simposio suelo ecología y medioambiente

458

Upload: gustavo-curaqueo-f

Post on 20-Jun-2015

1.806 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Simposio Internacional Suelos, Ecología y Medioambiente.Boletín N° 23 de la Sociedad Chilena de la Ciencia del SueloUniversidad de la Frontera. 2007

TRANSCRIPT

Page 1: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente
Page 2: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

SOCIEDAD CHILENA DE LA CIENCIA DEL SUELO

BOLETÍN Nº 23

SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL

SUELOS, ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Editor

Francisco Javier Matus Baeza

Universidad de La Frontera

Comité Editor

Universidad de La Frontera

Howard Langer

Pedro Nuñez

Alejandra Jara

Gabriela Briceño

Nicolás Arancibia

Ana Mutis

TEMUCO, 8-9 DE NOVIEMBRE DE 2007

Page 3: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

COMITÉ ORGANIZADOR SIMPOSIO

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Francisco Matus

María Cristina Diez

María de La Luz Mora

Howard Langer

Alumnos Programa de Doctorado en

Ciencias de Recursos Naturales

COMITÉ CIENTÍFICO SIMPOSIO

Erick Zagal

Universidad de Concepción

María Cristina Diez Universidad de La Frontera

Fernando Borie

Universidad de La Frontera

Marta Alfaro INIA-Remehue

Pablo Cornejo

Universidad de La Frontera

Francisco Matus Universidad de La Frontera

Page 4: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente
Page 5: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

AGRADECIMIENTOS

A la Empresa Química Arquimed por su cooperación.

A los estudiantes del Doctorado en Ciencias de Recursos

Naturales de la Universidad de La Frontera por su valiosa

contribución en la organización del Simposio.

A la Secretaria del Programa de Doctorado en Ciencias de

Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera

Sra. Lorena Leal por su apoyo y cooperación.

Page 6: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente
Page 7: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

PALABRAS DE BIENVENIDA

Estimados colegas y estudiantes,

La Universidad de La Frontera es la segunda vez que tiene la tarea

de organizar el Segundo Simposio Internacional bajo el patrocinio de

La Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo. Para nosotros es un

honor haber organizado esta reunión en nombre de la Sociedad.

Les damos la más cordial de las bienvenidas a nuestros colegas,

profesionales y estudiantes y les invitamos a disfrutar de esta reunión

en que el estudio del suelo es un eje central de la ecología y del

medioambiente en general. Creemos que la importancia que adquiere

cada día esta temática es de gran interés público y profesional.

La Conferencia se desarrollará en el Auditorium Selva Saavedra de

la Biblioteca Central de la Universidad de La Frontera, ubicada en el

Campus Andrés Bello, entre los días 8 y 9 de noviembre de 2007.

Esperamos contar con la contribución de cada uno de ustedes para

que juntos avancemos en el conocimiento de esta área de creciente

actualidad nacional e internacional. Como todos saben el tema del

estudio del suelo y la relación con su medio requiere que se aborde

desde una perspectiva interdisciplinaria y es bajo este enfoque que la

Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo desea contribuir generando

Page 8: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

un espacio de comunicación y discusión entre los distintos sectores

involucrados.

Agradecemos la participación de todos y cada uno de Ustedes que

han hecho posible la realización de este Simposio.

Dr. Francisco J. Matus

Presidente Comité Organizador

Page 9: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

En Memoria

ACHIM ELLIES SCHMIDT (1944-2004)

El sábado 11 de septiembre de 2004 realizando una excursión en el Parque

Oncol falleció nuestro querido profesor y gran amigo Achim Ellies. Don Achim

-Heinrich Hartge. En el año 1976 vuelve a la

nació en Breslau, Alemania el 5 de mayo de 1944. Llegó a Chile en 1950 donde

fue acogido por una familia alemana en la zona de Frutillar.

Sus estudios secundarios los realizó en el Liceo de Hombres de Puerto Montt.

En el año 1970 y luego de un breve paso por la carrera de Biología, se tituló de

Ingeniero Agrónomo en la Universidad Austral de Chile. A partir del mismo año

y en la misma casa de estudios se desempeñó como Docente en el Instituto de

Suelos y Abonos. Entre los años 1973 a 1975 fue becario del DAAD (Servicio

Alemán de Intercambio Académico), período en el que obtuvo el grado de Dr.

rer. nat. (Doktor der Gartenbauwissenschaft) en la Universidad de Hannover

junto a su Profesor y amigo Karl

Universidad e Instituto donde se formó profesionalmente, para realizar labores

académicas hasta el año 2004.

Page 10: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

por sobre todo mucho respeto hacia las personas. Durante su desempeño en el

Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos dirigió más de 45 tesis de pregrado, 4

de magíster y 3 de doctorado. Con sus tesistas siempre mantuvo una relación

estrecha, de respeto, en la que siempre había espacio para la amena

conversación y el trabajo duro. Memorables son las campañas de recolección

de muestras de suelo, en donde no sólo se trabaja sino que también se

compartía alrededor de una calicata el conocimiento científico, valores

morales, historias de ejemplo de superación de sus alumnos, cosa que lo llenaba

de orgullo. En alguna de esas reuniones se acuño el término de “Ellies Boys”,

como nos gustaba llamarnos y que simbolizaba el eterno pacto de amistad,

solidaridad y afecto entre los que fuimos sus alumnos, lo que debe de ser su más

valiosa enseñanza.

El Prof. Dr. Ellies desarrolló un gran número de proyectos de investigación

especialmente en el área de la Física de Suelos. Sus aportes a la ciencia del

suelo, en particular acerca de las propiedades físicas de los suelos derivados de

cenizas volcánicas del Sur de Chile, trascendieron fronteras, tanto en

publicaciones como en participaciones en congresos. La pasión que sentía por

la Física de Suelo siempre la transmitió entre las personas que trabajaron con

él, lo que se refleja en una frase que escribió en septiembre del 2001: “que la

Física de Suelo Eleve los Espíritus y las Formas”.

La mejor manera de preservar tu memoria es continuar con la labor que tú

hiciste y transmitirla con la pasión que tú tuviste a las nuevas y futuras

generaciones.

Tus alumnos que te recuerdan …

Universidad Austral de Chile

Noviembre 8 de 2007

Page 11: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

5

…………………………………11

t fungus A. discolor. ………………..…..……….…….13

……………...…19

INDICE

Presentaciones Orales Jueves 8 de Noviembre Does burning of harvesting residues increase soil carbon storage ? Rumpel, C.……………………………………………………………………...........……1 Modification of biochemical properties by soil use. Trasar-Cepeda, C., Leirós, M. C., Gil-Sotres, F................................................................3 The use of labile organic matter fractions determines changes of the quality of agricultural and agro forestry soils in Central Chile. Zagal, E., Córdova, C., Muñoz, C...................................................................................... Fire damage on vegetation and soil nitrogen transformations of Araucaria-Nothofagus forests in Chile. Paulino, L., Godoy, R., Boeckx, P.………………………………………....…………….7 Modern approaches for the study of bioremediation of herbicides in agricultural soils. Hernández, M., Morgante, V., Flores, C., Villalobos, P., González, M., Miralles, P., Dinamarca, A. and Seeger, M.……….………………………………………………..…9 Magellan peat (Sphagnum magallanicum) as natural adsorbent of recalcitrant synthetic dyes. Sepúlveda, L. A. Contreras, E. G. y Palma, C. L.…… Bioremediation of contaminated soils with aromatics chlorinated compounds using white roDiez, M. C.……………….………………………… Arbuscular mycorrhizal fungi and soil aggregation. Borie, F., Rubio, R. y Morales, A.…………………………………………………...….15 Presentaciones Orales Jueves 9 de noviembre Camas biológicas – biotecnología para la preservación del medio ambiente de la contaminación por pesticidas. Castillo, M. P. y Torstensson, L………………………………………………………...17 The role of rhizosphere microorganisms in relation to P uptake by plants. Marschner, P.…………………………………………………………

Page 12: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Pollutants mobility in soil: An overview.

……………………….21

mbientales de un Andisol, Región de la Araucanía, Chile.

lfaro, M. and Salazar, F.…………………………………………………...……….…25

e Tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)

orales, L ., Neira, J. y Rojas-Walker, C.……………………………………...………27

roperties of degraded volcanic soils. ……………………………………………………………..29

horticultural systems of the Chilean agriculture. ojas-Walker, C.………………………………………………………………….……..31

eaman, A., Aguilar, R., Ávila, G. and Gaete, H…………………………….....………33

canismos de

lvear, M., Andana, A., Lillo, A., Astorga, M. y Morales, A……………………………39

contaminación en la evaluación de un método analítico para

ntilén, M., Acevedo, S., y Báez, M. E……………………………………………….….47

en la producción de

rmijo, D. y Varnero, M. T…………………………………………………………...…53

gulos de hongos micorrícicos

stroza, I., Castillo, C. G., Borie, F. y Rubio, R…………………………...……………59

ánica de residuos

Navia, R. y Omón, A……………………………………………Efecto de las enmiendas con biosólido sobre propiedades físicas, biológicas, químicas y aSalazar, I., Millar, M., Lara, V., Nuñez, M., Alvear, M. y Barahona, J.…..…..………...23 Livestock production and diffuse pollution in a volcanic soil. A Evaluación de dos prácticas de cultivo dmediante el uso de un modelo de lixiviación de agroquímicos en el suelo. M Use of sludge from cellulose treatment plant to improve physical and chemical pGallardo, F. ……………… Nitrogen management inR Presentación de paneles Comisiones 1, 2, 3 y 4 Copper distribution and toxicity in agricultural soils of the Aconcagua river basin. N Hongos de vida libre nativos de la región de la Araucanía, Chile: Mesolubilización de fósforo. A Estudio de formas dedeterminar hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en lodos urbanos. A Elaboración de un acondicionador de suelo para ser utilizado alfombras de césped. A Efecto de cultivos hospederos y no hospederos sobre propáarbusculares en un Andisol y Ultisol de la región de la Araucanía. A Detección de rotavirus en compost producido a partir de la fracción orgsólidos urbanos en la ciudad de Villavicencio (Colombia).

Page 13: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Bonilla, P., Mosquera, M., Martínez, M. y Gutiérrez, F………………………….…….65

post producido a partir de residuos sólidos urbanos y

orda, D., Pardo, J., Martínez, M. y Montaña, J………………………………….....…71

branza en la materia orgánica de suelos agrícolas

orie, G., García, J. P., Acevedo, E. y Borie, F…………...……………………...…….77

ividad microbiana por aplicación de atrazina y purines de origen

riceño, G., Puccio, C., Demanet, R., Mora, M. L. y Palma, G…………………….…..83

el norte de Chile. ……...……………...…91

valuación de microterrazas para la formación de suelos en un ex relleno sanitario.

arvajal, C., Cea, M., Rubilar, O., Trasar, C., Mora, M. L., y Diez, M. C……...….….99

atagónico degradado

ordova, C., Sohi, S., Lark, M., Goulding, K. and Baxter, S……………………….....111

a glomalina al secuestro de carbono en suelos de distintos ecosistemas

ornejo, P., Etcheverría, P., Curaqueo, G., Seguel, A. y Borie, F……………………115

e Puchuncaví.

örner, J. y Dec, D………………………………………………………………….…127

fecto de la estructura sobre la funcionalidad del medio poroso de un suelo derivado de

…………………………………………………………….………133

Evaluación de la eficacia de un comun inoculante de Azotobacter spp. en un cultivo de Stevia rebaudiana. B Efectos del manejo tradicional y cero-lade la Región Metropolitana. B Aumento de la actbovino en un Andisol de uso agrícola. B Validación de la determinación de boro en suelos y eluidos de suelos tratados con lodos dBriceño, M., Solís, M. A., González, M. C. y Canales, J……… EBrutti, L. y Garrido, M…………………………………………………………...……..97 Adsorción de PCF y 2,4-DCF en suelos umbrisol y Andisol. C Estudio in vitro de la reutilización de lodos residuales de salmonicultura en un suelo pCelis, J., Sandoval, M. y Zagal, E…………………………………...…………..….....105 Can organic matter fractions explain spatial variation in soil nitrogen mineralisation?

C Contribución de lde Chile. C Contenido de cobre y glomalina en suelos afectados por actividades mineras en el valle dCornejo, P., Meier, S. y Borie, F………………………………………………………121 Contracción de un suelo derivado de cenizas volcánicas. D Ecenizas volcánicas. Dörner, J. y Dec, D

Page 14: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Degradación química y biológica en suelos forestales cercanos a una fundición de cobre

uentes, J. P., León, O., Carrasco, M. A. y Lemus, M……………………………...…139

s en suelos volcánicos de la

arrido, E., Matus, F. y Sepúlveda, N………………………………………...………147

e residuos sólidos urbanos de la ciudad de Villavicencio.

allardo, F., Bravo, C., Barrenechea, M. y Diez, M. C………………………………159

ermeables.

am, E., Chacana, J. y Faz, A……………..…………………………………………..173

omparación de Arabidopsis thaliana, que sobre expresan dicho gen y ecotipo silvestre.

orquera, M., Hernández, M., Cea, M. y Mora, M. L……………………...……….…193

ción de suelos contaminados por cobre en los Maitenes, Comuna de

uena, V., González, I., Cisternas, M. y Neaman, A…………………………...…..…199

industriales y de

rellana, R., Santibáñez, C., Rojas, C., Cifuentes, N., García, V. y Varnero, M. T......205

ngos micorrícicos arbusculares sobre la calidad del fruto

rtiz, C., Sotomayor, L., Castillo, C. G., Leonelli, G., Borie, F. y Rubio, R………….211

anichini, M., Diez, C., Gallardo, F. y Demanet, R.......................................................215

en Chile Central. F Determinación de aluminio extraíble por distintos métodonovena y décima región como indicador de la estabilización de la materia orgánica. G Aislamiento de bacterias termófilas y hongos mesófilos a partir de la fracción orgánica dGalindo, L., Londoño, A., Martínez, M. y Matiz, A………………………….....…...…149 Mejoramiento de suelos por aplicación de lodos secundarios de la industria de celulosa. G Cenizas volantes y su aplicación como material de relleno en barreras reactivas pGonzález, A., Arancibia, N., Jara, A., Mora, M. L. y Navia, R……………………..…167 Procedimientos fitotecnológicos con enmiendas en DAM. L Análisis del gen DAGrx bajo condiciones de estrés salino (estrés oxidativo), mediante cLlancapán, F., Gidekel, M. y Gutiérrez, A. G………………………………...…...…..187 Extracción de plásmidos desde rizósferas de suelos cultivados de la zona sur de Chile. J FitoestabilizaPuchuncaví. M Dinámica de la materia orgánica durante el compostaje de residuos agroferias libres. O Efecto de la inoculación con hode ají (Capsicum annuum L.) cv. Cacho de Cabra crecido en un Ultisol. O Influencia de la aplicación de residuos de celulosa sobre la disponibilidad de nutrientes en dos suelos de la IX Región. P

Page 15: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Análisis de poblaciones de hongos de las micorrizas en suelos de la región de la Araucanía cultivados orgánicamente con ají (Capsicum annuum L.) cv. Cacho de Cabra.

andoval, Y., Arriagada, M., Reyes, F., Quezada, P. y Alvear, M………………….…233

RMN en un suelo volcánico bajo uso forestal del

edel, Y., Escudey, M., Godoy, R. y Borie, F……………………………………...…..239

ezclas de residuos sólidos urbanos. 245

valuación de residuos orgánicos como componentes de sustratos de uso agrícola. o, M. T…………………………….….255

alidad de sustratos en función de la estabilidad biológica y de la madurez química. ……...…….....261

valuación de la calidad de la tierra de hojas. ...267

so de compost para evitar la extracción de tierra de hojas.

era, L., Contreras, A., Macari, L. y Donoso, A………………………………..……..279

químicos y biológicos durante el

ambrano, M., Pichún, C., Sandoval, J., Alvear, M., Villarroel, M. y Vidal, G……....287

de exudados radicales de trigo (Triticum aestivum L.) sobre el

chalchli, H., Pardo, F., Inostroza, T., Guerrero, J. y Bensch, E..................................297

ona Sur de Chile.

añez, P., Paredes, C., Jara, A. y Mora, M.L………………………………………...309

Peña, K., Castillo, C., Borie, F. y Rubio, R……………………………...…….………227 Actividades biológicas en un vertedero municipal de la Región de la Araucanía. S Formas de P evaluadas mediante 31P-Centro- Sur de Chile. R Evaluación de un inóculo termofílico mejorador del proceso de compostaje en diferentes mRodríguez, D., Ruiz, A., Galindo, L., Martínez, M. y Matiz, A……………………....... ERojas, C., Orellana, R., Cifuentes, N. y Varner CVarnero, M. T. y Quiroz, M…………………………………………… EVarnero, M. T., Cifuentes, N., Rojas, C., y Orellana, R……………………….….… UVarnero, M. T., Cifuentes, N., Rojas, C. y Orellana, R……………………….…..…...273 Caracterización y zonificación territorial predial. Caso de estudio: San Antonio. V Efecto de la utilización de DREGS en parámetros compostaje de residuos sólidos provenientes de la industria de celulosa KRAFT. Z Efecto alelopático crecimiento radical de vinagrillo (Rumex acetosella). S Estudios de bacterias solubilizadoras de fósforo en rizósferas de suelos cultivados de lazHernández, M., Jorquera, M. y Mora, M. L…………………………………………...303 Rol del nitrato sobre la dinámica de la acidez de la rizósfera de Lolium perenne. Y

Page 16: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Actividad hidrolítica de la fluoresceína diacetato como indicador de biota viva en un Aridisol del Desierto de Atacama cultivado con Aloe vera L.

tolpe, N., Zagal, E., Dubé, F. y Espinoza, M…………………...…………………….323

r de Chile. ….329

fecto de la velocidad y σ sobre la conductividad hidráulica saturada de un Hapludand.

azanga, R., Reyes, G., Cárdenas, M. y Lara, P……………………………………...341

l primer período de crecimiento. 43

stimación del régimen térmico edáfico y la relación con la producción de biomasa.

ntilén, M., Gacitúa, M. y Briceño, M……...................................................................355

o y cal sobre la absorción del Selenio y su influencia en el sistema

osas, A., Pinilla, L., Cartes, P. y Mora, M.L.…………………………………….…..363

n de compost en la agregación de un Ultisol bajo un sistema de rota-

alarini, P.J., Curaqueo, G., Seguel, A., Manzano, K., Rubio, R. y Borie, F…………365

dación de

guilera, P., Candia, M., Briceño, G., Mora, M.L., Demanet, R. y Palma, G......……371

d de Cu y Zn contenidos en lodos de aguas servidas

riceño, G., Jorquera, M., Mora, M.L. y Palma, G……………………………….….383

Astorga, M.E. y Alvear, M……………………………………………………...……..317 Cuantificación de C en suelos degradados de la Patagonia chilena. S Pérdidas de nitrógeno por lixiviación y emisiones de gases en sistemas de pastoreo en el suNúñez, P., Demanet, R. y Mora, M. L……………………………………………… ECuevas, J……………………………………………………...………………………..335 Zonificación de aptitud frutal de seis especies en la cuarta región de Coquimbo. C Efecto del aporte de nutrientes (N-P-K) en un cultivo de Populus spp en alta densidad en ePérez, J., Campos, P. y Ciria, M………………………………..……………………..3 EMoyano, A., Ciria, P., Campos, P. y Charro, E……………………………………….349 Estudio de intercambio catiónico heterovalente K-Mg en Aridisoles, I Región Chile. A Efecto del fósforantioxidante de trébol blanco. R Efecto de la adicióción de cultivos. V Efecto del tiempo de estabilización de sustratos suelo-purín sobre la biodegraatrazina. A Distribución en profundidadomiciliarias en columnas de lixiviación de suelos. Arancibia, N., Manquián K. y Escudey, M……………..………………..…………….377 Caracterización microbiana de un sistema suelo-purín a través de técnicas tradicionales y moleculares (PCR-DGGE). B

Page 17: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Efecto de dimetenamida en la actividad microbiológica de un suelo con aplicación de

andia, O., Aguilera, P., Briceño, G., Puccio, C., Mora, M.L., Demanet, R. y Palma,

artínez, O., Valenzuela, E. y Godoy, R…………………...………………………….393

tación de corto plazo.

rrego, R. y Matus, F……………...…………………………………………...……...403

- metil sobre la pudrición radical provocada por

alma, G., Briceño, G., Aguilera, P., Leiva, J. y Andrade, O........................................409

oculado con hongos de pudrición blanca para la remoción de

aredes, C. y Diez, M.C...………………………..………………………………….....413

rrícicos

Cacho de Cabra”.

Yáñez, C., González, M. and Seeger, M….…………………………………….……....431 Efecto del fósforo y cal sobre la absorción del Selenio y su influencia en el sistema antioxidante de trébol blanco. Rosas, A., Pinilla, L., Cartes, P. y Mora, M.L.…………………………………….…..437

purines de origen bovino. CG…………………………………………………………………………...…………..389 Hongos aislados desde suelos de bosques de Araucaria-Nothofagus post-incendio. M Efecto de la adición de compost en un Ultisol sobre propágalos micorrícicos en una roMillaleo, R., Manzano, K., Lara, E., Rubio, R. y Borie, F.............................................397 Modelos de simulación en la agricultura: Presente y futuro. O Efecto de 2,4-D, MCPA y MetsulfuronGaeumannomyces graminis en trigo. P Suelo alofánico incontaminantes de efluente de celulosa. P Adsorción de triclorofenol y pentaclorofenol en columnas empacadas con suelo Andisol y arena de cuarzo. Rodríguez, R., Rubilar, O., Cea, M.y Diez, M.C.………………………………….…..419 Evaluación al post-trasplante del efecto de la inoculación con hongos micoarbusculares en un Ultisol sobre el rendimiento del ají (Capsicum annuum L.) cv. “Sotomayor, L., Ortiz, C., Castillo, C.G., Leonelli, G., Borie, F. y Rubio, R.……….…425 Microbial diversity and resistance to copper in agricultural soils of central Chile.

Page 18: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

1

DOES BURNING OF HARVESTING RESIDUES INCREASE SOIL

CARBON STORAGE?

Cornelia Rumpel BIOEMCO Laboratory of Biogeochemistry and Ecology of the Earth surface, Centre

INRA Paris Grignon, France; email: [email protected] ABSTRACT

Burning of harvesting residues in agricultural systems may increase longterm storage of organic carbon in soils due to the addition of black carbon (BC), which is generally aromatic in nature and was therefore thought to be stable towards microbial decay. In addition to microbial decomposition, BC may be lost from the soil by erosion. This paper reports results from three agricultural sites under different climate, where the quantitative and qualitative influence of BC on organic matter composition was assessed and its export via water erosion quantified. The study sites included a wheat cultivation on loamy soil in northern France. This site was a longterm experiment, where burning of harvesting residues was carried out for thirty years. A site in Laos (Southeast Asia) was managed by slash and burn agriculture and supported a job tears cultivation on clayey soil under tropical climate. To specifically assess erosion of BC, a rainfall simulation experiment with burned harvesting residues was carried out on a sandy tropical soil in Senegal. Our conceptual approach included the analysis of fire-derived BC as residue after acid dichromate oxidation and characterisation of the chemical composition of total soil organic matter as well as BC by 13C CPMAS NMR spectroscopy. Our results showed that BC contribution to organic matter could not be detected in the French agricultural soil, which had been subjected to regular burning of harvesting residues for the last 30 years. In contrast, slash and burn agriculture in a tropical climate seemed to greatly enhance BC contribution to soil organic matter even at greater soil depths. This may be explained by vertical transport of BC into soil by intense bioturbation. Analysis of BC erosion showed that it may contribute strongly to BC export from the site. However, less intensive rainfall may lead to BC incorporation into the mineral soil, thus increasing the soil’s potential for longterm carbon sequestration.

Page 19: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

2

Page 20: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

3

MODIFICATION OF BIOCHEMICAL PROPERTIES BY SOIL

USE (a)

Carmen Trasar-Cepeda1, Mª Carmen Leirós2, Fernando Gil-Sotres2

1 Dpto. Bioquímica del Suelo, IIAG-CSIC, Apartado 122, E-15780 Santiago de Compostela, España. E-mail: [email protected].

2 Dpto. Edafología y Química Agrícola, Facultad de Farmacia, Campus Sur, Universidad de Santiago de Compostela, E-15782 Santiago de Compostela, España.

ABSTRACT

Human activity is one of the main causes of the physical, chemical and biological degradation of soils. This degradation implies a change in soil quality as it involves both a decrease in productivity and changes in the ecological functions of the soil. The objective of the present study was to investigate the effect of soil use on soil biochemical properties, with the aim of providing data that allow assessment of the usefulness of enzymatic activities as indicators of soil quality. In addition to physical and chemical properties, different hydrolase enzymes involved in the C, N, P and S cycles, and other biochemical properties, such as the microbial biomass C and soil basal respiration, were analysed. The results obtained allowed different conclusions to be reached regarding the main processes involving the biochemical properties in soils affected by human activity. (a) The present study is a summary of a wider study (submitted), which will be published in Soil Biology and Biochemistry.

Page 21: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

4

Page 22: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

5

THE USE OF LABILE ORGANIC MATTER FRACTIONS

DETERMINES CHANGES OF THE QUALITY

OF AGRICULTURAL AND AGRO FORESTRY SOILS

IN CENTRAL CHILE

Erick Zagal1, Carolin Córdova2,3 and Cristina Muñoz1

1 Department of Soil Science and Natural Resources, Faculty of Agronomy, Universidad de Concepción. Avenida Vicente Méndez 595, Chillán, Chile. Email: [email protected]

2 Universidad de Concepción, Department of Forestry, Los Angeles, Chile. 3 Soil Science Department, Rothamsted Research, Harpenden, Herts, UK

ABSTRACT

Labile organic matter fractions have been shown to change more rapidly than total SOM content and act as an “early warning” of change, long before differences in total carbon (C) content can be measured with statistical certainty. Labile organic matter fractions have been defined as central components of the quality of agricultural soils and include microbial biomass C and nitrogen (N), particulate organic matter (C and N POM), readily mineralizable C and N, and easily extractable C and N, and carbohydrates. Besides, free soil organic matter (FR-SOM) and intra-aggregate SOM (IA-SOM) have been proposed. There is diffuse information available about soil quality indexes in Chile; therefore, in this work we will show results from several investigations in central Chile where different labile organic matter fractions were isolated in order to detect early changes as consequence of agricultural or soil use management. Experiments of short and larger duration and also natural ecosystems have been used for these evaluations. The results show that some of these fractions (e.g. soil microbial biomass, readily mineralizable C, FR-SOM) are more sensitive than others as possible indicators of changing SOM status in soils, depending on soil type, experimental conditions and also the methodology used (e.g. soil fractionation scheme). Thus, they provide information on the direction or rate of change (or on likely differences between treatments) before they can be detected by measurement of total soil organic carbon (SOC).

Page 23: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

6

Page 24: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

7

FIRE DAMAGE ON VEGETATION AND SOIL NITROGEN

TRANSFORMATIONS OF ARAUCARIA-NOTHOFAGUS

FORESTS IN CHILE

Leandro Paulino1, Roberto Godoy2 & Pascal Boeckx3

1 Departament of Soil and Natural Resources, UdeC, Chile; 2 Institute of Botany, UACh, Chile; 3 ISOFYS, Ghent University, Belgium

ABSTRACT

The forest communities of Araucaria-Nothofagus, at the Andean Mountains of Chile and Argentina, have adapted to the catastrophic events of wildfires, which have a growing historical frequency and severity. The dynamics of Araucaria araucana and Nothofagus spp. populations has been explained according to those events. However, there is little knowledge about the initial regeneration responses after wildfires, which is key to the development of the adapted tree populations in those environments. Inorganic N cycling in the temperate forests of southern Chile (38º - 42º S) is conservative, where the roll of the biological activity is a key aspect for ecosystem stability. Catastrophic disturbances represent an stress factor to those forests and little is known about the influence on N transformations processes in the soil. The microbial processes in the soil are of great importance for N cycling, which may be changed at a temporal scale under a fire disturbance impact. After a massive wildfire disturbance, vegetative regeneration of shrub and herbaceous species seems to be the main plant community recovering in the Andean forest ecosystem, soil N nitrification significantly increased as well as runoff N losses. Novell responses on 15N isotope patters have been found after researching the initial impacts of wildfire and new explanations are given to those ecosystems processes.

ACKNOWLEDGEMENTS

Programa Bicentenario Inserción Postdoctorales a la Academia / CONICYT / Depto. Suelos y Recursos Naturales UdeC (Chillán).

Page 25: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

8

Page 26: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

9

MODERN APPROACHES FOR THE STUDY OF

BIOREMEDIATION OF HERBICIDES IN AGRICULTURAL

SOILS

Hernández M.1,2, Morgante V.1,2, Flores C.1,2, Villalobos P.1,2,

González M.1,2, Miralles P.1,2, Dinamarca A.2,3 and Seeger M.1,2

1Laboratorio de y Biotecnología Ambiental, Departamento de Química, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile. 2Millennium Nucleus of Microbial

Ecology and Environmental Microbiology and Biotechnology EMBA, Chile. 3Laboratorio de Biotecnología Microbiana, Facultad de Farmacia, Universidad de

Valparaíso, Valparaíso, Chile.

ABSTRACT

Simazine and atrazine are herbicides widely used for the control of weeds and annual grasses in agricultural and forestal fields in many countries including Chile. The toxicity and carcinogenic potential of these compounds is of increasing environmental and health concern. Our research has been focused in the analyses of the physico-chemical interactions of simazine with the soil and the biological degradation of this herbicide. Simazine bioavailability and leaching in soil are determined by sorption processes. Batch experiments and sorption coefficient models were used to describe simazine retention and availability in agricultural soil. Simazine distribution coefficient showed moderate adsorption in these soils. Simazine biodegradation potential in soils was characterized by microbial, molecular and chemical assays. By enrichment procedures, several bacterial strains capable to degrade and use simazine as sole nitrogen source were isolated. Using metabolic profiles and 16S rDNA sequence analysis, strains of the genus Pseudomonas, Stenotrophomonas, Rhodoccocus and Arthrobacter were identified. These strains have the atz genes, which encode the enzymes for the s-triazine mineralization. For soil bioremediation, a s-triazine-degrading Pseudomonas strain was selected. To evaluate the efficiency of the native soil microbiota and bioaugmentation strategies for simazine removal, microcosm and field experiments were conducted. Most probably number (MPN) method, PCR and High Performance Liquid Chromatography (HPLC) were used to estimate in soil simazine catabolic activities, presence of atz genes and simazine attenuation, respectively. Our results showed that the native soil microbiota was able to degrade simazine. However, bioaugmentation with a native Pseudomonas strain was essential for an efficient removal of simazine in soils. To understand the effects of herbicide application and bioaugmentation approaches on soil microbial

Page 27: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

10

communities, cultivation independent molecular method were employed. In conclusion, simazine degradation is affected by physicochemical as well as biological processes. Soil microorganisms are involved in the removal of this herbicide. However, the isolation of native bacterial strains as biocatalysts for s-triazine degradation is essential to design biotechnological strategies for the clean-up of contaminated soils.

ACKNOWLEDGMENTS

MS acknowledges financial support of Millennium Nucleus EMBA P04/007-F, USM 130522, USM CIDEP 70714 (to PM) and ICA4-CT-2002-10011 (European Union) grants. MH and VM gratefully acknowledge CONICYT and MECESUP-UCV-0206 fellowships, respectively.

Page 28: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

11

MAGELLAN PEAT (Sphagnum magallanicum) AS NATURAL

ADSORBENT OF RECALCITRANT SYNTHETIC DYES

Sepúlveda L.A., Contreras, E.G. and Palma,C.L. Chemical Engineering Department ,Universidad de Santiago de Chile,

Av. Bernardo O’Higgins 3363, Estación Central, Santiago, Chile. [email protected]

ABSTRACT

Colour abatement is a complex problem because the synthetic origin of the dyes used in the industry makes them refractory to conventional treatments. Textile processes generate great amounts of coloured effluents, which contain a mixture of different dyes. In this case, the application of a hybrid technology may be more effective than individual treatments. This research explains sequential treatments based on a peat adsorption phase followed by the corresponding biological phase for the currents resulting from this process. The purpose of this work is to evaluate the feasibility of using Magellan peat (Sphagnum magallanicum) as an adsorbent of textile dyes, determining the physical-chemical characteristics of the peat by measuring the adsorptive capacity of the dyes as well as exploring the degrading potential of the native microorganisms they contain. The results obtained indicate that the peat has a specific surface area (BET) and a volume of 144.3 m2 g-1 and 60% of meso- and macropores, respectively, which makes it interesting to apply it as adsorbent. In turn, basicity of the surface is superior to acidity and surface neutrality is reached with a pit pH of 3.1. Equilibrium concentrations in the solid and liquid phases were appropriately interpreted by the Langmuir model for basic and acid dyes; however the maximum capacities of the former were very higher than those of the latter. If the solution pH exceeds pzpc, the absorption capacity of the basic dyes increases and the same happens with acid dyes at lower values. In contrast, reactive dyes showed an up to 50 times lower interaction energy with the equilibrium isotherm being adequately interpreted by the Langmuir model. Considering that the peat is an organic matter colonized by a great number of microorganisms, a selective medium was used isolating three different bacteria colonies. The screening performed in liquid medium supplemented with 100 mg L-1 of the diverse basic and reactive dyes showed the isolated bacteria with a decolourization capacity. Particularly,reactive dyes were decolourized completely by the three strains betwen 24h and 48h, while acid dye was decolourized only after 72 h by the named strains 2 and 3. Basic Blue 3 inhibited the metabolism , probably due to the pH effect (3-4) given by the dye to the medium, while no decolourization was observed for Poly R 478.

Page 29: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

12

In conclusion, results indicate that the peat may be successfully applied in the detoxification of textile effluents.

Page 30: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

13

BIOREMEDIATION OF CONTAMINATED SOILS WITH

AROMATICS CHLORINATED COMPOUNDS USING

WHITE ROT FUNGUS A. discolor.

Diez, M.C. Departamento de Ingeniería Química, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile,

Casilla 54-D. [email protected]

ABSTRACT

The organochlorinated compounds are common pollutants of the soils and waters, possess different size (from polymers to monomers) and can come from different sources or activities (wood preservation, textiles and leather production, pulp and paper production, etc.). To remediate this problem, the bioremediation using white rot fungy offers several advantages compared with physical and chemical processes used for water and soil treatment. The ability of white rot fungi to degrade lignin or other polymeric pollutants, including chlorophenols, is due to their extracellular nonspecific enzyme system composed of laccase, lignin peroxidases (LiP) and manganese peroxidases (MnP). These enzymes, alone or in combination with other processes, can also mineralise lignin to inorganic, non-toxic end products. The rate of biodegradation depends on biological and physicochemical factors, such as the type and number of microorganisms, soil pH, oxygen and nutrient availability, temperature conditions, and water availability. Native wood-rot fungi were isolated from forestry of the south of Chile (38° 46` S and 72° 38` W), to evaluate their enzyme activities, to be applied in the biorremediation of soils contaminated with chlorophenols. The effect of different environmental conditions such as carbon source, nitrogen level, substrate type, etc, were evaluated in the nine selected strains. The effect of different lignocellulosic materials on the growth of Anthracopyillum discolor and pentachlorophenol (PCP) degradation was also studied. The ligninolytic activity, detected through decolorization test using Poly R-478, showed that only 25% of the all strains demonstrated a high ligninolytic capacity. Peroxidasas, laccases, cellulases, xylanases and tyrosinases were qualitatively determined in the strains that presented ligninolytic activity, however peroxidases and laccases activity were observed in most of the strains. The highest enzymatic production was obtained in the liquid medium with glucose and low nitrogen concentration (0.2 mg/L). A. discolor was the strain that presented the highest ligninolityc activity and therefore was selected for further assays. Lignocellulosic materials, specially wheat grains, favored the

Page 31: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

14

propagation of the fungy A. discolor, increased MnP production and, PCP degradation in contaminated soil.

Page 32: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

15

ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI AND SOIL

AGGREGATION

F. Borie, R. Rubio y A. Morales Universidad de la Frontera, Casilla 54-D, Temuco. Email:[email protected]

ABSTRACT

Soil aggregation is governed by a lot of biotic and abiotic components including land management. Aggregation is essential to maintaining soil physical properties and facilitating biogeochemical cycling. Hyphae of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) are considered to be primary soil aggregators and positively correlations between AMF hyphae and aggregate stability in natural systems have been described. Recent evidence suggests that glomalin (GRSP) a glycoprotein produced by AMF hyphae in large amounts and which have a cementing capacity of maintaining particles together is mainly involved in such soil aggregation. However, some recent controversial results together to the interferences reported in glomalin determination suggest to proceed with caution when studying glomalin in connection with soil aggregates. Relationships between glomalin and soil aggregates found in Chilean soil are discussed.

Page 33: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

16

Page 34: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

17

CAMAS BIOLÓGICAS – BIOTECNOLOGÍA PARA LA

PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE LA

CONTAMINACIÓN POR PESTICIDAS

María del Pilar Castillo* y Lennart Torstensson Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, Departamento de Microbiología, Box 7025,

SE-750 07 Uppsala, Suecia *Autor principal: [email protected]

RESUMEN

La contaminación del medio ambiente por el uso de pesticidas ocurre principalmente a través de contaminaciones puntuales como por ejemplo durante el llenado de los equipos de aspersión. Este riesgo de contaminación puede ser minimizado con el uso de camas biológicas. Las camas biológicas se han originado en Suecia y son unidades ideadas para retener y degradar derrames de pesticidas. En su diseño original consisten en un agujero en el suelo con una capa de arcilla al fondo, una biomezcla y una capa de grama en la superficie. La típica biomezcla está compuesta por paja, suelo y turba en una proporción de 50-25-25 % en volumen. La paja estimula la actividad de hongos ligninolíticos y la formación de enzimas degradadoras de lignina (como la manganeso peroxidasa) que también degradan muchos pesticidas. El suelo provee de capacidad de retención y es fuente de otros microorganismos degradadores de pesticidas. La turba contribuye también con capacidad de retención y a su vez ayuda a mantener la humedad de la mezcla. La capa de grama en la superficie es importante para el equilibrio de la humedad y sirve asimismo como indicador de derrames de pesticidas. La capa de arcilla al fondo de la biocama actúa como una capa impermeable. En la actualidad existen más de 1500 camas biológicas en funcionamiento en Suecia y han demostrado contribuir a mitigar la descarga de pesticidas al medio ambiente. Palabras clave: cama biológica, biocama, pesticidas, peroxidasas, hongos de pudrición blanca, hongos ligninolíticos.

Page 35: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

18

Page 36: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

19

THE ROLE OF RHIZOSPHERE MICROORGANISMS IN

RELATION TO P UPTAKE BY PLANTS

Petra Marschner Soil and Land Systems, School of Earth and Environmental Sciences, The University of

Adelaide, Australia

ABSTRACT

The rhizosphere is defined as the soil around the roots that is influenced by the root. Due to the release of easily decomposable compounds by the roots (root exudates), the rhizosphere is characterised by high microbial density. Microbial community composition and activity in the rhizosphere are temporarily and spatially highly variable and affected by plant species, soil and environmental factors. These not only make studying rhizosphere microorganisms challenging, but are also important when considering the role of rhizosphere microorganisms in P uptake by plants. Rhizosphere microorganisms may increase or decrease the availability of phosphate (P) to plants. Solubilisation and mineralisation of soil P or stimulation of root and root hair growth by rhizosphere microorganisms will lead to increased plant P uptake. Alternatively, plant P uptake may be decreased by competition for P or inhibition of root and root hair growth. The amount of P in the microbial biomass available for plant P uptake is variable and influenced by the carbon supply. Phosphorus uptake into the microbial biomass (net immobilisation) may reduce plant P availability, whereas turnover of the biomass may release P. We can conclude that rhizosphere microorganisms play an important role in the availability of P for plants. However, this is variable and affected by plant genotype, soil and environmental conditions. Moreover, the ratio of P mobilisation to P immobilisation and hence plant P availability are likely to vary along the root axis. The high rate of root exudation close to the root tip will lead to high growth rates of rhizosphere microorganisms accompanied by strong P mobilisation. The mobilised P may be available to the plant, however exponentially growing microbial cells have a high P demand (low C/P ratio). Thus, most of the mobilised P is likely to be taken up by the microorganisms. In the older root zones, the lower amount of carbon compounds results in lower microbial growth rates and hence P demand, as well as death of microorganisms. Hence, microbial biomass P is likely to become available to the plant. Due to the wide-spread capacity among microorganisms to solubilise and/or mineralise poorly available P, the composition of the rhizosphere microbial community is probably less important than its activity.

Page 37: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

20

Page 38: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

POLLUTANTS MOBILITY IN SOIL: AN OVERVIEW

Rodrigo Navia1 and Alejandro Omón2

1 Departmento de Ingeniería Química & 2Departamento de Ingeniería Matemática, Universidad de La Frontera, Avenida Francisco Salazar 01145, Temuco, Chile.

[email protected]

ABSTRACT

The global model of pollutants mobility in soil consists on taking into account the two different scales that are involved in the problem: a macro-scale and a micro-scale approach. The macro-scale approach focuses on the soil, where as a function of the permeability the pollutant mobility follows a convective or a diffusive process. The micro scale approach takes into account the mass transfer in the liquid film covering the solid surface and the diffusive process in the particle pores. The modeling of the macro and micro scale approach are governed by equations (1) and (2).

21

where C represents the pollutant concentration in the liquid phase, Cp is the pollutant concentration in the liquid phase inside the particle pores, ε is the soil porosity, εp is the particle porosity, v is the velocity of the liquid phase (fluid), q is the pollutant concentration in the soil, D is the diffusion coefficient in the particle pores, r is the particle radius and M is the diffusion matrix. For simplifying this model, a convective and a diffusive approach can be applied for modeling pollutants mobility in soil, depending on soil permeability. In fact, for soils with permeability lower than 3·10-6 m/s,

ollutants transport in soil is mainly governed by a diffusipo

ve process (equation 3). On the ther hand, for soil permeability higher than 3·10-6 m/s, the contaminants transport is

mainly controlled by a convection process (equation 4).

( )zCvCCaK

tC

c ∂∂

−=−+∂∂ *ε

(1)

(3)

( )tq

rC

rpp ⎟⎠⎝ ∂∂∂ 2r

CD

tC

pppp

∂∂

−−⎟⎞

⎜⎜⎛ ∂

+∂

=∂

εεε 122

(2)

Page 39: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

22

2

2

zCD

tCR eA ∂

∂⋅=

∂∂⋅

where Kca represents the overall mass transfer coefficient, C* is pollutant concentration in the liquid phase in equilibrium with q, RA is the retardation coefficient and De is the effective diffusion coefficient. Both models where solved for different case studies, namely pulp and paper mill pollutants mobility through volcanic ash-derived soils and heavy metals mobility through a compacted volcanic ash-derived soil liner, simulating a 1 m sanitary landfill basal sealing. The results show that phenolic compounds move faster

(4)

compared to color, through natural volcanic soil, while regarding heavy metals the obility is Cu2+ > Zn2+ > Pb2+, probably because of adsorption processes. Future

lving equations (1) and (2) simultaneously, for developing with different permeability, particle and pore

ze.

CKNOWLEDGEMENTS ondecyt projects 1060309 and 1050614.

mresearch will be focused on soa global model capable to represent soils si AF

Page 40: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

23

EF E

PROPIEDADES , QUÍMICAS Y

AMBIENTALES DE UN ANDISOL, REGIÓN DE LA

Itil 2,

1 Departament ía, Ciencias y Administración e Instituto del Medio Ambiente,

2 Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales.

ecimiento de las parcelas de estudio los resultados no ncias, pero si tendencias

ECTO DE LAS ENMIENDAS CON BIOSÓLIDO SOBR

FÍSICAS, BIOLÓGICAS

ARAUCANIA, CHILE

ier Salazar1, Daniel Millar2, Víctor Lara2, Mauricio Nuñez

Marysol Alvear1 y Jorge Baraona2

o de Ciencias Químicas. Facultad de Ingenier

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile

RESUMEN

La generación y caracterización de lodos, son parámetros muy importantes para la toma de decisiones en lo que se refiere a proyección y diseño de los sistemas de manejo y valorización de los biosólidos. En la Región de la Araucanía, se esta produciendo un aumento creciente de lodos debido a la construcción de un gran número de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas. Un gran número de ellas es con tratamiento secundario de las aguas residuales domiciliarias, lodo que reúne las características para ser utilizado como mejorador de suelos y/o en agricultura. El 76% de los suelos de la Región de la Araucanía presentan algún grado de erosión, de leve a muy grave, además de degradación física, química y biológica. He aquí la importancia en utilizar biosólidos para incrementar la materia orgánica en estos suelos. En este contexto se centra este estudio y que es generar información cualitativa y cuantitativa para establecer las dosis de biosólidos a adicionar sin producir efectos nocivos al sistema suelo, a las aguas subsuperficiales y al medio ambiente en general. Se establecieron parcelas testigo y aquellas que se les adicionó 30, 60 y 90 ton/ha de biosólido. El estudio contempla 3 años diferenciando parcelas con adiciones anuales, acumulativas, y adición sólo al inicio del primer año, residuales, de modo que los resultados que se informan corresponden a esta etapa, comparados con los testigos correspondientes. Con la primera adición de biosólido se observó un incremento de un 23% en el fósforo, 1,5 y 4,3% en nitrógeno y potasio, respectivamente. El pH subió un 2,4% y la materia orgánica 8,8%, además, del calcio y magnesio en 6,2 y 1,0% como era de esperar. Todos estos valores fueron correlacionados con los parámetros físicos y biológicos, mostrando alta correspondencia.

ebido al poco tiempo de establDmuestran magnitudes significativas respecto de las refere

Page 41: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

24

portantes del efecto del biosólido sobre la química, física y biología del suelo leccionado para este estudio.

alabras claves: Andisol, biosólido, uso benéfico de lodos.

imse P

Page 42: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

25

LIVESTOCK PRODUCTION AND DIFFUSE POLLUTION IN A

Marta Alfaro and Francisco Salazar ute for Agricultural Research (INIA), Remehue Research Centre, PO Box

for grazed areas in southern Chile. Research should be carried out in more

ent.

ey words: nitrogen, phosphorous, dairy production, beef production, environmental pact.

VOLCANIC SOIL

National Instit24-0, Osorno, Chile. Email: [email protected]

ABSTRACT

In developed countries, intensive grazing has been related to water pollution. The results of several projects carried out on a volcanic soil of the Osorno soil series on beef grazing production systems have shown that grazing management did not increase total nitrogen (N) and phosphorus (P) transfer and losses. Due to the high water infiltration capacity of the soil, runoff was <1% of total drainage, therefore, N and P losses in runoff were small. Nitrogen leaching losses were high (3 up to 71 kg N ha-1 yr-1). Nitrogen loss in runoff was mainly lost as DON (c. 50%) while N leaching losses were mainly as nitrate (c. 70%). Total P losses ranged between 1 and 22 g P ha-1 yr-1 and they increased with increasing field slopes. Phosphorus was mainly lost as reactive P (c. 70%). Total losses were greatly affected by incidental N and P losses associated to spring N and P fertilizer application, so that grassland managements should consider his constrain t

intensive production systems (e.g. dairy farms) where N and P rates used are higher and applied during different times of the year, with a potential impact for the wider nvironme

Kim

Page 43: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

26

Page 44: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

27

TOMATE (Lycopersicon es L.) MEDIANTE EL USO

DE UN MODELO DE LIXIVIAC ROQUÍMICOS EN

Luís Mor lker

Santiago, Chile. 2 Departam os Naturales Renovables, Universidad de Chile, Casilla 1004, Santiago, Chile

to de Agricultura Sustentable. Instituto de Investigaciones Agropecuarias,

el cultivo de tomate al aire libre realizado

EVALUACIÓN DE DOS PRÁCTICAS DE CULTIVO DE

culentum MIL

IÓN DE AG

EL SUELO

ales Salinas1,2, José Neira Román2, Carlos Rojas-Wa 3

1 Departamento de Física, Universidad tecnológica Metropolitana Casilla 9845, ento de Ciencias Ambientales y Recurs

3 DepartamenCasilla 439/3, Santiago, Chile.

RESUMEN

Una de las grandes inquietudes de la agricultura actual es la dosificación en el uso de los agroquímicos, y el como los cambios de los paquetes tecnológicos alteran los efectos y resultados de la actividad agrícola sobre el medio en que se encuentran insertos, obteniéndose, de esta manera, beneficios tanto económicos como ambientales. Sin embargo, en nuestro país, las alternativas para solucionar este problema no son muchas, debido a los costos de que deben asumir frente a los nuevos paquetes tecnológicos y de la incertidumbre, que conlleva el uso de estos, con respecto a los beneficios asociados a la innovación en las prácticas agrícolas. En las últimas décadas han surgido una serie de metodologías, como las Buenas Practicas Agrícolas (BPA) o el Manejo Integrado de Plagas (MIP), que por medio de una dosificación adecuada en la aplicación de los nutrientes y plaguicidas, disminuiría los costos económicos de la agricultura e impactos ambientales, aumentaría los rendimientos de los cultivos, lo que conllevaría a un aumento de las ganancias y mejoras en las actividades agrícolas. En este trabajo se utiliza un modelo de lixiviación de agroquímicos (GLEAMS) para demostrar los beneficios ambientales del manejo bajo BPA, contrastado con la realidad de un manejo de un agricultor tipo (AT) en el cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo las mismas condiciones agroclimáticas. Por otra parte, la información utilizada en este trabajo se obtuvo a partir de revisión bibliográfica y de datos entregados por el Centro Regional de Investigación la Platina, INIA, en el que se detalla el manejo agrícola realizado bajo BPA y por AT en el cultivo de tomate al aire libre.

os resultados de este trabajo demuestran queLbajo el manejo BPA muestra beneficios ambientales mayores, al disminuir la

Page 45: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

28

xiviación, escorrentía y transporte por sedimentos de plaguicidas y fertilizantes itrogenados, en relación al manejo bajo AT.

alabras clave: Lixiviación, GLEAMS, Buenas Practicas Agrícolas, Tomate al aire bre.

lin Pli

Page 46: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

29

USE OF SLUDGE FROM CELLULOSE TREATMENT PLANT TO

IMPROVE PHYSICA AL PROPERTIES OF

Felipe Gallardo

ysical properties could happen due to the fact that the eriod of incubation (75 days) was not sufficient to provoke significant changes in the physical

L AND CHEMIC

DEGRADED VOLCANIC SOILS

Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Correspondencia: E-mail: [email protected]

ABSTRACT

The controlled disposal of sludge in soils is an alternative that requires characterization and pre-treatment for continuous and environmentally safe use. Its use in soils facilitates nutrient transport, improve cationic exchange capacity, increases water-holding capacity and serves as a partial replacement for the most expensive chemical fertilizers. The increase in the water-holding capacity allows for an easy plant root penetration and improves soil aptitude for growth through drainage decrease and erosion. Sludge from wastewater treatment can provide organic matter, macronutrients such as phosphorus, nitrogen and potassium and the incorporation of microelements as Zn, Cu and Fe, thus increasing crop yields. Adding sludge decrease soil acidification, Al saturation percentage and improve its structure, and can help recover productivity in degraded soils, as for example those subjected to intense erosion. In Chile, 46% of agricultural land presents erosion in three degrees: serious, moderate and slight - affecting 34,490,000 ha - and 33% of this is considered to be in the serious category. In the IXth Region, 2,478,100 ha are eroded, 35% of it seriously, comprising 76% of agricultural land. Two volcanic degraded soils (Andisol and Ultisol) with high Al saturation and pH lower than 5.5 were selected for the experiments. A soil with an adequate level of fertility (Temuco series soil) was used as a control soil. Stabilized kraft mill sludge from an aerated pond used to treat bleached kraft mill wastewater was collected from a landfill where it has been stored for at least a year. The sludge (0, 10, 20, 30, 50 and 75 Mg h-1 ) was added to the soils, the mixtures were incubated at 22 ± 2ºC and biological, physical and chemical characteristics were evaluated periodically. Lolium perenne and Triticum aestivum were cultivated in the soil/sludge mixtures and biomass (aereal and root), nutrients, and micronutrients evaluated periodically. The application of sludge improve the soil properties, reduce the aluminum saturation and increase organic matter, the sum of bases as well as the principal macronutrients (N, P and K) and micronutrients (Zn, Mn and S) in relation to the increase in the dose of in both soils. On the other hand, the different doses of sludge did not improve significantly the physical properties of the soils, with the exception of the stability of the aggregates in the soil series Gorbea. The minor effect in the php

Page 47: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

30

roperties of the soils. The addition of sludge improved biological, and chemical haracteristics of the soils and, increased the biomass production (aerial and root) of plants rincipally in the Gorbea soil. In comparison with Temuco soil, the main increase was bserved in the 75 ton ha-1 sludge dose.

pcpo

Page 48: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

31

NITROGEN MANAG LTURAL SYSTEMS

Carlos Rojas-Walker

est;

as detected. t of the selected

s an example, in soils under bulb and tuber species management in the XIII Region, a igh -NO3 level in surface and subsurface waters was observed probably due to the high se of N mineral fertilizers and/or the long term residual N release.

ey words: N-fertilizers, soil-plant-water analysis, residual nitrogen.

EMENT IN HORTICU

OF THE CHILEAN AGRICULTURE

Department of Sustainable Agriculture. National Institute of Agricultural Research 439/3, Santiago, Chile.

ABSTRACT

There is a need to determine the extent of the impact of the use of N fertilizers on the effect on soil, plant and water on the agricultural systems among other agrochemicals which are used in an intensive way. In this survey developed between the years 2004 to 2007, the enhanced effort was directed to a broad spectrum of vegetables considered as the mayor consumption, including leaves species (such as lettuce, spinach, cabbage, and celery); fruit species (such as greenhouse tomato, farm tomato, and red pepper); bulbs and tubers plants such as onions and potatoes. The survey covered representative locations of the horticultural areas situated in I, IV, V, VI, Metropolitan Region, and VII Regions located on soils of different origin, mainly from orders of Mollisoils, Inceptisoils, and Alfisoils. The initial study, was based on a general survey about the managements of these agrochemical of 304 farmers who represented locations and productions of these species. Later on, a soil sampling at two depths (0-20 and 20-50 cm) was developed ,considering the same number of farmers from the survey in order to determine total Nitrogen and N-N0 content in so3 ils. Soil samples were obtained at the same time of the fruit harvthese tissues were analyzed to determine total N and N-N03 content. At the same time, irrigation water samples were obtained from closely deep irrigation wells, water wheels and irrigation channels. In general, it was not appreciated any relationships between yields and fertilizer rates used by farmers. In a broad number of species and locations, the use of N in excess wA barely use of organic nitrogen fertilizers was observed in a broad extenspecies. Ahu K

Page 49: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

32

Page 50: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

33

SOILS OF THE AC UA RIVER BASIN

Alexander Neaman , Rodr onzalo Ávila , and Hernán

1 School of Agronomy, Catholic University of Valparaíso, Quillota, Chile ent of Biology and Environmental Sciences, University of Valparaíso,

Valparaíso, Chile

er hand, the earthworm Eisenia fetida xhibited decreased cocoon production following eight-week exposition to the studied

xistence of chronic toxicity. Reduction in cocoon production was

In

ure, surprisingly little data are

available on copper spatial distribution and toxicity in agricultural soils of the ARB.

COPPER DISTRIBUTION AND TOXICITY IN AGRICULTURAL

ONCAG

1,* igo Aguilar1, G 1

Gaete2

2 Departm

* Corresponding author: E-mail: [email protected], Phone: 56-32-2274537, Fax: 56-32-2274570

ABSTRACT

A total of 104 topsoils were sampled at varying distances from copper mining industries in the Aconcagua river basin (north-central Chile). Salt-extractable (0.1 M KNO3) and total soil copper concentrations were determined. In the areas where mining was absent, the total copper concentrations were in the range of 70-160 mg/kg. Very large (above 700 mg/kg, with the maximum of 3400 mg/kg) and heterogeneously distributed copper concentrations were generally observed near mining activities or in areas where mining ctivities are located nearby upstream. On the otha

esoils, indicating the ebetter related to the total rather than to the salt-extractable concentrations of copper in the soils. About 18% of the studied soils may have potentially toxic characteristics that would limit the development of soil macrofauna.

INTRODUCTION

The Aconcagua river basin (ARB) is located in north-central Chile between 32º30’ and

33º07’ south. The ARB is one of the most important agricultural areas of Chile. Several

important copper mining industries are also located here (Lara and Romo, 2002).

Chile, copper mining and agriculture became conflicting activities because mining

deteriorated the soil and water quality, decreasing agricultural production (González,

1991). In spite of this conflict between mining and agricult

Page 51: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

34

he objectives of the present study were to determine the spatial distribution of copper

ils of the ARB, to evaluate the factors that affect this

determined salt-extractable

.1 M KNO3) and total copper concentrations in the soils. In order to assess copper

he soils, we performed tests with the earthworm Eisenia fetida, which is

o 900 mg/kg), and near mining dumps at

ations was strongly heterogeneous.

On the other hand, the earthworm Eisenia fetida exposed to the studied soils exhibited a

decrease in the cocoon production, indicating the existence of chronic toxicity (Figures 1

and 2).

T

concentrations in the agricultural so

distribution, and to assess copper toxicity to earthworms.

MATERIALS AND METHODS

Topsoils (0-20 cm) were sampled at varying distances from copper mining industries.

Samples were processed by drying at 60ºC, grinding aggregates in a porcelain mortar,

and sieving them to obtain a fraction of <2 mm. We have

(0

toxicity in t

considered to be representative of soil fauna (OECD, 2000).

RESULTS

The total soil copper concentrations were in the range of 70-160 mg/kg in the areas

where mining activities were absent (near Quillota, along the El Carretón creek, along

the Putaendo river, upstream of copper mining activities, and along the Colorado river).

Large copper concentrations were generally observed near the Chagres smelter (up to

920 mg/kg), at the confluence of the Colorado and Juncal rivers (up to 3400 mg/kg),

near mines to the east of Santa María (up t

Catemu (up to 1000 mg/kg), Ñilhue (up to 2400 mg/kg), Nogales (up to 4100 mg/kg),

and Llay-Llay (up to 750 mg/kg). In these areas, the distribution of copper

concentr

Page 52: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0

10

20

30

40

50

60

70

0 200 400 600 800 1000

Total Cu (mg/kg)

Coco

on p

rodu

ctio

n

y = 11008*1/x - 9,607R2 = 0.69

Figure 1: Effect of total soil copper concentrations on cocoon production.

35

0

10

0 100 200 300 400 500 600

Salt-extractable Cu (µg/kg)

C

20

30

60

ocoo

n pr

odu 40

50

ctio

n

Figure 2: Effect of salt-extractable copper concentrations of cocoon production.

DISCUSSION

Although the total elemental concentration in the soil is not a good indicator of the

centrations

for the alluvial soil of the ARB. Nonetheless, the natural copper concentrations in the

element’s bioavailability and toxicity, total concentrations are still used as parameters

for statutory purposes. Chile currently does not have any legislation on the maximum

acceptable concentrations of toxic elements in soils. Thus, international legislation

should be used as a reference. For example, the European Community (EC, 1986)

established 50 to 140 mg/kg at soil pH of 6 to 7, respectively as the limit value for the

total copper concentration in the soil.

The range of concentrations (70-160 mg/kg) observed in the areas with absence of

mining could be probably considered as a baseline natural total copper con

Page 53: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

36

t of the degree of soil contamination with copper cannot be applied to the

l rather than to

ity/capacity concept.

considerable decrease in the earthworm cocoon production was observed in the soils

ons above 500 mg/kg. On the other hand, about 18% of the

ove this value. We thus infer

at about 18% of the studied soils would have potentially toxic characteristics that

velopment of soil macrofauna.

AC

RE

Ad ents in Terrestrial Environments: Biogeochemistry,

Bioavailability, and Risk of Metals. Springer-Verlag, New York, NY.

soils of the ARB are expected to be greater than the average soil copper concentrations

in the world (30 mg/kg, range of 2-250 mg/kg, Adriano, 2001) due to geological

processes of erosion of copper-rich rocks. Thus, international legislations for the

assessmen

Chilean conditions because of natural abundance of this element in the soils.

Based on results of long-term experiments, solutions of neutral salts seem to be the most

adequate for estimation of the bioavailable fraction of trace elements in soils (e.g.,

Kabata-Pendias, 2004). In this study, a solution of 0.1 M KNO3 was used for this

purpose.

However, reduction in the cocoon production was better related to the tota

the salt-extractable concentrations of copper in the soils (Figures 1 and 2). Thus, our

results suggest that there is no strong evidence for the idea that salt-extractable copper is

related to earthworm toxicity. We suggested that the total copper pool was capable of

supplying copper to soil solution at the same time as earthworms deplete copper ions

through passive uptake. This idea follows the intens

A

with total copper concentrati

soils in the ARB exhibited total copper concentrations ab

th

would limit the de

KNOWLEDGMENTS

This study was funded by FONDECYT project 1050403.

FERENCES

riano, D. C. 2001. Trace Elem

Page 54: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

37

riculture. Document number 31986L0278R(01), available at http://eur-

Go ra la evaluación de impactos de procesos

Ka fer of trace elements: An environmental issue.

La

Faenas Mineras de Chile. Servicio Nacional de

Geología y Minería, Santiago, Chile.

ECD, 2000. Guidelines for testing of chemicals. Proposal for a new guideline.

Earthworm reproduction test (Eisenia fetida/andrei). Organisation for Economic

Cooperation and Development, Paris.

EC, 1986. Corrigendum to the Council Directive 86/278/EEC of 12 June 1986 on the

protection of the environment, and in particular of the soil, when sewage sludge is

used in ag

lex.europa.eu/RECH_celex.do

nzález, S. 1991. Estrategias pa

contaminantes en la agricultura. El conflicto minería-agricultura en Chile. Simiente,

61: 65-77.

bata-Pendias, A. 2004. Soil-plant trans

Geoderma, 122: 143-149.

ra, L. and Romo, L. 2002. Atlas de Faenas Mineras: Minas y Plantas de las Regiones

V, VI y XIII. Mapas y Estadísticas de

O

Page 55: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

38

Page 56: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

39

ARAUCANÍA, CHILE: E SOLUBILIZACIÓN

Alvear, Alejandra Andana, Alexis Lillo, Marcia Astorga,

fósforo fijado en el suelo. Esta vestigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad de estos dos mecanismos, de tres

es de P de vida libre (Myrithecium roridum, Clonostachys rosea y obre distintas fuentes de éste elemento. Se encontró que los tres

HONGOS DE VIDA LIBRE NATIVOS DE LA REGIÓN DE LA

MECANISMOS D

DE FÓSFORO

Marysol

Alfredo Morales. Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de la Frontera, Chile.

[email protected]

RESUMEN

El fósforo (P) es un elemento deficiente en los suelos volcánicos característicos del sur de nuestro país, lo que constituye un problema de suma importancia ya que su deficiencia puede ser responsable de limitaciones en la producción de los cultivos. Se ha descrito que hongos como Penicillium y Aspergillus spp, juegan un papel importante al secretar enzimas como fosfatasa ácida o exudar ácidos carboxílicos de cadena corta. Ambos mecanismos permiten la desorción delinhongos solubilizadorPenicillium thomi), shongos estudiados secretaron fosfatasa ácida y diversos ácidos carboxílicos de cadena corta, en cantidades que dependen del hongo y la fuente de P utilizada. De acuerdo al análisis de los dos mecanismos de desorción de P, el orden de eficiencia sería el siguiente: M. roridium > C. rosea > P. thomii. INTRODUCCIÓN

El P es uno de los elementos esenciales para la vida de los organismos, siendo uno de los

macronutrientes de mayor importancia para el crecimiento y desarrollo de las plantas

(Ehrlich, 1990). Dentro de la agricultura, el P es agregado al suelo en forma de

fertilizante para mantener y mejorar la producción, y el remanente es convertido a

formas insolubles que se fijan en el suelo (Cunningham & Kuiack, 1992; Reddy et al.,

2002). El P se encuentra originariamente integrando formas complejas (Mellado & Vera,

1990), que tienden a simplificarse gradualmente, dando origen a productos solubles que

Page 57: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

40

rado la presencia y capacidad de algunos hongos para

ainick & Dey, 1981), donde los suelos han

do fertilizados con roca fosfórica (RF) e inoculados con organismos solubilizadores de

illus spp. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la

) del cepario de la Universidad de La

rontera (Temuco, Chile). Se utilizó medio líquido, además de micelio de cada hongo y

iversas fuentes de P (solubles e insolubles). Luego de 20 días se determinó la actividad

de la fosfatasa ácida (Alvear et al., 2005) y determinó y cuantificó la presencia de ácidos

carboxílicos de cadena corta (Andana, 2005), exudados por los hongos, utilizando

cromatografía liquida de alta resolución (HPLC).

pueden ser utilizados por las plantas o bien ser lixiviados (Wakelin et al, 2004). Algunos

investigadores (Asea et al., 1988) han descrito que diferentes microorganismos pueden

solubilizar formas no disponibles de P y convertirlas en asimilables por las plantas.

Otros estudios han demost

solubilizar fosfatos de Fe y Al (Antoun, 2002). Especies como Aspergillus y Penicillium

exudan ácidos orgánicos de bajo peso molecular que incrementan la biodisponibilidad de

P desde fertilizantes como la roca fosfórica y el super fosfato triple. Estos hongos,

también secretan enzimas, entre ellas, fosfatasas que hidrolizan el fosfato orgánico

(Barrow & Osuna, 2002).

La disponibilidad de P en suelos inoculados con organismos solubilizadores de fosfatos

ha presentado un aumento en varios casos (B

si

fosfato como Penicillium y Asperg

efectividad de dos mecanismos de solubilización de P (secreción de fosfatasa ácida y

exudación de ácidos carboxílicos) en tres hongos de vida libre solubilizadores de P,

nativos de la Región de La Araucanía, Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionaron hongos de vida libre con capacidad de solubilizar P (Myrithecium

roridum, Clonostachys rosea y Penicillium thomi

F

d

Page 58: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Actividad fosfatasa ácida. Los resultados indican que M. roridium presentó actividad

fosfatásica en todas las fuentes de P utilizadas (Figura 1), siendo significativamente

mayor (p≤0,05), en la fuente fitato de Fe (Fit-Fe). Resultados similares han sido

obtenidos por otros investigadores (Yadav & Tarafdar, 2003), quienes analizaron siete

especies de hongos utilizando diferentes fuentes de P. Cuando la fuente utilizada fue

fosfato de Fe (Fos-Fe), la mayor actividad fosfatasa la presentó C. rosea. El hongo

menos eficiente fue P. thomii, ya que la actividad fosfatasa fue significativamente (p≤

0,05) menor a la presentada por los otros hongos (Figura 1).

a

a ba

ba

abccbc

0

5000

10000

15000

20000

Fit-Ca Fit-Al Fit-Fe Fos-Ca Fos-Fe RF

Act

. fos

fata

sa á

cida

mol

PN

F/g.

hong

o

Figura 1: Efecto de la fuente de P sobre la actividad de la fosfatasa ácidalos diferentes hongos evaluados. (Letras distintas, indican diferencias según prueba de Tukey (p≤ 0.05); Fit-Ca: Fitato de Ca, Fit-Al: Fitato dFitato de Fe, Fos-Ca: Fosfato de Ca, Fos-Fe: Fosfato de Fe, RF: Roca Fosfó

Determinación de presencia y cuantificación de ácidos carboxílicos de c

Los ácidos exudados por M. roridium (Tabla 1), muestran que en las fue

Fos-Ca, se detectó la presencia de ácido oxálico, ácido málico y ácido a

fuentes Fit-Al, Fos-Fe y RF se encontró la presencia de ácido málico y ác

ácido que se detectó en todas las fuentes de P fue el ácido acético, sien

concentración en Fit-Al. Las cantidades detectadas en los exudados de M.

mayores a las halladas en un gramo de suelo (Van Hees et al., 2000; Va

41

1-jardínM. roridium

2-ajos

3-pradera

C. roseau

P. thomii

secretada por significativas e Al, Fit-Fe: rica).

adena corta.

ntes Fit-Ca y

cético. En las

ido acético. El

do mayor su

roridium son

n Hees et al.,

Page 59: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

42

2003). Sadnes et al. (2005), señalan que el ácido acético es el que se encuentra en

mayores cantidades en la rizósfera del abedul. Este mismo ácido es producido en mayor

cantidad por C. rosea (Cuadro 1), aún cuando en suelos forestales se encuentra en

concentraciones de 1 a 20 µM (Van Hees et al., 2003). Con RF son sustancialmente

mayores a los reportados en otras investigaciones, por lo que con esta fuente de P este

hongo puede ser muy eficiente en su movilización. El hongo C. rosea es más eficiente

que M. roridium, ya que en todas las fuentes de P se detectó la exudación de ácidos,

especialmente de ácido acético en grandes cantidades (Van Hees et al., 2000; Van Hees

et al., 2003), y la diferencia es significativamente mayor (p≤0.05) al compararlo con las

concentraciones de los otros ácidos exudados, en cada una de las fuentes de P. La mayor

exudación del ácido acético fue cuando se utilizó RF. La concentración de este ácido fue

significativa (p≤0.05) respecto a cualquier otro ácido.

En el caso del hongo P. thomii, fue el ácido succínico el que se encontró en mayor

concentración (Tabla 1). La mayor concentración fue en Fit-Ca, además se exudaron

ácido oxálico y ácido cítrico, resultados similares a los reportados para Penicillium bilaii

(Chardon & Schoumans, 1999). La fuente Fos-Ca fue en la que se detectó la mayor

variedad de ácidos exudados por P. thomii y no exudó en ninguna de las fuentes

utilizadas ácido acético.

Los ácidos carboxílicos de cadena corta, forman complejos con Al principalmente, lo

que ayuda a que los complejos de P que se encuentran unidos a Al, presentes en el suelo,

puedan disociarse liberando el P, además estos ácidos compiten por los sitios de fijación

con el P (Santruckova et al, 2004).

En los hongos estudiados, además se evaluó la capacidad de desorción de P mediante

determinaciones de P-Olsen (datos no mostrados).

La actividad fosfatasa ácida al hidrolizar enlaces P-éster a partir de estructuras como

inositol penta o hexafosfatos, compuestos orgánicos que se encuentran en porcentajes no

despreciables en los suelos volcánicos (Andisoles y/o Ultisoles) de la región, y

relacionándolo con el efecto acidificante que provocan los ácidos carboxílicos de cadena

Page 60: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

43

corta que facilitan la liberación de ortofosfato de formas orgánicas más recalcitrantes, se

podría elaborar un inóculo con el hongo más eficiente de modo de llegar a disminuir la

fertilización química. Lo que está considerado dentro de los protocolos de buenas

prácticas agrícolas y con la legislación medioambiental vigente en nuestro país.

Page 61: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

44

Tabla 1: Concentración de ácidos carboxílicos de cadena corta, de M. roridium en las distintas fuentes de fósforo utilizadas (mmoles de ácido/50 ml de extracto). Letras mayúsculas distintas indican diferencias estadísticamente significativas (p≤0,05), entre los diferentes ácidos exudados en una misma fuente de P; letras minúsculas diferentes, indican diferencias estadísticamente significativas (p≤0,05), entre las concentraciones de cada ácido en las distintas fuentes de P.

Myrithecium roridum

Fuente P Ác.

Oxálico Ác. Málico

Ác.

Acético

Ác.

Cítrico

Ác.

Succínico

Fitato de Ca 0,38 C 1,09 B a 17,9 Ab 0 C 0 C

Fitato de Al 0 B 0,77 B a 28,6 Aa 0 B 0 B

Fitato de Fe 0 0 c 0 d 0 0

Fosfato de Ca 0,41 BC 0,71 B ab 9,7 Ac 0 C 0 C

Fosfato de Fe 0 C 0,30 B bc 6,5 A cd 0 C 0 C

Roca Fosfórica 0 C 0,78 B a 8,9 A c 0 C 0 C

Clonostachys rosea Fitato de Ca 0,63 BC 0 30,0 A b 0,07 C b 0

Fitato de Al 0 0 26,2 b 0,13 a 0

Fitato de Fe 0 0 19,3 b 0,08 ab 0

Fosfato de Ca 0,56 BC 0 21,5 A b 0,08 C ab 0

Fosfato de Fe 0 0 17,8 b 0,06 b 0

Roca Fosfórica 0 0,71 BC 46,0 A a 0 c 1,7 B

Penicillium thomi Fitato de Ca 0,37 B 0 0 0,26 B a 7,1 A a

Fitato de Al 0 0,72 a 0 0 1,2 b

Fitato de Fe 0 0 0 0 1,3 b

Fosfato de Ca 0,43 A 0,45 A b 0 0,26 AB a 0,53 A c

Fosfato de Fe 0 0,49 ab 0 0 0,36 c

Roca Fosfórica 0 0,32 B b 0 0,09 C b 0,56 A c

Page 62: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

45

CONCLUSIONES

La concentración de los ácidos carboxílicos de cadena corta encontrados, indican que

este mecanismo es más o menos eficiente dependiendo del hongo y de la fuente de P

utilizada. De acuerdo al análisis de los dos mecanismos de desorción de P, el orden de

eficiencia sería el siguiente: M. roridium > C. rosea > P. thomii.

AGRADECIMIENTOS

Esta investigación ha sido financiada parcialmente por la Universidad de La Frontera,

Convenio Desempeño-II. 2007 y por los proyectos DIDUFRO Nº 120318 y DIDUFRO

Nº 120316.

REFERENCIAS

Alvear, M., Rosas, A., Rouanet, J., Borie, F. 2005. Soil Tillage and Research. 82:195-

202.

Andana, A. 2005. Evaluación de la actividad de la fosfatasa ácida y de la exudación de

ácidos carboxílicos de tres hongos de vida libre solubilizadores de fósforo. Tesis

Ingeniero Agrónomo. Universidad de La Frontera Temuco, Chile. 55p.

Antoun, H. 2002. In: First International Meeting on Microbial Phosphate, Salamanca,

Spain, 16-19 July, 29-31.

Asea, P.,Kucey, R., Stewart, J. 1988. Soil Biology and Biochemistry. 20: 459-464.

Banick, S., Dey, B. 1981. Zentralbl. Bakteriol. II. Abt. 136: 478-501.

Barrow, J., Osuna, P. 2002. Journal of Arid Environments. 51: 449-459.

Chardon, W., Schoumans, 0. 1999. Meeting of COST 832, WG2; Cordoba 13-15 May.

Cunningham, J., Kuiack, C. 1992. Applied and Environmental Microbiology. 58 (5):

1451-1458.

Ehrlich, H. 1990. Geomicrobiology. Marcel Dekker, inc., New York. Pp. 441-448.

Page 63: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

46

Mellado, R., Vera, J. 1990. Estudio de la mineralización del P orgánico en suelos de la

IX región. Tesis Químico Laboratorista. Universidad de La Frontera. (Temuco,

Chile).

Reddy, M., Kumar, S., Babita, K., Reddy, M. 2002. Bioresource Technology. 84: 187-

189.

Richardson, A., Hadobas, P., Hayes, J. 2001. The Plant Journal. 25 (6): 641-649.

Sadnes, A., Eldhuset, T., Wollebaek, G. 2005. Soil Biology and Biochemistry. 37: 259-

269.

Santruckova, H., Vrba, J., Picek, T., Kopacek, J. 2004. Soil Biology and Biochemistry.

26: 1569-1576.

Van Hees, P., Lundströn, U., Giesler, R. 2000. Geoderma. 94(2-4): 173-200.

Van Hees, P., Vinogradoff,S., Edwards, A., Godbold, D., Jones, D. 2003. Soil Biology

and Biochemistry. 35 (8): 1015-1026.

Wakelin, S., Warren, R., Ryder, H., Hardey, M. 2004. Biology and Fertility of Soils

Science. 40 (1): 36-43.

Yadav, R., Tarafdar, J. 2003. Soil Biology and Biochemistry. 35 (6): 745-751.

Page 64: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

47

ESTUDIO DE FORMAS DE CONTAMINACIÓN EN LA

EVALUACIÓN DE UN MÉTODO ANALÍTICO PARA

DETERMINAR HIDROCARBUROS AROMÁTICOS

POLICÍCLICOS (HAP) EN LODOS URBANOS

Mónica Antilén1, Sara Acevedo1 y María E. Báez2

1 Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Química. Vicuña Mackenna 4860, Macul 6904411, Santiago, Chile. Email: [email protected]

2 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Olivos 1007, Santiago, Chile. Email: [email protected]

RESUMEN

En este estudio se evaluaron 3 diferentes formas de contaminación de biosólidos urbanos con 16 hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) para la evaluación de un método analítico basado en extracción asistida por ultrasonido y determinación mediante HPLC-DAD. Al contaminar en forma directa en presencia y ausencia de agua en la muestra se obtuvieron los mayores porcentajes de recuperación, con promedios de 81,5 y 78,9%, respectivamente. La contaminación por adsorción de los compuestos (forma en que se presentarían en muestras reales) presentó un promedio de 63,6%, de recuperación, lo que fue atribuido al mayor tiempo y tipo de interacción logrado mediante el proceso de incorporación de éstos a la matriz.

INTRODUCCIÓN

Los biosólidos generados por las principales plantas de tratamiento de aguas de la región

metropolitana, alcanzan alrededor de 150 toneladas diarias, las que deben ser dispuestas

de alguna forma. Estos residuos poseen importantes cantidades de P (0,5-0,9%), K (0,13-

0,18%), N (1,6-2,6%) y materia orgánica (MO, 35%) (Antilén, 2002), lo que los hace

atractivos para su uso con fines agrícolas en suelos. Su utilización debe ser regulada por

el riesgo de incorporar a los suelos contaminantes orgánicos e inorgánicos (Antilén et al.,

2006). Entre los contaminantes orgánicos, se encuentran los Hidrocarburos Aromáticos

Policíclicos (HAP), conformados por anillos fusionados, los que son potencialmente

Page 65: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

48

cancerígenos (Schirmer et al, 1998). La Environmental Protection Agency, EPA de

USA, ha establecido que 16 de estos compuestos deben ser contrlados en las diferentes

matrices medioambientales (Berset et al, 1998, Villar et al, 2004). La validación de un

método analítico de extracción contempla generalmente un proceso de contaminación

artificial de la matriz, con el fin de establecer la exactitud. En matrices sólidas complejas

como suelos o lodos, por su gran variabilidad en composición y propiedades debe

estudiarse en forma crítica esta etapa del proceso analítico y respecto a ello hay escasa

literatura. Así, nuestro objetivo fue estudiar 3 diferentes formas de contaminación que

consideraran las interacciones analito-matriz, presencia de H2O y tiempo de residencia

del analito en la muestra en relación con los porcentajes de recuperación obtenidos

mediante la extracción asistida por ultrasonido.

MATERIALES Y MÉTODOS

Biosólidos. Los biosólidos provienen de plantas de tratamiento ubicadas en la Región

Metropolitana, El Trebal (ET) y VI Región, Chimbarongo (Ch) y Santa Cruz (SCr).

Todas las muestras fueron tamizadas a <2mm y caracterizadas mediante pH-H2O (1:2,5),

%MO (Método Walkley-Black), contenido de metales pesados (Sposito, 1982) y

Conductividad Eléctrica (CE) (Sadzawka et al., 2004).

Contaminación. i) Directa: En un tubo de centrifuga, sobre 1,0-1,5 g de biosólido se

adicionó 200 µL de una disolución de 10 µg mL-1 de la mezcla de HAP en acetonitrilo

(Chemservice, PNA-550JM). ii) Directa con humectación: En este tipo de fortificación

se utilizó el mismo procedimiento que en la contaminación directa con la adición de 1

mL de agua milliQ. iii) Adsorción: La adsorción fue realizada sobre 20,0 g de biosólido

con una disolución acuosa de 1,0 µg mL-1 de la mezcla de HAP, por un tiempo de 2 h en

agitador orbital. La muestra fue secada por alrededor de 16 h a 30ºC, homogeneizada en

un mortero de porcelana, para finalmente ser almacenada a -20ºC hasta su extracción.

Posterior a este proceso de adsorción, se determinó la humedad de todas las muestras.

Todas las fortificaciones fueron realizadas sobre los 3 biosólidos en duplicado.

Page 66: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

49

Extracción. La extracción fue realizada en baño de ultrasonido (Branson 2200)

utilizando 10 mL de acetonitrilo (Grado HPLC, Merck) por 10 minutos, 2 veces, para

luego finalizar con un lavado con 10 mL del solvente, agitando por 1 min con Vortex

(Modelo Heidolph Reax). Los extractos obtenidos fueron combinados y concentrados a

un volumen final de 5 mL.Las muestras fueron determinadas mediante HPLC-DAD

(Antilén et al, 2006b).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La caracterización de los biosólidos indican que ET y SCr están por sobre la neutralidad,

mientras que Ch tiene un pH ácido, probablemente debido al origen de las aguas tratadas

en esta planta, lo que también se relaciona a los altos valores de CE. En cuanto a los

contenidos de MO un alto porcentaje esta presente en ET, ubicada en la RM, superando

en alrededor de 2 veces a los otros biosólidos. Los metales pesados presentes evidencian

la probable contaminación que podrían generar los lodos al ser dispuestos en suelos

agrícolas.

Tabla 1: Caracterización de las muestras.

Biosólido pH H2O

pH KCl

CE (mS/cm)

MO (%)

Cu Zn Pb Ni (mg kg-1)

El Trebal 7,45 6,87 2,38 40,5 499,6 1779,6 110,0 44,8 Sta Cruz 8,27 7,32 1,44 28,0 417,3 799,2 64,2 67,7 Chimbarongo 5,20 4,68 7,99 21,8 509,5 923,4 61,2 15,7

Los resultados obtenidos para la fortificación por adsorción pueden ser observados en la

Figura siguiente, con un promedio de recuperación de 63,6% y un amplio intervalo de

variación, dependiente de la muestra y del tipo de compuesto. En la contaminación

directa y directa con humectación los valores obtenidos fueron de 78,9 % y 81,5%. Los

menores valores de recuperación del primer método se deben al mayor tiempo de

residencia del analito en la matriz, produciéndose interacciones físicas y químicas que

Page 67: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

dificultarían la extracción de los compuestos. Para el mismo método se obtuvieron bajas

recuperaciones para los compuestos mas volátiles y de menor PM, entre ellos, naftaleno

y acenaftileno.

Entre los porcentajes de recuperación de la fortificación directa y directa con

humectación, hubo estrechas diferencias en el promedio de recuperaciones, con un

porcentaje de variación muy similar, lo que implica que la presencia de agua fue poco

significativa.

Adsorción

% Recuperación

0 20 40 60 80 100 120 140

NaftalenoAcenaftilenoAcenaftenoFluoranteno

Benzo(a)antracenoCriseno

Benzo(b)fluorantenoPireno

Benzo(k)fluorantenoFenantrenoAntraceno

Indeno(1,2,3-cd)pirenoFluoreno

Benzo(a)pirenoDibenzo(a)antraceno

Benzo(ghi)perileno El TrebalSanta CruzChimbarongo

En la fortificación por adsorción, el análisis en base al número de anillos, presenta una

mayor dispersión para el grupo de 2 y 3 anillos, mientras que en los compuestos de 4, 5

y 6 anillos, se observa mas bien una dependencia del tipo de muestra y de la forma de

fortificación utilizada. Este comportamiento puede deberse a que compuestos con 4 a 6

anillos poseen superficies moleculares similares y pesos moleculares cercanos, en

contraste con los compuestos con menor número de anillos. En relación a la matriz

analítica, para las tres fortificaciones se observó que los porcentajes de recuperación

menores correspondían al biosólido de SCr. Se esperaría que la muestra ET, con mayor

50

Page 68: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

51

contenido de MO, presentara este comportamiento, debido a que los HAP tienen gran

afinidad con el compartimento lipofílico de las matrices ambientales. Sin embargo,

especialmente los compuestos con un valor de KOW mayor (4-6 anillos) presentarán

interacciones hidrofóbicas de menor energía, las que posibilitarían una mayor eficacia

del método de extracción en aquéllos lodos donde la presencia de MO sea mas relevante.

CONCLUSIONES

Los métodos de contaminación estudiados afectan los resultados de recuperación de los

analitos, lo que nos indica que es fundamental establecer una metodología estándar que

permita la efectiva incorporación de contaminantes en matrices de distinta complejidad y

con alto contenido de MO. La fortificación por adsorción parece ser el método más

adecuado, debido a que genera una interacción analito-matriz mas próxima a las

condiciones reales, evitándose la sobreestimación de un método analítico en cuanto a su

eficacia en las recuperaciones.

AGRADECIMIENTOS

DIPOG-2007 y Proyecto Limite 2007, de VRID de la P. Univ. Católica de Chile y

Proyecto Facultad Cs. Quím. y Farm.-CEPEDEQ, Univ. de Chile.

REFERENCIAS

Antilén M (2002) Tesis Doctor en Química, Universidad de Santiago, Santiago, Chile.

Antilén M, Araya N, Briceño M, Escudey M (2006a) Australian Journal of Soil

Research 44, 619-625.

Antilén M, Camarada MB, Báez ME (2006b). VIII Encuentro de Química Analítica y

Ambiental, Iquique.

Berset JD, Ejem M, Holzer R, Lischer P, (1999) Analytica Chimica Acta, 852, 545-558.

Sadzawka A, Carrasco MA, Grez R, Mora ML (2004) Métodos de análisis

recomendados para los suelos Chilenos.

Page 69: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

52

Schirmer K, Dixon DG, Greenberg BM, Bols NC (1997) Toxicology, 127, 129-141.

Sposito G, Lund LJ, Chang A (1982) Soil Science Society of America Journal 46, 260-

264.

Villar P, Callejón M, Alonso E, Jiménez JC, Guiraúm A, (2004) Analytica Chimica Acta

524, 295-304.

Page 70: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

53

ELABORACIÓN DE UN ACONDICIONADOR DE SUELO PARA

SER UTILIZADO EN LA PRODUCCIÓN DE ALFOMBRAS

DE CÉSPED

Daniela Armijo* y María Teresa Varnero M. Universidad de Chile, Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile.

* Corresponding author: E-mail: [email protected]

RESUMEN

El constante proceso de urbanización vivido por el país, ha generado un aumento en la demanda de áreas verdes por parte de la población. Una alternativa para satisfacer esta demanda es a través de alfombras de césped. Pero la producción de alfombras de césped, genera una pérdida irreversible del suelo, debido al manejo tradicional utilizado por los productores durante la cosecha. Por lo tanto, una alternativa es la elaboración de un acondicionador orgánico. El que permita utilizar nuevos tipos de suelos, que antes no eran destinados para la producción de alfombras de césped. Fueron elaborados distintos acondicionadores a base de harina de biomasa algal (HA) y chips de poda (CH) en distintas proporciones volumétricas, los que luego fueron incorporado a un suelo franco arenoso. Determinando densidad aparente (Da), porosidad (S), pH, conductividad eléctrica (CE), y se realizaron ensayos de campo, para medir materia seca, cubrimiento y formación rollo de césped. Todas las mezclas: disminuyen la Da del suelo, aumentan la S y aumentan la CE de éste. Esto último incide en la libre elección del tipo de césped a utilizar. En relación al pH, este no genera cambios en el pH del suelo. Sólo los tratamientos que poseen una similar o menor proporción de HA con respecto a CH, son los que presentan los mejores resultados para ser destinados en la producción de alfombras de césped.

Palabras claves: Tepes, acondicionador orgánico, algas marinas, césped, chips, suelo.

INTRODUCCIÓN

Con el crecimiento de la población y la consecuente urbanización, se ha visto

incrementada la demanda de alfombras de césped, debido a la importancia social que

éstos representan.

Page 71: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

54

Sin embargo, la producción de alfombras de césped genera una pérdida irreversible del

suelo. Una alternativa para mitigar la pérdida, es el uso de un acondicionador orgánico a

base de harina de biomasa algal y chips proveniente de la poda de árboles urbanos: El

objetivo de este trabajo, es elaborar un acondicionador orgánico a partir de harina de

biomasa algal y chip de poda, el que pueda ser utilizado en la producción de alfombras

de césped.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se elaboraron distintos acondicionadores de suelos en distintas proporciones

volumétricas de harina de biomasa algal (HA) con chips de poda (CH), T2, T3, T4,

respectivamente. Obteniéndose 3 tratamientos, más un tratamiento constituido por 100%

de HA (T1), considerando 3 repeticiones por tratamiento. Incorporados a un suelo franco

arenoso, proveniente de la serie de suelos Rinconada de Lo Vial a una dosis de 172 g

*kg-1 de suelo. Se realizó una caracterización al suelo luego de ser incorporados los

acondicionadores orgánicos (TMECC, 2001) determinando: densidad aparente (Da),

porosidad (S), pH, conductividad eléctrica (CE), y se realizaron ensayos de campo,

mediante mini-parcelas bajo en diseño experimental completamente al azar con 3

repeticiones por tratamiento. Cuantificando materia seca, cubrimiento y formación rollo

de césped.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En relación a la modificación de las propiedades físicas y químicas de los

acondicionadores de suelo, luego que han sido incorporados, se observa que: La Da del

suelo disminuye en 0,7 Mg*m-3 aproximadamente (Figura 1), lo que genera cambios en

la estructura, resistencia mecánica y cohesión de éste (Doran, et al., 1994. Citado por

Ingaramo, et al. 2003). En relación a la porosidad total del suelo (Figura 1), esta aumenta

en promedio en un 15%. Cabe señalar, que en T1 y T2 no tienen un espacio poroso de

buena calidad. Debido a que al realizar la determinación de porosidad no se observa

Page 72: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

55

fluyo de agua a través de las mezclas. Esta situación según Ansorena (1994), se debe a

que la porosidad total no se encuentra convenientemente repartida entre poros de gran

tamaño o macroporos, y poros de menor tamaño o microporos que alojan agua en su

interior. Múltiples investigaciones, han encontrado importantes diferencias en la

capacidad de intercambio gaseoso al modificar la naturaleza de los materiales del

sustrato (en este caso, la molienda realizada a la materia prima para la obtención de la

HA). Sustratos orgánicos, han mostrado algún grado de dificultad al paso del aire,

debido al pequeño tamaño o discontinuidad de sus poros (Caron et al, 1999. Citado por

Calderón 2006). En relación al contenido de MO (Figura 2), esta aumenta en promedio 7

veces aprox., en relación al contenido inicial encontrado en el suelo (4,46%). Este

aumento según Varnero, mantiene una buena estructura y estabilidad de esta en el suelo,

aumenta la capacidad de retención de agua, la temperatura del suelo y la capacidad de

intercambio catiónico, con lo cual se reduce la pérdida por infiltración de elementos

como potasio, calcio y magnesio. En cambio, la CE (Figura 2) disminuye a medida que

aumenta la concentración de chips en las mezclas, alcanzando una CE desde 12 (dS*m-1)

en T1, hasta 4 (dS*m-1) en T4. Este último valor se encuentra dentro de un rango

aceptable para suelo, ya que en esta condición, no se presentarían problemas de

salinidad. Los cuales, según Fuentes (2004), se refieren a problemas de toxicidad y

absorción de agua por las plantas. Cabe señalar, que la incorporación de los

acondicionadores al suelo, no provocan modificaciones en el pH de éste encontrándose

dentro del rango idóneo (5,4 – 6,3).

Establecimiento de mini-parcelas: Al cabo de 45 días desde siembra se observa un

cubrimiento idóneo del suelo por parte del césped en T3 y T4.Cabe señalar que en T1 y

T2, no se presenta esta situación, por lo tanto, estos tratamientos no son económicamente

rentables, debido al retraso en crecimiento y cubrimiento del césped (9% en T1 y 10%

en T2) siendo descartados para ser utilizados en la producción de alfombras de césped.

Los cubrimientos alcanzados por T3 y T4 son de 85,7% y 98% respectivamente. La

producción de materia seca en T4 es de 213,1 gr, mientras que en T3 es de 107.3 gr. Al

Page 73: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

realizar el análisis de varianza (ANDEVA), este no arrojo diferencias significativas

estadísticamente entre tratamientos. Por último, se procede a realizar la formación del

rollo de césped (rollo, es la forma con la cual son comercializadas las alfombras de

césped. Debido a la facilidad de transporte y posterior comercialización en los diversos

retail del país. En T4, no se presentan dificultades al momento de realizar el rollo,

quedando completamente definido. En T3, se evidencia una mayor adhesión del suelo lo

cual dificulto en cierta medida la labor de corte sin generar grandes problemas. Sin

embargo, el rollo es formado nuevamente.

36,5332,94

30,7427,85

4,46

4,18

6,63

8,81

11,43

2,1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Suelo T1 T2 T3 T4Tratamientos

Mo

(%)

0

2

4

6

8

10

12

CE

(dS

*m-1

)

Materia Orgánica Conductividad Eléctrica

Figura 1: Determinación de las propiedades físicas de los distintos tratamientos.

35,84

55,85

51,03

56

50,4050

39,20

1,7

0,95440

60

0,8620,8870,91

0

10

20

30

Suelo T1 T2 T3 T4

Tratamientos

S (%

)

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

Da (M

g*m

1,2

1,8

-3)

1,4

1,6

Porosidad Densidad Aparente

Figura 2: Determinación de las propiedades químicas de los distintos tratamientos.

Page 74: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

57

ondicionadores, mejoran las características físicas y químicas del suelo a

xcepción de la conductividad eléctrica la cual es aumentada en todos los tratamientos.

presenta una similar proporción de harina de biomasa algal y chips

can asa algal y de chips proveniente de la poda urbana (T4).

pun ue T3 ya que se observo un

im

An

CONCLUSIONES

Todos los ac

e

El tratamiento que

provenientes de la poda urbana (T3), junto al tratamiento compuesto por una menor

tidad de harina de biom

Pueden ser utilizados para la producción de alfombras de césped. Cabe señalar desde el

to de vista estético T4 posee una mejor condición q

cubrimiento más homogéneo que T3. Siendo esta, una característica comercialmente

portante

REFERENCIAS

sorena, J. 1994. Sustratos propiedades y caracterización. Edición Mundi-Prensa.

Madrid, España. 172p.

Calderon, A., 2005. Propiedades físicas de los sustratos. Disponible en:

www.biosustratos.cl/pdf/Sustratos%20agricolas1.pdf.

ntes, J., 2004. Guía Nº 2 para profesores: PropiedaFue des generales de los suelos.

Disponible en: http://146.83.41.79/profesor/explora/guias/guia-profesores-02.pdf.

Leído el 22 de Mayo 2007.

aramo, O.Ing , Paz a., Dugo M. 2003. Evaluación de la densidad aparente en diferentes

sistemas de laboreo de suelo, en el NO de la Península Ibérica. Disponible en:

http://www.unne.edu.ar/Web/cyt/cyt/2003/comunicaciones/05-Agrarias/A-032.pdf.

The Composting Council Research And Education Foundation (TMECC), 2004. Test

Methods for the Examination of Composting and Compost. Disponible en:

http://www.tmecc.org. Leído 21 de Noviembre 2006.

arnero, T. 1994. El suelo como sistema biológico. Publicaciones misceláneas agrícolas

Nº38 “Suelos, una visión actualizada del recurso”, Segunda edición. Santiago, Chile.

156p.

V

Page 75: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

58

Page 76: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

59

E S

ARB

DE LA ARAUCANÍA.

n la actualidad existen escasos antecedentes sobre el efecto producido por la secuencias s sobre la actividad y potencial de inóculos de los propágulos

cluyen en una rotación de cultivos no micotróficos. El objetivo

FECTO DE CULTIVOS HOSPEDEROS Y NO HOSPEDERO

SOBRE PROPÁGULOS DE HONGOS MICORRÍCICOS

USCULARES EN UN ANDISOL Y ULTISOL DE LA REGIÓN

Astroza, I.1, Castillo, C.G.1, Borie, F.2 y Rubio, R.2

1 Universidad Católica de Temuco, Facultad de Recursos Naturales, Escuela de Agronomía. Av. Rudecindo Ortega 02950. Temuco-Chile. e-mail: [email protected]. 2 Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración,

Departamento de Ciencias Químicas. Av. Francisco Salazar 01145. Temuco-Chile.

RESUMEN

Ede rotación de cultivomicorrícicos, cuando se indel trabajo fue estudiar la influencia de un cultivo hospedero (Avena sativa L.) y cultivos no hospederos (Lupinus albus L. y Brassica napus L.) sobre los propágulos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) en un Andisol y Ultisol de la Región de La Araucanía. El número de esporas HMA en ambos suelos fue significativamente mayor con el cultivo hospedero, avena, que raps o lupino mientras que, la actividad fosfatásica fue antagónica aumentando en el orden avena < raps < lupino reforzando nuevamente la hipótesis que las micorrizas y actividad fosfatásica son mecanismos complementarios que utiliza la planta en la captación de P.

INTRODUCCIÓN

El efecto que causa en los cultivos la perturbación del suelo por diversas actividades

antropogénicas o por competencia entre plantas, se puede aminorar mediante utilización

de herramientas biológicas que aseguren el éxito del establecimiento, entre ellas, las

fosfatasas, enzimas que catalizan la hidrólisis de ésteres y anhídridos del H3PO4 y

responsables de la mineralización del P orgánico y liberación de P disponible (Tabatabai,

1994) y las micorrizas, simbiosis que establecen ciertos hongos del suelo con las raíces

de las plantas vasculares. La presencia de estos hongos micorrícicos arbusculares

Page 77: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

60

atibilidad entre el hongo y la planta (Guadarrama et al., 2004). En

uestro país, existen escasos antecedentes sobre el efecto producido por secuencias de

idad y desarrollo de propágulos micorrícicos cuando en

o

ompletamente al azar con 4 repeticiones. En cada unidad experimental, la humedad se

ajo condiciones controladas de luz y temperatura. Al

o por el test Kruskal Wallis (P≤0,05) utilizando el programa SPSS versión 13.0.

(HMA) puede cambiar el balance competitivo entre los hospederos al actuar como

extensiones del sistema radical favoreciendo en la planta hospedera el crecimiento y

supervivencia. La mayoría de los HMA se asocian con un amplio rango de cultivos pero,

estudios más recientes, sugieren que su asociación depende del hospedero involucrado y

de una cierta comp

n

rotación de cultivos sobre la activ

una rotación se incluye un cultivo no micotrófico, como Lupinus albus. Por lo tanto, el

objetivo de este estudio fue cuantificar el efecto de un cultivo hospedero (Avena sativa

L.) y de dos cultivos no hospederos (Lupinus albus L. y Brassica napus L.) sobre la

cantidad de esporas HMA y la actividad fosfatásica en un Andisol y Ultisol de la Región

de La Araucanía.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se realizó en los invernaderos y laboratorios de la Universidad Católica de

Temuco y de la Universidad de La Frontera, desde septiembre de 2006 hasta marzo de

2007. En macetas de 5 kg de capacidad conteniendo un Andisol serie Temuco y un

Ultisol serie Lumaco (muestreados entre 0-20 cm de profundidad) se sembraron 8, 6 y 4

semillas esterilizadas y pregerminadas de Avena sativa L., Lupinus albus L. y Brassica

napus L., raleándose posteriormente a 6, 4 y 2 plantas respectivamente, con un diseñ

c

mantuvo a capacidad de campo y b

término del ensayo, en las raíces del cultivo hospedero, avena, se cuantificó el % de

colonización HMA mientras que, en el suelo se determinó el número de esporas HMA

que permanecieron en la rizósfera afectadas por los distintos hospederos y la actividad

fosfatásica. Para cada parámetro medido se realizó un análisis ANOVA de una vía,

seguid

Page 78: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

61

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La colonización HMA en las raíces de A. sativa en el Ultisol fue 31,4 % siendo

levemente superior en el Andisol con un 35,3 %, no encontrándose diferencias entre los

dos suelos. La colonización fue baja en comparación con la de otros cultivos de cereales

como, trigo, que en Andisoles de la Región, puede alcanzar una colonización superior al

50%.

300400

800

400

800

A L R0

100200300

500600700

ab

espo

ra-1

) A

b

Nº d

e

s (10

0 m

L

a

A L R0

100200

500600700

bbN

º de

espo

r

Figura 1: Número de esporas HMA que permanecieron en el suelo después de la

cosecha del cultivo: A) avena (A), lupino (L), raps (R) en un Andisol y B) un Ultisol.

En el Andisol (Figura 1A) se encontraron diferencias significativas (P≤ 0,05) en el

número de esporas entre avena y lupino; mientras que, no hubo diferencias entre lupino

y raps, ambos cultivos no hospederos, presentando mayor densidad de propágulos el

raps, que el lupino. En general, l

a) B

os cultivos siguieron la tendencia avena > raps > lupino

on incrementos de la avena de un 39 % sobre raps y de un 250 % respecto a lupino. En

la Figura 1B, se observa que en el Ultisol, el número de esporas f gnificativamente

mayor (P≤ 0,05) en avena, que en lupino y raps, no encontrándose diferencias en los

contenidos entre los dos cultivos no micorrizables. La avena, un cereal bastante

microtrófico, incrementó las esporas HMA en el Ultisol en alrededor de un 800% en

relación con los otros cultivos.

s (10

0 m

L-1

a

c

ue si

Page 79: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

2500

30003000

62

A a

A L R0

500

1000

1500

2000

2500

bb

P-as

a (

µg g

-1)

A L R0

500

1000

1500

2000-1)

B

bb

P-as

a (

a

Figura 2: Actividad fosfatásica en tres cultivos: A) avena (A), lupino (L), raps (R) en un

Andisol, y B) en un Ultisol.

En la Figura 2, se presentan los contenidos de enzima fosfatásica; en los dos suelos se

produjeron diferencias significativas (P≤0,05) entre lupino, avena y raps, presentando la

mayor cantidad de enzima liberada el lupino. Según Tadano (1993) la habilidad de las

raíces para secretar fosfatasas difiere entre las especies de plantas. Entre avena y raps no

se aprecian mayores diferencias en las cantidades liberadas al suelo que, sin embargo,

fueron mayores en el Andisol. Estudios rea

µg g

lizados por Borie et al. (1998) encontraron

ue la actividad fosfatásica fue mayor en plantas crecidas sin micorrizas y que en el

corrización sería un mecanismo complementario a la actividad

ONES

ultivos no micotróficos como L. albus y B. napus afectaron la densidad de esporas

ipos de suelos, siendo más afectados en el Ultisol. La actividad

fosfatásica fue mayor en el Andisol que en el Ultisol, aumentando en el orden avena <

q

ciclado del P la mi

fosfatásica. Lo anterior refuerza nuestra hipótesis de que en suelos derivados de cenizas

volcánicas, la presencia de los dos mecanismos sea, micorrizas o actividad fosfatásica,

aumentan la captación de P en los cultivos y al disminuir los propágulos HMA en la

rizósfera de lupino, un cultivo no micotrófico, rápidamente se compensa el P liberado

por un aumento en la actividad fosfatásica.

CONCLUSI

C

HMA en ambos t

Page 80: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

63

se c son mecanismos complementarios

en t

Gua hez-Gallén, I., Álvarez-Sánchez, J., Ramos-Zapata, J. 2004.

Hongos y plantas, beneficios a diferentes escalas en micorrizas arbusculares.

Ciencias 73: 38-45.

ubio, R., Moraga, E., Borie, F. 1990. J. Plant Nutrition.13: 585-598.

adano, K. 1993. Secretion of acid phosphatase by the roots of crop plants Ander

phosphorus-deficient properties of the enzyme secreted by lupin roots. Plant Soil

155/156: 95-98.

raps < lupino presentando mayor exudación el lupino que los otros cultivos. Nuevamente

omprueba que los HMA y la actividad fosfatásica

que utiliza la planta para la adquisición de P, tal como lo informaron Rubio et al. (1990)

rigo.

REFERENCIAS

Borie, F., Rubio, R., Schalchli, C. 1998. Micorrizas arbusculares y actividad fosfatásica

de 10 cultivares de trigo. Agric. Téc. 58: 47-55.

darrama, P., Sánc

R

T

Page 81: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

64

Page 82: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

65

DETECCIÓN DE ROTAVIRUS EN COMPOST PRODUCIDO A

PARTIR DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RESIDUOS

SÓLIDOS URBANOS EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO

(COLOMBIA)

P. Bonilla, M. Mosquera, M. Martínez y F. GutiérrezGrupo de Biotecnología Ambiental e Industrial. Departamento de Microbiología.

Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana. Cra. 7ª No. 43-82. Bogotá, Colombia.

* Corresponding author: E-mail: [email protected] RESUMEN

A partir de pilas de compost preparadas con la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos se realizó la detección de rotavirus, que permitió identificar la presencia de este en las materias primas utilizadas para la producción de compost. La aplicación de la técnica descrita por Ahmed y Sorensen (1995) y modificada para este trabajo permitió realizar la extracción del agente viral y la aplicación de la técnica descrita por Lewis y Metcalf 1988 y modificada por Mignotte et al, 1999 permitió concentrar las partículas virales. Es así como se logró identificar las fases en las cuales aparecía este enteropatógeno y aplicar nuevos protocolos de prácticas culturales adecuadas que lograron finalmente eliminar el virus en el producto final, dando cumplimiento a la normatividad internacional, específicamente a la norma EPA 530-R-98-008. INTRODUCCIÓN

Bioagrícola del Llano SA ESP está dedicada a la investigación para el aprovechamiento

integral de los residuos sólidos. Una de las alternativas usadas por la empresa para el

manejo de estos residuos es el compostaje, pero es importante garantizar la calidad

biológica de este producto mediante un control de calidad con el fin de verificar la

inocuidad del compost al momento de ser utilizado, evidenciando así la total eliminación

de los patógenos presentes. En los últimos años la producción de compost y su uso como

abono orgánico en cultivos agrícolas de consumo directo se ha incrementado al igual que

los patógenos microbianos asociados a este, entre los que se encuentran virus entéricos;

Page 83: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

66

éstos han hecho evidente el riesgo sanitario al que se exponen los humanos incluidos los

trabajadores agrícolas y los consumidores finales de alimentos de ingestión directa.

Dentro de los virus entéricos, se encuentran principalmente Rotavirus tipo A, B, C,

Astrovirus y Poliovirus. Por lo general tanto en Colombia como en otros países la

detección de virus entéricos en abonos orgánicos no es llevada cabo debido a la

dificultad y altos costos de las técnicas existentes. Detectar la presencia de Rotavirus a

lo largo del proceso de compostaje y contenidos en las materias primas (cascarilla de

arroz, podas, plazas y contenido ruminal), además de evaluar la eficiencia del proceso en

la reducción o eliminación de estos.

MATERIALES Y MÉTODOS

El proceso de compostaje fue realizado en el relleno sanitario Don Juanito en la ciudad

de Villavicencio manejado por la empresa Bioagrícola del llano S.A. E.S.P., en donde se

montaron seis pilas de compostaje utilizando cascarilla de arroz, residuos de plaza,

podas y contenido ruminal. En estas pilas se evaluó la presencia de Rotavirus a lo largo

de ocho semanas. Las muestras fueron procesadas y analizadas en el laboratorio de

Microbiología Ambiental de la Pontificia Universidad Javeriana.

Para el montaje de las pilas de compostaje fue necesaria la producción de un inóculo

termofílico usado tradicionalmente para obtener un abono orgánico de buena calidad y

nutrientes con características apropiadas para la aplicación en campo. El inoculante fue

producido a partir de la reconstitución del banco de cepas amilolíticas y proteolíticas,

obtenidas del estudio realizado por Galindo et al 2005 provenientes del Laboratorio de

Biotecnología Aplicada de la Pontificia Universidad Javeriana. Posteriormente, este

inoculante fue aplicado a los residuos durante el montaje de las pilas en

experimentación. El primer día de compuestas las pilas y posteriormente cada semana se

tomaron muestras de 500g compuesta de 5 submuestras puntuales tomadas de diferentes

secciones de cada pila. Estas muestras fueron transportadas en refrigeración a los

Page 84: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

67

diferentes laboratorios para determinación de rotavirus y caracterización fisicoquímica

en las que se incluyó determinación de carbono total, carbono oxidable y nitrógeno total.

La técnica utilizada para la extracción del agente viral, fue la técnica de elusión descrita

por Ahmed y Sorensen (1995) y modificada para este trabajo. Esto comprendió

preparación de las diluciones de las muestras en extracto de carne al 10% (pH 9) las

cuales fueron sometidos a vórtex. Posteriormente se realizó un proceso de sonicación en

hielo a 37 Hz durante cinco minutos en intervalos de un minuto. Seguido a esto las

diluciones se agitaron en shaker durante 5 minutos a 500 rpm. La suspensión resultante

fue sometida a la técnica para concentración de la partícula viral descrita por Lewis y

Metcalf (1988) y modificada por Mignotte et al (1999), adicionándose polietilenglicol

6000 (PEG 6000) en buffer fosfato 7.2 hasta una concentración final de 8% p/v. La

mezcla anterior fue llevada a agitación en shaker 1.5 - 2 horas a 4ºC 150 - 200 rpm y

centrifugada a 5000 x g por 90 minutos a 4ºC. El pellet fue suspendido en 2.5 ml de

buffer fosfato 7.2, al que se le aplicó una prueba de ELISA con el kit de macro ELISA

PATHFINDER ROTAVIRUS BIORAD. Este sistema de detección directa de antígenos,

es un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas cualitativo para la identificación del

antígeno de Rotavirus humano. Finalmente, se realizó la determinación colorimétrica de

presencia del virus con la adición de un sustrato de peroxidasa que produce un color azul

si el virus está en la muestra. La observación de color azul indica muestra positiva para

el antígeno de Rotavirus; las muestras que no presenten color azul son negativas para el

antígeno en cuestión (Biorad, 2006). Lo anterior se complementó con

espectrofotometría, añadiendo ácido sulfúrico a las muestras y leyendo absorbancias a

450 nm; utilizando como blanco agua destilada. Posterior a esto se calculó el valor de

corte y la zona gris.

RESULTADOS

Se generaron temperaturas superiores a los 60°C en las pilas de compostaje por períodos

superiores a 7 días, considerándose como característica fundamental para la producción

Page 85: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

de un compost con libre de microorganismos patógenos, específicamente de Rotavirus.

Sin embargo, los resultados más importantes se dieron en cuento a la detección del virus

en las materias primas y en las pilas de compostaje, en diferentes tiempos de

procesamiento.

Posterior a la obtención de estos resultados, se montaron nuevas pilas de compostaje

siguiendo protocolos de buenas prácticas culturales en el proceso de compostaje, que

permitieron obtener un producto libre de Rotavirus a partir de la segunda semana (Figura

1, a-b).

0

1

semana 1 semana 2 semana 3 semana 4 semana 5 semana 8

TIEMPOS DE MUESTREO

PRESENCIA VIRAL EN CADA PILA

pila 1 pila 2 pila 3 pila 4 pila 5 pila 6

0

1

semana 1 semana 2 semana 3 semana 4 semana 5 semana 8

TIEMPOS DE MUESTREO

PRESENCIA VIRAL EN CADA PILA

pila 1 pila 2 pila 3 pila 4 pila 5 pila 6

Figuras 1 a y b: Determinación de rotavirus en primer y segundo montaje de pilas de

compostaje, luego de aplicación de buenas prácticas culturales.

CONCLUSIONES

Es necesario realizar limpieza y desinfección de las herramientas con las cuales se

manipulan los residuos frescos que poseen una alta carga patógena y los residuos en

compostación, ya que el proceso los elimina, pero las herramientas reinoculan, en este

caso el virus.

68

Page 86: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

69

AGRADECIMIENTOS

A BioAgrícola del Llano S.A. E.S.P. Cll. 34A No. 35-28 Villavicencio, Colombia, por el

auspicio.

REFERENCIAS

Ahmed, A. U., and D. L. Sorensen. 1995. Kinetics of pathogen destruction during

storage of dewatered biosolids. Water Environ. Res. 67:143-150.

Lewis GD, Metcalf TG 1988. Polyethylene glycol precipitation for recovery of

pathogenic viruses, including hepatitis A virus and human rotavirus, from oyster,

water, and sediment samples. Appl Environ Microbiol 54: 1983-1988

Mignotte B, Maul A, Schwartzbrod L (1999). Comparative Study of Techniques used to

Recover Viruses from Residual Urban Sludge. J Virol Methods 78, 1-2: 71-80.

Page 87: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

70

Page 88: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

71

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN COMPOST

PRODUCIDO A PARTIR DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y

UN INOCULANTE DE Azotobacter spp. EN UN CULTIVO DE

Stevia rebaudiana

D. Borda, J. Pardo, M. Martínez y J. MontañaGrupo de Biotecnología Ambiental e Industrial. Departamento de Microbiología.

Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana. Cra. 7ª No. 43-82. Bogotá, Colombia.

* Corresponding author: E-mail: [email protected].

RESUMEN

En un cultivo de Stevia rebaudiana se prueban dos concentraciones de compost producido a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos de la ciudad de Villavicencio (Colombia), con el fin de determinar las formulaciones a realizar para este y otros cultivos de similar comportamiento y de consumo directo. Además de evaluar la eficacia del compost, se realiza la comparación del mismo con un abono producido en el cultivo de stevia y la agregación de un inoculante de Azotobacter sp a los diferentes tratamientos. Datos arrojados de las pruebas preliminares determinan que las concentraciones de 30 Tn /Ha de compost producido a partir de residuos urbanos genera resultados apreciables en cuanto a la emisión de rebrotes en las plantas, e igualmente en el desarrollo del área foliar de las mismas. Existen 15 mil plantas en evaluación y el ensayo que durará aproximadamente 8 meses (en fase de campo) ha cumplido a cabalidad su planteamiento y su diseño experimental en los primeros tres meses de ejecución que van al corriente.

INTRODUCCION

Las tendencias actuales del mercado se dirigen a la adquisición de productos libres de

químicos (productos orgánicos) que además de ello sean bajos en calorías y su consumo

no implique un daño nocivo para la salud. Stevia rebaudiana. Bertoni, es una planta con

propiedades edulcolorantes, de origen natural que contiene glucósidos de diterpeno

derivados del steviol, entre los cuales principalmente se encuentra el steviosido y

rebaudiosido: no hay en el mundo otro sustituto edulcolorante de origen natural con estas

Page 89: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

72

características. En esta línea de la agricultura orgánica, los bioinsumos como el compost

o inoculantes biológicos como Azotobacter spp., surgen como una alternativa viable para

efectuar una producción agrícola sostenible en este tipo de cultivos. Por lo anterior, esta

investigación pretende evaluar la influencia de un material compostado a diferentes

concentraciones en una plantación orgánica de Stevia rebaudiana; proponiéndose

paralelamente analizar el efecto de poblaciones de Azotobacter sp. en el cultivo.

MATERIALES Y MÉTODOS

La experimentación de campo se lleva a cabo en el cultivo de Stevia, ubicado en la zona

del Alto Menegua, Municipio de Pto. López (Meta – Colombia). El diseño del muestreo

es en forma de X, tomando 10 muestras con una cantidad aproximada de 2 Kg. por

muestra, que fueron trasladadas al laboratorio para realización de análisis fisicoquímicos

con el objetivo de conocer el estado del suelo. Además de esto, se realizaron análisis

microbiológicos con el objetivo de observar las diferentes poblaciones microbianas.

Partiendo de las muestras de suelo de la plantación, se realizó la prueba de gránulos de

suelo en medio Ashby con el fin de identificar la presencia de Azotobacter spp.

Posteriormente, se realizó un recuento en superficie del mismo medio para conocer la

concentración de la bacteria en el suelo y para ello se sembraron diluciones de 102 a 108.

Luego, se caracterizó molecularmente la bacteria empleando PCR, partiendo de un

primer de restricción para comprobar la presencia de Azotobacter sp. (Aquilanti et al.

2004). Con la cepa nativa de Azotobacter sp. se preparó un inoculante en caldo Ashby, a

una concentración mayor de 108 UFC/mL. La preparación se realizó sembrando en caldo

Ashby, que se incubó a una temperatura de 28ºC por 72 horas en shaker a 150 r.p.m.

(Parra, D. 1999). Posteriormente, se procedió a realizar las diferentes aplicaciones de

compost con y sin inoculante, de acuerdo a los requerimientos de la planta, a la

disponibilidad de nutrientes en suelo y acorde a un diseño previamente planteado (Tabla

1).

Page 90: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

73

Tabla 1: Diseño experimental para evaluación de compost en Stevia rebaudiana.

Tratamiento Descripción

Control

positivo

Suelo sin la inoculación de Azotobacter sp. con compost de Agrostevia.

T1 Suelo con compost Bioagrícola a concentración 15 ton/ha.

T2 Suelo con compost Bioagrícola a concentración 30 ton/ha.

T3 Suelo con compost Bioagrícola a concentración 15 ton/ha. Inoculado con Azotobacter sp.

T4 Suelo con compost Bioagrícola a concentración 30 ton/ha. Inoculado con Azotobacter sp.

T5 Suelo con compost Agrostevia inoculado con Azotobacter sp.

Luego de montados los diferentes tratamientos y el control, se analizan variables

agronómicas como son: análisis fisicoquímico de área foliar para conocer la asimilación

de los nutrientes presentes en cada caso (suelo con y sin compost); número de hojas y

ramas, altura del tallo, diámetro del tallo. Finalmente, se determina el área foliar y el

índice de área foliar con la aplicación de un software para medir estas variables,

tomando fotos de la planta y escaneado las mismas con un scanner Lycos, para hallar

dichas medidas. Para las variables ya mencionadas, se realizará un análisis de varianza

(p=0.05) mediante el software Statistics y se probaran los supuestos por medio de

ANOVA.

RESULTADOS

Los análisis fisicoquímicos de las muestras de suelo del cultivo reportaron que los

valores de pH de la muestra se encuentran dentro del rango óptimo para el desarrollo de

la planta. La conductividad eléctrica es baja por lo tanto no hay problema de salinidad,

sin embargo el nivel de sodio en el suelo es alto y es importante tomar medidas para

evitar el enriquecimiento del suelo con este elemento porque se pueden presentar

problemas de estructura en el suelo. Dentro de los elementos mayores el nitrógeno y el

Page 91: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

fósforo son los elementos que presentan deficiencias y todos los elementos menores a

excepción del hierro se encuentran deficientes.

En cuanto a los recuentos en placa de los diferentes microorganismos en suelo y

compost, se encontraron poblaciones apreciables de bacterias (>108 UFC/g)

actinomycetes (105 UFC/g) y hongos (105 UFC/g), demostrando la riqueza de este tipo.

Respecto al aislamiento e identificación de bacteria fijadora de Nitrógeno, se realizó

inicialmente la técnica Gránulos de suelo en medio ashby: en el cual se colocaron 30

gránulos por cada placa de petri de cada punto del muestreo, obteniéndose porcentajes

de recuperación apreciables como 54, 60 y hasta 90%.

Finalmente, los resultados más significativos de esta evaluación se dan en relación a área

foliar y número de rebrotes, en donde las concentraciones de 15 y 30 Tn de compost

producido a partir de residuos sólidos urbanos e inoculado con Azotobacter sp., da los

mejores rendimientos de estos parámetros. (Figuras 1 a y b).

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

No.

DE

REB

RO

TES

15 Ton BA +Azotobacter

30 Ton BA +Azotobacter

[Agrostevia] +Azotobacter

15 Ton BA 30 Ton BA

TRATAMIENTO

No. DE REBROTES (8 DÍAS DESPUÉS DE LA PRIMERA PODA)

Figuras 1 a y b: Resultados preliminares de las mediciones de área foliar y número de

rebrotes con la aplicación de compost producido a partir de residuos urbanos (BA) y el

compost producido en el cultivo de stevia, además de la aplicación del inoculantes

74

Page 92: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

75

CONCLUSIONES

Se recomienda aplicar materiales orgánicos compostados 20 días antes del trasplante,

para mejorar las condiciones físicas y químicas del suelo, y así lograr mejor

disponibilidad de los elementos para la planta.

AGRADECIMIENTOS

A BioAgrícola del Llano S.A. E.S.P. Cll. 34A No. 35-28 Villavicencio, Colombia, por el

auspicio.

REFERENCIAS

Aquilanti, F. Favillib, F. Clementi. 2004. Comparison of different strategies for isolation

and preliminary identification of Azotobacter from soil samples. Firenze, Italy. Soil

Biology & Biochemistry 36: 1475-1483.

Parra, D. 1999. Optimización de un medio de cultivo para producción de Azotobacter

chrococcum.

Page 93: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

76

Page 94: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

77

EFECTOS DEL MANEJO TRADICIONAL Y CERO-LABRANZA

EN LA MATERIA ORGÁNICA DE SUELOS AGRÍCOLAS DE LA

REGIÓN METROPOLITANA

Gilda Borie B.1, Juan Pablo García A.1, Edmundo Acevedo2 y

Fernando Borie B.3

1 Departamento Química Inorgánica y Analítica, Fac. de Ciencias Químicas Farmacéuticas Universidad de Chile. Olivos 1007 Casilla 233 Santiago

2 Departamento de Producción Agrícola. Facultad de Ciencias Agrarias. U de Chile 3 Departamento de Química. Facultad de Ingeniería. Universidad de la Frontera

* Correspondencia: E-mail: [email protected]

RESUMEN

El presente trabajo muestra, de forma comparativa, el ciclo del carbono y el nitrógeno en suelos bajo el sistema de “cero labranza” versus “labranza tradicional”. Los suelos muestreados en perfiles de 0-2cm y 0-5 cm de profundidad corresponden a un Mollisol de la zona central de nuestro país, que ha estado bajo el sistema de cero-labranza por 6 y 10 años. Se hizo un estudio completo de la materia orgánica, sus fracciones estables y lábiles y de las formas de nitrógeno asociado a la materia orgánica así como las formas inorgánicas: nitratos y amonio. Los niveles de carbono y nitrógeno totales mostraron un aumento para los suelos bajo el sistema conservacionista “cero-labranza”. El “pool labil” de la materia orgánica, evaluado como hidratos de carbono, presentó también una variación positiva para ambas profundidades de suelo estudiadas, lo que refleja una mejor condición física de los mismos en cuanto a agregación y permeabilidad. El uso de la “cero la branza” también produjo una mejora en cuanto a la capacidad de retención de agua, aunque los suelos sometidos a este tratamiento por 6 años presentan resultados mejores que los tratados por 10 años ya que éstos últimos presentan problemas de infiltración.

INTRODUCCIÓN

En nuestro país, durante los últimos años, se ha incrementado el uso del sistema

conservacionista de suelos, conocido como “cero labranza”. Los aportes de mayor

relevancia de este tipo de manejo agrícola se basan en la recuperación y mantención de

los niveles de materia orgánica en los suelos, especialmente en el estrato superficial.

Page 95: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

78

Bajo esta condición, mejora la estructura de los suelos de forma significativa; aumenta la

capacidad de retención de agua, se produce una mejor aireación y subsecuentemente una

regulación más eficaz de la temperatura en la zona rizosférica. Este aumento de la MOS,

junto a su adecuado reciclaje, implica un importante aporte energético y nutricional para

los microorganismos del suelo. Dependiendo del tipo de suelo, con el manejo

conservacionista se consigue una mayor concentración de macro y micronutrientes en el

estrato superficial, y se logra una mayor eficiencia en la utilización de ellos.

El presente trabajo muestra, de forma comparativa, el ciclo del carbono y el nitrógeno en

suelos bajo el sistema de “cero labranza” versus la “labranza tradicional” Los suelos

muestreados en perfiles de 0-2cm y 0-5 cm de profundidad corresponden a un Mollisol

de la zona central de nuestro país, que ha estado bajo el sistema de cero-labranza por 6 y

10 años.

MATERIALES Y MÉTODOS

Suelos. Las muestras de suelos recopiladas para el presente estudio son del orden

Mollisol, de la Región Metropolitana, Estación Experimental Antumapu, perteneciente a

la Universidad de Chile. Las muestras fueron tomadas en paralelo de tres terrenos bajo

“labranza tradicional” y tres terrenos tratados mediante “labranza cero” por un periodo

de 6 años. Además se tomaron muestras por triplicado de un terreno tratado también

mediante “labranza cero” por un periodo de 10 años. Cabe destacar que en estos suelos

se ha cultivado maíz y trigo por rotación y las muestras se colectaron dos meses después

de la cosecha de trigo. Todas las muestras se recolectaron de 2 niveles de profundidad,

de 0-2 cm y 0-5 cm. Posteriormente fueron tamizadas a un ancho de malla de 2 mm,

fueron homogenizadas, se almacenaron en bolsas plásticas y fueron guardadas en

refrigerador.

Métodos de análisis.

-Fraccionamiento de la materia orgánica del suelo de acuerdo a Aguilera et al. (1997).

Page 96: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

79

- Determinación de Carbono y Nitrógeno total en el suelo y en las fracciones orgánicas

estables (ácido húmico, ácido fúlvico y humina): en analizador elemental Vario EL.

- Determinación de hidratos de carbono por el Método de la Antrona.

- Determinación de Nitrógeno inorgánico en formas de nitrato y amonio: Este ensayo se

realizó de acuerdo al método descrito por Keeney, D.R. y Nelson, D.W.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De acuerdo a los datos encontrados, se puede afirmar que la humedad en los sistemas de

cero-labranza se ha incrementado así como la capacidad máxima del suelo para retener

dicha agua. El nivel de los nutrientes N y C también se incrementan notoriamente, hasta

un 64% en la muestra de cero-labranza de 6 años. Por su parte los hidratos de carbono

aumentan y con ello deben mejorar las propiedades físicas de los suelos como la

agregación de ellos.

Tabla 1: Algunas propiedades determinadas en los suelos en estudio.

Suelo % H2O pH % C %N WHC HC sol HC

totales

LTP1 10,62 6,31 1,9 0,14 44,7 13 3,43

LTP2 11,55 6,36 2 0,14 44,67 13,6 3,32

CL6P1 19,09 6,39 2,8 0,23 53,32 18,5 6,41

CL6P2 18,16 6,40 2,6 0,21 54,27 18,12 6,54

CL10P1 17,30 6,49 2,5 0,19 57,44 26,86 4,89

CL10P2 16,24 6,53 2,2 0,16 55,44 26,56 4,98 LT= labranza tradicional, CL= cero labranza , P1= perfil 0-2 cm , P2= perfil 5 cm

WHC= capacidad máxima de retención de agua (g agua/100 g suelo seco)

HCsol= hidratos de carbono solubles (µg/g de suelo seco)

HC totales= hidratos de carbono hidrolizados (mg/g de suelo seco)

Page 97: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Se realizó el fraccionamiento de la materia orgánica y se determinó el contenido de C de

cada fracción, con ello fue posible determinar el “balance de Carbono” es decir

determinar qué significación tiene cada fracción en el contenido total de C presente en el

suelo.

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

% C

LTP1 LTP2 CL6P1 CL6P2 CL10P1 CL10P2

Balance de Carbono

Total Res-Hum HA FA Figura 1: Balance de C en suelos con cero labranza y cultivo tradicional.

Queda de manifiesto que el incremento de carbono de los suelos con cero-labranza se

produce en forma equilibrada en todas las fracciones constituyentes de ella. Lo mismo se

puede observar respecto del nitrógeno.

0

0,05

0,1

0,15

0,2

Balance de trógenoNi

0,25

% N

LTP1 LTP2 CL6P1 CL6P2 CL10P1 CL10P2

Total Res-Hum HA FA Figura 2: Balance de N en suelos con cero labranza y cultivo tradicional

80

Page 98: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

81

damente un 27%

specto de la labranza tradicional, hay mayor retención y disposición de agua.

N y C en total y también en las distintas fracciones lo que

asegura tener C más lábil ó fácilmente disponible y C estable que permite mantener el

umentan especialmente en el perfil más superficial del suelo siendo mayor

6 años comparado con 10 años bajo labranza cero.

AG

Agu

unications in Soil Science

and Plant Analysis 28(11-12): 899-912.

mundo Acevedo, 2003. Sustentabilidad en cultivos anuales. Cero Labranza y manejo

de rastrojos. Serie Ciencias Agronómicas Nº 8

uilera S., Borie G., Del Canto P., Peirano P., 1996. Contribución del sistema

conservacionista de “cero labranza” en los niveles de C, P y en la bioactividad de

suelo Santa Bárbara. Agricultura Técnica 56(4): 250-254

CONCLUSIONES

En los suelos sometidos a cero-labranza aumenta la WHC en aproxima

re

Aumenta el contenido de

estatus orgánico del suelo. El incremento en HC mejora las propiedades físicas.

El C y el N a

este incremento en

RADECIMIENTOS

Se agradece el financiamiento de este trabajo al proyecto FONDECYT Nº 1060372.

REFERENCIAS

ilera S., Borie G., Galindo G., Peirano P., 1997. Organic matter in volcanic soils in

Chile. Chemical and Biochemical Characterization. Comm

Ed

Ag

Page 99: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

82

Page 100: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

83

AUMENTO DE LA ACTIVIDAD MICROBIANA POR

APLICACIÓN DE ATRAZINA Y PURINES DE ORIGEN BOVINO

EN UN ANDISOL DE USO AGRÍCOLA

Gabriela Briceño, Carla Puccio, Rolando Demanet, María de la Luz

Mora y Graciela Palma Universidad de La Frontera, Av. Francisco Salazar 01145, Casilla 54-D, Temuco, Chile.

[email protected]

RESUMEN

Se evaluó el efecto de atrazina sobre la actividad biológica de un suelo enmendado con purines de origen bovino. Los resultados obtenidos mostraron que atrazina no presenta un efecto tóxico sobre los microorganismos del suelo, observándose un aumento de la actividad al aplicar distintas dosis de atrazina. El suelo no enmendado expuesto a atrazina presentó un máximo nivel de respiración entre los días 25 y 40, mientras que los suelos enmendados entre los días 20 y 25. Por otra parte, la aplicación de purines al suelo siempre contribuyó a una mayor actividad biológica. INTRODUCCIÓN

La aplicación de herbicidas en suelos de uso agrícola que han recibido alguna enmienda

orgánica es una práctica frecuente en diversos países. Investigaciones sobre los efectos

de enmiendas orgánicas en los procesos de pesticidas han evidenciado un aumento de la

biodegradación, proceso asociado a una mayor actividad biológica del suelo originado

por el aumento de microorganismos y contenido de nutrientes que son incorporados a

través de la enmienda, favoreciendo una bioestimulación de microorganismos con la

capacidad o que se han adaptado para degradar pesticidas.

Atrazina (2-cloro-4-etilamino-6-isopropilamino-1,3,5-triazina) es un herbicida de amplio

uso aplicado en suelo para el control de malezas de hoja ancha y gramíneas. Es un

herbicida de moderada persistencia con una vida media de unos pocos días hasta meses

(Piutti et al., 2002). Se ha observado, que diversos microorganismos del suelo presentan

Page 101: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

84

la capacidad de degradar atrazina e incluso adaptarse a su degradación (Topp, 2001),

observándose una rápida mineralización con una disminución de la eficiencia sobre el

control de malezas (Entry & Emmingham, 1995; Briceño et al., 2007).

En el sur de Chile, en suelos utilizados para el cultivo de maíz forrajero se aplica purines

como enmienda orgánica y atrazina para el control de malezas. Sin embargo, este

manejo ha resultado en la emergencia de densas poblaciones de malezas que invaden los

cultivos (Demanet, com pers) lo que ha llevado a aumentar las dosis de aplicación de

atrazina, asociándose a un aumento en los costos de producción y eventualmente a un

mayor impacto ambiental. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de atrazina

sobre la actividad microbiana de un Andisol enmendado con purines de origen bovino.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó un Andisol (Ashy Mesic Hydric Dystrandept) (región de Los Ríos, Sur de

Chile), muestreado de los primeros 20 cm del perfil, se tamizó y se ajustó la humedad al

70% c.c. A 1000 g de suelo se agregó 0, 70, 140, y 200 mL de purín, equivalente a una

dosis de: 0, 100, 200 y 300 mil L ha-1 (sustratos S-0, S-100, S-200 y S-300,

respectivamente). Luego de 30 días de estabilización de los sustratos (Tabla 1) bajo

condiciones de laboratorio a 20°C, oscuridad y humedad controlada se aplicó atrazina en

concentraciones de 0, 1, 2 y 3 mg kg-1 equivalente a sin aplicación (D-0), dosis

recomendada (D-1), el doble (D-2) y triple (D-3) de la dosis recomendada,

respectivamente. Se evaluó la respiración microbiana a 100 g de sustratos puestos en

frascos herméticamente cerrados, el CO2 atrapado en 10 ml de NaOH 0.5 M fue titulado

con HCl 0.5 M. La actividad FDA se determinó según método de Adam & Duncan,

(2001) y la actividad B-glucosidasa según método descrito por D’Ascoli et al., (2006).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tabla 1 se muestran las características químicas de los sustratos luego de 30 días de

la aplicación de purines.

Page 102: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Tabla 1: Propiedades químicas de los sustratos estudiados luego de 30 días de aplicado el purín de origen bovino.

Sustrato pH M.O (%) C:N N P Cu Fe Zn S Mn mg kg-1

S-0 5.3 19 18.2 33.0 5.4 1.0 41.7 0.8 9.5 3.6S-100

5.1 18 17.2 33.0 5.3 0.9 35.5 0.7 20.0 2.7S-200 5.3 18 17.9 38.0 5.3 1.0 33.6 0.7 25.5 3.3S-300 5.2 18 18.0 35.0 6.0 0.9 32.9 0.7 31.0 4.2La evaluación de la respiración microbiana obtenida para los sustratos estudiados se muestra en la fig. 1.

0 10 20 30 40 50 60 70 800

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

C-C

O2 (

ug g

-1 su

stra

to)

Tiempo (días)

D-0 D-1 D-2 D-3

S-0

0 10 20 30 40 50 60 70 800

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Tiempo (días)

D-0 D-1 D-2 D-3

S-100

0 10 20 30 40 50 60 70 800

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Tiempo (días)

D-0 D-1 D-2 D-3

S-200

0 10 20 30 40 50 60 70 800

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Tiempo (días)

D-0 D-1 D-2 D-3

S-300

0 10 20 30 40 50 60 70 800

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

C-C

O2 (

ug g

-1 su

stra

to)

Tiempo (días)

D-0 D-1 D-2 D-3

S-0

0 10 20 30 40 50 60 70 800

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Tiempo (días)

D-0 D-1 D-2 D-3

S-100

0 10 20 30 40 50 60 70 800

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Tiempo (días)

D-0 D-1 D-2 D-3

S-200

0 10 20 30 40 50 60 70 800

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Tiempo (días)

D-0 D-1 D-2 D-3

S-300

Figura 1: Respiración microbiana para un periodo de 80 días de los sustratos estudiados expuestos a distintas dosis de atrazina.

85

Page 103: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

1 000

Figura 2: Actividad FDA para un periodo de 80 días de incubación de los sutratos expuestos a las dosis D-0, D-1, D-2 y D-3

de atrazina.

1 10 20 30 40 60 800

100

200

300

400

500

600

700

800

900

ug F

luor

esce

ina

-1 g

pes

o se

co s

ustr

ato

-1 h

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-0

1 10 20 30 40 60 800

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-1

1 10 20 30 40 60 800

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-2

1 10 20 30 40 60 800

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Tiempo (dias)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-3

1 10 20 30 40 60 800

100

200

300

400

500

600

700

1000

900

800

ug F

luor

esce

ina

-1 g

pes

o se

co s

ustr

ato

-1 h

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-0

1 10 20 30 40 60 800

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-1

1 10 20 30 40 60 800

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-2

1 10 20 30 40 60 800

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Tiempo (dias)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-3

86

Page 104: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

87

Figura 3: Actividad B-glucosidasa para un periodo de 80 días de incubación de los sustratos expuestos a las dosis D-0, D-

1, D-2 y D-3 de atrazina.

1 10 20 30 40 60 800

2

4

6

8

10

umol

pNP

g h

-1

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-0

1 10 20 30 40 60 800

2

4

6

8

10

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-1

1 10 20 30 40 60 800

2

4

6

8

10

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-2

1 10 20 30 40 60 800

2

4

6

8

10

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-3

1 10 20 30 40 60 800

2

4

6

8

10

umol

pNP

g h

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-0

1 10 20 30 40 60 800

2

4

6

8

10

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-1

1 10 20 30 40 60 800

2

4

6

8

10

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-2

1 10 20 30 40 60 800

2

4

6

8

10

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

ATR D-3

-1

Page 105: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

88

Para un periodo de 80 días se observó un aumento de la actividad microbiana luego de

aplicar atrazina en diferentes dosis. Para S-0 se observó un máximo nivel de actividad

entre los días 25 para D-1 de atrazina y el día 40 para D-2 y D-3, mientras que S-100, S-

200 y S-300 presentaron una máxima actividad biológica el día 20 para D-1 y D-2 de

atrazina a diferencia de D-3 donde se presentó para el día 25.

En la fig. 2 y 3 se presentan los resultados obtenidos para la actividad enzimática FDA y

B-glucosidasa, respectivamente. La actividad FDA fue mayor en sustratos enmendados

con purines, mientras que el aumento de las dosis de atrazina no presentó una

disminución de la actividad, observándose en la mayoría de los casos una actividad

cercana a los 500 µg de fluoresceína h-1, exceptuando los días 30 y 40 donde la actividad

para todos los sustratos estudiados expuestos a atrazina presentó una disminución.

A diferencia de la actividad FDA, la actividad B-glucosidasa presentó los menores

niveles de actividad en el primer día de incubación. Sin embargo, se observó que los

sustratos enmendados siempre presentaron una actividad superior a la de S-0. Con el

avance de la incubación la actividad aumentó en todos los sustratos, mientras que no se

presentó una tendencia al aumento o disminución al aumentar las dosis de atrazina.

Con los resultados obtenidos se descarta un efecto tóxico de atrazina sobre los

microorganismos del suelo. Por otra parte, si el aumento de la respiración microbiana al

aplicar atrazina estuviera originado por la mineralización de este producto por los

microorganismos del suelo tal como ha sido reportado por (Piutti et al., 2002), la

aplicación de purines como enmienda podría estar contribuyendo a una acelerada

degradación de atrazina lo que estaría de acuerdo Abdelhafid et al. (2000). Sin embargo,

es necesario complementar estos datos con el correspondiente estudio de persistencia.

Una acelerada degradación ha sido asociada a una mayor actividad del suelo (Moorman

et al., 2001) pudiendo verse favorecido en este caso, considerando que los suelos

enmendados con purines siempre presentaron una mayor actividad.

AGRADECIMIENTOS

Proyecto FONDECYT 1070568.

Page 106: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

89

REFERENCIAS

Abdelhafid, R., Houot, S., & Barriuso, E. 2000. Dependence of atrazine degradation on

C and N availability in adapted and non-adapted soils. Soil Biol. Biochem. 32, 389-

401.

Adam & Duncan. 2001. Development of a sensitive and rapid method for the

measurement of total microbial activity using fluorescein diacetate (FDA) in a range

of soils. Soil Biol. Biochem. 33, 943-951.

Briceño, G., Palma, G., & Durán, N. 2007. Influence of Organic Amendment on the

Biodegradation and Movement of Pesticides. Crit. Rev. Environ. Sci. Tech. 37, 233-

271.

D’Ascoli, R., Rao, M., Adamo, P., Renella, G., Landi, L., Rutigliano, F., Terribile, F., &

Gianfreda, L. 2006. Impact of river overflowing on trace element contamination of

volcanic soils in South Italy: Part II. Soil biological and ciochemical properties in

relation to trace element speciation. Environm. Pollut. 144, 317-326.

Entry, J. & Emmingham, W. 1995. The Influence of dairy manure on atrazine and 2,4-

dichlorophenoxyacetic acid mineralization in pasture soils. Can. J. Soil Sci. 75,379-

383.

Moorman, T., Cowan, J., Arthur , E., & Coats, J. 2001. Organic amendments to enhance

herbicide biodegradation in contaminated soils. Biol. Fertil. Soils 33, 541-545.

Piutti, S., Hallet, S., Rousseaux, S., Philippot, L., Soulas, G., & Martin-Laurent, F. 2002.

Accelerated mineralization of atrazine in maize rhizosphere soil. Biol. Fertil. Soils

36, 434-441.

Topp, E. 2001. A comparison of three atrazine-degrading bacteria for soil

bioremediation. Biol. Fertil. Soils 33, 529-534.

Page 107: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

90

Page 108: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

91

VALIDACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE BORO EN SUELOS

Y ELUIDOS DE SUELOS TRATADOS CON LODOS DEL NORTE

DE CHILE

Margarita Briceño1, María Angélica Solís1, María Cristina González1

y Josefina Canales2

1 Departamento de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad Arturo Prat, Casilla 121, Iquique, Chile. [email protected]

2Departamento Ciencias Químicas, Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración, Universidad de La Frontera, Casilla 54-D Temuco, Chile.

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es la validación de la metodología para la determinación de Boro en muestras de suelos salinos del Norte de Chile, específicamente de la Provincia de Iquique y de los lodos producidos en la planta de tratamiento de aguas servidas domésticas de Alto Hospicio. De los parámetros de validación se observó una buena linealidad del método así como también una buena repetibilidad y reproducibilidad de las medidas. Posteriormente se aplicó la metodología a suelos salinos y eluidos de suelos tratados con lodos, estos resultados muestran que todas las muestras presentan altas concentraciones de B y que se encuentran por sobre la norma. Palabras Clave: Boro, suelos salinos, validación.

INTRODUCCIÓN

El Boro (B) es un micronutriente esencial requerido para el crecimiento normal de los

cultivos y su adsorción por las plantas depende de la concentración de B en la interfase

sólido-solución. Por otra parte, el B también puede causar síntomas de toxicidad y

provocar graves daños a las plantas. Niveles tóxicos de B han sido reportados en suelos

de regiones áridas y semi-áridas del mundo así como también su efecto en el crecimiento

en los cultivos producto del uso de agua de riego con altas concentraciones de sales y B

(Keren and Bingham, 1985; Hanks et al., 1986; Su and Suarez, 2004).

Los suelos del Norte de Chile clasificados como Aridisoles (Soil Survey Staff, 1999)

tienen altos contenidos de B, sin embargo no se encuentra información analítica

Page 109: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

92

confiable respecto de las concentraciones determinadas en los suelos distribuidos en la

Provincia de Iquique ni menos aún de los lodos producidos en la zona.

El objetivo de este trabajo es la validación de la metodología para la determinación de

Boro en muestras de suelos salinos del Norte de Chile, específicamente de la Provincia

de Iquique y de los lodos producidos en la planta de tratamiento de aguas servidas

domésticas de Alto Hospicio.

MATERIALES Y MÉTODOS

Suelos y Lodo: Se seleccionó 3 suelos (Alto Hospicio, La Tirana y Canchones) de la

Provincia de Iquique con un tamaño de partícula <2mm, horizonte A no sometido a

fertilización. El lodo utilizado proviene de la planta de tratamiento de aguas servidas

domiciliarias ubicada en Alto Hospicio y guano de cabra. Además se consideró eluidos

de suelos tratados con lodos en distintas proporciones como fuente de materia orgánica.

Determinación de Boro: la determinación cuantitativa de Boro se realizó a través de

espectrofotometría de absorción molecular a 420 nm usando Azometina H. (Sadzawka et

al., 2006).

a) Parámetros: para la obtención de los parámetros de validación tales como linealidad,

Repetibilidad (precisión), Reproducibilidad y robustez se utilizó un estándar de

concentración exactamente conocida y cuando fue necesario se contaminó las muestras

con B. Se debe señalar que para muestras sólidas se realizó la curva en cloruro de calcio.

b) Muestras sólidas: las muestras sólidas fueron extraídas con solución de cloruro de

calcio 0,01M a ebullición durante 10 min.

c) Muestras líquidas: se toman las alícuotas respectivas y se desarrolla color con

azometina-H en medio tamponado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para evaluar los parámetros de validación se utilizó un estándar de B de 1000 mg/L

debidamente certificado.

De la curva de calibración obtenida se observa claramente una relación lineal entre la

Absorbancia y la concentración de Boro (Figura 1), hasta 10 ppm de B.

Page 110: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Para evaluar la repetibilidad del sistema se realizaron 6 medidas de cada punto y se

determinó la desviación estándar (S) y coeficiente de variación (% CV), mientras que

para evaluar la Reproducibilidad del sistema se determinó el porcentaje de recuperación

(%R) y el CV(%) para dos analistas durante dos días diferentes (Tabla 1 y 2).

y = 0,1527xR2 = 0,9991

00,20,40,60,8

11,21,41,61,8

0 5 10 15

Boro (ppm)

Abso

rban

cia

Figura 1: Curva de calibración Absorbancia vs. B (ppm) en agua.

Tabla 1: Parámetros para la evaluación de la Repetibilidad del sistema, desviación

estándar (S), coeficiente de variación CV (%) para la solución intermedia.

Parámetro B en agua B en CaCl2 0,01 M

S 0,0094 0,011 CV (%) 3,08 3,55

Tabla 2: Parámetros para la evaluación de la Reproducibilidad del sistema, porcentaje

de Recuperación, R (%).

Analista 1 Analista 2 Día 1 Día 2 Día 1 Día 2

CV (%) %R CV (%) %R CV (%) %R CV (%) %R 3,40 99,97 3,25 98,9 3,05 100,1 3, 10 99,80

93

Page 111: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Los resultados obtenidos presentan poca dispersión entre ellos, así como también una

buena reproducibilidad y repetibilidad de las medidas. La determinación de los

parámetros analíticos, permitió aplicar la metodología a muestras reales tanto sólidas

como líquidas con las precauciones respectivas según se observa a continuación.

La Figura 2 representa la concentración de B en muestras sólidas, se puede observar que

el Lodo tiene las concentraciones más altas de B, mientras que el suelo Alto Hospicio

tiene la concentración menor, sin embargo todos los valores están por sobre las normas

nacionales e internacionales, esto hace suponer que si se agrega Lodo a suelos podría

aumentar considerablemente la contaminación con este elemento. La Figura 3 representa

la concentración de B en función del riego por 12 semanas, se observa que la

concentración de B disminuye a medida que se riegan las muestras tratadas con lodo

siendo factible aplicar esta metodología a muestras líquidas. Para ambos casos (Figura 2

y 3) se puede señalar una alta sensibilidad de la técnica y el método analítico aplicado,

respecto de las variaciones de concentración de B independientemente de su naturaleza.

Concentracion de Boro en muestras sólidas

(mg/Kg)

020406080

100

la tirana canchoenes hospicio lodos guano

muestras

Bor

o (m

g/K

g)

Figura 2: Boro (mg/Kg) en muestras sólidas.

94

Page 112: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

95

LA TIRANA

0,0

200,0

400,0

600,0

800,0

1000,0

1200,0

0 5 10 15

SEMANA

CONC

ENTR

ACI

ON

controllodo xlodo yguano de cabra

Figura 3: B (mg/L) en eluidos.

CONCLUSIONES

Se validó la determinación de B en suelos salinos, Lodo y eluidos de suelos tratados con

Lodos, obteniéndose resultados confiables y reproducibles.

AGRADECIMIENTOS

Margarita Briceño Agradece al proyecto FONDECYT Nº 11060265

REFERENCIAS

Hanks, R.J., U. Shani, R.L. Cartee, G.E. Bingham, L.W. Willardson, W.R. Mace, and R.L.

Kidman. 1986. Use of saline waste water from electrical power plants for irrigation,

1985 report. Res. Rep. 110, Utah State Univ. Logan.

Keren, R. and F.T. Bingham. 1985. Boron in water, soils and plants. Adv. Soil Sci. 1: 229-

276.

Su, C. and D.L. Suarez. 2004. Boron release from weathering of Illites, Serpentine, Shales

and Illitic/Palygorskitic soils. Soil Sci. Soc. Am. J. 68: 96-105.

Page 113: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

96

Page 114: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

97

EVALUACIÓN DE MICROTERRAZAS PARA LA FORMACIÓN

DE SUELOS EN UN EX RELLENO SANITARIO.

Lucrecia Brutti H. y Manuel Garrido G. EMERES, Aguas Andinas y Universidad Mayor, Escuela de Agronomía, Camino La

Piramide 5750, Huechuraba, Santiago, Chile, Email: [email protected]

RESUMEN

En los últimos 10 años, en la Región Metropolitana se ha llevado a efecto un importante mejoramiento en el ámbito sanitario, el que ha tenido frutos en diversos focos críticos de la relación entre las zonas urbanas y el medioambiente. En este contexto, la empresa de Aguas Andinas ha tenido un rol protagónico, como pionera en la depuración de las aguas servidas. Tal decisión le ha significado destinar una importante cantidad de recursos financieros, constituyéndose en la mayor inversión realizada en el país para fines medioambientales. La Planta de Tratamiento de aguas servidas de La Farfana alcanza un monto de inversión de US$315 millones, mientras que en la Planta de El Trebal, la cantidad asciende a US$150 millones. Ambas plantas de tratamiento suman una inversión de US$465 millones. Cabe destacar que en el año 2009 entra en funcionamiento una tercera planta llamada Los Nogales. La idea de limpiar las aguas servidas, se realiza con el fin de devolver a su cauce natural las aguas contaminadas generadas por la población de Santiago, de manera limpia y pura, minimizando así el impacto ambiental y mejorando la calidad de vida de los habitantes (al disminuir los malos olores y permitir aumentar la salud e higiene) y, adicionalmente, aportando al riego agrícola con agua de gran calidad, lo que se traduce en la obtención de frutas y verduras más saludables. Del proceso de depuración de las aguas derivan grandes cantidades de subproductos, llamados biosólidos. Éstos, en un comienzo, generan una importante carga patógena, por lo que es de vital importancia que el procesamiento sea muy eficiente. Para la obtención de biosólidos de buena calidad, es necesario que los metales pesados que contienen no excedan el límite establecido. El presente estudio tuvo la finalidad de comprobar que el subproducto de la depuración de las aguas servidas pudiera ser utilizado como fuente de nutrientes. La incidencia de los biosólidos en la agricultura está siendo estudiada con buenos resultados, pudiéndose convertir en una excelente alternativa para este rubro. Para el objetivo mencionado, se escogió evaluar los biosólidos como fuente de materia orgánica para el suelo del ex relleno sanitario de Lepanto, el que se encuentra en una etapa de cierre, y contempla la recuperación de este terreno como un área verde. En vista de esto, se hizo necesario realizar el estudio sobre micro terrazas, para así poder conformar suelo, en el cual se establecieron tres especies herbáceas: Trébol blanco enano (Trifolium repens), Festuca (Festuca arundinacea) y Poa (Poa pratensis). El suelo fue

Page 115: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

98

conformado por concentraciones con distintas dosis de biosólidos (0%, 5%, 10% y 15%). Se establecieron 4 tratamientos con 4 repeticiones, con un diseño estadístico de cuadrado latino. Se evaluó el pH, la conductividad eléctrica, la materia orgánica, la temperatura del suelo y la densidad aparente. Los resultados de estas evaluaciones fueron llevadas a un análisis de varianza (ANDEVA), donde las diferencias entre tratamientos fueron determinadas a través de una prueba de rango múltiple de Duncan P (0,05). Las mezclas conformadas con biosólidos otorgaron cualidades positivas para el establecimiento del césped, entregando mejores resultados los sustratos con 10 y 15 por ciento de biosólidos. El pH de las micro terrazas fue siempre cercano al neutro, mientras que la conductividad eléctrica se encontró dentro de los rangos normales de salinidad. La materia orgánica, en el sustrato del 15%, fue un 266% mayor que el testigo, mientras que el sustrato del 10% fue 177% mayor que el testigo. Esto se evidenció claramente en las diferencias de crecimiento entre el testigo y los otros tratamientos. El biosólido no tiene problemas con respecto a su población de coliformes fecales debido a que cumple con la normativa de la CONAMA, que establece 2.000 NMP gۤ¹ (Numero Más Probable) de biosólido.

Palabras clave: Biosólidos, Aguas Servidas, micro terrazas, relleno sanitario.

Page 116: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

99

ADSORCIÓN DE PCF Y 2,4-DCF EN SUELOS UMBRISOL Y

ANDISOL

1C. Carvajal, 2M. Cea, 2O. Rubilar, 5C. Trasar, 4M.L. Mora y 3M.C.

Diez 1 Magíster en Ciencias de la Ingeniería, m. Biotecnología, 2Instituto de Agroindustria,

3 Departamento de Ingeniería Química, 4Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.

3 CSIC-Galicia, Santiago de Compostela, España e-mail: [email protected]

RESUMEN

Se estudió la adsorción de 2,4-diclorofenol (2,4-DCF), y pentaclorofenol (PCF) en suelos Umbrisol y Andisol. La adsorción de clorofenoles disminuyó al aumentar el pH en el orden 2,4-DCF < PCF. La mayor adsorción de PCF fue en el suelo Umbrisol (uso forestal) debido a su mayor contenido de materia orgánica y bajo pH. Sin embargo, 2,4-DCF fue mayormente adsorbido en el Andisol debido a que su composición favorece la adsorción de este compuesto.

INTRODUCCION

Los clorofenoles son compuestos orgánicos tóxicos, ampliamente distribuidos en el

medio ambiente acuático y terrestre. Estos compuestos se encuentran presentes en aguas

residuales de industrias químicas, petroquímicas, textiles, papeleras y varias más. Una de

las fuentes más importantes de generación de estos compuestos ha sido la fabricación de

pulpa y papel, en su etapa de blanqueo con cloro (Diez et al., 1999). Estos compuestos

una vez presentes en ambiente suelo, pueden ser adsorbidos, inmovilizados o bien ser

transformados. Es importante destacar que la magnitud de la adsorción de compuestos

orgánicos en general en suelos, radica fundamentalmente en las características físico-

químicas del compuesto como también las características de los suelos (Cea et al, 2007).

Una característica distintiva de los Andisoles es que son derivados de materiales

volcánicos, dominados por minerales no cristalinos entre los que se incluye

principalmente alofán y óxidos de hierro y aluminio. La formación de estos materiales

Page 117: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

100

no cristalinos amorfos a rayos X, resulta de la rápida intemperización de los vidrios

volcánicos (Dahlgren et al., 1993). Los Umbrisoles, son suelos derivados de cenizas

volcánicas, rocas metamórficas o de sedimentos marinos mezclados con cenizas

volcánicas. Son suelos profundos a moderadamente profundos, de clases texturales

franco arenosa a franco arcillo limosa y colores gris rojizo a pardo muy oscuro en

superficie, friables y bien drenados a excesivamente bien drenados. Además, son suelos

ricos en materia orgánica y ácidos. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la

adsorción de 2,4-diclorofenol, y pentaclorofenol en suelos Umbrisol y Andisol.

MATERIALES Y MÉTODOS

Suelos: se utilizó 1 suelo agrícola Chileno (Andisol) de la serie Temuco, Chile, extraído

a una profundidad de 0-20 cm, con un contenido de materia orgánica (M.O) de 14% y

pH de 6,10. Se utilizaron además, 2 suelos españoles (Umbrisoles), correspondientes a

un suelo con uso agrícola y uno con uso forestal, ambos extraídos a una profundidad de

0-20 cm, con un contenido de M.O de 10% y 18% y pH de 4,84 y 4,82, respectivamente.

Todos los suelos fueron tamizados (< 2 mm), secados al aire y almacenados en envases

plásticos para su posterior utilización.

Compuestos orgánicos: se utilizó como compuestos modelo: pentaclorofenol (PCF) y

2,4 diclorofenol (2,4-DCF) Sigma Chemical Co., con un grado de pureza >95%.

Estudios de adsorción: para evaluar el efecto del pH en la adsorción de clorofenoles, se

colocó 1 g de cada suelo en tubos de centrífuga de policarbonato de 50 mL a fuerza

iónica de 0,1 mol L-1 de KCl a 25ºC. Se realizaron las isotermas en un rango variable de

concentraciones de modo de evaluar el efecto del pH mediante la aplicación de modelos

empíricos. Las isotermas se realizaron a pH 4,5; 6,0 y 7,5 a 25 ºC y volumen final de 20

mL. El rango de concentraciones fue fijado en 0, 30, 60, 90 y 120 µmol L-1 para 2,4-

DCP y PCP. Después de 24 h de contacto, el sobrenadante fue filtrado a través en una

membrana de 0,45µm y los clorofenoles analizados mediante cromatografía líquida de

alta resolución (HPLC).

Page 118: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La adsorción de 2,4-DCF y PCF en función del pH de la suspensión de suelo se presenta

en las Figura 1 y 2. Se observó una menor variación en la adsorción del 2,4-DCF en

relación a la variación de pH, en los tres suelos estudiados. La mayor variación en la

adsorción de PCF, cuyo valor de pKa es 4,75, se debe principalmente a que este

compuesto se presentó en forma iónica a través de todo el rango evaluado. La

disminución en la adsorción por el incremento en el pH, se atribuye al aumento de la

carga negativa de la superficie, lo cual genera repulsión entre el ión fenolato y la

superficie. Al contrario, a valores bajos de pH, existe un predominio de cargas positivas,

favoreciendo interacciones de tipo electrostática entre el ión fenolato y la superficie

aumentando la adsorción.

Figura 1: Isotermas de adsorción de PCF en: Andisol, Umbrisol (agrícola) y Umbrisol

(forestal), a valores de pH 4,5, 6,0 y 7,5, fuerza iónica en KCl 0,1 mol L-1.

101

Page 119: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

La adsorción de ambos clorofenoles fue descrita adecuadamente por el modelo empírico

de Freundlich. El parámetro Kf disminuyó con el incremento del pH para ambos

compuestos, en cambio, el valor del parámetro que tiene relación con la energía de

enlace (1/n) del adsorbato con la superficie, aumentó en relación al pH (Tabla 1),

indicando una disminución en la afinidad de ambos compuestos por la superficie, ya que

isotermas con 1/n < 1 (tipo-L) indican una fuerte afinidad del adsorbente por el

adsorbato, al contrario, isotermas con 1/n > 1 (tipo-S) indican competencia entre agua

de solvatación y adsorbato por los sitios de unión (Benoit et al., 1996).

La capacidad de adsorción (Kf) para PCF a pH 4,5 indicó que el suelo Umbrisol de uso

forestal, es capaz de retener grandes cantidades del compuesto, en relación a los otros

dos suelos, probablemente debido a que a este valor de pH el PCF se presenta en más de

un 50% en su forma molecular, la cual interaccionará preferentemente con la fase

orgánica de los suelos.

Figura 2: Isotermas de adsorción de 2,4-DCF en: Andisol, Umbrisol (agrícola) y

Umbrisol (forestal), a valores de pH 4,5, 6,0 y 7,5, fuerza iónica en KCl 0,1 mol L-1. 102

Page 120: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

103

Tabla 1: Parámetros de Freundlich obtenidos de las isotermas de adsorción de 2,4-DCF

y PCF en función del pH a 25 ºC en KCl 0,1 mol L-1 en los diferentes suelos.

pH Andisol (Agrícola) Umbrisol (Forestal) Umbrisol

(Agrícola)

Kfa 1/n R2 Kf

a 1/n R2 Kfa 1/n R2

2,4

DCF

4,5 141 0,66 0,9988 22 0,96 0,998 30 1,3 0,9991

6,0 82 0,77 0,9994 18 0,97 0,9993 31 1,07 0,9994

7,5 54 0,85 0,9971 13 1,012 0,9998 24 1,09 0,9994

PCF 4,5 138 0,63 0,9997 388 0,57 0,9991 230 0,78 0,9997

6,0 81 0,70 0,9997 72 1,14 0,9992 72 0,85 0,9993

7,5 27 0,96 0,999 12 1,71 0,9995 26 0,92 0,9997

A diferencia de PCF, 2,4-DCF aunque se encontraba en su forma molecular en todo el

rango de pH estudiado fue mucho menos retenido en todos los suelos en relación a PCF,

este comportamiento en la adsorción puede ser explicado por las diferencias en peso

molecular, solubilidad, grado de disociación y reactividad del anillo. Un incremento en

la sustitución con cloros del anillo incrementa la polaridad de la molécula, decrece el

pKa del compuesto, y aumenta la hidrofobicidad del anillo sustituido (Shellenberg et al.,

1984).

CONCLUSIONES

La adsorción de clorofenoles en el Andisol y Umbrisoles dependió en gran medida del

pH y de su contenido de materia orgánica, no obstante debe ser considerado el efecto de

la fracción mineral de los suelos.

AGRADECIMIENTOS

Proyecto Fondecyt 1050614 y Proyecto Conicyt-CSIC 2005-178.

Page 121: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

104

REFERENCIAS

Benoit, P., Barriuso, E., Houot, S. and Calvet, R. (1996). Influence of the nature of soil

organic matter on the sorption-desorption of 4-chlorophenol, 2,4-dichlorophenol and

the herbicide 2,4-dichlorophenoxyacetic acid (2,4-D). Eur. J. Soil Sci. 47: 567-578.

Cea, Mara, Seaman, J.C., Jara, Alejandra A., Fuentes, Bárbara, Mora, M.L. and Diez,

M.C. (2007). Adsorption behavior of 2,4-Dichlorophenol and Pentachlorophenol in

an Allophanic Soil. Chemosphere, 67: 1354-1360.

Dahlgren, R., Shoji, S. and Nanzyo, M. (1993). Mineralogical characteristics of volcanic

ash soils. pp. 101- 143. En: Shoji, S., Nanzyo, M. y Dhalgren, R. (Eds.). Volcanic ash

soils. Genesis, properties and utilization. Developments in soil science 21. Elsevier

Science Publishers. The Netherlands.

Diez, M.C., Mora, M.L. and Videla, S. (1999). Adsorption of phenolic compounds and

color from bleached Kraft mill effluent using allophanic compounds. Wat. Res. 33(1):

125-130.

Shellenberg, K., Leuenberg, C. and Schwarzenbach, R. P. (1984). Sorption of

chlorinated phenols by natural sediments and aquifer materials. Environ. Sci.

Technol. 18: 652-657.

Page 122: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

105

ESTUDIO IN VITRO DE LA REUTILIZACIÓN DE LODOS

RESIDUALES DE SALMONICULTURA EN UN SUELO

PATAGÓNICO DEGRADADO

José Celis Hidalgo1, Marco Sandoval Estrada2 y Erick Zagal

Venegas2

1 Departamento de Ciencias Pecuarias, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Concepción, Av. Vicente Méndez 595, Chillán, Chile. E-mail: [email protected]

2 Departamento de Suelos y Recursos Naturales, Facultad de Agronomía, Universidad de Concepción, Av. Vicente Méndez 595, Chillán, Chile.

RESUMEN

El presente estudio consistió en evaluar el efecto sobre la actividad microbiológica y fitotoxicidad de distintas dosis de lodos de salmonicultura aplicados a un suelo patagónico degradado, así como el potencial fertilizante en plantas de lechuga y ballica anual, respectivamente. Los tratamientos fueron lodo de piscicultura de tierra y lodo de salmonicultura lacustre en diferentes dosis: 25, 50, 75, 100 y 150 t ha-1. Se observó un aumento de la actividad respiratoria a medida que aumentó la dosis de lodo adicionada al suelo, indicando una buena respuesta de estos suelos a la adición de materia orgánica. Los resultados de fitotoxicidad en lechuga obtenidos en el suelo patagónico no mostraron diferencias significativas entre los tipos de biosólidos, indicando con ello que estos biosólidos no producen efectos negativos en el cultivar. Los datos de biomasa para ballica anual indicaron que los lodos estudiados pueden ser aplicados favorablemente en suelos patagónicos degradados.

INTRODUCCIÓN

Hay actualmente una preocupación enorme que los biosólidos de salmonicultura puedan

llegar a contaminar los suelos y aguas, arruinando la reputación de Chile como país

exportador de productos de calidad. Son escasas las investigaciones sobre el uso estos

biosólidos en suelos erosionados en Sudamérica. Los pocos estudios se centran en suelos

volcánicos de Chile meridional (Teuber et al., 2005) y suelos de la región patagónica

argentina (Mazzarino et al., 1998). En la patagonia chilena, se estima que el 80% de los

suelos están severamente degradados, debido principalmente al uso del suelo para

satisfacer las necesidades básicas en el corto plazo, como la extracción de la madera,

Page 123: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

106

crianza de ganado, a tasas mayores que su capacidad de la recuperación, generando un

proceso severo de erosión de suelos. Esto implica un potencial enorme de suelos

degradados que se podrían utilizar para reciclar del lodo como fertilizante,

semejantemente que en Europa y los Estados Unidos. Por lo tanto, el objetivo de este

trabajo consistió en evaluar el efecto sobre la actividad microbiológica y fitotoxicidad de

distintas dosis de lodos de salmonicultura sobre semillas de lechuga (Lactuca sativa L.),

así como el potencial fertilizante en la biomasa de ballica anual (Lolium multiflorum L.

cv. Winter Star).

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento fue realizado usando muestras de un tipo de suelo degradado de la

Patagonia chilena, clasificado como Andic cryofluvent, las que fueron obtenidas a 50 km

hacia el este de Coyhaique, XI región. Muestras de lodo residual de salmonicultura

fueron obtenidas desde una piscicultura en tierra y desde una salmonicultura en lago.

Los biosólidos y las muestras de suelos fueron secados al aire a temperatura ambiente y

después se molieron y pasaron por un tamiz de 2 mm. Entonces, se prepararon distintas

dosis de lodo/suelo: 25, 50, 75, 100 y 150 t ha-1. Estos cocientes de lodo/suelo fueron

incubados en bolsas plásticas por 15 días, en cámara de crecimiento a 25oC y 60-70%

capacidad de campo. Siguiendo la metodología de Esparza et al. (2004) se evaluó la

actividad respiratoria de los microorganismos por un periodo de 60 días. Para las

pruebas de germinación se utilizó la metodología descrita por Zucconi et al. (1981), aquí

modificada. La biomasa se midió en un fitotrón, usando un cultivo de ballica anual en

macetas, cuyo contenido hídrico se mantuvo en 70-80% de capacidad de campo a una

temperatura ambiente de 18-24oC. Un diseño totalmente al azar con tres réplicas fue

utilizado para comparar los tratamientos con un tratamiento control (sin fertilización) y

con fertilizante inorgánico (140 kg N, 200 kg P y 130 kg K ha-1).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La Fig. 1 muestra la evolución del CO2 en el suelo enmendado con 25, 50, 75, 100 y 150

t ha-1. Se observó un aumento en la actividad respiratoria a medida que aumentó la dosis

Page 124: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

de lodo residual adicionada al suelo, lo cual concuerda con los resultados de Esparza et

al. (2004) quienes trabajaron con lodos de la industria de celulosa. Según Falco et al.

(1997) la actividad de CO2 producido en la respiración depende del número y el tipo de

microorganismos presentes en el suelo. La adición de biosólidos de salmonicultura al

suelo patagónico aumenta la cantidad de materia orgánica y por ende una mayor

actividad microbiana, que favorece la productividad efectiva del suelo debido a un flujo

natural de nutrientes proveniente de residuos orgánicos mineralizados. Suelos con bajo

contenido de materia orgánica, como el suelo patagónico estudiado, muestran una mayor

respuesta a la adición de biosólidos residuales.

Lodo piscicultura

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

0 10 20 30 40 50 6

Tiempo (días)

µg d

e C

O2 /g

0

25 T/ha50 T/ha75 T/ha100 T/ha150 T/ha

Lodo lago

0

1000

2000

3000

4000

0 20 40 60 8

Tiempo (días)

µg d

e C

O2 /g

0

25 T/ha50 T/ha75 T/ha100 T/ha150 T/ha

Figura 1: Evolución del CO2 a través del tiempo en relación a la dosis de biosólido aplicada al suelo patagónico.

107

Page 125: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

El análisis de germinación realizado en el suelo patagónico (Fig. 2), mostró que todos

los tratamientos mostraron valores IG superiores a 80%, incluso cuando la dosis

aumentó hasta 150 t ha-1. Esto no concuerda con Wu et al. (2000), quienes señalan que la

germinación disminuye con tasas crecientes de lodo, debido a los altos niveles de

concentración de nutrientes, produciendo síntomas de toxicidad por concentraciones

elevadas.

108

Lodo piscicultura

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

T 25 50 75 100 150

Tratamiento (t ha-1)

IG (%

)

Lodo lago

0

20

40

60

80

100

120

140

160

T 25 50 75 100 150

Tratamiento (t ha-1)

IG (%

)

Figura 2: Indice de germinación (IG) ante distintas dosis de lodos de salmonicultura.

Según la Fig. 3, en un suelo patagónico los tratamientos con lodos de salmonicultura

produjeron más biomasa que el control (T), aunque la producción media de la biomasa

no se diferenció estadísticamente entre los tratamientos con lodos residuales. Así los

tratamientos enmendados con lodo de piscicultura en tierra y con lodos de

salmonicultura lacustre, aplicados a una tasa de 25, 50, 75, 100 ó 150 t ha-1 y el

Page 126: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

tratamiento con fertilización inorgánica, produjeron en promedio un 30% más de

biomasa aérea (p<0,05) que el tratamiento control (sin fertilizante), indicando una buena

respuesta del cultivo en suelos patagónicos degradados enmendados con biosólidos

residuales de salmonicultura. Esto se complementa con otros estudios similares

desarrollados en suelos volcánicos chilenos (Teuber et al., 2005) y suelos volcánicos

argentinos (Mazzarino et al., 1997).

Lodo pisciculturaaaaaaa

b

0

1

2

3

4

T 25 50 75 100 150 Finorg.

Tratamiento (t ha-1)

Bio

mas

a aé

rea

(g)

109

Lodo lagoaaa

aa

ab

b

0

1

2

3

4

T 25 50 75 100 150 Finorg.

Tratamiento (t ha-1)

Bio

mas

a aé

rea

(g)

Figura 3: Materia seca de ballica anual en suelo patagónico enmendado con distintas dosis de lodos salmonícolas. Letras distintas muestran diferencia (p<0,05). T=control;

Finorg.=fertilización inorg.

CONCLUSIONES

La adición de lodo de salmonicultura mejoró la actividad microbiana del suelo debido a

la excelente provisión de materia orgánica contenida en estos biosólidos residuales. Las

Page 127: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

110

enmiendas a suelos patagónicos degradados, no presentó efectos fitotóxicos incluso

hasta una dosis de 150 t ha-1. El efecto residual del lodo salmonícola en el rendimiento

de la ballica anual fue significativo entre el testigo y los tratamientos evaluados, siendo

equivalente al rendimiento logrado con fertilización inorgánica.

REFERENCIAS

Falco, M., M. Iglesias, D. Sosa. 1997. Actividad biológica de un kandihumult típico en

cuatro situaciones de uso. XIV Congreso Latinoamericano en Ciencias del Suelo,

Pucón.

Mazzarino, M., I. Walter, G. Costa, F. Laos, L. Roselli, and P. Satti, P. 1997. Plant

response to fish farming wastes in volcanic soils. J. Environ. Qual. 26: 22-528.

Mazzarino, M.J., F. Laos, P. Satti, and S. Moyano. 1998. Agronomic and environmental

aspects of utilization of organic residues in soils of the Andean Patagonian region.

Soil Sci. Plant Nutr. 4: 105-113.

Teuber, N., M. Alfaro, F. Salazar, and C. Bustos. 2005. Sea salmon sludge as fertilizer:

effects on a volcanic soil and annual ryegrass yield and quality. Soil Use Manag. 21:

32-434.

Wu, L., L. Ma, and G. Martínez. 2000. Comparison of methods for evaluating stability

and maturity of biosolids compost. J. Environ. Qual 29: 424-429.

Zucconi, F., A. Peram, M. Forte, and M. De Bertolidi. 1981. Evaluating toxicity of

inmature compost. Biocycle 22: 54-56.

Page 128: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

111

CAN ORGANIC MATTER FRACTIONS EXPLAIN SPATIAL

VARIATION IN SOIL NITROGEN MINERALISATION?

Carolin Cordova1, Saran Sohi1, Murray Lark2, Keith Goulding1 &

Samantha Baxter3

1 Department of Soil Science, Rothamsted Research. Harpenden, Herts AL5 2JQ. United Kingdom.

2 Department of Biomathematics and Bioinformatics, Rothamsted Research. 3 Department of Soil Science. School of Human and Environmental Sciences. University

Of Reading. Whiteknights, Reading RG6 6AB. United Kingdom. [email protected]

ABSTRACT

Cereal crop yields are very dependent on nitrogen supply but this nutrient varies across the field. Soil organic matter provides a large proportion of N supply through the mineralisation process. This process is variable over space and time, so different parts of a field have different soil N supply. SOMA - a recently developed model - could improve the understanding of N supply because it describes soil organic matter turnover and its dependence on soil texture realistically (Sohi et al., 2001). The pools are defined as soluble, free (light), intra-aggregate (light), organomineral and microbial biomass, and are related by first order equations. The aim of this study is to identify the important spatial scales of variation for the light fractions of soil carbon within the field, and to determine how well the SOMA model predicts turnover at these scales. Data on the input parameters will be collected by nested spatial sampling, and the results used to design sampling for a second study in which output parameters (soil N supply) will be measured as well. The purpose is to assess how an understanding of spatial variation in total soil organic matter and its sub-components can help describe the process of soil N supply at the field level. A regular grid (30m × 30m) was sampled within a 4-ha field under an oat crop. Topsoil samples were taken at grid nodes and at nested sample points to allow estimation of components of variation over 10m, 1m, and 0.12m (Webster and Oliver, 1990; Lark 2005). C and N in free and intra-aggregate light fractions will be obtained by physical fractionation (Sohi et al., 2001). Additionally clay content will be determined. By a hierarchical analysis of variation and variogram, the scale of variation of these model variables will be determined.

Page 129: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

INTRODUCTION

N is a limiting nutrient for plants. Soil organic matter through N mineralisation can

supply part of the N needed for crop growth. Large spatial variability in the N available

from soil organic matter decomposition has been reported (Figure 1).

Horizontal line in the box represents the median value of the sample population; vertical

lines outside of the box displays the range of the data extended 1.5 times the size of

interquatile box; and crosses values represent values beyond of that range.

0

10

20

30

40

50

60

Site 1 Site 2

Plan

t ava

ilabl

e N

(mg

kg-1

)

Figure 1: Potential N supply from soil organic matter at two sites at Silsoe

(Bedfordshire, England; Data from Baxter ,2002).

Large amounts of fertiliser tend to be applied to allow for the maximum deficit in soil N

supply at any point in a field.

112

Page 130: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Improved spatial and as well as temporal understanding of soil N release may help

protect the environment. The SOMA model describes soil organic matter turnover, and

therefore N mineralisation, and its dependence on soil texture using measurable fractions

(Sohi et al., 2001. Figure 2).

Free Light Fraction

Microbial biomass

Intra-aggregate Light Fraction

Organomineral

CO2

Soluble N

(C)

Stubble, roots

Figure 2: Soil organic matter turnover and N dynamics in SOMA model.

OBJECTIVE

To determine the scale of within-field variation for the light fractions represented in the

SOMA model, and thus demonstrate how the understanding of N mineralisation can be

improved using the soil organic matter turnover model SOMA.

MATERIALS AND METHODS

A regular grid (30m × 30m) was sampled within a 4-ha field under an emerging oat

crop.

113

Page 131: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

114

Topsoil samples were taken at grid nodes and at nested sample points in an

“unbalanced” design to allow estimation of components of variation over 10m, 1m, and

0.12m (Webster and Oliver, 1990, Lark 2005).

Carbon and N in free and intra-aggregate light fractions are being obtained by physical

fractionation (Sohi et al., 2001).

Additionally, clay content will be determined.

Hierarchical analysis of variation and variogram will be applied.

FURTHER ANALYSES

Establishing the scale of variation of the modelled fractions in SOMA will enable us to

sample and measure in a subsequent experiment, all the input and output variables of

SOMA and simulate N mineralisation.

REFERENCES

1. Baxter S. 2002. The spatial variation of plant available nitrogen within arable fields.

PhD Thesis, University of Reading. 284 pp

2. Lark R. M. 2005. Exploring scale-dependent correlation of soil properties by nested

sampling. Eur. J. Soil Sc. 56: 307-317

3. Sohi S., N. Mahieu. JRM. Arah, D.S. Powlson, B. Madari, and J. Gaunt. 2001. A

procedure for isolating soil organic matter fractions suitable for modeling. Soil Sci.

Soc. Am. J. 65: 1121-1128

4. Webster R, and M. Oliver. 1990. Statistical methods in soil and land resource survey.

Oxford University Press, New York. 316 pp

Page 132: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

115

CONTRIBUCIÓN DE LA GLOMALINA AL SECUESTRO DE

CARBONO EN SUELOS DE DISTINTOS ECOSISTEMAS

DE CHILE

Cornejo P., P. Etcheverría, G. Curaqueo, A. Seguel & F. Borie Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de La Frontera, Casilla 54-D,

Temuco, Chile. e-mail: [email protected]

RESUMEN

La glomalina (glomalin related soil protein; GRSP) es una glicoproteína producida por hongos micorrícico arbusculares y secretada al suelo en grandes cantidades, por lo que podría contribuir a la inmovilización de carbono en el suelo. El objetivo de este trabajo fue comparar la contribución de GRSP al secuestro de C orgánico en suelos de distintos ecosistemas de Chile. Los ecosistemas estudiados fueron un matorral mediterráneo de la Región de Valparaíso, un agroecosistema de la Región Metropolitana y dos ecosistemas boscosos de la Zona Sur (valle central, Región de La Araucanía y precordillera, Región de Los Ríos). Los mayores contenidos de GRSP se presentaron en los ecosistemas boscosos (aprox. 40 mg GRSP gss-1). Se obtuvieron correlaciones significativas entre contenidos de GRSP y materia orgánica del suelo en todos los ecosistemas estudiados (r=0,52-0,98; p<,05). Por otra parte, la contribución de C-GRSP al C total del suelo varió entre 8,4 - 9,3% en ecosistemas boscosos y un 46,9% en un matorral mediterráneo de la Región de Valparaíso. Estos resultados sugieren un importante rol de GRSP en el secuestro de C en el suelo, especialmente en ecosistemas con un bajo contenido de C orgánico total. Por lo anterior, implementar mecanismos que favorezcan la acumulación de GRSP adquiere especial relevancia ante la evidencia del cambio climático global.

INTRODUCCIÓN

El suelo puede actuar como sumidero de carbono (C) a través de la acumulación de

materia orgánica estabilizada, lo que ayudaría a disminuir la concentración de CO2 y

otros gases efecto invernadero (GEI). Por esto, el estudio de los mecanismos que

favorecen la acumulación y estabilización de la materia orgánica del suelo (MOS), así

como el efecto de las prácticas antrópicas, adquiere especial relevancia. Por otra parte, es

bien conocido el rol que desempeñan los microorganismos del suelo en la productividad

y estabilidad de los ecosistemas terrestres, favoreciendo el ciclo de los nutrientes, la

nutrición vegetal, la estabilidad física y química de los suelos y la diversidad y estructura

Page 133: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

116

de comunidades (Barea et al. 2005). Dentro de éstos, los hongos micorrícico

arbusculares (HMA) son de especial relevancia, dado que establecen asociaciones con la

mayoría de plantas terrestres, favoreciendo su establecimiento y nutrición, e

incrementando su tolerancia a diversos estreses bióticos y abióticos, además de

incrementar la estabilidad del suelo por diversos mecanismos (Clark y Zeto 2000;

Jeffries y Barea 2001). La glomalina, una glicoproteína producida por los HMA en

grandes cantidades (Wrigth y Upadhyaya 1996, 1998; Rillig et al. 2002), participa en la

estabilización del suelo debido a su adhesividad y recalcitrancia (Haddad y Sarkar 2003).

Por lo anterior, esta sustancia podría representar uno de los componentes de la MOS

más eficaces en favorecer la agregación y estabilidad del suelo a largo plazo (Wrigth y

Upadhyaya 1998; Haddad y Sarkar 2003; Lovelock et al. 2004). Considerando que la

glomalina contiene entre 30-40% de C (Rillig et al. 2002) se hace necesario estudiar su

contribución como fracción de carbono estable y relativamente inmóvil en el suelo. Por

lo anterior, el objetivo de este trabajo fue analizar el rol desempeñado por la GRSP como

sumidero de C en suelos de distintos ecosistemas naturales e intervenidos de Chile,

además de cuantificar la contribución de C que esta fracción representa respecto de la

MOS, recopilando datos obtenidos en nuestro grupo de investigación durante los últimos

años.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó suelo rizosférico proveniente de cuatro ecosistemas de Chile. Estos fueron: i)

matorral mediterráneo del valle de Puchuncaví (Región de Valparaíso) aledaño a la

fundición Ventanas (EC1); ii) agroecosistema de la Zona Central (Estación Experimental

Antumapu, Región Metropolitana) sometido a rotación de cultivos de maíz y trigo en

labranza tradicional y cero labranza (EC2); iii) ecosistema boscoso adulto mixto

perteneciente al tipo forestal Roble-Raulí-Coigüe (Predio Rucamanque, Región de La

Araucanía) (EC3); y iv) ecosistema boscoso siempreverde prístino perteneciente al tipo

forestal Coigüe-Raulí-Tepa (Precordillera de la Región de Los Ríos) (EC4). GRSP,

tanto su totalidad (T-GRSP) como su fracción fácilmente extraíble (EE-GRSP), se

obtuvieron mediante la metodología descrita por Wrigth y Upadhyaya (1996) y se

Page 134: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

cuantificó mediante el método de proteínas totales de Bradford. El C en el suelo se

determinó de acuerdo al método de valoración por retroceso descrito por Walkley y

Black (1974). Para la estimación del contenido de C en GRSP se utilizó un valor

referencial del 30% de C en peso, basados en estudios realizados tanto en este grupo de

investigación (Etcheverría et al. 2006, datos no publicados) como en investigaciones

previas (Rillig et al. 2002; Lovelock et al. 2004). Los datos obtenidos fueron sometidos

a análisis de varianza y análisis de correlación utilizando el programa SPSS v.10.0

(p<0,05; n=4 en todos los casos).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El contenido de T-GRSP y EE-GRSP, así como el aporte al C orgánico del suelo en los

diferentes ecosistemas, se observan en la Figura 1. Los ecosistemas boscosos (EC3 y

EC4) presentaron niveles similares de T-GRSP, siendo en promedio 2,7 veces mayor

que EC1 y 6,1 veces mayor que EC2. Un comportamiento similar se registró en el caso

del C orgánico, donde los suelos de los ecosistemas EC3 y EC4 presentan contenidos 11-

14 veces superiores a los obtenidos en los ecosistemas de la zona central. Estas

diferencias pueden deberse a numerosos factores, entre los que destacan el tipo de suelo,

la vegetación predominante y las menores temperaturas ambientales presentes en la zona

sur, que favorecen una mayor acumulación de MOS.

Figura 1: Contenido de GRSP, fracciones total (T-GRSP) y fácilmente extraíble (EE-

GRSP) (a) y C total y C-GRSP (b) en suelos de cuatro ecosistemas de Chile.

117

Page 135: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

118

La disminución de C orgánico se asoció a una mayor contribución de la GRSP al C total

del suelo (Figura 1B). Considerando que la mayoría de lo cuantificado como GRSP es

producido por los HMA, el rol que estos microorganismos desempeñan en el secuestro

de C en ecosistemas alterados o con bajos niveles naturales de MOS puede ser más

relevante que en ecosistemas con un menor grado de alteración o con bajos contenidos

naturales de MOS. Por otra parte, se puede observar altas y significativas correlaciones

entre la mayoría de los parámetros analizados (Tabla 1), destacando entre otros las

estrechas relaciones establecidas en cada ecosistema entre los contenidos de GRSP

(ambas fracciones) y la MOS. En particular, resulta interesante la fuerte relación

establecida entre los contenidos de EE-GRSP y MOS, dado que estudios previos han

sugerido que los contenidos de esta fracción de GRSP se encuentran altamente

relacionados con aumentos en la estabilidad estructural del suelo (Wrigth y Upadhyaya

1998). Esto repercutiría en un mayor efecto protector de la MOS y una mayor estabilidad

del C en el suelo, que resulta especialmente importante frente a los efectos que la

acumulación de GEI produce en el proceso de cambio climático global.

Tabla 1: Correlaciones divariadas (r Pearson) establecidas entre las distintas variables estudiadas en cuatro ecosistemas de Chile.

Ecosistemas Variables relacionadas EC1 EC2 EC3 EC4 T-GRSP vs. EE-GRSP 0,985*** 0,410* 0,928*** n.s. T-GRSP vs. MOS 0,978*** 0,517** 0,931*** 0,758* EE-GRSP vs MOS 0,960*** 0,607** 0,835*** 0,854** *p<0,05; **p<0,01; ***p<0,001

AGRADECIMIENTOS

Fondecyt 1060372 y 3070052.

REFERENCIAS

Barea JM, Pozo MJ, Azcón R, Azcón-Aguilar C (2005). Microbial co-operation in the

rhizosphere. J Exp Bot 56: 1761-1778.

Clark RB, Zeto SK (2000). Mineral acquisition by arbuscular mycorrhizal plants. J Plant

Nutr 23: 867-902.

Page 136: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

119

Haddad MJ, Sarkar D (2003). Glomalin, a newly discovered component of soil organic

matter: Part I - Environmental significance. Environ Geosci 10:91-98.

Jeffries P, Barea JM (2001) En: Hock (ed) The Mycota IX. Fungal Associations.

Springer-Verlag, Berlin, pp 95-113.

Lovelock CE, Wright SF, Clark DA, Ruess RW (2004). Soil stocks of glomalin

produced by arbuscular mycorrhizal fungi across a tropical rain forest landscape. J

Ecol 92: 278-287.

Rillig MC, Wrigth SF, Eviner VT (2002). The role of arbuscular mycorrhizal fungi and

glomalin in soil aggregation:comparing effects of five plant species. Plant and Soil

238: 325-333.

Walkley A, Black I (1974). A critical examination of rapid method for determinig

organic carbon in soils. Soil Sci 63: 251-254.

Wright SF, Upadhyaya A (1996). Extraction of an abundant and unusual protein from

soil and comparison with hyphal protein of arbuscular mycorrhizal fungi. Soil Sci

161: 575-586.

Wright SF, Upadhyaya A (1998). A survey of soils for aggregate stability and glomalin,

a glycoprotein produced by hyphae or arbuscular mycorrhizal fungi. Plant Soil 198:

97-107.

Page 137: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

120

Page 138: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

121

CONTENIDO DE COBRE Y GLOMALINA EN SUELOS

AFECTADOS POR ACTIVIDADES MINERAS EN EL VALLE DE

PUCHUNCAVÍ

Cornejo, P., Meier, S. y Borie, F. Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de La Frontera, Casilla 54-D,

Temuco, Chile. e-mail: [email protected]

RESUMEN

La glomalina (Glomalin related soil protein; GRSP) es una glicoproteína producida por hongos micorrícico arbusculares (HMA), que puede inmovilizar elementos potencialmente tóxicos (EPT) como los metales pesados (MP). En suelos sometidos a procesos mineros, como es el caso de la minería del Cu en Chile, su acumulación podría favorecer procesos de biorremediación. El objetivo de este estudio fue establecer la relación existente entre los contenidos de GRSP y de Cu disponible en la rizósfera de plantas representativas de un matorral mediterráneo (Argemone subfusiformis, Baccharis linearis, Oenethera affinis y Polypogon viridis) cercano a la fundición Ventanas (Puchuncaví, Región de Valparaíso). El mayor contenido de GRSP total (T-GRSP) y fácilmente extraíble (EE-GRSP) se registró en la rizósfera de P. viridis (30,9 y 6,9 mg g-

1 respectivamente), mientras que las demás rizósferas presentaron contenidos 2-4 veces menores. El contenido de Cu y Zn disponible fue mayor en la rizósfera de P. viridis (321 mg kg-1) en tanto las demás rizosferas mostraron contenidos 6-30 veces menores para Cu, observándose una alta correlación entre los parámetros estudiados (r=0,891; p<0,001). Estos resultados sugieren que las poblaciones de HMA podrían ser estimuladas a producir glomalina como mecanismo de inmovilización y detoxificación de Cu en suelos en los que sus niveles son elevados.

INTRODUCCIÓN

La minería posee un impacto negativo sobre los ecosistemas naturales, principalmente

debido a la descarga de contaminantes como los metales pesados (MP), que presentan

una marcada toxicidad en organismos superiores y microorganismos. Esto afecta su

diversidad y funcionalidad, reduciendo así la sostenibilidad de los ecosistemas (Giller et

al., 1998). No obstante, la exposición a MP puede favorecer el desarrollo de poblaciones

tolerantes (Ellis et al., 2003), lo que resulta una valiosa herramienta en la recuperación

de ecosistemas sometidos a este tipo de contaminación. Numerosos estudios han

Page 139: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

122

demostrado el papel beneficioso de los hongos micorrícico-arbusculares (HMA) en

suelos contaminados con MP, ya que su asociación mutualística con las plantas permiten

su mejor establecimiento y, en ciertos casos, una mayor fitoacumulación de MP (Khan et

al., 2000). Actualmente presenta gran interés el rol que la glomalina (glomalin related

soil protein; GRSP), una glicoproteína secretada por el hongo, desempeña en la

inmovilización de MP, entre ellos Cu (Wright y Upadhyaya 1996; González-Chávez et

al., 2004). Por lo anterior, se está realizando una investigación tendente a estudiar la

diversidad de HMA en ambientes afectados por minería del Cu, para evaluar su

utilización en programas de biorremediación (Cornejo 2007, Fondecyt 3070052). Para

esto, se pretende que los aislados que demuestren las mejores aptitudes para

estabilización de contaminantes en suelo, o que favorezcan procesos de fitoextracción,

sean producidos y utilizados como inoculante microbiano en la producción de plantas

micorrizadas que posteriormente se lleven a terreno.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó suelo rizosférico de cuatro plantas representativas de un matorral mediterráneo

del valle de Puchuncaví (Región de Valparaíso) aledaño a la fundición Ventanas

(CODELCO), sometido a depósito de material particulado del proceso de refinamiento

de Cu. Estas fueron Argemone subfusiformis (A), Baccharis linearis (B), Polypogon

viridis (P) y Oenethera affinis (O). La extracción, tanto de la fracción lábil de GRSP

(EE-GRSP) como de su totalidad (T-GRSP), se realizó de acuerdo al método descrito

por Wrigth y Upadhyaya (1996), y su cuantificación se realizó de acuerdo al método

Bradford. Cu y Zn disponible en suelo fueron extraídos con DTPA, de acuerdo a la

metodología descrita en el manual de métodos de estudio de suelos (Sadzawka et al.,

2000) y cuantificado mediante espectrofotometría de absorción atómica. El pH del suelo

se determinó en una mezcla suelo:H2O 2:5. Los datos obtenidos fueron sometidos a

análisis de varianza y análisis de correlación utilizando el programa SPSS v.10.0

(p<0,05; n=4 en todos los casos).

Page 140: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Figura 1 se presenta los resultados obtenidos para contenido de GRSP, Cu y Zn

disponible, y pH. Se observaron bajos contenidos tanto en T-GRSP y EE-GRSP en la

mayoría de las rizósferas estudiadas, representando EE-GRSP una proporción

relativamente constante de la T-GRSP en todos los casos analizados. No obstante, en el

caso de P. viridis se registró una alta acumulación, sobrepasando los 30 mg g-1. Se

observa además que en el caso particular de P. viridis el valor de pH desciende 0,6

unidades respecto del resto de rizósferas analizadas.

(a (b

Figura 1: Contenido de glomalina y pH (a); Cu y Zn disponibles (b) en suelo rizosférico de plantas de un matorral mediterráneo del valle de Puchuncaví.

123

Los contenidos de Cu en la rizósfera de P. viridis ascendieron en promedio 8,3 veces

respecto de las demás rizósferas, situación que no se observó en el caso del Zn, elemento

que normalmente se encuentra muy relacionado al Cu en el suelo. La magnitud del

incremento de Zn en P. viridis respecto de los demás tratamientos fue de entre un 40 y

un 180%, que podría relacionarse con una mayor disponibilidad a causa del descenso de

pH rizosférico. En el caso particular del Cu, su aumento pareciera estar más asociado a

un proceso puntual de contaminación, probablemente debido al vertido de algún material

enriquecido en este elemento, asociado al proceso de refinamiento de la fundición

Ventanas. Por otra parte, se registró una alta y significativa asociación entre estos

parámetros (Tabla 1), destacando especialmente la relación establecida entre contenido

de GRSP (ambas fracciones) y de Cu disponible (r=0,891; p<0,001). Esta relación

podría deberse a una mayor secreción de este material proteico por parte de las

Page 141: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

124

poblaciones de HMA como mecanismo para aliviar el stress producido por los niveles

fitotóxicos de este elemento (González-Chávez et al., 2004; Hildebrandt et al., 2007), así

como también los altos niveles de acidez del suelo.

Tabla 1: Matriz de correlaciones divariadas (r Pearson) establecidas entre las distintas variables analizadas (*p<0,05;**p<0,01;***p<0,001). Variables (1) (2) (3) (4) (5)

T-GRSP (1) 1,00 0,985*** 0,891*** 0,756*** -0,774***

EE-GRSP (2) 1,00 0,868*** 0,722*** -0,725***

Cu disponible (3) 1,00 0,792*** -0,755***

Zn disponible (4) 1,00 -0,813***

pH (5) 1,00

CONCLUSIONES

Se puede concluir, preliminarmente, que la acumulación de GRSP puede ser un

mecanismo importante para atenuar estreses abióticos asociados a MP en zonas

afectadas por actividades mineras. Por lo anterior, la utilización de poblaciones de HMA

adaptadas a contaminación por MP, y capaces de secretar altas cantidades de glomalina

podría contribuir al éxito global en procesos de fitorremediación. No obstante, se

requieren más estudios para establecer el impacto de esta sustancia en la inmovilización

de MP, así como la caracterización de los organismos HMA mejor adaptados y cuáles

son los mecanismos para estimular la producción de glomalina.

AGRADECIMIENTOS

Financiado por Fondecyt 3070052. Dr. Alexander Neaman y Mg. Isabel González

(UCV) por proporcionar facilidades para la toma de muestras.

Page 142: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

125

REFERENCIAS Ellis RJ, Morgan P, Weightman AJ (2003) Cultivation-dependent and –independent

approaches for determining bacterial diversity in heavy-metal-contaminated soil.

Appl Environ Microbiol 69: 3223-3230.

Giller KE, Witter E, McGrath SP (1998) Toxicity of heavy metals to micoroorganisms

and microbial processes in agricultural soils: a review. Soil Biol Biochem 30: 1389-

1414.

González-Chávez MC, Carrillo-González R, Wrigth SF, Nichols KA (2004) The role of

glomalin, a protein produced by arbuscular mycorrhizal fungi, in sequestering

potentially toxic elements. Environ Pollut 130: 317-323.

Hildebrandt U, Regvar M, Bothe H (2007) Arbuscular mycorrhiza and heavy metal

tolerance. Phytochem 68: 139-146.

Khan A, Kuek C, Chaundry TM, Khoo CS, Hayes WJ (2000) Role of plants,

mycorrhizae and phytochelators in heavy metal contaminated land remediation.

Chemosphere 41: 197-207.

Sadzawka A, Grez R. Mora ML, Saavedra N, Carrasco MA, Rojas C (2000) Métodos de

análisis recomendados para los suelos chilenos. Sociedad Chilena de la Ciencia del

Suelo, Santiago, Chile. 62 p.

Wright SF, Upadhyaya A (1996) Extraction of an abundant and unusual protein from

soil and comparison with hyphal protein of arbuscular mycorrhizal fungi. Soil Sci

161: 575-58.

Page 143: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

126

Page 144: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

127

CONTRACCIÓN DE UN SUELO DERIVADO DE CENIZAS

VOLCÁNICAS

José Dörner y Dorota Dec Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Universidad Austral de Chile, Casilla 567

Valdivia. Email: [email protected]

INTRODUCCION

El suelo, como medio poroso, permite almacenar y conducir fluidos, lo que es

importante para satisfacer los requerimientos de agua de las plantas, como así también,

para permitir el intercambio gaseoso. El volumen poroso de un suelo se puede

caracterizar cuantitativamente por medio de la determinación de la curva de retención de

agua. La porosidad es una propiedad del suelo que está sujeta cambios ya sea por la

acción de fuerzas externas (compactación) e internas (hinchamiento y contracción). En

suelos volcánicos del sur de Chile se ha investigado el efecto de su manejo sobre la

estructura (Ellies et al., 2000). Sin embargo, no se ha tomado en cuenta que estos suelos,

debido a la baja densidad aparente y el alto contenido de materia orgánica y arcilla que

presentan son altamente susceptibles a presentar cambios volumétricos como

consecuencia de ciclos de mojado y secado.

La curva de contracción describe los cambios volumétricos que ocurren en el suelo como

consecuencia del los cambios en el volumen de agua durante el secado.

Page 145: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

4

32

1

0,30 0,35 0,40 0,45 0,50 0,55 0,60 0,65 0,70 0,750,30

0,35

0,40

0,45

0,50

0,55

0,60

0,65

0,70

0,75

Nº P

oros

o [c

m3 cm

-3]

Pérdida de agua [cm3cm-3]

1:14

32

1

0,30 0,35 0,40 0,45 0,50 0,55 0,60 0,65 0,70 0,750,30

0,35

0,40

0,45

0,50

0,55

0,60

0,65

0,70

0,75

Nº P

oros

o [c

m3 cm

-3]

Pérdida de agua [cm3cm-3]

1:1

Figura 1: Contracción en suelos. 1: contracción estructural, 2: contracción normal o

proporcional, 3: contracción residual, 4: nula contracción.

Dependiendo de los cambios que se produzcan en el número poroso (a) como

consecuencia de la pérdida de agua (b) se pueden observar distintas fases en la curva de

contracción, que se conocen como: contracción estructural (a<b), normal (a=b), residual

(a<b) y cero contracción (Bronswijk, 1991). El objetivo de este trabajo es determinar la

magnitud de la contracción de un suelo derivado de cenizas volcánicas. Los resultados

presentados corresponden a datos preliminares de un proyecto que se planteo como

objetivo determinar el efecto de manejo sobre la capacidad de contracción de suelos

derivados de cenizas volcánicas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Muestras disturbadas y no disturbadas de suelo fueron recolectadas en un suelo Trumao

de la Serie Pelchuquín bajo un manejo de pradera. Los cilindros de suelo se extrajeron a

5 y 20cm de profundidad. Con las muestras no disturbadas de suelo se determinó la

curva de retención de agua y la curva de contracción simultáneamente. Las muestras de

suelo fueron saturadas con agua lentamente por capilaridad y posteriormente

equilibradas a distintas tensiones de agua, ya sea en bandejas de arena u ollas de presión.

128

Page 146: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

129

Después de alcanzar 500 hPa de tensión, las muestras fueron secadas al aire y

posteriormente a 40, 60 y 105°C. En cada tensión de equilibrio y temperatura de secado

se registró el peso de la muestra y la contracción vertical por medio de la utilización de

un Vernier Caliper. A partir de las muestras disturbadas de suelo, se determinó el

contenido de materia orgánica y la densidad real.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La baja densidad aparente es reflejo de los altos contenidos de materia orgánica y del

material formador de estos suelos (Tabla 1). La menor porosidad observada en los

primeros 5cm es consecuencia del manejo de pastoreo realizada hace ya 50 años.

Tabla 1: Características generales de los suelos estudiados.

Profundidad Morg Estructura Arena Limo Arcilla da PT

[cm] [%] [-] [gcm-3] [%]

5 17,1 Gra 9 49 42 0,69 67

20 12,0 Gra / Subang 9 49 42 0,68 70

La curva de retención de agua (o curva pF, Figura 2) presenta desarrollo bimodal

característico de suelos con un gran desarrollo estructural (Durner, 1994). Los poros

estructurales son los primeros en ser drenados. El volumen de poros de drenaje, agua útil

e inútil, alcanza 18, 22, 28% a 5cm y 21, 24 y 25% en 20cm de profundidad,

respectivamente. El gran volumen de poros a distintos niveles de tensión es

característico de este tipo de suelos (Ellies et al., 2000).

Page 147: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

010203040

50607080

0 1 2 3 4 5

pF

Con

teni

do d

e Ag

ua [%

Bv]

5cm 20cm

210

215

220

225

230

235

0 5 10 15 20

Medición

Vol

umen

[cm

3 ]

5cm 20cm

Figura 2: Curva pF (a) y cambios volumétricos volumen (b) del suelo.

1,8

2,0

2,2

2,4

2,6

2,8

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4

Pérdida de Agua [cm3cm-3]

Poro

so [c

m3 cm

-3]

5cm 20cm

Figura 3: Curva de contracción (la línea entrecortada señala una relación 1:1).

130

Page 148: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

131

Con el drenaje de los poros se produce una contracción del suelo gatillada por la

formación de meniscos de agua (Figura 2). La alta tensión superficial del agua induce la

formación de meniscos que son los causantes de la contracción (Hartge y Horn, 1999).

La magnitud de este fenómeno depende del secado del suelo y de la resistencia interna

que este le ofrece a la fuerza de tracción de los meniscos. El suelo no es un cuerpo rígido

sino que experimenta cambios en su volumen como consecuencia del secado (Figura 3).

Las curvas de contracción presentan un desarrollo sigmoideo que indica que el suelo

reacciona en función de la resistencia que éste ofrece (a través de la cohesión y el ángulo

de roce interno entre las partículas) a la acción de fuerzas capilares. El amplio rango de

poros estructurales permite que inicialmente el suelo no se deforme como consecuencia

del secado (contracción estructural). Sin embargo, cuando la fuerza de tracción aumenta,

el suelo se deforma (poros medios y finos) hasta que alcanza una mayor densidad

aparente que impide que las partículas/agregados de suelo se reordenen, y con ello la

contracción cesa.

CONCLUSIONES

La curva de contracción permite evaluar la estabilidad estructural del suelo frente a la

acción de fuerzas internas.

El suelo estudiado no es un cuerpo rígido, sino que presenta cambios en su volumen

como consecuencia de la acción de fuerzas capilares.

AGRADECIMIENTOS

La ejecución de esta investigación ha sido gracias al financiamiento obtenido por medio

del Proyecto Fondecyt 11060130.

REFERENCIAS

Bronswijk, J.J.B. (1991): Drying, cracking and subsidence of a clay soil in a lysimeter.

Soil Sci. 152: 92-99.

Durner, W. (1994): Hydraulic conductivity estimation for soils with heterogeneous pore

structure. Water Resour. Res. 30: 211-233.

Page 149: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

132

Ellies, A., Horn, R. y Smith, R. (2000): Effect of management of a volcanic ash soil on

structural properties. Int. Agrophysics, 14: 377-384.

Hartge, K.H. y Horn, R. (1999): Einführung in die Bodenphysik. Enke, Stuttgart, 304 S.

Page 150: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

133

EFECTO DE LA ESTRUCTURA SOBRE LA FUNCIONALIDAD

DEL MEDIO POROSO DE UN SUELO DERIVADO DE CENIZAS

VOLCÁNICAS

José Dörner y Dorota Dec Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Universidad Austral de Chile, Casilla 567

Valdivia. Email: [email protected]

INTRODUCCION

El suelo es un medio poroso que presenta una fase sólida, líquida y gaseosa. La

evaluación de la porosidad del suelo se puede realizar según parámetros cuantitativos

(distribución del tamaño de los poros) y cualitativos (permeabilidad). Dichas

características tienen un efecto muy importante en la economía de agua y aire en el

suelo, y consecuentemente, en su potencial productivo. La geometría del medio poroso

es una resultante de la estructura que presenta el suelo y, a la vez, es determinante en la

funcionalidad de los poros lo que trae consecuencias en el transporte de agua y aire en el

suelo (Dörner y Horn, 2006). Los suelos derivados de cenizas volcánicas (Andisoles)

presentan una compleja estructura, caracterizándose por su alta porosidad y amplio

rango de poros a distintos potenciales mátricos, lo que permite que éstos presenten altos

valores de conductividad hidráulica en fase saturada y no saturada (Ellies, 1972). El

objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de la estructura de un suelo y su estabilidad

sobre la funcionalidad del sistema poroso.

MATERIALES Y MÉTODOS

Muestras no disturbadas de suelo fueron recolectadas en un suelo Trumao de la Serie

Pelchuquín bajo un manejo de pradera (la siembra se efectúo hace 50 años, P50) y de

bosque nativo (B). Los cilindros de suelo se extrajeron a 5 y 20cm de profundidad. Con

el objetivo de determinar si la propiedades hidráulicas presentan (an)isotropía, las

muestras de suelo fueron recolectadas en dos direcciones (vertical y horizontal con

respecto a la superficie del suelo). Durante el muestreo se determinó la estructura y se

Page 151: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

recolectó suelo en baldes para seleccionar agregados en laboratorio. Con las muestras no

disturbadas de suelo se determinó la conductividad hidráulica saturada (Ks) mediante un

permeameómetro de carga constante. Ks se midió por medio de un flujo continuo de

agua 1, 3, 6, 12 y 24 horas después de haber iniciado el ensayo. A partir de la primera y

última medición se determinó la variación de Ks mediante el siguiente cuociente:

( )( ) ⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛=

hKshKsvKs

124

(ec.1)

Una vez terminado la medición de Ks, se utilizaron las muestras para determinar la

conductividad de aire (Kl) por medio de la utilización de un permeameómetro de aire.

Para alcanzar una fase continua de aire que permita registrar el efecto de la estructura

sobre la continuidad del medio poroso, las muestras fueron previamente equilibradas a

una tensión de 60 hPa (equivalente a la capacidad de aire de un suelo). Para determinar

la densidad aparente del suelo, las muestras se secaron por 24 horas a 105ºC.

A partir del material disturbado se determinó el contenido de materia orgánica, la

densidad real y el ángulo de contacto. Con los agregados de suelo se realizaron

tamizados en seco y húmedo para así estimar la variación del diámetro medio de los

agregados (VDMA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En los primeros 20cm de suelo se observó predominantemente una estructura granular

que es consecuencia de sucesivos eventos de mojado y secado de suelo, del alto

contenido de materia orgánica y de la actividad biológica (Tabla 1).

134

Page 152: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

135

Tabla 1: Características generales de los suelos estudiados.

Manejo Profundidad Morg Estructura VDMA vKs Angulo

Contacto

[cm] [%] [-] [%] [%] [º]

Bosque 5 28,3 Granular 8,3 72 122

20 12,8 Granular /

Subang

14,2 43 84

Pradera 5 17,1 Granular 7,7 15 66

20 12,0 Granular /

Subang

14,6 44 51

La conductividad hidráulica saturada (determinada 1 hora después de haber empezado el

flujo) tanto en bosque (B) como en pradera (P50) presenta un comportamiento isotrópico

(KsV=KsH) que esta estrechamente relacionado con la estructura granular predominante

en las distintas profundidades. La presencia de agregados con dimensiones equidistantes

en todas las direcciones del espacio, permite que la componente vertical de Ks sea igual

a la horizontal, tal como lo proponen Hillel (1998) y Dörner y Horn (2006). Después de

24 horas de flujo continuo de agua a través de los poros del suelo, se produce una

alteración estructural que trae como consecuencia una reducción de Ks. Con excepción

de lo observado a los 5cm de profundidad en P50, vKs esta estrechamente relacionado la

variación del diámetro medio de los agregados (VDMA en Tabla 1), tal como lo

presentaron Ellies et al. (1997). La presencia de un elemento cementante, como la

materia orgánica, incrementa la estabilidad de los agregados y con ello, evita una

disminución de la continuidad de los poros estructurales. La excepción observada a los

5cm en P50 se debe probablemente a la presencia de bioporos que fueron obstruidos por

partículas de suelo durante el ensayo.

Page 153: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0 1 2 3 4 5

-5

-20Prof

undi

dad

[cm

]

Ks [log cm/d]

VH

a)0 1 2 3 4 5

-5

-20Prof

undi

dad

[cm

]

Ks [log cm/d]

VH

a)

0 1 2 3 4 5

-5

-20Prof

undi

dad

[cm

]

Ks [log cm/d]

VH

b)0 1 2 3 4 5

-5

-20Prof

undi

dad

[cm

]

Ks [log cm/d]

VH

b)

Figura 1: Conductividad hidráulica saturada (Ks(1h)) en función del manejo (a: Bosque;

b: Pradera 50 años) y la dirección del muestreo (V: vertical; H: horizontal). Barras

indican ± error estándar (n: 10).

136

Page 154: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

-6-4-20

-5

-20Prof

undi

dad

[cm

]Kl [log m/s]

VH

a)-6-4-20

-5

-20Prof

undi

dad

[cm

]Kl [log m/s]

VH

a)

-6-4-20

-5

-20Prof

undi

dad

[cm

]

Kl [log m/s]

VH

b)-6-4-20

-5

-20Prof

undi

dad

[cm

]

Kl [log m/s]

VH

b)

Figura 2: Conductividad de aire (Kl) en función del manejo (a: Bosque; b: Pradera 50

años) y la dirección de muestreo (V: vertical; H: horizontal). Barras indican ± error

estándar (n: 10).

Los cambios estructurales, como consecuencia del flujo de agua en el medio poroso,

pueden ser observados al registrar el movimiento de aire cuando parte de la porosidad

estructural ha sido drenada (60 hPa, equivalente a la capacidad de aire). En condiciones

de saturación el agua es conducida preferentemente por la porosidad estructural o

efectiva (a 330 hPa de tensión, Ahuja et al. 1984). La conductividad de aire (Kl) permite

conocer cuanto aire puede ser conducido cuando se ha alcanzado una fase continua de

aire en el suelo, lo que permite caracterizar la organización o continuidad de los poros

más gruesos del suelo. Con excepción de lo observado a 5cm de profundidad en el suelo

bajo bosque, Kl presenta un comportamiento anisotrópico como consecuencia de la

estructura y la estabilidad que esta presenta.

137

Page 155: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

138

CONCLUSIONES

La conductividad hidráulica es una característica funcional del suelo que varía en el

tiempo dependiendo de la estabilidad estructural del suelo.

La isotropía conductividad hidráulica en fase saturada esta estrechamente relacionada

con la presencia de una estructura granular. Sin embargo, cambios en la estructura

provocada por la erosión interna del suelo afectan la continuidad del sistema poroso y la

dependencia espacial.

AGRADECIMIENTOS

La ejecución de esta investigación ha sido gracias al financiamiento obtenido por medio

del Proyecto Fondecyt 11060130.

REFERENCIAS

Ahuja, L.R., Naney, J.W., Green, R.E. and Nielsen, D.R. (1984): Macroporosity to

characterize spatial variability of hydraulic conductivity and effects of land

management. Soil Sci. Soc. Am. J. 48: 699-702.

Dörner, J. y Horn, R. (2006): Anisotropy of pore functions in structured stagnic luvisols

in the weichselian moraine region in Northern Germany. Journal of Plant Nutrition

and Soil Science, 169(2): 213-220.

Ellies, A. (1975): Untersuchungen über einige Aspekte des Wasserhaushaltes

vulkanischer Aschenböden aus der gemäßigten Zone Südchiles. Diss., 109 pp.

Ellies, A., Grez, R. y Ramírez, C. (1997): La conductividad hidráulica en fase saturada

como herramienta para el diagnóstico de la estructura del suelo. Agro Sur 25(1): 51-

56.

Hillel, D. (1998): Environmental Soil Physics. Academic Press, London, 771 S.

Page 156: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

139

DEGRADACIÓN QUÍMICA Y BIOLÓGICA EN SUELOS

FORESTALES CERCANOS A UNA FUNDICIÓN DE COBRE EN

CHILE CENTRAL

Juan Pablo Fuentes1, Olga León2, M. Adriana Carrasco2 y

Mauricio Lemus3

1 Facultad de Cs. Forestales, Universidad de Chile. [email protected] 2 Facultad de Cs. Agronómicas, Universidad de Chile.

3 Convenio Corporación Nacional Forestal-CODELCO Chile Div. El Teniente.

INTRODUCCIÓN

En los ecosistemas terrestres, es conocido el efecto amortiguador que ejerce el suelo

frente a sustancias contaminantes. En zonas circundantes a fundiciones mineras dicho

efecto amortiguador puede sobrepasar la capacidad de resiliencia del sistema edáfico

provocando su degradación química, física y biológica (Koptsik y Koptsik, 2001; Anand

et al., 2003). Las fundiciones asociadas a la minería del cobre pueden contaminar el

suelo a través de depositación de material particulado cargado con metales pesados y por

la depositación ácida, generada a partir del SO2 emitido. Esto generalmente produce una

acidificación del suelo que degrada la materia orgánica (Lacatusu, 2001), aumenta la

disponibilidad de metales pesados (Ginnochio et al., 2003) de Al intercambiable

(Binkley et al. 1998), genera la pérdida de cationes no ácidos (Driscoll et al., 2001) y

disminuye la actividad biológica del suelo (Pennanen et al., 1998). De esta forma, se

reduce considerablemente la capacidad funcional y productividad del suelo.

Las áreas circundantes a la fundición de cobre de Caletones, Chile Central, muestran un

deterioro de la vegetación y una evidente alteración de los suelos producto de la

prolongada exposición a emisiones de SO2 y material particulado generadas en el

pasado. Para poder rehabilitar estas áreas, se requiere conocer la situación actual del

suelo y su estado de degradación. El presente estudio tuvo por objetivo el determinar,

después de casi un siglo de emisiones sulfurosas, el deterioro químico y biológico de

Page 157: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

140

suelos circundantes al área, en función de la distancia a la fuente de emisión de

contaminantes y profundidad de muestreo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionaron cuatro suelo en el área afectada por las emisiones de la fundición de

Caletones, Chile (34º06’ S; 70º 27’), entre 1.650 y 1.770 msnm, en función de la

distancia al centro de emisión (Cuadro 1). Los suelos D1, D2 y D3, representarían suelos

altamente contaminados, erosionados y con escasa vegetación, mientras que el suelo

control tendría menor influencia de la contaminación debido a la mayor distancia al

centro de emisión, presentando una vegetación esclerófila altoandina. En cada sitio se

tomaron tres muestras compuestas a las profundidades 0-5, 5-10 y 10-20 cm. Cada

muestra compuesta se originó de seis submuestras obtenidas en forma aleatoria en un

área de 40 x 40 m. Se analizó pH en agua, conductividad eléctrica (CE), cationes no

ácidos (CNA), N, P y K disponibles, capacidad de intercambio catiónico (CIC), Al de

intercambio (Al3+) y carbono orgánico (COS) según Sadzawka et al. (2006). Los metales

pesados disponibles, Cu, Fe, Mn y Zn, se extrajeron con DTPA (Lindsay y Norvell,

1978) y se determinó la concentración por espectrofotometría de absorción atómica. La

biomasa microbiana se determinó por el método de fumigación (Horwath y Paul, 1994).

Las propiedades químicas y biológicas de los suelos se analizaron mediante pruebas de

comparación no paramétricas y análisis de componentes principales (ACP); utilizando el

programa InfoStat (2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Propiedades químicas generales

En los primeros 5-cm de suelo el pH varió entre 3,78 y 4,89, siendo significativamente

menor (p<0,005) en los suelos más cercanos a la fundición que en suelo Control.

Además, se observó una clara tendencia del pH a ser más ácido en las estratas superiores

dentro de cada suelo (Cuadro 1). Esta disminución estaría asociada al mayor efecto de la

depositación ácida en superficie; corroborando lo encontrado por otros autores en

condiciones similares (e.g.,Lacatusu et al., 2001).

Page 158: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

141

En los diez primeros cm de suelo, la suma de CNA y CIC, disminuyeron

significativamente (p<0,005) en aquellos suelos cercanos a la fuente de emisión, en

comparación a los valores encontrados en la zona menos alterada (Control). En los

primeros cinco cm de profundidad el COS no presentó variaciones significativas entre

D1, D2 y D3. Montos significativamente mayores sólo se encontraron en el suelo control

al compararlos con los otros suelos. A mayores profundidades no existieron diferencias

significativas en COS entre los suelos estudiados.

Para los primeros 10 cm de profundidad, el Al3+ y la saturación de Al fueron

significativamente mayores en los sitios más cercanos a la fuente de emisión

comparados con el suelo control. La concentración de Al3+ presentó un patrón de

distribución similar a la acidez, con una tendencia a aumentar en superficie.

Cu, Fe, Mn y Zn extraíbles con DTPA

La concentración de Cu-DTPA en los primeros 5 cm no varió significativamente con la

distancia a la fuente de emisión; sin embargo, bajo los 5 cm la variación fue

significativa, siendo mayor en D1, en donde los mayores contenidos de Cu-DTPA se

encontraron a mayor profundidad (Tabla 1). Esta tendencia podría estar asociada a la

movilidad del metal en el perfil debido a un efecto del pH y a la generación de formas

orgánicas solubles (Lukina y Nikonov, 1995; Chopin y Alloway, 2007). A diferencia de

D1, el suelo control, presentó una mayor acumulación en superficie disminuyendo en

profundidad.

En general, el contenido de Fe-DTPA disminuyó con la profundidad de muestreo. Fe-

DTPA fue claramente menor en los suelos más cercanos a la fuente de emisión

evidenciándose una movilización o pérdida de Fe desde el perfil. Los contenidos de Mn-

DTPA en los suelos más cercanos a la fuente de emisión (D1 y D2), son cercanos a un

25% de los contenidos encontrados en los sectores más alejados de la fundición (D3 y

control). No se observó una variación significativa de la concentración de Zn-DTPA con

la distancia a la fundición, ni con la profundidad de muestreo (Tabla 1).

Page 159: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Biomasa microbiana y cuociente microbiano

Para los primeros 10 cm de suelo, D1 y D2 presentaron una BMC significativamente

menor (p< 0,005) que el suelo control. Esta diferencia puede explicarse en función de la

alta acidez y existencia de altas concentraciones de Al3+, elemento que puede producir

alta toxicidad para los microorganismos (Raubuch et al. 1995). En general la BMC

disminuyó en profundidad, lo cual es una tendencia normal en los suelos, ya que la BMC

Figura 1: Bi-plot de la CP1 y CP2 para las propiedades químicas y biológicas de los

suelos en estudio a distintas profundidades 0-5 cm (P1), 5-10 cm (P2) y 10-20 cm (P3).

se asocia principalmente a fracciones lábiles de COS. No se encontraron diferencias

significativas en los valores de qM entre los distintos suelos muestreados, obteniéndose

los mayores valores en superficie. Cabe destacar que las razones de similares valores

entre los sectores son de diferente origen. En los sectores D1, D2 y D3 tanto la biomasa

microbiana como el COS son bajos permitiendo un equilibrio en el valor obtenido.

El sector control presenta particularmente un COS alto, lo que también se traduce en un

bajo qM. Esto sugiere que en todos los suelos se presenta una situación de estabilidad en

cuanto a la descomposición de la materia orgánica. Sin embargo, en los suelos más

142

Page 160: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

143

cercanos a la fuente de emisión, esta estabilidad estaría dada por la baja cantidad de

compuestos orgánicos y en que predominan las fracciones más recalcitrantes.

Relaciones entre las variables y los factores distancia y profundidad de muestreo

El ACP practicado muestra que la primera componente principal (CP1) separa el suelo

control, asociado a pH más altos y mayores contenidos de COS, K, P, cationes no

ácidos, Fe-DTPA, Mn-DTPA y biomasa microbiana, de los sitios más cercanos a la

fundición D1, D2 y D3 asociados a mayores contenidos de Al3+, CICE, saturación de

aluminio y sales. Además, se observa que la CP2 agrupa los suelos de acuerdo a las

profundidades evaluadas, de esta forma la variabilidad en las propiedades de los suelos

D1, D2 y D3 se debe principalmente a la diferencia en los contenidos de Cu-DTPA

asociados con la estrata 10-20 cm (P3) versus los mayores contenidos de nitrógeno

disponible asociados a la estrata 0-5 cm (P1). El Al3+, CICE y saturación de aluminio se

relacionaron negativamente con el pH y con los cationes no ácidos; a su vez la biomasa

microbiana se relacionó positivamente con el COS, P, K, Cationes no ácidos y pH y

negativamente con el Al3+ y Cu-DTPA.

CONCLUSIONES

La contaminación histórica causada por las emisiones sulfurosas y material particulado

provenientes de una fundición de cobre han provocado una serie de cambios en las

propiedades químicas y biológicas de los suelos circundantes. Algunas de estas

propiedades tales como pH, COS, CNA, concentración de Al3+, biomasa microbiana se

vislumbran como buenos indicadores de degradación, pues parecen ser lo

suficientemente sensibles a este tipo de alteraciones antrópicas. Los mayores contenidos

de metales extraíbles con DTPA en la estrata 10-20 y a menor distancia de la fundición,

sugieren una mayor movilidad, la cual podría estar asociada a la solubilización y

conformación de complejos órgano-metálicos debido al aumento de la acidez del suelo.

El restablecimiento de estos ecosistemas degradados requeriría el conocer los

potenciales cambios que se producen en la dinámica de la MO, particularmente en la

conformación de estructuras orgánicas más móviles en el perfil de suelo

Page 161: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

144

(fraccionamiento físico y químico de la materia orgánica). Asimismo se hace necesario

una intensificación de los muestreos de suelos que incluyan áreas más alejadas a la

fuente de emisión, la evaluación de la dinámica de los metales pesados a nivel vegetal, el

uso de especies resistentes al Al y corrección de la acidez.

AGRADECIMIENTOS

Esta investigación fue financiada por el Convenio Ambiental CONAF–CODELCO y por

los Laboratorios Ventura Matte de la Facultad de Cs. Forestales y Química de Suelo de

la Facultad de Cs. Agronómicas de la Universidad de Chile.

REFERENCIAS

Anand, M.; Ma, K.; Okonski, A.; Levin, S.; and McCreath, D. 2003. Characterizing

biocomplexity and soil microbial dynamics along a smelter-damaged landscape

gradient. Sci. Tot. Environ. 311: 247-259.

Binkley, D.; Driscoll, H.; Allen, H.; Schoeneberger, P. And Mcavoy, D. 1989. Acidic

deposition and forest soils. Context and case studies of the Southeastern United

States. Ecological Studies No 72. Springer-Verlag, New York.

Chopin, E. and Alloway, B. 2007. Distribution and mobility of trace elements in soils

and vegetation around the mining and smelting areas of Tharsis, Río Tinto and

Huelva, Iberian Pyrite Belt, SW Spain. Water, Air and Soil Pollution 182: 245-261.

Driscoll, C.; Lawrance, A.; Bulger, A.; Butler, T.; Cronan, C.; Eagar, C.; Lambert, K.;

Likens, G.; Stoddard, J., and Weathers, K. 2001. Acidic deposition in the

northeastern United States: sources and inputs, ecosystem effects, and management

strategies. Bioscience. 51: 180-198.

Ginocchio, R.; Carvallo, G.; Toro, I.; Bustamante, E.; Silva, Y. and Sepúlveda, N. 2004.

Micro-spatial variation of soil pollution and plant recruitment near a copper smelter

in Central Chile. Environmental Pollution 127: 343-352.

Horwath, W. R., Paul, E. A., 1994. Microbial biomass. In: R. W. Weaver (Ed.), Methods

of soil analysis. Part 2. Microbiological and Biochemical Properties. American

Society of Agronomy, Madison, Wisconsin, pp. 753-773.

Page 162: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

145

InfoStat, 2003. Programa InfoStat, profesional. Grupo InfoStat-FCA-UNC, Facultad de

Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Johnson, D.W., Turner, J., and Kelly, J.M. 1982. The effect of acid rain on forest

nutrient status. Water Res. Research 18: 449-461.

Koptsik, S. and Koptsik, G. 2001. Soil pollution patterns in terrestrial ecosystems of the

Kola Peninsula, Russia. Sustaining the Global Farm - Selected papers from the 10th

International Soil Conservation Organization. USA Meeting, May 24-29, 1999,

West Lafayette, IN. International Soil Conservation Organization in cooperation

with the USDA and Purdue University, West Lafayette.

Lacatusu, R.; Dumitru, M.; Risnoveanu, C.; Lungu, M.; Carstea, S.; Kovacssovics, B.

and Baciu, C. 2001. Soil Pollution by acid rains and heavy metals in Zlanta Region,

Romania. In: Sustanainig the Global Farm. (eds) Stott D., Mohtar, R. and

Steinhardt, G. p 817-820.

Lindsay, W.L. and Norvell, W.A. 1978. Development of DTPA soil test for zinc, iron,

manganese, and copper. Soil Science Society of America Journal. 42: 421-428.

Lukina, N. and Nikonov, V. 1995. Acidity of podzolic soils subjected to sulphur

pollution near a Cu-Ni smelter at the Kola Peninsula.

Pennanen, T.; Fritze, H.; Vanhala, P.; Kiikkila, O.; Neuvonen, S. and Baath, E. 1998.

Structure of a microbial community in soil after prolonged addition of low levels of

simulated acid rain. Applied and Environmental Microbiology. 64: 2173-2180.

Raubuch, M. and Beese, F. 1995. Pattern of microbial indicators in forests soils along

an European transect. 1995. Biology and Fertility of Soils 19: 362-368.

Sadzawka, A.; Carrasco, M.A.; Grez, R.; Mora, M.; Flores, H. y Neaman, A. 2006.

Métodos de análisis de suelos. INIA, Serie La Platina Nº 34, Santiago, Chile. 164 p.

Page 163: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

146

Tabla 1: Ubicación y propiedades químicas y biológicas de los suelos estudiados en sectores aledaños a f. Caletones, Chile Central.

Prof. pH COS CIC N P K Cu Fe Mn Zn SB Al3+ S-Al BMC

cm % cmol+ kg-

1--------------------------------------------------------mg kg-1------------------------------------------------------

- -------cmol+ kg-1------ %mg C-

CO2/100g ss

D1- 2,8 km de la fuente de emisión

0-5 3,78 (0,07) 1,97 (0,25)

32,6 (1,73)

22,1 (3,35)

18,9 (2,56)

132,6 (2,9)

221,8 (37,91)

65,9 (18,49)

21,3 (4,61) 1,35 (0,9 5,07

(1,95) 193,2 (23,7)

97,2 (1,34)

0,391 (0,03)

5-10 3,97 (0,05) 2,61 (0,25)

33,1 (0,55)

10,1 (2,59)

12,6 (1,13)

150,8 (6,2)

377,7 (53,02)

52,9 (9,08)

19,9 (2,05)

1,41 (0,37)

9,13 (2,15)

153,6 (16,3)

94,1 (1,76)

0,373 (0,13)

10-20 4,58 (0,05) 2,73 (0,68)

37,8 (1,33)

10,0 (2,33)

12,3 (0,89)

202,6 (3,3)

616,1 (98,68) 8,8 (4,06) 8,8 (3,26) 4,18

(0,71) 24,38 (1,96)

19,6 (8,14)

41,4 (11,09)

0,450 (0,07)

D2- 3,9 km de la fuente de emisión

0-5 3,65 (0,1) 1,36 (0,14)

31,5 (1,94)

31,9 (1,57)

20,3 (4,51)

77,5 (10,30)

152,6 (67,93)

71,7 (4,11)

17,6 (8,91)

3,75 (1,83)

8,81 (5,13)

199,5 (14,8)

95,7 (2,57)

0,384 (0,03)

5-10 3,87 (0,06) 1,89 (0,02)

31,8 (2,86)

28,8 (4,40)

17,7 (2,03) 83,2 (7,2) 157,6

(32,59) 59,5

(6,28) 22,6

(5,59) 4,13

(2,24) 6,79

(3,56) 193,7 (20,6)

96,4 (2,14)

0,244 (0,09)

10-20 4,10 (0,05) 2,17 (0,38)

34,2 (2,05)

17,7 (0,89

13,6 (2,35)

115,2 (18,1)

300,3 (75,84)

34,5 (3,75)

35,7 (7,77) 3,32 (0,5) 16,12

(7,93) 154,7 (23,4)

89,74 (5,81)

0,494 (0,15)

D3- 6,6 km de la fuente de emisión

0-5 3,73 (0,06) 2,47 (0,69)

41,2 (0,34)

89,1 (15,99)

36,0 (4,24)

262,4 (38,9)

69,5 (19,39)

73,3 (16,66)

96,1 (41,49) 3,11 (1,9) 9,12

(4,88) 235,1 (61,8)

95,0 (3,36)

0,716 (0,19)

5-10 3,94 (0,08) 2,43 (0,56)

45,7 (2,21)

44,8 (15,62)

33,4 (6,56)

317,4 (30,4)

79,1 (30,02)

38,7 (10,68)

103,8 (22,49)

2,49 (1,15)

13,76 (6,01)

232,0 (69,8)

91,8 (5,65)

0,347 (0,04)

10-20 4,30 (0,14) 3,79 (0,36)

47,1 (1,41)

30,7 (10,00)

35,4 (6,91)

412,7 (60,7)

124,9 (15,62)

52,1 (10,56)

98,9 (17,67)

4,60 (0,83)

24,89 (6,98)

128,5 (56,8)

71,0 (20,01)

0,559 (0,08)

Control- 7,2 km de la fuente de emisión

0-5 4,89 (0,14) 10,25 (1,31)

56,4 (6,11)

19,3 (1,55)

47,1 (3,21)

753,7 (119,7)

125,5 (28,74)

161,5 (17,07)

103,4 (9,77) 6,20 (4,7) 33,20

(5,16) 5,0 (4,2) 13,0 (10,77)

2,066 (0,2)

5-10 5,06 (0,07) 7,55 (1,29)

48,1 (2,95)

13,4 (2,17)

48,4 (1,95)

819,4 (134,8)

68,1 (16,58)

108,7 (6,17)

84,0 (10,33)

4,50 (2,67)

32,57 (1,62) 2,6 (1,73) 7,1 (4,56) 1,049

(0,17)

10-20 5,35 (0,1) 5,74 (0,44)

42,7 (3,21)

12,7 (0,45)

40,4 (0,32)

926,8 (210,3)

21,9 (2,63)

77,6 (4,96)

44,1 (2,52)

3,10 (1,19)

37,95 (5,01)

0,33 (0,06) 0,9 (0,08) 0,646

(0,14)

f. =fundición

Page 164: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

147

DETERMINACIÓN DE ALUMINIO EXTRAIBLE POR

DISTINTOS MÉTODOS EN SUELOS VOLCÁNICOS DE LA

NOVENA Y DÉCIMA REGIÓN COMO INDICADOR DE LA

ESTABILIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA

Estrella Garrido G1., Francisco Matus B2. y Noelia Sepúlveda R2. 1 Universidad Católica del Maule, Facultad de Agronomía. Universidad Austral de Chile

Programa de Doctorado en Cs. Agrarias. E-mail: [email protected] 2 Universidad de La Frontera, Depto. Cs.Químicas, Temuco, Chile.

RESUMEN

La capacidad para retener carbono (C) de los suelos derivados de cenizas volcánicas (con altos contenidos de arcillas alofánicas) no correlaciona con los niveles de materia orgánica (MO), a diferencia de los suelos con arcillas cristalinas. Existen dos trabajos a escala regional que señalan que el Al controla los niveles de MO en estos suelos. La presente investigación tiene por objetivo determinar el método de extracción de Al más apropiado para establecer la variación de los contenidos de MO del suelo. Para este estudio se colectaron muestras superficiales (0-10 y 10-20 cm) de suelos volcánicos pertenecientes a los órdenes Andisoles e Inceptisoles de la zona Centro Sur y Sur del país. A cada muestra se le determinó la POM y los contenidos de arena, arcilla, limo y alofán. También se determinaron las concentraciones de Al extraíble con pirofosfato (Alp), NaOH (Aln) y ditionito citrato bicarbonato (Ald) entre otras medidas. Las correlaciones más altas se obtuvieron con Alp (r = 0.7), Aln (r = 0.5) y Ald (r = 0.5). No se encontró correlación entre alofán y contenido MO, indicando que este factor no es determinante en la inmovilización de C en estos suelos.

Page 165: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

148

Page 166: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

149

AISLAMIENTO DE BACTERIAS TERMÓFILAS Y HONGOS

MESÓFILOS A PARTIR DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LA CIUDAD DE

VILLAVICENCIO

Galindo L.1, Londoño A.2, Martínez M.2 y Matiz A.2

1 BioAgrícola del Llano S.A. E.S.P. Cll. 34A No. 35-28. Villavicencio, Colombia. [email protected]

2 Grupo de Biotecnología Ambiental e Industrial. Departamento de Microbiología. Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana. Cra. 7ª No. 43-82. Bogotá,

Colombia.

RESUMEN

En esta investigación se aislaron catorce cepas de bacterias termófilas y dos hongos mesófilos con actividad amilolítica y proteolítica, a partir de pilas de compostaje preparadas con la fracción orgánica de los residuos sólidos de la ciudad de Villavicencio (Colombia). Las pruebas de determinación cuantitativa de actividad amilolítica y proteolítica por los métodos de ácido 3,5-dinitrosalicílico y ácido tricloroacético permitieron la selección de aquellas cepas con mejor comportamiento, las cuales se reunieron en un inóculo mixto producido en caldo compost suplementado con extracto de levadura al 2.5% (p/v), a 110 r.p.m., 55ºC y 1 v.v.m. durante 48 horas. El inóculo fue aplicado en pilas experimentales, donde se tuvo un tratamiento y un control, preparados con 50% de residuos vegetales y el restante 50% dividido en residuos de podas, contenido ruminal y cascarilla de arroz. Con el fin de evaluar la efectividad del inóculo, se aplicó prueba F para determinar posibles diferencias entre las desviaciones y T de Student para comparar las medias experimentales. Se hizo seguimiento a temperatura y pH de las pilas y al final del proceso se realizó caracterización fisicoquímica y microbiológica con relación a patógenos: Salmonella sp., Enterococcus sp., Fusarium sp., Botrytis sp., Rhizoctonia sp., Phytophthora sp. y nemátodos. El resultado fue un inóculo termofílico con actividad amilolítica del orden de 164.5 UA y actividad proteolítica de 140.18 UP, siendo estas cantidades de producción enzimática apreciables para generar rápida descomposición de la materia orgánica. En el ensayo de campo, la pila inoculada alcanzó una temperatura máxima de 74.3ºC superando a la pila control (69.4ºC). El compost obtenido presentó 14.1% de COO, C.I.C. de 41 me/100g, relación C/N de 8.3, N: 1.69%, P: 0.66% y K: 1.34%, y no presentó patógenos, cumpliendo estos valores en un 90% con lo exigido por la NTC (Norma Técnica Colombiana) 5167 del ICONTEC para producción de abonos orgánicos.

Page 167: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

150

INTRODUCCIÓN

Uno de los problemas que se plantea en las pequeñas y grandes ciudades del mundo es la

cantidad de residuos que se generan anualmente, a los que se debe dar un tratamiento

económicamente viable, sin que esto signifique problemas a nivel social o ambiental.

Villavicencio, Capital del Meta, es una ciudad con aproximadamente 400.000 habitantes,

y una producción promedio de 280 toneladas de residuos/día, consistentes en un 60% de

residuos orgánicos y un 40% de residuos inorgánicos. En el relleno sanitario Don Juanito

de la ciudad de Villavicencio, se aplican técnicas de aprovechamiento de residuos

orgánicos basadas en la producción de compost y vermicompost. Sin embargo, las altas

cantidades de materia orgánica, la dificultad de clasificación, el tiempo necesario de

transformación (10 semanas para compost y 16 semanas para vermicompost) y todo lo

que esto implica, hacen que los procesos de compostaje y lombricultura no sean

aplicados a la totalidad de los residuos.

Se ha comprobado en anteriores investigaciones que el aislamiento de microorganismos

termófilos y mesófilos con potencial producción enzimática ayuda a degradar materia

orgánica como residuos cítricos, de flores o de la industria láctea entre otros, generando

un producto rico en nutrientes y apto para la aplicación en agricultura. Por esto, la

aplicación de cepas microbianas previamente seleccionadas que aceleran y mejoran el

proceso de compostaje, solucionan problemas de tiempo, espacio y costos, además de

facilitar la obtención de un producto con mejores características fisicoquímicas y

microbiológicas. Es por ello que el propósito de este trabajo fue aislar y caracterizar

enzimáticamente microorganismos termófilos y mesófilos, seleccionando las mejores

cepas compatibles entre sí y producir un inoculante a partir de estos, que al aplicarlo

sobre los residuos orgánicos de la ciudad de Villavicencio, disminuyera el tiempo de

procesamiento y mejorara las características del producto final.

MATERIALES Y MÉTODOS

La experimentación de campo se realizó en el relleno sanitario Don Juanito de la ciudad

de Villavicencio manejado por la empresa Bioagrícola del Llano S.A. E.S.P, en donde se

montaron las pilas de compostaje y se realizaron las pruebas de campo. La fase de

Page 168: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

151

laboratorio se desarrollo en los laboratorios de Microbiología Ambiental y Biotecnología

Aplicada de la Pontificia Universidad Javeriana.

Recolección de muestras. Se montaron dos pilas de compostaje de 4 toneladas a las que

diariamente se les determinó temperatura y pH. Cuando la temperatura superó los 70°C,

se realizó el muestreo para el aislamiento de bacterias y actinomycetes termófilos y

cuando descendió a 37°C, se muestreó para aislamiento de hongos mesófilos. Se

tomaron 5 sub-muestras puntuales a diferentes alturas y distancias con un tubo de PVC

de 70 cm de largo x 3” de diámetro, se mezclaron y de allí se obtuvo la muestra

compuesta que pesó 1.000 g (Universidad de los Andes 2003). La conservación y el

transporte se realizó según la metodología propuesta por el laboratorio Agrilab Ltda., de

Bogotá, donde se hizo la caracterización fisicoquímica inicial.

Aislamiento y selección de cepas. 500 g de muestra homogenizada se procesaron por el

método de recuento en placa utilizando diluciones seriadas en agua peptonada al 1%

(p/v) de 10-1 a 10-5 (Carrascal et al. 1998) y se sembraron en agar leche, almidón y

celulosa para bacterias, ISP2 para actinomicetos y PDA para hongos (Pedroza et al.

2003). Las temperaturas de incubación fueron de 65ºC durante 48 horas en el caso de

bacterias y actinomycetes y 37°C durante 5 días para hongos (Ayala et al. 2001). Una

vez seleccionadas las cepas, se realizó la prueba de antagonismo por el método de Gauze

(Alfaro et al., 2001), y por medio de fermentación discontinua se preparó el inoculante

microbiano, que cada tres horas fue muestreado para determinar la cinética de

crecimiento del consorcio y la producción de unidades enzimáticas amilolíticas y

proteolíticas.

Prueba preliminar en campo. Se montaron dos pilas de composición similar a las

anteriores, una de las cuales se inoculó y la otra no, sirviendo de control negativo. La

cantidad de inoculante a preparar se calculó de acuerdo a los metros cúbicos de residuos

orgánicos a compostar y a la concentración final deseada de 108 UFC/mL. Diariamente

se registró la temperatura y el pH y con estos datos se aplicó la prueba F para determinar

posibles diferencias entre las desviaciones (S1=S2) y T de Student para comparar las

medias experimentales, utilizando el programa STATISTIC 6.0. El día 21 y 52 de

Page 169: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

152

compostación se tomaron muestras para realizarles análisis fisicoquímicos y de

fitopatógenos, según la Norma Técnica Colombiana (NTC) 5167 del ICONTEC 2004.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De 26 cepas de microorganismo termofílicos aisladas, se seleccionaron 14 con las cuales

se preparó un inoculante mixto, conformado por 8 cepas amilolíticas y 12 cepas

proteolíticas con actividades de 164.5 UA y 140.18 UP a la hora 36 y 33 de la

fermentación respectivamente, que fue aplicado en la prueba de campo.

Autores como Secades y Guijarro (1999) citados por Márquez et al., (2004), han

demostrado que la actividad proteolítica puede detenerse o reprimirse según las

condiciones del medio, en especial cuando en el medio se encuentra exceso de glucosa,

lo que ocurrió por la despolimerización e hidrólisis del almidón y de la caseína. Sin

embargo la actividad proteolítica aparentemente no fue inhibida en ninguna fase de este

proceso.

La biomasa generada durante la fermentación del consorcio microbiano termofílico

aumentó progresivamente expresando su fase exponencial casi desde el inicio del

proceso, pues podría decirse que la fase de adaptación fue corta o mínima por el salto

observado entre el recuento de la hora 0 (1 en el eje X de la fig. 1) y la hora 3 (2). A la

hora 21 de fermentación (8), la biomasa microbiana aumenta casi 3 unidades; en esa

misma hora las unidades amilolíticas y proteolíticas tienen la misma tendencia y a partir

de ese punto se elevan sustancialmente (figura 1).

Finalmente, los recuentos se encontraron del orden de 106 – 109 UFC/mL, concentración

que resultó ser muy buena a la hora de preparar la dilución para ser aplicada a la pila de

compostaje con un volumen final de 10 L y una concentración 108 UFC/mL.

Determinación de la efectividad del inoculante biológico. Según la figura 2, las dos

pilas iniciaron con temperaturas similares. La pila inoculada comenzó la etapa

termofílica desde el día 2, y la pila control en el día 3, con valores de 40 a 50°C hasta el

día 7. A partir del día 9 la temperatura de la pila inoculada ascendió hasta alcanzar un

máximo de 74.3°C en el día 13, con lo que se logra la eliminación total de patógenos

(Golueke 1972, citado por Negro et al. 2003).

Page 170: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0

2

4

6

8

10

12

14

Log

UFC

/mL

6,5

7

7,5

8

8,5

9

pH

Log UFC 7 7,2 7,3 7,4 7,4 7,4 7,4 7,5 10 10 10 10 11 11 11 11 11

pH 7,2 7,7 8,1 8 7,9 8,5 8,2 8,4 8,2 8,2 8,2 8,6 8,6 8,6 8,4 8,5 8,3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Figura 1: Producción de biomasa y comportamiento del pH durante fermentación

discontinua de inoculante termofílico.

Es importante tener en cuenta que la etapa termofílica sobre 70°C permaneció durante

15 días en la pila inoculada; lo que influye directamente sobre el desarrollo y

sobrevivencia de los microorganismos patógenos, siendo positivo este comportamiento

para este caso. Las dos pilas comenzaron con pH ácido como era de esperarse por el

carácter de sus residuos.

Sin embargo, contrario al comportamiento de la temperatura, a partir del día 2 la pila

inoculada comenzó a alcalinizarse rápidamente, aspecto que indica la acción microbiana

del inóculo que comienza a degradar el sustrato, en especial las proteínas a través de la

amonificación. A partir del día 7, el pH se mantuvo sobre 8, alcanzando su punto

máximo de 8.54 el día 9. Desde entonces, el comportamiento del pH se mantuvo

constante, siendo óptimo el rango presentado para el desarrollo de bacterias y

actinomycetes.

153

Page 171: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 10 20 30 40 50 60 70

TIEMPO (días)

TEM

PER

ATU

RA

(ºC

)

154

Tº Pila inoc. Tº Pila ctrl.

Figura 2: Comportamiento de la temperatura en pilas de compostaje en fase de

experimentación.

Según las medidas de tendencia central, las medias experimentales de temperatura

presentan diferencias estadísticamente significativas. Lo anterior se concluyó a partir de

P: 0.00006. De esta forma es posible asegurar que la aplicación del inóculo influye

positivamente en el comportamiento de la temperatura y en la reducción del tiempo de

procesamiento de la materia orgánica, pues la pila de residuos inoculada terminó su

proceso de estabilización en el día 50, frente a la pila control que terminó proceso el día

62.

Análisis fisicoquímico. Dicha caracterización reportó los siguientes valores en los

parámetros de mayor importancia a nivel agrícola (Tabla 1), ya que de estos dependen

directamente la nutrición vegetal y la recuperación de suelos:

Page 172: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

155

Tabla 1: Caracterización fisicoquímica del abono obtenido a partir del proceso de compostaje con la adición de inoculante microbiano de carácter termofílico.

PARÁMETRO UNIDAD VALOR REFERENCIA

NTC 5167/2003

Humedad (%) 34.9 Max. 35%

Cenizas (%) 29.6 Max. 60%

Pérdidas por volatilización (%) 35.5 –

Carbono Orgánico Oxidable (%) 14.1 Mín. 15%

pH 7.58 >4 y <9

Conductividad eléctrica (dS/m) 10.8 –

Densidad (g/c.c.) 0.62 Max. 0.6 g/c.c.

Capacidad de retención de

humedad

(%) 111 Min. su propio

peso

Capacidad de intercambio

catiónico

(meq/100 g) 41 Min. 30 (me/100g)

Relación C/N 8.3 –

Nitrógeno Total (%) 1.69 Reportarlo si >1%

Fósforo Total (%) 0.66 Reportarlo si >1%

Potasio Total (%) 1.34 Reportarlo si >1%

Parámetros como la relación carbono/nitrógeno (C/N), Carbono Orgánico Oxidable

(C.O.O.) y Capacidad de Intercambio Catiónico (C.I.C) presentaron variaciones

importantes a lo largo del proceso de compostaje en evaluación, obteniéndose resultados

satisfactorios con el cumplimiento de la NTC 5167 que rige para la producción de

abonos orgánicos entre otros y permite la obtención del Registro de Producción y

exportación emitido por el Instituto Colombiano Agropecuario.

La relación C/N del compost en el caso de la pila inoculada finalizó en el día 52 con 8.3,

dando lugar a la mineralización y humificación de nutrientes, hecho que se corroboró

con el aumento de la concentración de nitrógeno (Sylvia et al., 1999). El carbono

Page 173: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

156

orgánico oxidable, parámetro que determina el aporte de materia orgánica al suelo se

encontró en 11.2 % y 14.1% en pila control y experimental respectivamente al final del

proceso degradativo. No obstante, este valor debe aumentar mínimo al 15% para cumplir

con el requisito especificado por la NTC 5167de 2004, lo que se puede corregir al

mejorar la relación C/N inicial. La capacidad de intercambio catiónico (C.I.C.) es

definida como la capacidad que tiene la materia orgánica de extraer cationes de la

solución del suelo como el NH4+, K+, Ca++ y Mg++, abasteciendo de nutrientes a las

plantas. Para el caso de los abonos orgánicos, esta debe ser mínimo 30 cmol (+) Kg-1

(meq/100g). Al finalizar el proceso, la pila inoculada alcanzó 41 meq/100g, superando

lo establecido en la norma y con la capacidad de retener mayor cantidad de cationes,

evitando su lixiviación o pérdida, y manteniéndolos para posteriormente ser asimilados

por las plantas.

El pH que inició en 6.03 se neutralizó al cabo de 21 días, en donde la pila experimental

reportó el valor más cercano a la neutralidad, sin embargo, la pila control y la pila

experimental, mantienen valores de pH en el rango (>4 y <9) establecido por la NTC

5167 2004. Cabe anotar que la inmovilización de potasio, macronutriente importante en

la fertilización, disminuye a medida que aumenta el pH, por tal razón este elemento se

encuentra en mayor cantidad en la pila experimental. La aplicación de cal en la fase

inicial del proceso se evidencia con el registro del calcio que fue disminuyendo a medida

que se compostaban los residuos.

La capacidad de retención de humedad inició con un 61%, es decir el contenido de

humedad de las pilas era aproximadamente del 40%. Al final del proceso, el abono

presentó 82% y 111% en pila control y pila experimental respectivamente. Esta última

característica es exigida para acceder a la certificación del producto como abono

orgánico y debe corresponder mínimo a su propio peso (ICONTEC 2004).

En cuanto a macronutrientes, las concentraciones iniciales eran bajas pero con el control

sobre el proceso de transformación éstas aumentaron paulatinamente, obteniéndose en el

producto final valores superiores al 1% en nitrógeno y potasio y 0.66% de fósforo tanto

en pila experimental como en pila control. La Norma Técnica determina que si los

Page 174: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

157

valores de macronutrientes son mayores al 1%, estos datos deben ser reportados en la

ficha de caracterización del producto final.

Análisis microbiológicos. Estos resultados reportaron ausencia total de

microorganismos fitopatógenos y patógenos de humanos, asegurando la calidad del

producto final. En el recuento final de microorganismos, la concentración de termófilos

fue mayor que la de mesófilos, asumiéndose la sobrevivencia de las cepas termófilas

inoculadas. Los microorganismos termófilos con actividad proteolítica se encuentran en

mayor cantidad que los microorganismos amilolíticos, hecho que coincide con los

resultados obtenidos durante el desarrollo de este proyecto. Cabe anotar que la mayoría

de cepas inoculadas poseían esta actividad enzimática.

CONCLUSIONES

La aplicación de inoculantes termofílicos con propiedades enzimáticas colabora en los

procesos degradativos de la materia orgánica, siendo relevante la utilización de cepas

nativas de cada proceso, para asegurar una mejor adaptabilidad de estos

microorganismos a las condiciones del medio en el cual tendrán que interactuar.

Aplicar técnicas de compostaje como alternativa de manejo de la fracción orgánica

contenida en los residuos sólidos urbanos se hace cada vez más viable, pues la

generación de un producto que aumenta su rentabilidad con el cumplimiento de los

requisitos exigidos por la NTC 5167/2004, asegura su comercialización, además de

solucionar la problemática de contaminación asociada a los residuos orgánicos.

REFERENCIAS

ALFARO, I., PINZÓN, M.., MARTINEZ M., PEDROZA A. 2001. Aislamiento y

caracterización de bacterias mesófilas aerobias con actividad amilolítica y

proteolítica a partir de compost elaborado con residuos de café. Pregrado. Pontificia

Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Microbiología.

Bogotá, Colombia. 93p.

CARRASCAL, K., MARTÍNEZ, M., MARTÍNEZ, P. 1998. Manual de laboratorio

introducción a la biotecnología industrial. Pontificia universidad Javeriana. Facultad

Page 175: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

158

de Ciencias. Departamento de Microbiología. Santafé de Bogotá, D.C. Colombia.

58p.

MÁRQUEZ, P., PIRAMANRIQUE, K. CARRASCAL A., PEDROZA A. 2003.

Determinación cuantitativa de proteasas de bacterias psicotróficas aisladas de leche

cruda. Pregrado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias.

Departamento de microbiología. Bogotá, Colombia. 95p.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5167. 2004. Productos Para la Industria Agrícola.

Productos Orgánicos Usados como Abonos o Fertilizantes y Enmiendas de Suelo.

Editada por ICONTEC. Bogotá-Colombia. 96 p.

PEDROZA, A., MATIZ, A., QUEVEDO, B., GÓMEZ, D. 2003. Manual de Laboratorio

de Introducción a la Biotecnología. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de

ciencias. Departamento de Microbiología. Santafé de Bogotá, D.C. Colombia. 102p.

SYLVIA, D, FUHRMANN, J., HARTEL, P. and ZUBERER, d. 1998. principles and

Applications of Soil Microbiology. Pubishers/ Prentice Hall, Inc. NJ, USA. 223 p.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, FACULTAD DE INGENIERÍA: Departamento de

Ingeniería civil y ambiental, Centro de Investigaciones en Ingeniería Ambiental-

CIIA. 2003. Protocolo muestreo de compost. 2p.

NEGRO, M.J., et al. 2003. Producción y Gestión del Compost -en línea-. (España)

http://www.agrilogica.com/tecnicas/compost_antiguo.htm#materiales> -Consulta:

28 sep. 2004-.

Page 176: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

159

MEJORAMIENTO DE SUELOS POR APLICACIÓN DE LODOS

SECUNDARIOS DE LA INDUSTRIA DE CELULOSA

Felipe Gallardo1, Cristian Bravo1, Margarita Barrenechea1 y Maria Cristina

Diez2. 1Departamento de Ciencias Químicas, 2Departamento de Ingeniería Química,

Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. [email protected] RESUMEN

Se evaluó el efecto de aplicar lodo secundario estabilizado proveniente del tratamiento de aguas residuales de la industria de celulosa sobre las propiedades físico-químicas y biológicas de suelos derivados de cenizas volcánicas y su efecto en la producción vegetal. El lodo aplicado mejora las propiedades físico-químicas y biológicas de los suelos Gorbea y Collipulli, incrementando la producción vegetal de Lolium perenne, por lo cual es una alternativa viable para su disposición y uso agrícola, teniendo siempre en cuenta los métodos y tiempos de aplicación y las propiedades del lodo y suelo.

INTRODUCCIÓN

Los suelos derivados de cenizas volcánicas ocupan en Chile un área aproximada a los 4

millones de há., de las cuales una superficie cercana al millón es arable. Estos suelos se

caracterizan por tener alta capacidad de intercambio catiónico, bajo porcentaje de

saturación de bases, alto porcentaje de retención de humedad y baja densidad aparente.

Presentan alta capacidad de retención de fosfatos, altos contenidos de Al de intercambio

y niveles de pH moderada a fuertemente ácidos, lo cual afecta la fertilidad de estos

suelos (Gallardo et al., 1999). La baja fertilidad se debe además, a la baja disponibilidad

de nutrientes y a la presencia de niveles tóxicos de Al, Mn y Fe (Gallardo el al., 1999),

lo cual puede ser revertido por aplicación de lodos provenientes del tratamiento

biológico de aguas residuales de la industria de celulosa (Gallardo et al., 2007). Los

lodos son ricos en nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, así como algunos

micronutrientes esenciales tales como el níquel, zinc y cobre los cuales ayudan a la

nutrición vegetal. Su uso en suelo facilita el transporte de nutrientes, aumenta la

Page 177: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

160

capacidad de retención de agua y sirve como reemplazo parcial de fertilizantes químicos

de mayor costo. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de

aplicar lodo secundario estabilizado proveniente del tratamiento de aguas residuales de

la industria de la celulosa sobre las propiedades físico-químicas y biológicas de suelos

derivados de cenizas volcánicas y su efecto en la producción vegetal.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó suelo de la serie Gorbea (Andisol) y de la serie Collipulli (Ultisol),

muestreados a profundidad de 0-20 cm, secados a temperatura ambiente y tamizados (2

mm). Se utilizó suelo de la serie Temuco (Andisol), como suelo referencial. Se utilizó

lodo biológico proveniente del tratamiento del agua residual de una industria de celulosa

kraft que utiliza Pinus radiata como materia prima, estabilizado al aire por un periodo de

1 año, secado a temperatura ambiente y tamizado (2 mm). Las mezclas suelo/lodo

utilizadas corresponden a: 0, 10, 20, 30 y 50 (Mg/ha), las cuales se incubaron a 22 ± 2

°C. Se midió pH, fósforo, nitrógeno disponible, Al extractable, microelementos (Fe, Mn,

Cu y Zn), hidrólisis de la fluoresceína diacetato (FDA) de las mezclas en diferentes

periodos de incubación. Se colocaron las mezclas suelo/lodo en macetas de 1kg, se

sembró en cada maceta 40 semillas de Lolium perenne, después de una semana se raleó,

dejando 20 plántulas por maceta. Todos los tratamientos se mantuvieron en cámara de

crecimiento a 22 ± 2 °C con un fotoperíodo de 14 h/día y 50 % de capacidad de campo.

Se evaluó la producción de biomasa (aérea) en diferentes periodos de crecimiento.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La aplicación de lodos aumenta los valores de N, P y pH en los suelos Gorbea y

Collipulli (Tabla 1), con el aumento de la dosis de lodo, al compararlos con el respectivo

suelo sin adición de lodo (0 Mg/ha), obteniéndose valores similares a los del suelo

Temuco utilizado como referencia. El aumento de pH, por efecto de la dosis de lodo, a

su vez causa la disminución de el Al extractable lo que evita la fijación del P y por lo

tanto lo hace mas disponible para las plantas.

Page 178: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

161

Tabla 1: Efecto de la aplicación de lodo en el nivel de N, P, Al y pH de los suelos serie Gorbea y Collipulli a los 15 y 75 días de incubación. (Valor

entre paréntesis corresponde al valor a los 75 días).

Gorbea Collipulli Temuco

Dosis de lodo (Mg/ha)

0 10 20 30 50 0 10 20 30 50 -

N (mg/kg) 24,6

(28,7)

49,4

(89,4)

56,1

(100,3)

74,6

(153,7)

100,8

(207,8)

18,0

(19,1)

26,9

(56,8)

64,0

(57,0)

71,5

(89,0)

82,0

(1003)

71,8

(70,3)

P (mg/kg) 15,0

(23,9)

17,4

(24,1)

18,6

(30,3)

19,6

(33,3)

26,9

(38,7)

9,2

(9,2)

10,

(12,3)

12,3

(15,1)

19,7

(17,6)

25,2

(26,8)

12,4

(16,8)

Al

(cmol+/kg)

1,02

(0,98)

0,78

(0,76)

0,56

(0,57)

0,37

(0,40)

0,23

(0,27)

0,35

(0,36)

0,26

0,20)

0,19

(0,18)

0,12

(0,17)

0,07

(0,13)

0,12

(0.12)

pH 4,4 4,5 4,7 4,8 5,0 5,1 5,2 5,2 5,3 5,4 5,8

Page 179: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

En relación a los microelementos, la aplicación de lodo incrementó especialmente

los niveles de Zn (10 mg/kg con dosis de 50 Mg/ha) y Mn (50 mg/kg con dosis de

50 Mg/ha) en los suelos Gorbea y Collipulli siendo estos niveles muy superiores al

valor encontrado en el suelo referencial Temuco (Figura 1). En el caso de Fe, el

valor encontrado con la mayor dosis de lodo se aproxima al valor encontrado en el

suelo de referencia. Los microelementos pueden representar cierto riesgo de

toxicidad para las plantas, en el caso de Zn, concentraciones de 100 mg/kg,

dependiendo de la especie vegetal, pueden causar toxicidad. Sin embargo, ninguno

de los valores obtenidos de micronutrientes sobrepasó los límites permitidos en el

reglamento de lodos de la CONAMA (2000) para uso agrícola.

0102030405060

Zn Mn Cu Fe

Microelementos

mg

/ L

Gorbea Gorbea + 10 Mg / haGorbea + 20 Mg / ha Gorbea + 30 Mg / haGorbea + 50 Mg / ha Temuco

0102030405060

Zn Mn Cu Fe

Microelementos

mg

/ L

Collipulli Collipulli + 10 Mg / haCollipulli+ 20 Mg / ha Collipulli + 30 Mg / haCollipulli + 50 Mg / ha Temuco

(a)

(b)

Figura 1: Contenido de microelementos (Zn, Mn, Cu y Fe) en los suelos Gorbea (a)

y Collipulli (b) tratados con distintos niveles de lodo (15 días de incubación).

162

Page 180: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

La Fluoresceína es un compuesto soluble por las paredes y membranas celulares de

los microorganismos presentes, ésta al ingresar dentro de la célula es transformada

por endo-enzimas exclusivas de microorganismos activos. La aplicación de lodos

mejoró las propiedades biológicas de los suelos Gorbea y Collipulli, medidos a

través de la fluoresceína diacetato (FDA), observándose la mayor actividad a los 30

días de incubación para ambos suelos (Figura 2). En el suelo Gorbea se obtuvieron

valores muy similares a los obtenidos en el suelo Temuco, sin embargo, la actividad

FDA en el suelo Collipulli fue menor a la obtenida con el suelo de referencia, lo

cual puede estar relacionado con los menores valores de N y P en este suelo.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

0 15 30 45 60Tiempo (Días)

ug F

DA

lib /

g s.

s. x

h

Gorbea Gorbea + 10 Mg / haGorbea + 20 Mg / ha Gorbea + 30 Mg / haGorbea + 50 Mg / ha Temuco

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

0 15 30 45 60Tiempo (Días)

ug F

DA

lib

/ g s

.s. x

h

Collipulli Collipulli + 10 Mg / ha

Collipulli + 20 Mg / ha Collipulli + 30 Mg / ha

Collipulli + 50 Mg / ha Temuco

Figura 2: Efecto de la dosis de lodo sobre la actividad FDA en el suelo Gorbea (a) y

Collipulli (b).

La producción de biomasa aérea de Lolium perenne incrementa con el aumento en la

dosis de lodo, obteniéndose los mayores rendimientos al adicionar 50 Mg/ha de lodo

(a)

(b)

163

Page 181: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

(Figura 3). Los valores obtenidos para ambos suelos son superiores a los del suelo

Temuco al adicionar dosis iguales o superiores a 10 Mg/ha. La adición de lodo

mejora la producción vegetal debido al aporte de macro y microelementos presentes

en el lodo, el cual, además de mejorar las características químicas de los suelos,

mejora la disponibilidad de nutrientes y su asimilación por parte de las plantas. El

nivel de N y P folial sigue un comportamiento similar al obtenido en cuanto a

biomasa aérea, lo cual indica que estos elementos son asimilados en mayor

proporción por las plantas a medida que se incrementa la dosis de lodo aplicada.

Similares resultados han sido reportados por Gallardo et al. (2006) para el cultivo de

Triticum aestivum crecido en suelo adicionado de lodo de la industria de celulosa.

0.00.51.01.52.02.5

60 90 120

Tiempo (días)

Mat

eria

sec

a aé

rera

(g

/mac

eta)

Gorbea Gorbea + 10 Mg / haGorbea + 20 Mg / ha Gorbea + 30 Mg / haGorbea + 50 Mg / ha Temuco

0.00.51.01.52.02.5

60 90 120Tiempo (días)

Mat

eria

sec

a aé

rera

(g

/mac

eta)

Collipulli Collipulli + 10 Mg/haCollipulli + 20 Mg/ha Collipulli + 30 Mg/haCollipulli + 50 Mg/ha Temuco

Figura 3: Contenido de biomasa aérea (MSA) (g/maceta) de Lolium perenne en

suelo Gorbea (a) y Collipulli (b) con diferentes niveles de lodo a los 30, 60, 90

y120 días de crecimiento.

CONCLUSIONES

El lodo del tratamiento secundario de la industria de celulosa mejora las propiedades

físico-químicas y biológicas de los suelos Gorbea y Collipulli, incrementando la

producción vegetal de Lolium perenne.

(a)

(b)

164

Page 182: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

165

AGRADECIMIENTOS

Financiamiento por Proyecto Fondecyt 1040854 y DIUFRO Convenio de

Desempeño 2007.

REFERENCIAS

Gallardo, F., Borie, F., Alvear, M. y von Baer, E. (1999). Evaluation of aluminum

tolerant of three barley cultivar by two short-term screening methods and field

experiments. Soil Science Plant Nutrition 45(3): 413-419.

Gallardo, F., Mora, M. L.y Diez, M. C. (2007). Kraft mill sludge to improve vegetal

production in Chilean Andisol. Water Science & Technology 55(6): 31-37.

Page 183: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

166

Page 184: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

167

CENIZAS VOLANTES Y SU APLICACIÓN COMO

MATERIAL DE RELLENO EN BARRERAS REACTIVAS

PERMEABLES

Aixa González1, Nicolás Arancibia1, Alejandra Jara2, María de la

Luz Mora2 y Rodrigo Navia3

1 Programa de Doctorado y Magíster en Ciencias de Recursos Naturales, 2 Departamento de Ciencias Químicas, 3 Departamento de Ingeniería Química,

Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile. [email protected], fono: 56-45-325477, fax: 56-45-325050

INTRODUCCIÓN

En el mundo se generan al año grandes cantidades de cenizas volantes. Sólo para la

combustión de carbón se generan más de 343 Mt al año (Wang & Wu, 2006). En

Chile se estima que para el año 2009 se incremente la generación de cenizas

volantes de la combustión de carbón, sobrepasando las 800 kt (Adaptado de CNE,

2006). Una razón para ello es la actual crisis energética respecto al gas que atraviesa

en estos momentos Chile. Por consiguiente se espera un aumento en la combustión

de carbón, pet-coke y madera en los próximos años. Muchos de los estudios se han

enfocado a utilizar las cenizas volantes como un adsorbente de bajo costo.

Tabla 1: Composición de cenizas de diferentes procedencias (datos en %).

Procedencia ceniza SiO2 Al2O3 Fe2O3 CaO MgO LOI

Combustión de madera(1) 25 2 2 40 5 2

Combustión de RSU(2) 17-27 16 2-12 5-10 0,2-2 3

Combustión de pet-coke(3) 2-12 0,3 - 44 3 9

Combustión del carbón(4) 59 27 7 0,8 1,0 1

Producción de acero (5) 29 10 23 8 5 26 1Demeyer et al., 2001; Comisión Europea, 2006; 2Huang et al., 2006; De Souza K.,

2006; 3Thenoux et al., 2007; 4Moreno (2002); 5Mudavaki et al., 2006: LOI (%): Pérdidas por ignición; RSU: Residuos sólidos domiciliarios.

Además se ha investigado su uso como materia prima para la síntesis de zeolitas. Sin

embargo, pocas investigaciones se han dedicado a estudiar el uso de las cenizas

Page 185: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

168

volantes como material de relleno en las barreras permeables reactivas (PRB); la

cual es una de las tecnologías más empleadas para la descontaminación de aguas

subterráneas. Para ser cualquier material seleccionado como relleno reactivo de las

PRB debe ser analizado en cuanto a estabilidad, reactividad y compatibilidad

ambiental, por lo que las cenizas deberán ser evaluadas en cuanto a éstas

características antes de ser empleadas en las PRB.

El objetivo de este estudio consistió en caracterizar tres cenizas volantes de

diferentes procedencias y evaluar si son potencialmente utilizables como material de

relleno en las PRB, en cuanto a compatibilidad ambiental y reactividad.

MATERIALES Y MÉTODOS

La primera ceniza proviene de la empresa metalúrgica elaboradora de acero a partir

de chatarra Gerdau-Aza (CV2), la segunda de la planta generadora de energía por

combustión de pet coke (CV5) y la tercera de caldera a leña de una empresa

maderera (CV6). Las cenizas no fueron pretratadas con el objetivo de analizar su

reuso sin incurrir en costos adicionales. Para la caracterización de las cenizas

volantes se empleó difracción de rayos x y análisis elemental. Se determinaron la

humedad a 105º C, pérdidas por ignición a 550º C, área superficial por el método

gravimétrico basado en la retención de EGME, el punto de carga cero a partir de

titulaciones potenciométricas y elementos como Si, Al, Fe, Ca, Mg por disolución

total con una mezcla de agua regia y ácido fluorhídrico. La evaluación de la

compatibilidad ambiental de las cenizas volantes se basó en un test de lixiviación

(TLCP-EPA 1311) y en un fraccionamiento secuencial de cinco pasos con nitrato de

potasio (fracción intercambiable), agua destilada (fracción soluble), hidróxido de

sodio (fracción asociada a la materia orgánica), EDTA (fracción asociada a

carbonatos) y ácido nítrico (fracción residual) y en cada fracción se determinó

calcio, magnesio, cobre y cinc. La reactividad de las cenizas volantes fue evaluada

por medio de pruebas de remoción de metales pesados en batch, sin controlar el pH

de la solución. Para ello se utilizaron concentraciones de sulfato de cobre (15º C) y

de dicromato de potasio (50º C) que variaron entre 31,7 a 317 ppm. Las

concentraciones de cobre fueron determinadas por espectrofotometría de absorción

atómica. Para el dicromato de potasio sólo se empleó la CV5.

Page 186: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

169

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Respecto a la caracterización de las cenizas volantes, se comprueba que las tres

cenizas volantes difieren en su composición química y mineralógica. Los elementos

determinados en cada ceniza presentan concordancia con la procedencia de las

mismas.

El valor de pérdidas por ignición (70 %) de la CV 6 es muy alto, lo cual puede estar

relacionado con una combustión poco eficiente, como puede suceder en una caldera

a leña y su humedad elevada. Se esperaba un valor más alto de área superficial (115

m2/g), pero al no ser eliminada la humedad el etilenglicol monoetiléter no se

adsorbió a los sitios activos de la CV 6, ya que los mismos estaban hidratados.

Los resultados de las titulaciones potenciométricas indican que la CV 2 y CV 6

presentan una carga superficial dependiente del pH de la solución donde se

encuentren. Es muy probable que presenten grupos superficiales de carácter

anfótero, que en el caso de la CV 2 son óxidos de hierro y aluminio y para la CV 6

grupos carboxilo y quinonas principalmente. Sin embargo la CV 5 presenta sólo una

carga permanente, la cual no depende del pH de la solución. Una de las razones son

sustituciones isomórficas de los minerales que la componen.

Tabla 2: Caracterización física de las cenizas volantes.

Ceniza Humedad (%) LOI (%) Area (m2/g ) Principales Minerales

CV2 0.2 7 299 Magnetita, Cincita

CV5 0.1 11 3(BET) Anhidrita, oxido de calcio

CV6 66 70 115 Mineral amorfo

LOI: Pérdidas por ignición

Page 187: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

170

Tabla 3: Composición química de las cenizas volantes.

Ceniza Volante CV 2 CV 5 CV 6

pHpzc 10.3 12.5 9.2

SiO2 (%) 4.5 12 26

Al2O3 (%) 1.3 0.8 2.2

Fe2O3 (%) 59 0.4 1.6

CaO (%) 3.3 30 1.8

MgO (%) 3.4 2.2 2

C (%) 32 15 30

N (%) 0.3 1.3 4

S (%) 0.6 7 1.6

H (%) 3.4 1 5.4

pHpzc: punto de carga cero

En cuanto a la compatibilidad ambiental, el test de lixiviación inorgánico arrojó que

la CV2 es un residuo peligroso de acuerdo al DS Nº 148, ya que las concentraciones

de Plomo y Cadmio sobrepasan la concentración máxima permisible. El resto de las

cenizas no presenta problemas. El fraccionamiento secuencial para la CV 5 indica

que las concentraciones de calcio en la fracción intercambiable y asociada a

carbonatos es muy alta. Estas fracciones son muy móviles, por lo que se espera que

la CV5 pierda calcio continuamente y se inactive; siendo necesario un recambio

más seguido para mantener el funcionamiento de la PRB. Las concentraciones de

cobre y cinc son más altas en la fracción menos móvil (residual) para las tres

cenizas, por lo que no aportarán ni cobre ni cinc en su funcionamiento como

material reactivo en las PRB.

La evaluación de la reactividad en las tres cenizas para la prueba de remoción con

sulfato de cobre muestra que la eficiencia de remoción fue mayor del 99 %; a pesar

de variar los pH de las CV2 y CV6 desde 10,3 y 9,2 a 5,9 y 6,0 respectivamente. El

pH de la CV 5 se mantuvo en 12,5 como se esperaba. En la prueba de remoción con

dicromato de potasio se observó un cambio de color de anaranjado a verde (Fotos 1

y 2), no hubo cambio de pH y hubo liberación de gases. Este cambio de color está

atribuido a una reducción de cromo hexavalente a trivalente.

Page 188: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

171

CONCLUSIONES

Se concluye que las tres cenizas volantes presentan una gran eficiencia en la

remoción de cobre, por lo que en cuanto a reactividad éstas no presentan problemas

para ser utilizadas como material reactivo en las PRB. Sin embargo la CV2 es un

residuo peligroso al no pasar el test de lixiviación. Por lo que parece que el elemento

determinante es el test de lixiviación para emplear a las cenizas en las PRB como

material reactivo.

La reducción del cromo (VI) abre un nuevo campo de aplicación para la CV5 como

material de relleno en las PRB para la descontaminación de cromo hexavalente, que

puede estar presente en las aguas subterráneas.

REFERENCIAS

Wang S. and Wu H. 2006. Environmental-benign utilization of fly ash as low-cost

adsorbents. Journal of Hazardous Materials B 136: 482-501.

CNE, Comisión Nacional de Energía. 2006. http://www.cne.cl: Visitada el 26.12.06.

Demeyer A. 2001. Characteristics of Wood ash and influence on soil properties and

nutrient uptake: an overview. Bioresource Technology 77: 287-295.

Huang C., Yang W., Ma H. and Song Y. 2006. The potential of recycling and

reusing municipal solid waste incinerator ash in Taiwan. Waste Management

26: 979-987.

Page 189: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

172

Page 190: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

173

PROCEDIMIENTOS FITOTECNOLÓGICOS CON

ENMIENDAS EN DAM

E. Lam Esquenazi1, J. Chacana Olivares2 y A. Faz Cano3

1,2 Universidad Católica del Norte, Antofagasta, CHILE 3 Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, ESPAÑA.

1 [email protected]; 2 [email protected]; 3 [email protected]

RESUMEN

Los drenajes ácidos de minas, DAM, constituyen actualmente uno de los principales problemas que deben abordarse, debido a su naturaleza, extensión y dificultad de resolución. En el presente trabajo se propone como alternativa de mitigación la aplicación de procedimientos fitotecnológicos apoyados con enmiendas tanto orgánicas como inorgánicas. La propuesta cumple un doble rol, por un lado, la remediación del sitio contaminado y por otro, la disposición de residuos industriales. Los drenajes ácidos de antiguas explotaciones de carbón y minería metálica son una de las principales fuentes de contaminación de las aguas superficiales y subterráneas en el mundo. Los impactos medioambientales asociados, pueden ser enfrentados en los siguientes niveles: 1) PREVENCIÓN con respecto a la generación del drenaje ácido de mina (DAM); 2) CONTROL, siendo en este punto de relevancia el conocimiento de la movilidad del DAM, para así controlar la migración de éste. Una comprensión de los diferentes procesos involucrados en la dinámica del suelo permitirá una predicción más precisa del manejo de éste. La aplicación de enmiendas en zonas afectadas por procesos degradativos activos, derivados de la minería metálica, permiten recuperar el entorno paisajístico, minimizar riesgos medioambientales y de salud pública, aumentando a la vez el valor económico-social de éstas áreas desfavorecidas; igualmente la valorización de estos residuos orgánicos e inorgánicos permitirá una salida ambientalmente amigable.

INTRODUCCIÓN

Las actividades mineras metalúrgicas han causado, en muchas ocasiones, enormes

extensiones de terrenos afectados por procesos de acidificación muy intensos y

acelerados, y con una gran acumulación de metales pesados en el medio físico y

biótico.

Los drenajes ácidos de antiguas explotaciones de carbón y minería metálica son una

de las principales fuentes de contaminación de las aguas superficiales y subterráneas

en el mundo, son frecuentes los casos en EE.UU., Canadá, países europeos y

sudamericanos entre muchos otros. El drenaje ácido de mina (DAM) produce un

Page 191: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

174

caudal líquido altamente contaminante caracterizado por su gran acidez, por las altas

concentraciones en sulfatos y de metales pesados (Cu, Ni, Zn, Pb, entre otros),

pudiendo causar efectos menores, como la decoración local de suelos y drenajes con

precipitación de óxidos de Fe, o llegar a una extensa polución de sistemas de ríos y

tierras de cultivo.

En el análisis del origen del DAM se debe considerar dos aspectos fundamentales:

El primero es la producción y almacenamiento de solutos, que está afectado por

agentes exteriores al foco contaminante como la temperatura, el oxígeno presente, la

concentración y actividad bacteriana, factores mineralógicos intrínsecos como el

tipo y contenido de sulfuros, elementos neutralizantes, superficie de exposición, etc.

El segundo es el de su posterior extracción por el agua, sin la cual no se produciría el

DAM.

El DAM puede emanar desde diferentes actividades y lugares, entre ellos: Trabajos

en la superficie y subterráneos; desechos rocosos (provenientes de plantas de

chancado), sitios de acopio de estériles provenientes de la molienda u otro,

desechos provenientes de embalses de relave, flotación, entre otros, los cuales

producen los movimientos de rocas que exponen a los efectos del aire y del agua los

minerales de sulfuro.

Los impactos medioambientales asociados al drenaje ácido, pueden ser minimizados

desde tres niveles de control, el primer es la prevención de su generación, el segundo

es el control de la migración del drenaje ácido y por último cuando los primeros no

fueron exitosos, la recolección y tratamientos de los efluentes contaminados. A

continuación se presentan a modo descriptivo algunos ejemplos de tecnologías

características de los niveles de control señalados.

PREVENCIÓN DEL DAM

Una de las alternativas más convenientes y económicas para evitar los efectos

dañinos del DAM, es la prevención de su generación mediante la remoción de uno ó

más de los componentes esenciales en su formación, o bien evitar el contacto de

éstos, aunque no siempre es fácil de aplicar en la práctica. Las tecnologías y medidas

para prevenir la formación del DAM en primera instancia son conocidas como

“Control de la fuente” (Johnson, 2005). A continuación se presentan algunas de las

más conocidas:

Page 192: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

175

Microencapsulación

Este método consiste en la formación de una capa protectora delgada, que se forma

en la superficie de la pirita inhibiendo la difusión de oxígeno, previniendo su

oxidación. Evangelou (1995) describe dos metodologías de microencapsulación, la

primera involucra el lixiviado de residuos de antracita con una solución de baja pero

crítica concentración de H2O2, KH2PO4, y un amortiguador de pH. Durante la

lixiviación, el H2O2 oxida la pirita y produce Fe3+, de manera que el fosfato férrico

precipita como una capa en la superficie de la pirita, la que es relativamente

resistente al ácido, previniendo una extensa oxidación de la pirita. La segunda

metodología involucra la lixiviación de la pirita con una solución compuesta de una

baja pero crítica concentración de H2O2 y un amortiguador de pH. Durante la

lixiviación, el H2O2 oxida la pirita produciendo una capa de óxido de fierro en la

superficie de ella.

Evangelou (2001) reporta la efectividad en la prevención de la oxidación de la pirita,

mediante la microencapsulación usando capas de fosfato y silicatos. Dicha capa

protectora es formada usando una solución compuesta de peróxido de hidrógeno o

hipoclorito como preoxidante, KH2PO4 o H4SiO4 y acetato de sodio o caliza como

amortiguador de pH.

Se han empleado diversos materiales para formar la capa protectora en la pirita, tales

como los compuestos orgánicos con grupos funcionales hidroxilos (Chander, Zhou,

1992), fosfato natural de la rocas y medios de crecimiento bacterial (Kalin, 1998), y

lípidos que poseen dos colas orgánicas hidrofóbicas y un grupo cabeza hidrofílico

polar (Elsetinow, 2003).

Sucesivas aplicaciones de tal metodología en el campo podría significar una

solución a largo plazo para muchos de los problemas ocasionados por los DAM.

Estas metodologías de revestimiento se espera sean altamente costo efectivas,

debido a que ellas involucran material fácilmente disponible y sólo cubren la

superficie de las partículas de pirita.

Macroencapsulación

Esta tecnología de control del DAM, no es recomendable, llegando a ser de costos

prohibitivos así como ineficientes debido a su deterioro con el tiempo (Caruccio,

Geidel, 1983; Skousen, 1987).

Page 193: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

176

Bactericidas

Considerando que los procesos de oxidación en la generación de DAM, pueden ser

“catalizados” por bacterias como Thiobacillus Ferroxidans, T. Thioxidans, T.

Thioparus, entre otras, se ha adoptado como estrategia de control actuar

directamente sobre estos agentes. Surfactantes aniónicos, ácidos orgánicos y

preservantes de comidas han sido usados para la inhibición de la oxidación de la

pirita, controlando de este modo el crecimiento bacterial (Ericsson, Ladwing 1985,

Kleinman 1981; Dugan, 1987).

Existen bactericidas comerciales utilizados para inhibir la formación de drenaje

ácido. Estos productos comerciales contienen surfactantes, que destruyen la película

de grasa que protege a las bacterias. De esta forma el propio ácido que produjeron

las ataca. Los bactericidas pueden ser aplicados en forma de spray o en forma sólida

en una matriz de polímero, de modo de liberar lentamente el producto activo.

(Rastogi, 1995).

Materia orgánica

Se ha analizado reducir la generación ácida colocando sobre el material que contiene

sulfuros una capa de materia orgánica tal como lodos de tratamientos de aguas

servidas, compost y turba. Dicha capa orgánica, es caracterizada por su alta

alcalinidad, su capacidad de intercambio de cationes y su baja permeabilidad,

actuando como barrera física y química contra la difusión de oxígeno. Además la

materia orgánica ayuda a la precipitación de metales como sulfuros y oxihidróxidos.

La presencia de nutrientes en la materia orgánica permite el establecimiento de una

cobertura vegetal, que mejora estéticamente el área en mitigación (Peppas, 2000).

Inundación

El almacenamiento subacuático del material con pirita, es un método

convencionalmente usado, para prevenir el contacto entre los minerales y el oxígeno

disuelto. La solubilidad del oxígeno en el agua es muy baja, comparada con la del

aire, y su velocidad de difusión en el agua es también muy baja, de modo que la

velocidad de transporte del oxígeno a través del agua es lo suficientemente lenta

como para que las reacciones de generación de ácido puedan reducirse

efectivamente y lograr que el impacto sea insignificante. Métodos utilizados para el

almacenamiento subacuático son los siguientes: Acumulación en un cuerpo de agua

Page 194: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

177

existente, acumulación e inundación en una mina subterránea o una mina de tajo

abierto, acumulación en un depósito.

CONTROL DE LA MIGRACIÓN DEL DAM

El agua es uno de los factores que determinan la generación del DAM, además es el

medio de transporte básico de sus contaminantes y dado esto, las medidas de control

del DAM deben apuntar además a su migración, debido a flujos de aguas. Las

medidas para controlar el ingreso de aguas al sitio de formación ácida, según Ata

Akcil (2006) deben apuntar a la: Desviación de flujos de aguas superficiales hacia el

sitio de contaminación, prevención de la infiltración de aguas subterráneas en el

sitio, prevención de la infiltración de aguas hidrológicas en el área afectada y

control de la disposición de los residuos generadores de ácido.

RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTOS

Los métodos para inhibir la formación del DAM no siempre son prácticos, o bien no

son totalmente efectivos, luego para minimizar sus impactos sobre el medio

ambiente se ha tenido la necesidad de recolectar y someter a tratamiento el drenaje

ácido generado.

Recolección

El éxito de cualquier sistema de tratamiento depende de la capacidad para

identificar, recolectar y controlar el flujo de toda agua contaminada. Se diseña un

sistema para recolectar toda la filtración y el drenaje, y también para minimizar el

volumen destinado al proceso de tratamiento. La recolección de los flujos de

escorrentías se puede lograr mediante zanjado superficial. La recolección de flujos

subterráneos pueden requerir la instalación de surcos colectores, pozos hacia los

cuales se descarga la pluma contaminante, o bien muros interceptores para forzar el

flujo de agua subterránea hacia la superficie para su recolección y tratamiento (Guía

ambiental).

Tratamientos

D. Barrie Johnson (2005) clasifica las tecnologías de tratamiento del drenaje ácido

como biológicas y abióticas, dependiendo de la existencia o ausencia de actividad

biológica en el proceso, y además las clasifica como “activas” (aquellas que

Page 195: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

178

requieren ingresos continuos de recursos para mantener el proceso) o “pasivas”

(requieren relativamente pequeños ingresos de recursos una vez en operación).

TRATAMIENTOS ABIÓTICOS

a) Tecnologías Activas

El método más difundido para la mitigación de efluentes ácidos es un proceso de

tratamiento activo que involucra la adición de un agente químico neutralizante

(Coulton 2003). La adición de materiales alcalinos al DAM provoca un aumento del

pH, acelera la velocidad de oxidación química del fierro ferroso y causa que muchos

de los metales presentes en solución precipiten como hidróxidos o carbonatos,

produciéndose un lodo rico en fierro y varios otros metales dependiendo del origen

del efluente.

Los agentes de neutralización más comunes son: caliza (CaCO3), cal viva (CaO), cal

hidratada (Ca(OH)2). Además se pueden utilizar otros desechos con exceso de

alcalinidad, incluyendo ceniza fina o relaves de molino. Se debe tomar precauciones

para utilizar otros desechos con el fin de asegurar que los metales solubles

adicionales no sean añadidos al agua de drenaje.

A pesar de que este tratamiento puede proveer una remediación efectiva, su

desventaja radica en sus altos costos de operación y los problemas asociados a la

disposición del lodo producido.

b) Tecnologías Pasivas

Drenaje anóxico calizo (DAC)

Este sistema consiste en una zanja rellena con gravas de caliza u otro material

calcáreo sellada a techo por una capa de tierra arcillosa y una geomembrana

impermeable. La zanja se instala a cierta profundidad (1 ó 2 m) para mantener

condiciones anóxicas (dada esta condición se evita la precipitación de óxidos e

hidróxidos). El DAM se hace circular por el interior de la zanja provocando la

disolución de la caliza, lo que genera alcalinidad y eleva el pH del agua (López

Pamo, 2002).

Es importante notar que un DAC nunca debe ser considerado como un sistema de

tratamiento completo en sí mismo, su única finalidad es convertir aguas con acidez

netas en aguas con un exceso de alcalinidad. Los efluentes ácidos tratados por este

Page 196: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

179

sistema deben posteriormente pasar por un sistema aerobio para favorecer la

oxidación, hidrólisis y la precipitación de los oxihidróxidos metálicos (Brodie, 1993;

Watzlaf, Hyman, 1995; Fripp, 2000). La alcalinidad adquirida en el DAC debe ser

suficiente para contrarrestar la acidificación asociada a la hidrólisis en esta etapa del

tratamiento.

TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS

a) Tecnologías Activas

Biorreactores sulfidogénicos

Utilizan la biogeneración de sulfuro de hidrógeno para producir alcalinidad y para

remover metales como sulfuros insolubles, que es uno de los procesos que ocurren

en los biorreactores con compost y en las barreras reactivas permeables. Sin

embargo, los biorreactores sulfidogénicos son construidos y operados para optimizar

la producción de sulfuro de hidrógeno.

b) Tecnologías Pasivas

Humedales aerobios

En los humedales aerobios artificiales se pretende reproducir los fenómenos y

procesos de los humedales naturales (pantanos, marismas, turberas, etc.), creando un

ambiente propicio para el desarrollo de ciertas plantas (Tipha, Equisetum, carrizo,

juncos, etc.), comunidades de organismos (algas, protozoos y bacterias) y musgos

(Sphagnum), los cuales participan en la depuración del agua (Kadlec y Knight,

1996). Estos humedales ocupan una gran superficie y tienen una somera lámina de

agua que inunda el sustrato sobre el que se desarrolla la vegetación.

Entre los numerosos procesos que se dan en un humedal aerobio se tienen la

filtración de la materia en suspensión, la adsorción de metales e intercambio iónico

en los materiales del substrato, la bioacumulación de metales en las raíces y partes

emergentes de las plantas, además de la precipitación de óxidos e hidróxidos

metálicos a través de reacciones de oxidación e hidrólisis (Eger, 1994). Debido a

que las reacciones que ocurren en este tratamiento, como la oxidación del fierro

ferroso y la posterior hidrólisis del fierro férrico producido, son reacciones

generadoras de acidez neta, si no fuera suficiente la alcalinidad del agua tratada, para

Page 197: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

180

prevenir la caída significativa del pH, debe ser incorporadas enmiendas, por ejemplo

DAC (D. Barrie Johnson, 2005).

Humedales anaeróbicos

En este caso se trata de lagunas con una delgada lámina de agua sobre un sustrato

rico en materia orgánica, que puede estar constituido por turba, u otros materiales

orgánicos: compost usado de plantaciones de champiñones, virutas de madera, heno,

etc., mezclado con un 10% de carbonato cálcico. La finalidad del substrato orgánico

es eliminar el oxígeno disuelto, reducir el Fe3+ a Fe2+, y generar alcalinidad mediante

procesos químicos o con intervención de microorganismos. Sobre el conjunto de

este substrato se desarrolla la vegetación emergente característica de los humedales,

la cual ayuda a estabilizar el substrato además de aportar materia orgánica adicional.

Barreras reactivas permeables

Este tipo de tratamiento de aguas ácidas de mina es sin duda el menos

experimentado, es utilizado para flujos subterráneos contaminados, éste se configura

como una pantalla permeable y reactiva dispuesta perpendicularmente a la dirección

del flujo.

Como cualquier otro tratamiento pasivo su objetivo es reducir la cantidad de sólidos

disueltos (sulfatos y metales principalmente) e incrementar el pH. Su construcción

consiste en hacer una zanja transversal al flujo, la cual se rellena con diversos tipos

de materiales reactivos (caliza, materia orgánica, limaduras de Fe, etc.). Así, los

procesos depuradores en el interior de la barrera son la reducción bacteriana de los

sulfatos, la retención de los metales precipitando como sulfuros, y el incremento del

pH principalmente por disolución de la caliza (López Pamo, 2002).

CONCLUSIONES

La importancia de zonas mineras metálicas en Chile (en explotación, o

principalmente abandonadas) hace que la contaminación medioambiental por

metales pesados (o elementos traza), constituya un problema de indudable

importancia.

Dentro de las soluciones posibles, la eliminación del material de los residuos

acidificados contaminados por metales supone, además de un excesivo costo

económico, muy serios problemas medioambientales impredecibles derivados de la

Page 198: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

181

remoción y posterior oxidación de los materiales mineralógicos que portan los

metales pesados causantes de la polución. No obstante, existen otras alternativas

más adecuadas como la estabilización, que es la transformación química de los

contaminantes para reducir su movilidad, convertirlos en una forma menos tóxica

y/o móvil y disminuir los riesgos asociados. Algunos de los reactivos utilizados para

este fin son: cal (carbonato cálcico), cemento, arcillas, cenizas volantes y silicatos.

Dichas transformaciones químicas son necesarias en planes de restauración, ya que

debe tenerse en cuenta que los materiales piríticos (FeS2) presentes en estos suelos

de mina se oxidan a ácido sulfúrico y reducen drásticamente el pH, ocasionando un

significativo impacto ácido sobre las aguas de escorrentía y lixiviación que afecta a

los cursos de agua próximos y se refleja en pH extremadamente ácidos y elevadas

concentraciones de elementos en disolución (especialmente sulfatos, aluminio y

metales pesados).

Por otro lado, las características de extrema infertilidad y/o toxicidad presentes en

zonas mineras, ofrecen especiales problemas para el desarrollo vegetal. En general,

la mayoría de las plantas tienen sus crecimientos óptimos dentro del rango de pH de

5,5 a 7,5 (Mays y Bengtson, 1978; Coppin y Bradshaw, 1982). El efecto del pH

sobre la vegetación es a dos niveles: una acción directa que solamente se manifiesta

en concentraciones relativamente altas de protones y una acción indirecta sobre la

disponibilidad de nutrientes y la toxicidad por algunos elementos (Al, Fe, Mn, Pb,

Zn, Cd y Cu) (Kabata-Pendias y Pendias, 1984).

Según todo lo comentado, en suelos o residuos con niveles extremos de pH o con

capacidad de producción ácida, sólo la neutralización puede prevenir la formación

de aguas ácidas y la movilización de los iones metálicos mencionados. Para ello, es

muy aconsejable la aplicación en superficie de materiales alcalinos y orgánicos que

cumplan una doble función: por una parte, elevar el pH y disminuir los riesgos de

toxicidad por metales, recubriendo las superficies y reduciendo la tasa de oxidación

de sulfuros, y, de otro modo, proporcionar nutrientes indispensables para el

desarrollo de especies vegetales (Guillén y Quintas, 1997).

De este modo, la adición de materiales residuales del sector productivo como son los

lodos inertes de la industria a suelos afectados por actividades mineras intensas,

puede producir una disminución inmediata en la disponibilidad de algunos

elementos que, como los metales pesados, son tóxicos para las plantas cuando se

Page 199: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

182

encuentran en elevadas concentraciones, y puede inducir además cambios físico-

químicos que modifiquen la proporción de las formas asimilables, haciéndolas más o

menos disponibles para las plantas (Quintas et al., 1992), mediante redisolución o

precipitación. Consecuentemente, se propone la utilización de estos materiales

residuales inertes como la opción más recomendable en la recuperación de las áreas

afectadas por minería (Quintas-Mosterio, 1997; Zanuzzi et al., 2005 a,b,c).

En el presente trabajo se propone efectuar la revalorización y aprovechamiento de

los residuos inertes procedentes de industrias cementeras y lodos de aguas residuales

como enmendantes para estabilizar suelos y residuos acidificados y contaminados

con metales pesados en la región de Antofagasta. Esto permitirá mejorar las

propiedades y características morfológicas y físico-químicas de suelos y residuos y

reducirá la movilidad de los metales pesados así como los riesgos asociados a los

mismos.

La efectividad de las enmiendas en la inmovilización de metales se evaluará a

diferentes niveles: biodisponibilidad, especiación y lixiviado. Posterior a ello, se

aplicará fitotecnología, el establecimiento de una cobertura vegetal con plantas

autóctonas permitirá estabilizar y crear suelos y así disminuir los procesos erosivos y

de lixiviación que aportan una considerable cantidad de metales pesados a cursos de

agua, suelos próximos, biota y poblaciones cercanas.

REFERENCIAS

Ata Akcil, Soner Koldas, 2006. Acid Mine Drainage (AMD): causes, treatment and

case studies. Journal of Cleaner Production 14, 1139-1145

D. Barrie Johnson, Kevin B. Hallberg, 2005. Acid mine drainage remediation

options: a review, Science of the Total Environment 338, 3- 14

Brodie, G.A. 1993. Staged, aerobic constructed wetlands to treat acid drainage: Case

history of Fabius Impoundment 1 and overview of the Tenesse Valley

Authority´s Program. En: G. A. Moshiri (ed.), Constructed Wetlands for Water

Quality Improvement, CRC Press, Boca Raton, 157-166.

Caruccio, F.T., Geidel, G., 1983. The effect of plastic liner on acid load/DLM site,

WV, in Proceedings, Fourth West Virginia Surface Mine Drainage Task Force

Symposium, Clarksburg, WV.

Page 200: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

183

Coppin, N. J., Bradshaw, A. D. 1982. Quarry reclamation. Mining Journal Books,

London, 112.

Coulton R, Bullen C, Hallet C, 2003. The design and optimization of active mine

water treatment plants. Land Contam Reclam; 11, 273-9.

Chander, S., Zhou, R., 1992. Effect of organic additives on acid generation from

pyrite waste. Proceedings of the Symposium on Emerging Process

Technologies for a Cleaner Environment. Phoenix, Arizona, pp. 131-139. 24-27

February.

Eger, P. 1994. Wetland treatment for trace metal removal from mine drainage: the

importance of aerobic and anaerobic processes. Water Sci. Technol. 29(4), 249-

256.

Elsetinow, A.R., Borda, M.J., Schonnen, M.A.A., Strongin, D.R., 2003. Suppression

of pyrite oxidation in acidic aqueous environments using lipids having two

hydrophobic tails. Adv. in Environ. Res. 7, 967-974.

Evangelou V.P., 1995, Pyrite oxidation and its control, CRC Press, Inc, p. 130-133

Evangelou, V.P., 2001. Pyrite microencapsulation technologies: principles and

potential field application. Ecol. Eng. 17, 165-178.

Erickson, P.M., Ladwing, K.J. 1995. Control of acid formation by inhibition of

bacteria and by coating pyretic surfaces, Final Report to the West Virginia

Department of Energy, Division of Reclamation, Charleston, WV.

Fripp, J., Ziemkiewicz, P., Charkavorki, H. 2000. Acid mine drainage treatment.

Ecosystem Management and Restoration Research Program (ERDC TN-

EMRRP-SR-14), U. S. Army Engineer Research and Development Center,

Vicksburg, MS, 7

Guillén, L., Quintas, Y. 1997. Impacto ácido en aguas superficiales afectadas por

una explotación abandonada de sulfuros metálicos en el municipio de Santiago

de Compostela. En: Avances en Evaluación Ambiental y Ecoauditoría. Ed.

Trotta.

Kabata-Pendias, A., Pendias. H. 1984. Trace elements in soils and plants. CRC

PRESS, Inc., Boca Raton, FL, 5ª ed., 315

Kadlec, R., Knight, R. 1996. Treatment wetlands. CRC/Lewis Press. USA, 893

Kalin, M., Smith, M.P., Fayson, A., 1998. The role of phosphate in applied

biotechnology in mine waste management: reduction in AMD from pyritic

Page 201: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

184

waste rock. In: Rao, S., Amaratunga, L.M., Richards, G.G., Kondos, P.D.

(Eds.), Water Processing and Recycling in Mineral and Metallurgical Industries

III. Metallurgical Society of CIM, Montreal, Quebec, pp. 15-31.

E. López Pamo, O. Aduvire, D. Barettino, 2005. Tratamientos pasivos de drenajes

ácidos de mina: estado actual y perspectivas de futuro. Appl Geochem 20,

1320-1356.

Mays, D. A., Bengtson, G. W. 1978. Lime and fertilizer use in land reclamation in

humid regions. En: Reclamation of drastically disturbed lands. F. W. Schaller y

P. Sutton (eds.). American Society of Agronomy, Madison, U.S.A., 742.

Peppas, K. Komnitsas, I. Halikia, 2000. Use of organic covers for acid mine

drainage control. Minerals Engineering, Vol. 13, No. 5, pp. 563-574.

Quintas, Y., García Arrese, A. M., Macías, F. 1992. Biodisponibilidad de elementos

traza en suelos de mina enmendados con dos tipos de residuos. Ensayo de

incubación en laboratorio.

Quintas, Y., Macías, F. 1992. Datos para la recuperación de suelos de minas de

Galicia: capacidad natural y alternativas de mejora. Cuaderno Lab. Xeolóxico

de Laxe – Coruña. Vol. 17, pp. 97-106.

Quintas-Mosterio, Y. 1997. Caracterización y posibilidades de recuperación de

antrosoles de canteras y minas de Galicia. Tesis Doctoral. Departamento de

Edafología y Química Agrícola. Universidad de Santiago, España.

Rastogi, V. 1995. ProMac: Bacterial Inhibition. Mining Environ. Manag. 3(2), 27-

29.

Skousen, J.G., Sencidiver, J.C., and Smith, R.M., 1987. Procedures for Mining and

Reclamation in Areas with Acid-producing Materials, The Surface Mine

Drainage Task Force and the West Virginia University Energy Research

Centers, p 43.

Watzlaf, G., Hyman, D. 1995. Limitations of passive systems for the treatment of

mine drainage. 17th Annual National Association of Abandoned Mine Lands

Conference, Indiana, October, 186-199.

Zanuzzi, A., Bech, J., Faz, A., García, G. 2005a. Phytostabilization of polluted soils

by mining activities in Cartagena-La Unión Mountain, SE Spain. Geophysical

Research Abstracts, Vol. 7, 0690.

Page 202: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

185

Zanuzzi, A., Faz, A., García, G. 2005b. Effect of organic and carbonate amendments

on heavy metal bioavailability. 3º European Bioremediation Confer., Chania

Greece. 1-5.

Zanuzzi, A., Faz, A., García, G. 2005c. Reclamation of mining soils-Effects of

organic and carbonate amendments alter a laboratory stabilization test. Consoil, 1-

7.

Page 203: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

186

Page 204: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

187

ANÁLISIS DEL GEN DAGrx BAJO CONDICIONES DE

ESTRÉS SALINO (ESTRÉS OXIDATIVO), MEDIANTE

COMPARACIÓN DE Arabidopsis thaliana, QUE

SOBREEXPRESAN DICHO GEN Y ECOTIPO SILVESTRE

Felipe Llancapán Chepe(1), Manuel Gidekel(1,2) y Ana Gutiérrez

Moraga(1)

1 Universidad de La Frontera, Francisco Salazar 01145, Temuco, Chile. 2 VitroGen S.A. E-mail: [email protected]; [email protected]

RESUMEN

Una de las principales limitantes para el cultivo de las plantas y la agricultura es la salinidad de los suelos que cada vez aumenta a nivel mundial. El estrés por sales se encuentra dentro de la clasificación de estrés oxidativo (desequilibrio entre agentes oxidantes y antioxidantes que provoca aparición de especies reactivas de oxigeno), en la antártica existe una planta (Deschampsia antarctica) que es capaz de sobrevivir al frío, falta de agua liquida y la alta radiación solar otros estrés oxidativos comunes, uno de los responsables de esta tolerancia sería un gen llamado DaGrx que genera una proteína denominada Glutaredoxina (Grx) y que minimizaría los efectos del estrés. En este trabajo se utilizo un planta tipo (Arabidopsis thaliana) modificada con dicho gen para evaluar la efectividad ante el estrés salino por ser este de la categoría de los oxidativos (líneas Grx-8 y Grx-10) y en paralelo la misma planta tipo silvestre, para ello se cultivaron las plantas en placas petri y luego se transfirieron a un medio salino (200 mM de NaCl), se determino la fluorescencia ante un marcador de especies reactivas de oxigeno (ERO), la tolerancia de las plantas al medio, y la cuantificación del estrés. Las líneas modificadas fueron superiores al control y de ellas la mejor evaluada fue Grx-8.

INTRODUCCIÓN

Las plantas cultivadas han evolucionado adaptándose a diferentes hábitats y

condiciones de crecimiento especifico, por lo que no todas están adaptadas para

sobrevivir a condiciones de crecimiento, diferentes a los normales para los cuales se

han adaptado, provocando que éstas no generen niveles productivos deseados, este

fenómeno es conocido como estrés. El estrés salino es uno de los estreses oxidativos

comunes (el frío, radiación UV también lo son), los suelos salinos son alrededor de

un 6% de la superficie mundial y en aumento (Knight, 1997) por lo que es de los

más importantes estreses abióticos existentes para la agricultura.

Page 205: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

188

El estrés oxidativo puede definirse como el desequilibrio en la proporción de pro-

oxidantes (radicales libres y especies reactivas de oxigeno “EROs”) y de

antioxidantes, que provoca como consecuencia daño y/o muerte celular, el daño se

produce a causa de una excesiva producción de EROs y/o por deficiencia en los

mecanismos antioxidantes, (Ríos de Molina, M., 2003). La evolución de los

organismos permite la utilización del O2 de la atmósfera (ventaja energética), pero la

contrapartida es la formación de “EROs”, que son responsables del estrés oxidativo,

clasificación a la cual pertenece al estrés por sales (Marco y Sáez ,2001 citado por

Sanz, 2004). Los mecanismos de defensa contra el estrés oxidativo incluyen genes

múltiples de defensa antioxidante, ocasionalmente los mecanismos de las células

fallan y el estrés oxidativo ocurre (K. England, y T. G. Cotter, 2005). Deschampsia

antartica Desv es una monocotiledónea que sobrevive en la Península Antarctica, de

esta planta se ha aislado el gen DaGrx responsable de su tolerancia al frío y la

radiación solar. Este gen codifica para la proteína glutaredoxina (Grx), pequeñas

unidades proteicas, que juegan un importante rol en la regulación redox en células,

estabilizando el daño provocado por el estrés. Este gen se ha transferido a

Arabidopsis thaliana por sus características de planta tipo, se postula que la Grx de

D. antártica y que se encuentra en A. thaliana actúa como mecanismo de defensa

ante el estrés salino (estrés oxidativo). En este trabajo se desea comparar el nivel de

expresión de la proteína Grx en plantas de Arabidopsis thaliana modificadas con el

gen DaGrx y tipo silvestre bajo condiciones de estrés salino.

MATERIALES Y MÉTODOS

Material vegetal y condiciones de crecimiento. Como material vegetal se utilizo

A. thaliana modificada con el gen DaGrx líneas Grx-8 y Grx-10, y control A.

thaliana tipo silvestre (eco tipo Columbia). Semillas se esterilizaron en isopropanol

70%, luego en mezcla de hipoclorito de Na más detergente Tween 20., por último

con agua destilada estéril, luego fueron puestas en placas petri que contenían medio

de cultivo MS (Murashige & Skoog), azúcar y medio gelificante (agar), llevadas a

cuarto de cultivo a 22º C bajo luz fluorescente (26 µmol m-2 sec -1) para su

germinación.

Detección de EROs en las plantas. Se tomaron plantas del medio a los 7 días de

haber germinado, se lavaron, y se transfirieron a un medio líquido MS, con una

Page 206: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

concentración de NaCl de 200 mM. Las EROs fueron detectadas con microscopio

epifluorescente a 20 horas de ser transferidas mediante adición de 2’-7’-

diclorodihidroflouresceína (DCFH), reactivo utilizado para cuantificar las EROs en

cultivos celulares (al oxidarse se restablece la estructura electrónica de la

fluoresceína y flúoresce a 520 nm si se excita a 480 nm de longitud de onda). La

intensidad de la fluorescencia se puede correlacionar con el contenido celular de

radicales libres, incluidas las especies reactivas de oxígeno.

Ensayo de tolerancia a estrés salino. 7 días después de la germinación de las

semillas (protocolo descrito anteriormente) se transfiere una muestra de 20 a 30

plantas a otra placa con medio de cultivo salino (concentración 200mM de NaCl) se

observo plantas sanas luego de 10 días de la transferencia. Las concentraciones

utilizadas están descritas por Mazel y Levine, 2004.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Como se puede observar (Fig. 1), la línea Grx-8 presenta menor fluorescencia que el

tipo silvestre, esto nos dice que existe una menor cantidad de EROs y que por lo

tanto esta línea soporta de mejor manera la salinidad, esto en concordancia con los

trabajos realizados por Sanz (2004) quien determinó la efectividad de la proteína

bajo condiciones de frío, en que los resultados fueron similares, los puntos 1, 2, 3 y

4 son solo repeticiones del mismo ensayo.

Figura 1: Compara

(Col

ción del nivel de tinción entre ecotipo Silvestre de A. thaliana

-0) y línea Grx-8 modificada con el gen DaGrx.

189

Page 207: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

La diferencia entre las plantas radica en si poseen el gen DaGrx y su localización en

el cromosoma, por lo tanto la presencia de esta defensa extra en las plantas

modificadas es lo que le confiere su mejor tolerancia a la salinidad.

Para comprobar de forma más acabada se espera analizar la expresión mediante

Northern Blot. Como se aprecia en la Fig. 2 la tolerancia del ecotipo silvestre vs.

modificado es bastante diferente y se marca mejor a inicios del crecimiento de la

planta, en donde el tipo silvestre presenta casi un 100% de mortandad.

Figura 2: Diferenci

10 días des

CONCLUSIONES

La Glutaredoxina co

niveles de salinidad,

modificadas y el aum

presencia de estrés (a

Respecto de las líne

Grx-8 al igual que lo

aunque las plantas G

Aún falta determinar

específico como No

ensayos de tipo indir

AGRADECIMIEN

Proyecto “Rupü” (F

Frontera. FONDEF D

a entre las líneas Grx-8, Grx-10 y Ecotipo silvestre (Columbia).

pués de la transferencia a medio con 200 mM de NaCl.

nfiere una mejora frente al estrés oxidativo provocado por altos

principalmente por la diferencia en la tolerancia de las líneas

ento en la fluorescencia del tipo silvestre que indica la mayor

umento en las EROs).

as modificadas se observa una mayor eficiencia de las plantas

observado por Sanz (2004) en su ensayo de tolerancia al frío,

rx-10 igualmente son superiores al ecotipo silvestre.

los análisis de expresión de este gen mediante un ensayo más

rthern Blot, ya que los resultados aquí presentados se basan en

ecto.

TOS

undación Ford Nº Grant 1040-1000) de la Universidad de La

03I1079. Laboratorio Biología Molecular Aplicada.

190

Page 208: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

191

REFERENCIAS

Gidekel, M., Destefano-Beltrán, L., et al. 2003. Identification and Characterization

of three novel cold acclimation-responsive genes from the extremophile hair

grass D. antarctica Desv. Extromophiles 7: 459-469.

K. England, T. G. Cotter. 2005. Direct oxidative modifications of signalling proteins

in mammalian cells and their effects in apoptosis. Redox report. 10(5).

Knight H., Trewavas A., et al. 1997. Calcium signalling in Arabidopsis thaliana

responding to drought and salinity. The plant Journal 12(5): 1067-1078.

Mazel A., Leshem Y., Sagar Tiwiri B., Levine A. 2004. Induction of Salt and

Osmotic stress tolerance by over expression of an intracellular vesicle

trafficking protein AtRab7 (AtRabG3e). Plant Physiology 134: 118-128.

Ríos de Molina, M. 2003. El estrés oxidativo y el destino celular. Revista Química

viva. 2(1). Pagina revisada el 15 de junio de 2006.

http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/Actualizaciones/estres%20oxidativo.ht

m.

Sanz Salvo, Paula. 2004. Efecto del estrés oxidativo causado por baja temperatura y

Paraquat sobre la capacidad antioxidante de 8 líneas transgénicas de A. thaliana

que sobre expresan glutaredoxina (Grx). Tesis Ingeniero Agrónomo.

Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. 50p.

Page 209: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

192

Page 210: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

193

EXTRACCIÓN DE PLÁSMIDOS DESDE RIZÓSFERAS DE

SUELOS CULTIVADOS DE LA ZONA SUR DE CHILE

Milko Jorquera1, Marcela Hernández2, Mara Cea1 y María de la

Luz Mora1

1Instituto de Agroindustria, Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile. E-mail: [email protected]

2Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera.

RESUMEN

La rizósfera es considerada como el principal hábitat para la actividad microbiana en suelos. Aislamiento de plásmidos fue realizado desde cinco rizósferas de plantas comúnmente cultivadas en el sur de Chile. Plásmidos con resistencia a antibióticos y tolerancia a aluminio fueron aislados desde todas las rizósferas muestreadas. Además, análisis de comunidades microbianas por electroforesis en geles con gradiente denaturante (DGGE) reveló una alta diversidad microbiana asociada a las rizósferas. El presente estudio reveló que rizósferas de suelos cultivados del sur de Chile pueden albergar diversos plásmidos con resistencia a antibióticos y aluminio y una alta diversidad de microorganismos.

INTRODUCCION

La rizósfera es considerada como el principal hábitat para la actividad microbiana en

suelos. En la rizósfera, la disponibilidad de nutrientes provee las condiciones

necesarias para la colonización y actividad microbiana. La rizósfera alberga una

gran diversidad microbiana y los exudados de raíces juegan un rol relevante en las

interacciones planta-microorganismo (Kent & Triplett, 2002; Hawkes et al., 2007).

La agricultura, así como otras actividades antropogénicas, son comúnmente

implicadas en la resistencia a antibióticos y tolerancia a metales de poblaciones

microbianas asociadas a suelo (Nwosu, 2001; Wright et al., 2006). Esta resistencia a

antibióticos o tolerancia a metales puede residir en elementos genéticos móviles,

tales como plásmidos. Diversos estudios han revelado que en rizósferas, el

intercambio genético por plásmidos es estimulado, favoreciendo la adaptación de las

poblaciones bacterianas a las condiciones del medio (van Elsas et al., 2003).

Los suelos derivados de cenizas volcánicas del sur de Chile (Andisoles y Ultisoles)

son mayoritariamente ácidos y se caracterizan por poseer altos contenidos de

Page 211: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

194

materia orgánica y P total. La acidificación de los suelos incrementa la

concentración de aluminio (Al) fitotóxico (Mora et al., 2004), lo que afecta

significativamente el desarrollo radical y que se traduce en un menor crecimiento de

las plantas. Por otro lado, la continua aplicación de fertilizantes fosfatados resulta en

la acumulación de P en los suelos. Óxidos e hidróxidos libres de Al y hierro fijan

rápidamente el P en formas no disponibles para las plantas. De acuerdo a este

escenario local, el objetivo de este estudio fue aislar plásmidos desde las rizósferas

de plantas comúnmente cultivadas en el sur de Chile y analizar las comunidades

microbianas asociadas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Rizósferas muestreadas. Ballica perenne (Lolium perenne), trébol blanco

(Trifolium repens), avena (Avena sativa), trigo (Triticum aestivum) y lupino amarillo

(Lupinus luteus).

Aislamiento exógeno de plásmidos. Plásmidos fueron aislados de acuerdo a la

metodología descrita por Smalla et al. (2000). Como células recipientes fueron

utilizadas mutantes de Escherichia coli, Pseudomonas putida y Pseudomonas

fluorescens con resistencia a rifampicina (100 µg/ml). Un gramo de cada rizósfera

(suelo y raíces) se suspendió en medio LB suplementado con ampicilina (100

µg/ml), tetraciclina (20 µg/ml) o AlCl3 (2 mM a pH 5,0), como marcador. La

conjugación se realizó con las células recipientes y las muestras se sembraron en

medio conteniendo rifampicina y marcador. El ADN plasmidial se extrajo desde

transconjugantes mediante lisis alcalina. Se seleccionaron y caracterizaron

preliminarmente tres plásmidos con tolerancia a Al (pRPA21, pRPA45 y pOPA21).

Electroforesis en geles con gradiente denaturante (DGGE). ADN cromosomal fue

extraído y PCR se realizó utilizando partidores específicos para amplificar el gen

16S ADN ribosomal (bacteria y archaea) y 18S ADN ribosomal (hongo). Los

productos de PCR fueron separados a 100V por 12h en geles de poliacrilamida

(6,5%) con un gradiente denaturante (urea y formamida) de 50-70% de acuerdo a la

metodología descrita por Iwamoto et al. (2000).

Page 212: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La Tabla 1, indica la presencia de transconjugantes en todas las rizósferas

muestreadas. Aislamiento de ADN plasmidial desde las transconjugante reveló la

presencia de bandas plasmidiales con tamaño superiores a los 20 kpb (Fig. 1A).

Tabla 1: Presencia de transconjugantes.

Análisis de restricción enzimática mostró diferencias en la secuencia de los

plásmidos seleccionados por tolerancia a Al (Fig. 1B).

195

Figura 1: (A) Visualización de plásmidos por electroforesis. (B) Plásmidos conjugativos con tolerancia a aluminio.

Page 213: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Figura 2: Diversidad microbiana en rizósferas por DGGE. M: marcador, R: ballica perenne, C: trébol blanco, W: trigo, O: avena, L: lupino.

P. putida albergando el pRPA21 adquirió resistencia a estreptomicina, gentamicina

y tolerancia a plomo (Tabla 2 y 3). P. putida albergando a pOPA21 adquirió

tolerancia a plomo (Tabla 2 y 3). P. fluorescens albergando a pRPA45 adquirió

resistencia a cloranfenicol y tolerancia a cobre y plomo (Tabla 2 y 3). Estos

resultados revelan que elementos genéticos móviles están presentes en suelos

cultivados del sur de Chile, los cuales podrían tener un rol relevante en la adaptación

de las poblaciones bacterianas a los cambios del medio ambiente y en las

interacciones planta-microorganismo.

Una alta diversidad microbiana se observó en todas las rizósferas muestreadas (Fig.

2). Estos resultados no sólo confirman la presencia de diversas especies de bacterias

y hongos en rizósferas de suelos cultivados del sur de Chile, sino también revelan la

asociación de miembros del grupo Archaea, el cual es generalmente ignorado y

relativamente poco estudiado en rizósferas.

196

Page 214: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Tabla 2: Adquisición resistencia a antibióticos.

Tabla 3: Adquisición tolerancia a metales pesados.

CONCLUSIONES

Rizósferas de plantas comúnmente cultivadas en el sur de Chile albergan plásmidos

con resistencia a antibióticos y tolerancia a aluminio. Además, existe una alta

diversidad microbiana asociada a estas rizósferas.

197

Page 215: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

198

AGRADECIMIENTOS

Programa Bicentenario PSD26; Fondecyt No. 061262; Beca Doctoral Conicyt de

Marcela Hernández; Fundación Andes proyecto C14055.

REFERENCIAS

Hawkes, C.V., K.M. DeAngelis & M.K. Firestone. 2007. Root interactions with soil

microbial communities and processes. En: The Rhizosphere An Ecological

Perspective (Eds. Z.G. Cardon & J.L. Whitbeck). Elsevier, 1-29 pp.

Igual, J.M., A. Valverde, E. Cervantes & E. Velásquez. 2001. Phosphate-

solubilizing bacteria as inoculants for agriculture: use of updated molecular

techniques in their study. Agronomie 21, 561-568.

Iwamoto, T. K. Tani, K. Nakamura, Y. Suzuki, M. Kitagawa, M. Eguchi & M.

Nasu. 2000. Monitoring impact of in situ biostimulation treatment on

groundwater bacterial community by DGGE. FEMS Microbiol. Ecol. 32, 129-

141.

Kent, A.D. & E.W. Triplett. 2002. Microbial communities and their interactions in

soil and rhizosphere ecosystems. Annu. Rev. Microbiol. 56, 211-236.

Mora, M.L., M. Alfaro, P.H. Williams, W. Stehr & R. Demanet. 2004. Effect of

fertilizer input on soil acidification in relation to growth and chemical

composition of a pasture and animal production. J. Soil Sci. Plant Nutr. 4, 29-40.

Smalla, K., M. Osborn & E.M.H. Wellington. 2000. Isolation and Characterization

of plasmid from Bacteria. En: (Ed. C.M. Thomas) The Horizontal Gene Pool

Bacterial Plasmids and Gene Spread. Harwood Academic Publishers,

Amsterdam. 207-247 pp.

van Elsas, J.D., S. Turner & M.J. Bailey. 2003. Horizontal gene transfer in the

phytosphere. New Phytol. 157, 525-537.

Page 216: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

199

FITOESTABILIZACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR

COBRE EN LOS MAITENES, COMUNA DE PUCHUNCAVÍ

Victoria Muena, Isabel González, Marco Cisternas y Alexander

Neaman*

Área de Medio Ambiente, Facultad de Agronomía, P. Universidad Católica de Valparaíso, Quillota, Chile

*Correspondencia: [email protected]

RESUMEN

Los suelos de Los Maitenes, comuna de Puchuncaví, se han visto impactados por las actividades de la Fundición Ventanas. Los suelos presentan concentraciones de cobre sobre los 300 mg/kg, valores de pH de 4,4 (en 0,1 M KNO3) y cobertura vegetal escasa. Una alternativa para mitigar estos efectos es utilizar la técnica de fitoestabilización, la cual puede ser coayudada mediante manejos agronómicos. La aplicación de hidróxido de calcio [Ca(OH)2] al suelo aumentó el pH y disminuyó la concentración de cobre disponible para Oenothera affinis (planta nativa y común del lugar). Esto benefició el desarrollo y establecimiento de la planta. La aplicación de Ca(OH)2 + fertilizantes de nitrógeno, fósforo y potasio mejoró el desarrollo de la planta, pero en menor grado que la aplicación de Ca(OH)2. Por otro lado, la aplicación de fertilizantes sin Ca(OH)2 no aportó beneficios respecto al control.

INTRODUCCIÓN

Los suelos de Los Maitenes, comuna de Puchuncaví, se encuentran contaminados

por las emisiones de la Fundición Ventanas durante más de 35 años. Como

consecuencia, la cobertura vegetal silvestre y la superficie agrícola de la zona ha

disminuido significativamente (Ginocchio, 2000).

Una alternativa económica y ambientalmente sustentable para recuperar estos suelos

es la fitorremediación. La fitoestabilización es una técnica de fitorremediación, en la

cual se utilizan especies vegetales tolerantes a las altas concentraciones del elemento

contaminante que se encuentra en el suelo, lo que permite su revegetación. Es

posible complementar la fitoestabilización con la inmovilización de los metales, la

cual consiste en la aplicación de enmiendas al suelo, por ejemplo cal. Con esto se

logra disminuir la disponibilidad de metales para las plantas.

Page 217: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

200

El objetivo de este estudio fue evaluar la factibilidad de mejorar las propiedades

físico químicas del suelo, aplicando hidróxido de calcio y fertilizantes, para luego

revegetar el suelo con Oenothera affinis.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionó una parcela experimental en Los Maitenes, comuna de Puchuncaví. La

parcela fue dividida en 5 sub parcelas, con dos testigos y tres tratamientos: (1)

hidróxido de calcio [Ca(OH)2], (2) fertilizaciones de nitrógeno, fósforo y potasio

(NPK) y (3) Ca(OH)2 + NPK.

Para la revegetación se utilizó Oenothera affinis,(planta nativa y común en la zona

(González et al., bajo arbitraje). En el mes de junio de 2006, se transplantaron las

plántulas de 5 cm de altura a las 5 sub parcelas, a una distancia de plantación de 0,3

x 0,3 m. Durante todo el período de experimentación, se realizó un control manual

de malezas, así como también se le proporcionó el riego necesario a las plantas, para

asegurar su establecimiento y complementar a las precipitaciones. Después de un

ciclo de crecimiento de la especie vegetal (6-8 meses), se colectaron 3 individuos de

cada una de las 5 sub parcelas, y se determinó la biomasa de la parte aérea. Luego,

en marzo de 2007, se realizó un conteo de plantas en cada una de las sub parcelas.

Materia orgánica y nutrientes disponibles en el suelo se determinaron por métodos

estándar. Las concentraciones totales de cobre se determinaron mediante

espectroscopia de absorción atómica luego de digestión con ácidos fluorhídrico,

perclórico y nítrico. Para la determinación de pH, cobre soluble y cobre libre (Cu+2),

se usó una solución de KNO3 0,1 M como extractante (razón suelo/solución de

1/2,5).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El cobre total varió significativamente entre las distintas sub parcelas, tal como fue

observado por Ginocchio (2003). A diferencia de los suelos de ambos testigos y del

tratamiento con fertilizantes, que presentaron pH muy ácido, los tratamientos con

Ca(OH)2 mostraron pH neutro (Tabla 1). Las concentraciones de cobre soluble y

libre disminuyeron con los tratamientos de Ca(OH)2 y Ca(OH)2 + NPK respecto al

control (Tabla 1).

Page 218: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

201

El tratamiento de NPK aumentó el nitrógeno y el potasio disponibles en el suelo. No

ocurrió lo mismo en el tratamiento con Ca(OH)2 + NPK, debido probablemente a la

volatilización de NH3, en condiciones alcalinas (Fassbender, 1978). En ninguno de

los casos, el fósforo disponible varió significativamente. Debe considerarse que la

heterogeneidad inicial de la distribución de los nutrientes en el suelo probablemente

influyó en los resultados; impidiendo un correcto análisis estadístico (valores de

Testigo 1 y 2, Cuadro 1).

Tabla 1: Caracterización físico-química de los suelos de las 5 sub parcelas.

Tratamiento pH pCu+2Cu Cu Materia Nutrientes

total, soluble, orgánica, disponibles, mg/kg

mg/kg mg/kg % N P K

Testigo 1 4,4 4,1 578 50,5 1,8 4,0 43 169

Testigo 2 4,5 4,5 307 19,6 1,0 5,6 24 135

Ca(OH)2 6,9 7,2 636 2,7 2,3 5,6 39 157

NPK 3,8 4,0 752 49,8 2,1 32 49 215

Ca(OH)2 + NPK 6,6 6,9 436 2,1 2,0 3,2 39 301

Los tratamientos con Ca(OH)2 y con Ca(OH)2 + NPK lograron una mayor

producción de biomasa, incrementando en promedio casi veinte veces más que el

testigo 1 (las plantas no sobrevivieron en el testigo 2). A diferencia a los 2

tratamientos anteriores, el tratamiento con NPK no tuvo efecto sobre la producción

de biomasa (Figura 1).

Los tratamientos con Ca(OH)2 presentaron una mayor sobrevivencia de especies

(Tabla 2). En contraste, el tratamiento con aplicaciones de NPK tuvo un

comportamiento muy similar al testigo.

Page 219: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0

2

4

6

8

10

12

Testigo Ca(OH)2 NPK Ca(OH)2 +NPK

Tratamientos

Bio

mas

a (g

)

Figura 1: Producción de biomasa de Oenothera affinis después de un ciclo de vida

(en base a una muestra compuesta de 3 plantas).

Tabla 2: Número de plantas/m2 presentes en el segundo ciclo del cultivo. Las

plantas no sobrevivieron en la parcela del testigo 2.

Sub parcela Nº plantas por m2

Testigo 1 2,3

Ca(OH)2 7,3

NPK 0,6

Ca(OH)2 + NPK 6,6

CONCLUSIONES

El estudio demuestra que es factible revegetar los suelos de Los Maitenes con

Oenothera affinis, aplicando enmiendas calcáreas. Esta metodología constituye un

manejo sencillo, de bajo costo y amigable con el medio ambiente.

REFERENCIAS

Fassbender, H. 1978. Química de Suelos. Editorial Ilica, San José, Costa Rica.

Ginocchio, R. 2000. Effects of a copper smelter on a grassland community in the

Puchuncaví Valley, Chile. Chemosphere 41: 15-23.

Ginocchio, R., G. Carvallo, I. Toro, E. Bustamante, Y. Silva, N. Sepúlveda. 2003.

Micro-spatial variation of soil metal pollution and plant recruitment near a

copper smelter en Central Chile. Environmental Pollution 127: 343-352.

202

Page 220: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

203

González, I., Cisternas, M. & Neaman, A. Acumulación de cobre en una comunidad

vegetal afectada por contaminación minera en el valle de Puchuncaví, Chile

central. Revista Chilena de Historia Natural (bajo arbitraje).

Page 221: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

204

Page 222: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

205

DINÁMICA DE LA MATERIA ORGÁNICA DURANTE EL

COMPOSTAJE DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES Y

DE FERIAS LIBRES

Roberto Orellana1, Claudia Santibáñez2, Claudia Rojas1,

Nicolás Cifuentes1, Víctor García de Cortázar1 y María

Teresa Varnero1

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Casilla 1004, Santiago, Chile.

2 Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM) Santiago, Chile. E-mail: [email protected]

RESUMEN

Las pérdidas de materia orgánica durante el compostaje de residuos de ferias libres y agroindustriales fueron estudiadas mediante la elaboración de modelos. El tratamiento basado en residuos de ferias libres se ajustó a un modelo exponencial (r2=0,92) similar al que caracteriza la cinética de mineralización de la materia orgánica. Mientras que, el tratamiento de residuos agroindustriales se ajustó a un modelo sigmoideo (r2=0,98) debido a diversos factores que limitaron la tasa de degradación de la materia orgánica. Palabras clave: Degradación aeróbica, descomposición oxidativa, compostaje.

INTRODUCCIÓN

El compostaje es un proceso bioxidativo controlado que incluye un sustrato orgánico

heterogéneo, evoluciona pasando a través de una fase termofílica dando lugar a la

producción de dióxido de carbono, agua, minerales y materia orgánica estabilizada

(Zucconi y de Bertoldi, 1987). Los principales factores que determinan la

descomposición de la materia orgánica durante este proceso son la aireación,

contenido en agua, temperatura y relación carbono orgánico/nitrógeno (Inbar et al.,

1988). Mediante el estudio de la evolución de la materia orgánica a lo largo del

compostaje es posible observar los cambios en la tasa de degradación de los residuos

producto de los factores que dominan el proceso. El objetivo de este estudio fue

estudiar mediante la elaboración de un modelo las pérdidas de materia orgánica

durante el proceso de compostaje de residuos agroindustriales y de ferias libres.

Page 223: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

MATERIALES Y MÉTODOS

Para llevar a cabo el proceso de compostaje se utilizaron las siguientes materias

primas: restos vegetales de ferias libres (F), hojas secas de jardín (H), ramas

chipeadas que fueron utilizadas como material estructurante (CH), residuos que

consisten principalmente en manzanas de descarte y pulpa de duraznos, uvas y

manzanas (F) y residuos de la elaboración de café instantáneo (C).

Para iniciar el proceso de compostaje se elaboraron dos tratamientos, los cuales

fueron preparados mediante mezcla de residuos, en las siguientes proporciones

volumétricas:

Tratamiento FL: 50% F + 30% CH + 20% H

Tratamiento F + C: 50% RF + 50% C

Cada tratamiento constituyó una pila trapezoidal de 12 m3 de material. El ensayo de

campo fue manejado a través de pilas con volteo mecánico, y se realizó un

monitoreo periódico de temperatura, contenido de agua (secado a 65ºC) y contenido

de materia orgánica, mediante calcinación a 600ºC. Posteriormente, se calcularon las

pérdidas de materia orgánica de acuerdo a la fórmula descrita por Viel et al. (1987),

y se ajustó su comportamiento mediante una estimación lineal (método de Newton).

⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−×−×

×−=)100()100(100100

12

21

XXXXD

D: Pérdidas de Materia Orgánica (%).

X1: Contenido de cenizas en el punto inicial.

X2: Contenido de cenizas en una fase dada en estudio.

RESULTADOS

El proceso de compostaje tuvo una duración de 334 días para el tratamiento de

residuos de fruta fresca y elaboración de café (F+C) y 114 días para residuos de

ferias libres (FL). Como se observa en la figura 1, esta diferencia en el proceso se

genera debido a que en el tratamiento (F+C) se produjo un período (150 días) en que

el alto contenido de agua limitó la actividad de los microorganismos aeróbicos.

206

Page 224: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

207

(a) tratamiento FL

(b) tratamiento F+C

Figura 1 a y b: Perfiles de temperaturas medias de ambos tratamientos durante el

compostaje.

La evolución de las pérdidas de materia orgánica (Figura 2.a) para el tratamiento FL

se ajustó a un modelo exponencial similar al que caracteriza la cinética de

Page 225: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

mineralización de la materia orgánica, obteniéndose un r2 igual a 0,92. Este ajuste se

puede explicar debido a que las materias primas poseían una alta cantidad de

material lábil, la cual fue degradada fácilmente durante la fase bioxidativa del

proceso, y a que estos residuos per se traen incorporados un alto contenido de carga

microbiana.

0

20

40

60

80

100

120

0 100 200 300 400Tiempo de compostaje (días)

Pérd

idas

de

Mat

eria

Org

ánic

a (%

)

(a) tratamiento FL

0

20

40

60

80

100

120

0 100 200 300 400

Tiempo de compostaje (días)

Pérd

idas

de

Mat

eria

Org

ánic

a (%

)

(b) tratamiento F+C

Figura 2: Perfiles de pérdidas de materia orgánica en ambos tratamientos durante el

compostaje.

208

Page 226: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

209

El tratamiento F+C se ajustó a un modelo sigmoideo presentando un r2 igual a 0,98.

Este comportamiento se explica en parte a los siguientes factores:

- Ausencia de un inóculo inicial. Debido a que estos residuos se extraen

directamente desde la línea de producción de alimentos (posterior a lavados y

tratamientos térmicos), por lo que poseen una carga microbiana baja retardando

la activación del proceso.

- Alto contenido de humedad. Los altos contenidos de agua registrados durante

los primeros 150 días de compostaje (mayores al 60%, base fresca) impidieron

el flujo de oxígeno al interior de las pilas, afectando la tasa de descomposición

de la materia orgánica. Cabe destacar que las ramas chipeadas, en el tratamiento

FL, sirvieron de manera efectiva como un material estructurante garantizando

un flujo adecuado de oxígeno al interior de la masa de residuos.

CONCLUSIONES

Las pérdidas de materia orgánica del tratamiento FL se ajustan a un modelo

exponencial, mientras que el tratamiento F+C se ajusta a un modelo sigmoideo. Esta

diferencia se explica debido a que el segundo tratamiento presentó condiciones que

limitaron la tasa de degradación de los residuos, incrementando a su vez el tiempo

de obtención de un material maduro.

REFERENCIAS

INBAR, Y.; CHEN, Y., HADAR, y. Y VERDONCK, O. 1988. Composting of

agricultural wastes for their use as container media: simulation of the

composting process. Biological Wastes, 26: 247-259.

VIEL, M.; SAYAG, D.; PEYRE, A. y ANDRE, L. 1987. Optimization of in-vessel

composting through heat recovery. Biological Wastes, 20: 167-185.

ZUCCONI, F. y M. de BERTOLDI. 1987. Compost specifications for the

production and characterization of compost from municipal solid waste. In:

Compost: Production, quality and use. M. de Bertoldi, M.P. Ferranti, P.

L`Hermite and F. Zucconi (eds). Elsevier. Barking. pp: 30-50.

Page 227: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

210

Page 228: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

211

EFECTO DE LA INOCULACIÓN CON HONGOS

MICORRÍCICOS ARBUSCULARES SOBRE LA CALIDAD

DEL FRUTO DE AJÍ (Capsicum annuum L.) cv. CACHO DE

CABRA CRECIDO EN UN ULTISOL

Ortiz, C.1, Sotomayor, L.1, Castillo, C.G.1, Leonelli, G.1, Borie, F.2

y Rubio, R.2

1 Universidad Católica de Temuco, Facultad de Recursos Naturales, Escuela de Agronomía. Casilla 15-D, Temuco, Chile.

2 Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración. Departamento de Ciencias Químicas. Casilla 54-D, Temuco, Chile. [email protected]

RESUMEN

Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) poseen gran importancia ecológica y económica por los beneficios que incorporan a la mayoría de los cultivos y a la conservación medioambiental. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue comparar en un Ultisol la respuesta del ají a la inoculación con dos tipos de HMA, uno nativo y otro comercial, mediante evaluación de la planta y calidad del fruto. La inoculación del Ultisol con HMA nativos disminuyó en los plantines de ají el estrés al trasplante lográndose plantas más vigorosas que aceleraron el proceso de maduración del fruto y mejoraron su calidad.

INTRODUCCIÓN

Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) poseen gran importancia ecológica y

económica por los beneficios que incorporan a la mayoría de los cultivos y a la

conservación medioambiental. La simbiosis micorrícica no es específica, pudiendo

algunos hongos beneficiar en mayor grado a un hospedero y adaptarse a

determinadas condiciones edafoclimáticas evidenciando marcadas diferencias, no

sólo estructurales, sino también funcionales, entre especies e incluso morfotipos de

una misma especie. De manera que, para lograr una inoculación satisfactoria se

requiere conocer la compatibilidad que existe entre un determinado hospedero y los

HMA, para seleccionar el hongo adecuado para un cultivo deseado (Rodríguez et

al., 2004). Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue comparar en un Ultisol la

respuesta del ají a la inoculación con dos tipos de HMA, uno nativo y otro

comercial, mediante evaluación de la planta y de calidad del fruto.

Page 229: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

212

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se realizó en los invernaderos de la Universidad de La Frontera durante

los meses de enero-agosto 2007. Por la importancia económica que tiene en el sector

hortícola del país se seleccionó como hospedero ají (Capsicum annuum L.) cv.

“Cacho de Cabra” y un Ultisol de la localidad de Purén (38º40’12,5’’; 73º00’11,4’’;

Región de La Araucanía) cultivado orgánicamente con ají durante años por

pequeños agricultores mapuches. Como material fúngico se utilizaron dos tipos de

inóculo HMA: uno nativo (IN) compuesto por trozos de raíces, micelio y esporas de

Glomus etunicatum (45 esporas g-1) y otro comercial (IC), peletizado formado

principalmente por Glomus intraradices añadiéndose a cada maceta 50 g de inóculo

al momento de la siembra y utilizándose como testigo un tratamiento sin inoculación

(-I) en un diseño completamente al azar con 40 repeticiones realizado en macetas de

250 mL de capacidad.

Etapa almácigo. Cada 15 días se realizaron mediciones de altura y número de hojas

finalizando esta etapa a los 45 días después de la siembra (DDS).

Etapa post-trasplante. Al trasplante se seleccionaron 4 plantines con altura y área

foliar similar para trasplantarlos a raíz cubierta a una bandeja de 10 L conteniendo el

sustrato estéril (Ultisol mezclado con arena y vermiculita en relación 7:2,5:0,5). Para

esta etapa se utilizaron 4 repeticiones por tratamiento y se continuaron las

mediciones quincenales de los parámetros evaluados en almácigo.

Parámetros evaluados. La cosecha de los frutos maduros se realizó escalonada

entre los 170 DDS y 205 DDS de acuerdo con el color, mientras en las plantas se

determinó la masa aérea y radical mediante secado en estufa a 65ºC durante 2 días.

En 5 frutos provenientes de las repeticiones de cada tratamiento se evaluó peso,

largo y diámetro ecuatorial, largo y diámetro de pedúnculo. En la pulpa molida se

midió la acidez total titulable (ATT) con un potenciómetro hasta punto final 8,2 y en

las muestras extraídas para determinar pH se emplearon unas gotas para medir

sólidos solubles totales (SST) usando un refractómetro y expresando la lectura en

ºBrix. Finalmente, el contenido de ácido ascórbico (AA) se cuantificó mediante el

método Tillmans.

Page 230: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La velocidad de crecimiento, medida como altura, fue rápida hasta los 90 DDS,

manteniéndose luego prácticamente constante, excepto para IN. Al trasplante y

cosecha, el peso seco con IN tuvo incrementos significativos respecto a IC y (-I). El

color de los frutos en inmadurez es verde y en la madurez fisiológica, rojo. En este

último estado, la clorofila y la antocianina se degradan y los cloroplastos se

transforman en cromoplastos los cuales contienen carotenoides responsables del

color final (Méndez et al., 2004). La velocidad de desarrollo, es decir, el tiempo que

demora el fruto en crecer después de la antesis hasta su maduración (Gómez, 2000),

fue distinta para los dos inóculos. Así, IN resultó más precoz alcanzando la madurez

a los 178 DDS mientras que, IC y (-I) fueron tardíos (205 DDS) produciéndose entre

los tratamientos una diferencia en la maduración de alrededor de un mes, lo que en

el mercado de las hortalizas es muy importante.

0

20

40

60

80

135 2051201059075604530

Altu

ra (c

m)

DDS

-I IC IN

15

A

0,0

0,8

1,6

2,4

3,2

4,0

4,8

5,6

6,4 -I IC IN

BB

205 DDS1,4

1,2

0,8

Peso

aér

eo (g

)Pe

so ra

íz (g

)

0,4

90 DDS

Figura 1: (A) Altura y (B) peso aéreo y peso raíz de plantas de ají crecidas en un

Ultisol con hongos micorrícicos arbusculares nativos (IN) y comercial (IC).

Al trasplante el mayor rendimiento se alcanzó con IN, relacionado con una mayor

colonización HMA en las raíces y una elevada cantidad de esporas que

permanecieron en el sustrato. Por otra parte, la inoculación del Ultisol con IN,

produjo un fruto de mayor tamaño y superior en un 300 % en peso que IC. Sin

embargo, la inoculación de HMA nativos y comerciales no produjo diferencias en el

fruto respecto a los SST, AA, y ATT que corresponde a la proporción de acidez no

213

Page 231: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

214

combinada con los cationes y que es una propiedad perceptible por los

consumidores. El pH fue ácido originado por la salida de ácidos orgánicos desde la

vacuola (González et al., 2001) y fluctuó entre 5,16 y 5,78.

Tabla 1: Parámetros de calidad del fruto de ají (Capsicum annuum L) cv “Cacho de

Cabra” en un Ultisol inoculado con hongos micorrícicos arbusculares nativos (IN) y

comerciales (IC).

Tratamientos Parámetros de calidad del fruto -I IC IN

Nº frutos planta-1 1,25 ± 0,50 1,00 ±0 2,25 ± 1,30

Peso fresco (g) 4,30 ± 1,91 3,46 ± 0,71 12,92 ± 3,27

Largo (mm) 83,6 ± 19,6 88,7 ± 26,1 155,4 ± 12,3

Diámetro ecuatorial (mm) 12,7 ± 2,5 10,9 ± 0,9 17,0 ± 2,0

Diámetro pedúnculo (mm) 4,2 ± 0,8 4,3 ± 0,5 6,4 ± 0,6

Largo pedúnculo (mm) 31,0 ± 4,7 31,0 ± 5,2 31,2 ± 4,2

Ácido ascórbico, AA 302,5 ± 44 274,6 ± 68 265,0 ± 38

pH 5,42 ± 0,23 5,78 ± 0,26 5,16 ± 0,32

Acidez total titulable, ATT 17,7 ± 5,9 14,4 ± 3,8 18,6 ± 4,3

Sólidos totales solubles, SST (oBrix) 11,4 ± 1,5 10,3 ± 2,0 11,0 ± 1,8

Relación madurez (oBrix/ATT) 0,73 ± 0,35 0,73 ± 0,11 0,62 ± 0,17

CONCLUSIONES

La inoculación del Ultisol con HMA nativos disminuyó en los plantines de ají el

estrés al trasplante obteniéndose plantas más vigorosas que aceleraron el proceso de

maduración del fruto y mejoraron su calidad.

AGRADECIMIENTOS

Financiamiento Proyecto Fondecyt Nº 1070283 y DGIUCT Nº 2006-3-02.

REFERENCIAS

Gómez, D. 2000. Tesis de grado. Universidad Nacional de Colombia. Bogota. 70p.

Méndez, M.M. et al., 2004. Agronomía Colombiana 22:7-17.

Rodríguez, Y. et al., 2004. Ecología aplicada 3:162-171.

Page 232: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

215

INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE RESIDUOS DE

CELULOSA SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES

EN DOS SUELOS DE LA IX REGIÓN

Marcelo Panichini1, Cristina Diez2, Felipe Gallardo3 y Rolando

Demanet4

1 Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, 2 Depto de Ing. Química, 3 Depto. Cs. Químicas 4Depto. Producción Agropecuaria, Universidad de

La Frontera, Av. Francisco Salazar 01145, Temuco, Chile.

RESUMEN

La generación de biosólidos o lodos es un problema en aumento en nuestro país producto de la creciente producción de la industria de pulpa y papel. La entrada en vigencia del reglamento definitivo sobre manejo de lodos no peligrosos, ha hecho que las industrias se vean en la obligación de aplicar tratamientos a sus residuos para disminuir la carga contaminante, evitando así posibles contaminaciones al medio ambiente. Experiencias a nivel internacional han demostrado que una forma práctica de utilizar estos residuos es aplicarlos a suelos degradados, debido a su alto contenido de nutrientes y materia orgánica lo que mejora la calidad del suelo y favorece la producción agrícola. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la incorporación de distintos niveles de lodo de la industria de la celulosa, sobre la producción de Lolium perenne L. a dos suelos de origen volcánicos de la series Gorbea y Collipulli. Se adicionó lodo en dosis de 0, 10, 20, 30 y 50 Mg/ha, las que fueron mezcladas con suelo en macetas de 2 kg, Posteriormente las mezclas suelo/lodo se incubaron por un periodo de 15 días a 25º C y 50 % de capacidad de campo, para finalmente proceder a la siembra. Los resultados indicaron que la aplicación de lodo en sus respectivas dosis disminuyó el % de saturación de Al del suelo serie Gorbea. Esta disminución trajo como consecuencia que los niveles de P aumentaran en el suelo y por ende estuviera más disponible para las plantas. En concordancia con los resultados anteriormente mencionados la fertilidad del suelo mejoró notablemente, en especial el suelo serie Gorbea el cual presentaba serios problemas de acidez producto de la alta saturación de Al (50,86 %) al comienzo del ensayo. Los cambios que se produjeron sobre las propiedades químicas y el aumento de fertilidad en ambos suelos, produjo como consecuencia que la producción de materia seca se incrementara con cada uno de los niveles evaluados. Es así que para el suelo de la serie Gorbea la dosis 50 Mg/ha triplicó los rendimientos registrados para el control sin adición de lodo, en cada uno de los periodos evaluados. Por otro lado, para el suelo de la serie Collipulli los rendimientos alcanzados por la dosis más alta duplicaron al control sin adición de lodo en todos los niveles y periodos evaluados.

Palabras clave: Producción, Suelo, Lodo.

Page 233: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

216

INTRODUCCION

El incremento en la población mundial, asociado a la necesidad de aumentar la

producción de alimentos, ha ocasionado considerables alteraciones al medio

ambiente. En el sector agrícola la degradación de los suelos (46% de la superficie de

Chile) es un hecho sumamente preocupante, dado principalmente por el mal manejo,

(monocultivo, alta extracción de nutrientes, fertilizantes de reacción acida, etc.) lo

que ha hecho a estos suelos cada vez menos productivos. Gran parte de los residuos

liberados al medio ambiente corresponden a los generados por las industrias de

proceso de la madera, los cuales producen una gran cantidad de contaminantes. Ante

esta problemática se ha debido implementar plantas de tratamiento de aguas

residuales, con el objetivo de bajar la carga contaminante de sus efluentes. Como

producto se obtiene un residuo orgánico o lodo, el cual contiene un alto porcentaje

de materia orgánica y nutrientes esenciales para la nutrición vegetal. El objetivo de

este trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de lodo a dos suelos de origen

volcánico (serie Gorbea y Collipulli) con distinto nivel de degradación, sobre el

crecimiento y productividad de ballica (Lolium perenne L. cv Quartet).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron dos suelos que presentan un elevado nivel de degradación (bajo

contenido de materia orgánica y elevada saturación de aluminio), pertenecientes a

las series Gorbea, Collipulli y Temuco. El suelo serie Temuco fue utilizado como

control por su adecuado nivel de fertilidad. Los suelos fueron muestreados a una

profundidad de 0-20 cm, secados a temperatura ambiente y tamizados en malla de 2

mm. El residuo utilizado correspondió a un lodo secundario extraído de un landfill

donde permaneció almacenado por un año. Posteriormente fue secado a temperatura

ambiente y tamizado en malla de 2 mm. Previo a la incubación, se caracterizó las

mezclas suelo/lodo determinándose pH, CIC, MO, N, P, Cu, Fe, Zn y Mn

(Sadzawka et al, 2004a). Se utilizaron mezclas de suelo/lodo en cinco niveles (0, 10,

20, 30 y 50 Mg/ha) utilizando un diseño experimental completamente al azar. Para

evaluar el efecto de la aplicación de los residuos sobre la biomasa, se utilizó ballica

perenne (Lolium Perenne L. cv Quartet) como planta indicadora. Las mezclas se

mantuvieron por 15 días en cámara de crecimiento a 25º C y 50% de capacidad de

Page 234: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

217

campo. Todos los ensayos se realizaron en triplicado, utilizando el suelo serie

Temuco sin adición de lodos como ensayo control. Las macetas se mantuvieron en

invernadero por 105 días durante los cuales se realizaron 3 cortes. En cada corte se

analizó el rendimiento obtenido por peso de materia seca después de eliminar el

agua a 65°C en estufa con ventilación forzada. Al término del ensayo se analizó el

contenido de nutrientes en la planta (Sadzawka et al, 2004b) y en el suelo. Todos los

resultados obtenidos fueron analizados con pruebas de ANOVA y test de

comparación de rango múltiple de Tukey (p<0,05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La figura 1 representa la disminución del % saturación Al para el suelo Gorbea. Para

el día 0 los cambios son notables entre los tratamientos, presentando el testigo un %

de saturación de Al de 50,86 y de 7,76 % para la dosis mas alta. El día 120 arrojó

diferencias significativas entre los tratamientos, con % de 17,47 para la dosis 0 y

2,19 % para la dosis 50 Mg/ha, disminuyendo aproximadamente 15 %. Sin duda este

parámetro es uno de los factores que en mayor medida limita el crecimiento de los

cultivos en suelos volcánicos (Gallardo et al, 1999), afectando la interacción con

elementos esenciales en la nutrición vegetal como P, Ca y Mg (Mora et al, 2005).

Es así que la aplicación de lodo representa una alternativa viable para reducir el

efecto fitotóxico del Al en suelos de este origen (Zhang et al, 2004).

Page 235: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

a

a

b

b

c

c

d

de

e0

10

20

30

40

50

60

0 120

Tiempo (días)

Sat.

Al (

%)

0 Mg / ha 10 Mg /ha 20 Mg / ha

30 Mg / ha 50 Mg / ha Temuco

Figura 1: Variación del % de sat. Al en el suelo Gorbea tratado con lodo.

La figura 2 presenta el incremento de P que se produjo en el suelo serie Gorbea a

medida que se incrementó la dosis de lodo. En el primer período de evaluación el

testigo sin aplicación de lodo presento valores de 10,08 ppm y la dosis 50 Mg//ha

21,1 ppm. Al respecto Pypers et al., (2005) demostraron que la incorporación de

residuos orgánicos al suelo puede aumentar la disponibilidad de P, la que dependerá

de la capacidad que posee el residuo para reducir la adsorción de P en el suelo y

sobre la contribución de diferentes especies de P. Para el día 120 el control presentó

9,83 ppm P y la dosis más alta 33,57 ppm. El aumento de P del suelo resulta de una

reserva o suministro muy importante de este elemento al adicionar abonos en forma

fresca o compostada, generando un aumento del P total del suelo (Baeza, 2002).

Estos resultados coinciden por los obtenidos por Andrade et al., (2000), los que

concluyen que durante una rotación, el segundo cultivo recibió mayores aportes de P

a causa de la disminución de la acidez, causada por la incorporación de un material

de pH mas básico, lo que aumentó la biodisponibilidad de este nutriente pasando de

posiciones en las que esta mas intensamente fijado a otras en las que desorción es

más sencilla.

218

Page 236: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

d dc

c

c

c

b

b

a

a

05

10152025303540

0 120

Tiempo (días)

P (p

pm)

Testigo 10 Mg/ha 20 Mg/ha30 Mg/ha 50 Mg/ha Temuco

Figura 2: Variación del contenido de P en el suelo Gorbea tratado con lodo.

La figura 3 presenta el efecto de la incorporación de lodo en dosis crecientes para el

suelo serie Collipulli. Para el día 0 se obtuvo diferencias significativas entre los

tratamientos con valores de 8,17 ppm para el testigo y 25,57 ppm para la dosis 50

Mg/ha (Andrade et al., 2000). La etapa final presento niveles de 8,03 ppm de P y la

dosis más alta 21,77 ppm. Al respecto Escudey et al. (2004), estudiaron la

distribución de las formas de fósforo en lodo suelos chilenos y lodo obtenido de una

planta de tratamiento de aguas residuales domésticas. Sosteniendo que el lodo

contribuye a las formas de P inorgánico y ortofosfato principalmente. Partiendo

desde esa base la cantidad de P residual que queda después del establecimiento del

cultivo es superior a la del testigo, otorgando un alto suministro (Zhang et al., 2004).

219

Page 237: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

d

d

cd

c

c

c

b

b

a

a

0

510

15

20

2530

35

40

0 120

Tiempo (días)

P (p

pm)

Testigo 10 Mg/ha 20 Mg/ha30 Mg/ha 50 Mg/ha Temuco

Figura 3: Variación del contenido de P en el suelo Collipulli tratado con lodo.

La figura 4 presenta la variación de la M.O para el suelo serie Collipulli. En la

primera etapa de evaluación se produjo diferencias significativas entre el testigo y la

dosis mas alta, es así que en el testigo sin aplicación de lodo, el % de MO

correspondió a 10,8 y para la dosis 50 Mg/ha 14,2 %, con un aumento de 3,4 %.

Para el día 120 no se logro mantener los niveles, producto de la actividad

microbiana, que poco a poco van transformando la materia orgánica en elementos

inorgánicos, los que más tarde serán indispensables para la nutrición vegetal

(Quinteiro et al., 1998). Nascimento et al., (2004), observaron aumentos expresivos

del contenido de MO al incorporar lodos de aguas residuales a dos suelos (Argisol y

Espodosol) de Pernambuco, encontrando aumentos de 53 y 62 % al adicionar una

dosis de 60 Mg/ha. El aporte de MO es más significativo en la medida que el suelo

carece de el. La productividad de los suelos agrícolas disminuye en muchos casos,

debido a las prácticas inadecuadas que aumentan la erosión, así como las pérdidas de

la MO y minerales esenciales para la producción de las plantas (Nemati et al., 2000;

Khalil et al., 2005).

220

Page 238: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

cd bcd b

bc abb aa

02468

101214161820

0 120

Tiempo (días)

Mat

eria

Org

ánic

a (%

)

Testigo 10 Mg/ha 20 Mg/ha30 Mg/ha 50 Mg/ha Temuco

Figura 4: Variación del % de Materia Orgánica en el suelo serie Collipulli.

Finalmente la aplicación de lodo incrementó la producción de materia seca en el

suelo serie Gorbea en los tres periodos evaluados (figura 5). En el día 60 la

producción aumento de 0,42 g/maceta para el testigo a 1,26 g/maceta para la dosis

50 Mg/ha, 25 % mas que el suelo referencial (serie Temuco). Para el día 90 el

testigo presento 0,75 g/maceta y la dosis mas alta 2,02 g/maceta, 9 % por sobre el

referencial. Finalmente para el día 120 la producción fue de 0,81 g /maceta para el

testigo y de 2,11 g/maceta para la dosis 50 Mg/ha. Todos los rendimientos

alcanzados aumentaron conforme lo hizo la dosis de lodo en todos los niveles y

periodos evaluados (López Mosquera et al, 2000; Aravena et al, 2007)

221

Page 239: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

ccc

bb

b

bb

b

aa

a

aa

a

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

60 90 120

Tiempo (días)

Prod

ucci

ón (g

MS/

mac

eta)

Testigo 10 Mg / ha 20 Mg / ha30 Mg / ha 50 Mg / ha Temuco

Figura 5: Producción de ballica en el suelo Gorbea tratado con lodo.

En el suelo Collipulli también se produjeron diferencias significativas entre los

tratamientos. Es así que los valores para la primera período (día 60) fueron de 2,16

g/maceta para el testigo y de 3,15 g/maceta para la dosis 50 Mg/ha 45 % sobre el

testigo. Para el segundo periodo de evaluación la producción aumentó respecto al

primero. El testigo logró obtener 2,24 g/maceta y la dosis 50 Mg/ha 3,35 g/maceta

33 % por sobre la menor dosis. Finalmente el día 120 arrojó en el control una

producción de 2,35 g/maceta y la dosis 50 Mg/ha 3,43 g/maceta 45 % mas que el

testigo sin adición de lodo. Resultados similares obtuvo Zhang et al. 2004 al

incorporar lodo de celulosa a tres suelos (dos Alfisoles y un Ultisol) y comprobar el

efecto benéfico sobre el crecimiento de trigo.

222

Page 240: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

c d dbc cd cbc bc bb b ba a a

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

60 90 120

Tiempo (días)

Prod

ucci

ón (g

MS/

mac

eta)

Testigo 10 Mg/ha 20 Mg/ha

30 Mg/ha 50 Mg/ha Temuco

Figura 6: Producción de ballica en el suelo Collipulli tratado con lodo.

CONCLUSIONES

La aplicación de lodo mejoró las propiedades químicas del suelo Gorbea y

Collipulli. La saturación de Al en el suelo Gorbea disminuyó significativamente.

Como consecuencia el Al fitotóxico alcanzó niveles bajos, lo que produjo una

mejora en la fertilidad del suelo especialmente de fósforo el cual es fijado

fuertemente. El suelo serie Collipulli registró una respuesta similar, aunque en

menor medida que el suelo Gorbea. La MO del suelo se incrementó

significativamente, lo que permitió aumentos en los niveles de fertilidad producto de

la mineralización, y como consecuencia de ello, de la disponibilidad de nutrientes

esenciales para las plantas. Finalmente los cambios producidos en ambos suelos

aumentaron los niveles de fertilidad, haciendo posible que la producción de ballica

aumentara conforme se incrementó la dosis de lodo aplicado.

AGRADECIMIENTOS

Esta investigación fue financiada por el Convenio de Desempeño DIUFRO 2007.

223

Page 241: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

224

REFERENCIAS

Andrade, M.L., Marcet, P., Reyzábal, M.L. y Montero, M.J. 2000. Contenido,

evolución de nutrientes y productividad en un suelo tratado con lodos residuales

urbanos. Sociedad Española de La Ciencia del Suelo 7(3): 21-29.

Aravena, C, Diez M., Mora, M., Valentin, C., Gallardo, F. 2007. Utilización de lodo

proveniente del proceso de fabricación de celulosa y su efecto sobre las

propiedades fisicoquímicas en suelos degradados Revista de la Ciencia del

Suelo y Nutrición Vegetal 7(1): 1-14.

Escudey, M. Galindo, G., Avendaño, K., Borchardt, D., Chang, A. and Briceño, M.

2004. Distribution of phosphorus forms in chilean soils and sewage sludge by

chemical franctionation and 31P-NMR. J. Chil. Chem. Soc. 49 (3): 219-222.

Gallardo, F., Borie, F., Alvear, M., and Von Baer, E. 1999. Evaluation of aluminum

tolerant of three barley cultivar by two short-term screening methods and field

experiments. Soil Science Plants nutrition 45(3): 413-719.

Khalil, M.I., Hossain, M.B., and Schmidhalter, U. 2005. Carbon and nitrogen

mineralization in different upland soils of the subtropics treated with organic

materials. Soil Biology & Biochemistry 37: 1507-1518.

López Mosquera, M., Bande, M., and Seoane, S. 2000. Evaluación del efecto salino

en un suelo fertilizado con lodos de industria láctea. Sociedad Española de La

Ciencia del Suelo 7(1): 73-83.

Mora M, Demanet R, Vistoso E, and Gallardo F. 2005. Influence of Sulfate

Concentration in Mineral Solution on Ryegrass Grown at Difference pH and

Aluminum Levels. Journal of Plant Nutrition 28: 1117-1132.

Nascimento, C., Barros, D., Melo, E., and Oliveira, A. 2004. Alteracoes Químicas

em solos e crescimento de milho e feijoeiro após aplicacao de lodo de esgoto.

R.Bras. Ci. Solo 28: 385-392.

Nemati, M.R., Caron, J., and Gallichand, J. 2000. Using Paper De-inking Sludge to

aintain Soil Structural Form: Field Measurements. Soil Sci. Soc. Am. J. 64:

275-285.

Pypers, P., Verstraete, S., Thi, C. P. and Merckx, R. 2005. Changes in mineral

nitrogen, phosphorus availability and salt-extractable aluminium following the

application of green manure residues in two weathered soils of South Vietnam.

Soil Biology & Biochemistry 37: 163-172

Page 242: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

225

Quinteiro Rodríguez, M.P., Andrade Couce, M.L., De Blas. y Varela. E. 1998.

Efecto de la adición de un lodo residual sobre las propiedades del Suelo:

Experiencias de Campo. Sociedad Española de la Ciencia del Suelo 5: 1-10.

Sadzawka A., Carrasco M., Grez R. y Mora M. 2004 (a). Métodos de análisis

recomendados para los suelos chilenos. Comisión de normalización y

acreditación. Sociedad chilena de la ciencia del suelo.

Sadzawka A., Carrasco M., Grez R. y Mora M. 2004 (b). Métodos de análisis de

tejidos vegetales. Comisión de normalización y acreditación. Sociedad chilena

de la ciencia del suelo.

Zhang, S., Wang, S., Shan, X., and Mu, H. 2004. Influences of lignin from paper

mill sludge on soil properties and metal acumulation in wheat. Biol. Fertil. Soils

(40): 237-242.

Page 243: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

226

Page 244: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

227

ANÁLISIS DE POBLACIONES DE HONGOS DE LAS

MICORRIZAS EN SUELOS DE LA REGIÓN DE LA

ARAUCANÍA CULTIVADOS ORGÁNICAMENTE CON AJÍ

(Capsicum annuum L.) cv. CACHO DE CABRA.

Peña, K.1, Castillo, C.G.1, Borie, F.2 y Rubio, R.2

1 Universidad Católica de Temuco, Facultad de Recursos Naturales, Escuela de Agronomía. Av. Rudecindo Ortega 02950. Temuco-Chile. e-mail: [email protected] 2 Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración,

Departamento de Ciencias Químicas. Av. Francisco Salazar 01145. Temuco-Chile.

RESUMEN

La inoculación con hongos micorrícicos arbusculares (HMA) en suelos agrícolas requiere un conocimiento previo de las poblaciones para predecir su efectividad e infectividad mediante evaluación de índices de diversidad de la comunidad como el de Shannon-Wiener y la riqueza específica. En tres localidades de la Región de La Araucanía, Purén (en barbecho de ají); Lumaco y Angol (con ají) se determinó la diversidad de HMA asociados a ecotipos locales de ají cultivados orgánicamente. El mayor número de esporas HMA lo presentó Purén, seguido por Angol y Lumaco mientras que, en Purén y Lumaco se encontró una gran riqueza y diversidad poblacional. La mayoría de los morfotipos aislados de las 3 localidades pertenecen a la familia Glomeraceae.

INTRODUCCIÓN

La relación simbiótica entre hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y las raíces de

la mayoría de las plantas es benéfica. Por una parte, el hongo coloniza la corteza de

la raíz para obtener los carbohidratos del hospedero y por otra, ayuda al vegetal en la

captación de nutrientes minerales desde el suelo. En los últimos años, se han

realizado estudios para determinar el efecto de aislados de HMA en agrosistemas,

con el propósito de obtener sistemas de producción sostenibles y competitivos. Sin

embargo, aún es limitado el conocimiento acerca de la ecología de las poblaciones

nativas y el rol que desempeñan las condiciones edáficas y climáticas en el

establecimiento y efectividad de la simbiosis. Lo anterior requiere realizar un

análisis de las poblaciones fúngicas nativas para relacionarlas con los ambientes

edáficos en los que se desarrollan ya que, este tipo de evaluaciones puede conducir a

un uso racional de estos microorganismos como biofertilizantes, optimizando la

Page 245: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

228

producción en sistemas hortícolas o la recuperación de ambientes degradados,

mediante el establecimiento de poblaciones mejor adaptadas y más efectivas que

garanticen los beneficios de la asociación. La simbiosis se define como inespecífica

pero, se ha determinado que el comportamiento de las poblaciones depende de

diversos factores ambientales que afectan su comportamiento existiendo actualmente

evidencia de que presentan “especificidad ecológica”, es decir, que un inóculo mixto

o un tipo particular de HMA, bajo condiciones nativas, coloniza preferentemente a

un hospedero (McGonigle & Fitter, 1990). Por otra parte, en la Región de La

Araucanía, existe una gran cantidad de pequeños agricultores que han cultivado

orgánicamente durante años ají, con el propósito de elaborar merkén, producto de

prestigio internacional; al utilizar inoculantes conteniendo cepas nativas de HMA se

podría ayudar en gran medida a superar la pobreza que aqueja a estos sectores. Por

lo tanto, el objetivo de este trabajo fue realizar un estudio de las poblaciones HMA

nativas asociadas al cultivo de ají, en primavera y otoño, para establecer

características poblacionales en función de las condiciones edafoclimáticas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Muestreo de suelo. A fines de 2006 y abril de 2007 en tres localidades del sector

norte de la Región de La Araucanía correspondiente a las localidades de Lumaco,

Purén y Angol se realizaron muestreos a una profundidad de 0-20 cm de suelo

rizosférico proveniente de cultivos orgánicos de ají, que pequeños agricultores

mapuches llevan realizando durante años. La localidad de Purén se encontraba en

barbecho mientras que, Lumaco y Angol se encontraban con plantas que

previamente se había cosechado el fruto. Para evaluar la biodiversidad de HMA se

aislaron las esporas desde el suelo y se identificaron a nivel de género usando la

clave taxonómica de Shenk & Pérez (1990) y las páginas Web del Blaszkowski

(http://www.agro.ar.szczecin.pl/~jblaszkowski/index.html) e INVAM

(http://invam.caf.wvu.edu/) y. Esta etapa es compleja, debido a que la identificación

convencional está basada fundamentalmente en características morfológicas de las

esporas presentes en el suelo las que pueden variar por alteraciones durante su

formación (Serralde & Ramírez, 2004). De cada uno de los morfotipos HMA se

realizaron fijaciones en portaobjeto usando como medio de montaje PVLG y

reactivo de Melzer. La caracterización morfológica e identificación se realizó

Page 246: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

mediante medidas de diámetro de esporas y grosor de paredes con una regla

micrométrica adaptada al ocular de un microscopio. Con la información obtenida del

conteo de esporas por morfotipo y por género, se calculó la riqueza (R) sobre el total

de esporas aisladas. A partir de la cantidad de esporas de cada género se calculó la

diversidad mediante el índice de Shannon-Wiener (H’) que considera el número de

individuos así como el número de géneros pudiendo variar desde 0, para

comunidades con sólo un grupo taxonómico, a valores superiores para aquellas

comunidades con varios grupos taxonómicos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1 se observa que el mayor número de esporas HMA lo presentó la

localidad de Purén en barbecho de ají, seguido por Angol y Lumaco que

conservaban aún las plantas.

Tabla 1. Número de esporas HMA y diversidad de poblaciones fúngicas en tres

localidades del norte de la Región de La Araucanía.

Localidad Nº Esporas (100 mL-1) Riqueza Índice Shannon-Wiener Purén 4536 30 2,12 Angol 2527 26 1,88

Lumaco 2350 31 2,27

Estos resultados concuerdan con lo informado por Castillo et al. (2006) para suelos

de la región que se encontraban en barbecho de cereales en los cuales los propágulos

fúngicos se exacerbaron al mantenerlos un tiempo en reposo. Purén y Lumaco

presentaron una gran diversidad de poblaciones acompañada de una elevada riqueza

mientras que Angol, tuvo menor R y H’.

229

Page 247: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Figura 1: Frecuencia relativa de morfotipos HMA aislados desde las tres

localidades: (A) Purén, (B) Angol, (C) Lumaco.

En la Figura 1 (A) se puede observar que hay 4 morfotipos en mayor abundancia

mientras en (B) y (C) se encontraron 3 especies más frecuentes, agrupados según su

homogeneidad respecto de forma, color, apariencia de la pared externa, tamaño de la

espora y presencia, forma y coloración de la conexión hifal. De acuerdo con este

análisis morfológico de esporas aisladas desde las 3 localidades, se encontraron

mayoritariamente especies HMA pertenecientes a la familia Glomeraceae.

230

Page 248: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

231

PROYECCIÓN

Esta es la primera prospección de especies HMA realizada en hortalizas en nuestro

país pudiendo concluirse que ecotipos locales de ají cultivados orgánicamente

presentan gran compatibilidad y diversidad fúngica, lo cual augura grandes

expectativas para su futura utilización biotecnológica en el corto plazo.

AGRADECIMIENTOS

Financiamiento otorgado por Proyecto Fondecyt Nº 1070283 y DGIUCT Nº 2006-3-02.

REFERENCIAS

Castillo, C.G., Rubio, R., Rouanet, J.L., Borie, F. 2006. Early effects of tillage and

crop rotation on arbuscular mycorrhizal fungal propagules in an Ultisol. Biol.

Fertil. Soils 43: 83-92.

Moreno, C. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. M&T-Manuales y Tesis

SEA. Vol. 1. Zaragoza. 84 p.

Schenck, N.C., Pérez, Y. 1990. Manual for the identification of VA mycorrhizal

fungi, 3ª ed. Synergistie, Gainesville, Fla, U.S.A. 241 p.

Serralde, A.M., Ramírez, M.M. 2004. Análisis de poblaciones de micorrizas en maíz

cultivado en suelos ácidos bajo diferentes tratamientos agronómicos. Revista

Corpoica 5: 31-40.

Page 249: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

232

Page 250: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

233

ACTIVIDADES BIOLÓGICAS EN UN VERTEDERO

MUNICIPAL DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Yessica Sandoval1, Marco Arriagada2, Francisco Reyes1, Patricia

Quezada1 y Marysol Alvear1

1 Departamento de Ciencias Químicas. Universidad de La Frontera. Francisco Salazar

01145, Temuco, Chile. e-mail: [email protected]; [email protected] 2 Servicio País. Fundación para la Superación de la Pobreza.

RESUMEN

Se realizó un estudio de las actividades biológicas, hidrólisis de la FDA y ureasa, en un suelo utilizado como vertedero municipal en periodo de cierre de la Región de La Araucanía, Chile. Se evaluaron 3 zonas dentro del vertedero: Z1, sector donde se han agregado residuos, Z2, sector donde no se han agregado residuos (con cobertura y sin cobertura vegetal) y Z3, sector aledaño al vertedero. Los resultados mostraron que estas actividades se ven notoriamente disminuidas en las zonas donde se han agregado residuos, en comparación a suelos sin intervención antrópica, siendo la hidrólisis de la FDA y la actividad ureasa, sólo un 6% y un 3%, respectivamente, a lo encontrado en una comunidad clímax, indicando el impacto de los residuos en los ecosistemas y los efectos adversos que producen en las comunidades microbianas.

INTRODUCCIÓN

El manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) es un tema de primer orden en los

planes estratégicos de los municipios, debido a su incidencia en la calidad de vida de

los habitantes (Guerra, 2001). En los municipios de Chile han sido aplicadas

diferentes alternativas de manejo de RSU, con diferentes niveles de eficiencia e

impactos. Por ejemplo vertido directo sobre el terreno; vaciado al mar, ríos o lagos;

incineración, compostaje, rellenos sanitarios y construcción de vertederos

(CONAMA, 1998).

En el caso de los vertederos, por la diversidad y heterogeneidad de los materiales

que reciben, funcionan como un reactor donde es posible identificar diferentes

procesos biológicos, químicos, físicos y mecánicos que ocurren simultáneamente y

con una interrelación continua (Schwartz, 2003). En los suelos donde éstos se

establecen producen alteraciones en las comunidades microbianas y los ciclos de

nutrientes, debido a los efectos tóxicos de los RSU, causando la disminución de la

Page 251: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

234

actividad microbiana y con ello de las actividades enzimáticas del suelo, que son las

responsables del ciclado de los nutrientes necesarios por plantas y microorganismos

para su normal crecimiento y desarrollo (González, 2007).

Por lo tanto, los vertederos proporcionan un escenario real adecuado para la

investigación de las actividades biológicas de un suelo utilizado para tal efecto,

permitiendo generar estrategias a seguir para la restauración de ecosistemas

degradados y contaminados (Pastor y Hernández, 2002). No existen reportes en

Chile acerca de actividades biológicas del suelo en vertederos establecidos y en

periodo de cierre, por lo que el objetivo de esta investigación fue evaluar dos

actividades biológicas, hidrólisis de la fluoresceína diacetato (FDA) y ureasa en un

suelo utilizado como vertedero en periodo de cierre.

MATERIALES Y MÉTODOS

Lugar de Muestreo. Vertedero perteneciente a la Comuna de Lautaro, Región de

La Araucanía, Chile. Ubicado a 4 Km al sur oriente de la ciudad de Lautaro, con una

superficie de 1,19 há, con un volumen de depósito de RSU de 148.848 m3, siendo un

vertedero tipo manual que utiliza el método de área y trinchera para disponer los

RSU.

La serie de suelo, donde está ubicado el vertedero corresponde a la serie Temuco,

del orden Andisol, con clasificación taxonómica Eutric Hapludand.

Muestras. Las muestras se recolectaron a 0-10 cm de profundidad, entre junio y

agosto de 2007, y corresponden a las siguientes zonas:

- Z1: muestra de suelo en el terreno dentro del vertedero, donde existen

residuos a 4 m de profundidad, y donde hace 4 años no se ha agregado

residuos en la superficie.

- Z2: muestra de suelo en el terreno dentro del vertedero, donde no se han

agregado residuos, con cobertura vegetal (Z2a) y sin cobertura (Z2b).

- Z3: zona aledaña al vertedero, donde existe una plantación de Eucalyptus

globulus.

Page 252: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Determinación de las actividades enzimáticas

Hidrólisis de la FDA. Esta determinación se realizó según el método descrito por

Alvear et al. (2007). La fluoresceína (F) liberada, es medida colorimétricamente a

490 nm. La actividad se expresa en µg de F g-1 h-1.

Actividad Ureasa. La actividad de esta enzima se determinó utilizando el

procedimiento descrito por Alvear et al. (2007). El amonio liberado es medido

colorimétricamente a 636 nm. La actividad se expresa en µg N-NH3 g-1h-1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La biomasa microbiana global activa del suelo, determinada a través de la hidrólisis

de la FDA (Adam y Duncan, 2001) y la mineralización del nitrógeno (N),

determinada a través de la ureasa, son indicadores de la calidad y el nivel de

contaminación de un suelo (Tscherko et al, 2007). La hidrólisis de la FDA,

disminuye en Z1 (Figura 1) en comparación con las otras zonas evaluadas, lo que

sugiere que la degradación e incorporación de RSU en el suelo está afectando de

manera negativa el desarrollo de la biota viva de éste, lo que podría explicarse por la

composición heterogénea de los residuos depositados y/o el tiempo que estos tardan

en degradarse y convertirse en materiales asimilables por las plantas y la fauna

edáfica.

a

b

a

c

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

Z1 Z2 (a) Z2 (b) Z3

µg F

/gh

235

idrólisis de la FDA, suelo vertedero, comuna de Lautarol

Figura 1: H . Cifras con etras distintas indican diferencias estadísticamente significativas según prueba de

Tukey (p<0,05).

Page 253: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

236

Cabe señalar, que en un bosque natural de la Región de La Araucanía, donde se

encuentran las condiciones ideales para el desarrollo de microorganismos, la

hidrólisis de la FDA, puede alcanzar valores de 45,06 µg Fg-1 h-1 (Alvear et al,

2007); siendo el valor de esta actividad en Z1 sólo un 6% respecto a este tipo de

ecosistema. En la misma figura se observa que Z2(a) y Z3, presentan valores

similares a los descritos por los mismos autores, debido a que en ambas zonas existe

una cubierta vegetal que proporciona condiciones favorables de humedad, de

reciclaje de residuos vegetales, y por consiguiente de una población y diversidad

microbianas mayor, en tanto que en Z2(b) es un 50% menor a las anteriores

actividades descritas, debido a la ausencia de cubierta vegetal que proteja al suelo de

las condiciones adversas mencionadas (Reyes et al., 2006).

La actividad ureasa, enzima que cataliza la hidrólisis de la urea a amonio, fuente de

N disponible para las plantas (Garbisu et al, 2007), presenta, en las zonas evaluadas

(Figura 2) una actividad menor en comparación con otros tipos de ecosistemas,

como un bosque nativo, que alcanza valores de 156,7 µg N-NH3 g-1h-1 (Alvear et al,

2007).

Así en Z3, donde se alcanzó la mayor actividad ureasa de las zonas evaluadas,

también se registró la mayor actividad hidrolítica de la FDA, demostrando un

impacto negativo de los RSU en las poblaciones microbianas, y más

específicamente, en las poblaciones bacterianas del suelo, principales productoras de

esta enzima, ya que Z3 corresponde a un suelo bajo una plantación de Eucalyptus

globulus, aledaña a la zona del vertedero. La tendencia se repite en Z2(a) y Z2(b),

donde la zona con cobertura vegetal presenta una mayor actividad ureasa (al igual

que la actividad FDA), respondiendo al efecto de los factores mencionados

anteriormente.

Por otra parte, la alteración en el ciclo del N en el suelo utilizado como vertedero,

puede apreciarse en el hecho de que, aun cuando la actividad total de los

microorganismos vivos es considerable, no ocurre lo mismo con los valores de la

actividad ureasa, siendo todos menores al 3% del encontrado en una comunidad

clímax.

Page 254: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

bb

c

a

00.5

11.5

22.5

33.5

44.5

Z1 Z2 (a) Z2 (b) Z3

µg N

-NH

3/ g

h

Figura 2: Actividad Ureasa, suelo vertedero, comuna de Lautaro. Cifras con letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas según prueba de Tukey

(p<0,05).

CONCLUSIONES

Las actividades enzimáticas, hidrólisis de la FDA y ureasa, al estar relacionadas a la

biomasa, actividad y biodiversidad de las comunidades microbianas, pueden ser

utilizadas como herramientas para monitorear las actividades biológicas de un suelo

degradado por la incorporación de RSU. Estas actividades están notoriamente

disminuidas en comparación a un ecosistema sin intervención antrópica, indicando

los efectos tóxicos que generan los RSU en los microorganismos y, por lo tanto, en

los ecosistemas.

AGRADECIMIENTOS

Los autores desean agradecer al Departamento de Aseo, Ornato y Medio Ambiente

de la Ilustre Municipalidad de Lautaro.

REFERENCIAS

Adam G, Duncan H. (2001). Soil Biology & Biochemistry (33): 943-951.

Alvear M, Reyes F, Morales A, Arriagada C., Reyes M. (2007). Ecología Austral

(17): 112-122.

Comisión Nacional del Medio Ambiente, Ministerio de Planificación y

Cooperación, Ministerio de Salud, Organización Panamericana de la Salud,

237

Page 255: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

238

Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud

(1998). Serie estudios Nº 15.

Garbisu C, Becerril J, Epelde L, Alkorta I. (2007). On line:

http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?

González B. (2007). On line: http://akbal.imp.mx/gaceta_e/nota.asp?nt=int026.asp

Guerra S. G. (2001). Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo,

Gobierno de Chile. Santiago, Chile.

Pastor J, Hernández A. (2002). Anales de Biología (24): 145-153.

Reyes H, Aguilar M, Aguirre J, Trejo I. (2006). Boletín del Instituto de Geografía,

UNAM (59): 26-42.

Schwartz E. (2003). Universidad Técnica Federico Santa Maria, Valparaíso, Chile.

Tscherko D, Kandeler E, Bárdossy A. (2007). Soil Biology & Biochemistry 39 (7):

1799-1808.

Page 256: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

239

FORMAS DE P EVALUADAS MEDIANTE 31P-RMN EN UN

SUELO VOLCÁNICO BAJO USO FORESTAL DEL CENTRO-

SUR DE CHILE

Yonathan Redel1,4, Mauricio Escudey2, Roberto Godoy3 y

Fernando Borie1

1 Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de La Frontera, Temuco; 2

Departamento de Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile, Santiago; 3 Instituto de Botánica, Universidad Austral, Valdivia; 4E-mail: [email protected]

RESUMEN

Se estudiaron algunas propiedades del suelo, actividad fosfatasa (P-asa) y la naturaleza del P a través de la determinación de especies químicas mediante espectroscopia con 31P-RMN en un Andisol bajo dos ecosistemas boscosos (siempreverde y deciduo) y una pradera adyacente. El P total estuvo en un rango entre 1414 mg kg-1 a 2157 mg kg-1, el P orgánico entre 732 mg kg-1 a 1176 mg kg-1 y la actividad fosfatasa entre 3 mg PNF g-1 a 17 mg PNF g-1 respectivamente, siendo mayor bajo bosques que en la pradera. Las formas de P orgánico, especialmente monoéster, fueron predominantes en el suelo forestal y representó un 52% del P extraído con NaOH. y el bosque deciduo tuvo una mayor cantidad de P diéster. El renoval presentó mayores contenidos de P monoéster en el suelo y P diéster en el horizonte orgánico que el bosque siempreverde y la pradera, lo que contribuyó con un mayor ciclado de P.

INTRODUCCIÓN

El P en forma orgánica (Po) representa entre el 20 y 90% del P total (PT) de la

superficie del suelo, pero solo una pequeña parte de éste está disponible para la

mineralización. Sin embargo, la fracción lábil representa un componente importante

en la nutrición de P de la planta, tanto en ecosistemas forestales como bajo cultivo.

Para estudiar la dinámica de las fracciones de P en el suelo, se ha utilizado

convencionalmente el fraccionamiento de Hedley (Hedley et al., 1982). Sin

embargo, éste no permite identificar la estructura de los componentes de P extraídos,

tales como P ligado a monoéster y diéster, fosfonatos y polifosfatos los que son

posibles de distinguir con el uso de la espectroscopia con 31P-RMN. Algunos

estudios en los que se ha usado han sido orientados hacia la determinación del efecto

de los cambios de uso del suelo en la naturaleza y distribución del P orgánico de los

Page 257: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

240

suelos. En suelos volcánicos chilenos, Briceño et al. (2004) encontraron más P

monoéster en Andisoles que en un Ultisol no cultivado.

El objetivo de este trabajo fue estudiar los cambios en la naturaleza de algunas

formas químicas de P a través de un análisis con 31P-RMN en un Andisol bajo dos

ecosistemas forestales, siempreverde y deciduo, comparado con una pradera

adyacente.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron muestras de suelo provenientes de la Estación Experimental San Pablo

de Tregua ubicado en la Cordillera de los Andes de la provincia de Panguipulli, en

un Andisol de la serie Liquiñe (Acrudoxic Hapludands). Los sitios seleccionados

para el muestreo fueron: 1) bosque siempre verde (BS), cuyas especies dominantes

son Nothofagus. dombeyi- Laurelia phillipiana y Saxegothaea conspicua; 2) bosque

deciduo o renoval (RN), dominado por N. obliqua, N. dombeyi y L. phillipiana y 3)

pradera (PR) que presenta especies como Holcus lanatus, Poa annua, Plantago

lanceolata, Taraxacum officinale y Trifolium pratense. Se recolectaron muestras

provenientes del horizonte orgánico de BS y RN, como asimismo del suelo (2-20

cm) de los sitios BS, RN y PR.

El pH del suelo fue determinado en una relación 1:2,5 suelo/agua (p/v). La actividad

P-asa (P-ase) fue determinada según lo descrito por Rubio et al. (1989) para suelos

con alto contenido de materia orgánica. El C orgánico (Co) fue determinado por

combustión seca en analizador VARIO/EL. El P Olsen fue medido tras extracción

con 0,5 M NaHCO3, a pH 8,5. El P orgánico fue determinado mediante calcinación y

el P total por oxidación alcalina con NaOBr (Rubio et al., 1989).

Para el análisis de espectroscopia 31P-RMN, las muestras de suelo se extrajeron con

HCl y posteriormente con NaOH y ultrasonido. Las suspensiones fueron separadas

por centrifugación y combinadas. Los extractos fueron equilibrados con resina

Chelex 100, agitadas por 17 h en un agitador recíproco y posteriormente filtrados

con microfiltros de 0,45 µm diámetro de poro. El filtrado fue liofilizado, redisuelto

en 3,0 mL de D2O, agitado por 2 h, centrifugado y transferido a tubos RMN de 5

mm.

El espectro de 31P-RMN para los extractos de suelo se obtuvo a 162 MHz en un

espectrómetro Bruker Avance 400 usando un pulso de 70º, un tiempo de adquisición

Page 258: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

241

de datos de 0,603 s y un tiempo de relajación de 1 s. Los espectros de 31P fueron

desacoplados y los desplazamientos químicos fueron medidos con respecto al ácido

ortofosfórico. Se acumularon entre 6.000 y 20.000 scan. Los porcentajes de las

formas de P en el espectro se obtuvieron por integración.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El pH del suelo fue más ácido en suelo bajo BS. El Co fue mayor en la cubierta

orgánica bajo BS. Los contenidos de P Olsen fueron bajos, especialmente en PR y

en el suelo de RN. El Po fue mayor en la PR y en el horizonte orgánico. El P total

fue mayor en el suelo bajo PR y BS. La actividad P-asa fue elevada con respecto a lo

reportado en literatura (Satti et al., 2007), especialmente bajo la cubierta orgánica de

BS (Tabla 1).

Tabla 1: Algunas propiedades del Andisol bajo estudio.

pH Co P- Olsen Po P-Total P- asa

Uso Estrata Tipo (%) (mg kg-1)(mg kg-1) (mg kg-1) (mg PNF g-1)

Bosque BS 5,0 b 19 a 3,6 a 1096 a 1913 b 17 a

Horizonte

org.

(0- 2 cm) RN

5,6 a 16 ab 3,5 a

1105 a

1543 c 10 b

BS 4,7 c 12 b 4,1 a 829 b 2028 ab 6 c

suelo (2- 20

cm) RN 5,4 ab 13 b 1,9 b 732 c 1414 c 7 c

Pradera 2- 20 cm 5,3 ab 12 b 1,4 b 1176 a 2157 a 3 d

BS: bosque siempreverde; RN: bosque deciduo o renoval. En la misma columna, letras distintas denotan diferencias significativas según prueba Duncan (P ≤ 0.05).

El P estuvo más disponible en suelos bajo bosque que bajo PR, reflejado en un

mayor contenido de P Olsen y actividad P-asa y menor contenido de Po, sugiriendo

el rol de la P-asa en hacer disponible el Po. Los niveles de Co no variaron entre los

suelos de PR y bosque, sugiriendo que el ciclo del C no varió, pero la disminución

del Po y aumento del P Olsen sugieren un significativo aumento en el ciclado del P

bajo bosque.

Page 259: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

242

Analizando las señales obtenidas en los extractos alcalinos de suelo (Tabla 2), el P

monoéster fue predominante en todas las muestras, especialmente en el suelo, en

donde representó un 52% del P extraído con NaOH, lo que concuerda con lo

reportado por Briceño et al. (2004). El P monoéster está constituido principalmente

por inositolfosfatos, que constituyen en promedio el 58% del Po en suelos chilenos

(Borie y Rubio, 2003). Estos compuestos están sujetos por sorción química a

compuestos de Fe y Al a la superficie del suelo.

Tabla 2: Contribución relativa de las formas de P (%) de cada especie de los suelos

estudiados.

P inorgánico P orgánico

Uso estrata tipo Ortofosfato Pirofosfato Monoéster Diéster

Bosque BS 46 2 36 15

Horizonte org.

(0- 2 cm) RN 27 0 41 31

BS 35 1 52 11

Suelo (2- 20 cm)

RN 25 3 55 16

Pradera 2- 20 cm 31 1 51 18

BS: bosque siempreverde; RN: bosque deciduo o renoval.

En cambio, en el horizonte orgánico se encontró una mayor proporción de P diéster

y fosfato que en el suelo lo que se puede relacionar con mayores contenidos de P

microbiano y Pi NaHCO3 (Redel et al., 2007). Los P diéster están constituidos por

ADN y fosfolípidos y son químicamente más lábiles que el P monoéster. En el

renoval se observó la mayor proporción de P monoéster y diéster, alcanzando un 72

% del P, mientras que en el bosque siempreverde, estas formas de Po sólo

representaron un 42%. En general, un 66% del P se encuentra en las formas de Po, lo

que concuerda con los resultados del fraccionamiento químico (Redel et al., 2007).

CONCLUSIONES

Los resultados muestran que el cambio de uso del suelo de bosque a pradera reduce

la disponibilidad de P y la actividad P-asa. El análisis con 31P-RMN revela que en el

Andisol predominan las formas de P orgánico, monoéster, especialmente en el suelo.

Page 260: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

243

El tipo de bosque afecta la proporción de las formas de P, presentando el renoval

mayores contenidos de P monoéster en el suelo y P diéster en el horizonte orgánico

que el bosque siempreverde y la pradera, lo que contribuyó al mayor ciclado de P.

AGRADECIMIENTOS

Fondecyt 1020306 y 1060372

REFERENCIAS

Briceño, M., Escudey, M., Galindo, G., Borchardt, D., Chang, A. 2004.

Characterization of chemical phosphorus forms in volcanic soils using 31P-

NMR spectroscopy. Commun. Soil Sci. Plant. Anal. 35: 1323-1337.

Borie, F., Rubio, R. 2003. Total and organic phosphorus in Chilean volcanic soils.

Gayana Botánica (Chile) 60: 69-78.

Hedley, H., Steward, J., Chauhuan, B. 1982. Changes in organic and inorganic soil

phosphorus fractions induced by cultivation practices and by laboratory

incubations. Soil Sci. Soc. Am. J. 46: 970-976.

Redel, Y., Rubio, R., Godoy R., Borie, F. 2007. Phosphorus fractions and

phosphatase activity in an Andisol sampled under different forest ecosystems.

Geoderma, submitted.

Rubio, R., Moraga, E., Borie, F. 1989. Acid phosphatase activity and vesicular-

arbuscular infection associated with roots of four wheat cultivars. J. Plant Nutr.

13: 585-598.

Satti, P, Mazzarino M.J., Roselli, L., Crego, P. 2007. Factors affecting soil P

dynamics in temperate Volcanic soils of southern Argentina. Geoderma 139:

229-240.

Page 261: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

244

Page 262: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

245

EVALUACIÓN DE UN INÓCULO TERMOFÍLICO

MEJORADOR DEL PROCESO DE COMPOSTAJE EN

DIFERENTES MEZCLAS DE RESIDUOS SÓLIDOS

URBANOS

Rodríguez, D.1, Ruiz, A.1, Galindo, L.2, Martínez, M.1 y Matiz, A.1

1 Grupo de Biotecnología Ambiental e Industrial. Departamento de Microbiología. Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana. Cra. 7ª No. 43-82. Bogotá,

Colombia. 2.BioAgrícola del Llano S.A. E.S.P. Cll. 34A No. 35-28. Villavicencio, Colombia.

[email protected]

RESUMEN

El relleno sanitario Don Juanito en la ciudad de Villavicencio Colombia, es uno de los más importantes centros de desarrollo e investigación en el manejo de la fracción orgánica de residuos sólidos. Han desarrollando un importante proyecto de aprovechamiento y transformación mediante el proceso de compostaje enriquecido con inoculantes microbianos termófilos. El inoculante esta conformado por bacterias autóctonas con actividad amilolítica del orden de 114.5 UA y actividad proteolítica de 98.5 UP, siendo estos valores apreciables para generar descomposición de la materia orgánica de forma eficaz y acelerada. Se evaluó un tratamiento (T1: cascarilla de arroz, residuos sólidos orgánicos 50%, contenido ruminal y podas de jardines) y su correspondiente control con 55% de residuos sólidos orgánicos, según investigaciones anteriores. El proceso de compostaje logró darse en 8 semanas y registró temperaturas máximas de 70.8ºC en el tratamiento uno y de 74.26ºC el tratamiento control, estos valores se alcanzaron al cabo de los dos primeros días del proceso. El producto generado estuvo libre de Salmonella y con características fisicoquímicas de 11.13% de carbono orgánico oxidable, cenizas 36.1%, C.I.C. de 32.5 me/100g, relación C/N de 9.66, nitrógeno total 1.16%, fósforo total 1.66%, potasio 2.3%, calcio 3.7% y magnesio 1.09% acercándose éstos valores a lo exigido por la norma ICONTEC-NTC/5167 (2004).

INTRODUCCIÓN

A nivel urbano, la generación de residuos sólidos varia según las actividades socio-

económicas, causando un gran impacto ambiental, al igual que problemas de salud

pública. Gracias al apoyo del Sistema Nacional Ambiental (SINA), a través de las

Corporaciones Autónomas Regionales y empresas privadas, se ha dado prioridad a

la problemática que presentan los de residuos sólidos urbanos RSU en municipios y

grandes ciudades del mediante políticas nacionales de gestión ambiental, tratamiento

Page 263: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

246

y disposición final para residuos sólidos, buscando el aprovechamiento de los

mismos (Bioagrícola del Llano S.A, 2004). De esta forma es posible recuperar parte

de la fracción orgánica empleando sistemas biológicos como el compostaje;

digestión anaerobia de sólidos en baja concentración y digestión anaerobia de

sólidos en alta concentración (Tchobanoglous et al., 1996).

La degradación dentro del proceso de compostaje se logra mediante la oxidación de

los residuos por consorcios microbianos productores de enzimas; estas poblaciones

microbianas se utilizan para generar mayor velocidad de descomposición biológica

de los residuos orgánicos y ofrecer soluciones en la minimización del impacto

ambiental con la producción de abonos orgánicos de buena calidad (Rueda et al.,

2002). La comercialización del producto final se realiza a partir de la obtención de

un compost estable, que garantice un contenido nutricional (N, P y K), ausencia de

patógenos humanos, fitopatógenos y de sustancias toxicas para el medio ambiente y

la comunidad (ICONTEC-NTC/5167, 2004).

MATERIALES Y MÉTODOS

La experimentación en campo de esta investigación se realizó en el relleno sanitario

Don Juanito de la ciudad de Villavicencio manejado por la empresa Bioagrícola del

Llano S.A. E.S.P, en donde se prepararon las pilas de compostaje. Los análisis de

laboratorio se desarrollaron en laboratorios internos y externos, estos últimos

acreditados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

El inoculo acelerador empleado utilizó cepas amilolíticas y proteolíticas con

actividad de 118.8 UA - 101.3 UP y una concentración final de 1016 UFC/ml

(Galindo et al., 2005). La actividad proteolítica se midió de acuerdo con el método

del ácido tricloroacético (ATC) correspondiendo una unidad proteolítica a la enzima

capaz de liberar un mol de tirosina por minuto por mililitro. La actividad amilolítica

se midió de acuerdo con la técnica del ácido 3-5, dinitrosalicilico (DNS), definiendo

una unidad amilolítica en la cantidad de enzima necesaria para hidrolizar un µmol

de glucosa por minuto por litro (Miller, 1959).

Montaje de las pilas de compostaje. El montaje de las pilas se realizó bajo techo,

utilizando poda seca, cascarilla de arroz, contenido ruminal, y residuos de plaza

correspondientes a un porcentaje de 50% para el tratamiento Nº 1 y 55% para el

Page 264: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

247

tratamiento control previamente evaluado por Galindo, et al., (2005). Se hicieron 3

pilas correspondientes a 3 repeticiones para el tratamiento 1 y control, con un peso

total de 4 toneladas cada pila. La temperatura y el pH se determinaron in situ, según

los protocolos de la NTC 5167 (ICONTEC; 2004). Se realizaron volteos periódicos

a las pilas de compostaje cada 8 días, para mantener condiciones de aerobiosis.

Toma de muestras. Se tomaron 500g de muestra compuesta de cinco submuestras

puntuales de diferentes secciones de cada pila en fase inicial y termofílica, y fueron

trasladadas a los diferentes laboratorios para sus respectivos análisis.

A partir de 10g de muestra de compost se realizaron diluciones seriadas en base

diez, en agua peptonada al 0.1% (p/v) desde 10-1 hasta 10-20. Luego se sembró en

superficie y por triplicado 0.1ml de las diluciones, en los medios agar leche para

proteolíticos y en agar almidón para amilolíticos. Adicionalmente se tuvo en cuenta

el diámetro de los halos para evidenciar cuantitativamente la actividad enzimática

(Nakamura et al., 2004). Por último, se llevó a incubar a 65°C por 24 - 48 horas

(Pedroza et al., 2003).

Se realizaron análisis de patógenos humanos (coliformes totales, E. coli y

Enterococcus por la técnica de filtración por membrana, Salmonella por la técnica

de NMP (EPA 530R34003, 1994), de nemátodos (fagos somáticos por la técnica de

la doble capa de agar) hongos fitopatógenos (Fusarium spp., Rhizoctonia spp.,

Phytophthora spp. y Alternaria spp) en el laboratorio de fitopatología del Centro de

Investigaciones y Asesorías Agroindustriales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Así mismo se determinaron características fisicoquímicas y químicas del material

obtenido incluyendo humedad (%), cenizas (%), perdida por volatilización (%),

carbono orgánico oxidable (%), conductividad eléctrica (ds/m), pH, densidad (g/c.c),

capacidad de retención de humedad (%), capacidad de intercambio catiónico

(me/100g), relación C/N, nitrógeno total (%) y de fósforo (%), calcio (%), potasio

(%) y magnesio(%); estas pruebas se realizaron se realizaron en el laboratorio de

AGRILAB LTDA.

Análisis estadístico de resultados. Se determinó la eficiencia del inóculo en

relación a las diferentes proporciones de residuos orgánicos de cada uno de los

tratamientos. Para ello se evaluó estadísticamente los resultados de los parámetros

Page 265: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

248

fisicoquímicos, aplicando el coeficiente de asimetría para observar la distribución

normal de los datos con la prueba F y para determinar la mejor mezcla se aplicó

ANOVA de una vía con comparación de media por LDS (utilizando el programa

Statistix). Los valores físico químicos obtenidos de las pilas de compostaje (tres

pilas) de los tratamientos Nº 1 y control, se analizaron mediante el promedio de los

resultados de cada uno de los parámetros.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El inoculo mixto producido a partir de cepas aisladas por (Galindo et al., 2005) se

sometió al análisis cuantitativo de actividad enzimática amilolítica y proteolítica. La

técnica de DNS arrojó un valor de 114.5 UA con halo de hidrólisis de 4 mm; estos

resultados cuantitativos y semicuantitativos se consideraron óptimos en relación al

valor de 118.8 UA, que se obtuvo a las 48 horas (fase final) de la fermentación en el

estudio anterior (Galindo et al., 2005). Esta expresión enzimática se debió

principalmente a que los microorganismos alcanzaron a producir grandes cantidades

de enzimas durante el tiempo, además de este valor se alcanzó una concentración

final el inoculante de 1016 UFC/ml. El análisis de la actividad enzimática proteolítica

indicó valores de 98.5 UP con un halo de hidrólisis de 9 mm, estos resultados

cuantitativos y semicuantitativos se consideraron óptimos en relación al valor de

101.3UP que se presentó a las 48 horas (fase final) de la fermentación en el estudio

anterior (Galindo et al., 2005). Este valor se correlaciona al obtener una

concentración de 1020 UFC/ml.

Los valores de pH y temperatura de las muestras oscilaron entre 6.5 - 8 y 50°C -

73.3°C respectivamente, (figura 1) encontrando sin diferencias estadísticamente

significativas los valores de temperatura en la fase termofílica de los tratamientos Nº

1 (50% residuos de plaza) y control (55% residuos de plaza) (figura 2a). Lo anterior

indica que las proporciones de RSU que se manejaron fueron adecuadas para el

desempeño de la actividad enzimática microbiana, esto se evidenció con el aumento

significativo de la temperatura, al igual que factores como humedad y aireación

influyeron en el comportamiento. Por otra parte, el comportamiento del pH mediante

el análisis estadístico demostró que el valor promedio en los dos tratamientos es

cercano a la neutralidad, sin diferencias (figura 2b).

Page 266: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Comparativo pH y Temperatura Tto 1 Vs. Tto control

0

20

40

60

80

1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56

Dias

Tem

pera

tura

ºC

0246810

pH

Tº tto 1 Tº tto control pH tto 1 pH tto control

volteo

Figura 1: Comparativo pH y temperatura Tto 1 -vs – Tto Control.

Los recuentos de la fase inicial para el tratamiento Nº 1 y control respecto a los

microorganismos proteolíticos fue de 1016 UFC/g - 1019 UFC/g y de 108 UFC/g -

1013 UFC/g para amilolíticos; mientras, que en la fase termofílica se registró un

recuento de microorganismos proteolíticos de 1018 UFC/g - 1021 UFC/g y de1014

UFC/g - 1015 UFC/g para amilolíticos respectivamente. Esto indicó una recuperación

de las poblaciones a temperaturas altas en estos tratamientos; sin embargo, se

encontró una mayor población de microorganismos proteolíticos en relación a los

amilolíticos, debido posiblemente a que en ambos casos se presentó la misma

proporción de residuos de contenido ruminal (20%), lo que facilitó el consumo de

las fuentes de nitrógeno presentes (NH4 y nitrógeno orgánico, mas sencillas);

posteriormente, los compuestos resultantes proporcionaron a los microorganismos

amilolíticos fuentes de nitrógeno más sencillas para empezar a utilizar los sustratos

de carbono (Gómez, 2000). Finalmente, el análisis estadístico, comprobó que no

existen diferencias significativas en los recuentos presentes de cada tratamiento,

determinándose que el incremento de la población microbiana mesofílica y

termofílica se comportó igual en el tratamiento Nº 1 y control.

249

Page 267: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

FASE TERMOFILICA

A67,62

A69,9

666768697071

T1 control

Tratamientos

Tem

pera

tura

°C

Probabilidad: 0.000033.

FASE TERMOFILICA

A6,8

A6,94

6,76,75

6,86,85

6,96,95

7

T1 control

Tratamientos

pH

Probabilidad: 0.11871861

Figuras 2 a y b: Diferencias estadísticas de Temperatura y pH en fase termofílica.

Respecto al análisis fisicoquímico (Tabla 1), se tuvo en cuenta el tratamiento control

con proporciones iguales de RSU, las mismas condiciones de volteos al reportado

por Galindo et al., (2005). Sin embargo, los resultados de los parámetros físico

químicos entre el tratamiento 1 y control, demostraron diferencias entre las variables

analizadas. Por lo anterior, se encontró que el tratamiento Nº 1 en relación a la

humedad, pudo almacenar su propio peso (ICONTEC; NTC5167, 2004) sin

excederlo o reducirlo como se evidenció en el control; respecto a los

macronutrientes, este superó los valores establecidos por Gómez (2000) en fósforo,

potasio y magnesio.

250

También se determinó que no existen diferencias significativas entre los promedios

de las variables como carbono orgánico oxidable, capacidad de retención de

Page 268: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

251

humedad, C.I.C, pH, nitrógeno total, y calcio; en contraste con los parámetros de

humedad, % cenizas, pérdida por volatilización, conductividad eléctrica, densidad,

relación C/N, fósforo y magnesio, en el tratamiento N° 1 y el control, lo que

significa un comportamiento diferente (Tabla 1). Se evidencio que el tratamiento Nº

1, a pesar de tener pequeñas variaciones en los parámetros de C.I.C, conductividad

eléctrica y nitrógeno total, presentó menor dispersión de datos y mejores resultados

en los porcentajes de macroelementos (P%, Ca%, K% y Mg%). Por lo anterior, se

sugirió la aplicación del tratamiento Nº 1 para obtener un abono orgánico con

mejores características físico químicas; sin embargo, el manejo del compost se

estableció a partir de los resultados que se obtuvieron de agentes patógenos humanos

y fitopatógenos; según los parámetros establecidos por la normatividad EPA-530

(1994).

Con relación a patógenos humanos, el tratamiento Nº 1 y control se evidenció una

población de coliformes fecales final de 105 UFC/g PS (UFC por gramo de peso

seco) y de E. coli de 103 UFC/g PS y de 103 UFC/g PS de coliformes fecales y de

104 UFC/g PS de E. coli, respectivamente. Esto indicó que las condiciones de

temperatura de los tratamientos no fueron suficientes para la eliminación de estos

patógenos como lo indican Turner (2001), Hassen, et al., (2001), Lemunier, et al.,

(2005), han demostrado la capacidad de termo resistencia de diferentes cepas de E.

coli.

Por otra parte, la norma ICONTEC; NTC5167 (2004), especifica la ausencia de

Salmonella sp como único indicador fecal por lo que se diría que el producto se

encuentra dentro de los parámetros establecidos en la norma. Para garantizar un

compost de óptimas condiciones microbiológicas, se debe considerar el tiempo de

duración de las fases mesofílica, termofílica y de maduración para asegurar la

reducción completa de estos agentes patógenos; ya que se han reportado reducciones

satisfactorias en procesos que mantienen temperaturas de 55ºC-60ºC, durante tres

meses y medio, empleando residuos orgánicos domiciliarios y de jardín (Pietronave

et al., 2004).

Page 269: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

252

Tabla 1: Caracterización fisicoquímica del Tratamiento Nº 1 y el Control.

COMPOSICION T 1 CONTROL NTC 5167/2004

N. Chilena 2880/2003

Humedad (%) 37.73 (B) 54.15 (A) Máx 35%

Cenizas (%) 36.1 (A) 13.35 (B) Máx 60%

Perdida por Volatización (%) 23.16 (BC) 32.5 (A) -

Carbono Org. Oxidable (%) 11.13 (A) 13.3 (A) Mín 15%

Cond. Eléctrica (ds/m) 16.98 (A) 10.71 (B) -

pH 7.05 (A) 7.5 (A) (>4 y <9)

Densidad (g/c.c) 0.66 (A) 0.41 (B) Máx 0.6

Cap. Reten. Humedad (%) 93.96 (A) 101.7 (A) Propio peso

C.I.C (me/100g) 32.5 (A) 29.25 (A) (≤ 5. NCh 2880)

C/N 9.66 (B) 17.5 (A) (10%-25% NCh 2880)

Nitrógeno Total (%) 1.16 (A) 0.785 (A) (2 - 3% Gómez. 2000)

P2O5 1.66 (A) 1.04 (AB) (1% Gómez. 2000)

CaO 3.745 (A) 3.1 (A) (6% Gómez. 2000)

K2O 2.3 (A) 2.275 (A) (0.5% Gómez. 2000)

MgO 1.096 (B) 0.975 (B) (0.6 %. Gómez. 2000)

Los análisis de fitopatógenos de la muestra final indican ausencia de Rhizoctonia

spp, Phytophthora spp y Alternaria spp, aunque se detectó la presencia de F. solani

en los tratamientos y de F. semitectum solamente en el tratamiento Nº 1 en bajas

proporciones, hongo saprófito en el suelo y materia orgánica, no siendo reportado

dentro de la norma (ICONTEC, NTC5167, 2004), aunque el ICA lo menciona. Vale

la pena resaltar que F. solani se presenta en el ambiente como patógeno en

curcubitaceas, solanáceas y cítricos (Llacer et al., 2000), por lo que podría ser

empleado en otros cultivos. Por lo anterior, las muestras de compost de los

tratamientos, no representan riesgo para ser utilizado como abono orgánico, teniendo

en cuenta las restricciones de uso.

CONCLUSIONES

A partir de los resultados, se confirmó que el uso de un inoculante con actividad

enzimática amilolítica y proteolítica, puede acelerar el proceso de degradación de

Page 270: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

253

residuos orgánicos y garantizar la reducción del tiempo en el proceso de compostaje.

La vida útil de este producto es de 25-30 días bajo condiciones de refrigeración.

Se evidenció que para garantizar un producto final estable, en condiciones de

temperatura y humedad elevada; se debe controlar los factores de aireación y de

humedad. El factor de aireación o volteos deberán ser semanales; mientras, que el

control del factor de humedad se deberá realizar adicionando entre 10L – 20L de

agua semanalmente durante los volteos manteniendo la capacidad de campo.

A partir de los análisis estadísticos, se estableció que la mezcla de RSU del

tratamiento Nº 1 (50% RSU), fue la que reportó las mejores características físico-

químicas; estos valores están dentro de lo exigido por la norma ICONTEC. Sin

embargo, se comprobó la presencia de indicadores patógenos como coliformes

totales y E. coli, establecidos por la normatividad internacional EPA, más no por

ICONTEC.

Al encontrar la presencia de Fusarium solani (fitopatógeno en curcubitaceas,

ornamentales y cítricos) y patógenos humanos, se restringió la aplicación del

compost y surge la necesidad de evaluarlo en cultivos de palma de aceite y pastos,

cultivos propios de la zona de los Llanos Orientales de Colombia.

REFERENCIAS

EPA. Evironmental Protection Agency 1994. Composting Yard Trimmings and

Municipal Soil Waste. EPA 530R34003.

GALINDO, L. LONDOÑO, N. MARTÍNEZ, M. MATIZ, A. 2005. Aislamiento de

Bacterias Termofílicas y Hongos Mesofilícos a partir de la Fracción Orgánica

de Residuos Sólidos Urbanos. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de

Ciencias. Departamento de Microbiología. Bogota, Colombia. págs 1-103.

GOMEZ. J. 2000. Abonos Orgánicos. Universidad Nacional de Colombia. Cali -

Colombia. págs 1-25

HASSEN. A., BELGUITA. K., JEDIDI. N., CHERIF. A., CHERIF, M.,

BOUDABOUS. A. 2001. Microbial Caracterizacion During Composting of

Municipal Soild Waste. Biosiystems Engleneering. págs 1-6.

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS ICONTEC. Norma

Técnica Colombiana 5167. 2004. Productos Para la Industria Agrícola.

Page 271: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

254

Productos Orgánicos Usados como Abonos o Fertilizantes y Enmiendas de

Suelo. Bogota – Colombia.

LEMUNIER. M. FRANCOU. F. ROUSSEAUX. S., HOUOT. S., DANTIGNY. P.,

PIVETEAU. P., GUZZO. J. 2005. Long Term Survival Pathogenic and

Sanititation Indicator Bacteria in Experimental Biowastw Compost. France.

February. págs 1-8.

LLACÉR, G., LÓPEZ, M., TRAPERO, A., BELLO., A. 2000. Patología Vegetal.

Vol 2. España. págs 120-142

MILLER, G. 1959. Use or dinitrosalisilic acid reagent for determination of reducing

sugar. Analytical Chemistry. June. (35): 426-428.

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION DE CHILE. NCh 2880. 2003.

Compost. Clasificación y requisitos. págs 18-22.

PIETRONAVE, S., FRACCHIA. L., RINALDI. M., MARTINOTTI. G. 2004.

Influence of and Abiotic Factors on Human Pathogens in a Finished Compost.

Water Research. Junio. (38): 1963-1970.

RUEDA A., RODRÍGUEZ E, PEDROZA A, POUTOU R. 2002. Aislamiento,

Identificación y Caracterización de Bacterias Termófílicas Aeróbicas, con

Actividad Proteolítica, a partir de Pilas de Compost en Fase Termofilica.

Biología y Ciencias de la Salud. págs 1-13.

TCHOBANOGLOUS. G., THEISEN. H., VIGIL. S. 1996. Gestión Integral de

Residuo Sólidos. Vol. 1 y 2. Mac. Graw Hill. España. págs 58-70, 721-740.

TURNER. C. The Termal Inactivation of E. coli in Straw and Pig Manure.

Biosystems Engleneering. Dic 2001.

Page 272: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

255

EVALUACION DE RESIDUOS ORGÁNICOS COMO

COMPONENTES DE SUSTRATOS DE USO AGRÍCOLA

Claudia Rojas; Roberto Orellana; Nicolás Cifuentes y María

Teresa Varnero. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Casilla 1004, Santiago,

Chile. E-mail: [email protected] (FONDEF D03I1063).

RESUMEN

Con el fin de determinar el potencial uso de residuos orgánicos como componentes de sustratos, de uso agrícola, diversos residuos provenientes de la actividad agrícola y forestal fueron caracterizados bajo algunos parámetros biológicos y químicos. Los residuos estudiados fueron: paja de trigo (Pt), podas de vid (Rv), limpieza de semilleros de lechuga (Sl), residuos de champiñones (Ch), orujo (Or), alperujo (Al), cáscara de almendra (Ca), aserrín (As), corteza (Co) y viruta (Vi). Los parámetros biológicos utilizados fueron: desprendimiento de CO2 y bioensayos de germinación, en tanto los químicos correspondieron a: pH, Conductividad eléctrica (CE), Materia orgánica (MO) y Relación Carbono Nitrógeno (C/N). Los resultados obtenidos indican que los residuos presentan algún inconveniente en función de sus propiedades biológicas y químicas, si son utilizados en estado fresco en la elaboración de sustratos de cultivo. Sin embargo el uso de éstos como componente de sustratos no se descarta si son sometidos a un bioproceso como compostaje. Palabras clave: Materias primas, medio de crecimiento, medios de cultivo.

INTRODUCCIÓN

El término sustrato, que se aplica en agricultura, se refiere a todo material, natural o

sintético, mineral u orgánico, de forma pura o mezclado, cuya función principal es

servir como medio de crecimiento y desarrollo de las plantas, permitiendo su anclaje

y soporte. (Burés, 1997).

La elaboración de sustratos en función del uso de algunas materias primas ha

causado considerables daños ambientales. Tal es el caso del uso de la turba rubia

(Sphagnum), que ha traído como consecuencia la explotación continua de las

turberas provocando un agotamiento del recurso y la degradación del ecosistema en

donde se encuentran (Díaz et al., 2004). También el empleo de tierra de hojas ha

causado la degradación del recurso suelo, debido a pérdidas de fuentes de materia

orgánica y al aumento de la susceptibilidad de éstos a procesos de erosión. Otras

Page 273: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

256

materias primas son materiales minerales transformados o tratados industrialmente

como lana de roca y perlita, los que al ser no biodegradables causan problemas

ambientales derivados de su disposición final. Estas desfavorables consecuencias

han obligado a la búsqueda de componentes de sustratos alternativos menos

agresivos con el medio ambiente (Mazuela et al., 2004).

Por esta razón se hace necesario reducir la demanda de las actuales materias primas

y analizar la incorporación de residuos orgánicos disponibles para este fin. De esta

manera la utilización de estos residuos surge como una alternativa ambientalmente

sostenible, reduciendo así el impacto negativo que causan el uso de sustratos

tradicionales y la inadecuada disposición de residuos.

Para evaluar el potencial de utilización de residuos provenientes de la actividad

agrícola y forestal en la elaboración de sustratos, éstos fueron caracterizados bajo

algunos parámetros biológicos y químicos con que se evalúan materiales orgánicos

estabilizados, para luego ser utilizados sin tratamiento previo en la elaboración de

sustratos de uso agrícola.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los residuos orgánicos estudiados correspondieron a: Pt (paja de trigo), Rv (podas

de vid), Sl (limpieza de semilleros de lechuga), Ch (residuos de champiñones), Or

(orujo), Al (alperujo), Ca (cáscara de almendra), As (aserrín), Co (corteza) y Vi

(viruta). Previo a los análisis realizados los residuos de Rv, paja Pt y Co fueron

sometidos a un proceso de picado. Luego, el total de los residuos fue tamizado

utilizando un tamiz de malla 19. Los parámetros biológicos evaluados fueron:

desprendimiento de CO2 (Varnero el at, 2004) y bioensayos de germinación

(Zucconi et al. 1981), medidos como índice de germinación en un extracto 1:15

utilizando rabanito como especie, mientras que los parámetros químicos estudiados

fueron: pH, CE; ambos con una dilución 1:15, MO y C/N (TEMCC, 2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Según lo observado en los bioensayos de germinación (Tabla 1), todos los residuos

orgánicos presentan algún grado de fitotoxicidad, puesto que los IG obtenidos no

superar el 80%, valor señalado por Emino y Warman (2004) como indicador de

ausencia de metabolitos fitotóxico en el material. De esta manera el uso de estos

Page 274: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

257

residuos, en estado fresco, inhibirían el crecimiento de los cultivos si son utilizados

directamente en la elaboración de sustratos.

Por otro lado los ensayos de desprendimiento de CO2 para todos los residuos,

exceptuando Pt y Sl, alcanzan valores inferiores a 8 mg/gMO/día señalado como

indicador de un material estabilizado biológicamente (INN, 2004). Sin embargo

estos valores más que reflejar la estabilidad del material indicarían la inhibición de

la actividad microbiológica debido a la presencia de compuestos fitotóxicos; entre

los que se puede mencionar las sales, expresándose en los valores de CE (1:15). En

tanto los residuos de O, Al, Pv y los residuos forestales manifestarían una baja tasa

de respiración debido a la presencia de fenoles (Bustamante et al, 2007; Yánez y

Molina, 2006; Hartmann y Kester, 1989). En este estado los residuos evaluados no

son totalmente adecuados para ser utilizados como componentes de sustrato sin

tratamiento previo, debido a que se disponen de fuentes de carbono que sustentarían

el desarrollo de la actividad microbiológica, modificando las características físicas y

químicas del sustrato elaborado (Urrestarazu, 2004).

Finalmente la mayor parte de los parámetros químicos, a excepción del contenido de

materia orgánica, indicarían que los residuos se encontrarían fuera de los rangos

óptimos exigidos para componentes de orgánicos de sustratos (Ansorena, 1994).

No obstante lo anterior diversos autores (Yánez et al, 2006; Varnero et al, 2004;

Tiquia 2000) han sugerido la posibilidad de compostar residuos orgánicos con alto

potencial fitotóxico, para disminuir el riesgo de su utilización.

Page 275: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

258

Tabla 1: Algunos parámetros químicos y biológicos evaluados en las muestras.

Residuos Parámetros Químicos

Parámetros Biológicos

pH

CE dS/m

MO g/kg

C/N C-CO2 mg/gMO/d

IG %

Pt 5,6 4,74 93 51,9 15,2 0 Pv 5,7 0,71 97 72,9 4,9 26 Sl 6,4 3,95 87 20,2 22,2 0 Ch 7,2 4,93 47 11,9 1,2 69 Or 4,9 0,84 93 21,6 3,0 31 Al* 5,3 6,5 94 79 0,5 15 Ca 6,4 0,96 95 110,3 2,3 56 As 6,0 0,21 99 458,3 0,3 62 Co 4,8 0,21 98 96,8 0,7 77 Vi 5,6 0,24 99 610,2 0,6 39 Rangos óptimos 5,2 - 6,3 < 0,65 > 80 20-40 < 8 > 80

*Los parámetros pH, CE y fitotoxicidad fueros realizados en una dilución de 1:5. Los valores son expresando en base seca, a excepción de los ensayos de desprendimiento de CO2

CONCLUSIONES

Los residuos orgánicos evaluados deben ser sometidos a bioprocesos como

compostaje, con el objeto de garantizar la estabilización biológica del material y la

disminución de los compuestos fitotóxicos.

REFERENCIAS

ANSORENA, J. 1994. Sustratos propiedades y caracterización. Ediciones Mundi

Prensa. Madrid, España. 172p.

BURÉS, S. 1997. Sustratos. Ediciones Aerotécnicas S. L. Madrid. 342p.

BUSTAMANTE M., MORAL R., PAREDES C., PEREZ-ESPINOSA A. 2007.

Agrochemical characterisation of the solid by-products and residues from the

winery and distillery industry. Waste Management, doi:10.1016/

j.wasman.2007.01.013

DÍAZ, M., CAMACHO, F. y FERNÁNDEZ, E. 2004. Utilización de compost

provenientes de lodos de depuradora, RSA y restos vegetales como sustrato

alternativo en la producción de plátula hortícola en semillero. Riegos y Drenajes

XXI (Nº especial): 61-64.

Page 276: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

259

EMINO E. y WARMAN P. 2004. Biological Assay for Compost Quality. Compost

Science & Utilization, Vol 12, (4): 342-348.

HARTMANN, H. y KESTER, D. 1989. Propagación de plantas. Principios y

prácticas. C.E.C.S.A. Mexico. 810 p.

INN Chile, 2004. Norma Chilena de Compost 2880-2004 (NCh 2880-2004),

Compost - Clasificación y Requisitos, 23 p.

MAZUELA, P. y URRESTARAZU, M. 2004. Ventajas del compost frente a otros

sustratos en cultivos sin suelo. Vida Rural (Nº1999), Noviembre: 28-31.

TEMCC. 2001. Test Methods for the Examination of Composting and Compost.

(TMCC Method 05.05; 05.08) U.S. The Composting Council Research and

Education Foundation.

TIQUIA, S.M. 2000. Evaluating phytotoxicity of pig manure from the pig on litter

system. En: P.R. Warman y B.R. Taylor, Ed., Proceedings of the International

Composting Symposium, CBA Press Inc. Truro, NS, p: 625-647.

URRESTARAZU, M. 2004. Tratado de cultivo sin suelo. Tercera edición,

Ediciones Mundi Prensa, Madrid, España, 914p.

VARNERO, MT; FAÚNDEZ, P.; SANTIBÁÑEZ, C. 2004. Evaluación de lodo

fresco y compostado como materia prima para la elaboración de sustrato.

Simposio de las Ciencias del Suelo “Residuos Orgánicos y su Uso en Sistemas

Agroforestales; 2004, Temuco, Chile.

YÁÑEZ, D.R . MOLINA E. 2006. A comparative study of the effect of two-stage

olive cake added to alfalfa on digestion and nitrogen losses in sheep and goats.

Journal of Animal Science: 227-232.

ZUCCONI I, F., PEERA, A., FORTE, M., DE BERTOLI, M. 1981. Evaluating

toxicity in immature compost. Biocycle (22): 54-57.

Page 277: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

260

Page 278: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

261

CALIDAD DE SUSTRATOS EN FUNCIÓN DE LA

ESTABILIDAD BIOLÓGICA Y DE LA MADUREZ QUÍMICA

María Teresa Varnero y Madelaine Quiroz

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Casilla 1004, Santiago,

Chile. E-mail:[email protected] (FONDEF DO03I1063)

RESUMEN

Con el propósito de evaluar la calidad biológica de 22 sustratos orgánicos elaborados a partir de residuos compostados y aditivos de naturaleza mineral, se determinó la estabilidad biológica mediante desprendimiento de CO2 y la madurez química mediante bioensayos con rabanito (Raphanus sativus var. Cherry Belle). Los resultados obtenidos indican que la fitotoxicidad severa y media mostrada por algunos sustratos estaría, posiblemente, asociada a las variaciones de pH y/o CE que ocurren al incorporar aditivos de naturaleza mineral a residuos orgánicos compostados para elaborar los sustratos.

Palabras claves: sustratos, compost, fitotoxicidad, estabilidad biológica.

INTRODUCCION

La mayor producción de plantas en condiciones de vivero ha incentivado la

búsqueda de sustratos que permitan la vida vegetal en todo el desarrollo fenológico.

Esto plantea definir cuales serían las propiedades a resaltar en los materiales

orgánicos utilizados en la conformación de los sustratos y que parámetros deben

definir su calidad biológica. Las propiedades físicas y químicas de distintos

materiales orgánicos presentan diferencias significativas dependiendo no sólo de su

tipo u origen, sino también del grado de madurez o evolución de los bioprocesos

involucrados en su fabricación, determinantes en la calidad biológica de un sustrato.

En la elaboración de un sustrato, el material orgánico denominado compost maduro

ha finalizado todas las etapas del proceso de compostaje (Instituto Nacional de

Normalización (INN), 2004), siendo un producto estabilizado y no presentando

toxicidad para las plantas. La estabilidad biológica se refiere al nivel de la actividad

de la biomasa microbiana y que puede ser medida a través de la producción de CO2.

El potencial de fitotoxicidad se refiere al grado de descomposición de las sustancias

orgánicas fitotóxicas producidas durante los estados activos del compostaje y se

Page 279: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

262

puede establecer mediante bioensayos de germinación con especies sensibles a

metabolitos fitotóxicos (Emino y Warman, 2004). Los efectos fitotóxicos de un

material orgánico inmaduro se deben a diversos factores, entre los cuales destacan

los contenidos de amonio, de ácidos volátiles orgánicos, de metales pesados

perjudiciales en el desarrollo de las plantas, inhibiendo la germinación de semillas o

el crecimiento de raíces. Sin embargo, en el caso de los sustratos para uso agrícola,

la estabilidad biológica y/o el potencial de fitotoxicidad podrían afectarse debido a la

incorporación de aditivos al material orgánico; transformándolo, entonces, en un

medio no apto para ser utilizado como sustrato. El objetivo de este estudio fue

evaluar la calidad biológica de sustratos elaborados a partir de materiales

compostados mediante bioensayos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizaron 22 muestras de sustratos en triplicado, compuestas por una fracción

orgánica proveniente de residuos silvoagropecuarios y agroindustriales

bioprocesados (Compost Clase A con una estabilidad biológica y madurez química

de acuerdo a la Norma Chilena de Compost, NCh 2880) y una fracción de naturaleza

mineral constituida por aditivos. Se determinó (TMECC, 2001): pH, Conductividad

Eléctrica (CE), % Materia Orgánica (%MO), Porcentaje de Germinación Relativa

(PGR), Crecimiento de radícula relativo (CRR), Índice de Germinación (IG) en

rabanito (Raphanus sativus var. Cherry Belle) y Respirometría (R) medida como

desprendimiento de CO2. La incubación de las muestras se realizó a 28 ºC durante

24 horas, se colocó 10 g de cada sustrato ajustado a 55% de humedad en una cámara

hermética junto a 10 ml de NaOH 0,2 N. Una vez transcurrido el tiempo de

incubación se tituló la solución de NaOH con HCl 0,1 N.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se observó que la inclusión de aditivos de naturaleza mineral a los materiales

orgánicos compostados para la elaboración de las mezclas de sustratos (Cuadro 1),

no afectaría los niveles de salinidad, de acuerdo a la Norma Chilena de Compost

(INN, 2004). Sin embargo, Burés (1997) indica que los sustratos no debieran

exceder una salinidad de 0,65 dS/m.

Page 280: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

263

Por lo tanto, un número importante de las mezclas de sustratos analizados, no

constituirían un medio adecuado para el desarrollo vegetal en contenedores.

En el caso de las mediciones de pH, se observa en algunas muestras valores

marcadamente ácidos o alcalinos (3,8 y 8,9) por lo cual quedarían fuera de lo

establecido por la NCh-2880 y el rango señalado por Burés (1997) para sustratos

(5,4-6,3). Estas variaciones de pH se atribuyen a la incorporación de dichos aditivos,

ya que los materiales compostados utilizados como base para elaborar los sustratos,

presentaban valores cercanos a la neutralidad.

Luego las variaciones marcadas de pH podrían inducir la liberación de metabolitos

fitotóxicos, transformando a las muestras de sustratos, al igual que en el caso de la

CE, en medios no aptos para ser usados como sustrato. La presencia de estos

metabolitos no se manifiesta en los valores de PGR, pero se aprecia su efecto en la

etapa de desarrollo de radícula, observándose una disminución en el % CRR de

algunos sustratos.

Por lo tanto, al integrar las variables PGR y CRR en IG, el 14% de los sustratos

presentarían una fitotoxicidad severa, el 23 % una toxicidad moderada y los demás

(67%) manifestarían ausencia de fitotoxicidad. Con relación a la estabilidad

biológica, se aprecia en todos los sustratos un bajo desprendimiento de CO2, valores

similares a los observados en las muestras orgánicas utilizadas como base

elaboración de los sustratos. Esto indicaría que las fracciones carbonadas

estabilizadas y las resistentes presentes en las muestras compostadas no se altera con

la incorporación de aditivos, ya que éstos no estarían entregando fuentes de carbono

y de energía para el desarrollo de microorganismos quimioorganotrofos. Las

muestras que presentaron valores de pH ( < 5,2 o > 6,3) y CE > 0,65 dS/m, no

cumplirían con los estándares de calidad para ser utilizados como sustratos (Burés,

1997) y posiblemente estarían asociados a un aumento en la fitotoxicidad, excepto

las muestras MP-051 y MP-324, requiriéndose análisis específicos para poder

explicar este comportamiento.

Page 281: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Tabla 1: Algunos parámetros químicos y biológicos medidos en los sustratos.

264

CONCLUSIONES

Valores de pH marcadamente ácidos o alcalinos y/o una CE> 0,65 dS/m, producto

de la inclusión de aditivos a las mezclas, producen una disminución en el CRR y en

el IG, lo que indica presencia de fitotóxicos. En cambio, emisiones de CO2 < 1 mg

C-CO2/g MO/día indicaría estabilización del material compostado, y la inclusión de

aditivos de naturaleza inorgánica no ejercerían efectos sobre la actividad

microbiana.

Sustratos pH 1:5

CE dS/m PGR %CRR %IG % MO

mg C-CO2/ gMO/día

MP-08V 3,8 0,55 100,0 ± 6,7 41,4 ± 17,3 41,3 ± 0,4 75,8 ± 1,8 0,52 ± 0,06

MP-10V 5,3 0,15 107,7 ± 6,7 152,0 ± 21,5 163,6 ± 0,3 72,2 ± 3,2 0,32 ± 0,04

MP-051 4,8 0,62 96,1 ± 6,7 93,1 ± 4,1 89,4 ± 1,6 60,4 ± 0,4 0,64 ± 0,05

MP-194 7,6 0,65 115,3 ± 0,0 118,9 ± 43,3 137,1 ± 0,0 60,8 ± 1,2 0,83 ± 0,04

MP-4TA 4,9 0,21 107,7 ± 6,7 121,8 ± 34,8 131,1 ± 0,2 32,0 ± 2,9 0,52 ± 0,10

MP-221 4,8 0,42 111,5 ± 6,7 103,8 ± 12,9 115,8 ± 0,5 48,2 ± 0,6 0,43 ± 0,05

MP-4T0 6,3 0,18 111,5 ± 6,7 109,1 ± 15,9 121,7 ± 0,4 26,3 ± 1,3 0,17 ± 0,05

MP-053 8,3 2,11 111,5 ± 6,7 104,6 ± 28,4 116,6 ± 0,2 30,5 ± 2,8 0,80 ± 0,08

MP-005 5,2 0,35 100,0 ± 26,6 133,7 ± 25,6 133,6 ± 1,0 71,4 ± 2,4 0,76 ± 0,04

MP-324 8,5 1,73 103,8 ± 0,0 91,3 ± 23,2 94,8 ± 0,0 24,8 ± 0,7 0,50 ± 0,06

MP-160 8,9 1,47 103,8 ± 11,5 60,9 ± 23,4 63,2 ± 0,5 29,2 ± 0,3 0,65 ± 0,05

MP-213 4,9 0,42 100,0 ± 6,7 93,5 ± 33,5 93,5 ± 0,2 71,9 ± 1,0 0,54 ± 0,02

MP-4TH 6,4 1,35 92,6 ± 6,4 82,5 ± 41,3 76,4 ± 0,2 33,3 ± 1,6 0,47 ± 0,07

MP-10B 8,4 2,13 88,9 ± 11,1 31,9 ± 12,5 28,3 ± 0,9 28,5 ± 1,2 0,71 ± 0,08

MP-487 7,7 1,00 107,4 ± 6,4 74,3 ± 23,7 79,9 ± 0,3 62,6 ± 0,2 0,23 ± 0,06

MP-231 5,0 1,02 88,9 ± 19,3 61,4 ± 3,1 54,6 ± 6,2 59,3 ± 1,9 0,22 ± 0,05

MP-4TM 5,2 0,15 85,2 ± 17,0 60,2 ± 7,3 51,3 ± 2,3 26,0 ± 1,8 0,53 ± 0,12

MP-485 7,4 1,35 96,3 ± 17,0 84,5 ± 29,7 81,4 ± 0,6 61,6 ± 2,3 0,36 ± 0,03

MP-495 7,1 6,04 81,5 ± 17,0 40,7 ± 30,2 33,2 ± 0,6 42,4 ± 4,3 0,75 ± 0,07

MP-343 8,1 1,18 92,6 ± 12,8 63,6 ± 8,8 58,9 ± 1,5 56,8 ± 1,6 0,48 ± 0,06

MP-350 7,8 0,93 88,9 ± 19,3 80,7 ± 7,4 71,7 ± 2,6 65,9 ± 0,9 0,36 ± 0,01

MP-043 5,0 0,36 100,0 ± 0,0 63,5 ± 7,4 63,5 ± 0,0 42,9 ± 1,0 0,85 ± 0,00

Page 282: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

265

REFERENCIAS

BURÉS, S. 1997. Sustratos. Ediciones Agrotécnicas S. L. Madrid. 342p.

EMINO, E., P. WARMAN. 2004. Biological assay for compost quality. Compost

Science & Utilization 12(4): 342-348.

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN (INN). 2004. Norma Chilena

de Compost 2880-2004 (NCh 2880-2004), Compost - Clasificación y

Requisitos, 23 pp.

TMECC. 2001. Test Methods for the Examination of Composting and Compost.

U.S. The Composting Council Research and Education Foundation.

Page 283: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

266

Page 284: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

267

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA TIERRA DE HOJAS

María Teresa Varnero, Nicolás Cifuentes, Claudia Rojas y

Roberto Orellana Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Casilla 1004, Santiago,

Chile. E-mail: [email protected]

RESUMEN

La tierra de hojas habitualmente es extraída en forma ilegal desde la ladera de los cerros, en cantidades superiores a las que el bosque produce, afectando los horizontes superiores del suelo, impidiendo la descomposición e incorporación de este material vegetal al suelo. Una forma de atenuar estos efectos negativos es utilizar el compost en vez de la “tierra de hoja”, como acondicionador de suelo en la mantención e implementación de áreas verdes urbanas y rurales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad de la tierra de hoja, de acuerdo a los parámetros exigidos para el compost. Se utilizaron muestras de tierra de hoja extraídas de 3 sectores diferentes en la Región Metropolitana y de un sector de la VII Región, para evaluar técnicamente sus propiedades y su calidad en función de la estabilidad biológica y potencial fitotóxico, comparándolos con los valores exigidos en compost según Norma Chilena de Compost NCh 2880-2004. Los bioensayos realizados en las muestras de tierra de hoja, indican que presentan estabilidad biológica; pero con un potencial de fitotoxicidad elevado, reflejado en los bajos valores de Indice de Germinación (15-48%).

Palabras clave: Fitotoxicidad, Acondicionadores, Estabilidad biológica, Compost.

INTRODUCCIÓN

Los problemas de contaminación atmosférica que presenta la Región

Metropolitana, hacen necesario mantener e incrementar las áreas verdes existentes

en la región. Santiago posee en promedio 3.2 m2 de áreas verdes por habitante; sin

embargo la Organización Mundial de Salud recomienda 9 m2 por habitante La base

para la preparación de terrenos con nuevas áreas verdes es principalmente la “tierra

de hojas”, con los daños ecológicos que esto implica. La explotación y oferta de

tierra de hojas proviene principalmente de las áreas rurales y silvestres, ubicadas

en la Cordillera de la Costa de la Región Metropolitana. Destacan especies nativas

como el Litre (Lithraea caustica), el Boldo (Peumus boldus), Peumo (Cryptocaria

alba), Belloto (Beilschmiedia berteroana), Lingue (Persea lingue) y Quillay

(Quillaja saponaria) por la cantidad de hojarasca que aportan al suelo (Lienlaf,

Page 285: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

268

1996). Esta hojarasca o tierra de hojas presenta una gran heterogeneidad, según sea

su origen y mientras se encuentre en activa descomposición microbiana, se

considera que no está estabilizada física ni químicamente; además, puede contener

agentes patógenos, semillas de malezas, que se pueden trasladar a áreas libres de

estos componentes. El principal daño ecológico que se genera en los suelos con la

extracción de tierra de hoja es la erosión, que de acuerdo al Programa Chile

Sustentable del año 1999, representa un 3.5 % de la erosión total. Por otra parte,

contribuye a aumentar la cantidad de suelo que arrastran las lluvias a la ciudad, lo

que incrementa el polvo en suspensión, principal componente de la contaminación

atmosférica. De acuerdo a los antecedentes señalados, las autoridades (CONAMA,

2002) han intentado atenuar los efectos de este problema, favoreciendo la

utilización de compost para la implementación y mantención de las áreas verdes en

cada municipio, por representar una alternativa sustentable y confiable con el

medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de la tierra de

hoja en función de la estabilidad biológica y el potencial fitotóxico.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron muestras de tierra de hoja extraídas de 3 sectores diferentes en la

Región Metropolitana (Comercial, Vivero y Mariscal) y de un sector de la VII

Región (Putú). Se determinó (TMECC, 2001): humedad, pH, conductividad

eléctrica (CE) y materia orgánica (MO). La calidad de las muestras de tierra de

hojas, se estableció en base a tres criterios (Varnero el at, 2004): a) relación C/N,

para discriminar materiales con mayor probabilidad de inmovilizar nitrógeno; b)

estabilidad biológica, mediante desprendimiento de CO2 (TMECC, 2001), para

excluir materiales que se encuentren en activa descomposición microbiana; c)

potencial de fitotoxicidad, mediante bioensayos de germinación (Tiquia, 2000) en

rabanitos (Raphanus sativus var. Cherry Belle), para evaluar la presencia de

compuestos fitotóxicos, producto de una degradación incompleta. Se construyeron

intervalos de confianza de distribución normal estándar con un 1-α = 95 %

(significancia α = 5 %), para los parámetros analizados. Se utilizó el promedio

muestral por cada parámetro de las muestras de tierra de hojas, y se compararon

con valores descritos en la Norma Chilena NCh 880-2004 (INN, 2004) para un

compost clase B. Esta norma indica que clasifica como “compost”, un material

Page 286: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

269

orgánico que ha cumplido con todas las fases del proceso, y se considera estable,

maduro y sin toxicidad para las plantas, si presenta valores de C/N ≤ 30/1; con una

estabilidad biológica de ≤8 mg C-CO2/g MO/día y la germinación de rabanitos ≥

80%. Además, la NCh 2880-2004 establece dos clases de compost: clase A (C/N ≤

25 y CE < 3 dS/m) y clase B (C/N ≤ 30 y CE ≤ 8dS/m).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Con relación a pH, se aprecia que todas las muestras se encuentran ubicadas en el

rango establecido en la NCh 2880-2004, comprendido entre 5,0 y 8,5. Sin embargo,

la CE de la tierra de hojas Comercial, presentó un valor de 4.7 dS/m, que se escapa a

los obtenidos en Putú, Vivero y Mariscal, que no superan los 0,6 dS/m (Tabla 1).

Los valores más altos de MO se observaron en la muestra Vivero alcanzando un

46%, dado su gran contenido de hojas y ramillas sin descomponer. Las muestras

Comercial y Putú cumplen con valores de relación C/N según la NCh 2880-2004

(Tabla 1), clasificando incluso para un compost clase A, si se considera

exclusivamente la relación C/N.

Tabla 1: Análisis químicos y biológicos medidos en las muestras de tierra de hojas.

Muestras pH 1:5

CE dS/m

MO g/kg C/N C-CO2

mg/gMO/d PGR %

IG %

Mariscal 6,1 0,6 243 33,1 2,20 38 28,5 Vivero 6,9 0,5 463 34,4 1,56 41 23,1 Comercial 7,5 4,7 245 24,5 1,63 26 15,3 Putú 7,4 0,4 370 24,5 0,57 58 48,3

Los bioensayos realizados en las muestras de tierra de hoja en condiciones térmicas

mesofílicas (Tabla1), mediante el desprendimiento de C-CO2/g MO/día, indican

estabilidad biológica atribuible a la falta de fuentes carbonadas lábiles, o bien, por la

presencia de compuestos fitotóxicos. Al respecto, se aprecia un potencial de

fitotoxicidad elevado (Tabla 1), reflejado en los bajos valores de Indice de

Germinación (IG). Este parámetro, se ve frenado en todos los casos por el porcentaje

de germinación relativa (PGR), variable que determina una toxicidad severa de los

materiales orgánicos (Varnero et al, 2007). Al respecto, los residuos orgánicos

Page 287: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

270

inmaduros pueden acumular de ácidos orgánicos de bajo peso molecular y otros

metabolitos orgánicos, considerados fitotóxicos. Los ácidos grasos volátiles, tales

como el ácido acético y varios compuestos fenólicos producidos durante la

descomposición activa de los compuestos orgánicos, suprimen la germinación de las

semillas, la proliferación de las raíces y el rendimiento de los cultivos (Emino y

Warman, 2004). En el caso de la muestra Comercial, los valores de PGR y de IG

obedecerían principalmente a la presencia de un mayor contenido de sales (4,7

dS/m) presentes en la muestra y que serían tóxicas para la germinación de semillas

de rabanito.

CONCLUSIONES

Los bioensayos realizados en las muestras de tierra de hoja, indican presencia de

compuestos fitotóxicos severos, productos de una biodegradación que se

encontraría en fases intermedias, pero con niveles de carbono insuficientes para

sustentar y activar la descomposición microbiana de estos metabolitos fitotóxicos.

REFERENCIAS

CONAMA. 2002. Promoverán uso de compost para combatir la erosión y pérdida

del bosque precordillerano. [en línea] <http://www.conama.cl/rm/568/article-

10194.html>

EMINO, E.; WARMAN, P. 2004. Biological Assay for Compost Quality. Compost

Science & Utilization 12 (4): 342-348.

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN (INN). 2004. Norma Chilena de

Compost 2880-2004 (NCh 2880-2004), Compost - Clasificación y Requisitos,

23 pp.

LIENLAF, E. 1996. Estimación de la producción de hojarasca y de su pérdida

mediante la extracción de “Tierra de Hojas” en formaciones esclerófilas de la

Reserva Nacional Río Clarillo. Tesis Ingeniería Forestal. Universidad de Chile.

Santiago. Chile. 73 p.

TIQUIA, S.M. 2000. Evaluating phytotoxicity of pig manure from the pig – on –

litter system. En: P.R. Warman y B.R. Taylor, Ed., Proceedings of the

International Composting Symposium, CBA Press Inc. Truro,NS, p: 625-647.

Page 288: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

271

TMECC. 2001. Test Methods for the Examination of Composting and Compost.

(TMCC Method 05.05; 05.08) U.S. The Composting Council Research and

Education Foundation.

VARNERO, MT; FAÚNDEZ, P.; SANTIBÁÑEZ, C. 2004. Evaluación de lodo

fresco y compostado como materia prima para la elaboración de sustrato.

Simposio de las Ciencias del Suelo “Residuos Orgánicos y su Uso en Sistemas

Agroforestales; 2004, Temuco, Chile.

VARNERO, MT., ORELLANA, R., ROJAS, C., SANTIBÁÑEZ, C. 2007. Índices

Fitotoxicidad de residuos orgánicos durante el compostaje. Revista de la

Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal 7(1): 28-37.

Page 289: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

272

Page 290: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

273

USO DE COMPOST PARA EVITAR LA EXTRACCIÓN DE

TIERRA DE HOJAS

María Teresa Varnero, Nicolás Cifuentes, Claudia Rojas y

Roberto Orellana Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Casilla 1004, Santiago,

Chile. E-mail: [email protected]

RESUMEN

La tierra de hojas habitualmente es extraída en forma ilegal desde la ladera de los cerros, en cantidades superiores a las que el bosque produce, afectando los horizontes superiores del suelo, impidiendo la descomposición e incorporación de este material vegetal al suelo. Esto determina un proceso de erosión irreversible, que de acuerdo al Programa Chile Sustentable del año 1999, representa un 3.5 % de la erosión total. Por otra parte, contribuye a aumentar la cantidad de suelo que arrastran las lluvias a la ciudad, lo que incrementa el polvo en suspensión, principal componente de la contaminación atmosférica. Una forma de atenuar estos efectos negativos es utilizar el compost en vez de la “tierra de hoja”, como acondicionador de suelo en la mantención e implementación de áreas verdes urbanas y rurales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad de la tierra de hoja, de acuerdo a los parámetros exigidos para el compost. Se utilizaron muestras de tierra de hoja extraídas de 3 sectores diferentes en la Región Metropolitana y de un sector de la VII Región, para evaluar técnicamente sus propiedades y su calidad en función de la estabilidad biológica y madurez química, comparándolos con los valores exigidos en compost según Norma Chilena de Compost NCh 2880-2004. Los bioensayos realizados en las muestras de tierra de hoja, indican que presentan estabilidad biológica; pero con un potencial de fitotoxicidad elevado, reflejado en los bajos valores de Indice de Germinación (15 - 44%).

Palabras clave: Calidad tierra de hojas, Fitotoxicidad, Acondicionadores.

INTRODUCCIÓN

Los problemas de contaminación atmosférica que presenta la Región

Metropolitana, hacen necesario mantener e incrementar las áreas verdes existentes

en la región. Santiago posee en promedio 3.2 m2 de áreas verdes por habitante; sin

embargo la Organización Mundial de Salud recomienda 9 m2 por habitante La base

para la preparación de terrenos con nuevas áreas verdes es principalmente la “tierra

de hojas”, con los daños ecológicos que esto implica. La explotación y oferta de

Page 291: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

274

tierra de hojas proviene principalmente de las áreas rurales y silvestres, ubicadas

en la Cordillera de la Costa de la Región Metropolitana. Destacan especies nativas

como el Litre, el Boldo, Peumo, Belloto, Lingue y Quillay por la cantidad de

hojarasca que aportan al suelo (Lienlaf, 1996). Esta hojarasca o tierra de hojas

presenta una gran heterogeneidad, según sea su origen y mientras se encuentre en

activa descomposición microbiana, se considera que no está estabilizada física ni

químicamente; además, puede contener agentes patógenos, semillas de malezas,

que se pueden trasladar a áreas libres de estos componentes. El principal daño

ecológico que se genera en los suelos con la extracción de tierra de hoja es la

erosión, que de acuerdo al Programa Chile Sustentable del año 1999, representa un

3.5 % de la erosión total. Por otra parte, contribuye a aumentar la cantidad de suelo

que arrastran las lluvias a la ciudad, lo que incrementa el polvo en suspensión,

principal componente de la contaminación atmosférica. De acuerdo a los

antecedentes señalados, las autoridades (CONAMA, 2002) han intentado atenuar

los efectos de este problema, favoreciendo la utilización de compost para la

implementación y mantención de las áreas verdes en cada municipio, por

representar una alternativa sustentable y confiable con el medio ambiente. El

objetivo de este trabajo fue demostrar que la tierra de hoja como acondicionador de

suelos, dada la condición natural en que se encuentra al momento en que se extrae,

es inferior en calidad al compost.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron muestras de tierra de hoja extraídas de 3 sectores diferentes en la

Región Metropolitana (Comercial, Vivero y Mariscal) y de un sector de la VII

Región (Putú). A cada una de las muestras se les medirá (TEMCC, 2001):

humedad, pH, conductividad eléctrica (CE) y materia orgánica (MO). La calidad de

las muestras de tierra de hojas, se estableció en base a tres criterios (Varnero el at,

2004): a) relación C/N; b) estabilidad biológica, mediante desprendimiento de CO2,

y c) madurez química, mediante bioensayos de germinación en rabanitos (Tiquia,

2000).

Page 292: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

275

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La determinación de pH indica que todas las muestras se encuentran ubicadas en el

rango establecido en la NCh 2880-2004, comprendido entre 5,0 y 8,5. Sin embargo,

la CE de la tierra de hojas Comercial, presentó un valor de 4.7 dS/m, que se escapa a

los obtenidos en Putú, Vivero y Mariscal, que no superan los 0,6 dS/m (Tabla 1).

Los valores más altos de MO se observaron en la muestra Vivero alcanzando un

46%, dado su gran contenido de hojas y ramillas sin descomponer. Las muestras

Comercial y Putú cumplen con valores de relación C/N según la NCh 2880-2004

(Tabla 1), clasificando incluso para un compost clase A, si se considera

exclusivamente la relación C/N.

Tabla 1: Algunos parámetros químicos y biológicos de las muestras de tierra de

hojas

g/kg

C/N C-CO2

mg/gMO/d

PGR

%

IG

%

Muestras pH

1:5

CE

dS/m

MO

Mariscal 6,1 0,6 243 33,1 2,20 38 28,5

Vivero 6,9 0,5 463 34,4 1,56 41 23,1

Comercial 7,5 4,7 245 24,5 1,63 26 15,3

Putú 7,4 0,4 370 24,5 0,57 58 48,3

Los bioensayos realizados en las muestras de tierra de hoja en condiciones térmicas

mesofílicas (Tabla 1), mediante el desprendimiento de C-CO2/g MO/día, indican

estabilidad biológica atribuible a la falta de fuentes carbonadas lábiles, o bien, por

la presencia de compuestos fitotóxicos. Al respecto, se aprecia un potencial de

fitotoxicidad elevado (Tabla 1), reflejado en los bajos valores de Indice de

Germinación (IG). Este parámetro, se ve frenados en todos los casos por el

porcentaje de germinación relativa (PGR), variable que determina una toxicidad

severa de los materiales orgánicos (Varnero et al, 2007). Al respecto, los residuos

orgánicos inmaduros pueden acumular de ácidos orgánicos de bajo peso molecular y

otros metabolitos orgánicos, considerados fitotóxicos. Los ácidos grasos volátiles,

tales como el ácido acético y varios compuestos fenólicos producidos durante la

descomposición activa de los compuestos orgánicos, suprimen la germinación de las

Page 293: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

276

semillas, la proliferación de las raíces y el rendimiento de los cultivos (Emino y

Warman, 2004). Sin embargo, en el caso de la muestra Comercial, los valores de

PGR y de IG obedecerían principalmente a la presencia de sales tóxicas para la

germinación de rabanito. Esto coincide con los valores de conductividad eléctrica

(4,7 dS/m) determinado en la muestra Comercial.

CONCLUSIONES

Los bioensayos realizados en las muestras de tierra de hoja, indican presencia de

compuestos fitotóxicos severos, productos de una biodegradación que se

encontraría en fases intermedias, pero con niveles de carbono insuficientes para

sustentar y activar la descomposición microbiana de estos metabolitos fitotóxicos.

En el caso de la muestra Comercial, la fitotoxicidad se podría atribuir a la presencia

de sales, considerando los niveles de salinidad observados.

REFERENCIAS

CONAMA. 2002. Promoverán uso de compost para combatir la erosión y pérdida

del bosque precordillerano. [en línea] <http://www.conama.cl/rm/568/article-

10194.html>

EMINO E.; WARMAN P. 2004. Biological Assay for Compost Quality. Compost

Science & Utilization, Vol 12, (4):342-348.

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN (INN), 2004. Norma Chilena

de Compost 2880-2004 (NCh 2880-2004), Compost - Clasificación y

Requisitos, 23 pp.

LIENLAF E. 1996. Estimación de la producción de hojarasca y de su pérdida

mediante la extracción de “Tierra de Hojas” en formaciones esclerófilas de la

Reserva Nacional Río Clarillo. Tesis Ingeniería Forestal. Universidad de Chile.

Santiago. Chile. 73 p.

TIQUIA, S.M. 2000. Evaluating phytotoxicity of pig manure from the pig – on –

litter system. En: P.R. Warman y B.R. Taylor, Ed., Proceedings of the

International Composting Symposium, CBA Press Inc.Truro,NS, p:625-647.

Page 294: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

277

TMCC. 2001. Test Methods for the Examination of Composting and Compost.

(TMCC Method 05.05; 05.08) U.S. The Composting Council Research and

Education Foundation. VARNERO, MT; FAÚNDEZ, P.; SANTIBÁÑEZ, C. 2004. Evaluación de lodo

fresco y compostado como materia prima para la elaboración de sustrato.

Simposio de las Ciencias del Suelo “Residuos Orgánicos y su Uso en Sistemas

Agroforestales; 2004, Temuco, Chile.

VARNERO MT., ORELLANA, R., ROJAS, C., SANTIBÁÑEZ, C. 2007. Índices

Fitotoxicidad de residuos orgánicos durante el compostaje. Revista de la

Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal, vol. 7(1), 28-37.

Page 295: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

278

Page 296: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

279

CARACTERIZACIÓN Y ZONIFICACIÓN TERRITORIAL

PREDIAL. CASO DE ESTUDIO: SAN ANTONIO

Leonardo Vera1,*, Aliro Contreras2, Lawrence Macari3 y

Alejandro Donoso3

1Programa en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera, Temuco; 2Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad de La Frontera,

Temuco; 3Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, P. Universidad Católica de Chile,

Santiago, Chile. *Autor principal. E-mail: [email protected], Fono: 56-45-744240.

RESUMEN

El Fundo San Antonio, de propiedad del Sr. Aliro Contreras, se ubica en la Cordillera de la Costa de la Región del Bío-Bío de Chile. Históricamente el fundo se ha dedicado a los cereales, la viticultura y vinificación, forestería (madera y carbón), cría de ganado bovino de carne y para tracción animal. El objetivo de este estudio fue caracterizar la situación actual del predio y zonificarlo para planificar áreas de protección, restauración y uso principalmente ganadero y forestal; respetando los elementos singulares actuales del predio (construcciones, viña, cultivos anuales, cultivos frutales y cultivo forestal). Los principales criterios para la zonificación ocupados son de índole ecológico y corresponden a: 1. Cobertura de los sitios. 2. Vulnerabilidad y receptividad tecnológica de los sitios. 3. Transitividad ecológico-administrativa del predio.

a. Principio de naturalidad b. Principio de congruencia

Para la realización de estos objetivos se desarrolló un SIG predial, una base de datos y la cartografía politemática correspondiente. Luego del análisis predial se propone, como resultante final, una carta de zonificación que se desarrolló segregando jerárquicamente las zonas sobre la base de los criterios mencionados.

INTRODUCCIÓN

La geomorfología del predio consiste en mesetas con quebradas abruptas, en cuya

base se encuentra una red de mallines y algunos cauces. Este paisaje presenta suelos

graníticos con arcillas caoliníticas, correspondientes al orden de los alfisoles, y sitios

vulnerables por su gran energía (cerranos y montanos) o por su hidromorfismo

(mallines y sitios amallinados). Respecto a la biocenosis, ésta presenta renoval de

bosque esclerófilo y templado en los sitios de mayor pendiente. Esto muestra la gran

Page 297: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

280

ecodiversidad original del paisaje y que no se desmontaron los sitios más

inasequibles e improductivos. Por otro lado, presenta praderas de baja condición por

el cultivo excesivo, el sobrepastoreo y la erosión del suelo y la cobertura vegetal.

Entre 1940 y 1980 el predio sufre un período de abandono y comienza una invasión

generalizada, en los sitios abiertos, de pino de las plantaciones de los vecinos. En

1980, don Aliro Contreras (actual propietario) toma posesión de San Antonio.

Implementa cercos e impide la entrada de extractores de leña. Maneja los pinos con

raleos y podas mejorando considerablemente su condición. Complementariamente

hace intentos de recuperación del bosque nativo.

En el año 2004 se cosecha el cultivo de pinos, que se encontraba distribuido

irregularmente por el predio. Actualmente, los desechos de la explotación forestal

son utilizados para la producción de carbón en mediería con el administrador don

Pedro Tapia.

La distribución de las aguas se ha visto seriamente alterada por la cosecha del

cultivo forestal. Se ve mucha más agua en el predio: tanto en el aumento del caudal

de los cauces y quebradas, como en el resurgimiento de antiguas y nuevas vertientes.

La intención del propietario actual es restaurar el predio, reforestarlo y ordenarlo

para su uso forestal y ganadero. Eventualmente tiene la intención de desarrollar

alguna obra de almacenamiento de agua para el riego y el desarrollo de cultivos

frutales.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para la caracterización territorial del predio se utilizó la metodología propuesta por

Gastó et al. (1993, 2002a) conocida como: Sistema de Clasificación de Ecorregiones

(Figura 1). Este sistema permite:

• Encuadrar el estudio localizándolo administrativa y ecorregionalmente.

• Distinguir cartográficamente las distintas unidades territoriales

componentes del paisaje estudiado.

• Analizar y describir las unidades territoriales en base a sus variables y

vectores de estado.

• Determinar la condición de las unidades territoriales.

• Prospectar la tendencia de las unidades territoriales.

Page 298: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

281

La descripción hecha con esta metodología es la base de la zonificación posterior,

que segrega los espacios territoriales según su vulnerabilidad, receptividad

tecnológica y aptitud, siguiendo los principios diseño del paisaje de respeto a la

naturalidad de los espacios y de congruencia entre su vulnerabilidad y su uso

(D’Angelo, 2002).

Niv

el d

e R

esol

ució

n

Esca

la C

arto

gráf

ica

TENDENCIA DE LA

CONDICIÓN DEL SITIO

CONDICIÓN DEL SITIO

ESTILO DEL SITIO

USO DEL SITIO

TENDENCIA DE LA

CONDICIÓN DEL POTREROCONDICIÓN DEL POTRERO

ESTILO DEL POTREROUSO DEL POTRERO

SITIO

PROVINCIAECOLÓGICA

DISTRITO

DOMINIO

POTREROPREDIOCOMUNA

REGIÓN Y

PROVINCIA

ADMINISTRATIVA

PAÍS

* **

REINOCONTINENTE

***

JERARQUÍA ECOLÓGICAJERARQUÍA ADMINISTRATIVA

ALTO

BAJOMENOR

(1:50.000.000)

MAYOR(1:1.000)

Dirección deCambio

EstadoRelativo

Tipo y Grado deArtificialización

Destino

VariablesEdafoclimáticas

Geoforma

Clima

VALOR

ESTAR

SER

Dirección deCambio

Manejo oGestión

Destino

Tipo y Grado deArtificialización

EstadoRelativo

Bloques Regionales (MERCOSUR)

Nacionales

Estado

Local Privado

Local Público

Macrorregión (Latinoamerica)

Figura 1: Esquema de la correspondencia entre las categorías ecológicas y

administrativas del sistema de clasificación de ecorregiones (Gastó et al. 2002b).

RESULTADOS

La zonificación predial se realizó sobre el análisis de las características de sitio y de

cobertura (Tabla 1 y 2). En primer lugar se segregaron las coberturas singulares del

predio: construcciones, bosque nativo, cultivos (anuales, frutales y forestales),

mallines (mallines propiamente tales, y distritos planos y ondulados delgados con

hidromorfismo estacional superficial) y distritos de alta vulnerabilidad por su

pendiente (cerranos y montanos). Luego, la zona residual se segregó consideraron

con aptitud forestal los terrenos ondulados con mayores limitaciones de

Page 299: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

282

hidromorfismo (hidromorfismo estacional medio). Lo restante se consideró como de

aptitud para praderas (distritos planos y ondulados de textura media con pocas

limitaciones de profundidad e hidromorfismo) (Tabla 3 y Figura 2).

Tabla 1: Superficies y porcentaje de distrito-sitio presentes en el predio. Distrito

Textura-profundidad Hidromorfismo (ha) %3104 - 124 Depresional Media delgado Hidromórfico estacional superficial 2,6113 3,483104 - 134 Depresional Pesada delgado Hidromórfico estacional superficial 6,5951 8,783104 - 224 Plano Media delgado Hidromórfico estacional superficial 0,9574 1,273104 - 234 Plano Pesada delgado Hidromórfico estacional superficial 1,1503 1,533104 - 255 Plano Media mediano Hidromórfico estacional medio 0,0604 0,083104 - 256 Plano Media mediano Hidromórfico estacional profundo 0,0635 0,083104 - 258 Plano Media mediano Drenaje moderado 1,2621 1,683104 - 286 Plano Medio profundo Hidromórfico estacional profundo 0,2670 0,363104 - 288 Plano Medio profundo Drenaje moderado 6,5941 8,783104 - 324 Ondulado Media delgado Hidromórfico estacional superficial 2,4461 3,263104 - 355 Ondulado Media mediano Hidromórfico estacional medio 2,9360 3,913104 - 358 Ondulado Media mediano Drenaje moderado 2,7610 3,673104 - 365 Ondulado Pesada mediano Hidromórfico estacional medio 0,5500 0,733104 - 386 Ondulado Medio profundo Hidromórfico estacional profundo 0,4199 0,563104 - 388 Ondulado Medio profundo Drenaje moderado 36,5848 48,693104 - 400 Cerrano No determinado No determinado 0,3045 0,413104 - 486 Cerrano Medio profundo Hidromórfico estacional profundo 0,7864 1,053104 - 488 Cerrano Medio profundo Drenaje moderado 7,8934 10,513104 - 500 Montano No determinado No determinado 0,4860 0,653104 - 588 Montano Medio profundo Drenaje moderado 0,4038 0,54

Total 75,1345 100,00

Código Sitio Superficie

Tabla 2: Cobertura vegetal presente en el predio.

CoberturaVegetal (ha) %

Bosque 23,1176 30,77Matorral 43,1314 57,41Pradera 6,6868 8,90Cultivo herbáceo anual 0,6845 0,91Cultivo frutal 0,3115 0,41Cultivo forestal 0,6125 0,82Descubierto 0,2905 0,39Construcciones 0,2983 0,40

Total 75,13 100,00

Superficie

Page 300: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

283

Tabla 3: Zonificación general del predio.

Zona Ha %Construcciones 0,2983 0,40Protección (Bosque) 28,7804 38,31Cultivos 1,6085 2,14Mallines 5,398 7,18Aptitud Forestal 2,092 2,78Praderas 36,9559 49,19TOTAL 75,1331 100,00

DISCUSIÓN

El principal desafío al trabajar con sistemas complejos, como son los ecosistemas,

consiste bajar el nivel de complejidad del fenómeno que se observa de modo que sea

vuelva inteligible y manejable. Al realizar una zonificación, lo que se pretende es

hacer una descripción de los distintos escenarios de manejo presentes en el predio

sobre la base del análisis de sus componentes ecorregionales. En el caso de este

estudio, fundamentalmente las características de sitio y cobertura. Para que la

descripción tenga éxito debe realizarse por medio de una clasificación jerárquica

(Gorski y Tavants, 1968) que segregue claramente las zonas de acuerdo a algún

criterio. Los criterios de clasificación deben distribuir los objetos en las clases de

acuerdo a la semejanza que entre ellos exista, y la distribución de las clases debe

hacerse de manera que cada clase ocupe un lugar fijo y exactamente determinado en

relación con las demás clases (Gorski y Tavants, 1968).

Page 301: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Zonificación general

Universidad de La FronteraPrograma en Ciencias de Recursos Naturales

Laboratorio de Agroecología y Territorio

Antecedentes Cartográficos:Fotos Aéreas: Fondef - SAF 94. Nº 20150-20151Escala 1:20.000Carta IGM: Hualqui F-106Escala 1:50.000Ortofoto IGM: Copiulemu 3650-7243. Escala 1:20.000Proyección: Datum Sud Americano '69. Huso 18

Predio: San AntonioPropietario: Aliro ContrerasSuperficie: 75,13 ha

Autor carta: Leonardo VeraFecha: Enero 2007

Programa de Ecología y MedioambienteLaboratorio de Ecosistemas

Pontificia Universidad Católica de Chile

696000

696000

696200

696200

696400

696400

696600

696600

696800

696800

697000

697000

697200

697200

697400

697400

5912400 5912400

5912600 5912600

5912800 5912800

5913000 5913000

5913200 5913200

5913400 5913400

5913600 5913600

5913800 5913800

5914000 5914000

5914200 5914200

N

EO

S

ConstruccionesProtegidoCultivoAptitud ForestalMallínPradera

Esquicio

100 0 100 200 Meters

Figura 2: Zonificación propuesta para el predio San Antonio.

El presente estudio permitió un análisis ecorregional lo suficientemente detallado

como para poder determinar las zonas a excluir del manejo ganadero-forestal por

razones de cobertura incompatible (construcciones), protección (bosques nativos y

distritos montanos y cerranos) y presencia de cultivos (anuales, frutales y forestales),

284

Page 302: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

285

sin embargo, no queda claro si las zonas restantes tienen una vocación

específicamente ganadera o forestal. Esto puede variar de acuerdo a las metas del

propietario, el ordenamiento general del predio (topología), el desarrollo de la

infraestructura predial y comunal, o el cambio en las condiciones de

comercialización y venta de productos y compra de insumos. Esto último

inevitablemente condiciona la escala mínima y la óptima de explotación entre otras

cosas.

AGRADECIMIENTOS

El autor principal agradece al proyecto MECESUP FRO 0309 la beca para la

realización de sus estudios de doctorado; contexto en el que se realizó la presente

investigación.

REFERENCIAS

D’ANGELO, C. 2002. Principios generales de la ordenación predial. En: Gastó, J.,

P. Rodrigo e I. Aránguiz (Ed.). Ordenación Territorial. Desarrollo de Predios y

Comunas Rurales. Pontificia Universidad Católica de Chile. LOM Ediciones.

Santiago, Chile.

GASTÓ, J., F. COSIO y D. PANARIO. 1993. Clasificación de Ecorregiones y

Determinación de Sitio y Condición. Manual de Aplicación a Municipios y

Predios rurales. Ediciones Red de Pastizales Andinos (REEPAN). Quito,

Ecuador.

GASTÓ, J., P. RODRIGO e I. ARÁNGUIZ. 2002a. Desarrollo de una metodología

para la representación y resolución de problemas prediales. En: Gastó, J., P.

Rodrigo e I. Aránguiz (Ed.). Ordenación Territorial. Desarrollo de Predios y

Comunas Rurales. Pontificia Universidad Católica de Chile. LOM Ediciones.

Santiago, Chile.

GASTÓ, J., P. RODRIGO e I. ARÁNGUIZ. 2002b. Ordenación territorial rural en

escala comunal. Bases conceptuales y metodológicas. En: Gastó, J., P. Rodrigo e

I. Aránguiz (Ed.). Ordenación Territorial. Desarrollo de Predios y Comunas

Rurales. Pontificia Universidad Católica de Chile. LOM Ediciones. Santiago,

Chile.

GORSKI, D. y P. TAVANTS. 1968. Lógica. Editorial Grijaldo. México.

Page 303: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

286

Page 304: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

287

EFECTO DE LA UTILIZACIÓN DE DREGS EN

PARÁMETROS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS DURANTE EL

COMPOSTAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS PROVENIENTES

DE LA INDUSTRIA DE CELULOSA KRAFT

Marcia Zambrano1, Consuelo Pichún1, Jessica Sandoval1, Marysol

Alvear2, Mario Villarroel1 y Gladys Vidal3

1Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de La Frontera. [email protected]

2Departamento de Ciencias Químicas. Universidad de La Frontera 3Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile. Universidad de Concepción

RESUMEN

La producción de pulpa blanqueada genera lodo secundario proveniente del tratamiento aerobio de residuos líquidos de la misma industria. Estos residuos comprenden: biomasa, fibras de celulosa y derivados de sustancias de la madera lentamente biodegradable (tales como lignina). Los residuos inorgánicos por su parte, incluyen cenizas producidas en la caldera de poder, dregs originados durante el proceso de caustificación y corteza procedente del descortezado de madera. Se utilizó un diseño factorial central compuesto para investigar la influencia de las condiciones de incubación (adición de dregs y tiempo de proceso) en parámetros químicos y biológicos, determinando las mejores condiciones para un adecuado compostaje de estos residuos en forma conjunta a escala laboratorio. Los dregs contribuyeron al descenso inicial del pH, natural en este tipo de proceso. Las actividades biológicas fueron altas durante la fase activa, declinando posteriormente con una tendencia N-NH4

+ y N-NO3- estables e indicativos de un

compost maduro El efecto de los dregs en el compostaje de lodos biológicos, sugieren su uso en dosis comprendida entre 5 y 8%, con un tiempo de proceso de compostaje de 60 a 70 d.

INTRODUCCIÓN

La producción de pulpa blanqueada genera lodo secundario proveniente del

tratamiento aerobio de residuos líquidos de la misma industria, el cual comprende

biomasa, fibras de celulosa y derivados y sustancias de la madera lentamente

biodegradable (tales como lignina), residuos inorgánicos como dregs originados

durante el proceso de caustificación y corteza procedente del descortezado de la

madera.

Page 305: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

288

En Chile existen actualmente doce plantas de pulpa, de las cuales ocho usan el

proceso de producción Kraft. La disposición en vertedero es el método preferente de

gestión de los residuos sólidos generados en cada una de estas industrias (Thacker,

2007).

El contenido de macronutrientes (P: 0,39%; K: 0,24%; Ca: 1,7%; Mg: 0,44%) y

micronutrientes (Fe: 0,47%; Zn: 0,12%) presentes en el lodo junto con el contenido

de nutrientes esenciales contenidos en los dregs (P: 0,37%; K: 0,76%; Mg: 1,4%;

Ca: 27%), plantean el compostaje conjunto de estos residuos como alternativa a su

disposición. Sin embargo las propiedades alcalinas de los dregs sugieren su uso en

dosis inferiores a un 12,5% (Zambrano et al., 2007).

Desde un punto de vista biológico y químico, el compost provee un buen control

biológico de algunas enfermedades de las plantas, aumenta la retención de nutrientes

esenciales tales como el N (Paré et al., 1998) y disminuye la disponibilidad de

metales pesados (Paré et al., 1999). El material es transformado a través de una

variedad de procesos biológicos y bioquímicos en CO2, biomasa, calor y humus

como producto final, en los cuales las enzimas juegan un rol clave (Tuomela et al.,

2000). La capacidad de los microorganismos para asimilar la materia orgánica

depende de su habilidad para producir enzimas necesarias para la degradación del

sustrato (Lee et al., 2004).

La actividad microbiológica podría ser utilizada para evaluar la madurez del

compost, ello incluye un recuento total de microorganismos, estudio respirométrico

el cual contempla medición de la evolución de C-CO2 que da cuenta de la actividad

metabólica total de todos los procesos microbiológicos que ocurren durante la

degradación de la materia orgánica (Fontanive et al., 2004).

La actividad total microbiana puede ser medida por la actividad enzimática de la

proteasa, hidrolasa y estereasa. Ensayo basado en la hidrólisis de la fluoresceína

diacetato (FDA). La FDA es un sustrato no fluorescente que es hidrolizado por

varias enzimas (principalmente estereasas, pero también proteasas y lipasas)

encontrado en células vivas y que producen fluoresceína, la cual permanece en las

células y puede ser extraída y cuantificada por espectrometría (Ryckeboer et al.,

2003).

La obtención de una actividad enzimática estable en mezclas de compost húmeda o

seca al aire podría ser un índice confiable de la estabilidad del compost. La

Page 306: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

289

utilización de enzimas para la caracterización del compost, requiere la

determinación de la dinámica de la actividad enzimática, la determinación de valores

aislados es insuficiente.

Un compost maduro es esencial y beneficioso para el suelo, cultivos y para el

ambiente, un compost inmaduro puede causar fitotoxicidad en las plantas. Se ha

definido también la madurez del compost en términos de la nitrificación (Sánchez-

Monedero et al., 2001), la disminución de la concentración de N-NH4+ y el aumento

de la concentración de N-NO3- en el material de compostaje, es indicativo de un

compost maduro. De acuerdo a García et al. (1991) la concentración de N-NH4+ en

un compost maduro no debería exceder de 0,04%.

Se plantea estudiar el proceso de compostaje en forma conjunta, definiendo la

relación óptima de los residuos dregs y lodo biológico con el propósito de

determinar las mejores condiciones del proceso (apropiados parámetros físico

químicos y biológicos).

MATERIALES Y MÉTODOS

Residuos sólidos. Los dregs fueron obtenidos en el proceso de caustificación. El

lodo y corteza (1-10 mm) del tratamiento de residuos líquidos de la industria y del

área madera respectivamente. El lodo fue almacenado a 4ºC previo a su uso, los

dregs fueron secados al aire y tamizados (0,2 mm) antes de ser mezclados.

Agente de soporte. Como agente de soporte se utilizó corteza de Pinus radiata D.

Don (1-10 mm, humedad 13 %, relación C/ N 265 y pH 4,0) y chips (25-50 mm de

diámetro).

Mezcla y puesta en marcha reactores de compostaje. Se adicionó dregs en cinco

proporciones (v/v) de acuerdo al diseño experimental propuesto, la dosis de corteza

fue de un 45%. Se empleó chips de rechazo de P. radiata, en una relación 1:0,8

volumen/volumen (lodo biológico: chips). La mezcla de lodo, dregs, corteza y chips

fue dispuesta en once reactores rectangulares de aislapol (55 l con espesor de pared

de 25 mm). El control de la temperatura se realizó mediante suministro de aire

empleando válvulas solenoides (1 l/min de aireación base y 3 l/min si la temperatura

es superior a 55º C). Cada 10 d se tomó una muestra compuesta de compost de 1 kg

(base húmeda). El experimento se monitoreó por 70 d.

Page 307: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

290

Métodos Analíticos. El pH fue medido de acuerdo a Lei and VanderGheynst

(2000), en extracto de compost diluido 1: 5 (g H2O: g compost húmedo). El carbono

microbiano biomásico (MBC) fue determinado de acuerdo al método de extracción-

fumigación (Nannipieri and Alef, 1998) con cloroformo sin etanol. La concentración

de carbono de las muestras fumigadas y no fumigadas se determinó por oxidación

con dicromato de potasio.

La evolución de CO2 se llevó a cabo, disponiendo 100 g of compost en recipientes

plásticos, se incubó en frascos de vidrio herméticos de 500 ml a 25º C por 10 días.

Al interior del frasco se dispuso un vial con agua y un vaso con 20 ml de NaOH

0,5N para capturar el CO2 liberado. Una vez precipitado el carbonato con una

solución de BaCl2 1,5 M, se valoró con HCl 0,5N cada 2 días usando fenolftaleína

como indicador, (Saviozzi et al., 2006).

La actividad microbiana del compost se expresó como la hidrólisis de la fluoresceína

diacetato (FDA), según el método descrito por Schnürer and Roswall (1982). Se

agregó 1,5 g de compost en buffer fosfato sódico 60 mM (pH 7,8) en presencia de

FDA y con agitación por 15 min. Para cada muestra de compost se realizó un blanco

en ausencia de FDA. Se incubó a 25°C por una hora, la reacción se detuvo con 10

mL de acetona, luego se agitó y filtró. La medición de la fluoresceína liberada (F),

se realizó utilizando un espectrofotómetro a 490 nm. La actividad se expresó en µg

de F g-1 h-1.

El contenido de N-NO3- y N-NH4

+ fue medido por el método de MgO-aleación

Devarda usando extractos de KCl 2N (Saviozzi et al., 2004). La humedad fue

determinada por método de gravimétrico (105ºC por 24 h) y el contenido de sólidos

volátiles por pérdida de masa luego de su calcinación a 550º C por cuatro horas

(Wang et al., 2004).

Diseño experimental. La duración del proceso de compostaje (tiempo de operación)

y la adición de dregs fueron considerados como variables independientes. Se utilizó

un diseño factorial compuesto, para relacionar las variables dependientes (pH,

evolución de CO2, MBC, contenido de N-NO3-, N-NH4

+ e hidrólisis de FDA) y las

variables independientes.

La adición de dregs y el tiempo de operación fue de 5, 6, 8, 10 y 1% y 10, 20, 40, 60

y 70 d, correspondiendo a los valores normalizados de -1,414; -1,0; 0; +1 y 1,414

respectivamente.

Page 308: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

291

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La Tabla 1 indica los puntos de diseño con las correspondientes variables

independientes y dependientes.

Tabla 1: Matríz correspondiente al diseño factorial 2n ampliado correspondiente a

un modelo de ajuste de segundo orden.

Punto de

diseño

t

(d)

D

(%)

pH CO2-C

(µg/g

d)

MBC

(mg

C/g)

N-NH4+

(mg/kg)

N-NO3-

(mg/kg)

FDA

(µg F/g

h)

1 20 6 7,29 3676 10,46 204,0 2,80 456,00

2 60 6 8,30 685 5,00 2,8 96,95 87,63

3 20 10 7,36 3503 5,37 242,0 1,10 318,53

4 60 10 8,30 600 5,02 2,10 33,95 48,40

5 70 8 8,26 624 1,99 2,50 68,80 22,02

6 10 8 6,91 3924 9,71 270,0 1,40 249,00

7 40 11 8,12 1274 6,00 36,8 1,05 135,84

8 40 5 8,20 785 5,80 5,6 51,10 228,61

9 40 8 8,15 1626 9,14 28,0 2,90 171,64

10 40 8 8,30 1778 8,20 40,0 19,70 174,27

11 40 8 8,28 1046 8,88 15,4 3,50 172,48

t : tiempo de operación (d) D : adición de dregs(%). MBC : Carbono microbiano biomásico FDA : Hidrólisis de la fluoresceína diacetato

La desviación de estos parámetros desde sus respectivas medias fue inferior a un

nivel de probabilidad de un 5%. El modelo matemático que describe los efectos del

tiempo de operación (t) y la concentración dregs (D) en el pH se presenta en la

ecuación 1:

(1)

ANOVA indicó que el modelo fue estadísticamente significativo. El tiempo de

operación fue significativo en su forma lineal y cuadrática.

DtDtDtpH 00044,00139,00008,0236,0089,005,5 22 +−−++=

Page 309: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

292

El pH inicial de todas las mezclas fluctuó entre 8,28 - 8,81; disminuyendo a 6,7 al

cabo de 10 d e incrementando luego entre los días 10 y 20 (Figura 1).

6.7 7.0 7.3 7.5 7.8 8.1 8.4

pH

10 20

30 40

50 60

70

5 6

7 8

9 10

11

tiempo (d) dregs (%)

Figura 1: Variación del pH a lo largo del proceso de compostaje para cada mezcla.

El pH disminuyó levemente hacia el final del proceso (8,0-8,1). De acuerdo a

Sundberg and Jönsson (2005), un valor estable al término del proceso entre 8,0 y 8,5

provee condiciones óptimas para la degradación de la materia orgánica. Estos

valores satisfacen el rango establecido (5,0 – 8,5) por la Norma Chilena de Compost

(INN 2004). La variación de la temperatura fue similar a otros sistemas de

compostaje (Kulku and Yaldiz, 2004).

La evolución del dióxido de carbono (Figura 2) fue influenciado significativamente

por el tiempo de operación en su forma lineal (valor F = 56,70). El modelo se ajusta

a las variables independientes según ANOVA. La generación máxima de CO2

ocurrió en la fase activa del proceso (máxima temperatura) y disminuyó en la

medida que la temperatura declinó, coincidiendo con una disminución de la biomasa

microbiana representada por el carbono biomásico. No se observó inhibición en la

actividad microbiana para la dosis de dregs evaluada.

Page 310: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0 833

1667 2500 3333 4167 5000

dió

xido

de

carb

ono

(ug/

g d)

10 20

30 40

50 60

70

5 6

7 8

9 10

11

tiempo (d) dregs (%)

Figura 2: Evolución del dióxido de carbono en función del tiempo de operación y

adición de dregs.

La producción basal fue de 3000 µg/g d aumentando a 4400 µg/g d durante la fase

activa. Con un descenso a valores entre 200 - 500 µg/g d para dosis de dregs

menores (5 – 8%) y 500 – 600 µg/g d para dosis de dregs mayores a 8%. Similar a lo

informado por Gattinger et al., (2004) quienes obtuvieron valores entre 300 – 600

µg/g d, mientras Brewer and Sullivan (2003) informaron valores de 700 µg/g d al

término del proceso (70 d) durante el compostaje con aireación forzada. Estos

resultados fueron correlacionados con la hidrólisis de la FDA (r = 0.82, valor t-

student 4,34, P< 0.05), similar a lo señalado por Ntougias et al. (2006), quienes

indicaron que la hidrólisis de la FDA y la evolución del dióxido de carbono son

indicativas de la actividad microbiana durante el proceso de compostaje.

La tendencia observada para el contenido de N-NH4+ y N-NO3

- fue característica de

un compostaje aeróbico. La mayor concentración de amonio (300-400 mg/kg)

ocurrió a los 10 d de la fase activa, reflejando una activa degradación de la materia

orgánica reiterado por la correlación existente entre el contenido de amonio y la

evolución de dióxido de carbono (r = 0.98, valor t-student según tabla = 13,23,

P<0,05). La concentración final de amonio fue menor que 0,005%, inferior al

establecido para compost maduro, de acuerdo a Sánchez-Monedero et al. (2001) y

Paré et al. (1998). Sin embargo, estos valores fueron similares al rango informado

por Wong et al. (2001) de 0,0025-0,0050% al cabo de 50 d de compostaje.

293

Page 311: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

294

La disminución del contenido de amonio es un indicador de un proceso de

compostaje y maduración adecuado (Venglovsky et al., 2005; Paré et al., 1998).

Sólo la variable tiempo en su forma lineal y cuadrática fue estadísticamente

significativa (P<0.05). El nitrato al comienzo del proceso estuvo virtualmente

ausente. Incrementando luego de la etapa termófila, probablemente debido a una

inhibición causada por la alta concentración de amonio (2500 mg/kg). Resultados

similares fueron informados por Fang et al. (1999). El incremento en el contenido de

nutrientes al final del proceso -NO3- extraíble) estuvo acompañado de un descenso

en la biomasa microbiana en concordancia con Tognetti et al. (2005). Para dosis de

dregs entre 5 y 7%, la concentración final de nitrato fluctuó entre 100-160 mg/kg,

indicativo de un compost maduro (Brewer and Sullivan, 2003). Valores similares

(100-250 mg/kg) fueron divulgados por Fang et al. (1999) y García et al. (1991).

Las concentraciones de nitrato más bajas (40-80 mg/kg) fueron obtenidas para dosis

de dregs mayores (8-11%).

CONCLUSIONES

El compostaje conjunto de dreg y lodo biológico es factible, como alternativa a la

disposición final en vertedero.

No se observó un efecto inhibitorio de los dregs, en las propiedades biológicas

evaluadas durante el proceso de compostaje.

La estabilización de los parámetros biológicos, coinciden con la tendencia observada

para el contenido de N-NO3-, y N-NH4

+, utilizados como indicadores de estabilidad.

REFERENCIAS

Brewer, L. and Sullivan, D. 2003. Maturity and stability evaluation of composted

yard trimmings. Compost Science & Utilization 2: 96-112.

Fang, M., Wong, J.W.C., Ma, K.K.and Wong, M.H. 1999. Co-composting of

sewage sludge and coal fly ash: nutrient transformations. Bioresource Technology

67: 19-24.

Fontanive, V., Effron, D., Tortarolo, F. and Arrigo, N. 2004. Evaluation of

parameters during composting of two contrasting raw materials. Compost Science

& Utilization 12 (3): 268-272.

(N

Page 312: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

295

García, C., Hernández, T. and Costa, F. 1991. Study on water extract of biosolid

compost. Soil Sci. Plant Nutr. 37: 399-408.

INN- Instituto Nacional de Normalización. 2004. Norma Chilena 2280. Compost

Clasificación y requerimientos, pp. 5 -10.

Gattinger, A., Bausenwein, U. and Bruns, C. 2004. Microbial biomass and activity

in compost of different composition and age. J. Plant Nutr. Soil Sci. 167: 556-561.

Kulku, R. and Yaldiz, O. 2004. Determination of aeration rate and kinetics of

composting some agricultural wastes. Bioresource Technology 93: 49-57.

Lee J., Park R., Wong Y., Shim J., Chae, D., Rim Y., Sohn B., Kim T. and Kim D.,

2004. Effect of food waste compost on microbial population soil enzyme activity

and lettuce growth. Bioresource Technology 93: 21-31

Lei, F. and VanderGheynst, J.S. 2003. The effect of microbial inoculation and pH on

microbial community structure changes during composting. Process Biochemistry

89: 297-395.

Nannipieri, P. and Alef, K. 1998. Methods in Applied Soil Microbiology and

Biochemistry. Harcourt Brace Company Publishers, California, 376-387 p.

Ntougias, S., Ehaliotis, C., Papadopoulos, K.K. and Zervakis, G. 2006. Application

of respiration and FDA hydrolysis measurements for estimating microbial activity

during composting processes. Biol. Fertil. Soils 42: 330-337.

Paré, T., Dinel, H., Schnitzer, M. and Dumontet, S. 1998. Transformations of carbon

and nitrogen during composting of animal manure and shredded paper. Biol.Fertil.

Soils 26: 173-178.

Paré, T., Dinel, H. and Morris, Sch. 1999. Extractability of trace metals during co-

composting of biosolids and municipal solid wastes. Biol. Fertil. Soils 29: 31-37.

Ryckeboer, J., Mergaert, J., Coosemans, J., Deprins, K. and Swings, J. 2003.

Microbiological aspects of biowaste during composting in monitored compost bin.

Journal of Applied Microbiology 94: 127-137.

Sánchez-Monedero, M.A., Roig, A., Paredes, C. and Bernal, M.P. 2001. Nitrogen

transformation during organic waste composting by the Rutgers system and its

effects on pH, EC and maturity of the composting mixtures. Bioresource

Technology 78: 301-308.

Page 313: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

296

Saviozzi, A., Cardelli, R., Levi-Minzi, R. and Riffaldi, R. 2004. Evolution of

biochemical parameters during composting of urban wastes. Compost Science &

Utilization 12 (2): 153-160.

Saviozzi, A., Cardelli, R., N'kou, P., Levi-Minzi, R. and Riffaldi, R. 2006. Soil

Biological activity as influenced by green waste compost and cattle manure.

Compost Science & Utilization 14 (1): 54-58.

Schnürer, J., Roswall, T. 1982. Fluorescein diacetate hydrolysis as a measure of total

microbial activity in soil and litter. Appl. Environ. Microbiol. 43: 1256-1261.

Sundberg, C. and Jönsson, H. 2005. Process inhibition due to organic acids in fed-

batch composting of food waste influence of starting culture. Biodegradation 16:

205-213.

Thacker, W.E. 2007. Beneficial use of by product solids from the Kraft recovery

cycle. NCASI Technical Bulletin 931: 1-36.

Tognetti, C., Laos, F., Mazzarino, M.J. and Hernández, M.T. 2005. Composting vs.

Vermicomposting: a comparison of end product quality. Compost Science &

Utilization 13 (1): 6-13.

Tuomela, M., Vikman, M., Hatakka, A. and Itävaara, M. 2000. Biodegradation of

lignin in a compost environment: a review. Bioresource Technology 72: 169-183.

Venglovski, J., Sasakova, N., Vargova, M., Pacajova, Z., Placha, I., Petrovsky, M.

and Harichova, D. 2005. Evolution of temperature and chemical parameters

during composting of pig slurry solid fraction amended with natural zeolite.

Bioresource Technology 96: 181-189.

Wang, P., Changa, C.M., Watson, M.E., Dick, W.A., Chen, D.Y. and Hoitink,

H.A.J. 2004. Maturity indices for composted dairy and pig manure. Soil Biology

& Biochemistry 36: 767-776.

Wong, J.W.C., Wan, C.K. and Fang, M. 2001. Pig manure as a co-composting

material for biodegradation of PAH-contaminated soil. Environmental

Technology 23: 15-26.

Zambrano, M., Freer, J., Villarroel, M., Vidal, G. and Baeza, J. 2007. Using a

second-order polynomial model to determined the optimum dregs/bark ratio for

industrial-biolsolid composting: The inicial conditioning stage. Waste Mangement

and Research 25(4): 319-326.

Page 314: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

297

EFECTO ALELOPÁTICO DE EXUDADOS RADICALES DE

TRIGO (Triticum aestivum L.) SOBRE EL CRECIMIENTO

RADICAL DE VINAGRILLO (Rumex acetosella)

Heidi Schalchli S.1; Fernando Pardo D.1; Tania Inostroza A.2;

Jaime Guerrero C.2 y Emma Bensch T.2

1 Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de La Frontera. Casilla 54-D. Temuco, Chile. 2 Departamento de Producción Agropecuaria. Universidad de La

Frontera. Casilla 54-D. Temuco, Chile. E-mail: [email protected]

RESUMEN

El trigo (Triticum aestivum L.) produce metabolitos secundarios, liberados a partir de la raíz o residuos vegetales del mismo, la hipótesis de trabajo plantea que exudados radicales de trigo manifiestan un potencial alelopático inhibitorio sobre malezas asociadas a su cultivo. El objetivo principal de este estudio fue evaluar el potencial alelopático de extractos de exudados radicales de los cultivares de trigo Otto, Domo, Dollinco y Tukán sobre el crecimiento radical de R. acetosella. La metodología consistió en la liberación de exudados radicales hacia un medio de cultivo agar-agua estéril y sin nutrientes del cual se extrajeron los respectivos extractos, la confrontación de los extractos con la especie receptora se llevo cabo en placas de Petri a una concentración de 0,25 mg/mL. El diseño experimental fue aleatorio, cada placa de Petri constituyó una unidad experimental replicada tres veces. Los datos, expresados en porcentaje de inhibición del largo radical en relación al testigo fueron analizados mediante ANDEVA y Tukey (P<0.05). Los extractos totales de exudados radicales de los cuatro cultivares de tigo evaluados presentaron un potencial alelopático inhibidor de crecimiento radical de la maleza R. acetosella. Domo y Tukán resultaron ser los más activos, con respecto a Dollinco y Otto, por lo tanto interesantes a evaluar en futuros estudios relacionados a la utilización del potencial alelopático como un factor de selección que permita disminuir la incidencia e intensidad de malezas sin alterar químicamente el entorno.

INTRODUCCIÓN

Los sistemas de producción agrícola actuales se caracterizan por ser altamente

dependientes de productos químicos, tales como: fertilizantes, insecticidas,

fungicidas y herbicidas, alterando las propiedades químicas y físicas del suelo y

contribuyendo a la acumulación de sustancias tóxicas en el ambiente. En este

sentido y dada la similitud entre aleloquímicos y herbicidas sintéticos en la

supresión vegetal, Wu et al. (1999) propone la alelopatía como una futura

herramienta en el manejo de malezas. El fenómeno conocido como alelopatía se

Page 315: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

298

define como cualquier proceso que involucre metabolitos secundarios producidos y

excretados por plantas, algas, bacterias y hongos, que influya en el crecimiento y

desarrollo de sistemas biológicos (IAS, 1996). El trigo contiene diversos compuestos

químicos conocidos por poseer propiedades alelopáticas estudiadas sobre malezas,

pestes y enfermedades (Wu et al., 2001). El objetivo principal de este estudio fue

evaluar el potencial alelopático de extractos de exudados radicales de los cultivares

de trigo Otto, Domo, Dollinco y Tukán sobre el crecimiento radical de R. acetosella.

Los cultivares fueron seleccionados de acuerdo a estudios recientemente publicados

por Bensch et al. (2007), considerándose cultivares con distintos potenciales

alelopáticos sobre Lolium rigidum. Los extractos fuero evaluados sobre R. acetosella

por ser una de las malezas mas representativas en el cultivo de trigo en el sur de

Chile (Matthei, 1995).

MATERIALES Y MÉTODOS

Semillas desinfectadas y pre-germinadas de la especie dadora (trigo) se depositaron

en frascos de vidrio (500 mL) con 60 mL de agar-agua al 3%, el sistema fue

dispuesto en una cámara de cultivo durante 14 días para permitir la liberación de

exudados hacia el medio estéril y sin nutrientes (Wu et al., 2000). Concluido este

período las plántulas se retiraron del sistema y la solución de agar de cada cultivar se

sometió por separado a extracción con acetato de etilo (Brewster et al., 1979). El

extracto obtenido fue depositado en placas de Petri utilizándose como sustrato agar-

agua, la concentración a evaluar fue de 0,25 mg/mL. Para permitir la difusión de los

compuestos hacia el medio, el sistema fue dejado a 5ºC durante 48 h (Aliotta et

al.1993). Transcurrido este periodo, se depositaron las semillas (desinfectadas y pre-

germinadas) de R. acetosella manteniéndose en cámara de cultivo a 25 ºC durante 6

días. El testigo consistió en el crecimiento de las plántulas sin aplicación de

extractos. El diseño experimental fue aleatorio, cada placa fue considerada una

unidad experimental replicada 3 veces. Los datos expresados en porcentaje de

inhibición de largo radical en relación al testigo, fueron analizados mediante

ANDEVA y Tukey (P<0.05).

Page 316: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

299

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los extractos totales de exudados radicales de los cuatro cultivares de trigo,

evaluados a una concentración de 0,25 mg mL-1, manifestaron un efecto inhibidor de

crecimiento radical de R. acetosella (Figura 1). El rango de inhibición varió entre

54% (Domo) y 8% (Otto). El efecto inhibitorio del cultivar Otto difirió

significativamente del resto de los cultivares, destacándose como el menos activo

(Figura 2).

Figura 1: Inhibición del crecimiento radical de R. acetosella provocado por

exudados radicales de cv. de trigo y del testigo.

Si bien la elección de los cultivares se llevo a cabo en base a estudios realizados en

Lolium rigidum por Bensch et al. (2007), los resultados obtenidos difieren con los

valores de inhibición reportados. El cultivar Domo, reportado como uno de los

menos alelopáticos sobre L. rigidum (24% de inhibición, método ECAM) resultó ser

el mas activo sobre R. acetosella (54% de inhibición, método exudados radicales).

Page 317: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

300

Figura 2: Inhibición de crecimiento radical (en relación al testigo) de R.

acetosella a 0,25 mg/mL de extractos totales de exudados radicales de trigo.

Letras distintas indican diferencia significativa según Tukey (P<0.05).

La exudación de compuestos en trigo ha resultado ser altamente dependiente de la

variedad, lo cual indica que su proceso de exudación está determinado por factores

genéticos (Wu, 2005). Lo anterior explica las diferencias encontradas en los cuatro

cultivares de trigo evaluados.

CONCLUSIONES

Extractos de exudados radicales de trigo presentan un potencial alelopático inhibidor

de crecimiento radical de la maleza Rumex acetosella. Los cultivares que ejercieron

mayor efecto de inhibición del crecimiento radical de R. acetosella fueron Domo y

Tukán (54 % y 48% respectivamente). Los resultados obtenidos en Domo y Tukán

denotan cierto potencial a considerar para futuros estudios en relación a la

utilización del potencial alelopático como un factor de selección que permita

disminuir la incidencia e intensidad de malezas sin alterar químicamente el entorno.

01020304050607080

Otto Dollinco Domo Tukán

Cultivar

Inhi

bici

ón (

%)

a

b

b b

Page 318: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

301

REFERENCIAS

Aliotta, G., Cafiero, G., Fiorentino, A. and Strumia, S. 1993. Inhibition of radish

germination and root growth by cumarin and phenylpropanoids. Journal of

Chemical Ecology. 19(2): 175-183.

Bensch, E., Schalchli, H., Fuentes R., Seemann, P. y Jobet, C. 2007. Potencial

alelopático diferencial de cultivares de trigo (Triticum aestivum l.) Chileno

sobre ballica anual (Lolium rigidum) var. Wimmera. Idesia (2) 25: 81-89.

Brewster, R., VanderWerf, C. and Mc Ewen, W. 1979. Curso Práctico de Química

Orgánica. 2ª edición. Alambra.

IAS. International allelopathy Society. 1996. Proceedings of the First World

Congress on Allelopathy. Cádiz, España.

Matthei, O. 1995. Manual de las malezas que crecen en Chile. Alfabeto impresores.

Santiago, Chile, 545 pp.

Wu, H. 2005. Molecular Approaches in improving wheat allelopathy. In: Proceeding

of The Fourth Congress on Allelopathy. Wagga Wagga, Australia.

Wu, H., Pratley, J., Lemerle, D. and Haig, T. 1999. Crop cultivars with allelopathic

capability. Weed Research 39: 171-180.

Wu, H., Pratley, J., Lemerle, D. and Haig, T. 2000. Laboratory screening for

allelopathic potential of wheat (Triticum aestivum) accessions against annual

ryegrass (Lolium rigidum). Australian Journal Research 51: 259-266

Wu, H., Pratley, J., Lemerle, D. and Haig, T. 2001. Allelopathy in wheat (Triticum

aestivum). Annals of Applied Biology 139: 1-9.

Page 319: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

302

Page 320: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

303

ESTUDIOS DE BACTERIAS SOLUBILIZADORAS DE

FÓSFORO EN RIZÓSFERAS DE SUELOS CULTIVADOS DE

LA ZONA SUR DE CHILE

Marcela Hernández1, Milko Jorquera2 y María de la Luz Mora2

1 Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera, E-mail: [email protected]

2 Instituto de Agroindustria, Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. Casilla 54-D, Temuco, Chile

RESUMEN

Bacterias solubilizadoras de fósforo han sido estudiadas como potenciales biofertilizantes para suelos con baja disponibilidad de fósforo (P) para las plantas. El presente estudio tuvo como objetivo estudiar la capacidad de solubilizar P de rizobacterias asociadas a cinco de plantas comúnmente cultivadas en el sur de Chile. Los resultados mostraron la presencia de diversas rizobacterias solubilizadoras de P (Na-fitato y Ca-fosfato). Estas rizobacterias pueden ser consideradas para el desarrollo de biofertilizantes para el manejo de agro-ecosistemas ubicados en suelos de la zona sur de Chile.

INTRODUCCIÓN

La rizósfera ha sido definida como la parte de suelo adyacente al sistema de raíz de

una planta que esta bajo la influencia de los exudados que esta genera. Estos

exudados juegan un rol central en las interacción planta-rizobacteria, donde, no sólo

se benefician de las sustancias nutritivas secretadas por las raíces, sino que también

rizobacterias pueden promover el crecimiento de plantas. Rizobacterias

solubilizadoras de fósforo (RSF), han sido estudiadas por diversos autores y

utilizadas como potencial biofertilizantes para mejorar la agricultura (Kerovuo et al.,

1998; Nautiyal, 1999; Igual, et al., 2001).

En la zona sur de Chile, los suelos derivados de materiales volcánicos tienen gran

importancia en la producción agrícola y forestal. Estos suelos se caracterizan por

una alta capacidad de retención de P y acidificación. Estas características provocan

un retardo del crecimiento radical y la eventual toxicidad de la planta (Mora et al.,

2006). En este contexto, se hace necesario investigar si en suelos volcánicos de la

novena región existen RSF asociadas a rizósfera que cumplan algún rol específico

en la rizósfera.

Page 321: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

304

El objetivo del presente trabajo es evaluar la presencia y la capacidad de solubilizar

P de rizobacterias asociadas a especies agrícolas comúnmente cultivadas en suelos

de la zona sur de Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

Muestreo. Las muestras de rizósfera fueron obtenidas desde la Estación

Experimental de Maquehue (38°50´S; 72°41´O) a finales del año 2006. Las

rizósferas muestreadas correspondieron a: ballica perenne (Lolium perenne), trébol

blanco (Trifolium repens), avena (Avena sativa), trigo (Triticum aestivum) y lupino

amarillo (Lupinus luteus).

Rizobacterias cultivables totales. Muestras de rizósferas fueron sembradas sobre

agar Luria-Bertani (LB), incubadas a 30°C por 4 días y contadas las unidades

formadoras de colonias (u.f.c.).

Recuento e identificación de RSF. Un número adecuado de unidades formadoras de

colonias (u.f.c.: 100 a 300) fueron escogidas aleatoriamente y transferidas

asépticamente a medio PSM y NBRIP (Kerovou et al., 1998; Nautiyal, 1999).

Después de la incubación a 30°C por 5 días, la formación de halos se examinó y el

porcentaje de RSF en relación al número total de u.f.c. fue estimado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Entre un 44 a 54% de las bacterias cultivables asociadas a la rizósfera de ballica

perenne, trébol blanco, trigo y avena son capaces de solubilizar P en agar (Fig. 1).

En contraste, lupino mostró solo un 17%. La habilidad para solubilizar P de un

sustancial número de especies bacterianas han sido estudiadas por diversos

investigadores, sugiriendo a este grupo de bacterias como un atractiva alternativa

para promover el crecimiento de planta debido a la movilización de formas

insolubles de P a formas solubles para ser tomadas por las plantas (Canbolat et al.,

2006).

Este estudio también reveló que especies forrajeras (ballica perenne y trébol blanco)

poseen predominantemente bacterias solubilizadoras de Na-fitato, mientras que en

cereales (trigo y avena) bacterias solubilizadoras de Ca-fosfato fueron las más

abundantes. Es interesante mencionar que en todas las rizósferas muestreadas se

observó bacterias capaces de solubilizar ambos compuestos, Na-fitato y Ca-fosfato.

Page 322: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

La diferencia en la habilidad de solubilizar P entre plantas perennes versus plantas

de cultivo anual puede estar asociada a las características de los suelos y a las

formas de P presentes en la rizósfera. Los suelos agrícolas del sur de Chile presentan

una alta acumulación de P en formas orgánicas producto del uso excesivo de

fertilizantes fosfatados solubles en agua. En general en estos suelos, cuando el P es

aplicado, cerca del 90% no es tomado por las plantas en el primer año, quedando

retenido en la superficie coloidal en formas insolubles o fijadas.

Además, en el presente estudio, se encontraron rizobacterias con capacidad de

solubilizar eficientemente ambas formas de P (Na-fitato y Ca-fosfato)(Fig. 2), las

cuales fueron identificadas de acuerdo al gen 16S ADN ribosomal como miembros

pertenecientes a los géneros Pseudomonas, Enterobacter y Pantoea (Tabla 1).

305

Page 323: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

CONCLUSIONES

El presente estudio ha permitido por un lado evidenciar la incidencia y diferencia en

la capacidad de poblaciones bacterianas para solubilizar P en cinco rizósferas de

interés para la agricultura de la región.

RSF con capacidad de solubilizar fitato y fosfato son potenciales candidatos a

considerar en futuros estudios biotecnológicos enfocados a estimular el crecimiento

de plantas de interés agrícola de la zona sur de Chile.

AGRADECIMIENTOS

Programa Bicentenario PSD26, Fondecyt No. 061262 y Beca Doctoral Conicyt de Marcela

Hernández..

REFERENCIAS

Canbolat, M. Y., S. Bilen, R. Cakmak, F. Sahin, & A. Aydin. 2006. Effect of plant

growth-promoting bacteria and soil compaction on barley seedling growth,

nutrient uptake, soil properties and rhizosphere microflora. Biol. Fertil. Soils 42:

350-357.

Igual, J. M., A. Valverde, E. Cervantes, & E. Velásquez. 2001. Phosphate-

solubilizing bacteria as inoculants for agriculture: use of updated molecular

techniques in their study. Agronomie 21: 561-568.

Kerovou, J., M. Lauraeus, P. Nurminem, N. Kalkkinen, & J. Apajalahti. 1998.

Isolation, characterization, molecular gene cloning, and sequencing of a novel

phytase from Bacillus subtilis. Appl. Environ. Microbiol. 64: 2079-2085.

306

Page 324: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

307

Mora, M.L., M.A. Alfaro, S.C. Jarvis, R. Demanet, & P. Cartes. 2006. Soil

aluminum availability in Andisols of southern Chile and its effect on forage

production and animal metabolism. Soil Use Management 22: 95-101.

Nautiyal, C.S. 1999. An efficient microbiological growth medium for screening

phosphate solubilizing microorganisms. FEMS Microbiol. Lett. 170: 265-270.

Page 325: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

308

Page 326: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

309

ROL DEL NITRATO SOBRE LA DINÁMICA DE LA ACIDEZ

DE LA RIZÓSFERA DE Lolium perenne

Pablo Yañez1, Cecilia Paredes2, Alejandra A. Jara3 y María de la

Luz Mora3,*

1 Estudiante de Ingeniería Forestal. 2 Estudiante de Magíster en Ciencias de Recursos Naturales.

3 Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. * Correspondencia: [email protected], Casilla 54-D, Temuco, Chile.

RESUMEN

Se realizaron ensayos en rizotrón para evaluar la concentración de nutrientes y exudados en la solución del suelo de la rizósfera de Lolium perenne por efecto de la aplicación de nitrato (NO3

-) en un Andisol. El experimento se realizó bajo condiciones ambientales controladas en el suelo previamente incubado con P. En cada rizotrón se establecieron 5 plantas por un periodo de crecimiento de 12 días. Dosis de 0, 100 y 300 mg N kg-1 s fueron aplicadas inmediatamente después de establecer los rizotrones. La solución rizosférica fue muestreada con micro-muestradores ubicados a tres rangos de distancia desde las raíces (0-2 mm, 3-5 mm y 6-8 mm). Los resultados mostraron que la aplicación de N-NO3

- no incremento el pH rizosférico en ninguno de los tratamientos. Las mayores concentraciones de NO3

- se obtuvieron en el tratamiento 300 N con aproximadamente 562 mg N L-1 al día seis de post aplicación. Las concentraciones de P en solución fueron menores a 1 mg P L-1 en todos los tratamientos. Las mayores concentraciones de ácidos encontradas fueron de acético y fórmico (< 10 mmol L-1), mientras que para tartárico y oxálico fueron menores a 1 mmol L-1.

INTRODUCCIÓN

La biodisponibilidad y absorción de nutrientes es fuertemente influenciado por la

rizósfera de las plantas. La rizósfera corresponde al volumen de suelo que se

encuentra directamente influenciado por las raíces de las plantas (Darrah, 1993).

Una de las características de las plantas es su habilidad de modificar el pH de la

rizosféra producto de la exudación de compuestos orgánicos, como ácidos

carboxílicos, de acuerdo a sus requerimientos nutricionales y al medio ambiente que

la rodea (Strobel, 2001). Ha sido estudiado que este tipo de ácidos incrementan la

disponibilidad de P en el suelo (Hinsinger, 2001). En general, se ha demostrado que

los ácidos tricarboxílicos, como el ácidos cítrico, son más efectivos para solubilizar

P que los di- y monocarboxílicos (Bolan et al., 1994). Por otra parte, los exudados

Page 327: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

310

radicales generan impactos sobre los ciclos del N, regulando su eficiencia de

recuperación (absorción) de N por las plantas y modificando el entorno rizosférico

(Personeni et al., 2005).

Göttlein et al. (1996) y Wang et al. (2004) han utilizado rizotrones para determinar

la concentración de P y otros nutrientes existentes en la solución del suelo a nivel

rizosférico, con la finalidad de estudiar la biodisponibilidad de nutrientes en este

microentorno. El objetivo de este estudio fue estudiar los cambios del pH, exudados

radicales y biodisponibilidad de P y N en la solución de suelo de la rizósfera de

Lolium perenne por efecto de la aplicación de nitrato.

MATERIALES Y MÉTODOS

Suelo. Se muestreó un Andisol de la Serie Piedras Negras a una profundidad de 0-20

cm. El suelo fue secado y tamizado a 2 mm. La composición química del suelo fue

determinada de acuerdo a la metodología descrita en Sadzawka et al. (2004); pH:

5.3 (razón suelo agua 1:2.5), contenido de materia orgánica: 240 g kg-1 suelo, P

Olsen: 4 mg kg-1 suelo y saturación de Al: 17.65 %.

El suelo fue incubado durante 7 días con 300 mg P kg-1 suelo como KH2PO4 a

capacidad de campo previo al montaje de los rizotrones.

Germinación. Semillas de Lolium perenne cv nui previamente desinfectadas con

hipoclorito de sodio al 2%, se pusieron a germinar durante 7 días, y posteriormente

transferidas a solución de nutrientes (Taylor y Foy, 1985). Cuando las plantas

alcanzaron aproximadamente 7 cm de raíz fueron plantadas en los rizotrones.

Rizotrones. Se utilizaron rizotrones de acuerdo al modelo descrito por Wang et al.

(2004) utilizando láminas de policarbonato de 33 cm de longitud, 12 cm de ancho y

2.5 cm de profundidad. La parte frontal del rizotrón fue perforada cada 2 mm, con

una extensión de 20 x 10 cm, donde fueron insertados micro-muestreadores de

solución de suelo (modelo Rhizon SMS, de 10 x 2 mm). La parte posterior de los

rizotrones fueron cubiertos con un plástico negro para evitar posibles fototropismos

que alteraran la distribución o crecimiento de las raíces (Figura 1a).

Page 328: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Figura 1: (a) Esquema de rizotrón aplicado al estudio de la rizósfera.

(b) Montaje ensayo en rizotrón.

Establecimiento del ensayo en rizotrón. El experimento en rizotrón fue

establecido bajo condiciones controladas de temperatura (20 ºC) y humedad (70 %

H). Cada rizotrón fue llenado con 500 g de suelo a capacidad de campo previamente

incubado con P. Se eligieron 5 plantas de Lolium perenne de tamaño uniforme y se

plantaron en cada rizotrón. Los rizotrones fueron colocados en un ángulo de 30º para

forzar el crecimiento radical hacia la parte posterior del rizotrón.

El diseño experimental incluyo 3 tratamientos y 4 repeticiones. Se aplicaron 3 dosis

de N (KNO3) equivalente a 0, 100 y 300 mg N kg-1 s (0 N, 100 N y 300 N,

respectivamente). El N fue aplicado en solución en dos dosis parcializadas. Al

cuarto día de instalados los rizotrones se inició el muestreo de solución de suelo

cada 48 h. Los rizotrones fueron manejados a capacidad de campo durante todo el

período experimental (12 días).

Análisis de muestras. Se determinaron ácidos orgánicos, fosfato, sulfato y nitrato

de la solución del suelo a través de cromatografía iónica (DIONEX, modelo ICS 90-

Ion), utilizando una columna de intercambio aniónico IonPac AS11-HC con

supresor de conductividad AMMS III 4mm, NaOH 25 mM como fase móvil y

H2SO4 50 mN como regenerante. Además, fue determinado el pH utilizando un

microelectrodo Termo-Orion.

311

Page 329: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

312

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de pH, concentración de N, P y ácido oxálico son presentados en las

Figuras 2 y 3. La aplicación de N-NO3- no produjo cambios en el pH rizosférico en

los tres tratamientos. Sin embargo, en el tratamiento 100 N se encontró un leve

incremento en los valores de pH en el rango de distancias entre 3-5 mm desde la raíz

(Figura 2a). Las mayores concentraciones de NO3- ocurrieron a los días después de

la aplicación de N en el tratamiento 300 N (562 mg N L-1). Después de los 10 días

de aplicación, la concentración de NO3- alcanzó valores cercanos a 100 mg N L-1 en

los tres tratamientos (Figura 2b).

Las concentraciones de fosfato en solución fueron menores a 1 mg P L-1 en los tres

tratamientos. Además, se observó que la concentración de P incrementó en el

siguiente orden: 300N < 100 N < 0 N, en los tres rangos de distancias estudiados

(Figura 3a).

Se cuantificaron en la solución rizosférica ácidos orgánicos de bajo peso molecular,

como ácidos oxálico (AO), tartárico (AT), fórmico (AF), acético (AA), además de

ácidos succínico (AS) y málico (AM), a los cuales no fue posible cuantificar. Las

mayores concentraciones de ácidos encontradas fueron de AA y AF (< 10 mmol L-

1), mientras que para AT y AO fueron menores a 1 mmol L-1.

No se observó variación en la concentración de AF en los rangos de distancia

estudiados, sin embargo, la concentración en el tratamiento 300 N alcanzó los

valores más altos. A los 8 días AF presentó las máximas concentraciones entre 6 y

10 mmol L-1 disminuyendo hasta valores cercanos a 1 mmol L-1 alrededor de 12

días.

La concentración de AA disminuyó lentamente en función del tiempo, alcanzando

valores alrededor de 3 mmol L-1 a los 12 días en los tres tratamientos. En el rango de

distancias 0-2 mm y 3-5 mm las concentraciones de AA fueron mayores que a las

distancias 5-8 mm desde la raíz con 14 y 10 mmol L-1, respectivamente.

Al día 7 se alcanzó la mayor concentración de AA en todos los tratamientos (Figura

3b) ocurriendo las mayores concentraciones en el tratamiento 300 N con

aproximadamente 0.6 mmol L-1.

Page 330: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

N0

5.00

5.50

6.00

6.50

7.00

7.50

4 6 8 10 12

Días

pH

De 0 a 2 mm De 3 a 5 mm De 6 a 8 mm

N100

5.00

5.50

6.00

6.50

7.00

7.50

4 6 8 10 12

Días

pH

De 0 a 2 mm De 3 a 5 mm De 6 a 8 mm

N300

5.00

5.50

6.00

6.50

7.00

7.50

4 6 8 10 12

Días

pH

De 0 a 2 mm De 3 a 5 mm De 6 a 8 mm

N0

0

100

200

300

400

500

600

700

4 6 8 10 12

Días

Nitr

ato

/ mg

N L

-1

Distancias 0-2 mm Distancias 3-5 mm Distancias 6 -8 mm

N100

0

100

200

300

400

500

600

700

4 6 8 10 12

Días

Nitr

ato

/ mg

N L

-1

Distancias 0-2 mm Distancias 3-5 mm Distancias 6 -8 mm

N300

0

100

200

300

400

500

600

700

4 6 8 10 12

Días

Nitr

ato

/ mg

N L

-1

Distancias 0-2 mm Distancias 3-5 mm Distancias 6 -8 mm

Figura 2: (a) pH y (b) Concentración de NO3- en solución de la rizosféra de Lolium perenne L.

(a)

(b)

313

Page 331: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

N0

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

4 6 8 10 12

Días

Fosf

ato

/ mg

P L-1

Distancias 0-2 mm Distancias 3-5 mm Distancias 6 -8 mm

N100

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

4 6 8 10 12

Días

Fosf

ato

/ mg

P L

-1

Distancias 0-2 mm Distancias 3-5 mm Distancias 6 -8 mm

N300

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

4 6 8 10 12

Días

Fosf

ato

/ mg

P L

-1

Distancias 0-2 mm Distancias 3-5 mm Distancias 6 -8 mm

314

N0

0.00.10.20.30.40.50.60.70.8

4 6 8 10 12

Días

Ác.

Oxá

lico

(mm

ol L

-1)

Distancias 0-2 mm Distancias 3-5 mm Distancias 6 -8 mm

N100

0.00.10.20.30.40.50.60.70.8

4 6 8 10 12

Días

Ác.

Oxá

lico

(mm

ol L

-1)

Distancias 0-2 mm Distancias 3-5 mm Distancias 6 -8 mm

N300

0.00.10.20.30.40.50.60.70.8

4 6 8 10 12

Días

Ác.

Oxá

lico

(mm

ol L

-1)

Distancias 0-2 mm Distancias 3-5 mm Distancias 6 -8 mm

Figura 3: (a) Concentración de P y (b) Concentración de ácido oxálico en la rizosféra de Lolium perenne L.

(a)

(b)

Page 332: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

315

De los ácidos evaluados, sólo el AT incrementó con el tiempo, desde 0.2 hasta 0.6 mmol

L-1 a los 10 días, ocurriendo las mayores concentraciones en el tratamiento 100N a las

distancias 0-2 mm y 3-5 mm.

Las concentraciones de ácidos orgánicos encontradas en la rizósfera de Lolium perenne

no necesariamente corresponden a exudados radicales, ya que reportes de exudados de

esta especie en medio acuoso fueron principalmente AO, AS, AM y AC (Rosas et al.,

2007). Por otro lado, ácidos orgánicos di y tri-carboxílicos tienden a hacer adsorbidos

fuertemente sobre los coloides del suelo (Jara et al., 2006), por lo cual la concentración

de estos ácidos en la solución de suelo debería mucho menor.

CONCLUSIONES

Los resultados mostraron que durante los primeros días post-aplicación de nitrato

incrementó la concentración de ácidos orgánicos, excepto de ácido tartárico.

En relación al pH, la aplicación de los diferentes niveles de nitrato no produjeron

cambios a nivel rizosférico. La concentración de P disminuyó con el incremento de la

dosis de aplicación de nitrógeno.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen al proyecto FONDECYT 1061262.

REFERENCIAS

Bais, H. P., Weir, T. L., Perry, L. G., Gilroy, S., y Vivanco, J. M. 2006. The role of root

exudates in rhizosphere interactions with plants and other organisms. Annu. Rev.

Plant Biol. 57: 233-266.

Bolan, N.S., Naidu, R., Mahimairaja, S., Baskaeran, S. (1994). Influence of low

molecular weight organic acid on the solibilization of phosphorus in soils. Biol. Fert.

Soils. 18: 311-319

Darrah, P. R. 1993. The rhizosphere and plant nutrition: a quantitative approach. Plant

Soil. 155-156: 1 – 20.

Page 333: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

316

Göttlein, A., U. Hell, y R. Blasek. 1996. A system for microscale tensiometry and

lysimetry. Geoderma, 69:147-156.

Hinsinger, P. 2001. Bioavailability of soil inorganic P in the rhizosphere as affected by

root-induced chemical changes: a review. Plant Soil. 237:173-195.

Jara A. A., Violante, A., Pigna, M. y Mora, M. L. 2006. Mutual interactions of sulfate,

oxalate, citrate and phosphate on synthetic and natural allophanes. Soil Sci. Soc. Am.

J. 70, 337-346.

Personeni, E; Lûscher, A y Loiseau, P. 2005. Rhizosphere activity, grass species and N

availability effects on the soil C and N cycles. Soil Biology & Biochemistry. 37, 819-

827.

Rosas, A., Rengel, Z. y Mora, M.L. 2007. Manganese supply and pH influence growth,

carboxylate exudation and peroxidase activity of ryegrass and white clover. J. Plant

Nutr., 30: 253-270.

Sadzawka, A., Carrasco, M., Grez, R., Mora, M., Flores, H. y Neaman, A. 2006.

Métodos de análisis recomendados para los suelos de Chile. Centro Regional de

Investigación La Platina, Serie No30, Santiago, Chile. 164 p.

Strobel, B. 2001. Influence of vegetation on low-molecular-weight carboxylic acids in

soil solution—a review. Geoderma 99, 169–198.

Taylor, G. J. y Foy, C. D. 1985 Mechanisms of aluminum tolerance in Triticum

aestivum L. (Wheat). I. Differential pH induced by winter cultivars in nutrient

solutions. Amer. J. Bot. 72: 695-701.

Wang, Z. Y., Kelly, J. M. y Kovar, J. L. 2004. In situ dynamics of phosphorus in the

rhizosphere solution of five species. Environ. Qual. 33:1387-1392

Page 334: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

317

ACTIVIDAD HIDROLÍTICA DE LA FLUORESCEÍNA

DIACETATO COMO INDICADOR DE BIOTA VIVA EN UN

ARIDISOL DEL DESIERTO DE ATACAMA

CULTIVADO CON Aloe vera L.

Marcia Astorga E. y Marysol Alvear Z.*

Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de la Frontera, Chile. * Correspondencia: E-mail:[email protected]; [email protected].

RESUMEN

Se evaluó la actividad hidrolítica de la fluoresceína diacetato (FDA), en un Aridisol de la Región de Atacama, Chile, que está siendo cultivado por primera vez con Aloe vera L. Se comparó esta actividad en un cultivo de 4 años, de 2 años bajo malla sombreadora y al aire libre, contra un suelo control, sin historial de cultivo. Los resultados señalan que el suelo mantenido bajo cultivo, por 4 años (11,8 µg de F g-1), presenta una mayor actividad de la FDA, mientras que aquel cultivado bajo malla sombreadora, posee más biota activa (9,7 µg de F g-1), que aquel, con el mismo tiempo de cultivo, pero mantenido al aire libre (5,2 µg de F g-1). Estos resultados permiten tener una visión general del estado del suelo al cambiar su uso y manejo, y permiten generar antecedentes para un estudio más acabado de la dinámica de la biota del suelo en ambientes y ecosistemas áridos.

INTRODUCCIÓN

Chile se caracteriza por poseer una amplia gama de climas que le permiten ser un país en

donde existe una variada producción agrícola, la cual depende de las condiciones

edafoclimáticas existentes. Este fenómeno ha hecho que las zonas extremas del país no

hallan sido explotadas desde el punto de vista de la agricultura dada la limitante

disponibilidad de agua; ya sea la falta de ella en el norte o el exceso en el sur. Para

generar un nuevo polo productivo en la zona norte del país, se han comenzado a probar

cultivos nuevos, cuyos hábitos de crecimiento sean acordes con la escasez de agua, las

altas temperaturas y la gran radiación solar, propias de las zonas desérticas y

semidesérticas.

Page 335: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

318

Una especie que ha presentado una gran adaptación, es el Aloe vera L. (syn. Aloe

barbadensis Mill), planta de la Familia Asphodelaceae, cuyas hojas almacenan agua en

el tejido parenquimatoso, más conocido como gel, el cual es utilizado por sus

reconocidas propiedades benéficas para la salud humana (O’Brien, 2005). Aún cuando

existen numerosos estudios que avalan las cualidades de esta planta, es poco lo que se

sabe de su impacto en la calidad y actividad microbiológica en un Aridisol, debido a lo

cual, este estudio tiene como objetivo evaluar, en este tipo de suelo, cultivado con Aloe

vera, la actividad hidrolítica de la fluoresceína diacetato (FDA), como indicador de la

biota viva del suelo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron muestras de un Aridisol, ubicado en la comuna de Diego de Almagro

(26º22’S y 70º03’O, Región de Atacama) que está siendo cultivado por primera vez con

Aloe vera. Las muestras se obtuvieron de plantaciones de 4 años mantenida al aire libre

(A4) y de dos años mantenida bajo malla sombreadora (AS) y al aire libre (AL). Para

una mejor comprensión de los resultados, se evaluó un tratamiento control (C; suelo

aledaño sin intervención humana). Las muestras se colectaron en Octubre de 2006, a una

profundidad de 0-10 cm. A todas las muestras se les determinó la actividad hidrolítica de

la FDA, para ello se utilizó la técnica descrita por Alvear et al. (2007).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1 se observan los resultados para humedad, pH y materia orgánica (MO) de

los suelos. El contenido de humedad fue menor al 4%. El pH fue similar en los 4

tratamientos, siendo más alcalino en el control. El contenido de MO en los suelos fue del

orden de 0,9%, lo que se debe al escaso aporte de material y/o residuos orgánicos.

En lo que respecta a la disponibilidad de nutrientes en el suelo se puede apreciar un alto

contenido de sales, especialmente de calcio, y elementos como Cu y B (datos no

mostrados). Con respecto a la actividad hidrolítica de la FDA, esta fue mayor en el

tratamiento A4, que aquel no intervenido (Figura 1).

Page 336: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

319

Tabla 1: Materia Orgánica, pH y Humedad del Aridisol, bajo cultivo de Aloe vera y

control.

% MO pH % Humedad

Control 0,89 b 8,32 a 1,1 c AL 1,03 a 7,42 c 1,8 b AS 0,91 a 7,54 b 2,2 b A4 0,98 a 7,47 c 3,0 a

Letras diferentes, indican diferencias estadísticamente significativas (p≤0,05) entre los distintos tratamientos

Estos resultados concuerdan con lo reportado por Lester et al. (2007), quienes al evaluar

la presencia de microorganismos en condiciones de extrema aridez, encontraron

bacterias en un Aridisol del Desierto de Atacama, específicamente en la Región de

Antofagasta. Por otra parte, al tener el suelo protegido por un cultivo y por una malla

sombreadora que evita el impacto directo de la radiación solar, y al ser el Aloe vera un

cultivo en el cual una vez establecidas las plantas el suelo no es removido, se está

generando un ambiente apropiado para que los microorganismos existentes puedan

aumentar su actividad al tener mejores condiciones de humedad y de suministro de

compuestos carbonados (ácidos carboxílicos de cadena corta u otros), al utilizar como

sustrato los residuos de las raíces, quedando así carbono disponible (Adam & Duncan,

2001).

Figura 1: Actividad hidrolítica de la FDA en los tratamientos evaluados.

Letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas. (p≤0,05), entre los

distintos tratamientos.

b

0

2

4

6

8

10

12

Control A4 AL AS

ug d

e Fl

uore

sceí

na g

-1

c

a

d

Page 337: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

320

Al comparar los resultados obtenidos en AL y AS (Figura 1), se observa la influencia de

la malla sombreadora en la actividad hidrolítica de la FDA, comprobándose que proteger

al suelo de la incidencia directa de la radiación solar y UV, mejoran los indicadores de

calidad del suelo, ya que en aquel suelo donde la radiación solar y UV es mayor, y el

contenido de humedad es bajo, la descomposición de la MO es más lenta (Gallo et al.,

2006), por lo tanto la actividad de los microorganismos es menor.

Esta es la primera vez que se evalúa la actividad hidrolítica de la FDA en un Aridisol

cultivado en el desierto de Atacama, Chile. En otros estudios realizados en suelos

desérticos se ha demostrado que a medida que la concentración de sales aumenta, se

produce una disminución de esta actividad (Yuan et al., 2007). Esto puede deberse a que

a pH neutros o levemente alcalinos, la presencia de bacterias es mayor a la de hongos

(Green et al., 2006), los cuales presentan valores altos de actividad.

Existe un bajo suministro de fuentes de energía para los microorganismos, lo que puede

observarse en el bajo contenido de MO (Tabla 1) originándose una deficiencia en el

suministro de carbono. Aun así, se ha determinado que los suelos áridos pertenecientes

al Desierto de Atacama presentan una variada presencia de sales, de las cuales, las

nitrogenadas, estarían siendo utilizadas por los microorganismos como fuente de energía

(Swing et al., 2006). Además es importante tener en cuenta que en las plantaciones de

Aloe vera el suelo no es removido lo que hace que la MO del suelo no sea rápidamente

mineralizada, reteniéndose por mayor tiempo, haciendo que la actividad microbiana sea

superior en aquel tratamiento donde el Aloe vera lleva más años establecido (A4).

Existen microelementos capaces de inhibir la actividad microbiana de los suelos

(Bending et al., 2004). En este caso la presencia de cobre y boro, aun cuando pudiesen

resultar perjudiciales para los microorganismos, no parecen ser limitantes para su

actividad, ya que al mejorar las condiciones de humedad y de suministro de nutrientes

estos aumentan su actividad en presencia de dichos elementos.

CONCLUSIONES

Al no remover el suelo, ya que se esta en presencia de un cultivo que exige solo una

preparación inicial (al momento de establecer el cultivo) y mantenerlo bajo una

Page 338: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

321

condición constante de humedad (riego), aumenta la actividad de la biota viva del suelo.

Además, mantener el suelo protegido contra el impacto directo de la radiación solar y

UV, mejora las condiciones para la actividad de los microorganismos edáficos.

Los resultados obtenidos sugieren que la actividad hidrolítica de la FDA, es un

parámetro sensible a los distintos manejos a los que es sometido el suelo, sin importar el

origen y cultivo de este, permitiendo de esta manera obtener una visión general del

estado de calidad del suelo en un momento determinado y del efecto de las variaciones

que este sufre en el tiempo.

AGRADECIMIENTOS

A la Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera por haber financiado el

proyecto DIDUFRO Nº 120316 y a la Ilustre Municipalidad de Diego de Almagro,

Región de Atacama, Chile, por haber proporcionado las muestras de suelo.

REFERENCIAS Adam G, Duncan H. 2001. Soil Biology & Biochemistry, 33: 943-951

Alvear M, Reyes F, Morales A, Arriagada C, Reyes M. 2007. Ecología Austral, 17:113-

122,

Bending GD. Turner MK. Rayns F. Marx MC.Wood M. 2004. Soil Biology &

Biochemistrty, 36:1785–92.

Ewing S, Sutter B, Owen J, Nishiizumi K, Sharp W, Cliff S, Dietrich W, McKay C,

Amundson R. 2006. Geochemica et Cosmochimica Acta. 70: 5293-5322.

Gallo ME, Sisabaugh RL, Cabaniss SE. 2006. Applied Soil Ecology. 34: 82-91

Green VS, Stottb DE, Diack M. 2006. Soil Biology & Biochemistry. 38: 693–701.

Lester E, Satomi M, Ponce A. 2007. Soil Biology & Biochemistry. 39: 704-708.

Yuan BC, Li ZZ, Liu H, Gao M, Zhang YY. 2007. Applied Soil Ecology 35: 319-328.

O’Brien C. 2005. Thesis Magister Scientiae, University of Johannesburg. South Africa.

193p.

Page 339: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

322

Page 340: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

323

CUANTIFICACIÓN DE CARBONO EN SUELOS DEGRADADOS

DE LA PATAGONIA CHILENA

Neal Stolpe1, Erick Zagal1, Francis Dubé2 y Miguel Espinosa2

1 Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía, Departamento de Suelos. 2 Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales.

RESUMEN

El CO2 es uno de los gases con efecto invernadero de mayor importancia y es responsable de aproximadamente el 50% del efecto de estos gases (Bowman, 1990). El equilibrio de carbono en la tierra depende de tres reservorios, los océanos, el sistema terrestre (suelo y vegetación) y la atmósfera que normalmente se encuentran en equilibrio (Eswaran et al., 1993). Se ha estimado que entre los años 1850 y 1994 la concentración de CO2 aumentó en la atmósfera desde 280 a 350 ppm y en los últimos 20 años las emisiones de CO2 por combustión de petróleo ha aumentado 40% (Wofsy, 2001). Por otro lado, se ha determinado que durante la década de los 90 los ecosistemas terrestres secuestraron aproximadamente 2.3x109 toneladas de C año-1, lo que es 36% del total de carbono que fue liberado a la atmósfera por combustión de combustibles fósiles (IPCC, 2001). Por lo tanto, como consecuencia de preocupación por el efecto de elevados niveles de CO2 en la atmósfera y el calentamiento global, hay gran interés científico para investigar el potencial de secuestro de carbono en sistemas silvoagropecuarios. Este proyecto piloto de investigación tiene como objetivo principal investigar y modelar el potencial para secuestrar carbono en bosque nativo, plantación forestal y pradera natural de la Patagonia chilena, y en un sistema silvopastoral con manejo óptimo. El objetivo secundario es establecer parcelas representativas en bosque de lenga, plantación de pino y pradera de Lomaje Silvopastoral para ser usadas en el periodo de verificación de secuestro de carbono (2008 a 2012) como establecido en el Protocolo de Kyoto.

INTRODUCCIÓN

El carbono en la tierra normalmente está en equilibrio entre tres reservorios; la

atmósfera, los océanos y el sistema terrestre (suelo y vegetación). Se ha determinado que

durante la década de los 90 los ecosistemas terrestres secuestraron aproximadamente

36% del total de carbono que fue liberado a la atmósfera por combustión de

combustibles fósiles, lo que tendría que disminuir el efecto del calentamiento global

(IPCC, 2001). Por lo tanto, este proyecto piloto tiene como objetivo principal investigar

Page 341: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

324

y modelar el potencial para secuestrar carbono en bosque nativo, plantación forestal y

pradera natural degradada (Figura 1) de la Patagonia chilena.

Figura 1: Sitios de bosque natural de lenga, plantación forestal de pino y pradera

degradada en la Patagonia chilena (XI Región).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se describieron suelos representativos (medial, amorphic, mesic Typic Fulvudands) en

tres sitios de la Patagonia chilena (XI Región) con cobertura de lenga (Nothofagus

pumilio), pino (Pinus ponderosa) y pradera degradada (Dactylis, Holcus, Poa,

Trifolium), se tomaron muestras de suelo para su análisis en el laboratorio y se evaluó la

biomasa presente en cada sitio con el propósito de cuantificar el carbono en el suelo y la

vegetación. En la etapa preliminar de la investigación, se midieron los niveles del

carbono orgánico en los suelos y se los compararon con valores calculados por el

modelo CO2-FIX, previamente calibrado a condiciones de la zona. Para calibrar el

modelo se ingresaron variables de los sitios que incluyeron: 1) promedio mensual de la

temperatura; 2) la precipitación durante el periodo de crecimiento de arboles; 3) la tasa

de crecimiento de arboles; y 4) las proporciones de C en hojas, ramas y raíces de los

arboles (Schelhaas et al., 2004).

Page 342: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

325

RESULTADOS

Los suelos de los distintos sitios presentaron propiedades morfológicas similares (Tabla

1) y los horizontes minerales tuvieron propiedades ándicas que incluyeron valores bajos

de densidad aparente (< 0.9 g cm3), altos valores de fijación de P (65 a 89%) y altas

razones de agua1500kPa a arcilla (2.0 a 3.8). También, los contenidos de carbono en los

suelos fueron altos y mayores de lo que el modelo predijo para los sitios (Figura 2).

020406080

100120140

Mg C/ha

Suelo CO2-FIX

LengaPinoPradera

Figura 2: Carbono orgá s (0 a 40 cm) de los sitios de

le a chilena.

nico medido y simulado en suelo

nga, pino y pradera en la Patagoni

Page 343: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

326

Tabla 1: Descripciones de suelos de los sitios de lenga, pino y pradera.

Sitio Horizonte Prof. cm

Color Textura Estructura Consistencia

Lenga Oi A1 A2 Bw BC C1 C2

2-0 0-8 8-18

18-35 35-56 56-80

80-100

10YR 2/1 10YR 2/1 10YR 3/2 10YR 4/3 10YR 4/4 10YR 4/4 10YR 4/4

afF afF afF afF afF afF

granular granular granular granular maciza maciza

friable friable

muy friable muy friable

firme firme

Pino A1 A2 Bw BC C1 C2

0-15 15-35 35-60 60-75

75-100 100+

10YR 2/2 10YR 3/2 10YR 3/3 10YR 4/3 10YR 4/4 10YR 4/4

afF Faf Faf Faf Faf Faf

granular granular granular maciza maciza maciza

friable muy friable muy friable muy friable

firme firme

Pradera A1 A2 Bw BC C1

C2

0-15 15-24 24-38 38-69 69-98 98+

10YR 2/2 10YR 3/3 10YR 4/3 10YR 4/4 10YR 4/4 10YR 4/4

afF afF afF afF afF afF

granular granular granular maciza maciza maciza

friable friable

muy friable muy friable

firme firme

Page 344: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

327

CONCLUSIONES

Los resultados preliminares mostraron que las cantidades de carbono orgánico en los

suelos están muy relacionadas con la génesis de los suelos, y que se necesita ajustar el

modelo CO2-FIX para que las simulaciones se acerquen más a los valores reales.

REFERENCIAS

International Panel on Climate Change (IPCC). 2001. IPCC Third Assessment Report.

Cambridge University Press.

Schelhaas, M.J., P.W. van Esch, T.A. Groen, B.H.J. de Jong, M. Kanninen, J. Liski, O.

Masera, G.M.J. Mohren, G.J. Naaburs, T. Palosuo, L. Pedroni, A. Vallejo y T. Vilen.

2004. CO2FIX V 3.1. – description of a model for quantifying carbon sequestration

in forest ecosystems and wood products. ALTERRA Report 1068. Wageningen, The

Netherlands.

Page 345: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

328

Page 346: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

329

PÉRDIDAS DE NITRÓGENO POR LIXIVIACIÓN Y EMISIONES

DE GASES EN SISTEMAS DE PASTOREO EN EL SUR DE

CHILE

Pedro Núñez1, Rolando Demanet2 y María de la Luz Mora1,3

1 Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, 2 Instituto de Agroindustrias, 3 Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de La Frontera, Casilla 54-D,

Temuco, Chile. [email protected]

RESUMEN

La productividad y calidad de la pradera mejora con la aplicación de fertilizantes nitrogenados. Sin embargo, un manejo inadecuado de los sistemas de pastoreo puede incrementar las pérdidas de nitrógeno (N) por diferentes procesos, tales como lixiviación y pérdidas gaseosas. Los objetivos de esta investigación fueron evaluar la magnitud de las pérdidas de N por lixiviación (N-NO3

- y N-NH4+) y determinar las emisiones anuales

de amoniaco (NH3) y óxido nitroso (N2O) en una pradera permanente bajo diferentes frecuencias e intensidades de pastoreo del Sur de Chile. Cinco tratamientos fueron evaluados: i) frecuente intenso (FI), ii) frecuente suave (FS), iii) poco frecuente intenso (PFI) y iiii) poco frecuente suave (PFS) y un control sin pastoreo (C). Los resultados mostraron que las mayores pérdidas de N total lixiviado en el año ocurrieron en FI con 59 kg ha-1. En relación a las pérdidas de NH3, las emisiones anuales fueron superiores en los tratamientos con mayor frecuencia de pastoreo; con 40-41 kg ha-1 a-1 en FI y FS, respectivamente. Sin embargo, la mayor emisión de N2O se produjo en FI y PFI con un promedio anual de 3,2 kg N2O ha-1

.

INTRODUCCIÓN

La productividad y calidad de los sistemas de pastoreo mejora con la aplicación de

fertilizantes nitrogenados en la pradera y el reciclaje de nutrientes. Es por esto que, el

uso del N en la pradera requiere de una optimización, por lo cual se han implementado

nuevas prácticas de manejo de pastoreo en los sistemas ganaderos, mejorando la

eficiencia en la captación de N de las plantas y disminuyendo el que se escapa del

sistema, a través de pérdidas por lixiviación como nitrato (N-NO3-) y amonio (N-NH4

+),

y N gaseoso como NH3 y N2O (Oenema, 2006; Hutchings et al., 2007). Estas pérdidas de

N causan impactos negativos, ya que contribuyen al calentamiento global y efecto

invernadero, eutrofización del agua, acidificación del suelo y daños a la salud humana.

Page 347: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

330

La magnitud de estas pérdidas varía de acuerdo a las condiciones ambientales y de

manejo de la pradera (Ledgard et al., 1999; Jarvis y Ledgard, 2002), así como del

manejo del pastoreo aplicado. En Chile no se dispone de este tipo de información, por lo

tanto, el propósito del experimento fue evaluar la magnitud de las pérdidas de N por

lixiviación (N-NO3- y N-NH4

+) y determinar las emisiones anuales de NH3 y N2O en una

pradera permanente bajo diferentes frecuencias e intensidades de pastoreo en el Sur de

Chile durante el período de primavera 2005 hasta la estación invernal 2006.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización y manejo del experimento: Se realizó en un Andisol de la Serie Freire de

la Estación Experimental Maquehue, Región de La Araucanía, en una pradera

permanente de Lolium perenne, Festuca arundinacea, Dactylis glomerata y Trifolium

repens, fertilizada con urea (230 kg N ha-1 a-1) en cinco dosis parcializadas y manejada

bajo riego. La temperatura media mensual del aire fluctuó entre los 8,7 y 16,5 °C y la

precipitación anual fue de 1607 mm. Se aplicaron dos intensidades de pastoreo (intenso

y suave) y dos frecuencias o tiempo entre pastoreos (frecuente y poco frecuente) de

acuerdo a la siguiente nomenclatura: frecuente intenso (FI), frecuente suave (FS), poco

frecuente intenso (PFI) y poco frecuente suave (PFS) y un control sin pastoreo (C). El

consumo promedio anual por pastoreo fue de 1040, 660, 1410 y 1020 kg materia seca ha-

1 para FI, FS, PFI y PFS respectivamente; y el control con 780 kg MS ha-1 por corte. El

pastoreo fue realizado con vacas secas Holsteins Friesian, con un promedio de 400 kg de

peso vivo y una carga animal de 2,1 unidades de animales (UA) ha-1.

Lixiviación de N y emisiones de gases nitrogenados (NH3 y N2O): El N lixiviado fue

determinado según el método descrito por Sadzawka et al. (2000) y las pérdidas anuales

(kg ha-1) fueron determinadas a partir de las concentraciones de N en el volumen

lixiviado y el área experimental. El NH3 volatilizado fue muestreado en cámara estática

de PVC de acuerdo a la metodología propuesta por Saggar et al. (2004) y determinado

por el método indofenol (Searle, 1984). La emisión de N2O se determinó por los

métodos propuestos por National Greenhouse Gas Inventory Committee (NGGIC, 2005)

Page 348: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

331

e Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC, 1997). Los resultados que

presentaron diferencias significativas (P≤0,05) se analizaron mediante la Prueba de

Comparación Múltiple de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Lixiviación de N: Las mayores pérdidas de N lixiviado en el año ocurrieron en el

tratamiento FI con 58,7 kg ha-1 (Tabla 1). En FI los animales pastorean más bajo, dejan

el suelo con menor cobertura vegetal y depositan gran cantidad de N vía fecas (23 kg N

ha-1 a-1) y orina (60 kg N ha-1 a-1), estos factores afectan la lixiviación en FI, siendo esta

entre 36-56 % superior a los demás tratamientos.

La lixiviación obtenida estuvo en el rango reportado en praderas templadas de 40-78 kg

ha-1 (Jarvis, 1993; Goss et al., 1998; Ledgard et al., 1999) y en el rango de 11-90 kg ha-1

reportados en praderas de Chile (Alfaro et al. 2005; Mora et al. (2007). La lixiviación

fue influenciada por las precipitaciones (datos no presentados), ya que la mayor pérdida

se registró en primavera e invierno, pudiendo atribuirse, además, al flujo de N, factores

edáficos e historial local del sitio. El N lixivió principalmente como N-NO3- en

comparación con el N-NH4+, siendo superior FI y PFI (Tabla 1). Debido a la naturaleza

de carga del N-NH4+, se produce una mayor fijación en los coloides del suelo y la MO.

Tabla 1: N lixiviado desde parcelas bajo diferente régimen de pastoreos y no pastoreo.

Nitrógeno lixiviado kg ha-1 a-1Tratamientos N-NO3

- N-NH4+ Nitrógeno total

C 23,7c 9,5ab 33,2c

FI 48,3a 10,4a 58,7a

FS 17,0d 8,8b 25,8d

PFI 27,4b 10,2a 37,6b

PFS 22,9c 9,3ab 32,1c

C = Control sin pastoreo; FI = frecuente intenso; FS = frecuente suave; PFI = poco frecuente intenso; PFS = poco frecuente suave. Diferentes letras entre filas indican diferencias significativas P≤0,05.

Emisiones de gases nitrogenados (NH3 y N2O): Las mayores pérdidas de NH3

ocurrieron en FI (39,9 kg ha-1 a-1) y FS (41,4 kg ha-1 a-1), resultando superiores a PFI,

Page 349: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

332

PFS y el control (Tabla 2). Los resultados indican que una mayor frecuencia de pastoreo

produjo una mayor volatilización, independientemente de la intensidad (Tabla 2).

Tabla 2: Emisión anual de NH3 y N2O desde el suelo en una pradera bajo pastoreo.

Emisión anual de NH3 y N2O (kg N ha-1 a-1) Tratamientos

NH3 N2O

C 31,2c 2,88c

FI 39,9a 3,23a

FS 41,4a 3,17b

PFI 36,1b 3,24a

PFS 37,9b 3,11b

C = Control sin pastoreo; FI = frecuente intenso; FS = frecuente suave; PFI = poco

frecuente intenso; PFS = poco frecuente suave. Diferentes letras entre filas indican

diferencias significativas P≤0,05.

Otros factores que afectaron la volatilización fueron las condiciones climáticas del año,

siendo superior durante otoño y verano, además de la aplicación de fertilizante y

reciclaje animal. El pastoreo frecuente (FI y FS) fue en promedio un 9 % superior en las

emisiones de NH3 a los tratamientos poco frecuentes (PFI y PFS) y un 23 % superior al

control. El NH3 volatilizado fue entre 13 y 18 % del N aplicado según tratamiento, lo que

está de acuerdo con lo reportado por Bouwman et al. (2005).

En el caso de las emisiones de N2O, las mayores pérdidas anuales se produjeron en el

pastoreo FI y PFI, con un promedio de 3,24 kg N2O ha-1 a-1, reduciéndose la emisión en

el pastoreo FS y PFS y el control (Tabla 2). La emisión de N2O varía de acuerdo a la

localización de la pastura, nivel de compactación del suelo, cantidad de fecas y orina

depositadas en la pradera (van Groenigen et al., 2005), así como de factores ambientales,

condiciones del suelo y manejo de la pradera (Oenema y Sapek, 2000).

Page 350: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

333

CONCLUSIONES

Los resultados mostraron que una mayor intensidad de pastoreo produce una mayor

lixiviación de N (59 kg ha-1 a-1) y una mayor emisión de N2O (3,24 kg ha-1 a-1). Sin

embargo, una mayor frecuencia de pastoreo produjo una mayor volatilización de NH3. El

pastoreo FI es el más recomendable desde el punto de vista productivo en términos de

cantidad (10,3 ton ha-1) y calidad de forraje producido, sin embargo desde una visión

ambiental no sería un sistema de pastoreo aplicable, ya que las pérdidas de N son

superiores en comparación a un pastoreo FS, PFS y PFI.

AGRADECIMIENTOS

Esta investigación fue financiada con fondos de los proyectos DIUFRO 160603,

FONDECYT 1020934 y FIA-PI-C-2003-1.

REFERENCIAS

Alfaro, M., Salazar, F., Iraira, S., Teuber, N. y Ramírez, L. 2005. Nitrogen runoff and

leaching losses in beef production systems under two different stoking rates in

southern Chile. Gayana Botany 62, 130-138.

Bouwman, A. F., Van Drecht, G. y Van der Hoek, K. W. 2005. Global and regional

surface nitrogen balances in intensive agricultural production systems for the period

1970-2030. Pedosphere 15, 137-155.

Goss, M. J., Howse, K. R., Christian, D. G., Catt, J. A. y Pepper, T. J. 1998. Nitrate

leaching: modifying the loss from mineralized organic matter. European Journal of

Soil Science 49, 649-659.

Hutchings, N. J., Olesen, J. E., Petersen, B. M. y Berntsen, J. 2007. Modelling spatial

heterogeneity in grazed grassland and its effects on nitrogen cycling and greenhouse

gas emissions. Agriculture Ecosystems and Environment 121, 153-163.

IPCC. 1997. Revised 1996. IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories.

Module 4. Agriculture. Available from: <http://www.ipcc-

nggip.iges.or.jp/public/gl/invs1.htm>.

Jarvis, S. C. 1993. Nitrogen cycling and losses from dairy farms. Soil Use and

Management 9, 99-105.

Page 351: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

334

Jarvis, S. C. y Ledgard, S. 2002. Ammonia emissions from intensive dairying: a

comparison of contrasting systems in the United Kingdom and New Zealand.

Agriculture Ecosystems and Environment 92, 83-92.

Ledgard, S. F., Penno, J. W. y Sprosen, M. S. 1999. Nitrogen inputs and losses from

clover/grass pastures grazed by dairy cows, as affected by nitrogen fertilizer

application. Journal of Agricultural Science 132, 215-225.

Mora, M. L., Cartes, P., Núñez, P., Salazar, M. y Demanet, R. 2007. Movement of

NO3--N and NH4+-N in an Andisol and its influence on ryegrass production in a

short term study. Journal of Soil Science and Plant Nutrition 7, 46-63.

NGGIC. National Greenhouse Gas Inventory Commitee. 2005. Australian Methodology

for Estimation of Greenhouse Gas Emissions and Sinks 2005: Agriculture. Australian

Greenhouse Office, Departament of Environment and Heritage, Camberra, Australia.

Oenema, O. y Sapek, A. 2000. Controling nitrogen oxide emissions from grassland

farming systems; the COGANOG project. In: Oenema, O. and Sapek, A. (Eds).

Effects of liming and nitrogen fertilizer application on soil acidity and gaseous

nitrogen oxide emissions in grassland systems. Poland, IMUZ. pp. 7-13.

Oenema, O. 2006. Nitrogen budgets and losses in livestock systems. International

Congress Series 1293, 262-271.

Saggar, S., Andrew, R. M., Tate, K. R., Hedley, C. B., Rodda, N. J. y Townsend, J. A.

2004. Modelling nitrous oxide emissions from dairy grazed pastures. Nutrient

Cycling in Agroecosystems 68, 243-255.

Sadzawka, A., Grez, Z. R., Mora, M. L., Saavedra, R. N., Carrasco, M. A. y Rojas, W.

C. 2000. Métodos de análisis recomendados para los suelos chilenos. Comisión de

Normalización y Acreditación (CNA), Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo,

Chile. Available from: <http://alerce.inia.cl/docs/presentaciones/Doc002ASR.pdf>.

Searle, P. L. 1984. The Berthelot or indophenol reaction and its use in the analytical

chemistry of nitrogen. A review. The Analyst 109, 549-568.

van Groenigen, J. W., Kuikman, P. J., de Groot, W. J. M. y Velthof, G. L. 2005. Nitrous

oxide emission from urine-treated soil as influenced by urine composition and soil

physical conditions. Soil Biology and Biochemistry 37, 463-473.

Page 352: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

335

EFECTO DE LA VELOCIDAD Y σ SOBRE LA

CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA SATURADA DE UN

HAPLUDAND

José Cuevas Becerra1 ,2

1 Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Intihuasi. La Serena. [email protected]

RESUMEN

La estructura es una propiedad del suelo fundamental, rige aspectos hidráulicos y mecánicos del suelo, y condiciona los comportamientos hidrológicos del suelo. En este trabajo se evaluó las variaciones que experimenta la estructura a partir de los cambios en la conductividad hidráulica saturada. Se tomaron muestras de suelo en dos praderas del mismo tipo de suelo pero con manejos diferentes. La pradera mas degradada mostró valores de Ksat menores que la pradera manejada con menor intensidad, esto esta asociado a la Velocidad con que se trafica un vehículo sobre el suelo, y también asociado a la Presión ejercida por la rueda del tractor o Presión media de contacto, estos cambios están asociados a la perdida de continuidad del sistema poroso y al aumento de la tortuosidad e incluso a la aparición de oclusiones en el sistema poroso. Se comprueba que Ksat es un buen descriptor de la funcionalidad y conectividad del sistema poroso.

INTRODUCCIÓN

La degradación de la estructura es un fenómeno de mucha importancia del punto de vista

del funcionamiento del suelo como parta de los agroecosistemas. Esta puede ser

determinada a través de los cambios en la capacidad transmisora de agua del sistema

poroso. Además la velocidad como la presión media de contacto σ en el momento del

laboreo, determina el monto de la deformación interna que sufre el suelo. Lo que incide

sobre el movimiento de agua en el suelo. Tanto la proporción y dirección de movimiento

de agua a través del suelo están determinadas por el potencial hidráulico y la

conductibilidad hidráulica. El agua se mueve desde zonas con alto potencial hidráulico

hacia zonas con bajo potencial, y la tasa de este movimiento dependerá del gradiente de

potencial hidráulico y conductividad hidráulica. La conductibilidad hidráulica o

permeabilidad del suelo esta determinada por el arreglo espacial de poros y sólidos. Los

Page 353: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

336

modelos estadísticos para la permeabilidad y la conductibilidad hidráulica del suelo se

basan en la distribución de poros por tamaño, incluyendo otros parámetros como

conectividad y tortuosidad. (Vervoort, 2003). Los poros pueden tener forma aplanada,

completamente irregular, o cilíndrico. Un poro se puede ensanchar o estrechar a lo largo

de su recorrido. El punto del estrechamiento determina su funcionalidad en cuanto a

movimiento de agua, de aire exploración por raíces, microorganismos. Los poros pueden

finalizar sin conectar con otro poro o pobremente conectados. Un resultado de la

naturaleza jerárquica de estructura del suelo es que los micro-agregados son más densos

e incluyen poros más pequeños que los agregados. Así cualquier efecto sobre la

estructura puede producir un cambio en la distribución de tamaño de poro así como la

pérdida de porosidad total (Richard et al, 2001).

MATERIALES Y MÉTODOS

Las mediciones se realizaron en el predio Punahue de la Universidad Austral de Chile.

Se utilizaron dos praderas pertenecientes a la serie Malihue. La pradera 2 es un sitio que

se maneja con una alta carga animal. La pradera 1 fue regenerada 2 temporadas antes de

la realización de los ensayos, manejada con pastoreo directo con cargas animales de 0.8

a 1 U.A. por ha En ambas praderas se realizó una calicata, sobre la cual se hizo pasar un

tractor agrícola, se utilizaron las 4 paredes de la calicata y como control se definió un

sector cercano a la calicata con iguales condiciones de cobertura vegetal, en cada una de

las paredes se hizo transitar el tractor a diferentes velocidades y con diferentes presiones

de inflado de los neumáticos. Los tratamientos se indican en la siguiente tabla:

Tabla 1: Descripción de los tratamientos utilizados.

Velocidad (m/s) Presión media de contacto σ0 (KPa) Tratamiento 1 2.13 50.1 Tratamiento 2 0.391 50.1 Tratamiento 3 2.13 38.7 Tratamiento 4 0.391 38.7

Page 354: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

337

Se tomaron muestras no disturbadas de suelo, siendo evaluadas en laboratorio a través de

medición de Ksat. Se realizó análisis estadístico con el software Satgraphic plus 5.1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En las figuras 1 y 2 se presenta la situación original de Ksat para ambos sitios, y las

variaciones generadas por los diferentes tratamientos. Los menores montos de Ksat se

encuentran en la superficie del suelo y disminuyen en profundidad. Esta es una

característica particular de los Hapludand del sur de chile y esta dada por que no se

produce ningún secado intenso en profundidad, y por lo tanto no existe una

homogeneización de los valores de densidad aparente, existiendo diferencias entre los

montos de Dap de agregados y matriz de suelo lo que da un suelo suelto con baja

cohesión mecánica.

Pradera 1

0 1 2 3 4 5

0-13

13-38

38-48

Prof

undi

dad

horiz

onte

(cm

)

Ksat (m/día)

No TrafficTrat 1Trat 2Trat 3Trat 4

Figura 1: Conductividad hidráulica saturada para la pradera 1.

La evidencia indica que estos suelos al presentar altos montos de porosidad gruesa en la

superficie impiden que haya movimiento de agua por capilaridad desde estratas mas

profundas, lo que evita el secado intenso (Nissen et al, 2006). En el caso de la pradera 1,

no hay diferencias significativas entre los montos de Ksat entre la estrata 1 y 2, pero si

en la estrata 3. Aun así las variaciones generadas por los tratamientos se manifiestan con

Page 355: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

338

mayor intensidad en esta primera estrata. Esto se explica por el pisoteo que ha

comprimido el suelo, esta compresión explica la disminución de los valores de Ksat en

esta pradera.

Site 2

0 1 2 3 4 5

0-13

13-38

38-48

Prof

undi

dad

horiz

onte

(cm

)

Ksat (m/día)

No TrafficTrat 1Trat 2Trat 3Trat 4

Figura 2: Conductividad hidráulica saturada para la pradera 2.

En la pradera 2, se observa diferencias entre las tres estratas, aunque no son

estadísticamente significativas, y disminución en los valores de Ksat en profundidad. En

los Hapludand la disminución de la capacidad conductora esta asociada a un traslado de

porosidad gruesa o de drenaje rápido a porosidad fina de drenaje lento (Cuevas y Ellies,

2001; Cuevas, 2002), mas que a una perdida de porosidad total, de hecho los valores de

densidad aparente usados para el cálculo de porosidad total no muestran diferencias

significativas. Cabe consignar que las disminuciones en los montos de Ksat medidos

muestran patrones diferentes para las diferentes estratas de suelo, en profundidad se

atenúan las tensiones transmitidas desde la superficie y generadas por el rodado, dado

por características de resistencia mecánicas particulares para cada estrata y en este caso

para cada sitio. Estas resistencias mecánicas están dadas por la máxima tasa de secado,

esto le otorga una capacidad de soporta particular para cada sitio, y por eso se explican

las diferencias en los cambios en los valores de Ksat, sin embargo las velocidades altas o

bajas muestran patrones de deformación diferentes, aparentemente las bajas velocidades

Page 356: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

339

provocan una disminución mayor de los montos de Ksat. Las presiones de inflado

determinan el valor de la presión media de contacto σ, cuyo monto disminuye mientras

la rueda tenga una mayor área de sustentación, en este caso la interacción con la

velocidad del rodado determinará el grado de deformación del suelo.

CONCLUSIONES

1.- La conductividad hidráulica en fase saturada es un parámetro adecuado para describir

el adecuado o deficiente funcionamiento del sistema poroso de un suelo.

2.- La velocidad del rodado unido a la presión media de contacto, generan patrones de

deformación distintos, por lo tanto mas que la carga absoluta es como se mueve sobre el

suelo, asociado a características mecánicas de estos.

3.- A medida que el valor de la presión media de contacto es mayor, provoca una mayor

deformación de suelo, ya que las altas presiones migran a estratas mas profundas.

REFERENCIAS

CUEVAS, J Y ELLIES, A. 2001 Transmisión de presiones y cambios en la porosidad

producidos por el tráfico en un Hapludand bajo distintas condiciones de

humedad. Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal 1 (2) 49 - 57.

CUEVAS, J. 2002 Cambios físicos y mecánicos en tres suelos bajo tránsito con

distintas humedades. Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal 2 (2) 25 - 36.

RICHARD, G.; COUSIN, I.; SILLON, J.F.; BRUAND, A., GUÉRIF, J. 2001 Effect of

compaction on the porosity of a silty soil:influence on unsaturated hydraulic

properties. European Journal of Soil Science, 52: 49-58

NISSEN M, JUAN, QUIROZ S, CRISTIAN, SEGUEL S, OSCAR et al. Flujo Hídrico

no Saturado en Andisoles. R.C. Suelo Nutr. Veg., 2006, 6(1): 9-19.

Vervoort, R.W. 2003. Linking hydraulic conductivity and tortuosity parameters to

porespace geometry and pore-size distribution. Cattle Journal of Hydrology 272:

36-4.

Page 357: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

340

Page 358: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

341

ZONIFICACIÓN DE APTITUD FRUTAL DE SEIS ESPECIES EN

LA CUARTA REGIÓN DE COQUIMBO

Rodrigo Cazanga S.1, Gerardo Reyes C., María Ilia Cárdenas D. y

Patricio Lara G. Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, Manuel Montt 1164,

Providencia, Santiago, Chile. 1 [email protected]

RESUMEN

CIREN realizó el Proyecto “Alternativas Productivas Frutícolas en la Cuarta Región”, en el cual se estimó la aptitud productiva de seis especies frutales. Es así, que para cada lugar geográfico de la región, donde se pudieron definir condiciones climáticas y edáficas, la aptitud para la producción frutal se estimó mediante el modelo de simulación FRUZON (Cazanga, 2006) el cual relacionó ciertos requerimientos ecológicos de las especies estudiadas, con las condiciones del agroecosistema, determinándose un índice de aptitud en función del grado de satisfacción de tales requerimientos. Este modelo esta conformado por dos submodelos, clima y suelo, los cuales cuantifican la aptitud frutal por clima (AFC), y la aptitud frutal por suelo (AFS), respectivamente. Posteriormente, éstas son cruzadas utilizando el concepto del factor más limitante (Jones y Kiniry, 1986), obteniéndose la aptitud frutal global (AF). El submodelo Clima (Ecuación 1) corresponde a la multiplicatoria de 5 funciones, que representan el grado de limitación al crecimiento de la planta por aspectos ligados a: suma de temperaturas (f(st)), acumulación de frío (f(frío)), ocurrencia de heladas (f(hel)), temperatura (f(ter)) y humedad relativa del aire (f(hum)).

Clima = f(st) * f(frio) * f(hel) * f(ter) * f(hur) Ecuación 1. El submodelo Suelo (Ecuación 2) es la multiplicatoria de 7 funciones, que representan el grado de limitación al crecimiento de la planta por aspectos ligados a: textura (f(text)), profundidad (f(prof)), drenaje (f(dren)), pedregosidad (f(pedr)), pendiente (f(pend)), pH (f(pH)) y salinidad (f(sal)).

Suelo=f(text)*f(prof)*f(dren)*f(pedr)*f(pend)*f(pH)*f(sal) Ecuación 2. Los resultados de la aplicación de FRUZON fueron espacializados mediante sistemas de información geográfica, generándose así la zonificación de la aptitud frutal para cada especie considerada.

Page 359: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

342

REFERENCIAS

Cazanga R. 2006. Informe técnico. Proyecto Alternativas productivas frutícolas en la

Cuarta Región. CIREN- INNOVA CHILE.

Jones C. A., Kiniry J.R. 1986. CERES-Maize: A simulation model of maize growth and

development. Texas A. & M University Press, College Station, TX. 139 p.

Page 360: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

343

EFECTO DEL APORTE DE NUTRIENTES (N-P-K) EN UN

CULTIVO DE Populus spp EN ALTA DENSIDAD EN EL PRIMER

PERIODO DE CRECIMIENTO

Javier Pérez1, Patricio Campos 2 y M. Pilar Ciria1

1 CIEMAT-CEDER, Ctra N-111, Km. 206. 42290 Lubia-Soria (España) Tel: +34975281013; Fax: +34975281051; e-mail: [email protected]

2 Universidad de Concepción. Chile. Pasantia CIEMAT-CEDER

RESUMEN

El objetivo del presente estudio es evaluar el efecto del aporte de nutrientes en un cultivo de Populus spp (chopo) en alta densidad para producción de biomasa con fines energéticos en su primer año de crecimiento. El ensayo se realizó en los campos de ensayo del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER) en Soria (España). Se utilizaron 9 clones distintos, a una densidad de 33333 plantas/ha. La aplicación de fertilizantes fue: a) fertilización base con 600 kg/ha de N-P2O5-K2O (8-15-15); b) fertilización base con 600 kg/ha de N-P2O5-K2O (8-15-15) más fertilización adicional con 800 kg/ha de N-P2O5-K2O (12-12-7). El riego fue localizado. Los resultados del estudio indican un aumento en la producción de biomasa con fertilización adicional y diferente respuesta entre los clones. Solo se observa una reducción significativa en la biomasa producida por unidad de nitrógeno extraído al recibir fertilización adicional.

INTRODUCCION

Actualmente, existe una creciente preocupación por las consecuencias

medioambientales, sociales y económicas que el calentamiento global puede producir,

así como por la contribución que el uso de biomasa para energía, puede tener. El

gobierno español en su “Plan de Fomento de Energías Renovables” propone que el uso

de biomasa para la producción de calor y electricidad debería evitar la emisión de 22,6

Mt CO2/año. Este mismo Plan prevee un incremento en energía primaria de 1,9 Mtep

proveniente de cultivos energéticos durante el periodo 2005-2010 lo que supone un

incremento de alrededor de un 39% en el total de la energía primaria (IDAE, 2005).

El uso de una parte de la superficie agrícola para cultivos dedicados a la producción de

biomasa para energía puede ser, a nivel europeo, una buena alternativa para la

agricultura actual. Esto, podría disminuir la dependencia energética del exterior y

Page 361: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

344

contribuir a la reducción de emisiones contaminantes, debido a la sustitución de

combustibles fósiles por la biomasa. El chopo es una de las especies forestales más

utilizadas para múltiples aplicaciones y, el interés de su cultivos es creciente en todo el

mundo, apuntando especialmente a la producción combinada de biomasa (para

bioenergía y pasta de papel) y la fitoremediación de aguas residuales ricas en diferentes

tipos de nutrientes (Weih, 2004).

En España el cultivo de chopos para usos energéticos en condiciones de alta densidad y

de corta rotación se empezaron a considerar en los años 80 y algunas de sus ventajas

son: elevadas producciones de biomasa y energía, un alto interés ecológico y,

comparativamente, bajos costes en la producción de biomasa (Kauter et al. 2003). La

fertilización eficiente es un medio eficaz para aumentar la producción de la biomasa de

la plantación sobre todo en terrenos con carencia de elementos nutritivos.

El objetivo del presente trabajo es analizar el efecto del aporte de nutrientes (N-P-K) en

la producción de biomasa con fines energéticos de un cultivo de chopos (Populus spp)

en alta densidad en su primer periodo vegetativo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en Soria, región de Castilla y León (España). La temperatura media

anual en el periodo considerado fue 11,6ºC y la precipitación media de 554 mm. La zona

tiene un clima continental extremo con corto periodo libre de heladas (mayo a

septiembre).

La parcela de experimentación tiene una superficie de 0,50 ha, suelo con textura arenosa,

poca materia orgánica oxidable (0,5 %), poco fósforo asimilable (7 mg/kg) y 63,3 mg/kg

de potasio. El diseño experimental realizado fue de Split-Plot con 4 repeticiones (Steel y

Torrie, 1986). La plantación fue llevada a cabo de forma manual en abril, utilizando

estaquilla de unos 25 cm de longitud. Se usaron 9 clones de chopo: I-214 C, 2000

Verde, Guardi y AF2 (P.deltoides x P.nigra), Unal y USA 49-177 (P.deltoides x

P.trichocarpa), Monviso y Pegaso ((P. deltoides x P.trichocarpa) x P.nigra) a densidad

de 33333 plantas/ha (marco 1x0,30 m). La aplicación de fertilizantes fue: a) fertilización

base con 600 kg/ha de N-P2O5-K2O (8-15-15); b) fertilización base + fertilización

, I-M

Page 362: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

345

adicional con 600 kg/ha de N-P2O5-K2O (8-15-15) más 800 kg/ha de N-P2O5-K2O (12-

12-7). El riego fue localizado con goteros autocompensantes y dosis de 230 l/m2

aportados de junio a septiembre. Respecto al control de plagas y enfermedades,

únicamente, fue necesario el control de pequeñas poblaciones de Melasoma populi.

Al finalizar el primer periodo vegetativo, después de la caída de las hojas, las plantas se

cortaron a 8 cm de la base. Se calculó el peso seco de la biomasa producida, tanto de

tallos como de hojas. Sobre la biomasa de cada clon se determinó la humedad en estufa a

60 ºC hasta peso constante, el nitrógeno mediante un analizador elemental FISONS

CHNS-1108 y el fósforo y potasio por espectrometría de emisión atómica (ICP) previa

digestión de la muestra en microondas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tabla 1 se muestran las producciones de biomasa en función de las extracciones de

nitrógeno, fósforo y potasio realizadas por la planta.

Tabla 1: Relación entre la biomasa producida (materia seca) y la cantidad de N, P y K

extraída.

Biomasa producida /elemento extraído (g/g) Fertilización

N P K Base (a) 91,86 a 366,31 a 109,47 a

Base + Adicional (b) 73,48 b 340,04 a 107,39 a Letra diferente indica diferencias estadísticamente significativas (p ≤ 0.05)

La cantidad de biomasa producida por unidad de elemento fertilizante extraído no

presenta diferencia significativa para al fósforo y al potasio; sin embargo, hay una

disminución significativa de esta relación para el nitrógeno. Si bien el nitrógeno es el

elemento mineral más limitante en el crecimiento de las plantas (Mitchell et al, 1992), un

mayor aporte de nitrógeno, no parece incrementar la relación producción de

biomasa/unidad elemento extraído. Es posible que hayan existido pérdidas de este

elemento por lixiviación o por percolación del suelo bajo la zona de aprovechamiento de

las raíces o por lluvias intensas o riego excesivo (Legaz, 2006).

Page 363: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

346

Las mayores concentraciones de macroelementos en la biomasa fueron encontradas en

las hojas, concordando con Garbaye (1972); Heilman (1985); McLenna (1990). Del total

de extracciones de nitrógeno, fósforo y potasio un 70, 63, 72% respectivamente se fija en

las hojas y, al ser una especie de hoja caduca, se incorpora al suelo en otoño.

En la Figura 1 se muestra el incremento de la producción de biomasa seca en función de

la cantidad de fertilizante adicional aportado para cada clon. Se observó diferencia

significativa entre las extracciones de fósforo, potasio y nitrógeno entre los distintos

clones ensayados. Se puede observar que la aplicación de fertilización adicional en pleno

desarrollo vegetativo (junio) ayuda a un incremento en la producción de biomasa en

todos los clones. Los clones con mayor respuesta a la fertilización adicional fueron

Monviso e I-214, mientras que la menor respuesta fue con los clones Pegaso y AF-2. Por

otra parte, el clon I-214 fue el menos productivo en las parcelas con fertilización base.

La gran variabilidad de la producción de biomasa aérea encontrada entre los clones se

puede atribuir a la condición genética y a su adaptabilidad al tipo de suelo y clima.

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

Cl one s

N

K2O

P205

Figura 1: Producción de biomasa (materia seca) de cada clon debida a la fertilización

adicional.

Page 364: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

347

REFERENCIAS

Garbaye, J. 1972. Influence of date and height of sampling on the results of foliar

alalisys o two Poplar clones. Annaless des Sciences Forestieres 29(4): 451-463.

Heilman, P. 1985. Sampling and genetic variation of nitrigen in blck cottonwood and its

hybrids in short rotation. Canadian Journal of Forest Research 15: 1137-1141.

IDAE. 2005. Plan de fomento de Energías Renovables de España 2005-2010, 80 pp.

Kauter, D., Levandowski, and Clampein, W. 2003. Quantity and quality of harvestable

biomass from populus short rotation coppice for solid fuel use. A review of the

phisiological basis and management influences. Biomass and Bioenergy. 24: 411-

427.

Legaz, F. 2006. Pérdidas de nitrógeno por lixiviación. REUNA, Red de uso Mitchell,

CP. Ford-Robertson, J.B.; Hinckley, T.; Sennerby-Forsse, L. 1992. Ecophysiology of

short. rotation forest crops. Elsevier Science Publishers L.T.P: 308pp

McColl, J.G. 1980. Seasonal nutrient variation in thembling aspen. Plant and Soil 54:

323-328.

McLenna, D 1990. Spatial variation in black cottonwood (populus trichocarpa) foliar

nutrient. concentrations at seven alluvial sites in coastal British Columbia. Canada

journal of Forest Research (20): 1089-1097.

Steel ,R.y Torrie, J.H. (1986). Principles and Procedures of Statistics. A Biometrical

Approach. Ed. Mc Graw-Hill, México. 621 pp

Weih M. Intensive short rotation forestry in boreal climates: present and future

perspectives. Canadian Journal of Forest Research 34 (2004); 369-378.

Page 365: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

348

Page 366: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

349

ESTIMACIÓN DEL RÉGIMEN TÉRMICO EDÁFICO Y LA

RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA

A. Moyano1, P. Ciria 1,2, P. Campos3 y E. Charro4

1 Dpto. Producción Vegetal y Recursos Forestales. E.U. Ingenierías Agrarias. Universidad de Valladolid. Campus Universitario de Soria. 42004 Soria. España.

2 CIEMAT-CEDER.Ctra N-111, km 206. 42290 Lubia, Soria. España 3 Universidad de Concepción. Chile. Pasantía CIEMAT-CEDER

4 Dpto. Ciencias Agroforestales. Universidad de Valladolid. Campus Universitario de Palencia.34004 Palencia. España.

[email protected], [email protected], [email protected]

RESUMEN

La importancia del calor del suelo se debe a su papel como factor de control de la intensidad con la que tienen lugar, en su seno, los procesos físicos, químicos y biológicos. De este modo, procesos como la actividad microbiana (nitrificación, descomposición de la materia orgánica o degradación de pesticidas) se ven favorecidos o inhibidos por la temperatura. Por otro lado, el régimen térmico del suelo afecta considerablemente a la germinación y crecimiento de las plantas; además, es un criterio taxonómico reconocido por distintos sistemas de clasificación de suelos. En este trabajo se analiza la relación entre las temperaturas del aire y las edáficas y cómo afectan éstas, junto con otros factores meteorológicos como la pluviometría, a la producción de cereal en una zona semiárida. Se encuentra que los suelos estudiados se rigen por un régimen mésico y que la pluviometría es el factor que parece tener más influencia sobre los niveles de producción de biomasa.

INTRODUCCION

Las fluctuaciones diarias y mensuales en la temperatura del suelo son de vital

importancia, ya que gobiernan procesos biológicos y químicos. El régimen térmico del

suelo afecta al desarrollo de las cosechas, bosques, etc. De este modo, las velocidades de

descomposición y mineralización de la materia orgánica, así como las emisiones de CO2

se ven incrementadas o ralentizadas por la temperatura (Dalias et al 2003). Otros

procesos como la nitrificación o desnitrificación, que también se ven influenciados por la

temperatura, entran en competencia y determinan la emisión de óxidos de nitrógeno a la

atmósfera (Kamp et al. 1998). Tanto los óxidos de nitrógeno como los de carbono actúan

Page 367: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

350

como gases con efecto invernadero, contribuyendo al proceso de calentamiento global de

la Tierra. La actividad microbiana que favorece la degradación de pesticidas, también se

ve favorecida o inhibida por la temperatura, a través de los factores que retardan y

atenúan el efecto de estos compuestos (Costa-Paraiba & Aparecido-Spadotto 2002). La

temperatura del suelo está influenciada por un número de factores: condiciones

meteorológicas como son la radiación solar y la temperatura del aire, la topografía del

lugar, la humedad y la textura del propio suelo, y el estado de la superficie del mismo

(existencia de mantillo u hojarasca, vegetación arbustiva o arbórea). Sin embargo, son

fundamentalmente, los mecanismos de transmisión de calor en el suelo los que están

íntimamente ligados a la temperatura del aire, siendo objeto de predicciones y

simulaciones mediante el uso de diferentes modelos (Plauborg 2002). Por otro lado,

conocer y medir la temperatura del suelo es también de interés taxonómico, pues

representa un criterio para clasificar los suelos (USDA 1999). Sin embargo, la falta de

medidas de campo supone una dificultad grande para su aplicación en taxonomía de

suelos, por lo que suele deducirse a partir de datos de temperatura del aire.

El trabajo que aquí se presenta, se centra en el estudio de un parámetro importante en la

producción agraria como es la temperatura. El análisis aborda la búsqueda de la relación

entre las temperaturas ambiente y edáfica y cómo afectan éstas a los cultivos de cereal en

las zonas semiáridas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los datos climáticos ambientales se han tomado en la estación meteorológica CIEMAT-

CEDER (en el término municipal de Cubo de la Solana, Soria, España). La estación

meteorológica se encuentra situada: sobre material aluvial cuaternario que han

desarrollado suelos desaturados, con acumulaciones de C orgánico en el horizonte

superficial y bajo un régimen de humedad xérico; pudiendo clasificarse como Humic

dystroxerepts (USDA 1999). La secuencia horizontal es del tipo Ah, AB Bw y C. Se ha

medido la temperatura del aire a 150 cm de altura por encima del suelo, mientras que en

el suelo se ha realizado un muestreo a diferentes profundidades: 0.05 m, 0.20 m y 0.50

m. Se dispone de medidas realizadas durante un período de una década (1984-1994).

Page 368: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

351

Estos estudios se complementan con datos pluviométricos para contrastar la importancia

que tiene la temperatura como factor de producción de biomasa (MAPA, 1989, 1993,

1996).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los distintos regimenes de temperatura (USDA, 1999) hacen referencia a la temperatura

media anual del suelo medida a una profundidad de 50 cm, que se ha escogido por

corresponder a la zona radicular y por no verse influenciada por los cambios diarios de

temperatura, sino únicamente por los cambios estacionales. La relación entre la

temperatura media mensual del suelo a 50 cm y la temperatura media mensual del aire es

muy similar en los meses de primavera y otoño; sin embargo, en invierno y verano hay

desfases.

La búsqueda de una expresión matemática que permita relacionar la temperatura del aire

con la del suelo permitiría obviar las medidas en campo, y con este fin se han realizado

diferentes tratamientos de los datos registrados. En primer lugar, se ha analizado la

correlación entre las temperaturas mensuales del aire a lo largo de estos años y la

temperatura edáfica, a diferentes profundidades. La temperatura del suelo (Ts) es

directamente proporcional a la temperatura del aire (Ta). Un ajuste por mínimos

cuadrados de ambas variables arroja los siguientes resultados:

Ts( -10cm) = 1.1.Ta +1.3 r2 = 0.967 (p<0.01)

Ts( -20cm) = 1.1 Ta +1.4 r2 = 0.944 (p<0.01)

Ts( -50cm) = 1.1.Ta +1.2 r2 = 0.961 (p<0.01)

Dado que las mayores diferencias se observan entre los meses de invierno y los de

verano, se considera interesante realizar un estudio con el valor promedio de las

temperaturas mínimas (min) y las máximas (max) de aire y suelo (a 50 cm de

profundidad), respectivamente.

Ts(min) = Ta(min) + 1.0 r2 = 0.942 (p<0.01)

Ts(max) = Ta(max) + 2.6 r2= 0.911 (p<0.01)

Estudios anteriores (Jarauta 1989) establecieron para los suelos calizos del Valle del

Ebro y también bajo un régimen de humedad xérico, valores para la ordenada en el

Page 369: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

352

origen para el invierno (mínimas) de –1.60 ºC y para verano (máximas), de +1.58 ºC. En

el presente estudio se ve que los resultados son ligeramente difieren de los anteriores,

probablemente porque difieren las características edáficas. Por otro lado la Soil

Taxonomy (USDA 1999) propone que el régimen de temperaturas se aproxime

considerando las temperaturas medias anuales de suelo (Tmas) a 50 cm y la temperatura

media anual del aire (Tmaa) a siguiente ecuación:

Tmas = Tmaa + C

Para los suelos estadounidenses, USDA establece como criterio incrementar en una

unidad la temperatura del aire para tener un valor de la temperatura del suelo. Sin

embargo, también encuentran que para ciertas zonas de su extenso país, no es 1 sino 2 o

quizás 3 los grados centígrados a añadir a la temperatura ambiente para obtener

resultados realistas. Para los suelos estudiados, el valor de C encontrado es de +1.9.

Siguiendo las indicaciones de la Soil Taxonomy (USDA 1999) para establecer el

régimen térmico del suelo se puede concluir que pertenecen al tipo “mésico”, dado que

la amplitud térmica para cualquier año considerado es mayor de 6, y el valor de la

temperatura mensual del suelo se encuentra comprendido en todos los casos entre 8 y 15.

Cuando se establecen correlaciones entre las producciones medias de cereales (trigo +

cebada) y las temperaturas del suelo, del aire y la precipitación en la provincia de Soria

para la década considerada (1984-1994), se obtiene la siguiente expresión:

Biomasa (kg/ha)=-7899,41 + 8,50*precipitación (mm) + 771,57*Tmaa r2=0.648 p<0.05

Siendo la precipitación el factor que parece tener más influencia sobre los niveles de

producción de cereal.

REFERENCIAS

Costa-Paraiba C. and Aparecido-Spadotto 2002 Soil temperature effect in calculating

attenuation and retardation factors. Chemosphere 48:905-912

Page 370: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

353

Dalias P., Kokkoris G.D. and Troumbis A.Y. 2003. Functional shift hypothesis and the

relationship between temperature and soil carbon accumulation Biol. Fert. Soils

37:90-95.

Jarauta E. 1989 Modelos matemáticos del régimen de humedad de los suelos Tesis

Doctoral ETSEI UPC 181 pp.

Kamp T., Steindl H., Hantschel R.E., Beese F. and Munch J.C. 1998 Nitrous oxide

emissions from a fallow and wheat field as affected by increased soil temperatures

Biol. Fert. Soils 27:307-314

M.A.P.A. 1988, 1993 y 1996. Anuario de Estadística Agraria. M.A.P.A.Madrid.

Plauborg F. 2002 Simple model for 10 cm soil temperature in different soils with short

grass European Journal of Agronomy 17:173-179.

USDA 1999. Soil Taxonomy. A basic systtem of soil Classification for making and

interprteing soil surveys. Agriculture Handbook 436.

Page 371: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

354

Page 372: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

355

ESTUDIO DE INTERCAMBIO CATIÓNICO HETEROVALENTE

K-Mg EN ARIDISOLES, I REGIÓN CHILE.

Mónica Antilén1, Manuel Gacitúa1 y Margarita Briceño2

1 Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Química. Vicuña Mackenna

4860, Macul 6904411, Santiago, Chile. Email: [email protected] 2Universidad Arturo Prat, Departamento de Química

RESUMEN

El estudio de equilibrios de intercambio catiónico heterovalente en suelos salinos de la I región fue realizado mediante el modelo fisicoquímico de Gaines y Thomas (G-T) para los cationes K y Mg. Los resultados muestran una alta reactividad en términos de Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) donde la preferencia observada fue K>Mg. Se determinó la existencia de distintos tipos de sitios de intercambio, mientras que los coeficientes de actividad de los iones adsorbidos, f, en conjunto con las constantes termodinámicas de equilibrio que gobiernan el proceso de intercambio, K, nos indicó la factibilidad termodinámica de los equilibrios. La gran presencia de sales y carbonatos en algunos suelos requirieron la realización de ensayos focalizados en este aspecto, evaluando la metodología propuesta para la aplicación del modelo G-T. Estos resultados revelaron que la metodología debe al menos considerar la eliminación de sales solubles para estos tipos de suelos, para así no tener presencia de cationes adicionales en la etapa de desplazamiento, tal como fue determinado en este estudio. INTRODUCCIÓN

En la I región de Chile, donde predominan climas desérticos y suelos salinos, la

ejecución de una exitosa agricultura que sustente las necesidades de la zona, requiere

una permanente y completa evaluación de las características del suelo. Estos suelos están

compuestos principalmente de arena, caliza, bajos contenidos de Materia Orgánica (MO)

y alta salinidad. El conocimiento del proceso de intercambio catiónico y la aplicación de

un modelo termodinámico, posibilitaría el acceso a información sobre las selectividad

catiónica en estos suelos, fortaleciendo futuros estudios sobre lixiviación y/o efecto de

fertilizantes. Por lo tanto, el objetivo de este estudio consistirá en la evaluación y

aplicación del modelo de G-T en suelos salinos, a través de la realización del equilibrio

K-Mg y ensayos vinculados a la conductividad eléctrica y salinidad.

Page 373: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

356

MATERIALES Y MÉTODOS

Los suelos fueron obtenidos a 20 cm de profundidad y tamizados a un tamaño de

partícula < 2 mm, para las series La Tirana (LT), Matilla Lama (ML), Alto Hospicio

(AH), Pica (P), Salar Huasco (SH), Coposa (CO), Pampa Perdiz (PP) y Canchones (CA),

todos ubicados en el transecto longitudinal desde la zona costera hasta el altiplano. La

caracterización contempló la determinación de MO, pH, conductividad eléctrica (CE),

porcentaje de sodio intercambiable (PSI), %caliza (Sadzawka et al., 2004) y distribución

de tamaño partícula (Bouyoucous, 1962). El estudio de intercambio catiónico consideró

el equilibrio K-Mg, empleando disoluciones equilibrantes de fracción equivalente

variable, XK, desde 0,0 hasta 1,0 y fuerza iónica conocida igual a 0,050±0,005. La

metodología considera una primera etapa de homoionización con KCl 0,5mol/L, luego el

intercambio catiónico mediante el equilibrio de las disoluciones con el suelo y

finalmente el desplazamiento con NH4NO3 0,15 mol/L (Escudey et al., 1997).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de la caracterización en la Tabla 1, corresponden a suelos clasificados

como Aridisoles, donde se observan bajos valores de MO y pH alcalino-neutro, lo que

evidencia el escaso desarrollo vegetal característico de la zona. Por otro lado, los altos

valores de PSI, CE y de caliza demuestran el alto contenido salino de algunas muestras

ya reflejados en su clasificación salina. La distribución de tamaño de partícula muestra

que todos los suelos poseen bajos porcentajes de arcilla y de textura mayoritariamente

arenosa, lo que podría mostrar una baja reactividad ante el proceso de intercambio.

En la tabla 2 se presentan los valores de CIC y los valores de los cationes Na y Ca en

cada una de las muestras. Los resultados presentan una alta reactividad ante el proceso

de intercambio en términos de CIC, mientras que las curvas de selectividad (ilustración

1) indican una preferencia de K por sobre Mg. Las curvas de –lnKc vs NK (ilustración 2)

presentan inflexiones en su curvatura, mostrando la existencia de distintos tipos de sitios

de intercambio, donde existirían sitios específicos y de libre competencia.

Page 374: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

357

Tabla 2: Caracterización.

Suelo MO (%)

pH H2O

pH KCl

PSI (%)

CE (dS/m)

Clas.* Caliza %

Arena %

Limo %

A %

LT 0,18 8,39 8,27 88,6 86,45 Salino/ Sódico 4,44 68,78 22,10 9,13

ML 0,01 8,65 8,31 8,6 0,58 Normal 1,37 100 -- --

AH 0,03 8,27 8,11 63,5 12,35 Salino/ Sódico 6,53 68,68 26,32 5,0

P 0,01 8,53 8,13 4,3 0,53 Normal 2,77 92,88 3,04 4,08 SH 0,05 6,78 5,85 2,9 0,21 Normal 0,00 94,78 4,45 0,78 CO 0,02 7,88 8,28 5,7 0,58 Normal 6,02 65,60 26,15 6,25 PP 0,00 8,85 6,83 - 3,03 - 2,27 100 -- --

CA 0,15 8,55 8,51 95,2 64,7 Salino/ Sódico 11,99 89,97 5,03 5,0

Clas.=Clasificación; *Clasificación de salinidad de acuerdo a la americana, Soil

Taxonomy. A= Arcilla.

Los coeficientes de actividad de los iones adsorbidos determinados, f (ilustración 3) en

conjunto con las constantes termodinámicas de equilibrio (K) gobiernan el proceso de

intercambio, (Tabla 2) desde donde se determinó que la reacción de intercambio

propuesta es termodinámicamente factible. De los iones presentes existe una mayor

movilidad para el K sobre el Mg, debido a su menor radio iónico hidratado con un valor

de 5,3 Ǻ, por sobre el catión Mg con un valor de 10,8 Ǻ (Mitchell, 1993).

Tabla 3: Resultados de Equilibrios

Suelo CICK-Mg meq/100g pH EQ K Na*

meq/100g Ca*

meq/100g LT 11,9±1,0 8,89 ± 0,2 1,7x10-2 7,3±0,5 7,3±0,1 ML 4,9±0,6 8,24 ± 0,2 1,3x10-3 7,7±0,7 1,9±0,5 AH 2,7±0,3 8,24 ± 0,1 2,7x10-2 7,3±0,3 40,7±0,9 P 4,6±0,2 8,72 ± 0,1 1,5x10-3 7,4±0,9 6,7±0,4

SH 2,7±0,4 5,82 ± 0,1 7,0x10-2 6,8±0,5 0,3±0,0 CO 9,7±0,5 6,77 ± 0,1 8,8x10-1 7,9±0,6 0,7±0,0 PP 1,1±0,1 8,66 ± 0,1 3,5x10-3 6,6±0,7 2,0±0,3 CA 9,9±0,4 8,49 ± 0,2 1,7x10-3 7,5±0,5 7,3±0,2

*Cationes determinados durante la etapa de desplazamiento con NH4NO3

Page 375: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

AHPNP

XK

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0

NK

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

LTML

(a)

XK

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0

SH CO

XK

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0

PPCANP

(b)

Ilustración 1: Curvas de Selectividad.

NK

-lnK

c

-5

0

5

10

15

20 LTML

NK

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0

PPCA

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0

COSH

Coeficiente de Selectividad

(a) (b)

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0

AH P

Ilustración 1: Coeficiente de Selectividad. La comparación de los resultados de CIC con los otros cationes detectados (Tabla 2)

revela la aún elevada salinidad de los suelos en estudio y su alto contenido de caliza

poco soluble, debido a la presencia de Na y Ca en términos de CIC. Por lo tanto,

ensayos conducentes a evaluar la aplicabilidad de la metodología para el modelo G-T,

fueron realizados, donde se midió la CE de las aguas de lavados consecutivos de los

suelos. De este modo cabe notar que para suelos como AH la conductividad tienen a un 358

Page 376: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

359

valor constante en el tiempo, evidenciando la presencia de contenidos de sal poco

solubles.

f K

0

10

20

30

40

50LT ML

NK

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0

f K

0

2

4

6

8

10

12

14SH CO

Coeficiente de Actividad de K+ absorbido

(a) (b)

AH P

NK

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0

PP CA

Ilustración 3: Coeficiente de actividad de ion adsorbido

De este modo las fuentes naturales de sal estarían afectando directamente los equilibrios

de intercambio, al modificar la fuerza iónica esperada. Sin embargo, esto sería un

problema para suelos con carga variable, no para este tipo de muestras. Como

recomendación a este inconveniente se propone la previa eliminación de los carbonatos

y sucesivos lavados para eliminar sales de estos suelos, para luego aplicar la

metodología apropiada para la aplicación del modelo de G-T.

CONCLUSIÓN

A pesar del bajo contenido de arcilla se logró en algunas muestras de suelos la exitosa

aplicación del modelo fisicoquímico de G-T. El orden de preferencia del sistema fue de

K>Mg. De este modo se logró determinar tanto la existencia de distintos tipos de sitios

de intercambio, coeficientes de actividad de iones adsorbidos y constantes

termodinámicas de equilibrio. Sin embargo, el origen salino afecta la aplicación del

Page 377: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

360

modelo en algunos suelos, para lo cual se aconseja la remoción de los contenidos

naturales de los carbonatos minerales y las sales solubles.

Page 378: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

361

REFERENCIAS

Bouyoucous, 1962

McBride, M. Environmental Chemistry of Soils. New York, Oxford University

Press (1994)

Salazar, I. Escudey, M. Guajardo, J. Goulding, K. Com. Soil Sci. Plant Anal. Vol. 69

pp. 3663-3677 (2002)

Escudey, M. Diaz, P. Foerster, J. Galindo, G. Bol. Soc. Chi. Qca. Vol. 42 pp. 333-340

(1997)

Escudey, M. Diaz, P. Förster, F. Pizarro, C. Galindo, G. Com. in Soil Sci. and Plant

Anal. Vol. 32 pp. 3087-3097 (2001)

Pizarro, C. Equilibrio de Intercambio catiónico K-Ca-Mg en suelos y sus fracciones.

Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Química y Biologia (1994).

Mitchell, J.K. Fundamentals of Soil Behavior, John Wiley & Sons, New York. 1993

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen a DIPOG-2006 y Proyecto Limite 2007.

Page 379: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

362

Page 380: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

363

EFECTO DEL FÓSFORO Y CAL SOBRE LA ABSORCIÓN DEL

SELENIO Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA

ANTIOXIDATIVO DE TRÉBOL BLANCO*

Analí Rosas, Ligia Pinilla, Paula Cartes y María de la Luz Mora Instituto de Agroindustria, Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile,

E-mail: [email protected]

RESUMEN

Con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de cal y P sobre concentración de P y Se, así como su efecto sobre el sistema antioxidativo de trébol blanco, se realizó un experimento de invernadero con Trifolium repens cv Nusiral. La aplicación de cal y P causaron una absorción diferencial de Se, el cual a concentraciones inferiores a 200 µg kg-1 ms actuó como antioxidante, disminuyendo el estrés oxidativo en las plantas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un ensayo en macetas con Trifolium repens cv. Nusiral, aplicando dos niveles

de carbonato de calcio (0 y 2000 mg kg-1), tres niveles de P (0, 200 y 400 mg kg-1) y tres

niveles de Se (0, 20 y 40 g ha-1). Se determinó la concentración de P y Se foliar y

radical. Como indicador del estrés oxidativo se determinó la peroxidación lipídica

(TBARS) y se determinó la actividad de las enzimas antioxidantes peroxidasa (POD) y

ascorbato peroxidasa (APX).

CONCLUSIONES

La aplicación de cal y P al suelo afectaron indirectamente el sistema antioxidativo

causando cambios en la absorción de Se por las plantas, el cual a bajas concentraciones

contribuyó en disminuir el estrés oxidativo en trébol blanco.

La aplicación de cal y P, disminuyeron la acidificación del suelo generando un adecuado

balance nutricional y una disminución del estrés oxidativo en las plantas.

*Documento en extenso continua en página 437.

Page 381: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

364

Page 382: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

365

EFECTO DE LA ADICIÓN DE COMPOST EN LA AGREGACIÓN

DE UN ULTISOL BAJO UN SISTEMA DE ROTACIÓN DE

CULTIVOS

Valarini, P.J.1, G. Curaqueo 2, A. Seguel 3, K. Manzano 3, R. Rubio 3 y

F. Borie 3

1 Embrapa Meio Ambiente. Rod SP 340, Km 127,5. Cx Postal 69. Jaguariúna, São Paulo, Brasil. 2 Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales. Universidad de La

Frontera. Casilla 54-D Temuco, Chile. 3 Departamento de Ciencias Químicas. Universidad de La Frontera. Casilla 54-D Temuco, Chile.

e-mail: [email protected] - [email protected]

RESUMEN

La aplicación de compost produce efectos positivos en las propiedades del suelo al mejorar su fertilidad y favorecer la presencia y actividad de los hongos micorrícicos arbusculares (HMA). Estos hongos forman simbiosis con las raíces de las plantas incidiendo en su nutrición y además producen una glicoproteína llamada glomalina, la cual se ha asociado a la estabilidad de los agregados de suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar, en un Ultisol, el efecto de la aplicación de distintas dosis de compost, al tercer año de una rotación trigo-frejol-pradera, en el C orgánico del suelo, N° de esporas HMA remanentes, % de colonización de raíces, contenido de glomalina y la estabilidad de los agregados. Los resultados señalan que, en general, la aplicación de compost incrementó el % colonización radical, los niveles de glomalina y el % de agregados estables. Sin embargo, el % de C orgánico del suelo y número de esporas de HMA no presentó diferencias frente a la aplicación de compost. Los resultados entregan mayores antecedentes tendientes a establecer el beneficio de la utilización de compost como una alternativa viable de sustitución de insumos para los pequeños agricultores de La Araucanía, orientados a la agricultura orgánica INTRODUCCIÓN

El compostaje es un método alternativo de recuperación de recursos, cuya ventaja

principal radica en sus bajos costos operacionales, aspecto que estimula el reciclado y

reutilización de de los desechos prediales, lo que lleva a que este producto sea de fácil

acceso a pequeños y medianos agricultores. La aplicación de compost en los

agroecosistemas beneficia la producción de los cultivos y ayuda a mantener la calidad

Page 383: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

366

del suelo, mejorando su fertilidad, su agregación y su capacidad de retención de agua

(Bulluck et al., 2002). La importancia de mantener niveles adecuados de materia

orgánica en el suelo, sumado a criterios medioambientales enfocados a la revalorización

de residuos, hace que en las últimas décadas la utilización de compost se haya

incrementado sustancialmente. El mejoramiento de las condiciones físicas y químicas

del suelo producto de la aplicación de compost y la rotación de los cultivos incrementa la

diversidad y actividad de los microorganismos del suelo y entre ellos el de los HMA

(Gosling et al., 2006). Dichos hongos forman asociaciones simbióticas con la mayoría de

las plantas de interés agrícola, participando en la captación de nutrientes (Jeffries et al.

2003) y produciendo una glicoproteína denominada glomalina, la cual incide en la

estabilización de los agregados de suelo debido a su adhesividad y recalcitrancia (Wright

y Upadhyaya, 1996; Rillig, 2004). El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de

distintas dosis de compost en el contenido de C del suelo, parámetros micorrícicos como

N° de esporas y % de colonización de HMA, parámetros microbiológicos como

contenido de glomalina y parámetros físicos como la estabilidad de los agregados de

suelo, en un Ultisol de la IX Región, bajo una rotación de cultivos compuesta por: Trigo-

Frejol-Pradera.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se realizó durante tres años consecutivos, iniciándose en el año 2003 y

finalizando en Abril de 2007. A macetas de 5 L de capacidad conteniendo un Ultisol

serie Metrenco, procedente de una pradera natural, se agregaron dosis crecientes de

compost equivalentes a 8 y 20 Mg ha-1 (D8, D20) incluyendo un control, sin aplicación

(D0). El compost aplicado se preparó con desechos vegetales agrícolas y cama de

animales. Los cultivos utilizados fueron a) pradera mixta formada por la asociación

Lolium multiflorum y Trifolium pratense, b) frejol (Phaseolus vulgaris), y c) trigo

(Triticum aestivum). La densidad de plantas en frejol y trigo fue de 3 y 10 plantas

maceta-1 mientras que, en pradera, la densidad se asoció con el equivalente a una

siembra de campo realizada en forma manual.

Page 384: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

367

En cada año, el ensayo de pradera mixta se mantuvo siete meses aproximadamente; en

frejol la cosecha se realizó en madurez fisiológica y en trigo en etapa de grano maduro

(Zadocks = 91). Los resultados entregados aquí corresponden al final del ciclo de

rotación de tres años. El número de esporas de HMA en el suelo se cuantificó de acuerdo

a Sieverding (1991). El C del suelo (COS) por Walkley y Black y el % de colonización

de HMA de acuerdo a Tennant (1975). La glomalina total (GRSP) se extrajo según

Wright y Upadhyaya (1996) y su cuantificación se realizó mediante Bradford. La

estabilidad de los agregados (WSA) se determinó por tamizado en húmedo (Kemper y

Rosenau, 1986). El diseño experimental corresponde a bloques completamente al azar

con cuatro repeticiones. Para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS v.13. Se

realizó una prueba de normalidad, un ANDEVA, y según correspondiera, una prueba de

comparación múltiple de Tukey (P≤0,05) y un análisis de correlación r de Pearson.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El efecto de las dosis de compost en el % de C orgánico, número de esporas de HMA y

% de colonización radical se aprecian en la Tabla 1. La aplicación de cantidades

crecientes de compost no produjo efectos significativos en el C orgánico, aunque se

observó una tendencia al aumento en las dosis D8 y D20 en relación a D0. De la misma

forma no se observaron diferencias significativas en el número de esporas, lo que

concuerda con Millaleo et al. (2006). El % de colonización radical aumentó un 34% en

trigo y 44% en frejol en la dosis D8 comparada a D0, concordando dichos resultados con

los obtenidos por Mäder et al. (2000); sin embargo, en pradera no se observaron

diferencias significativas entre las dosis aplicadas.

El contenido de glomalina total (GRSP) presentó, en general, un aumento con la

aplicación de compost, especialmente en trigo y frejol. En pradera no hubo diferencias

entre las dosis aplicadas. El aumento en los niveles de GRSP se relaciona con una mayor

cantidad y actividad de los HMA en sistemas con enmiendas orgánicas (Oehl et al.,

2004).

Page 385: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

368

Se observó un aumento en la estabilidad de agregados de suelo con la aplicación de

compost, lo que concuerda con Annabi et al., (2007) y pudiera explicarse a las mayores

niveles de GRSP (Nichols y Wright, 2005). Se observó una carencia de correlación entre

algunas variables estudiadas: GRSPxWSA (r=0,171); COSxWSA (r=0,154); GRSPxCO

(r=-0,147); GRSPxESP (r=0,084) y GRSPxCOL (r=0,201).

Tabla 1: Efecto de la aplicación de compost en el C orgánico, número de esporas y % de

colonización radical de tres cultivos en rotación, al tercer año.

Dosis de Compost

C orgánico Esporas Colonización Cultivo

(Mg ha-1) % (N° gss-1) (%)

Trigo 0 8

20

3,663,694,21

a a a

136519251310

a a a

48,2047,1764,57

b b a

Frejol 0 8

20

3,443,513,54

a a a

279023902050

a a a

7,4518,2710,75

b a ab

Pradera 0 8

20

3,142,923,26

a a a

150220302285

a a a

42,6046,0051,6

a a a

Letras diferentes en un mismo cultivo indican diferencias significativas según prueba de Tukey (P≤0,05).

estabilidad de agregados (B) en tres cultivos en rotación al tercer año. Letras diferentes

en un mismo cultivo indican diferencias significativas según prueba de Tukey (P≤0,05).

Figura 1: Efecto de la aplicación de compost en la fracción de glomalina total (A) y Trigo Frejol Pradera

0

60

70

80

90 0 ton ha-1

8 ton ha-1

20 ton ha-1a

aa

b

aa

b

a a

Agre

gado

s es

tabl

es a

l agu

a (%

)

B

Trigo Frejol Pradera0

5

10

15

20

25

0 ton ha-1

8 ton ha-1

20 ton ha-1

a

a

a

bab

a

b

ab

GR

SP

(mg

gss-1

)

A

a

Page 386: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

369

Los resultados obtenidos sugieren que la utilización de compost en los agroecosistemas

puede afectar positivamente los propágulos de HMA y los contenidos de GRSP, lo que

se traduce en un aumento en la estabilidad de los agregados de suelo, lo que constituye

una alternativa de manejo sustentable en predios bajo agricultura orgánica.

AGRADECIMIENTOS

A EMBRAPA por financiar estadía de postdoctorado de J.P.V. en la Universidad de La

Frontera y a Fondecyt 1060372.

REFERENCIAS

Annabi, M., S. Houot, C. Francou, M. Poitrenaud and Y. Le Bissonnais. 2007. Soil

Aggregate Stability Improvement with Urban Composts of Different Maturities.

Soil Sci Soc Am J 71:413-423

Bulluck, L., M. Brosius, G. Evanylo and J. Ristaino. 2002. Organic and synthetic

fertility amendments influence soil microbial, physical and chemical properties

on organic and conventional farms. Applied Soil Ecology 19:147–160.

Jeffries, P., S. Gianinazzi, S. Perotto, K. Turnau and JM. Barea. 2003. The contribution

of arbuscular mycorrhizal fungi in sustainable maintenance of plant health and

soil fertility. Biol. Fertil. Soils 37:1-16.

Kemper, W.D., and R.C. Rosenau. 1986. Aggregate stability and size distribution, p.

425-444. Methods of soils analysis. Part I. Physical and mineralogical methods.

American Society of Agronomy, Madison, Wisconsin, USA.

Nichols, K.A., and S.F. Wright. 2005. Comparison of glomalin and humic acid in eight

native US soils. Soil Science 170:985-997.

Oehl, F., Sieverding, E., Mader, P., Dubois, D., Ineichen, K., Boller, T., Wiemken, A.

2004. Impact of long-term conventional and organic farming on the diversity of

arbuscular mycorrhizal fungi. Oecologia 138:574-583.

Rillig, M.C. 2004. Arbuscular mycorrhizae, glomalin, and soil aggregation. Canadian

Journal of Soil Science 84:355-363.

Page 387: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

370

Sieverding, E. 1991. Vesicular-Arbuscular Mycorrhiza Management in Tropical

Agroecosystem. Deutshe Gesellschaft Technische Zusammenarbeit (GTZ)

GmbH, Eschborn, Germany.

Tennant, D. 1975. A test of modified line intersection method of measuring root length.

J. Ecol. 63: 995-1001.

Walkley, A., and I. Black. 1974. A critical examination of rapid method for determinig

organic carbon in soils. Soil Science 63:251-254.

Wright, S.F., and A. Upadhyaya. 1996. Extraction of and abundant and unusual protein

from soil and comparison with hyphal protein of arbuscular mycorrhizal fungi.

Soil Science 161: 575-586.

Page 388: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

371

EFECTO DEL TIEMPO DE ESTABILIZACIÓN DE SUSTRATOS

SUELO-PURÍN SOBRE LA BIODEGRADACIÓN DE ATRAZINA

Paula Aguilera, Maribel Candia, Gabriela Briceño, María de la Luz

Mora, Rolando Demanet y Graciela Palma. Universidad de la Frontera, Casilla 54-D Temuco, Chile, [email protected]

RESUMEN

El objetivo de este estudio es determinar el periodo de tiempo que debe existir entre la última aplicación de purín al suelo y la aplicación del herbicida, de tal forma que la eficacia del herbicida no se vea alterada. Para ello se prepararon cuatros sustratos suelo-purín mezclando en bolsas plásticas el suelo con el purín en dosis equivalentes 100.000, 200.000 y 300.000 L ha-1. A los sustratos incubados a distintos tiempos se les aplicó atrazina en la dosis de campo (3 L ha-1). La degradación microbiana fue evaluada a través de la evolución de CO2 durante 60 días, en cada uno de los sustratos. En los sustratos no estabilizados se observaron niveles de respiración de 1600 µg C-CO2 g -1, siendo para el suelo de aproximadamente 400 µg C-CO2 g -1. Los sustratos se estabilizaron a los 20 días de incubación, siendo equivalentes al suelo en los niveles de respiración. En general, la aplicación de atrazina a los sustratos disminuye el CO2 liberado durante los primeros 10 días después de su aplicación lo que indicaría que después de este tiempo comenzaría la degradación de atrazina, siendo mayor en sustratos con mayor aplicación de purines.

INTRODUCCION.

La utilización de purines son acumulados de forma aeróbica en pozos purineros y luego

se aplican al suelo para aumentar los niveles de fertilidad y la materia orgánica de los

suelos (Demanet et al., 1999; Aguilera et al., 1995). Sin embargo la adición de una

enmienda orgánica influye en la biodisponibilidad de los herbicidas y en la invasión de

especies de malezas en los cultivos (Briceño et al., 2007). Considerando esta

problemática, el objetivo de este estudio fue evaluar la respiración microbiana de un

Andisol enmendado con purín y con aplicación de atrazina a diferentes tiempos de

incubación, lo cual permitirá determinar el tiempo de mayor estabilización después de

aplicado el purín, y de esta forma optimizar la acción del herbicida.

Page 389: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

372

MATERIALES Y MÉTODOS.

Se utilizó un Andisol de la serie Los Lagos, Fundo Santa Isabel de Futrono, región de

Los Ríos. Fue muestreado en los primeros 20 cm del perfil del suelo, secado al aire y

tamizado a 2 mm de diámetro. El Purín se obtuvo del mismo lugar, se trasladó al

laboratorio y fue almacenado en un congelador. Se prepararon 4 bolsas plásticas

conteniendo 3 kg de suelo cada una, se ajustó la humedad a un 70% de la capacidad d

campo. Se aplicó el purín considerando las dosis de campo correspondientes a 0,

100.000, 200.000 y 300.000 L ha-1 (S-0, S-100, S-200, S-300, respectivamente). Estos

sustratos fueron incubados a 20ºC y humedad constante tomando muestras de cada

sustrato (50 g), en los días 1, 3, 5, 10, 20, 30, 45 y 60 de incubación. La atrazina se

aplicó en equivalencia a la dosis de campo (3 L ha-1). La medición del CO2 se realizó

mediante el método de Alef y Nannipieri (2005), ubicando los sustratos con aplicación

de atrazina (SA-0, SA-100, SA-200, SA-300), en frascos de 1 L que contenían una

trampa de gases con 10 mL de NaOH 0.5 M. Los frascos fueron cerrados

herméticamente y la evolución de CO2 se determinó a los días 1, 3, 5, 10, 20, 30, 45 y

60. El ensayo fue realizado en triplicado, con sus respectivos controles (S-0, S-100, S-

200, S-300).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Figura 1 se observa que en los sustratos sin estabilizar existe una alta actividad

microbiana, aumento la respiración conforme aumenta la dosis de enmienda. Los

sustratos S-200, S-300 y los sustratos con aplicación de atrazina SA-200 y SA-300 (Fig.

1 y 2), tienen niveles de respiración similares debido a un aumento en las poblaciones

microbianas, estimulando también la biodegradación de atrazina (Moorman et al., 2001).

En general, para los sustratos no estabilizados y con aplicación de atrazina se observa

una disminución en los niveles de respiración, esto nos indica que la exposición de la

biomasa microbiana a determinados compuestos xenobióticos puede inducir a los

microorganismos a ocupar gran parte de su energía en los procesos de mantención,

reduciendo la actividad de mineralización en las primera etapas de aplicación (Perucci et

Page 390: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

373

al., 2000). A los 20 días de incubación los sustratos se encuentran estabilizados, siendo

la degradación de atrazina similar a la del suelo (Fig. 3).

0

400

800

1200

1600

2000

0 10 20 30 40 50 60Tiempo de respiración (días)

C-C

O 2 (u

g g

-1 d

e su

elo)

SA-0S-0SA-100S-100SA-200S-200SA-300S-300

Figura 1: Respiración Microbiana de los sustratos suelo-purín con un día de Incubación.

S-0: sustrato sin aplicación de purín, S-100: sustrato con 100 milL ha-1 de purín, S-200:

sustrato con 200 mil Lha-1, S-300: sustrato con 300 mil Lha-1. Sustratos con aplicación

de atrazina se indican con la letra A.

0

400

800

1200

1600

2000

0 10 20 30Tiempo de respiración (días)

C-C

O 2 (u

g g

-1 de

suel

o)

SA-0S-0SA-100S-100SA-200S-200SA-300S-300

Figura 2: Respiración Microbiana de los sustratos suelo-purín con 10 días de

Incubación.

Page 391: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

374

S-0: sustrato sin aplicación de purín, S-100: sustrato con 100 mil Lha-1 de purín, S-200:

sustrato con 200 mil L ha-1, S-300: sustrato con 300 mil Lha-1. ustratos con aplicación de

atrazina se indican con la letra A.

0

400

800

1200

1600

2000

0 10 20 30Tiempo de respiración (días)

C-C

O 2 (u

g g

-1 d

e su

elo)

SA-0S-0SA-100S-100SA-200S-200SA-300S-300

Figura 3: Respiración Microbiana de los sustratos suelo-purín con 20 días de

Incubación. S-0: sustrato sin aplicación de purín, S-100: sustrato con 100 mil Lha-1 de

purín, S-200: sustrato con 200 mil Lha-1, S-300: sustrato con 300 mil Lha-1. Sustratos

con aplicación de atrazina se indican con la letra A.

CONCLUSIONES

Los sustratos se estabilizaron a los 20 días de incubación, siendo equivalentes al suelo en

los niveles de respiración. En general, la aplicación de atrazina disminuye la actividad

microbiana durante los primeros 10 días después de su aplicación. La degradación de

atrazina es mayor en sustratos con mayores dosis de aplicación de purines.

REFERENCIAS

Aguilera, M., Borie, G., Mora, M., Demanet, R. 1995. Los purines y la fertilidad del

suelo. Frontera Agrícola 1: 36-42.

Alef, K. 1995. Estimation of soil respiration. In: K. Alef y P. Nannipieri (Eds). Methods

in Applied Soil Microbiology and Biochemistry. Academic Press, London. pp. 464-

467.

Page 392: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

375

Briceño, G. Palma, G. y Durán, N. 2007. Influence of organic amendment on the

biodegradation and movement of pesticides. Critical Review of Environmental

Science and Technology 37: 1-39.

Demanet, R., Aguilera, M. y Mora, M. 1999. Efecto de la aplicación de purines sobre el

sistema suelo-planta. Frontera Agrícola. 5: 87-94.

Moorman, T.B., Cowan, J.K., Arthur , E.L., and Coats, J.R. 2001. Organic amendments

to enhance herbicide biodegradation in contaminated soils. Biology and Fertility of

Soils 33: 541-545.

Perucci, P., Dumontet, S., Bufo, S., Mazzatura, A., Casucci, C. 2000. Effects of organic

amendment and herbicide treatment on soil microbial biomass. Biology and Fertility

of Soils 32: 17-23.

AGRADECIMIENTOS

Proyecto FONDECYT 1070568. Convenio de Desempeño II, DIUFRO 2007.

Page 393: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

376

Page 394: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

377

DISTRIBUCIÓN EN PROFUNDIDAD DE CU Y ZN CONTENIDOS

EN LODOS DE AGUAS SERVIDAS DOMICILIARIAS EN

COLUMNAS DE LIXIVIACIÓN DE SUELOS

Nicolás Arancibia, Karen Manquián y Mauricio Escudey. 1 Laboratorio de Físico Química de Suelos, Departamento de Química de los Materiales,

Facultad de Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile. Email del autor: [email protected]

INTRODUCCIÓN La aplicación de lodos residuales provenientes de plantas de tratamiento de aguas

servidas a diferentes tipos de suelos, como agentes fertilizantes o restauradores del

material orgánico e inorgánico perdido por eventos antropogénicos o naturales, es una

alternativa práctica que permite la disposición final de este tipo de residuos de manera

sencilla (1). La adición de lodos mejora las propiedades físicas del suelo, aumentando la

porosidad, la capacidad de retención de agua, la permeabilidad y la estabilidad de los

agregados, aporta cantidades importantes de MO y nutrientes como P, K, N, etc. (2),

pero contienen altas concentraciones de metales pesados (MP), el cual es variable según

el tipo de aguas que los producen. Dada esta situación contradictoria, se hace necesario

conocer el comportamiento que tienen los suelos cuando son tratados con lodos

residuales (L) o con las cenizas de éste (LQ), determinando la concentración,

especiación y distribución en profundidad de los MP, mediante una extracción

secuencial y selectiva para cada fracción existente en el suelo (3).

Los objetivos planteados en este estudio fueron estudiar en columna el comportamiento

de Cu y Zn en un Ultisol (Collipulli) sometidos a tratamientos de L y LQ. Determinar

mediante una extracción secuencial y selectiva la distribución y especiación en

profundidad de estos MP en las diferentes columnas.

Page 395: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

378

MATERIALES Y MÉTODOS

En el presente trabajo se estudió un suelo chileno, de origen volcánico, Collipulli,

representativo de la zona Sur de Chile, clasificado como Ultisol, por presentar cenizas

volcánicas antiguas. El estudio se llevó a cabo en columnas de suelo de 25 cm de

profundidad, a las cuales se les incorporó en la superficie 30 g de lodo (26 g seco),

equivalente a 30 Ton · ha-1año-1 y la ceniza obtenida de la calcinación de 30 g de lodo,

los tratamientos fueron denominados Collipulli Testigo (CT), Collipulli + Lodo (C+L) y

Collipulli + Lodo quemado (C+LQ). Se hizo pasar un volumen de poro de agua

bidestilada por semana, durante 12 semanas. Luego fueron seccionadas en 5 partes

iguales (fig.1). Cada sección fue caracterizada (pH, Materia Orgánica, Conductividad

eléctrica, Humedad) y sometida a un procedimiento de extracción secuencial, el cual se

encuentra asociados a 5 fracciones: intercambiable (KNO3) y la sorbida (H2O),

responden a lo disponibles para las plantas y lo que se encuentra adsorbido al suelo,

respectivamente, mientras que las fracciones restantes se encuentran asociadas a

porciones más insolubles del suelo como carbonatos (EDTA), materia orgánica (NaOH)

y óxidos (HNO3) para determinar la concentración de las formas químicas de Cu y Zn.

Los análisis se realizaron por emisión de plasma inductivamente acoplado (ICP-OES).

Figura 1: Esquema e imagen de las columnas de lixiviación empleadas en este estudio.

Page 396: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

379

RESULTADOS

La tabla 1 muestra la caracterización del suelo Collipulli, el lodo y sus cenizas antes del

montaje de las columnas. La aplicación de los tratamientos (L y LQ) al suelo evidencia

cambios en las primeras secciones de las columnas, principalmente en el contenido de

materia orgánica, pH y conductividad eléctrica, en comparación al testigo.

Tabla 1: Caracterización de Collipulli, Metrenco, Lodo y cenizas de lodo, sin

tratamiento.

Tabla 2: Caracterización de las secciones correspondientes al suelo Collipulli

Collipulli Testigo

Sección fh % Corgánico pH conduct (µs/cm)

S1 1,22 ± 0,00 2,26 ± 0,06 5,82 ± 0,00 44,5 ± 0,85

S2 1,15 ± 0,01 2,32 ± 0,00 5,88 ± 0,03 33,5 ± 1,34

S3 1,18 ± 0,00 2,38 ± 0,13 5,55 ± 0,02 90,1 ± 0,92

Collipulli + Lodo

Sección fh % Corgánico pH conduct (µs)

S1 1,14 ± 0,01 2,85 ± 0,00 5,53 ± 0,02 120,70± 1,70

S2 1,08 ± 0,00 2,41 ± 0,20 5,48 ± 0,04 58,40 ± 1,48

S3 1,08 ± 0,03 2,34 ± 0,14 5,57 ± 0,01 59,01 ± 1,56

Collipulli + Lodo Quemado

Sección fh % Corgánico pH conduct (µs)

S1 1,15 ± 0,00 2,70 ± 0,06 6,33 ± 0,01 114,43 ± 0,14

S2 1,08 ± 0,05 2,43 ± 0,05 5,76 ± 0,04 42,52 ± 0,21

S3 1,10 ± 0,02 2,49 ± 0,02 5,66 ± 0,01 49,09 ± 5,73

Page 397: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

380

La tabla 2 indica los valores de la caracterización de cada sección del suelo estudiado en

sus 3 casos, testigo, con lodo y cenizas de lodo.Mediante la extracción secuencial

aplicada las distintas secciones de cada columna, se determinaron bajas concentraciones

de casi todas las fracciones de Zn en el suelo testigo, exceptuando su forma más

insoluble o residual. Además se encontró una escasa fluctuación en profundidad de las

cantidades encontradas. Sin embargo, el efecto de la aplicación L y LQ, en la

especiación y distribución de Zn en los suelos tratados indicó un aumento en las

concentraciones de otras fracciones, especialmente aquella asociada a carbonatos,

quedando fuertemente retenida en las secciones superficiales de la columna.

Figura 2: Distribución de Zn en profundidad y por extracto en las columnas de

lixiviación para CT, CL y CLQ. Barras horizontales: KNO3+agua, NaOH, EDTA,

HNO3.

La especiación de Cu en el suelo determinó que aquellas ligadas a la materia orgánica y

óxidos son predominantes en todos los casos. La adición del lodo y/o sus cenizas, reveló

que estos aportan Cu como carbonatos y óxidos, ya sean porque los contienen de manera

inherentes, como el lodo o son generados por acción de la temperatura, en el caso de las

cenizas. El perfil de distribución de éste metal es similar al del cinc, queda retenido en la

superficie y se moviliza muy poco hacia zonas más profundas. Tanto los carbonatos

S1

S2

S3

S4

S5

CT C+L C+LQ

Page 398: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

381

como los complejos de Cu con materia orgánica, presentan aumentos con respecto al

testigo.

mg / kg de suelo

Figura 3: Distribución en de Cu profundidad y por extracto en las columnas de

lixiviación para CT, CL y CLQ. Barras horizontales: KNO3+agua, NaOH, EDTA,

HNO3.

CONCLUSIONES

Los datos recogidos de la extracción secuencial realizada a los suelos en estudios,

revelaron que la adición de lodo o cenizas de lodo, tiene una influencia marcada en

estos, lo que se manifiesta en un aumento sustancial de los metales pesados, con respecto

al testigo empleado.

La acumulación de los Cu y Zn, se concentró en la superficie de las columnas, siendo

entre 2 a 5 veces mayor que encontrado en las secciones más profundas, lo que indica

que el proceso de lixiviación no es importante.

Los metales asociados a las fracciones residuales > materia orgánica >> a carbonatos son

las formas que predominan en los suelos testigos, mientras que los suelos tratados con

lodo y cenizas de lodo las fracciones predominantes son la residual >> a carbonatos > a

materia orgánica.

S1

S2

S3

S4

S5

CT C+L C+LQ

Page 399: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

382

REFERENCIAS

Chang, A. and Asano, T. 1993 Developing Human Health-Related Chemical Guideline

for Reclaimed Wastewater and Sludge Applications in Agriculture. World Health

Organization.

Seoánez, M. 1998. Contaminación del Suelo: Estudio, Tratamiento y Gestión. Ediciones

Mundi-Prensa.

Sposito G, Lund L. J, Chang A. C. 1982. Trace metal chemistry in arid-zone field soils

amended with sewage sludge: I Fractionation of Ni, Cu, Zn, Cd and Pb in solid

phases. Soil Sci. Soc. Am. J. 46, 260-264.

Page 400: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

383

CARACTERIZACIÓN MICROBIANA DE UN SISTEMA SUELO-

PURIN A TRAVÉS DE TÉCNICAS TRADICIONALES Y

MOLECULARES (PCR-DGGE)

Gabriela Briceño, Milko Jorquera, María de la Luz Mora y Graciela

Palma Universidad de La Frontera, Av. Francisco Salazar 01145, Casilla 54-D, Temuco, Chile.

[email protected]

RESUMEN

Se evaluó el efecto de la aplicación de purines en un suelo de uso agrícola a través de las técnicas de respiración microbiana, actividad enzimática (FDA), recuento microbiano y la técnica molecular PCR-DGGE. Los resultados obtenidos mostraron que la actividad biológica del suelo aumentó posterior a la aplicación de purines, mientras que a partir del día 15 se observó una tendencia a alcanzar valores cercanos al control. Por otra parte aumentó el número de CFUs para bacterias. La realización del PCR-DGGE mostró que para los días 15 y 30 la aplicación de purines provocó una estimulación dentro de la comunidad microbiana la que se evidenció por la aparición de una nueva banda principalmente al aplicar la mayor dosis de purines.

INTRODUCCIÓN

La aplicación de enmiendas orgánicas en suelo modifica los procesos biológicos debido

a un efecto de bioestimulación provocada por los nutrientes y microorganismos que son

incorporados (Briceño et al., 2007). El efecto provocado sobre la actividad y estructura

microbiana del suelo en muchos casos se encuentra relacionada a un aumento de la

degradación de herbicidas que son aplicados como parte del manejo agronómico

(Moorman et al., 2001).

En el sur del país, el uso de purines como enmienda orgánica del suelo es una práctica

agrícola frecuente, debido a que se obtiene por una parte un efecto de fertilización, al

mismo tiempo que se elimina un residuo que presenta serios problemas de disposición en

los planteles lecheros donde se generan. La aplicación de purines se realiza durante casi

todo el año finalizando en primavera donde se inicia el proceso de siembra, con la

Page 401: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

384

aplicación de atrazina, herbicida aplicado para el control de malezas de hoja ancha en los

cultivos de maíz forrajero. Sin embargo, a través de observaciones realizadas en el

campo se ha podido constatar la ineficiencia de atrazina, corroborada por la emergencia

de densas poblaciones de malezas que invaden los cultivos. Considerando lo anterior, se

plantea la necesidad de evaluar el efecto en el corto plazo de la aplicación de purines de

origen bovino sobre los microorganismos del suelo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó un Andisol, Serie Los Lagos (región de Los Ríos, Sur de Chile), muestreado

de los primeros 20 cm del perfil, se tamizó y se ajustó la humedad al 70% c.c. A 1000 g

de suelo se agregó 0, 70, 140, y 200 mL de purín, equivalente a una dosis de: 0, 100, 200

y 300 mil L ha-1 (sustratos S-0, S-100, S-200 y S-300, respectivamente). Luego los

sustratos se incubaron bajo condiciones de oscuridad, temperatura (20 °C) y humedad

controlada por 30 días. Durante los 30 días de incubación se realizaron las siguientes

evaluaciones:

Respiración microbiana: en frascos herméticamente cerrados se puso 100 g de

sustratos, el CO2 liberado se atrapó en NaOH 0.5M.

Actividad FDA: fue evaluada a través de la liberación de fluoresceína, para ello se

utilizó la metodología descrita por Adam y Dungan (2001).

Recuento microbiano: se realizó para bacterias a través del uso del medio de cultivo

agar peptona-levadura y para hongos el agar rosa de bengala-estreptomicina.

Denaturante gradiente gel electroforesis (DGGE): se realizó posterior a la extracción

del ADN del suelo a través del kit de purificación Ultraclean Soil DNA Isolation

(MoBio, Laboratorio). El PCR se realizó con los cebadores o primers EUBF 933 GC y

EUBR 1387 para bacterias. Las condiciones de amplificación fueron de 94°C x 10 min,

94°C x 1 min, 65°C~55°C x 1 min-72°C x 3 min (20 ciclos), 44°C x 1 min- 55°C x 1

min- 72°C x 3 min (10 ciclos), 72°C x 7 min. El producto del PCR fue separado en

DGGE. El gel se corrió en Buffer TAE 1X a 55°C, 100 V por 12 horas. Posteriormente

el gel fue teñido con Sybr Gold y la visualización de las bandas se realizó a través de un

trans iluminador UV.

Page 402: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

385

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tabla 1 se muestran las características químicas de los sustratos para el día 1 y 30

luego de la aplicación de purines.

Tabla 1. Propiedades químicas de los sustratos estudiados para el día 1 y 30 de aplicado

el purín.

En la fig. 1 se observa la evolución de la respiración microbiana para un periodo de 30

días. Luego de la aplicación de purines se observó un aumento de la respiración la que

alcanzó los niveles más altos durante los primeros 5 días, para luego a partir del día 15,

comenzar a descender hasta alcanzar niveles cercanos al control (S-0). Estos resultados

se confirmaron con los obtenidos en la evaluación de la actividad FDA (fig.2), donde la

mayor actividad se presentó en los sustratos con las dosis de purines más alta,

observándose para S-300 durante el día 10 una actividad de 700 ug de fluoresceína (g-1

peso seco de sustrato h-1), para posteriormente alcanzar una actividad en los diferentes

sustratos cercanos al control. El aumento de la actividad en los sustratos enmendados

estaría influencia por el aumento del contenido de macro y micro nutrientes a través de

la aplicación del purín en el suelo (Moorman et al., 2001).

mg kg-1DÍA 30 DE INCUBACIÓN

3.609.50.8041.01.05.433.050.018.65.3S-011.822.01.7457.71.77.590.0260.018.55.5S-10010.436.51.7856.21.77.5140.0360.017.55.5S-20030.646.02.4060.22.08.0178.0507.017.55.8S-300

4.231.00.7132.90.96.035.071.017.55.2S-3003.325.50.7233.61.05.338.040.018.35.3S-2002.720.00.6835.50.95.333.031.018.35.1S-1003.69.50.8041.71.05.433.050.018.65.3S-0

DÍA 1 DE INCUBACIÓNmg kg-1

MnSZnFeCuPNDOM M.O (%)pHSustrato

mg kg-1DÍA 30 DE INCUBACIÓN

3.609.50.8041.01.05.433.050.018.65.3S-011.822.01.7457.71.77.590.0260.018.55.5S-10010.436.51.7856.21.77.5140.0360.017.55.5S-20030.646.02.4060.22.08.0178.0507.017.55.8S-300

4.231.00.7132.90.96.035.071.017.55.2S-3003.325.50.7233.61.05.338.040.018.35.3S-2002.720.00.6835.50.95.333.031.018.35.1S-1003.69.50.8041.71.05.433.050.018.65.3S-0

DÍA 1 DE INCUBACIÓNmg kg-1

MnSZnFeCuPNDOM M.O (%)pHSustrato

Page 403: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

386

Figura 1: Respiración microbiana de los sustratos estudiados durante 30 días posterior a

la aplicación de purines

Figura 2: Actividad FDA para los sustratos durante 30 días de incubación posterior a la aplicación de purines.

0 5 10 15 20 25 30

50

100

150

200

250

300

C-C

O2 (u

g g-1

sus

trat

o)

Días

S-0 S-100 S-200 S-300

1 5 10 15 20 300

200

400

600

800

aba

a a aa

aa

ba

c

b

a

c

aa

a

b

a

ab

aba

ab

ug fl

uoer

esce

ina

g-1 p

eso

seco

de

sust

rato

h-1

Tiempo (días)

S-0 S-100 S-200 S-300

b

Page 404: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

387

El recuento microbiano obtenido para bacteria y hongos (Tabla 2) mostró un aumento

de CFUs para bacterias al aumentar las dosis de aplicación de purines. El mayor número

de CFUs se presentó en los días 15 y 30 para bacterias, mientras que para hongos sólo

los sustratos S-200 y S-300 mostraron una mayor diferencia. Considerando lo anterior se

podría predecir que los purines presentan un mayor efecto en bacterias.

Tabla 2: Recuento microbiano de CFUs para bacterias y hongos en los sustratos

estudiados para distintos días de incubación posterior a la aplicación de purines.

Finalmente, la realización del PCR-DGGE (Fig. 3) mostró para los días 1, 15 y 30 de

incubación una comunidad microbiana muy similar en todos los sustratos estudiados,

excepto por la aparición de una banda (banda 1) en el sustrato S-300 para los días 15 y

30 posterior a la aplicación de purines. Sin embargo, es necesario determinar la especie

que sería eventualmente estimulada. Considerando lo anterior se podría determinar que

el mayor efecto sobre la comunidad microbiana del suelo, estaría determinada por una

dosis de aplicación de purines de 300 mil L ha-1. Cambios en la comunidad microbiana

por la aplicación de enmiendas orgánicas ha sido a sido también reportado por Chu et

al., (2007) quien establece que modificaciones en la comunidad se pueden establecer por

la estimulación de bacterias presentes en el suelo y no necesariamente por la

incorporación a través de la enmienda.

2.33 ± 0.56

5.26 ± 0.00

1.79 ± 0.15

2.13 ± 0.43

15

2.93 ± 0.512.64 ± 0.916.94 ± 2.696.05 ± 2.082.07 ±0.21S-300

3.21 ± 1.742.50 ± 1.105.57 ±1.295.57 ± 1.291.72 ± 0.27S-200

1.11 ± 0.941.66 ± 0.093.38 ±0.253.38 ± 0.251.59 ± 0.43S-100

1.72 ± 0.341.65 ± 0.202.18 ± 0.502.73 ± 0.501.85 ± 0.34S-0

30130151

Día de incubaciónDía de incubación

Hongos CFU 10-4Bacterias CFU 10-6

Sustrato

2.33 ± 0.56

5.26 ± 0.00

1.79 ± 0.15

2.13 ± 0.43

15

2.93 ± 0.512.64 ± 0.916.94 ± 2.696.05 ± 2.082.07 ±0.21S-300

3.21 ± 1.742.50 ± 1.105.57 ±1.295.57 ± 1.291.72 ± 0.27S-200

1.11 ± 0.941.66 ± 0.093.38 ±0.253.38 ± 0.251.59 ± 0.43S-100

1.72 ± 0.341.65 ± 0.202.18 ± 0.502.73 ± 0.501.85 ± 0.34S-0

30130151

Día de incubaciónDía de incubación

Hongos CFU 10-4Bacterias CFU 10-6

Sustrato

Page 405: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

388

Figura 3: Análisis de la comunidad de bacterias 16S rRNA a través de DGGE en suelo

sin enmienda y sustratos enmendados con distintas dosis de purines de origen bovino.

CONCLUSIONES

La aplicación de purines contribuye en el suelo al aumento de la actividad biológica

debido al aporte de nutrientes que son incorporados con la enmienda. Por otra parte hay

un aumento en el número de microorganismos principalmente de bacterias, debido a un

efecto de bioestimulación en la comunidad microbiana del suelo.

REFERENCIAS

Adam & Duncan. 2001.Development of a sensitive and rapid method for the

measurement of total microbial activity using fluorescein diacetate (FDA) in a range

of soils. Soil Biol. Biochem. 33, 943-951.

Chu. H., X. Lin, T. Fujii, S. Morimoto, K. Yagi, J. Hu, J. Zhang. 2007. Soil microbial

biomass, dehydrogenase activity, bacterial community structure in response to long-

term fertilizer management. Soil Biol. Biochem. 39: 2971–2976.

Moorman, T., Cowan, J., Arthur , E., & Coats, J. 2001. Organic amendments to enhance

herbicide biodegradation in contaminated soils. Biol. Fertil. Soils 33, 541–545.

S-0

S-1

00

S-2

00

S-3

00

S-0 S-1

00

S-2

00

S-3

00

S-0

S-1

00

S-2

00

S-3

00

Día 1 Día 15 Día 30

Banda 1

S-0

S-1

00

S-2

00

S-3

00

S-0 S-1

00

S-2

00

S-3

00

S-0

S-1

00

S-2

00

S-3

00

Día 1 Día 15 Día 30

Banda 1

Page 406: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

389

EFECTO DE DIMETENAMIDA EN LA ACTIVIDAD

MICROBIOLÓGICA DE UN SUELO CON APLICACIÓN DE

PURINES DE ORIGEN BOVINO

Oscar Candia, Paula Aguilera, Gabriela Briceño, Carla Puccio,

María de la Luz Mora, Rolando Demanet y Graciela Palma Universidad de la Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile. [email protected]

RESUMEN

Las propiedades físico-químicas y microbiológicas de un suelo con aplicación de purines disminuyen la eficacia de los herbicidas aplicados en presiembra. El objetivo de este estudio es determinar la velocidad mineralización de dimetenamida y su relación con la estabilización de los sustratos suelo-purín, con cargar crecientes de purín. Para ello se prepararon sustratos suelo-purín con dosis de purín equivalentes 100.000 y 200.000 L ha-1. A los sustratos incubados a distintos tiempos se les aplicó dimetenamida en la dosis de campo (2 L ha-1). La degradación microbiana fue evaluada a través de la evolución de CO2 durante 60 días. La estabilización de los sustratos se logra a los 20 días de incubación no existiendo diferencias significativas en los niveles de respiración respecto al suelo. La mineralización de dimetenamida pareciera ser poco significativa en todos los sustratos y no se establecieron diferencias significativas en los sustratos con aplicación y sus respectivos controles. En general, la mineralización de dimetenamida es menor que la obtenida para atrazina, la que se aplica en mezcla con dimetenamida en el control de malezas en cultivos de maíz forrajero.

INTRODUCCION

La biodisponibilidad de los herbicidas se ve afectada por la aplicación de enmiendas de

origen animal, disminuyendo su eficacia y requiriendo de una mayor carga de estos

productos debido a su rápida mineralización. Por otra parte, las propiedades químicas de

estas enmiendas indican una alta concentración de nutrientes que favorece el crecimiento

desmedido de malezas, lo que ha conducido a la búsqueda de productos y condiciones

de aplicación más eficaces (Briceño et al., 2007). Dimetenamida es un herbicida

perteneciente a las cloroacetamidas, relativamente nuevo en el mercado, siendo

caracterizado como un herbicida poco mineralizable, generando subproductos con altos

Page 407: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

390

índices de lixiviación. El objetivo de este estudio es proporcionar antecedentes de

mineralización de dimetenamida, en los sustratos suelo- purín.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó un Andisol de la serie Los Lagos, Futrono, región de Los Ríos. El purín se

obtuvo del mismo lugar, se trasladó al laboratorio y fue almacenado a baja temperatura.

Se aplicó el purín considerando las dosis de campo correspondientes a 0, 100.000,

200.000L ha-1 (S-0, S-100, S-200). El proceso de incubación de los sustratos se realizó a

20ºC, en oscuridad y con control de humedad durante dos meses. Se tomaron muestras a

distintos tiempos de incubación agregando dimetenamida en la dosis de campo de 2 L

ha-1 (SD-0, SD-100, SD-200). La medición del CO2 se realizó en frascos de 1 L que

contenían una trampa de gases con 10 mL de NaOH 0.5 M. Los frascos fueron cerrados

herméticamente y la evolución de CO2 se determinó a los días 1, 3, 5, 10, 20, 30, 45 y

60. El ensayo fue realizado en triplicado, con sus respectivos controles (S-0, S-100, S-

200, S-300).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Figura 1 se observa que en los sustratos sin estabilizar existe una alta actividad

microbiana, aumentando la respiración conforme aumenta la dosis de enmienda.

Los sustratos S-100, S-200 se estabilizaron después de 20 días de incubación

disminuyendo los niveles de CO2 desde 1800 µg g-1 a valores menores que 400 µg g-1

(Fig. 3). Los resultados obtenidos están de acuerdo con antecedentes que indican una

baja mineralización de dimetenamida (Crawford et al., 2002, De Schrijver y De Mot,

1999).

Page 408: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0

400

800

1200

1600

2000

0 20 40 60

Tiempo de respiración (días)

CO

2 (u

g g

-1 d

e su

elo)

SD-0

S-0

SD-100

S-100

SD-200

S-200

Figura 1: Respiración microbiana de los sustratos suelo-purín con un día de incubación. S-0: sustrato sin aplicación de purín, S-100: sustrato con 100 mil L ha-1 de purín, S-200: sustrato con 200 mil L ha-1. Sustratos con aplicación de dimetenamida se indican con la letra D.

Para SD-O, SD-100 y SD-200 en todos lo tiempos de estabilización de los sustratos no

se encontró diferencias significativas en los niveles de respiración respecto a los

sustratos sin aplicación de herbicida (S-0, S-100, S-200, S-300).

0

400

800

1200

1600

2000

0 5 10 15 20 25 30Tiempo de respiración (días)

CO

2 (u

g g

-1 d

e su

elo)

SD-0

S-0

SD-100

S-100

SD-200

S-200

Figura 2: Respiración microbiana de los sustratos suelo-purín con 10 días de incubación. S-0: sustrato sin aplicación de purín, S-100: sustrato con 100 mil L ha-1 de purín, S-200: sustrato con 200 mil L ha-1. Sustratos con aplicación de dimetenamida se indican con la letra D.

391

Page 409: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0

400

800

1200

1600

2000

0 10 20 30Tiempo de respiración (días)

-CO

2 (u

g g

-1 d

e su

elo)

SD-0

S-0

SD-100

S-100

SD-200

S-200

Figura 3: Respiración microbiana de los sustratos suelo-purín con 20 días de incubación. S-0: sustrato sin aplicación de purín, S-100: sustrato con 100 mil L ha-1 de purín, S-200: sustrato con 200 mil L ha-1. Sustratos con aplicación de dimetenamida se indican con la letra D.

CONCLUSIONES

En los sustratos suelo-purín estudiados se observó una baja mineralización de

dimetenamida por lo que se requerirá identificar los productos de degradación y su

velocidad de mineralización.

AGRADECIMIENTOS

Proyecto FONDECYT 1070568. Convenio de Desempeño II, DIUFRO 2007.

REFERENCIAS

Briceño, G., Palma, G. y Durán, N. 2007. Influence of organic amendment on the

biodegradation and movement of pesticides. Crit. Rev. Environ. Sci. Technol. 37: 1-

39.

Crawford, J., Sims, G., Simmons, F., Wax, L. and Freedman, D. 2002. Dissipation of the

herbicide [14C] dimethenamid under anaerobic conditions in flooded soil microcosms.

J. Agric. Food Chem. 50: 1483 -1491.

De Schrijver, A. and De Mot, R. 1999. Degradation of pesticides by actinomycetes. Crit.

Rev. Microbiol. 25: 85-119.

392

Page 410: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

393

HONGOS AISLADOS DESDE SUELOS DE BOSQUES DE

ARAUCARIA-NOTHOFAGUS POST-INCENDIO

Oscar Martínez V.1,2, Eduardo Valenzuela F2. y Roberto Godoy B3. 1 Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La

Frontera, Temuco. 2 Instituto de Microbiología, 3 Instituto de Botánica, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia. [email protected]

RESUMEN

Después de dos años se determinó el efecto de un incendio natural sobre la diversidad de la población fúngica viable en un suelo (Andisol) del bosque templado prístino Araucaria-Nothofagus. Se establecieron tres sitios de muestreo, dos sitios afectados por el incendio y un sitio control. Se hicieron muestreos estaciónales a una profundidad de 0-20 cm. Se aislaron 600 cepas fúngicas (método de las diluciones seriadas) las que fueron identificadas por la metodología de la taxonomía clásica. Se identificaron 37 taxa. Los hongos pertenecientes a los géneros Penicillium, Mortierella y Trichoderma fueron los más abundantes, independiente de la época y del sitio de muestreo. Estos resultados sugieren que especies de estos géneros son los primeros en recolonizar los suelos de las áreas quemadas.

INTRODUCCIÓN

La actividad de los hongos en el suelo de bosques templados es importante en el

funcionamiento de los ciclos biogeoquímicos, particularmente en el ciclo del carbono.

Esta actividad es modificada por los incendios forestales, ya que provocan una reducción

de la biomasa y diversidad de las poblaciones fúngicas (Neary et al., 1999). Los hongos

son sensibles a las altas temperatura, en algunos casos han demorado hasta tres años en

alcanzar los niveles poblacionales iniciales (Vázquez et al, 1993).

En febrero del año 2002 en el Parque Nacional Tolhuaca ocurrió un incendio de origen

natural que devastó el 60 % de su superficie, afectando severamente al bosque de

Araucaria-Nothofagus. Esta catástrofe generó una oportunidad para estudiar el efecto del

fuego sobre las poblaciones fúngicas del suelo. El objetivo de este trabajo fue conocer y

comparan los hongos aislados desde suelos de áreas quemadas y no quemadas en

bosques de Araucaria-Nothofagus.

Page 411: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

394

MATERIALES Y MÉTODOS

El zona de estudio está localizada en el Parque Nacional Tolhuaca (38ºS, 72ºO), Región

de La Araucanía. Se establecieron tres sitios de muestreo, dos afectados por el fuego (S1

y S2) y un sitio control (SC). El suelo del lugar es de origen volcánico (Andisol),

provenientes de erupciones antiguas provenientes de los volcanes Tolhuaca y

Lonquimay. El clima es templado frío, la temperatura promedio anual es de 8,6 ºC. Las

precipitaciones tienen un rango de 2500-3500 mm anuales concentrándose en los meses

de invierno. Se muestrearon los suelos de los sitios en cada estación del año 2004. Se

extrajeron muestras de suelo a una profundidad de 0-20 cm, las que fueron tamizadas a 2

mm y homogenizadas. Las muestras fueron procesadas por el método de las diluciones

seriadas y sembradas en agar extracto malta al 2%. La incubación se hizo a 23 ± 2 ºC por

5 a 7 días, tiempo en el que se aislaron los hongos. Se aislaron 600 cepas, las que se

identificaron por la metodología de la taxonomía clásica. Para la identificación de

hongos se siguió las claves de textos especializados (e.g. Domsch et al., 1980).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La primera columna de la Tabla 1, muestra el nombre de las taxa fúngicas aisladas. Las

siguientes columnas indican a si fueron aisladas desde el sitio control (SC) o de los sitios

quemados (S1 y S2). Las taxa pertenecientes a los géneros Penicillium, Mortierella y

Trichoderma fueron las más abundantes en todos los sitios en estudio. Estos resultados

concuerdan con Lucarotti (1981), quien reportó que en suelos de bosques quemados en

Canadá, hubo mayor frecuencia de especies pertenecientes a los géneros Trichoderma,

Penicillium, Mucor y Mortierella. Por otra parte, Lumbey et al. (2001), indicaron que las

especies más comunes aisladas desde el suelo después de un incendio en un bosques de

Populus y Picea, pertenecían a los géneros Trichoderma, Rhinocladiella, Penicillium y

Mortierella. Por su parte, Soderstrom & Baath (1978), quienes investigaron los hongos

presentes en suelos de bosques de Picea sp., en el sur de Suecia, encontrando que el 71

% del total de los aislados pertenecen a especies de los géneros Penicillium, Mortierella

y Trichoderma.

Page 412: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

395

Tabla 1: Taxa fúngicas aisladas desde el suelo del bosque de Araucaria-Nothofagus post-incendio.

Taxa SC S1 S2 Absidia sp. + Acremonium aff. kiliensis + Acremonium sp. + Aspergillus niger Tiegh. + + + Aspergillus sp. + Beauveria bassiana (Bals.-Criv.) Vuill. + + Eupenicillium sección javanica + Eupenicillium sp. + Geotrichum candidum Link + + Mortierella isabellina Oudem. + + + Mortierella rammaniana var. angulispora (Naumov) Linnem. + + Mortierella vinacea Dixon-Stew. + + + Mortierella sp. + + Penicillium chrysogenum Thom + Penicillium decumbens Thom + Penicillium expansum Link + + + Penicillium implicatum Biourge + + + Penicillium janthinellum Biourge + + Penicillium jensenii Zalessky + Penicillium restrictum Gilman y Abbott + Penicillium simplicissimum (Oudem.) Thom + Penicillium serie brevi-compactum + Penicillium serie decumbens + + Penicillium serie implicatum + Penicillium serie frequentans + Penicillium serie implicatum + Penicillium serie janthinellum + Penicillium serie ramigena + + Penicillium sp. + + + Rhizopus stolonifer (Ehrenb.) Vuill. + Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary + + Trichoderma harzianum Rifai + + + Trichoderma longibrachiatum Rifai + + + Trichoderma polysporum (Link) Rifai + + + Trichoderma sp. + + Micelio estéril + + + Micelio estéril basidiomicetes + +

Page 413: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

396

CONCLUSIONES

Los hongos pertenecientes a los géneros Penicillium, Mortierella y Trichoderma fueron

los dominantes en casi todos los muestreos independientes del efecto del fuego y época

de muestreo. Estos hongos se caracterizan por una gran capacidad de producir conidias y

esporas, siendo los primeros en recolonizar los suelos de las áreas quemadas.

Las taxa aisladas solamente desde SC, podrían tener el potencial de ser bioindicadores

de la recuperación del ecosistema Araucaria-Nothofagus después de un incendio, ya que

tendrían que estar presentes en los sitios quemados una vez que el bosque recupere sus

características iniciales.

REFERENCIAS

Domsch, K. Gams, W. & Anderson, T. 1980. Compedium of soil fungi. Vol. I.

Academic Press. London.

Lucarotti, C. 1981. The effects of fire and forest regeneration on mesofauna population

and microfungal species in lichens. McGill Subarctic Research Paper 32: 7-26.

Lumley, T., Dennis Gignac, L. & Currah. R. 2001. Microfungus communities of white

spruce and trembling aspen logs at different stages of decay in disturbed and

undisturbed sites in the boreal mixedwood region of Alberta. Canadian Journal of

Botany. 79: 76-92.

Neary, D., Klopatek, C., DeBano, L. & Ffolliott, P. 1999. Fire effects on belowground

sustainability: a review and synthesis. Forest Ecology and Management 122: 51-71.

Soderstrom, B. & Baath, E. 1978. Soil microfungi in three Swedish coniferous forest.

Holarctic Ecology 1: 62-72.

Vázquez, F., Acea, M. & Carballas, T. 1993. Soil microbial populations after wildfire.

FEMS Microbiology Ecolology

Page 414: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

397

EFECTO DE LA ADICIÓN DE COMPOST EN UN ULTISOL

SOBRE PROPÁGULOS MICORRÍCICOS EN UNA ROTACIÓN

DE CORTO PLAZO.

Millaleo, R.1, Manzano, K.2, Lara, E.2, Rubio, R.2 y Borie, F.2

1Universidad de La Frontera, Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales. Temuco-Chile. e-mail: [email protected]

2Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración, Departamento de Ciencias Químicas. Av. Francisco Salazar 01145. Temuco-Chile.

RESUMEN

En suelos agrícolas, la adición de enmiendas orgánicas, se utiliza principalmente para mejorar la fertilidad y propiedades del suelo promoviendo la actividad de microorganismos benéficos como los hongos micorrícicos arbusculares (HMA), los cuales mejoran en el cultivo la captación de nutrientes poco móviles como P. El objetivo de este trabajo fue determinar en un ensayo en invernadero realizado durante tres años consecutivos el efecto de la aplicación de tres dosis de compost en un Ultisol sobre las esporas HMA y P disponible del suelo en una rotación pradera-poroto-trigo. El abono orgánico, como el cultivo en la rotación, afectaron la densidad de propágulos fúngicos y el P disponible, mejorando las condiciones químicas y biológicas del suelo.

INTRODUCCIÓN

La agricultura orgánica enfatiza la utilización de prácticas de gestión basadas

preferentemente en el manejo de los insumos internos del predio agrícola, lo que se

consigue aplicando en lo posible métodos agronómicos, biológicos y mecánicos, en

contraposición a la utilización de materiales sintéticos y externos de la agricultura

convencional (Shannon et al., 2002). En suelos cultivables, la adición de enmiendas

orgánicas se utiliza entre otras cosas, con el fin de mejorar la fertilidad y propiedades del

suelo, tales como agregación, capacidad de retención de agua y efecto residual de

herbicidas y productos fitosanitarios (Pagliai et al., 2004). Además, en este tipo de

manejo se promueve el desarrollo y actividad de microorganismos benéficos como los

HMA, los cuales forman asociaciones simbióticas con las raíces de la mayoría de las

plantas de interés agrícola. Esta simbiosis mejora en los suelos la captación de nutrientes

Page 415: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

398

poco móviles como P, Cu, Zn, entre otros. De acuerdo a lo anterior, el objetivo de este

trabajo fue determinar, en un ensayo en invernadero realizado durante tres años

consecutivos, el efecto de la aplicación de compost en un Ultisol sobre las esporas HMA

y P disponible del suelo en una rotación pradera-poroto-trigo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se realizó durante tres años consecutivos en los Invernaderos y Laboratorios

del Departamento de Ciencias Químicas de la Universidad de La Frontera, iniciándose

en el año 2003 y finalizando a comienzos del 2007. En macetas de 5 kg de capacidad, se

agregó un Ultisol (Metrenco, 38º 41’ S; 72º 35’O) procedente de una pradera natural.

Los tratamientos consistieron en dosis crecientes de compost equivalentes a 8, 20 y 30

Mg ha-1 incluyendo un control, sin aplicación. Cada año, a la siembra, el compost

aplicado se preparó con desechos vegetales agrícolas y cama de animales. Los cultivos

utilizados fueron tres: a) pradera mixta formada por la asociación Lolium multiflorum y

Trifolium pratense, b) poroto (Phaseolus vulgaris), y c) trigo (Triticum aestivum), donde

las semillas utilizadas provenían de cosechas orgánicas. La densidad de plantas en

poroto y trigo fue de 3 y 10 plantas maceta-1 mientras que, en pradera la densidad se

asoció con el equivalente a una siembra de campo realizada en forma manual. Durante

todo el ensayo las plantas crecieron en invernadero bajo condiciones controladas de

humedad, luz y temperatura, con un valor promedio de 23ºC. En cada año, el ensayo de

pradera mixta se mantuvo siete meses aproximadamente; mientras en poroto las

cosechas se realizaron cuando se alcanzó la madurez fisiológica y en trigo se efectuaron

en la etapa de grano maduro (Zadocks = 91). El número de esporas de HMA en el suelo

se cuantificó mediante la técnica del tamizado y decantación húmeda, seguido por

centrifugación en gradiente de sacarosa. El P disponible se determinó mediante

espectrofotometría visible.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La adición de compost al Ultisol durante 3 años consecutivos indujo respuestas

diferentes en los cultivos relacionado con las esporas HMA.

Page 416: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

II

399

I

Pr Po Tr0

500

1000

1500

2000

2500

3000

aa

aab

a

bc

a

c

aaa

Esp

oras

(100

g ss

-1)

0 8 20 30AAño 1

Pr Po Tr

0

4

8

12

16

20

24

a

bbb

aab

abb

aba

ab

b

0 8 20 3Año 1

P-O

lsen

(mg

kg-1

)

A

Po Tr Pr0

4

8

12

16

20

24

cccc

bb

bb

aaa

a

Año 2

P-O

lsen

(mg

kg-1

)

B

Po Tr Pr0

500

1000

1500

2000

2500

3000

a aaa

a

aaa

aaa

Esp

oras

(100

g ss

-1)

Año 2B

a

Tr Pr Po0

4

8

12

16

20

24 Año 3

P-O

lsen

(mg

kg-1

)

C

Tr Pr Po0

500

1000

1500

2000

2500

3000 Año 3

Esp

oras

(100

g ss

-1)

C

Figura 1: Efecto de la adición de compost (0, 8, 20, 30 Mg Ha-1) a un Ultisol sobre: I) número de esporas HMA y II) P disponible en una rotación pradera (Pr) – poroto (Po) – trigo (Tr).Valores con misma letra no difieren estadísticamente, test de Tukey (α=0,05). *Tercer año datos en proceso de análisis estadístico.

Page 417: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

400

En la Figura 1I se observa, en general, un aumento en las esporas al tercer año de la

rotación con los tres cultivos, donde al finalizar la rotación Pr-Po-Tr, este último

presentó el mayor contenido de propágulos con la dosis más elevada de compost.

Sin embargo, al término del primer año de la rotación, Tr a la misma dosis, presentó una

cantidad relativamente baja en comparación con Pr. Al primer año, con la Pr, se obtuvo

mayor cantidad con D-8, al segundo año (después de Tr) la adición de compost hizo

descender la cantidad de propágulos fúngicos, mientras que al tercer año se exacerbaron

con D-20.

Con respecto a Po, al primer año, permaneció una gran cantidad de esporas en D-20,

pero al finalizar la rotación Tr-Pr-Po la cantidad fue menor con las tres dosis en relación

al testigo. En el primer año, Tr presentó la mayor cantidad de esporas con las dosis más

elevadas (D-20 y D-30); al segundo año, la dosis D-20 incrementó notablemente el

número de esporas con respecto a los otros tratamientos pero, al tercer año se vió un

aumento de propágulos directamente proporcional con las dosis aplicadas al cultivo. En

la Figura 2II los contenidos de P disponible en el suelo muestran, en general, un aumento

de P Olsen al tercer año para las rotaciones Po-Tr-Pr y Tr-Pr-Po, donde los contenidos

de P sobrepasaron los niveles más altos alcanzados en el primer y segundo año con las

dosis mayores, llegando a valores superiores a 12 mg kg-1, incluyendo los controles. Por

el contrario, la rotación Pr-Po-Tr al tercer año, registró valores menores a 4 mg kg-1.

Estos resultados concuerdan con la literatura sobre el efecto de la adición de compost

sobre la tasa de multiplicación de HMA evaluada por el número de esporas; así, en

agricultura orgánica se ha registrado que suelos manejados con bajos aportes de

nutrientes muestran mayores poblaciones de esporas que bajo manejo convencional con

fertilizantes sintéticos (Millaleo et al., 2006).

CONCLUSIONES

Al finalizar una rotación Pr-Po-Tr de tres años en un Ultisol del sur de Chile, se puede

concluir que la aplicación de compost favoreció la acumulación de esporas HMA y la

disponibilidad de P en el suelo. El abono orgánico, como el cultivo que se incluyó en la

Page 418: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

401

rotación, afectaron la densidad de propágulos fúngicos y el P disponible, mejorando las

condiciones químicas y biológicas del suelo.

REFERENCIAS

Millaleo, R., Montecinos, C., Rubio, R., Contreras, A., Borie, F. 2006. Efecto de la

adición de compost sobre propágulos micorrícicos arbusculares en un suelo volcánico

del centro sur de Chile. Rev. Cien. Suelo Nutr. Veg. 6: 26-39.

Pagliai, M., Vignozzi, N., Pellegrini, S. 2004. Soil structure and the effect of

management practices. Soil Till. Res. 79: 131-143.

Shannon, D., Sen, A., Johnson, D. 2002. A comparative study of the microbiology of

soils managed under organic and conventional regimes. Soil Use Manage. 18: 274-

283.

Page 419: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

402

Page 420: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

403

MODELOS DE SIMULACIÓN EN LA AGRICULTURA:

PRESENTE Y FUTURO

Raúl Orrego y Francisco Matus Universidad de La Frontera, Dpto. de Ciencias Químicas

RESUMEN

Este trabajo pretende dar una visión resumida de la modelación de cultivos tanto en su funcionamiento como en sus aplicaciones presentes y futuras. La modelación ha tenido aplicaciones en la gestión agrícola y estudios sobre el cambio climático. En la práctica surgen varios problemas al intentar simular la compleja realidad de un agroecosistema con los datos existentes. Se deben mejorar las estimaciones de los balances energéticos en la superficie foliar y finalmente se deben incorporar los procesos genéticos a las simulaciones por cultivar.

INTRODUCCIÓN

El uso de modelos en la agricultura surge a comienzos de los años 70, con de De Witt

(Van Ittersum, et al., 2003). También contribuyeron los trabajos financiados por los

servicios de inteligencia de los EE.UU. para predecir la producción agrícola en la ex

URSS. (Villalobos et al., 2002). Dos escuelas destacan, Wageningen, basada en modelos

centrados en los balances de energía, y los modelos norteamericanos de la familia

CERES, con un enfoque específico en la fenología (Villalobos et al., 2002). Hoy existen

más de 4.416 publicaciones en la base de datos ‘Science Direct’ relacionadas con

modelos de simulación de cultivos. Entonces cabe preguntarse ¿cuáles han sido sus

aportes al desarrollo agrícola y cuales son los aspectos en que los modelos de simulación

deben de ser mejorados. Este trabajo presenta una discusión sobre la modelación

agrícola, en sus aspectos comunes, aplicaciones y su futuro desarrollo.

Rutinas comunes a los modelos de simulación de cultivos mecanísticos

Aunque el funcionamiento de cada modelo depende de su objetivo (simular procesos ó

aplicaciones prácticas), los modelos comparten aspectos comunes (e.g. van Ittersum,

2003; Timsina y Humphreys, 2006;).

Page 421: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

404

La mayoría de estos modelos estiman la productividad. El potencial biológico se estima

a partir del carbono (C) fijado, que se calcula cómo la cantidad de radiación interceptada

por el área foliar (IPAR) relacionada con la asimilación potencial de CO2, considerando

la respiración.

Para calcular la tasa de crecimiento real, se restringe el potencial biológico con factores

derivados de las condiciones de humedad y nutrientes y temperatura. La restricción

hídrica se simula con la relación entre la evapotranspiración potencial y la

evapotranspiración real, que dependen de factores climáticos, de la planta y del balance

hídrico del suelo. La restricción por nutrientes se centra principalmente en el nitrógeno,

y su cálculo se basa en la relación entre los requerimientos de la planta y el balance de

este elemento en el suelo. Normalmente, el resto de los nutrientes y las restricciones

térmicas se calculan de la relación respecto del óptimo de desarrollo.

El carbono y el nitrógeno fijados se reparten en los distintos órganos según coeficientes

empíricos dependientes de la fenología. El desarrollo fenológico se calcula con la suma

de temperaturas superiores a un valor dado, corregido por la acumulación de

temperaturas bajo un cierto umbral (vernalización), y con la época del año, de manera

que exista una coincidencia entre la madurez y el aumento de las horas de sol.

Usos y aplicaciones actuales de los modelos de simulación de cultivos

Estos modelos han sido utilizados en diversas aplicaciones (e.g. Ewert et al., 2007,

Audsley et al., 2006), sin embargo se destacan dos áreas: a) Gestión agrícola: La

simulación ha permitido mejorar el manejo del riego y la fertilización nitrogenada,

generar información para la evaluación de proyectos, prever el efecto de condiciones

climáticas, evaluar medidas y planes de manejo sin necesidad de arriesgar producción,

entre otras aplicaciones. Con el fin de aumentar las potencialidades de los modelos, éstos

están incorporándose a paquetes informáticos de soportes de toma de decisiones, siendo

uno de los ejemplos el sistema (The Decision Support System for Agrotechnology

Transfer, DSSAT), b) Cambio climático: El efecto del cambio climático en la agricultura

es uno de los temas más trabajados en las aplicaciones de los modelos. Son dos los

Page 422: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

405

efectos estudiados, el incremento en la concentración de CO2 y el efecto del cambio en

las precipitaciones y la temperatura.

Consideraciones generales y desarrollo futuro

Existen varias propuestas para mejorar la modelación (Radha, 2003; Poluektov y Topaj,

2001; Mavromatis, 2001):

Calidad de los datos: Los modelos son muy dependientes de la calidad de los datos que

se ingresan (input). Se requiere estudiar el efecto de la variación espacial y temporal de

estos en la calidad de los resultados, de manera de optimizar la predicción. Se enfatizan

dos líneas de trabajo: a) Mejoramiento de la obtención y estimación de los datos

climáticos. Algunos trabajos apuntan al desarrollo de métodos de observación más

precisos, capaces de obtener mayor cantidad de información y que minimicen la falla de

los sensores o en la comunicación de los datos. La estimación de datos climáticos es otro

aspecto que se está trabajando, el perfeccionamiento de modelos climáticos de micro

escala, la incorporación de sistemas de información geográfica y el desarrollo de

técnicas para aumentar la precisión de las interpolaciones espacial usando técnicas

geoestadísticas y topoclimáticas, se proponen como soluciones. Y b) La mejorar la

estimación de los coeficientes genéticos. Los coeficientes genéticos son los factores

específicos de un cultivar que se necesitan como parámetros para la modelación (e.g.

tiempo entre la primera floración y la primera semilla), si bien los modelos traen

coeficientes “genéricos”, los resultados obtenidos con mediciones in situ mejoras la

predicción local. El problema es que muchos de estos factores se estiman sobre la base

de relaciones empíricas, por lo que están sujetos a errores. Existen numerosos trabajos

que discuten el tema y proponen métodos basados en experimentos de campo y técnicas

de optimización numérica para mejorar las estimaciones.

Balance energético en superficie del follaje: La estimación del balance energético en las

hojas se correlaciona con la dinámica hídrica y con la fijación de carbono. El efecto de la

topografía y el sombreamiento entre las hojas son los principales problemas. El tema ha

Page 423: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

406

sido tratado en numerosos trabajos, que proponen soluciones basadas en el uso de

sistemas de información geográfica, la inclusión de técnicas de teledetección y la

simulación del crecimiento y estructura de las siembras (modelos 3-D).

Simulación procesos genéticos: La mayor parte de los modelos no considera aspectos

genéticos, y los que lo hacen, se refieren sólo a unos pocos genes. Sin embargo, el auge

de las técnicas moleculares ofrece una alternativa para la mejorar la simulación de los

cultivos, además de que los modelos de simulación pueden convertirse en un apoyo para

el desarrollo de cultivos genéticamente modificados, guiando y evaluando los efectos de

los cambios en los genes, y explorando sus límites.

CONCLUSIONES

La simulación es una herramienta exitosa, que ha mostrado resultados importantes para

la agricultura, Sin embargo, aún quedan aspectos en que se necesitan mayores esfuerzos.

Mejorar la calidad de los datos, mejorar la estimación de los balances energéticos en la

superficie de las hojas y la modelación de los procesos genéticos aparecen como los

principales problemas a superar.

REFERENCIAS

Van Ittersum, M., Leffelaar, P., Van Keulen, H., Kropff, M., Bastiaans, L., Goudriaan, J.

2003. On approaches and applications of the Wageningen crop Models, Europ. J.

Agronomy 18, 201-/234.

Radha, V. 2003. Crop Growth Modeling And Its Applications In Agricultural

Meteorology, Satellite Remote Sensing and GIS Applications in Agricultural

Meteorology en Sivakumar, M., Roy, P., Harmsen, K., Saha, S.(ed) Satellite

Remote Sensing and GIS Applications in Agricultural Meteorology, pp 235-261.

Poluektov, R. and Topaj, A. 2001. Crop Modeling: Nostalgia about Present or

Reminiscence about Future, Agron. J. 93:653–659.

Timsina, J., Humphreys, E. 2006. Performance of CERES-Rice and CERES-Wheat

models in rice–wheat systems: A review, Agricultural Systems 90 5-31.

Page 424: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

407

Ewert, F., Porter, J., Rounsevell, M. 2007, Crop Models, CO2, And Climate Change.

Science 315: 459.

Audsley, E., Pearn, K., Simota, C., Cojocaru, G., E. Koutsidou, Rounsevell, M., Trnka,

M., Alexandrov, V. 2006. What can scenario modelling tell us about future

European scale agricultural land use, and what not? Environ. Sci. Policy.9:148 –

162.

Villalobos, F. Mateos, L., Orgáz, F., Ferres, E. 2002. Fitotecnia: Bases y tecnologías de

la producción agrícola, Ed Mundiprensa, España.

Anderson, M., Kustas, W., Norman, J. 2003, Upscaling and Downscaling-A Regional

View of the Soil–Plant–Atmosphere Continuum, Agron. J. 95:1408–1423.

Mavromatis, T., Boote, K., Jones, J., Irmak, A., Shinde, D., Hoogenboom, G. 2001.

Developing Genetic Coefficients for Crop Simulation Models with Data from Crop

Performance Trials. Crop Sci. 41:40–51.

Page 425: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

408

Page 426: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

409

EFECTO 2,4-D, MCPA Y METSULFURÓN- METIL SOBRE LA

PUDRICIÓN RADICAL PROVOCADA POR

GAEUMANNOMYCES GRAMINIS EN TRIGO

Graciela Palma1, Gabriela Briceño1, Paula Aguilera1, José Leiva1 y

Oscar Andrade2

1 Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile. [email protected]. 2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Carillanca, Casilla 58-D, Temuco, Chile.

RESUMEN

En este estudio se evaluó el efecto de la aplicación de los herbicidas MCPA, 2,4-D y Metsulfuron- metil sobre la severidad de la infección provocada por Gaeumannomyces graminis var tritici sobre la raíz y su efecto sobre el crecimiento de las plantas de trigo (cv. Dalcahue-INIA), bajo condiciones de invernadero. Las plantas fueron sembradas, inicialmente en macetas sobre suelo estéril, que luego fue inoculado con el hongo (0.5%). Los herbicidas fueron aplicados en la dosis de campo y el doble de ésta. La severidad de la enfermedad se evaluó mediante una escala visual de los síntomas más relevantes de la enfermedad. Se realizaron mediciones de altura de planta, largo de raíz y peso seco. La aplicación de los herbicidas en la dosis de campo no afectó el desarrollo de la plantas de trigo, evidenciándose sólo efecto fitotóxico al aplicar el doble de la dosis. Los resultados obtenidos indican que los herbicidas MCPA y 2,4-D aumentan la severidad de la enfermedad en los dos tiempos evaluados, y que la aplicación de metsulfuron- metil, en su dosis de campo, disminuye significativamente la severidad, atenuando la sintomatología de la enfermedad.

INTRODUCCIÓN

Uno de los factores que limitan fuertemente la producción de trigo es el tema sanitario

donde destacan las enfermedades producidas por hongos fitopatógenos que habitan el

suelo, siendo el hongo de pudrición radical Gaeumannomyces graminis quién provoca

la enfermedad denominada mal del pie. Por otra parte, existen antecedentes que indican

que los herbicidas afectan las poblaciones de hongos en el suelo y la fisiología y

desarrollo de los cultivos, predisponiendo principalmente a las raíces de las plantas al

ataque de hongos fitopatógenos (Altman y Rovira, 1989). Entre los herbicidas más

usados en el control de malezas en trigo destacan 2,4-D, MCPA y metsulfuron-metil. El

Page 427: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

410

objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de los herbicida MCPA,

2,4-D y metsulfuron-metil sobre el crecimiento de plantas de trigo y sobre la severidad

de la infección del patógeno Gaeumannomyces graminis.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó suelo alofánico, serie Vilcún, esterilizado en un autoclave. Se utilizaron

semillas de trigo cv.Dalcahue-INIA, previamente desinfectadas. El inóculo del hongo

Gaeumannomyces graminis var. tritici fue aplicado mezclando 5 g del preparado por 1

Kg de suelo (Andrade, 2004). Se aplicaron las formulaciones comerciales MCPA 750

SL, Arco 2,4-D 480 SL y Ally 60 WG. Cada herbicida fue aplicado en la dosis

equivalente a la de campo y el doble de ésta, después de 20 días de la siembra. Se

determinó largo de raíz, peso seco de raíz, altura de planta, peso seco del follaje.

Asimismo se evaluó la severidad de la enfermedad mediante escalas de daño.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para los herbicidas 2,4-D y MCPA (Fig. 1 y 2), desde la emergencia de las plantas de

trigo se observaron síntomas visibles de la patología que produce el hongo lo que revela

la rápida y efectiva colonización del patógeno sobre el sistema radical observándose una

baja tasa de crecimiento, clorosis de hojas y manchas oscuras en la parte baja del tallo

(Cook, 2003; Geddens et al., 1990). En la figura 3 se muestra la respuesta al tratamiento

con metsulfuron-metil a los 10 días, para la dosis de campo, no observándose en forma

significativa los síntomas de la patología. El 60% de las plantas fueron clasificadas en la

categoría 1 (hasta 25% de infección) y un 20% en la categoría 0 y 1 respectivamente. Sin

embargo la dosis doble no tuvo diferencias con el control, presentando síntomas claros

de la enfermedad. En la evaluación correspondiente a los 20 días la dosis comercial

presentó una respuesta similar con un 60 % de las plantas en la categoría 1 y un 40 % en

la categoría 2, sin embargo no hubieron plantas en la categoría 0. La dosis doble no

presentó diferencias con respecto al control. A la vista de estos resultados se puede

señalar que metsulfuron-metil disminuyó los síntomas de la enfermedad, en tanto que

2,4-D y MCPA no mostraron diferencias respecto al control.

Page 428: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

411

Figur graminis en la raíz de plantas de trigo. Letras distintas, para cada tiempo, indican diferencias significativas según la prueba de Conover-Inman (P<0,05).

Figura 2: Evaluación del efecto de 2,4-D en la severidad de Gaeumannomyces graminis en la raíz de plantas de trigo. Letras distintas para cada tiempo indican diferencias significativas según la prueba de Conover-Inman (P<0,05).

10 200,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

dosis 0 dosis1 dosis 2a aa

a

a

a

Tiempo (dias)

Indi

ce d

e se

verid

ad

Indi

ce d

e se

verid

ad

a 1: Evaluación del efecto de MCPA en la severidad de Gaeumannomyces

10 200,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

dosis 0 dosis1 dosis 2

Tiempo(dias)

aa

aaa

aa

Indi

ce d

e se

verid

ad

Page 429: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

412

Figur dad de Gaeumannomyces graminis en la raíz de plantas de trigo. Letras distintas, para cada tiempo, indican diferencias significativas según la prueba de Conover-Inman (P<0,05).

CONCLUSIONES

La aplicación de metsulfuron-metil en su dosis de campo disminuyó significativamente

la severidad de la enfermedad, atenuando la sintomatología de ésta.

REFERENCIAS

Altman, J., and Rovira, A. 1989. Herbicide-pathogen interactions in soilborne root

disease. Canadian Journal of Plant Pathology 1: 166-172.

Andrade, O. 2004. Efectividad de diferentes desinfectantes de semilla sobre la pudrición

radical (Gaeumannomyces graminis var. tritici) del trigo en el sur de chile.

Agricultura Técnica 64 (2): 1-126.

Cook, R. 2003. Take all of wheat. Physiological and Molecular Pathology 62 (2): 73-86.

Geddens, R. Appleby, A. y Powelson, R. 1990. Effect of herbicides on Take all disease

(Gaeumannomyces graminis) in winter wheat (Triticum aestivum L.). Weed

Technology 4: 478-481.

AGRADECIMIENTOS

Proyecto DIUFRO 120522, Convenio de desempeño II, DIUFRO 2007.

a 3: Evaluación del efecto de metsulfuron-metil en la severi

10 200,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

Indi

ce d

e se

verid

ad

dosis 0 dosis1 dosis 2

a

b

a a

b

a

Tiempo(dias)

11

Page 430: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

413

SUELO ALOFÁNICO INOCULADO CON HONGOS DE

PUDRICIÓN BLANCA PARA LA REMOCIÓN DE

CONTAMINANTES DE EFLUENTE DE CELULOSA

Cecilia Paredes1 y María Cristina Diez2

1 Programa de Doctorado y Magíster en Ciencias de Recursos Naturales. 2 Departamento de Ingeniería Química

Universidad de La Frontera. Av. Francisco Salazar 01145. Temuco. Chile

RESUMEN

Se nas empacadas con suelo alofánico para evaluar el efecto de la aireación e inoculación con hongos de pudrición blanca (Phanerochaete chrysosporium y Stereum sp.), en la biorremediación de efluente de celulosa pretratado en columnas de adsorción. La aireación del efluente favorece la adsorción de la materia orgánica, compuestos fenólicos y del color del efluente. La remoción de DQO en las columnas inoculadas con P. chrysosporium y Stereum sp. fueron 56% y 51%, respectivamente. Los remoción de compuestos fenólicos, fue mayor en la columna inoculada con Stereum sp, alcanzando en promedio una remoción del 48% y la remoción de color fue elevada (>90%) en las columnas inoculadas con P. chrysosporium y Stereum sp,

INTRODUCCIÓN

El efluente proveniente del tratamiento de efluentes de la industria de celulosa contiene

un amplio espectro de compuestos orgánicos e inorgánicos, que provienen de la madera y

su procesamiento, presentando en la fase de blanqueo de la pulpa el mayor problema

debido a la utilización de cloro para eliminar el remanente de lignina. Se ha comprobado

que los tratamientos aerobios y anaerobios remueven eficazmente DBO y sólidos

suspendidos totales (SST), pero no se obtienen importantes remociones en compuestos

fenólicos y ligninas (Diez et al., 2002). Sin embargo la utilización de tratamientos

terciarios como el carbón activado y suelo alofánico permite reducir por adsorción la

concentración de esos compuestos tóxicos (Diez et al., 1999) encontrando remociones

superiores a 80%. Para una completa eliminación de estos contaminantes, se plantea

utilizar el suelo alofánico (0-20 cm) inoculado con hongos de pudrición blanca

utilizó colum

Page 431: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

414

(Phanerochaete chrysosporium y Stereum sp.), debido a que estos hongos poseen

enzimas ligninolíticas que propician la degradación de estos contaminantes.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron columnas, empacadas con suelo alofánico (300 g), profundidad 0-20 cm,

(pH de 5,8 y 13% de materia orgánica). columnas fueron alimentadas (0,1 mL/min)

con efluente (aireado y no aireado) pretratado en columnas de adsorción empacadas con

suelo alofánico (20-40cm)/arena en relación 1:4. Posteriormente se inoculalaron con los

hongos Phanerochaete chrysosporium y Stereum sp. Se evaluó la remoción de demanda

química de oxígeno (DQO), compuestos fenólicos totales (UV 215 nm) y color (APHA,

1992).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se observa (Figura 1) un mayor porcentaje de remoción de DQO, para la columna

inoculada con Stereum sp, luego de 24 horas de funcionamiento, con un porcentaje de

remoción del 70%, seguido de la columna inoculada con Phanerochaete chrysosporium,

quien alcanza un porcentaje de remoción de 62 %. Se aprecia además, que conforme pasa

el tiempo, las columnas comienzan a disminuir su capacidad de remoción, debido a la

saturación de las columnas. El efluente aireado favorece la remoción de la DQO.

Las

Page 432: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0

10

20

30

40

50

60

70

80

24 36 48Tiempo (h)

Rem

oció

n D

QO

(%)

Efluente aireado Efluente no aireado

Efluente aireado + P. chrysosporium Efluente aireado + Stereum sp.

Figura 1: Remoción de DQO (%) del efluente aireado y no aireado en las columnas

inoculadas y no inoculadas con hongos de pudrición blanca.

Se obtiene un mayor porcentaje de remoción de compuestos fenólicos, para la columna

inoculada con Phanerochaete chrysosporium, (Figura 2), obteniendo remociones

cercanas al 60%. Lo anterior confirma la capacidad del hongo P. chrysosporium para

degradar compuestos recalcitrantes, ya que se ha demostrado que hongos de pudrición

blanca poseen un sistema enzimático extracelular de carácter no específico, capaz de

romper una gran cantidad de enlaces diferentes y, por lo tanto, de degradar una gran

variedad de compuestos orgánicos (Pointing, 2001), Para el caso de la columna inoculada

con Stereum sp. se observa un aumento de la remoción de compuestos fenólicos a

medida que transcurre el tiempo de funcionamiento, alcanzando valores de remoción

cercanos al 60% luego de 48 horas, quedando demostrada la capacidad de estos hongos

para adaptarse a estos contaminantes.

415

Page 433: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0102030405060708090

100

24 36 48

Tiempo (h)

R

emoc

ión

Feno

les U

V (%

)

Efluente aireado Efluente no aireado

Efluente aireado+ P. chrysosporium Efluente aireado + Stereum sp.

Figura 2: Remoción (%) de compuestos fenólicos del efluente aireado y no aireado en

las columnas inoculadas y no inoculadas con hongos de pudrición blanca.

El porcentaje de remoción de color, fue sobre 90% (Figura 3), durante todo el período de

funcionamiento para las columnas que presentaban inoculo, al contrario de lo ocurrido

con las columnas sin inocular, que sólo alcanzaron remociones cercanas al 50%. No se

observó perdida de eficiencia en las columnas durante su funcionamiento por 48 horas.

Lo anterior se debe a que la macromolécula de lignina (> 30.000 Da), se va degradando

por efecto de las enzimas ligninolíticas secretadas por estos hongos perdiendo la lignina

la capacidad de formar el cromóforo que le da el color característico a estos efluentes.

416

Page 434: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0102030405060708090

100

24 36 48

Tiempo (h)

Rem

oció

n C

olor

(%)

Efluente aireado Efluente no aireado

Efluente aireado + P. chrysosporium Efluente aireado + Stereum sp.

Figura 3: Remoción del color del efluente aireado y no aireado en las columnas

inoculadas y no inoculadas con hongos de pudrición blanca.

CONCLUSIONES

La inoculación del suelo con los hongos Phanerochaete Chrysosporium y Stereum sp.

Incrementaron la remoción de DQO, compuestos fenólicos totales y color en efluentes de

celulosa pretratado en columnas de adsorción empacadas con suelo alofánico La

aireación del efluente favorece el proceso de remoción de los contaminantes.

AGRADECIMIENTOS

Trabajo financiado por el proyecto Fondecyt 1050614.

REFERENCIAS

APHA, AWWA, WPCP. (1992). “Métodos normalizados para el análisis de aguas

potables y residuals.” Ediciones Díaz de Santos S.A. España.

417

Page 435: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

418

Diez, M. C., Mora, M. L., and Videla, S. (1999). Adsorption of phenolic compounds and

color from bleached Kraft mill effluent using allophonic compounds. Water

Research, 33 (1): 125-130.

Diez, M.C., Castillo, G., Aguilar, L., Vidal, G., and Mora, M.L. (2002). Operational

factors and nutrients effect on activated sludge treatment for phenolic compounds

degradation from Pinus radiata kraft mill effluent. Bioresource Technology 83(2):

131-138.

Pointing, S. B. (2001). Feasibility of bioremediation by white-rot fungi. Applied

Microbiology and Biotechnology 57: 20-3

Page 436: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

419

ADSORCIÓN DE TRICLOROFENOL Y PENTACLOROFENOL

EN COLUMNAS EMPACADAS CON SUELO ANDISOL Y

ARENA DE CUARZO

R. Rodríguez1, O. Rubilar 2, M. Cea2 y M.C. Diez1

1 Departamento de Ingeniería Química, 2 Instituto de Agroindustria, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. e-mail: [email protected]

RESUMEN

Se evaluó el efecto de la activación de un suelo Andisol (calcinación, acidificación) para ser utilizado en la remoción de 2,4,6-triclorofenol y pentaclorofenol en columnas de adsorción. Se preparó un sistema de columnas para realizar la adsorción de los clorofenoles en base a suelo natural, suelo acidificado con H2SO4 0,1 M y suelo calcinado (digestión en mufla a 550º C). De acuerdo a los resultados obtenidos se puede concluir que el uso de columnas empacadas con suelo Andisol acidificado, como material adsorbente es la mejor alternativa para la remoción de compuestos fenólicos clorados en relación al proceso de calcinación.

INTRODUCCIÓN

Los clorofenoles son compuestos ampliamente distribuidos en el medio ambiente

acuático y terrestre. Estos compuestos se encuentran presentes en aguas residuales de

industrias químicas, petroquímicas, textiles, papeleras y varias más. En comparación con

otras clases de compuestos orgánicos, presentan grados de toxicidad variable,

dependiendo de la cantidad de cloros presentes en el anillo aromático. Los clorofenoles

son compuestos bioacumulables y persistentes en el ambiente (Rauzy et al., 1993). Esta

característica representa una de las mayores dificultades en el tratamiento biológico de

efluentes, resultando ineficiente para su degradación.

Una alternativa para la eliminación de estos compuestos es la utilización de procesos

físico químicos tales como la micro filtración y la adsorción en carbono activado. El

carbón activado de elevada eficiencia presenta limitación para su uso por su elevado

costo, por ello algunos investigadores proponen la utilización de materiales de bajo costo

como suelos alofánicos (Diez et al., 1999). Este tipo de suelo actúa típicamente como un

adsorbente dual, en el cual la materia orgánica del mismo cumple el papel de medio de

Page 437: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

420

partición y las superficies minerales del adsorbente convencional es comparable a la

eficiencia del carbón activado r el efecto de la

activación de un suelo Andisol (calcinación, acidificación) para ser utilizado en la

remoción de 2,4,6-triclorofenol y pentaclorofenol en columnas de adsorción.

MATERIALES Y MÉTODOS

Compuestos orgánicos: Se utilizó como compuestos modelo: Pentaclorofenol (PCF) y

2,4,6 Triclorofenol (2,4,6-TCF) Sigma Chemical Co., con un grado de pureza >95%, a

una concentración de 100 mg/L.

Suelo utilizado: Se utilizó suelo Andisol derivado de cenizas volcánicas de perfil 0-20

cm, extraído de la “Estación Experimental Las Encinas” de la Universidad de La

Frontera, con un contenido de materia orgánica (M.O) de 14% y pH de 6,10.

Experimentos de adsorción: Se preparó un sistema de columnas para realizar la

adsorción de los clorofenoles (Figura 1).

Figura 1: Sistema de columnas utilizado en la adsorción de clorofenoles.

Se utilizó suelo natural, suelo acidificado (se empacó suelo en una columna se realizaron

lavados con H2SO4 0,1 M hasta obtener suelo a un pH 4,5 y suelo calcinado (digestión

en mufla a 550º C durante 8 horas).Cada columna fue empacada con 300 g de material

de relleno en las siguientes relaciones: (a) suelo natural/ arena de cuarzo (1:1), (b) suelo

. El objetivo de este trabajo fue evalua

Figura 1. Esquema del sistema de columnas

4 1 3

Salida concentración Clorofenol

Alimentación Concentración 100ppm

Material de relleno

2

Page 438: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

421

acidificado / arena de cuarzo (1:1), (c) 100% suelo calcinado y (d) suelo calcinado /

arena de cuarzo (1:1). El flujo de alimentación de cada columna fue de 1,5 mL min-1.

Posteriormente, se operaron las columnas en continuo. En períodos determinados se

evaluó el contenido de Fenoles UV a la salida del sistema.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Figura 2 se muestra la Adsorción de 2,4,6 TCF y PCF en columnas empacadas con

50% suelo Andisol (natural o acidificado) y 50% arena de cuarzo. Se observó en suelo

natural el punto de saturación para 2,4,6-TCF se obtuvo a las 48 horas de operación,

mientras que en el suelo acidificado se obtuvo a las 165 horas (Figura 2a). Similar

tendencia se mostró en la adsorción de PCF con un punto de saturación de 63 y 257

horas, para suelo natural y acidificado, respectivamente (Figura 2b).

(a) (b)(a)

Tiempo (min)

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000

C/C

o

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

Tiempo (min)

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000

(a) (b)

Figura 2: Adsorción de 2,4,6 TCF (a) y PCF (b). Utilizando suelo natural ( )

y suelo acidificado ( )

Una característica de estos suelos derivados de materiales volcánicos, es que están

dominados por minerales no cristalinos entre los que se incluye alofán el cual, presenta

una alta área específica (310-672 m2g-1), posee una gran área superficial, tiene la

capacidad para desarrollar carga variable dependiente del pH (Wada, 1980). A valores

de pH elevado presentan una alta capacidad de intercambio catiónica y a pH ácidos, una

alta capacidad de retención y fijación de aniones (Mora et al., 1994). Lo cual se

demostró con la acidificación del suelo (pH 4,5) en comparación con el suelo natural

Page 439: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

422

(pH 6,01), donde se produjo una mayor retención de ambos compuestos. Si bien se

obtuvo una alta remoción del clorofenoles en el suelo acidificado, se observó diferencias

entre ambos compuestos orgánicos, siendo mayor la retención del PCF que de 2,4.6

TCF, ya que principalmente PCF (pKa = 4,75) se presenta principalmente en forma

aniónica en comparación a 2,4,6-TCF (pKa = 5,99), con un mayor porcentaje de su

forma molecular, desfavoreciendo las interacciones electroestáticas (Figura 3).

Tiempo (min)

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000

C/C

o

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2(a)

Tiempo (min)

0 100 200 300 400 500 600

C/C

o

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

(a)

(b)

Figura 3: Adsorción de (a) 2,4,6 TCF y PCF en columnas empacadas con 50% suelo acidificado ( ) y 50% arena de cuarzo y (b) PCF y 2,4,6 TCF en columnas empacadas c elo calcinado (on 50% de su ) y 50% arena de cuarzo.

Page 440: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

423

La remoción de compuestos fenólicos es dependiente del tipo de activación del suelo. Se

observó que para la columna operada con suelo natural acidificado se obtienen mayores

retenciones tanto para 2,4,6 TCF como para PCF, por otra parte, también se observa que

la ausencia de materia orgánica en el suelo disminuye la adsorción de los compuestos lo

que se ve reflejado en los tiempos de saturación del suelo calcinado (Tabla 1) y la Figura

3b se observa que la columna operada para la retención de PCF se saturó a las 3,5 horas

mientras que para 2,4,6 TCF el tiempo de saturación fue a las 7,5 horas.

Tabla 1: Tiempo de saturación de columnas empacadas con 50 % suelo Andisol (natural, acidificado o calcinado) y 50 % arena de cuarzo utilizadas en la remoción de 2,4,6 TCF y PCF (100mg/L), operadas con un flujo de 1,5 mL/min.

Tiempo de saturación (h)

Suelos 2,4,6 TCF PCF

Suelo Natural 48,0 63,4

Suelo natural Acidificado 167,5 257,5

Suelo Calcinado 7,5 3,5

CONCLUSIONES

En base a los resultados obtenidos se puede concluir que el uso de columnas empacadas

con suelo Andisol acidificado, como material adsorbente es la mejor alternativa para la

remoción de compuestos fenólicos clorados en relación al proceso de calcinación.

AGRADECIMIENTOS

Investigación financiada por proyecto FONDECYT Nº 1050614.

REFERENCIAS

Diez, M.C., Mora, M.L and Videla S. (1999). Adsorption of phenolic compounds and

color from bleached kraft mill effluent using allophanic compounds. Wat. Res. 33:

125-130.

Page 441: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

424

Mora, M.L., Castro, V. and Canales, J. (1994). Role of humic-clay interactions on

surface reactivity in Chilean Andisols. 15th World Congress of Soil Science. 10-16

July. Acapulco, México.

Rauzy, S. and Danjou, J. (1993). Description of chlorophenol traces present in water of

consumption after chlorination. J. Fr. Hydrol. 24: 233-257.

Wada, K. (1980). In: Soils with variable charge. B.K.G. Theng, (Ed). New Zealand Soc.

Soil. Sci., Lower Hutt, New Zealand, 87.

Page 442: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

425

EVALUACIÓN AL POST-TRASPLANTE DEL EFECTO DE LA

INOCULACIÓN CON HONGOS MICORRÍCICOS

ARBUSCULARES EN UN ULTISOL SOBRE EL RENDIMIENTO

DEL AJÍ (Capsicum annuum L.) cv. “CACHO DE CABRA”

Sotomayor, L.1, Ortiz, C.1, Castillo, C.G.1, Leonelli, G.1, Borie, F.2 y

Rubio, R.2

1Universidad Católica de Temuco, Facultad de Recursos Naturales, Escuela de Agronomía. Av. Rudecindo Ortega 02950. Temuco-Chile. e-mail: [email protected].

2Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración, Departamento de Ciencias Químicas. Av. Francisco Salazar 01145.Temuco-Chile.

RESUMEN

En un Ultisol estéril se comparó el efecto de dos inóculos conteniendo hongos micorrícicos arbusculares (HMA) uno comercial, Glomus intraradices y otro nativo, Glomus etunicatum, con un testigo no inoculado, sobre la respuesta al estrés del trasplante en plantines de ají (Capsicum annuum L.) cv. Cacho de Cabra. A los 90 y 205 días después de la siembra (DDS) se evaluaron parámetros fúngicos, del hospedero y edáficos concluyéndose que la inoculación del Ultisol con HMA nativos produjo plantas con mayor área foliar y relación tallo/raíz que soportaron mejor el trasplante, en comparación con el inóculo comercial.

INTRODUCCIÓN

La micorriza es una simbiosis mutualística entre ciertos hongos del suelo y las raíces de

la mayoría de los cultivos agrícolas de interés comercial. Los hongos llamados hongos

micorrícicos arbusculares (HMA) mediante extensas redes hifales aumentan la zona de

captación de nutrientes y agua, mejorando la nutrición y crecimiento del hospedero. Así,

hortalizas que requieren una etapa previa en almácigo pueden beneficiarse grandemente

con la inoculación HMA, entre ellas, el ají que ocupa una superficie aproximada de 5000

ha cultivadas anualmente, concentradas desde la región norte hasta el centro-sur del país.

La Región de la Araucanía posee condiciones muy favorables para su producción, en

especial de ecotipos locales, que pequeños agricultores llevan cultivando durante

Page 443: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

426

décadas destinados principalmente a la elaboración de merkén, un producto típico de la

cultura mapuche. Por lo tanto, debido a la importancia económica y cultural que tiene en

nuestra región el cultivo de ají, el objetivo de este estudio fue comparar el efecto al post-

trasplante de la inoculación con dos HMA, uno comercial y otro nativo, con un testigo

no inoculado, en un Ultisol sobre el rendimiento de ají.

MATERIALES Y MÉTODOS

En macetas de 250 mL de capacidad conteniendo el sustrato correspondiente, se

sembraron 2 semillas pre-germinadas de ají (Capsicum annuum L.) cv. “Cacho de

Cabra”, manteniéndose durante todo el ensayo condiciones controladas de luz,

temperatura y humedad. Se utilizaron 3 tratamientos, cada uno con 40 repeticiones, con

un total de 120 unidades experimentales.

(-)I: Sustrato estéril, Ultisol de la localidad de Purén (73º 00´11,4´´; 38º 40´12,5´´)

IC: Sustrato estéril inoculado con HMA comercial (Glomus intraradices)

IN: Sustrato estéril inoculado con HMA nativo (Glomus etunicatum)

A los 45 días después de la siembra (DDS), 4 plantines provenientes de cada

tratamiento, se trasplantaron a raíz cubierta a bandejas de 8 L de capacidad conteniendo

sustrato estéril, donde para cada tratamiento se incluyeron 4 repeticiones, lo que hace un

total de 16 plantas tratamiento-1. A los 90 DDS, es decir, 45 días después del trasplante

(DDT), se cocecharon 2 plantas bandeja-1, con un total de 8 plantas tratamiento-1

determinándose los siguientes parámetros: a) del hospedero, área foliar y peso total de

la planta para determinar la relación peso aéreo/peso raíz; b) fúngicos, porcentaje de

colonización HMA en las raíces y número de esporas HMA mediante el método de la

gradiente en sacarosa (Sieverding 1991), y c) edáficos, pH en relación suelo: agua

(1:2,5), % MO y P disponible mediante extracción con NaHCO3 0,5 M a pH 8,5. El resto

de las 8 plantas, provenientes de cada tratamiento, se trasladaron individualmente a

bolsas de 5 L conteniendo suelo natural, donde crecieron hasta la madurez fisiológica.

La cosecha se realizó escalonada entre los 170-205 DDS y se realizaron las mismas

determinaciones que a los 90 DDS, excepto que no se determinó área foliar, debido a

que la planta en madurez consume sus reservas en el fruto.

Page 444: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

427

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Figura 1, se puede observar que a los 90 DDS la inoculación del Ultisol con HMA

aumentó el área foliar del ají, incrementando IN en un 55 % en relación a IC.

La relación tallo/raíz fue mayor a los 90 DDS que a los 205 DDS, probablemente por

una detención del crecimiento foliar ocasionado por la producción de frutos. A los 90

DDS los tratamientos inoculados tuvieron una mayor relación T/R que el testigo, siendo

significativamente superior IN; mientras que, a los 205 DDS se siguió la tendencia IC >

(-)I > IN.

0

100

200

300

400

500

600

INIC-I

Áre

a fo

liar

(cm

2 )

A

0

2

4

6

8

10 -I IC IN

Rel

ació

n T

/R

B

205 DDS90 DDS

Figura 1: Respuesta del ají a la inoculación del Ultisol con HMA comercial (IC), nativo

(IN) y exento de inóculo (-I): a) área foliar, a los 90 días después de la siembra (DDS) y

b) relación tallo/raíz a los 90 DDS y 205 DDS.

En la Figura 2, se observa que en el tratamiento (-I), el número de esporas HMA que

permanecieron en el Ultisol aumentó a la cosecha probablemente debido a que fueron

exacerbados los propágulos nativos que contenía el suelo no estéril. n embargo, ya sea

a los 90 DDS o 205 DDS, el mayor número de esporas HMA lo presentó IN,

encontrándose diferencias significativas respecto a IC y el testigo. Así, a la cosecha, en

IN la densidad de esporas aumentó en un 113% respecto a los 90 DDS.

Si

Page 445: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

205 DDSN

º esp

oras

100

mL

-1

-I IC IN

90 DDS

Figura 2. Parámetros fúngicos en el Ultisol inoculado con HMA comercial (IC), nativo

(IN) y exento de inóculo (-I) a los 90 y 205 días después de la siembra (DDS).

De los resultados obtenidos nuevamente se pone en evidencia el efecto positivo de los

HMA en el crecimiento y desarrollo de cultivos de importancia económica, así como en

la calidad del fruto ya que al seleccionar correctamente el hongo a emplear según el

suelo utilizado (Llonín & Medina, 2002) se evitan problemas de “parasitismo” en el

desarrollo de la simbiosis (Rodríguez et al., 2004).

Tabla 1: Parámetros edáficos en un Ultisol inoculado con HMA comercial (IC), nativo

(IN) y exento de inóculo (-I) a los 90 y 205 días después de la siembra (DDS)

(-)I IC IN 90 205 90 205 90 205

Parámetros edáficos

DDS DDS DDS

pH 5,7±0,1 5,3±0,0 6,2±0,0 5,3±0,2 6,4± 0,0 5,34 ± 0,04

MO (%) 8,3±0,2 8,5±0,8 9,7±0,6 7,4± 2,0 8,9± 0,9 10,16 ± 1,14

P disponible (mg kg-1)

3,1±0,5 n.d. 4,7± 0,3 n.d. 6,3± 0,6 n.d.

En la Tabla 1, se observa que el pH disminuyó levemente en todos los tratamientos entre

los 90 DDS a los 205 DDS mientras que, el %MO a través del tiempo, aumentó

levemente en IN y en el testigo, disminuyendo en IC.

428

Page 446: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

429

CONCLUSIONES

El Ultisol inoculado con HMA nativos produjo plantas de ají con mayor área foliar y

relación tallo/raíz, permaneciendo simultáneamente una gran cantidad de propágulos

fúngicos en el suelo en comparación con el inóculo comercial.

AGRADECIMIENTOS

Financiamiento otorgado por Proyecto Fondecyt Nº 1070283 y DGIUCT Nº 2006-3-02.

REFERENCIAS

Llonín, D., Medina, N. (2002). Cultivos Tropicales 23:83-88.

Rodríguez, Y. et al. (2004). Ecología aplicada 3:162-171.

Siverding, E. (1991). Vesicular-arbuscular mycorrhiza management in tropical

agrosystems. Deustche Gesellschaft Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH,

Eschborn. 371 p.

Page 447: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

430

Page 448: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

431

MICROBIAL DIVERSITY AND RESISTANCE TO COPPER IN

AGRICULTURAL SOILS OF CENTRAL CHILE

Carolina Yáñez*, Myriam González and Michael Seeger Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología Ambiental, Departamento de

Química and Millennium Nucleus of Microbial Ecology and Environmental Microbiology and Biotechnology, Universidad Técnica Federico Santa María,

Valparaíso, Chile *Corresponding author: E-mail: [email protected], Phone: 56-32-2654685,

Fax: 56-32-2654782 ABSTRACT

In this report, soils with high copper content collected from an agricultural field located near a copper smelter were studied. Bacterial populations were analyzed using both molecular culture-independent and culture-dependent methods. Our results showed the presence of copper resistant bacteria as well as changes in microbial community fingerprinting induced by copper. The results of this research provide information about the adaptation and response of soil microorganisms to the exposure to high metal concentrations and their potential application in bioremediation strategies. Key words: agriculture, copper, mining, microbial ecology, bacterial diversity INTRODUCTION

Chile is a main copper producer in the world. Important increases in copper soil levels

have been reported in areas located in the vicinity of mining activities, affecting both soil

quality and biology (Aguilar et al., 2007; Ávila et al., 2007; De Gregori et al., 2003;

Ginocchio, 2000).

Copper is described as an essential micronutrient to all organisms. At high

concentrations copper is also a toxic element, leading to detrimental effects on the

metabolism of the cell. Microorganisms are generally described as more sensitive to

metals than other organisms in soils (Giller et al., 1998). Copper contamination is known

to have a deleterious effect in the microbial community in terms of number, biomass,

activity, and diversity (Dumestre et al., 1999; Ellis et al., 2003; Ranjard et al., 2006).

Page 449: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

432

The aim of this study was to explore bacterial communities in soils affected by high

concentrations of copper. In addition, we have isolated from this community and

partially characterized bacterial strains with resistance to high levels of copper and other

metals. The results of this study increase our understanding of microbial responses to

elevated metal concentrations in contaminated soils and provide information on

microbial adaptation at highly contaminated sites, which could be useful for

bioremediation strategies.

MATERIALS AND METHODS

Composite samples were taken from four sampling points from a field located near a

copper smelter in Chagres (degree of longitude, 32°47” 49,25” S, latitude 70°56” 43,69”

E). Six surface soil samples (0 - 10 cm) in each sampling point were collected and mixed

as one composite sample. Soil properties are presented in Table 1.

Table 1: Physico-chemical characteristics of the studied soil.

Soil Texture Gravimetric

water content

Organic

matter

total Cu

Clay

(%)

Silt

(%)

Sand

(%)

pH % % (µg g -1)

Chagres 4 18 78 7.94 14.2 2.12 475

For bacterial enumerations, soil slurries were prepared in NaCl 0.85 % and plated onto

R2A and R2A supplemented with copper (200 mg/L CuSO4*5H2O) media in triplicate.

Plates were incubated at 30ºC and counted after 72 h. Diversity of colony morphology

was used to select copper-resistant strains.

Soil DNA was extracted from soil subsamples (~0.5 g) with MoBio PowerSoil™ DNA

Isolation Kit (Solano Beach, California) according to the manufacturer’s instructions.

Soil microbial communities were studied by amplifying the intergenic spacer region

between the 16S and 23S ribosomal RNA genes (Ribosomal RNA Intergenic Spacer

Analysis, RISA). The bacterial primers used were 16S-1406f (5'-

Page 450: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

433

TGYACACACCGCCCGT-3') and 23S-115r (5'-GGGTTBCCCCATTCGG-3') (Lane,

1996). PCR amplification conditions were described previously (Martínez et al., 2007).

RISA fingerprints were visualized by staining gels with SYBR-green I and digital

photography under UV transillumination.

RESULTS AND DISCUSSION

Analysis of total copper content indicated that these soils contain elevated copper

concentrations, exceeding the levels normally found in soils (McBride, 1994). These

high concentrations are probable related to mining activities (Aguilar et al., 2007).

In metal-polluted soil environments, the frequency of tolerant bacteria increases with an

increase of heavy metal concentrations (Angle et al., 1993; Díaz-Raviña & Bååth, 1996).

In this study, heterotrophic bacterial counts showed that a high percentage of copper

resistant bacteria are present in these soils. Predominant Cu-resistant bacteria on the

R2A agar plates supplemented with Cu2+ were isolated by observing the color and shape

of the colonies. Thirty colonies were selected and showed resistance ≥ 100 ppm Cu2+.

Some isolates produced green colonies when grown with CuSO4, suggesting copper

sequestration as a mechanism of resistance (Brown et al., 1994; Cooksey, 1993;

Konstantinidis et al., 2003). Bacterial resistance to copper has been reported and it has

been frequently associated to extrachromosomal determinants (Cooksey, 1993; Cooksey,

1994; Kim et al., 1996; Nies, 2000). However, chromosomal copper resistance genes

have also been described (Lee et al., 1994; Lim & Cooksey, 1993; Voloudakis et al.,

1993). Additional studies are necessary to determine the origin of the genetic

determinants involved in copper resistance in these newly isolated bacteria.

The contamination of heavy metals can negatively affect microbial activity and function

(Bååth et al., 1998; Giller et al., 1998). The impact of copper in soil microbial

community structure has been reported by diverse studies using DNA-based approaches

(Demanou et al., 2006; Li et al., 2006; Ranjard et al., 2006; Smit et al., 1997; Tobor-

Kaplon et al., 2005). In our study, another culture-independent technique was used to

assess microbial diversity in these soils. By using bacterial primers and RISA

fingerprinting, bands ranging in size from 500 bases to 1500 bases were observed.

Page 451: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

434

Analysis of the bacterial communities indicated the presence of predominant bands,

probably related to bacterial groups selected by their resistance to the metal. It has been

described that Gram-positive bacteria seemed to be more directly affected by the Cu2+

than Gram-negative bacteria (Ekelund et al., 2003).

Our preliminary results suggest that the microbial community responds to long-term Cu

contamination through changes in microbial community structure and a selection of

copper resistant strains. Further studies involving microcosm experiments are needed to

evaluate the potential of these novel copper resistant strains for copper bioremediation of

contaminated soils.

ACKNOWLEDGMENTS

This work was supported by MILLENIUM P04/007-F, USM 130522 and

MECEUCV0206 grants.

REFERENCES

Aguilar, R., Hormazábal, C., Mansur, L., Morales, M., Gaete, H., Cisternas, M. &

Neaman, A. 2007. Copper distribution in agricultural soils of the Aconcagua river

basin (Chile). J Chil Chem Soc in review.

Angle, J. S., Chaney, R. L. & Rhee, D. 1993. Bacterial resistance to heavy metals related

to extractable and total metal concentrations in soil and media. Soil Biol Biochem

25, 1443-1446.

Ávila, G., Gaete, H., Morales, M. & Neaman, A. 2007. Reproduction of Eisenia foetida

in agricultural soils from mining areas contaminated with copper and arsenic. Pesqui

Agropecu Bras 42, 435-441.

Bååth, E., Díaz-Raviña, M., Frostegård, Å. & Campbell, C. D. 1998. Effect of metal-rich

sludge amendments on the soil microbial community. Appl Environ Microbiol 64,

238-245.

Brown, N. L., Lee, B. T. O. & Silver, S. 1994. Bacterial transport of and resistance to

copper. In Metal ions in biological systems, vol 30, pp. 405-434.

Cooksey, D. A. (1993). Copper uptake and resistance in Bacteria. Mol Microbiol 7, 1-5.

Page 452: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

435

De Gregori, I., Fuentes, E., Rojas, M., Pinochet, H. & Potin-Gautier, M. 2003.

Monitoring of copper, arsenic and antimony levels in agricultural soils impacted and

non-impacted by mining activities, from three regions in Chile. J Environ Monit 5,

287-295.

Demanou, J., Sharma, S., Weber, A., Wilke, B. M., Njine, T., Monkiedje, A., Munch, J.

C. & Schloter, M. 2006. Shifts in microbial community functions and nitrifying

communities as a result of combined application of copper and mefenoxam. FEMS

Microbiol Lett 260, 55-62.

Díaz-Raviña, M. & Bååth, E. 1996. Development of metal tolerance in soil bacterial

communities exposed to experimentally increased metal levels. Appl Environ

Microbiol 62, 2970-2977.

Dumestre, A., Sauvé, S., McBride, M., Baveye, P. & Berthelin, J. 1999. Copper

speciation and microbial activity in long-term contaminated soils. Arch Environ

Contam Toxicol 36, 124-131.

Ekelund, F., Olsson, S. & Johansen, A. 2003. Changes in the succession and diversity of

protozoan and microbial populations in soil spiked with a range of copper

concentrations. Soil Biol Biochem 35, 1507-1516.

Ellis, R. J., Morgan, P., Weightman, A. J. & Fry, J. C. 2003. Cultivation-dependent and -

independent approaches for determining bacterial diversity in heavy-metal-

contaminated soil. Appl Environ Microbiol 69, 3223-3230.

Giller, K. E., Witter, E. & McGrath, S. P. 1998. Toxicity of heavy metals to

microorganisms and microbial processes in agricultural soils: A review. Soil Biol

Biochem 30, 1389-1414.

Ginocchio, R. 2000. Effects of a copper smelter on a grassland community in the

Puchuncaví Valley, Chile. Chemosphere 41, 15-23.

Konstantinidis, K. T., Isaacs, N., Fett, J., Simpson, S., Long, D. T. & Marsh, T. L. 2003.

Microbial diversity and resistance to copper in metal-contaminated lake sediment.

Microb Ecol 45, 191-202.

Page 453: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

436

Lane, D. J. 1996. 16S/23S rRNA sequencing. In Nucleic acid techniques in bacterial

systematics, pp. 115-175. Edited by E. Stackebrandt & M. Goodfellow. New York:

John Wiley & Sons.

Lee, Y. A., Hendson, M., Panopoulos, N. J. & Schroth, M. N. 1994. Molecular cloning,

chromosomal mapping, and sequence analysis of copper resistance genes from

Xanthomonas campestris pv. juglandis: Homology with small blue copper proteins

and multicopper oxidase. J Bacteriol 176, 173-188.

Li, Z. J., Xu, J. M., Tang, C. X., Wu, J. J., Muhammad, A. & Wang, H. Z. 2006.

Application of 16S rDNA-PCR amplification and DGGE fingerprinting for

detection of shift in microbial community diversity in Cu-, Zn-, and Cd-

contaminated paddy soils. Chemosphere 62, 1374-1380.

Lim, C. K. & Cooksey, D. A. 1993. Characterization of chromosomal homologs of the

plasmid-borne copper resistance operon of Pseudomonas syringae. J Bacteriol 175,

4492-4498.

Martínez, C. E., Yáñez, C., Yoon, S.-J. & Bruns, M. A. 2007. Biogeochemistry of

metalliferous peats: Sulfur speciation and depth distributions of dsrAB genes and

Cd, Fe, mn, S, and Zn in soil cores. Environ Sci Technol 41, 5323-5329.

McBride, M. B. (1994). Environmental chemistry of soils. New York: Oxford University

Press.

Ranjard, L., Lignier, L. & Chaussod, R. 2006. Cumulative effects of short-term

polymetal contamination on soil bacterial community structure. Appl Environ

Microbiol 72, 1684-1687.

Smit, E., Leeflang, P. & Wernars, K. 1997. Detection of shifts in microbial community

structure and diversity in soil caused by copper contamination using amplified

ribosomal DNA restriction analysis. FEMS Microbiol Ecol 23, 249-261.

Tobor-Kaplon, M. A., Bloem, J., Romkens, P. & de Ruiter, P. C. 2005. Functional

stability of microbial communities in contaminated soils. Oikos 111, 119-129.

Voloudakis, A. E., Bender, C. L. & Cooksey, D. A. 1993. Similarity between copper

resistance genes from Xanthomonas campestris and Pseudomonas syringae. Appl

Environ Microbiol 59, 1627-1634.

Page 454: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

437

EFECTO DEL FOSFORO Y CAL SOBRE LA ABSORCION DEL

SELENIO Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA

ANTIOXIDATIVO DE TREBOL BLANCO

Analí Rosas, Ligia Pinilla, Paula Cartes y María de la Luz Mora. Instituto de Agroindustria, Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile,

e-mail: [email protected]

RESUMEN

Con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de cal y P sobre concentración de P y Se, así como su efecto sobre el sistema antioxidante de trébol blanco, se realizó un experimento de invernadero con Trifolium repens cv Nusiral. La aplicación de cal y P causaron una absorción diferencial de Se, el cual a concentración inferiores a 200 µg kg-1 ms actuó como antioxidante, disminuyendo el estrés oxidativo en las plantas. INTRODUCCIÓN

La baja fertilidad de los suelos ácidos ha generado condiciones de desbalance

nutricional en el suelo y las plantas (Mora et al., 2005) cuyo principal efecto es la

pérdida de persistencia, productividad y calidad de las pasturas. El Se es un

micronutriente que al actuar como antioxidante puede disminuir la senescencia de las

plantas (Cartes et al., 2005, 2006). En suelos ácidos es necesario aplicar grandes

cantidades de fertilizantes fosfatados y cal, sin embargo, no se conocen sus efectos

sobre la dinámica de Se en praderas. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto

de la aplicación de cal y P sobre el sistema antioxidante de trébol blanco.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un ensayo en macetas con Trifolium repens cv. Nusiral, aplicando dos

niveles de carbonato de calcio (0 y 2000 mg kg-1), tres niveles de P (0, 200 y 400 mg kg-

1) y tres niveles de Se (0, 20 y 40 g ha-1). Se determinó la concentración de P y Se foliar

y radical. Como indicador del estrés oxidativo se determinó la peroxidación lipídica

Page 455: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

438

(TBARS) y se determinó la acitividad de enzimas antioxidantes como peroxidasa (POD)

y ascorbato peroxidasa (APX).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La concentración de Se en la parte aérea aumentó significativamente por efecto de la

aplicación de Se, observándose las mayores concentraciones en la plantas desarrolladas

en el suelo en que aplicó cal. La mayor absorción de Se en los suelos con cal puede ser

explicada por un aumento en la disponibilidad de Se en el suelo debido a un aumento en

el pH del suelo desde 5,41 a 5,64, ya que la disponibilidad de Se disminuye bajo

condiciones de acidez (Cartes et al., 2005) La aplicación de P en los suelos encalados

causó una disminución en la concentración de Se foliar, lo que podría deberse a un

efecto de dilución del contenido de Se en las plantas por un mayor desarrollo de las

plantas por efecto del P. La adición de P y cal al suelo ejercieron un efecto indirecto

sobre el sistema antioxidante en las plantas tratadas con Se, debido a que influenciaron la

disponibilidad del Se para las plantas. La peroxidación lipídica, como indicador del

estrés oxidativo, mostró una directa relación con la concentración de Se, disminuyendo

en un 30% cuando la concentración de Se aumentó desde 25 a 200 µg kg-1 ms, sobre este

valor se observó un significativo aumento, indicando que concentraciones de Se

superiores causan estrés oxidativo en las plantas (Figura 1).

La actividad POD mostró una tendencia al aumentó al incrementar en la concentración

de Se foliar. En suelos encalados la actividad POD fue mayor en las plantas

desarrolladas en suelos sin aplicación de P. En los suelos en que no se aplicó P, las

plantas mostraron una activación de la POD, posiblemente debido el estrés causado por

deficiencia de P en la planta. Mientras que, en los suelos sin cal, no se observaron

diferencias en la actividad POD por efecto del P cuando las concentraciones de Se foliar

fueron inferiores a 200 µg kg-1, pero por sobre esta concentración la aplicación de P

causó una pequeña disminución de la actividad (Figura 2).

Page 456: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

40

50

60

70

80

90

100

0 200 400 600 800 1000

Concentración Se foliar (µg kg-1 ms)

TBA

RS

(nm

ol M

DA

g-1

P.F

)

Sin cal Con cal

Figura 1: Peroxidación lipídica (T-BARS) en Trifolium repens cv Nusiral desarrollado

en suelos con diferentes niveles de de cal, P y Se.

En general, se observó un aumento en la actividad APX hasta concentraciones de Se

foliar de 450 µg kg-1 y una disminución de la actividad con concentraciones de Se

superiores (Figura 2). Tanto para suelos con y sin cal, la actividad APX de trébol blanco

fue más alta en suelos en los que se aplicó P. La menor actividad de APX en las plantas

con deficiencia de P puede deberse a una disminución del contenido de acido ascórbico,

que es donador de electrones en la catálisis realizada por APX. Se ha demostrado que el

ácido ascórbico es el principal precursor de ácido oxálico en varias especies de plantas

(Smirnoff, 2000). También se ha observado un incremento en la exudación de oxalato en

condiciones de deficiencia de P en plantas de trébol blanco (Rosas, 2006) como una

estrategia de adquisición de P desde el suelo. Entonces, en nuestro experimento

posiblemente los niveles de acido ascórbico disminuyeron en las plantas como

consecuencia de un incremento en la exudación de oxalato en respuesta a la deficiencia

de P.

439

Page 457: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

Con cal

0

100

200

300

0 200 400 600 800 1000

Concentración de Se foliar (µg kg-1 ms)

- P + P

Sin cal

0

100

200

300

0 100 200 300 400 500

Concentración de Se foliar (µg kg-1 ms)

Act

ivid

ad P

OD

( µ

mol

mg-1

pro

teín

a m

in-1

)

- P + P

Sin Cal

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

0 100 200 300 400 500

Concentración Se ifoliar (µg kg-1 ms)

Act

ivid

ad A

PX

(µm

ol m

g-1

pro

teín

a m

in-1

)- P + P

Con cal

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

0 200 400 600 800 1000Concentración Se foliar (µg kg-1 ms)

- P + P

440

Figura 2: Actividad peroxidasa (POD) ascorbato peroxidasa (APX) en Trifolium repens

cv Nusiral desarrollado en suelos con diferentes niveles de cal, P y Se.

CONCLUSIONES

La aplicación de cal y P al suelo afectaron indirectamente el sistema antioxidativo en la

medida en que causaron cambios en la absorción de Se por las plantas, el cual a bajas

concentraciones contribuyó en disminuir el estrés oxidativo en trébol blanco. La

aplicación de cal y P, disminuyeron la acidificación del suelo generando un adecuado

balance nutricional y una disminución del estrés oxidativo en las plantas.

Page 458: Simposio Suelo Ecología y Medioambiente

441

AGRADECIMIENTOS

Proyectos FONDECYT 1061262 y CONICYT-UFRO PSD 26.

REFERENCIAS

Cartes P, Gianfreda L y Mora M. 2005. Plant Soil 276, 359–367.

Mora M, Alfaro M, Jarvis S, Demanet R y Cartes P.2006. Soil Use Manage. 22, 95–101

Smirnoff N. 2000. Curr. Opin. Plant Biol. 3, 229–235

Rosas, 2006. http://www.ufro.cl/rrnn/doc/Tesis%20Anal%ED%20Rosas.pdf.