sem 9 eia

36
Facultad de Ingeniería Ambiental Presentado por: Ing. Mariano Sal y Rosas Julca. Celular: 97555-1169 UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA - UNTECL Evaluación de Impacto Ambiental -Actividades Industriales-

Upload: jocelyn-ambar-gallardo-arismendi

Post on 15-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

clases

TRANSCRIPT

Page 1: sem 9 EIA

Facultad de Ingeniería Ambiental

Presentado por:

Ing. Mariano Sal y Rosas Julca.

Celular: 97555-1169

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA

DEL CONO SUR DE LIMA - UNTECL

Evaluación de Impacto Ambiental

-Actividades Industriales-

Page 2: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

Page 3: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

El Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de

El Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de

Actividades de la Industria Manufacturera aprobado por Decreto

Supremo N° 019-97-ITINCI, establece como obligaciones del titular

de la actividad industrial manufacturera la presentación de una

Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Estudio de Impacto

Ambiental (EIA), Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP), Programa

de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) o Informe Ambiental,

entre otros instrumentos de gestión ambiental, con el objeto de

promover el desarrollo sostenible y competitivo de la industria

manufacturera nacional.

Page 4: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

El Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones

Comerciales Internacionales - MITINCI, como autoridad competente

encargada de la implementación de dichos instrumentos de

gestión ambiental, y a fin de facilitar el cumplimiento de las

obligaciones que el titular de la actividad industrial manufacturera

debe llevar a cabo ha considerado pertinente aprobar la Guía para la

elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Guía para la

elaboración de Programas de Adecuación y Manejo Ambiental

(PAMA), Guía para la elaboración del Diagnóstico Ambiental

Preliminar (DAP) y el formato de Informe Ambiental (IA).

Page 5: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Resumen Ejecutivo.

• Marco Legal.

• Antecedentes.

• Objetivo del proyecto.

• Descripción General del Proyecto.

• Descripción técnica del proyecto.

• Descripción del área de influencia.

• Identificación de los efectos que dan origen al EIA.

• Descripción de la Participación Ciudadana.

• Predicción y Evaluación de los Impactos Ambientales.

• Planes de Prevención.

• Propuesta de Plan de Manejo Ambiental (PMA).

ESTRUCTURA DEL EIA

-Actividades Industriales-

Page 6: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

1. Etapa de preparación del sitio y construcción.

2. Etapa de operación.

3. Etapa de cierre.

ETAPAS DEL PROYECTO

Page 7: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

1. Etapa de preparación de sitio y construcción:

Solicitar información relacionada con las actividades de preparación

del sitio previas a la construcción, así como las actividades

relacionadas con la construcción, así como las actividades

relacionadas con la construcción de la misma obra:

• Planos de obra:

Un plano de obra es un

documento gráfico que

tiene la información que

es necesaria para la

construcción de la obra

civil.

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

Page 8: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Programa de trabajo:

Es la planificación relativa

al desarrollo y ejecución

de un proyecto.

La planificación, enumera

las actividades,

responsables, tiempo,

logística, ruta crítica,

entre otros.

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

Page 9: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Equipos utilizados,

especificando si operará

durante la preparación,

construcción del sitio y

durante la construcción de la

obra.

Una máquina es un conjunto

de piezas o elementos móviles

y fijos, cuyo funcionamiento

posibilita aprovechar, dirigir,

regular o transformar energía

o realizar un trabajo con un fin

determinado.

Los elementos que componen una máquina son: motor, mecanismo,

bastidor, y, elementos de seguridad.

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

Page 10: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Obras y servicio de apoyo

que requerirán durante la

preparación del sitio y

durante la construcción de

la obra:

Son obras temporales que

permiten la construcción de

equipos o maquinaria de

grandes dimensiones,

incluyendo obras civiles.

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

Page 11: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Movimiento de tierras y

transporte:

Es el conjunto de

actuaciones a realizarse

en un terreno para la

ejecución de una obra.

Se requiere de maquinaria

adecuada para tal fin.

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

Page 12: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Personal requerido:

Es el personal, tanto

profesionales como

obreros que va a estar a

cargo de la construcción.

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

Page 13: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Requerimiento de energía:

Es la fuerza que mueve las maquinarias.

Las maquinarias industriales emplean corriente alterna, en algunos

casos excepcionales, corriente continua.

En el Perú es un voltaje de 220 V

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

V = 𝐈

𝐑

Page 14: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Requerimiento de agua:

Se requiere para la

construcciones civiles, y

operaciones de prueba en

algunos procesos

industriales.

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

Page 15: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Residuos generados

durante la preparación

del sitio y durante la

construcción:

Pueden ser residuos de

asfalto, de piedras

naturales, de pizarras, de

mármoles, de hormigón,

de yeso, de fierro, de

cemento, de madera, etc.

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

Page 16: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Desmantelamiento de la

estructura de apoyo:

Es el conjunto de

operaciones necesarias

para retirar las estructuras

de apoyo.

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

Page 17: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Medidas de seguridad y

planes de emergencia

ante posibles accidentes:

Son las normas que

debemos seguir en el

ambiente de trabajo.

Son las acciones que

debemos seguir ante una

eventualidad.

1. Etapa de preparación de sitio y construcción

Page 18: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

2. Etapa de operación:

Es necesario obtener la siguiente información correspondiente a la etapa de operación y las

actividades de mantenimiento:

• Programa de producción:

El programa de producción es la conexión entre el plan de

ventas, inventarios, capacidad productiva, tiempo de

proceso, y, tipo de proceso productivo.

2. Etapa de operación

Page 19: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Programa de mantenimiento:

Es un conjunto de tareas de mantenimiento programado:

Mantenimiento predictivo.

Mantenimiento preventivo

Mantenimiento correctivo.

2. Etapa de operación

Page 20: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Requerimiento de mano de obra:

La mano de obra calificada se refiere a trabajadores con

estudios técnicos o algún grado de capacitación.

2. Etapa de operación

Page 21: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Requerimiento de energía:

Puede ser la energía eléctrica, Energía mecánica, Energía

térmica, Energía eólica, Energía solar, Energía nuclear,

Energía química, Energía hidráulica, Energía fotovoltaica,

Energía iónica, Energía geotérmica, Energía mareomotriz,

Energía electromagnética, Energía hidroeléctrica, Energía

magnética, etc.

2. Etapa de operación

Page 22: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Requerimiento de agua:

El agua es una sustancia

fundamental en muchos

procesos industriales en

los que puede intervenir

como materia prima de un

proceso, o como insumo.

2. Etapa de operación

Page 23: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Equipos y maquinarias:

Las maquina realiza la acción de fuerza y sirve para un

determinado uso.

Los equipos es un conjunto de accesorios útiles que

operan para un determinado servicio o trabajo, de menor

rango que una maquinaria.

2. Etapa de operación

Page 24: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Descripción del proceso

industrial:

El diseño del proceso

especifica como se

desarrollarán las

actividades que la función

de producción debe

realizar.

2. Etapa de operación

Page 25: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Materias primas, por fase

de proceso:

Son los “recursos

naturales”, todos los

elementos que se

incluyen en la elaboración

de un producto.

2. Etapa de operación

Page 26: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Balance de masa y

balance de calor:

S

2. Etapa de operación

Page 27: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Subproductos, por fase

de proceso:

S

2. Etapa de operación

Page 28: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Productos finales:

S

2. Etapa de operación

Page 29: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Aguas residuales:

S

2. Etapa de operación

Page 30: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Emisiones atmosféricas:

S

2. Etapa de operación

Page 31: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

• Residuos sólidos

industriales:

S

2. Etapa de operación

Page 33: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

3. Etapa de cierre de operaciones:

• Según lo dispuesto por el Reglamento, a criterio de

la Autoridad Ambiental Competente, el Plan de

Cierre formará parte del EIA.

3. Etapa de cierre de operaciones

Page 34: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

3. Etapa de cierre de operaciones:

• Asimismo, este Plan incluirá las garantías

requeridas para su estricto cumplimiento, las

medidas que deberá adoptar para evitar impactos

adversos al ambiente por efecto de los residuos

sólidos, líquidos o gaseosos que puedan existir o

aflorar en el corto, mediano o largo plazo.

3. Etapa de cierre de operaciones

Page 35: sem 9 EIA

Evaluación de Impacto Ambiental

3. Etapa de cierre de operaciones:

• Estimación de vida útil.

• Programación de restitución del área.

• Uso del área al finalizar la vida del proyecto.

• Se deberá describir el destino que se dará al sitio y

sus alrededores, al finalizar las operaciones,

especificando:

3. Etapa de cierre de operaciones

Page 36: sem 9 EIA

Presentado por:

Ing. Mariano Sal y Rosas Julca.

Celular: 97555-1169

Facultad de Ingeniería Ambiental

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA

DEL CONO SUR DE LIMA - UNTECL