sintesis ejecutiva la pampa - angelfire.com · min. de la producción ing. agr. nestor alcala ---...

60
Dirección de Asuntos Territoriales – Jefatura de Gabinete de Ministros SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA Proyección de Población año 2000: 306.113 habitantes (0,8% país) Superficie: 143.440 Km 2 (3,8% país) PBG en millones de $ de 1999: 2.262 (0,8 % país) Ingresos per cápita (1998): $ 331,1 mensuales per cápita Economía Real Producción Ganadera (1997): Bovinos: 3.002,0 miles de cabezas ( 6,2% país) Producción Agrícola: Trigo (1998) 1.292.370 ton. (8,7% país) Maíz (1998): 376.000 ton (1,9% país) Girasol (1998): 984.600 ton (17,6% país) Sorgo (1998): 157.500 ton. (4,2% país) Producción de hidrocarburos: Petroleo (noviembre 1999): 452,5(1,1% país) Gas natural (noviembre 1999) 312.009 ton. (0,8% país) Exportaciones (1er. semestre 1999): 112.652 miles de u$s (0,99 % país) Exportaciones por destino (1998) en % del total provincial : Mercosur: 39,4% Unión Europea: 16,6% NAFTA: 3,2% Asia -Pacífico: 5,8% Resto: 35,0% Recursos Totales (1999): 526.146,1 miles de $ (1,6% país) Erogaciones Totales (1999): 541.540,1 miles de $ (1,5% país) Necesidad de financiamiento (1999): -15.394,0 miles de $ (0,5% país) Stock de deuda (1999): 78.652 miles de $ (0,4% país)

Upload: truongcong

Post on 26-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

Dirección de Asuntos Territoriales – Jefatura de Gabinete de Ministros

SINTESIS EJECUTIVALA PAMPA

Ø Proyección de Población año 2000: 306.113 habitantes (0,8% país)

Ø Superficie: 143.440 Km2 (3,8% país)

Ø PBG en millones de $ de 1999: 2.262 (0,8 % país)

Ø Ingresos per cápita (1998): $ 331,1 mensuales per cápita

Ø Economía Real

♦ Producción Ganadera (1997):

• Bovinos: 3.002,0 miles de cabezas ( 6,2% país)

♦ Producción Agrícola:

• Trigo (1998) 1.292.370 ton. (8,7% país)• Maíz (1998): 376.000 ton (1,9% país)• Girasol (1998): 984.600 ton (17,6% país)• Sorgo (1998): 157.500 ton. (4,2% país)

♦ Producción de hidrocarburos:

• Petroleo (noviembre 1999): 452,5(1,1% país)

• Gas natural (noviembre 1999) 312.009 ton. (0,8% país)

Ø Exportaciones (1er. semestre 1999): 112.652 miles de u$s (0,99 % país)

Ø Exportaciones por destino (1998) en % del total provincial:

♦ Mercosur: 39,4%♦ Unión Europea: 16,6%♦ NAFTA: 3,2%♦ Asia -Pacífico: 5,8%♦ Resto: 35,0%

Ø Recursos Totales (1999): 526.146,1 miles de $ (1,6% país)

Ø Erogaciones Totales (1999): 541.540,1 miles de $ (1,5% país)

Ø Necesidad de financiamiento (1999): -15.394,0 miles de $ (0,5% país)

Ø Stock de deuda (1999): 78.652 miles de $ (0,4% país)

Page 2: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

Dirección de Asuntos Territoriales – Jefatura de Gabinete de Ministros

Ø Indicadores Sociales:

♦ Porcentaje Población en Hogares con N.B.I. (1991): 13,5% (País: 19,9%)♦ Tasa de desocupación Aglomerado Santa Rosa y Toay (octubre 1999):

10,7 (País: 13,8)♦ Tasa de mortalidad Infantil (1998): 14,0 (País: 19,1)♦ Matrícula en educación común (1999): 71.954 alumnos (0,7% país)♦ Indice de Desarrollo Humano(1996): 0,821 Posición 6º

Ø Plan Federal de Infraestructura y Vivienda 2000-2005:

♦ Total: 590.371 miles de $♦ A ejecutar 2000-2005: 497.854 miles de $

Page 3: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

Dirección de Asuntos Territoriales – Jefatura de Gabinete de Ministros

CARACTERIZACION

• La región este forma parte de la llanura pampeana, en el sur se encuentran

sierras bajas, el angulo oeste es el más elevado con alturas que alcanzan 600

metros.

• El clima es templado con variaciones ligadas a las precipitaciones que

disminuyen hacia el oeste generando temperaturas mas extremas

• superficie: 143.440 km2 (3,8% país); Proyección de Población 2000: 306.113

(0,8 % país), Densidad de población: 2,1 Hab/ km2 ( 9,7 país)

Page 4: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

Dirección de Asuntos Territoriales – Jefatura de Gabinete de Ministros

PERFIL POLITICO

PODER EJECUTIVO PROVINCIAL

Cargo Nombre y Apellido MandatoGobernador Dr. Ruben Hugo MARIN 1999-03Vice Gobernador Dr. Heriberto MEDIZA 1999-03Min. De Gobierno y Justicia Dr. Cesar BALLARI ---Min. de Hacienda, Obras y Serv. Púb. CPN Ernesto FRANCO ---Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA ---Min. De Cultura y Educación Prof. Miguel Angel TANOS ---Min. De Bienestar Social Da. Marta Elena CARDOSO ---Sec. General de la Gobernación D. Candido DIAZ ---

Fuente: Dirección de Ceremonial de la Provincia

PODER LEGISLATIVO NACIONAL

Senadores Nacionales Partido Político PeriodoMARTINEZ ALMUDEVAR Enrique PJ Hasta 9/12/2001VERNA Carlos Alberto PJ Hasta 9/12/2001ROSTAN Nestor Alianza Hasta 9/12/2001

Diputados Nacionales Partido Político PeriodoOLIVERO, Juan C. Alianza 1999-2003MATZKIN, Jorge R. P.J. 1999-2003BALADRON Manuel PJ 1997-2001FERNANDEZ Pablo Al. FREGEN-FREPASO 1997-2001PASSO Juan Carlos U.C.R. 1997-2001

Fuente: Senado de la Nación. Dirección de Comisiones

Page 5: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

Dirección de Asuntos Territoriales – Jefatura de Gabinete de Ministros

PODER LEGISLATIVO PROVINCIAL

Cámara de DiputadosAutoridades

Presidente Dr. Heriberto Eloy MedizaVicepresidente 1º Dr. Santiago Raúl GiulianoVicepresidente 2º CPN Leopoldo Carlos Bonaveri

Secretario Dr. Esteban Javier PazProsecretario Da. Celia Azucena Márquez de Martínez

Apellido Nombre Bloque ParlamentarioBeato Raúl Oscar FREGENBonaveri Leopoldo Carlos Unión Cívica RadicalBustillo María Rita FREGENCabak Jorge Luis Partido JusticialistaCalvo Rodolfo Partido JusticialistaCayre Mario Luis FREGENChambón Stella Maris FREGENConsiglio Ricardo Oscar Unión Cívica RadicalFerretti Angela Magdalena Unión Cívica RadicalGalceran Luis Alberto Partido JusticialistaGallego de Soto Silvia Ester Partido JusticialistaGhiglione de Dogliolo Nilda Esther Partido JusticialistaGiuliano Santiago Raúl Partido JusticialistaGola Stella Maris Partido JusticialistaHernández Darío Omar Partido JusticialistaIturrioz Rodolfo José Partido JusticialistaMontenegro de Ozzan Emilce Partido JusticialistaPepa Oscar Alberto Partido JusticialistaPérez José Carlos Partido JusticialistaPérez de Altolaguirre Elsa Unión Cívica RadicalReinoso Roberto Ignacio Unión Cívica RadicalRobledo Roberto Ricardo Partido JusticialistaRussell de Inchaurraga Gladys A. Partido JusticialistaSantamarina Oscar Alberto FREGENTorroba Francisco Unión Cívica RadicalVillegas Rubén Aníbal Unión Cívica Radical

Fuente: Legislatura Provincial

Composición de la Legislatura Provincial por partido político

P. J.54%

FREGEN19%U. C. R.

27%

Page 6: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

Dirección de Asuntos Territoriales – Jefatura de Gabinete de Ministros

PODER EJECUTIVO MUNICIPAL

Departamento MUNICIPIO Cat NOMBRE APELLIDO P. POL POB. 1991Hucal ABRAMO M Horacio A. ROSAS ALIANZA 770Realico ADOLFO VAN PRAET CF José Alejandro FORESTELLO VECINAL 350Maraco AGUSTONI CF Sergio BRIZUELA P.J. 431Chical-co ALGARROBO DEL

ÁGUILACF Orlando BERDUGO ALIANZA 487

Guatrache ALPACHIRI M Hugo Andrés PEREZ ALIANZA 2.429Realico ALTA ITALIA M Oscar Isidro FLORES ALIANZA 1.417Capital ANGUIL M Eduardo CHAVES ALIANZA 1.826Trenel ARATA M Julio César BERGUES ALIANZA 1.328Utracan ATALIVA ROCA M Roberto Luis CORIA P.J. 989Chapaleufu BERNARDO LARROUDÉ M María Cristina PASO DE GARCIA P.J. 1.550Hucal BERNASCONI M Raúl Aníbal AZCARATE ALIANZA 1.939Rancul CALEUFÚ M Susana Beatriz MARTIN ALIANZA 2.383Loventue CARRO QUEMADO M Luis María ORGALES ALIANZA 1.635Catrilo CATRILÓ M Martín Carlos BUENAVITA ALIANZA 3.244Chapaleufu CEBALLOS M Juan Carlos VITTONE P.J. 433Utracan CHACHARRAMENDI CF Oscar E. BERHAU ALIANZA 260Quemu Quemu COLONIA BARÓN M Daniel Ricardo KRONEBERGER ALIANZA 3.301Utracan CNIA SANTA MARÍA CF Omar Enrique PIGNOL ALIANZA 461Conhelo CONHELO M Luis Humberto CERVELLINI P.J. 699Chapaleufu CNEL HILARIO LAGOS M Norberto Angel RODRIGUEZ P.J. 675Lihuel Calel CUCHILLO-CO CF Yolanda Aida AGÜERO ALIANZA 592Atreuco DOBLAS M Eduardo KENY ALIANZA 1.787Maraco DORILA CF Oscar A. BENITO ALIANZA 425Conhelo EDUARDO CASTEX M Luis Alberto ORDOÑEZ ALIANZA 8.998Realico EMBAJADOR MARTINI M Oscar Héctor HECKER ALIANZA 1.275Realico FALUCHO CF César Rubén DIESER VECINAL 236Utracan GENERAL ACHA M Oscar Omar AVILA P.J. 10.649Guatrache GENERAL CAMPOS M Mario Aníbal ROTH ALIANZA 1.040Maraco GENERAL PICO M Luis Alberto CAMPO P.J. 42.699Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736Cura-co GOB. DUVAL CF Carlos GRACIDE ALIANZA 361Guatrache GUATRACHÉ M Edgardo Ariel BAZTERRA ALIANZA 5.038Realico INGENIERO LUIGGI M Rogelio SCHANTON P.J. 4.495Chapaleufu INTENDENTE ALVEAR M Néstor VASSALLO P.J. 6.122Hucal JACINTO ARÁUZ M Enrique ORBEA ALIANZA 2.493Caleu-caleu LA ADELA M Leonardo TOMMASONE UPAdela 2.021Chical-co LA HUMADA M Juan Gregorio PAGANO P.J. 725Rancul LA MARUJA M Jorge Luis MERLASINO U.V.M. 1.207Limay Mahuida LA REFORMA CF Hugo Omar COLADO P.J. 273Limay Mahuida LIMAY MAHUIDA CF Claudia Patricia ANDIARENA P.J. 313Catrilo LONQUIMAY M Antonio DESCALZI P.J. 1.660Loventue LOVENTUE CF Alberto H. ISOARDI P.J. 447Loventue LUAN TORO M Francisco DUTTO ALIANZA 2.081Atreuco MACACHÍN M José Luis OROZCO ALIANZA 4.154Realico MAISSONAVE CF Rubén Antonio TOSSONI P.J. 353Conhello MAURICIO MAYER M Aníbal Omar DOMKE P.J. 667Trenel METILEO M Luis Felipe LOPEZ JVMetileo 718Quemu Quemu MIGUEL CANÉ M Francisco BARTOLOME P.J. 733Departamento MUNICIPIO Cat NOMBRE APELLIDO P. POL POB. 1991

Page 7: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

Dirección de Asuntos Territoriales – Jefatura de Gabinete de Ministros

Atreuco MIGUEL RIGLOS M Juan Carlos MARINO ALIANZA 2.406Conhelo MONTE NIEVAS M Néstor Lorenzo LIBOIS P.J. 704Rancul PARERA M Héctor Alfredo MORRA P.J. 2.187Guatrache PERÚ CF Roberto Oscar KRONEMBERGER P.J. 162Rancul PICHI HUINCA CF Aldo Atilio FERNANDEZ VECINAL 463Cura-co PUELCHES M Enrique TOMAS ALIANZA 517Puelen PUELÉN M Julio Bernabé TOLEDANO P.J. 756Utracan QUEHUE M Néstor Horacio RIGHETTI ALIANZA 531Quemu Quemu QUEMÚ QUEMÚ M Rodolfo Daniel BONETTO P.J. 3.509Quemu-Quemu QUETREQUÉN CF Horacio Luis GAIDO P.J. 330Rancul RANCUL M Eduardo Omar ORLANDI ALIANZA 3.703Realico REALICÓ M Alicia Ester RE P.J. 5.931Quemu-Quemu RELMO CF Guillermo DE NIRO VECINAL 92Atreuco ROLÓN M Rubén Oscar MATIAS ALIANZA 942Chapaleufu RUCANELO CF Juan M. MUSE P.J. 437Chalileo SANTA ISABEL M ALEJANDRINO ALIANZA 2.093Capital SANTA ROSA M Oscar Mario JORGE P.J. 76.196Guatrache SANTA TERESA M Juan José ALVEZ P.J. 756Maraco SARAH CF Daniel FRENCIA P.J. 214Maraco SPELUZZI CF Carlos Antonio ARGELICH ALIANZA 384Loventue TELÉN M Alfonso José ECHEVESTE P.J. 3.858Toay TOAY M Alfredo Gilberto SCHANTON P.J. 3.808Atreuco T. M. DE ANCHORENA M Roberto HOLGADO ALIANZA 568Trenel TRENEL M Enrique Juan SENAC ALIANZA 3.424Utracan UNANUÉ CF Rodolfo Rubén LORDA ALIANZA 237Catrilo URIBURU M César Omar LEIS ALIANZA 1.289Puelen VEINTICINCO DE MAYO M Jorge Horacio FELIU P.J. 6.055Chapaleufu VÉRTIZ M Omar Roberto CANONERO P.J. 727Toay VICTORICA M Norberto Jorge NICOLAS VECINAL 3.052Quemu Quemu VILLA MIRASOL M Héctor Jesús ROSSO P.J. 758Conhelo WINIFREDA M Irma Adriana GARCIA P.J. 3.002

FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Ministerio del Interior e INDEC

Municipios por partido político

Partido Político Municipios % Municipios % PoblaciónP.J. 36 45,6 71,6Alianza 35 44,3 25,3Partidos vecinales 8 10,1 3,1Total de Municipios 79 100,0 100,0

FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Ministerio del Interior e IFAM

Composición del Poder Ejecutivo Municipal según partido político

44,3%

45,6%

10,1%

ALIANZA

P.J.

Vecinal

Page 8: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

Dirección de Asuntos Territoriales – Jefatura de Gabinete de Ministros

ELECCIONES

26 de octubre de 1997

Partido Diputado NacionalPolítico Votos % Cargos

PJ 74.300 45,90 1Al.por La Pampa U.C.R.-MID 40.673 25,12 1Al. FREGEN-FREPASO 40.270 24,58 1Fuente: Datos provisorios provistos por el Ministerio del InteriorNota: Los porcentajes son sobre el total de votos de la provincia

24 de octubre de 1999

Partido Presidente y Vice Diputado NacionalPolítico Votos % Votos % Cargos

AL. P/ EL TRAB., JUST. Y EDUC. 90.224 52,45% 79.260 47,63% 1CONCERT. JUST. P/ EL CAMBIO 69.397 40,34% 79.601 47,84% 1Fuente: Datos provisorios provistos por el Ministerio del InteriorNota: Los porcentajes son sobre el total de votos de la provincia

0

20.000

40.000

60.000

80.000

Votos

PJ Al.por LaPampa U.C.R.-

MID

Al. FREGEN-FREPASO

AL. P/ ELTRAB., JUST. Y

EDUC.

Elecciones para Diputado Nacional

1997 1999

Page 9: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

9

ORGANISMOS NACIONALES CON REPRESENTACION EN LA PROVINCIA

ORGANISMO NOMBRE Y APELLIDO AREA CARGO DIRECCION LOCALIDAD C.P. TELANSES Atendido por UDAI La Pampa Oficina Colonia 25 de Mayo - Cnia 25 de Mayo 8201ANSES Omar Prieto UDAI General Pico Gerente Calle 24 Nº 999 General Pico 6360 02302-434004ANSES Santiago Covella Gerencia Regional Sur Gerente 9 de Julio 280 piso 1º Santa Rosa 6300 02954-438478ANSES Alberto Beierbach UDAI La Pampa Gerente 9 de Julio 280 piso 1º Santa Rosa 6300 02954-433624Banco Hipotecario José Luis Perez Sucursal Gerente San Martin 98 Santa Rosa 6300 02954-437390CNC Sr. Jorge Fabio Melchor (AC) Delegación Provincial Delegado Calle 13 nº 1001 esq.20 General Pico 6360 02302-424968CNC Sr. Jorge Fabio Melchor (AC) Delegación Provincial Delegado Sarmiento 317 Santa Rosa 6300 0294-425967COFEMIN Ing. D. Miguel Angel MUÑOZ DIRECTOR DE MINERIA Rep. Prov. ante

COFEMINAvda. Luro 400 1º P. Santa Rosa 6300 (02954) 432459

COMFER María Josefina Diaz Delegaciones Jefe Garibaldi 498 Santa Rosa 6300 02954-45253ENARGAS Ing. Carlos Franco Agencia Santa Rosa Delegado 9 de Julio 212 Santa Rosa 6300 02954-428019Ger. de Empleo yCap. Laboral

Angelica Cristina Rquejo Gerencia Santa Rosa Gerente Roca 602 Santa Rosa 6300 02954-424930

INTA José A. Sarasola Ing.Agr. EEA Anguil Director RN Nº 5 Km 580C.C.11 Anguil 6326 0954-95057INTA Jorge Silva Colomer Ing.Agr. CR La Pampa-San Luis Director Av. Espineto 785 C.C.152 Santa Rosa 6300 0954-30910MTSS Sr. Heriberto Gigena (a/c) Agencia territorial Jefe de Agencia Roca 602 Santa Rosa 6300 02954-433048PAMI Dra. María del carmen Campos

de Di NapoliSucursal XX La Pampa Gerente

interventorAv. Roca 106 Santa Rosa 6300 02954-433418

ParquesNacionales

Gpque. Raul Milne (a/c) Parque nacional Lihue Calel Intendente C.C. 53 Lihue Calel 8200 02952-436595

Prog. Finan. AMunicipios

Raúl Rodriguez Unidad Ejecutora Provincial Coordinador Santa Rosa 6300 02954-433343/514

Protección Civil Oscar Fidel Rey Dirección Pcial. De DefensaCivil

Director Falucho 529 Santa Rosa 6300 0295-4224156

Reconocimientosmédicos

Dr. Ruben Lettieri Centro Operativo Calle 17 esq. 108 General Pico 6360 02302-421237

Reconocimientosmédicos

Dra. Perla Bartolozzi Centro Operativo 25 de Mayo 739 Santa Rosa 6300 02954-422578

SALUD Dr. Pedro A. Bibini Del. Sanitarias Federales Del. sanitario Olascoaga 751 Santa Rosa 6300 02954-433995

ORGANISMO NOMBRE Y APELLIDO AREA CARGO DIRECCION LOCALIDAD C.P. TEL

Page 10: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

10

SENASA Carlos Cufari Oficina Local Responsable Figueroa Alcorta 536 Colonia 25 deMayo

8201 099-948294/948076

SENASA Carlos Cufari Oficina Local Responsable San Martín 406 Gral. Acha 8200 0952-32508/32625SENASA Luis Angel Carne Oficina Local Responsable Calle 13 nº 1053 General Pico 6360 0302-34154SENASA Ananias Nuñez Segovia Oficina Local Responsable Gob. Virasoro 225 General José de

San Martín8206 0925-97397/97266

SENASA Hernán Bartolomé Oficina Local Responsable Av. San Martín 753 Intendente Alvear 6221 0302-82406/82245SENASA Daniel Bolla Oficina Local Responsable Pasaje Río Negro s/n La Adela 8134 0931-32614/32499SENASA Roberto Pérez Oficina Local Responsable Buenos Aires 659 Macachin 6307 0953-53077/52823SENASA Luis Alberto Maidana Oficina Local Responsable Corrientes s/n Santa Rosa 6300 0954-39978UniversidadNacional

Ing. Carlos Arenzo Universidad Nac. de La Pampa Rector Coronel Gil 353 3º piso Santa Rosa 6300 02954-423106/423191

Vialidad Ing. Marcelo Gutierrez Distrito 21 Jefe de Distrito Uruguay y Ruta 5 Santa Rosa 6300 02954-426989/433253

Vialidad Ing. Nelson O. Rampoldi Región Ia. Jefe regional Uruguay y Ruta 6 Santa Rosa 6300 02954-433253/433963

Fuente. Elaboración propia en base a datos proporcionados por las diferentes dependencias nacionales.

Page 11: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

11

INDICADORES SOCIALES

OCUPACIÓN

Aglomerado Santa Rosa y Toay(1)

Tasas 1994 1995 1996 1997 1998 1999Tasa de Actividad 40,5 41,4 41,4 42,1 44,3 43,8Tasa de Empleo 38,4 37,0 37,9 38,2 39,3 39,1Tasa de Desocupación 5,3 10,6 8,6 9,3 11,3 10,7T. Subocup. Horaria 3,0 6,2 6,4 8,5 11,8 8,0Población Pcia. (proy) 276.379 282.356 287.175 291.979 296.748 301.466

Fuente INDEC (E.P.H.)Nota:(1) A Octubre de cada año

Total 28 aglomerados urbanos (1)

1994 1995 1996 1997 1998 1999Tasa de Actividad 40,8 41,4 41,9 42,3 42,1 42,7Tasa de Empleo 35,8 34,5 34,6 36,5 36,9 36,8Tasa de Desocupación 12,2 16,6 17,3 13,7 12,4 13,8T. Subocup. Horaria 10,4 12,6 13,7 13,1 13,6 14,3

Fuente: INDEC (E.P.H.)Nota:(1) a Octubre de cada año

Page 12: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

12

POBREZA

Población con NBI para 1980 y 1991

Provincia País1.980 1.991 1.980 1.991

Valores Absolutos 44.379 34.705 7.603.332 6.427.257Valores Relativos 21,9% 13,5% 27,7% 19,9%Fuente: INDEC

Intensidad de la Pobreza

Censo 1991 HNBIEn Porcentajes Provincia País

Con 1 Indicador 88,4% 80,6%Con 2 Indicadores 10,4% 16,9%Con más de dos Indicadores 1,3% 2,5%Fuente: INDEC

Porcentaje de HNBI sobre el total de hogares por tipo deindicador

Provincia PaísCensos 1.980 1.991 1.980 1.991

Hacinamiento 5,8% 4,3% 8,8% 7,0%Vivienda 4,8% 2,4% 8,7% 6,3%Cond. Sanitarias 4,6% 3,0% 4,9% 3,4%Asistencia escolar 2,2% 0,8% 2,6% 1,1%Capacidad de subsistencia 7,6% 3,0% 6,8% 2,4%Fuente: INDEC. Se define a los indicadores de privación de la siguiente manera:Hacinamiento: hogares que tuvieran más de tres personas por cuartoVivienda: hogares que habitaran en una vivienda de tipo inconveniente precaria, inquilinato u otro tipo.Condiciones Sanitarias: hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete.Asistencia Escolar: Hogares con algún niño en edad escolar que no asista a la escuelaCapacidad de subsistencia: hogares que tuvieran 4 o más personas por miembro ocupado y cuyo jefetuviera baja educación.

NBI: Intensidad en Hogares y Población del Aglomerado SantaRosa- Año 1996

Hogares NBI Población NBI

Santa Rosa 19,7% 24,2%Promedio 26 aglomerados 27,7% 33,0%

Page 13: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

13

Fuente: "Niveles de Vida, Pobreza e Ingresos en los 27 aglomerados relevados por la E.P.H." Agosto1998 Dir. de Estudios sobre Niveles de Vida y Pobreza – Sec. de Programación Económica y Regional-MEyOySP

Page 14: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

14

SALUD

Tasas de Mortalidad Por Mil

Año 1998 Provincia PaísTasa de Mortalidad Infantil 14,0 19,1Tasa de Mortalidad Materna 1,8 3,8Tasa de Mortalidad General 7,3 7,8

Fuente: Ministerio de Salud y Acción Social. Boletín del Programa Nacional de Estadísticas deSalud 1998.

Población sin Cobertura del Sistema de Salud (PSC) 1998(1)

Población sin cobertura % Población Provincia % Población País107.782 35,21 36,89

Elaboración propia en base a datos de INDEC, Censo Nacional de Población y Vivienda 1991Nota: (1) Comprende la población que no tiene obras social ni plan médico o mutual.

Evolución de la tasa de mortalidad infantil

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Años

por

mil

naci

do v

ivos

País La Pampa

Page 15: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

15

EDUCACIÓN

Establecimientos, Unidades Educativas y Alumnos de todoslos Tipos de Educación

1999 Provincia País % sobre paísEstablecimientos 472 40.770 1,16Alumnos 71.954 9.593.494 0,75Fuente: Sistema Federal de Información Educativa. Relevamiento anual 1999. Datos

provisorios

Erogaciones anuales por alumno

Año 1998 Provincia PaísAlumnos 69.931 9.353.918Gasto en Educación y Cultura en Mill. de $ 114,0 9.423,6Gasto por alumno en $ 1.630,2 1.007,4

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Min. de Cultura y Educación y la D.N.C.F.Pdel MEyOSP

Posición alcanzada en el Operativo Nacional de Evaluación(1)

Nivel 1993 1994 1995 1996 1997 1998Lengua3º Año EGB n/e n/e 6º 5º 5º 4º6º Año EGB n/e n/e n/e 5º 4º 7º7º Año EGB 7º 8º 5º 5º 6º 8º9º Año EGB n/e n/e 6º 3º 4º 6º5º/6º Año Secundario 5º 6º 11º 4º 5º 4ºMatemática3º Año EGB n/e n/e 4º 6º 5º 3º6º Año EGB n/e n/e n/e 5º 7º 4º7º Año EGB 11º 10º 8º 6º 8º 6º9º Año EGB n/e n/e 6º 5º 8º 7º5º/6º Año Secundario 6º 7º 11º 9º 6º 5º

Fuente: MCyENota: (1) Sobre 25 jurisdicciones (incluye Gran Buenos Aires)n/e: no se realizó evaluación en ese nivel para ese año

Page 16: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

16

INFORMACION ECONOMICA

SITUACION FISCAL Y FINANCIERA

Evolución de las finanzas públicas en el período 1991-1999*

La Provincia de La Pampa ha tenido tradicionalmente un buen comportamiento fiscal. Decomenzar con superávit que duró dos años de consecutivos (1991 y 1992 con $12.1 y 21,6millones respectivamente) se pasó a un déficit de $27 millones, incrementándose luego a $69,7millones en 1995. Este último se explica a la luz de la utilización de recursos extraordinarios que

indujeron a un mayor gasto.

En 1996 el reducido déficit (comparado con el año anterior) se explica por el incremento del8,4% de los ingresos totales en tanto que los gastos totales cayeron el 3,1%, en tanto que en1997 el gasto subió ligeramente (1,62%) mientras que los recursos tuvieron un fuertecrecimiento (10%).

Las proyecciones para 1999 señalan que las necesidades de financiamiento es de $ 15,4millones. La causa de este déficit se debe exclusivamente a un incremento de las erogacionestotales del 3,5%, debido a que los recursos totales cayeron apenas el 0,62%.

En promedio, las necesidades de financiamiento como porcentaje de las erogaciones totalesrepresentaron para el período de análisis el 2,4%, que indica el buen comportamiento fiscal dela Provincia. Si se compara este indicador entre los extremos de la serie, el mismo pasó del5,2% al 2,8, que corrobora lo dicho anteriormente.

Recursos

Los recursos totales de la Provincia evidenciaron un aumento persistente a lo largo de ladécada, aunque en 1995, como consecuencia de la crisis del Tequila hubo una leve caída y

Recursos, erogaciones y déficit Período 1991-1999*

-300

0

300

600

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999en m

illo

nes

de

$

Necesidades de financiamiento Recursos Erogaciones

Page 17: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

17

para 1999 se espera también una disminución, producto de la recesión en que se encuentra laeconomía argentina.

En cuanto a la composición de los recursos en corrientes y de capital, se observa que a lo largodel período bajo análisis el 95% de los recursos, en promedio, son ingresos corrientes, siendomarginal la participación de los ingresos de capital.

En cuanto a la clasificación entre recursos de origen tributario y no tributario mas del 80% sondel primer tipo.

En el siguiente gráfico se muestra la evolución de los recursos divididos en propios y de origennacional.

Claramente se observa la dependencia de la provincia respecto de los recursos de la Nación,que mantiene una participación estable en torno al 67%, aunque debe destacarse que losrecursos de origen provincial han tenido un crecimiento significativo a lo largo de la serie (76%).Este crecimiento se explica por el crecimiento de los ingresos tributarios fundamentalmente (verel gráfico que a continuación se indica), dado que por el lado de los no tributarios es marginal.

Como se adelantara en el párrafo anterior, la recaudación provincial tuvo un importantecrecimiento. Tomando las puntas de la serie, creció un 70%.

0

100

200

300

400

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Recursos propios y de origen nacional. Período 1991-1999.

Recursos propios Recursos de origen nacional

Evolución de la recaudación provincial. Período 1991-1999.

0

20

40

60

80

100

120

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Page 18: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

18

En cuanto a la composición de la recaudación provincial en el siguiente diagrama circular puedeobservarse que el 44% de la recaudación tributaria se debe al Impuesto a los Ingresos Brutos,seguido del impuesto a los sellos (20%) e inmobiliario (18%).

Ahora bien, si se analiza la evolución de la recaudación tributaria provincial por tipo deimpuestos (ver el siguiente gráfico) para el período 1991-1999, puede observarse una caída enla participación relativa del Impuesto Inmobiliario, que pasó del 25,2% en 1991 al 18,0% en1999), que tiene como contrapartida un incremento en los Impuestos A los Ingresos Brutos (del2%), Automotor (2%) y Sellos (1%).

Por su parte los ingresos de origen nacional, que incluyen los ingresos por el régimen decoparticipación federal y aquellos provenientes de impuestos con asignación específica tambiénmostraron un crecimiento sostenido (excepto en el año 1995) entre puntas de la serie del ordendel 114%.

En particular, los ingresos provenientes de la Coparticipación Federal, pasaron de los $126.3millones en 1991 a $195.4 millones según lo proyectado para el año 1999.

Las transferencias nacionales en términos per cápita pasó de $ 652.6 en 1991 a $ 1.205 en1999, según se observa en el siguiente gráfico.

Composición de la recaudación tributaria provincial. Año 1999*

Ingresos Brutos44%

Inmobiliario18%

Automotores15%

Sellos20%

Otros3%

0%

50%

100%

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Evolución de la recuadación tributaria provincial por tipo de impuesto Período 1991-1999*

I.B. Inmob. Automot. Sellos Otros

Page 19: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

19

Claramente se observa que los recursos nacionales que recibe la Provincia están muy porencima del promedio nacional.

Erogaciones

A lo largo de todo el período los gastos totales tuvieron un sostenido crecimiento, con laexcepción del año 1996, en donde tuvo una caída., y a partir de allí la tendencia es crecientealcanzando en 1999, según lo proyectado $541,5 millones que es el más alto de la serie.

Este paulatino aumento de los gastos totales, se explican tanto por el lado de los gastoscorrientes (134$) como por los de capital (67%), pero en mayor medida se debe a los delprimer tipo.

Respecto a las erogaciones corrientes, las partidas que evidenciaron mayor crecimiento fueronlas de gastos en personal (127,6%) y transferencias corrientes (205%) que son aquellasque la provincia hace al sector privado y municipios. Asimismo, se destaca el aumento del gastoen atención de intereses de la Deuda Pública (2400%).

En relación a las erogaciones de capital, éstas crecieron un 68%. Estos incrementos obedecenbásicamente al incremento de los recursos destinados a la inversión real (trabajos públicos).

Evolución de las transferencias promedio nacional y a la Provincia de La Pampa en términos per cápita. Período 1991-1999*

1070 1160 1230 1205

653941

1053 1067 975

0200400600800

100012001400

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999La Pampa Promedio nacional

Page 20: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

20

En cuanto al gasto por finalidad y función en el siguiente diagrama se muestra su composición.

Claramente se observa que la mitad del gasto se destina a servicios sociales. Ahora bien, si seanaliza la evolución del gasto por finalidad y función para el período 1993-1998 (ver elsiguiente gráfico) puede verse que en términos generales se mantienen constantes lasparticipaciones de cada uno de los rubros.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Composición de las erogaciones de capital provincial. Período 1991-1999*

Inversión Real Inversión Financiera Transf.Capital

Gasto por Finalidad y Función Año 1999*

Adm.Gub.27%

Salud15%

Bienestar y Seguridad Social

11%

Serv.Def.ySeg.6%

Deuda Pública1%

Cultura y Ed.24%

Ser.Econ.16%

0

500

1993 1994 1995 1996 1997 1998

Evolución del gasto por finalidad Período 1993-1998

Adm.Gub. Serv.Def.ySeg Serv.Sociales Serv.Econ. Deuda Pública

Page 21: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

21

Situación financiera

El stock de deuda pública provincial al 31/12/99 se estima alrededor de $79 millones (vergráfico que mas abajo se indica), siguiendo una tendencia decreciente. El stock de deuda comoporcentaje del PBG para el año 1999 sería de 3.5%, siendo en 1996 de 3.8%, lo que indicaque la Provincia presenta un escaso endeudamiento, producto de un presupuesto financiadomayoritariamente con recursos genuinos.

En cuanto al stock de deuda por tipo de acreedor en el siguiente diagrama puede observarse sucomposición al 31/12/99. Los únicos acreedores de la Provincia son Entidades Bancarias yFinancieras (66%) y Organismos Internacionales (34%).

Es importante señalar que la Provincia no mantiene deuda flotante ni compromisos con elGobierno Nacional.

En el siguiente cuadro puede observarse la evolución del endeudamiento por tipo de acreedor.

El endeudamiento tiene como contrapartida un menor flujo de recursos para la Provincia enconcepto de Coparticipación Federal, debido a las retenciones practicadas sobre dichosrecursos para cancelar las deudas contraídas. Al respecto, cabe mencionar que a junio de 1999el monto de retenciones representó casi el 1.78% de los ingresos por tales conceptos.

Stock de deuda por tipo de acreedorAño 1999*

Org. Internacionales34%

Entidades Bancarias y Financieras

66%

Gob.Nac.0%

Títulos Públicos0%

Deuda Consolidada0%

Deuda Flotante0%

76

78

80

82

84

mil

lon

es

de

p

es

os

1996 1997 1998 1999*

Stock de deuda

Page 22: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

22

TOTAL DE RETENCIONES

En porcentaje de la coparticipaciónbruta

1996 1997 1998

La Pampa 2,45 2,26 1,9924 Jurisdicciones Sin retención Sistema Previsional 22,80 17,74 17,87 Con retención Sistema Previsional 29,53 26,90 27,85

Fuente: Subsecretaría de Programación Regional

DEUDA PROVINCIAL 1999

Provincia PaísMill. de $ % de los recursos Mill. de $ % de los rec.

Stock de la deuda 78,6 14,9 18.102,1 56,3Intereses 5,6 1,1 1.317,3 4,1Int. + Amortizaciones 9,6 1,8 4.183,5 13,0FUENTE: elaboración propia en base a datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con lasProvincias.

STOCK DE LA DEUDA POR TIPO DE ACREEDOR

Miles de $ 1996 1997 1998 1999Gobierno Nacional 0 0 0 0Entidades Bancarias y Financieras 55.022 52.708 53.234 51.880Organismos Internacionales 28.780 29.494 28.181 26.739Deuda Flotante 0 525 353 33Deuda Consolidada 8 0 0 0Títulos Públicos 0 0 0 0Deuda por privat. Banco Provincial 0 0 0 0TOTAL 83.810 82.726 81.768 78.652

FUENTE: Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con Provincias - Subsecretaría de ProgramaciónRegional – MEyOySP.Nota: Los datos presentados son provisorios y sujetos a revisión

Page 23: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

23

RECURSOS DE ORIGEN NACIONAL TRANSFERIDOS A LAPROVINCIA DE LA PAMPA

Miles de pesos 1999Coparticipación Federal de Impuestos 193.811,5Transferencia de Servicios 19.200,0Impuesto a las Ganancias Obras de Infraestructura Básica Social 3.026,3 Excedente Fondo Conurbano 5.295,4 Ley Nº 24.699 8.220,8Impuesto sobre Bienes Personales Ley Nº 24.699 5.441,8 Ley Nº 23.966 Art. 30 438,0Ley Nº 23.906 Imp. sobre los Activos Fondo Educativo 56,6I.V.A. Ley Nº 23.966 Art. 5 pto 2 1.666,2Impuesto a los Combustibles Ley Nº 23.966 y 24.699 Vialidad Provincial 8.409,9 Obras de Infraestructura 2.792,9FEDEI Combustibles 1.643,5

Energía 1.613,4Ley Nº 24.464 FONAVI 15.159,3Reg. Energía Eléctrica Ley Nº 24.065 Fondo Comp. Tarifa Eléctrica 3.480,3 Transf. a Empresas de Energía Eléctrica 0,0Fondo Compensador desequilibrios fiscales 30.000,0Reg. Simplif. Peq. Contribuy. Ley Nº 24.977 Art. 59 Inc. A 2.108,4

TOTAL 302.364,3FUENTE: Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias

Page 24: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

24

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 1991- 1999

CONCEPTO 1991 1992 1993 1994 1995I. INGRESOS CORRIENTES 258.617,67 363.703,95 412.641,36 419.892,02 393.596,40 . Tributarios 214.671,05 292.709,26 337.215,55 341.895,82 328.365,60 - De Orígen Provincial 52.510,80 70.031,00 85.476,99 82.841,21 77.984,71 - De Orígen Nacional 162.160,25 222.678,26 251.738,56 259.054,62 250.380,90 - Distribución Secundaria - Ley 23.548 y Modif. 126.285,40 157.338,50 152.309,00 165.108,40 150.707,86 - Otros de Origen Nacional 35.874,85 65.339,76 99.429,56 93.946,22 99.673,04 . No Tributarios 37.626,40 46.551,00 52.595,76 46.870,00 46.872,00 - Regalías 6.597,80 7.366,00 7.445,77 5.943,00 5.913,00 - Otros No Tributarios 31.028,60 39.185,00 45.149,99 40.927,00 40.959,00 . Vta.Bienes y Serv.de la Adm.Publ. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 . Rentas de la Propiedad 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 . Transferencias Corrientes 6.320,22 24.443,69 22.830,05 31.126,20 18.358,80II. GASTOS CORRIENTES 185.744,75 279.584,15 342.758,99 355.841,80 349.705,30 . Gastos de Consumo 144.658,50 213.728,00 255.723,69 272.872,00 264.172,00 - Personal 100.987,50 156.043,00 189.826,00 207.058,00 206.698,00 - Bienes de Consumo 43.671,00 57.685,00 65.897,69 65.814,00 57.474,00 - Servicios . Rentas de la Propiedad 228,50 158,00 2.383,00 341,00 826,00 . Transferencias Corrientes 40.857,75 65.698,15 84.652,30 82.628,80 84.707,30 - Al Sector Privado 7.908,47 19.439,15 25.534,10 25.533,00 26.984,00 - Al Sector Público 32.949,28 46.259,00 59.118,20 57.095,80 57.723,30 - Al Sector ExternoIII. RESULTADO ECONOMICO 72.872,92 84.119,80 69.882,37 64.050,22 43.891,10IV. RESULTADO ECON. SIN REC. AFEC. OBR PUB. 47.862,74 56.192,64 39.903,50 30.742,91 16.459,91V. INGRESOS DE CAPITAL 3.522,28 6.550,92 15.182,87 13.100,40 22.282,81 . Recursos Propios de Capital 233,10 220,70 360,81 835,60 1.586,10 . Transferencias de Capital 1.191,28 4.343,92 11.574,76 4.744,40 6.421,81 . Disminución de la Inversión Financiera 2.097,90 1.986,30 3.247,30 7.520,40 14.274,90 VI. GASTOS DE CAPITAL 63.279,52 69.016,85 112.686,08 112.899,00 135.847,61 . Inversión Real Directa 56.083,80 58.740,00 77.943,00 104.621,00 127.441,61 - Maquinaria y Equipo 1.433,60 3.053,00 5.494,00 5.854,00 8.910,00 - Construcciones 54.642,20 55.417,00 72.225,00 95.854,00 118.034,61 - Bienes Preexistentes 8,00 270,00 224,00 2.913,00 497,00 - Otras . Transferencias de Capital 704,62 2.921,85 1.100,00 1.300,00 1.500,00 - Al Sector Privado - Al Sector Público - Al Sector Externo . Inversión Financiera 6.491,10 7.355,00 33.643,08 6.978,00 6.906,00 VII. INGRESOS TOTALES 262.139,95 370.254,87 427.824,23 432.992,42 415.879,21 VIII. GASTOS TOTALES 249.024,27 348.601,00 455.445,07 468.740,80 485.552,91 IX. RESULTADO FINANCIERO 13.115,68 21.653,87 -27.620,84 -35.748,38 -69.673,70 X. RESULTADO FINANC. SIN PRIVATIZACIONES 13.115,68 21.653,87 -27.620,84 -35.748,38 -69.673,70XIII. FUENTES FINANCIERAS 2.204,40 1.609,00 106.913,94 36.130,38 78.071,00 . Disminución de la Inversión Financiera 0,00 0,00 106.200,00 27.793,00 50.015,00 . Endeudamiento Púb. e Increm. Otros Pasivos 2.204,40 1.609,00 713,94 8.337,38 28.056,00XIV. APLICACIONES FINANCIERAS 15.320,08 23.262,87 79.293,10 382,00 8.397,30 . Inversión Financiera 13.034,58 21.425,87 78.770,10 0,00 4.405,30 . Amortiz. Deuda y Disminución Otros Pasivos 2.285,50 1.837,00 523,00 382,00 3.992,00

Page 25: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

25

CONCEPTO 1996 1997 1998 Proy. 1999

I. INGRESOS CORRIENTES 430.137,99 473.195,56 500.355,90 497.027,91 . Tributarios 357.452,94 404.806,51 420.512,99 408.992,05 - De Orígen Provincial 90.357,15 93.004,00 104.933,90 97.447,43 - De Orígen Nacional 267.095,79 311.802,51 315.579,08 311.544,62 - Distribución Secundaria-Ley 23.548 y Modif. 165.424,77 188.058,89 200.171,13 195.361,73 - Otros de Origen Nacional 101.671,03 123.743,62 115.407,95 116.182,89 . No Tributarios 42.787,67 54.539,90 48.675,28 49.529,47 - Regalías 7.782,23 11.046,36 5.255,82 5.679,47 - Otros No Tributarios 35.005,44 43.493,54 43.419,47 43.850,00 . Vta.Bienes y Serv.de la Adm.Publ. 0,00 0,00 0,00 0,00 . Rentas de la Propiedad 0,00 0,00 0,00 5.031,00 . Transferencias Corrientes 29.897,38 13.849,15 31.167,63 33.475,39II. GASTOS CORRIENTES 369.308,17 404.853,92 425.937,54 435.380,36 . Gastos de Consumo 272.847,98 293.477,32 297.063,48 304.979,15 - Personal 209.927,13 218.574,64 223.913,69 229.874,80 - Bienes de Consumo 29.119,77 34.662,75 33.648,90 40.558,95 - Servicios 33.801,08 40.239,94 39.500,89 34.545,40 . Rentas de la Propiedad 1.690,19 4.455,71 4.538,22 5.688,75 . Transferencias Corrientes 94.770,00 106.920,88 124.335,84 124.712,46 - Al Sector Privado 32.231,81 34.992,56 41.096,31 42.144,38 - Al Sector Público 62.538,19 71.928,32 83.239,53 82.568,09 - Al Sector Externo 0,00 0,00 0,00III. RESULTADO ECONOMICO 60.829,82 68.341,64 74.418,36 61.647,54IV. RESULTADO ECON. SIN REC. AFEC. OBR PUB. 24.407,17 31.895,81 40.907,87 29.997,66V. INGRESOS DE CAPITAL 20.730,49 24.008,81 29.089,24 29.118,22 . Recursos Propios de Capital 1.040,36 9.032,31 9.545,09 9.703,22 . Transferencias de Capital 10.326,90 13.187,77 18.290,63 18.167,95 . Disminución de la Inversión Financiera 9.363,23 1.788,74 1.253,52 1.247,06 VI. GASTOS DE CAPITAL 101.304,49 73.419,38 97.550,35 106.159,77 . Inversión Real Directa 87.027,24 70.823,23 69.445,94 83.705,77 - Maquinaria y Equipo 3.453,52 5.001,59 8.083,59 3.618,00 - Construcciones 83.308,48 65.471,29 59.044,74 79.888,50 - Bienes Preexistentes 265,24 350,36 2.317,60 199,27 - Otras 0,00 0,00 0,00 . Transferencias de Capital 0,00 0,00 0,00 0,00 - Al Sector Privado 0,00 0,00 0,00 0,00 - Al Sector Público 0,00 0,00 0,00 0,00 - Al Sector Externo 0,00 0,00 0,00 . Inversión Financiera 14.277,25 2.596,15 28.104,41 22.454,00 VII. INGRESOS TOTALES 450.868,47 497.204,37 529.445,14 526.146,13 VIII. GASTOS TOTALES 470.612,66 478.273,30 523.487,89 541.540,13 IX. RESULTADO FINANCIERO -19.744,18 18.931,06 5.957,24 -15.394,00 X. RESULTADO FINANCIERO SINPRIVATIZACIONES

-19.744,18 18.931,06 5.957,24 -15.394,00

XIII. FUENTES FINANCIERAS 47.463,63 3.409,00 10.851,88 80.064,19 . Disminución de la Inversión Financiera 24.747,09 0,00 0,00 7.892,19 . Endeudamiento Púb. e Increm. Otros Pasivos 22.716,54 3.409,00 10.851,88 72.172,00XIV. APLICACIONES FINANCIERAS 27.719,45 22.340,06 16.809,13 64.670,19 . Inversión Financiera 26.224,66 20.719,01 14.395,16 60.725,96 . Amortiz. Deuda y Disminución Otros Pasivos 1.494,79 1.621,05 2.413,97 3.944,23

FUENTE: Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias.

Page 26: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

26

EXPORTACIONES

En 1998 las exportaciones de La Pampa totalizaron 210.1 millones de dólares, querepresentaron el 0,8% de las ventas nacionales al exterior. No obstante haber crecido (46,6%),la participación relativa de la Provincia en el total exportado se mantuvo relativamente establedurante el período analizado.

En 1998 el principal rubro de exportación fueron los Productos Primarios (87,4%), queincrementó su participación relativa en siete puntos respecto a 1995.

En 1998 el principal destino de exportación fue el Mercosur (39,4%), seguido por la UniónEuropea (16,6%). Respecto a 1995 el primer rubro mantuvo estable su participación, encambio la Unión Europea lo redujo en más de siete puntos.

Estructura de las exportaciones por Grandes Rubros Año 1995.

PP80%

MOA4%

MOI6%

Combustibles10%

Estructura de las exportaciones por Grandes Rubros Año 1998.

PP87%

MOA5%

MOI3%

Combustibles5%

Page 27: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

27

Para el primer semestre del año 1999, según el INDEC las exportaciones ascienden a $ 112.6millones, cifra cercana a la mitad de las ventas al exterior comparado con igual período del año1998, con lo cual las exportaciones totales de la provincia para el año 1999 podríanpermanecer estables.

Un análisis por región económica (ver el siguiente cuadro) indica que La Pampa mantieneestable su participación en las exportaciones tanto respecto de la Región Pampeana como totalpaís.

Exportaciones según Región Económica. Período 1995-1998*1995 1996 1997 1998*

La Pampa 143.3 145.7 142.7 210.1Pampeana 14375.8 16265.8 18269.5 19241.6Total País 20963.1 23810.7 26430.9 26441.0Fuente: Origen provincial de las exportaciones, 1995-1998*, INDEC 1999*datos provisorioscifras en millones de dólares

Destino de las exportaciones Año 1995

Mercosur40%

UE24%

Asia-Pacífico7%

Chile6%

Resto19%

NAFTA4%

Destino de las exportaciones Año 1998

Mercosur39%

UE17%

Resto29%

Chile6%

Asia-Pacífico6%

NAFTA3%

Page 28: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

28

IMPACTO DE LA CRISIS BRASILEÑA SOBRE LA ECONOMIA REAL PROVINCIAL

En el siguiente cuadro se detallan los principales productos exportados por la provincia y sugrado de "Brasil - dependencia".

LA PAMPA IMPACTO: MUY BAJOPRODUCTOS EXPORTACIONES

Al Brasil TotalRIESGO

Bentonita 0.6 0.6 BAJOTrigo 33.5 65.8 BAJOManufacturas de Piedra,Yeso y Amianto

0.5 1.3 BAJO

Petróleo Crudo 2.9 13.4 BAJOMaíz 2.0 21.8 MUY BAJOFuente: Impacto Regional de la Crisis Brasileña, Ministerio de Economía, Septiembre 1999Las exportaciones están expresadas en millones de dólares y son un promedio de los años 1997 y 1998.

El 20% de las ventas externas de la Provincia tiene como destino Brasil y los productosexportados son los que figuran en el cuadro de arriba. En su mayoría son envíos de trigo y enmenor medida petróleo, maíz y bentonita.

Si bien la bentonita es el producto con mayor participación del Brasil en sus exportaciones,éstas representan menos del 2% del total provincial. En cambio, el trigo, principal productoexportado, destina al Brasil un 50% de sus ventas externas.Respecto al petróleo, la provinciaexporta alrededor del 20% de su producción.

La Pampa destina cerca del 80% de su producción de maíz al mercado externo, siendo susexportaciones al Brasil el 10% de sus ventas, las que no se verían afectadas por la situación enel país vecino.

Por lo expuesto, la Provincia representa una escasa vulnerabilidad frente a la crisis brasileña,no sólo por la baja participación del Brasil en las exportaciones, sino también debido alreducido riesgo de los productos exportados, especialmente el trigo, que concentra más del80% de las ventas.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Oliv

o

Ceb

olla

Pro

duct

osQ

uím

icos

Pas

as d

euv

a Ajo

Quí

mico

s

inor

gáni

cos

bási

cos

Principales Productos. Participación de las Exportaciones al Brasil

Page 29: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

29

ESTRUCTURA PRODUCTIVA

El Producto Bruto Geográfico (PBG) de la Provincia de La Pampa estimado para el año 1999es de $2.262 millones1, representando aproximadamente el 0,8% del PBI nacional.

Dentro del PBG la actividad terciaria es la más significativa, representa el 57% del totalprovincial, siendo dicha cifra inferior a la nacional (63%). Le sigue en orden de importancia elsector primario con una participación sustancialmente superior al promedio nacional, 30% y8% respectivamente. Dentro de este sector se destaca la producción de cereales, oleaginosas,ganadería y petróleo y gas.

El sector secundario tiene una participación sensiblemente menor (13%) al promedio nacional(29%), la actividad de este sector está explicada fundamentalmente por la actividad frigorífica.

La agricultura está concentrada en la producción de trigo, maíz y girasol y la ganadería enbovinos. Esta actividad se practica intensivamente en el extremo noreste de la Provincia y en lafranja que se extiende por el este hacia el sur, junto al límite con Buenos Aires.

Según datos del Censo Nacional Económico de 1994, la Provincia contaba con 838establecimientos manufactureros. Las principales actividades son la producción de carnes, y enmenor medida, la industria aceitera y la elaboración de harinas.

1 El PBG provincial para el año 1999 fue estimado a partir del PBI nacional del mismo año, pero teniendo en cuenta laparticipación de la Provincia del año 1995, con lo cual se tiene plena conciencia que el resultado obtenido es unaaproximación. Recién este año, la Dirección de Cuentas Nacionales del Ministerio de Economía de la Nación anunció quecomenzó a trabajar en el cálculo de los nuevos PBG provinciales.

Composición del Producto Bruto Geográfico Año 1995

Terc i a r i o

5 7 %S e c u n d a r i o

1 3 %

Pr imar io

3 0 %

Page 30: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

30

PRINCIPALES ACTIVIDADES

La estructura productiva de la economía se basa fundamentalmente en la producción primariay en las manufacturas derivadas del procesamiento de los productos agropecuarios.

• Bovinos

La actividad agropecuaria cuenta con el 50% del PBG, dentro del cual la ganadería representaaproximadamente un 25% del total. En 1998 la provincia cuenta con el 6,24% del stocknacional de bovinos y el 1.82% del stock nacional de ganado ovino.

Años Bovinos OvinosMiles de Cabezas % País Miles de Cabezas % País

1993 3.492,0 6,63 410,5 2,231994 3.460,0 6,51 385,2 2,281995 3.323,6 6,31 323,1 2,121996 3.114,8 6,12 255,2 1,781997 2.997,5 5,99 239,9 1,821998 3.002,0 6,24 S/d -

FUENTE: SAGyp – MEyOSP

La ganadería de engorde (invernada) ocupa el 30% de la superficie provincial y la cría serealiza en el centro de la Provincia.

Las condiciones sanitarias son buenas debido a que desde hace ocho años la Provincia fuedeclarada zona libre de aftosa. Además, se está mejorando el rodeo ganadero mediante laobtención de animales de mayor peso.

En cuanto al destino de la producción, alrededor del 30% de las existencias quedan en laProvincia para ser faenadas por frigoríficos locales, el 70% restante se destina a frigoríficos deotras provincias, principalmente Buenos Aires y Santa Fé.

El desenvolvimiento de este sector está relacionado al incremento esperado de la actividadfrigorífica dentro de la Provincia.

• Faena

En La Pampa existen siete frigoríficos de carne bovina, que se encuentran localizados endistintos puntos de la Provincia. Durante el período 1990-1996 los frigoríficos registraronimportantes inversiones, con la principal finalidad de modernizar las plantas y adecuarlas acondiciones de exportación. En este sentido en 1998 abrió sus puertas un frigorífico, en SantaRosa, que es el más grande de la Provincia y el primero que está autorizado para exportar.También se ha puesto en marcha un proyecto de “denominación de origen de la carne bovinapampeana” con la finalidad de modernizar la comercialización de la carne.

Page 31: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

31

Estas son las principales razones por las cuales se espera una buena performance futura delsector dentro de la economía provincial.

• Lácteos

En la Provincia existen 26 plantas lácteas en las que se producen leche pasteurizada ysubproductos, tales como queso, manteca y dulce de leche. Hay tres cuencas lecheras< la zonanorte, central y sur.

La mayoría de las plantas comercializa la leche y sus subproductos en el ámbito de la localidaden la que está instalada y en sus zonas aledañas. Las plantas restantes, grandes unidades,comercializan a nivel nacional, pero no exportan.

• Girasol

La Provincia de La Pampa es el segundo productor de girasol del país, luego de la Provincia deBuenos Aires. Entre 1990 y 1998 la participación de la provincia pasó del 10% al 17,58% y latasa de crecimiento de la producción en dicho período fue del 152%

Años GirasolTon % País

1990 390.000 10,001991 414.800 10,281992 401.300 11,781993 386.300 13,071994 699.100 17,071995 793.500 13,681996 731.100 13,151997 826.400 15,161998 984.600 17,58

FUENTE: SAGyp – MEyOSP

El comportamiento futuro de este cultivo depende fundamentalmente de los precios esperados,dado que en la actualidad se ha incrementado muchísimo el rendimiento por hectárea (1,6Tn./Ha.).

• Trigo

La producción de trigo en la Provincia en la campaña '99 fue de 738.900 toneladas, quesupone un caída del 42,8% respecto de la campaña anterior, una caída del 15,0% respecto de1990.

Si bien la producción mantuvo una tendencias oscilante durante la década pasada, en estemomento hay buenas condiciones externas.

Page 32: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

32

Años TrigoTon % País

1990 872.000 8,721991 858.700 7,811992 917.300 9,281993 502.100 5,081994 770.500 7,981995 707.100 6,251996 583.700 6,181997 791.493 4,971998 1.292.370 8,731999 738.900 6,90

FUENTE: SAGyp – MEyOSP

• Minería

En los últimos años esta actividad ha tenido un crecimiento fuertemente expansivo, que estáexplicado principalmente por la sal. Su valor de producción representa el 51% del valor total dela producción minera provincial y el 35% de la producción total de este mineral en el país.

• Petróleo y Gas

En 1999 (a noviembre), la producción de petróleo fue de 452.500 m3 y la de gas 312.009 m3.Su participación relativa la descendido levemente en ambas producciones respecto del ´93.

La Provincia posee tres áreas petroleras y cuatro yacimientos, los cuales están localizados en eldepartamento de Puelén. Estas tres áreas son: 25 de Mayo – Medanito, es el área másimportante de extracción de petróleo; Jaguel de los Movhos; y Medanitos, es el más importanteen extracción de Gas.

Petróleo Gas

Año Miles de m3 % s/país Miles de m3 % s/país1993 405,2 1,18 175.546 0,591994 390,8 1,01 216.067 0,781995 380,7 0,91 310.909 1,021996 416,4 0,91 303.755 0,881997 424,1 0,88 301.991 0,811998 450,2 0,92 342.621 0,881999* 452,5 1,06 312.009 0,79

Fuente: Secretaría de Energía Nota: *A Noviembre

Lás áreas de 25 de Mayo – Medanito y Jaguel de los Mochos están compartidas con RíoNegro, mientras que la tercer área (Medanitos) está totalmente ubicada dentro de la Provincia.

Las estimaciones para el sector para los próximos años son moderadas.

Page 33: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

33

OBRAS PUBLICASPLAN FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA 2000-2005

(en miles de $)

RECURSOS HIDRICOS TOTAL 277.117 A EJECUTAR 249.285

AGUA POTABLE Y DESAGÜESCLOACALES

TOTAL 243.258 A EJECUTAR 215.426

Nombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado TotalMiles de $

A ejecutar2000-2005

ACUEDUCTO DEL RIO COLORADO GOBIERNO PROVINCIAL - CO.T.A.R.C. TRANSFERENCIA EN EJECUCION 180.000 152.168

OBRAS DE ATENUACION DE INUNDACIONESEN LA REGION NORESTE

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 30.000 30.000

INFRAESTRUCTURA DE PARQUESTECNOLOGICOS DE CULTIVO INTENSIVO -ABRAMO - UNANUE - P. BUODO - A. ROCA -E. CASTEX - GENERAL PICO - SANTA ROSA

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.O.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 8.000 8.000

SISTEMA CENTRAL DE DESAGÜESPLUVIALES DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 2.500 2.500

DESAGÜES CLOACALES DE LA LOCALIDADDE QUEMU QUEMU

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 2.500 2.500

ACUEDUCTO CASA DE PIEDRA - PUELCHES(TRAMO FINAL)

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 700 700

ADECUACION DE LA RED DE AGUAPOTABLE DE LA LOCALIDAD DE TOAY

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 500 500

AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DEBERNARDO LARROUDE

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 800 800

REPARACION CANAL MATRIZ S.A.M. -COLONIA 25 DE MAYO

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.O.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 3.000 3.000

SISTEMA DE DESAGÜES PLUVIALES DE LALOCALIDAD DE QUEMU QUEMU

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 800 800

DESAGÜES CLOACALES DE LA LOCALIDADDE WINIFREDA

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 1.800 1.800

Page 34: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

34

DESAGÜES PLUVIALES DE LA LOCALIDADDE INGENIERO LUIGGI

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 800 800

Nombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado TotalMiles de $

A ejecutar2000-2005

DESAGÜES CLOACALES DE LA LOCALIDADDE CATRILO

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 2.300 2.300

DESAGÜES CLOACALES DE LA LOCALIDADDE COLONIA BARON

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 1.800 1.800

DESAGÜES CLOACALES DE LA LOCALIDADDE VICTORICA

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 2.500 2.500

DESAGÜES CLOACALES DE LA LOCALIDADDE GUATRACHE

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 2.000 2.000

REHABILITACION DESAGÜES CLOACALES -REALICO

E.N.O.H.Sa TRANSFERENCIA A INICIAR 2.958 2.958

PROVISION DE AGUA POTABLE – J. ARAOZ E.N.O.H.Sa TRANSFERENCIA A INICIAR 300 300

CONTROL DE INUNDACIONES TOTAL 17.300 A EJECUTAR 17.300

Nombre del Proyecto Entidad a cargo Forma deejecucion

Estado TotalMiles de $

A ejecutar2000-2005

CONSTRUCCION DE RED DE ACUEDUCTOS PARA LAGANADERIA EN LOS DEPARTAMENTOS DE LIHUELCALEL, CALEU CALEU Y HUCAL

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.O.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 1.500 1.500

OBRAS DE ESCURRIMIENTO DE EXCEDENTESHIDRICOS DE LA LOCALIDAD DE VERTIZ

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 1.000 1.000

DESAGÜES CLOACALES DE DE EDUARDO CASTEX GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 5.000 5.000

DESAGÜES CLOACALES DE LA LOCALIDAD DEINGENIERO LUIGGI

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 2.800 2.800

REPARACION COMPUERTAS DEL PUENTE DIQUE DECOLONIA 25 DE MAYO

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.O.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 1.500 1.500

ADECUACION DE LA RED DE AGUA POTABLE DE LALOCALIDAD DE SANTA ISABEL

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 300 300

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIQUIDOS CLOACALESDE COLNIA 25 DE MAYO

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 1.000 1.000

DESAGÜES CLOACALES DE LA LOCALIDAD DE ALTAITALIA

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 1.300 1.300

Page 35: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

35

DESAGÜES PLUVIALES DE LA CIUDAD DE SANTAROSA - SISTEMA CALLE CHILE

GOBIERNO PROVINCIAL - D.G.S.P. TRANSFERENCIA A INICIAR 2.900 2.900

RIEGO TOTAL 16.559 A EJECUTAR 16.559

Nombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado TotalMiles de $

A ejecutar2000-2005

DESAGÜES CLOACALES DE LA LOCALIDAD DETOAY

GOBIERNO PROVINCIAL -D.G.S.P.

TRANSFERENCIA A INICIAR 1.959 1.959

SISTEMA DE DESAGÜES PLUVIALES DE LACIUDAD DE GENERAL PICO

GOBIERNO PROVINCIAL -D.G.S.P.

TRANSFERENCIA A INICIAR 6.000 6.000

OBRA DE REGULACION DE NIVELES DE LA LAGUNADON TOMAS DE SANTA ROSA

GOBIERNO PROVINCIAL -D.G.S.P.

TRANSFERENCIA A INICIAR 2.300 2.300

DESAGÜES PLUVIALES DEL SECTOR NORTE DE LACIUDAD DE SANTA ROSA

GOBIERNO PROVINCIAL -D.G.S.P.

TRANSFERENCIA A INICIAR 6.300 6.300

Page 36: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

36

TRANSPORTE TOTAL 221.530 A EJECUTAR 156.845

TRANSPORTE AEREO TOTAL 12.900 A EJECUTAR 6.134

Nombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado TotalMiles de $

A ejecutar2000-2005

RECONSTRUCCION DE PISTAS DE ATERRIZAJE ENVARIAS LOCALIDADES DEL INTERIOR PROVINCIAL

GOBIERNOPROVINCIAL - D.G.O.P.

TRANSFERENCIA A INICIAR 750 750

OBRAS AEROPUERTO GENERAL PICO - CIUDAD DEGENERAL PICO (AEROPUERTO CONCESIONADO AA2000)

CONCESIONARIO INV. DE CONCESIONARIOSPRIVADOS

A INICIAR 1.500 1.500

OBRAS AEROPUERTO SANTA ROSA - CIUDAD DE SANTAROSA (AEROPUERTO CONCESIONADO AA2000)

CONCESIONARIO INV. DE CONCESIONARIOSPRIVADOS

EN EJECUCION 10.650 3.884

TRANSPORTE VIAL TOTAL 208.630 A EJECUTAR 150.711

Nombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado TotalMiles de $

A ejecutar2000-2005

REPOSICION R.N.N°151: PUESTO COLON-EMP.R.N.N°143 -LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 3.110 3.110

RECONSTRUCCION R.N.N°35: ATALIVA ROCA-SANTAROSA - LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 11.350 11.350

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO R.N.Nº. 152 Y 143(MALLA 104-LA PAMPA)

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

EN EJECUCION 6.497 3.166

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO R.N.Nº 154 (MALLA115-LA PAMPA)

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

EN EJECUCION 13.281 3.780

CONSTRUCCION R.N.N°143:EMP.R.P.N°20-EMP.R.P.N°14(III°SECC.)-LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

EN EJECUCION 9.900 1.723

CONSTRUCCION R.N.N°143:EMP.R.P.N°14-RIOSALADO(I°SECC.)-LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

EN EJECUCION 9.000 1.567

CONSTRUCCION R.N.N°143:EMP.R.P.N°14-RIOSALADO(II°SECC.)-LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

EN EJECUCION 10.500 1.828

CONSTRUC.R.N.N°143:EMP.R.P.N°20-EMP.R.P.N°14(II°SECC.)-LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

EN EJECUCION 9.900 1.723

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO R.N.Nº 35 (MALLA116B-LA PAMPA)

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 9.200 9.200

Page 37: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

37

Nombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado TotalMiles de $

A ejecutar2000-2005

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO R.N.Nº 35 (MALLA117-LA PAMPA)

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 9.900 9.900

CONSTRUCCION R.S/Nº: EMP.R.N.Nº152-CASA DEPIEDRA - LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

EN EJECUCION 4.541 90

CONSTRUCCION R.N.Nº143: EMP.R.P.Nº20-EMP.R.P.Nº14(SEC.I)-LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

EN EJECUCION 9.900 1.723

REPOSICION R.N.Nº151: LTE.C/RIO NEGRO-PUELEN-(149/157) - LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 1.600 1.600

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO R.N.Nº 152 (MALLA121-CREMA III ETAPA-LA PAMPA9

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 9.500 9.500

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO R.N.Nº 151 Y 143(MALLA 122 A-CREMA III-LA PAMPA)

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 10.000 10.000

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO R.N.Nº 151 Y 143(MALLA 122 B-CREMA III-LA PAMPA)

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 10.000 10.000

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO R.N.Nº 188 (MALLA129-CREMA II-LA PAMPA/SAN LUIS)

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 9.900 9.900

CONSTRUCCION R.N.Nº143:CHACHARRAMENDI-EMP.R.P.14 (SEC.I)-LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 5.400 5.400

CONSTRUCCION R.N.Nº143:CHACHARRAMENDI-EMP.R.P.14(SEC.III)LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 6.900 6.900

CONSTRUCCION R.N.Nº143 EMP R.P. Nº 14 - SANTAISABEL (SECC I) LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 7.282 7.282

CONSTRUCCION R.N.Nº143: EMP.R.P. Nº14-SANTAISABEL (SECC II) LA PAMPA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 5.900 5.900

ALTEOS CON TOSCA Y REPAVIMENTACION EN R.P.Nº 2TRAMO: R.P.Nº 7 - R.N.Nº 35 Y R.P.Nº 7 Y 101 TRAMO:R.P.Nº 2 - VERTIZ

SECRETARIA DEOBRAS PUBLICAS

TRANSFERENCIA A INICIAR 2.139 2.139

EJECUCION DE OBRA BASICA Y ENTOSCADO EN R.P.Nº101 TRAMO: R.N.Nº 188 - R.P.Nº 2 - SECCION: R.N.Nº 188 -FALUCHO

SECRETARIA DEOBRAS PUBLICAS

TRANSFERENCIA A INICIAR 1.233 1.233

RECONSTRUCCION R.N.Nº 35 EDUARDO CASTEX - LIMITECON CORDOBA (KM. 405 - KM. 505)

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 3.295 3.295

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA VI -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE DORILA, VILLA

GOB. PROV.-DIR.PROV. DE VIALIDAD

TRANSFERENCIA A INICIAR 497 497

Page 38: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

38

MIRASOL Y METILEONombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado Total

Miles de $A ejecutar2000-2005

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA I -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE AGUSTONI YGENERAL PICO

GOB. PROV.-DIR.PROV. DE VIALIDAD

TRANSFERENCIA A INICIAR 496 496

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA VII -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE M. MAYER, COLONIABARON Y VILLA MIRASOL

GOB. PROV.-DIR.PROV. DE VIALIDAD

TRANSFERENCIA A INICIAR 495 495

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA V -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE CALEUFU, ARATA, E.CASTEX, M. NIEVAS, WINIFREDA Y M. MAYER

GOB. PROV.-DIR.PROV. DE VIALIDAD

TRANSFERENCIA A INICIAR 490 490

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA II -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE VERTIZ

GOB. PROV.-DIR.PROV. DE VIALIDAD

TRANSFERENCIA A INICIAR 487 487

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA III -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE SPELUZZI Y GENERALPICO

GOB. PROV.-DIR.PROV. DE VIALIDAD

TRANSFERENCIA A INICIAR 484 484

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA IV -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE TRENEL Y GENERALPICO

GOB. PROV.-DIR.PROV. DE VIALIDAD

TRANSFERENCIA A INICIAR 480 480

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA C -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE MAISONAVE,PARERA, ING. LUIGGIY E. MARTINI

SECRETARIA DEOBRAS PUBLICAS

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 330 330

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA D -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE REA-LICO, FALUCHOY ALTA ITALIA

SECRETARIA DEOBRAS PUBLICAS

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 330 330

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA E -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE ALTA ITALIA Y VERTIZ

SECRETARIA DEOBRAS PUBLICAS

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 318 318

Page 39: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

39

Nombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado TotalMiles de $

A ejecutar2000-2005

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA F -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE VERTIZ Y CEBALLOS

SECRETARIA DEOBRAS PUBLICAS

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 297 297

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA A -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE INT. ALVEAR, SARAHY B. LAROUDE

SECRETARIA DEOBRAS PUBLICAS

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 287 287

TERRAPLENES DE ALTEO Y COLOCACION DEALCANTARILLAS EN CAMINOS VECINALES - ZONA B -SECCIONES VARIAS EN EJIDOS DE A. VAN PRAET, H.LAGOS Y CEBALLOS

SECRETARIA DEOBRAS PUBLICAS

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 276 276

R.N.Nº 35-WINIFREDA - CASTEX-INTERSECCION A NIVELEMP.R.P.N° 10 - ACCESO A WINIFREDA

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 500 500

R.N.Nº 35-EMP.R.P.N° 2 (ACC.ALTA ITALIA) - LTEC/CORDOBA-INTERS. A 2 NIVELES - EMP. R.N.N° 188 -ACCESO A REALICO

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 2.000 2.000

R.N.Nº 143 - CHACHARRAMENDI - EMP. R.P. Nº 14-II-OBRABASICA Y PAVIMENTO

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 5.900 5.900

R.N.Nº 143-RIO SALADO - SANTA ISABEL-OBRA NUEVA DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 9.300 9.300

R.N.Nº 143-SANTA ISABEL - EMPALME R.P.N° 10-RIOSALADO-CONSTRUCCION PUENTE S/RIO SALADO YACCESOS (L= 50 M)

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 800 800

R.N.Nº 143-SANTA ISABEL - EMPALME R.P.N° 10-RIO SALCHICO-CONSTRUCCION PUENTE S/RIO SAL CHICO YACCESOS (L= 75 M)

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 1.050 1.050

R.N.Nº 143-RIO SALADO - SANTA ISABEL-REMOD. PASOURBANO STA ISABEL E INTERS. A NIVEL R.N.N° 151

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 3.500 3.500

R.N.Nº 152-SA DE LIHUEL CALEL - PUELCHES-RIOCURACO -CONSTRUC. DE PTE. Y ACCESOS

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

INVERSION DIRECTA DELGOB. NAC.

A INICIAR 85 85

Page 40: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

40

VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO TOTAL 91.724 A EJECUTAR 91.012

VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO TOTAL 91.724 A EJECUTAR 91.012

Nombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado TotalMiles de $

A ejecutar2000-2005

RESTAURACION MONUMENTO HISTORICO:CASTILLO DELPARQUE LURO. LA PAMPA.

DIRECCION NACIONALDE ARQUITECTURA

INVERSION DIRECTADEL GOB. NAC.

A INICIAR 138 138

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS EN LA PROV. DE LA PAMPA- FONAVI

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA TRANSF. FONAVI 89.460 89.460

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES-GRAL. ACHA

GOBIERNO PROVINCIAL- M.B.S.

TRANSFERENCIA EN EJECUCION 156 116

MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUC. GRUPOSVULNERABLES-PRESTAMO BID 1118.-A. ITALIA

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 104 104

MEJORAMIENTO HAB. E INFRAESTRUC. - GRUPOSVULNERABLES-PRESTAMO BID 1118.-A. VAN PRAET

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 49 49

MEJORAMIENTO HAB. E INFRAESTRUCTURA - GRUPOSVULNERABLES-PRESTAMO BID 1118.B. LARROUDE

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 70 70

MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUCTURA -GRUPOS VULNERABLES - PRESTAMO BID 1118.-CEBALLOS

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 11 11

MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUCTURA -GRUPOS VULNERABLES - PRESTAMO BID 1118.-E. MARTINI

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 24 24

MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUCTURA -GRUPOS VULNERABLES - PRESTAMO BID 1118.-FALUCHO

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 92 92

MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUCTURA -GRUPOS VULNERABLES - PRESTAMO BID 1118.-I. ALVEAR

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 15 15

MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUCTURA -GRUPOS VULNERABLES - PRESTAMO BID 1118.-I. LUIGGI

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 63 63

MEJORAMIENTO HAB. E INFRAESTRUCTURA - GRUPOSVULNERABLES – PRESTAMO BID 1118.-MAISONNAVE

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 27 27

MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUCTURA -GRUPOS VULNERABLES - PRESTAMO BID 1118.-OJEDA

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 9 9

MEJORAMIENTO HAB. E INFRAESTRUCTURA - GRUPOSVULNERABLES – PRESTAMO BID 1118.-REALICO (2 PROY.)

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 183 183

MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUCTURA - GOB. PROV.-INST. TRANSFERENCIA A INICIAR 7 7

Page 41: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

41

GRUPOS VULNERABLES - PRESTAMO BID 1118.-SARAH PROV. DE LA VIVIENDANombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado Total

Miles de $A ejecutar2000-2005

MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUCTURA -GRUPOS VULNERABLES - PRESTAMO BID 1118.-SPELUZZI

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 21 21

MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUCTURA -GRUPOS VULNERABLES - PRESTAMO BID 1118.-TRENEL

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 30 30

MEJORAMIENTO HAB. E INFRAESTRUCTURA - GRUPOSVULNERABLES – PRESTAMO BID 1118.-VERTIZ GRUPO. 1

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 86 86

MEJORAMIENTO HAB. E INFRAESTRUCTURA - GRUPOSVULNERABLES – PRESTAMO BID 1118.-VERTIZ GRUPO 2

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 83 83

MEJORAMIENTO HAB. E INFRAESTRUCTURA - GRUPOSVULNERABLES – PRESTAMO BID 1118.-VERTIZ (2 PROY.)

GOB. PROV.-INST.PROV. DE LA VIVIENDA

TRANSFERENCIA A INICIAR 169 169

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-A. VAN PRAET

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 17 5

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-ALTA ITALIA

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 43 12

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-BERNARDO LARROUDE

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 34 10

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-C. HILARIO LAGOS

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 24 7

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-CEBALLOS

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 14 3

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-EMB. MARTINI

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 36 10

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-FALUCHO

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 15 3

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-ING. LUIGGI

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 97 27

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-INTENDENTE ALVEAR

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 111 31

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-REALICO

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 73 20

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-SARAH

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 14 3

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-VARIAS (2 PROY.)

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 364 100

Page 42: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

42

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-VERTIZ

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 36 10

Nombre del Proyecto Entidad a cargo Forma de ejecucion Estado TotalMiles de $

A ejecutar2000-2005

MEJORAMIENTO DEL HABITAT PARA GRUPOSVULNERABLES – EMERGENCIA-

GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFERENCIA EN EJECUCION 49 14

Fuente: Plan Federal de Infraestructura y Vivienda 2000-20005. Ministerio de Infraestructura y Vivienda

-50.000

100.000150.000

200.000250.000300.000

mile

s d

e $

RecursosHídricos

Transporte Vivienda YDes. Urbano

Montos por sector

Monto Total A Ejecutar 2000-2005

Page 43: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

43

Fuente: Plan Federal de Infraestructura y Vivienda 2000-2005. Ministerio de Infraestructura y Vivienda

Monto Total Provincial por sector

Recursos Hídricos

46%Transporte38%

Vivienda y Des. Urbano

16%

Page 44: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

44

PROGRAMAS SOCIALES

AREA ALIMENTACIÓN

PROGRAMA ASOMA

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999Distribución de cajas de alimentos 229.500,00 25.500,00Transferencia de fondos 153.000,00 256.500,00TOTAL 382.500,00 282.000,00

PROGRAMA PRANI

Concepto Inversión en $ 1998Apoyo Financiero 1.518.689,87Módulos Alimentarios 1.036.750,00 (*)TOTAL 2.555.439,87

(*) Inversión Proyectada

PROGRAMA PROHUERTA

Monto Total en $ 1998 Monto Total en $ 1999*226.985,00 108.360,00

* acumulado al III trimestre

Page 45: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

45

AREA SALUD

LUCHA CONTRA EL SIDA Y E.T.S

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999Asistencia con Medicamentos 25.781,36 4.537,00*Bancos de Sangre 23.674,10 -Capacitación a docentes de servicios - 1.560,00**Carga Viral 3.920,00 -TOTAL 53.375,46 6.097,00• I trimestre• **acumulado II y III trimestre

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES - PAI

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999*Antipoliomelítica Oral (Sabin) 2.268,00 891,00Antitetánica (TT) 4.901,00 -Antituberculosa (B.C.G) 12.220,00 3.525,00Cuádruple Bacteriana (DPT - Hib) 62.900,00 27.496,80Doble Adultos (dT) 2.704,00 -Triple Bacteriana (DPT) 6.084,00 2.304,00Triple Viral (SRP) 29.282,50 7.208,00TOTAL 109.359,50 41.424,80* acumulado III y IV trimestre

PROGRAMA PREVENSIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADESTRANSMISIBLES POR VECTORES

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999*Rociado de viviendas (Chagas) 27.100,00 11.970,00Vigilancia entomológica (Chagas) 126.072,00 40.600,00TOTAL 153.172,00 52.570,00* acumulado al III trimestre

PROGRAMA MATERNO INFANTIL Y NUTRICIONAL (PROMIN)

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999*Centros de Desarrollo Infantil 209.700,00Centros de Desarrollo Infantil 154.700,00TOTAL 364.400,00

Page 46: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

46

AREA CAPACITACIÓN, EMPLEO Y DESARROLLO PRODUCTIVO

PROGRAMA FORESTAR

Monto Total en $ 1998 Monto Total en $ 1999*14.400,00 7.200,00

* no ejecuto I trimestre, acumulado II y III trimestre

PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD DEJÓVENES PAPEJ

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999Becas y Subsidios 42.552,00 88.200,00Cursos de Capacitación y Pasantías 88.035,00 104.890,00Módulos 79.085,00* -TOTAL 209.672,00 193.090,00* Inversión Proyectada** IV trimestre

PROGRAMA DE APOYO A LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA - PARP-

Concepto Inversión en $ 1998Becas y Subsidios 22.554,00Cursos de Capacitación y Pasantías 35.667,00TOTAL 58.221,00

PROGRAMA PROEMPLEO

Monto Total en $ 1998160.600,00 (*)

(*)Inversión Proyectada

Page 47: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

47

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN LABORAL

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999*Becas 172.000,00 44.000,00Cursos de Capacitación 501.725,00 139.815,00TOTAL 673.725,00 183.815,00

* acumulado al III trimestre

PROGRAMAS ESPECIALES DE EMPLEO

Monto Total en $ 1998320.000,00

PROGRAMA PROINDER

Concepto Inversión en $ 1998Asistencia Técnica a grupos 24.900,00 (*)Estudios para apoyar el mercadeo 2.700,00 (*)Eventos de capacitación abeneficiarios Org. Gub. y ONGs

20.000,00 (*)

Fondo de apoyo a subproyectosproductivos

99.300,00 (*)

Talleres de participación 5.800,00 (*)TOTAL 152.700,00 (*)

(*) Inversión Proyectada

PROGRAMA SERVICIOS COMUNITARIOS

Monto Total en $ 1998 Monto Total en $1999*600.000,00 142.800,00

* no ejecuto I trimestre, aucmulado II y III trimestre

PROGRAMA TRABAJAR

Monto Total en $ Monto Total en $ 1999*3.639.800,00 739.600,00

* I trimestre

Page 48: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

48

AREA EDUCACIÓN

PROGRAMA ACCIONES COMPENSATORIAS EN EDUCACIÓN - PROGRAMA NACIONAL DE BECAS ESTUDIANTILES -

Monto Total en $ 1998* Monto Total en $ 1999**975.018,19 543.000,00

* Inversión Proyectada** acumulado I y III trimestre

PROGRAMA PLAN SOCIAL EDUCATIVOMEJOR EDUCACIÓN PARA TODOS

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999*Entrega de Libros 393.892,32 353.941,79Subsidio a escuelas para la ejecuciónde proyectos institucionales

440.600,00 50.000,00

Subsidio para computadoras yequipamiento informático

182.500,00 -

Subsidio para equipamiento general 989.991,00 145.884,00TOTAL 2.006.983,32 549.825,00* acumulado I y III trimestre

PROGRAMA PLAN SOCIAL EDUCATIVOMEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999*Metros cuadrados construídoso refaccionados

903.015,00 2.719.298,00

Refacciones Menores 64.000,00 -TOTAL 967.015,00 2.719.298,00* acumulado al III trimestre

Page 49: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

49

AREA INTEGRACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO

PROGRAMA CENOC

Concepto Inversión en $ 1998Articulación con Organizaciones de laComunidad

5.333,33 (*)

Campaña Vale la Pena Estudiar 82.118,00 (*)Capacitación a Distancia 10.240,00 (*)Capacitación a Coordinadores de Voluntarios 12.866,25 (*)Talleres temáticos: Cursos de prevensión HIV 11.458,00 (*)TOTAL 122.015,58 (*)

(*) Inversión Proyectada

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999*Capacitación Básica 27.217,00 -Financiamiento de proyectos comunitarioscomo práctica de la Capacitación

27.408,65 -

Financiamiento de proyectos para lapromoción del desarrollo infantil

9.930,00 -

Financiamiento de proyectos de GestiónAsociada

-

Financiamiento de proyectos de iniciativascomunitarias

90.940,40 -

Fondo de Capacitación 15.455,50TOTAL 155.496,05 15.455,50

* acumulado II al IV trimestre

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO JUVENIL

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999**Asist. Técnica permanente a gruposjuveniles, ONGs e instituciones

33.000,00 (*) -

Financiamiento de Proyectos deGrupos Juveniles

65.000,00 (*) 8.998,00

TOTAL 98.000,00 (*) 8.998,00*Inversión Proyectada** acumulado I y III trimestre

Page 50: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

50

PROGRAMA ATENCIÓN A POBLACIONES INDÍGENAS - INAI

Concepto Inversión en $ 1998Fortalecimiento comunitario e institucional 38.880,00Mejoramiento habitacional y ambiental 55.828,00Microemprendimientos productivos 67.032,00TOTAL 161.740,00

PROGRAMA INTEGRACION DE DISCAPACITADOS

Monto Total en $ 199831.000,00 (*)

(*)Inversión Proyectada

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO LOCAL

Concepto Inversión en $ 1998Constitución de fondos de apoyo para eldesarrollo productivo

300.000,00

TOTAL 300.000,00

Page 51: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

51

AREA SUBSIDIOS AL INGRESO

PROGRAMA DIRECCIÓN DE AYUDA SOCIALSUBSIDIOS PERSONALES

Concepto Inversión en $ 1998 Inversión en $ 1999*Ayudas económicas 4.195,00 -Medicamentos 35,00 11.840,00Provisión de elementos 248,00 -Transplantes 44.200,00 -Alojamiento y alimento - 19,50TOTAL 48.678,00 11.859,50

Page 52: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

52

AREA VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA SOCIAL

PROGRAMA MEJORAMIENTO HABITACIONAL Y DE INFRAESTRUCTURABÁSICA

Concepto Inversión en $ 1998Solución Habitacional 235.300,00TOTAL 235.000,00

(*) Inversión Proyectada

PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS

Concepto Inversión en $ 1999Mejoramiento Barrial 158.989,00TOTAL 158.989,00

* Acumulado al III trimestre

Page 53: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

53

HONORABLE CONGRESO DE LA NACION

EXPTE: 878-S-1999. Sen. VERNA CARLOS ALBERTO (LA PAMPA-P.J.)SE CREA UN JUZGADO FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA EN GENERAL PICO LAPAMPA.

EXPTE: 1002-S-1999. Sen. VERNA CARLOS ALBERTO (LA PAMPA-P.J.)SE DEROGA UN ARTICULO DEL IMPUESTO SOBRE LOS INTERESES PAGADOS YEL COSTO FINANCIERO DEL ENDEUDAMIENTO EMPRESARIO.

EXPTE: 1299-D-1999. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)DEROGACION DEL INCISO C PUNTO III DEL ARTICULO 1º DECRETO 1517/98SOBRE REDUCCION DE LA ALICUOTA DEL IVA A LAS PYMES PERIODISTICAS.

EXPTE: 1345-D-1999. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)CREACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA DE LA MADERA INTEMACREACION DEL FONDO NACIONAL DE TECNOLOGIA DE LA MADERA.

EXPTE: 1348-D-1999. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)PROGRAMA DE SALVATAJE AGROPECUARIO.

EXPTE: 1351-S-1999. Sen. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LAPAMPA-P.J.)DE NORMALIZACION DE LAS AGUAS ENVASADAS PARA CONSUMO HUMANO.

EXPTE: 1437-S-1999. Sen. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LAPAMPA-P.J.)SOBRE FINANCIAMIENTO DEL HOSPITAL PUBLICO.

EXPTE: 381-S-1999. Sen. VERNA CARLOS ALBERTO (LA PAMPA-P.J.)ESTABLECIENDO EL DIA 11 DE OCTUBRE COMO DIA NACIONAL DE LAPATAGONIA.

EXPTE: 1630-D-1999. Dip. FERNANDEZ PABLO DAMIAN (LA PAMPA-FREPASO)CREACION DEL COMITE HIDRICO INTERPROVINCIAL FORMADO POR LASPROVINCIAS CORDOBA SANTE FE BUENOS AIRES LA PAMPA SAN LUIS.

EXPTE: 1630-D-1999. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)CREACION DEL COMITE HIDRICO INTERPROVINCIAL FORMADO POR LASPROVINCIAS CORDOBA SANTE FE BUENOS AIRES LA PAMPA SAN LUIS.

EXPTE: 1683-S-1999. Sen. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LAPAMPA-P.J.)SOBRE ALIMENTOS TRANSGENICOS.

EXPTE: 1882-S-1999. Sen. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LAPAMPA-P.J.)SE PRORROGA EL PLAZO PREVISTO POR EL ARTICULO 5 LEY DEL SISTEMAFEDERAL DE VIVIENDA.

EXPTE: 1948-S-1999. Sen. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LAPAMPA-P.J.)

Page 54: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

54

SOBRE MEDICINA PREPAGA.EXPTE: 1976-S-1999. Sen. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LAPAMPA-P.J.)SE INCORPORAN AEROPUERTOS Y AERODROMOS DE LA REGION PATAGONICAAL REGIMEN DE REEMBOLSOS.

EXPTE: 2043-S-1999. Sen. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LAPAMPA-P.J.)SE PRORROGA LA VIGENCIA DEL REEMBOLSO ADICIONAL A LASEXPORTACIONES REALIZADAS POR PUERTOS PATAGONICOS.

EXPTE: 1399-S-1999. Sen. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LAPAMPA-P.J.)POR EL QUE SE RATIFICA LA RESOLUCION SOBRE DESREGULACION DE LACOMERCIALIZACION DE DIARIOS Y REVISTAS.

EXPTE: 6225-D-1998. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)CREACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO Y DESARROLLOAGROPECUARIO.

EXPTE: 4563-D-1998. Dip. FERNANDEZ PABLO DAMIAN (LA PAMPA-FREPASO)MODIFICACION AL ARTICULO 3573 BIS CODIGO CIVIL SOBRE HABERHEREDITARIO CONSTITUIDO POR SOLO UN INMUEBLE RURAL DERECHOS DELCONYUGE SUPERSTITE.

EXPTE: 4637-D-1998. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)LLAMADO A LICITACION NACIONAL E INTERNACIONAL PARA OTORGAR LACONCESION DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE DE CARGAS DE LAEMPRESA FERROCARRIL GENERAL BELGRANO.

EXPTE: 4964-D-1998. Dip. BALADRON MANUEL JUSTO (LA PAMPA-P.J.)TRANSFERIR A UNIVERSIDAD DE LA PAMPA A TITULO GRATUITO INMUEBLEUBICADO SANTA ROSA LA PAMPA ACTUALMENTE PROPIEDAD ESTADONACIONAL DESTINO CONSTRUCCION RESIDENCIA ESTUDIANTIL DE ESCASOSRECURSOS.

EXPTE: 4983-D-1998. Dip. FERNANDEZ PABLO DAMIAN (LA PAMPA-FREPASO)REGIMEN SOBRE EL RECALCULO Y REFINANCIAMIENTO DEUDAS FINANCIERASDEL SECTOR AGROPECUARIO.

EXPTE: 5141-D-1998. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)MODIFICACION DECRETO 760/98 ESTABLECIENDO ALICUOTA DIFERENCIAL DELIMPUESTO VALOR AGREGADO QUE ALCANZA ACTIVIDADES GANADERAS YFRUCTIHORTICOLAS.

EXPTE: 5147-D-1998. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)SUSPENDER ACCIONES JUDICIALES 180 DIAS EN CONTRA DE DEUDORESMOROSOS BANCO NACION ARGENTINA SECTOR AGROPECUARIO PEQUEÑOSMEDIANOS COMERCIANTES CREACION COMISION.

EXPTE: 5148-D-1998. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)SUSPENCION TRAMITES EJECUCIONES JUDICIALES SUSPENCION REMATES YSECUESTRO BIENES DEUDA PRODUCTORES AGROPECUARIOS INDUSTRIALESCOMERCIANTES EN JUICIOS ACTOR BANCO NACION ARGENTINA.

Page 55: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

55

EXPTE: 5475-D-1998. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)REGIMEN SUSPENCION TRANSITORIA EJECUCIONES Y APREMIOS JUDICIALESPOR CREDITOS TOMADOS CON EL BANCO NACION ARGENTINA RESPECTO DEINMUEBLES O BIENES CORRESPONDIENTES A EXPLOTACIONESAGROPECUARIAS.

EXPTE: 5746-D-1998. Dip. FERNANDEZ PABLO DAMIAN (LA PAMPA-FREPASO)OTORGAR UN SUBSIDIO DE CARACTER ESPECIAL PARA LOS PRODUCTORESDE LA ZONA BAJO RIEGO CONOCIDA COMO COLONIA 25 DE MAYO PROVINCIADE LA PAMPA.

EXPTE: 538-S-1999. Sen. VERNA CARLOS ALBERTO (LA PAMPA-P.J.)POR EL QUE SE AUTORIZAN ACTIVIDADES EN LA ZONA FRANCA LA PAMPA.

EXPTE: 7207-D-1998. Dip. BALADRON MANUEL JUSTO (LA PAMPA-P.J.)CREACION DE UNA ADUANA REGIONAL EN LA CIUDAD DE GENERAL PICO PCIADE LA PAMPA.

EXPTE: 7207-D-1998. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)CREACION DE UNA ADUANA REGIONAL EN LA CIUDAD DE GENERAL PICO PCIADE LA PAMPA.

EXPTE: 7796-D-1998. Dip. BALADRON MANUEL JUSTO (LA PAMPA-P.J.)AUTORIZAR AL PODER EJECUTIVO A CONVENIR CON EL GOBIERNO DE LAPROVINCIA DE LA PAMPA LA TRANSFERENCIA DEL REGIMEN DE JUBILACIONES YPENSIONES PARA EL PERSONAL DEL BANCO DE LA PAMPA.

EXPTE: 8094-D-1998. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)CREACION DEL PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL PRODUCTOSAGRICOLAS CREACION DE UN FONDO DESTINADO A SU FINANCIACION.

EXPTE: 284-S-1999. Sen. VERNA CARLOS ALBERTO (LA PAMPA-P.J.)SOBRE PROGRAMA NORPATAGONIA 2020 PARA LA INTEGRACION Y ELDESARROLLO DE LA MACRORREGION.

EXPTE: 5746-D-1998. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)OTORGAR UN SUBSIDIO DE CARACTER ESPECIAL PARA LOS PRODUCTORESDE LA ZONA BAJO RIEGO CONOCIDA COMO COLONIA 25 DE MAYO PROVINCIADE LA PAMPA.

EXPTE: 4764-D-1999. Dip. BALADRON MANUEL JUSTO (LA PAMPA-P.J.)MODIFICACIONES A LA LEY 24855 DEL FONDO FIDUCIARIO FEDERAL DEINFRAESTRUCTURA REGIONAL POR LAS QUE SE PONEN A DISPOSICION DE LASECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL FONDOS PERTENECIENTES ALREGIMEN.

EXPTE: 5488-D-1999. Dip. FERNANDEZ PABLO DAMIAN (LA PAMPA-FREPASO)CREACION DEL ENTE NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ECONOMIASREGIONALES ENDER.

EXPTE: 5488-D-1999. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)CREACION DEL ENTE NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ECONOMIASREGIONALES ENDER.

Page 56: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

56

EXPTE: 6302-D-1999. Dip. FERNANDEZ PABLO DAMIAN (LA PAMPA-FREPASO)MARCO REGULATORIO DE LA INDUSTRIA DEL GAS LICUADO DEPETROLEO(GLP).

EXPTE: 199-S-2000. Sen. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LAPAMPA-P.J.)CREACION DE UN JUZGADO FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA EN GRAL PICO LAPAMPA.

EXPTE: 248-S-2000. Sen. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LAPAMPA-P.J.)SOBRE CONTROL DE PLAGUICIDAS.

EXPTE: 2660-D-1999. Dip. FERNANDEZ PABLO DAMIAN (LA PAMPA-FREPASO)REGIMEN ESPECIAL PARA ZONAS FRANCAS MEDITERRANEAS.

EXPTE: 2298-D-1999. Dip. BALADRON MANUEL JUSTO (LA PAMPA-P.J.)MODIFICACIONES AL REGIMEN DE LEY 24331 DE ZONAS FRANCAS CREACION DECOMISION BICAMERAL DE SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES EMANADAS DELA MISMA EN EL AMBITO DEL CONGRESO.

EXPTE: 2362-D-1999. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)PROGRAMA DE BECAS PARA LA AGROBIOTECNOLOGIA.

EXPTE: 2370-S-1999. Sen. VERNA CARLOS ALBERTO (LA PAMPA-P.J.)DEROGACION DE LOS IMPUESTOS SOBRE INTERESES Y EL COSTOFINANCIERO DEL ENDEUDAMIENTO EMPRESARIO.

EXPTE: 2614-D-1999. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)EXCLUIR DE LOS ALCANCES DEL DECRETO 455/99 LALEY 19800 DE FONDOESPECIAL DEL TABACO.

EXPTE: 2888-D-1999. Dip. FERNANDEZ PABLO DAMIAN (LA PAMPA-FREPASO)MODIFICACION AL REGIMEN LEY 20337 DE COOPERATIVAS SOBRE PRIORIDAD AIGUALDAD DE CONDICIONES EN LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE TENGAN POROBJETO LA CONCESION CONTRATACION DE OBRAS Y PRESTACION SERVI.

EXPTE: 2974-D-1999. Dip. FERNANDEZ PABLO DAMIAN (LA PAMPA-FREPASO)DECLARAR EN ESTADO DE EMERGENCIA ECONOMICA FINANCIERA Y SOCIAL ALSECTORT AGROPECUARIO Y AL SECTOR COMERCIAL VINCULADODIRECTAMENTE Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.

EXPTE: 3281-D-1999. Dip. BALADRON MANUEL JUSTO (LA PAMPA-P.J.)REGIMEN PARA LA RECUPERACION DE LA GANADERIA OVINA.

EXPTE: 3281-D-1999. Dip. PASSO JUAN CARLOS (LA PAMPA-U.C.R.)REGIMEN PARA LA RECUPERACION DE LA GANADERIA OVINA.

Proyectos de Resolución, Comunicación y Declaraciones.

EXPTE: 2351-S-1999. ROSTAN NESTOR DANIEL (LA PAMPA-U.C.R.)Tipo: ResoluciónSOLICITAR LA EJECUCION DEL COMPLEJO FERROVIARIO PATAGONICO.

Page 57: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

57

EXPTE: 245-S-2000. ROSTAN NESTOR DANIEL (LA PAMPA-U.C.R.)Tipo: ComunicaciónPARA EL HOGAR DE ANCIANOS DE JACINTO JUAREZ, LA PAMPA.

EXPTE: 115-S-2000. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LA PAMPA-P.J.)Tipo: ComunicaciónACERCA DE LA SUSPENSION DE LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS PRANI YASOMA, EN LA PAMPA.

EXPTE: 2351-S-1999. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LA PAMPA-P.J.)Tipo: ResoluciónSOLICITAR LA EJECUCION DEL COMPLEJO FERROVIARIO PATAGONICO.

EXPTE: 176-S-2000. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LA PAMPA-P.J.)Tipo: ComunicaciónDE UNA DELEGACION DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA EN LA CIUDAD DEGENERAL PICO, LA PAMPA.

EXPTE: 2253-S-1999. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LA PAMPA-P.J.)Tipo: ComunicaciónSOLICITAR EMITIR MONEDAS HONORIFICAS A TODAS LAS PROVINCIAS DEL PAIS.

EXPTE: 23-S-2000. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LA PAMPA-P.J.)Tipo: ComunicaciónINCORPORAR A LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA DE PRIMEROS AUXILIOS EN LASESCUELAS DE TODO EL PAIS.

Actuaciones

EXPTE: 2889-D-99. BALADRON MANUEL JUSTO (LA PAMPA-P.J.)Tipo: DeclaraciónSOBRE LOS AVANCES EN EL TRATAMIENTO POR PARTE DE LOS SISTEMASEDUCATIVOS PROVINCIALES DEL DOCUMENTO Nº 19 ACUERDO MARCO PARALA EDUCACION ESPECIAL Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.

EXPTE: 1691-D-99. BALADRON MANUEL JUSTO (LA PAMPA-P.J.)Tipo: DeclaraciónQUE TELEFONICA DE ARGENTINA NO CIERRE VARIAS OFICINAS COMERCIALESEN LA PAMPA.

EXPTE: 4862-D-99. FERNANDEZ PABLO DAMIAN (LA PAMPA-FREPASO)Tipo: DeclaraciónPOR EL TRAGICO INCENDIO OCURRIDO EN LA CIUDAD DE GENERAL PICO,PROVINCIA DE LA PAMPA A RAIZ DEL ALMACENAJE DE MATERIALES PELIGROSOSEN EL DEPOSITO DE PRODINCO SIN LAS MEDIDAS DE SEGURIDADCORRESPONDIENTES.

EXPTE: 539-D-2000. MATZKIN JORGE RUBEN (LA PAMPA-P.J.)

Page 58: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

58

Tipo: ResoluciónLA PRIMERA REUNION DE AUTORIDADES NACIONALES, PROVINCIALES YMUNICIPALES UNIDAS POR EL TRANSPATAGONICO, QUE SE LLEVARA A CABO ELPROXIMO 17 DE MARZO EN LA CIUDAD DE PUERTO MADRYN, CHUBUT,ORGANIZADA POR LA MUNICIPALIDAD LOCAL.

EXPTE: 1969-S-1999. MARTINEZ ALMUDEVAR ENRIQUE JOSE MARIO (LA PAMPA-P.J.)Tipo: ComunicaciónLOS MOTIVOS POR LOS CUALES SE SUSPENDIERON LOS VUELOS DE LAEMPRESA AEROLINEAS ARGENTINAS ENTRE LA CAPITAL FEDERAL Y LA CIUDADDE SANTA ROSA PROVINCIA DE LA PAMPA.

Page 59: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

59

Este Informe fue elaborado por el Economista deGobierno Lic. Cristian Ludovisi y por FabianaColli, integrantes del equipo de trabajo de la

Dirección de Asuntos Territoriales a cargo del Lic.Marcelo Banciella Dickie

Dirección de Asuntos TerritorialesAv. Julio A. Roca 782 6º piso

Telefax: (011) 4343-4211

Page 60: SINTESIS EJECUTIVA LA PAMPA - angelfire.com · Min. De la Producción Ing. Agr. Nestor ALCALA --- ... Hucal GRAL SAN MARTÍN M Raúl Alberto ZURBRIGK P.J. 2.736 Cura-co GOB. DUVAL

60

Conmutador: 4331-1951 al 59 int. 5719 – 5718e-mail: [email protected]