silabo control de calidad

6
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - FORMATO DE SÍLABO SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nivel : 1.2 Programa : 1.3 Especialidad : 1.4 Módulo : Modulo Transversal 1.5 Unidad Didáctica: Control de Calidad 1.6 Código : ESNA-01-2016 1.7 Créditos : 03 1.8 Ciclo : I 1.9 N° de horas Sem.:02 1.10 N° de horas Ciclo : 56 1.11 Docente :Afgta. Velasco Vera Tudela Walter Dennis II. SUMILLA El curso es de naturaleza teoria-practica y contribuye para que el estudiante desarrolle y utilize conceptos de gestión basada en proceso de gestión de calidad que le permiten gestionar un sistema de gestión de procesos y optimizar la toma de decisiones en todas las unidades y dependências de la Marina de Guerra del Peru, los temas a tratar son filosofía del control de calidad; administración y gerencia de control de calidad total. III. COMPETENCIA ESPECÍFIFICA DEL PROGRAMA ACADÉMICO Opera y administra los diferentes sistemas de la aeronave; aplicando técnicas y manuales; para su aplicación en las actividades aeronavales demostrando destreza, habilidad y responsabilidad profesional. IV. UNIDAD DE COMPETENCIA N° Aplica los procedimientos para la supervisión del control de calidad de las unidades y equipos de los sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves. V. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAPACIDAD TERMINAL: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MARINA DE GUERRA DEL PERU DIRECCION GENERAL DE

Upload: dnnis21

Post on 11-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONTROL DE CALIDAD

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Control de Calidad

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL -

CITEN

FORMATO DE SÍLABO

SILABO

I. INFORMACIÓN GENERAL1.1 Nivel :1.2 Programa :1.3 Especialidad :1.4 Módulo : Modulo Transversal1.5 Unidad Didáctica : Control de Calidad1.6 Código : ESNA-01-20161.7 Créditos : 031.8 Ciclo : I1.9 N° de horas Sem. : 021.10 N° de horas Ciclo : 561.11 Docente : Afgta. Velasco Vera Tudela Walter Dennis

II. SUMILLAEl curso es de naturaleza teoria-practica y contribuye para que el estudiante desarrolle y utilize conceptos de gestión basada en proceso de gestión de calidad que le permiten gestionar un sistema de gestión de procesos y optimizar la toma de decisiones en todas las unidades y dependências de la Marina de Guerra del Peru, los temas a tratar son filosofía del control de calidad; administración y gerencia de control de calidad total.

III. COMPETENCIA ESPECÍFIFICA DEL PROGRAMA ACADÉMICOOpera y administra los diferentes sistemas de la aeronave; aplicando técnicas y manuales; para su aplicación en las actividades aeronavales demostrando destreza, habilidad y responsabilidad profesional.

IV. UNIDAD DE COMPETENCIA N° Aplica los procedimientos para la supervisión del control de calidad de las unidades y equipos de los sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves.

V. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CAPACIDAD TERMINAL: CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

1.- Explica la filosofía del control de calidad en las actividades aeronavales.

1.1 Analiza la historia del control de calidad.

1.2 Menciona a los pioneros y narra la reseña histórica del control de calidad.

1.3 Explica el propósito e importancia del control de calidad de aeronaves.

MARINA DE GUERRA DEL PERUDIRECCION GENERAL DE

EDUCACION

Page 2: Silabo Control de Calidad

2.- Describe las características de una administración de control de calidad, aplicando procedimientos establecidos en las actividades aeronavales

2.1 Explica el funcionamiento de administración de calidad total.

2.2 Describe las características de una organización de calidad.

2.3 Determina el concepto y explica los principios generales de la administración de calidad total.

2.4 Aplica procedimientos para la efectuar una administración de calidad total diferente.

Page 3: Silabo Control de Calidad

VI. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS

Semana Elementos de Capacidad Actividades de Aprendizaje Contenidos Tareas Previas

1Explica la filosofía del control de calidad en las actividades aeronavales.

Analiza la historia del control de calidad.

Historia del control de calidad- Introducción- Cronología.- Importancia- Aplicación actual propósito

Trabaja a cerca de la historia del control de calidad

2Explica la filosofía del control de calidad en las actividades aeronavales.

Menciona a los pioneros y narra la reseña histórica del control de calidad.

Pioneros del control de calidad:- Reseña histórica- Filosofías- Aportes

Trabaja a cerca de los pioneros del control de calidad.

3 Explica la filosofía del control de calidad en las actividades aeronavales.

Explica el propósito e importancia del control de calidad de aeronaves.

Control de calidad de aeronaves:- Propósito- Importancia

Trabaja a cerca del control de calidad de aeronaves

4Describe las características de una administración de control de calidad, aplicando procedimientos establecidos en las actividades aeronavales

Explica el funcionamiento de administración de calidad total.

Funcionamiento de administración de calidad total:

- Finalidad- Procedimientos.- Normas y reglamentos

Trabaja a cerca del funcionamiento de la administración del control de calidad

5Describe las características de una administración de control de calidad, aplicando procedimientos establecidos en las actividades aeronavales

Describe las características de una organización de calidad.

Características de una organización de calidad

Trabaja acerca a sus características como organización.

6 Describe las características de una administración de control de calidad, aplicando

Determina el concepto y explica los principios generales de la administración de calidad

Administración de calidad total:- Conceptos.- Principios Generales.

Trabaja a cerca de la administración del

Page 4: Silabo Control de Calidad

procedimientos establecidos en las actividades aeronavales

total. - Visión control de calidad.

7Describe las características de una administración de control de calidad, aplicando procedimientos establecidos en las actividades aeronavales

Aplica procedimientos para la efectuar una administración de calidad total diferente.

Administración de calidad total diferente:

- Procedimientos- Aplicación

Trabaja acerca a sus procedimientos y aplicación

Page 5: Silabo Control de Calidad

V. METODOLOGÍAEn el proceso de enseñanza y aprendizaje se utilizaran preferentemente métodos activos y colaborativos, a fin de propiciar la ayuda mutua, la cooperación, la participación entre los estudiantes y docentes, propiciando el trabajo en equipo y estos métodos son: Análisis de casos. Aprendizaje por exposición. Debate. Dinámicas grupales. Estudio y exposición de casos. Lluvia de ideas. Resúmenes y Síntesis. Trabajo colaborativo

VI. EVALUACIÓN La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio

es trece (13). La inasistencia de más del 30% desaprueba la unidad didáctica Si al finalizar una unidad didáctica el estudiante obtuviera calificativo

entre 10 y 12, tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.

En todos los casos la fracción 0,5 o más se le considera como una unidad a favor del estudiante.

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

VII. REQUISITOS DE APROBACIÓN

VIII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

- Sin autor (1999) Curso de Gerencia de Calidad EE.UU.: American Air Forces Academ (IAAFA).

- Sin autor (1999) Circular de Asesoramiento CA-21-29 detección y reporte de repuestos sospechosos no aprobados

EE.UU.: Federal Aviation Administración (FAA)

- Sin autor (1998) Circular de asesoramiento CA-21-508-02 Perú: Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

………………………………….. DOCENTE

Page 6: Silabo Control de Calidad