semanario18

28
pizarradeportes.com Semanario Deportivo Del 5 de Junio al 11 de Junio de 2014 Síguenos en: GRATIS No. 18 ¡CONCURSO MUNDIALISTA! Único y exclusivo de Pizarra Deportes, búscalo en nuestras páginas interiores y gana fabulosos premios. Edición especial Mundial 2014 -Segunda Parte-

Upload: pizarradeportes

Post on 31-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Pizarra Deportes Edición 18

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario18

pizarradeportes.com

Semanario Deportivo

Del 5 de Junio al11 de Junio de 2014

Síguenos en:

GRATISNo. 18

¡CONCURSOMUNDIALISTA!

Único y exclusivo de

Pizarra Deportes,

búscalo en nuestras

páginas interiores y gana

fabulosos premios.

Edición especialMundial 2014

-Segunda Parte-

Page 2: Semanario18

Grupo ABrasilCroacia

MéxicoCamerún

12/06 13:00 Brasil - Croacia Sao Paulo 13/06 9:00 México - Camerún Natal 17/06 12:00 Brasil - México Fortaleza 19/06 15:00 Camerún - Croacia Manaus 23/06 13:00 Camerún - Brasil Brasilia 23/06 13:00 Croacia - México Recife

Grupo DUruguayCosta Rica

InglaterraItalia

14/06 12:00 Uruguay - Costa Rica Fortaleza 15/06 15:00 Inglaterra - Italia Manaus 19/06 12:00 Uruguay - Inglaterra Sao Paulo 20/06 9:00 Italia - Costa Rica Recife 24/06 9:00 Italia - Uruguay Natal 24/06 9:00 Costa Rica - Inglaterra Belo Horiz.

Grupo CColombiaGrecia

Costa de MarfilJapón

14/06 9:00 Colombia - Grecia Belo Horiz. 15/06 18:00 C. de Marfil - Japón Recife 19/06 9:00 Colombia - C. de Marfil Brasilia 20/06 15:00 Japón - Grecia Natal 24/06 13:00 Japón - Colombia Cuiabá 24/06 13:00 Grecia - C. de Marfil Fortaleza

Grupo ESuizaEcuador

FranciaHonduras

15/06 9:00 Suiza - Ecuador Brasilia 15/06 12:00 Francia - Honduras Porto Aleg. 20/06 12:00 Suiza - Francia Salvador 21/06 15:00 Honduras - Ecuador Curitiba 25/06 13:00 Honduras - Suiza Manaus 25/06 13:00 Ecuador - Francia Río de Jan.

Grupo GAlemaniaPortugal

GhanaE.U.A.

16/06 9:00 Alemania - Portugal Salvador 17/06 15:00 Ghana - E.U.A. Natal 21/06 12:00 Alemania - Ghana Fortaleza 23/06 15:00 E.U.A. - Portugal Manaus 26/06 9:00 E.U.A. - Alemania Recife 26/06 9:00 Portugal - Ghana Brasilia

Grupo BEspañaHolanda

ChileAustralia

13/06 12:00 España - Holanda Salvador 14/06 15:00 Chile - Australia Cuiabá 18/06 9:00 España - Chile Río de Jan. 18/06 12:00 Australia - Holanda Porto Aleg. 23/06 9:00 Australia - España Curitiba 23/06 9:00 Holanda - Chile Sao Paulo

Grupo FArgentinaBosnia-Her.

IránNigeria

16/06 15:00 Argentina - Bosnia-Her. Río de Jan. 16/06 12:00 Irán - Nigeria Curitiba 21/06 9:00 Argentina - Irán Belo Horiz. 22/06 15:00 Nigeria - Bosnia-Her. Cuiabá 25/06 9:00 Nigeria - Argentina Porto Aleg. 25/06 9:00 Bosnia-Her. - Irán Salvador

Grupo HBélgicaArgelia

RusiaCorea

17/06 9:00 Bélgica - Argelia Belo Horiz. 18/06 15:00 Rusia - Corea Cuiabá 22/06 9:00 Bélgica - Rusia Río de Jan. 22/06 12:00 Corea - Argelia Porto Aleg. 26/06 13:00 Corea - Bélgica Sao Paulo 26/06 13:00 Argelia - Rusia Curitiba

OctavosCuartosOctavos Cuartos Semifinal Semifinal

Brasilia

12 de julio - 13:00Tercer lugar

Belo Horizonte

El Estadio Mineirão, uno de los templos del futbol brasi-leño, tiene capacidad para 58.259 espectadores y ha sido completamente reformado.

Curitiba

Fue reinaugurado en junio de 1999 y se conoce como Arena da Baixada, tiene una capaci-dad para albergar a 41,500 es-pectadores.

Fortaleza

El Estadio Aderaldo Pláci-do Castelo, es conocido como Castelão o Gigante da Boa Vis-ta y tiene una máxima para 67,050 espectadores.

Natal

El Estadio Das Dunas es una de las joyas de Brasil, en el di-seño original, el nuevo esta-dio tendrá capacidad para 45,000 personas.

Porto Alegre

El Estadio Beira-Rio es un es-tadio de fútbol brasileño, en la costa del río Guaiba. Su ca-pacidad es de 62.500 especta-dores.

Recife

El Itaipava Arena Pernambu-co, presume una capacidad para 46,250 espectadores al-rededor de una villa con 11 mil unidades habitacionales.

Río de Janeiro

El Estádio Jornalista Mário Fil-ho, más conocido como “Ma-racanã” es el estadio más grande de Brasil, con capaci-dad para 88 mil aficionados.

Salvador

El Itaipava Arena Fonte No-va fue reconstruido con moti-vo de la Copa Mundial. Tras la remodelación cuenta con una capacidad para 55,000.

Sao Paulo

La nueva casa del Corinthians, Arena Corinthians, tendrá una capacidad para 69,160 espec-tadores y tendrá el partido in-augural.

Final

Calendario / Brasil 2014

Belo Horizonte

28 de junio - 9:001A2B

Río de Janeiro

28 de junio - 13:001C2D

Brasilia

30 de junio - 9:001E2F

Porto Alegre

30 de junio - 13:001G2H

Fortaleza

29 de junio - 9:001B2A

Recife

29 de junio - 13:001D2C

Sao Paulo

1 de julio - 9:001F2E

Salvador

30 de junio - 13:001H2G

Brasilia

5 de julio - 9:00

Salvador

5 de julio - 13:00

Fortaleza

4 de julio - 13:00

Río de Janeiro

4 de julio - 9:00

Belo Horizonte

8 de julio - 13:00

Sao Paulo

9 de julio - 13:00

Río de Janeiro

13 de julio - 12:00

Brasilia

El Estadio Mané Garrincha si-gue los patrones de una de las ciudades arquitectónicamen-te más modernas del país, con un aforo de 69,432.

Cuiabá

El Estadio Gobernador José Fragelli, más conocido como “Verdão”, tiene una capaci-dad para 47.000 personas, fue construido en 1976.

Manaus

El Arena Amazonia no es un escenario tradicional del fút-bol brasileño, el estadio tiene techo retráctil y una capaci-dad de 42,374 personas.

Page 3: Semanario18

Grupo ABrasilCroacia

MéxicoCamerún

12/06 13:00 Brasil - Croacia Sao Paulo 13/06 9:00 México - Camerún Natal 17/06 12:00 Brasil - México Fortaleza 19/06 15:00 Camerún - Croacia Manaus 23/06 13:00 Camerún - Brasil Brasilia 23/06 13:00 Croacia - México Recife

Grupo DUruguayCosta Rica

InglaterraItalia

14/06 12:00 Uruguay - Costa Rica Fortaleza 15/06 15:00 Inglaterra - Italia Manaus 19/06 12:00 Uruguay - Inglaterra Sao Paulo 20/06 9:00 Italia - Costa Rica Recife 24/06 9:00 Italia - Uruguay Natal 24/06 9:00 Costa Rica - Inglaterra Belo Horiz.

Grupo CColombiaGrecia

Costa de MarfilJapón

14/06 9:00 Colombia - Grecia Belo Horiz. 15/06 18:00 C. de Marfil - Japón Recife 19/06 9:00 Colombia - C. de Marfil Brasilia 20/06 15:00 Japón - Grecia Natal 24/06 13:00 Japón - Colombia Cuiabá 24/06 13:00 Grecia - C. de Marfil Fortaleza

Grupo ESuizaEcuador

FranciaHonduras

15/06 9:00 Suiza - Ecuador Brasilia 15/06 12:00 Francia - Honduras Porto Aleg. 20/06 12:00 Suiza - Francia Salvador 21/06 15:00 Honduras - Ecuador Curitiba 25/06 13:00 Honduras - Suiza Manaus 25/06 13:00 Ecuador - Francia Río de Jan.

Grupo GAlemaniaPortugal

GhanaE.U.A.

16/06 9:00 Alemania - Portugal Salvador 17/06 15:00 Ghana - E.U.A. Natal 21/06 12:00 Alemania - Ghana Fortaleza 23/06 15:00 E.U.A. - Portugal Manaus 26/06 9:00 E.U.A. - Alemania Recife 26/06 9:00 Portugal - Ghana Brasilia

Grupo BEspañaHolanda

ChileAustralia

13/06 12:00 España - Holanda Salvador 14/06 15:00 Chile - Australia Cuiabá 18/06 9:00 España - Chile Río de Jan. 18/06 12:00 Australia - Holanda Porto Aleg. 23/06 9:00 Australia - España Curitiba 23/06 9:00 Holanda - Chile Sao Paulo

Grupo FArgentinaBosnia-Her.

IránNigeria

16/06 15:00 Argentina - Bosnia-Her. Río de Jan. 16/06 12:00 Irán - Nigeria Curitiba 21/06 9:00 Argentina - Irán Belo Horiz. 22/06 15:00 Nigeria - Bosnia-Her. Cuiabá 25/06 9:00 Nigeria - Argentina Porto Aleg. 25/06 9:00 Bosnia-Her. - Irán Salvador

Grupo HBélgicaArgelia

RusiaCorea

17/06 9:00 Bélgica - Argelia Belo Horiz. 18/06 15:00 Rusia - Corea Cuiabá 22/06 9:00 Bélgica - Rusia Río de Jan. 22/06 12:00 Corea - Argelia Porto Aleg. 26/06 13:00 Corea - Bélgica Sao Paulo 26/06 13:00 Argelia - Rusia Curitiba

OctavosCuartosOctavos Cuartos Semifinal Semifinal

Brasilia

12 de julio - 13:00Tercer lugar

Belo Horizonte

El Estadio Mineirão, uno de los templos del futbol brasi-leño, tiene capacidad para 58.259 espectadores y ha sido completamente reformado.

Curitiba

Fue reinaugurado en junio de 1999 y se conoce como Arena da Baixada, tiene una capaci-dad para albergar a 41,500 es-pectadores.

Fortaleza

El Estadio Aderaldo Pláci-do Castelo, es conocido como Castelão o Gigante da Boa Vis-ta y tiene una máxima para 67,050 espectadores.

Natal

El Estadio Das Dunas es una de las joyas de Brasil, en el di-seño original, el nuevo esta-dio tendrá capacidad para 45,000 personas.

Porto Alegre

El Estadio Beira-Rio es un es-tadio de fútbol brasileño, en la costa del río Guaiba. Su ca-pacidad es de 62.500 especta-dores.

Recife

El Itaipava Arena Pernambu-co, presume una capacidad para 46,250 espectadores al-rededor de una villa con 11 mil unidades habitacionales.

Río de Janeiro

El Estádio Jornalista Mário Fil-ho, más conocido como “Ma-racanã” es el estadio más grande de Brasil, con capaci-dad para 88 mil aficionados.

Salvador

El Itaipava Arena Fonte No-va fue reconstruido con moti-vo de la Copa Mundial. Tras la remodelación cuenta con una capacidad para 55,000.

Sao Paulo

La nueva casa del Corinthians, Arena Corinthians, tendrá una capacidad para 69,160 espec-tadores y tendrá el partido in-augural.

Final

Calendario / Brasil 2014

Belo Horizonte

28 de junio - 9:001A2B

Río de Janeiro

28 de junio - 13:001C2D

Brasilia

30 de junio - 9:001E2F

Porto Alegre

30 de junio - 13:001G2H

Fortaleza

29 de junio - 9:001B2A

Recife

29 de junio - 13:001D2C

Sao Paulo

1 de julio - 9:001F2E

Salvador

30 de junio - 13:001H2G

Brasilia

5 de julio - 9:00

Salvador

5 de julio - 13:00

Fortaleza

4 de julio - 13:00

Río de Janeiro

4 de julio - 9:00

Belo Horizonte

8 de julio - 13:00

Sao Paulo

9 de julio - 13:00

Río de Janeiro

13 de julio - 12:00

Brasilia

El Estadio Mané Garrincha si-gue los patrones de una de las ciudades arquitectónicamen-te más modernas del país, con un aforo de 69,432.

Cuiabá

El Estadio Gobernador José Fragelli, más conocido como “Verdão”, tiene una capaci-dad para 47.000 personas, fue construido en 1976.

Manaus

El Arena Amazonia no es un escenario tradicional del fút-bol brasileño, el estadio tiene techo retráctil y una capaci-dad de 42,374 personas.

Page 4: Semanario18

Carteles El aspecto artístico nunca puede quedar de lado en este tipo de competiciones, la evolución de los carteles es una muestra de ello.

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 124 pizarradeportes.com

Tras el duelo de preparación contra Bosnia, la afición se expresó mediante distintos memes.

Encuentra las 7 diferencias

Page 5: Semanario18

Carteles El aspecto artístico nunca puede quedar de lado en este tipo de competiciones, la evolución de los carteles es una muestra de ello.

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 124 pizarradeportes.com

Tras el duelo de preparación contra Bosnia, la afición se expresó mediante distintos memes.

Encuentra las 7 diferencias

Page 6: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 32 pizarradeportes.com

Los ausentes

Banislav IvanovicSerbia no

logró calificar al Mundial de

Brasil 2014.

Víctor ValdesSe perderá el Mundial por

una lesión sufrida ante el Celta de Vigo.

Nemanja VidicNo pudo

calificar con su selección,

Serbia, al Mundial.

Ashley ColeNo fue

considerado por su

técnico para la lista final

Álvaro ArbeloaNo formó

parte de la selección, ni de la lista de

30 elementos.

Kevin StrootmanOtra

lamentable ausencia por

lesión.

Riccardo MontolivoSufrió una

lesión a pocos días

de iniciar el Mundial.

Radamel FalcaoHizo lo posible

pero no se recuperó para

el Mundial

Gareth BaleNecesita

mucho más aporte de su

selección, País de Gales.

Zlatan IbrahimovicQuedó

fuera del Mundial en la repesca ante

Portugal.

Robert LewandowskiSe quedó

lejos de la fiesta

mundialista con Polonia.

Te presentamos un 11 ideal de las figurasque se perderán el Mundial.

Sabías que...Los únicos 2 jugadores que han logra-

do participar en 5 mundiales son: Anto-nio “La Tota” Carbajal (México) y Löthar Matthäus (Alemania)?

ANTONIO CARBAJAL

Reconocido por la Federación Interna-cional de Historia y Estadística de Futbol como el Mejor Portero de la CONCACAF del Siglo XX, Antonio Carbajal Rodríguez, oriundo de León, Gto., ha sido una de las más grandes figuras que ha tenido el fut-bol mexicano.

“El Cinco Copas” jugó los mundiales de entre 1950 y 1966. Su debut con la Selec-ción Nacional fue en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, y jugó su primer partido mundialista en la inauguración del Mara-caná en Brasil 1950 y se retiró en el míti-co estadio de Wembley en Inglaterra ‘66.

LÖTHAR HERBERT MATTHÄUS

1982, 1986, 1990 (campeón) 1994 y 1998. anotando seis goles en sus cinco mundiales. También poseé los récords de más partidos jugados en la historia de los mundiales (25) y de máximo número de convocatorias con la selección alemana

(150 partidos, con 23 goles), así como su palmarés con: una Copa del Mundo, la de Italia 1990 y dos subcampeonatos.

Sin duda alguna en estos días en don-de las lesiones y bajas de juego, así como los cambios de entrenador hace que lo que lograron estos dos grandes jugado-res sea una hazaña difícil de emular.

ANTONIO “La Tota” Carbajal, miembro del Salón de la Fama del

Futbol Nacional e Internacional.

Lamentablemente una Co-pa del Mundo casi nunca es-tá 100% completa, algunos de los mejores futbolistas a ni-vel global no tienen a una se-lección nacional competente, otros tantos corren con la ma-la suerte de una lesión y otros más con un entrenador que no les tiene en cuenta.

Al 11 “ideal” que presenta-mos, también podrían añadir-se hombres como David Alaba (Austria), Landon Donovan (EUA), Kaká (Brasil), Ronal-dinho (Brasil), Giuseppe Rossi (Italia), Luca Toni (Italia), Sa-mir Nasri (Fancia), Michael Carrick (Inglaterra) y David Pizarro (Chile), Theo Walcott (Inglaterra) y Luis Montes.

Suiza

Gokhan Inler, volante del Napoli es elemento vital en el medio sector y hacia el frente de la escuadra trasplanina.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Suiza selló su billete pa-ra la Copa Mundial de la FI-FA Brasil 2014™ cuando todavía faltaba por dispu-tarse una jornada del clasi-ficatorio. En cualquier caso, el combinado alpino tam-bién ha tenido que superar diversos obstáculos y so-breponerse a algunos gol-pes en su camino a Brasil.

Su triunfo por 0-2 en No-ruega allanó el camino ha-cia su tercera participación consecutiva en una Copa Mundial, y el 1-2 sobre Al-bania en la penúltima jor-nada certificó su presencia en Brasil.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Suiza ha participado en nueve fases finales de la Co-pa Mundial de la FIFA (1934, 1938, 1950, 1954, 1962, 1966, 1994, 2006 y 2010). Desde entonces, Suiza se ha cola-do dos veces en octavos de final (en 1994 y 2006) y se ha despedido tres veces en primera ronda.

De sus resultados ca-be destacar el sensacional triunfo por 1-0 logrado en el partido de su debut en Sud-áfrica 2010 sobre España, a la postre vencedora del tor-

neo. En cualquier caso, esos tres puntos no le sirvieron para pasar a los cruces.

MÁS DATOS

Entrenador: Ottmar Hitzfeld.

Mejor participación en torneos FIFA: Campeón del mundo Sub-17 (2009), subcampeón del mundo de Fútbol Playa (2009).

Estrellas del pasa-do: Alexander Frei, Mar-co Streller, Hakan Yakin, Ciriaco Sforza, Heinz Hermann, Alain Geiger, Stéphane Chapuisat, Jo-hann Vogel.

“El grupo puede ser a modo para

esta escuadra que combina la táctica

italiana con la potencia alemana, tiene muy buenas individualidades”

Comentario de Daniele Conti

EcuadorA n t o n i o Valencia del Manchester United es el elemento más cotizado del conjunto ecuatoriano.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Ecuador se mostró como una moneda de dos caras durante la competencia preliminar. De un lado, resultó imbatible co-mo local en Quito, donde venció a todos menos a Argentina, con quien igualó; del otro, se mostró incapaz de ganar como visitan-te, condición en la que, sin em-bargo, consiguió tres empates.

Con un equipo que estuvo 14 de las 16 jornadas del clasifi-catorio entre los cuatro prime-ros, y que supo sobreponerse al trágico fallecimiento de su refe-rente Cristian Benítez, Reinal-do Rueda se transformó en el tercer seleccionador colombia-no que clasifica a Ecuador a una Copa Mundial de la FIFA.

OJO CON...

Los volantes Antonio Valen-cia, Cristian Noboa y los delan-teros Felipe Caicedo y Jefferson Montero son, probablemente, los jóvenes más curtidos para li-derar esta nueva etapa del fut-bol ecuatoriano.

Ellos son apuntalados por una serie de veteranos que se mantienen en un alto nivel, co-mo Edison Méndez, Walter Ayo-ví o Segundo Castillo.

MÁS DATOS

Entrenador: Reinaldo Rue-da.

Mejor actuación en tor-neos FIFA: Octavos de final en la Copa Mundial de la FIFA Ale-mania 2006.

Estrellas del pasado: Alex Aguinaga, Ulises de la Cruz, Agustín Delgado, José Francisco Cevallos.

Page 7: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 32 pizarradeportes.com

Los ausentes

Banislav IvanovicSerbia no

logró calificar al Mundial de

Brasil 2014.

Víctor ValdesSe perderá el Mundial por

una lesión sufrida ante el Celta de Vigo.

Nemanja VidicNo pudo

calificar con su selección,

Serbia, al Mundial.

Ashley ColeNo fue

considerado por su

técnico para la lista final

Álvaro ArbeloaNo formó

parte de la selección, ni de la lista de

30 elementos.

Kevin StrootmanOtra

lamentable ausencia por

lesión.

Riccardo MontolivoSufrió una

lesión a pocos días

de iniciar el Mundial.

Radamel FalcaoHizo lo posible

pero no se recuperó para

el Mundial

Gareth BaleNecesita

mucho más aporte de su

selección, País de Gales.

Zlatan IbrahimovicQuedó

fuera del Mundial en la repesca ante

Portugal.

Robert LewandowskiSe quedó

lejos de la fiesta

mundialista con Polonia.

Te presentamos un 11 ideal de las figurasque se perderán el Mundial.

Sabías que...Los únicos 2 jugadores que han logra-

do participar en 5 mundiales son: Anto-nio “La Tota” Carbajal (México) y Löthar Matthäus (Alemania)?

ANTONIO CARBAJAL

Reconocido por la Federación Interna-cional de Historia y Estadística de Futbol como el Mejor Portero de la CONCACAF del Siglo XX, Antonio Carbajal Rodríguez, oriundo de León, Gto., ha sido una de las más grandes figuras que ha tenido el fut-bol mexicano.

“El Cinco Copas” jugó los mundiales de entre 1950 y 1966. Su debut con la Selec-ción Nacional fue en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, y jugó su primer partido mundialista en la inauguración del Mara-caná en Brasil 1950 y se retiró en el míti-co estadio de Wembley en Inglaterra ‘66.

LÖTHAR HERBERT MATTHÄUS

1982, 1986, 1990 (campeón) 1994 y 1998. anotando seis goles en sus cinco mundiales. También poseé los récords de más partidos jugados en la historia de los mundiales (25) y de máximo número de convocatorias con la selección alemana

(150 partidos, con 23 goles), así como su palmarés con: una Copa del Mundo, la de Italia 1990 y dos subcampeonatos.

Sin duda alguna en estos días en don-de las lesiones y bajas de juego, así como los cambios de entrenador hace que lo que lograron estos dos grandes jugado-res sea una hazaña difícil de emular.

ANTONIO “La Tota” Carbajal, miembro del Salón de la Fama del

Futbol Nacional e Internacional.

Lamentablemente una Co-pa del Mundo casi nunca es-tá 100% completa, algunos de los mejores futbolistas a ni-vel global no tienen a una se-lección nacional competente, otros tantos corren con la ma-la suerte de una lesión y otros más con un entrenador que no les tiene en cuenta.

Al 11 “ideal” que presenta-mos, también podrían añadir-se hombres como David Alaba (Austria), Landon Donovan (EUA), Kaká (Brasil), Ronal-dinho (Brasil), Giuseppe Rossi (Italia), Luca Toni (Italia), Sa-mir Nasri (Fancia), Michael Carrick (Inglaterra) y David Pizarro (Chile), Theo Walcott (Inglaterra) y Luis Montes.

Suiza

Gokhan Inler, volante del Napoli es elemento vital en el medio sector y hacia el frente de la escuadra trasplanina.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Suiza selló su billete pa-ra la Copa Mundial de la FI-FA Brasil 2014™ cuando todavía faltaba por dispu-tarse una jornada del clasi-ficatorio. En cualquier caso, el combinado alpino tam-bién ha tenido que superar diversos obstáculos y so-breponerse a algunos gol-pes en su camino a Brasil.

Su triunfo por 0-2 en No-ruega allanó el camino ha-cia su tercera participación consecutiva en una Copa Mundial, y el 1-2 sobre Al-bania en la penúltima jor-nada certificó su presencia en Brasil.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Suiza ha participado en nueve fases finales de la Co-pa Mundial de la FIFA (1934, 1938, 1950, 1954, 1962, 1966, 1994, 2006 y 2010). Desde entonces, Suiza se ha cola-do dos veces en octavos de final (en 1994 y 2006) y se ha despedido tres veces en primera ronda.

De sus resultados ca-be destacar el sensacional triunfo por 1-0 logrado en el partido de su debut en Sud-áfrica 2010 sobre España, a la postre vencedora del tor-

neo. En cualquier caso, esos tres puntos no le sirvieron para pasar a los cruces.

MÁS DATOS

Entrenador: Ottmar Hitzfeld.

Mejor participación en torneos FIFA: Campeón del mundo Sub-17 (2009), subcampeón del mundo de Fútbol Playa (2009).

Estrellas del pasa-do: Alexander Frei, Mar-co Streller, Hakan Yakin, Ciriaco Sforza, Heinz Hermann, Alain Geiger, Stéphane Chapuisat, Jo-hann Vogel.

“El grupo puede ser a modo para

esta escuadra que combina la táctica

italiana con la potencia alemana, tiene muy buenas individualidades”

Comentario de Daniele Conti

EcuadorA n t o n i o Valencia del Manchester United es el elemento más cotizado del conjunto ecuatoriano.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Ecuador se mostró como una moneda de dos caras durante la competencia preliminar. De un lado, resultó imbatible co-mo local en Quito, donde venció a todos menos a Argentina, con quien igualó; del otro, se mostró incapaz de ganar como visitan-te, condición en la que, sin em-bargo, consiguió tres empates.

Con un equipo que estuvo 14 de las 16 jornadas del clasifi-catorio entre los cuatro prime-ros, y que supo sobreponerse al trágico fallecimiento de su refe-rente Cristian Benítez, Reinal-do Rueda se transformó en el tercer seleccionador colombia-no que clasifica a Ecuador a una Copa Mundial de la FIFA.

OJO CON...

Los volantes Antonio Valen-cia, Cristian Noboa y los delan-teros Felipe Caicedo y Jefferson Montero son, probablemente, los jóvenes más curtidos para li-derar esta nueva etapa del fut-bol ecuatoriano.

Ellos son apuntalados por una serie de veteranos que se mantienen en un alto nivel, co-mo Edison Méndez, Walter Ayo-ví o Segundo Castillo.

MÁS DATOS

Entrenador: Reinaldo Rue-da.

Mejor actuación en tor-neos FIFA: Octavos de final en la Copa Mundial de la FIFA Ale-mania 2006.

Estrellas del pasado: Alex Aguinaga, Ulises de la Cruz, Agustín Delgado, José Francisco Cevallos.

Page 8: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 54 pizarradeportes.com

Grupo A

Neymar, gran figura de la joven camada brasileña y del Barcelona.

Brasil CamerúnS a m u e l Eto’o, viejo o no es la gran figura de los ‘Leones’.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Para esta gran potencia afri-cana, superar la fase de clasifi-cación se ha convertido casi en un trámite, como demuestra su presencia en cinco de las seis úl-timas ediciones de la gran cita mundialista.Con todo, aunque Camerún lleve participando en la competición preliminar des-de 1970, tuvo que esperar hasta 1982 para superar por primera vez el escollo. Tras una recaída pasajera en 1986, los camerune-ses se abonaron desde entonces a las fases finales con la única excepción de 2006. El tren de Alemania lo perdieron al cabo de un desenlace agónico, tras haber fallado una pena máxima en el último minuto del último partido, contra Egipto.

OJO CON...

Además del carisma y la efi-cacia de Eto’o, Camerún dispone de armas y bazas importantes en todas sus demarcaciones. Su guardameta Carlos Idriss Ka-meni sigue la línea de sus pres-tigiosos predecesores Thomas N’Kono y Joseph-Antoine Bell, mientras que Benoît Assou-Ekoto, Stéphane M’Bia, Achille Emana, Joel Matip o Alexander Song, entre otros, llevan varios años militando en las mejores ligas de Europa.

MÁS DATOS

Entrenador: Volker FinkeMejor participación en tor-

neos FIFA: Cuartofinalista en la Copa Mundial de la FIFA (1990), Ganador del Torneo Olímpico de Fútbol masculino (2000).

Estrellas del pasado: Roger Milla, Marc-Vivien Foé, Rigobert Song, Thomas N’Kono.

Grupo A

ASÍ SE CLASIFICÓ:

El camino de Croacia hasta Brasil 2014 fue una au-téntica montaña rusa de emociones. Cuando se alcan-zó el ecuador de la competición, el combinado croata caminaba con paso firme hacia la clasificación direc-ta con cinco victorias y un empate en el Grupo A. Pero entonces llegaron una nueva igualada y tres derrotas, dos de ellas en casa frente a Escocia (0-1) y Bélgica (1-2). Al final, gracias a su buen comienzo, Croacia acabó segunda a nueve puntos de la líder Bélgica y con tres de ventaja sobre Serbia, tercera en la tabla.

Un día después de la conclusión de la fase de gru-pos, Igor Stimac renunció al cargo de seleccionador y Niko Kovac, ex futbolista que hasta entonces entrena-ba al combinado sub-21, tomó las riendas del equipo con la ayuda de su hermano Robert en calidad de téc-nico asistente.

Croacia se cruzó en la repesca con Islandia, el rival más asequible sobre el papel, pero los balcánicos ne-cesitaron emplearse al máximo para superar al cua-dro nórdico.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Croacia dio su más sonora campanada en su pri-mera aparición en la cita mundialista. Empezó el campeonato de 1998 en Francia con el cartel de ad-venedizo. En la liguilla inicial quedó segundo de gru-po, por detrás de Argentina, que le venció por 1-0, pero por delante de Jamaica, a la que ganó por 3-1, y de Ja-pón, al que eliminó por 1-0. Acto seguido se quitó de en medio a Rumanía en octavos (1-0), y quedó empareja-da con Alemania en cuartos. Ante la sorpresa general, los croatas trituraron a la tricampeona del mundo por 3-0. En semifinales, sin embargo, no pudieron con la anfitriona y posterior campeona del torneo, Francia, que se impuso por 2-1. Pero en la final de consolación,

Croacia doblegó a Países Bajos (2-1) y se subió al tercer escalón del podio.

OJO CON...

Por su dilatada experiencia, el ca-pitán Darijo Srna es la cabeza del equipo, que por lo demás vive de la imaginación de sus dos creadores de juego, Luka Modric y Niko Kranjcar.

En la línea de vanguardia, cuenta con delanteros de letalidad probada,

como Eduardo, Ivica Olic y Mario Man-dzukic.

MÁS DATOS

Entrenador: Niko Kovac.

Mejores participaciones en tor-neos FIFA: Tercero en la Copa Mundial de 1998.

Estrellas del pasado: Davor Suker, Zvonimir Boban, Robert Prosinecki, Dario Simic.

Croacia

Luka Modric es el hombre a seguir en Croacia.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Cuando un equipo que se proclama sub-campeón del mundo vuelve a casa con la in-certidumbre de si será recibido con aplausos o reclamaciones, es evidente que el crite-rio de éxito de su hinchada es algo fuera de lo común. Es el caso de Brasil con su selec-ción, único equipo que ha disputado todas las ediciones de la prueba reina. Se procla-mó campeón en cinco ocasiones (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002), subcampeón en dos (1950 y 1998), y tercero en otras dos (1938 y 1978).

OJO CON...

El delantero Neymar está llamado a ser el hombre clave del equipo cinco veces campeón del mundo.

Actualmente, surgen nuevos nombres en la línea de apoyo al ataque como Oscar y Lucas, con el aporte del veterano lateral del FC Bar-celona, Dani Alves.

Además, bajo palos, Julio Cesar sigue irra-diando seguridad y confianza a una zaga en la que destacan Thiago Silva y David Luiz.

MÁS DATOS

Seleccionador: Luiz Felipe Scolari.Mejor posición en un torneo de la FIFA:

Cinco veces campeón de la Copa Mundial de la FIFA, cuatro veces campeón de la Copa Mun-dial Sub-20 de la FIFA, tres veces campeón de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, tres veces campeón de la Copa FIFA Confederaciones.

Estrellas del pasado: Leónidas, Zizinho, Didi, Garrincha, Pelé, Rivelino, Zico, Falcao, Romario, Rivaldo, Ronaldo.

Page 9: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 54 pizarradeportes.com

Grupo A

Neymar, gran figura de la joven camada brasileña y del Barcelona.

Brasil CamerúnS a m u e l Eto’o, viejo o no es la gran figura de los ‘Leones’.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Para esta gran potencia afri-cana, superar la fase de clasifi-cación se ha convertido casi en un trámite, como demuestra su presencia en cinco de las seis úl-timas ediciones de la gran cita mundialista.Con todo, aunque Camerún lleve participando en la competición preliminar des-de 1970, tuvo que esperar hasta 1982 para superar por primera vez el escollo. Tras una recaída pasajera en 1986, los camerune-ses se abonaron desde entonces a las fases finales con la única excepción de 2006. El tren de Alemania lo perdieron al cabo de un desenlace agónico, tras haber fallado una pena máxima en el último minuto del último partido, contra Egipto.

OJO CON...

Además del carisma y la efi-cacia de Eto’o, Camerún dispone de armas y bazas importantes en todas sus demarcaciones. Su guardameta Carlos Idriss Ka-meni sigue la línea de sus pres-tigiosos predecesores Thomas N’Kono y Joseph-Antoine Bell, mientras que Benoît Assou-Ekoto, Stéphane M’Bia, Achille Emana, Joel Matip o Alexander Song, entre otros, llevan varios años militando en las mejores ligas de Europa.

MÁS DATOS

Entrenador: Volker FinkeMejor participación en tor-

neos FIFA: Cuartofinalista en la Copa Mundial de la FIFA (1990), Ganador del Torneo Olímpico de Fútbol masculino (2000).

Estrellas del pasado: Roger Milla, Marc-Vivien Foé, Rigobert Song, Thomas N’Kono.

Grupo A

ASÍ SE CLASIFICÓ:

El camino de Croacia hasta Brasil 2014 fue una au-téntica montaña rusa de emociones. Cuando se alcan-zó el ecuador de la competición, el combinado croata caminaba con paso firme hacia la clasificación direc-ta con cinco victorias y un empate en el Grupo A. Pero entonces llegaron una nueva igualada y tres derrotas, dos de ellas en casa frente a Escocia (0-1) y Bélgica (1-2). Al final, gracias a su buen comienzo, Croacia acabó segunda a nueve puntos de la líder Bélgica y con tres de ventaja sobre Serbia, tercera en la tabla.

Un día después de la conclusión de la fase de gru-pos, Igor Stimac renunció al cargo de seleccionador y Niko Kovac, ex futbolista que hasta entonces entrena-ba al combinado sub-21, tomó las riendas del equipo con la ayuda de su hermano Robert en calidad de téc-nico asistente.

Croacia se cruzó en la repesca con Islandia, el rival más asequible sobre el papel, pero los balcánicos ne-cesitaron emplearse al máximo para superar al cua-dro nórdico.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Croacia dio su más sonora campanada en su pri-mera aparición en la cita mundialista. Empezó el campeonato de 1998 en Francia con el cartel de ad-venedizo. En la liguilla inicial quedó segundo de gru-po, por detrás de Argentina, que le venció por 1-0, pero por delante de Jamaica, a la que ganó por 3-1, y de Ja-pón, al que eliminó por 1-0. Acto seguido se quitó de en medio a Rumanía en octavos (1-0), y quedó empareja-da con Alemania en cuartos. Ante la sorpresa general, los croatas trituraron a la tricampeona del mundo por 3-0. En semifinales, sin embargo, no pudieron con la anfitriona y posterior campeona del torneo, Francia, que se impuso por 2-1. Pero en la final de consolación,

Croacia doblegó a Países Bajos (2-1) y se subió al tercer escalón del podio.

OJO CON...

Por su dilatada experiencia, el ca-pitán Darijo Srna es la cabeza del equipo, que por lo demás vive de la imaginación de sus dos creadores de juego, Luka Modric y Niko Kranjcar.

En la línea de vanguardia, cuenta con delanteros de letalidad probada,

como Eduardo, Ivica Olic y Mario Man-dzukic.

MÁS DATOS

Entrenador: Niko Kovac.

Mejores participaciones en tor-neos FIFA: Tercero en la Copa Mundial de 1998.

Estrellas del pasado: Davor Suker, Zvonimir Boban, Robert Prosinecki, Dario Simic.

Croacia

Luka Modric es el hombre a seguir en Croacia.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Cuando un equipo que se proclama sub-campeón del mundo vuelve a casa con la in-certidumbre de si será recibido con aplausos o reclamaciones, es evidente que el crite-rio de éxito de su hinchada es algo fuera de lo común. Es el caso de Brasil con su selec-ción, único equipo que ha disputado todas las ediciones de la prueba reina. Se procla-mó campeón en cinco ocasiones (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002), subcampeón en dos (1950 y 1998), y tercero en otras dos (1938 y 1978).

OJO CON...

El delantero Neymar está llamado a ser el hombre clave del equipo cinco veces campeón del mundo.

Actualmente, surgen nuevos nombres en la línea de apoyo al ataque como Oscar y Lucas, con el aporte del veterano lateral del FC Bar-celona, Dani Alves.

Además, bajo palos, Julio Cesar sigue irra-diando seguridad y confianza a una zaga en la que destacan Thiago Silva y David Luiz.

MÁS DATOS

Seleccionador: Luiz Felipe Scolari.Mejor posición en un torneo de la FIFA:

Cinco veces campeón de la Copa Mundial de la FIFA, cuatro veces campeón de la Copa Mun-dial Sub-20 de la FIFA, tres veces campeón de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, tres veces campeón de la Copa FIFA Confederaciones.

Estrellas del pasado: Leónidas, Zizinho, Didi, Garrincha, Pelé, Rivelino, Zico, Falcao, Romario, Rivaldo, Ronaldo.

Page 10: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 76 pizarradeportes.com

Holanda ¿Podrán quitarse la malaria de finales?

Robin Van Persie, delantero letal, veloz, inteligente y con mucho gol, es una de las cartas fuertes de Holanda.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Holanda estuvo soberbia en su campaña de clasificación para Bra-sil 2014. De hecho, junto con Alema-nia, fue la selección que más puntos sumó (28).

La única mancha, por así decir-lo, en su impecable trayectoria fue el empate a 2-2 con Estonia. Hubo ocasiones en las que su juego fue po-co menos que sublime, valga como ejemplo la abultada victoria por 8-1 contra Hungría.

Con 34 goles en su haber, el único combinado europeo que se mostró más prolífico fue Alemania, con 36.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Bajo la dirección técnica de Rinus Michels, los Johan Neeskens, Johan Cruyff y compañía habían llegado a la final de Alemania’74, donde se in-clinaron ante el país organizador (2-1). Cuatro años más tarde, el fútbol total de la Naranja Mecánica volvió a conducirla hasta la final, en Bue-nos Aires.

Sin embargo, los neerlandeses la perdieron de nuevo (3-1), y otra vez

contra los anfitriones de turno.

OJO CON...

La eclosión de Robin van Persie como uno de los mejores delanteros del planeta ha supuesto una gran baza para Holanda.

El artillero del Manchester Uni-ted se proclamó máximo anotador de la competición, con 11 realizacio-nes. Para lograrlo contó con la inesti-mable ayuda de jugadores de la talla de Jermaine Lens, que se ha conver-tido en una pieza clave para su se-lección.

Arjen Robben sigue siendo una amenaza constante por la banda.

MÁS DATOS

Entrenador: Louis van Gaal.Mejor participación en torneos

FIFA: Finalista en la Copa Mundial de la FIFA (1974, 1978, 2010), 2ª en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA (1989), 3ª en el Torneo Olímpico de Fútbol (1908, 1912, 1920), 3ª en la Co-pa Mundial Sub-17 de la FIFA (2005).

Estrellas del pasado: Johan Cruyff, Rene van de Kerkhof, Johan Neeskens, Marco van Basten, Den-nis Bergkamp, Ruud Gullit.

MascotasDesde la aparición del León Willie en 1966 las mascotas han formado parte del folclore así como aspectos culturales de cada justa mundialista, aquí todas las mascotas.

WILLIE, Inglaterra 1966. JUANITO, México 1970. TIP y Tap, Alemania ‘74. GAUCHITO, Argentina ‘78.

NARANJITO, España ‘82.

PIQUE, México 1986.

CIAO, Italia 1990.

STRIKER, EUA 1994. FOOTIX, Francia 1998. ATO, Nik y Kaz; Corea y Japón 2002. GOLEO, Alemania 2006. ZAKUMI, Sudáfrica 2010. FULECO, Brasil 2014.

“Uno de los favoritos sentimentales del mundo está ante

una última llamada para muchas de sus figuras que superan

los 30 años.”

Comentario de María Larios

Page 11: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 76 pizarradeportes.com

Holanda ¿Podrán quitarse la malaria de finales?

Robin Van Persie, delantero letal, veloz, inteligente y con mucho gol, es una de las cartas fuertes de Holanda.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Holanda estuvo soberbia en su campaña de clasificación para Bra-sil 2014. De hecho, junto con Alema-nia, fue la selección que más puntos sumó (28).

La única mancha, por así decir-lo, en su impecable trayectoria fue el empate a 2-2 con Estonia. Hubo ocasiones en las que su juego fue po-co menos que sublime, valga como ejemplo la abultada victoria por 8-1 contra Hungría.

Con 34 goles en su haber, el único combinado europeo que se mostró más prolífico fue Alemania, con 36.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Bajo la dirección técnica de Rinus Michels, los Johan Neeskens, Johan Cruyff y compañía habían llegado a la final de Alemania’74, donde se in-clinaron ante el país organizador (2-1). Cuatro años más tarde, el fútbol total de la Naranja Mecánica volvió a conducirla hasta la final, en Bue-nos Aires.

Sin embargo, los neerlandeses la perdieron de nuevo (3-1), y otra vez

contra los anfitriones de turno.

OJO CON...

La eclosión de Robin van Persie como uno de los mejores delanteros del planeta ha supuesto una gran baza para Holanda.

El artillero del Manchester Uni-ted se proclamó máximo anotador de la competición, con 11 realizacio-nes. Para lograrlo contó con la inesti-mable ayuda de jugadores de la talla de Jermaine Lens, que se ha conver-tido en una pieza clave para su se-lección.

Arjen Robben sigue siendo una amenaza constante por la banda.

MÁS DATOS

Entrenador: Louis van Gaal.Mejor participación en torneos

FIFA: Finalista en la Copa Mundial de la FIFA (1974, 1978, 2010), 2ª en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA (1989), 3ª en el Torneo Olímpico de Fútbol (1908, 1912, 1920), 3ª en la Co-pa Mundial Sub-17 de la FIFA (2005).

Estrellas del pasado: Johan Cruyff, Rene van de Kerkhof, Johan Neeskens, Marco van Basten, Den-nis Bergkamp, Ruud Gullit.

MascotasDesde la aparición del León Willie en 1966 las mascotas han formado parte del folclore así como aspectos culturales de cada justa mundialista, aquí todas las mascotas.

WILLIE, Inglaterra 1966. JUANITO, México 1970. TIP y Tap, Alemania ‘74. GAUCHITO, Argentina ‘78.

NARANJITO, España ‘82.

PIQUE, México 1986.

CIAO, Italia 1990.

STRIKER, EUA 1994. FOOTIX, Francia 1998. ATO, Nik y Kaz; Corea y Japón 2002. GOLEO, Alemania 2006. ZAKUMI, Sudáfrica 2010. FULECO, Brasil 2014.

“Uno de los favoritos sentimentales del mundo está ante

una última llamada para muchas de sus figuras que superan

los 30 años.”

Comentario de María Larios

Page 12: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 98 pizarradeportes.com

España ‘La Roja’ busca seguir sumando victorias

Andrés Iniesta es una de las figuras de la roja que estará en la antesala de otra competición mundialista.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

La selección española defenderá en Bra-sil su condición de campeona del mundo. Con similares argumentos y elementos a aquellos con los que ha deslumbrado du-rante los últimos cinco años, la Roja supe-ró la fase de clasificación en el único grupo (además del sudamericano) que incluía a dos campeonas mundiales.

En la zona más corta de Europa (cinco equipos), España terminó como líder, por delante de Francia, luego de sumar seis victorias y dos empates (en casa ante galos y finlandeses) Fue la selección con menos goles encajados en el Viejo Continente (3), pero ha sido una de sus compañas más dis-cretas en cuanto a anotaciones (14).

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Antes de levantar el ansiado trofeo en Sudáfrica, España había sufrido una recu-rrente “maldición” que situaba su tope en el torneo en los cuartos de final.

Su mejor actuación hasta 2010 se re-montaba a Brasil 1950, cuando terminó cuarta tras alcanzar el grupo de cuatro equipos que disputaron la liguilla que en-tonces decidía al campeón.

La Roja ha participado en 13 ediciones de la cita mundial. Brasil 2014 será la 14ª, y la décima consecutiva.

OJO CON...

Si bien el éxito del proyecto se asienta en el talento que se acumula en el centro del campo (basta mencionar a Xavi, Andrés Iniesta o Xabi Alonso), el resto de las líneas no desmerecen: La solidez bajo palos está asegurada tanto por Iker Casillas como por las alternativas que ofrece la siempre pro-lífica cantera de porteros española.

Sergio Ramos y Gerard Piqué se han afianzado como los líderes de una zaga en la que se crece por la banda Jordi Alba.

La aportación en goles de Ramos y Alba ha sido casi tan determinante en fechas re-cientes como la de la línea de ataque. En las horas bajas de David Villa y Fernando To-rres, Pedro se ha destacado como punta de lanza, apoyado por Cesc Fábregas.

MÁS DATOS

Entrenador: Vicente del Bosque.Mejor participación en torneos FI-

FA: campeón de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, campeón de la Copa Mun-dial Sub-20 de la FIFA Nigeria 1999, meda-lla de oro en el Torneo Olímpico de Fútbol Barcelona 1992 y plata en Sydney 2000 y en Amberes 1920.

Estrellas del pasado: Luis Suárez, Tel-mo Zarra, Luis Arconada, Juanito, Emilio Butragueño, Andoni Zubizarreta, Fernan-do Hierro.

“El gran reto de España es

demostrarle al mundo que aún

tienen hambre de triunfo, detalle que todos dudan menos los de Del Bosque”

Comentario de María Larios

México “El Tri” y su obsesión por el quinto partido

Oribe Peralta, no atraviesa su mejor momento pero tiene la pólvora suficiente para detonar en Brasil.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

La selección azteca sufrió lo indecible para sellar su bille-te mundialista en un Hexagonal Final angustioso para los afi-cionados del Tri, que esperaban un trayecto mucho más pláci-do luego del éxtasis que supuso la conquista del oro olímpico en Londres 2012.

Tan sólo logró dos victorias en diez partidos, y la derrota en sep-tiembre de 2013 ante Honduras en el Azteca, su tradicional for-tín, motivó la destitución de José Manuel de la Torre a tres partidos del final.

Miguel Herrera, campeón del fútbol mexicano con el Améri-ca, tomó las riendas para esa ba-talla decisiva e hizo una apuesta fuerte: confió exclusivamente en jugadores del torneo mexicano para enfrentar a Nueva Zelanda.

Con un global de 9-3 en esta eliminatoria directa, México ase-guró su presencia en la 15ª fase final de una Copa Mundial de la FIFA de su historia.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

En Sudáfrica, los Tricolores al-canzaron los octavos de final por quinta ocasión consecutiva, y la eliminación a manos de Argen-

tina caló muy hondo en los afi-cionados, que esperaban que su selección pudiera finalmente atravesar lo que se considera ya como una barrera histórica.

¿Su mejor experiencia hasta hoy? Cuartos de final en las dos ediciones disputadas en casa: 1970 y 1986.

OJO CON...

l margen de los hombres que triunfan en Europa, como Javier ‘Chicharito’ Hernández, Andrés Guardado o Giovani dos Santos, los últimos meses dejaron cla-ro que la cantera doméstica tie-ne elementos de garantías, como Oribe Peralta, el héroe del oro olímpico, Raúl Jiménez o Carlos Peña.

Es hora de hacer una pausa re-flexiva y, olvidando la ansiedad, combinar esos mimbres para crear un proyecto sólido y de ga-rantías.

MÁS DATOS

Entrenador: Miguel Herrera.Mejor participación en tor-

neos de FIFA: Campeón de la Co-pa FIFA Confederaciones México 1999, campeón de la Copa Mun-dial Sub-17 de la FIFA Perú 2005.

Estrellas del pasado: Anto-nio Carbajal, Hugo Sánchez, Jor-ge Campos, Cuauhtémoc Blanco.

“Un equipo siempre incómodo para sus

rivales busca su pase a octavos en un

grupo sumamente competitivo donde todo puede pasar”

Comentario de Daniele Conti

Page 13: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 98 pizarradeportes.com

España ‘La Roja’ busca seguir sumando victorias

Andrés Iniesta es una de las figuras de la roja que estará en la antesala de otra competición mundialista.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

La selección española defenderá en Bra-sil su condición de campeona del mundo. Con similares argumentos y elementos a aquellos con los que ha deslumbrado du-rante los últimos cinco años, la Roja supe-ró la fase de clasificación en el único grupo (además del sudamericano) que incluía a dos campeonas mundiales.

En la zona más corta de Europa (cinco equipos), España terminó como líder, por delante de Francia, luego de sumar seis victorias y dos empates (en casa ante galos y finlandeses) Fue la selección con menos goles encajados en el Viejo Continente (3), pero ha sido una de sus compañas más dis-cretas en cuanto a anotaciones (14).

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Antes de levantar el ansiado trofeo en Sudáfrica, España había sufrido una recu-rrente “maldición” que situaba su tope en el torneo en los cuartos de final.

Su mejor actuación hasta 2010 se re-montaba a Brasil 1950, cuando terminó cuarta tras alcanzar el grupo de cuatro equipos que disputaron la liguilla que en-tonces decidía al campeón.

La Roja ha participado en 13 ediciones de la cita mundial. Brasil 2014 será la 14ª, y la décima consecutiva.

OJO CON...

Si bien el éxito del proyecto se asienta en el talento que se acumula en el centro del campo (basta mencionar a Xavi, Andrés Iniesta o Xabi Alonso), el resto de las líneas no desmerecen: La solidez bajo palos está asegurada tanto por Iker Casillas como por las alternativas que ofrece la siempre pro-lífica cantera de porteros española.

Sergio Ramos y Gerard Piqué se han afianzado como los líderes de una zaga en la que se crece por la banda Jordi Alba.

La aportación en goles de Ramos y Alba ha sido casi tan determinante en fechas re-cientes como la de la línea de ataque. En las horas bajas de David Villa y Fernando To-rres, Pedro se ha destacado como punta de lanza, apoyado por Cesc Fábregas.

MÁS DATOS

Entrenador: Vicente del Bosque.Mejor participación en torneos FI-

FA: campeón de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, campeón de la Copa Mun-dial Sub-20 de la FIFA Nigeria 1999, meda-lla de oro en el Torneo Olímpico de Fútbol Barcelona 1992 y plata en Sydney 2000 y en Amberes 1920.

Estrellas del pasado: Luis Suárez, Tel-mo Zarra, Luis Arconada, Juanito, Emilio Butragueño, Andoni Zubizarreta, Fernan-do Hierro.

“El gran reto de España es

demostrarle al mundo que aún

tienen hambre de triunfo, detalle que todos dudan menos los de Del Bosque”

Comentario de María Larios

México “El Tri” y su obsesión por el quinto partido

Oribe Peralta, no atraviesa su mejor momento pero tiene la pólvora suficiente para detonar en Brasil.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

La selección azteca sufrió lo indecible para sellar su bille-te mundialista en un Hexagonal Final angustioso para los afi-cionados del Tri, que esperaban un trayecto mucho más pláci-do luego del éxtasis que supuso la conquista del oro olímpico en Londres 2012.

Tan sólo logró dos victorias en diez partidos, y la derrota en sep-tiembre de 2013 ante Honduras en el Azteca, su tradicional for-tín, motivó la destitución de José Manuel de la Torre a tres partidos del final.

Miguel Herrera, campeón del fútbol mexicano con el Améri-ca, tomó las riendas para esa ba-talla decisiva e hizo una apuesta fuerte: confió exclusivamente en jugadores del torneo mexicano para enfrentar a Nueva Zelanda.

Con un global de 9-3 en esta eliminatoria directa, México ase-guró su presencia en la 15ª fase final de una Copa Mundial de la FIFA de su historia.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

En Sudáfrica, los Tricolores al-canzaron los octavos de final por quinta ocasión consecutiva, y la eliminación a manos de Argen-

tina caló muy hondo en los afi-cionados, que esperaban que su selección pudiera finalmente atravesar lo que se considera ya como una barrera histórica.

¿Su mejor experiencia hasta hoy? Cuartos de final en las dos ediciones disputadas en casa: 1970 y 1986.

OJO CON...

l margen de los hombres que triunfan en Europa, como Javier ‘Chicharito’ Hernández, Andrés Guardado o Giovani dos Santos, los últimos meses dejaron cla-ro que la cantera doméstica tie-ne elementos de garantías, como Oribe Peralta, el héroe del oro olímpico, Raúl Jiménez o Carlos Peña.

Es hora de hacer una pausa re-flexiva y, olvidando la ansiedad, combinar esos mimbres para crear un proyecto sólido y de ga-rantías.

MÁS DATOS

Entrenador: Miguel Herrera.Mejor participación en tor-

neos de FIFA: Campeón de la Co-pa FIFA Confederaciones México 1999, campeón de la Copa Mun-dial Sub-17 de la FIFA Perú 2005.

Estrellas del pasado: Anto-nio Carbajal, Hugo Sánchez, Jor-ge Campos, Cuauhtémoc Blanco.

“Un equipo siempre incómodo para sus

rivales busca su pase a octavos en un

grupo sumamente competitivo donde todo puede pasar”

Comentario de Daniele Conti

Page 14: Semanario18

CONCURSO MUNDIALISTADel 5 al 11 de Junio de 2014

CONCURSO MUNDIALISTApizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 1110 pizarradeportes.com

Grupo ABrasil CroaciaMexico Camerún

Camerún CroaciaBrasil México

Camerún BrasilCroacia México

Grupo BEspaña HolandaChile Australia

Australia HolandaEspaña Chile

Australia EspañaHolanda Chile

Grupo CColombia GreciaC. de Marfil Japón

Japón GreciaColombia C. de Marfil

Japón ColombiaGrecia C. de Marfil

Grupo DUruguay Costa RicaInglaterra Italia

Italia Costa RicaUruguay Inglaterra

Italia UruguayCosta Rica Inglaterra

Grupo ESuiza EcuadorFrancia Honduras

Honduras EcuadorSuiza Francia

Honduras SuizaEcuador Francia

Grupo FArgentina Bosnia-H.Irán Nigeria

Nigeria Bosnia-H.Argentina Irán

Nigeria ArgentinaBosnia-H. Iran

Grupo GAlemania PortugalGhana EE.UU.

EE.UU. PortugalAlemania Ghana

EE.UU. AlemaniaPortugal Ghana

Grupo HBélgica ArgeliaRusia Corea

Corea ArgeliaBélgica Rusia

Corea BélgicaArgelia Rusia

Las basesPor si te lo perdiste la semana pasada, te traemos de nuevo el concurso mundialista, único y exclusivo de tu semanario deportivo Pizarra Deportes.

1.- Participación abierta al público en gene-ral.

2.- Para realizar un pronóstico, marca con una cruz el resultado (GANADOR O EMPATE) de los 48 juegos de la primera fase del Mundial Brasil 2014 que aparecen en el calendario de la página 7. El cuadrito del medio es para empate.

3.- Tómale una foto clara y legible a tu pro-nostico y envíalo vía inbox a facebook.com/PizarraDeportes o al correo [email protected] o si quieres entregarlo per-sonalmente en nuestras oficinas en Zona Rio,

teléfono 634-3398.

4.- Al momento de recibir tu pronóstico se te enviara un código de identificación para inte-grarte a la base de datos de participantes. Muy importante no perderlo pues será único e irre-petible.

5.- Sólo se podrá enviar un pronóstico por participante. En caso de encontrar un duplica-do por participante, se anularán ambos.

6.- Los participantes con mayor número de aciertos obtendrán los siguientes premios:

1er lugar: Playeras oficiales de la Selección Nacional y del Club Tijuana Xoloitzcuintles.

2do lugar y 3er lugar: Membresía anual del Total Fitness Club & Spa.

4to lugar: Un Brazuca, balón oficial del Mundial Brasil 2014.

Del 5to al 10mo lugar: Certificado de corte-sía por $500 pesos en alimentos en Califor-nia Pizza Kitchen.

7.- En caso de empate de entre algunos de los participantes se definirá con pronósticos de la siguiente ronda.

8.- La convocatoria estará abierta a partir del 29 de mayo y tendrá como fecha límite el de 11 de junio, desde ese momento no se acepta-rán más pronósticos sin excepción.

Para mayor información sobre las bases del concurso visita nuestro portal www.pizarra-deportes.com, facebook.com/PizarraDepor-tes, [email protected].

EJEMPLO:

Sin borrones ni tachonesXEm

pate

Nombre y correo delparticipante

Page 15: Semanario18

CONCURSO MUNDIALISTADel 5 al 11 de Junio de 2014

CONCURSO MUNDIALISTApizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 1110 pizarradeportes.com

Grupo ABrasil CroaciaMexico Camerún

Camerún CroaciaBrasil México

Camerún BrasilCroacia México

Grupo BEspaña HolandaChile Australia

Australia HolandaEspaña Chile

Australia EspañaHolanda Chile

Grupo CColombia GreciaC. de Marfil Japón

Japón GreciaColombia C. de Marfil

Japón ColombiaGrecia C. de Marfil

Grupo DUruguay Costa RicaInglaterra Italia

Italia Costa RicaUruguay Inglaterra

Italia UruguayCosta Rica Inglaterra

Grupo ESuiza EcuadorFrancia Honduras

Honduras EcuadorSuiza Francia

Honduras SuizaEcuador Francia

Grupo FArgentina Bosnia-H.Irán Nigeria

Nigeria Bosnia-H.Argentina Irán

Nigeria ArgentinaBosnia-H. Iran

Grupo GAlemania PortugalGhana EE.UU.

EE.UU. PortugalAlemania Ghana

EE.UU. AlemaniaPortugal Ghana

Grupo HBélgica ArgeliaRusia Corea

Corea ArgeliaBélgica Rusia

Corea BélgicaArgelia Rusia

Las basesPor si te lo perdiste la semana pasada, te traemos de nuevo el concurso mundialista, único y exclusivo de tu semanario deportivo Pizarra Deportes.

1.- Participación abierta al público en gene-ral.

2.- Para realizar un pronóstico, marca con una cruz el resultado (GANADOR O EMPATE) de los 48 juegos de la primera fase del Mundial Brasil 2014 que aparecen en el calendario de la página 7. El cuadrito del medio es para empate.

3.- Tómale una foto clara y legible a tu pro-nostico y envíalo vía inbox a facebook.com/PizarraDeportes o al correo [email protected] o si quieres entregarlo per-sonalmente en nuestras oficinas en Zona Rio,

teléfono 634-3398.

4.- Al momento de recibir tu pronóstico se te enviara un código de identificación para inte-grarte a la base de datos de participantes. Muy importante no perderlo pues será único e irre-petible.

5.- Sólo se podrá enviar un pronóstico por participante. En caso de encontrar un duplica-do por participante, se anularán ambos.

6.- Los participantes con mayor número de aciertos obtendrán los siguientes premios:

1er lugar: Playeras oficiales de la Selección Nacional y del Club Tijuana Xoloitzcuintles.

2do lugar y 3er lugar: Membresía anual del Total Fitness Club & Spa.

4to lugar: Un Brazuca, balón oficial del Mundial Brasil 2014.

Del 5to al 10mo lugar: Certificado de corte-sía por $500 pesos en alimentos en Califor-nia Pizza Kitchen.

7.- En caso de empate de entre algunos de los participantes se definirá con pronósticos de la siguiente ronda.

8.- La convocatoria estará abierta a partir del 29 de mayo y tendrá como fecha límite el de 11 de junio, desde ese momento no se acepta-rán más pronósticos sin excepción.

Para mayor información sobre las bases del concurso visita nuestro portal www.pizarra-deportes.com, facebook.com/PizarraDepor-tes, [email protected].

EJEMPLO:

Sin borrones ni tachonesXEm

pate

Nombre y correo delparticipante

Page 16: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 1312 pizarradeportes.com

Pizarra Deportes agradece las atenciones recibidas por parte de los profesionales y las empresas que representan.

Carlos Yeme CBC Radio

Anuar Yeme CBC Radio

Katia Castorena Síntesis TV

Jorge Astiazarán O. Alcalde de Tijuana

Erik ‘Terrible’ Morales Leyenda del boxeo

Eric Rosales Diario Deportivo Esto

Iván Morales Boxeador Profesional

Manuel Zepeda Síntesis TV

Pizarra Deportes Semanario Deportivo

René Mora PSN TV/Radio

Rodrigo Peguero CBC Radio

Said Rodríguez San Diego Red

Tony Álvarez Milenio Radio

Diego Morales Leyenda del Boxeo

1234567

¿Quién será el campeón mundial?

¿Qué equipos serán los 4 semifinalistas?

¿Qué equipo será la gran sorpresa?

¿Quién será la gran figura del Mundial?

Resultado entre México y Camerún

Resultado entre México y Croacia

Resultado entre México y Brasil

Brasil, Portugal,

Italia y Argentina

Alemania, Brasil,

Argentina y España

Argentina, Brasil,

Alemania y Colombia

Brasil, Alemania,

Argentina y una sorpresa

Brasil, Inglaterra, España y Portugal

Italia, Alemania,

Brasil y Argentina

Brasil, Inglaterra, España y Francia

Brasil, España,

Colombia e Italia

Brasil,Italia,

Argentina y Portugal

Brasil, Alemania, España y Argentina

Brasil, Alemania,

Italia y Argentina

Brasil, Alemania,

Argentina y Uruguay

Brasil, Holanda,

Alemania y Argentina

Alemania, Italia,

España y Argentina

MesutÖzil

Mario Götze

Neymar Neymar Cristiano Ronaldo

AndreaPirlo

Cristiano Ronaldo

AndrésIniesta

Cristiano Ronaldo

LionelMessi

Neymar MesutÖzil

Arjen Robben

Lionel Messi

1-1 2-0México

1-0 México

Empate GanaCamerún

1-0México

Gana México Gana México 1-1 2-1México

2-1México

2-1México

2-1México

1-0México

2-0Croacia

1-1 1-1 Gana México Gana Croacia 2-1Croacia

Gana México Gana México 1-0México

1-1 1-0México

1-1 1-0México

2-0Croacia

2-1México

2-1Brasil

3-1Brasil

Gana Brasil Gana Brasil 2-0Brasil

Gana Brasil Gana Brasil 2-0Brasil

3-1Brasil

2-2 1-1 2-1Brasil

3-1Brasil

Page 17: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 1312 pizarradeportes.com

Pizarra Deportes agradece las atenciones recibidas por parte de los profesionales y las empresas que representan.

Carlos Yeme CBC Radio

Anuar Yeme CBC Radio

Katia Castorena Síntesis TV

Jorge Astiazarán O. Alcalde de Tijuana

Erik ‘Terrible’ Morales Leyenda del boxeo

Eric Rosales Diario Deportivo Esto

Iván Morales Boxeador Profesional

Manuel Zepeda Síntesis TV

Pizarra Deportes Semanario Deportivo

René Mora PSN TV/Radio

Rodrigo Peguero CBC Radio

Said Rodríguez San Diego Red

Tony Álvarez Milenio Radio

Diego Morales Leyenda del Boxeo

1234567

¿Quién será el campeón mundial?

¿Qué equipos serán los 4 semifinalistas?

¿Qué equipo será la gran sorpresa?

¿Quién será la gran figura del Mundial?

Resultado entre México y Camerún

Resultado entre México y Croacia

Resultado entre México y Brasil

Brasil, Portugal,

Italia y Argentina

Alemania, Brasil,

Argentina y España

Argentina, Brasil,

Alemania y Colombia

Brasil, Alemania,

Argentina y una sorpresa

Brasil, Inglaterra, España y Portugal

Italia, Alemania,

Brasil y Argentina

Brasil, Inglaterra, España y Francia

Brasil, España,

Colombia e Italia

Brasil,Italia,

Argentina y Portugal

Brasil, Alemania, España y Argentina

Brasil, Alemania,

Italia y Argentina

Brasil, Alemania,

Argentina y Uruguay

Brasil, Holanda,

Alemania y Argentina

Alemania, Italia,

España y Argentina

MesutÖzil

Mario Götze

Neymar Neymar Cristiano Ronaldo

AndreaPirlo

Cristiano Ronaldo

AndrésIniesta

Cristiano Ronaldo

LionelMessi

Neymar MesutÖzil

Arjen Robben

Lionel Messi

1-1 2-0México

1-0 México

Empate GanaCamerún

1-0México

Gana México Gana México 1-1 2-1México

2-1México

2-1México

2-1México

1-0México

2-0Croacia

1-1 1-1 Gana México Gana Croacia 2-1Croacia

Gana México Gana México 1-0México

1-1 1-0México

1-1 1-0México

2-0Croacia

2-1México

2-1Brasil

3-1Brasil

Gana Brasil Gana Brasil 2-0Brasil

Gana Brasil Gana Brasil 2-0Brasil

3-1Brasil

2-2 1-1 2-1Brasil

3-1Brasil

Page 18: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 1514 pizarradeportes.com

Arturo Vidal tuvo una gran temporada en la Juventus pero una terrible lesión.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Tras obtener 12 de los prime-ros 18 puntos del clasificatorio, con triunfos en Bolivia y Vene-zuela incluidos, tres derrotas consecutivas, dos de ellas como local ante Colombia y Argentina, marcaron el punto final del ciclo del argentino Claudio Borghi.

Su compatriota Jorge Sam-paoli no tuvo el mejor inicio, al perder con Perú como visitante, aunque ese resultó el puntapié inicial de la mejor racha de Chi-le en una eliminatoria mundia-lista: un invicto de seis partidos que, con cinco victorias y un em-pate, le permitió clasificarse pa-ra una segunda Copa Mundial de la FIFA consecutiva por primera

vez.Fiel al estilo de su selecciona-

dor, la Roja pasó a ser un equi-po ultra ofensivo, a punto tal de contar con la segunda delante-ra más efectiva (29 goles), pero también con la defensa más vul-nerada entre los clasificados di-rectos (25).

Además, igualó apenas un en-cuentro de los 16 que disputó en la competencia preliminar.

OJO CON...

Los delanteros Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, más el volan-te Arturo Vidal, son las principa-les figuras de un plantel lleno de talento y alternativas válidas en cada puesto.

A ellos pueden sumárseles los experimentados Claudio Bravo, Gary Medel y Jorge Valdivia, así como otros jóvenes de gran ren-dimiento caso Marcelo Díaz y Jean Beausejour.

MÁS DATOS

Entrenador: Jorge Sampaoli.Mejor actuación en torneos

FIFA: Tercero en la Copa Mundial de la FIFA 1962, Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 1993, y Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2007. Medalla de Bronce en el Torneo Olímpico de Fútbol 2000.

Estrellas del pasado: Leonel Sánchez, Elías Figueroa, Carlos Caszely, Iván Zamorano, Marce-lo Salas.

Chile AustraliaTim Cahill es el más d e s t a c a d o jugador de los ‘Aussies’.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Después de sellar su bille-te para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 dos jor-nadas antes del final de la com-petición preliminar, Australia afrontó la que ha sido su se-gunda fase de clasificación mundialista desde que se cam-bió a la AFC con el objetivo de volver a lograr el pase con co-modidad.

Sin embargo, el camino ha-cia Brasil 2014 no resultó fácil para los Socceroos, que tuvie-ron bajones de rendimiento y acabaron sufriendo para con-seguir la clasificación.

OJO CON...

Tim Cahill sigue siendo in-discutiblemente la figura más carismática del equipo, con un asombroso promedio goleador en sus llegadas desde el medio-campo y un remate de cabeza igual de extraordinario, a pe-

sar de no ser especialmente al-to.

El defensa central y capi-tán Lucas Neill, toda una ins-titución en el equipo y uno de sus puntales, se mantiene fiel a las llamadas de su país año tras año, independientemente de su momento de forma en el fútbol de clubes.

Tras sus dos tantos en Sud-áfrica 2010, la imagen y la im-portancia de Brett Holman para su selección han subido como la espuma.

MÁS DATOS

Entrenador: Ange Posteco-glou

Mejor participación en torneos FIFA: Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (Octavos de final); Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Nueva Zelanda 1999 (Subcampeona).

Estrellas del pasado: Jo-hnny Warren, Mark Viduka, Scott Chipperfield

“Con un Rosario en la mano por la recuperación de Vidal, de quien

dependerá gran parte de las aspiraciones

del equipo chileno, en líneas generales es un

gran equipo”

Comentario de María Larios

Keisuke Honda enamoró al mundo del futbol en la pasada Copa Confederaciones.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

A lo largo de los dos años que ha durado la competición pre-liminar, Japón fue de menos a más a las órdenes de un Alber-to Zaccheroni que había asu-mido el cargo de seleccionador después de la gran actuación del combinado nipón en la Co-pa Mundial de Sudáfrica 2010.

Una inesperada derrota por 2-1 en Jordania retrasó breve-mente la celebración, pero un nuevo empate a 1-1 contra Aus-tralia supuso el punto que Ja-pón necesitaba para sellar el billete para su quinta Copa Mundial de la FIFA consecutiva.

OJO CON...

Habiéndose distinguido du-rante la última Copa Mundial de la FIFA y la reciente Copa Asiática, el centrocampista del CSKA de Moscú Keisuke Honda no ha tardado en constituirse como el nuevo líder del equipo, llenando el vacío dejado por la retirada de Hidetoshi Nakata y Shunsuke Nakamura.

MÁS DATOS

Entrenador: Alberto Zac-cheroni.

Mejor participación en torneos FIFA: medalla de bronce en el Torneo Olímpico México 1968; subcampeón de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Nigeria 1999.

Estrellas del pasado: Kazu-yoshi Miura, Shunsuke Naka-mura, Hidetoshi Nakata.

Japón C. de Marfil

“Sus elementos participan en las mejores ligas del

mundo. Candidatos a llegar a los octavos

de final”

Comentario de María Larios

Didier Drogba es el emblema del conjunto africano.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Costa de Marfil tuvo que so-portar una larga espera antes de experimentar las alegrías de una Copa Mundial de la FI-FA.

Exactamente, 76 años. Sin embargo, desde la fase de clasi-ficación para Alemania 2006, en la que obtuvo el billete en el úl-timo suspiro de la jornada final (gracias a un penal fallado por Camerún en otro partido), el combinado marfileño ha ascen-dido un peldaño y se ha instala-do entre los grandes del futbol africano.

Así lo demostró su clasifica-ción para Sudáfrica 2010, que certificó con autoridad, como un mero trámite.

OJO CON...

Sin duda, Costa de Marfil go-za de las mejores individuali-dades del fútbol africano. En ataque, Didier Drogba y Salo-mon Kalou siguen conforman-do una pareja temible.

A su vez, Emmanuel Eboué y Kolo Touré aportan su experien-cia al máximo nivel para echar el cerrojo en la retaguardia.

MÁS DATOS

Entrenador: Sabri Lamou-chi.

Mejor participación en torneos FIFA: primera fase en la Copa Mundial de la FIFA (2006, 2010), 3ª en la Copa Mun-dial Sub-17 de la FIFA (1987), 4ª en la Copa FIFA Confederacio-nes (1992).

Estrellas del pasado: Lau-rent Pokou, Youssouf Fofana, Joël Tiéhi.

Grupo CGrupo B

Page 19: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 1514 pizarradeportes.com

Arturo Vidal tuvo una gran temporada en la Juventus pero una terrible lesión.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Tras obtener 12 de los prime-ros 18 puntos del clasificatorio, con triunfos en Bolivia y Vene-zuela incluidos, tres derrotas consecutivas, dos de ellas como local ante Colombia y Argentina, marcaron el punto final del ciclo del argentino Claudio Borghi.

Su compatriota Jorge Sam-paoli no tuvo el mejor inicio, al perder con Perú como visitante, aunque ese resultó el puntapié inicial de la mejor racha de Chi-le en una eliminatoria mundia-lista: un invicto de seis partidos que, con cinco victorias y un em-pate, le permitió clasificarse pa-ra una segunda Copa Mundial de la FIFA consecutiva por primera

vez.Fiel al estilo de su selecciona-

dor, la Roja pasó a ser un equi-po ultra ofensivo, a punto tal de contar con la segunda delante-ra más efectiva (29 goles), pero también con la defensa más vul-nerada entre los clasificados di-rectos (25).

Además, igualó apenas un en-cuentro de los 16 que disputó en la competencia preliminar.

OJO CON...

Los delanteros Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, más el volan-te Arturo Vidal, son las principa-les figuras de un plantel lleno de talento y alternativas válidas en cada puesto.

A ellos pueden sumárseles los experimentados Claudio Bravo, Gary Medel y Jorge Valdivia, así como otros jóvenes de gran ren-dimiento caso Marcelo Díaz y Jean Beausejour.

MÁS DATOS

Entrenador: Jorge Sampaoli.Mejor actuación en torneos

FIFA: Tercero en la Copa Mundial de la FIFA 1962, Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 1993, y Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2007. Medalla de Bronce en el Torneo Olímpico de Fútbol 2000.

Estrellas del pasado: Leonel Sánchez, Elías Figueroa, Carlos Caszely, Iván Zamorano, Marce-lo Salas.

Chile AustraliaTim Cahill es el más d e s t a c a d o jugador de los ‘Aussies’.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Después de sellar su bille-te para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 dos jor-nadas antes del final de la com-petición preliminar, Australia afrontó la que ha sido su se-gunda fase de clasificación mundialista desde que se cam-bió a la AFC con el objetivo de volver a lograr el pase con co-modidad.

Sin embargo, el camino ha-cia Brasil 2014 no resultó fácil para los Socceroos, que tuvie-ron bajones de rendimiento y acabaron sufriendo para con-seguir la clasificación.

OJO CON...

Tim Cahill sigue siendo in-discutiblemente la figura más carismática del equipo, con un asombroso promedio goleador en sus llegadas desde el medio-campo y un remate de cabeza igual de extraordinario, a pe-

sar de no ser especialmente al-to.

El defensa central y capi-tán Lucas Neill, toda una ins-titución en el equipo y uno de sus puntales, se mantiene fiel a las llamadas de su país año tras año, independientemente de su momento de forma en el fútbol de clubes.

Tras sus dos tantos en Sud-áfrica 2010, la imagen y la im-portancia de Brett Holman para su selección han subido como la espuma.

MÁS DATOS

Entrenador: Ange Posteco-glou

Mejor participación en torneos FIFA: Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (Octavos de final); Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Nueva Zelanda 1999 (Subcampeona).

Estrellas del pasado: Jo-hnny Warren, Mark Viduka, Scott Chipperfield

“Con un Rosario en la mano por la recuperación de Vidal, de quien

dependerá gran parte de las aspiraciones

del equipo chileno, en líneas generales es un

gran equipo”

Comentario de María Larios

Keisuke Honda enamoró al mundo del futbol en la pasada Copa Confederaciones.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

A lo largo de los dos años que ha durado la competición pre-liminar, Japón fue de menos a más a las órdenes de un Alber-to Zaccheroni que había asu-mido el cargo de seleccionador después de la gran actuación del combinado nipón en la Co-pa Mundial de Sudáfrica 2010.

Una inesperada derrota por 2-1 en Jordania retrasó breve-mente la celebración, pero un nuevo empate a 1-1 contra Aus-tralia supuso el punto que Ja-pón necesitaba para sellar el billete para su quinta Copa Mundial de la FIFA consecutiva.

OJO CON...

Habiéndose distinguido du-rante la última Copa Mundial de la FIFA y la reciente Copa Asiática, el centrocampista del CSKA de Moscú Keisuke Honda no ha tardado en constituirse como el nuevo líder del equipo, llenando el vacío dejado por la retirada de Hidetoshi Nakata y Shunsuke Nakamura.

MÁS DATOS

Entrenador: Alberto Zac-cheroni.

Mejor participación en torneos FIFA: medalla de bronce en el Torneo Olímpico México 1968; subcampeón de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Nigeria 1999.

Estrellas del pasado: Kazu-yoshi Miura, Shunsuke Naka-mura, Hidetoshi Nakata.

Japón C. de Marfil

“Sus elementos participan en las mejores ligas del

mundo. Candidatos a llegar a los octavos

de final”

Comentario de María Larios

Didier Drogba es el emblema del conjunto africano.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Costa de Marfil tuvo que so-portar una larga espera antes de experimentar las alegrías de una Copa Mundial de la FI-FA.

Exactamente, 76 años. Sin embargo, desde la fase de clasi-ficación para Alemania 2006, en la que obtuvo el billete en el úl-timo suspiro de la jornada final (gracias a un penal fallado por Camerún en otro partido), el combinado marfileño ha ascen-dido un peldaño y se ha instala-do entre los grandes del futbol africano.

Así lo demostró su clasifica-ción para Sudáfrica 2010, que certificó con autoridad, como un mero trámite.

OJO CON...

Sin duda, Costa de Marfil go-za de las mejores individuali-dades del fútbol africano. En ataque, Didier Drogba y Salo-mon Kalou siguen conforman-do una pareja temible.

A su vez, Emmanuel Eboué y Kolo Touré aportan su experien-cia al máximo nivel para echar el cerrojo en la retaguardia.

MÁS DATOS

Entrenador: Sabri Lamou-chi.

Mejor participación en torneos FIFA: primera fase en la Copa Mundial de la FIFA (2006, 2010), 3ª en la Copa Mun-dial Sub-17 de la FIFA (1987), 4ª en la Copa FIFA Confederacio-nes (1992).

Estrellas del pasado: Lau-rent Pokou, Youssouf Fofana, Joël Tiéhi.

Grupo CGrupo B

Page 20: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 1716 pizarradeportes.com

Grupo G

Philipp Lahm es sólo una de las grandes figuras con las que cuenta el cuadro teutón.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Imbatida y con nueve victorias en diez jornadas, la se-lección de Alemania finalizó el clasificatorio como prime-ra del Grupo C y obtuvo de esta manera su pase directo a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™. Además, con 36 goles, el conjunto entrenado por Joachim Loew fue el más anotador de la zona europea.

Gracias a su atractivo juego ofensivo, la tricampeo-na del mundo encandiló a sus seguidores y demostró que parte entre las favoritas al título en la prueba reina de Brasil.

EL PRESENTE

A las órdenes del seleccionador Joachim Loew, la selec-ción ha demostrado, a la vista de su segundo puesto en la Eurocopa Austria y Suiza 2008 y de su tercer podio en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, que pertenece sin ningún genero de duda a la élite mundial.

Con una nueva filosofía de juego que combina las tí-picas virtudes alemanas, como la disciplina y la eficien-cia, con una imaginación fuera de serie en las acciones de ataque, los germanos esperan desbancar del trono a España, su verdugo por 1-0 en ambos campeonatos. Ca-be añadir que, gracias a la vistosidad del flamante estilo germano, los pupilos de Loew están captando cada vez más adeptos entre los aficionados de todo el mundo.

OJO CON...

Bajo los palos se ha consolidado Manuel Neuer, del que numerosos expertos afirman que no solo tiene madera pa-ra seguir los pasos de Oliver Kahn y Jens Lehmann, sino tam-bién para convertirse en el mejor guardameta del mundo.

El lateral Philipp Lahm y el director de juego Bastian Schweinsteiger son las otras dos referencias del equipo, que ya han superado los 100 partidos internacionales pese a encontrarse todavía en su plenitud futbolística.

MÁS DATOS

Entrenador: Joachim Loew.Mejor participación en torneos FIFA: Tres ve-

ces campeón de la Copa Mundial de la FIFA (1954, 1974, 1990), y una vez campeón de la Copa Mundial Sub-20 (1981).

*Además, la República Democrática Alemana (RDA) se proclamó campeona olímpica en Montreal 1976.

Estrellas del pasado: Fritz Walter, Uwe Seeler, Franz Beckenbauer, Gerd Mueller, Lothar Matthaeus.

Alemania

“Siempre entre los favoritos. Alemania

tiene a un equipo sumamente bueno

línea por línea y son candidatos a

levantar su cuarto título mundial”

Comentario de Daniele Conti

Clint Dempsey tendrá mucha responsabilidad en la ofensiva.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Estados Unidos comenzó con mal pie la ronda final de la com-petición preliminar de la CONCA-CAF, con una derrota por 2-1 en Honduras. El resultado sembró la duda en la prensa norteameri-cana, que puso en tela de juicio el enfoque y las tácticas de Juergen Klinsmann. No obstante, la des-confianza no duró, dado que el alemán demostró ser el hombre adecuado para el puesto al con-ducir a las Barras y Estrellas con mano firme hasta lo más alto de la tabla del Hexagonal.

Probó diversas fórmulas, co-mo colocar a veteranos en nuevas demarcaciones o convocar a mul-titud de jugadores debutantes, y en general creó un ambiente in-édito de confianza y competen-cia entre sus hombres.

Los suyos ganaron siete de sus diez partidos, con 15 goles a favor, ocho en contra y una sola derro-ta. Además, terminaron con cua-tro puntos de ventaja sobre la

segunda clasificada, Costa Rica. Si los pupilos de Klinsmann con-tinúan en la misma línea, todo es posible en Brasil.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Los primeros estadounidenses que participaron en una fase final de la FIFA recibieron el apodo de “lanzadores de peso” por su cor-pulencia y musculatura.

Cuatro años después, Esta-dos Unidos quedó eliminada en la primera ronda, pero causó sensación en Brasil 1950 cuan-do, liderada por el sobresaliente guardameta Frank Borghi, de-rrotó a la poderosa Inglaterra en Belo Horizonte, en una de las campanadas más sonoras de to-das las épocas. En 1990 se produ-jo otra eliminación a las primeras de cambio.

Sin embargo, en 1994 y en cali-dad de anfitriona, se metió en las eliminatorias, un resultado que allanó el camino a la llegada de la

regularidad. Tras quedar última en Francia 1998, se impuso a Por-tugal y a México en Corea/Japón 2002 para situarse a las puertas del pase a semifinales, que perdió con una derrota a manos de Ale-mania.

En 2006 volvió a despedirse al final de la fase de grupos, en esa ocasión en tierras alemanas. En Sudáfrica 2010 llegó a octavos.

MÁS DATOS

Entrenador: Juergen Klins-mann.

Mejor participación en tor-neos FIFA: tercer puesto en la Copa Mundial de la FIFA (1930), segundo puesto en la Copa FIFA Confederaciones (2009), tercer puesto en la Copa FIFA Confe-deraciones (1992 y 1999), cuarto puesto en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA (1989) y en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA (1999),

Estrellas del pasado: John Harkes, Claudio Reyna, Brian Mc-Bride.

EE.UU. GhanaKevin Prince Boateng es el jugador más importante en el c o n j u n t o ghanés.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

En la última década, las Es-trellas Negras no solo han deja-do un buen sabor de boca en los escenarios mundiales, también han demostrado grandes dosis de constancia al clasificarse pa-ra las dos últimas ediciones del Mundial.

En la competición prelimi-nar de 2010, Ghana se aseguró la plaza tras imponerse en sus cuatro primeros partidos de la ronda final.

Lo más preocupante para la afición fue su flojo rendimiento en la fase anterior, en la que lo-gró el liderato del grupo única-mente gracias a la diferencia de goles con respecto a Gabón y Li-bia, después de haber perdido un encuentro con cada una. En 2006, la cosa fue radicalmente distinta, dado que, aunque su-cumbió ante Burkina Faso en su primer choque, logró dominar la tabla sin contabilizar ni una sola derrota en sus nueve últi-mos partidos.

OJO CON...

Además de Essien, hay tres aguerridos mediocampistas dispuestos a imponer su ley en la medular: Anthony An-nan, Sulley Muntari y Kevin-Prince Boateng.

Gyan sigue siendo funda-mental en la delantera, pero también hay una nueva hor-nada de jóvenes promesas que se va abriendo paso en la absoluta tras conquistar la Copa Mundial Sub-20 de la FI-FA en 2009.

MÁS DATOS

Entrenador: Kwasi Ap-piah.

Mejor participación en torneos FIFA: Copa Mun-dial de la FIFA Sudáfrica 2010 (cuartofinalista), Copa Mun-dial Sub-20 de la FIFA Egipto 2009 (campeona).

Estrellas del pasado: Abedi Pelé, Samuel Kuffour, Ibrahim Sunday.

“El equipo de Klinsmann ha

sufrido un cambio generacional,

pero la mística y mentailidad sigue

siendo la que mayor éxito ha dado a los

americanos”

Comentario de Daniele Conti

Grupo GDirector General y Editor:Carlos Rodrí[email protected]

Director de Operaciones:Julio Jesús Rodrí[email protected]

Directora de Administración:Mónica Robles Á[email protected]

Redes Sociales:Octavio [email protected]

Colaboradores:Jessica ZamoraElizabeth TorresRené MoraHomobono BriceñoVíctor SepúlvedaAlejandro Gutiérrez MoraJuan Manuel Gutiérrez

Diseño Editorial y Mercadotecnia:S&E Communication/Design

Asesor Legal:Juan Carlos Ruiz López684-2804 y 684-2835

Oficina:Diego Rivera 2589, int 3-C, esquinaBlv. Sánchez Taboada, Zona RíoC.P. 22130, Tijuana, Baja California

Teléfono:634-3398

www.pizarradeportes.com

Ventas:[email protected]

PIZARRA, Semanario Deportivo. Edición gratuita. Publica-

ción semanal editada por: Capital BC Comunicación, S.A.

de C.V. Domicilio de la Publicación: Diego Rivera 2589, int

3-C, esquina Blv. Sánchez Taboada, Zona Río, C.P. 22130, Ti-

juana, Baja California. Certificado de Reserva al Uso Ex-

clusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: En

trámite. Certificado de Licitud de Título y de contenido ex-

pedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Co-

misión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas:

En trámite. Edición: Carlos Rodríguez. Impreso en la ciudad

de Tijuana, Baja California por: Periódicos El Mexicano, S.A.

de C.V. con domicilio en calle Lázaro Cárdenas 3743, Insur-

gentes, C.P. 22540, Tijuana, Baja California por: Macro Me-

dios de Baja California S.A. de C.V., con domicilio en Iturbide

336, Fraccionamiento Calete, Tijuana, Baja California, C.P.

22044. Los artículos, el contenido editorial y comercial son

responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no refle-

jan estrictamente el punto de vista de la publicación, ni de

la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida

la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos

sin autorización previa y por escrito de Capital BC Comu-

nicación, S.A. de C.V. Los artículos, gráficos, fotografías y di-

seños son autorizados expresamente por el autor, editorial

o agencias informativas, a través de convenios específicos

de colaboración. Ingresos provenientes de publicidad.

Media Kit

Page 21: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 1716 pizarradeportes.com

Grupo G

Philipp Lahm es sólo una de las grandes figuras con las que cuenta el cuadro teutón.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Imbatida y con nueve victorias en diez jornadas, la se-lección de Alemania finalizó el clasificatorio como prime-ra del Grupo C y obtuvo de esta manera su pase directo a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™. Además, con 36 goles, el conjunto entrenado por Joachim Loew fue el más anotador de la zona europea.

Gracias a su atractivo juego ofensivo, la tricampeo-na del mundo encandiló a sus seguidores y demostró que parte entre las favoritas al título en la prueba reina de Brasil.

EL PRESENTE

A las órdenes del seleccionador Joachim Loew, la selec-ción ha demostrado, a la vista de su segundo puesto en la Eurocopa Austria y Suiza 2008 y de su tercer podio en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, que pertenece sin ningún genero de duda a la élite mundial.

Con una nueva filosofía de juego que combina las tí-picas virtudes alemanas, como la disciplina y la eficien-cia, con una imaginación fuera de serie en las acciones de ataque, los germanos esperan desbancar del trono a España, su verdugo por 1-0 en ambos campeonatos. Ca-be añadir que, gracias a la vistosidad del flamante estilo germano, los pupilos de Loew están captando cada vez más adeptos entre los aficionados de todo el mundo.

OJO CON...

Bajo los palos se ha consolidado Manuel Neuer, del que numerosos expertos afirman que no solo tiene madera pa-ra seguir los pasos de Oliver Kahn y Jens Lehmann, sino tam-bién para convertirse en el mejor guardameta del mundo.

El lateral Philipp Lahm y el director de juego Bastian Schweinsteiger son las otras dos referencias del equipo, que ya han superado los 100 partidos internacionales pese a encontrarse todavía en su plenitud futbolística.

MÁS DATOS

Entrenador: Joachim Loew.Mejor participación en torneos FIFA: Tres ve-

ces campeón de la Copa Mundial de la FIFA (1954, 1974, 1990), y una vez campeón de la Copa Mundial Sub-20 (1981).

*Además, la República Democrática Alemana (RDA) se proclamó campeona olímpica en Montreal 1976.

Estrellas del pasado: Fritz Walter, Uwe Seeler, Franz Beckenbauer, Gerd Mueller, Lothar Matthaeus.

Alemania

“Siempre entre los favoritos. Alemania

tiene a un equipo sumamente bueno

línea por línea y son candidatos a

levantar su cuarto título mundial”

Comentario de Daniele Conti

Clint Dempsey tendrá mucha responsabilidad en la ofensiva.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Estados Unidos comenzó con mal pie la ronda final de la com-petición preliminar de la CONCA-CAF, con una derrota por 2-1 en Honduras. El resultado sembró la duda en la prensa norteameri-cana, que puso en tela de juicio el enfoque y las tácticas de Juergen Klinsmann. No obstante, la des-confianza no duró, dado que el alemán demostró ser el hombre adecuado para el puesto al con-ducir a las Barras y Estrellas con mano firme hasta lo más alto de la tabla del Hexagonal.

Probó diversas fórmulas, co-mo colocar a veteranos en nuevas demarcaciones o convocar a mul-titud de jugadores debutantes, y en general creó un ambiente in-édito de confianza y competen-cia entre sus hombres.

Los suyos ganaron siete de sus diez partidos, con 15 goles a favor, ocho en contra y una sola derro-ta. Además, terminaron con cua-tro puntos de ventaja sobre la

segunda clasificada, Costa Rica. Si los pupilos de Klinsmann con-tinúan en la misma línea, todo es posible en Brasil.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Los primeros estadounidenses que participaron en una fase final de la FIFA recibieron el apodo de “lanzadores de peso” por su cor-pulencia y musculatura.

Cuatro años después, Esta-dos Unidos quedó eliminada en la primera ronda, pero causó sensación en Brasil 1950 cuan-do, liderada por el sobresaliente guardameta Frank Borghi, de-rrotó a la poderosa Inglaterra en Belo Horizonte, en una de las campanadas más sonoras de to-das las épocas. En 1990 se produ-jo otra eliminación a las primeras de cambio.

Sin embargo, en 1994 y en cali-dad de anfitriona, se metió en las eliminatorias, un resultado que allanó el camino a la llegada de la

regularidad. Tras quedar última en Francia 1998, se impuso a Por-tugal y a México en Corea/Japón 2002 para situarse a las puertas del pase a semifinales, que perdió con una derrota a manos de Ale-mania.

En 2006 volvió a despedirse al final de la fase de grupos, en esa ocasión en tierras alemanas. En Sudáfrica 2010 llegó a octavos.

MÁS DATOS

Entrenador: Juergen Klins-mann.

Mejor participación en tor-neos FIFA: tercer puesto en la Copa Mundial de la FIFA (1930), segundo puesto en la Copa FIFA Confederaciones (2009), tercer puesto en la Copa FIFA Confe-deraciones (1992 y 1999), cuarto puesto en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA (1989) y en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA (1999),

Estrellas del pasado: John Harkes, Claudio Reyna, Brian Mc-Bride.

EE.UU. GhanaKevin Prince Boateng es el jugador más importante en el c o n j u n t o ghanés.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

En la última década, las Es-trellas Negras no solo han deja-do un buen sabor de boca en los escenarios mundiales, también han demostrado grandes dosis de constancia al clasificarse pa-ra las dos últimas ediciones del Mundial.

En la competición prelimi-nar de 2010, Ghana se aseguró la plaza tras imponerse en sus cuatro primeros partidos de la ronda final.

Lo más preocupante para la afición fue su flojo rendimiento en la fase anterior, en la que lo-gró el liderato del grupo única-mente gracias a la diferencia de goles con respecto a Gabón y Li-bia, después de haber perdido un encuentro con cada una. En 2006, la cosa fue radicalmente distinta, dado que, aunque su-cumbió ante Burkina Faso en su primer choque, logró dominar la tabla sin contabilizar ni una sola derrota en sus nueve últi-mos partidos.

OJO CON...

Además de Essien, hay tres aguerridos mediocampistas dispuestos a imponer su ley en la medular: Anthony An-nan, Sulley Muntari y Kevin-Prince Boateng.

Gyan sigue siendo funda-mental en la delantera, pero también hay una nueva hor-nada de jóvenes promesas que se va abriendo paso en la absoluta tras conquistar la Copa Mundial Sub-20 de la FI-FA en 2009.

MÁS DATOS

Entrenador: Kwasi Ap-piah.

Mejor participación en torneos FIFA: Copa Mun-dial de la FIFA Sudáfrica 2010 (cuartofinalista), Copa Mun-dial Sub-20 de la FIFA Egipto 2009 (campeona).

Estrellas del pasado: Abedi Pelé, Samuel Kuffour, Ibrahim Sunday.

“El equipo de Klinsmann ha

sufrido un cambio generacional,

pero la mística y mentailidad sigue

siendo la que mayor éxito ha dado a los

americanos”

Comentario de Daniele Conti

Grupo GDirector General y Editor:Carlos Rodrí[email protected]

Director de Operaciones:Julio Jesús Rodrí[email protected]

Directora de Administración:Mónica Robles Á[email protected]

Redes Sociales:Octavio [email protected]

Colaboradores:Jessica ZamoraElizabeth TorresRené MoraHomobono BriceñoVíctor SepúlvedaAlejandro Gutiérrez MoraJuan Manuel Gutiérrez

Diseño Editorial y Mercadotecnia:S&E Communication/Design

Asesor Legal:Juan Carlos Ruiz López684-2804 y 684-2835

Oficina:Diego Rivera 2589, int 3-C, esquinaBlv. Sánchez Taboada, Zona RíoC.P. 22130, Tijuana, Baja California

Teléfono:634-3398

www.pizarradeportes.com

Ventas:[email protected]

PIZARRA, Semanario Deportivo. Edición gratuita. Publica-

ción semanal editada por: Capital BC Comunicación, S.A.

de C.V. Domicilio de la Publicación: Diego Rivera 2589, int

3-C, esquina Blv. Sánchez Taboada, Zona Río, C.P. 22130, Ti-

juana, Baja California. Certificado de Reserva al Uso Ex-

clusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: En

trámite. Certificado de Licitud de Título y de contenido ex-

pedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Co-

misión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas:

En trámite. Edición: Carlos Rodríguez. Impreso en la ciudad

de Tijuana, Baja California por: Periódicos El Mexicano, S.A.

de C.V. con domicilio en calle Lázaro Cárdenas 3743, Insur-

gentes, C.P. 22540, Tijuana, Baja California por: Macro Me-

dios de Baja California S.A. de C.V., con domicilio en Iturbide

336, Fraccionamiento Calete, Tijuana, Baja California, C.P.

22044. Los artículos, el contenido editorial y comercial son

responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no refle-

jan estrictamente el punto de vista de la publicación, ni de

la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida

la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos

sin autorización previa y por escrito de Capital BC Comu-

nicación, S.A. de C.V. Los artículos, gráficos, fotografías y di-

seños son autorizados expresamente por el autor, editorial

o agencias informativas, a través de convenios específicos

de colaboración. Ingresos provenientes de publicidad.

Media Kit

Page 22: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 1918 pizarradeportes.com

Las + ValiosasLes presentamos la segunda parte de la sección de las bellezas que engalanarán las gradas de los distintos encuentros del Mundial: esposas y novias de los futbolistas.

BRUNA Marquezine es novia de Neymar.

PILAR Rubio, novia de Sergio Ramos.

SARA Carbonero, es pareja de Iker Casillas.

ANALICIA Chaves es la novia de Axel Witsel.

SARA Brandner es novia de Bastian Schweinsteiger.

SHAKIRA, novia de Gerard Piqué.

LENA Gercke es novia del alemán Sami Khedira.

ALENA Seredova, ex esposa del italiano Gianluigi Buffon.

POR supuesto, no podía fal-tar la bella Zoe.

Page 23: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 1918 pizarradeportes.com

Las + ValiosasLes presentamos la segunda parte de la sección de las bellezas que engalanarán las gradas de los distintos encuentros del Mundial: esposas y novias de los futbolistas.

BRUNA Marquezine es novia de Neymar.

PILAR Rubio, novia de Sergio Ramos.

SARA Carbonero, es pareja de Iker Casillas.

ANALICIA Chaves es la novia de Axel Witsel.

SARA Brandner es novia de Bastian Schweinsteiger.

SHAKIRA, novia de Gerard Piqué.

LENA Gercke es novia del alemán Sami Khedira.

ALENA Seredova, ex esposa del italiano Gianluigi Buffon.

POR supuesto, no podía fal-tar la bella Zoe.

Page 24: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 2120 pizarradeportes.com

Los + caros¿Quiénes son los jugadores más cotizados del Mundial?, aquí un pequeño recuento.Portugal Los lusos con una gran

oportunidad de brillar

Cristiano Ronaldo, está considerado uno de los mejores del mundo y ahora deberá mostrarlo.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Por segunda vez consecutiva, Portugal necesitó de la repesca para clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA. Tras superar a Bosnia-Her-zegovina en la eliminatoria de cua-tro años antes, el combinado luso se deshizo esta vez de Suecia con dos victorias (1-0 en casa y 2-3 a domi-cilio) que le dieron el billete a Brasil 2014.

El héroe de la repesca fue Cris-tiano Ronaldo, que marcó los cua-tro goles de su equipo y certificó así una clasificación que se le resistió a los portugueses en una fase de gru-pos llena de altibajos.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Portugal tardó ocho ediciones en estrenarse en una Copa Mundial de la FIFA, pero lo hizo a lo grande en In-glaterra 1966.

El retorno de Portugal a una ci-ta mundialista no tendría lugar has-ta 20 años después en México 1986, aunque la escuadra ibérica no guar-da un buen recuerdo de aquel certa-men.

Dirigida desde el banquillo por el brasileño Luiz Felipe Scolari, que cuatro años antes se había procla-mado campeón del mundo con Bra-sil, Portugal alcanzó las semifinales, donde sólo dobló la rodilla tras un

gol de penal del francés Zinedine Zi-dane.

Después de quedarse fuera de la final, los portugueses perdieron el duelo por el tercer puesto con la an-fitriona Alemania. Cuatro años más tarde, en Sudáfrica 2010, el sueño luso se hizo añicos en octavos de fi-nal ante una España que, después de derrotar a sus vecinos ibéricos por 1-0, acabaría alzándose con el título mundialista.

OJO CON...

Cristiano Ronaldo, cómo no, si-gue siendo la gran estrella y el alma del equipo, como demostró en la re-pesca para Brasil 2014. No obstante, el genial futbolista del Real Madrid está muy bien acompañado en la Se-leção das Quinas.

En la retaguardia, Pepe y Bru-no Alves dan seguridad a una zaga a la que le sobra espíritu ofensivo en unas bandas ocupadas por los late-rales João Pereira y Fábio Coentrão.

MÁS DATOS

Entrenador: Paulo BentoMejor participación en torneos

FIFA: tercero en la Copa Mundial de la FIFA 1966.

Estrellas del pasado: Eusebio, Coluna, Simões, José Augusto, To-rres, Jaime Graça, Rui Costa y Luis Fi-go.“Desde los buenos

días de Figo y Rui Costa, Portugal no

tenía un equipo que pudiera competir

con los grandes del mundo, Portugal

estará como en casa”

Comentario de María Larios

Messi139.6 mde

Cristiano104.2 mde

Neymar67.4 mde Cavani

63 mde Falcao59.1 mde Özil

54 mde

El ganador de cuatro Balones de Oro, Lionel Messi lidera el ranking superando a los otros favo-ritos para hacerse con el galardón que califica a un solo jugador como el mejor del mundo, Cristiano Ronaldo y Franck Ribery.

El argentino ha sido tasado en 139’6 millones de euros, mientras que el luso es segundo con 104’2 y el francés reside en la décima posición con 46’5. Una ventaja que marca la diferencia de aptitudes entre los supuestos tres finalistas y que puede re-plantear la polémica situación del Balón de Oro.

Neymar es quien ocupa la tercera posición en lugar de Ribery, valorado en 67 millones, diez millo-nes más de lo que costó en verano al llegar del Sao Paulo.

Otro dato a destacar es la aparición de más ju-gadores azulgrana en el ranking, como es el caso de los centrocampistas Cesc Fábregas, Andrés Iniesta y Sergio Busquets.

Los ganadores de las dos anteriores Eurocopas y del pasado Mundial de Sudáfrica que representan a España en este listado de cracks no pueden pre-sumir de estar entre los 5 mejores.

Page 25: Semanario18

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 2120 pizarradeportes.com

Los + caros¿Quiénes son los jugadores más cotizados del Mundial?, aquí un pequeño recuento.Portugal Los lusos con una gran

oportunidad de brillar

Cristiano Ronaldo, está considerado uno de los mejores del mundo y ahora deberá mostrarlo.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Por segunda vez consecutiva, Portugal necesitó de la repesca para clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA. Tras superar a Bosnia-Her-zegovina en la eliminatoria de cua-tro años antes, el combinado luso se deshizo esta vez de Suecia con dos victorias (1-0 en casa y 2-3 a domi-cilio) que le dieron el billete a Brasil 2014.

El héroe de la repesca fue Cris-tiano Ronaldo, que marcó los cua-tro goles de su equipo y certificó así una clasificación que se le resistió a los portugueses en una fase de gru-pos llena de altibajos.

ANTECEDENTES MUNDIALISTAS

Portugal tardó ocho ediciones en estrenarse en una Copa Mundial de la FIFA, pero lo hizo a lo grande en In-glaterra 1966.

El retorno de Portugal a una ci-ta mundialista no tendría lugar has-ta 20 años después en México 1986, aunque la escuadra ibérica no guar-da un buen recuerdo de aquel certa-men.

Dirigida desde el banquillo por el brasileño Luiz Felipe Scolari, que cuatro años antes se había procla-mado campeón del mundo con Bra-sil, Portugal alcanzó las semifinales, donde sólo dobló la rodilla tras un

gol de penal del francés Zinedine Zi-dane.

Después de quedarse fuera de la final, los portugueses perdieron el duelo por el tercer puesto con la an-fitriona Alemania. Cuatro años más tarde, en Sudáfrica 2010, el sueño luso se hizo añicos en octavos de fi-nal ante una España que, después de derrotar a sus vecinos ibéricos por 1-0, acabaría alzándose con el título mundialista.

OJO CON...

Cristiano Ronaldo, cómo no, si-gue siendo la gran estrella y el alma del equipo, como demostró en la re-pesca para Brasil 2014. No obstante, el genial futbolista del Real Madrid está muy bien acompañado en la Se-leção das Quinas.

En la retaguardia, Pepe y Bru-no Alves dan seguridad a una zaga a la que le sobra espíritu ofensivo en unas bandas ocupadas por los late-rales João Pereira y Fábio Coentrão.

MÁS DATOS

Entrenador: Paulo BentoMejor participación en torneos

FIFA: tercero en la Copa Mundial de la FIFA 1966.

Estrellas del pasado: Eusebio, Coluna, Simões, José Augusto, To-rres, Jaime Graça, Rui Costa y Luis Fi-go.“Desde los buenos

días de Figo y Rui Costa, Portugal no

tenía un equipo que pudiera competir

con los grandes del mundo, Portugal

estará como en casa”

Comentario de María Larios

Messi139.6 mde

Cristiano104.2 mde

Neymar67.4 mde Cavani

63 mde Falcao59.1 mde Özil

54 mde

El ganador de cuatro Balones de Oro, Lionel Messi lidera el ranking superando a los otros favo-ritos para hacerse con el galardón que califica a un solo jugador como el mejor del mundo, Cristiano Ronaldo y Franck Ribery.

El argentino ha sido tasado en 139’6 millones de euros, mientras que el luso es segundo con 104’2 y el francés reside en la décima posición con 46’5. Una ventaja que marca la diferencia de aptitudes entre los supuestos tres finalistas y que puede re-plantear la polémica situación del Balón de Oro.

Neymar es quien ocupa la tercera posición en lugar de Ribery, valorado en 67 millones, diez millo-nes más de lo que costó en verano al llegar del Sao Paulo.

Otro dato a destacar es la aparición de más ju-gadores azulgrana en el ranking, como es el caso de los centrocampistas Cesc Fábregas, Andrés Iniesta y Sergio Busquets.

Los ganadores de las dos anteriores Eurocopas y del pasado Mundial de Sudáfrica que representan a España en este listado de cracks no pueden pre-sumir de estar entre los 5 mejores.

Page 26: Semanario18

Thibaut Courtois tuvo una sensacional temporada con el Atlético de Madrid.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Se venía anunciando desde hace muchos años, y la profecía por fin se ha cumplido: Bélgica posee ahora una generación do-rada capaz de regresar a la élite mundial.

Las eliminatorias para Bra-sil 2014 lo han confirmado en un Grupo A donde los Diablos Rojos tuvieron por adversarios desta-cados a Croacia, Serbia y Escocia.

Como balance de la carrera, los belgas han registrado un pri-mer puesto en el lote, un reco-rrido casi perfecto solamente empañado por un empate con-tra los croatas a comienzos de la campaña, y otras tablas en la úl-tima jornada con el pase ya en el bolsillo.

Certificaron su clasificación en el partido anterior, librado en Zagreb y saldado con un 1-2 a su favor gracias a un doblete de Ro-melu Lukaku, uno de los nume-rosos talentos belgas que ha adquirido una nueva dimensión al frecuentar los campos de la Premier League inglesa.

OJO CON...

Sobre el papel, Bélgica dispone de una constelación de estrellas, todas formadas en las principales ligas de Europa.

Nacer Chadli, símbolo de la ri-queza de la cantera belga, tiene cualidades para eclipsar a Eden Hazard, la joya de la corona.

Romelu Lukaku, Kevin de Bruyne, Thibaut Courtois y Toby

Alderweireld son los represen-tantes de la última hornada de promesas, mientras que Vincent Kompany, Thomas Vermaelen, Axel Witsel, Marouane Fellaini y Steven Defour, entre otros, ya asumen papeles protagonistas bajo la benevolente mirada del experto Daniel van Buyten.

MÁS DATOS

Entrenador: Marc WilmotsMejor participación en tor-

neos FIFA: 4º puesto en la Copa Mundial de la FIFA (1986), Vence-dora del Torneo Olímpico de Fút-bol masculino (1920).

Estrellas del pasado: Jan Ceulemans, Eric Gerets, Paul Van Himst, Enzo Scifo, Jean-Marie Pfaff, Marc Wilmots.

Bélgica Argelia

Karim Ziani es el hombre a seguir en este equipo que busca dar la sorpresa.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Argelia reservó el billete pa-ra la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 al cabo de una última ronda de clasificación extremadamente reñida, que se saldó en un choque decisivo contra Egipto, su eterna rival. Como la tercera y última ron-da terminó con ambos equipos igualados a puntos y con idénti-ca diferencia de goles en lo alto del Grupo C, hubo que recurrir a una repesca de desempate, dis-putada el 18 de noviembre de 2009 en Omdurmán (Sudán).

Después de unos prelimina-res muy tensos, Argelia se impu-so en el choque por 1-0, gracias al gol de Anthar Yahia que anun-ciaba el regreso de la selección a los máximos escenarios mun-diales tras 24 años de ausencia. Los Zorros del Desierto intenta-ron por primera vez meterse en la fase final de la prueba reina del fútbol en la edición de 1970,

pero no lo consiguieron hasta 1982. Repitieron la hazaña en la siguiente oportunidad, en 1986, y para ello golearon a Túnez por un global de 7-1 durante el la úl-tima ronda de clasificación.

OJO CON...

Entre los argelinos que in-tentarán causar sensación du-rante los preliminares figuran Karim Ziani, Madjid Bougherra, Anthar Yahia, Rafik Saifi y Ryad Boudebouz.

MÁS DATOS

Entrenador: Vahid Halilho-dzic

Mejor participación en torneos FIFA: fase de grupos en tres Copas Mundiales de la FIFA.

Estrellas del pasado: Ra-bah Madjer, Lakhdar Belloumi, Abdelhakim Serrar, Djamel Zi-dane, Rachid Mekhloufi, Mus-tapha Zitouni, Ali Fergani.

“Un cuadro que viene trabajando de hace

tiempo y tiene a futbolistas en las mejores ligas y los

mejores equipos del futbol europeo; para tomarse seriamente

en cuenta”

Comentario de María Larios

Igor Akinfeev es uno de los mejores porteros del futbol europeo, sin tantos reconocimientos.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Rusia no partía como favori-ta en el Grupo F. Encuadrada jun-to a Portugal, la selección del este de Europa no apuntaba a la pla-za de clasificación directa para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Pero un inicio de campaña perfecto hizo cambiar ensegui-da las previsiones. Dos victorias para empezar, sobre Irlanda del Norte e Israel, marcaron la pauta y aumentaron el caché ruso an-tes del duelo contra Portugal. Y en Moscú, el elenco de Fabio Ca-pello noqueó a Cristiano Ronaldo

y compañía con un gol de Alexan-der Kerzhakov.

OJO CON...

La solidez de Rusia comien-za por su jugador más retrasado. El portero Igor Akinfeev jugó to-dos los minutos de los partidos de la competición preliminar, y sólo concedió cinco goles en contra. La defensa funciona bien, coman-dada por el rocoso Sergey Ignas-hevich.

Pero donde radica la principal virtud del bloque de Fabio Cape-llo es en el mediocampo. Roman

Shirokov y Victor Faizulin apro-vechan el entendimiento que se han forjado en el Zenit de San Pe-tersburgo para hilvanar un fútbol rebosante de técnica e inteligen-cia. Además han anotado entre los dos seis goles.

MÁS DATOS

Entrenador: Fabio CapelloMejor participación en tor-

neos FIFA: Cuarto puesto en la Copa Mundial de la FIFA 1966 (co-mo Unión Soviética).

Estrellas del pasado: Lev Yas-hin, Eduard Streltsov.

Rusia Corea

Son Heung Min se ha codeado con los grandes en el futbol alemán.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Por dos veces vio peligrar Re-pública de Corea el objetivo de conseguir su octava clasifica-ción consecutiva para una Copa Mundial de la FIFA antes de lo-grarlo finalmente.

A diferencia de Japón, que alineó siempre el mismo on-ce inicial, y de Australia, que recurrió a su columna verte-bral de veteranos a lo largo de la competición, el combinado surcoreano no logró dar con una alineación fiable y conso-lidada.

Un triunfo por 1-0 sobre Uz-bekistán en la penúltima jorna-da reavivó las esperanzas del combinado surcoreano, que tras perder el último partido en casa contra Irán por la mínima tuvo que sacar la calculadora y esperar a que terminase el cho-que entre Uzbekistán y Qatar (5-1) para sellar su billete mun-dialista gracias a un mejor ba-lance goleador.

OJO CON...

El equipo estuvo en constan-te cambio durante la fase de cla-sificación y bajo la dirección del nuevo entrenador Hong Myung Bo renovó su cara.

Un grupo de estrellas emer-gentes se han consolidado en el equipo, como Son Heung Min y Koo Jacheol, con base en Alema-nia. El jugador del Bolton Wan-derers, Lee Chung Yong, es el nuevo capitán, y los hombres de la liga local, Kim Shinwook y Lee Keunho, se han establecido co-mo los goleadores.

MÁS DATOS

Entrenador: Hong Myung Bo

Mejor participación en torneos FIFA: cuarto puesto de la Copa Mundial de la FIFA (2002).

Estrellas del pasado: Cha Bum-Kun, Hong Myung-Bo, Park Ji-Sung.

“Capello es un genio, y su genialidad incluye un poco de locura. El equipo ruso es una

extensión de la idea del italiano, quien ha puesto su marca a un

conjunto con pocas figuras”

Comentario de Daniele Conti

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 2322 pizarradeportes.com

Page 27: Semanario18

Thibaut Courtois tuvo una sensacional temporada con el Atlético de Madrid.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Se venía anunciando desde hace muchos años, y la profecía por fin se ha cumplido: Bélgica posee ahora una generación do-rada capaz de regresar a la élite mundial.

Las eliminatorias para Bra-sil 2014 lo han confirmado en un Grupo A donde los Diablos Rojos tuvieron por adversarios desta-cados a Croacia, Serbia y Escocia.

Como balance de la carrera, los belgas han registrado un pri-mer puesto en el lote, un reco-rrido casi perfecto solamente empañado por un empate con-tra los croatas a comienzos de la campaña, y otras tablas en la úl-tima jornada con el pase ya en el bolsillo.

Certificaron su clasificación en el partido anterior, librado en Zagreb y saldado con un 1-2 a su favor gracias a un doblete de Ro-melu Lukaku, uno de los nume-rosos talentos belgas que ha adquirido una nueva dimensión al frecuentar los campos de la Premier League inglesa.

OJO CON...

Sobre el papel, Bélgica dispone de una constelación de estrellas, todas formadas en las principales ligas de Europa.

Nacer Chadli, símbolo de la ri-queza de la cantera belga, tiene cualidades para eclipsar a Eden Hazard, la joya de la corona.

Romelu Lukaku, Kevin de Bruyne, Thibaut Courtois y Toby

Alderweireld son los represen-tantes de la última hornada de promesas, mientras que Vincent Kompany, Thomas Vermaelen, Axel Witsel, Marouane Fellaini y Steven Defour, entre otros, ya asumen papeles protagonistas bajo la benevolente mirada del experto Daniel van Buyten.

MÁS DATOS

Entrenador: Marc WilmotsMejor participación en tor-

neos FIFA: 4º puesto en la Copa Mundial de la FIFA (1986), Vence-dora del Torneo Olímpico de Fút-bol masculino (1920).

Estrellas del pasado: Jan Ceulemans, Eric Gerets, Paul Van Himst, Enzo Scifo, Jean-Marie Pfaff, Marc Wilmots.

Bélgica Argelia

Karim Ziani es el hombre a seguir en este equipo que busca dar la sorpresa.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Argelia reservó el billete pa-ra la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 al cabo de una última ronda de clasificación extremadamente reñida, que se saldó en un choque decisivo contra Egipto, su eterna rival. Como la tercera y última ron-da terminó con ambos equipos igualados a puntos y con idénti-ca diferencia de goles en lo alto del Grupo C, hubo que recurrir a una repesca de desempate, dis-putada el 18 de noviembre de 2009 en Omdurmán (Sudán).

Después de unos prelimina-res muy tensos, Argelia se impu-so en el choque por 1-0, gracias al gol de Anthar Yahia que anun-ciaba el regreso de la selección a los máximos escenarios mun-diales tras 24 años de ausencia. Los Zorros del Desierto intenta-ron por primera vez meterse en la fase final de la prueba reina del fútbol en la edición de 1970,

pero no lo consiguieron hasta 1982. Repitieron la hazaña en la siguiente oportunidad, en 1986, y para ello golearon a Túnez por un global de 7-1 durante el la úl-tima ronda de clasificación.

OJO CON...

Entre los argelinos que in-tentarán causar sensación du-rante los preliminares figuran Karim Ziani, Madjid Bougherra, Anthar Yahia, Rafik Saifi y Ryad Boudebouz.

MÁS DATOS

Entrenador: Vahid Halilho-dzic

Mejor participación en torneos FIFA: fase de grupos en tres Copas Mundiales de la FIFA.

Estrellas del pasado: Ra-bah Madjer, Lakhdar Belloumi, Abdelhakim Serrar, Djamel Zi-dane, Rachid Mekhloufi, Mus-tapha Zitouni, Ali Fergani.

“Un cuadro que viene trabajando de hace

tiempo y tiene a futbolistas en las mejores ligas y los

mejores equipos del futbol europeo; para tomarse seriamente

en cuenta”

Comentario de María Larios

Igor Akinfeev es uno de los mejores porteros del futbol europeo, sin tantos reconocimientos.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Rusia no partía como favori-ta en el Grupo F. Encuadrada jun-to a Portugal, la selección del este de Europa no apuntaba a la pla-za de clasificación directa para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Pero un inicio de campaña perfecto hizo cambiar ensegui-da las previsiones. Dos victorias para empezar, sobre Irlanda del Norte e Israel, marcaron la pauta y aumentaron el caché ruso an-tes del duelo contra Portugal. Y en Moscú, el elenco de Fabio Ca-pello noqueó a Cristiano Ronaldo

y compañía con un gol de Alexan-der Kerzhakov.

OJO CON...

La solidez de Rusia comien-za por su jugador más retrasado. El portero Igor Akinfeev jugó to-dos los minutos de los partidos de la competición preliminar, y sólo concedió cinco goles en contra. La defensa funciona bien, coman-dada por el rocoso Sergey Ignas-hevich.

Pero donde radica la principal virtud del bloque de Fabio Cape-llo es en el mediocampo. Roman

Shirokov y Victor Faizulin apro-vechan el entendimiento que se han forjado en el Zenit de San Pe-tersburgo para hilvanar un fútbol rebosante de técnica e inteligen-cia. Además han anotado entre los dos seis goles.

MÁS DATOS

Entrenador: Fabio CapelloMejor participación en tor-

neos FIFA: Cuarto puesto en la Copa Mundial de la FIFA 1966 (co-mo Unión Soviética).

Estrellas del pasado: Lev Yas-hin, Eduard Streltsov.

Rusia Corea

Son Heung Min se ha codeado con los grandes en el futbol alemán.

ASÍ SE CLASIFICÓ:

Por dos veces vio peligrar Re-pública de Corea el objetivo de conseguir su octava clasifica-ción consecutiva para una Copa Mundial de la FIFA antes de lo-grarlo finalmente.

A diferencia de Japón, que alineó siempre el mismo on-ce inicial, y de Australia, que recurrió a su columna verte-bral de veteranos a lo largo de la competición, el combinado surcoreano no logró dar con una alineación fiable y conso-lidada.

Un triunfo por 1-0 sobre Uz-bekistán en la penúltima jorna-da reavivó las esperanzas del combinado surcoreano, que tras perder el último partido en casa contra Irán por la mínima tuvo que sacar la calculadora y esperar a que terminase el cho-que entre Uzbekistán y Qatar (5-1) para sellar su billete mun-dialista gracias a un mejor ba-lance goleador.

OJO CON...

El equipo estuvo en constan-te cambio durante la fase de cla-sificación y bajo la dirección del nuevo entrenador Hong Myung Bo renovó su cara.

Un grupo de estrellas emer-gentes se han consolidado en el equipo, como Son Heung Min y Koo Jacheol, con base en Alema-nia. El jugador del Bolton Wan-derers, Lee Chung Yong, es el nuevo capitán, y los hombres de la liga local, Kim Shinwook y Lee Keunho, se han establecido co-mo los goleadores.

MÁS DATOS

Entrenador: Hong Myung Bo

Mejor participación en torneos FIFA: cuarto puesto de la Copa Mundial de la FIFA (2002).

Estrellas del pasado: Cha Bum-Kun, Hong Myung-Bo, Park Ji-Sung.

“Capello es un genio, y su genialidad incluye un poco de locura. El equipo ruso es una

extensión de la idea del italiano, quien ha puesto su marca a un

conjunto con pocas figuras”

Comentario de Daniele Conti

ESPECIAL BRASIL 2014Del 5 al 11 de Junio de 2014

ESPECIAL BRASIL 2014pizarradeportes.comDel 5 al 11 de Junio de 2014 2322 pizarradeportes.com

Page 28: Semanario18

pizarradeportes.com

Semanario Deportivo

Del 5 de Junio al11 de Junio de 2014

Síguenos en:

GRATISNo. 18

¡CONCURSOMUNDIALISTA!

Único y exclusivo de

Pizarra Deportes,

búscalo en nuestras

páginas interiores y gana

fabulosos premios.

Edición especialMundial 2014

-Segunda Parte-