sesion 5

12
GERENCIA DE MARCA Gerencia de Marca Depor.va 1 SESION 5. Miércoles 7 de sep.embre de 2011 Primera Sesión y Segunda Sesión 4. Gerencia de Marca a. Introducción b. Origen de la Gerencia de Marca c. Obje7vos d. Funciones básicas e. Relaciones con otras áreas f. Cualidades generales del Gerente de marca Ejemplo: Opinión de un Gerente de marca. Lectura grupal y presentación.

Upload: gerencia-de-marca-deportiva

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apuntes de Clase

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 5

ì  GERENCIA  DE  MARCA  Gerencia  de  Marca  Depor.va  

1  SESION  5.  Miércoles  7  de  sep.embre  de  2011  

Primera  Sesión  y  Segunda  Sesión    4.  Gerencia  de  Marca    a.  Introducción  b.  Origen  de  la  Gerencia  de  Marca  c.  Obje7vos    d.  Funciones  básicas  e.  Relaciones  con  otras  áreas  f.  Cualidades  generales  del  Gerente  de  marca  

Ejemplo:  Opinión  de  un  Gerente  de  marca.  Lectura  grupal  y  presentación.    

Page 2: Sesion 5

2  

La   GERENCIA   DE   MARCA   es   una   de   las   ac.vidades  empresariales   que   en   la   actualidad   se   busca  intensificar  debido  a  su  importancia,  ya  que  una  marca  fuerte  puede  representar  para  la  firma:      •  Liderazgo  en  el  mercado  •  Ventaja  compe..va  sólida  y  sostenible  •  Figuración  internacional  •  Plataforma  de  diversificación  de                acciones  estratégicas  •  U.lidades  a  largo  plazo  •  Decisiones  del  consumidor  final  basadas                en  su  percepción  de  la  marca  

Introducción  

Page 3: Sesion 5

3  

En  la  actualidad  las  empresas  gastan  gran  parte  de  su  presupuesto  en  el  cuidado  de  sus   marcas   y   se   interesan   mucho   en   la  concepción  que  el  público  .ene  con  éstas,  puesto   que   son   conscientes   que   en   los  mercados  compe..vos,  la  preferencia  y  la  lealtad   del   cliente   son   factores   claves   de  éxito.  

Page 4: Sesion 5

4  

La  primera  Gerencia  de  producto.  Un  nuevo  jabón  de  la  compañía,  Camay,  no  tenía  éxito  y  se  asignó  a  un  joven  ejecu.vo  para  que  aplicara  toda  su  atención  a  su  desarrollo  y  promoción.    Tuvo  éxito  y  la  compañía  no  tardó  en  añadir  otros  gerentes  de  producto.    

Origen  de  la  Gerencia  de  Marca  

1927  

1928  

1929  

Gerencia  de  Coordinación  y  se  enfocaba  a  un  solo  producto  de   una   pequeña   familia   de   productos.   Su   función   en   ese  entonces   abarcaba   la   dirección   de   la   inves.gación   de  mercados,   la  planeación  de   la  producción  sobre   las  ventas  y  el  diseño  del  empaque.    

Procter  &  Gamble,  que  en  1928  tuvo  un  Gerente  de  marcas   para   su   jabón   Lava   y   que   posteriormente  administró  productos  y  de  marcas  por  algún  .empo.    

Page 5: Sesion 5

5  

1990    Procter  &  Gamble  creó  la  Gerencia  de  marca  por  categoría  en  donde  cada  categoría  supervisa  un  número  de  gerentes  de  marca.    

Page 6: Sesion 5

6  

Es  el  foco  central  de  toda  la  información  rela.va  a  un  producto  o  a  una  línea  de  productos.  Es  el  depositario  de  todos  esos  datos,  la  fuente  de  información  de  sus  productos,  el  planeador,  el  controlador  y  generador  de  las  u.lidades.                      De  el  depende  el   éxito  de   la  presentación,  de   la   comercialización  y   venta  de  productos   costeables   y   la   constante   revisión   y   análisis   de   sus   productos   o  líneas  de  productos,  para  asegurar   su   constante   crecimiento   costeable  y  una  buena  par.cipación  en  el  mercado.    

Importancia  de  la  Gerencia  de  Marca  

Page 7: Sesion 5

7  

85%  de  su  .empo  debe  dedicarlo  a  ejecutar  el  programa  de  ac.vidades  derivado  del  plan  y  a  estar  en  contacto  cercano  con  el  

consumidor.    

a)  Que  el  producto  se  posiciones  en  la  mente  del  consumidor  y  sa.sfaga  sus  necesidades.  b)  Que  dé  a  la  empresa  la  máxima  u.lidad.  c)  Que  sea  líder  dentro  de  su  segmento  de  mercado.  

ObjeBvos  de  la  Gerencia  de  Marca  

Page 8: Sesion 5

8  

Existen  5  áreas  clave  para  lograr  los  obje.vos  de  la  Gerencia  de  marca:    1.      Entender  al  consumidor.  2.      Innovación  en  productos  lanzados  con  éxito  al  mercado.  3.      Mercadotecnia  efec.va.  4.      Mercadotecnia  integrada.  5.      Construir  la  organización.  

•             Función  de  estudio  e  información  

•             Función  de  crea.vidad  

•             Función  de  coordinación  

•             Función  de  control  

Funciones  básicas  de  la  Gerencia  de  Marca  

Page 9: Sesion 5

9  

Relación  de  la  Gerencia  de  Marca  con  otras  áreas  

Page 10: Sesion 5

10  

Dominar  información  

Habilidades  administra.vas  y  analí.cas  

Buena  presentación  

Comunicación  efec.va  

Liderazgo  y  empaea  

Capacidad  de  

Adaptación  

Vendedor  

Capacidad  de  

Interacción  Crea.vidad  

Page 11: Sesion 5

11  

Una  opinión  de  un  gerente  de  marca  

hfp://www.merca20.com/el-­‐incomprendido-­‐gerente-­‐de-­‐marca/  

1.  Leer  el  areculo  en  equipo  2.  Nombrar  un  secretario.  3.  Nombrar  un  representante.  4.  Señalar  10  conceptos  base.  5.  Comentar  en  equipo.  6.  Formarse  una  opinión    

 por  consenso  7.      Compar.rlo  al  grupo  

Page 12: Sesion 5

ì  PLAN  DE  COMUNICACIÓN    E  INTERACCIÓN  Gerencia  de  Marca  Depor.va  

Elementos  

•  Mail  •  Grupo  •  Redes  Sociales  •  Si7os  web  •  Blogs,  revistas  y  publicaciones  •  Medios  de  comunicación    

12