significanteysignificado.doc

3

Click here to load reader

Upload: juanignaciosafa

Post on 18-May-2015

1.401 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Significanteysignificado.doc

EL SIGNO LINGÜÍSTICO

Algunos sistemas de comunicación están formados por signos gráficos, como pueden ser las señales de tráfico. Otros contienen signos gestuales, como ocurre con el lenguaje mímico que utilizan las personas sordas. Las lenguas, en cambio, están constituidas por signos que emitimos oralmente: los signos lingüísticos.

El significante y el significado del signo lingüístico

Lo mismo que ocurre con los demás signos, en los signos lingüísticos se pueden distinguir dos planos: el significante o plano de la expresión y el significado o plano del contenido.

El significante de un signo lingüístico es la imagen que tenemos en nuestra mente de una cadena de sonidos determinada. Esa imagen fónica permite, por ejemplo, que podamos pensar palabras sin pronunciarlas: l-á-p-i-z.

El significado de un signo lingüístico es el concepto o la imagen que asociamos en nuestra mente a un significante concreto. Así, cualquier hispanohablante asocia a la cadena de sonidos l-á-p-i-z una imagen similar a esta:

El significado no es un objeto real, sino solamente el concepto que una cadena de sonidos nos sugiere. Por eso, cuando escuchamos la palabra lápiz podemos pensar en un lápiz de madera o en un lápiz de metal, en un lápiz negro o en un lápiz de color. Pero, en cualquier caso, sea cual fuere nuestra representación mental de la palabra lápiz, siempre pensaremos en un instrumento que contiene una mina de grafito o de cualquier otro material con la cual se puede escribir.

Del mismo modo, la palabra mesa evoca en algunos hablantes un objeto de madera de superficie circular sujeta por tres patas, mientras que a otros hablantes puede sugerirles la imagen de un objeto metálico de superficie rectangular y con cuatro patas. Ahora bien, tanto unos hablantes como otros definirán ese concepto como un «mueble compuesto por una superficie, generalmente lisa, sostenida por una o varias patas, que sirve para comer, estudiar, escribir, jugar y otros usos diversos».

Significante y significado se corresponden y se implican mutuamente, como si fueran la cara y la cruz de una misma moneda. Ambos son dos aspectos inseparables

Page 2: Significanteysignificado.doc

INDICIOS, ICONOS Y SÍMBOLOS

Indicios: Son aquellos signos que sin parecerse al objeto significado, mantienen con él alguna relación de dependencia. Por ejemplo el humo es indicio de que hay fuego, la palidez de una persona es un indicio de enfermedad, etc.

Iconos: Son signos intencionados que se caracterizan por una gran similitud entre el objeto entre el objeto representado y la representación. Al igual que en los indicios, el carácter significativo del icono permanece aunque el objeto representado haya dejado de existir. La fotografía de una persona es un ejemplo de icono. Una representación gráfica de un animal, un dibujo, etc. son otros ejemplos. En ocasiones, el usuario debe tener ciertos conocimientos arbitrarios para entender la semejanza entre el objeto y su representación; por ejemplo, en un mapa hay que conocer una serie de datos arbitrarios (la escala, las curvas de nivel o los significados de los colores) para interpretar la información.

Símbolos: Son signos intencionados que basan la relación con lo representado en una convención totalmente arbitraria, en la que no hay ninguna semejanza ni parecido. Por su carácter convencional el símbolo sólo existe mientras haya un interprete capaz de asociarle un significado utilizando un código aprendido. La lengua está formada se símbolos. La asociación entre una palabra y su concepto es simbólica y esto se puede demostrar diciendo que para el mismo concepto cada lengua ha inventado un símbolo distinto; así tenemos, por ejemplo, paz, pau, peace, pace, paix, fred, frieden, Etc.