sintesis de prensa oriente jueves 11 de octubre del 2012

10
Síntesis de prensa, jueves 11 de octubre del 2012 Anzoátegui UDO iniciará semestre con deficiencias Comunidades conmemorarán Día de la Resistencia Indígena Trabajadores de Venetur pidieron respuestas Istúriz luchará por la Gobernación de Anzoátegui Barreto será inscrito por AD y demás toldas deben adherirse Monagas Pdvsa división Carabobo brinda atención a pueblos de Monagas Pdvsa carga el peso de unos barriles de fuerza Registran 52 nuevos casos de VIH en el tercer trimestre “A la buena de Dios” quedaron damnificados en los refugios Mañana vence plazo para candidaturas regionales Yelitze Santaella será la candidata del Psuv en Monagas “Resultados demostraron que no tiene votos” Hasta cinco atracos diarios a taxis se registran en Maturín Sucre Por falta de luz protestó comunidad de San Luis de Andrés Mata CLES realizará sesión especial por día de la Resistencia Indígena UDO comienza clases el 15 Vuelven las "Tardes Culturales" Nombran a Luis Acuña como candidato del PSUV para Sucre Félix Rodríguez: Me considero candidato a la Gobernación Alcalde Acuña: No hay espacio para alianzas con la burguesía Anzoátegui UDO iniciará semestre con deficiencias Más de 19 mil estudiantes integran la matrícula actual de la Universidad de Oriente en la zona norte de Anzoátegui, a quienes se les dará la bienvenida al nuevo semestre 2012-2013 el lunes 15 de octubre. Pero no todo es tan bueno como parece, porque el inicio del período viene arrastrando las fallas de los semestres anteriores, como

Upload: francisco-lizarazo

Post on 02-Aug-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sintesis de Prensa Oriente Jueves 11 de Octubre Del 2012

Síntesis de prensa, jueves 11 de octubre del 2012

Anzoátegui

UDO iniciará semestre con deficienciasComunidades conmemorarán Día de la Resistencia IndígenaTrabajadores de Venetur pidieron respuestasIstúriz luchará por la Gobernación de AnzoáteguiBarreto será inscrito por AD y demás toldas deben adherirse

Monagas

Pdvsa división Carabobo brinda atención a pueblos de MonagasPdvsa carga el peso de unos barriles de fuerzaRegistran 52 nuevos casos de VIH en el tercer trimestre“A la buena de Dios” quedaron damnificados en los refugiosMañana vence plazo para candidaturas regionalesYelitze Santaella será la candidata del Psuv en Monagas“Resultados demostraron que no tiene votos”Hasta cinco atracos diarios a taxis se registran en Maturín

Sucre

Por falta de luz protestó comunidad de San Luis de Andrés MataCLES realizará sesión especial por día de la Resistencia IndígenaUDO comienza clases el 15Vuelven las "Tardes Culturales"Nombran a Luis Acuña como candidato del PSUV para SucreFélix Rodríguez: Me considero candidato a la GobernaciónAlcalde Acuña: No hay espacio para alianzas con la burguesía

Anzoátegui

UDO iniciará semestre con deficienciasMás de 19 mil estudiantes integran la matrícula actual de la Universidad de Oriente en la zona norte de Anzoátegui, a quienes se les dará la bienvenida al nuevo semestre 2012-2013 el lunes 15 de octubre. Pero no todo es tan bueno como parece, porque el inicio del período viene arrastrando las fallas de los semestres anteriores, como lo es el desabastecimiento en el comedor, falta de unidades de transporte y la dificultad para conseguir profesores que abarquen la demanda estudiantil. “Estamos tratando de superar las deficiencias para mantener el 'barco a flote'. El lunes arrancamos con muchas fallas, pero garantizando la inducción de la población estudiantil. Estamos en conversación con la rectora Milena Bravo para resolver las faltas de insumos suficientes en el comedor. Igualmente, la mayoría de las unidades de transporte datan de los años 80 y ya han perdido su vida útil. Carecemos de flota vehicular para abastecer la demanda estudiantil, quienes en 90% son de los estratos sociales D y E”, dijo la decana Patricia Mitchell. Alegó que carecen de presupuesto para la contratación de profesores. “La gran mayoría de los docentes actuales ya solicitaron su jubilación, como también hay algunos que por enfermedades no pueden laborar. Por ahora no contamos con recursos suficientes para contratar nuevos profesores o suplentes”, comentó Mitchell. Agregó que han solicitado la colaboración de algunos docentes jubilados para que de manera gratuita laboren en la casa de estudio, y expresó que en la parte de personal obrero y de mantenimiento también presentan deficiencias, en muchas de las áreas físicas del Alma Máter. Por otro lado, el lunes se realizó un consejo universitario para anunciar el nuevo semestre, donde ya los estudiantes están legalmente inscritos y esta semana culminan las inducciones por

Page 2: Sintesis de Prensa Oriente Jueves 11 de Octubre Del 2012

departamento. Igualmente, el 25 de octubre se realizará una graduación de la UDO en el núcleo de Nueva Esparta a partir de las 4:00 de la tarde y el acto de imposición de medallas el 23 de octubre a las 7:30 de la mañana, en el auditorio del núcleo de Anzoátegui. (Nueva prensa 7) (Volver Anzoátegui)

Comunidades conmemorarán Día de la Resistencia IndígenaArgenis Morales, líder indígena y representa de Opia por el Pueblo Cumanagoto y candidato indígena al Consejo Legislativo, en compañía de las autoridades legitimas indígenas de los Pueblos Indígenas Cumanagotos y Kariñas de Anzoátegui, manifestó que el próximo viernes 12 de octubre estarán conmemorando el Día de la Resistencia Indígena como un acto destinado a reconocer la autoafirmación por la unidad y diversidad cultural y humana, reivindicando tanto a los pueblos indígenas de Venezuela como de toda la América Latina. Morales rechazó los actores que falsifican la verdadera historia para utilizarla confines politiqueros y con un objetivo divisionista, desestabilizador y golpista. En este sentido, Argenis Morales felicitó al comandante Hugo Chávez por su reciente triunfo y destacó la labor desarrollada por el Comando de Campana Carabobo, Partidos aliados, Gran Polo Patriótico, el Poder Popular y a todos los que hicieron posible el sueño del Padre de la Patria Simon Bolívar, al permitir la continuación del Proyecto Bolivariano. Los Indígenas agradecemos la gestión del comandante encarnada en las grandes misiones sociales, también debemos reconocer el talento democrático de los venezolanos que demostró una madurez política y un ejemplo para el mundo, la revolución y el socialismo acobija a los más necesitados como somos los pueblos indígenas, que estuvimos abandonados por gobiernos anteriores es ahora cuando somos visibles al mundo gracias al liderazgo de nuestro comandante, expresó. Quedan muchas cosas por hacer, hay que evaluar, pero la votación reflejó el apoyo mayoritario al presidente Chávez que es la esperanza de construcción de la nueva Patria Socialista y una Nación para las etnias venezolanas, precisó. (Antorcha 5) (Volver Anzoátegui)

Trabajadores de Venetur pidieron respuestas200 trabajadores del hotel Venetur Puerto La Cruz, en compañía de Raúl Párica, secretario ejecutivo de la Futpv, denunciaron que el lunes en la noche el gerente general del hotel, Mauro Mori, decidió arbitrariamente destituir a Terrance Smith (jefe de mantenimiento) y Yolvin Lugo (jefa de seguridad) de sus cargos y alegaron que repudian la acción. “Apoyamos a los trabajadores y no vamos a permitir que sean sacados de sus cargos sin una respuesta concisa del porqué”, dijo Párica. Alberto Marín, miembro del Sindicato Bolivariano de Trabajadores de la Industria del Turismo, comentó que la administración del gerente ha sido pésima. “Solicitamos una intervención en el hotel para que verifiquen la condición de las instalaciones, hay fallas en aires acondicionados, cocina y ascensores. Pedimos que Terrance Smith no sea destituido y sea el nuevo gerente general. Por ahora el hotel está trabajando a 'media máquina', pero si en 72 horas no obtenemos respuestas cerraremos las vías”, recalcó Marín. Por su parte, el gerente general Mauro Mori, comentó que están prescindiendo de los servicios de esas personas por cambios generales que fueron ordenados, pero negó que existan fallas en las labores del personal. “En el hotel hay 320 trabajadores y menos de la mitad están paralizados, eso no va a afectar las operaciones. Y las instalaciones están en perfecto estado, se ha invertido para condicionar habitaciones, arreglar un ascensor y aire acondicionado. No revocaremos la decisión”. (Nueva prensa 6; El Tiempo 7) (Volver Anzoátegui)

Istúriz luchará por la Gobernación de AnzoáteguiAristóbulo Istúriz será el candidato oficialista para aspirar a la Gobernación de Anzoátegui, tras un anuncio hecho por el Comando Carabobo durante la noche de este miércoeles. Diosdado Cabello, en representación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dio a conocer la lista de los candidatos para todas las gobernaciones del país. En Anzoátegui, manifestó que se decidió darle respaldo a Aristóbulo Istúriz, quien formalizará su inscripción mañana viernes a las 2:00 de la tarde. El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional luchará con Antonio Barreto Sira, representante de la Mesa de la Unidad Democrática, para sustituir a Tarek William Saab como mandatario en la región oriental. (Nueva prensa 4; El Tiempo 8,9; Impacto 9) (Volver Anzoátegui)

Barreto será inscrito por AD y demás toldas deben adherirseTal como ocurrió en la postulación de los 15 abanderados al parlamento regional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a Acción Democrática (AD) también le corresponde inscribir al

Page 3: Sintesis de Prensa Oriente Jueves 11 de Octubre Del 2012

candidato opositor a la gobernación de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, para los comicios del 16 de diciembre (16-D) de 2012. El resto de las organizaciones políticas que integran la coalición antichavista en la entidad (cerca de 32), deberán adherirse a AD para respaldar la candidatura del exalcalde de Freites, quien resultó electo en las primarias que realizó la MUD el pasado 12 de febrero en el país. Lo mismo ocurrió el pasado 10 de agosto, cuando la alianza antioficialista acudió a la Junta Electoral Regional (JER) a registrar a sus 15 postulados a legisladores (11 nominales, tres listas y uno indígena) para el Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui (Cleanz). Según el reglamento de la MUD, a la tolda que haya obtenido la mayor votación en las elecciones parlamentarias del 26/9/2010 en cada entidad, le corresponde hacer las postulaciones para el 16-D y las demás deben adherirse. En el caso de Anzoátegui, la tarjeta AD sacó 92.171 sufragios en los comicios para renovar la Asamblea Nacional (AN), que corresponden al 14,86% de los 323.701 que logró la oposición. Luego le siguió el partido Primero Justicia con 74.608 votos. En este evento electoral, la Unidad Democrática ganó siete de las ocho diputaciones por el estado a la AN. (El Tiempo 3) (Volver Anzoátegui)

Monagas

Pdvsa división Carabobo brinda atención a pueblos de MonagasLa División Carabobo adscrita a la Faja Petrolífera del Orinoco brinda atención integral a través de Jornadas Socialistas, a los pueblos del sur del estado Monagas como parte de un Plan de Consolidación lográndose beneficiar más de mil 500 familias. Comunidades como Mantecal del Yabo, Uracoa, Mata Negra, El Salto de Morichal Largo y la comunidad indígena de Yabinoco, pertenecientes a los municipios Libertador, Sotillo, Uracoa y Maturín sur, y la comunidad indígena de Pedernales en el estado Delta Amacuro, localizadas en las áreas de influencia de la Faja Petrolífera del Orinoco, han sido visitadas durante los primeros nueve meses del año en curso, por trabajadoras y trabajadores de las diversas gerencias que hacen vida en Petróleos de Venezuela, conscientes de su rol como líderes comunitarios. En estos operativos, realizados con el esfuerzo de la comunidad y diversas instituciones del Gobierno Bolivariano, se incluye atención médico asistencial a través de controles de glicemia, hipertensión arterial y diabetes, entrega de medicamentos, así como consultas especializadas como medicina familiar, pediatría, oftalmología, odontología y ginecología. En las Jornadas Socialistas participan también activamente la Red de Distribución de Alimentos (Mercal); el Sistema Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) con la entrega del Registro de Información Fiscal (RIF); el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre con la expedición de Licencias de Conducir y Certificados Médicos, además de la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (Onidex), realizando jornadas de cedulación. Estas jornadas se realizan con la incorporación de la Fuerza Armada Nacional a través de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), y la comunidad organizada a través del Poder Popular activado y hasta la fecha se han beneficiado más de mil 200 familias. Se estima que para los tres últimos meses correspondientes al 2012 se realicen nuevos operativos en zonas indígenas como Yabinoco y Pedernales. (El Oriental 4; la Prensa 5) (Volver Monagas)

Pdvsa carga el peso de unos barriles de fuerzaLa producción petrolera de los seis años que constituyen el nuevo período gubernamental está atada a la obligación que asumió el gobierno del presidente Hugo Chávez de obtener préstamos –principalmente de China- a cambio de suministros de crudo o combustibles. También a los convenios de cooperación suscritos con varios países de América Latina y el Caribe. En la práctica todos estos acuerdos merman los ingresos de corto y mediano plazo de Petróleos de Venezuela. Para 2013 están comprometidos 772.000 barriles diarios, que equivale a la cuarta parte de la producción petrolera del país, asumiendo la cifra oficial de 3 millones de barriles por día, y abarcan 31% del volumen de 2,4 millones de barriles por día que diariamente exporta la petrolera. La situación implica que Pdvsa dejará de percibir cerca de 2,3 millardos de dólares mensuales tomando en cuenta un precio promedio de la cesta venezolana de 100 dólares por barril, lo que anualmente representa 27,7 millardos de dólares que la empresa no cobrará o cuyo cobro debe postergarse sin que entren en el esquema tradicional de una factura comercial en el área de hidrocarburos. (El Oriental 15) (Volver Monagas)

Registran 52 nuevos casos de VIH en el tercer trimestre

Page 4: Sintesis de Prensa Oriente Jueves 11 de Octubre Del 2012

Durante el tercer trimestre del año el servicio de infectología del Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar" diagnosticó 52 nuevos casos positivos de Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). La información la dio conocer el jefe del servicio, Américo Figueroa, quien expresó que en estos últimos tres meses del año realizaron 199 diagnósticos, siendo la segunda causa de consulta en la unidad el Virus de Papiloma Humano (VPH), con 47 personas infectadas. Figueroa detalló que también se recibieron 39 pacientes con sífilis y comentó que, hasta la fecha, el acumulado de pacientes que reciben tratamiento para el VIH-sida alcanza los 952, pues para el mes de julio del presente año las estadísticas manejadas eran de 900 pacientes en consulta, los cuales reciben de forma gratuita los retrovirales. (El Periódico 11) (Volver Monagas)

“A la buena de Dios” quedaron damnificados en los refugiosLos damnificados que permanecen en el refugio de la Casa del Ajedrez, en Punta de Mata están a la buena de Dios, puesto que no han tenido respuesta del gobierno de donde serán reubicados y no están recibiendo alimentación por ninguna parte. En la estructura, habitan dos familias, allí tienen sus cosas, las cuales muchas las donó la alcaldía como cocina, nevera, lavadora y otras son prestadas por la Cruz Roja, como son las colchonetas. Pero esta gente dice que ya las autoridades encargadas del refugio se fueron y las dejaron solas, ya que desde hace 20 días exactamente no están recibiendo alimentación y en la mayoría de los integrantes del refugio son niños menores de edad. Yusmari Rojas, es damnificada del sector Simón Bolívar, dijo que “desde hace un mes estamos aquí, en mi familia somos mis tres hijos y yo, uno de 3, 9 y 11 años de edad, llegue porque me trajo la coordinadora de desarrollo social de la alcaldía, ella nos trajo, pero hasta el sol de hoy no la he visto más y la llamó y no responde, estamos pasando calamidades, pues no tenemos comida para alimentar a los niños, sólo contamos con la colaboración de un efectivo de la guardia que nos trajo la semana pasada tres bolsas de comida y con eso medio nos alimentamos”. Dijo que “el llamado es para las autoridades, los encargados del refugio, alguien que nos diga que vamos hacer, para donde nos van a llevar, cual es la solución y que nos traigan comida, pues no podemos salir de aquí y dejar en mi caso a mis hijos solos”. (El Periódico 9) (Volver Monagas)

Mañana vence plazo para candidaturas regionalesCumpliendo con el cronograma electoral establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), mañana se vence el plazo para formalizar las candidaturas para optar al cargo de gobernadora o gobernador a disputarse el 16 de diciembre. El lapso se inició desde el pasado primero de agosto, por lo que los aspirantes al cargo tuvieron el tiempo suficiente para recaudar todos los requisitos que exigen las normativas electorales. Contaron con 73 días para concretar el procedimiento para, una vez inscritos ante el ente comicial, iniciar la campaña electoral, que va desde el próximo 20 de octubre a las doce de la noche hasta el 13 de diciembre a la misma hora. Hasta los momentos se conoce que son tres los aspirantes a disputarse este cargo: una candidata legítimamente electa en unas primarias, uno por oficialismo y el gobernador José Gregorio Briceño, que aspira a la reelección para un tercer mandato. Por su parte, el partido del Gobierno nombró a su vicepresidenta para la región oriental y diputada nacional, Yelitze Santaella, como candidata a la Gobernación. Soraya Hernández, quien fue electa en los comicios primarios de la oposición, cuenta con el respaldo de las organizaciones aglutinadas en la oposición. Se espera que en las próximas horas se inscriban Hernández y Santaella, puesto que el gobernador Briceño formalizó su inscripción el primer día del tiempo establecido por el cronograma electoral. (El Periódico 8) (Volver Monagas)

Yelitze Santaella será la candidata del Psuv en MonagasDefinitivamente Yelitze Santaella, vicepresidente para la región oriental será la candidata del Psuv en el estado Monagas, la información fue dada por Pedro Silva, secretario de organización electoral de la tolda roja en la entidad regional. La inscripción de Santaella ante la Comisión Electoral se llevará a cabo este viernes a las 4 de la tarde. Inicialmente se había dicho y así lo había manifestado el propio Presidente de la República para quien su candidato a Monagas fue siempre, Diosdado Cabello. Santaella ha venido participando directamente en las actividades políticas previas al evento del 7 de octubre y su nombre se había mencionado en los últimos días. Sobre el triunfo del Psuv en Monagas, Silva dijo que se había demostrado el liderazgo de Hugo Chávez Frías, expresando que a pesar de algunos hechos políticos como lo fue la expulsión del Psuv del Gobernador Briceño, tal decisión no había hecho mella sobre los rojos quienes obtuvieron 270 mil votos. "Se demostró que el liderazgo de Briceño está montado

Page 5: Sintesis de Prensa Oriente Jueves 11 de Octubre Del 2012

sobre la carga burocrática de la Gobernación, por cuanto ni siquiera en su municipio natal, Caicara ganó, porque allí el triunfo fue para Capriles con los votos mayoritarios de la tarjeta de la unidad". Cedeño fue uno de los municipios ganado por la oposición, el otro fue Uracoa. Analizando los resultados obtenidos en Monagas el pasado 7 de octubre, Silva declaró: Briceño ganó con los votos de nosotros, es un ídolo de barro y se cayó definitivamente su castillo de naipes. Indicó Silva que el Gobernador sólo había obtenido a duras penas 14 mil votos con el apoyo del partido Avanzada Progresitas y el Movimiento Ecológico, “que clase de líder se puede mantener con 14 mil votos, quienes votaron por él fue los empleados de la Gobernación. (El Periódico 10; El Oriental 3; la Prensa 8) (Volver Monagas)

“Resultados demostraron que no tiene votos”"El gobernador Briceño mostró en los resultados de las recientes elecciones que no tiene liderazgo propio y que llegó a la gobernación del estado por lo votos del presidente y líder de la revolución, Hugo Chávez", afirmó el miembro de la dirección regional del Psuv, Alexander Martínez. Por lo que manifestó que la oposición en las elecciones ha sacado 120 mil votos por lo que con la separación del mandatario regional de la tolda roja la oposición monaguense sacó 180 mil votos, es decir, que solo tuvo 60 mil votos más. Martínez se refirió que con esa cantidad de votos no se puede ganar las elecciones regionales en el estado "seria imposible ganar la gobernación con 13 mil votos (..) que se quede con su candidatura y nosotros trabajaremos por nuestro candidato o candidata, estamos a la espera del pronunciamiento de la dirección nacional". Toda la maquina roja que ya está en la calle se activará para trabajar para el 16 de diciembre y así poder demostrar que los votos son del líder de la revolución y no del gobernador Briceño como él lo divulgaba. El dirigente rojo señaló que a pesar que no cumplieron con la meta establecida por la dirección nacional, el divorcio del Psuv con el Gato Briceño no le hizo daño sino que demostraron de quien son los votos. (El Periódico 6) (Volver Monagas)

Hasta cinco atracos diarios a taxis se registran en MaturínEntre cuatro a cinco atracos diarios a unidades taxis ocurren en el municipio Maturín, según contaron choferes de distintas líneas. Estos profesionales del volante aseguran que los puntos de control del plan Dibise no funcionan en su totalidad, por lo que exigen se evalué de forma constante el funcionamiento de los mismos. Jesús Acosta, secretario general de la línea ejecutiva Taxis del Sur comentó que la cifra de delitos en contra de estas unidades se ha mantenido durante los últimos meses. Refirió que durante la semana de las elecciones presidenciales se vio presencia de efectivos de seguridad en las calles de la ciudad, pero la misma ha disminuido durante estos días. En cuanto a los robos a las unidades autobuseras la cifra que manejan algunos choferes es de al menos dos atracos diarios. José Luis Freites, chofer de la ruta 20, comentó que los sitios donde más se cometen atracos a los trabajadores de esta ruta son: la bomba de gasolina, ubicada el frente del parque Andrés Eloy, la entrada de los sectores Rosa Inés, Santa Inés, entre otros puntos que muchos choferes consideran como "rojos". (El Periódico 3) (Volver Monagas)

Sucre

Por falta de luz protestó comunidad de San Luis de Andrés MataEstuvo cerrada la carretera nacional San José- Casanay, a la altura de Rivilla por falta del fluido eléctrico, desde el pasado lunes, a las 10:00 de la mañana y hasta parte del día martes, porque vecinos de la comunidad de San Luis, sector Villa de Sol, tomaron la determinación de protestar ante negligencia de Corpoelec para solucionar el problema. Beatriz Bolívar, ama de casa, dijo que no se justifica que se vaya la electricidad por tantas horas afectando la situación a más de 300 familias. Sin embargo, esta empresa eléctrica, lo que tiene es una “mamadera de gallo” con el pueblo, porque hasta ahora no han hecho acto de presencia. A esta problemática de falta de luz, se le suma otra situación que realmente preocupa a los vecinos de la comunidad, como es el caso de unas guayas de alta tensión, donde se ha pasado en diferentes ocasiones oficios para que Corpoelec retire las mismas para que sean colocadas en otro lugar, ya que éstas han ocasionado múltiples problemas como la muerte de una persona electrocutada. Además, están paralizados los trabajos de construcción y terminación de casas porque se encuentran debajo de las guayas, siendo una situación que sólo ellos deben corregir

Page 6: Sintesis de Prensa Oriente Jueves 11 de Octubre Del 2012

el problema, pero no hacen nada al respecto, señaló Isabel Ramírez. (Región 20) (Volver Sucre)

CLES realizará sesión especial por día de la Resistencia IndígenaEste viernes, 12 de octubre, se realizará una sesión Especial del Consejo Legislativo del Estado Sucre con motivo de celebrar el día internacional de la Resistencia Indígena. El evento se llevará a cabo en la entrada principal del consejo legislativo a las 10: 00 am de la misma fecha. (Región 8) (Volver Sucre)

UDO comienza clases el 15La Dra. Milena Bravo, rectora de la Universidad de Oriente, informó que el Consejo Universitario de la UDO, en reunión sostenida este martes, acordó convocar el inicio de las clases del semestre II-2012, para el venidero lunes 15 de octubre en todos sus núcleos. (Región 9) (Volver Sucre)

Vuelven las "Tardes Culturales"El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, gabinete Sucre, informó este miércoles que éste y todos los jueves, a las 04:00 pm, se reiniciarán las jornadas "Tardes Culturales". Se tiene prevista la presentación de "Alfonso Moreno y sus músicos" y "Comparsas Cumanesas". El evento tendrá lugar en la sede de dicha organización, ubicada en la calle Sucre, al lado de la iglesia Santa Inés de Cumaná. (Región 9) (Volver Sucre)

Nombran a Luis Acuña como candidato del PSUV para SucreDiosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, anunció la lista de candidatos a las Gobernaciones. Dijo que esperan que estos candidatos sean apoyados por los partidos aliados. “Estos candidatos lo van a hacer bien, y si no lo hacen bien, el pueblo y el partido los van a obligar a hacerlo bien”, enfatizó. Al inicio de la rueda de prensa, comentó: “Entedemos que algunos pudieran no satisfacer a algunos sectores, pero ahí están”. Para el estado Sucre, Diosdado Cabello señaló que el único candidato reconocido para representar al PSUV en la contienda por la gobernación es Luis Acuña Cedeño. (Región 10) (Volver Sucre)

Félix Rodríguez: Me considero candidato a la GobernaciónEl dirigente político Félix Rodríguez, considera que tiene todo a favor para ser el candidato del oficialismo en la entidad, sólo espera el apoyo oficial del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y las fuerzas de la alianza. Dijo que: "Estamos en presencia de una gran manifestación por la continuidad de la revolución, dentro del estado Sucre lo comprobamos con los números que llegan casi al 60% de la votación a favor del Comandante Chávez por supuesto, producto de un esfuerzo que se ha hecho en las visitas a las comunidades, porque logramos motivar el voto masivo y que la población reconociera los logros alcanzados en materia de educación, salud, generación de empleo, los cuales continuarán para construir la patria nueva. En mi caso particular, el esfuerzo fue signado por la divulgación del programa de Gobierno del Presidente para el período 2013-2019, el trabajo fue bien arduo y en buena parte de ese triunfo tiene que ver con la contribución de Félix Rodríguez, porque así lo demuestran los estudios de imagen que varios sectores de la población han hecho y los contactos que hemos tenido con los frentes campesinos, de trabajadores de la pesca, estudiantes, educadores, entre otros". Expresó que "en el Comando Carabobo fuimos todos unidos a las elecciones porque consideramos que Chávez es lo primero, eso se logró. Ahora todos tenemos derecho a participar en los próximos comicios para elegir gobernadores el 16 de diciembre, en definitiva esperamos el pronunciamiento del Psuv y los partidos aliados en el Estado, porque todos los elementos están dados para que eso suceda a mi favor, con un 40% de apoyo de la opinión pública y el trabajo político desarrollado en las comunidades desde hace tiempo donde he recorrido desde Uquire, Don Pedro, Macuro hasta los Altos de Santa Fe, son muchos sectores, cuyo sentimiento no puedo defraudar". (Región 10) (Volver Sucre)

Alcalde Acuña: No hay espacio para alianzas con la burguesíaEl alcalde de Cumaná, Rafael Acuña, hizo algunos señalamientos, por medio de su cuenta de Twitter, sobre el diálogo con los sectores de oposición: "No hay espacio para alianzas con la burguesía, lo que priva es profundizar el socialismo para que la burguesía desaparezca como clase social. Para qué en el mundo y Venezuela exista paz deber desaparecer la burguesía

Page 7: Sintesis de Prensa Oriente Jueves 11 de Octubre Del 2012

como clase social. Esa es una máxima básica del socialismo. ¿Puede un revolucionario abogar por una alianza con la burguesía? Si ellos son los que nos explotan y nos sumergen en la pobreza más abyecta". (Región 10) (Volver Sucre)