servicios educativos especializados - gob · 2018-09-19 · energÍa [cenace], se desincorpora de...

34
Servicios Educativos Especializados Cuernavaca, Morelos Septiembre 2018 Mtro. Jesús María Pámanes Sieres

Upload: others

Post on 26-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Servicios Educativos EspecializadosCuernavaca, Morelos

Septiembre 2018Mtro. Jesús María Pámanes Sieres

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

2

• LeyesyRegulacionesVigentes,

• EquipoEléctrico,

• AnálisisdeSistemasEléctricosdePotencia,

• ControldeGeneración,

• ControldeVoltaje,

• Protecciones,

• RedEléctricayManiobras.

Es evidente que para la operación del SEN se deben contar con personaltécnica y profesionalmente especializado en materia de:

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

3

Los Programas de Capacitación Deben Considerar dos etapas:

1)Unacertificacióninicialy2)Unprogramadeeducacióncontinuaparamantenerelcertificado,queatiendatresaspectos:

a)Cursosdecapacitaciónentemasrelativosalaoperacióndelsistema,b) Reciclajeyactualizacióndereglas,criteriosyestándaresdeconfiabilidadyc) SesionesdeadiestramientoenelSimuladordeOperadores.

NERC y UCTE

Tomando como referencia las normas para certificación de operadores desistema del NERC (North American Electrical Reliability Corporation) de EUA yCanadá, y las políticas para entrenamiento de operadores de la “Union forthe Coordination of Transmission of Electricity” (UCTE) del sistemainterconectadoEuropeo

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

4

Fundamental:

EstablecerprogramasdecapacitaciónContenidoshomologados

Desarrollados,aprobadosyavaladosporespecialistasEspecialistasqueseaninstructores

CualquierubicacióngeográficaAccesoacontenidosdecalidaddemaneravanguardista

Alalcancedeun“click”Disponibilidad24/7

Por ello el CENACE reconoce que a nivel nacional se tienen necesidadesespecíficas de capacitación

Selogra:homogeneizar conocimientos, criteriosysuaplicacióndurantelaoperacióndelosequipos detrabajodelCENACE:

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

5

Capacitación Empírica

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

6

Campus Virtual: Sus Objetivos

• Utilizartecnologíadisponibleentendiendoporello;Equipodecómputo

(servidoresycomputadoraspersonales),accesoalared,líneasde

comunicaciónysoftware.

• Desarrollarcursosyofrecerlosenlínea.

• Formacióndeinstructores.

• Reutilizacióndecursos.

• Accesoaoportunidadesdecapacitación.

• Incrementarelconocimientoentemasporpartedelosparticipantes.

• Disponibilidad24/7.

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

7

• Calidad• Tecnología• Contenido• Medios• Diseño• Pedagogía• Interactividad• Asignaciones• Asesoría• Accesibilidady• Soporte

Guías de Calidad

Consideramosqueparalograrloserequierendeguíasdecalidadqueconsideran:

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

8

Utilizandocomoestrategia:

• Herramientasdeaprendizaje(LMS)• Recursosdecódigoabierto• Unsistemadeadministracióndecursos• Unaestructuradecursoscomún• Evaluaralosparticipantesdeloscursosenlínea• EvaluaralCampusVirtual

Estrategia

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

9

• Maximizarlacapacitación• Utilizarnuevastecnologías• Fortalecerelcapitalintelectual• Aprovecharrecursosmultimediaexistentes• Asícomolaflexibilidadnecesariapararealizarmodificacionesalconvertirnosenunproveedorinternodeserviciosdecapacitaciónespecializadaal:

•Diseñar,construir,revisaryofrecercursosdecalidadconcebidospornuestropersonal•Desarrollarcontenidosasegurandolacalidad,consistenciayfactibilidadgarantizandoquelosconocimientosseanaplicables.•Ofrecercontenidos"trajealamedida"•Crearunacervoconcontenidodigitalquesemantengaeincrementeconelpasodeltiempo.

• Trascender

Lo que permite

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

10

Eldesarrollodeloscursosconstadetresetapasprincipales:

• DesarrolloInstruccional.• Virtualización.• Pilotaje.

Metodología Desarrollo de Cursos

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

11

Lecciones

Autoevaluaciones

MaterialComplementario

EjerciciosyTareas

Tutoriales

Vídeos

Videoconferencias

Foros

Lecturas

Prácticas

Evaluaciones

Gran Objeto de Aprendizaje

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

12

Evolución

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

13

• “Cadaparticipantenecesitaunfacilitadordecalidad.Estosignificaunoquesepacomoenseñarypuedademostrarlo.Tambiénsignificaalguienqueconocebiensumateriaypuedeprobarlo.Masqueello,significa

alguienqueesexitosoalcanzandoellogrodelosparticipantes”

• Objetivosparalaeducación:Retoparaliderar,Southern RegionalEducation Board,2002

Southern Regional EducationBoard

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

14

EstudioRealizadoResultadosobtenidos enunCursodeconocimientos generalesysurelaciónconelniveldeescolaridad.

Escolaridad Total Aprobados % Reprobados %

Doctorado Terminado 1 1 100% 0 0%Maestría Terminada 25 23 92% 2 8%Ingeniería Eléctrica 229 217 95% 12 5%Ingeniería Electrónica 24 23 96% 1 4%Ingeniería Electromecánica 63 60 95% 3 5%Ingeniería Mecánica Eléctrica 77 70 91% 7 9%Ingeniería Mecatrónica 1 1 100% 0 0%Ingeniería Afín a Ing.Eléctrica 9 9 100% 0 0%Ingeniería No Afín a Ing.Eléctrica 43 37 86% 6 14%Licenciatura Terminada (Sin Definir) 20 18 90% 2 10%Licenciatura Trunca 5 3 60% 2 40%Carrera Técnica Terminada 12 10 83% 2 17%Preparatoria Terminada 115 85 74% 30 26%Secundaria Terminada 29 20 69% 9 31%Primaria Terminada 8 2 25% 6 75%Sin Definir 32 8 25% 24 75%

693 587 106100% 85% 15%

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

15

EstudioRealizadoResultadosobtenidos enunCursotécnicoysurelaciónconelniveldeescolaridad.

Observamosqueamedidaqueelprogramafueavanzandoyconformealanálisisdeacreditaciónysurelaciónconlaescolaridadseobservaquelasposibilidades deéxitovaríandeformaconsistenterespectoalapreparaciónacadémica.

Escolaridad Total Aprobados % Reprobados %

Doctorado Terminado 1 1 100% 0 0%Maestría Terminada 27 21 78% 6 22%Ingeniería Eléctrica 227 180 79% 47 21%Ingeniería Electrónica 23 14 61% 9 39%Ingeniería Electromecánica 65 51 78% 14 22%Ingeniería Mecánica Eléctrica 81 52 65% 29 35%Ingeniería Mecatrónica 1 1 100% 0 0%Ingeniería Afín a Ing.Eléctrica 10 8 80% 2 20%Ingeniería No Afín a Ing.Eléctrica 43 21 49% 22 51%Licenciatura Terminada (Sin Definir) 19 10 53% 9 47%Licenciatura Trunca 4 2 50% 2 50%Carrera Técnica Terminada 11 3 28% 8 72%Preparatoria Terminada 91 42 47% 49 53%Secundaria Terminada 15 3 20% 12 80%Primaria Terminada 2 1 50% 1 50%Sin Definir 2 1 50% 1 50%

622 411 211100% 66% 34%

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

16

Internacionalización del Servicio

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

17

ProductodelaReformaEnergética,elCENTRONACIONALDECONTROLDEENERGÍA[CENACE],sedesincorporadelaCFEyel9demarzode2015sepublicaenelDiarioOficialdelaFederaciónelestatutoorgánicodelCENACEcomoOrganismoPúblicoDescentralizadoteniendocomofuncionesprincipaleslassiguientes:

• EjercerelControlOperativodelSistemaEléctricoNacional• OperarelMercadoEléctricoMayorista• GarantizarelaccesoabiertoynoindebidamentediscriminatorioalaRed

NacionaldeTransmisiónyalasRedesGeneralesdeDistribución

UnaestrategiadelCENACEparaasegurarellogrodesuencomiendaesmigrarsussistemasyherramientaseneltemadecapacitaciónalconceptodeUniversidadCorporativa.

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

18

Universidad CENACE

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

Dirección General del CENACE

CENACECENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

Ø Acumulado Anual

Ø Cursos Planeados

SEPTIEMBRE 2018SERVICIOS EDUCATIVOS ESPECIALIZADOS

Programa Totaldecursosprogramados Totaldecursosimpartidos Porcentajedeavance

OperaciónyPlaneacióndelSEN 18 10 55.5%

DifusióndelManualRegulatoriodeCoordinaciónOperativa 24 15 62.5%

RegistroyAcreditacióndelMEMaExternos 6 4 66.66%

BásicodelMEMaExternos 16 11 68.75%

ManualRegulatoriodeCoordinaciónOperativaInterno 51 5 100.0%

Total 68 39 57.35%

1EstecursopermaneceabiertoparaqueelpersonaldeCENACE lotomeenelmomentoquelodesee,sehaceuncortemensual.

Ø Cursosdirigidosa:Ø PersonalInternodelCENACEØ PersonaldeEmpresasDistribuidorasyTransportistasØ OtrosInteresados

Curso Inscritos Acreditaron Horascapacitación

BásicodelMercadoEléctricoMayorista(Externo)

24 21 276

TotalMensual 24 21 276

SEPTIEMBRE 2018SERVICIOS EDUCATIVOS ESPECIALIZADOS

Ø Cursos Extraordinarios o no programados

1Ingresos:montototalcobradoIVAincluido.2Costoevitado:cantidadquehubierasidopagada.

Ø Cursos de Mercado, Operación y Planeación del SEN

Ø Cursos Extraordinarios o no programados

Ø Acumuladores

Numerodecursosimpartidos Inscritos Acreditaron Horascapacitación

11 156 133 1878

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO 2018 SERVICIOS EDUCATIVOS ESPECIALIZADOS

Ø Acumulador Anual Total

Numerodecursosimpartidos Inscritos Acreditaron Horascapacitación

56 1676 1329 31124

Ø Cursos Planeados

Numerodecursosimpartidos Inscritos Acreditaron Horascapacitación

45 1520 1196 29246

Mes Llamadas Correoselectrónicos

AcumuladorAnterior 1,092 1,368

Julio 149 141

AcumuladorActual 1,241 1,509

Ø Casos Atendidos (Centro de Atención y Servicio al Cliente)

Ø Acumuladores

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO 2018SERVICIOS EDUCATIVOS ESPECIALIZADOS

.

Ø Instructores Coordinados por la Universidad CENACE

Procedencia Instructores CursosimpartidosInstructoresInternosOperaciónyPlaneacióndelSEN

28 26

InstructoresExternos(OperaciónyPlaneacióndelSEN)

1 2

InstructoresInternos(CursosdeMEM) 25 16

InstructorVirtual2 1 5

1Montoacumuladoanual.2Cursosquenorequierenuninstructor.

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO 2018 SERVICIOS EDUCATIVOS ESPECIALIZADOS

26

Informe Específico de Resultados de Capacitación en Temas del MEM

Capacitación en Temas del MEMPrograma

v Dirigidos a: Participantes del MercadoEléctrico Mayorista que deseen Registrarse yAcreditarse, e igualmente podrán tomarloautoridades, investigadores y todo aquel que lorequiera.

v Portafolio

1. Curso de Registro y Acreditación a losParticipantes del Mercado EléctricoMayorista.

2. Curso Básico del Mercado EléctricoMayorista (Obligatorio para el personal delos candidatos a Participantes del Mercado)

Personas Totaldepersonasen2018

Proyectadas 651

Registradas* 664

Inscritas* 448

TomaronelCurso 288

• Del 1 de enero al 31 de julio de 2018

v Programa de Cursos 2018CursodeRegistroyAcreditación de

Participantes delMercado

Mes 2018

Marzo Mexicali,BajaCalifornia

Abril Mérida,Yucatán

Mayo CDMX

Julio Zapopan,Jalisco

Septiembre Hermosillo,Sonora

Octubre Monterrey,NuevoLeón

CursoBásicodelMercadoEléctricoMayorista

Mes 2018

Enero Mérida,Yucatán

Febrero CDMX

Mexicali,BajaCalifornia

Marzo Monterrey,NuevoLeón

Abril GómezPalacio,Durango

Mérida,Yucatán

Mayo Zapopan,Jalisco

CDMX

Junio SanAndrésCholula,Puebla

SanAndrésCholula,Puebla

Julio Zapopan,Jalisco

Agosto SanAndrésCholula,Puebla

Septiembre Hermosillo,Son.

Monterrey,NuevoLeón

Octubre GómezPalacio,Durango

Monterrey,NuevoLeón

CursoBásicodelMercadoEléctricoMayorista“Extraordinarios”

Mes 2018

Julio Monterrey,NuevoLeón

Agosto CDMX

Mérida,Yucatán

Septiembre Zapopan,Jalisco

Octubre CDMX

Noviembre GómezPalacio,Durango

Monterrey,NuevoLeón

CDMX

Diciembre CDMX

Curso GruposParticipantes Enero - Julio 2018

Con Referencia B. Inscritos Asistentes Acreditados

Básico del Mercado 25 567 396 227 207Registro y Acreditación 6 97 52 61 60

Totales 31 664 448 288 267

Capacitación en Temas del MEMResultados 2018

Hasta el mes de julio del 2018 todas las personas que se han registrado han descargado referencia bancaria, por este motivo la línea de Total Referencias Bancariasesta superpuesta a la línea de Total Registrados

171271

377443

561 606664

171 271

377 443

561 606 664

155 231319 376

468 511567

16 40 58 67 93 95 97

0

200

400

600

800

31-ene 28-feb 31-mar 30-abr 31-may 30-jun 31-jul

Demanda de Cursos de Capacitación del MEM 2018(Personas Registradas)

Total Registrados Total Referencias Bancarias Referencias Bancarias CBMEM Referencias Bancarias CRyAPM

Capacitación en Temas del MEMActividad a Desempeñar en el MEM 2018

Generador29%

Comercializador no Suministrador

8%

Usuario Calificado PM4%

Suministrador31%

Operador de la Red de

Transmisión…

Operador de las Redes Generales de Distribución

0%

SENER0%

CRE0%CENAGAS

0%COFECE

0%

CONSULTOR17%

Institución Bancaria0%

Institución de Educación Superior

0%

Estudiantes e Investigadores

2%

Otro9%

CENACE0%

Actividad de interés a desempeñar en el MEM (porcentaje)de los alumnos inscritos en 2018

Capacitación en Temas del MEMConocimiento Adquirido por los Alumnos CBMEM 2018

Evaluación Diagnóstica:Los participantes ingresan con un nivel de conocimientos en un rango de 50 a 80 puntos

Evaluación Final:Al concluir su capacitación, alcanzan una evaluación de entre 88 y 100 puntos.El 85 es el mínimo para obtener la constancia de acreditación, documento que forma parte de los requisitos para acreditar los conocimientos mínimosdel personal de las empresas participantes del Mercado

5060

55

6964 60 58

68

80

68

53

65

8896

89 93 94 94 95 96 10092 94 96

0102030405060708090

100

MID01 -18CBMEM01

G01 -18CBMEM02

MXL01 -18CBMEM03

MTY01 -18CBMEM04

GP01 -18CBMEM05

MID02 -18CBMEM06

ZP01 -18CBMEM07

G02 -18CBMEM08

SAC01 -18CBMEM09

SAC02 -18CBMEM10

ZP02 -18CBMEM11

SAC03 -18CBMEM01

Ext 1

Calificaciones Promedio CBMEM 2018

Examen Diagnóstico Examen final

Sedes:MID: MéridaG: CDMXMXL: MexicaliMTY: MonterreyGP: Gómez Palacio, DgoZp: Zapopan, JaliscoSAC: San AndresCholula, PueblaHMO: Hermosillo. Sonora

Capacitación en Temas del MEMConocimiento Adquirido por los Alumnos CRyAPM 2018

Evaluación Diagnóstica:Los participantes ingresan con un nivel de conocimientos en un rango de 52 a 57 puntos

Evaluación Final:Al concluir su capacitación, alcanzan una evaluación de entre 94 y 97 puntos.Este curso ha permitido disminuir el número de preguntas que tienen los interesados en realizar el proceso de Pre Registro y Acreditación comoparticipantes del mercado

53 52 54 57

97 95 94 94

0102030405060708090

100

MXL01 MID01 G01 G02

Promedio calificaciones alumnos CRyAPM

Examen diagnóstico Examen final

Sedes:G: CDMX MXL: Mexicali MID: MéridaMTY: Monterrey

Capacitación en Temas del MEMResultados de la Percepción de los Alumnos 2018

92 89 94 93 93 93 90 89 91 90 93 91

90 89

9795 96

91 9194 93

91 9188

80

85

90

95

100

G1 G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9 G10 G11 G1-E

ResultadosdelaPercepcióndelosAlumnosCursoBásicodelMEM2018

EVALUACIÓNDELCURSO PERCEPCIÓNINVERSIÓN/BENEFICIO

100 97 94 94

99 92 94 94

80100120

G1 G2 G3 G4

ResultadosdelaPercepcióndelosAlumnos

CursodeRegistroyAcreditación2018

EVALUACIÓNDELCURSOPERCEPCIÓNINVERSIÓN/BENEFICIO

Capacitación en Temas del MEMCalificaciones de los Instructores 2018 CBMEM

Calificación Acumulada:Muestra el resultado porcentual acumulado de todas las participaciones que ha tenido cada instructor.

0%

71%

91%

0%

83% 86%

60%

90%

68%

86%

0%

83% 88%

70%60%

73%

57%

78%

40%

73%

0%

84%76%

0%

26%

9%

0%

17% 14%

32%

10%

30%

13%

0%

17% 12%

28%39%

21%

36%

22%

38%

27%

0%

17%21%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

AlfonsoLópez

Delgado

Alon

soIvánM

urillo

Correa

BlancaAzucenadel

RíoCanales

Carlo

sAlberto

GarcíaMarqu

ez

Dagob

ertoLóp

ez

Galindo

DanielÁlvarez

Reyna

ErnestoBo

horquez

Robles

ErnestoAlon

so

BotelloBustamente

Fernando

TeaM

ejía

GilbertoCruzCastro

HugoAn

tonioLópez

López

JesúsEduardo

DuránSaborith

JesúsValenzuela

Balbastro

JuanIgnacio

MoralesM

irand

a

Karin

ManuelG

arcía

Guzman

León

FelipeFlores

López

LuisAlberto

ZatarainM

orua

ManuelAlejand

ro

TorresAhu

mada

MarioAlberto

MorenoPérez

MoisésSalazar

Espino

Nahúm

Ram

osdela

Paz

RobertoMartín

ez

Andrade

RubénMartín

ez

Alon

so

CALIFICACIÓNPROMEDIODEINSTRUCTORESCURSOBÁSICODELMEM2018

AcumuladoExcelente AcumuladoBueno

Capacitación en Temas del MEMEvaluación a Instructores del CRyAPM 2018

Calificación Acumulada:Muestra el resultado porcentual acumulado de todas las participaciones que ha tenido cada instructor.

82%

0% 0% 0%

88%95%

17% 12%5%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

RubénMartínezAlonso HugoAntonioLópezLópez

ErnestoAlonsoBotelloBustamante

AlfonsoLópezDelgado ManuelAlejandroTorresAhumada

GilbertoCruzCastro

CALIFICACIÓNPROMEDIODEINSTRUCTORESCURSODEREGISTROYACREDITACIÓN2018

AcumuladoExcelente AcumuladoBueno