sesión 9-castellano i

11
SESIÓN 9 CASTELLANO I Prof. Yolanda Flores

Upload: yflores69

Post on 23-Jun-2015

509 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 9-CASTELLANO I

SESIÓN 9CASTELLANO I

Prof. Yolanda Flores

Page 2: Sesión 9-CASTELLANO I

ADVERBIO TERMINADO EN-MENTE

Si un adjetivo calificativo tiene tilde ,entonces el adverbio también lo hará.

rápida + mente = rápidamentecortés + mente = cortésmentetenaz+mente = tenazmentesutil+mente = sutilmente

Page 3: Sesión 9-CASTELLANO I

LA TILDE EN PALABRAS COMPUESTAS

Las palabras compuestas sin guion mantienen solo la tilde del segundo componente.

así +mismo= asimismocéfalo+ tórax=cefalotórax

tío+vivo=tiovivodécimo +séptimo=decimoséptimo

Page 4: Sesión 9-CASTELLANO I

LA TILDE EN PALABRAS COMPUESTAS

Si el último componente es una palabra que, por las reglas generales de acentuación ,no lleva tilde ,deberá escribirse con tilde si así lo exigen las condiciones prosódicas de la palabra compuesta.

para + bien = parabiénVeinte+dos= veintidósBusca+pies= buscapiésGana+pan =ganapán

Page 5: Sesión 9-CASTELLANO I

LA TILDE EN PALABRAS COMPUESTAS

Las formas verbales con pronombres enclíticos llevan tilde o no de acuerdo con las normas generales de acentuación.

mirame decilo deme volviose

mírame dámelo dígaselo habiéndosenos

Oídnos reírme

Page 6: Sesión 9-CASTELLANO I

TILDE EN EXTRAJENRISMOS Y LATINISMOS

EXTRANJERISMOS

Vermú pedigrí búnker

LATINISMOS

Memorándum alma máter fórum cuorúm

Page 7: Sesión 9-CASTELLANO I

TILDE EN LAS MAYÚSCULAS

ÁfricaÍtala

ÚrsulaBogotáPerú

Page 8: Sesión 9-CASTELLANO I

Las palabras compuestas con guion llevan tilde según la llevasen por separado:

físico-químico lírico-épico

anglo-germánicoteórico-prácticoartístico-musical

Page 9: Sesión 9-CASTELLANO I

TILDE DE ALGUNOS PLURALES

En general ,los sustantivos en plural conservan la tilde en la misma vocal que en singular, sin embargo en algunos casos ,se producen modificaciones:árbol árboleslámpara lámparas

carácter caracteresespécimen especímenes

Page 10: Sesión 9-CASTELLANO I

PALABRAS CON DOBLE ACENTUACIÓN

futbol fútbol

olimpíada olimpiada

kárate karate

alvéolo alveolo

maníaco maniaco

osmosis ósmosis

hemiplejia hemiplejía

coctel cóctel

periodo período

atmosfera atmósfera

utopia utopía

zodiaco zodíaco

Page 11: Sesión 9-CASTELLANO I

Por qué Porque Por que Porqué

¿Por qué no vendimos los acciones?

No vendimos las acciones porque no hubo ofertas.

Desconozco la razón por (la) que no vendimos las acciones.

Jamás sabremos el porqué de aquella desgracia.

En preguntas se separa y se pone tilde.

En respuestas o afirmaciones va junto y sin tilde.

Señala la omisión de los artículos “el,la,los,las”;entre ambas palabras ;en ella, “que” puede ser reemplazado por cual.

Sustantivo masculino, que significa causa o motivo, siempre aparece modificado por el artículo el.