sesion respeto en la xo

1
SESION DE APRENDIZAJE TITULO: CONVIVIENDO CON EL RESPETO AREA: PERSONAL SOCIAL TIEMPO: 90 minutos FECHA: 19- 03 - 2014 GRADO: 6to “B” DOCENTE: Lic. Aida Choque Camarena ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: Organizando nuestras aulas. LOGRO DE APRENDIZAJE: Practicar el valor del respeto dentro y fuera del aula. PLANIFICACION COMPETENCIA DE RUTAS CAPACIDAD RUTAS TECNICAS DE EVALUACION INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO CONVIVENCIA Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción Se reconoce a sí mismo, y a todas las personas, como sujeto de derecho y se relaciona con cada uno desde la misma premisa. Observación Lista de cotejo Hoja de trabajo - Se relaciona cordialmente con sus compañeras y compañeros de aula sin discriminarlos por razón de género, discapacidad, etnia, condición social, apariencia u otra condición. DESARROLLO DE LA SESION Procesos Pedagógicos Desarrollo de Estrategias Metodológicas RECURSOS/herramienta TIEMPO Motivación Recojo de saberes previos Conflicto cognitivo -Escuchan un cuento sobre el respeto. - La maestra pregunta ¿Les gusto el cuento? ¿De qué tratara el cuento? ¿Cuál es el valor? -¿Dónde aprendemos el respeto? ¿Qué actitudes debemos tener frente a las demás personas? juego Dialogo grupal 10’ Procesamiento de la Información Aplicación Transferencia Meta cognición Evaluación Extensión - RESPETO: Es una forma de reconocimiento del aprecio y valoración de las cualidades de los demás. Implica un buen trato y saber escuchar las ideas de los demás. -Realizan un slogan sobre el respeto para convivir mejor Cuanto más respeto doy, más respeto obtengo” - Se les pide a los alumnos que abran la actividad PINTAR. -Usando las laptop XO empiezan a dibujar su slogan. - Utilizan las herramientas como: lápiz, pincel, borrador, o formas: rectángulo, línea y color. - Luego pintan sus dibujos utilizando la herramienta balde y seleccionando el color. - - Finalmente guardan sus trabajos realizados en el diario. - Guardan en el USB para su impresión. -El trabajo se pega en el cuaderno de Personal Social. Socializan sus trabajos a través del VNC, para que sus demás compañeros observen lo que han dibujado. - Dialogan sobre la actividad realizada En plenario se consulta: ¿Les agradó esta actividad? ¿Cómo se sintieron? ¿Les parece que nos ayudó a conocernos mejor? ¿Por qué? Participación de los alumnos a lo largo del desarrollo de la sesión. -Para la casa: -Elaboran y escriben cartas para aquellos compañeros que en alguna oportunidad tratamos mal, sin respetarlo como ser humano. -Otros escriben compromisos para fortalecer este valor en el aula. voz Pizarra Plumones Hojas Actividad Pintar Plumones lapiceros Hoja de aplicación USB Impresora Cuaderno de P.S. Lista de cotejo Dialogo 70’ 10’ Bibliografía: DCN, Unidad de Aprendizaje, textos de MED, textos de consulta, Internet. V°B° Sub Directora:…………………………………………..

Upload: ilacprimaria

Post on 01-Jul-2015

199 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

sESION PARA SEXTO GRADO PRIMARIA

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion Respeto en la XO

SESION DE APRENDIZAJE

TITULO: CONVIVIENDO CON EL RESPETO

AREA: PERSONAL SOCIAL TIEMPO: 90 minutos FECHA: 19- 03 - 2014

GRADO: 6to “B” DOCENTE: Lic. Aida Choque Camarena

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: Organizando nuestras aulas.

LOGRO DE APRENDIZAJE: Practicar el valor del respeto dentro y fuera del aula.

PLANIFICACION

COMPETENCIA DE RUTAS

CAPACIDAD RUTAS

TECNICAS DE EVALUACION

INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGRO

CONVIVENCIA Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción

Se reconoce a sí mismo, y a todas las personas, como sujeto de derecho y se relaciona con cada uno desde

la misma premisa.

Observación Lista de cotejo Hoja de trabajo

- Se relaciona cordialmente con sus compañeras y compañeros de aula sin discriminarlos por razón de género, discapacidad, etnia, condición social, apariencia u otra condición.

DESARROLLO DE LA SESION

Procesos Pedagógicos

Desarrollo de Estrategias Metodológicas RECURSOS/herramienta TIEMPO

Motivación Recojo de saberes previos Conflicto cognitivo

-Escuchan un cuento sobre el respeto.

- La maestra pregunta ¿Les gusto el cuento? ¿De qué tratara el cuento? ¿Cuál es el valor?

-¿Dónde aprendemos el respeto?

¿Qué actitudes debemos tener frente a las demás personas?

juego Dialogo grupal

10’

Procesamiento de la Información Aplicación Transferencia Meta cognición Evaluación Extensión

- RESPETO: Es una forma de reconocimiento del aprecio y valoración de las cualidades de los demás. Implica un buen trato y saber escuchar las ideas de los demás. -Realizan un slogan sobre el respeto para convivir mejor “Cuanto más respeto doy, más respeto obtengo” - Se les pide a los alumnos que abran la actividad PINTAR. -Usando las laptop XO empiezan a dibujar su slogan. - Utilizan las herramientas como: lápiz, pincel, borrador, o formas: rectángulo, línea y color. - Luego pintan sus dibujos utilizando la herramienta balde y seleccionando el color. - - Finalmente guardan sus trabajos realizados en el diario. - Guardan en el USB para su impresión.

-El trabajo se pega en el cuaderno de Personal Social. Socializan sus trabajos a través del VNC, para que sus demás compañeros observen lo que han dibujado. - Dialogan sobre la actividad realizada En plenario se consulta: ¿Les agradó esta actividad? ¿Cómo se sintieron? ¿Les parece que nos ayudó a conocernos mejor? ¿Por qué? Participación de los alumnos a lo largo del desarrollo de la sesión. -Para la casa: -Elaboran y escriben cartas para aquellos compañeros que en alguna oportunidad tratamos mal, sin respetarlo como ser humano. -Otros escriben compromisos para fortalecer este valor en el aula.

voz Pizarra

Plumones Hojas

Actividad Pintar Plumones lapiceros Hoja de aplicación USB Impresora Cuaderno de P.S. Lista de cotejo Dialogo

70’ 10’

Bibliografía: DCN, Unidad de Aprendizaje, textos de MED, textos de consulta, Internet.

V°B° Sub Directora:…………………………………………..