sintesis del silabo desarrollado

4
FACULTAD DE EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN A ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DISTANCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE SEMIESCOLARIZADO Y AUTOFINANCIADO SEMIESCOLARIZADO Y AUTOFINANCIADO (PROFDOSA – SEDE HUACHO) (PROFDOSA – SEDE HUACHO) SILABO DE TALLER DE TESIS SILABO DE TALLER DE TESIS I. FUNDAMENTACIÓN I. FUNDAMENTACIÓN La asignatura Taller de Tesis contribuye al desarrollo La asignatura Taller de Tesis contribuye al desarrollo del perfil profesional del Licenciado en del perfil profesional del Licenciado en Educación, proporcionando información y Educación, proporcionando información y estrategias sobre la parte final del proceso de estrategias sobre la parte final del proceso de investigación. investigación. Su Sumilla consiste en el desarrollo del proceso Su Sumilla consiste en el desarrollo del proceso investigativo y comprende las actividades y investigativo y comprende las actividades y tareas de recopilación de datos, tareas de recopilación de datos, procesamiento de datos, análisis e procesamiento de datos, análisis e interpretación, formulación de conclusiones y interpretación, formulación de conclusiones y redacción del informe de investigación o redacción del informe de investigación o exposición científica. La aprobación del taller exposición científica. La aprobación del taller se sujetará a la presentación del informe final se sujetará a la presentación del informe final debidamente presentable. debidamente presentable.

Upload: juanjaime

Post on 22-Jul-2015

4.771 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN DE HUACHOCARRIÓN DE HUACHO

FACULTAD DE EDUCACIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN A ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN A

DISTANCIADISTANCIAPROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

SEMIESCOLARIZADO Y AUTOFINANCIADOSEMIESCOLARIZADO Y AUTOFINANCIADO(PROFDOSA – SEDE HUACHO)(PROFDOSA – SEDE HUACHO)

SILABO DE TALLER DE TESISSILABO DE TALLER DE TESIS

I. FUNDAMENTACIÓNI. FUNDAMENTACIÓN

La asignatura Taller de Tesis contribuye al desarrollo La asignatura Taller de Tesis contribuye al desarrollo del perfil profesional del Licenciado en del perfil profesional del Licenciado en Educación, proporcionando información y Educación, proporcionando información y estrategias sobre la parte final del proceso de estrategias sobre la parte final del proceso de investigación. investigación.

Su Sumilla consiste en el desarrollo del proceso Su Sumilla consiste en el desarrollo del proceso investigativo y comprende las actividades y investigativo y comprende las actividades y tareas de recopilación de datos, tareas de recopilación de datos, procesamiento de datos, análisis e procesamiento de datos, análisis e interpretación, formulación de conclusiones y interpretación, formulación de conclusiones y redacción del informe de investigación o redacción del informe de investigación o exposición científica. La aprobación del taller exposición científica. La aprobación del taller se sujetará a la presentación del informe final se sujetará a la presentación del informe final debidamente presentable.debidamente presentable.

Page 2: SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO

III. COMPETENCIA Y CAPACIDADES III. COMPETENCIA Y CAPACIDADES

3.1. COMPETENCIA:3.1. COMPETENCIA:

Explica, elabora, selecciona y aplica los instrumentos de Explica, elabora, selecciona y aplica los instrumentos de investigación, las técnicas de análisis y procesamiento, investigación, las técnicas de análisis y procesamiento, presentación de resultados, conclusiones y redacción del presentación de resultados, conclusiones y redacción del informe final, utilizados en la ejecución de la investigacióninforme final, utilizados en la ejecución de la investigación

3.2. CAPACIDADES:3.2. CAPACIDADES:

9.9. Elabora y aplica los instrumentos de recolección de datos, Elabora y aplica los instrumentos de recolección de datos, según los enfoques cuantitativo y cualitativo, resaltando su según los enfoques cuantitativo y cualitativo, resaltando su validez y confiabilidad.validez y confiabilidad.

2.2. Discrimina y aplica las técnicas de análisis y procesamiento Discrimina y aplica las técnicas de análisis y procesamiento cuantitativo y cualitativo de datos.cuantitativo y cualitativo de datos.

3. 3. Organiza y elabora los tipos y elementos del Reporte de Organiza y elabora los tipos y elementos del Reporte de Resultados de investigación o Informe Final.Resultados de investigación o Informe Final.

4.4. Planifica y sintetiza la sustentación del Informe Final, teniendo Planifica y sintetiza la sustentación del Informe Final, teniendo en cuenta la normatividad vigente y su creatividad.en cuenta la normatividad vigente y su creatividad.

Page 3: SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO

II. II. CAPACIDADSEMANASCONTENIDOSCONCEPTUALPROCEDIMENCAPACIDADSEMANASCONTENIDOSCONCEPTUALPROCEDIMEN

TALACTITUDINALTALACTITUDINAL1111

2. Persevera en encontrar la diferencia del proceso en ambos enfoques.

2. Discrimina el proceso de recolección de datos en ambos enfoques.

2. Los pasos del proceso de recolección de datos.

1 a 71

ACTITUDINALPROCEDIMENTALCONCEPTUAL

CONTENIDOS SEMANAS

CAPACIDA

Page 4: SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO

1. Lista de cotejo.2. Prueba objetiva de selección múltiple.

1. Ejercicios prácticos.

2. Prueba escrita.

1. Comprende los pasos del proceso de recolección, utilizando mapa conceptual.2. Identifica los enfoques de la recolección de datos y sus instrumentos, resolviendo cuestionario.

1. Pasos del proceso de recolección de datos.

1. Elabora y aplica los instrumentos de recolección de datos, según los enfoques cuantitativo y cualitativo, resaltando su validez y confiabilidad.

INSTRUMENTO PROCEDI-MIENTOS

INDICADORES CONTENIDOS CAPACIDADES

MATRIZ DE EVALUACION