silabo_psicologiadegrupos_14

Upload: mariajosemartinez

Post on 10-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Psicologia de los grupos

TRANSCRIPT

  • UNITEC

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA UNITEC

    ESCUELA DE CIENCIA ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES

    INFORMACIN GENERAL NOMBRE: PSE 209 Psicologa de los Grupos CDIGO:

    U.V.: 4 UV.

    REQUISITOS ACADMICOS:

    CARRERAS PSE 208 Psicologa Social SECCION:

    AO/SEMESTRE/PERIODO: 2014/1/2 HORARIO(S): 10:10am -11:20am

    DIAS DE CLASE: LUNES A JUEVES

    CUERPO DOCENTE CATEDRTICO: Lic. Ana Carolina Valladares HORARIO DE ATENCION: 10:10am 11:20am HORARIO TUTORIAS:

    TELEFONOS ( OPCIONAL) 9970-1020

    CORREO ELECTRONICO [email protected]

    PAGINA WEB www.uv.unitec.edu

    DESCRIPCION DEL CURSO

    El propsito fundamental de esta asignatura es brindar al estudiante el conocimiento en cuanto a los principales conceptos, caractersticas y propiedades de la psicologa de los grupos.

    OBJETIVOS DEL CURSO:

    Fomentar el desarrollo de actitudes, conocimientos y destrezas en los estudiantes, las cuales sern tiles para el anlisis y clasificacin de los grupos, las interacciones del grupo, las normas y su influencia en el comportamiento de los individuos, as como la identificacin de ventajas y desventajas de los grupos.

  • UNITEC

    METODOLOGIA DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

    Clase magistral. Exposiciones Tcnicas Participativas Trabajos en Grupo Trabajo Individual Conferencistas Investigaciones Trabajo de Campo

    CONTENIDO FECHA CONTENIDO

    TEMATICO OBJETIVO METODOLOGIA

    DE ENSEANZA APRENDIZAJE

    RECURSOS

    Abril 7 a 10 Abril 21 a 24 Abril 28 a Mayo 1 Mayo 5 a 8 Mayo 12 a 15

    Primer da de clase

    Introduccin a la Psicologa de los grupos Formacin y desarrollo de grupo Estructura grupal Los procesos de influenza en grupos. El grupo como instrumento de cambio I EXAMEN Atmsfera del grupo

    Presentacin alumnos, facilitador Conocer el concepto de grupos. Conocer las normas, estatus y tamao de los grupos Definir el sistema de diferencia de estatus que rige en un grupo Conocer la interaccin de los miembros de un grupo y los cambios que se dan dentro del mismo Estudiar la manera y la relacin que mantienen entre si los miembros de un grupo y los estilos de liderazgo

    Evaluacin Diagnstica Clase magistral Discusin de la temtica Discusin de la temtica Discusin de la temtica Clase magistral Trabajo en grupo Clase magistral, tcnica participativa

    Texto, materiales de clase, profesor, pizarra. Presentacin PowerPoint, texto, material de clase, pizarra, alumnos, Quiz Texto, material de clase, Internet Texto, material de clase, Internet Texto de clase Internet y tcnica participativa X - O

  • UNITEC

    Mayo 19 a 22

    Mayo 26 a 29 Junio 2 a 5 Junio 9 a 12 Junio 16 a 19

    Jefes, lderes y directivos. Liderazgo Polarizacin del pensamiento. Grupos eficaces y grupos ineficaces Como coordinar grupos. Formacin de Equipos de Trabajo Formacin de Equipos de trabajo II EXAMEN

    Conocer la influencia de poder y liderazgo dentro de los grupos Estudiar como influyen las decisiones dentro de los grupos y en su productividad Conocer la eficacia de cada grupo y como mantener su alto rendimiento Conocer y comprender la forma efectiva de coordinar grupos Repaso y Revisar temas de examen

    Clase magistral, tcnica participativa Clase magistral investigacin y trabajo en grupo Clase magistral investigacin y trabajo en grupo Exposicin por parte de estudiantes Trabajo en equipo

    Presentaciones en PowerPoint, texto de clase, Internet. Presentacin por parte de los estudiantes Presentacin del tema y discusin a traves de Foro Presentaciones en PowerPoint, texto de clase, Internet. Presentacin por parte de los estudiantes Exposicin por los estudiantes, escribir y comentar. Elaboracin de un mapa conceptual estudiantes Gua de Estudio

  • UNITEC

    EEVVAALLUUAACCIIOONN

    Actividad Descripcin Puntos Oro Fecha

    Exmenes Se asignaran 2 exmenes

    parciales. Teniendo la

    siguiente ponderacin:

    Primer Parcial: 25%

    Segundo Parcial: 25%

    50%

    Ver cuadro

    EXAMENES

    PARCIALES

    Trabajo Final Realizar un proyecto final

    asignado al principio del

    semestre. En el parcial 1 se

    entregaran avances, en el

    parcial 2 ser la presentacin

    final del trabajo y trabajo

    escrito.

    20% Durante el

    transcurso de

    la clase

    Tareas y Pruebas Ejercicios y presentaciones

    asignados en grupo o

    individuales. Evaluacin

    terico prctica de los

    conocimientos adquiridos en

    cada tema.

    30% Asignado de

    acuerdo al

    avance de

    contenido.

    Pruebas

    Sorpresas

    EEXXAAMMEENNEESS PPAARRCCIIAALLEESS

    Examen Fecha

    Primer Parcial 14 de Mayo

    Segundo Parcial 18 de Junio

    Reposicin 19 de Junio

  • UNITEC

    RREECCUURRSSOOSS DDEE AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE

    Plataforma de UNITEC www.uv.unitec.edu, lecturas, e Internet.

    AMALIO BLANCO ABARCA, AMPARO CABALLERO, LUIS DE LA CORTE, "Psicologa de los grupos" En: Colombia 2004. ed:Pearson educacin ISBN: 8420539112 v. pags. 450

    Martnez, Mara del Carmen. Paterna, Consuelo. Manual de Psicologa de los grupos Espaa 2010. Editorial Sintesis, S.A.

    Fraser, Alastair. Formacion de Equipos de Trabajo. Espaa 1999. Panorama. Dominguez, Norma I. Como Coordinar Grupos. Argentina(2006) Longseller.

    PPOOLLIITTIICCAASS DDEELL CCUURRSSOO

    Asistencia: tienes derecho a las 8 inasistencias establecidas por UNITEC. Se le anima a que asistas a todas las clases ya que hay muchos trabajos con puntos acumulativos durante la hora de clase. Cualquier excusa de inasistencia se deber llevar a Registro.

    Marcado: Favor marcar la tarjeta al entrar al aula (antes de sentarte) para no crear interrupciones durante la clase.

    Evaluacin: Se realizarn 3 evaluaciones tericas, una por parcial que incluir los captulos y temas vistos en clase. El examen final con mayor puntuacin es la presentacin del trabajo grupal.

    Conducta esperada en Clase: o Estar preparado con sus materiales todos los das. o Celulares: estarn en vibrador. NO se permite el uso de mensajitos

    durante la clase. Los das de exposicin y examen los celulares deber permanecer apagados.

    o Ipods, Laptops, etc.: No pueden ser utilizados durante clases a menos que se le haya dado permiso previamente.

    o No se permite comer en clase. o Mostrar respeto a tus compaeros y catedrticos manteniendo orden,

    silencio y prestando la atencin debida durante el tiempo de clase.

    Fraude de examen y plagio de trabajos: No es aceptado el plagiarismo y fraude ya es una conducta sin tica profesional. Si comete esta infraccin tendr una anulacin total del valor del examen o trabajo.

    Entrega de Trabajos Escritos: o Todo trabajo ser hecho a computadora. Los trabajos realizados en

    clase son aceptado a mano. o Todo trabajo deber llevar su ttulo correspondiente. o Todo trabajo deber ser entregado puntualmente en la fecha que se

    ha indicado. Las fechas no sern cambiadas, salvo por razones de fuerza mayor. Todo trabajo entregado un da despus tendr la mitad de su valor y despus ya no ser aceptado.

    o Todo trabajo tendr un puntaje dentro de cada parcial.

    Exmenes: o Debers llegar puntualmente a su examen y con los materiales que

    ocupar para ste.

  • UNITEC

    o Si no se presenta a un examen perder el derecho de hacer ese examen y los acumulativos para ese parcial. Podr reponer el examen con un valor de 100% y entrar todo el contenido del trimestre.

    TODO TRABAJO DEBERA SEGUIR EL SIGUIENTE ORDEN: 1.- PORTADA 2.- INDICE 3.- INTRODUCCION 4.- OBJETIVOS 5.- CONTENIDO 6.- COMENTARIOS 7.- CONCLUSIONES 8.- BIBLIOGRAFIA SE LES RECOMIENDA EL BUEN USO DE LA WEB, NO SE CONFORMEN CON

    LEER SOLAMENTE EL LIBRO DE TEXTO. LA MEJOR MANERA DE CRECER

    EN CONOCIMIENTOS ESTA EN LA BUSQUEDA DE NUEVOS MATERIALES Y

    EN LA PRCTICA DE LA LECTURA DIARIA.

    PARA APROVECHAR AL MAXIMO SUS CLASES SE LES RECOMIENDA

    DESPEJAR CUALQUIER DUDA AL RESPECTO, PIDIENDOLE A SU MAESTRO

    LA ACLARACION DE LAS MISMAS, LO CUAL SE HARA CON EL MAYOR

    GUSTO!

    RREECCOOMMEENNDDAACCIIOONNEESS

    Nunca consideres el estudio como una obligacin, sino como una oportunidad para

    penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

    Si traes impreso el silabo al primer da de clases tendrs un punto extra!

    El temor a Jehov es el principio de la Sabidura, y el conocimiento del Santsimo es la

    Inteligencia. Proverbios 9:10