silabo quimica general 2

Upload: jesus-escalante-davalos

Post on 16-Oct-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    SLABO ZQ00 QUIMICA GENERAL 2014-1

    1. DATOS GENERALES Facultad o rea rea de Ciencias Carrera: Todas las ingenieras Nmero de crditos: 04 Coordinador: Csar Ruiz Bancayn Requisitos: Ninguno

    Competencias: Criterio matemtico. Aplicacin de conocimientos de ciencias e ingeniera

    2. FUNDAMENTACIN

    El propsito del curso es que el estudiante comprenda los fenmenos qumicos

    sobre el mundo que lo rodea, presentes tanto en la naturaleza como en la industria.

    Permitir adems que el estudiante entienda el por qu y cmo funcionan estos

    fenmenos, y de qu manera pueden ser mejorados y/o controlados en relacin al rea

    de ingeniera correspondiente.

    3. SUMILLA El curso de Qumica General es un curso terico, prctico y experimental, que abarcar los siguientes temas: el estudio de la estructura del tomo y nmeros cunticos, relaciones peridicas de los elementos, enlaces interatmicos, fuerzas intermoleculares, lquidos y slidos, balance de reacciones y relaciones estequiomtricas, gases ideales, mezcla de gases, soluciones qumicas, clculos estequiomtricos y las consideraciones bsicas sobre el tomo de carbono.

    4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE Al final del curso el estudiante reconocer y aplicar las leyes bsicas que gobiernan los

    fenmenos qumicos.

    5. UNIDADES Y LOGROS ESPECFICOS DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje1: Introduccin al estudio de la qumica, la

    estructura atmica, la periodicidad de los

    elementos, enlaces interatmicos

    Semanas: 1,2 , 3,4

    Logro especfico de aprendizaje: Al finalizar la unidad el estudiante reconoce y explica la estructura del tomo, las relaciones peridicas que existen entre los elementos y explica la forma de cmo se unen estos para formar molculas .

  • 2

    Temario:

    La qumica y los avances tecnolgicos y su impacto en la vida humana.

    Concepto del tomo.

    Estructura del tomo y los nmeros cunticos.

    Relaciones peridicas de los elementos

    Enlaces Interatmicos propiedades que presentan las sustancias de acuerdo al enlace que presentan.

    Unidad de aprendizaje 2: Reacciones qumicas y relaciones

    estequiomtricas

    Semanas: 5,6,7,8

    Logro especfico de aprendizaje Al finalizar la unidad el estudiante nombra y escribe la frmula de los compuestos qumicos bsicos, as como expresa la conexin que existe entre las leyes de conservacin de la materia y las reacciones qumicas.

    Temario: 1. Nomenclatura de los Compuestos Inorgnicos.

    Unidades qumicas de masa.

    Balance de Reacciones y relaciones estequiometrias.

    Unidad de aprendizaje 3: Estado gaseoso

    Semana: 9,10

    Logro especfico de aprendizaje Al finalizar la unidad el estudiante relaciona y explica las variables y leyes de gases ideales en estado puro o en mezclas. Encuentra soluciones a problemas de gases aplicando estos conceptos.

    Temario: 1. Gases ideales.

    Mezcla gaseosa.

    Unidad de aprendizaje 4: Soluciones qumicas

    Semana: 11,12

    Logro especfico de aprendizaje Al finalizar la unidad el estudiante domina las expresiones de las concentraciones qumicas de las disoluciones y resuelve ejercicios sobre unidades de concentracin en soluciones.

    Temario:

    Definicin de soluciones y su clasificacin.

    Unidades de concentracin qumica: Molaridad y normalidad

  • 3

    Unidad de aprendizaje 5 Clculos estequiomtricos

    Semana: 13

    Logro especfico de aprendizaje Al finalizar la unidad el estudiante resuelve problemas estequiomtricos que involucran gases, soluciones, porcentaje de pureza, reactivo limitante y rendimiento

    Temario: 1. Porcentaje de pureza. 2. Reactivo limitante 3. Porcentaje de rendimiento 4. Clculos estequiomtricos.

    Unidad de aprendizaje 6: Introduccin a la qumica orgnica

    Semana: 14

    Logro especfico de aprendizaje Al finalizar la unidad el estudiante identifica y clasifica las propiedades del tomo de carbono y reconoce a los hidrocarburos alifticos: alcanos, alquenos y alquinos y la importancia de los compuestos orgnicos en nuestra vida

    Temario:

    El tomo de carbono.

    Alcanos, alquenos y alquinos y sus propiedades

    3Enlaces Interatmicos propiedades que presentan las sustancias de acuerdo al enlace que presentan.

    6. METODOLOGA Se dictarn clases con ayudas audiovisuales, complementadas con apoyo de recursos

    digitales publicados en la plataforma virtual y con ejercicios prcticos. Los alumnos

    desarrollarn experimentos en los laboratorios trabajando de manera individual y

    grupal.

    Los principios de aprendizaje que se promueven en este curso son:

    Aprendizaje autnomo

    Aprendizaje colaborativo

    Aprendizaje para la era digital

    7. SISTEMA DE EVALUACION El curso tendr las siguientes evaluaciones:

    Tipo Descripcin nota

    Fecha Observacin Recuperable

    PC1 Prctica Calificada 1

    Semana cuatro

    Prctica grupal (Equipos de 4 estudiantes) realizada durante la sesin de clase

    NO

    PC2 Prctica Calificada 2

    Semana ocho

    Prctica grupal (Equipos de 2 estudiantes) realizada durante la sesin de clase

    NO

  • 4

    PC3 Prctica Calificada 3

    Semana once

    Prctica individual realizada durante la sesin de clase

    NO

    PC4 Prctica Calificada 4

    Semana catorce

    Prctica individual realizada durante la sesin de clase

    NO

    PL Laboratorios Se realizarn 4 laboratorios durante el ciclo. La evaluacin del laboratorio ser de carcter mixto: Individual: En la plataforma educativa se implementar una prueba tipo test sobre el video del experimento del laboratorio con un peso mximo de 8/20. Grupal: Al finalizar el experimento en el laboratorio, el equipo de estudiantes de cada mesa del laboratorio presentar un informe escrito de resultados. El informe tendr una calificacin mxima de 12/20

    NO

    EF Examen Final Semana 15

    Examen Individual SI

    El clculo del promedio final se har de la siguiente manera:

    0.1(PC1) + 0.1(PC2) + 0.1(PC3) + 0.20(PC4) + 0.2(PL) + 0.30(EF) Dnde: PL = ( LC1 + LC2 + LC3 +LC 4)/ 4

    Nota:

    Solo se podr rezagar el examen final.

    El examen rezagado incluye los contenidos de todo el curso.

    No se elimina ninguna prctica calificada.

    No se elimina ningn laboratorio calificado.

    La nota mnima aprobatoria es 12 (doce)

    8. FUENTES DE INFORMACIN Bibliografa bsica

    1. Chang, R.: Qumica, McGrawHill, 2010. . 2. Brown, Lemay,Bursten: Qumica la ciencia central. Ed Revert

  • 5

    Bibliografa complementaria

    1. Petrucci, R.H.; Harwood, W.S. y Geoffrey Herring, F. Qumica General, Prentice Hall

    2. Atkins, Peter; Jones,Loretta. Principios de Qumica . Editorial Mdica Panamericana

    9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    Unidad de aprendizaje

    Semanas Sesin Tema Actividades y Evaluaciones

    Unidad 1: Introduccin al estudio de la qumica, la estructura atmica, la periodicidad de los elementos, enlaces interatmicos.

    1

    1

    Clasificacin de la materia. tomo: Ncleo y nube electrnica.

    Visualizar e interpretar el modelo actual del tomo.

    2

    Partculas subatmicas importantes: Protones, neutrones y electrones. Nmero atmico, nmero de masa, istopos, isbaros, istonos e isoelectrnicos

    Resolucin de ejercicios numricos a partir de cuestionarios.

    2

    1

    Los nmeros cunticos, el principio de construccin y distribucin electrnica

    Escribir las configuraciones electrnicas de los elementos qumicos utilizando correctamente la distribucin electrnica.

    2

    Descripcin de la Tabla Peridica Moderna. Clasificacin y ubicacin de los elementos en la Tabla Peridica. Variacin de las propiedades fsicas y qumicas en la Tabla Peridica

    Formacin de grupos G1 y G2

    3 1

    Prctica dirigida G1 Laboratorio G2

    Desarrollar ejercicios antes de la prctica calificada. Primer laboratorio: Operaciones bsicas de laboratorio

  • 6

    2

    Practica dirigida G2 Laboratorio G1

    Desarrollar ejercicios antes de la prctica calificada. Primer laboratorio: Operaciones bsicas de laboratorio

    4 1

    Primera prctica calificada

    Evaluacin

    2 Introduccin a los enlaces interatmicos: Enlace inico, covalente y metlico. Representacin Lewis. Propiedades que presentan las sustancias de acuerdo al enlace

    Resolucin de ejercicios numricos a partir de cuestionarios

    Unidad 2 Reacciones qumicas y relaciones estequiomtricas

    5

    1

    Nomenclatura de los Compuestos Inorgnicos Funciones: xidos, hidrxidos, hidruros, cidos y sales. l

    Resolucin de ejercicios numricos a partir de cuestionarios

    2

    Nomenclatura Stock, IUPAC y tradicional

    Se practica la nomenclatura de los compuestos inorgnicos

    6

    1

    Prctica dirigida G1 Laboratorio G2

    Desarrollar ejercicios en aula. Segunda prctica de laboratorio: Tabla peridica : Propiedades de los elementos

    2

    Prctica dirigida G2 Laboratorio G1

    Desarrollar ejercicios en aula. Segunda prctica de laboratorio: Tabla peridica: Propiedades de los elementos

    7

    1

    Unidades qumicas de masa. Masa atmica y masa molecular, nmero de Avogadro. tomo-gramo, molcula-gramo.

    Resolucin de ejercicios numricos a partir de cuestionarios

  • 7

    Composicin centesimal, frmula emprica y frmula molecular

    2

    Balance de Reacciones y relaciones estequiomtricas Tipo de Reacciones, balance de reacciones por los mtodos de tanteo, coeficientes indeterminados y redox.

    Resolucin de ejercicios de balance de ecuaciones qumicas

    8 1 Tipo de Reacciones Relaciones cuantitativas

    Resolucin de ejercicios de balance de ecuaciones qumicas con relaciones cuantitativas

    2 Segunda prctica calificada Evaluacin

    Unidad 3 Estado Gaseoso

    9

    1

    Gases Ideales. Teora cintica de los gases, sus propiedades, leyes de los gases ideales (Boyle, Mariotte, Charles, Gay-Lussac); Ecuacin general de los gases y la ecuacin universal de los gases, condiciones normales

    Resolucin de ejercicios numricos a partir de cuestionarios

    2

    Mezcla de gases. Ley de Dalton (presiones parciales), Ley de Amagat (volmenes parciales), masa molecular aparente

    Resolucin de ejercicios numricos a partir de cuestionarios

    10 1

    Prctica dirigida G1 Laboratorio G2

    Desarrollar ejercicios en aula, previo a la prctica calificada Tercera prctica de laboratorio: Leyes de los gases Ideales

    2

    Prctica dirigida G2 Laboratorio G1

    Desarrollar ejercicios en aula, previo a la prctica calificada. Tercera prctica de laboratorio: Leyes de los gases ideales

    11 1

    Tercera prctica calificada

    Evaluacin

    2

    Definicin y clasificacin de las Soluciones. Unidades de concentracin: molaridad y normalidad. Aplicaciones

    Usando formulas se halla el porcentaje en peso, la molaridad, la normalidad de las soluciones

  • 8

    Unidad 4 Soluciones Qumicas

    12

    1

    Prctica dirigida G1 Laboratorio G2

    Desarrollar ejercicios en aula. Cuarta Prctica de laboratorio :Soluciones, unidades de concentracin

    2

    Prctica dirigida G2 Laboratorio G1

    Desarrollar ejercicios en aula. Cuarta Prctica de laboratorio: Soluciones, unidades de concentracin

    Unidad 5 Clculos Estequiomtricos

    13

    1

    Reactivo limitante, porcentaje de pureza y rendimiento en una reaccin qumica

    Resolucin de ejercicios numricos a partir de cuestionarios

    2

    Clculos estequiomtricos Resolucin de problemas considerando: gases, soluciones, reactivo limitante, porcentaje de pureza y rendimiento

    Resolucin de ejercicios de balance de ecuaciones qumicas

    Unidad 6 Introduccin a la Qumica Orgnica

    14

    1

    Cuarta prctica calificada Evaluacin

    2

    El tomo de carbono. Propiedades del tomo de carbono y tipos de carbono. Clases de compuestos orgnicos. Hidrocarburos alifticos: Alcanos, alquenos, alquinos y oxigenados, propiedades y su importancia en nuestra vida

    Exposicin terico-prctica de los temas

    15 EXAMEN FINAL Evaluacin

    10. FECHA DE ACTUALIZACIN: 16/4/2014