sig viernes exponer

Upload: manuel-gutierrez-aguilar

Post on 20-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Sig Viernes Exponer

    1/10

    SISTEMA DE INFORMACINGEOGRFICA (SIG o GIS)

  • 7/24/2019 Sig Viernes Exponer

    2/10

    Es la integracin de datos geogrficos diseada para capturar,almacenar y desplegar en todas sus formas

    Es la integracin de datos geogrficos diseada para capturar,almacenar y desplegar en todas sus formas

    Analizar la informacin esacial

    Informacin !eo!r"ficamen#ereferencia$a

    Mo$elo $e %na ar#e $e la reali$a$

    Sis#ema $e coor$ena$as #erres#re

    INFORMACION GEOGRFICA (SIG o GIS)

    Como %na &ase $e $a#os con informacin !eo!r"fica ( alfan%m'ricos )

    a razn f%n$amen#al SIG es !es#ionar la informacin esacial

    Ten$encia

    ocalizacinCon$icin

    Mo$elos

    R%#as*a%#as

    F+NCIONAMIENTO

  • 7/24/2019 Sig Viernes Exponer

    3/10

    T,CNICAS +TII-ADAS EN OS SISTEMAS DEINFORMACIN GEOGRFICA

    a creacin $e $a#os.El m'#o$o m"s %#iliza$o es la $i!i#alizacin/ a ar#ir $e %n

    maa en camo se #ransfiere a %n me$io $i!i#al

    a creacin $e $a#os.

    El m'#o$o m"s %#iliza$o es la $i!i#alizacin/ a ar#ir $e %nmaa en camo se #ransfiere a %n me$io $i!i#al

    a reresen#acin $e los $a#os.

    O&0e#os $el m%n$o real se %e$en $i1i$ir en.DISCRETOS 2 CONTIN+OS

    a reresen#acin $e los $a#os.

    O&0e#os $el m%n$o real se %e$en $i1i$ir en.DISCRETOS 2 CONTIN+OS

    3ECTORIA

    Como vectores, manteniendoCaractersticas geomtricas

    El inters se centra en

    la precisin de localizacin

    Los fenmenos son discretos, de

    lmites definidos.

    3ECTORIA

    Como vectores, manteniendoCaractersticas geomtricas

    El inters se centra en

    la precisin de localizacin

    Los fenmenos son discretos, de

    lmites definidos.

    RASTER

    Imagen digital representada enmallas. El modelo de SIG raster o de

    retcula se centra en las

    propiedades del espacio.

    Divide el espacio en celdas donde

    cada una representa un valor.

    RASTER

    Imagen digital representada enmallas. El modelo de SIG raster o de

    retcula se centra en las

    propiedades del espacio.

    Divide el espacio en celdas donde

    cada una representa un valor.

  • 7/24/2019 Sig Viernes Exponer

    4/10

    T,CNICAS +TII-ADAS EN SISTEMAS DE INFORMACINGEOGRFICA

    T,CNICAS +TII-ADAS EN SISTEMAS DE INFORMACINGEOGRFICA

    Estructura de datos simple.

    Operacin de superposicin

    sencillas.

    ormato ptimo para

    variaciones altas de datos.!uen almacenamiento de

    im"genes digitales

    Estructura de datos simple.

    Operacin de superposicin

    sencillas.

    ormato ptimo para

    variaciones altas de datos.!uen almacenamiento de

    im"genes digitales

    #a$or memoria de

    almacenamiento.

    Las reglas topolgicas

    difciles de generar.

    Las salidas gr"ficas menosvistosas $ estticas.

    Dependiendo de la resolucin del

    arc%ivo raster, los elementos

    pueden tener sus lmites

    originales definidos.

    #a$or memoria de

    almacenamiento.

    Las reglas topolgicas

    difciles de generar.

    Las salidas gr"ficas menosvistosas $ estticas.

    Dependiendo de la resolucin del

    arc%ivo raster, los elementos

    pueden tener sus lmites

    originales definidos.

    VENTAJAS DEL MODELO

    RASTER

    VENTAJAS DEL MODELORASTER

    DESVENTAJAS DEL

    MODELO RASTER

    DESVENTAJAS DELMODELO RASTER

  • 7/24/2019 Sig Viernes Exponer

    5/10

    Estructura de datos compacta&e'uiere menos memoria.Codificacin eficiente de latopologa $ operacionesespaciales.!uena salida gr"fica.

    #a$or compati(ilidad conentornos de (ases de datosOperaciones de re)escalado,repro$eccin f"ciles dee*ecutar.Los datos f"ciles de mantener$ actuali+ar.

    #a$or capacidad de an"lisis,en redes.

    Estructura de datos compacta&e'uiere menos memoria.Codificacin eficiente de latopologa $ operacionesespaciales.!uena salida gr"fica.

    #a$or compati(ilidad conentornos de (ases de datosOperaciones de re)escalado,repro$eccin f"ciles dee*ecutar.Los datos f"ciles de mantener$ actuali+ar.

    #a$or capacidad de an"lisis,en redes.

    Estructura de datos comple*a.Operacin de superposicinm"s difciles de implementar $representar.ormato la(orioso demantener actuali+ado.#u$ limitada cantidad deinformacin 'ue almacena.Eficacia reducida cuando lavariacin de datos es alta

    Estructura de datos comple*a.Operacin de superposicinm"s difciles de implementar $representar.ormato la(orioso demantener actuali+ado.#u$ limitada cantidad deinformacin 'ue almacena.Eficacia reducida cuando lavariacin de datos es alta

    T,CNICAS +TII-ADAS EN OS SISTEMAS DEINFORMACIN GEOGRFICA

    T,CNICAS +TII-ADAS EN OS SISTEMAS DEINFORMACIN GEOGRFICA

    VENTAJAS DEL MODELOVECTORIAL

    VENTAJAS DEL MODELOVECTORIAL

    DESVENTAJAS DELMODELO VECTORIAL

    DESVENTAJAS DELMODELO VECTORIAL

  • 7/24/2019 Sig Viernes Exponer

    6/10

    CON3ERSION DE DATOS RASTER 4 3ECTORIA

    #e*ora del contraste,im"genes en falso color

    Diseo de filtros#ediante implementacinde dos dimensiones.

    #e*ora del contraste,im"genes en falso color

    Diseo de filtros#ediante implementacinde dos dimensiones.

    -l proceso inverso deconversin de datosvectorial a una estructurade matri+ raster se le

    denomina rasterizacin.

    -l proceso inverso deconversin de datosvectorial a una estructurade matri+ raster se le

    denomina rasterizacin.

    n SIG de(e sercapa+ de convertir losdatos geogr"ficos de unaEstructura dealmacenamiento a otra.

    n SIG de(e sercapa+ de convertir losdatos geogr"ficos de unaEstructura dealmacenamiento a otra.

    Los SIG peden lle!ar a ca"o nareestrctracin de los datos para

    trans#or$arlos en di#erentes #or$atos.

    %or e&e$plo' es posi"le con!ertir nai$a(en de sat)lite a n $apa de

    ele$entos !ectoriales

  • 7/24/2019 Sig Viernes Exponer

    7/10

    *RO5ECCIONES /SISTEMAS DE COORDENADAS 5RE*RO5ECCIN

    Mo$elo #ool!ico.Mo$elo #ool!ico.

    na pro$eccin matem"tica

    es la manera de transferir

    informacin desde un modelo

    de la /ierra, superficie curva en

    0D a otro de 1D como es el

    papel o la pantalla

    An"lisis esacial SIG2 C%al6%ier res%men ore1isin slo %e$e c%&rir

    el #ema a %na rof%n$i$a$limi#a$a Es %n camo 6

    cam&ia r"i$amen#e

    sof#7are SIG

    3ermite reali+ar modeli+aciones

    $ an"lisis espaciales comple*os.

    /opologa a relaciones

    espaciales entre diferentes

    elementos gr"ficos 4 nodo 5

    punto , red 5 arco 5 lnea,

    polgono6 $ su posicin en el

    mapa 4pro7imidad, inclusin,

    conectividad $ vecindad6

    n SIG proviene de

    cartografa e7istente, utili+a la

    potencia de procesamiento

    para transformar la informacin

    de sistemas de coordenadas a

    una pro$eccin

  • 7/24/2019 Sig Viernes Exponer

    8/10

    SIG EN A 3ITI3INIC+T+RAPermiten visualizar, analizar y relacionar

    informacin geogrfica de orgenesdiversos: parcelas, cepas, suelos,

    ortofotos, pendientes, precipitaciones,

    orientaciones Almacenan bases dedatos de vendimias, enfermedades,anlisis u otra informacin de inters

    con una referencia geogrfica.

    SE +TII-AN.Las mediciones de caractersticas morfolgicas $

    fisiolgicas de las plantas.

    SE +TII-AN.Las mediciones de caractersticas morfolgicas $

    fisiolgicas de las plantas.

    Cada viedo tiene su %istoria $

    particularidades por tanto, una evaluacin de las

    necesidades es fundamental para identificar

    posi(les aplicaciones $ datos necesarios.

    atos de precipitaciones, temperatura e insolacin

    !mgenes de satlite y cmaras de infrarro"o

    #onductividad elctrica del suelo

    $ndice %ormalizado de &egetacin '%&!(

    atos de precipitaciones, temperatura e insolacin

    !mgenes de satlite y cmaras de infrarro"o

    #onductividad elctrica del suelo

    $ndice %ormalizado de &egetacin '%&!(

  • 7/24/2019 Sig Viernes Exponer

    9/10

    CONC+SINESEl sector vitivincola %a sufrido en los 8ltimos aos

    un importante desarrollo $ profesionali+acin.

    !odegas nuevas $ tradicionales utili+an cada ve+

    m"s los Sistemas de Informacin Geogr"fica desde

    el cultivo a la comerciali+acin, con el fin de reali+aruna gestin adecuada de los recursos naturales $

    o(tener un ma$or Conocimiento /erritorial,

    imprescindi(le para la toma de decisiones.

  • 7/24/2019 Sig Viernes Exponer

    10/10