silabo - tic - ii ciclo-ahora

Upload: joan-guibrings

Post on 23-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Silabo - Tic - II Ciclo-Ahora.

    1/8

    INSTITUTO SUPERIOR RTCNOLOGACODEMAISSON

    SLABO DE MDULO TRANSVERSALI. INFORMACIN GENERAL:

    1.1. rea de Formacin : Formacin Tecnolgica

    1.2. Carrera Profesional : Administracin de Hoteles

    1.3. Semestre Curricular : II

    1.3. Semestre Acadmico : 2!1" # II

    1.$. Periodo de %&ecucin : 1' de agosto al 1( de diciem)re de 2!1".

    1.". %*tensin Horaria : !2 +oras semanales , 3- +oras semestrales

    1.-. Crditos : 1"

    1./. 0ocente : om)re : uan Fernando %scaln

    II. SUMILLA:a 4resente e*4eriencia de a4rendi5a&e tiene como 4ro4sito desarrollar en los estudiantes del II Ciclo de Administracin de Hoteles ca4acidades4ara organi5ar anali5ar 4rocesar 6 4resentar informacin utili5ando medios inform7ticos +erramientas de ofim7tica como fuente de informacinglo)al medio de comunicacin 6 so4orte 4ara su 4roceso de formacin 6 e&ercicio 4rofesional.

    III. LOGRO DEL REA:

    8edactar con correccin documentos de di9ersos ti4os em4leando las +erramientas de s. ;ord 4ara darle formato correcto 6 considerandolas es4ecificaciones 4ro4ias de la redaccin.

    ar dia4ositi9as 4ara e*4oner di9ersos ti4os de informacin em4leando el s. Po?er Point. Para reali5ar 4resentaciones atracti9as 6adecuadas.

    1

  • 7/24/2019 Silabo - Tic - II Ciclo-Ahora.

    2/8

    IV. MARCO ORGANIZATIVO

    PERFIL COMPETENCIA GLOBAL UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEO

    Ada4tarse a nue9assituaciones la)oralesgeneradas como consecuenciade las inno9acionestecnolgicas 6 organi5ati9as ensu entorno.

    Planificar organi5ar 6 reali5arser9icios tcnicos de enfermer=aen la atencin integral de la4ersona familia 6 comunidadconsiderando los ni9eles de4re9encin 6 atencin en saludseg@n grado de de4endencia 6com4le&idad con calidad calide56 actitud tica cum4liendo lasnormas de )ioseguridad 64rotocolos esta)lecidos.

    rgani5a anali5a 4rocesa 6 4resentainformacin uti li5ando mediosinform7ticos +erramientas de ofim7ticacomo fuente de informacin glo)al mediode comunicacin 6 so4orte 4ara su4roceso de formacin 6 e&ercicio4rofesional.

  • 7/24/2019 Silabo - Tic - II Ciclo-Ahora.

    3/8

    V. MATRIZ CURRICULAR

    Nomb! "! U#$"%" Fom%&$'% I: ELABORANDO DOCUMENTOS CON MS. OFFICE (ORD )*+*Lo,o "! U#$"%":Al finali5ar la unidad los estudiantes 4artiendo de los temas tratados en clase ela)orar7 documentos relacionados con su entorno la)oralutili5ando un 4rocesador de te*tos 6 com4artindolos electrnicamente.

    S!m%#%Nomb! "! -%

    !$/# 0F!12%

    Lo,o E3!145$1o"! -% S!$/#

    Co#&!#$"o B6$1o E&%&!,$% D$"61&$1%M%&!$%-! 7R!18o

    E'%-8%1$/# 91$&!$o "!"!!m3!o;

    1

    A4rendiendoso)re elmane&o del4rocesador dete*tos.

    Identifican el entorno de;ord 2!1!.

    ane&a las 4rinci4alescom)inaciones deteclas 4ara accionesr74idas.

    ue es icrosoft ;ord Com)inaciones de teclas

    %*4osicin de contenidos.

    0emostraciones.

    Pr7ctica dirigida.

    PPTD Pro6ector multimedia. Plumones. Aula Eirtual.

    Identifica el entorno deun 4rocesador dete*tos 6 las funciones)7sicas de sus+erramientas.

    2

    A4rendiendoso)re elmane&o del4rocesador dete*tos.

    Configuran la 47gina de;ord 2!1!.

    en@ Arc+i9o 6 Formato

    o dedocumentos.

    3 %la)orandodocumentos.

    ane&o de la 4esta>ainicia 6 suscomandos.

    ane&o de 4rocesador dete*tos 4ara ela)orardocumentos informes etc.

    %*4osicin de contenidos. 0emostraciones.

    Pr7ctica dirigida.

    PPTD Pro6ector multimedia. Plumones.

    Aula Eirtual.

    %la)ora documentos

    utili5ando las+erramientas de4rocesador de te*tos

    $%la)orandodocumentos.

    0ominio de la fic+adise>o de 47gina 6 sus

    comandos.

    ane&o de 4rocesador dete*tos 4ara ela)orardocumentos informes etc.

    %*4osicin de contenidos.

    0emostraciones.

    Pr7ctica dirigida.

    PPTD Pro6ector multimedia. Plumones. Aula Eirtual.

    %la)ora documentosutili5ando las+erramientas de4rocesador de te*tos

    "%la)orandodocumentos.

    ane&o de la fic+ainsertar 6 sus comandos.

    ane&o de 4rocesador dete*tos 4ara ela)orardocumentos informes etc.

    %*4osicin de contenidos.

    0emostraciones.

    Pr7ctica dirigida.

    PPTD Pro6ector multimedia. Plumones. Aula Eirtual.

    %la)ora documentosutili5ando las+erramientas de4rocesador de te*tos

    -%la)orandodocumentos.

    ane&o de la fic+areferencias 6 formato 6

    el editor de ecuaciones 6sus 4rinci4ales

    comandos.

    Fic+a referencia 6 %ditor deecuaciones 4ara ela)orardocumentos informes etc.

    %*4osicin de contenidos.

    0emostraciones.

    Pr7ctica dirigida.

    PPTD Pro6ector multimedia. Plumones. Aula Eirtual.

    %la)ora documentosutili5ando las

    +erramientas de

    4rocesador de te*tosE'%-8%1$/# "! -% U#$"%" +: 9T+;: R8b$1% < Ob!'%1$/# < P8!b% "! !=!181$/#.

    Nomb! "! -% U#$"%" II: R!%-$>%mo 16-18-o 7 o3!%1$o#!? 8&$-$>%#"o M$1oo5& O55$1! E@1!- )*+*.

    Lo,o "! U#$"%":Al finali5ar la unidad los estudiantes reali5ar7n c7lculos 6 o4eraciones 4ara 4resentar la informacin en forma ta)ular 6,o gr7fica

    3

  • 7/24/2019 Silabo - Tic - II Ciclo-Ahora.

    4/8

    relacionada con su entorno la)oral.

    S!m%#%

    Nomb! "! -%!$/# 0F!12%

    Lo,o E3!145$1o"! -% S!$/#

    Co#&!#$"o B6$1o

    E&%&!,$% D$"61&$1%M%&!$%-! 7

    R!18oE'%-8%1$/# 91$&!$o "!

    !'%-8%1$/#;

    Creando ta)las

    Creacin de ta)las

    d7ndole formatoadecuado

    Crear ta)las

    %*4osicin de contenidos. 0emostraciones. Pr7ctica dirigida.

    PPTD Pro6ector

    multimedia. Plumones. Aula Eirtual.

    %la)ora ta)las utili5ando las

    +erramientas del 4rocesadorde te*tos.

    Calcullandomedidasestad=sticas

  • 7/24/2019 Silabo - Tic - II Ciclo-Ahora.

    5/8

    Nomb! "! U#$"%" III : R!%-$>%mo 3!!#&%1$o#!? 8&$-$>%#"o M$1oo5& O55$1! Po! Po$#& )*+*.

    Lo,o "! U#$"%": Al finali5ar la unidad los estudiantes dise>ar7n 4resentaciones sinteti5ando la informacin en esBuemas 6,o estructuras gr7ficas4ersonali5ando sus 4resentaciones en forma creati9a.

    S!m%#%

    Nomb! "! -%!$/# 0

    F!12%

    Lo,o E3!145$1o

    "! -% S!$/#

    Co#&!#$"o B6$1o E&%&!,$% D$"61&$1%M%&!$%-! 7

    R!18o

    E'%-8%1$/# 91$&!$o "!

    !'%-8%1$/#;

    +%la)orando mis4resentaciones

    0escri)e el entorno dePo?ert 4oint 6 sus

    4rinci4ales +erramientas.

    Presentaciones %ntorno. Herramientas

    )7sicas.

    %*4osicin de contenidos. 0emostraciones. Pr7ctica dirigida.

    PPTD Pro6ector

    multimedia. Plumones.

    Aula Eirtual.

    0ise>a dia4ositi9asinsertando te*tosesBuemas 6 gr7ficos 4ara4resentar la informacinde su entorno la)oral.

    +%la)orando mis4resentaciones

    8eali5a su 4rimeras4resentaciones

    Presentaciones Criterios de dise>o.

    %*4osicin de contenidos. 0emostraciones. Pr7ctica dirigida.

    PPTD Pro6ector

    multimedia. Plumones.

    Aula Eirtual.

    0ise>a dia4ositi9asinsertando te*tosesBuemas 6 gr7ficos 4ara4resentar la informacinde su entorno la)oral.

    + Integrando misdia4ositi9as 6documentos

    8eali5a +i4er9=nculodentro del documento 6con otros documentos o

    lugares.

    Hi4er9=nculo. %n elmismo documentoen otro 6 47gina?e).

    %*4osicin de contenidos. 0emostraciones. Pr7ctica dirigida.

    PPTD

    Pro6ectormultimedia.

    Plumones.Aula Eirtual.

    A4lica +erramientas deanimacin 6 ensa6ainter9alos de tiem4o 4ararecrear la informacin.

    +HPersonali5andomis dia4ositi9as

    0ise>o en forma atracti9asus 4resentaciones conanimaciones 6 transicin

    de dia4ositi9a.

    Animaciones. Transicin.

    %*4osicin de contenidos.

    0emostraciones.

    Pr7ctica dirigida.

    PPTD Pro6ector

    multimedia. Plumones.

    Aula Eirtual.

    A4lica +erramientas deanimacin 6 ensa6ainter9alos de tiem4o 4ararecrear la informacin.

    + EPOSICIN DEL PRODUCTO 0 LOGRO DE LA UNIDAD

    +EAMEN FINAL

    5

  • 7/24/2019 Silabo - Tic - II Ciclo-Ahora.

    6/8

    VI. ESTRATEGIAS DIDCTICAS: An7lisis de contenido.

    %*4osicin de contenidos.

    %studio de Casos.

    A4rendi5a&e )asado en 4ro)lemas.

    A4rendi5a&e coo4erati9o 6 cola)orati9o.

    todo de Pro6ectos.

    VII. SISTEMA DE EVALUACIN DEL CURSO:VIII. %l cronograma de la e9aluacin continua del curso es el siguiente:

    I. ESPECIFICACIN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIN CONTINUA. T I. D!1$31$/# II. S!m%#%

    III. T+ IV. %9aluacin escrita 4artici4acin en clase ela)oracin de casos 4r7cticos V. !$VI. EP VII. Presentacin de tra)a&os de in9estigacin VIII. !'I. T) . %9aluacin escrita 4artici4acin en clase desarrollo de casos 4r7cticos I. 12II. T III. Presentacin e*4osicin de tra)a&o de in9estigacin IV. 1/V. EF VI. %9aluacin escrita de 9erificacin de los contenidos desarrollados. VII. 1'

    VIII.

    I.

    . EVALUACIN

    I. PESO9J;

    II. ESCALAVIGESI

    MAL

    III.T1 IV.2! V. 2$

    VI.T2VII. 3

    "VIII. $2

    I.T3 L. $" LI. "$

    LII. TOTALLIII. +*

    *JLIV. +)

    LV. os 4esos 4onderados de los resultados de e9aluacin sonlos siguientes:

    6

  • 7/24/2019 Silabo - Tic - II Ciclo-Ahora.

    7/8

    LVI. EVALUACINLVII. PE

    SO9J;

    LVIII. ESCALA

    VIGESIMAL

    LI. PA8CIA L. 2! LI. $LII. CTI

  • 7/24/2019 Silabo - Tic - II Ciclo-Ahora.

    8/8

    K Pacasma6o agosto del 2!1"

    K