silabo-programacion 2

5

Click here to load reader

Upload: vides-arroyo-galindo

Post on 04-Jul-2015

259 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SILABO-programacion 2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOLÓGICO PRIVADO “SAN PEDRO”

CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

SÍLABO DE DEVELOPMENT FUNDAMENTAL

1. DATOS GENERALES1.1.ASIGNATURA: Development Fundamental  1.2.SEMESTRE: V1.3.PROFESOR: VIDES ARROYO GALINDO.1.4.TURNO: TARDES1.5.HORAS SEMANALES: 8Hrs1.6.PERIODO: 2011-1

2. FUNDAMENTOS:

El curso forma parte del área de formación profesional del currículo, es de

carácter teórico práctico. Capacita al alumno en el conocimiento de las técnicas

de programación y su aplicación en un lenguaje visual orientado al uso de

objetos, desarrollando aplicaciones Windows con el lenguaje Visual Basic .Net

2008.

3. OBJETIVOS:

Crear simples y complejas aplicaciones con Visual Basic .Net; ya sea en distintas arquitecturas.

Utilizar Formularios y Controles para crear la interfaz del usuario. Crear y utilizar variables y arreglos. Crear y utilizar procedimientos Sub y Function así como funciones

predefinidas. Implementar estructuras de decisión y de repetición con expresiones condicionales.

Validar el ingreso de datos y controlar errores. Mejorar la interfaz del usuario utilizando menús, barras de estado y

barras de herramientas. Empaquetar y distribuir aplicaciones. Términos introductorias de ADO .NET.

4. ESTRUCTURA CURRICULAR

SEMANA TEMA CONTENIDO

1Introducción a

Microsoft .NET:

Microsoft .NET Framework, Arquitectura,.NET lenguajes, Assemblies, .NET Framework Class Library. Modelo deobjetos, Notación Dot, Visual Studio .NET, Ediciones del Visual Studio.NET, Visual Studio IDE, VB

2 Variables, Tipos de datos, Variables, declaración

Page 2: SILABO-programacion 2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOLÓGICO PRIVADO “SAN PEDRO”

Constantes y Módulos:

de variables, almacenamiento y tiempo de vida de variables, Constantes, asignación de valores. Calculadores, Conversiones de datos, Operadores,Acumuladores y contadores. Módulos y Espacios de Nombre(namespace)

3 Flujos de ControlEjecución de flujos de control (condicionales y bucles),AND y OR.

4 Manejo de Errores

Lanzando excepciones, Objeto Exception, SentenciaTry, Catch, Finally. Excepciones en Visual Studio .NET.

5 Examen

6

Programación Orientada a Objetos

Introducción a la POO,Clases, objetos, campo, método, propiedades, constructores

7Encapsulación, Herencia, Reusabilidad. Creando nuevos objetos y clases.Manejando proyectos Multiclase.

8Polimorfismo, Shared members. Interfaces, Eventos y Delegados.Multithreading

9 Examen

10 ArraysArrays, List y Collections. Files, Directorios y Streams. Serialización deObjetos

11 Formularios

Aplicaciones en Windows Form: Introducción, creación de formulario,controles básicos de Windows Form. Propiedades y métodos de ListBox yComboBox

12 GrillasControl TreeView, ListView, PropertyGrid. Data Binding, Control DataGrid.

13 Examen

14Ventanas

emergentes

Creación y Manejo de Controles en VB .NET. Color Control, Font Control,dibujando líneas, rectángulos, elipses, arcos, polígonos, y figurasirregulares. Animando imágenes. Carga y dimensionamiento de imágenes

15 Acceso a datosIntroducción a Acceso de datos en .NET. ADO .NET, .NET Data Providers

16 Conexión a datosModelo de Objetos ADO .NET en Modo Conectado (Connection,Command, DataReader).

17 Examen

Page 3: SILABO-programacion 2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOLÓGICO PRIVADO “SAN PEDRO”

5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Laboratorio: El alumno tendrá que resolver prácticas y problemas para afianzar el conocimiento base del software que se está estudiando

Prácticas en laboratorio: Tiene el propósito de llevar a la práctica en la computadora, los ejercicios del Software que se está estudiando.

Trabajos de Investigación: Con la finalidad de tratar temas complementarios que requiere el alumno conocer dentro del contexto de la administración de empresas.

6. SISTEMA DE EVALUACIÓNCriterios que se evaluaránProcedimental.Actitudinal.

La calificación se efectuará por el sistema vigesimal (0 a 20)

En cada sesión se realizará una evaluación.NU: (P1+P2+P3+EX)/4PF: (NU1+NU2+NU3+NU4)/4

NU: Nota unidadPF: Promedio finalRequisitos mínimos de aprobación: Nota mínima 11

7. BIBLIOGRAFÍA7.1.Escritas:

VISUAL BASIC .NET 2005 Librería Editorial MACRO, Lima 20067.2.Electrónicas:

Cursos de informática gratuitos.http://www.aulaclic.es/

Selección de cursos gratis on- line.http://www.aulafacil.com

Huancayo, marzo del 2011

___________________Dirección académica

___________________Coordinación de Carrera

___________________Profesor