sesiÓn ordinaria del ayuntamiento pleno del dia 25 de noviembre de … · 2015-01-02 · víctimas...

73
1 SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE 2014 En el Salón de Plenos del edificio consistorial de la Plaza de San Marcelo, a veinticinco de noviembre de dos mil catorce. Bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Alcalde, D. Emilio Gutiérrez Fernández y con asistencia de los Sres. y Sras. Rajoy Feijóo (D. Agustín), Gavilanes Fernández-Llamazares (D. Ricardo), Reyero Gutiérrez (D. Francisco-Javier), Martín Granizo-López (Dª Belén), López Benito (D. José María), Lesmes Flórez (Dª Nuria), Gutiérrez Rabanal (Dª Montserrat) y Cayón Diéguez (D. Julio Nicolás), miembros de la Junta de Gobierno Local, así como de los Concejales Sres. y Sras., Alonso Castro, (D. Miguel), Álvarez Casáis (Dª María José), Álvarez Manso (Dª. Mónica), Canuria Atienza (D. Vicente), Díez Díaz (D. José Antonio), Díaz Santiago (Dña. Catalina), Fernández Pérez (Dña. Evelia), García Suárez (Dª María José), Gómez Torices (Dª Sara), Guerrero Rodríguez (Dª Patricia), Gutiérrez González (D. Francisco Javier), López Sendino (D. Eduardo Manuel), Pérez Lamo (D. Agustín Mariano), Rodríguez Díaz (Dña. María), Rodríguez Picallo (Dña. Natalia), Travesí Lobato (Dña. Susana), Villa Paredes (D. Ángel Claudio) y de la Sra. Secretaria General, Dña. Carmen Jaén Martín, se reunió, en sesión ordinaria, el Pleno de este Excmo. Ayuntamiento. Asiste también el Sr. Interventor, D. Gabriel Menéndez Rubiera y la Sra. Vicesecretaria General, Dña. Marta M. Fuertes Rodríguez. El Sr. Concejal, García Valadés (D. Juan Pablo), ha excusado su inasistencia. Antes del inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio en memoria de las mujeres fallecidas desde la fecha de la última sesión plenaria, víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión a las once horas. 1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.- Pregunta el Sr. Presidente si existe alguna observación que hacer al acta de la sesión ordinaria del día 28 de octubre de 2014, y no formulándose ninguna la misma fue aprobada por unanimidad de los miembros presentes.

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

1

SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO

DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE 2014 En el Salón de Plenos del edificio consistorial de la Plaza de San Marcelo, a veinticinco de noviembre de dos mil catorce. Bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Alcalde, D. Emilio Gutiérrez Fernández y con asistencia de los Sres. y Sras. Rajoy Feijóo (D. Agustín), Gavilanes Fernández-Llamazares (D. Ricardo), Reyero Gutiérrez (D. Francisco-Javier), Martín Granizo-López (Dª Belén), López Benito (D. José María), Lesmes Flórez (Dª Nuria), Gutiérrez Rabanal (Dª Montserrat) y Cayón Diéguez (D. Julio Nicolás), miembros de la Junta de Gobierno Local, así como de los Concejales Sres. y Sras., Alonso Castro, (D. Miguel), Álvarez Casáis (Dª María José), Álvarez Manso (Dª. Mónica), Canuria Atienza (D. Vicente), Díez Díaz (D. José Antonio), Díaz Santiago (Dña. Catalina), Fernández Pérez (Dña. Evelia), García Suárez (Dª María José), Gómez Torices (Dª Sara), Guerrero Rodríguez (Dª Patricia), Gutiérrez González (D. Francisco Javier), López Sendino (D. Eduardo Manuel), Pérez Lamo (D. Agustín Mariano), Rodríguez Díaz (Dña. María), Rodríguez Picallo (Dña. Natalia), Travesí Lobato (Dña. Susana), Villa Paredes (D. Ángel Claudio) y de la Sra. Secretaria General, Dña. Carmen Jaén Martín, se reunió, en sesión ordinaria, el Pleno de este Excmo. Ayuntamiento. Asiste también el Sr. Interventor, D. Gabriel Menéndez Rubiera y la Sra. Vicesecretaria General, Dña. Marta M. Fuertes Rodríguez. El Sr. Concejal, García Valadés (D. Juan Pablo), ha excusado su inasistencia. Antes del inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio en memoria de las mujeres fallecidas desde la fecha de la última sesión plenaria, víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión a las once horas. 1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.- Pregunta el Sr. Presidente si existe alguna observación que hacer al acta de la sesión ordinaria del día 28 de octubre de 2014, y no formulándose ninguna la misma fue aprobada por unanimidad de los miembros presentes.

Page 2: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

2

2.- RENOVACIÓN DE LA ADHESIÓN A LA RED DE MUNICIPIOS SIN VIOLENCIA DE GÉNERO, ENMARCADA EN EL MODELO REGIONAL “OBJETIVO VIOLENCIA CERO”.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Familia y Bienestar Social, en reunión celebrada el día 11 de noviembre de 2014, que se transcribe a continuación:

“La Concejala Delegada de Mujer, Igualdad, Derechos Humanos y Plan Municipal

sobre Drogas, propone a la Comisión Informativa de Familia y Bienestar Social LA

RENOVACIÓN DE LA ADHESIÓN Y ASUNCIÓN DE COMPROMISOS A LA RED DE

MUNICIPIOS SIN VIOLENCIA DE GÉNERO enmarcada en el Modelo Regional

“OBJETIVO VIOLENCIA CERO”. La propuesta presentada tiene el contenido siguiente:

“1.- La violencia de género constituye la más clara manifestación de las

desigualdades que persisten entre los hombres y las mujeres siendo un atentado contra el

derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad, a la dignidad y a la integridad física y

psíquica además de un obstáculo para el desarrollo de una sociedad más plena e

igualitaria.

2.- El Ayuntamiento de León se encuentra desde el 5 de junio de 2009 adherido a

la Red de Municipios sin Violencia de Genero para sensibilizar a toda la sociedad en la

erradicación de cualquier manifestación de violencia hacia la mujer. Se adjunta documento.

3.- La Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León ha firmado

recientemente un Convenio de colaboración con la Consejería de Familia para la

participación propia y el fomento de la participación de las Entidades Locales en el

Modelo Regional “Objetivo Violencia de Cero” mediante la Adhesión/Renovación a dicha

Red.

4.- La voluntad de la Entidad Local de Renovar la Adhesión a la Red de Municipios

sin Violencia de Género enmarcada en el modelo regional “Objetivo Violencia Cero” así

como la asunción de los compromisos que se establecen en el documento de renovación.

CONSIDERACIONES JURÍDICAS.-

1.- La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de Diciembre, de Medidas de Protección

Integral contra la Violencia de Género y la Ley 13/2010, de 9 de Diciembre, contra la

Violencia de Género en Castilla y León, disponen la coordinación y colaboración entre

todas las entidades públicas implicadas en el ámbito de la violencia de género.

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, de Medidas de Igualdad Efectiva

entre Mujeres y Hombres, y la Ley1/2003, de 3 de Marzo, de Igualdad de

Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Castilla y León que establecen entre los

criterios generales de actuación de los Poderes Públicos, la adopción de medidas para

prevenir y erradicar la violencia de género.

2.- El Ayuntamiento de León tiene aprobado en Junta de Gobierno Local de fecha

3 de Mayo de 2011 su IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres

(2011-2015), que es un documento estratégico en materia de igualdad y se presenta como

Page 3: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

3

un instrumento de trabajo para combatir situaciones de desigualdad de trato y se articula

en 4 EJES. El Cuarto Eje, “Violencia de Género”, tiene por objetivo general actuar de

manera integral contra la violencia de género.

3.- El Convenio firmado entre la Consejería de Familia e Igualdad de

Oportunidades de la Junta de Castilla y León y la Federación Regional de Municipios

y Provincias de Castilla y León para la participación propia y el fomento de la

participación de Entidades Locales en el Modelo Regional “Objetivo Violencia Cero”, así

como el texto del Documento de Renovación a la Red de Municipios sin Violencia de

Género “Objetivo Violencia Cero” que incluye además la asunción de compromisos.

Por cuanto antecede, sometida la propuesta a la COMISIÓN DE FAMILIA Y

BIENESTAR SOCIAL, por ésta se emite dictamen favorable por unanimidad, elevando al

Pleno de la Corporación Local la siguiente propuesta de acuerdo:

PRIMERO.- Aprobar la Renovación a la Adhesión a la Red de Municipios sin

Violencia de Género enmarcada en el modelo regional “Objetivo Violencia Cero” para

sensibilizar a toda la sociedad en la erradicación de cualquier manifestación de violencia

hacia la mujer.

SEGUNDO.- Acordar la firma del texto del documento de Renovación de la

Adhesión fijado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de

Castilla y León, que se presenta como Documento Anexo.

TERCERO.- Aprobar la Asunción de los Compromisos contenidos en dicho

texto.”

Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Familia y Bienestar Social, en reunión celebrada el día 11 de noviembre de 2014, trascrito anteriormente, que es aprobado por unanimidad de todos los miembros presentes.

3.- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.- Se da cuenta de la declaración institucional que presentan los Portavoces de los Grupos Popular, Socialista y Unión del Pueblo Leonés, con fecha 25 de noviembre de 2014, que se transcribe a continuación:

“D. José María López Benito, Portavoz del Grupo Popular, D. José Antonio

Diez Díaz, Portavoz del Grupo Socialista y D. Eduardo López Sendino, Portavoz del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, en nombre y representación de los referidos Grupos y al amparo de lo establecido en el Art. 97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, formulan la siguiente

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

Page 4: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

4

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas

designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a realizar actividades dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía respecto a la violencia de género en este día de celebración internacional.

La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, aprobada el 28 de diciembre de 2004, se ha consolidado como modelo internacional. De hecho, el pasado 15 de octubre, España recibió en Ginebra una de las menciones de honor del Premio de Políticas de Futuro que las instituciones ONU Mujeres, World Future Council y la Unión Interparlamentaria conceden a las mejores leyes y políticas del mundo que persigan poner fin a la violencia ejercida contra las mujeres y las niñas.

Las tres instituciones han considerado que la legislación española, y en concreto la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, es una de las más importantes y eficaces normas para combatir y erradicar la violencia sexista en todo el mundo. Una violencia que califican como una de las formas más generalizadas de abuso contra los derechos humanos.

A pesar de la utilidad y del reconocimiento internacional recibido por la Ley

Integral, las mujeres continúan sufriendo violencia de género y el número de asesinatos (hasta la fecha, 45) no disminuye. Sólo durante el mes de agosto, ocho mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, la cifra más elevada de los últimos cuatro años. Esto demuestra la necesidad de mantener un amplio consenso social y político y de culminar y mejorar el desarrollo de las leyes existentes.

Es vital redoblar los esfuerzos contra la violencia de género, colocarla como

máxima prioridad política y exigir mayor protección para las mujeres víctimas y sus hijos e hijas, empleando los recursos y medidas que sean necesarios.

Por todo ello, y porque la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres

debe ser un valor de la sociedad en su conjunto y, para poder ser eficaz, llevarse a cabo desde todas las administraciones, se propone al Pleno la adopción de los siguientes:

ACUERDOS

PRIMERO.- Este ayuntamiento dedica un sentido y doloroso recuerdo a la

memoria de todas las mujeres asesinadas por violencia de género y expresa sus condolencias a sus familias y amistades. Rechazamos y condenamos de manera rotunda toda acción y expresión de desigualdad de género.

SEGUNDO.- Compromiso de aumentar, cuando sea posible, el presupuesto

destinado a la lucha contra la violencia de género. TERCERO.- Transmitir el respeto por la igualdad real y efectiva entre

mujeres y hombres.

Page 5: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

5

CUARTO.- Que ayuntamientos y entes locales sigan realizando

intervenciones en materia de igualdad y violencia de género con la dotación presupuestaria suficiente.

QUINTO.- Promover campañas entre adolescencia, juventud e infancia a

nivel educacional para que identifiquen la manifestación de la violencia que se pudiera dar tanto en las relaciones tradicionales como en las propiciadas por las nuevas tecnologías y de esta forma conseguir su educación en el respeto y la igualdad de género.

SEXTO.- Impulsar desde el ámbito local la sensibilización sobre violencia de

género, la detección y el apoyo a las víctimas y a sus hijos e hijas menores, realizando especial esfuerzo para informar e implicar a toda la sociedad.

SÉPTIMO.- Solicitar que todas y cada una de las administraciones públicas

continúen implicándose de forma activa en las políticas encaminadas a la erradicación de la violencia contra las mujeres, con todos los recursos y medios a su alcance y aplicando en su integridad y de forma eficaz las medidas de protección contra la violencia de género con la mayor celeridad posible.”

Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar la declaración institucional contra la Violencia de Género presentada por los Portavoces de los Grupos Popular, Socialista y Unión del Pueblo Leonés, con fecha 25 de noviembre de 2014, trascrita anteriormente, que es aprobada por unanimidad de todos los miembros presentes.

4.- MODIFICACIÓN DE LA “ORDENANZA SOBRE CREACIÓN,

MODIFICACIÓN O SUPRESIÓN DE FICHEROS AUTOMATIZADOS EN EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN”: APROBACIÓN INICIAL.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 21 de noviembre de 2014, que a continuación se transcribe:

“La Presidencia da cuenta del expediente tramitado para la modificación de la “Ordenanza sobre Creación, Modificación o Supresión de Ficheros Automatizados en el Ayuntamiento de León”, conforme a la propuesta que se formula por la Señora Secretaria General de este Ayuntamiento de fecha 17 de noviembre de 2014, a la que se acompañan los antecedentes que obran en el expediente administrativo. Tras un breve debate, la Comisión, con el voto a favor de los cinco Concejales del Grupo del Partido Popular, Sres. Rajoy Feijóo (D. Agustín), Lesmes Flórez (D.ª Nuria), Gutiérrez Rabanal (D.ª Montserrat), Reyero Gutiérrez (D. Francisco Javier) y Villa Paredes (D. Ángel); y la reserva de voto

Page 6: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

6

de los tres Concejales del Grupo del Partido Socialista, Sres. Gutiérrez González (D. Francisco Javier), Canuria Atienza (D. Vicente) y Fernández Pérez (D.ª Evelia); así como de la Concejal del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, Sra. Álvarez Manso (D.ª Mónica); lo que hace un total de cinco votos a favor de la propuesta, ningún voto en contra, y cuatro abstenciones con reserva de voto, acuerda informar favorablemente la siguiente propuesta de acuerdo municipal: “Primero.- Aprobar inicialmente, y en sus propios términos, la propuesta de modificación de la “Ordenanza sobre Creación, Modificación o Supresión de Ficheros Automatizados en el Ayuntamiento de León” actualmente en vigor, que seguidamente se transcribe: “El Pleno del Ayuntamiento de León en sesión celebrada el día 4 de octubre de 1994, aprobó definitivamente la Ordenanza sobre Creación, Modificación o Supresión de Ficheros automatizados en el Ayuntamiento de León, que fue publicada en el BOP de 13 de diciembre de 1994. La Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 14 de noviembre de 2014, adoptó entre otros el siguiente acuerdo, que copiado literalmente dice como sigue: “8.- PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DE FICHEROS AUTOMATIZADOS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL RELATIVOS AL ÁREA DEL PERSONAL AL SERVICIO DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN.- Se acordó aprobar la propuesta emitida por la Concejala Delegada de Personal y Régimen Interior que cuenta con informe de la Secretaría General de fecha 13 de noviembre de 2014, cuyo contenido es el siguiente: “Desde el incendio sufrido en las oficinas del edificio de Ordoño II, del Ayuntamiento de León ocurrido el 10 de agosto del 2012, y que tuvo su origen precisamente en el mecanismo que servía de base para que la Administración municipal pudiera realizar el debido control horario de los empleados públicos que en dicho edifico prestan servicios, la verificación del cumplimiento por parte de los trabajadores del horario establecido ha sido prácticamente inexistente al carecer de medios realmente efectivos para ello. Con el objeto de paliar esta situación y hacerlo a través de un instrumento más moderno y eficaz que el existente hasta el año 2012, desde esta Concejalía se ha optado por la implantación de un sistema de control basado en la huella digital de cada trabajador, que se irá implantando progresivamente en las diferentes dependencias municipales, sistema que se considera idóneo, necesario y proporcional, dado los mayores beneficios y ventajas para el interés general que esta medida representa frente a los otros posibles valores en conflicto y cuya legalidad ha sido confirmada por los Tribunales (Sentencia del T.S.J de Cantabria de 21 de febrero de 2003). Para la puesta en marcha del sistema dado que este se fundamenta en datos biométricos de los trabajadores, que tiene la condición de datos de carácter personal, es necesario proceder a su inclusión en un fichero automatizado sometido a la normativa general en materia de protección de datos. El Ayuntamiento de León tiene en la actualidad inscritos en el Registro General de Protección de Datos (integrado en la Agencia Española de Protección de Datos) numerosos ficheros de entre los cuales se destacan, a los efectos que aquí interesan, los siguientes: * FICHERO: NXPERP

Page 7: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

7

DESCRIPCIÓN DE LA FINALIDAD: Confección de nóminas del Personal Funcionario y Laboral y control de expedientes personales permisos licencias préstamos etc. * FICHERO: NÓMINAS DESCRIPCIÓN DE LA FINALIDAD: Gestión del personal y generación de nóminas. El primero de los ficheros fue creado por acuerdo del Pleno del Ayto. de León de fecha 4 de octubre de 1994 por el que se aprueba definitivamente la “Ordenanza sobre creación, modificación o supresión de ficheros automatizados en el Ayto. de León”, y que fue publicado en el B.O.P. de León de 13 de diciembre de 1994. El segundo, se creó mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 9 de marzo de 2010, que fue publicado en el B.O.P. de León, de 30 de abril de 2010. Dada la existencia de dos ficheros creados con la misma o similar finalidad, se considera al objeto de regularizar la situación que debería procederse, primero a la supresión de uno de ellos, y, segundo a modificar el que se mantenga, dotando a este de una mayor descripción de su finalidad, dando así cabida no solo a la futura implantación del sistema de control horario mediante huella digital, sino también a otras actividades y procedimientos que se desarrollan en el área de personal y que si bien pudieran tener cabida en la expresión genérica de “gestión de personal” se considera que es más adecuado sean mencionados de forma expresa, tal como se propone en el Anexo II a esta propuesta. Por todo ello, se propone a la Junta de Gobierno Local, la adopción del siguiente acuerdo: PRIMERO: Aprobar la supresión del fichero que se contiene en el Anexo I, notificándolo a la Agencia Española de Protección de Datos para su efectividad. SEGUNDO: Proceder a la modificación del fichero de datos de carácter personal de responsabilidad del Ayuntamiento de León que se relaciona en el Anexo II, en los términos que en él se contienen, modificación que se adecua a los términos y condiciones previstos en el art. 20 de la Ley Orgánica 15/1999. De 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y disposiciones de desarrollo. - El fichero que se modifica cumple las Medidas de Seguridad establecidas en el R.D. 1720/2007, de 21 de Diciembre. - Los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos de carácter personal de fichero de titularidad del Ayuntamiento de León, que se modifica en virtud del presente acuerdo, se ejercerán ante el Ayuntamiento de León, C.I.F.- P-2409100-A, Av. Ordoño II, nº 10, C.P. 24071, Provincia: León, País: España. Telf: 987-895-500/895-657, Fax: 987-895-458. - Publicar el contenido de este acuerdo en el B.O.P. de León. - Notificar la modificación del fichero a que se refiere este acuerdo a la Agencia Española de Protección de Datos para su inscripción en el Registro General de Protección de Datos.” El art. 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, exige una disposición de carácter general publicada en el BOE o

Page 8: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

8

Diario Oficial correspondiente para crear, modificar o suprimir los ficheros que contengan datos de carácter personal de las Administraciones Públicas. A juicio de la Funcionaria que suscribe, la contradicción a que hace referencia la Vicesecretaria General del Ayuntamiento en su informe emitido con fecha 13 de noviembre de 2014, ha de resolverse a favor de lo dispuesto en la Ley, y por tanto, habrá de procederse a una modificación de la vigente Ordenanza aprobada por el Pleno del Ayuntamiento, suprimiendo el fichero incluido en el apartado e) del artículo 1 párrafo 1 denominado “Nóminas” y en consecuencia modificar la redacción del artículo 6 cuyo fichero pasará a denominarse “Recursos Humanos”, en el que se incluirán, no solo la elaboración de las nóminas sino todo lo relativo a la gestión de personal, prevención de riesgos laborales y gestión de las bolsas de empleo, que contienen datos de especial protección, dando cabida a la futura implantación del sistema de control horario mediante huella, reconocimiento de voz y videovigilancia, en su caso. Como consecuencia de la creación del fichero se modifican también el artículo 9 sobre cesión de datos de carácter personal para establecer las entidades a las que se pueden ceder los datos contenidos en el fichero de Recursos Humanos, suprimiendo aquellas ,en las que como consecuencia del cambio de legislación, no hay que ceder datos, como el Ministerio de Defensa. Finalmente se modifica el artículo 12 relativo a las disposiciones de carácter supletorio para dar cabida a la legislación vigente en el momento de la adopción del acuerdo.

A la vista de los acuerdos e informes obrantes en el expediente la funcionaria que

suscribe propone al Pleno Municipal la adopción del siguiente acuerdo, previo Dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior:

PRIMERO.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 párrafo 3 de la Ordenanza sobre creación, modificación o supresión de ficheros automatizados en el Ayuntamiento de León, (B.O.P. num.282, de 13 de diciembre de 1994) se acuerda suprimir el fichero creado por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 9 de marzo de 2010 denominado “Fichero de Nóminas”, siendo el motivo de la supresión la nueva estructura del mismo. El destino de los datos del “fichero Nóminas” es su inclusión en el de nueva creación denominado “Recursos Humanos”.

SEGUNDO.- Crear un nuevo fichero denominado “Recursos Humanos” que amplía el anterior de “Nóminas” e incluye además en su estructura básica los siguientes datos: Datos de carácter identificativo: Nombre, apellidos, NIF, o CIF, Número SS, mutualidad, Número de registro de personal, dirección, CP, municipio, provincia, teléfonos, correo electrónico, firma/huella/imagen/voz. Datos especialmente protegidos: Afiliación sindical, salud (bajas por enfermedad, accidentes laborales y discapacidades). Otro tipo de datos: Datos relativos a infracciones administrativas; características personales; circunstancias sociales; datos académicos; datos profesionales; detalles de empleo: económicos, financieros y de seguros. Datos de control de presencia: motivo de ausencia.

TERCERO.- De conformidad con el artículo 22.1.d y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local, aprobar inicialmente las siguientes

Page 9: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

9

modificaciones en el articulado de la Ordenanza sobre creación, modificación o supresión de ficheros automatizados en el Ayuntamiento de León: El artículo 1, se da la siguiente redacción: “De la creación, modificación o supresión de ficheros. Artículo 1º.- 1.- Los ficheros automatizados del Ayuntamiento de León en el que se contienen y procesan datos de carácter personal son los siguientes:

a) Contabilidad General. b) Padrón de habitantes. c) Registro de entrada, salida y seguimiento de expedientes. d) Tributos, precios públicos y otros ingresos municipales. e) Recursos humanos f) Identificaciones. g) Servicios Sociales.

2.- La incorporación, modificación o supresión de nuevos ficheros automatizados exigirá el acuerdo del Ayuntamiento Pleno y la subsiguiente modificación de la presente Ordenanza. 3.- Los acuerdos de supresión de los ficheros automatizados indicaran el destino de los mismos, y en su caso, las previsiones que se adopten para su destrucción.” Artículo 6 se le da la siguiente redacción: “Artículo 6º.- 1.- El fichero automatizado de “Recurso Humanos” tiene como finalidad la elaboración de las nóminas y la gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento de León. En él se registran todos los datos relativos a la gestión y formación de personal, Acción Social a favor de personal de las Administraciones Públicas, Promoción y selección de personal, (oposiciones y concursos), incompatibilidades, procedimientos disciplinarios, control de absentismo laboral (bajas médicas), horas sindicales, gestión de accidentes laborales. Sistema de video vigilancia para garantizar la seguridad tanto de las instalaciones y edificios municipales como de las personas que trabajan o acceden a las mismas. Control de presencia horaria del personal al servicio del Ayuntamiento de León: captación de firma, huella, imagen/voz y similares. Nóminas: Elaboración y gestión de la nómina del personal al servicio del Ayuntamiento de León y obtención de todos los datos derivados de la misma: información y demás datos necesarios para confeccionarlas. Prevención de Riesgos Laborales: Informes médicos dirigidos a la protección de la salud del personal al servicio del Ayuntamiento para cumplir con la normativa aplicable. Bolsas de Empleo: Gestión de las Bolsas de empleo del Ayuntamiento de León con la finalidad de cubrir puestos de trabajo vacantes. En el mismo se registrarán todos los datos personales de los aspirantes, así como los derivados de la gestión de solicitudes de empleo y procesos de selección de personal.

Page 10: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

10

En el mismo se registran todos los datos necesarios para la gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento de León, tales como: - Documento Nacional de Identidad. - Número de la Seguridad Social/Mutualidad. - Nombre y apellidos. - Dirección. - Teléfono. - Correo electrónico. - Firma. - Huella. - Imagen. - Voz. - Afiliación Sindical. - Estado Civil. - Datos de la familia. - Fecha y lugar de nacimiento. - Sexo. - Nacionalidad. - Formación, titulaciones. - Experiencia profesional. - Cuerpo/escala. - Categoría/grado. - Puestos de trabajo. - Ingresos, rentas. - Anticipos y préstamos. - Datos bancarios. - Seguros. - Bajas por enfermedad, accidentes laborales, discapacidades. - Número de registro personal. - Y cualquier otro necesario para la gestión de los recursos humanos. 2.- Los datos de carácter personal recogidos en este fichero son los facilitados por los propios interesados o sus representantes legales, las Administraciones Públicas, los demandantes de empleo y los obtenidos por la propia Administración Municipal, previa información y requerimiento a los afectados. 3.- El procedimiento de recogida de los datos se hará a través de formularios y cuestionarios cumplimentados por el propio interesado, su representante legal o personal municipal, a través de medios electrónicos, digitales o en soporte papel. Artículo 9º.1., Se le da la siguiente redacción: Los datos registrados en los ficheros mencionados, tiene como destino primordial su utilización por el Ayuntamiento de León para mejor realizar las funciones que le son propia, si bien sus contenidos pueden ser, y de hecho son, en algunos casos, transmitidos o cedidos a otras instituciones o entidades públicas o privadas. Así: - Los datos del fichero de “Contabilidad General” lo son al Tribunal de Cuentas, al Consejo de Cuentas de Castilla y León, a la Agencia Estatal de Administración Tributaria y al as entidades financieras colaboradoras con la Administración Municipal. - Los datos del fichero del “Padrón de Habitantes” lo son al Instituto Nacional de Estadística.

Page 11: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

11

- Los datos del fichero de “Tributos, Precios Públicos y otros ingresos municipales” lo son al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, a la Diputación Provincial y a las entidades financieras colaboradoras con la Administración Municipal. - Los datos del fichero de “Recursos Humanos” lo son al Servicio Ajeno de Prevención de Riesgos Laborales, al INSS y Mutualidad de Funcionarios, Hacienda y Administración Tributaria, Entidades Bancarias, a las Aseguradoras. - Los datos del fichero de “Servicios Sociales” lo son a la Junta de Castilla y León, al INSS, y a las entidades e instituciones benéficas o sociales que colaboran con el Ayuntamiento de León. Artículo 10º.- Se le da la siguiente redacción: “La responsabilidad de los ficheros automatizados corresponde, bajo la superior autoridad del Alcalde o del Concejal en quien delegue, al Secretario General y al Interventor de la Corporación, cada uno en el ámbito de sus competencias, sin perjuicio de la responsabilidad directa que en la gestión y custodia de los ficheros corresponde al Jefe de cada uno de los correspondientes servicios o unidades. Artículo 12º se le da la siguiente redacción: “En lo no previsto en esta Ordenanza se aplicará lo establecido en la Legislación vigente en materia de protección de datos, y en concreto la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y demás normativa vigente.”

CUARTO.- Someter el expediente a Información Pública y audiencia a los interesados por un plazo de treinta días para presentación de las reclamaciones y sugerencias, teniendo en cuenta, de que en el caso de que no se presente ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado este acuerdo hasta entonces provisional.

Segundo.- Dar a dicha modificación la tramitación a que se refiere el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.”

Con la venia de la Presidencia toma la palabra el Concejal del Grupo

Municipal Socialista, D. Vicente Canuria Atienza, que se expresa en los términos siguientes:

Nuestro Grupo anuncia su voto en contra. Las acciones que pretenden

realizar enmascaran las últimas actuaciones hechas por la Concejalía de Personal y Régimen Interior que han sido denunciadas, tanto por un Sindicato como por el propio Comité de Empresa, por unanimidad, en vulneración de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

En definitiva, muchas de esas acciones van a suponer el que empresas

externas lleven los datos confidenciales y necesarios de guardar con estricto orden por parte de este Ayuntamiento a través de una empresa externa.

Page 12: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

12

Además, cualquier vulneración de estas características por parte de la Agencia de Protección de Datos podría suponer a este Ayuntamiento, como ya ha ocurrido en otras Administraciones, la Junta de Castilla La Mancha, unas graves sanciones que implicarán un perjuicio económico para las arcas municipales.

Nuestra recomendación, porque no solamente traemos un voto en contra

sino una recomendación: de que se hagan las cosas bien y que se deje este tema encima de la mesa para que comenzando el expediente con la participación necesaria de cada trabajador, que es por donde tenían que haber empezado, se deje este expediente encima de la mesa y se puedan realizar las modificaciones que pretenden de una manera que no atenten tan, gravemente, con la vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores y de terceras personas.

A continuación interviene el Portavoz del Grupo Municipal de la Unión

del Pueblo Leonés, D. Eduardo López Sendino, que dice lo siguiente: Por nuestra parte, desde Unión del Pueblo Leonés, también vamos a votar

en contra por entender que lo que ha hecho la Concejalía es poner el “carro delante del burro”. Decimos esto porque es evidente que no se ha contado ni con los Sindicatos ni con el Comité de Empresa, que además supone un gasto que, precisamente, cuando el equipo de gobierno está diciendo que, efectivamente, lo que hay que contener es el gasto, que hay que llevar una rigurosidad en cuanto al gasto, se ha acometido un gasto que entendemos es excesivo para la pretensión de control que raya más en la paranoia que en la realidad de lo que es el control del acceso de los funcionarios de este Ayuntamiento.

Por otra parte, y como bien ha manifestado ya quien ha intervenido por el

Partido Socialista, el expediente está mal tramitado y por tanto esta vulneración de la Ley de Protección de Datos pudiera acarrear, y ya lo advertimos desde este momento, sanciones importantísimas para este Ayuntamiento y, desde luego, lo que debería de hacer es retrotraerse todo el expediente iniciado por la Concejalía de Personal y proceder, por tanto, a la tramitación del expediente, contando con el Comité de Empresa, contando con los Sindicatos y llegando a un consenso necesario entre todas las partes y, sobre todo, evitando una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos que, probablemente, sea lo más preocupante ahora mismo para las arcas de este municipio.

Seguidamente hace uso de la palabra la Concejala Delegada de

Personal y Régimen Interior, Dª Nuria Lesmes Flórez, que se expresa del modo siguiente:

Este equipo de gobierno de “carros y burros” no sabe pero de leyes sí y de

procedimientos administrativos también. Entonces yo quiero, uniendo un poco la contestación a las dos alegaciones que se han planteado anteriormente, primero. el Ayuntamiento no va a tener ningún problema en cuanto a sanción económica.

Segundo, no es una materia de ámbito negocial porque forma parte de la

potestad organizativa municipal como de cualquier otra administración y de

Page 13: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

13

cualquier otra empresa pública la de controlar la entrada y salida de sus trabajadores así como el control de presencia en cuanto a número de horas efectivas de trabajo. No es una materia negociable y yo creo que deberían de informarse antes de poder argumentar una cosa así.

Tercero, no se ha hecho ningún gasto en este caso, respecto a la

modificación o actualización de archivos y yo creo que deberían de callarse un poco si tenemos en cuenta que en el año 2010 la Corporación que tengo delante gastó cerca de 18.000 € en una empresa externa para modificar y crear archivos que por otra parte luego fueron abandonados. No ha pasado aquí, se ha hecho con material y con personal municipal y a lo que se ha procedido es, exclusivamente, a ampliar el contenido de los archivos que, en su momento, Vds. crearon con pago ajeno y bastante contundente, por cierto, en una empresa no leonesa y que por cierto no nos vale para utilizar ahora porque ha quedado obsoleto: teniendo en cuenta que fue en el año 2010 tampoco entendemos porque fue tan escaso y tan poco detallado.

Por otra parte, sabemos cuál es el procedimiento que hay que seguir, y sí

que lo estamos haciendo, porque también, les vuelvo a decir otra cosa que parece que han olvidado, Vds. aprobaron la creación de esos archivos por solo un acuerdo de Junta de Gobierno y aquí entendemos y queremos reforzar este procedimiento que necesita y precisa un acuerdo plenario a través de una ordenanza. Aquello sí que era vulnerar la Ley de Protección de Datos e incumplir la normativa vigente.

El Ayuntamiento seguirá adelante con la implantación de este mecanismo.

Forma parte de nuestra obligación como empresa de controlar a los trabajadores; se hará como se tiene que hacer y no se va a retrotraer en ningún momento a excepción de que haya alguna anomalía o alguna advertencia de ámbito judicial si es preciso, pero no se va a hacer de “motu proprio” porque entendemos que está correctamente hecha.

En el turno de réplica, interviene el Concejal del Grupo Municipal

Socialista, D. Vicente Canuria Atienza, que se expresa en el siguiente sentido: Dice que no vamos a tener ningún problema económico, tampoco lo íbamos

a tener con los ERES y ya llevamos más de 1.300.000 € abonados de las Arcas Municipales.

Señala también que no supone ningún gasto. Ha habido ya unas

contrataciones que han tenido que abonarse y sorprende su argumentación sobre que lo trae al Pleno, que nosotros lo llevamos a Junta de Gobierno, cuando precisamente es lo que ha hecho la Concejala cuando ha iniciado este expediente antes de recibir las denuncias por parte de los distintos Sindicatos y del propio Comité de Empresa por unanimidad, repito, por unanimidad. Llevaron el tema a una Junta de Gobierno y fue precisamente un informe de la Secretaría el que les indicó que no podían hacerlo Vds. de esta manera. O sea, que Vds. no vienen aquí, voluntariamente, vienen obligados por un informe de 13 de noviembre de la Secretaría en el que indica que se tendría que traer una modificación de la Ordenanza. Sí, léase el expediente porque Vd. nos acusa a los demás de no leer y

Page 14: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

14

sí hemos leído el expediente y hemos visto como existe ese informe de la Secretaria en el que dice que Vds. estaban haciendo mal las cosas.

De hecho la realidad es parte de lo que ha comentado mi compañero y parte

de lo que he comentado yo. Es que el tema ya está judicializado, es que la denuncia ya está presentada, es que va a poder suponer a este Ayuntamiento una grave sanción porque los hechos por Vd., por su dependencia, cometidos y por el Alcalde permitidos van a poder suponer una posible infracción de las normas de la Ley Orgánica de Protección de Datos, que a los demás nos acusa de no conocer, pero se ve que Vd. conoce bien poco porque muchas de las cuestiones que en esos artículos, 9, 11,15, de la Ley Orgánica de Protección de Datos han incumplido Vds. de manera flagrante. Vds. lo único que les han dicho a los trabajadores es tráigannos una fotografía y a la mayor brevedad posible. Eso está puesto en la Intranet Municipal.

Bueno, pues cójase Vd. la Ley y mire a ver si eso es el cumplimiento de los

estrictos derechos que tiene el trabajador y de los estrictos cumplimientos que tendría que haber hecho la Concejalía de Personal a la hora de recabar, confeccionar, custodiar y depositar los datos en el Ayuntamiento.

Evidentemente, nada de lo que ha dicho desmerece las primeras

intervenciones que mi compañero Eduardo Sendino y yo criticábamos la traída a este Pleno de este expediente y de verdad, para que no empecemos mal las cosas y al final tengamos que echar de menos 300.000 € que les pueden imponer a este Ayuntamiento, dejen el expediente encima de la mesa y no continúen en su error.

Finaliza la Concejala Delegada de Personal y Régimen Interior, Dª Nuria

Lesmes Flórez, diciendo: Forma parte, vuelvo a repetir, de la potestad organizativa municipal el

recabar la huella así como foto, si es pertinente, de los trabajadores municipales porque forma parte de nuestra obligación la de recabar toda la información respecto al trabajador. El mero hecho de haberles pedido por escrito, a través del Servicio de Intranet, que aporten su huella para completar su ficha personal es el único requisito que se necesitaba para pedir y dar a conocer al trabajador el mecanismo que se procedía a efectuar.

Así se ha comunicado a la Agencia Estatal de Protección de Datos, así se

nos ha confirmado que se tenía que hacer y que es suficiente como para haber informado al trabajador sin necesitar ni negociación previa ni información complementaria.

Interviene el Ilmo. Sr. Alcalde, D. Emilio Gutiérrez Fernández, para

decir: Si me gustaría preguntar a la Sra. Secretaria si el expediente está

correctamente tramitado en estos momentos.

Page 15: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

15

Responde la Sra. Secretaria, Dª Carmen Jaén Martín: El expediente hasta ahora sí está bien tramitado. Se somete a información

pública, veremos las alegaciones. Pero hasta este momento sí.

Terminado el turno de intervenciones se procede a votar la propuesta de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 21 de noviembre de 2014, anteriormente transcrita, que resultó aprobada por catorce votos a favor de los Concejales del Grupo Popular y doce votos en contra de los Concejales de los Grupos Socialista y Unión del Pueblo Leonés.

5.- EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 27/2014, EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN DEL EJERCICIO 2014: APROBACIÓN INICIAL.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 21 de noviembre de 2014, que a continuación se transcribe:

“La Presidencia da cuenta del expediente de Modificación de Créditos nº 27/2014/EX10, en el Presupuesto General del Ayuntamiento de León del Ejercicio 2014, en la modalidad de créditos extraordinarios, que ha sido tramitado por la Concejalía de Hacienda, a instancias de la Concejalía de la Mujer, Igualdad, Derechos Humanos y Plan Municipal sobre Drogas, al objeto de dotar crédito presupuestario para conceder una subvención por importe de 1.800,00 euros a la “Fundación Gitana Hogar de la Esperanza de León” para desarrollo de programas y/o actividades de prevención y apoyo a la integración en materia de drogodependencias, con arreglo a las previsiones del “Plan Municipal sobre Drogas de León”. En el expediente obra informe favorable de la Intervención Municipal emitido en fecha 13 de noviembre de 2014. Tras un breve debate, la Comisión, con el voto a favor de los cinco Concejales del Grupo del Partido Popular, Sres. Rajoy Feijóo (D. Agustín), Lesmes Flórez (D.ª Nuria), Gutiérrez Rabanal (D.ª Montserrat), Reyero Gutiérrez (D. Francisco Javier) y Villa Paredes (D. Ángel); de los tres Concejales del Grupo del Partido Socialista, Sres. Gutiérrez González (D. Francisco Javier), Canuria Atienza (D. Vicente) y Fernández Pérez (D.ª Evelia); así como de la Concejal del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, Sra. Álvarez Manso (D.ª Mónica); lo que hace un total de nueve votos a favor de la propuesta, ningún voto en contra, y ninguna abstención, acuerda informar favorablemente la siguiente propuesta de acuerdo municipal: “Primero.- Aprobar inicialmente el Expediente de Modificación de Créditos nº 27/2014/EX10, en el Presupuesto General del Ayuntamiento de León

Page 16: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

16

correspondiente al Ejercicio 2014, en la modalidad de créditos extraordinarios, con el siguiente contenido: 1.- Crédito extraordinario que se habilitan

Se habilita el siguiente crédito presupuestario (aplicación, concepto e importe) en el Capítulo 4 del Estado de Gastos del Presupuesto General del Ayuntamiento de León correspondiente al Ejercicio 2014:

Aplicación Concepto Importe

14.32010.48201 Subv. de carácter social, Plan Drogas 1.800,00

1.800,00total 2.- Financiación: Bajas de Créditos

La financiación del crédito presupuestario anteriormente habilitado se realizará mediante la Baja del siguiente crédito presupuestario (aplicación, concepto e importe) en el Capítulo 2 del Estado de Gastos del Presupuesto General del Ayuntamiento de León del Ejercicio 2014:

Aplicación Concepto Importe

14.32010.22699 Gastos funcionamiento, Plan Drogas 1.800,00

1.800,00total Segundo.- Aprobar igualmente la modificación de la Base 94ª de las de Ejecución del Presupuesto General del Ayuntamiento de León del Ejercicio 2014, en el sentido de incluir en la relación de beneficiarios de subvenciones directas que figuran en el apartado 1 de dicha Base la siguiente subvención directa:

Rectificando la cuantía total de esta clase de subvenciones, con la adición de la subvención directa que ahora se incorpora. Tercero.- Tramitar la Modificación de Créditos nº 27/2014/EX10, así como la modificación de las Bases de Ejecución de Presupuesto General del Ayuntamiento de León del Ejercicio 2014, anteriormente aprobadas, conforme a lo dispuesto en el artículo 177.2 del vigente Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en relación con los apartados 1, 3, 4 y 5 del artículo 169 de dicho Texto Legal, de manera que, si durante el plazo de exposición pública de las modificaciones que ahora se aprueban, no se produjeran reclamaciones, éstas se considerará definitivamente aprobada sin necesidad de nuevo acuerdo plenario.”

Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión

Órgano Programa Subconcepto Descripción Crédito

Inicial (€)

14 32010 48201 Fundación Gitana Hogar de la Esperanza de León 1.800,00

Page 17: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

17

celebrada el día 21 de noviembre de 2014, trascrito anteriormente, que es aprobado por unanimidad de todos los miembros presentes.

6.- PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y PLANTILLA DE PERSONAL PARA EL EJERCICIO 2015: APROBACIÓN INICIAL.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 21 de noviembre de 2014, que a continuación se transcribe:

“La Presidencia da cuenta del Expediente relativo al “Presupuesto General del Ayuntamiento de León correspondiente al Ejercicio 2015”, así como de la “Plantilla de Personal del Ayuntamiento de León para el Ejercicio 2015” que se contiene en el “Anexo de Personal” que se acompaña al citado Presupuesto General, indicando que el Presupuesto que ahora se somete a aprobación inicial se presenta equilibrado en gastos e ingresos por importe de 132.577.285,00 euros. Explica que dicho Presupuesto sigue en la línea de los Presupuestos anteriores, esto es, la marcada por los Planes de Ajuste y por el Plan de Saneamiento aprobados por el Ayuntamiento de León, el último de los cuales fue aprobado en el mes de Junio de este año 2014. Interviene el Sr. Canuria Atienza, para decir que el Grupo Socialista hace reserva de voto hasta la sesión del Pleno Municipal. Interviene, a continuación, la Sra. Álvarez Manso, quien dice que el Grupo de la Unión del Pueblo Leonés también hace reserva de voto hasta la sesión plenaria. Finalizado el debate, la Comisión, con el voto a favor de los cinco Concejales del Grupo del Partido Popular, Sres. Rajoy Feijóo (D. Agustín), Lesmes Flórez (D.ª Nuria), Gutiérrez Rabanal (D.ª Montserrat), Reyero Gutiérrez (D. Francisco Javier) y Villa Paredes (D. Ángel); y la reserva de voto de los tres Concejales del Grupo del Partido Socialista, Sres. Gutiérrez González (D. Francisco Javier), Canuria Atienza (D. Vicente) y Fernández Pérez (D.ª Evelia); así como de la Concejal del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, Sra. Álvarez Manso (D.ª Mónica); lo que hace un total de cinco votos a favor de la propuesta, ningún voto en contra, y cuatro abstenciones con reserva de voto, acuerda informar favorablemente la siguiente propuesta de acuerdo municipal: “Primero.- Aprobar inicialmente el “Presupuesto General del Ayuntamiento de León para el Ejercicio 2015”, que viene integrado por los siguientes Presupuestos: A) El Presupuesto del Ayuntamiento de León, equilibrado en Ingresos y Gastos por importe de 132.577.285,00 euros. B) El Presupuesto de la Sociedad de capital íntegramente municipal

Page 18: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

18

“Instituto Leonés de Renovación Urbana y Vivienda, S.A.” (ILRUV), equilibrado en Ingresos y Gastos, por importe de 2.076.881,00 euros. C) El Presupuesto de la Sociedad de capital íntegramente municipal “Palacio de Congresos de León, S.A.”, equilibrado en Ingresos y Gastos, por importe de cero euros. D) El Presupuesto de la Sociedad de capital íntegramente municipal “Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, S.A.” (ILDEFE), equilibrado en Ingresos y Gastos, por importe de 946.938,00 euros. E) El Presupuesto del “Consorcio Urbanístico Intermunicipal para la Gestión del Polígono Industrial de León, Onzonilla y Santovenia de la Valdoncina”, equilibrado en Ingresos y Gastos, por importe de 419.300,00 euros. En consecuencia, el importe total del Presupuesto General Consolidado del Ayuntamiento de León asciende a la cantidad de 134.620.368,00 euros equilibrado en Ingresos y Gastos, con el siguiente resumen:

El desglose de dicho Presupuesto General por órganos, áreas de gasto, políticas de gastos, programas de gasto, capítulos, artículos, conceptos, aplicaciones presupuestarias, etc. es el que se muestra en los correspondientes Estados de Previsión de Ingresos y Gastos que integran el expediente tramitado al efecto. Segundo.- Aprobar inicialmente las “Bases de Ejecución del Presupuesto General del Ayuntamiento de León para el Ejercicio 2015” que obran en el expediente del Presupuesto.

Page 19: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

19

Tercero.- Aprobar, también inicialmente, la “Plantilla de Personal del Ayuntamiento de León para el Ejercicio 2015” que obra en el “Anexo de Personal” del Presupuesto del Ayuntamiento de León para el Ejercicio 2015, y que viene integrada por las siguientes Plantillas:

PLANTILLA DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN 2015

a) Plantilla de Personal Eventual

Denominación Plazas Jefe Gabinete Alcaldía y Director de Comunicación y Relaciones externas 1

Responsable de Prensa Equipo Gobierno 1

Secretario/a Responsable Prensa Equipo de Gobierno 1

Secretario/a Gabinete Alcaldía 2

Secretarios/as Concejalías 2

Secretarios/as Grupos Políticos: 6 Grupo PP 3

Grupo PSOE 2

Grupo UPL 1

Total Plazas de Personal Eventual… 13

b) Plantilla de Personal Funcionario

Escala/Subescala/Clase Grupo Denominación Plazas FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN NACIONAL

A1 Secretario 1

A1 Vicesecretario 1

A1 Interventor 1

A1 Viceinterventor 1

A1 Tesorero 1

Subtotal FHN… 5

ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL

Subescala Técnica A1 Técnicos de Administración General 26

Subescala Administrativa C1 Administrativos de Admón. General 51

Subescala Auxiliar C2 Auxiliares Administrativos 65

Subtotal Escala Admón. General… 142

ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL

Subescala Técnica

Clase: Técnicos Superiores A1 Letrados 3

A1 Economista 2

A1 Arquitecto 6

A1 Ingeniero Obras Públicas 1

A1 Director Archivo 1

A1 Técnico Superior Informática 1

A1 Asesor Jurídico Bienestar Social 3

A1 Psicólogo Bienestar Social 5

A1 Médico Instalaciones Deportivas 1

Subtotal… 23

Clase: Técnicos Medios A2 Aparejador 5

A2 Ingeniero Técnico Industrial 1

A2 Ingeniero Técnico Agrícola 2

A2 Analista Programador 3

A2 Técnico Medio Archivo 1

A2 Técnico Medio de Trafico 1

A2 Trabajador Social Coordinador 1

Page 20: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

20

A2 Trabajador Social 25

Subtotal… 39

Clase: Técnicos Auxiliares C1 Delineante 4

C1 Programador Informático 7

C2 Operador Informático 2

Subtotal… 13

Subtotal Subescala Técnica… 75

Subescala de Servicios Especiales

Clase: Plazas Cometidos Especiales A1 Recaudador 1

A1 Técnico superior OMIC 1

A1 Técnico Desarrollo Municipal 1

A1 Director Plan Municipal Drogas 1

A1 Arqueólogo 1

A1 Técnico Superior Recaudación 1

A1 Coordinador Bibliotecas 1

A1 Director Escuela Música 1

Subtotal… 8

A2 Ayudante Auxiliar de Gabinete 1

A2 Inspector de Tributos 3

A2 Coordinador de Música 1

A2 Técnico Medio de Deportes 1

A2 Oficial Mayor de Recaudación 1

A2 Téc. Inserción Drogodependientes 1

A2 Animador Socio Comunitario 3

A2 Educador Familiar 6

A2 Técnico Medio Inmigración 1

Subtotal… 18

C1 Inspector Jefe Serv. Transporte 1

C1 Inspector Jefe Serv. Limpieza 1

C1 Inspector de Rentas y Exacciones 6

C1 Inspector de Vías y Obras 1

C1 Inspector Urbanista 3

C1 Oficial de Recaudación 1ª 19

C1 Encargado CEAS 1

C1 Técnico Auxiliar de Archivo 6

Subtotal… 38

C2 Ayudante de Inspección 1

C2 Notificador 4

Subtotal… 5

Subtotal Plazas Com. Especiales… 69

Clase: Personal de Oficios

Encargados C1 Capataz de Jardines 1

Subtotal… 1

Oficiales C2 Conductor 2

C2 Oficial Pintor 1

Subtotal… 3

Subtotal Personal de Oficios… 4

Clase: Policía Local A1 Intendente 1

Mayor 1

Subtotal… 2

A2 Inspector 3

A2 Subinspector 8

Subtotal… 11

C1 Oficial 19

C1 Guardias 190

Subtotal… 209

Subtotal Policía Local… 222

Clase: Extinción de Incendios C1 Sargento 2

Subtotal… 2

C2 Cabo 7

C2 Conductor Bombero 19

C2 Bombero 45

Subtotal… 71

Page 21: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

21

Subtotal Extinción de Incendios… 73

Subtotal Escala Admón. Especial … 443

Total Plazas de Personal Funcionario… 590

c) Plantilla de Personal Laboral

Servicio/Dependencia Grupo Categoría Denominación Plazas AUDITORIO

II Técº. Medio Gerente 1

III Encargado Encargado Protocolo y Sala 1

Encargado Iluminación 1

Encargado Maquinaria 1

Encargado Audiovisuales y Sonido 1

Encargado Mantenimiento 1

IV Oficial 1ª Oficial 1ª Mantenimiento 1

Oficial 1ª Audiovisuales y Sonido 1

Oficial 1ª Iluminación 3

Oficial 1ª Maquinaria 3

Taquillero 1

Subtotal… 15

BIBLIOTECAS

III Encargado Encargado Biblioteca 6

IV Oficial 1ª Auxiliar de Biblioteca 11

V Peón Espec. Servicios Múltiples 1

Subtotal… 18

CENTRO DE LOS OFICIOS

II Téc. Medio Director 1

III Encargado Gestor Administrativo 1

Docente Dibujo 1

Docente Teoría 1

Jefe Taller Ebanistería 1

Jefe Taller Forja 1

Jefe Taller Hojalatería 1

Jefe Taller Tapicería 1

Jefe Taller Joyería 1

Jefe Taller Cantería 1

Subtotal… 10

COLEGIOS PÚBLICOS

IV Oficial 1ª Conserje Centros E.G.B. 5

V Peón Esp. Conserje Centros E.G B 11

Conserje Centros Educativos 1

Peón Porteros Centros E.G.B. 10

Portero Centros Educativos 2

Subtotal… 29

COMERCIO Y CONSUMO

I Téc. Sup. Jefe Servicios Veterinarios 1

Téc. Superior Puesto Base 1

II Téc. Medio Técnico Consumo 1

IV Oficial 1ª Ayudante Consumo 1

Subtotal… 4

COTO ESCOLAR

I Téc. Sup. Téc. Superior Puesto Base 1

III Encargado Coordinador Mantenimiento 1

Encargado Oficinas Coto Escolar 1

IV Oficial 1ª Monitor Coto Escolar 16

Oficial 1ª Cocina 1

Oficial 1ª Coto Escolar 5

V Peón Esp. Peón Esp. Coto Escolar 2

Page 22: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

22

Peón Esp. Cocina 2

Peón Esp. Mantenimiento 1

V Peón Peón Servicios Múltiples 8

Subtotal… 38

CULTURA

I Téc. Sup. Técnico Superior Gestión Cultural 1

III Encargado Encargado Salas y Taller A. Plásticas 1

Encargado Gestión Cultural 1

Encargado Casa Cultura Armunia 1

Encargado Actividades Culturales 1

Enc. Activ. Lúdico-Deportivas C. Cultura Armunia

1

IV Oficial 1ª Auxiliar Información 1

Oficial 1ª Montajes Escénicos 1

V Peón Esp. Portero Casa Cultura Armunia 1

Peón Portero Casa Cultura Armunia 2

Subtotal… 11

EDUCACIÓN

II Tec. Medio Coordinador Educación 1

III Encargado Téc. Auxiliar Infraestructura Educativa 1

Encargado Actividades Educativas 1

Coordinador Formación Tradicional 1

Subtotal… 4

ESCUELA DE MÚSICA

III Encargado Encargado Escuela Música 1

IV Oficial 1ª Auxiliar de Oficina 2

Subtotal… 3

ESCUELAS DEPORTIVAS

III Encargado Coordinador Deportes Escuelas Deportivas

6

IV Oficial 1ª Monitor Natación 11

Subtotal… 17

ESCUELA Y CENTROS INFANTILES

II Téc. Medio Director Escuelas Infantiles 1

Coordinador Pedagógico Esc. Inf. 1

III Encargado Técnico Superior Escuelas Infantiles 28

Encargado Escuelas Infantiles 1

IV Oficial 1ª Oficial 1ª Cocina 4

Auxiliar Escuelas Infantiles 9

V Limpiadora 1

Peón Especialista 1

Subtotal… 46

FIESTAS Y TURISMO

III Encargado Animador Fiestas 2

IV Oficial 1ª Monitor Fiestas 2

Subtotal… 4

HOGAR DEL TRANSEÚNTE

V Peón Esp. Peón Especialista Serv. Múltiples 1

V Peón Vigilante 2

Subtotal… 3

INSTALACIONES DEPORTIVAS

I Téc. Sup. Jefe Gestión Superior Deportes 1

Técnico Superior Deportes 1

III Encargado Coordinador Instalaciones Deportivas 5

Encargado Instalaciones Deportivas 5

Encargado Inst. Dep. (a extinguir) 1

IV Oficial 1ª Oficial 1ª Máquinas Inst. Deportivas 11

Oficial 1ª Instalaciones Deportivas 14

Socorristas 15

Monitor Tenis 7

Monitor deportivo 1

Page 23: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

23

Auxiliar Oficina 7

Auxiliar Clínica Medicina Deportiva 1

Oficial 1ª Conductor 2

Oficial 1ª Albañil 3

Oficial 1ª Fontanero 2

Oficial 2ª Oficial 2ª Instalaciones Deportivas 25

V Peón Peón Instalaciones Deportivas 33

Peón Especialista Albañil 1

Subtotal… 135

JUVENTUD

II Téc. Medio Coordinador General Área Juventud 1

Director Centro Animación Juvenil 1

Director Promoción Juvenil 1

Coordinador Programa Ocio Nocturno 1

III Encargado Director Información Juvenil 1

Secretario Técnico Centro Animación Juvenil

1

Informador Juvenil 3

IV Oficial 1ª Auxiliar Información Juvenil 2

Subtotal… 11

LIMPIEZA

III Encargado Supervisor-Inspector Serv. Limpieza 2

Subtotal... 2

MEDIO AMBIENTE

I Téc. Sup. Técnico Superior Medio Ambiente 2

Asesor Jurídico Medio Ambiente 1

II Téc. Medio Técnico Medio Ambiente 2

V Peón Esp. Peón Especialista Huertos Candamia 1

Subtotal… 6

MERCADO DE ABASTOS

II Téc. Medio Gerente Mercados 1

IV Oficial 1ª Auxiliar Oficina 1

Celador Mercados 4

V Peón Peón Montador Puestos T. P. 4

Subtotal… 10

MERCADO DE GANADOS

I Téc. Sup. Inspector Técnico Veterinario 1

IV Oficial 1ª Portero-Cobrador Tiempo Parcial 1

Oficial 1ª Mercado Ganados 2

Auxiliar Oficina 1

V Peón Peón Mercado Ganados 5

Subtotal… 10

OFICINAS GENERALES

I Téc. Superior Encargado Prensa 1

II Tec. Medio Técnico Prevención Riesg. Laborales 1

III Encargado Encargado Servicios Urbanísticos 1

Encargado Servicios Administrativos 6

Técnico auxiliar funciones administrativas

4

IV Oficial 1ª Auxiliar Oficina 23

Auxiliar Notificador 3

Auxiliar Información 6

Conserje/Ordenanza Centros Municipales

22

V Peón Esp.

Conserje/Ordenanza Centros Municipales

7

Peón Peón Serv. Múltiples Administrativos 6

Conserje /Ordenanza Centros Municipales

8

Subtotal… 88

PARQUE INFANTIL DE TRÁFICO

V Peón Peón Servicios Múltiples 2

Page 24: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

24

Subtotal… 2

PARQUE MÓVIL

III Encargado Encargado 1

Jefe Sección Taller Mantenimiento 1

Encargado Oficina 1

IV Oficial 1ª Oficial Mecánico Taller 2

Conductor Palista 2

Conductor 15

Subtotal… 22

PATRIMONIO

II Téc. Medio Técnico Medio Patrimonio 1

III Encargado Encargado Digitalización Documentos 1

Subtotal… 2

PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS

I Téc. Sup. Técnico Superior Prevención Familiar 1

II Téc. Medio Trabajador Social 1

Técnico Medio Prevención Familiar 2

Educador de Calle 3

IV Oficial 1ª Monitor Coordinador M. Étnicas 1

Monitor Actividades Deportivas 1

Subtotal… 9

RESIDENCIA DE ANCIANOS

I Téc. Sup. Médico 1

II Téc. Medio Fisioterapeuta 1

Diplomado Enfermería 3

IV Oficial 1ª Auxiliar de Clínica 21

Auxiliar Geriatría 1

Peluquero 2

Oficial Costura y Plancha 1

Oficial Cocina 3

Oficial Mantenimiento 2

Oficial Lavadero 2

V Peón Esp. Limpiadora - Camarera R. Ancianos 2

V Peón Peón Servicios Múltiples 1

Limpiadora-Camarera R. Ancianos 10

Subtotal… 50

SEÑALIZACIÓN VIAL

IV Oficial 1ª Señalización Vial 2

V Peón Esp. Señalización Vial 1

Peón Señalización Vial 3

Subtotal… 6

SERVICIOS ELÉCTRICOS

IV Oficial 1ª Oficial Electricista 15

Auxiliar Oficina 1

Subtotal… 16

SERV. MANTENIMIENTO ZONAS AJARDINADAS CENTROS MUNICIPALES

III Encargado Encargado Oficina 1

IV Oficial 1ª Jardinero 16

Mecánico 1

V Peón Esp. Peón Especialista Jardinero 3

Peón Jardinero 2

Subtotal… 23

SERV. MANTENIMIENTO

III Encargado Encargado Oficina 2

Encargados Oficios 6

IV Oficial 1ª Oficial 1ª 1

Albañil 8

Carpintero 2

Pintor 3

Page 25: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

25

Herrero 4

Fontanero 5

Albañil-Conductor máquinas 2

Bacheo 1

Mantenimiento 1

Mantenimiento Edificios 2

Oficial 2ª Oficial 2ª Albañil 10

Oficial 2ª Maquinaria 1

Oficial 2ª Soldador 1

Oficial 2ª Pintura 3

V Peón Esp. Obras 5

Herrero 1

Carpintero 3

V Peón Peón Mantenimiento Edificios 2

Peón Carpintero 1

Peón Obras 22

Subtotal… 86

SERVICIOS SOCIALES

I Téc. Superior Psicólogo 4

II Téc. Medio Trabajador Social 4

Educador 4

III Encargado Encargado Centros Sociales 3

IV Oficial 1ª

Conserje Centros Sociales (Categoría de Oficial 1ª)

8

Monitores Ludotecas 4

Auxiliar de Oficina 1

Animador ocio y tiempo libre 1

V Peón Esp.

Conserje Centros Sociales (Peón Espec.)

6

V Peón Conserje Centros Sociales (Peón) 7

Subtotal… 42

TRANSPORTE

III Encargado

Supervisor-Inspector Serv. Transporte 1

Subtotal… 1

TURISMO

IV Oficial 1ª Monitor Actividades Turísticas 1

Subtotal… 1

Servicio Categoría Plazas 724

SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Auxiliar Administrativo 4

Aytes. Servicio 3

Capataz 6

CONDUCTOR 1ª 22

CONDUCTOR 2ª 6

Encargado Brigada 1

Jefe Administración 1

Jefe De Servicio 1

Limpiadora 2

Oficial 1ª 2

Oficial 2ª Oficios 1

Oficial 1ª Administración 5

Oficial 2ª Administración 1

Palista 2

Peón 156

Responsable de Equipo 1

Vigilante Ordenanza 1

Subtotal 215

Page 26: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

26

SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICIPALES Y CENTROS DEPENDIENTES

Limpiadora 99

Cristalero 7

Jefe de Servicio 1

Peón Patios 2

Oficial 1ª Administración 3

Encargada Zona 2

Jefe Superior De Servicios 1

Auxiliar Administrativo 1

Subtotal 116

Total Plantilla de Personal Laboral… 1055

d) Plantilla de Personal Laboral Discontinuo

Servicio/Dependencia Grupo Categoría Denominación Plazas INSTALACIONES DEPORTIVAS - VERANO

IV Oficial 1ª Socorrista 6

V Peón E. Taquillas 2

E. Guardarropa 14

E. Mantenimiento 3

E. Limpieza Interior 5

E. Limpieza Exterior 2

Subtotal… 32

PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO

I Téc. Sup. Monitor Estimulación Memoria 2

Monitor Ingles 1

II Téc. Medio Profesor Apoyo Escolar 9

IV Oficial 1ª Monitor O. y TL Mayores 1

Monitor Educación Familiar Minorías 1

Monitor Ocio y Tiempo Libre Menores 1

Monitor Fotografía 1

Monitor Cuidador 1

Monitor Manualidades 6

Monitor Yoga 1

Subtotal… 24

ESCUELA DE MÚSICA, DANZA Y ARTES ESCÉNICAS

II Téc. Medio

Profesor Acordeón 1

Profesor Clarinete 1

Profesor de Oboe 1

Profesor Canto 2

Profesor Flauta Travesera 2

Profesor Flauta Pico 1

Profesor Guitarra Clásica 3

Prof. Lenguaje Musical 7

Prof. Percusión Clásica 1

Profesor Piano 6

Profesor Trompeta 1

Profesor Violín 3

Profesor de Viola 1

Profesor Saxo 1

Profesor Contrabajo 1

Profesor Teclado 1

Director Coro Municipal 1

Profesor Danza 2

IV Oficial 1ª Profesor Batería 2

Profesor Guitarra Eléctrica 2

Page 27: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

27

Profesor Saxo 1

Prof. Expresión Corporal 1

Prof. Interpretación 1

Prof. Técnica Vocal 1

Prof. Bailes Tradicionales 2

Profesor Dulzaina 1

Profesor Pandereta 1

Prof. Indumentaria Leonesa 1

Director Aula Coral 8

Monitor Teatro 3

Subtotal… 60

ESCUELAS DEPORTIVAS

IV Oficial 1ª Monitor Ajedrez 2

Monitor Atletismo 2

Monitor Baloncesto 11

Monitor Balonmano 7

Monitor Ciclismo 1

Monitor Futbol Sala 11

Monitor Gimnasia Artística 2

Monitor Gimnasia Rítmica 4

Monitor Lucha Leonesa 2

Monitor Orientación 1

Monitor Voleibol 2

Subtotal… 45

TALLER DE ARTES PLÁSTICAS

III Encargado Monitor Cerámica 1

Monitor Pintura 1

Monitor Restauración 1

Monitor Textiles 1

Monitor Vidriera 1

Subtotal… 5

PROGRAMA DE OCIO NOCTURNO ES.PABILA

III Encargado Coord. Actividades Juveniles 1

IV Oficial 1ª Monitores Juventud 3

V Peón Conserje 1

Subtotal… 5

Total Plantilla Personal Fijo Discontinuo… 171

Cuarto.- La anterior Plantilla para el Ejercicio 2015 es consecuencia de las siguientes modificaciones realizadas en la Plantilla hasta ahora en vigor, que es la aprobada juntamente con el Presupuesto General del Ayuntamiento de León del Ejercicio 2014:

AMORTIZACIÓN DE PLAZAS EN PLANTILLA

A) AMORTIZACIÓN DE PLAZAS VACANTES POR JUBILACIÓN.-

En aplicación de lo dispuesto en la medida 1.3 del Plan de Ajuste del Ayuntamiento de León para el período 2012-2032 objeto de aprobación por el Pleno del Ayuntamiento en sesión de 30 de marzo de 2012 se procederá a la amortización sistemática de cada plaza que quede vacante por jubilación, y en concreto las siguientes:

Funcionarios:

NOMBRE

Plaza amortizada

ESCALA/ SUBESCALA / CLASE GRUPO DENOMINACION

Page 28: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

28

Luís Pablo Rodríguez Moreno

Administración Especial / Servicios Especiales / Policía Local C1 Guardia

Clementino Reguera Zapico Administración Especial / Servicios Especiales / Policía Local C1 Guardia

Generoso Álvarez Castellanos Administración Especial/Servicios Especiales/Notificador C2 Notificador

Victorino Fernández Franco Administración Especial / Servicios Especiales / Extinción de Incendios C1 Cabo Ext. Incendio

Laborales:

NOMBRE Plaza amortizada

SERVICIO / DEPENDENCIA GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

Eusebio Marcos González Coto Escolar IV Oficial 1ª Oficial 1ª Coto Escolar

Victorio Díaz Álvarez Instalaciones Deportivas IV Oficial 1ª Oficial 1ª Inst. Deportivas

Mª Ángeles García Fernández Oficinas Generales IV Oficial 1ª Auxiliar de Oficina

Amalio Álvarez Escapa Parque Móvil IV Oficial 1ª Conductor Parque Móvil

Rosario Bellido Requena Servicios Sociales V Peón Conserje Centros Sociales

Carmen García González Residencia de Ancianos V Peón Limpiadora-Camarera

Luzdivina Fuertes Muñiz Servicio Limpieza Edif. M. y Centros Dependientes

Limpiadora

Francisco Díez Fernández Servicio Limpieza Viaria, Recogida y Transporte de R.S.U.

Capataz

Urbano Llamazares García Servicio Limpieza Viaria, Recogida y Transporte de R.S.U.

Conductor 2ª

Maximino Murciego Ugidos Servicio Limpieza Viaria, Recogida y Transporte de R.S.U.

Peón

Clemente Fernández Fernández

Servicio Limpieza Viaria, Recogida y Transporte de R.S.U.

Peón

Miguel Vacas Fernández Servicio Limpieza Viaria, Recogida y Transporte de R.S.U.

Peón

B) AMORTIZACIÓN DE PLAZAS DE TRABAJADORES SIN DERECHO A LA RESERVA DE PUESTO.-

Laborales:

NOMBRE SITUACIÓN

Plaza amortizada

SERVICIO / DEPENDENCIA

GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

Montserrat Calvo Fernández Excedencia voluntaria por interés particular (I)

Instalaciones Deportivas

V Peón Peón Instalaciones Deportivas

(I) Excedencia voluntaria por interés particular: La ley no establece el derecho a la reserva de puesto.

C) AMORTIZACIÓN POR EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL.-

Laborales:

NOMBRE SITUACIÓN Plaza amortizada

Page 29: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

29

SERVICIO / DEPENDENCIA

GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

Lara Blanco Piñero Extinción del contrato de trabajo por renuncia del trabajador (I)

Escuelas Deportivas IV Oficial 1ª Monitora Predeporte

Susana Ablanedo López Extinción del contrato de trabajo por renuncia del trabajador (I)

Escuelas Deportivas IV Oficial 1ª Monitora Tenis Mesa

(I) Extinción del contrato de trabajo por renuncia del trabajador: Tal y como establece el art. 49.1 d) ET, la renuncia del trabajador es causa tasada de la extinción de la relación contractual laboral.

D) AMORTIZACIÓN POR EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL.-

En aplicación de lo dispuesto en la medida 1.3 del Plan de Ajuste del Ayuntamiento de León para el período 2012-2032 objeto de aprobación por el Pleno del Ayuntamiento en sesión de 30 de marzo de 2012 se procederá a la amortización sistemática de cada plaza que quede vacante por fallecimiento o cualquier otro motivo, y en concreto las siguientes:

Laborales:

NOMBRE Plaza amortizada

SERVICIO / DEPENDENCIA GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

Alberto Martínez Domínguez Servicio Limpieza Viaria, Recogida y Transporte de R.S.U.

Conductor 1ª

E) AMORTIZACIÓN DE UNA PLAZA DE PEÓN ESPECIALISTA CARPINTERO.-

En la Plantilla de Personal del año 2014 se creó una plaza de Peón Especialista Carpintero para un trabajador relevista al que le ha sido reconocida la condición de indefinido no fijo, D. Pablo Mejido Marchán. No obstante en el Decreto de la Concejal Delegada del Servicio de Personal y Régimen Interior, de fecha 4 de junio de 2014, dicho reconocimiento se realiza con la categoría de Peón Carpintero, debiéndose por tanto procederse a la amortización de la plaza de Peón Especialista Carpintero y simultánea creación de la correspondiente plaza de Peón Carpintero. F) AMORTIZACIÓN DE UNA PLAZA DE TÉCNICO MEDIO TRABAJADOR SOCIAL.-

En la Plantilla de Personal del año 2014 se creó una plaza de Técnico Medio Trabajador Social en Servicios Sociales (Grupo II) haciendo referencia a que la misma se producía en ejecución de la Sentencia 133/2014 de 6 de marzo del Juzgado de lo Social de León nº 1, por la que se declara la nulidad del despido efectuado a D. Alfredo Rebaque Gómez, siendo acordada su readmisión mediante Decreto de Alcaldía-Presidencia de fecha 28 de abril de 2014. Sin embargo en virtud de dicha Sentencia y del correlativo Decreto de Alcaldía de readmisión, la misma se ha producido con efectos desde el día 2 de mayo, no como Técnico Medio, Trabajador Social, sino como Técnico Medio, Educador Social en Servicios Sociales (Grupo II). Conforme a ello y en orden a subsanar este error, debe procederse a la amortización de la plaza indebidamente creada como Técnico Medio Trabajador Social en

Page 30: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

30

Servicios Sociales (Grupo II) y la consiguiente creación de una plaza de Técnico Medio, Educador Social en Servicios Sociales (Grupo II).

PLAZAS DE NUEVA CREACIÓN

A) CREACIÓN DE PLAZAS POR RECONOCIMIENTO DE CONDICIÓN DE TRABAJADORES INDEFINIDOS NO FIJOS.-

Mediante acuerdo plenario de 19 de junio de 2012, se aprueba el Acuerdo definitivo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Representación de los Trabajadores, en cuya Cláusula Quinta dice lo siguiente: “El Ayuntamiento reconocerá la condición de indefinidos de los contratos por obra o por servicio determinado que hayan superado el plazo máximo establecido en el artículo 15.1 a) y 15.5 del Estatuto de los Trabajadores para la adquisición de dicha condición, dentro de los límites impuestos por la especialidad de la legislación aplicable a empleados públicos”. Mediante acuerdo plenario de 30 de abril de 2013 se produjo el reconocimiento de la condición de trabajadores indefinidos no fijos a aquellos trabajadores laborales de este Ayuntamiento que en la fecha de 31 de Agosto de 2011, en que entró en vigor la "Suspensión temporal de la aplicación del art. 15.5 del Estatuto de los Trabajadores", estuvieron contratados en un periodo de 30 meses durante un plazo superior a 24 meses, con o sin solución de continuidad. En dicha relación se contiene el reconocimiento de la condición de indefinido no fijo a la trabajadora que se relaciona a continuación, y cuya plaza no aparecía recogida en la Plantilla 2014, por lo que es necesaria su creación:

NOMBRE Plaza creada

SERVICIO / DEPENDENCIA GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

Marisol Fernández González SERVICIOS SOCIALES II Técnico Medio Educadora

B) CREACIÓN DE PLAZAS CORRESPONDIENTES A LOS TRABAJADORES RELEVISTAS AL QUE SE LE HA SIDO RECONOCIDA LA CONDICIÓN DE INDEFINIDO NO FIJO.-

Mediante Acuerdo alcanzado en la Mesa de Personal Laboral del día 27 de noviembre de 2012, se determina que los trabajadores a los que se les hizo un contrato de relevo con antigüedad suficiente en el Ayuntamiento para ser indefinidos, y cuyo contrato de relevo finaliza próximamente, se les reconocerá la condición de indefinidos, manteniéndolos dentro de la plantilla municipal. Mediante acuerdo plenario de 19 de junio de 2012, se aprueba el Acuerdo definitivo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Representación de los Trabajadores, en cuya Cláusula Quinta dice lo siguiente: “El Ayuntamiento reconocerá la condición de indefinidos de los contratos por obra o por servicio determinado que hayan superado el plazo máximo establecido en el artículo 15.1 a) y 15.5 del Estatuto de los Trabajadores para la adquisición de dicha condición, dentro de los límites impuestos por la especialidad de la legislación aplicable a empleados públicos”.

Page 31: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

31

En esta situación se encuentran los trabajadores que durante la anualidad 2014 se encuentran contratados bajo la modalidad de un contrato de relevo, pero que en virtud de la sucesión contractual con el Ayuntamiento de León ya ostentaban la condición de indefinido no fijos, por cumplir los requisitos establecidos en el art.15.5 ET. En base a dicha circunstancias en aquellos casos en los que han finalizado los contratos de relevo correspondientes por jubilación definitiva del trabajador jubilado parcialmente, el Ayuntamiento ha procedido a reconocer su condición de trabajador indefinido no fijo, en el contrato inmediatamente anterior al contrato de relevo que se ha extinguido. Conforme a ello, en la Plantilla se debe contemplar junto a la amortización de la plaza del jubilado de forma definitiva, la creación de las plazas correspondientes a los trabajadores cuyos contratos recuperan su vigencia en su condición de indefinido no fijo.

NOMBRE Plaza creada

SERVICIO / DEPENDENCIA GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

Santiago Prieto Alonso SERVICIO DE MANTENIMIENTO ZONAS AJARDINADAS

IV Oficial 1ª Oficial 1ª Jardinero

Gregorio Chamorro Mateo SERVICIO DE MANTENIMIENTO IV Oficial 1ª Oficial 1ª

Francisco Rollán Cesteros SERVICIO DE MANTENIMIENTO IV Oficial 1ª Oficial 1ª Mantenimiento

Camilo Pozo Fernández SERVICIO DE MANTENIMIENTO IV Oficial 2ª Oficial 2ª Maquinaria

Pablo Mejido Marchán SERVICIO DE MANTENIMIENTO V Peón Peón Carpintero

Pedro Ángel Fernández Luís SERVICIO DE MANTENIMIENTO V Peón Peón Obras

Domingo García García SERVICIO DE MANTENIMIENTO V Peón Peón Obras

Julio Lescún Álvarez SERVICIO DE MANTENIMIENTO V Peón Peón Obras

Fernando Encina Rebollo INSTALACIONES DEPORTIVAS IV Oficial 1ª Fontanero

C) CREACIÓN DE PLAZAS CORRESPONDIENTES A TRABAJADORES A LOS

QUE SE LE HA DE RECONOCER LA CONDICIÓN DE INDEFINIDO NO FIJO POR CONCATENACIÓN DE CONTRATOS LABORALES TEMPORALES.-

Siguiendo los criterios de reconocimiento de la condición de indefinidos no fijos recogidos en el acuerdo plenario de fecha 30 de abril de 2013 relativos a la duración de los contratos y a la adquisición de la condición de fijeza y, analizada las circunstancias referidas a la concatenación de contratos temporales del trabajador municipal D. Genaro Hurtado Castro, se constata que el mismo reúne las condiciones establecidas en los artículos 15.1 y 15.5 del Estatuto de los Trabajadores para considerar al mismo como trabajador indefinido no fijo.

Conforme a ello, y en orden a estimar la solicitud presentada por el mismo

trabajador, se considera necesaria la creación de la plaza que ocupaba durante la vigencia del contrato en el que adquirió la condición de indefinido no fijo, en los siguientes términos:

Page 32: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

32

NOMBRE

Plaza creada

SERVICIO / DEPENDENCIA GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

Genaro Hurtado Castro OFICINAS GENERALES IV Oficial 1ª Oficial 1ª Conserje-Ordenanza

D) CREACIÓN DE PLAZAS POR NECESIDADES DEL SERVICIO DE

FUNCIONARIOS.- D.1. Una plaza de Recaudador.

De conformidad con la potestad autorganizadora de las Entidades Locales recogida en el artículo 4.1 a) de la LRBRL y el artículo 72 del EBEP, así como dentro de los límites establecidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, artículo 21.1 por el que se permite la reposición en el porcentaje establecido en la misma en los sectores relativos a “asesoramiento jurídico y gestión de recursos públicos”, el Ayuntamiento de León considera justificado y conveniente la creación de una plaza de Recaudador, en base al informe emitido por el Sr. Tesorero Municipal de fecha 9 de octubre de 2014 relativo a la situación actual de la Recaudación Municipal, obrante en el expediente y, de conformidad con los argumentos expuestos en el mismo.

En consecuencia, se propone la realización de las actuaciones materiales

oportunas para dotar y proveer la plaza de Recaudador, que se incluye en la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales. Clase: Plazas de Cometidos Especiales.

D.2.- Una plaza de Agente de la Policía Local.

Mediante Decreto de la Sra. Concejal Delegada del Servicio de Personal y Régimen Interior de fecha 10 de junio de 2014 se accedió a la solicitud de reingreso de D. Diego Alonso González, funcionario de carrera de este Ayuntamiento, agente en la Policía Local, Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, con categoría C1, produciéndose su reincorporación el día 13 de junio de 2014.

Posteriormente, mediante Decreto de la Concejal Delegada del Servicio de

Personal y Régimen Interior de 16 de septiembre de 2014, se accede a la solicitud formulada por el interesado, siendo declarado en situación de excedencia por servicios en otras Administraciones públicas, con efectos desde el día 28 de septiembre de 2014.

De conformidad con lo establecido en el art. 88 del EBEP, el funcionario de carrera

en dicha situación conserva su condición de funcionario en la Administración de origen, y por consiguiente se mantiene vigente el derecho a la reserva de su plaza en la Plantilla Municipal.

Sin embargo, cotejados los datos correspondientes a la Plantilla de Personal del

Ayuntamiento para el 2014, aprobada mediante Acuerdo Plenario de 30 de septiembre de 2014, -en la que figura un total de 191 plazas correspondientes a empleados municipales dentro de la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, con categoría C1,- se constata la omisión de la plaza de dicho trabajador.

Conforme a ello, y en orden a contemplar la plaza del empleado municipal D. Diego

Alonso González, se procede a la subsanación del error producido, creándose dicha plaza.

Page 33: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

33

E) CREACIÓN DE PLAZAS POR NECESIDADES DEL SERVICIO DE PERSONAL LABORAL.

E.1.) Dos plazas de Oficial 1ª.

En cumplimiento de lo dispuesto en el acuerdo plenario de fecha 10 de julio de 2009, relativo al “ACUERDO SOBRE CONDICIONES LABORALES APLICABLES AL PERSONAL MUNICIPAL DEL SERVICIO MUNICIPALIZADO DE AGUAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEON QUE SEA REASIGNADO A OTRO SERVICIO O ÁREA DEL AYUNTAMIENTO DE LEON Y AL PERSONAL MUNICIPAL DEL SERVICIO MUNICIPALIZADO DE AGUAS QUE SE ADSCRIBA A LA EMPRESA DE ECONOMÍA MIXTA QUE SE VA A CONSTITUIR PARA GESTIONAR EL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE LEON” y, en concreto en lo recogido en el apartado a) Retorno voluntario del trabajador en el que se dispone:

“El ejercicio de esta opción podrá efectuarse en cualquier momento sin límite temporal. El Ayuntamiento de León, aceptará el reingreso o retorno, a petición del trabajador, de forma obligatoria en el plazo máximo de un mes desde su solicitud. El retorno voluntario reflejado en este apartado sólo será de aplicación al personal fijo transferido por el Ayuntamiento de León a la nueva Sociedad de Economía Mixta. La única limitación a estos efectos será la del número de diez trabajadores en el momento del inicio de la actividad de la sociedad mixta y de cinco en cada uno de los ejercicios posteriores La subrogación de los trabajadores en la nueva Sociedad tendrá carácter voluntario, con la limitación numérica que se señala a continuación y lo será por tiempo indefinido, hasta en su caso: Disolución de la sociedad mixta; pérdida del 51% de las acciones por parte del Ayuntamiento de León en la nueva Empresa de economía mixta o por decisión voluntaria del trabajador adscrito a dicha Empresa, de retornar al Ayuntamiento. En el momento de inicio de la actividad de la Sociedad, el Ayuntamiento queda obligado, si hubiere solicitudes, a mantener en el mismo, a un número mínimo de diez trabajadores del Servicio Municipalizado de Aguas. En los años posteriores el número de trabajadores que puedan reingresar en el Ayuntamiento será de cinco trabajadores por año. Se reconoce al personal del Servicio Municipalizado de Aguas del Ayuntamiento de León, que se subrogue en la nueva Sociedad de Economía Mixta, el derecho de reingreso y retorno al Ayuntamiento sin límite temporal, con la única limitación numérica señalada anteriormente. (…)”

En vista de las solicitudes presentadas por dos trabajadores de la Sociedad de

Economía Mixta de Aguas de León S.A. y, teniendo en cuenta el acuerdo plenario anteriormente expuesto, se procede a la creación de las siguientes plazas:

NOMBRE

Plaza creada

SERVICIO / DEPENDENCIA GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

Guillermo Cuesta Salamanca OFICINAS GENERALES

IV Oficial 1ª Oficial 1ª Conserje-Ordenanza

Mª Carmen Rodríguez González SERVICIO DE MANTENIMIENTO IV Oficial 1ª Oficial 1ª Mantenimiento

E.2.- Una plaza de Oficial 1ª Monitor de Ajedrez.

Page 34: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

34

Mediante Acuerdo Plenario de 30 de septiembre de 2014 y en aplicación de lo dispuesto en la medida 1.3 del “Plan de Ajuste del Ayuntamiento de León 2012-2022” aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de León en sesión de 30 de marzo de 2012, se procedió a la amortización de la plaza de profesor de Ajedrez, con la categoría profesional de Oficial 1ª (Grupo IV) correspondiente a D. Oscar Fernández Getino, el cual se encontraba en situación de excedencia voluntaria por interés particular sin derecho de reserva de plaza.

Sin embargo, con anterioridad a la fecha de aprobación de la Plantilla, y en virtud del Decreto de fecha 24 de agosto de 2014, se procedió al llamamiento del citado trabajador, habiéndose incorporado el mismo a su puesto de trabajo el día 22 de septiembre.

Conforme a ello, y teniendo en cuenta que el trabajador D. Oscar Fernández Getino se encuentra actualmente prestando servicios, no habiéndose procedido a la extinción de su relación laboral con el Ayuntamiento de León, debe procederse a subsanarse la amortización de su plaza producida en la Plantilla correspondiente al año 2014, debiendo recogerse en la presente de la siguiente manera:

NOMBRE SITUACIÓN

Plaza creada

SERVICIO / DEPENDENCIA

GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

Oscar Fernández Getino Trabajador en activo Escuelas Deportivas

IV Oficial 1ª Profesor de ajedrez

E.3.- Una plaza de Oficial 1ª Fontanero.

Tras el análisis de la documentación obrante en el Departamento de Personal, se ha detectado que el trabajador municipal, D. José Luís Llamas Celada, jubilado parcial, no figuraba en la Plantilla correspondiente al año 2014, si bien dicha plaza si había sido objeto de dotación presupuestaria, procediéndose a la subsanación de este error, debiendo recogerse en la presente, de la siguiente manera:

NOMBRE Plaza creada

SERVICIO / DEPENDENCIA GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

José Luís Llamas Celada Servicio de Mantenimiento IV Oficial 1ª Oficial 1ª Fontanero

F) CREACIÓN DE PLAZAS POR NECESIDADES DEL SERVICIO DE PERSONAL LABORAL EN EL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE R.S.U., ASÍ COMO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICIPALES Y CENTROS DEPENDIENTES.-

Por acuerdo del Pleno Municipal de fecha 22 de febrero de 2013, se aprueba el

“Acuerdo de Condiciones de Subrogación del Personal de la Compañía URBASER, S.A. que presta servicios de limpieza pública viaria, riegos, recogida de RSU, recogida selectiva, limpieza y conservación e alcantarillado del Excmo. Ayuntamiento de León”, así como los Anexos incorporados a dicho Acuerdo, documentos todos ellos que han sido suscritos en fecha 25 de enero de 2013.

Por acuerdo de Pleno Municipal de fecha 27 de mayo de 2014, se aprueba el

“Acuerdo de Condiciones de Subrogación del Personal de la Empresa Mixta de Limpieza, S.A. (EMILSA) que presta los Servicios de Limpieza de Edificios Municipales y demás

Page 35: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

35

Centros Dependientes del Ayuntamiento de León”, así como Anexos aprobados en fechas 20 y 22 de mayo de 2014.

Mediante sendos informes técnicos expedidos el día 17 de noviembre de 2014, por

el Sr. Jefe del Servicio de Limpieza, Viaria y Gestión de Residuos, y por el Sr. Jefe Superior de Limpieza de Edificios, junto con la Técnica Adjunta a la Jefatura de Servicio de Gestión de Obras y Urbanismo, se solicita la contratación de personal en número suficiente para la cobertura de 12 jornadas completas y 6 jornadas completas, respectivamente.

Teniendo en cuenta que la finalidad de la Ley de Presupuestos Generales del

Estado, en cuanto al objetivo de reducción del déficit, es evitar la incorporación de nuevo personal (artículo 21.1), y siempre y cuando no se produzca un incremento efectivo de trabajadores, sino el mantenimiento del número de recursos humanos actualmente existente en los Servicios de Limpieza Viaria, Recogida y Transporte de Residuos Sólidos Urbanos y del Servicio de Limpieza de Edificios Municipales y Centros Dependientes, una interpretación finalista de dicha norma, permite concluir que existe la posibilidad de crear plazas, siempre y cuando no superen el número efectivo de trabajadores existentes durante el ejercicio presupuestario 2014. Como quiera que durante dicho ejercicio se ha producido la minoración en dichas plantillas de un total de 8 y 5 plazas, y en base a la argumentación expuesta en los citados informes, obrantes en el expediente, se propone la creación de las siguientes:

Nº plazas

Plaza creada

SERVICIO / DEPENDENCIA GRUPO CATEGORÍA DENOMINACION

8 SERVICIO LIMPIEZA VIARIA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE R.S.U. Peón

5 SERVICIO LIMPIEZA EDIF.M. y CENTROS DEPENDIENTES LIMPIADORA

G) CREACIÓN DE UNA PLAZA DE TÉCNICO MEDIO TRABAJADOR SOCIAL.

Tal y como ha sido expuesto en el apartado cuarto letra f), en la Plantilla de Personal del año 2014 se creó una plaza de Técnico Medio Trabajador Social en Servicios Sociales (Grupo II) haciendo referencia a que la misma se producía en ejecución de la Sentencia 133/2014 de 6 de marzo del Juzgado de lo Social de León nº 1, por la que se declara la nulidad del despido efectuado a D. Alfredo Rebaque Gómez, siendo acordada su readmisión mediante Decreto de Alcaldía-Presidencia de fecha 28 de abril de 2014. Sin embargo en virtud de dicha Sentencia y del correlativo Decreto de Alcaldía de readmisión, la misma se ha producido con efectos desde el día 2 de mayo, no como Técnico Medio, Trabajador Social, sino como Técnico Medio, Educador Social en Servicios Sociales (Grupo II). Conforme a ello y en orden a subsanar este error, debe procederse a la amortización de la plaza indebidamente creada como Técnico Medio Trabajador Sociales en Servicios Sociales (Grupo II) y la consiguiente creación de una plaza de Técnico Medio, Educador Social en Servicios Sociales (Grupo II):

Alfredo Rebaque Gómez

La Sentencia 133/2014 de 6 de marzo del Juzgado de lo Social de León nº 1, por la que se declara la nulidad del despido efectuado y se obliga al Ayuntamiento a su readmisión. Mediante Decreto de Alcaldía-Presidencia 28 de abril de 2014 se acuerda su readmisión como

Servicios Sociales/ Grupo II/ Técnico Medio/ Educador Social.

Page 36: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

36

Técnico Medio, Trabajador Social, con efectos desde el día 2 de mayo.

Quinto.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169.1 del vigente Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, exponer al público el “Presupuesto General del Ayuntamiento de León para el Ejercicio 2015” inicialmente aprobado, mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de León, por plazo de 15 días, durante los cuales los interesados podrán examinarlos y presentar reclamaciones ante el Pleno. El presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones.”

Por la Sra. Secretaria se da lectura a la Enmienda al dictamen transcrito de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior de fecha 21 de Noviembre de 2014, presentada por D. José Antonio Diez Díaz, en representación del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de León, en virtud de lo expuesto en la redacción del artículo 97.5 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que es del tenor literal siguiente:

“La situación económica de León y, sobre todo, de todos los leoneses y leonesas hace necesario que el Ayuntamiento, como administración más cercana a la ciudadanía, asuma el duro reto de gestionar no solo el mantenimiento y funcionamiento de la ciudad sino también hacer frente a las precarias condiciones económicas de muchos de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Hemos de garantizar, como administración, unos servicios públicos básicos que nos

encomienda la Ley pero también suplir a las administraciones que han ido obviando las necesidades de atención de colectivos en especiales dificultades, como personas desempleadas, mayores e infancia. Hacia ellos ha de dirigirse la actuación municipal, para garantizar que ningún residente en León tenga carencias básicas en su vivienda, alimentación o suministros básicos.

En el transcurso de la legislatura hemos presentado mediante enmiendas y

alegaciones, mociones y propuestas, decenas de iniciativas encaminadas especialmente a garantizar estos servicios básicos para la ciudadanía, intentando paliar las carencias de unas cuentas municipales que reservan apenas 179 euros por leonés a estos servicios básicos y que sólo destinan 9,9 millones a servicios sociales, un 6% del presupuesto, unas cifras visiblemente escasas para este Grupo Municipal Socialista, una partida que supone cuatro millones de euros que la partida destinada a pagar deuda municipal.

La situación económica en España, por un lado, y la aplicación de políticas cicateras

en el gasto social han incrementado de forma exponencial la desigualdad económica y la necesidad de atención a personas en riesgo de exclusión social, decenas de familias leonesas no cuentan con los ingresos suficientes para hacer frente a gastos esenciales de alimentación, vivienda o educación, reiteramos.

Seguimos manteniendo, que más allá de la necesidad de cuadrar unas cuentas, es

preciso servir a los ciudadanos a los que se deben todas las administraciones.

Page 37: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

37

Entendemos, por todo lo anteriormente expuesto, que no puede alegarse ninguna

excusa para modificar, antes de la aprobación definitiva de las cuentas para el año 2015, las cuentas introduciendo una serie de variaciones en las partidas económicas de las cuentas generales del consistorio para que representen un punto de apoyo para las familias leonesas. Al igual que hicimos el pasado año, con esta enmienda tratamos de “introducir cambios en el presupuesto por el bien de la ciudad, es decir, por la simple voluntad política de atender a las necesidades de la ciudadanía leonesa”. Y esperamos del alcalde Emilio Gutiérrez que en sus últimas cuentas de esta legislatura demuestre su compromiso con la ciudadanía leonesa a la que se debe como representante público.

Es por todo esto que el Grupo Municipal Socialista considera irrenunciables las

siguientes medidas: 1.- Crear una partida de 250.000 euros encaminada a atender las necesidades de

vivienda de las familias y, esencialmente, a aquellas en riesgo de desahucio. 2.- Ampliar hasta 2,5 millones de euros la partida dedicada a fomento del empleo,

con políticas específicas para la creación de puestos de trabajo. 3.- Incrementar la partida de ayudas de Emergencia Social hasta llegar a 700.000

euros. 4.- Incluir un programa de actuación específico, Evento Ciudad, con la partida inicial

de 500.000 euros para garantizar actividad cultural –conciertos, certámenes, exposiciones- que redunden en la promoción turística y el incremento de visitantes.

5.- Incrementar las partidas de igualdad, más concretamente en lo que se refiere a formación; incluir financiación suficiente para atención a mayores para la realización de actividades sociales y culturales en los centros de mayores y huertos de La Candamia.

6.- Incrementar las partidas dirigidas al apoyo a la pequeña y mediana empresa en

la ciudad, especialmente al comercio de León, uno de los sectores clave de nuestra economía.

7.- Aumentar la partida para la promoción del asociacionismo juvenil reforzando los

convenios con el Consejo de la Juventud de la Ciudad. 8.- Reclamar urgentemente la transferencia corriente de la Diputación de León por

valor de 600.000 euros en Seguridad, para paliar el esfuerzo que realizan los bomberos de la ciudad en las salidas que efectúan por toda la provincia que supone más de 150.000 euros de la partida de las cuentas generales del consistorio anualmente.

9.- Crear una partida propia dedicada a la promoción turística de la ciudad, en la

que se dé especial relevancia al turismo congresual, y al turismo de compras. Para lograr la consecución de estas mejoras se propone: 1.- Eliminar la partida destinada al pago del Consorcio para la Promoción del

Aeropuerto de León (consorcio que cuenta con cinco millones de euros de superávit), 40.000 euros.

Page 38: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

38

2.- Eliminar la partida de 150.000 euros de León, Cuna del Parlamentarismo y reducir las partidas dedicadas a prensa, publicidad y propaganda en una cantidad de 150.000 euros.

3.- Eliminar la partida de 153.000 euros destinada al Patronato de Turismo ya que la

promoción que se está realizando desde ese órgano no incluye a la ciudad de León en muchos de sus programas y objetivamente no está suponiendo ningún beneficio para esta ciudad.

4.- Minorar la partida dedicada al Plan de Asfaltado en 1.000.000 euros ya que

consideramos que no es la inversión prioritaria para la ciudad en este momento. Reservar de la partida inicialmente prevista para inversiones, 500.000 euros para actuaciones urgentes en el mantenimiento de calles y edificios.”

Con la venia del Ilmo. Sr. Alcalde toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Socialista, D. José Antonio Díez Díaz, que se expresa como sigue:

Antes de iniciar mi intervención solamente puntualizar que hemos hecho entrega a la Sra. Secretaria General de las alegaciones que en base al art. 97.5 nos permite hacer el ROF presentándolas al principio de este Pleno. Le ruego que salga Vd. a la calle y diga, si es capaz, la última frase con la que cierra su memoria de presentación de este Presupuesto. Explíqueles a los miles de leoneses y leonesas que están en paro y sin prestaciones, a los miles de leoneses que no tienen para calefacción o electricidad, a los miles de leoneses que están bajo el umbral de la pobreza que este Presupuesto, que destina 1,2 millones de euros al fomento del empleo de los que más de 800.000 € son para el pago de personal de la Concejalía, que recorta en más de 2 millones los gastos para bienestar comunitario y apenas dedica 10 millones de un total de 132 a Servicios Sociales y que no realiza inversiones y que no rebaja tasas. Dígales que este Presupuesto está concebido para que los ciudadanos de León puedan vislumbrar un futuro mejor, dígaselo. Explíqueles, Sr. Alcalde, como después de cuatro años de esta gestión modélica de la que Vd. tanto presume en este documento no hay más empleo; hay más despoblación; no hay más servicios ni más ayudas para las familias. Dígales, Sr. Alcalde, por qué subir en el autobús les cuesta mucho más que hace tres años, por qué las calles y los jardines están en mal estado, por qué la ciudad está sucia y por qué se han paralizado los grandes proyectos para la ciudad que podrían haber paliado las graves consecuencias del desempleo y la falta de ayudas. Dígales Sr. Alcalde por qué habla en su memoria presupuestaria de la cada vez más clara mejora de la situación económica cuando miles de leoneses han tenido que emigrar por falta de empleo, cuando un 25 % de los parados no recibe ninguna prestación o cuando las pensiones están congeladas. Y desde el Ayuntamiento no se hace nada para ayudar a estas familias. Explíqueles por qué si la situación es mejor subieron las tasas de las guarderías, de la residencia municipal y gravaron todas las políticas de conciliación o atención a mayores. Dígales, Sr. Alcalde, por qué lleva tres años gobernando

Page 39: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

39

para los bancos con recortes de servicios municipales y con una inversión, prácticamente, nula.

No vale que este año hablen de 18 millones de Euros de inversión cuando de ellos 10 corresponden a un Palacio de congresos cuya primera fase debería de estar ya acabada y que si no lo está sólo es responsabilidad de las administraciones del Partido Popular. Cuando otros 6 millones de euros corresponden al pago de Sentencias judiciales y no a inversión real y cuando el mantenimiento de la ciudad apenas va a contar con 2 millones de euros de los cuales 1,5 millones se corresponden de nuevo a planes de asfaltado. Es decir, mantenimiento que no inversión que pudiese suponer expectativas o desarrollo económico.

Nosotros llevamos tres años reclamando ayudas para las familias, para las

personas que van a ser desahuciadas, programas de atención a mayores y niños y sobre todo una exigencia al resto de las administraciones competentes para que asuman sus competencias en atención social. Reivindicaciones que no han salido nunca de su boca.

Pero en estos tres años ha habido por parte de este Grupo Municipal una

exigencia continua, políticas activas de empleo. El empleo es la única garantía de recuperación demográfica, económica y social. Si no hay empleo no hay futuro y Vd. con estos presupuestos no ha adoptado ninguna medida tendente a crear empleo ni a conservarlo.

Como representante de los vecinos de León es su obligación no solo

presentar unas cuentas municipales que cubran las necesidades de la ciudadanía, y éstas no lo hacen, sino que también constituye su obligación luchar por el futuro de esta ciudad.

La integración ferroviaria; la llegada de la alta velocidad, la de verdad; la

integración de la vía estrecha; el parque tecnológico; el impulso del Aeropuerto y todas las obras que han quedado en el camino de esta su legislatura serán puntos en su debe como Alcalde. Puntos negros que no podrá borrar con un presupuesto equilibrado, que ya veremos cuando se liquide, pero que en todo caso es un presupuesto injusto e insuficiente.

Pero circunscribiéndonos al ámbito de su gestión, Sr. Alcalde, no podemos

hacer una valoración positiva y máxime en este momento en que presenta sus últimas cuentas de la legislatura. Unas cuentas que confirman lo que llevamos todas la legislatura denunciando, Vd. no ha cumplido prácticamente ningún punto de su compromiso con los ciudadanos y lo que es más grave de lo que estos necesitan.

Las cuentas que ahora nos presenta son como todas las suyas, un artificio,

incumplibles y fantasiosas. Pero, además, son desequilibradas e injustas desde la perspectiva de lo que necesitan los ciudadanos.

Son injustas, porque cada ciudadano aportará a este presupuesto más de

700 €, 709 concretamente, es decir, más de 92 millones de Euros frente a los 42

Page 40: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

40

millones que nos llegaran de las aportaciones de otras administraciones. Disminuyen las transferencias corrientes y aumentan los ingresos que provienen de los ciudadanos.

Vds. destinan 24 millones de Euros al mantenimiento de la ciudad, 188 € por

habitante, y 12 millones en inversiones, 92 Euros por habitante. Estas cifras, y Vd. debe ser consciente, no son suficientes para mantener una ciudad en las condiciones adecuadas en temas esenciales como limpieza, conservación de espacios verdes o iluminación, ni para crear las mínimas expectativas de desarrollo económico.

No es por ello extraño que las quejas en estos ámbitos se hayan duplicado

en este ejercicio y por favor no nos vuelva a repetir que es porque los ciudadanos ahora protestan más. El mes pasado se presentaron 230 quejas por el alumbrado, las obras, los jardines o la limpieza de la ciudad.

Es evidente que ha habido un deterioro importante de la ciudad en esta

legislatura en la que las únicas obras han sido dos planes de asfaltado, a destiempo y con muchas deficiencias. Planes de asfaltado que no han llegado de manera importante a los barrios y tampoco ha afectado ni a carriles bici, ni a otras infraestructuras como denuncian los ciudadanos.

Mientras que por cada leonés este presupuesto aportará 188 € al

mantenimiento cada ciudadano aportará casi 115 € a los bancos. Una comparativa que nos confirma por dónde y hacia dónde van sus prioridades.

Nuestra prioridad, desde luego, es otra. Se lo hemos reiterado en la

discusión de todas sus cuentas. En las mociones y en las propuestas que hemos hecho desde la oposición, que nunca ha escuchado y por eso en estos presupuestos se las volvemos a recordar. Porque nuestro objetivo y nuestro compromiso, el del Partido Socialista, es mejorar los servicios para los ciudadanos y la ciudad. Nosotros fuimos elegidos para eso y por eso rendiremos cuentas, como Vd.

Sr. Alcalde, nuestras prioridades son las de los leoneses y las leonesas. Hoy

por eso consideramos que las cuentas municipales deberían de introducir importantísimos cambios, ser unas cuentas ajustadas a las necesidades con fomento del empleo, servicios públicos y atención a quienes más lo necesitan.

Sr. Alcalde, las partidas destinadas a atención a las familias se han reducido

más de un 50 % en una sola legislatura. Vds. destinan 9,9 millones a políticas de atención y asistencia social, un 6,6 % del presupuesto total. 2,1 millones para mayores, incluyendo la Residencia de Ancianos y menos de 1 millón para menores. Y eso, tras las alertas sobe empobrecimiento generalizado que existe en esta ciudad y destinan 187.000 € para políticas de la mujer, la gran perjudicada por la reforma laboral aprobada por su partido.

Unas partidas más reducidas que las ya muy bajas del año pasado, por una

caída de los ingresos de la Comunidad Autónoma y del Gobierno Central que gestiona su partido y a los que no le hemos oído reclamar nada de nada. Este año

Page 41: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

41

esas partidas se reducen en más de un 10 %, incompresible, atendiendo la situación económica de los leoneses.

Sr. Gutiérrez, Vd. sólo prevé un incremento de los ingresos en aquellas

partidas que han de abonar los ciudadanos: impuestos directos, impuestos indirectos, tasas, precios públicos. Y Vd. garantiza un incremento de los ingresos por sangrar a los ciudadanos, por recortarles servicios y por hacerles pagar aún más por los pocos servicios y de menor calidad que les ofrece.

Sr. Gutiérrez, muestre en estas cuentas que Vd. no es un funcionario de su

partido, que es un defensor de León y de los leoneses y haga un cambio. Introduzca partidas para ayudas a personas en situación de desahucio. Cambie la partida de asfaltado para fomento de empleo, implante programas de conciliación, ayudas para libros y material escolar para las familias en situación de pobreza. Retire la partida destinada a pagar el personal del Consorcio de Turismo para asumir la gestión de esta materia que es esencial para nuestros sectores económicos. Para nuestro sector servicios, que va cayendo cada año, por las políticas erróneas de su partido. Retire la partida de publicidad, “León Cuna del Parlamentarismo”, ya que la de este año no ha servido para nada y haga campañas específicas de compras en la ciudad que atraigan visitantes. Haga lo que los leoneses necesitan ahora, haga política, haga justicia y no haga publicidad. Y haga un esfuerzo más, el último de la legislatura, para hacer más útil este Ayuntamiento.

Toda su gestión se ha condicionado al cumplimiento de un plan de ajuste

marcado por el crédito aprobado por su Presidente y el Ministro Montoro. Un plan de pago a proveedores que nos obliga a pagar decenas de millones de euros en intereses de nuestros créditos. Un plan de ajuste que han, sistemáticamente, desajustado a su conveniencia. Las partidas de ingresos las abultaron a conveniencia para equilibrar las cuentas. Subieron los precios un 30 % y eso lleva a que los leoneses usaran menos el transporte público. Establecieron tasas en las escuelas deportivas o en los programas de mayores y eso llevó a la caída de los usuarios. Sus previsiones se desviaron tanto o más de lo que Vd. está desviado de la realidad de los leoneses. Su plan es un papel mojado. Un plan que obliga a la tasa de reposición cero, lo que ha llevado a no contratar el necesario personal para distintos servicios pero cuando quieren lo incumplen como lo hacen en este Pleno.

Tras repetirnos que no podrían ampliar la plantilla en servicios sociales, por

ejemplo, traen a este Pleno la contratación de 14 nuevos trabajadores para el Ayuntamiento: un recaudador y 13 trabajadores para los servicios de limpieza. Unos puestos que se derivan de una mala municipalización de los servicios de limpieza y recogida de residuos que Vds. hicieron en precario y que como ya advertimos está dando muchos problemas con una mala calidad en el servicio. Mala calidad, consecuencia en su gestión y no del esfuerzo y desempeño de los trabajadores municipales. En este sentido hemos presentado, y tal como nos permite el art. 175.3 del ROF, una solicitud a petición de un tercio de los miembros de esta Corporación para que se emita un informe desde la Secretaría General que explique o justifique la creación de estas plazas.

Page 42: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

42

Porque mire, Sr. Alcalde, evidentemente, tampoco en gestión Vd. ha dado la talla. No ha conseguido, por ejemplo, rentabilizar el patrimonio municipal. En el Auditorio han caído los ingresos más de un 60 %; cederán el parking de la plaza Mayor casi regalado y no han conseguido encontrar adjudicatarios para los puestos del Mercado del Conde Luna, que prefieren tener vacíos a trabajar en colaboración con los comerciantes para optimizarlo y mejorarlo. Les recuerdo que presentó en mayo su proyecto de mejora y en noviembre aún no ha comenzado.

Le recuerdo también la casa del Peregrino, que cuatro años después sigue

deteriorándose porque Vds. desoyen el mandato plenario para destinarlo a Casa de Igualdad, un acuerdo de la anterior legislatura que debía ser vinculante y que Vd. en una muestra de su ordeno y mando ha desoído. Un símbolo esa casa de que la igualdad no ha sido un principio rector en sus políticas, de que no le han importado igual todos los ciudadanos; de que hay más desfase ahora entre los barrios del que había hace cuatro años; de que no ha habido ninguna medida social en esta legislatura. Un símbolo, en definitiva, de que hay políticas de derechas y políticas de izquierdas y que, obviamente, son muy diferentes.

Sr. Alcalde, le reitero que esta es su última oportunidad para hacer unas

cuentas municipales, que acordes con las circunstancias contribuyan a resolver, palien los problemas de los ciudadanos leoneses. Necesitamos políticas que creen empleo y asienten población porque León no puede seguir perdiendo empleo y jóvenes y no tan jóvenes. León no puede convertirse en un despoblado. Con una de las tasas de actividad más baja del país y con cientos de negocios que cierran sus puertas.

León necesita revulsivos para crecer, para sentar industria y población. Este

Grupo Socialista se pone a su disposición para buscar proyectos que dinamicen la actividad económica de nuestra ciudad. Para luchar porque las empresas sigan creando puestos de trabajo y para que no se pierda un empleo más como hemos hecho aquí con Antibióticos, Everest u otras empresas que han sufrido como pocas la crisis económica de regulaciones de empleo.

Pero este Grupo Socialista le demanda, a cambio, que no olvide a los más

necesitados. A esa población que ha perdido su empleo o gran parte de su salario. Acepte nuestras enmiendas para crear ayudas para personas en riesgo de desahucio; para asistencia en emergencias; para la pequeña y mediana empresa y los autónomos; para la promoción turística y, cultural y sobre todo, para el fomento de empleo. Y logrará el hito de sacar adelante unas cuentas con unanimidad.

Sr. Alcalde, olvide a su partido y represente a los leonesas y leonesas y

gobierne y gestione para ellos. El Grupo Socialista anuncia que votará en contra este proyecto de presupuestos y de plantilla para el ejercicio 2015.

Seguidamente, interviene el Portavoz del Grupo Municipal de la Unión del Pueblo Leonés, D. Eduardo López Sendino, que a continuación se transcribe:

Page 43: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

43

Por nuestra parte también anunciamos el voto en contra de estos presupuestos presentados por el equipo de gobierno y en gran parte no tenemos más que suscribir también lo manifestado por el compañero que me ha precedido en el uso de la palabra. Vds. están elaborando unos presupuestos, que ya han manifestado que son continuistas, efectivamente, continúan Vds. manteniendo la misma cerrazón que han mantenido en los anteriores presupuestos gravando a los ciudadanos, y sin embargo, dando escasos servicios a los mismos.

Los leoneses es lo que perciben, Sr. Alcalde. Bájese Vd. de la nube en la que vive, vaya Vd. por las calles y pregunte a los leoneses y leonesas cómo están viviendo, cómo están intentado superar la crisis que llevamos ya años viviéndola. Pregunte a los ciudadanos qué servicios son los que reciben. Pregunte a los ciudadanos cómo están las calles. Pregunte a los ciudadanos cómo están los parques y jardines. Pregunte a los ciudadanos la situación económica en la que viven y se dará Vd. cuenta, Sr. Alcalde, que las políticas llevadas a cabo hasta el momento lo único que han hecho es empobrecer León. Y el gran problema, Sr. Alcalde, es que en definitiva León se muere y a Vds. les importa muy poco que esto acontezca.

Lo que deben de llevar a cabo son políticas más sociales, más en favor de

los propios ciudadanos y más reivindicativas frente a las otras instituciones, como pueden ser la Junta o como puede ser el Gobierno.

Pero claro, eso para Vds. no es que sea complicado es que si en algún

momento reivindican igual no salen en la foto, y eso es lo que a Vds. les está pasando, que llevan tres años, y vamos para el cuarto, en el que Vds. siguen queriendo salir en la foto. Y eso en contra de los intereses de los leoneses. Eso ya lo hemos visto en cuanto a su reivindicación, respecto de la integración del AVE, respecto de la integración de FEVE, respecto del futuro del Aeropuerto, respecto del Parque Tecnológico. Ya hemos visto lo que Vds. reivindican para León, absolutamente, nada. Y de eso se aprovechan otros y se aprovechan otras administraciones y se aprovechan otras ciudades en contra del futuro y del interés de los leoneses.

Pero no solamente eso sino que además sus presupuestos adolecen de

digamos fallos, carencias o incluso de partidas, las cuales deberían Vds. explicar, claramente, por qué hay una diferenciación tan importante con respecto de los presupuestos del año anterior. Y le voy a poner algunos ejemplos, en el presupuesto del año 2014 por la tasa de instalación de puestos habían presupuestado 66.000 €, ahora presupuestan 90.000, tendrían que explicar de dónde piensan sacar esa diferencia. Del taller de artes plásticas estaba presupuestado en 47.000, ahora presupuestan 60.000. En actividades deportivas, sorprendentemente, 182.500 en el anterior presupuesto y para el año 2015 nada menos que 450.000 € de presupuesto. En extinción de incendios del año 2014, 75.200, ahora 90.000. No sé si es que piensan quemar algo más. Para multas y sanciones de tráfico presupuestado 5.076.243, ahora 5.300.000. Supongo yo que pretenderán recaudar más por multas a los ciudadanos leoneses.

Page 44: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

44

Y todo esto, Sr. Alcalde, en definitiva son partidas que se sube el ingreso, que no se justifica por qué se sube ese ingreso ni cómo piensan Vds. acometer ese ingreso.

Por otra parte, tenemos que decir en cuanto a las alegaciones formuladas

por el Partido Socialista que sí estamos de acuerdo en cuanto a las partidas que se pretenden de gasto social. No podemos estar de acuerdo, en absoluto, en aquellas partidas que se pretenden detraer o eliminar, salvo la partida del plan de asfaltado que, evidentemente, a nuestro juicio no tiene más que un motivo electoralista porque se han pasado Vds. tres años, prácticamente, sin realizar ningún tipo de plan de asfaltado y ahora de repente se les hace la boca agua con el plan de asfaltado. Lo que deberían de haber hecho es en los anteriores presupuestos contemplar partidas de mantenimiento, que en definitiva los planes de asfaltado no dejan de ser un mantenimiento de la ciudad.

Yo le digo, Sr. Alcalde, que el futuro de León, teniendo en cuenta los tres

años que Vds. han llevado a cabo el gobierno con mano rígida y mayoría absoluta, han sido nefastos para el futuro. Y como quiera que ello, entendemos que supone hipotecar, repito, el futuro de León yo le insto a que se baje de la mayoría absoluta que ostenta, que se baje de la prepotencia que siguen manifestando en cada una de las actuaciones y creen una comisión para la dinamización y futuro de León en la cual estén integrados los Partidos Políticos que estamos en este Ayuntamiento y que abordemos con seriedad el futuro de León y que abordemos con seriedad la reivindicación que desde este Ayuntamiento le exigen todos los leoneses porque no deben de olvidar que gobiernan para León, para los leoneses y que lo que deben Vds. de hacer es, precisamente, reivindicar independientemente de quien sea la Administración que gobierne, independientemente de que puedan o no salir en la foto.

A continuación toma la palabra el Concejal Delegado de Hacienda y Nuevas Tecnologías, D. Agustín Rajoy Feijóo, que se expresa del modo siguiente: Vamos a presentar estos Presupuestos del año 2015, antes de nada, resaltando que están aquí. Estamos presentando estos presupuestos, lo que en los últimos años nunca se hizo, presentar presupuestos el último año de gobierno de una Corporación Municipal. Lo cual es un fallo, desde mi punto de vista, dado que este documento es el que rige la gestión municipal. Con lo cual, pues, mal se va a regir algo sin un proyecto. Y además, tiene otra función muy importante que es que informa a los ciudadanos en qué se va a gastar su dinero, en qué políticas. Paso sin más, a explicar los principales pasos, las principales secuencias de este presupuesto. Este presupuesto hay que verlo en consonancia con todos los planes que ha elaborado este equipo municipal. Ya es sabido que nos encontramos con una situación económica, extraordinariamente, compleja y que hubo que tomar una serie de medidas que empezaron ya diseñando un primer plan director en agosto de 2011.

Page 45: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

45

A partir de ahí elaboramos un plan de ajuste para el período 2012-2022 y un plan de saneamiento para el mismo periodo para cubrir la parte de la deuda que no estaba cubierta por el fondo de financiación del plan de pago a proveedores, lo que vamos a llamar ICO, aunque no sea ICO. Bien, a partir de ahí este plan de ajuste sufrió dos modificaciones importantes y una muy relevante, la última que hemos aprobado en mayo reciente, relativa a aumentar el período del plan hasta el año 2032, asumiendo una serie de nuevos compromisos, una serie de condicionalidad. En base a ello, en seguimiento de todo esto se consigue presentar estos Presupuestos, cumpliendo todos estos compromisos. En cuanto a los principales capítulos de gastos, en los capítulos 1 y 2, que son gastos de funcionamiento, nuestro compromiso era rebajarlos un 5 % en el año 2014 y mantenerlos en el 2015 y 2016. Los gastos de funcionamiento son los capítulos 1, personal y 2, adquisición de bienes y servicios. Lo cumplimos ya en el 2014 con medidas de racionalización del gasto, básicamente la municipalización de la empresa de limpieza de interiores de edificios municipales y este año hay una ligera reducción también, con lo cual se mantiene el compromiso de que no crezca en este año 2015. Los demás gastos, tienen Vds. razón, van derivados a sanear este Ayuntamiento para poder dejarle a la siguiente Corporación y a los ciudadanos de León un Ayuntamiento sano. En el plan de saneamiento contemplábamos la parte de gasto que no estaba cubierta con presupuestos, que después de haber hecho los ajustes y haber recibido el préstamo ICO de la primera fase por 165 millones de Euros, eran 42 millones de Euros de operaciones pendientes de pagar sin consignación presupuestaria y, añado, 32 millones y medio de gastos pagados sin consignación presupuestaria. Entre ellas 10 millones de Euros de nóminas de los ejercicios 2008 y 2009, que recientemente, hemos arreglado incorporándolo al Presupuesto de este ejercicio 2014, para darle ese encaje. Gracias a la eficacia en las medidas de ahorro del gasto que ha impulsado esta Corporación Municipal, y este equipo de gobierno en particular, se ha conseguido rebajar, sanear este Ayuntamiento, previsiblemente, a finales del año 2016. Hemos conseguido anticipar seis años el saneamiento de este Ayuntamiento. La eficacia de nuestros planes es evidente. Refiriéndome al último párrafo de la memoria del Sr. Alcalde, que Vd. preguntó, que le parecía no correcta, Sr. Díez, decía esa frase: que se presenta un presupuesto en el marco de las complicadas condiciones económicas financieras en las que se encuentra el Ayuntamiento de León heredadas del anterior equipo de gobierno socialista, que tienen el objetivo de profundizar en las propuestas de saneamiento económico, añado, pactadas con nuestros socios europeos por el Gobierno de España y que los expertos europeos y nuestros socios europeos entienden que es el presupuesto previo para la salida de la crisis económica, para que los ciudadanos de León y, obviamente, los de España puedan vislumbrar un futuro mejor. Es evidente, que la situación económica ha mejorado, estábamos en una caída, sin límite, hemos tocado fondo y estamos remontando aunque mucho más lento de lo que nos gustaría.

Page 46: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

46

Sobre otras cuestiones, dicen que las inversiones son, realmente, están limitadas al mantenimiento de infraestructuras, es cierto, y que el resto viene de compromiso anteriores, ciertísimo. Estamos arreglando lo que Vds. no arreglaron o lo que Vds. estropearon, es ciertísimo eso. Los 18 millones de inversión casi todos van destinados a arreglar lo que no estaba arreglado o lo que rompieron. En cuanto a lo que aportan los ciudadanos, son 1.000 Euros, es fácil, la cuenta es muy fácil, son 131 millones de Euros los ingresos y son 131.000 los habitantes de León, 1.000 Euros por habitante. Tanto da que sean impuestos que gestiona directamente el Ayuntamiento, como impuestos que gestiona el Estado y que luego nos los devuelven. Este Ayuntamiento, es cierto, les cuesta a los ciudadanos muchísimo: 1.000 Euros, y es mucho. Que debemos dinero a los bancos es ya redundante. No se lo debemos a los bancos, el fondo de financiación ahora mismo es un instrumento patrimonial, sin personalidad jurídica, del Ministerio de Hacienda. Se lo debemos a los demás españoles, no a los bancos, les estamos pagando a los demás españoles que quieren cobrar. En cuanto a lo de que cada vez hay más quejas, no me corresponde a mí como Concejal de Hacienda, pero sí es cierto que ahora se recogen más quejas que antes porque ahora las recogemos antes no las recogían, no escuchaban, el Alcalde estaba encerrado con llave, etc., no vamos a hablar de eso, no es muy relevante. En cuanto al empleo, evidentemente, este equipo de gobierno estamos muy orgullosos de lo que estamos destinando a empleo. El presupuesto para el Ildefe es casi de 1 millón de euros y el Fuldefe gestiona 600.000 €. Además, el edificio, Centro de Empresas con base tecnológica, que estaba desocupado hemos puesto los mecanismos necesarios para que esté, plenamente, ocupado al 100 %. Estamos también invirtiendo para mejorar el otro edificio, el de Abelló. Ya hicimos una inversión el año pasado, barata, pero importante, creando una escuela de hostelería y este año modificaremos el laboratorio para adaptarlo como Centro de Empresas para poder implantar ahí nuevas empresas, nuevos emprendedores. En cuanto a la ingeniería financiera, nosotros tenemos un superávit ya en el 2012 de 2 millones, de 12 millones de Euros en el 2013. Ingeniería financiera casi la inventaron Vds. Les recuerdo su plan, se lo tengo que recordar: su plan económico-financiero 2008-2010, que ese sí que era un modelo de ingeniería. Si no me acuerdo mal 98 millones de venta de activos inexistentes, 40 millones de cánones por párquines ficticios e hinchar los ingresos 40 millones de Euros al año porque sí, para que cuadrara todo. Eso sí que era ingeniería financiera. Nosotros tenemos superávit, nuestros planes se están ejecutando con más rapidez de la que nosotros preveíamos. En lo que se refiere a lo que comentó el Sr. Sendino, relativo a que hay que preguntarle en la calle a los leoneses cómo viven. Oiga es que en la calle a mí me dice mucha gente que, gracias a nosotros, hemos cobrado y le hemos pagado a

Page 47: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

47

nuestros empleados. Que muchos políticos tenían que ser como nosotros, que antes, Vds. no les pagaban y a los empleados que no cobraban les parecía mal. Nos lo dicen, nos felicitan, dicen: todos los políticos tienen que hacerlo así. Habrá alguna gente que por supuesto estará perjudicada, no digo yo que no, pero vamos los que han cobrado encantados y sus empleados encantados.

En cuanto a fotos, Vds. hacían una foto a todos aquellos que le pagaban, al que le tocaba. Le tocaba a uno de vez en cuando y le hacían mil fotos. Bien, eso son fotos. Fotos que nosotros no nos hacemos por reunirnos con Ministerios. Hemos tenido más de 40 reuniones con el Ministerio de Hacienda y con la Junta de Castilla y León para hablar de todos estos temas muy complejos, y que nos apoyaron siempre al máximo, y no nos hemos hecho fotos. Y hemos sido especialmente reivindicativos y hemos conseguido que León se incluyera en las posibilidades de refinanciación con un párrafo específico. No nos diga eso.

En el turno de réplica interviene el Portavoz del Grupo Municipal

Socialista, D. José Antonio Díez Díaz, que se expresa como sigue: Hombre yo, Sr. Rajoy, estoy de acuerdo con Vd. en que haber presentado

unos presupuestos para el ejercicio 2015 sí es una novedad en este Ayuntamiento, pero a mí me habría gustado que hubieran sido unos buenos presupuestos. Porque presentar unos presupuestos que el siguiente equipo o corporación que venga aquí va a tener que hacer decenas y decenas de modificaciones presupuestarias, pues, tampoco tiene un gran mérito. Yo creo que, básicamente, se han aprobado para poder hacer estas inversiones, estos planes de asfaltado y poquita cosa más.

Como sabía que me iba a hablar de la herencia, porque viendo la memoria

que firma el Sr. Alcalde, hablan de la herencia, de la herencia socialista, y ¡venga! con la herencia socialista. Me tomé la molestia, que no sé si Vd. se la habrá tomado y el Sr. Alcalde, de revisar una por una las miles de facturas que se han llevado al plan ICO. La verdad es que sólo he revisado el primero, el de los 165 millones de Euros, el último no me ha dado tiempo. Y le voy a decir una cosa, para su sorpresa seguro, más del 55 % del importe de esas facturas corresponden al Partido Popular. Yo, curiosamente, pensé que serían todas del Partido Socialista, pero resulta que el 55 % corresponden al Partido Popular y, claro, a esto le podríamos añadir lo siguiente: nosotros cuando gobernamos en el pasado mandato del 2007 al 2011 no hicimos como Vds., que Vds. llegaron aquí y decidieron no pagar ni una sola factura de atrás y pagar las suyas, para decir lo bien que gestionaban. Nosotros no, nosotros con un criterio de normalidad en el funcionamiento de la administración pagamos lo que había que pagar y pagamos decenas y decenas de millones de euros del Partido Popular. Que ahora Vds. dicen que deja el Partido Socialista la herencia de sus facturas, si hubiéramos hecho lo suyo, pues, probablemente, en vez del 55, el 85 % de estos créditos serían del Partido Popular.

Por lo tanto, le digo que de la herencia si quieren podemos profundizar más

y hablar más. Ya me tomé esta molestia este fin de semana porque me apetecía ya, sabía que me iban a sacar esta historia.

Page 48: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

48

Y le voy a decir alguna cosa más. Claro, Vd. habla con muchos leoneses. No sé por dónde hablará con los leoneses, debe hablar con los del otro lado. Porque claro, Vd. habla de los que están encantados con lo que hacen y a mí me cuentan justo lo contrario: lo desesperados que están con las tremebundas políticas que Vds. están aplicando. Claro, son estos que no reciben ayudas; que se les recortan los servicios públicos; que cada vez tienen salarios más bajos; que tienen menos posibilidades para conciliar la vida laboral y familiar. La verdad es cada vez si me voy encontrando más de estos pero, claro, Vd. se los debe encontrar por la Castellana. Me imagino que a estos ciudadanos que están contentos con lo que pagan se los encuentra por la Castellana o por algún sitio de estos. Sí, porque si miramos lo que se ha pagado en estos fondos las grandes corporaciones, desde luego, son las que están en la Castellana, no son los que andan aquí por la calle Ancha, precisamente.

Yo, ya, para cerrar, decirle que, evidentemente, Vd. ha trabajado mucho y

trabaja mucho y no se lo discuto y sin lugar a dudas será, probablemente, del equipo de gobierno la persona que en materia económica, no sólo en materia económica sino en general, tiene una mayor capacidad de conocimiento del tema. Pero tendrá que reconocerme que desde que Vds. han adoptado las medidas que han adoptado de estos planes de ajuste, que sí, que el nuestro sería malísimo, el económico-financiero, pero, vamos, el plan de ajuste suyo, que cada tres meses hay que cambiarlo. Si cogemos el plan de ajuste inicial suyo y lo ponemos aquí en la mesa, con lo que estamos haciendo hoy se parece como un huevo a una castaña, o sea, no tiene, absolutamente, nada que ver.

Yo lo que le pediría es que, lógicamente, esfuerzos estamos haciendo todos,

pero, que Vds. de matrícula no son, ni de sobresaliente y el aprobado ya le aseguro yo que no lo van a alcanzar. Entonces, lo que le digo es que seamos todos un poco más consecuentes, que Vds. de acuerdo que se han tomado un objetivo marcado, lógicamente, por su gobierno central de ordenar las deudas de las Administraciones Públicas, eso sí penalizando de una manera bestial a los ciudadanos, que son unos alumnos muy aventajados pero que tengo la impresión de que los ciudadanos no les van a aprobar.

Con la venia del Ilmo. Sr. Alcalde toma la palabra el Portavoz del Grupo

Municipal de la Unión del Pueblo Leonés, D. Eduardo López Sendino, que se expresa en los términos siguientes:

Bueno, Sr. Rajoy, pues, efectivamente, también esperábamos lo mismo por

parte de su discurso, que volviese otra vez a hacer alusión a la herencia del pasado y ya le ha contestado, debidamente, mi compañero. Ha tardado menos de un minuto en aludir a la herencia del pasado. Cuando bien sabe que ese discurso se cae, totalmente, cuando se observa no solamente las facturas pagadas por el Ayuntamiento, de qué fecha son, sino que Vd. sabe que esa herencia, precisamente, viene de gobiernos del Partido Popular en los que incluso tenía mayoría absoluta el Partido Popular. Entonces no siga manteniendo esa milonga que ni se la cree Vds. mismo.

Page 49: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

49

Lo que Vd. ha hecho, qué ha hecho el equipo de gobierno, pues, es hipotecar al Ayuntamiento por muchos años y eso es lo que Vds. llamas eficacia: hipotecar al Ayuntamiento por muchos años. Después hablan de su eficacia en la gestión y resulta que el presupuesto del año 2014 se aprobó en este Ayuntamiento en el mes de julio, cuando lo razonable era haberlo aprobado en su momento. Y hablan Vds. de reivindicativos, pues ya nos gustaría saber qué han reivindicado Vds. para León porque seguimos sin conocer su reivindicación con obras tan importantes como la integración del AVE, como la integración de FEVE, como el Aeropuerto o como el Parque Tecnológico que antes le había mencionado. Le recuerdo también que el Partido Popular desapareció, fue a la primera reunión y no volvió a aparecer, de la cumbre social, que se dedica, precisamente, a reivindicar ambas integraciones como norte fundamental de su actuación actual; desaparecieron porque no les interesaba reivindicar, absolutamente, nada para León y siguen sin explicar a los ciudadanos cuáles son sus posturas en cuanto a todas estas cuestiones que son tan importantes para el futuro de León y que, actualmente, de su mano están solamente a esperar lo que les digan desde el Ministerio de Fomento o lo que les digan desde la Junta. Por tanto, que no nos hablen Vds. de reivindicaciones y de reuniones sin foto porque es que ni con foto ni sin foto. Después al final no sabemos, absolutamente, de ninguna reivindicación por parte de este equipo de gobierno en favor de la ciudad de León y en favor del futuro de la ciudad de León.

Pero ya le digo nos esperábamos esta contestación y lo único que le decimos es que estos presupuestos siguen siendo más de lo mismo y en contra, en definitiva, del futuro de la ciudad de León.

Seguidamente toma la palabra el Concejal Delegado de Hacienda y

Nuevas Tecnologías, D. Agustín Rajoy Feijoo, que dice lo siguiente: Sólo insistir en que nosotros hemos pagado todo y a todos, no sólo lo que

rompieron Vds. sino también lo que rompieron otros, es cierto, incluso el Partido Popular; pero Vds. rompieron y no arreglaron lo que rompieron otros. Eso es una sutil diferencia pero importante.

Cierra el debate el Ilmo. Sr. Alcalde, D. Emilio Gutiérrez Fernández, que

se expresa del modo siguiente: Bueno, pues, para ir culminando y cerrar este debate del cuarto ejercicio

presupuestario de esta legislatura en la que nuestra prioridad han sido las personas y nuestra filosofía el sentido común. Es decir, no gastar más de lo que se ingresa y para ello hemos tenido que hacer frente, hemos tenido que solucionar, hemos tenido que ordenar el desastroso estado económico-financiero de nuestro Ayuntamiento equilibrando ingresos y gastos con su realidad, aplicando la máxima

Page 50: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

50

de reducir los gastos y no incrementar la carga impositiva sobre nuestros convecinos.

Quiero recordar que nunca la carga impositiva y nunca el desempleo

aumentaron tanto como en la etapa anterior 2004-2011. En estos tres años y medio se ha dado la vuelta a esta pésima situación en la que estaba sumido el Ayuntamiento de León.

Los Presupuestos, hoy, además, ratifican que León es un referente fuera de

nuestro territorio de cómo gestionar, políticamente, una situación económicamente crítica.

Estos Presupuestos que trae este equipo de gobierno mantienen una línea

de continuidad con los precedentes, centrados, como he explicado, en las personas y centrados en blindar los servicios sociales y básicos que presta nuestro Ayuntamiento. En torno a los 45 millones de Euros para Policía; Limpieza; Educación; Transporte; Servicios Sociales.

Estamos, de nuevo, ante un Presupuesto que es posible: que es realista:

que es serio; que es riguroso y en el que no se aumenta la presión fiscal a los ciudadanos. Que vela por cada céntimo de los impuestos de los vecinos de León y que dedica casi 11 millones de Euros a Servicios Sociales, es decir, a los leoneses que peor lo están pasando.

En estos años los presupuestos han tenido que dedicarse a contener el

gasto y pagar la deuda que lastraba a esta ciudad. Aquí no ha habido milagros, pero tampoco fiestas, ni viajes, que siempre acaban pagando los mismos, los ciudadanos. Ha habido trabajo, ha habido sensatez y ha habido unas políticas adecuadas basadas en la estabilidad presupuestaria y el control del gasto.

Quiero subrayar que entre nuestras prioridades presupuestarias de estos

años ha figurado la devolución del IBI de 2008, cobrado injusta e ilegalmente a los leoneses: casi 10 millones de euros. Este equipo de gobierno, también, ha bajado un 2 % aplicado por domiciliación bancaria y otro 3 % aprobado en pleno y pendiente de aplicar cuando finalice la moratoria del gobierno el próximo año.

El nuevo presupuesto vuelve a tener un principio básico: aquí no se gasta

más de lo que se ingresa. Una filosofía de sentido común que ha hecho recuperar la credibilidad financiera al Ayuntamiento de León en estos tres años y medio. El Consistorio ya no tiene fama de mal pagador en media España. El Ayuntamiento de León sigue teniendo que devolver, claro, mucho dinero; cuando cerremos el presupuesto de 2014, previsiblemente, posiblemente, la deuda rondará los 275 millones de Euros. Les recuerdo que a fecha 31 de diciembre de 2010 era de casi 440 millones de Euros. ¡Ojalá! no hubiera sido así. Y las deudas hay que pagarlas aunque algunos crean que no es así. Yo no conozco ningún caso que no se tenga que hacer frente a las deudas contraídas aunque hubieran sido por otros.

Con este cuarto presupuesto se consolida la viabilidad económica del

Ayuntamiento de León. Este Ayuntamiento, ahora, sí tiene futuro, su enorme deuda financiera está controlada. Los bancos y proveedores, ahora, sí quieren trabajar

Page 51: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

51

con el Consistorio, y todo ello, gracias al esfuerzo de todos los vecinos de León, que han visto como en plena crisis económica los servicios municipales no sólo no se han deteriorado sino que han mejorado en múltiples aspectos. Miren: los jardines; la limpieza; los servicios prestados, por poner un ejemplo más, en el Coto Escolar, en la Residencia de Ancianos, el cuidado de nuestro patrimonio, etc.

En los próximos años el control del gasto seguirá siendo el caballo de batalla

de este Ayuntamiento porque los leoneses todavía tenemos que pagar muchos millones de Euros, demasiados. La diferencia con el inicio de la legislatura es que ahora es posible porque hemos hecho los deberes.

Agradezco, finalmente, las aportaciones que me han hecho desde la

oposición. Una, que cree una comisión, ya sabemos lo que decía Romanones; y dos, que pasee por la calle. Eso, ya los saben los leoneses, que lo hago habitualmente.

Terminado el turno de intervenciones se procede primeramente a votar

la enmienda presentada por el Grupo Municipal Socialista al Dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior de fecha 21 de noviembre de 2014 relativo al Presupuesto General del Ayuntamiento de León y Plantilla de Personal para el Ejercicio 2015, que resultó rechazada por catorce votos en contra de los Concejales del Grupo Popular, diez votos a favor de los Concejales del Grupo Socialista y dos abstenciones de los Concejales del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés.

A continuación se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión, celebrada el día 21 de noviembre de 2014, sobre aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de León y Plantilla de Personal, para el Ejercicio 2015, anteriormente transcrito, que resultó aprobado por catorce votos a favor de los Concejales del Grupo Popular y doce votos en contra de los Concejales de los Grupos Socialista y Unión del Pueblo Leonés.

7.- EXPEDIENTE DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS Nº 7/2014: APROBACIÓN.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión, extraordinaria y urgente, celebrada el día 21 de noviembre de 2014, que a continuación se transcribe:

“La Presidencia da cuenta del Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 7/2014, tramitado por la Concejalía de Hacienda, en el que se incluyen facturas de Ejercicios anteriores que es necesario reconocer y pagar, por importe total de 201.004,11 euros, según la relación obrante en la documentación que integra el Expediente, mencionando los principales proveedores en cuantía económica a los que afecta dicho reconocimiento.

Page 52: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

52

Tras un breve debate, la Comisión, con el voto a favor de los cinco Concejales del Grupo del Partido Popular, Sres. Rajoy Feijóo (D. Agustín), Lesmes Flórez (D.ª Nuria), Gutiérrez Rabanal (D.ª Montserrat), Reyero Gutiérrez (D. Francisco Javier) y Villa Paredes (D. Ángel); y la reserva de voto de los tres Concejales del Grupo del Partido Socialista, Sres. Gutiérrez González (D. Francisco Javier), Canuria Atienza (D. Vicente) y Fernández Pérez (D.ª Evelia); así como de la Concejal del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, Sra. Álvarez Manso (D.ª Mónica); lo que hace un total de cinco votos a favor de la propuesta, ninguno en contra, y cuatro abstenciones con reserva de voto, acuerda informar favorablemente la siguiente propuesta de acuerdo municipal: “Primero.- Aprobar el Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 7/2014 a favor de los terceros que seguidamente se relacionan, que incluye las facturas por los conceptos e importes que se muestran en las relaciones que se acompañan, en cuantía total de 201.004,11 euros: A&B LABORATORIOS DE BIOTECNOLOGÍA, S.A

A01316637 Totales… 400,90 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

13/03499 05/06/2013 RATICIDA-RATONICIDA-MT 125, COTO ESCOLAR 400,90

MORIÑIGO YAGUE, ÁNGEL 07793377B

Totales… 1.275,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

91/10 14/01/2010 APLICACIÓN PRUEBAS PSICOTÉCNICAS OPOSICIÓN PLAZAS POLICÍA LOCAL 1.275,00

ALFREDO ADAMS, S.A. A24211393

Totales… 10.192,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

13-C-10 15/10/2013 UNIFORMIDAD, PARQUE MÓVIL 10.192,00

UNIVERSAL DE ALIMENTACIÓN, S.A. A28468791

Totales… 2.866,95 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

2305 31/12/2008 DICIEMBRE 2008, SERVICIO TRANSPORTE MONDONGUERÍA MATADERO 2.866,95

PROTEX SEGURIDAD, S.L. B24202574

Totales… 1.321,84 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

B104 20/10/2000 GUANTES PARA PARQUES Y JARDINES 1.321,84

Page 53: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

53

OFICINAS CASTRO, S.L. B24087520

Totales… 4.006,93 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

9287 27/12/2002 SUMINISTRO CARPETAS PARDO 2450 Y 2475, DEPENDENCIAS MUNICIPALES 98,46

9287 29/09/2005 MATERIAL DE OFICINA, DEPENDENCIAS MUNICIPALES 721,95

7999 28/10/2005 MATERIAL DE OFICINA, DEPENDENCIAS MUNICIPALES 239,27

8020 29/10/2005 200 TACOS CALENDARIO AÑO 2006, DEPENDENCIAS MUNICIPALES 183,28

7592 15/11/2005 SUMINISTRO MATERIAL DE OFICINA, DEPENDENCIAS MUNICIPALES 474,87

8461 29/11/2005 8461, MATERIAL DE OFICINA, DEPENDIENCIAS MUNICIPALES 638,67

9271 29/12/2005 9271, MATERIAL DE OFICINA, DEPENDENCIAS MUNICIPALES 949,68

S/N 30/12/2005 S/N , MATERIAL DE OFICINA, SERVICIO DE AGUAS 566,30

60350 27/01/2006 MATERIAL OFICINA, PARTE DE FACTURA 60350 PARA CUADRAR EMBARGO 0620/2009 DE JUZGADO 7 DE PONFERRADA 134,45

MONTERO LÓPEZ, JUAN RAMÓN 071421607Y

Totales… 230,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

20/06/2009 ACTUACIÓN LOS PLATILLOS VOLANTES JUNIO 2009 230,00

ASOCIACIÓN CULTURAL EUROPA RÍO G47581053

Totales… 1.326,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

9/2007 05/12/2007 CURSO AULA DE LA NATURALEZA CENTRO FORMACIÓN JUVENIL 1.326,00

ACCIONA MEDIO AMBIENTE, S.A. A46609541

Totales… 96.652,56 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

1300770 01/08/2013 SUMINISTRO MATERIALES PARA BRIGADAS OBRAS MUNICPALES 96.652,56

TANTTAKA TEATROA, S.L. B20556239

Totales… 8.120,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

72/2009 19/12/2009 ESPECTÁCULO OTHEITZARI BIRAKA, 19 DICIEMBRE EN AUDITORIO 8.120,00

RED DE COOPERACIÓN RUTA DE LA PLATA G33833997

Totales… 30.725,73 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

0009 20/02/2013 RUTA DE LA PLATA, CUOTA ASOCIATIVA 2013 7.702,36

00010 22/02/2012 CUOTA ASOCIATIVA AÑO 2012 11.003,37

ADO CUOTA 1999

23/01/2003 RED DE COOPERACIÓN RUTA DE LA PLATA, CUOTA 1999 12.020,00

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Page 54: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

54

G28783991 Totales… 14.637,20 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

RC/09-1743 31/03/2009 CUOTA AÑO 2009 7.607,20

RSC/13-0025 25/02/2013 CUOTA SCB AÑO 2013 3.515,00

RSC/12-0038 10/04/2012 CUOTA AÑO 2012 3.515,00

ASOCIACIÓN RED DE CIUDADES AVE G99086001

Totales… 3.699,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

18/2011 09/05/2011 CUOTA CIUDADES AVE, AÑO 2011 1.233,00

05/2012 26/01/2012 CUOTA AÑO 2012 1.233,00

07/2013 10/01/2014 CUOTA AÑO 2013 1.233,00

ASOCIACIÓN AUTOVÍA LEÓN-BRAGANÇA G24586885

Totales… 1.000,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

8/2011 16/08/2011 CUOTA 2011 ASOCIACIÓN AUTOVÍA LEÓN-BRAGANÇA 500,00

9/2013 15/10/2013 CUOTA 2013 ASOCIACIÓN AUTOVÍA LEÓN-BRAGANÇA 500,00

RED DE JUDERÍAS ESPAÑA-CAMINOS SEFARAD G17565318

Totales… 16.000,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

CU-02/2012 11/01/2012 RED DE JUDERÍAS, AÑO 2012 16.000,00

ASOC. CAMINO DE SANTIAGO RUTA SAN SALVADOR G24483463

Totales… 1.900,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

6/2012 16/01/2012 CUOTA AÑO 2012 700,00

6/2013 26/01/2013 CUOTA AÑO 2013 600,00

1/2009 24/03/2009 CUOTA AÑO 2009 600,00

CIUDADES CATEDRALICIAS G10360857

Totales… 6.000,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

S/N 13/03/2013 CUOTA AÑO 2011 6.000,00

ASOC. INTERN. DE CIUDADES EDUCADORAS G61045605

Totales… 650,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

240 08/01/2008 FRA. 240, CUOTA DE CIUDADES DE 100.000 A 250.000, AÑO 2008 650,00

Page 55: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

55

Segundo.- En su consecuencia, autorizar y disponer los anteriores gastos, aprobando igualmente las correspondientes obligaciones de pago.” Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión, extraordinaria y urgente, celebrada el día 21 de noviembre de 2014, trascrito anteriormente, que es aprobado por unanimidad de todos los miembros presentes.

8.- EXPEDIENTE DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS Nº 8/2014: APROBACIÓN.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión, extraordinaria y urgente, celebrada el día 21 de noviembre de 2014, que a continuación se transcribe:

“La Presidencia da cuenta del Expediente de Reconocimiento Extrajudicial

de Créditos nº 8/2014, tramitado por la Concejalía de Hacienda, en el que se incluye el reconocimiento de deudas correspondientes a convenios de pago suscritos por el Ayuntamiento de León con CEYD, Mosaicos Alonso, S.L., Domingo Cueto, S.A.U. y otros, para los que ya se aprobó la correspondiente modificación de créditos en el último Pleno Municipal, modificación que fue aprobada por todos los Grupos Políticos, de manera que, una vez que tales compromisos disponen ya de crédito presupuestario, lo que procede ahora es reconocer las deudas, puesto que corresponden a OPAs de otros Ejercicios, al efecto de aplicar las mismas a los créditos presupuestarios correspondientes, todo ello por un importe total de 7.692.012,35 euros, conforme a la relación obrante en la documentación que integra el expediente. Tras un breve debate, la Comisión, con el voto a favor de los cinco Concejales del Grupo del Partido Popular, Sres. Rajoy Feijóo (D. Agustín), Lesmes Flórez (D.ª Nuria), Gutiérrez Rabanal (D.ª Montserrat), Reyero Gutiérrez (D. Francisco Javier) y Villa Paredes (D. Ángel); así como de los tres Concejales del Grupo del Partido Socialista, Sres. Gutiérrez González (D. Francisco Javier), Canuria Atienza (D. Vicente) y Fernández Pérez (D.ª Evelia); y la reserva de voto de la Concejal del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, Sra. Álvarez Manso (D.ª Mónica); lo que hace un total de ocho votos a favor de la propuesta, ninguno en contra, y una abstención con reserva de voto, acuerda informar favorablemente la siguiente propuesta de acuerdo municipal: “Primero.- Aprobar el Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 8/2014 a favor de los terceros que seguidamente se relacionan, que incluye las deudas por los conceptos e importes que se muestran en las relaciones que se acompañan, en cuantía total de 7.692.012,35 euros:

Page 56: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

56

CEYD, S.A.U. A33011602 Totales… 5.400.000,00 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) ACUERDO DE PLENO 30.06.2014 PAGO CANTIDADES SOLUCION EXTRAJUDICIAL PARCELAS CEYD 5.400.000,00

MOSAICOS ALONSO, S.L. B24366874

Totales… 1.000.000,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

CONVENIO A 10 AÑOS PAGO DEUDA (1.927.232,00 €) SEGUN PROCEDIM. ORDINARIO 399/2011 JUZGADO 1ª INST. Nº4, JGL 22.06.2012 1.000.000,00

DOMINGO CUETO, S.A.U. A24028029

Totales… 401.388,05 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

APLICACION PAGO EJECUCION SENTENCIA P.O. 37/2012 PAGO 10/10/2014 401.388,05

VALDEMARTINO, S.L.U. B24356826

Totales… 420.000,00 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR REDUCCIÓN DE APROVECHAMIENTO URBANISTICO, P.O. 177/2005, INC. EJECUC. 4/2014 420.000,00

CONSORCIO PROV. GESTIÓN R.S.U. EN LEÓN P7490002H

Totales… 470.624,30 € Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€)

APORTACION DEL 50% AL CONSORCIO PROVINCIAL PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS DEL AÑO 2000 AL 2004 AMBOS INCLUSIVE 470.624,30 Segundo.- En su consecuencia, autorizar y disponer los anteriores gastos, aprobando igualmente las correspondientes obligaciones de pago.”

Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión, extraordinaria y urgente, celebrada el día 21 de noviembre de 2014, trascrito anteriormente, que es aprobado por unanimidad de todos los miembros presentes.

9.- PROPUESTA DE ABONO DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD POR ACTUACIONES EXTRAORDINARIAS DURANTE EL AÑO 2013 AL

Page 57: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

57

PERSONAL DEL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS: APROBACIÓN.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión, extraordinaria y urgente, celebrada el día 21 de noviembre de 2014, que a continuación se transcribe:

“La Presidencia da cuenta del expediente tramitado para el pago del complemento de productividad por actuaciones extraordinarias durante el año 2013 al personal del Servicio de Extinción de Incendios, que ha sido promovido por la Concejalía de Seguridad, Tráfico y Transportes de este Ayuntamiento. En el expediente obra informe de la Técnico Municipal de la Sección de Nóminas, de fecha 17 de noviembre de 2014, que cuenta con el visto bueno de la Concejal-Delegada de Personal y Régimen Interior, en el que se propone que por el Pleno Municipal se adopte acuerdo para la concesión de dicha productividad, en la cantidad de 2.280,53 euros anuales por cada bombero, para un total de 71 bomberos, entre los que se incluye un Cabo que se jubiló el día 23 de noviembre de 2013, al cual se le debe abonar la parte proporcional, y 1 Director Técnico, lo que hace un importe total de 163.960,73 euros. Obra asimismo informe emitido por el Sr. Interventor Municipal, en fecha 19 de noviembre de 2014, sin reparos. Tras un breve debate, la Comisión, con el voto a favor de los cinco Concejales del Grupo del Partido Popular, Sres. Rajoy Feijóo (D. Agustín), Lesmes Flórez (D.ª Nuria), Gutiérrez Rabanal (D.ª Montserrat), Reyero Gutiérrez (D. Francisco Javier) y Villa Paredes (D. Ángel); así como de los tres Concejales del Grupo del Partido Socialista, Sres. Gutiérrez González (D. Francisco Javier), Canuria Atienza (D. Vicente) y Fernández Pérez (D.ª Evelia); y de la Concejal del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, Sra. Álvarez Manso (D.ª Mónica); lo que hace un total de nueve votos a favor de la propuesta, ninguno en contra, y ninguna abstención, acuerda informar favorablemente la siguiente propuesta de acuerdo municipal: “Primero.- Aprobar la asignación de un complemento de productividad en razón de la actividad extraordinaria que supone la prestación de los servicios diferentes de los regulados contractualmente, durante el año 2013, por una cuantía de 2.280,53 euros anuales por cada bombero, para un total de 71 bomberos, entre los que se incluye un Cabo que se jubiló el día 23 de noviembre de 2013, al cual se le debe abonar la parte proporcional, y 1 Director Técnico, lo que hace un importe total de 163.960,73 euros. La citada cantidad se aplicará al crédito presupuestario 07.13500.15000 del Capítulo 1 del Estado de Gastos del Presupuesto Municipal del Ejercicio 2014, habiéndose practicado la correspondiente reserva de crédito. Segundo.- En ningún caso las cuantías asignadas por complemento de productividad durante un periodo de tiempo originaran ningún tipo de derecho individual respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a periodos sucesivos. Por ello, un cambio en las circunstancias de hecho que generaron el

Page 58: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

58

pago de la productividad, en los criterios apreciados o en la forma de calcular esta retribución podrá modificar la cuantía de la misma, entendiendo en todo caso que si se dejase de prestar estos servicios extraordinarios diferentes de los regulados contractualmente, no cabría el mantenimiento de este concepto retributivo.” Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión, extraordinaria y urgente, celebrada el día 21 de noviembre de 2014, trascrito anteriormente, que es aprobado por unanimidad de todos los miembros presentes.

10.- PLAN PARCIAL DEL SECTOR DE SUELO URBANIZABLE DELIMITADO DEL PGOU DE LA CIUDAD DE LEÓN, ULD 08-01”SERNA-GRANJA”: APROBACIÓN DEFINITIVA.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Urbanismo, Patrimonio, Infraestructuras y Desarrollo Sostenible, en reunión celebrada el día 4 de noviembre de 2014, que se transcribe a continuación:

“Por unanimidad se propone al Pleno Municipal la adopción del siguiente acuerdo:

Se dio cuenta del expediente número 129/2013 del Servicio de Planeamiento, Gestión, Vivienda y Patrimonios Públicos del Suelo, promovido por D. Fernando García González (en nombre y representación, como administrador solidario, de la entidad mercantil “Leonesa de Arquitectura y Construcción S.L.”), Dª. Mª Elisa Sáez Blanco, D. José Luis Suárez Sánchez (en nombre y representación, como apoderado de la entidad mercantil “Promociones Medul, S.A.”) y D. Manuel Jesús López Sánchez, solicitando la tramitación y aprobación del Proyecto de Plan Parcial del Sector de Suelo Urbanizable Delimitado ULD 08-05 del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de León, que tiene como objeto establecer las determinaciones de ordenación detallada del citado ámbito de actuación, y RESULTANDO.- Que, por acuerdo del Pleno Municipal en sesión celebrada el día 31 de julio de 2009, se aprobó definitivamente el Plan Parcial en el que se establecía la ordenación detallada del Sector ULD 08-01. Este documento de planeamiento fue posteriormente declarado nulo de pleno derecho por virtud de Sentencia nº 1950, de 15 de noviembre de 2012, dictada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, recaída en el procedimiento ordinario 1658/2009. RESULTANDO.- Que, mediante Orden FYM 581/2014, de 12 de junio, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León nº 130, de 9 de julio de 2014, ha sido objeto de aprobación definitiva el Proyecto de Modificación Puntual del PGOU de León, respecto del citado ámbito de actuación, redactado por la sociedad Rodríguez Valbuena Arquitectos S.L.P. y la sociedad Isam, Ingeniería y Servicios Ángel Mancebo S.L., cuyo objeto consiste en introducir ciertas modificaciones en las determinaciones de ordenación general en el ámbito del sector de suelo urbanizable delimitado ULD 08-01, concretamente, el ajuste de la superficie del sector, fundamentalmente lo referente a la adecuación a la línea de dominio público de la Ronda Interurbana LE-20 y a las determinaciones de la legislación de

Page 59: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

59

carreteras, acomodando a esta situación las zonas calificadas como Sistema General de Red Viaria. Asimismo se introducen otros pequeños ajustes puntuales en la delimitación del sector, en lo que se refiere, básicamente, al límite con el Sector colindante de suelo urbano no consolidado NC 08-05, recientemente urbanizado. RESULTANDO.- Que, el día 11 de octubre de 2013 tuvo entrada en el Registro General de este Ayuntamiento un proyecto de Plan Parcial del Sector ULD 08-01, presentado por D. Fernando García González (en nombre y representación, como administrador solidario, de la entidad mercantil “Leonesa de Arquitectura y Construcción S.L.”), Dª Mª Elisa Sáez Blanco, D. José Luis Suárez Sánchez (en nombre y representación, como apoderado de la entidad mercantil “Promociones Medul, S.A.”) y D. Manuel Jesús López Sánchez, redactado por los Arquitectos D. Andrés Rodríguez Sabadell y Dª Susana Valbuena Rodríguez (RODRIGUEZ VALBUENA ARQUITECTOS, S.L.P.) y por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos D. Ángel Mancebo Güiles, que tiene como objeto establecer las determinaciones de ordenación detallada del citado ámbito de actuación, documento que es posteriormente sustituido por sus promotores por otro en el que se introducen determinadas modificaciones, por indicación de los Servicios técnicos municipales, que tiene entrada en el Registro General de este Ayuntamiento el siguiente día 12 de noviembre de 2013. RESULTANDO.- Que, en cuanto al estado actual del procedimiento, se han practicado por esta Administración Municipal los siguientes trámites y actuaciones: 1.- La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 29 de noviembre de 2013, adoptó acuerdo de aprobación inicial del referido Proyecto. 2.- Apertura de un trámite de información pública, de conformidad con lo previsto en los artículos 52 y 142 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León y 155 y 432 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, efectuado mediante la publicación de anuncios en el Boletín Oficial de Oficial de Castilla y León nº 12, de 20 de enero de 2014, en el periódico “La Nueva Crónica” de 22 de enero de 2014, página web y Tablón de Anuncios Municipal. 3.- Durante el trámite de información pública se formuló una alegación por parte del Ayuntamiento de Villaquilambre el día 23 de enero de 2014, tal como resulta de la certificación expedida por la Secretaria General del Ayuntamiento el día 26 de febrero de 2014, obrante en el expediente. 4.- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 52.4 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, se ha solicitado la emisión de informe a la Subdelegación del Gobierno en la Provincia de León, Confederación Hidrográfica del Duero, Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León, Dirección General de Vivienda Arquitectura y Urbanismo de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Demarcación de Carreteras del Estado, Diputación Provincial y de la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información del Ministerio de Industria Energía y Turismo. Finalizado el trámite de información pública, consta la emisión de los informes siguientes: - El día 19 de diciembre de 2013, por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en el que se indica que el Proyecto de Plan Parcial no requiere su informe, dado que el ámbito de la modificación no incide sobre un área afectada por declaración de Bien de Interés Cultural o Inventariado, ni tampoco afectan a bienes integrantes del patrimonio arqueológico. Se indica, no obstante que, si como consecuencia de los trabajos a realizar se localizaran hallazgos casuales, los promotores y la dirección facultativa deberán paralizar en el acto

Page 60: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

60

las obras y comunicar el descubrimiento a la Administración, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el art. 60 de la Ley 12/2002, de 11 de julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León. - Informe de 14 de enero de 2014, emitido por la Subdelegación del Gobierno en la Provincia de León, en sentido favorable a la aprobación del Proyecto. - Informe de 17 de enero de 2014 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Subdirección General de Redes y Operadores de Telecomunicaciones, Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información), en el que se contienen determinadas observaciones relativas a los apartados 3.8.2.4 y 4.3.6 de la Memoria del Plan Parcial, indicándose que el documento presentado debe ser corregido en orden a subsanar tales cuestiones. - Informe de la Diputación Provincial de fecha 25 de febrero de 2014, en el que se indica que no existe afección a carreteras de la red provincial. - Informe de 20 de Enero de 2014 de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castila y León Occidental (Unidad de Carreteras en León), en sentido desfavorable en tanto no se proceda a la subsanación de las observaciones puestas de manifiesto en el mismo. - Informe de 12 de mayo de 2014 de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, en sentido favorable, a reserva de la subsanación de determinadas observaciones técnicas. - Informe de 12 de mayo de 2014 de la Confederación Hidrográfica del Duero, emitido en sentido favorable a la aprobación del Proyecto. RESULTANDO.- Que, en relación con el documento del Plan Parcial, se han emitido los siguientes informes por parte de los correspondientes técnicos municipales: - Informe emitido por el Arqueólogo Municipal en sentido favorable, por entender que desde la perspectiva de la protección del Patrimonio Arqueológico no existe inconveniente a la aprobación del Proyecto. - Informe del Técnico Municipal de Medio Ambiente en relación con el cumplimiento de la Ley 5/2009, de 4 de junio, del Ruido de Castilla y León, en el que se indican algunas medidas correctoras que deben ser incorporadas al documento. - Informe emitido por el Interventor Municipal en relación con el estudio económico financiero del Plan Parcial, en el que se manifiesta que, desde un punto de vista económico y bajo las hipótesis más restrictivas, el desarrollo de este Sector sería económicamente viable, competitivo y sostenible. - Informe emitido por el Arquitecto Municipal de Urbanismo con fecha 28 de octubre de 2014, en el que se propone la aprobación definitiva del Plan Parcial. RESULTANDO.- Que, por lo que se refiere al trámite ambiental previsto en el art. 157 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, por el promotor del procedimiento se formuló la correspondiente consulta ante el órgano ambiental competente, habiéndose dictado Resolución por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León con fecha 11 de junio de 2014, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León nº 124, de 1 de julio de 2014, por la

Page 61: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

61

que se hace pública la decisión motivada de no sometimiento al Procedimiento de Evaluación Ambiental del proyecto “Plan Parcial del Sector ULD 08-01 La Serna-La Granja”. Asimismo ha sido formulada por el promotor del procedimiento la correspondiente consulta ante la Comisión de Prevención Ambiental del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en relación con la posible sujeción del Proyecto de Plan Parcial al trámite de evaluación estratégica previa, prevista en la Ley 9/2006, de 28 de Abril, sobre Evaluación de los efectos de determinados Planes y Programas en el Medio Ambiente, emitiéndose informe por parte de la Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León de fecha 30 de enero de 2014, del que se deduce que no resulta necesario someter el Proyecto del Plan Parcial al trámite de evaluación estratégica previa determinado en la citada Ley. RESULTANDO.- Que, el 7 de octubre de 2014 tiene entrada en el Registro Municipal informe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental, en sentido favorable a la aprobación del Proyecto. RESULTANDO.- Que, en el escrito de alegaciones formuladas por el Ayuntamiento de Villaquilambre durante el periodo de información pública, se solicita que se tome en consideración la necesaria coordinación entre municipios limítrofes y se garantice que en la ordenación del sector, en concreto la franja de terreno situada entre la Ronda Norte y el término municipal de Villaquilambre, se permita compatibilizar el uso del sistema general de espacio libre público previsto con el de red viaria existente en la actualidad, asegurando tanto la pervivencia del vial denominado “Camino del Vago”, como las futuras mejoras que pudieran requerirse durante el desarrollo del sector del SUR-29 de ese municipio. Esta alegación ha sido informada por el arquitecto corredactor del Plan Parcial indicando que es perfectamente admisible, pudiendo recogerse la petición que se formula para su materialización en la futura urbanización del sector, entre otras razones, por tratarse de un camino que discurre perimetralmente con esta porción de Sistema General y no menoscaba sus posibilidades de diseño y urbanización. Por su parte, el Arquitecto municipal de urbanismo en el informe emitido al respecto, propone la estimación de la alegación formulada por el Ayuntamiento de Villaquilambre, a cuyos efectos se incluye ya en el documento refundido las correspondientes determinaciones dirigidas a este fin, como es un nuevo texto en la Ordenanza zonal correspondiente al Sistema General de Espacios Libres (SG-EL), dentro de la Normativa Urbanística del documento, prescribiendo que en la futura urbanización del sector se garantice, en la zona afectada, la pervivencia del denominado camino del Vago, así como los servicios que por él discurren. RESULTANDO.- Que, el documento refundido del Proyecto de Plan Parcial del Sector de Suelo Urbanizable Delimitado ULD 08-01 “Serna - Granja”, presentado en este Ayuntamiento el día 27 de octubre de 2014, es el resultado de la introducción de los cambios y modificaciones sugeridas en los distintos informes sectoriales, los cuales son descritos en el informe emitido por el Arquitecto Municipal de Urbanismo en los términos siguientes: …”En relación con los citados informes, ya se ha señalado que el documento de Plan Parcial refundido presentado con fecha 27/10/2014, junto con el informe del técnico corredactor que se acompaña, introduce las correcciones precisas para subsanar las observaciones señaladas. Se da cuenta a continuación de forma sintética de los cambios documentales introducidos con tal objeto:

-Respecto de las observaciones de carácter particular contenidas en el informe de fecha de entrada 17/01/14 de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, se introducen las siguientes correcciones en la Memoria Vinculante:

Page 62: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

62

-En el apartado 3.8.2.4 se actualizan las referencias a la legislación aplicable a las que se refiere el punto 1.a) del informe, y se introduce un resumen de las consideraciones de carácter general contenidas en el punto 2 del mismo.

-En el apartado 4.3.6 de dicha Memoria se incluyen las determinaciones relativas a la licencia municipal que se contienen en los puntos 1.b) y 1.c) del informe de dicha Secretaría de Estado.

-Respecto de los sucesivos informes de la Demarcación de Carreteras en Castilla y León Occidental, con fechas de entrada 27/02/14, 03/07/14 y finalmente 07/10/14, éste último en sentido favorable, se introducen los siguientes cambios en el documento, que se corresponden con la sucesiva documentación remitida a dicho Organismo, dirigida a subsanar las observaciones formuladas:

-En el apartado 3.9 de la Memoria se introducen determinadas aportaciones en cumplimiento de las observaciones de la Demarcación de Carreteras en materia de Mapas Estratégicos de Ruido y Ley de Ruido de Castilla y León.

-En el apartado 4.6 de dicha Memoria, denominado “Normas Específicas de Protección: Condiciones de los terrenos afectados por la carretera Nacional LE-20”, se incluyen ciertas determinaciones en materia de protección acústica dirigidas a cumplimentar las observaciones que al respecto formula la citada Demarcación.

-En Anexo 5 se incluye la última versión del Estudio de Tráfico que forma parte del Plan Parcial, respecto del cual fue emitido informe favorable por dicha Demarcación, con fecha de entrada 07/10/14. Este Estudio de Tráfico incorpora el análisis de hasta tres hipótesis o escenarios distintos, que se citan en el informe de presentación del arquitecto corredactor del documento.

-Respecto de las observaciones técnicas del informe de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, de la Consejería de Urbanismo y Medio Ambiente, fecha de entrada 12/05/14, se introducen las siguientes correcciones documentales:

-En relación con la observación b) del informe, se introducen determinados aspectos en el epígrafe 3.5.1.5 de la Memoria Vinculante en orden al cálculo y cómputo de viviendas jóvenes a reservar en el sector, de acuerdo con la previsión reglamentaria, así como en el cuadro de características generales del apartado 3.5.1.1. De esta manera queda determinada en el documento la asignación pormenorizada de dichas viviendas jóvenes para cada manzana resultante de la ordenación, tal y como se prescribía en el informe. -En relación con la observación e), se introduce un nuevo apartado 4.7 (puntos 4.7.1, 4.7.2 y 4.7.3) de las Normas Reguladoras del Plan Parcial, que incluye las medidas correctoras y/o preventivas, tanto obligatorias como opcionales de protección contra el ruido. Igualmente, siguiendo las directrices del informe de la Dirección General de Carreteras del Estado, se modifica el apartado 3.9 de la Memoria Vinculante destacando la compatibilidad entre el estudio de ruido del Ayuntamiento de León y el elaborado por el Ministerio de Fomento, siendo más restrictivo el primero,

Page 63: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

63

que se toma como punto de partida para la elaboración del Estudio de Ruido del Plan Parcial. -En lo que se refiere a las observaciones a), c) y d) del informe, no se introducen cambios documentales en el Proyecto, pues se trata únicamente de justificar los extremos que en el citado informe de la Dirección General se reflejan, sin que ello tenga comporte la necesidad de introducir tales cambios. La justificación de tales aspectos se contemplan en el informe técnico aportado por el arquitecto corredactor, entendemos que de forma extensa y satisfactoria. En concreto, estas observaciones se referían a aspectos tales como índice de usos compatibles, justificación de la condición de equipamiento que debe concurrir en la parcela DEQ (pr)-02 y modo de proveer las 1177 plazas de aparcamiento de uso público previstas en el sector, remitiéndonos en este sentido al contenido de dicho informe.

Es necesario señalar que, según criterio de dicha Dirección General, por este último órgano no se volverá a emitir un segundo informe respecto de este expediente (el ya emitido constituye un informe de carácter “previo”, residiendo la competencia para aprobación definitiva del documento en el Pleno Municipal) por cuanto la cumplimentación y subsanación de las observaciones señaladas por dicho organismo debe realizarse en el seno del expediente municipal, como ocurre en este caso a partir de la documentación aportada.

4.- INFORMES EMITIDOS POR OTROS SERVICIOS MUNICIPALES Constan también en el expediente diversos informes emitidos por otros servicios municipales en el ámbito de sus respectivas competencias, y que reseñamos: …/… -21/11/13 Informe del sr. Técnico del área de Medio Ambiente respecto de las

determinaciones en materia acústica incluidas en el documento, entre otras cuestiones, a los efectos del cumplimiento de la Ley 5/2009 del Ruido de Castilla y León, en concreto de su artº 7. En este informe se señalan algunas prescripciones sobre la materia, por lo que, a este respecto, en el documento refundido que ahora se aporta, se incluyen una serie de aspectos en orden a cumplimentar las observaciones del citado informe, que se recogen básicamente en los siguientes apartados:

-En el nuevo apartado 4.7 de las Normas Reguladoras del documento denominado “Normas Específicas de Protección Contra el Ruido” se detallan determinadas medidas correctoras y/o preventivas de protección contra el ruido, dentro de las que se encuentran las prescritas en el informe municipal. -En las condiciones de uso de la Ordenanza Zonal del Sistema General de Equipamiento Público, dentro de la Normativa Urbanística del documento, se introduce un apartado dirigido a la restricción de determinados usos en la banda próxima a la Ronda LE-20, todo en los términos indicados en el citado informe del sr. Técnico municipal de Medio Ambiente.

…/…

Page 64: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

64

5.- AMPLIACIÓN ASPECTOS DE PROTECCIÓN CIVIL En el apartado 3.11 de la Memoria Vinculante del documento sometido a

aprobación inicial, “Riesgos naturales y tecnológicos” se hacía constar la ausencia de afección sobre áreas sometidas a riesgos naturales o tecnológicos delimitadas por la administración competente para la protección de cada riesgo. No obstante, en el acuerdo de Junta de Gobierno Local de 29/11/2103, por el que se aprobaba inicialmente el Plan Parcial, se requería al promotor del mismo la inclusión en el Proyecto de una ampliación de la justificación de estos extremos.

A estos efectos, se procede a incluir en el documento, como Anexo 7, el informe de

análisis de riesgos aportado en su momento por el promotor del Plan Parcial a la Consejería de Urbanismo y Medio Ambiente en contestación al informe emitido anteriormente por la Agencia de Protección Ciudadana de Castilla y León, todo ello en el marco del procedimiento de consulta ambiental realizado en relación con la modificación de PGOU tramitada en este sector ULD 08-01, y que el presente Plan Parcial desarrolla. Como consta en el correspondiente expediente municipal por el que se tramitó dicha modificación, el órgano competente en materia de Medio Ambiente declaró la no necesidad de sometimiento de dicha modificación de planeamiento a trámite ambiental, entendiéndose subsumida en esta resolución la acreditación también de la inexistencia de riesgos dentro de este ámbito, ahora objeto de ordenación detallada.

Asimismo, en el propio apartado 3.11 de la Memoria Vinculante del documento,

aparte de una remisión al nuevo Anexo 7 citado en el que se contiene una amplia reseña de la evaluación de riesgos en el área objeto de planeamiento, se hace alguna consideración adicional al respecto. Todo ello se señala en relación con lo establecido en el artº 12.1 de la Ley de Protección Ciudadana de Castilla y León.

Con ello se estima se da cumplimiento al citado acuerdo de la Junta de Gobierno

Local por la que se aprobó inicialmente el presente Plan Parcial, en el que se requería la ampliación de la justificación de la no afección de áreas sometidas a riesgos naturales o tecnológicos.

6.- OTROS CAMBIOS INTRODUCIDOS EN EL DOCUMENTO Se ha detectado una errata en la superficie de la parcela DEQ(pu)-04,

perteneciente al sistema local de equipamientos públicos, que se había medido como 3.221,21 m2, cuando en realidad tiene 2.932,69 m2.

A estos efectos, se han introducido las correspondientes correcciones en la

Memoria Justificativa y Vinculante del documento, señalándose que ello no supone por supuesto incumplir las reservas mínimas obligatorias establecidas reglamentariamente, tal y como se justifica en el apartado 3.6.1.10 de dicha Memoria, pues ya las superficies de suelo destinadas a este tipo de sistemas eran sobreabundantes. La cesión de Equipamientos debe ser superior a 15 metros cuadrados por cada 100 metros cuadrados construibles:

222.417,05m2cup x

cm

m2

2

100

15= 33.362,56m

2s

DOTACIÓN PREVISIÓN PGOU de RUCyL

Page 65: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

65

León

Equipamientos públicos 34.134,98 m2s ----------------- ≥ 15m

2/100

2c = 33.362 m

2s

La reserva de suelo para el sistema local de equipamientos públicos supera los 15 metros cuadrados por cada 100 metros cuadrados construibles señalados en el artículo 106.2 del RUCyL. En consecuencia con lo anterior, se introducen las correcciones necesarias en diversos apartados del documento donde constaba este error, que en concreto son, dentro de la Memoria Justificativa y Vinculante, los apartados 3.5.1.1 (Cuadro de Características Generales del Sector), 3.6.1.8, 3.6.1.9 y 3.6.1.10, y dentro de la Normativa Urbanística, el apartado 4.2.3, donde se pormenorizan las cesiones gratuitas al Ayuntamiento de León. CONSIDERANDO.- Que, de conformidad con lo establecido en el art. 46 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León y 137 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo, los Planes Parciales, como instrumentos de planeamiento de desarrollo, tienen por objeto “establecer la ordenación detallada de los sectores de suelo urbanizable o bien modificar o completar, en su caso, la ordenación detallada ya establecida por el planeamiento general”, siendo el objeto del Proyecto del Plan Parcial presentado, el de establecer la ordenación detallada que para este ámbito estableció el Plan General. CONSIDERANDO.- Que, de acuerdo con lo informado por el Arquitecto Municipal de Urbanismo, el Proyecto de Plan Parcial presentado es coherente con las determinaciones contenidas en el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de León, aprobado por Orden de la Consejería de Fomento 1270/04, de 4 de agosto, de la Junta de Castilla y León, así como con sus modificaciones posteriores, por cuanto que no suprime, modifica ni altera de ninguna forma las determinaciones de ordenación general establecidas por el mismo, y se redacta dando cumplimiento a las determinaciones exigidas en el Reglamento de Urbanismo que resultan de obligado cumplimiento, conteniendo básicamente las determinaciones y documentación que en dicho texto legal se establecen – reguladas en los arts. 101 al 108 - entre ellas, las relativas a las referentes a reservas dotacionales de espacios libres públicos y equipamientos del sistema general y local, reserva de aparcamientos públicos y privados, índices de variedad de uso, tipológica y de integración social (se adscribe a vivienda protegida el 50% de la edificabilidad residencial), determinación del aprovechamiento medio y definición de coeficientes de ponderación, fijación de plazos para el cumplimiento de deberes urbanísticos, calificación urbanística, concretada en ordenanzas de uso del suelo y edificación y otra serie de aspectos más. CONSIDERANDO.- Que, el Plan Parcial objeto del expediente que nos ocupa, contiene todos los documentos necesarios para reflejar sus determinaciones, dando así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 136 y 142 del Reglamento de Urbanismo. CONSIDERANDO.- Que, los cambios introducidos en el documento con posteridad al trámite de información pública, respecto del documento aprobado inicialmente en la sesión ordinaria celebrada por la Junta de Gobierno Local el día 29 de noviembre de 2013, derivados de los informes sectoriales emitidos por los organismos y entidades que se han pronunciado en relación con el Proyecto, anteriormente relacionados, no implican una transformación del modelo urbanístico inicialmente elegido, no siendo precisa la apertura de un nuevo periodo de Información Pública, todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 158 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León.

Page 66: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

66

CONSIDERANDO.- Que, en cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 158 del Reglamento de Urbanismo, en el informe emitido por el Arquitecto Municipal de Urbanismo, antes transcrito, se detallan los cambios introducidos en el Documento Refundido del Plan Parcial del Sector de Suelo Urbanizable Delimitado ULD 08-01. CONSIDERANDO.- Que, obran en el expediente informes favorables a la aprobación del Proyecto emitidos tanto por los técnicos municipales competentes, como por los distintos organismos y entidades a cuya consideración ha sido sometido el Proyecto, de conformidad con lo dispuesto en artículo 52.4 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, y Orden FOM 208/2001, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Urbanística 1/2011, sobre emisión de informes previos en el procedimiento de aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico. CONSIDERANDO.- Que en la tramitación del expediente se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 52 de la Ley de Urbanismo y 153, 154 y 155 del Reglamento, correspondiendo a esta Administración Municipal la competencia para la aprobación definitiva de este instrumento de planeamiento de desarrollo, de conformidad con lo establecido en los artículos 55.2 de la Ley y 163.b) de su Reglamento de desarrollo. Y CONSIDERANDO lo dispuesto en el artículo 22.2.c de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, que atribuye al Pleno Municipal la competencia para la aprobación que ponga fin a la tramitación municipal de los planes y demás instrumentos de ordenación previstos en la legislación urbanística, SE ACORDÓ: 1º.- Estimar la alegación formulada durante el periodo de información pública por el Ayuntamiento de Villaquilambre, en la que se solicita que se garantice que en la ordenación del sector, en concreto la franja de terreno situada entre la Ronda Norte y el término municipal de Villaquilambre, se permita la compatibilización del uso del sistema general de espacio libre público previsto con el de red viaria existente en la actualidad, asegurando tanto la pervivencia del vial denominado “Camino del Vago”, como las futuras mejoras que pudieran requerirse durante el desarrollo del sector del SUR-29 de ese municipio. A este efecto se han incluido en el documento refundido del Plan Parcial las correspondientes determinaciones dirigidas a este fin, concretamente, se ha introducido un nuevo texto en la Ordenanza zonal correspondiente al Sistema General de Espacios Libres (SG-EL), dentro de la Normativa Urbanística del documento, prescribiendo que en la futura urbanización del sector se garantice, en la zona afectada, la pervivencia del denominado camino del Vago, así como los servicios que discurren a través del mismo. 2º.- Aprobar definitivamente el Proyecto de Plan Parcial del Sector de suelo urbanizable delimitado del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de León, ULD 08-01, “Serna – Granja”, presentado por D. Fernando García González (en nombre y representación, como administrador solidario, de la entidad mercantil “Leonesa de Arquitectura y Construcción S.L.”), Dª Mª Elisa Sáez Blanco, D. José Luis Suárez Sánchez (en nombre y representación, como apoderado de la entidad mercantil “Promociones Medul, S.A.”) y D. Manuel Jesús López Sánchez, redactado por los Arquitectos D. Andrés Rodríguez Sabadell y Dª Susana Valbuena Rodríguez (RODRIGUEZ VALBUENA ARQUITECTOS, S.L.P.) y por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos D. Ángel Mancebo Güiles, que tiene como objeto establecer las determinaciones de ordenación detallada del citado ámbito de actuación. 3º.- Dar traslado, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 140.3.b de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, de un ejemplar debidamente diligenciado del Proyecto de Plan Parcial a la Consejería competente en materia de

Page 67: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

67

urbanismo, para su conocimiento e inscripción en el Registro de Urbanismo de Castilla y León, según dispone el art. 145 de la referida Ley. 4º.- Notificar el presente acuerdo, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 61.2 y 140.3 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y 174 de su Reglamento de desarrollo, a la Administración del Estado, a la Diputación Provincial y al Registro de la Propiedad, remitiendo un ejemplar del instrumento aprobado en soporte digital. 5º.- Dar traslado del presente acuerdo a la Dirección General de Catastro, junto con un ejemplar debidamente diligenciado de los Proyectos de Modificación de Plan Parcial y del Proyecto de Actuación, en el ejercicio del deber de colaboración previsto en el artículo 36.2 del Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 marzo. 6º.- Publicar este acuerdo de aprobación definitiva en el Boletín Oficial de Castilla y León y en la página Web del Ayuntamiento, con las particularidades previstas en el art. 61.2 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y 175 de su Reglamento. Esta publicación tendrá carácter gratuito a tenor de lo dispuesto en el artículo 175 del Reglamento de Urbanismo, circunstancia que se pondrá en conocimiento de los responsables de los distintos Boletines. 7º.- Insertar en la página Web Municipal (www.aytoleon.es) la modificación del instrumento de planeamiento de desarrollo definitivamente aprobado, a efectos de lo dispuesto en el artículo 144 de la LUCYL. 8º.- Dar traslado del acuerdo a la Adjuntía de Obras, a efectos de lo dispuesto en el art. 53.2 de la Ley de Urbanismo, respecto de la finalización del plazo de suspensión de licencias derivada del procedimiento de modificación de Plan Parcial.””

Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Urbanismo, Patrimonio, Infraestructuras y Desarrollo Sostenible, en reunión celebrada el día 4 de noviembre de 2014, trascrito anteriormente, que es aprobado por unanimidad de todos los miembros presentes. 11.- DACIÓN DE CUENTA DE ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Y DECRETOS DE LA ALCALDÍA Y DE LAS CONCEJALÍAS DELEGADAS.- Quedó enterado el Pleno Municipal de la relación de acuerdos de la Junta de Gobierno Local y Decretos de la Alcaldía y Concejalías Delegadas dictados desde el 24 de octubre de 2014 hasta la fecha de la convocatoria de esta sesión. URGENCIA.- De orden de la Presidencia por la Secretaria General se dio lectura del asunto que se somete al Pleno de la Corporación por urgencia y que es el siguiente:

Page 68: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

68

MOCIÓN PRESENTADA POR LOS GRUPOS SOCIALISTA, POPULAR Y UNIÓN DEL PUEBLO LEONÉS EN RELACIÓN CON LA SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE ZONA DE GRAN AFLUENCIA TURÍSTICA, PARA EL MUNICIPIO DE LEÓN.

Sometida a votación, el Pleno de la Corporación acordó por

unanimidad declarar la urgencia del mismo.

12.- MOCIÓN PRESENTADA POR LOS GRUPOS SOCIALISTA, POPULAR Y UNIÓN DEL PUEBLO LEONÉS EN RELACIÓN CON LA SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE ZONA DE GRAN AFLUENCIA TURÍSTICA, PARA EL MUNICIPIO DE LEÓN.- Se da cuenta de la moción presentada por los Portavoces de los Grupos Políticos con representación en este Ayuntamiento, que ha sido dictaminada por la Comisión de Empleo, Turismo y Comercio, en sesión, extraordinaria y urgente, celebrada el día 24 de noviembre de 2014, que es del terno literal siguiente:

“D. José María López Benito, Portavoz del Grupo Popular, D. José Antonio Díez Díaz, Portavoz del Grupo Socialista y D. Eduardo López Sendino, Portavoz de la Unión del Pueblo Leonés en el Ayuntamiento de León, en nombre y representación de los referidos Grupos y al amparo de lo establecido en el art. 97.3 del Real Decreto 2.568/1986,por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, formulan la siguiente propuesta al Pleno para su debate y votación.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Real Decreto-Ley 8/2014 de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia aprobado por el Gobierno de España, establece en el ANEXO I, que el municipio de León cumple con los criterios establecidos para la declaración de zona de gran afluencia turística (ZGAT). Este Real Decreto, que supone la liberalización de horarios comerciales en las zonas con esta declaración, ha salido adelante sin ningún tipo de diálogo ni negociación con el pequeño comercio que ofrece empleo de calidad y calidad de vida a los trabajadores. Las diferentes asociaciones de comerciantes han denunciado en numerosas ocasiones que el Gobierno está adulterando los datos del número de visitantes y pernoctaciones en la ciudad con el único fin de favorecer los intereses económicos de las grandes superficies y así justificar la declaración de León como Zona de Afluencia Turística. Los comerciantes afirman que la capital leonesa no alcanza las 613.000 pernoctaciones anuales indicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que se requieren para este nombramiento. Las administraciones públicas competentes mantienen su silencio, después de que desde julio el sector les hayan reclamado cifras reales sobre la llegada de viajeros a la ciudad, lo que demostraría que las estimaciones del INE no son ciertas y sacaría a León directamente de las Zonas de Gran Afluencia Turística, que obligan a determinar una zona con mayor libertad de horarios comerciales. Por otro lado, es falso que estas medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia vayan a generar empleo. El convenio de las grandes superficies permite abrir los fines de semana, sin un gran esfuerzo, pero para los pequeños empresarios, va a

Page 69: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

69

suponer todo lo contrario, el cierre de más comercio tradicional y que se siga destruyendo empleo. La ZGAT, supone una excepción al régimen general de horarios comerciales, cuya regulación básica, corresponde al legislador estatal, y donde se permite la limitación de los efectos de la misma tanto desde un punto de vista territorial como temporal, debiendo no obstante justificarse las mismas, algo que debe ser tenido en cuenta por quien resuelve ya que deberá justificar y motivar de forma suficiente la negativa a la solicitud que en su caso plantee el municipio. El Consejo Municipal de Comercio, órgano colegiado del Excmo. Ayuntamiento de León, de carácter especializado y consultivo en la sesión extraordinaria urgente celebrada el día 1 de agosto de 2014 acordó por unanimidad solicitar a la Junta de Castilla y León dicha limitación tanto desde un punto de vista territorial como temporal con el objeto de minimizar los efectos negativos que la aprobación de estas medidas tendrían sobre el comercio tradicional y sus trabajadores. Tras el conocimiento reciente del rechazo por parte del Consejo de Comercio de Castilla y León de la propuesta de la delimitación de la ZGAT de León.

POR TODO ELLO SE PROPONE AL AYUNTAMIENTO DE LEÓN:

Instar a la Junta de Castilla y León en el ejercicio del derecho a solicitarlo: Que los efectos de la ZGAT, se circunscriban al Conjunto Histórico de la Ciudad de León y se limite temporalmente a seis días festivos: o El domingo más próximo a San Froilán, y en caso de que S. Froilán coincidiese en

domingo, el domingo anterior a S. Froilán. o El día 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada. o El día de Jueves Santo o El domingo anterior al 24 de Diciembre o El domingo anterior al 24 de Junio, festividad de S. Juan. o El domingo anterior al 19 de Marzo, día del Padre Esta solicitud se ha formulado con una justificación adecuada y suficiente, tal y como señala la normativa aplicable, además de tener su origen en el seno del Consejo Municipal de Comercio. Así como instar a la Subdelegación del Gobierno de León: Que haga públicos el número de viajeros que han pernoctado en la ciudad de León durante el año 2013, utilizándose para ello los datos propios del Ministerio del Interior.”

Con la venia de la Presidencia, toma la palabra la Concejala del Grupo Municipal Socialista, Dª María Rodríguez Díaz, que se expresa del modo siguiente: Que todos los grupos políticos hayan decidido secundar esta moción es una buena noticia para el comercio tradicional leonés que, últimamente, no cuenta con

Page 70: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

70

muchas. La negativa del Consejo de Comercio de Castilla y León a limitar la Zona de Gran Afluencia Turística en nuestra ciudad es un fuerte varapalo que requiere una respuesta contundente y rotunda por parte de este Ayuntamiento. Recordamos que esta medida supone la liberalización de horarios comerciales en las zonas de esta declaración que ha salido adelante sin ningún tipo de diálogo ni negociación con el pequeño comercio, con el único fin de favorecer los intereses económicos de las grandes superficies. El sector comercio sigue siendo la principal actividad generadora de empleo de nuestra ciudad con 14.035 puestos de trabajo y representa el 17,8% del total de cotizantes de la capital. Si comparamos estas cifras con las de hace tres años, con el último trimestre de 2011, observamos una pérdida de empleo de 1.168 puestos de trabajo. Insisto, si imaginamos una gran empresa con este número de puestos de trabajo perdidos tendría mucha repercusión y es la misma que debe tener aunque no se trate de una gran empresa sino de un conjunto de pequeñas y medianas empresas pero tiene la misma repercusión económica y como decimos la misma importancia. Las cifras hablan por sí solas. La situación económica del comercio leonés no aguantará las consecuencias de esta medida que sería la puntilla a un sector ya gravemente herido. Estos datos que he utilizado son públicos y los podemos obtener de la página web del Ildefe, o sea, son datos obtenidos por este propio Ayuntamiento. Las pretensiones y presiones de la Junta de Castilla y León están dirigidas a declarar libertad horaria comercial en todo el municipio durante seis domingos más al año. No respetando así la limitación geográfica, propuesta por este Ayuntamiento, y que supondría ceñirla al Centro Histórico, por otro lado la zona que realmente tiene un interés turístico en la ciudad. Limitarlo al Centro Histórico minimizaría el daño que esta medida va a suponer. Dichas presiones, bajo la amenaza constante de decretar libertad de horarios comerciales en todo el municipio durante todo el año, son inadmisibles en un estado democrático donde las administraciones deben de estar al servicio de la ciudadanía y no ejercer un poder absoluto y dictatorial. Es falso, también, que estas medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia vayan a generar empleo. Como se expone en la propia moción el convenio de las grandes superficies permite abrir los fines de semana sin un gran esfuerzo para los grandes empresarios pero va a suponer todo lo contrario para los pequeños. Va a suponer el cierre de más comercio tradicional y más destrucción de empleo. Por todo ello, el objeto de esa moción es instar a la Junta de Castilla y León que estime lo acordado por unanimidad en el Consejo Municipal de Comercio de

Page 71: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

71

León y que es limitar esa liberalización horaria al Centro Histórico. Por otro lado las diferentes Asociaciones de Comercio han denunciado en numerosas ocasiones que el Gobierno está adulterando los datos del número de visitantes y pernoctaciones en la ciudad. Los comerciantes afirman que la capital leonesa no alcanza las 613.000 pernoctaciones anuales indicadas por el INE que se requieren para este nombramiento. Las Administraciones Públicas competentes mantienen su silencio después que desde julio el sector y los grupos políticos hayan reclamado cifras reales sobre la llegada de viajeros a la ciudad. Como este hecho también es inadmisible por tratarse de información pública solicitamos a la Subdelegación del Gobierno que haga públicos los datos que obran en poder del Ministerio del Interior sobre el número de viajeros a la ciudad de León y no podemos admitir las estimaciones del INE, cuyo margen de error, estadístico, podría suponer sacar a León, directamente, de las Zonas de Gran Afluencia Turística. Por lo tanto la supervivencia de un sector no puede depender del error de un margen estadístico. Seguidamente interviene la Concejala Delegada de Sanidad, Comercio y Consumo, Dª Mª José Álvarez Casáis, que dice lo siguiente: Como Concejal responsable del Área de Comercio y como Presidenta del Consejo Municipal de Comercio siempre me he pronunciado al lado del comercio local y en contra del proceso de liberalización de los horarios comerciales. He de manifestar nuestro más sincero pesar por vernos inmersos en este proceso. Siempre he abogado por llegar a la solicitud de esta declaración de manera consensuada como creo que, finalmente, hemos conseguido.

Durante toda la legislatura he mantenido un papel de apoyar, de manera

incondicional, al comercio de nuestra ciudad y lo seguiré haciendo por considerarlo motor y dinamizador de la economía local.

La determinación de la delimitación territorial de la zona ZGAT no ha sido efectuada de manera aleatoria sino por ser la zona más rica en patrimonio monumental y religioso y el principal foco de visitas turísticas. Tal y como refleja el estudio, encuestas turísticas de la ciudad de León, sin que en ningún caso refleje que los festivos de apertura que se determinan anualmente hayan sido motivo alguno para la entrada de un mayor número de turistas ni hayan generado mayor número de pernoctaciones. Dicha delimitación territorial tiene como objeto complementario impulsar el crecimiento y la rehabilitación comercial de la zona mediante la ocupación y la explotación de aquellos locales que, actualmente, no están siendo utilizados y que son incompatibles con la actividad hostelera. Respecto a la facultad de incorporar delimitaciones temporales, que así se nos ha facultado en el expediente, se solicitó inicialmente una serie de fechas propuestas por los representantes de las distintas asociaciones comerciales, teniendo en cuenta el calendario de festividades locales, así como aquellas otras

Page 72: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

72

que la programación cultural de la ciudad pudiera proporcionar una abundante presencia de turistas. Por todo lo anteriormente expuesto, y creo que suficientemente probado por todo el apoyo y todas las horas de trabajo, consenso y comunicación con los distintos sectores afectados, rogamos sea tenida en cuenta la propuesta formulada y elaborada por el Excmo. Ayuntamiento de León en los términos anteriormente expresados, ya que ha gozado del consenso unánime de todos los agentes sociales de la ciudad de León sin discrepancia alguna en su redacción y consideramos que está sólidamente argumentada. Abandona el Salón de Sesiones el Concejal del Grupo Municipal Socialista, D. Vicente Canuria Atienza. Y para finalizar, el Ilmo. Sr. Alcalde, D. Emilio Gutiérrez Fernández, dice: La verdad, es que yo quiero, expresamente, agradecer este debate que se ha suscitado con esta moción, suscrita por todos los Grupos Políticos, donde se ha puesto de manifiesto cómo todos, con este equipo de gobierno a la cabeza, somos reivindicativos cuando se trata de defender los intereses de esta ciudad y de sus ciudadanos. Terminado el turno de intervenciones se procede a votar la moción presentada por los Portavoces de los Grupos Políticos con representación en este Ayuntamiento en relación a solicitud de declaración de zona de gran afluencia turística para el Municipio de León, anteriormente transcrita, que ha sido dictaminada por la Comisión de Empleo, Turismo y Comercio, en sesión, extraordinaria y urgente, celebrada el día 24 de noviembre de 2014, que resultó aprobada por unanimidad de todos los miembros presentes.

13.- RUEGOS Y PREGUNTAS.- Abierto el turno de ruegos y preguntas interviene Dª Belén Martín-Granizo López, Concejala Delegada de Urbanismo, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, para responder a una pregunta del Pleno anterior:

En respuesta a la insistente preocupación del Sr. López Sendino respecto del traslado de la Unidad de Suministro de Sáenz de Miera, que no gasolinera, primero, Sr. Sendino, le recomendaría, insistentemente, la asistencia a las Comisiones Informativas, como la de hoy, que se ha llevado a Comisión Informativa de Urbanismo la revisión o actualización del Convenio con la empresa Repsol y se ha suscitado con el Grupo Socialista un interesante y constructivo debate sobre este asunto. No es la primera vez que hablamos de ello, yo simplemente le recomiendo que asista para que nos haga llegar su parecer. Desde luego, este expediente ha estado a disposición de todos los grupos políticos que lo han querido consultar y así ha sido por parte del Grupo Socialista, desde el viernes.

Page 73: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE … · 2015-01-02 · víctimas de la violencia de género. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión

73

Esta recomendación trae a colación al recordar que hoy se ha presentado y

se aprobará en Junta de Gobierno del viernes próximo el convenio actualizado de colaboración con la empresa Repsol para el desmontaje de la Unidad de Suministro de Padre Isla y el montaje de esa Unidad de Suministro en el Paseo de Sáenz de Miera.

Esto lo hubiera Vd. conocido hoy mismo los plazos de presentación de estos

proyectos, y sobre todo de ejecución de los mismos, ya que nuestra mayor preocupación ahora mismo es el desmontaje de la Unidad de Suministro de la Gasolinera de la Avda. Padre Isla, con la consiguiente actualización y descontaminación de los posibles suelos ya que en estos 12 años de dilatado proceso… y, desde luego, no es voluntad ni ganas tiene este equipo de gobierno de seguir solucionando problemas causados por otros, pero éste es uno más. Hoy en día hemos dado los pasos para que este asunto se resuelva y desde luego se tomen todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para que sobre todo Padre Isla vuelva a recuperarse como parte urbana de nuestra ciudad.

Y no habiendo más asuntos que tratar, la Presidencia dio por terminada la Sesión a las doce horas y treinta minutos, de la que se extiende la presente acta, de todo lo cual, como Secretaria, doy fe.