silabo farmaco odontología usat ppt

18
SILABO DE FARMACOLOGÍA MC, FRANKLIN RIVAS SIMBAÑA(COORDINADOR) CD.MARCO PUCCINELLI WANG CD,AUREALUZ MORALES GUEVARA

Upload: hospital

Post on 10-Aug-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

SILABO DE FARMACOLOGÍA

MC, FRANKLIN RIVAS SIMBAÑA(COORDINADOR)

CD.MARCO PUCCINELLI WANG

CD,AUREALUZ MORALES GUEVARA

Page 2: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

COMPETENCIAS

Conoce la farmacocinética y farmacodinamia como bases fundamentales de la farmacología, así como las vías de administración de los fármacos

  Identifica los criterios para una adecuada selección de los fármacos

anestésicos locales, analgésicos, y anti – inflamatorios.

  Identifica los criterios para una adecuada selección de los fármacos

antimicrobianos y antisépticos.

  Identifica los criterios para una adecuada selección de los fármacos

en pacientes con condiciones patológicas y no patológicas especiales.

 

Page 3: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

PROGRAMACIÓNI

PROGRAMACIÓN: I UNIDAD

PROGRAMACIÓNI UNIDAD: Fundamentos en Endodoncia

FECHA CONTENIDO METODOLOGÍA EVIDENCIA REQUERIDA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Semana 123 Agosto Presentación del sílabo

Teoría: Introducción a la FarmacologíaFarmacocinética: Etapas

Clase MagistralTaller Práctico

Formas FarmacéuticasIdentifica las Formas Farmacéuticas: Sólidas, semisólidas, líquidas y gaseosas.Diccionario de Especialidades Farmaceúticas:Vademecum

Ver Anexos

Semana 2 06 Setiembre

Teoría: Farmacodinamia. Mecanismos de acción de los fármacos. Interacción fármaco-receptor. Interacciones farmacológicas.

Clase MagistralTaller PrácticoCaso clínico

Antagonismo FarmacológicoAnaliza la acción farmacológica de un depresor del SNC (midazolam) y su antagonista (flumazenilo) en conejos.

Ver Anexos

Semana 313 Setiemb

SEMINARIO Nº 1Vías de administración de los fármacos

Exposición oralTaller PrácticoCasos clínicos

Receta Médica y Matemáticas para Dosificación de Fármacos.Recetas Médicas de Uso Odontológico

Ver Anexos

Semana 420 Setiemb

PRIMER EXAMEN PARCIAL TEÓRICO SEMINARIO Nº 2Responsabilidad del Odontólogo en la Correcta Prescripción de Fármacos:

Prueba escritaExposición oralTaller Práctico

Administración de Ketamina por diferentes Vías de Administración en conejos.

Ver Anexos

Page 4: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

PROGRAMACIÓNI

PROGRAMACIÓN: II UNIDAD

PROGRAMACIÓNI UNIDAD: Fundamentos en Endodoncia

FECHA CONTENIDO METODOLOGÍA EVIDENCIA REQUERIDA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Semana 6527 Setiemb

TEORÍA: Farmacología del dolor e inflamaciónI: Anestésicos Locales y Generales:Uso de Oxido Nitroso  SEMINARIO Nº 3:Toxicidad de los Anestésicos Locales

Clase MagistralExposición oralTaller PrácticoCaso clínico

Administración de Lidocaína con y sin Vasoconstrictor en conejos.Analiza las ventajas de adicionar vasoconstrictor a los anestésicos locales

Ver Anexos

Semana 604 Octubre

TEORIA: Farmacología del dolor e inflamación II: Analgésicos y Antiinflamatorios No Esteroideos (AINES)Escalera analgésica en el tratamiento farmacológico del Dolor. SEMINARIO Nº 4: Tratamiento Farmacológico del Dolor Orofacial.

Clase MagistralExposición oralTaller PrácticoCaso clínico

Dosificación de medicamentos en Odontopediatría.Resuelve un caso clínico Prescriba recetas y dosifica los medicamentos en relación a los AINES.Calcula la dosis pediátrica.

Ver >Anexos

Semana 711 Octubre

TEORÍA: Farmacología del dolor e inflamación III: Antiinflamatorios Esteroideos y AntihistamínicosFármacos esteroides. SEMINARIO Nº 5:Shock anafiláctico: Tratamiento farmacológico de emergencia.

Clase MagistralExposición oralTaller PrácticoCaso clínico

Prescripción de Corticoides y Antihistamínicos en Anafilaxia.Resuelve un caso clínico.Prescribe recetas y dosifica los fármacos esteroides y antihistamínicos

Ver Anexos

Semana 818 Octubre

II Examen Parcial Teórico - Práctico

Page 5: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

PROGRAMACIÓNI

PROGRAMACIÓN: III UNIDAD

PROGRAMACIÓNI UNIDAD: Fundamentos en Endodoncia

FECHA CONTENIDO METODOLOGÍA EVIDENCIA REQUERIDA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Semana 918 Octubre

ANTIMICROBIANOS IAntibióticos betalactámicos. Penicilinas. ácido clavulánicoSEMINARIO Nº 6Antibióticos betalactámicos: Cefalosporinas.

Clase MagistralExposición oralTaller PrácticoCaso clínico

Prueba de Sensibilidad a la Penicilina.Resuelve un caso clínicoPrescribe recetas y dosifica losfármacos betalactámicos.Realiza correctamente la Prueba de Sensibilidad .

Ver Anexos

Semana1035 Octubr

ANTIMICROBIANOS II:Antibióticos macrólidos. Antibióticos Lincomicina y Clindamicina. SEMINARIO Nº 7: Metronidazol.

Clase MagistralExposición oralTaller PrácticoCaso clínico

Antibióticos en Alérgicos a la Penicilina: Macrólidos, Lincosamidas.Resuelve un caso clínicoPrescribe recetas de macrólidos, lincosamidas

Ver Anexos

Semana 1108 Noviem

TEORÍA: ANTIMICROBIANOS III :Antibióticos aminoglucósidos. Antibióticos Tetraciclinas. SEMINARIO Nº 8Sulfamidas, Quinolonas y Cotrimoxazol

Clase MagistralExposición oralTaller PrácticoCaso clínico

Profilaxis Antibióticaen Odontología.Indica profilaxis antibiótica en cirugía odontológica.Prescribe recetas y dosifica medicamentosaminoglucósidos, tetraciclinas, cotrimoxazol, quinolonas

Ver Anexos

Semana1215 Noviem

TEORÍA: ANTIMICROBIANOS IV :Fármacos antimicóticos. Nistatina. Derivados azólicos.Fármacos antivirales. Aciclovir y análogos. Uso en la práctica odontológica. SEMINARIO Nº 9:Antisépticos y desinfectantes de uso frecuente en odontología.

Clase MagistralExposición oralTaller PrácticoCaso clínico

Antimicrobianos en Infección OdontogénicaPrescribe recetas y dosifica los medicamentos en relación a los fármacos antimicóticos y antivirales.

Ver Anexos

Semana 13 22 Noviem

Tercer Examen Parcial Teórico- Práctico

Page 6: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

PROGRAMACIÓNI

PROGRAMACIÓN: IV UNIDAD

PROGRAMACIÓNI UNIDAD: Fundamentos en Endodoncia

FECHA CONTENIDO METODOLOGÍA EVIDENCIA REQUERIDA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Sesión 14 22 Noviembre

Fármacos en Enfermedades Crónicas I :Fármacos Antihipertensivos.Fármacos AntidiabéticosSEMINARIO Nº 10Uso del Flúor en Odontología.Barnices y geles, dentífricos y colutorios.

Clase MagistralExposición oralTaller PrácticoCaso clínico

Fármacos en la Gestación y Riesgo de Teratogenicidad.Reconoce las Categorías de Riesgo de Fármacos en el Embarazo.Prescribe analgésicos, antiinflamatorios y antimicrobianos en gestantes

Ver Anexos

Semana1529 Noviembre

Fármacos en Enfermedades Crónicas II Fármacos usados en transtornos de la hemostasia, la coagulación y la fibrinólisis Fármacos anticoagulantes: heparinas y warfarina.Fármacos antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos y

hemostáticos.

Clase Magistral

Exposición oral

Taller Práctico

Caso clínico

Tratamiento Farmacológico en Urgencias y Emergencias Odontológicas.Síncope, Lipotimia, Angina, Infarto Cardiaco, Crisis Hipertensiva, ComaDiabético,Estatus Asmático Estatus Epiléptico, Anafilaxia y Shock Anafiláctico.

Ver Anexos

Semana 1606 Diciembre

Iv Examen Parcial Teótico- Práctico

Semana1713 Diciembre

Examen de recuperación

Page 7: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

METODOLOGÍA: COMPONENTE COGNITIVO

1. Clases magistrales

Las tres horas de teoría se dictarán de la siguiente manera: 40 minutos de clase magistral 10 minutos de diálogo y discusión 10 Minutos de receso 40 Minutos de clase magistral 10 Minutos de diálogo y discusión 10 Minutos de receso

2. Seminarios

Tiempo de exposición no mayor a 40 minutos.

Diálogo y discusión durante 10 minutos

Receso de 10 minutos.

El trabajo será expuesto utilizando el programa Power Point presentación de una monografía del tema.

Page 8: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

METODOLOGÍA: COMPONENTE PROCEDIMENTAL

Talleres: Se calificará en base a : Caso Clínico y/o Práctica Semanal

Caso Clínico: Se planteará un caso clínico farmaco -terapéutico aplicado a campo de la odontología, a partir del cual cada alumno realizará una revisión bibliográfica, seguido de un análisis y discusión en pequeños grupos durante 30 minutos para decidir el plan terapéutico y responder el cuestionario adjunto. Los alumnos serán distribuidos en tres grupos. Luego se llegará a un acuerdo y en reunión plenaria final se escribirá las conclusiones.

Práctica Semanal: Se realizará la aplicación práctica farmacológica de las clases teóricas dictadas, en material biológico previamente solicitado y se responderá el cuestionario adjunto.

Page 9: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

EVALUACIÓN

La evaluación será continua e integral en el aprendizaje metacognitivo:

  La asistencia es obligatoria. Es requisito para ser evaluado

asistir como mínimo al 80% de las sesiones teóricas y prácticas. Si el estudiante no asiste a una actividad sin presentar la debida justificación en el plazo de 48 horas, se considera inasistencia injustificada. Si faltó a un examen, de igual manera deberá presentar justificación al Área de Asuntos Académicos de la Escuela, de lo contrario, le corresponde una nota de cero (0). La inasistencia a alguna sesión práctica es irrecuperable.

Las áreas a evaluar son:

Page 10: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

EVALUACIÓN DEL COMPONENTE COGNITIVO:

Examen semanal de 10 preguntas. Tiene un peso del 10%

Seminarios: tendrá un ponderado del 10%

Exámenes parciales (4) uno por cada unidad . Tiene un peso del 80%

El promedio cognitivo de cada unidad se obtendrá del promedio

de las notas de las evaluaciones semanales, evaluaciones de seminarios y la evaluación de Unidad por sus respectivos ponderados.

 

Page 11: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

EVALUACIÓN DEL COMPONENTE PROCEDIMENTAL: Se evaluará de acuerdo a las competencias

procedimentales planteados mediante evaluaciones de proceso y de cada Unidad. El promedio procedimental de cada unidad se obtendrá del promedio de las notas del desempeño en los talleres y/o prácticas, y el examen práctico por sus respectivos ponderados.

Para aprobar este componente se necesita una nota mayor o igual a 14.

PARÁMETROS INSTRUMENTO PONDERADO

Taller y/o Práctica Ficha de evaluación del desempeño

0.2

Evaluación de unidad Examen escrito 0.8

Page 12: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

EVALUACIÓN DEL COMPONENTE ACTITUDINAL Se hará uso de un Instrumento de Evaluación

diseñada por el área de Asuntos Académicos de la Facultad de Medicina para medir las actitudes de los estudiantes al final de cada unidad . Esta ficha incluirá información respecto a la comunicación, responsabilidad, trabajo en equipo y comportamiento ético de los alumnos.

Para aprobar este componente se necesita una nota mayor o igual a 14

Page 13: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

PARA OBTENER LA NOTA DE LA UNIDAD RESPECTIVA SE APLICARÁ LOS SIGUIENTES PONDERADOS:

COMPONENTE PONDERADO

Cognitivo 0.5

Procedimental 0.4

Actitudinal 0.1

Page 14: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

CRITERIOS DE APROBACIÓN DE UNIDAD:

Se considera aprobado de Unidad si en cada componente (Cognitivo, Procedimental y Actitudinal) obtenga un promedio mayor o igual a 13,5.

CRITERIOS DE DESAPROBACIÓN DE UNIDAD:

Se considera desaprobado de Unidad si en cualquiera de los componentes (Cognitivo, Procedimental o Actitudinal) obtenga un promedio menor a 13,5.

Page 15: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

EXÁMENES DE RECUPERACION: El número máximo de unidades a recuperar son dos

por cada componente. Los alumnos que desaprobaran tres unidades; NO

TIENEN DERECHO A EXAMEN DE RECUPERACIÓN, POR LO TANTO AUTOMÁTICAMENTE DESAPRUEBAN LA ASIGNATURA con NOTA 10

La nota mínima aprobatoria es de 14. La nota máxima considerada en estos exámenes es

de 14 y remplaza a la nota del promedio de Unidad en el componente respectivo.

Page 16: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

EXÁMENES REZAGADOS: Se considera Examen Rezagado a aquel examen que no se

rindió en la fecha prevista, por causas debidamente justificadas y aceptadas por la oficina de Asuntos Académicos.

El estudiante tendrá derecho como máximo a UN EXAMEN REZAGADO, el cual se tomará el día del examen de recuperación.

En situaciones muy especiales, y previa aprobación por la oficina de Asuntos Académicos, podrá rendir DOS EXAMENES REZAGADOS.

La nota mínima aprobatoria es 14. La nota máxima considerada en estos exámenes es de 14.

Page 17: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

NOTA FINAL DE LA ASIGNATURA:

La nota final de la asignatura se obtiene al promediar las notas de las cuatro unidades. Se considera el medio punto a favor del alumno.

El Promedio Final de la asignatura se considera APROBATORIO si es igual o mayor a 13,5.

Page 18: Silabo Farmaco Odontología USAT ppt

CRITERIOS DE APROBACION DE LA ASIGNATURA: Aprobar las cuatro unidades. Obtener una nota de 14 o más en cada una de las unidades a

evaluar. Luego de haber rendido los exámenes de recuperación y

rezagados, TIENEQUE HABER APROBADO LA UNIDAD RESPECTIVA.

 

CRITERIOS DE DESAPROBACIÓN DE LA ASIGNATURA: Desaprobar 03 unidades (No tiene derecho a examen de

recuperación). No haber alcanzado la nota mínima aprobatoria (14ó más) en una

ó más unidades a evaluar, luego de haber tomado los exámenes de recuperación o rezagados.

Tener más de 20% de INASISTENCIAS no justificadas en el curso.