síndrome de hellp

16
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS IVSS. DR. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA SINDROME DE HELLP IPG: Francys Gámez Julio, 2014 Tutor: Dr Argimiro Tovito

Upload: francysg4m3z

Post on 07-Jul-2015

382 views

Category:

Health & Medicine


1 download

DESCRIPTION

Desarrollo puntual de lo más significativo a tener en cuenta con el síndrome de hellp

TRANSCRIPT

Page 1: Síndrome de HELLP

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO

GALLEGOS

IVSS. DR. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ

OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

SINDROME DE HELLP

IPG: Francys GámezJulio, 2014

Tutor: Dr Argimiro Tovito

Page 2: Síndrome de HELLP

Elevated

Liver

Enzimes

Low

Platelets

Count

Hemolysis

Page 3: Síndrome de HELLP

Causas

Las enfermedades hipertensivas del embarazo afectan

entre el 7 al 10% de todos los embarazos y contribuye

al aumento de la morbimortalidad materna y perinatal

En el caso del SH, este afecta al 0.1 – 0.6% de todas

las gestaciones, del 4 al 20% de las preeclampsias y del

30-50% de las eclampsias

Se dice que el 20% se producen después de las 37

semanas y el 70% entre las 27 y las 37 semanas de

gestación.

Page 4: Síndrome de HELLP

Cuadro Clínico

HTA

Dolor epigástrico o en hipocondrio derecho (65-90%)

Malestar general (90%)

Náuseas o vómitos (35-50%)

Cefalea (30%)

SINTOMAS TARDIOS

Edema

Hematuria

Ictericia

Parestesias

Convulsiones

Page 5: Síndrome de HELLP

Fisiopatología

Daño endotelial vascular

HELLP

Deposito

intravascular de

fibrina

Anomalías de

placentación

Complejos inmunes

Dislipidemi

as

Obesidad

EdadFactores

genéticos

Factores

Nutricionales

Desequilibrio del

metabolismo de

las

prostaglandinas y

prostaciclinas

Agregación

plaquetaria

Activación de la

Cascada de la

coagulación

Vasoespasmo

con consumo

de plaquetas

Trombosis

Arterial

Hipertensió

n

Flujo placentario

Page 6: Síndrome de HELLP

Consumo de

plaquetas

acelerado

Aparición de

microtrombos y

depósitos de

fibrina

-Glomeruloendoteliosis

-Insuficiencia renal

-Daño hepático:

-Disminución de la

perfusión

-Hemorragia

-Hematoma

subcapsular

-Infarto hepático

- Relación Utero-

Placentaria (circulación

útero-placentaria)

- RCIU por hipoxia

severa = muerte fetal

Consecuencia

Page 7: Síndrome de HELLP

Complicaciones

• Coagulación intravascular diseminada.

• Desprendimiento prematuro de placenta

• Insuficiencia renal aguda

• Ascitis severa

• Edema pulmonar

• Edema cerebral

• Ruptura hepática espontánea

• Morbilidad perinatal

Page 8: Síndrome de HELLP

Diagnóstico

laboratorio:

Hematocrito >47% (Hemoconcentración)

Enzimas hepaticas AST, ALT

Haptoglobinas sericas (elevadas)

<165mg/dl

Bilirrubina >1,2mg/dl

Hemoglobina <12g/dl

DHL (>600 ui/l)

Plaquetas (<100.000)

Page 9: Síndrome de HELLP

Diagnóstico diferencial

Trombocitopenia gestacional

Púrpura trombocitopénica autoinmune

Anemia hemolítica microangiopática

Pre-eclampsia

Síndrome hemolítico urémico

Púrpura trombocitopénica

Hígado graso agudo del embarazo

Page 10: Síndrome de HELLP

Diagnóstico

temprano

Valoración de la

condición materma

Valoración de la

condición fetal

Control de

signos vitales

Prevenir

convulsiones con

Sulfato de

Magnesio

Manejo de fluidos y

electrolitos

Hemoterapi

a

Manejo

Page 11: Síndrome de HELLP

Manejo del parto

Dexametasona, a dosis de 10mg cada 12 horas IV

Si se requiere una cesárea, una incisión de

Pfannenstiel

Se deben dar un curso corto de antibióticos (24-48

horas)

vigilar adecuadamente a las pacientes por hemorragia

hepática y posible ruptura del mismo.

Page 12: Síndrome de HELLP

Cuidado perinatal óptimo

Corticoesteroide a la madre

Plaquetas neonatales

Page 13: Síndrome de HELLP

Tratamiento intensivo en el post

parto

El sulfato de magnesio se debe continuar hasta que el

cuadro de preeclampsia, eclampsia o SH esté resulto o

al menos por 24 horas posparto o poscirugía.

Corticoesteroides hasta las 12 horas posparto, en dosis de

10mg de dexametasona cada 12 horas dos dosis, luego se baja

la dosis a 5mg cada 12 horas dos dosis.

Page 14: Síndrome de HELLP

Sulfato de MagnesioPresentación:

Ampollas 10 ml

Frasco-ampollas 20, 50 y 100ml

Indicaciones:

• Tratamiento y prevención de

hipomagnesemia

• Prevención de convulsiones en

preeclampsia severa, eclampsia

• Nefritis aguda en niños

• Convulsiones asociadas a epilepsia

• Glomerulonefritis e hipotiroidismo

Mecanismo de Acción

Actúa como cofactor fisiológico en la bomba

sodio-potasio de la membrana de las células

musculares. Deprime el SNC al inhibir la

liberación de acetilcolina y bloquear la

transmisión neuromuscular periférica.

Deprime la musculatura lisa, esquelética y

cardíaca. Posee además un suave efecto

diurético y vasodilatador. Inhibe la agregación

plaquetaria

Page 15: Síndrome de HELLP

Reacciones Adversas

Las reacciones adversas son

causadas por la intoxicación por

magnesio.

Estos efectos son: enrojecimiento,

hipotensión, sudoración, hiporeflexia,

parálisis flácida, hipotermia, bloqueo

cardíaco

Excreción Renal

Page 16: Síndrome de HELLP

Bibliografía

- Acta méd. costarric vol.47 n.1 San José Jan. 2005 (Scielo)

Diagnóstico y Manejo Oportuno del Síndrome de HELLP

Pablo Parra- Ramírez, Mario Beckles- Maxwell

05 de octubre de 2004