silabo informes

4
8/19/2019 SILABO INFORMES http://slidepdf.com/reader/full/silabo-informes 1/4  1 de 3  UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : INFORMES PSICOLÓGICOS 1.2. Código : 20-3-16 1.3. Escuela Profesional : Psicología Humana 1.4. Ciclo Académico : Sexto 1.5. Créditos : 03 (Tres) 1.6. Horas semanales : 04 (Cuatro) Teoría: 2 horas Práctica: 2 horas 1.7. Semestre Académico : 2009 – I REG 1.8. Naturaleza : Obligatorio 1.9. Pre requisito : Ninguno 1.10. Docente : II. SUMILLA: El curso da a conocer los conceptos básicos relacionados con el informe psicológico y el proceso de diagnóstico, así como su elaboración técnica. Se expone, asimismo, los fundamentos metodológicos, la importancia, objetivos y elementos a tener en cuenta en el proceso de diagnóstico y la elaboración del informe psicológico, así como sus diferentes presentaciones. III. OBJETIVO GENERAL:  Analizar todas las formas existentes de informe psicológico, considerando sus características positivas y negativas, para llegar a una forma básica de informe. Conocer los conceptos fundamentales relacionados con el proceso de diagnóstico y la redacción del informe psicológico, aportando los criterios necesarios para ello. IV. COMPETENCIAS:  Al finalizar el curso, el estudiante podrá contar con las siguientes competencias: 4.1. Analiza y define los conceptos relacionados con el informe psicológico. 4.2. Identifica, elabora y maneja los diferentes modelos de informe psicológico. 4.3. Analiza y discute las bases conceptuales del proceso de diagnóstico psicológico.

Upload: claudia-milagros

Post on 07-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SILABO INFORMES

8/19/2019 SILABO INFORMES

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-informes 1/4

  1 de 3

 

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA

SÍLABO

I.  DATOS GENERALES:

1.1. Asignatura : INFORMES PSICOLÓGICOS 1.2. Código : 20-3-16

1.3. Escuela Profesional : Psicología Humana1.4. Ciclo Académico : Sexto1.5. Créditos : 03 (Tres)1.6. Horas semanales : 04 (Cuatro)

Teoría: 2 horasPráctica: 2 horas

1.7. Semestre Académico : 2009 – I REG1.8. Naturaleza : Obligatorio1.9. Pre requisito : Ninguno1.10. Docente :

II. SUMILLA:

El curso da a conocer los conceptos básicos relacionados con el informe psicológico y el proceso dediagnóstico, así como su elaboración técnica. Se expone, asimismo, los fundamentos metodológicos,la importancia, objetivos y elementos a tener en cuenta en el proceso de diagnóstico y la elaboracióndel informe psicológico, así como sus diferentes presentaciones.

III. OBJETIVO GENERAL:

 Analizar todas las formas existentes de informe psicológico, considerando sus características positivas

y negativas, para llegar a una forma básica de informe. Conocer los conceptos fundamentalesrelacionados con el proceso de diagnóstico y la redacción del informe psicológico, aportando loscriterios necesarios para ello.

IV. COMPETENCIAS:

 Al finalizar el curso, el estudiante podrá contar con las siguientes competencias:

4.1. Analiza y define los conceptos relacionados con el informe psicológico.4.2. Identifica, elabora y maneja los diferentes modelos de informe psicológico.4.3. Analiza y discute las bases conceptuales del proceso de diagnóstico psicológico.

Page 2: SILABO INFORMES

8/19/2019 SILABO INFORMES

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-informes 2/4

  2 de 3

 V.  PROGRAMACIÓN TEMÁTICA

COMPETENCIA I: Maneja los conceptos básicos del Informe PsicológicoPRIMERA UNIDAD: FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y LEGALES DEL INFORME PSICOLÓGICO

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL

 ACTITUDINALESTRATEGIA Y

RECURSOSDIDACTICOS

SEMANA

. Introducción

. Aspectos generales,esquema, conceptos ybases legales del Informepsicológico.Importancia del InformePsicológico

Identifica el esquema delinforme psicológico.. Conoce el proceso paraelaborar un informe.

. Reconoce el valor y laimportancia del informepsicológico comodocumento.

. Exposición y diálogocon lo estudiantes.

SEGUNDA UNIDAD: Análisis previo a la elaboración del Informe Psicológico.. Selección y análisis delos materiales de laspruebas.

.Criterios de análisisinterpretativo

. Explica la forma deelección adecuada de losinstrumentos.

. Explica las formas deanálisis

. Examina la importanciade una buena selecciónde materiales. Nivelesde inferencias.Estrategias para elanálisis

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

2º y 3º

TERCERA UNIDAD: El informe psicológico. ConceptoOrganizar el informepsicológico

. Explica las reservas atener en cuenta para laelaboración del mismo

. Asume el estudio yconocimiento esencial decada punto del informe

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

4º y 5ºCUARTA UNIDAD: Importancia de la historia psicológica. Historia personal

. Historia familiar

. Explica elprocedimiento a seguirpara conseguir losantecedentesimportantes

. Valora la importanciade la exploración de laesfera personal y familiar

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

COMPETENCIA II: Identifica, elabora y maneja los diferentes modelos de informe psicológico.QUINTA UNIDAD: Variedad de informes psicológicos. Los estilos de informepsicológicos

. Describe y explica elpor que de los diferentesmodelos de informes

. Valora la necesidad deidentificar los diversosestilos de informes

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

SEXTA UNIDAD: Informe psicológico en el ámbito clínico. Concepto de ámbitoclínico..Elaboración del informeen dicho ámbito

Describe y explica elmodelo de informes delárea clínica

. Reconoce laimportancia de laelaboración de dichoinforme

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

SETIMA UNIDAD: Informe psicológico en el ámbito jurídico. Concepto de ámbito jurídico..Elaboración del informeen dicho ámbito

Describe y explica elmodelo de informes delámbito jurídico

. Reconoce laimportancia de laelaboración de dichoinforme

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

EXAMEN PARCIAL

OCTAVA UNIDAD: Informe psicológico en el ámbito educativoConcepto de ámbitoeducativo.Elaboración del informeen dicho ámbito.

Describe y explica elmodelo de informes delámbito educativo

. Valora la importanciade la elaboración dedicho informe

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

10º

Page 3: SILABO INFORMES

8/19/2019 SILABO INFORMES

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-informes 3/4

  3 de 3

DÉCIMA UNIDAD: Informe psicológico en otros ámbitos. Otros ámbitos donde elinforme psicológicoconsta

. Describe las causas dela elaboración delinforme

. Asume el estudio de losvariados modelos deinforme

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

11ºY12ºCOMPETENCIAIII: Analiza y discute las bases conceptuales del proceso de diagnósticopsicológico.

DÉCIMA PRIMERA UNIDAD: Proceso de diagnóstico psicológico . El proceso dediagnóstico: definiciones,objetivos y fases.

. Explica el proceso deldiagnóstico, sus fases yobjetivos.

. Analiza las diferentesvariables que intervieneen cada fase del procesode diagnósticopsicológico.

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

13º,14º

DÉCIMA SEGUNDA UNIDAD: Diagnóstico psicológico 

Sobre el diagnósticopsicológico

. Describe los factoresimplicados en laelaboración deldiagnóstico psicológico

. Reconoce laimportancia de laelaboración

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

15ºDECIMO TERCERA UNIDAD: Código de Ética. Concepto de ética. Importancia del códigode ética

. Describe los conceptosacerca de la importanciadel código de ética

. Reconoce lascaracterísticas y valoresdel código de ética.

. Exposición y diálogocon los estudiantes.

16º

 VI.  EVALUACIÓN

5.1 Evaluación parcial: Examen parcial5.2 Evaluación de Proceso: Examen oral, trabajo práctico, lecturas 5.3 Evaluación final: Examen final

 VII.  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

. APA (1994) Manual de diagnóstico y estadística de los desórdenes

mentales DSM – IV. Washington, DC: APA.

. ANASTASI, A. y URBINA, S. (1998) Tests Psicológicos. México D. F.: Prentice Hall.

. BELLAK, L.(1992) Psicología proyectiva. México D. F.: Manual Moderno.

. BELLOCH, A., SANDIN, B. Y RAMOS, F. (1997) Manual de psicopatología. Vol 1 – 2. Madrid: Mc Graw Hill.

. BERGERET, J. (1990) Manual de psicología patológica. Barcelona: Masson.

. BLEGER, J. (1982) Psicología de la Conducta. Buenos Aires: Paidós.

CATTANEO, BEATRIZ H.(2007) Informe Psicológico Tercera Edición Edt.Eudeba.

Page 4: SILABO INFORMES

8/19/2019 SILABO INFORMES

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-informes 4/4

  4 de 3

. KIRCHNER, T. Y TORRES, M. (1998) Evaluación psicológica, modelos y técnicas. Barcelona:Paidós.

. KLOPFER, W. (1985) El informe psicológico. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo.

. LOLI, A. (1998) El informe en Psicología. Lima: UNMSM.

. MILLON, T. (1994) La personalidad y sus trastornos. Barcelona: Martínez Roca.

. PIEDIMONTE, R. YGOLDIN, M. (1988) Diálogos de Psicopatología. Buenos Aires: Kargieman.

. SÁNCHEZ, J. (1991) Los Tests Psicológicos en la Práctica Clínica. San Miguel: Pinel.