semestral.docx

11
Se tiene un volumen de 400 cm 3 de oxígeno a una presión de 380 mmHg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 760 mmHg, si la temperatura permanece constante? Datos: Formula: Sustitución: Resultado: En un recipiente se mantienen 4 L de hidrógeno a una presión de 700 Torr. ¿Cuál será la presión necesaria en mm de Hg para variar el volumen a 10 L? Datos: Formula: Sustitución: Resultado: Determina el volumen ocupado por un gas a una temperatura de 75 °C si el mismo gas a una temperatura de 15 °C presenta un volumen de 100 litros a presión constante Datos: Formula: Sustitución: Resultado: Se calienta aire en un cilindro de acero de 20 °C a 42 °C. Si la presión inicial es de 4.0 atmósferas ¿Cuál es su presión final? Se tienen 3 moles de un gas ideal en un recipiente de 700 cm 3 a 12°C y calentamos el gas hasta 27°C. ¿Cuál será el nuevo volumen del gas? Un recipiente de acero cerrado herméticamente contiene oxígeno a una presión de 1.75 atm bajo una temperatura de 30 °C. ¿Cuál será la presión ejercida por el gas si se aumenta la temperatura a 200 °C? Datos: Formula: Sustitución: Resultado: ¿Qué volumen ocupará una masa de gas a 150 °C y 200 mm Hg, sabiendo que a 50 °C y 1 atmósfera ocupa un volumen de 6 litros? Calcular la presión ejercida por 0,35 moles de cloro, que se encuentran en un recipiente de 1,5 litros medidos a 27 °C. 1. ¿Qué volumen ocupará 2.5 L de un gas si la presión cambia de 760 mmHg a 630 mmHg? 1

Upload: frnacisco-lopez

Post on 27-Nov-2015

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMESTRAL.docx

Se tiene un volumen de 400 cm3 de oxígeno a una presión de 380 mmHg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 760 mmHg, si la temperatura permanece constante?

Datos: Formula: Sustitución: Resultado:

En un recipiente se mantienen 4 L de hidrógeno a una presión de 700 Torr. ¿Cuál será la presión necesaria en mm de Hg para variar el volumen a 10 L?Datos: Formula: Sustitución: Resultado:

Determina el volumen ocupado por un gas a una temperatura de 75 °C si el mismo gas a una temperatura de 15 °C presenta un volumen de 100 litros a presión constanteDatos: Formula: Sustitución: Resultado:

Se calienta aire en un cilindro de acero de 20 °C a 42 °C. Si la presión inicial es de 4.0 atmósferas ¿Cuál es su presión final?

Se tienen 3 moles de un gas ideal en un recipiente de 700 cm3 a 12°C y calentamos el gas hasta 27°C. ¿Cuál será el nuevo volumen del gas?

Un recipiente de acero cerrado herméticamente contiene oxígeno a una presión de 1.75 atm bajo una temperatura de 30 °C. ¿Cuál será la presión ejercida por el gas si se aumenta la temperatura a 200 °C?Datos: Formula: Sustitución: Resultado:

¿Qué volumen ocupará una masa de gas a 150 °C y 200 mm Hg, sabiendo que a 50 °C y 1 atmósfera ocupa un volumen de 6 litros?

Calcular la presión ejercida por 0,35 moles de cloro, que se encuentran en un recipiente de 1,5 litros medidos a 27 °C.

1. ¿Qué volumen ocupará 2.5 L de un gas si la presión cambia de 760 mmHg a 630 mmHg?

2. Una masa dada de Hidrógeno ocupa 40 L a 700 Torr ¿Qué volumen ocupará a 5 atm de presión?

3. Un gas ocupa un volumen de 20 ml a una presión de 400 Torr. ¿A qué presión se debe de someter el gas para cambiar su volumen a 75 ml?

1

Page 2: SEMESTRAL.docx

4. ¿Qué volumen ocupará 5 L de un gas si la presión cambia de 500 Torr a 450 mm de Hg?

1. Se dejan 4 litros de un gas a una temperatura de 30 °C. ¿Cuál es el volumen a la temperatura ambiente si la presión permanece constante?

2. Si se enfrían 20 L de oxígeno de 75 a 0 °C. ¿Cuál es el volumen actual?

3. Se tienen 4 Litros de Cl gaseoso a una Temperatura de 30 °C. Si se eleva la Temperatura a 60 °C. ¿Cuál es el nuevo volumen?

4. ¿Cuál parámetro permanece constante en los tres ejercicios? _____________________________

5. ¿Cuál parámetro es el que cambia? ___________________________________________________

6. Proporciona un enunciado basado en lo anterior para la ley de Charles:

7. La presión de un tanque de Hidrógeno es de 800 Torr a una Temperatura de 25 °C. ¿Cuál será la nueva Presión si la Temperatura se disminuye hasta 0 °C?

8. Un cilindro de gas contiene 45 L de Helio a una temperatura ambiente de 40 °C bajo una presión de 650 Torr. ¿Cuál será la presión si la temperatura cambia a 25 °C.

1. Se tienen 25 L de Helio a 8 °C y 750 Torr, determina el volumen a 55 C y 825 Torr:

2. ¿Cuál es la temperatura a la que se deben de calentar 10 L de un gas que se encuentra bajo una temperatura de 25 °C y 650 Torr, si se quieren mantener en un volumen de 20 Litros y una presión de 750 Torr? La respuesta se desea en grados centígrados.

3. ¿De dónde proviene la ley combinada de los gases?

4. Explícalo algebraicamente.

1. La capacidad que tienen los gases de poder ser comprimidos, se explica por el postulado de la teoría cinética, el cual dice que:

a. Las moléculas de un gas se encuentran tan separadas que sólo ocupan una pequeña fracción del volumen total del gas.

b. Las moléculas de un gas se mueven constantemente al azar, lo que ocasiona frecuentes colisiones entre ellas y con las paredes del recipiente que los contiene.

c. La velocidad a la que se mueven las moléculas de un gas aumenta al incrementar la temperatura y disminuye cuando ésta baja.

d. Las colisiones no causan pérdida neta de la energía cinética total de las partículas.

2

Page 3: SEMESTRAL.docx

2. El volumen de una cierta cantidad de gas es de 10.0 litros a la presión de 4 atmósferas. ¿Cuál es el volumen si se disminuye la presión a 2 atmósferas, mientras la temperatura permanece constante?

a. El doble que el volumen inicial.b. La cantidad permanece constante.c. La mitad que el volumen inicial.d. La misma cantidad que el volumen inicial.

3. Un gas ocupa un volumen de 50 litros a una temperatura de 40 °C y a presión constante. ¿Cuál será el volumen que ocupará el gas si aumentamos la temperatura?

a. Menos que 50 litros.b. Mayor que 50 litros.c. Igual a 50 litros.d. Menos de 40 litros.

4. Si se calienta un balón de acero con gas, ¿qué sucede con la presión que ejerce el gas en el interior del balón?

a. No cambia.b. Aumenta.c. Disminuye.d. Permanece constante.

5. A la temperatura de 30 °C el gas contenido en un envase de aerosol de 950 ml ejerce una presión de 1.5 atm. ¿Qué ley se debe de aplicar para saber la presión, si el envase se calienta a 60 °C?

a. Ley de Boyle.b. Ley de Charles. c. Ley de Gay Lussac.d. Ley General de los Gases Ideales.

6. Un gas ocupa un volumen de 25 litros a una temperatura de 35 °C. Si la temperatura se duplica, ¿cuál será el volumen ocupado por el gas?

a. 50.0 litros.b. 15.6 litros.c. 1 litros.d. 83 litros.

7. Dos gramos de un gas ocupan 1.56 litros a 25 °C y 1.0 atm de presión. ¿Cuál será el volumen si el gas se calienta a 35 °C, siendo constante la presión?

a. 2.18 litros.b. 1.61 litros.c. 1.50 litros.d. 2.59 litros.

8. Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 °C y una presión de 7,600 mm Hg. Determinar la presión interna del gas cuando se calienta el tanque a 120 °C.

a. 44.44 atm.b. 7.63 atm.c. 13.098 atm.d. 15.26 atm.

9. Una muestra de gas contiene un volumen de 0.452 litros a 20°C y 750 mmHg. Calcular el volumen del gas si la temperatura se aumenta a 40 °C y la presión cambia a 780 mmHg.

a. 0.464 litros.

3

Page 4: SEMESTRAL.docx

b. 0.961 litros.c. 0.449 litros.d. 0.24 litros.

10. Un cierto gas tiene una densidad de 1.275 g/l a 18 °C y 750 mm Hg. ¿Cuál es la masa molar del gas?

a. 0.0025 g/mol.b. 1.908 g/mol.c. 28.65 g/mol.d. 30.85 g/mol.

11. Calcular el número de gramos de H2S gaseoso puro contenido en una botella cilíndrica de 30 litros, a 20 °C y una presión de 1.5 atm.

a. 935.67 g.b. 3,145.16 g.c. 63.83 g.d. 6,095.37 g.

12. Calcular el peso del oxígeno contenido en 21.0 litros de O2 medidos sobre agua a 25 °C y 740 mmHg. La presión de vapor del agua a 25 °C es de 24 mm Hg.

a. 27.62 g.b. 308.79 g.c. 25.89 g.d. 2,247.71 g.

1. Define el concepto de catalizador.

2. ¿Cómo se clasifican los catalizadores}

3. ¿Qué es un catalizador heterogéneo o de contacto y cómo funciona?

4. ¿Cuál es la función que desempeña el sitio activo de un catalizador de contacto?

5. ¿Qué es un catalizador homogéneo y cómo funciona?

6. ¿Qué tipo de sistemas catalíticos se utilizan en los automóviles para controlar las emisiones contaminantes?

7. ¿Qué tipo de contaminantes se pretende controlar con la ayuda de los catalizadores automotrices denominados sistemas de metales de transición activados?

8. ¿Qué le sucede al convertidor catalítico de los automóviles cuando utilizamos gasolina con alto contenido de plomo?

9. ¿Cuál es la función que desempeñan las sustancias denominadas inhibidores?

10. Desde el punto de vista comercial, ¿por qué son importantes los inhibidores?

4

Page 5: SEMESTRAL.docx

11. ¿Cómo se llaman los catalizadores que utiliza nuestro organismo para controlar la velocidad de las reacciones que ocurren en las células?

1. ¿Qué campo de la química emplearías para estudiar la velocidad de reacción?a. Estequiometríab. Cinética químicac. Electroquímicad. Termodinámica

2. Es a lo que nos referimos cuando hablamos de “Cantidad de producto formado por unidad de tiempo”.a. Reversibilidad de reacciónb. Irreversibilidad de reacciónc. Energía de activaciónd. Velocidad de reacción

3. La teoría de colisiones nos explica la velocidad de una reacción, a través del siguiente postulado:a. La velocidad de una reacción es directamente proporcional a la energía de activación de

los reactantes.b. La velocidad de una reacción es inversamente proporcional a la energía de activación de

los reactantes.c. La velocidad de una reacción es directamente proporcional al número de choques

efectivos entre las moléculas de los reactantes.d. La velocidad de una reacción es inversamente proporcional al número de choques

efectivos entre las moléculas de reactantes.

4. De acuerdo a la teoría de colisiones, ¿qué sucede cuando a una reacción química le aumentamos la concentración de uno de los reactantes?a. Aumenta la velocidad de reacción ya que a mayor cantidad de reactantes, mayor número de

choques entre las moléculas.b. Disminuye la velocidad de reacción ya que al aumentar la concentración de uno de los reactantes,

disminuye el número de choques efectivos entre las moléculas.c. Aumenta la velocidad de reacción, ya que a mayor cantidad de reactantes, mayor será la energía

de activación.d. Disminuye la velocidad de reacción, ya que al aumentar la cantidad de reactantes, la energía

también disminuye.

5. Es, para la reacción: 4NH3+502 4NO + 6H2O la expresión correcta para la velocidad de la reacción directa con base en la ley de acción de masas:a. Vd = [NH3] [O2]5kd

b. Vd = [NH3]3[O2]5kd

c. Vd = [NH3]4[O2]kd

d. Vd = [NH3]4[O2]5kd

6. Condición que se debe de cumplir para que una reacción química alcance el equilibro químico:a. [reactantes] = [productos]b. Vr directa = Vr inversac. keq1 = keq2

d. ka = kb

5

Page 6: SEMESTRAL.docx

7. Disolución en la cual no es posible que se presente un estado de equilibrio:a. Ácido láctico en el agua.b. Hidróxido de amonio en agua.c. Hidróxido de potasio en agua.d. Ácido cítrico en agua.e.

8. Cuando a la reacción: H2 + I2 2HI , en equilibrio se le adiciona HI ocurre que:

a. Aumenta la concentración de H2.b. Disminuye la cantidad de I2.c. La concentración de H2 no se altera.d. Disminuye la concentración de H2.

9. Es lo que ocurre cuando a la reacción: 4NH3+ 5O2 4NO + 6H2O que se encuentra en equilibrio se le aumenta la presión:a. Aumenta la concentración de NH3.b. Disminuye la cantidad de O2.c. Aumenta la concentración de H2O.d. Aumenta la cantidad de NO.

10. Si a una reacción química en equilibrio se le adiciona un catalizador, el valor de la constante de equilibrio:a. Aumenta.b. Disminuye.c. Se hace menor que uno.d. No se altera su valor.

Utilizando la Ley de Hess calcula la entalpía de combustión para el H2, C y CH4 son -285.8, -393.5, y -890.4 kJ/mol respectivamente. Calcular la entalpía estándar de formación H f para el CH4.

Dada la entalpía de combustión del benceno (C6H6) -3278 kJ/mol y que los cambios de la entalpía deformación del CO2 y H2O son -393.4 y -285.8 kJ/mol respectivamente, calcula la entalpía de la formación del benceno.

La entalpía molar de combustión del hidrógeno (H2), carbono y metano (CH4) son -285.8,

-3935. , y - 890.4 kJ/mol respectivamente. Calcula la entalpía molar de formación del metano.

1. El cuerpo humano termodinámicamente es un ejemplo de sistema:a. Abierto.b. Cerrado.c. Aislado.d. Equilibrado.

2. Cuando el sistema se presenta en estado gaseoso se dice que es del tipo:a. Abierto.b. Heterogéneoc. Homogéneod. Equilibrado.

6

Page 7: SEMESTRAL.docx

3. Cuando se habla de la isoterma de un gas se refiere a una línea de:a. Volumen.b. Presión.c. Temperatura.d. Densidad.

4. En un proceso isócoro la variación del volumen es:a. Infinito.b. Mayor que cero.c. Menor que cero.d. Igual a cero.

5. Un termo con agua caliente y hielo es ejemplo de un proceso:a. Isobárico.b. Isotérmico.c. Adiabáticod. Isócoro.

6. A presión constante el cambio en la entalpía del sistema es:a. El calor suministrado al sistema.b. El aumento en el volumen del sistema.c. El calor transferido del entorno al sistema.d. El cambio de densidad del sistema.

7. Un ejemplo de reacción de formación:a. CH4(g) + 2O2(g) CO2(g) + 2 H2O(l).b. 2H2(g) + O2(g) 2H2O(g)

c. 2KClO3(s) 2KCl(s) + 3O2(g)

d. 2H2O(g) 2H2(g) + O2(g)

e.8. La entalpía molar estándar de formación para la reacción 2H2(g) + O2 (g) 2H2O(g) es:

a. 372 KJ.b. 472 KJc. 572 KJd. 672 KJ

9. Cuando se forma el hielo es un ejemplo de reacción:a. Exotérmica se libera calor al enfriarseb. Exotérmica, hay equilibrio térmico.c. Endotérmica, hay equilibrio térmico.d. Endotérmica, se absorbe calor al formarse hielo

10. La evaporación del agua es una reacción:a. Exotérmica se libera calorb. Exotérmica se absorbe calorc. Endotérmica. Se libera calord. Endotérmica. Se absorbe calor

Cuando reacciona hidrógeno gaseoso con yodo gaseoso en un recipiente cerrado, y calentamos a una determinada temperatura, se establece el siguiente equilibrio: I2 (g) + H2 (g) 2 HI (g) una vez analizado éste, sabemos que hay 0,3 moles de yoduro de hidrógeno presentes, en equilibrio con 0,8 moles de hidrógeno y 0,8 moles de yodo. Calcula la constante de equilibrio

7

Page 8: SEMESTRAL.docx

Kc, a esa temperatura, si el volumen de recipiente es de 0,5 litros.

Se sabe que la constante Kc para el equilibrio: N2O4(g) 2 NO2(g) vale 4,7⋅10-3 a una temperatura de 400ºC. Si se mezclan a dicha temperatura 0,1 moles de N2O4 (g) con 0,05 moles de NO2 en un recipiente de 1 litro de capacidad, ¿en qué sentido evolucionará el proceso?

A 400ºC, la constante Kp para el equilibrio I2 (g) + H2 (g) 2HI (g) vale 59,4. Un matraz de 2,5 litros de capacidad, a 25ºC y 1 atm, se llena de HI y se calienta hasta alcanzar la temperatura de 400ºC. Calcula la composición de la mezcla en equilibrio.

8

Page 9: SEMESTRAL.docx

9

Page 10: SEMESTRAL.docx

10