ser confiable ayudará a su hijo a ganar respeto en casa y en la...

2
Copyright © 2013, The Parent Institute ® , www.parent-institute.com Enseñe a ordenar y clasificar con un diagrama de Venn Un diagrama de Venn consiste en sobreponer círculos. Cada círculo representa una serie de cosas: colores, monedas, juguetes, números, letras, etc. En el lugar donde se sobreponen los círculos se encuentran las cosas que tienen algo en común. Siga los siguientes pasos y hable de qué es lo común. 1. Pida a su hijo que haga cír- culos sobrepuestos con cuerda o aros de hula. 2. Corte papel en cuadrados. Coloree algunos cuadrados de azul, algunos de amarillo, y algunos de azul y amarillo. Ayude a su hijo a colocar los cuadrados azules en un círculo, los amarillos en el otro, y los cuadrados azules y amarillos en la sección sobrepuesta. Fuente: D. Hamner, “Introducing the Venn Diagram in the Kindergarten Classroom,” ReadWriteThink, http://tinyurl. com/2cs5n46. A fin de ser académicamente exitoso, su hijo necesitará hacerse responsable de su trabajo en el salón de clase y en casa. Puede empezar a desarrollar hábitos responsables con tareas sencillas en casa. Usted puede: 1. Modelar la tarea. Si quiere que su hijo se haga cargo de tender su cama, haga que lo observe a usted hacerlo durante unos cuantos días. 2. Practicar juntos. Usted podría estirar la sábana, mientras él estira el edredón y coloca la almohada arriba. 3. Supervisar. Recuerde que la idea no es lograr la perfección, sino desarrollar el deseo y la creencia de su hijo de que él puede hacerlo por sí mismo. 4. Establecer una rutina. Si su hijo tiende su cama a la misma hora todos los días, entonces no tendrá que recordárselo. Él ya se habrá asumido el cargo de la tarea. Fuente: B. Tucker, “Building Responsibility— How do I teach my children to be more respon- sible? Working with the Young Child: Ages 4-8,” University of Arizona, College of Agriculture, http://ag.arizona.edu/pubs/family/az1037.pdf. El amor por la lectura conduce al éxito académico Cuando usted se imagina a su hijo como un estudiante exitoso, imagíneselo leyendo, ¡y leyendo mucho! Usted puede ayudar a que este sueño se haga realidad si: Se acurrucan y disfrutan libros juntos. Escoja libros con imágenes familiares, claras y llenas de color. Involucra a su hijo. Él puede voltear pági- nas, mencionar objetos y contestar preguntas. Usa voces interesantes. Su entusiasmo hacia la historia será contagioso. Fuente: A.S. Honig, Ph.D., “Building a Reader from Scratch,” Scholastic, www2.scholastic.com/browse/article.jsp?id=3754226. Diviértanse usando las matemáticas cotidianamente Contar junto con su hijo es una manera de enseñar matemáticas. Pero existen muchas otras actividades matemáticas útiles que, ¡también son divertidas! Por ejemplo, pueden amonto- nar tazas, ordenar bloques por sus formas o ensartar cuentas de acuerdo con su color, forma y tamaño. Abril 2013 Ser confiable ayudará a su hijo a ganar respeto en casa y en la escuela Ser digno de confianza incluye respeto. Cuando su hijo actúa de manera honrada, muestra que es respetuoso con los demás. Al mismo tiempo, cuando su hijo es honesto, los demás lo respetarán, también. Esto ayudará a su hijo académicamente cuando interactúe con sus compañeros de clase, maestros y otros adultos en la escuela. Su hijo pequeño tal vez no sepa lo que significa “honesto”, pero tiene la edad apropiada para entender de qué se trata. Aquí tiene algunas cosas que enfatizar: Decir la verdad. Decir lo que realmente sucedió. Los niños pequeños a menudo dicen “mentiras blancas” porque quieren evitar meterse en problemas. Propóngase a elogiar, y no castigar, a su hijo cuando dice la verdad. Devolver lo que no es suyo. Si su hijo encuentra algo y no sabe de quién es, debe dárselo a un padre o maestra. Ellos tienen la capacidad para devolvérselo a su dueño. Cumplir las promesas. Cumplir las promesas puede ser una lección difícil para los niños pequeños. Usted puede ayudar haciéndole promesas a su hijo que sabe que puede cumplir. Si ve que usted no cumple su palabra, aprenderá a dejar de cumplir la suya. Fuente: Josephson Institute, “Exercising Character – Trustworthiness, 4- to 6-Year-Olds,” Character Counts, http://charactercounts.org/pdf/Exercising-Character/Exer-Char_04-06-trustworthiness.pdf. Empiece a desarrollar hábitos responsables TM Parent Information & Resource Center 416 Black Avenue, Lexington, S.C. 29072

Upload: others

Post on 13-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ser confiable ayudará a su hijo a ganar respeto en casa y en la …blog.lexington1.net/wp-content/uploads/sites/46/2015/10/... · 2015. 10. 28. · Siga los siguientes pasos y hable

Copyright © 2013, The Parent Institute®, www.parent-institute.com

Enseñe a ordenar y clasificar con un diagrama de VennUn diagrama de Venn consiste en sobreponer círculos. Cada círculo representa una serie de cosas: colores, monedas, juguetes, números, letras, etc. En el lugar donde se sobreponen los círculos se encuentran las cosas que tienen algo en común. Siga los siguientes pasos y hable de qué es lo común.

1. Pida a su hijo que haga cír-culos sobrepuestos con cuerda o aros de hula.

2. Corte papel en cuadrados. Coloree algunos cuadrados de azul, algunos de amarillo, y algunos de azul y amarillo. Ayude a su hijo a colocar los cuadrados azules en un círculo, los amarillos en el otro, y los cuadrados azules y amarillos en la sección sobrepuesta.

Fuente: D. Hamner, “Introducing the Venn Diagram in the Kindergarten Classroom,” ReadWriteThink, http://tinyurl.com/2cs5n46.

A fin de ser académicamente exitoso, su hijo necesitará hacerse responsable de su trabajo en el salón de clase y en casa. Puede empezar a desarrollar hábitos responsables con tareas sencillas en casa. Usted puede:

1. Modelar la tarea. Si quiere que su hijo se haga cargo de tender su cama, haga que lo observe a usted hacerlo durante unos cuantos días.

2. Practicar juntos. Usted podría estirar la sábana, mientras él estira el edredón y coloca la almohada arriba.

3. Supervisar. Recuerde que la idea no es lograr la perfección, sino desarrollar el deseo y la creencia

de su hijo de que él puede hacerlo por sí mismo.

4. Establecer una rutina. Si su hijo tiende su cama a la misma hora todos los días, entonces no tendrá que recordárselo. Él ya se habrá asumido el cargo de la tarea.

Fuente: B. Tucker, “Building Responsibility— How do I teach my children to be more respon-sible? Working with the Young Child: Ages 4-8,” University of Arizona, College of Agriculture, http://ag.arizona.edu/pubs/family/az1037.pdf.

El amor por la lectura conduce al éxito académico Cuando usted se imagina a su hijo como un estudiante exitoso, imagíneselo leyendo, ¡y leyendo mucho! Usted puede ayudar a que este sueño se haga realidad si:

• Seacurrucanydisfrutanlibros juntos. Escoja libros con imágenes familiares, claras y llenas de color.

• Involucraasuhijo. Él puede voltear pági-nas, mencionar objetos y contestar preguntas.

• Usavocesinteresantes. Su entusiasmo hacia la historia será contagioso.

Fuente: A.S. Honig, Ph.D., “Building a Reader from Scratch,” Scholastic, www2.scholastic.com/browse/article.jsp?id=3754226.

Diviértanse usando las matemáticas cotidianamenteContar junto con su hijo es una manera de enseñar matemáticas. Pero existen muchas otras actividades matemáticas útiles que, ¡también son divertidas! Por ejemplo, pueden amonto- nar tazas, ordenar bloques por sus formas o ensartar cuentas de acuerdo con su color, forma y tamaño.

Abril 2013

Ser confiable ayudará a su hijo a ganar respeto en casa y en la escuelaSer digno de confianza incluye respeto. Cuando su hijo actúa de manera honrada, muestra que es respetuoso con los demás. Al mismo tiempo, cuando su hijo es honesto, los demás lo respetarán, también. Esto ayudará a su hijo académicamente cuando interactúe con sus compañeros de clase, maestros y otros adultos en la escuela.

Su hijo pequeño tal vez no sepa lo que significa “honesto”, pero tiene la edad apropiada para entender de qué se trata. Aquí tiene algunas cosas que enfatizar:

• Decirlaverdad. Decir lo que realmente sucedió. Los niños pequeños a menudo dicen “mentiras blancas” porque quieren evitar meterse en problemas. Propóngase a elogiar, y no castigar, a su hijo cuando dice la verdad.

• Devolverloquenoessuyo. Si su hijo encuentra algo y no sabe de quién es, debe dárselo a un padre o maestra. Ellos tienen la capacidad para devolvérselo a su dueño.

• Cumplirlaspromesas. Cumplir las promesas puede ser una lección difícil para los niños pequeños. Usted puede ayudar haciéndole promesas a su hijo que sabe que puede cumplir. Si ve que usted no cumple su palabra, aprenderá a dejar de cumplir la suya.

Fuente: Josephson Institute, “Exercising Character – Trustworthiness, 4- to 6-Year-Olds,” Character Counts, http://charactercounts.org/pdf/Exercising-Character/Exer-Char_04-06-trustworthiness.pdf.

Empiece a desarrollar hábitos responsables

TM

Parent Information & Resource Center416 Black Avenue, Lexington, S.C. 29072

Page 2: Ser confiable ayudará a su hijo a ganar respeto en casa y en la …blog.lexington1.net/wp-content/uploads/sites/46/2015/10/... · 2015. 10. 28. · Siga los siguientes pasos y hable

Copyright © 2013, The Parent Institute®, www.parent-institute.com

El desayuno es importante para el éxito en la escuelaLos estudios revelan que los niños que desayunan de manera salu-dable se mantienen más alertas, les va mejor en los exámenes y se portan mejor en la escuela que los que no desayunan. Si su hijo es de los niños que no desayunan, aquí tiene cómo vencer estos “obstáculos”:

• ¿Notienetiempo? Esfuércese por ir a dormir, despertar y desayunar más temprano.

• ¿Notienehambre? No insista en que coma un desayuno abundante. Un plátano o un yogurt será suficiente.

Fuente: Penn State Live, “Eating a good breakfast boosts chances for school success,” Pennsylvania State University, http://live.psu.edu/story/47703.

Mejore las conversaciones a través de pasos sencillosLas habilidades verbales de su hijo son esen-ciales para su desarrollo y logro académico. Ayúdelo a desarrollarlas:

• Empezandoensunivel. Haga contacto visual. Tal vez él empiece a hablar por su cuenta. Enfóquese en disfrutar y no en dirigir la conversación.

• Haciendocomentarios. En lugar de hacer muchas preguntas, trate de hacer afirmaciones como, “¡Genial! Pintaste con los dedos hoy”.

• Siendounmodelodebuenaconducta. Use el calendario y los proyectos escolares que traiga a casa su hijo para empezar las conversaciones.

Fuente: A. Freedman y G. Nicolet, “Give ‘Em Something to Talk About,” Washington Parent, www.washingtonparent.com/articles/1003/talk.php.

___1.¿Cuentacosas interesantes con su hijo, tales como bloques y el número de letras que contiene su nombre?

___2.¿Encuentrannúmeros en los letreros, relojes, etiquetas de precio, placas de circulación, envases de comida y en otros lugares?

___3.¿Buscan formas básicas, incluyendo círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos?

___4.¿Usa palabras matemáticas en las conversaciones cotidianas, tales como largo, corto, grande, pequeño, más, menos, mitad y entero?

___5.¿Haceejercicios matemáticos sencillos con su hijo, como sumar números pequeños de objetos?

¿Cómolefue? Cada respuesta sí significa que está enseñando matemáticas de manera atractiva. Para cada respuesta no, consulte la idea correspondiente del cuestionario.

Desarrollelapreparaciónpara la lectura todos los díasReconocer las letras es un paso importante hacia la lectura. Ayude a su hijo a practicar esta habilidad escogiendo una “letra del día”. Señale esta letra en cualquier lugar a dónde vayan. Vea si su hijo puede encontrarla por sí mismo. Pregunte si recuerda la letra de ayer.

Abril 2013

¿Cómopuedodescribireltemperamentodemihijo?

P:Mihijovaaempezaraasistiraljardíndeinfanciaenelotoño.Recibimosunaencuestadelaescuela.Noestoysegurodecómo contestarunadelaspreguntas:“¿Puededescribireltemperamentodesuhijo?”¿Porquéesimportanteesto?R: El temperamento es una manera de referirse a los rasgos de personalidad de su hijo. La escuela puede estar interesada en conocer el temperamento de su hijo porque esto ayudará a colocarlo en una clase en la que “encaje bien”.

Existen varios rasgos que la mayoría de las personas toma en cuenta cuando habla de tempe- ramento. En su respuesta, usted tal vez quiera mencionar las siguientes características de su hijo:

• Niveldeactividad. ¿Está muy contento cuan-do está sentado tranquilo, cuando está muy activo, o cuando se encuentra en algún lugar en medio?

• Comportamiento ante personas y situaciones nuevas. ¿Es tímido o confiado?

• Reacciónalcambio. ¿Sigue la corriente o se resiste al cambio?

• Distracción. La mayoría de los niños se distraen con facilidad cuando están haciendo algo aburrido y algo más interesante sucede. Otros se distraen ante el más mínimo sonido.

• Períododeatención. ¿Cuánto tiempo puede pasar haciendo una tarea?

• Niveldesensibilidad. Algunos niños son muy sensibles a lo que ven, oyen, huelen o sienten. Otros son menos sensibles. ¿Dónde queda colocado su hijo?

¿Está ayudando a desarrollar las matemáticas?Los preescolares disfrutan cuando aprenden que las matemáticas son parte de la vida cotidiana. Responda sí o no a las siguientes preguntas para determinar si está haciendo que los conceptos matemáticos sean divertidos.

}A mí me gusta una

maestra que me da otra

cosa en la que pensar

además de la tarea~.

—Lily Tomlin

Ayudando a los Niños a AprenderTM

Editor Responsable: John H. Wherry, Ed.D. Editora: Stacey Marin.

Editora de Traducciones: Victoria Gaviola. Escritora: Erika Beasley. Gerente de Producción: Pat Carter.

Ilustraciones: Maher & Mignella, Cherry Hill, NJ.Copyright © 2013, The Parent Institute®, una división de NIS, Inc.

P.O. Box 7474, Fairfax Station, VA 22039-74741-800-756-5525 • www.parent-institute.com • ISSN 1526-9299

TM

1527-1048

X02066113