sexto-primaria

6

Upload: programa-de-orientacion-moral

Post on 16-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2 Revisión: Joske Knigge de Malloy Regina Peelen de Schenk TITULO M-AQUÍ- 6 Edición 3.0 Institución Editora Programa de Orientación Moral Prohibida su reproducción total y/o parcial Los infractores serán sometidos a sanciones establecidas por ley. Cantidad Impresa 10.000 Unidades Número de Registro Depósito Legal Copyright © 8-1-761-06

TRANSCRIPT

Institución Editora Programa de Orientación Moral

TITULOM-AQUÍ- 6

Presidencia Rocky Malloy Joske Knigge de Malloy

Programa de Orientación Moral Av. Noel Kempff # 702Casilla Postal: 1170Teléfonos: (591)-3-358203 * (591)-3-358204 Fax: (591)-3-356623 Web: www.pomvalores.org Santa Cruz - Bolivia

Escritora:Sanne Prakken de Klein-Wolterink

Revisión:Joske Knigge de Malloy Regina Peelen de Schenk

Número de Registro Depósito Legal 8-1-761-06

I.S.B.N.978-99954-37-03-9

Prohibida su reproducción total y/o parcialLos infractores serán sometidos a sancionesestablecidas por ley.

Edición3.0

Cantidad Impresa10.000 Unidades

Copyright ©

2

Indice

3

SALUDIntroducción a la Salud....................................... 6La producción............................................................8Mis límites........................................................... 10Una mañana deportiva..............................................12Aprovecho mi tiempo al máximo.............................14Mi corazón está lleno con.........................................16Conclusión de Salud...............................................18

SEXUALIDADIntroducción a la Sexualidad....................................20Trabajo con eficiencia....................................... 22Estoy en control de mis emociones .................. 24Una noción llamada emoción ........................... 26El secreto de la autoestima ............................... 28Mi seguridad ante todo ..................................... 30Conclusión de Sexualidad.......................................32

GÉNEROIntroducción al Género ..................................... 34¿Quién se encarga? ........................................... 36Hombres y mujeres en las telenovelas.............. 38Hombres y mujeres en la historia .................... 40Los cambios en mi cuerpo ................................ 42Hombres y mujeres que marcan la diferencia... 44Conclusión de Género ...................................... 46

DIMENSIÓN SOCIAL Introducción a la Dimensión Social.................. 48Formamos en el curso una microempresa ........ 50Soy vencedor, resisto la intimidación ............... 52Comunicación en la familia .............................. 54Soy creativo ...................................................... 56Todos lo hacen .................................................. 58Conclusión de Dimensión Social...................... 60

ECONOMÍAIntroducción a la Economía .............................. 62Sacamos costos ................................................. 64El mundo del internet ....................................... 66Buen liderazgo.................................................. 68El medio ambiente ............................................ 70¡Soy talentoso!.................................................. 72Conclusión de Economía .................................. 74 Yo decido: "SI" o "NO" .................................... 76

Hombres y mujeres

en la historiaPROPÓSITOValoro las obras de los hombres y las mujeres en la historia.Entiendo las diferencias entre las virtudes que tienen el hombre y la mujer.

Durante la historia de la humanidad muchas personas se han destacado haciendo algo que ha marcado una diferencia. Pienso y anoto dos nombres de hombre y mujer que formaron la historia y al lado derecho lo qué hicieron:

........................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................

Durante mucho tiempo las mujeres han sido desvalorizadas por los hombres y por ellas mismas. Actualmente se dice que las mujeres son iguales a los hombres. ¿Qué quiere decir esto? Que los hombres y las mujeres tienen el mismo valor, merecen las mismas oportunidades y el mismo trato. Sin embargo son diferentes, cada uno tiene virtudes que los caracterizan y distinguen.

Revisando la historia leo las siguientes palabras y comentamos sobre las virtudes. ¿En qué se destacan más los hombres? Los marco con verde:

dirigir guiar enriquecerconquistar detallar creardesarrollar ejecutar casarpreparar innovar transformareducar visionar dividualizarengrandecer perfeccionar explorararrojar proyectar luchar

¿En qué virtudes se destacan más las mujeres? Las marco con azu.l También explico: “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer”.

........................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................

Escribo en qué me destaco:

........................................................................................................................................................

40

Semana

18

Elijo un hombre y una mujer de mi lista de destacados de la página anterior. Escribo cuales son las características que valoro en ellos:

Nombre Yo valoro en ellos..... porque....

................................................................ ..................................................................

................................................................ ..................................................................

Estas personas lucharon por alcanzar una meta y un objetivo en la vida. Sus logros no les han llegado fácilmente o casualmente, si no a través de una vida bien disciplinada y estructurada.

Marco con un círculo los valores que se necesitan para lograr un objetivo:

respeto tolerancia servicio compromiso

sacrificio creatividad perseverancia orden

optimismo humildad honestidad diligencia

flexibilidad autodominio firmeza pasión

puntualidad confianza dedicación

Con mis virtudes de hombre o mujer puedo marcar una diferencia empezando en mi familia y en mi curso. Escribo según corresponde:

Como hombre quiero: ......................................................................................................................

Como mujer quiero: .....................................................................................................................

En grupos de cuatro personas (2 jóvenes y 2 jovencitas) compartimos las diferentes ideas de cómo se llega a ser ese hombre o esa mujer que deseamos ser. Un ejemplo: ¿Qué hago cada semana y cómo lo hago?, ¿Cómo practico diferentes valores?, ¿Quién me ayuda?, etc. En una hoja especial escribo un plan de trabajo para tener más claro como puedo cumplir con mis metas y pego ese plan en un lugar donde lo puedo ver cada día (a lado de un espejo, la puerta de mi dormitorio, etc.).

41