sesión expande tu inteligencia 2do 2015

2
1 SESIÓN DE APRENDIZAJE N°83 TÍTULO DE LA SESIÓN: “Haz crecer tu inteligencia” I. DATOS INFORMATIVOS Área : Comunicación Nivel : Secundaria Grado : Segundo Sección: A duración: 90´ Fecha : 06 y 07/10/15 > 2do “A” y “B” Docente : Felicitas Espino V II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN Analiza un texto sobre Cómo hacer crecer la inteligencia IV. APRENDIZAJES ESPERADOS V. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMEN TOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE RECURSOS Y MATERIALES T INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes. Se afirman los acuerdos de convivencia para el propósito de la sesión. Se presenta un rótulo con la expresión: Texto 2 Comunica ción MED 10 m COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR INSTRUMENTO EVALUACIÓN Comprende textos escritos: ¿Sabías que puedes hacer crecer tu inteligencia? Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado. Práctica 10 puntos Infiere el significado de los textos escritos. Deduce el tema central, los subtemas, la idea principal y las conclusiones en textos de estructura compleja y con diversidad temática. Reorganiza información de diversos textos escritos. Construye un cuadro de análisis y sumilla el contenido de un texto de estructura compleja. Se observa con frecuencia estas características con frecuencia en nuestros estudiantes, I.E. 7060, son indecisos, tienen dificultades para tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Sólo toman una decisión cuando están completamente seguros de obtener resultados al 100%, piensan que no pueden, que no saben nada, que no lo van a conseguir, no valoran sus talentos ni sus posibilidades, ven sus talentos pequeños, en cambio los de los otros los ven grandes e incluso exagerados, tienen miedo a lo nuevo y evitan los riesgos, son muy ansiosos y nerviosos, lo que les lleva a evitar situaciones que les dan angustia y temor, son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa; aunque para pelearse son muy violentos, carecen de valores porque al parecer la mayoría de los padres no los tiene; asimismo e vitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o de trabajo, temen hablar con otras personas de cualquier tema, se sienten continuamente evaluados, dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad y se dan por vencidas antes de realizar o iniciar cualquier actividad; por ello es necesario desarrollar esta sesión a fin de cambiar las percepciones de los estudiantes sobre su propia inteligencia.

Upload: qilqay

Post on 22-Jan-2018

398 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión expande tu inteligencia 2do 2015

1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°83

TÍTULO DE LA SESIÓN: “Haz crecer tu inteligencia”

I. DATOS INFORMATIVOS Área : Comunicación Nivel : Secundaria

Grado : Segundo Sección: A duración: 90´

Fecha : 06 y 07/10/15 > 2do “A” y “B” Docente : Felicitas Espino V

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO

III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN Analiza un texto sobre Cómo hacer crecer la inteligencia

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

V. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMEN

TOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE RECURSOS Y

MATERIALES T

INICIO

El docente da la bienvenida a los estudiantes. Se afirman los acuerdos de convivencia para el propósito de la sesión.

Se presenta un rótulo con la expresión:

Texto 2

Comunica

ción MED

10 m

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR INSTRUMENTO EVALUACIÓN

Comprende

textos

escritos:

¿Sabías que

puedes

hacer crecer

tu

inteligencia?

Recupera información de

diversos textos escritos.

Localiza información relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.

Práctica 10 puntos

Infiere el significado de los

textos escritos.

Deduce el tema central, los subtemas, la idea principal y las conclusiones en textos de estructura compleja y con diversidad temática.

Reorganiza información de diversos textos escritos.

Construye un cuadro de análisis y sumilla el contenido de un texto de estructura compleja.

Se observa con frecuencia estas características con frecuencia en nuestros estudiantes, I.E. 7060, son indecisos, tienen dificultades para tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Sólo toman una decisión cuando están completamente seguros de obtener resultados al 100%, piensan que no pueden, que no saben nada, que no lo van a conseguir, no valoran sus talentos ni sus posibilidades, ven sus talentos pequeños, en cambio los de los otros los ven grandes e incluso exagerados, tienen miedo a lo nuevo y evitan los riesgos, son muy ansiosos y nerviosos, lo que les lleva a evitar situaciones que les dan angustia y temor, son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa; aunque para pelearse son muy violentos, carecen de valores porque al parecer la mayoría de los padres no los tiene; asimismo e vitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o de trabajo, temen hablar con otras personas de cualquier tema, se sienten continuamente evaluados, dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad y se dan por vencidas antes de realizar o iniciar cualquier actividad; por ello es necesario desarrollar esta sesión a fin de cambiar las percepciones de los estudiantes sobre su propia inteligencia.

Page 2: Sesión expande tu inteligencia 2do 2015

2

Los estudiantes dan su opiniones ¿Cómo así? ¿Por qué? 4. ¿Qué tema vamos a desarrollar? Haciendo crecer nuestra inteligencia

DESA RRO LLO

La docente explica: “Hoy vamos a tener una sesión especial, leeremos un texto sobre inteligencia y cómo funciona nuestro cerebro. Después discutiremos en clase algunos aspectos del texto. Finalmente se les pedirá que escriban una carta donde explican lo leído y discutido a un amigo, o familiar, excepto padres. El texto explica algunos de los últimos avances en neurociencia y cómo estos descubrimientos indican que la inteligencia puede ser ejercitada como si fuese un músculo. Leen la separata en forma verbal por turnos. Forman grupos de 4 estudiantes como máximo para la discusión. La docente explica: el propósito de la sesión en grupos es elaborar respuestas para un debate en clase. No hay respuestas correctas o incorrectas para estas preguntas grupales, son preguntas para la discusión abierta. Se pide al primer grupo que respóndala primera pregunta, luego se les pregunta al resto de la clase su opinión y así hasta acabar la última pregunta. La docente pega el árbol de las opiniones en la pizarra y el poster del cerebro que una cortesía MINDSET WORKS INC Se pide a los estudiantes que escriban sus opiniones personales sobre el Programa: “Haz Crecer tu inteligencia” en una hojita de trébol de colores para pegarlo en el árbol de las opiniones (ver anexo) Los estudiantes se acercan uno a uno a colocar sus opiniones (ver fotos en anexo).

Texto

MED 2 Cua der

no piza rra .

70 m

CIERRE

Se cierra la sesión con las preguntas de METACOGNICION

¿Qué aprendimos hoy? ( competencia ,capacidades e indicadores)

¿Cómo lo aprendimos?

¿Para qué nos sirve analizar diversos tipos de textos?

¿Qué dificultades se te presentaron? ¿Cómo las superaste?

Piza rra

10

VI. BIBLIOGRAFÍA :

2015 “Rutas de aprendizaje” Versión 20015 ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? VI ciclo, 1° y 2° grado

de secundaria. MED.

2012 Comunicación 2 MED. 2015 ¿Sabías como hacer crecer tu inteligencia? Universidad de Stanford. Mindset Works INC

Eleuterio Alberto Manzano DITE

Felicitas Espino Vivanco docente

¿SABÍAS QUE PUEDES HACER CRECER TU

INTELIGENCIA?