seminario: recursos online en antropología

17
SEMINARIO: Recursos online en Antropología Seminario Recursos Online en Antropología Social by Monica Cornejo Valle is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License. mcornejo[at]cps.ucm.es Práctica para la asignatura de Introducción a la Antropología Mónica Cornejo Valle Proyecto "Nuevos recursos y estrategias en el aprendizaje por competencias en Introducción a la Antropología Social y Cultural“ PIMCD 73/2010 Universidad Complutense de Madrid

Upload: phuong

Post on 23-Feb-2016

49 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Seminario Recursos Online en Antropología Social by Monica Cornejo Valle is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial - CompartirIgual 3.0 Unported License . . SEMINARIO: Recursos online en Antropología. Mónica Cornejo Valle. mcornejo [at]cps.ucm.es - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

SEMINARIO:

Recursos online en Antropología

Seminario Recursos Online en Antropología Social by Monica Cornejo Valle is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.

mcornejo[at]cps.ucm.esPráctica para la asignatura de Introducción a la Antropología

Mónica Cornejo Valle

Proyecto "Nuevos recursos y estrategias en el aprendizaje por competencias en Introducción a la Antropología Social y Cultural“ PIMCD 73/2010 Universidad Complutense de Madrid

Page 2: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Objetivos de esta presentación

1. Mostrar la variedad de recursos disponibles en Antropología

2. Explorar algunas web de Antropología con información útil y de calidad

3. Ofrecer algunas recomendaciones para buscar información de forma eficaz

4. Ofrecer algunas recomendaciones sobre el uso de la información digital

Page 3: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Para empezar a buscar

ALGUNOS PUNTOS DE INICIO• La web del Departamento de Antropología Social de la Universidad

Complutense de Madrid www.dptoants.ucm.es/enlaces.html • Una buena alternativa: www.aibr.org

PERO… ¿QUÉ ESTAMOS BUSCANDO?• ¿Libros y artículos para un trabajo?• ¿Debates y noticias de actualidad en Antropología?• ¿Instituciones, asociaciones, investigadores, cursos?• ¿Actividades, convocatorias?• ¿Imágenes, videos?

Page 4: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Tipos de sitios y redes online1. Portales de Antropología2. Revistas on line y bases de datos de artículos3. Websites de Congresos de Antropología

– Búsquedas de actas on-line y especialistas. Recomendable para encontrar información sobre investigaciones en curso.

4. Websites de museos de Antropología y Etnología5. Blogs de antropólogas y antropólogos

– Para mantenerse al día de debates y reflexiones de actualidad de antropólogos y estudiantes de Antropología

– Para descargar recursos 6. Páginas web de asociaciones

– Enlaces a sus revistas y sus congresos– Listas propias de distribución y foros

7. Redes de profesionales y estudiantes: convocatorias, debates…8. Páginas web de departamentos universitarios y centros de investigación

– Información sobre cursos, profesores, proyectos de investigación, material pedagógico…

Page 5: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Portales, asociaciones y museos de Antropología

• NAyA Ciudad Virtual de Antropología y Arqueología• AIBR Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red• CIESAS

Centro de Estudios Superiores e Investigaciones en Antropología Social • AAA American Anthropological Association • WCAA World Council of Anthropological AssociationsCONSULTA la LISTA DE ASOCIACIONES DEL IMA (Instituto Madrileño de

Antropología) • Museo Nacional de Antropología (Ministerio de Cultura de España) • Museo Nacional de Antropología (Gobierno Federal de México)• Museu Etnològic (Ajuntament de Barcelona)• Museu Valenciá d’Etnologia (Diputación de Valencia)• Red de Museos Etnográficos de Asturias

Page 6: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Revistas (I): una selecciónAIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. Editada por la asociación de Antropólogos

Iberoamericanos en Red. Gazeta de Antropología. Editada desde 1982 por el Grupo de investigación Antropología y

Filosofía - (Departamento de Filosofía) de la Universidad de Granada (España). Revista de Antropología Social. Revista anual del departamento de Antropología Social de la

Universidad Complutense de Madrid (España). Quaderns-e de l'Institut Català d'Antropologia. Revista semestral on-line que publica artículos de

teoría antropológica e investigación etnográfica. Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia. Anual. Algunos números online, otros no. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. Editada desde 1944 por CSIC, la más antigua de

las publicaciones españolas de antropología social. NO DISPONIBLE ONLINEAnkulegi. Revista editada por la Asociación Vasca de Antropología. Algunos números online. Alteridades. Editada desde 1991 por el Departamento de Antropología de la Universidad

Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (México). Zainak. Cuadernos de Antropología y Etnografía. Los Cuadernos de Sección de Eusko Ikaskuntza-

Sociedad de Estudios Vascos.

Page 7: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Revistas (II): otra selección• American Anthropologist JSTOR 1888-recent• American Ethnologist JSTOR• Annual Review of Anthropology JSTOR• Anthropology News AnthroSource• Anthropology Today JSTOR (continues RAIN)• Cultural Anthropology JSTOR 1986-recent• Current Anthropology JSTOR 1959-recent Continues: Yearbook of Anthropology• Ethos JSTOR 1973-1994• Ethnos Catchword 2000-• Man JSTOR 1901-1994 Continued by: Journal of the Royal Anthropological Institute

UNA SELECCIÓN DE LAS PRINCIPALES REVISTAS INTERNACIONALES EN http://www.lib.uchicago.edu/e/su/anthro/antelect.html

Page 8: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Revistas (III): bases de datos• Anthrosource Artículos publicados en las revistas de la American Anthropological Association

(“La Triple A”)Anthropological Index /Anthropology Plus Biblioteca del British Museum Department of

Ethnography (Museum of Mankind). Incluye referencias del Royal Anthropological Institute Library desde el siglo XIX.

Las más prestigiosas en el ámbito internacional. Accesibles a través de los servicios de la Biblioteca UMC: ISI Web of Knowledge || EBSCO || SCOPUS

Un proyecto a favor del conocimiento gratuito: Directory of Open Access Journals Todas las revistas registradas tienen acceso gratuito a sus artículos.

El que todos conocemos: Google ScholarEn español• DIALNET. Hemeroteca de revistas electrónicas de la Universidad de la Rioja (España)

Tal vez el más completo recurso bibliográfico en español sobre revistas científicas. Muchas de ellas con acceso a texto completo en sus artículos.

• REdALyC. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y PortugalUna completa hemeroteca científica en línea. Ofrece libre acceso a artículos de revistas científicas que han superado previamente su proceso de evaluación.

De la casa• La biblioteca UCM: http://www.ucm.es/BUCM

Page 9: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Congresos

• Congresos FAAEE (generales)– Donostia 2008 http://www.ankulegi.org/castellano/libros/lista_libros.html

– León 2011 http://www.antropologiacastillayleon.org/congreso/index.htm

• Encuentros y Jornadas de Asociaciones (temáticos) • Congresos América Latina (localizables a través de

http://www.naya.org.ar )Internacionales en inglés/frances/portugués/italiano: • EASA Conferences http://www.easaonline.org/conferences.htm

• SIEF Congresses http://www.siefhome.org/index.php?option=com_content&view=article&id=17&Itemid=36

• AAA Conferences and meetings http://www.aaanet.org/meetings/

Page 10: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Blogs de Antropología• 100 Top Blogs de Antropología (2008 OnlineUniversities).

Los más populares en inglés:Savage Minds, Culture Matters, Anthropology Matters, Another Anthro Blog; ..::antropologi.info::..,;

Multi-autor Anthropology.net, American Anthropological Association, Open Access Anthropology, AnthroBlogs,

En español: – De recursos: Textos de Antropología || Verdaderoantro || Para Antropologos ||

Apuntes de Antropología || Antropología RadioPodcast || Antropologuitos || Otra Otredad ||– De noticias: Antropología en linea || Ritos de Paso ||Antropoloblogía || – De estudiantes y licenciados: Antropocacos || Pueblo de Caos ||La Antropología en Canoa ||

Diarios de campo más aquí de Melanesia || – De profesores (y temáticos): Mediacciones || El Cor de les Aparences - Bloc de Manuel Delgado

|| Religión y Cultura || Antropoturmix Estación Parroquial || – Otros: Antropología Universidad Miguel Hernandez || AntropoDocus Blog ||

Siempre echa un vistazo a los blogrolls

Algunos en portugués: Oficina de Etnografía || Comunidade Imaginada || Antropolíticas || Ethnografix || Etnografia no Virtual || Antropoblogando || Antropologando ||

Page 11: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Redes FORUM DE PROFESIONALES DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL (descripción de AIBR)

140 miembros (aprox.). Lista en la que los profesionales de la antropología social o personas vinculadas a la disciplina comparten sus experiencias y perspectivas sobre las posibilidades de aplicación de la antropología a la resolución de problemas contemporáneos, proyectos en marcha o posibilidades de empleo.

ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA. ESPAÑA (descripción de AIBR) 400 miembros (aprox.). Lista abierta y moderada de estudiantes de antropología en España. A través de ella se organizan anualmente los congresos internacionales de estudiantes de antropología.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN DEL INSTITUTO MADRILEÑO DE ANTROPOLOGÍA (IMA) Intercambio de información sobre la Antropología madrileña y sobre actividades en Madrid.

Es necesario ser socio del IMA para darse de alta. Lista de distribución “ACTUAS” del Plan de Acción Tutorial del Departamento de Antropología

UCM

Page 12: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Redes (II)Facebook y Twitter: • Antropólogos blogeros y asociaciones son los primeros que han empezado a

comunicarse a través de las redes sociales. Pronto empezarán los departamentos.• También puedes hacerte amigo de Malinowski y Lévi-Strauss. Los autores de estos

perfiles a veces tienen mucha y buena información sobre la vida y obra de estos y otros antropólogos.

Facebook • ¿Cómo mostrar admiración por un antropólogo (o afín) en Facebook? (notas de

Bronislaw Malinowski). La mayor lista de antropólogos de los que te puedes hacer seguidor (más de 400 y subiendo)

• La Antropología || antropologiavisual || búsquedas por “antropología”Wikis

– http://antropologia.wikia.com/wiki/Antropolog%C3%ADa_Wiki– http://antropouned.wikispaces.com/

Page 13: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Recomendaciones para las búsquedas

• BUSCAR, BUSCAR, BUSCAR… • Experimentar con las palabras clave• Descubrir tu base de datos favorita• Claves fáciles para altas en servicios• Tener a mano un diccionario de inglés• Guardar con buen criterio• Imprimir sólo lo necesario• No olvidar el método tradicional:

explorar las bibliografías de los libros y artículos y tomar nota de las citas de interés para nuestro trabajo. Tute, http://www.tutehumor.com.ar/

Page 14: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Cómo usar las fuentes digitalesEstándar del Manual de Estilo de AIBR

http://manual.aibr.org/2010.pdf • 6.1.16) Documento de Internet

Albaladejo, T. (2000). El texto político de escritura periodística: la configuración retórica de su comunicación. En http://www.ucm.es/info/circulo/no1/albalade.htm. Accedido el 19 de Agosto de 2005.

• 6.1.17) Revista electrónica con ISSN.Parra, R. C. y Palma, M. (2005). Desde el rincón de los muertos y la

memoria de sus familiares. Aportes forenses de la antropología a los Derechos Humanos. AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. Ed. Electrónica, 39 (Enero-Febrero). En http://www.aibr.org/antropologia/39ene/criticos/ene0501.php. Accedido el 19 de Agosto de 2005.

Page 15: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Cómo usar las fuentes digitalesSin honestidad no hay conocimiento • Política antiplagio del Departamento de Antropología Social• ¿QUÉ ES Y QUÉ NO ES PLAGIO?

– Universidad Simón Bolivar, Departamento de Estudios Ambientales http://prof.usb.ve/eklein/plagio/

– Fundación Gabriel Piedrahita Uribe, http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3

– Indiana University http://www.indiana.edu/~wts/pamphlets/plagiarism.shtml • Herramientas para la detección del plagio

– APPROBO. Detector completo y gratuito (necesario registrarse) hecho por profesores y maestros, para profesores y maestros: http://approbo.citilab.eu/

– EDUCARED ANTIPLAGIO. Gratuito. Se instala en el PC: http://www.educared.net/mespana_intercampus/home_49_658_esp_1__.html

– COPYSCAPE. Estudio de documentos on line: http://www.copyscape.com/

Page 16: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

Culturilla antropológica

Si aún quieres conocer más cosas sobre la culturilla de los antropólogos y los estudiantes de Antropología sigue buscando…

• “Antropólogos de mentiritas” etiqueta del blog Antropocacos• Algunos famosos que estudiaron antropología: Hugh Laurie, Iggy

Pop, Michael Crichton, Octavio Paz, Mario Vargas-Llosa, George Lucas, Tracy Chapman, Ashley Judd, Raisa Gorbachev, Ann Durham…

Algunos temazos…– The Anthropology Song: Just a little bit anthropologist (Dai Cooper)– Children of Sánchez (Chuck Mangione)– Anthropology (Charlie Parker)

Page 17: SEMINARIO:  Recursos  online en Antropología

ACTIVIDAD

WebQuest “¿Qué hacen las antropólogas y los antropólogos?”• Descripción: buscar información en las fuentes anteriormente

citadas– Cita 5 “campos” que te hayan parecido más importantes dentro de

la Antropología– Qué temas te han parecido más frecuentes en los últimos diez años– Qué temas te han sorprendido más– Qué páginas te han resultado más útiles y porqué– ¿Qué hacen los antropólogos?

Para responder a estas cuestiones se puede elaborar una ficha (500 palabras máximo)