silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014

9
Universidad Nacional de Chimborazo UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA SÍLABO DE NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA I Escuela de Psicología Clínica Sílabo de Neuroanatomía y Neurofisiología I 1

Upload: marcelo-uvidia

Post on 28-Jul-2015

780 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014

Universidad Nacional de Chimborazo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

SÍLABO DE NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA I

DOCENTE:

Dr. Galo.M.Uvidia.C

PERÍODO ACADÉMICO: septiembre 2013 a febrero de 2014

FECHA DE ELABORACIÓN: 22 de Agosto del 2013

Escuela de Psicología Clínica Sílabo de Neuroanatomía y Neurofisiología I

1

Page 2: Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014

Universidad Nacional de Chimborazo

SÌLABO DE NEUROANATOMIA Y NEUROFISIOLOGIA 1

1. DATOS INFORMATIVOS

2.

DESCRIPCIÓN DEL CURSOLa cátedra de Neuroanatomía y Neurofisiología 1, identifica de las estructuras del sistema nervioso central, y como se correlacionan las mismas mediante su funcionamiento,Estos conocimientos serán impartidos teórico – práctico, de alto valor para el estudiante de psicología clínica en niveles superiores y en su vida profesional, ya que podrá, asociar, aplicar y relacionar las alteraciones del sistema nervioso provocadas por diferentes patologías clínicas.

3. PRERREQUISITOS

Esta materia no cuenta con prerrequisitos.

4. CORREQUISITOS

Esta materia no tiene correquisitos.

5. OBJETIVOS DEL CURSO

identificar las principales estructuras de los huesos, del cráneo, cara y columna vertebral utilizando el conocimiento teórico – práctico de los elementos óseos para luego comprender y analizar casos clínicos

Reconocer las estructuras anatómicas del sistema nervioso mediante adquisición de destrezas en la elaboración de gráficos e identificación en los cadáveres, para luego comprender y analizar casos clínicos

Entender como ciertas alteraciones del sistema nervioso central influyen en el comportamiento humano, y analizar casos clínicos

Escuela de Psicología Clínica Sílabo de Neuroanatomía y Neurofisiología I

2

INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA PSICOLOGÍA CLÍNICASEMESTRE PRIMERONOMBRE DE LA CÁTEDRA NEUROANATOMIA Y NEUROFISIOLOGIA 1

CÓDIGO DE LA CÁTEDRA 1.07-CB-NEUFI-1NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS 3=60 HORAS =3.75 CRÉDITOSNÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS 3=60 HORAS =3.75 CRÉDITOS

Page 3: Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014

Universidad Nacional de Chimborazo

6. CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS-TEMAS Nº Horas/Se

manas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

UNIDAD I

Generalidades de Anatomía

Temas: Planos anatómicos. Clasificación de los huesos. Huesos del cráneo. Huesos de la cara. Huesos de la columna vertebral.

Horas:12

Semanas1,3

Identifica las principales estructuras de los huesos, del cráneo, cara y columna vertebral utilizando el conocimiento teórico – practico de los elementos óseos para relacionarlos con las estructuras del sistema nervioso.

Evaluaciones escritas y en gráficos de las principales estructuras de los huesos.

Debates entre equipos de trabajo

Exposiciones de casos clínicos referente a los temas

Clases Prácticas:Identificar las estructuras anatómicas en imágenes, dibujos, videos y en el esqueleto humano.Análisis de casos clínicos

Horas: 12Semanas2,4

UNIDAD II

Organización del Sistema nervioso

Temas: Neurobiología de la neurona y

de la neuroglia (neurotransmisores, sinapsis)

Introducción sobre el sistema nervioso.

Sistema nervioso central Procencéfalo, mesencéfalo,

romboencéfalo, Médula espinal

Sistema nervioso periférico. Nervios craneales y espinales

Horas:

24

Semanas5,7,9,11

Reconoce las estructuras anatómicas del sistema nervioso mediante adquisición de destrezas en la elaboración de gráficos e identificación en los cadáveres, para comprender el funcionamiento del sistema nervioso del hombre

Evaluaciones escritas y en gráficos de las principales estructuras de sistema nervioso.

Debates entre equipos de trabajo

Exposiciones de casos clínicos referente a los temas

Informe del trabajo de investigación

Clases Prácticas:Identificar las estructuras del sistema nervioso, las neuronas, la neuroglia en imágenes, dibujos, videos y en el cuerpo humano.Análisis de casos clínicos relacionados a los temas

Horas24Semana6,8,10,12

Escuela de Psicología Clínica Sílabo de Neuroanatomía y Neurofisiología I

3

Page 4: Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014

Universidad Nacional de Chimborazo

Trabajo de Investigación: Realizar una casa abierta, con exposición sobre toda la unidad uno y dos, donde se incluyan nueva bibliografía, materiales y métodos de enseñanza. ( realizarla al final de la semana 11)

UNIDAD III

Aspecto específicos del Tálamo, hipotálamo, protección del sistema nervioso, y sistema de drenaje

Temas: Tálamo, hipotálamo. Meninges Sistema ventricular

Horas:24

Semanas12,14,16,18

Entiende como ciertas alteraciones del sistema nervioso central influyen en el comportamiento humano.

Evaluaciones escritas y en gráficos de las principales estructuras del tálamo, hipotálamo, meninges y sistema de drenaje

Debates entre equipos de trabajo

Exposiciones de casos clínicos referente a los temas

Informe del trabajo de investigación

Clases Prácticas:Identificar las estructuras del tálamo, hipotálamo, meninges y sistema ventricular en imágenes, dibujos, videos y en el cuerpo humano.Análisis de casos clínicos relacionados a los temas

Horas18

Semanas: 13,15,17,19

Trabajo de Investigación: ¿Por qué las alteraciones a nivel del hipotálamo causan episodios inexplicables de llanto, risa, furor incontrolable, reacciones depresivas e incluso accesos maníacos? Entregar en la semana 16.

7 CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONALLos contenidos planteados y desarrollados en la cátedra de neuroanatomía y neurofisiología 1 van a contribuir en alto grado académico, y se lo llevara ejecución a través del manejo eficaz de herramientas de investigación, adquisición de destrezas para elaborar e identificar las estructuras del sistema nervioso del hombre sirviendo de base para la construcción de futuros conocimientos, que ayudaran en la formación de buenos profesionales.

8 RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE El curso contribuirá a que el estudiante identifique las estructuras del sistema nervioso, entienda el

funcionamiento del mismo por medio de esquemas , gráficos y prácticas en cadáver , que le servirán como bases para las futuras cátedras

9 ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.

La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES

Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES

En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas APA.

El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.

Escuela de Psicología Clínica Sílabo de Neuroanatomía y Neurofisiología I

4

Page 5: Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014

Universidad Nacional de Chimborazo

No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación debidamente aprobada.

10 METODOLOGÍA El Proceso Didáctico del aprendizaje se iniciará aplicando la Metodología de Exposición Magistral, para luego

utilizar la Estrategia Didáctica de Demostraciones Prácticas–utilizando la Técnica de la Entrevista, aplicando el Instrumento de Guía de Preguntas – Técnica Pruebas , Instrumento Pruebas Escritas y Orales.

Aprendizaje Basado en Problemas –Trabajo en Equipo –Solución de Problema- Lista de Cotejo.

11 BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: SNELL, Neuroanatomía Clínica, 5ta edición y 6ta edición (Texto Base)

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: LATARJET/RUIZ. Anatomía Humana 4ta. Edición MOSBY . Atlas McMinn OCEANO. Atlas de disección McMinn ROHEN/YOKOCHI. Atlas Fotográfico Anatomía 3ra edición MOSBY.Diccionario de Medicina MARTIN. Atlas Neuroanatomía 2da edición

LECTURAS RECOMENDADAS

L1: Áreas cerebrales. L2: La atención. L3: La Percepción. L4: Neurotransmisores. L5: Funciones de la corteza cerebral L6: Sistema límbico

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Dr. GALO MARCELO UVIDIA CEPEDA

FECHA: 22 de Agosto del 2013

12.- TABLA 2B1: RESULTADOS O LOGRO DE APRENDIZAJE DEL CURSOEscuela de Psicología Clínica

Sílabo de Neuroanatomía y Neurofisiología I 5

Page 6: Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014

Universidad Nacional de Chimborazo

I. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE LA CARRERA OBJETIVOS Nº 2: Entrenar en la evaluación clínica y psicométrica para emitir criterios diagnósticos basados en las clasificaciones internacionales.

RESULTADOS O LOGRO DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA,

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Identifica las principales estructuras de los huesos, del cráneo, cara y columna vertebral utilizando el conocimiento teórico – práctico de los elementos óseos para relacionarlos con las estructuras del sistema nervioso.

Reconoce las estructuras anatómicas del sistema nervioso mediante adquisición de destrezas en la elaboración de gráficos e identificación en los cadáveres, para comprender el funcionamiento del sistema nervioso del hombre

Entiende como ciertas alteraciones del sistema nervioso central influyen en el comportamiento humano, y analizar casos clínicos

ALTA

ALTA

ALTA

Identificar las principales estructuras de los huesos, del cráneo, cara y columna vertebral utilizando el conocimiento teórico – práctico de los elementos óseos para relacionarlos con las estructuras del sistema nervioso.

Reconocer las estructuras anatómicas del sistema nervioso mediante adquisición de destrezas en la elaboración de gráficos e identificación en los cadáveres, para comprender el funcionamiento del sistema nervioso del hombre

Entender como ciertas alteraciones del sistema nervioso central influyen en el comportamiento humano, y analizar casos clínicos

Escuela de Psicología Clínica Sílabo de Neuroanatomía y Neurofisiología I

6