sesiongeometria

2

Click here to load reader

Upload: gloria-angelica-vilca-quispe

Post on 30-Jun-2015

439 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sesionGeometria

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

1 MARTHA VIDAL MEDINA

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02

RECTAS PERPENDICULARES – MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO RECTAS PARAPLELAS

I. DATOS GENERALES: 1.1. PROVINCIA : CHINCHA 1.2. I.E. : SANTA ANA 1.3. DOCENTE : MARTHA VIDAL MEDINA 1.4. NIVEL : SECUNDARIA 1.5. GRADO Y SECCIÓN : TERCERO “G” 1.6. N° DE ALUMNOS : 26 1.7. DURACIÓN : 2 Hrs de 40’ 1.8. FECHA : 06 de Noviembre 1.9. HORA DE DICTADO : LUN 1:00 A 2:20 JUEV 4:40 A 6:00 VIER 1:00 A 2:20

II. NOMBRE DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:

III. COMPONENTE: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

IV. ESTRUCTURA DEL PROCESO:

CAPAC. ESPEC. CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADO ACTITUDES

Discrimina Rectas perpendiculares y paralelas; mediatriz de un segmento

Discrimina Rectas perpendiculares y paralelas; mediatriz de un segmento y emite información pertinente

Acepta opiniones de los demás

V. SECUENCIA DIDÁCTICA:

SITUACIONES DIDACTICAS ESTRATEGIAS RECURSOS

TIEMPO METODOL. ACTIVA IMPRES / MANUS

Al iniciar la sesión el docente entregara tarjetas de diferentes colores con palabras a los estudiantes. Luego ellos se agruparan y darán lectura a la frase encontrada. Se dialogara sobre el mensaje de cada frase.

Luego el docente presentara un grafico de una casa representada con líneas punteadas y planteara las siguientes interrogantes: ¿Qué elementos geométricos observas en la figura?... punto, recta, plano, cuadrado. ¿Qué idea tienes de recta?... ¿Qué ángulos forman las líneas opuestas de una puerta o ventana? ¿Qué que ángulo forman una recta en el piso de una casa y otra en una pared de la misma? ¿Qué idea tiene de rectas perpendiculares? ¿Qué idea tiene de rectas paralelas?

Se invita a los estudiantes a leer la pág. 112 del texto del MED, elaborar un mapa conceptual en un papelote con los conceptos estudiados: rectas perpendiculares y perpendicularidad, rectas paralelas y paralelismo, y mediatriz e un segmento.

Luego el docente invita a los estudiantes a desarrollar los problemas propuestos en la actividad 24 pág. 113 ítem 1.

A través del dialogo los estudiantes explican el proceso de su propio aprendizaje destacando sus dificultades y fortalezas.

Se motivara para que los estudiantes hagan un listado de objetos (10) que en su estructura presenten rectas paralelas perpendiculares.

Trabajo grupal Separatas

Trab. individual X Fichas de trabajo

Discusión X Textos el MED

Rompecabezas Prac. calificada

Tándem Folletos

Dinámica AUDIOVIS / INFOR

Roles Videos DVD

ESTRATEGIAS E-A CD-ROM

M. conceptual Software

M. semántico Láminas

Organizadores Internet

Resúmenes DirecTV

Preguntas inter MANIPULATIVOS

Resúmenes Módulos

Analogías Tableros

lustraciones Inst. Musicales

Lectura reflexiva Mat. Deportivo

TÉCN. APRENDIZAJE Reactivos

Debates X Papel gráfico

Coloquio EQUIPOS

Panel Proyector

Lluvia de ideas Reprod. Video

Mesa redonda Computadoras

Exposición Televisor

Trab. Investigac. Radio grabadora

OTROS

Page 2: sesionGeometria

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

2 MARTHA VIDAL MEDINA

VI. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y ACTITUD ANTE EL ÁREA:

CRITERIOS EVALUACIÓN DE CAPACIDADES INSTRUMENTOS

Comunicación Matemática

Discrimina rectas perpendiculares y paralelas; mediatriz de un segmento y emite información pertinente a través de un organizador visual

OBSERVACIÓN DIRECTA

Lista cotejo

Guía observación

Regis. anecdótico

SITUACIONES ORALES

Diálogo

Informes

Examen oral

CRITERIOS MANIFESTACIONES OBSERVABLES EJERCICIOS PRÁCTICOS

Análisis de casos

Acepta opiniones de

los demás

Muestra respeto hacia las opiniones de sus compañeros

Proyectos

PR

UE

BA

ES

CR

ITA

Desarrollo Alternativas

Temática Correspondencia

Objetivas Múltiple

Completamiento Ordenamiento

VII. OBSERVACIONES:

Pueblo Nuevo, 06 de noviembre de 2008

MARTHA VIDAL MEDINA DOCENTE