sena

4
a)-que es un presupuesto y para qué sirve? Es como un cálculo anticipado de los ingresos y gastos económicos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa una oficina) durante un periodo, en general en forma anual.es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, en concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de organización. Permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).En el ámbito del comercio, presupuesto es también un documento o informe que detalla el coste que tendrá un servicio en caso de realizarse. El que realiza el presupuesto se debe atener a él, y no puede cambiarlo si el cliente acepta el servicio. El presupuesto se puede cobrar o no, en caso de no ser aceptado. El presupuesto puede considerarse una parte del clásico ciclo administrativo que consiste en planear, actuar y controlar (o, más específicamente, como una parte, de un sistema total de administración. b) Como se divide un presupuesto y explique cada uno de estos? Se divide en ingresos y gastos. INGRESO. Cuando el ingreso proviene de actividades productivas, se puede clasificar en varios tipos:

Upload: andresdmh10

Post on 13-Jun-2015

596 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sena

a)-que es un presupuesto y para qué sirve?

Es como un cálculo anticipado de los ingresos y gastos económicos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa una oficina) durante un periodo, en general en forma anual.es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, en concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de organización.

Permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).En el ámbito del comercio, presupuesto es también un documento o informe que detalla el coste que tendrá un servicio en caso de realizarse. El que realiza el presupuesto se debe atener a él, y no puede cambiarlo si el cliente acepta el servicio. El presupuesto se puede cobrar o no, en caso de no ser aceptado. El presupuesto puede considerarse una parte del clásico ciclo administrativo que consiste en planear, actuar y controlar (o, más específicamente, como una parte, de un sistema total de administración.

b) Como se divide un presupuesto y explique cada uno de estos?

Se divide en ingresos y gastos.

INGRESO.

Cuando el ingreso proviene de actividades productivas, se puede clasificar en varios tipos:

Ingreso marginal: Generado por el aumento de la producción en una unidad.

Ingreso medio: Ingreso que se obtiene, en promedio, por cada unidad de producto vendida; es decir, es el ingreso total dividido en el total de unidades vendidas.

Ingreso del producto marginal: Ingreso generado por la utilización de una unidad adicional de algún factor de producción

Page 2: Sena

(trabajo, capital), por ejemplo, la utilización de un trabajador más, etc.

En general, las personas, las familias, las empresas, etc., buscan aumentar sus ingresos. Si éstos se elevan, su consumo y su ahorro pueden aumentar, llevando, en muchos casos, a un mejor nivel de vida y de bienestar.

GASTO. es aquel flujo que configura el componente negativo del resultado económico-patrimonial, producido a lo largo del ejercicio por las operaciones conocidas de naturaleza presupuestaria o no presupuestaria, como consecuencia de la variación de activos o el surgimiento de obligaciones, que implican un decremento en los fondos propios. Por tanto, este término se reserva para aquellos flujos que deben imputarse al resultado citado de la entidad a través de cuentas de gestión. No debe confundirse con el término "gasto presupuestario": existen gastos que no constituyen gasto presupuestario (gastos extra presupuestarios).

C) mencione tres rubros del presupuesto familiar:

- mi papá es electricista segundo, nivel trabaja en el túnel de la línea en la parte de la electricidad mensualmente gana $800.000 invierte en el hogar $600.000 mensuales, pero casi no invierte en sus herramientas de trabajo.

-mi hermano mayor (20 años) está haciendo el curso de policía, en estos momentos se encuentra en Manizales haciendo el curso de carabinero después de que termine prometió ayudar a mi madre con algunas cosas de la casa ya que no tiene obligaciones familiares. Mi hermano en tiempos libres se va a trabajar con mi abuelo en fincas ya que dice que el trabajo no es deshonra y trae frutas para nosotros y algunas veces un poco de dinero.

-mi mama es ama de casa, ella igualmente le toca muy duro porque somos cuatro hermanos y un papa que hacen muchos revoltijos en la casa ella prácticamente le toca todo el oficio de la casa porque nosotros debes en cuando le ayudamos a ser el oficio.

d) Con sus palabras explique tres funciones de presupuestos?

-por ejemplo facilitan que los trabajadores conozcan mejor sus tareas que van a desempeñar.

Page 3: Sena

-sirven para las condiciones o las reglas y estrategias de la e empresa que se guiara sobre lo que se busca.

-al ser la representación monetaria del plan, permite el control financiero del plan.

e) elija 5 principios del presupuesto y explique de que manera los puede aplicar dentro de su hogar.

UNIVERSAL. que en el hogar se necesitan muchos gastos empezando de la cocina como en otros oficios.

UNIDAD. Que en el hogar debería haber unas reglas para todo, y que en los oficios creo k se necesitan fondos para cada uno de ellos.

PERIOSIDAD. Que por ejemplo los fondos que se monten en el hogar, se debe calcular durante el tiempo que se va a dar el otro fondo.

PREVISION.de por ejemplo por algún caso que no se pueda dar el fondo para los oficios del hogar se avisa anticipadamente.

EQUILIBRIO. Es como tener una cuenta echa ya de todos los presupuestos que se le van a ir en los oficios de la casa .

Ingresos. Egresos.Alimentación. 300.00 300.000Educación. 70.000 50.000Recreación. 30.000 30.000Gastos personales. 60.000 60.000Servicios públicos. 100.000 100.000Deudas. 40.000 20.000Total. $600.000 560.000