semana 2 marzo

Upload: miriamluza

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Semana 2 Marzo

    1/8

     

    PLANIFICACIÓNCLASE Nº 1 –SEMANA2

    Ciclo : SEGUNDOCICLO

    Curso : Quinto Año!sico

    Uni"#" $%&!tic# : El&un"o "% los cu%ntos %'istori#s

    O()%ti*os "% l# cl#s%:

    •Leer cuentos de autores

    conocidos •Identificar

    personajes y acciones delcuento

    •Completar organizador

    gráfico con información del

    cuento. •Expresar

    opiniones frente al actuarde los personajes

    O()%ti*os "%#+r%n"i,#)%:

    •Leer y familiarizarse con

    un amplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo, desarrollar suimaginación y reconocer

    su valor social y cultural.

    • nalizar aspectos

    relevantes de narracionesle!das para profundizar sucomprensión.

    Actitu"%s -.o/#(ili"#"%s:

    •"emostrar inter#s y una

    actitud activa frente a la

  • 8/15/2019 Semana 2 Marzo

    2/8

    lectura, orientada aldisfrute.$ comprender $extraer información$organizar información

    Acti*i"#"%s:

    Inicio:

    •"ocente pregunta a los

    alumnos %&u# es unamadriguera'%&u#sentir!as si caes por unamadriguera'

    • lumnos responden

    seg(n sus experiencias

    D%s#rrollo:

    •"ocente entrega a los

    alumnos gu!a de tra)ajo,leen en silencio *liciacayendo por lamadriguera*

    • lumnos comprue)an

    sus +ipótesis. Identifican eltipo de texto y su propósito

    • lumnos demuestran

    comprensión del textorespondiendo preguntasde la gu!a de

    tra)ajo.

    • lumnos descri)en una

    madriguera apoyados porun diccionario. "escri)ena licia seg(n lomencionado en el texto.

    Ci%rr%:

     lumnos presentan lasrespuestas de sus gu!asde tra)ajo lascomplementan y corrigen.

     veriguan la )iograf!a delautor del texto LeisCarroll

    $i%&+o: 2 +oraspedagógicas

    S0nt%sis - E*#lu#cin:

  • 8/15/2019 Semana 2 Marzo

    3/8

    •"ocente pregunta a los

    alumnos %&u# te parecióel texto' %&u# sentistecuando lo le!ste'

    • lumnos responden

    seg(n sus experiencias

     

    PLANIFICACIÓNCLASE Nº 2 3 SEMANA2

    Ciclo : SEGUNDOCICLO

    Curso : Quinto Año!sico

    Uni"#" $%&!tic# : El&un"o "% los cu%ntos %'istori#s

    O()%ti*os "% l# cl#s%:

    •Leer cuentos de autores

    conocidos •Identificar

    personajes y acciones delcuento

    •Completar organizador

    gráfico con información del

    cuento. •Expresar

    opiniones frente al actuarde los personajes

    O()%ti*os "%#+r%n"i,#)%:

    •Leer y familiarizarse con

    un amplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo, desarrollar suimaginación y reconocersu valor social y cultural.

  • 8/15/2019 Semana 2 Marzo

    4/8

    • nalizar aspectos

    relevantes de narracionesle!das para profundizar sucomprensión.

    Actitu"%s -.o/#(ili"#"%s:

    "emostrar inter#s y unaactitud activa frente a lalectura, orientada aldisfrute.$ comprender $extraer información$organizar información

    Acti*i"#"%s:

    Inicio:

    •"ocente pide a los

    alumnos recuerden lasacciones del texto le!do enla clase anterior *liciacayendo por lamadriguera*

    • lumnos mencionan las

    acciones -ue recuerdan.

    D%s#rrollo:

    • lumnos leen

    nuevamente el texto*licia cayendo por la

    madriguera* • lumnos

    identifican la estación delao en -ue ocurre.

    • lumnos demuestran

    comprensión del textorespondiendo preguntasde la gu!a de tra)ajo.

    •Identifican el pro)lema

    -ue se presenta en el

    texto. Identifican el cl!maxdel cuento.

    Ci%rr%:

    • lumnos presentan las

    respuestas de sus gu!asde tra)ajos. "ocente pidea los alumnos averig/enotros cuentos de LeisCarroll , luego identifi-uenel cl!max en uno de ellos.

  • 8/15/2019 Semana 2 Marzo

    5/8

    $i%&+o: 2 +oraspedagógicas

    S0nt%sis - E*#lu#cin:

    •"ocente pregunta %&u#

    es el cl!max en narrativa'

    %Cuál es el cl!max delcuento le!do' • lumnos

    responden seg(n loestudiado en clases.

  • 8/15/2019 Semana 2 Marzo

    6/8

     

    PLANIFICACIÓNCLASE Nº 4 3 SEMANA2

    Ciclo : SEGUNDOCICLO

    Curso : Quinto Año!sico

    Uni"#" $%&!tic# : El&un"o "% los cu%ntos %'istori#s

    O()%ti*os "% l# cl#s%:

    •Leer cuentos de autores

    conocidos •Identificar

    personajes y acciones delcuento

    •Completar organizador

    gráfico con información del

    cuento. •Expresar

    opiniones frente al actuarde los personajes

    O()%ti*os "%#+r%n"i,#)%:

    •Leer y familiarizarse con

    un amplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo, desarrollar suimaginación y reconocer

    su valor social y cultural.

    • nalizar aspectos

    relevantes de narracionesle!das para profundizar sucomprensión.

    Actitu"%s -.o/#(ili"#"%s:

    •"emostrar inter#s y una

    actitud activa frente a la

  • 8/15/2019 Semana 2 Marzo

    7/8

    lectura, orientada aldisfrute.$ comprender $extraer información$organizar información

    Acti*i"#"%s:

    Inicio:• lumnos presentan

    algunos t!tulos de LeisCarroll.

    •"ocente presenta el t!tulo

    del texto -ue leerán *Losduendes y el zapatero*

    • lumnos realizan

    +ipótesis en función delt!tulo.

    D%s#rrollo:

    • lumnos reci)en gu!a de

    tra)ajo. Leen en silencio eltexto *Los duendes y el

    zapatero* •Identifican tipo

    y propósito del texto.

    •Identifican pro)lema

    solución del texto."emuestran comprensióndel texto respondiendopreguntas de la gu!a detra)ajo

    • lumnos se ponen en el

    lugar de los personajes.

    • lumnos completan

    organizador gráfico conlos personajes y lasacciones relevantes..

    Ci%rr%:

    • lumnos presentan sus

    organizadores gráficos ylas respuestas de su gu!ade tra)ajo.

    $i%&+o: 2 +oraspedagógicas

    S0nt%sis - E*#lu#cin:

    •"ocente pregunta a los

    alumnos %0ara -u# tepuede servir un

  • 8/15/2019 Semana 2 Marzo

    8/8

    organizador gráfico'

    • lumnos responden

    seg(n la experiencia de laclase.

    •El docente invita a los

    alumnos a averiguaralgunos ejemplos de

    organizadores gráficos.