sesión caída libre

2
I.E. Carlos Gutierrez Merino UGEL 04 SESION DE APRENDIZAJE Nº05 Caida Libre. I. DATOS GENERALES II. APRENDIZAJE ESPERADO: Capacidad Conocimientos Actitud Indicador Identifica las caracteristicas del movimiento vertical de caida libre Caida Libre -Concepto - Caracteristic as -Ejercicios propuestos Demuestra solidaridad al desarrollar los trabajos practicos en equipos. Identifica las caracteristicas del movimiento vertical de caida libre en el desarrollo de ejercicios de aplicación. III. SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDAD/ESTRATEGIAS DURACION RECURSOS INICIO. Se suelta una mota y una hoja de papel extendida desde una altura determinada y se pregunta a los estudiantes ¿Cuál de los dos objetos cae primero? Se repite la accion pero con el papel arrugado en forma de una esfera ¿Cómo es la caida ahora? El docente escucha la respuesta de los estudiantes mediante lluvia de ideas y reflexionando sobre sus aciertos y desaciertos. Luego les pide observar el video: La caida libre de los cuerpos en el vacio- demostracion. CONSTRUCCION DEL NUEVO CONOCIMIENTO. Loa alumnos individualmente completan las datos faltantes en la hoja de aplicación Parte 1 Luego en parejas desarrollan los ejercicios propuestos en la Parte 2 y lo entregan en una hoja aparte. Seis alumnos salen a la pizarra a explicar sus resultados. CIERRE PROPOSITO DE CONSOLIDACION. El docente hace una sintesis del tema desarrollado. 10’ 15’ 10’ 5’ 20’ 15’ 10’ 5’ Pizarra Proyector multimedia Hoja de aplicación Pizarra Area Ciencia, Tecnologia y Ambiente. Año y sección E Fecha : 17/08/ 09 DURACIÓN 2 horas pedagógicas Profesor Luis Guerra Gómez

Upload: luis-guerra

Post on 24-Jul-2015

4.118 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión Caída Libre

I.E. Carlos Gutierrez Merino UGEL 04

SESION DE APRENDIZAJE Nº05

Caida Libre.

I. DATOS GENERALES

II. APRENDIZAJE ESPERADO:

Capacidad Conocimientos Actitud Indicador

Identifica las caracteristicas del movimiento vertical de caida libre

Caida Libre-Concepto-Caracteristicas-Ejercicios propuestos

Demuestra solidaridad al desarrollar los trabajos practicos en equipos.

Identifica las caracteristicas del movimiento vertical de caida libre en el desarrollo de ejercicios de aplicación.

III. SECUENCIA DIDACTICA

ACTIVIDAD/ESTRATEGIAS DURACION RECURSOS

INICIO.Se suelta una mota y una hoja de papel extendida desde una altura determinada y se pregunta a los estudiantes ¿Cuál de los dos objetos cae primero?Se repite la accion pero con el papel arrugado en forma de una esfera ¿Cómo es la caida ahora?El docente escucha la respuesta de los estudiantes mediante lluvia de ideas y reflexionando sobre sus aciertos y desaciertos. Luego les pide observar el video: La caida libre de los cuerpos en el vacio- demostracion.CONSTRUCCION DEL NUEVO CONOCIMIENTO.Loa alumnos individualmente completan las datos faltantes en la hoja de aplicación Parte 1Luego en parejas desarrollan los ejercicios propuestos en la Parte 2 y lo entregan en una hoja aparte.Seis alumnos salen a la pizarra a explicar sus resultados.CIERRE PROPOSITO DE CONSOLIDACION.El docente hace una sintesis del tema desarrollado.Extension: desarrollar la Parte 3 de la hoja de aplicaciónLos estudiantes realizan actividades de metacognicion: ¿Qué has aprendido? ¿Qué parte te pareció más interesante?¿Qué podemos mejorar?¿Cómo nos hemos sentido en la exposicion de conclusiones?

10’

15’

10’

5’

20’

15’

10’

5’

Pizarra

Proyector multimedia

Hoja de aplicación

Pizarra

Area Ciencia, Tecnologia y Ambiente.

Año y sección 5° E

Fecha: 17/08/09 DURACIÓN 2 horas pedagógicas

Profesor Luis Guerra Gómez

Prof. Luis Guerra Gómez