semana 3 marzo

Upload: miriamluza

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Semana 3 Marzo

    1/9

     

    PLANIFICACIÓN

    CLASE Nº 1 –SEMANA3

    Ciclo : SEGUNDOCICLO

    Curso : Quinto Año!sico

    Uni"#" $%&!tic# : El&un"o "% los cu%ntos %

    'istori#sO()%ti*os "% l# cl#s%:

    •Leer comprensivamente

    cuentos folclóricos

    •Expresar opiniones sobre

    las actitudes y acciones delos personajes,fundamentándolas conejemplos del texto.

    •Explicar las

    características físicas ysicológicas de lospersonajes que sonrelevantes para eldesarrollo de la istoria

    O()%ti*os "%#+r%n"i,#)%:

    •Leer y familiari!arse con

    un amplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo, desarrollar suimaginación y reconocersu valor social y cultural.

    • "nali!ar aspectos

    relevantes de narracionesleídas para profundi!ar sucomprensión.

    Actitu"%s -.o

  • 8/15/2019 Semana 3 Marzo

    2/9

    /#(ili"#"%s:

    •#emostrar inter$s y una

    actitud activa frente a lalectura, orientada aldisfrute.% comprender%identificar características%opinar 

    Acti*i"#"%s:

    Inicio:

    •#ocente pide a los

    alumnos describan untigre blanco, luegomencionen queactividades puede reali!arun le&ador'(#e acuerdo alo anterior que tipo de

    texto será el que leerás' . "lumnos responden seg)nsus experiencias.

    D%s#rrollo:

    •#ocente entrega a los

    alumnos guía de trabajo,leen en silencio *El tigreblanco y el joven le&ador*.

     "lumnos comprueban susipótesis. +dentifican el

    tipo de texto y su propósitoen forma oral. "lumnosdemuestran comprensióndel texto respondiendopreguntas de la guía detrabajo. +dentificancaracterísticas físicas ysicológicas de lospersonajes. "lumnos dana conocer opiniones deacuerdo al actuar dealgunos personajes

    Ci%rr%:

    • "lumnos presentan las

    respuestas de sus guíasde trabajo lascomplementan y corrigen.

    $i%&+o: oraspedagógicas

    S0nt%sis - E*#lu#cin:

  • 8/15/2019 Semana 3 Marzo

    3/9

    •#ocente pregunta a los

    alumnos (-u$ te parecióel texto' da a conocer tu

    opinión. • "lumnos

    responden seg)n susexperiencias y opiniones

  • 8/15/2019 Semana 3 Marzo

    4/9

     

    PLANIFICACIÓNCLASE Nº 2 3 SEMANA4

    Ciclo : SEGUNDOCICLO

    Curso : Quinto Año!sico

    Uni"#" $%&!tic# : El&un"o "% los cu%ntos %'istori#s

    O()%ti*os "% l# cl#s%:

    •Leer comprensivamente

    cuentos folclóricos

    •Expresar opiniones sobre

    las actitudes y acciones delos personajes,fundamentándolas conejemplos del texto.

    •Explicar las

    características físicas ysicológicas de lospersonajes que sonrelevantes para eldesarrollo de la istoria

    O()%ti*os "%#+r%n"i,#)%:

    •Leer y familiari!arse con

    un amplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo, desarrollar suimaginación y reconocersu valor social y cultural.

    • "nali!ar aspectos

    relevantes de narraciones

  • 8/15/2019 Semana 3 Marzo

    5/9

    leídas para profundi!ar sucomprensión.

    Actitu"%s -.o/#(ili"#"%s:

    •#emostrar inter$s y una

    actitud activa frente a la

    lectura, orientada aldisfrute.% comprender %extraer información% opinar 

    Acti*i"#"%s:

    Inicio:•#ocente pide pregunta a

    los alumnos (-u$características tiene uncuento folclórico'

    • "lumnos responden

    seg)n sus experiencias.

    D%s#rrollo:

    • "lumnos leen el texto

    *umpelstins/i* • "lumnos

    identifican tipo y propósitodel texto.

    • "lumnos demuestran

    comprensión del textorespondiendo preguntasde la guía de trabajo.#escriben personajes deltexto. +dentifican elpersonaje más importantedel texto. 0pinan sobre laactitud de uno de lospersonajes.

    Ci%rr%:

    • "lumnos presentan las

    respuestas de sus guíasde trabajos.

    $i%&+o: oraspedagógicas

    S0nt%sis - E*#lu#cin:

    •#ocente pregunta (1ómo

    describirías la ija delmolinero, seg)n sus

    acciones' • "lumnos

  • 8/15/2019 Semana 3 Marzo

    6/9

    responden seg)n locomprendido en clase ysus propias opiniones

  • 8/15/2019 Semana 3 Marzo

    7/9

     

    PLANIFICACIÓNCLASE Nº 4 3 SEMANA4

    Ciclo : SEGUNDOCICLO

    Curso : Quinto Año!sico

    Uni"#" $%&!tic# : El&un"o "% los cu%ntos %'istori#s

    O()%ti*os "% l# cl#s%:

    •Leer comprensivamente

    cuentos folclóricos

    •Expresar opiniones sobre

    las actitudes y acciones delos personajes,fundamentándolas conejemplos del texto.

    •Explicar las

    características físicas ysicológicas de lospersonajes que sonrelevantes para eldesarrollo de la istoria

    O()%ti*os "%#+r%n"i,#)%:

    •Leer y familiari!arse con

    un amplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo, desarrollar suimaginación y reconocersu valor social y cultural.

    • "nali!ar aspectos

    relevantes de narracionesleídas para profundi!ar sucomprensión.

    Actitu"%s -.o

  • 8/15/2019 Semana 3 Marzo

    8/9

    /#(ili"#"%s:

    •#emostrar inter$s y una

    actitud activa frente a lalectura, orientada aldisfrute.% comprender %extraer información% opinar 

    Acti*i"#"%s:Inicio:

    •#ocente pregunta a los

    alumnos ("lguien sabecómo es el cuento la bella

    y la bestia' • "lumnos

    responden seg)n susexperiencias previas

    D%s#rrollo:

    • "lumnos reciben guía de

    trabajo. Leen en silencio eltexto *La 2ella y la 2estia*

    •1omprueban sus

    ipótesis. #ocentecomenta sobre lascaracterísticas de uncuento

    olclórico. +dentifican tipoy propósito del texto.

    •+dentifican problema

    solución del texto.#emuestran comprensióndel texto respondiendopreguntas de la guía detrabajo

    • "lumnos identifican

    características de lospersonajes del texto.

    #efinen palabras devocabulario

    Ci%rr%:

    • "lumnos las respuestas

    de su guía de trabajo.#ocente invita a losalumnos a averiguar otroscuentos folclóricos.

    $i%&+o: oras

  • 8/15/2019 Semana 3 Marzo

    9/9

    pedagógicas

    S0nt%sis - E*#lu#cin:

    •#ocente pregunta a los

    alumnos (-u$ te parecióel cuento' undamenta tu

    respuesta. • "lumnos

    responden seg)n locomprendido en clases ysus opiniones.