sesion 2015 primaria

5
Área: Comunicación - tutoría – ciencia y ambiente Grado: 5º Sección: “E” Fecha: 12 – 06 – 2015 Duración: 6 horas Prof. Esperanza Vilchez Galarza I. SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS ACTITUDES E INDICADORES COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES COMUNICACIÓN - TUTORIA Comprensión de textos escritos Comprende diversos tipos d textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito d lectura mediante procesos de interpretación y reflexión. Recupera y organiza información en diversos textos escritos. Reflexina sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos. . Identifica información básica y varios detalles de textos escritos con temática variada, reconociendo el adjetivo. Descubre los roles del adjetivo en un texto escritos. CIENCIA Y AMBIENTE Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente Da razón de que la incorporación de una especie a otra forma el ecosistema. I. SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESO DE APRENDIZAJ E ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS TIEMPO INICIO Proposito de la sesion Comprende diversos tipos de textos con elementos complejos, con diversas tematicas a traves de una lectura ¡ VAMOS A LEER ¡ En grupo de clase Se inicia la sesion con actividades permanentes: saludo, recordar normas de convivencia, recordar responsabiñlidad de los estudiantes, etc. Se inicia la sesion realizando las preguntas: ¿Qué persona masculina es importante para ti? ¿Por qué crees que eres importante? ¿en que te ayuda tu papa? ¿ corrige tus errores? ¿Cómo?.mostramos una figura de papa. PIZARRA Grafico 15´´

Upload: jesus-aleurqueque

Post on 23-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 2015 primaria

Área: Comunicación - tutoría – ciencia y ambienteGrado: 5º Sección: “E” Fecha:

12 – 06 – 2015Duración: 6 horas Prof. Esperanza Vilchez Galarza

I. SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS ACTITUDES E INDICADORESCOMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

COMUNICACIÓN - TUTORIAComprensión de textos escritosComprende diversos tipos d textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito d lectura mediante procesos de interpretación y reflexión.

Recupera y organiza información en diversos textos escritos.

Reflexina sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.

. Identifica información básica y varios detalles

de textos escritos con temática variada, reconociendo el adjetivo.

Descubre los roles del adjetivo en un texto escritos.

CIENCIA Y AMBIENTEExplica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente

Da razón de que la incorporación de una especie a otra forma el ecosistema.

I. SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESO DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

MATERIALES Y RECURSOS

EDUCATIVOSTIEMPO

INICIO

DESARROLLO

Proposito de la sesionComprende diversos tipos de textos con elementos complejos, con diversas

tematicas a traves de una lectura

¡ VAMOS A LEER ¡En grupo de clase Se inicia la sesion con actividades permanentes: saludo, recordar normas de

convivencia, recordar responsabiñlidad de los estudiantes, etc. Se inicia la sesion realizando las preguntas:

¿Qué persona masculina es importante para ti? ¿Por qué crees que eres importante? ¿en que te ayuda tu papa? ¿ corrige tus errores? ¿Cómo?.mostramos una figura de papa.

Se comunica el proposito de la sesion: hoy aprenderemos a Comprender diversos tipos de textos con elementos complejos,con diversas tematicas a traves de una lectura.

En grupo de clase Antes de la lectura

- Se coloca en la pizarra las palabras del titulo en forma desordenada:

ACCIONES LAS MALAS

- Se pide ordenar las palabras para saber el titulo de la lectura y a partir de eso inferir sobre la lectura con las siguiente preguntas: ¿La informacion que presenta el texto sera real o fictisia? , ¿Cómo lo sabes? ¿Qué informacion sobre el tema podemos obtener a traves del titulo?

PIZARRA

Grafico

15´´

90´´

Page 2: Sesion 2015 primaria

CIERRE

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

Individual. Durante la lecura

- Se hace entrega de la lectura a cada estudiante (anexo 1)- Leen en forma oral y silenciosa .Subrayan las acciones inadecuadas que ha ce

el niño.- Responden preguntas del texto: ¿Quién es ? ¿Por qué se considera asi? ¿Qué le

pidio el papa? ¿Qué le enseña al niño el papa?

Despues de la lectura- ¿El titulo te ayudo a reconocer el contenido del texto ¿ Explica? ¿Qué palabras

te indican cualidad o estado? ¿Qué otras cualidades podemos nombrar? ¿Cómo se llama a estas palabras.

- Desarrollan practica sobre el adjetivo.Para mayor informacion sobre adjetivos leen el libro de comunicación y realizan ejercicios de aplicación.

TUTORIA Realizamos un esquema con nuestra malas acciones que realizamos dia a dia Reflexionamos sobre ellas y buscamos actitudes de cambio con la participacion

de los estudiantes.

Realizamos compromisos de cambio para mejorar nuestro comportamiento.

CIENCIA Y AMBIENTEPropósito de la sesión

En esta sesión los estudiantes conocen sobre la relación de los seres vivosEn grupo clase Recordamos la visita a la minigranja del colegio con las preguntas: ¿Qué se

observo ¿ ¿Cómo se llama a los seres con vida? ¿Cuáles son? ¿existen seres bióticos que se relacionan para beneficio o para perjuicio?

Se comunica el propósito de la sesión: Hoy conoceremos las formas de relación entre individuos en un ecosistema:

Individual A continuación, plantéales la lectura de las páginas 66 y 67 del libro Ciencia y

Ambiente 5: “¿Cómo se relacionan los seres vivos?”, “Relaciones entre especies”, “relaciones dentro de la especie”.

Con la información que han leído, plantéales la necesidad de organizar la información en un cuadro para señalar los elementos que conforman un ecosistema.(anexo 2)

Pide que elaboren un organizador visual sobre el ecosistema. Oriéntalos en su ejecución.

Indica que es importante elaborar este organizador porque ayuda a construir sus ideas; para más adelante, dar razones y defender sus puntos de vista científicamente.

Asesóralos en la construcción de ideas y ayúdalos en la comprensión de términos; de esta forma contribuirás a su alfabetización científica. Sugiere el uso de diccionarios.

En grupo clase Pregúntales: ¿cuántas veces leyeron el texto?, ¿se hicieron preguntas mientras

leían?, ¿compararon el contenido del texto con información proveniente de otras fuentes?, ¿el organizador les permitió comprender mejor el contenido?, ¿qué sabían antes de su investigación?, ¿qué saben ahora?

Lectura

Plumón

Papelote

Libro

Ficha de resumen

15´´

60´´

15¨

Page 3: Sesion 2015 primaria

TareaExplicar. ¿Existe la competencia entre especies diferentes? ¿Por qué?Investiga. La mantis religiosa hembra se come al macho después de aparearse. Así obtiene la energía suficiente para poner sus huevos. Señala que tipo de relación es esta.

---------------------------------------- ------------------------------------ SUB DIRECTORA PROFESORA

Anexo 02

Page 4: Sesion 2015 primaria

RELACION DE SERES VIVOS

CONCEPTO EJEMPLO