setas

18
AMANITA PHALLOIDES Nombre vulgar: Nombres vulgares: oronja verde, ilkorra (v), farinera borda Hecho por Asdrúbal García Álvarez Imagen de una AMANITA PHALLOIDES

Upload: asdrubal-garcia-alvarez

Post on 24-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

phalloides y muscari

TRANSCRIPT

Page 1: setas

AMANITA PHALLOIDESNombre vulgar: Nombres vulgares: oronja verde, ilkorra (v), farinera borda

Hecho por Asdrúbal García Álvarez

Imagen de una AMANITA PHALLOIDES

Page 2: setas

Clasificación científica de la AMANITA PHALLOIDES

Reino: Fungi División: Basidiomycota Clase: Agaricomycetes Subclase: Agaricomycetidae Orden: Agaricales Familia: Amanitaceae Género: Amanita Especie: A. phalloides

Page 3: setas

1-Nombre y taxonomía Aunque el nombre phalloides significa con forma

de falo, no está claro si es nombrado así por su parecido al falo masculino o por su parecido a las setasdel orden Phallales.

El uso del nombre Amanita phalloides por parte de Louis Secretanprecede al de Link.

Es la especie tipo de la especie phalloideae, un grupo que contiene todas las amanitas mortales.

La Amanita phalloides reacciona ante el ácido sulfúrico.

Page 4: setas

2-Dimensiones

Es una seta de tamaño bastante grande que puede tener un sombrero de 5-14 cm de diámetro y un pie de 8-15 cm de altura.

Page 5: setas

3-Reconocer la Amanita phalloides. Por imágenes

A.Phalloides eclosionado

Ejemplares jóvenes. Ejemplares adultos.

Ejemplares maduros.

Ejemplares viejos.

Page 6: setas

4-Donde y cuando encontrarla

Es una seta que prefiere como hábitat el bosque de planifolios constituido por encinas, castaños y otros árboles. En ciertas zonas, la planta que elige con mayor frecuencia es el avellano. Por ello se puede afirmar que esta especie tan venenosa se encuentra en cualquier hábitat, y el buscador debe estar siempre prevenido ante la posibilidad de su peligrosa presencia. Crece durante toda la estación micológica, desde septiembre a febrero. Común en toda España.

Page 7: setas

5-Tipo de envenenamiento

Provoca un envenenamiento de características citotóxicas que en la mayor parte de los casos resulta mortal. En algunas ocasiones, las terapias modernas han dado resultados positivos, pero todavía no existe una posibilidad cierta de resolver favorablemente un envenenamiento por Amanita phalloides. El período durante el cual la intoxicación permanece latente, es más bien largo, como en todos los envenenamientos graves: de ocho a veinticuatro horas.

Page 8: setas

6-Variantes de la especie

Se pone en evidencia cómo el color del sombrero puede adquirir tonalidades muy oscuras, color oliva. Se ve además en la será joven que el anillo, antes de volver a caer sobre el pie, está unido al borde del sombrero escondiendo las laminillas.

Page 9: setas

AMANITA MUSCARIANombres vulgares: reventabois (g), reig bord ¸, kuleto paltsoa (v), falsa oronja, matamoscas.

Imagen de una Amanita Muscaria

Page 10: setas

Clasificación científica

Subreino:Dikarya Filo:Basidiomycota Subfilo:Agaricomycotina Clase:Agaricomycetes Subclase:Agaricomycetidae Orden:Agaricales Familia:Amanitaceae Género:Amanita Especie:A. muscaria

Page 11: setas

1-Descripción Sombrero: de 10 a 20 cm de diámetro,

primero globoso, y al final extendido, es de un llamativo color rojo brillante salpicado por numerosos copos blancos y harinosos que son los restos de la parte superior de la volva.Láminas: de color blanco como la harina.Pie: esbelto, elegante, de hasta 25 cm de altura, algo más grueso en la base, en donde se encuentran los restos de la volva. Tiene un anillo colgante, de color blanco que al tocarlo desprende fragmentos harinosos.Carne: blanca.

Page 12: setas

2-Habitat

El hongo suele encontrarse en condiciones de hábitat muy amplias, desde las regiones más bajas, hasta las zonas de media y alta montaña, siendo éstas últimas circunstancias las más probables. Aunque es más frecuente encontrarla en bosques de hayas,pinos negros y abedules.

Crece asociada a las raíces de éstos, con los que intercambia sales minerales y agua por otras sustancias orgánicas, pudiendo llegar a formar grupos relativamente numerosos.

Se desarrolla entre finales de verano y otoño.

Page 13: setas

3-Toxicidad

Es un hongo muy tóxico. Produce trastornos nerviosos o panterianos. Los principales síntomas se producen a la media hora y las tres horas después de haber ingerido los hongos, pudiendo prolongarse los efectos hasta las ocho horas después de la ingestión.

Page 14: setas

4-Sintomas

Unos síntomas muy parecidos a los de la intoxicación alcohólica que pueden producir confusión, dificultad en el lenguaje, trastornos de la visión, indiferencia o euforia, con sensación de felicidad durante la cual el intoxicado puede dar grandes voces, cantar o ponerse a llorar desconsoladamente. Estos síntomas terminan en una largo sueño.

Page 15: setas

5-Observaciones

Este hongo era utilizado en Siberia como embriagante y por los chamanes para hablar con sus dioses. Es la más romántica y quizás la más hermosa de todas las setas.Se conoce también como la seta de los enanitos por haber sido utilizada para ilustrar cantidad de cuentos, y seguramente todos recordamos las escenas de la hermosa película El Oso, cuando el pequeño protagonista, después de perder a su madre y debido a su inexperiencia come muscarias que le producen una enorme embriaguez y tales alucinaciones que las mariposas que revolotean a su alrededor, le parecen al osito enormes y amenazadores monstruos.Es también conocida como la seta que hacía a Mario Bros más grande.

Page 16: setas

6-Esta seta en Mario Bros

Page 17: setas

7-Mario Bros afectado por la seta

Page 18: setas