semanadel29demarzoal4deabril/09posiblecambioderelacionesconcuba:biden.pág.3muereexpresidenteraúlal

4
Nueva Política.net Resumen Semanal Volumen - No. 02 Semana del 29 de marzo al 4 de abril/ 09 G20: acuerdo para enfrentar crisis económica Líderes de los 20 países más ricos del mundo acuerdan disponer un billon de dólares para ayudar a solventar la crisis económica mundial Ver. Pág. 2 Otras Noticias Muere expresidente Raúl Alfonsín. Pág. 3 Desempleo récord en España. Pág. 3 Posible cambio de relaciones con Cuba: Biden. Pág. 3 Funes reforzará contacto con Estados Unidos. Pág. 3 Uruguay: Referendo para voto en el exte- rior. Pág. 4 Uruguay y Costa Rica, “paraísos fis- cales”. Pág. 4 Ecuador: Polémica por control a propa- ganda. Pág. 4 Bolivia: Tensión por elecciones en Diciembre. Pág. 4

Upload: nuevapoliticanet

Post on 26-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Volumen - No. 02 Semana del 29 de marzo al 4 de abril/ 09 Posible cambio de relaciones con Cuba: Biden. Pág. 3 Muere expresidente Raúl Alfonsín. Pág. 3 Uruguay y Costa Rica, “paraísos fis- cales”. Pág. 4 Funes reforzará contacto con Estados Unidos. Pág. 3 Desempleo récord en España. Pág. 3 Uruguay: Referendo para voto en el exte- rior. Pág. 4 Ecuador: Polémica por control a propa- ganda. Pág. 4 Bolivia: Tensión por elecciones en Diciembre. Pág. 4 Ver. Pág. 2

TRANSCRIPT

Página �Volumen � - No. 0�2

Nueva Política.netResumen Semanal

Volumen � - No. 0�2 Semana del 29 de marzo al 4 de abril/ 09

G20: acuerdo para enfrentar crisis económica

Líderes de los 20 países más ricos del mundo acuerdan disponer un billon de dólares para ayudar a solventar la crisis económica mundial Ver. Pág. 2

Otras Noticias

Muere expresidente Raúl Alfonsín.

Pág. 3

Desempleo récord en España. Pág. 3

Posible cambio de relaciones con Cuba:

Biden. Pág. 3

Funes reforzará contacto con Estados

Unidos. Pág. 3

Uruguay: Referendo para voto en el exte-

rior. Pág. 4

Uruguay y Costa Rica, “paraísos fis-

cales”. Pág. 4

Ecuador: Polémica por control a propa-

ganda. Pág. 4

Bolivia: Tensión por elecciones en

Diciembre. Pág. 4

Página 2 Resumen Semanal - Nuevapolitica.net

medidas contra los paraísos fiscales que no cumplan con los nuevos estándares de transparencia”En otras medidas adopta-das en la cumbre del G-20, serán puestos a disposición fondos adicionales para el Banco Mundial y el Foro de Estabilidad Financiera que pasará a llamarse Consejo de Estabilidad Financiera.Por su parte, en Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que la cum-bre del G-20 ha significado un evento sin precedentes, “El mundo ha respondido con medidas exhaustivas y coordinadas”, aseguró.América Latina en el G-20México, Argentina y Brasil ejercieron la representación latinoameri-cana en Londres, además se mostraron optimistas, debido a que las economías emergentes se vieron alentadas en gran parte

...G20 logra acuerdo

Los líderes de las 20 mayo-res economías reunidos en Londres la semana pasada, llegaron a un acuerdo para aliviar la actual crisis económica mundial, con me-didas como la creación de un fondo de 1 billón de dólares para ayudar a países mayor afectados, entre otras.El Primer Ministro del Reino Unido y anfitrión del evento, Gordon Brown, en su discurso de cierre, dijo que

“se llegó a un consenso para un plan de recuperación y reforma global con el fin de evitar que se repita una crisis como la actual”.

“Los recursos financieros del paquete de estímulo se otorgarán a través del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos de crédito para poner de pie a la economía global”, añadió Brown.Además, Brown señaló que “el secreto bancario debe lle-gar a su fin y que se tomarán

NUEVA POLÍTICA. NETRESUMEN SEMANAL

Un servicio de la Escuela de Gobierno Tomás Moro,

EGTMy la

Fundación JULIANA para el Desarrollo Humano

Sostenible

Editor Javier LoaizaRedacción

Jorge AgudeloSoporte Tecnológico

Ing. Tatiana LuqueDiseño

Editorial Digital EGTM

de sus demandas con el bil-lón de dólares comprometido para rescatar a las naciones más necesitadas.En otros puntos de la cum-bre, se llegó a un consenso acerca de los compromisos generales para combatir el cambio climático, las 20 economías más poderosas del mundo se comprometier-on en buscar una “economía verde”.

Noticiero Virtual

Página �Volumen � - No. 0�2

En la última semana, el país ibérico presen-ció en el mes de febrero otra nueva alza en la cifra de desempleados, de 3.6 millones, pasó a situarse en 3.705.402, el incremento se promedia en 54.602 personas.Según reporta el El Min-isterio español de Trabajo e Inmigración, a través de su informe, “la crisis que afecta al país se ha manifestado de forma más acentuada en sectores como la construcción y los ser-

vicios, que ahora viven la repercusión de la desaceler-ación económica”En el caso de los traba-jadores extranjeros el desempleo aumentó en el último mes en 23.687 personas respecto a febrero, lo que supone una variación del 5,1%.

Desempleo record en España

En la ciudad argentina de Buenos Aires murió el Ex Presidente Raúl Alfonsín, a causa de un cáncer de pulmón.

A sus 82 años de edad, Alfonsín falleció dejando tres legados que definen la trayectoria del abogado y político radical: en plena dictadura militar, Alfonsín ayudó a fundar la Asamblea Permanente en Defensa de los Derechos Humanos y se hizo cargo de multitud de los casos de desaparecidos.

En su domicilio ubicado en el barrio de la Recoleta, centenares de personas se reunieron para despedir al único presidente de la

democracia argentina que no ha tenido que vérselas en los tribunales por acusa-ciones de corrupción y que recibió en los últimos años de vida el respeto de políti-cos, que le reconocieron finalmente su enorme tarea para asentar la democracia en momentos muy difíciles.

Muere expresidente Raúl Alfonsín

Durante su vis-ita a los países centroamerica-nos en Costa Rica, el Vi-cepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, prevé que “en la próxima década tendrá que haber cambios en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”.Durante la rueda de prensa, el Vicepresidente norteamericano aseveró que “Estamos dispues-tos a tender la mano a a Cuba”, pero también

recalcó que es poco probable un levantamiento total del embargo económico que Estados Unidos mantiene desde hace décadas

sobre la Isla.El anunció se dio durante la reunión de Joe Biden con los presidentes de Costa Rica, Óscar Arias; Guatemala, Álvaro Cólom; Panamá, Martín Torrijos, y El Salvador, Antonio Saca, así como con el Primer Ministro de Belice, Dean Barrow.

Posible cambio de relaciones con Cuba

El presidente electo de El Salvador, Mauricio Funes, manifestó que buscará in-tensificar las relaciones con Estados Unidos.El pronunciamiento se dio durante el encuentro del Vicepresidente norteam-ericano, Joe Biden, con los Jefes de Gobierno de Centro América.“Esta fue mi primera experiencia internacional y fue importante que se diera con el vicepresidente de Estados Unidos, porque es un país no solo poderoso sino porque es un país con

Funes reforzará contactoel que tenemos una alianza estratégica que durante mi gobierno voy a fortalecer”, expresó Funes.

Página 4 Resumen Semanal - Nuevapolitica.net

La Organización para la Cooperación y el Desar-rollo Económico (OCDE), señaló en los últimos días que Uruguay, Costa Rica, Malasia y Filipinas son públicamente jurisdiccio-nes recalcitrantes, cono-cidas popularmente como “paraísos fiscales”.En reacción a la declaración de la OCDE, el gobierno uruguayo no acepta la cali-ficación de “paraíso fiscal” y realiza gestiones para mejorar el posicionamiento del país”, según declaró el Ministro de Economía, Álvaro García.

Uruguay y Costa Rica, “paraísos fiscales”

“En el mes de octubre próximo, los uruguay-os deberán decidir si los compatriotas en el extranjero podrán votar en las elec-ciones a partir del año 2014”, así lo declaró la Asamblea General luego de aprobar la enmienda constitucional, impuesta por el partido Frente Amplio (FA).

La propuesta había sido una de las banderas del FA, y formaba parte de su programa electoral en las últimas elecciones, cuando por primera vez accedió al gobierno nacional.

Uruguay: referendo para voto en el exterior

De acuerdo del texto apro-bado, se establece que la Corte Electoral reglamen-tará el envío de las hojas de votación a los ciudadanos en otros países al domi-cilio donde residan y que adoptará los criterios de seguridad necesarios para garantizar la autenticidad del voto.

Entre las consecuencias de ser un “Paraíso Fiscal”, se resaltan la pérdida de atractivo para inversioni-stas extranjeros y fondos bancarios, debido a que otros países redoblarán sus inspecciones y reducirán sus estados de inversión.

El presidente del Ecua-dor, Rafael Correa, y el Consejo Nacional Elec-toral (CNE) entraron en discusiones, debido al control de la propaganda electoral.La polémica se desató cuando el CNE aprobó una sanción administra-

Polémica por control de propaganda electoral

tiva de 650 dólares, por un “mal uso” del enlace mediático del sábado.En respuesta, el Manda-tario condenó la decisión adoptada, mientras que el ente regulador amenazó con prohibir a los medios de comunicación trans-mitir dicho programa.

A ocho meses de las elecciones generales en Bolivia, regresan las tensiones en el Congreso Nacional en los debates sobre mismo tema: la convocatoria a elecciones, cuando Evo Morales se postulará a la reelección.La oposición se niega a dar viabilidad al proyecto oficialista porque le otorga ventajas al MAS, partido de Evo Morales. Mientras que los sectores afines al gobierno amena-zan con cercar el Con-greso para que la con-vocatoria se apruebe tal como fue elaborada por el Poder Ejecutivo. Esa fuerza política ingresaría

con 23 legisladores ase-gurados, sin que siquiera se hayan realizado los comicios.Luis Vásquez, Presi-dente de la Comisión de Constitución del Senado afirmó que “la propuesta viola la propia Consti-tución para permitirle tener ventajas ilegales, teniendo escaños gana-dos sin que siquiera se hubieran dado elecciones en el país”.

Bolivia: Tensión por elecciones en Diciembre