ser adultos

42
SER ADULTOS: UNA REVISIÓN DEL CICLO VITAL Profesor Luis Felipe González del Riego Collomp (casi 45 años)

Upload: luis-felipe-gonzalez-del-riego-collomp

Post on 04-Jul-2015

305 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ser adultos

SER ADULTOS:

UNA REVISIÓN

DEL CICLO VITAL

ProfesorLuis Felipe

González del Riego Collomp(casi 45 años)

Page 2: Ser adultos

COLEGIO COLEGIO SANTA SANTA

ANAANA

San Miguel

24 de junio 2012

Page 3: Ser adultos

• ¿Qué significa ¿Qué significa ser adulto?ser adulto?

• ¿Cuándo y cómo ¿Cuándo y cómo te diste cuenta de te diste cuenta de que ya eras un que ya eras un adulto?adulto?

• ¿Fue una ¿Fue una experiencia que experiencia que evaluaste evaluaste positiva o positiva o negativa?negativa?

Page 4: Ser adultos

• ¿La adultez es como me la ¿La adultez es como me la imaginé?imaginé?

• ¿Qué es la madurez? ¿Qué es la madurez?

• ¿Ser adulto es sentar cabeza? ¿Ser adulto es sentar cabeza? ¿es ser “tío”? ¿es ser “tío”?

• ¿Cómo es la adultez que ¿Cómo es la adultez que proyectamos?proyectamos?

• Nuestros hijos e hijas al vernos, Nuestros hijos e hijas al vernos, ¿Querrán ser adultos?¿Querrán ser adultos?

• ¿Qué sentimientos acompañan ¿Qué sentimientos acompañan nuestra adultez?nuestra adultez?

Page 5: Ser adultos

Los psicólogos hablan mucho de los bebés, los niños y los adolescentes… ¿y los adultos?¿Realmente nos sentimos los “crecidos”?

Page 6: Ser adultos

Cuarenta años caminando detrás de la

tierra prometida.

Llegamos. ¿Y ahora qué?

“Cuando era adolescente me decían que debía entender a mis padres. Ahora que soy padre me dicen que tengo

que entender a mis hijos. ¿Y a mí cuándo me toca?”

Page 7: Ser adultos

ADULTO… ¿el que ya creció?ADULTO… ¿el que ya creció?

• No es solo acumulación de años. ¿cuántos?

• Ser maduro: equilibrio y coherencia en la vida (Sentir, pensar, decir, esperar, hacer).

• Asumir su propia vida y de otros. Compromisos y vínculos.

• Ser feliz, dar sentido a la vida, ser útil, amar y ser amado.

• No existe el adulto perfecto, seguimos creciendo.

Page 8: Ser adultos

• Encontrarnos de pronto con nuestro hijo, hija, adolescente, es descubrir que definitivamente somos adultos.

• Y así como el adolescente entra en una crisis de cambio e identidad, los adultos también, alrededor de los cuarenta, entramos en una nueva situación.

• Las dificultades entre padres e hijos no se dan solo desde la crisis de los hijos. Padres e hijos, acompañándose, debe vivir cada uno su propia crisis.

• También nosotros aportamos nuestros conflictos y dudas. Mirémoslas juntos:

Page 9: Ser adultos

• ¿Qué he hecho con mi vida?

• ¿Estoy contento(a) con lo que voy logrando en el amor? ¿en el trabajo?

• ¿A dónde me han llevado las circunstancias, mis sueños y mis decisiones?

• ¿Qué hubiera pasado si…?

• ¿Siento que mi vida tiene sentido? ¿Me siento libre? ¿Qué quiero hoy?

• ¿Y si volviera a empezar? ¿Hay todavía tiempo para hacer algunos cambios?

Page 10: Ser adultos

EL CICLO DE VIDA… antes de ser adulto.EL CICLO DE VIDA… antes de ser adulto.Etapa ÉXITO frente a FRACASO

1ª etapa0-1 año.

CONFIANZACONFIANZASe siente el niño protegido y seguro.

Desarrolla la “confianza ante la vida”.

DESCONFIANZADESCONFIANZAReñido, desprotegido o abandonado.

Teme y aprende a desconfiar de todo.

2ª etapa1-3 años

AUTONOMÍAAUTONOMÍASe ve independiente y se atreve a hacer

cosas y desarrollar sus capacidades.

VERGÜENZA-DUDAVERGÜENZA-DUDADemasiado controlado. No se atreve,

duda, aprende tarde todo.

3ª etapa4-5 años

INICIATIVAINICIATIVAImaginación, viveza, actividad. Orgullo

por las propias capacidades.

CULPABILIDADCULPABILIDADFalta de espontaneidad. Inhibición. Se

siente culpable (“malo”).

4ª etapa6-11

años

LABORIOSIDADLABORIOSIDADTrabajador. Previsor. Emprendedor. Le

gusta hacer cosas y jugar. Competitivo.

INFERIORIDADINFERIORIDADPereza, falta de iniciativa. Evita toda

competencia. Se cree inferior y mediocre.

5ª etapaAdoles-Cencia12 - 25

IDENTIDADIDENTIDADSabe quién es y qué quiere en la vida.

Seguridad. Independencia. Capaz de aprender mucho. Sexualidad

integrada.

CONFUSIÓNCONFUSIÓNInseguridad. No sabe lo que quiere. No

se ubica frente al trabajo, los estudios, la sociedad y la

sexualidad.

Page 11: Ser adultos

Etapa ÉXITO frente a FRACASO6ª etapa

Juventud Adulta25 - 40

INTIMIDADINTIMIDADCapacidad de amar y entregarse. Sexualidad enriquecedora. Vínculos

sociales estables y abiertos.

AISLAMIENTOAISLAMIENTODificultades para relacionarse.

“Problemas de carácter”. Relaciones inauténticas.

7ª etapaEdad Adulta

40 – 55

GENERATIVIDADGENERATIVIDADProductivo y creativo.

Proyección de futuro. Colaboración con nuevas

generaciones.

ESTANCAMIENTOESTANCAMIENTOEmpobrecimiento temprano.

Egocentrismo. Improductivo.

8ª etapaMadurez

55 -

INTEGRIDADINTEGRIDADSe acepta la propia existencia

como algo valioso. Satisfacción de haber vivido.

DESESPERACIÓNDESESPERACIÓNSe considera que se ha “perdido

el tiempo” y que la vida se termina. Temor a la muerte.

EL CICLO DE VIDA… del adultoEL CICLO DE VIDA… del adulto

Page 12: Ser adultos

¿QUÉ SIGNIFICA LA EDAD ADULTA?¿QUÉ SIGNIFICA LA EDAD ADULTA?• La segunda adolescencia: de los 40 a los

55, no se es joven ni viejo. Etapa de transición, Cambios bio-psíquicos. Ansiedad e inestabilidad emocional.

• Coincidencia con etapas críticas de los hijos: su adolescencia. ¡Queremos vacaciones!

• Descubrimos el declive de nuestro cuerpo (salud, fortaleza, belleza, sexualidad, etc.).

• Crisis existencial, síndrome de la pérdida, vivir en el horizonte de la muerte.

• Crisis de realismo: Tengo límites.VIDEOVIDEO

Page 13: Ser adultos

¿QUÉ SIGNIFICA LA EDAD ADULTA?¿QUÉ SIGNIFICA LA EDAD ADULTA?• Etapa de evaluación. Se

tiene una historia y una cosmovisión.

• “Los cuarenta es la edad en la que llegamos a ser lo que somos”. Crisis de Proyecto. Psicosis de fracaso.

• Conflicto entre conservar lo que se ha logrado y buscar algo nuevo. (Pasado-Futuro).

Page 14: Ser adultos

¿QUÉ SIGNIFICA LA EDAD ADULTA?¿QUÉ SIGNIFICA LA EDAD ADULTA?•Se tiene experiencia (no se

está ganando experiencia), por ello es una etapa muy productiva.

•Inquietud por la trascendencia (religión, política, docencia). ¿Qué le dejo al mundo?

•Se ha vivido el Amor. Necesidad de la ternura, de ser necesitado, ser admirado, miedo a la soledad.

Page 15: Ser adultos

LAS COMPLICACIONES DEL MUNDO DE HOY: DE LOS

PICAPIEDRAS A LOS SIMPSONS

Page 16: Ser adultos
Page 17: Ser adultos

¡RENUNCIO A SER ADULTO!¡RENUNCIO A SER ADULTO!Por medio de la presente presento mi renuncia irrevocable a ser adulto. He decidido aceptar la responsabilidad de tener 6 años nuevamente.

Quiero navegar barquitos de papel en un estanque y hacer anillos tirando piedras al agua. Quiero pensar en que los dulces son mejores que el dinero, pues se pueden comer. Quiero tener un receso y pintar con acuarelas. Quiero salir cómodamente de mi casa sin preocuparme como luce mi cabello.

Quiero tomar largos baños y dormir 10 horas todas las noches. Quiero abrazar a mis padres todos los días y enjuagar mis lágrimas en sus hombros. Quiero regresar a los tiempos donde la vida era simple. Cuando todo lo que sabía eran colores y cuentos de hadas: y eso no me molestaba, porque no sabía que no sabía y no me preocupaba por no saber. Con todo lo que sabía era feliz. Quiero pensar que el mundo es justo. Que todas las personas son honestas y buenas. Quiero pensar que todo es posible......!

En algún lugar de mi juventud maduré, y aprendí demasiado.

http://www.foroxd.com/dedicatorias-poemas-pensamientos-despedidas/223738-renuncio-adulto.htmlVIDEOVIDEO

Page 18: Ser adultos

 Una tarde un nieto charlaba con su abuela cuando él 

preguntó: -¿Qué edad tienes abuela?

 La abuela respondió: 

- Déjame pensar un momento...

Comencemos con

UNA HISTORIA... 

Page 19: Ser adultos

Nací antes de la televisión, las vacunas contra la polio, las comidas congeladas, la  fotocopiadora, los lentes de contacto y la píldora anticonceptiva.No existían las tarjetas 

de crédito ni los cajeros automáticos. Tampoco el rayo láser, el cable, la INTERNET, los hornos micro 

ondas, ni los controles remoto. 

Page 20: Ser adultos

No se había inventado el aire acondicionado, el lavavajillas, las 

secadoras.                                   El 

hombre todavía no había llegado a la Luna y no existían los aviones de propulsión a chorro para pasajeros.

Page 21: Ser adultos

Tu abuelo y yo nos casamos y después vivimos juntos, y en cada familia había un papá y una 

mamá.Fuimos la última generación que creyó que una 

señora necesitaba un marido para tener un hijo. 

Page 22: Ser adultos

"Gay" era una palabra respetable en inglés que significaba una persona contenta, alegre y divertida, no homosexual.

De lesbianas, nunca habíamos oído hablar y los muchachos no 

usaban pendientes.

Page 23: Ser adultos

Nuestras vidas estaban gobernadas por los 10 mandamientos, el buen

juicio y el sentido común.

Nos enseñaron a

diferenciar entre el bien y el mal y a ser

responsables de nuestros actos.

Tener una relación significativa era llevarse bien con

primos y amigos.

Page 24: Ser adultos

No se había oído hablar de "Pizza Hut","McDonald's", ni de

los edulcurantes artificiales.

Creíamos que la comida rápida era lo que la gente comía cuando estaba apurada.

Page 25: Ser adultos

Nací antes de la computadora y

nunca habíamos oído hablar de

"Chip“, “chat”, “e-mail”,

"hardware“, "software“ o “USB”. No se conocían los teléfonos celulares.

Para llamar por teléfono a larga

distancia había que pedir la llamada a la

operadora y esperar.

Page 26: Ser adultos

Nunca habíamos oído hablar sobre la

música estereo-fónica, las radios

FM, cassettes, CD's, DVD's, MP3, MP4,

los IPODs, las calculadoras, el

Nintendo o el play station.

A los relojes se les daba cuerda cada

día.

Page 27: Ser adultos

No existían los video-cassettes o

las cámaras de video.

Las fotos no se veían al instante

ni en colores. Había sólo en

blanco y negro y su revelado y

copiado tardaba más de tres días.

Page 28: Ser adultos

Si en algo decía "Made in Japan" se le consideraba de mala calidad. No existía

"Made in Korea", ni "Made in Taiwan“ o

“Made in China”.En mi tiempo, "hierba" era algo que se cortaba y no se fumaba; “coca"

era una gaseosa y la música de rock era lo

que hacían las mecedoras de las

abuelas.

Page 29: Ser adultos

Para comunicarme con alguien en el extranjero debía

escribir en un papel, meterlo en un sobre,

ir a la oficina del correo comprar una estampilla para la

carta, depositarla y esperar semanas (y rogar que la carta no

se pierda en el camino).

Page 30: Ser adultos

- Ahora, dime, ¿cuántos años

crees que tengo?, le preguntó la

abuela a su nieto.

- ¡Uy... abuela...! ¡Más de 200 años!, contestó el nieto.

- No, querido ... ¡solamente 60!

Page 31: Ser adultos
Page 32: Ser adultos
Page 33: Ser adultos

LAS COMPLICACIONES DEL MUNDO DE HOY

• Cambios en la composición familiar. Menos hijos. “Los tuyos, los míos y los nuestros”.

• El ritmo de vida familiar ha cambiado.

• Globalización, exigencias económicas y laborales. Horarios extendidos. Trabajo en casa. Capacitaciones.

Page 34: Ser adultos

LAS COMPLICACIONES DEL MUNDO DE HOY

• La gente vive más.

• Cambios en el ciclo de vida personal y familiar.

• Rol de los abuelos.

• DDHH de los niños.

• Incertidumbre, pluralidad y exclusión.

• Grandes ciudades y soledad. Nuevas condiciones para la socialización.

Page 35: Ser adultos

LAS COMPLICACIONES DEL MUNDO DE HOY

•Antes los hijos querían ser como sus padres, hoy los padres desean ser como sus hijos.

•“Adolescentización” de la sociedad.

Page 36: Ser adultos

LAS COMPLICACIONES DEL MUNDO DE HOY

La tecnología genera:

•comodidad,

•aislamiento, distancia entre generaciones,

•consumismo (velocidad del cambio),

•“analfabetismo tecnológico”,

•TICs. Internet.

•Imagen.VIDEOVIDEO

Page 37: Ser adultos

LAS COMPLICACIONES DEL MUNDO DE HOY

•Siento, luego existo. Sensaciones y

sentimientos. El cuerpo, la sexualidad

y la apariencia. “A gozar, a gozar, que el

mundo se va a acabar”.

•Relativismo y pragmatismo.

•Pensamiento Light.

•Permisivismo.

Page 38: Ser adultos
Page 39: Ser adultos

¿QUÉ HACER?¿QUÉ HACER?¿CÓMO VIVIR ESTA ETAPA?¿CÓMO VIVIR ESTA ETAPA?

Asumir nuestro rol:Asumir nuestro rol:

Ser adultos.

Adultos cercanos.

Revisar nuestros vínculos y compromisos.

Compartir y valorar lo logrado.

Vale la pena ser adulto.

Page 40: Ser adultos

Ante el Pasado:Ante el Pasado: Aprender a decir GRACIAS. Aceptarlo y valorarlo. No se puede cambiar.

Ante el Futuro:Ante el Futuro: Aprender a vivir con ilusión, “porque el que vive con Esperanza, vive de otra manera” (Benedicto XVI). Ver juntos en la misma dirección.

Ante el Presente:Ante el Presente: Estoy vivo: la crisis es una oportunidad, y a vivirla confe y autenticidad. Tiempode emprender y de dar;de reconocerme y asumirla libertad de mi realidad.

Page 41: Ser adultos

REZAR:REZAR:SEÑOR, concédeme• HUMILDAD para

aceptar lo que no puedo cambiar,

• VALOR para cambiar lo que puedo, y

• SABIDURÍA para comprender la diferencia.

Page 42: Ser adultos

CANTAR: A PARTIR DE MAÑANACANTAR: A PARTIR DE MAÑANAAlberto Cortez

• A partir de mañana empezaré a vivir la mitad de mi vida.

• A partir de mañana empezaré a morir la mitad de mi muerte.

• A partir de mañana empezaré a volver de mi viaje de ida.

• A partir de mañana empezaré a medir cada golpe de suerte.

• A partir de mañana empezaré a vivir una vida más sana,

• A partir de mañana debería aceptar que no soy el más fuerte, que no tengo valor ni pudor de ocultar mis más hondas heridas.

• Si a partir de mañana decidiera vivir una vida tranquila y dejara de ser soñador para ser un sujeto más serio, todo el mundo mañana me podría decir se agotaron tus pilas, te has quedado sin luz, ya no tienes valor, se acabó tu misterio. VIDEOVIDEO