seleccionderecubrimientosdeproteccion.pdf

4
Inscripciones: Elite Training. Bogotá – Tels. (57)(1) 2535263 – (57) 3164660846 - 3164661007 – [email protected] CURSO: SELECCIÓN DE RECUBRIMIENTOS DE PROTECCIÓN ASTM Intensidad: 24 horas Horario: 8:00 am a 5:00 pm Ciudad y Fecha: Bogotá, mayo 7 al 9 de 2013 Certificado por: ASTM, a los participantes que asistan al 80% de la intensidad horaria * Este curso otorga un crédito para obtener el Programa de Especialización en Recubrimientos de Producción para el Mantenimiento Industrial y Proyectos de Nueva Construcción - ASTM PERFIL DE LOS PARTICIPANTES: El curso está dirigido a los profesionales -Ingenieros y Técnicos- relacionados con el Tratamiento y Protección de superficies, control y prevención de la corrosión de los diversos sectores industriales, responsables de las áreas de Mantenimiento de la Infraestructura, Fabricación, Construcción, Diseño, Especificación e Ingeniería de Proyectos, Supervisión de Obra, Inspección y Auditoria de Calidad. Empresas de Aplicación de recubrimientos, Fabricantes de Pinturas, Empresas de Construcciones Metal Mecánicas, etc. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso describe el estudio del fenómeno de la corrosión, los costos, factores que influyen y los métodos para su control y prevención, así como la tecnología del tratamiento y protección de las superficies mediante el uso y aplicación de recubrimientos orgánicos, sus propiedades, normas técnicas de calidad (ASTM), el mecanismo de protección y los factores a tener en cuenta para la especificación y diseño de los recubrimientos. DIRIGIDO A Ingenieros y Técnicos relacionados con el tratamiento de superficies, control y prevención de la corrosión de los diversos sectores industriales, responsables de las áreas de mantenimiento de la infraestructura, fabricación, construcción, diseño, especificación e ingeniería de proyectos, supervisión de obra, inspección y auditoría de calidad, empresas de servicios de aplicación de recubrimientos, etc. OBJETIVOS DEL CURSO El curso está orientado para brindar las herramientas necesarias a los participantes para que tengan la capacidad de: • Adquirir un enfoque moderno en la protección anticorrosiva de superficies para los planes de mantenimiento industrial así como en los proyectos de nueva construcción. • Aplicar el conocimiento aprendido podrán agregar años de vida a la inversión, disminuyendo los costos presentes y ahorrando en los costos en el tratamiento anticorrosivo futuro debido a la disminución de las frecuencias en el mantenimiento. • Colaborar para evitar pérdidas económicas por el deterioro o reposición de las estructuras y/o por la falla prematura de las pinturas ó recubrimientos. BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES El conocimiento aprendido les permitirá aplicarlo en diversas situaciones que puedan optimizar costos en el tratamiento anticorrosivo para futuro debido a la disminución de las frecuencias en el mantenimiento y el análisis de fallas que se puedan prevenir.

Upload: jast111

Post on 21-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SELECCIONDERECUBRIMIENTOSDEPROTECCION.pdf

Inscripciones: Elite Training. Bogotá – Tels. (57)(1) 2535263 – (57) 3164660846 -

3164661007 – [email protected]

CURSO: SELECCIÓN DE RECUBRIMIENTOS DE PROTECCIÓN ASTM

Intensidad: 24 horas Horario: 8:00 am a 5:00 pm

Ciudad y Fecha: Bogotá, mayo 7 al 9 de 2013

Certificado por: ASTM, a los participantes que asistan al 80% de la intensidad horaria * Este curso otorga un crédito para obtener el Programa de Especialización en Recubrimientos de Producción para el Mantenimiento Industrial y Proyectos de Nueva Construcción - ASTM

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES: El curso está dirigido a los profesionales -Ingenieros y Técnicos- relacionados con el Tratamiento y Protección de superficies, control y prevención de la corrosión de los diversos sectores industriales, responsables de las áreas de Mantenimiento de la Infraestructura, Fabricación, Construcción, Diseño, Especificación e Ingeniería de Proyectos, Supervisión de Obra, Inspección y Auditoria de Calidad. Empresas de Aplicación de recubrimientos, Fabricantes de Pinturas, Empresas de Construcciones Metal Mecánicas, etc.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso describe el estudio del fenómeno de la corrosión, los costos, factores que influyen y los

métodos para su control y prevención, así como la tecnología del tratamiento y protección de las superficies mediante el uso y aplicación de recubrimientos orgánicos, sus propiedades, normas técnicas de calidad (ASTM), el mecanismo de protección y los factores a tener en

cuenta para la especificación y diseño de los recubrimientos. DIRIGIDO A Ingenieros y Técnicos relacionados con el tratamiento de superficies, control y prevención de la corrosión de los diversos sectores industriales, responsables de las áreas de mantenimiento de la infraestructura, fabricación, construcción, diseño, especificación e ingeniería de proyectos, supervisión de obra, inspección y auditoría de calidad, empresas de servicios de aplicación de

recubrimientos, etc. OBJETIVOS DEL CURSO El curso está orientado para brindar las herramientas necesarias a los participantes para que tengan la capacidad de:

• Adquirir un enfoque moderno en la protección anticorrosiva de superficies para los planes de mantenimiento industrial así como en los proyectos de nueva construcción.

• Aplicar el conocimiento aprendido podrán agregar años de vida a la inversión, disminuyendo los costos presentes y ahorrando en los costos en el tratamiento anticorrosivo futuro debido a la disminución de las frecuencias en el mantenimiento. • Colaborar para evitar pérdidas económicas por el deterioro o reposición de las estructuras y/o por la falla prematura de las pinturas ó recubrimientos.

BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES El conocimiento aprendido les permitirá aplicarlo en diversas situaciones que puedan optimizar costos en el tratamiento anticorrosivo para futuro debido a la disminución de las frecuencias en el mantenimiento y el análisis de fallas que se puedan prevenir.

Page 2: SELECCIONDERECUBRIMIENTOSDEPROTECCION.pdf

Inscripciones: Elite Training. Bogotá – Tels. (57)(1) 2535263 – (57) 3164660846 -

3164661007 – [email protected]

TEMARIO

1. Fundamentos de Corrosión y Métodos de Protección. Definición. Costos de la Corrosión. Mecanismo de la Corrosión en los Metales. Métodos de Control de Corrosión o Tratamiento Anticorrosivo. Casos:

Agresividad Corrosiva Atmosférica en el Perú, efecto en los Proyectos de Construcción y

Mantenimiento.

Ejercicios: Corrosión, Mecanismo y Control.

2. Pinturas. Definición.

Constituyentes: Características y Propiedades. Clasificación de las pinturas: Características. Recubrimientos de protección.

Proyectos de nueva construcción. Mantenimiento industrial.

Sistema ó esquema de pinturas y sistema de pintado. Mecanismo de protección y control de la corrosión.

Propiedades físicas y químicas de las pinturas; ASTM D 4212; ASTM D 1210; ASTM D 1475; ASTM D 154; ASTM D 1640; ASTM D 523; ASTMD 3363; ASTMD 4366; ASTM D 4060; ASTM D 4541; ASTM D 3359; ASTM D 522; ASTM D 2794; ASTM D 2697; ASTM D 2369; ASTM D

2247; ASTM D 870; ASTM D 117; ASTM D 5894; ASTM D 1735. Tipos de recubrimientos de protección: Características y propiedades. Casos: desarrollo y formulación de recubrimiento en proyecto de nueva construcción. Ejercicios:

Cómo proteger los sistemas de pintado: primers y acabados. 3. Preparación de superficies metálicas para el pintado. Definición. Especificación del tipo y grado de limpieza de superficie; factores que afectan. Proceso de preparación de superficie.

Contaminantes de la superficie que afectan la durabilidad de los recubrimientos. Perfil de anclaje o rugosidad de la superficie; ASTM D 4417: factores que lo afectan. Métodos de preparación de superficie; normas técnicas y sus equivalencias. Estándares para la limpieza de superficies de acero. Patrones visuales de limpieza de superficie.

Abrasivos: características generales y tipos más utilizados, estándares de calidad. Factores que afectan la productividad de la preparación de superficie.

Casos: falla prematura de un sistema de pintado debido a la preparación de superficie. Ejercicios:

¿Por qué es importante la preparación de superficie? Selección de los diferentes métodos de preparación de superficie.

4. Aplicación de recubrimientos Métodos de aplicación: consideraciones generales.

Factores que afectan la selección del método de aplicación. Espesor de película: seco y húmedo. Rendimiento de las pinturas. Aplicación con brocha.

Page 3: SELECCIONDERECUBRIMIENTOSDEPROTECCION.pdf

Inscripciones: Elite Training. Bogotá – Tels. (57)(1) 2535263 – (57) 3164660846 -

3164661007 – [email protected]

Aplicación con rodillo. Aplicación con equipo de aspersión: con aire y sin aire.

Preparación de la pintura y dilución. Efecto de las condiciones ambientales en la aplicación de las pinturas. Aplicación de las capas de franjeo o refuerzo: importancia y métodos. Casos:

Cálculo y comparación del rendimiento de recubrimientos protectores y cálculos de consumos de pintura.

Efecto de las condiciones climáticas en la aplicación de pinturas.

Ejercicios:

Selección y características de los métodos de aplicación de las pinturas. 5. Selección de sistemas de recubrimientos. Objetivos del tratamiento anticorrosivo con recubrimientos (TAR). Costos y reducción de costos del TAR.

Etapas del proceso tecnológico del tratamiento anticorrosivo (TAR). Selección del sistema de pintado: análisis de los factores técnicos.

a. Funciones y propiedades que se desean del recubrimiento. b. Características del recubrimiento de protección: ventajas y limitaciones. c. Normalización de la información técnica: proveedores. d. Tipo y características del substrato. e. Condiciones ambientales o meteorológicas.

f. Agresividad corrosiva atmosférica. g. Medios corrosivos específicos: inmersión, subterráneos, químicos, etc. h. Calidad de la preparación de superficies de acero.

i. Método de aplicación y espesor de película. j. Localización de las estructuras y facilidades del mantenimiento.

Casos: selección de un sistema de pintado para proteger estructuras industriales expuestas a un ambiente corrosivo.

Ejercicios: efectos de la calidad de la preparación de superficie, la agresividad corrosiva y las condiciones operativas en la selección de un recubrimiento.

6. Especificaciones de pintado de protección. Definición y objetivos. El uso del lenguaje en la redacción.

Organizaciones y normas técnicas: ASTM, SSPC, NACE, etc. Contenido de las especificaciones.

a. Alcances y descripción de la obra. b. Estándares y referencias. c. Términos y definiciones.

d. Lista de productos calificados/ proveedores. e. Listado de substratos/ áreas a ser pintadas y ambientes de servicio.

f. Sistemas de recubrimientos seleccionados por áreas o substratos. g. Especificación técnica de los recubrimientos y normas de calidad. h. Grados de limpieza y perfil o preparación de superficie recomendados. i. Requisitos para la aplicación del recubrimiento. j. Requisitos de curado y secado. k. Requisitos de las condiciones ambientales para las diferentes etapas. l. Requisitos o plan de inspección y de pruebas.

m. Aseguramiento de calidad del proceso. n. Reparación y resane de defectos. o. Empaque, almacenamiento y manipulación de productos. p. Cumplimiento de las normas de seguridad y medio ambientales.

Page 4: SELECCIONDERECUBRIMIENTOSDEPROTECCION.pdf

Inscripciones: Elite Training. Bogotá – Tels. (57)(1) 2535263 – (57) 3164660846 -

3164661007 – [email protected]

q. Colores, normas. Casos: especificación de recubrimientos de protección en proyecto de nueva construcción en

el sector minero y petrolero. Ejercicios: contenido de las especificaciones de pintado: elaboración, importancia, uso y

aplicaciones. INSTRUCTOR: Abel De la Cruz Pérez Abel De la Cruz Pérez es Gerente General y Consultor Principal de American Consult, es Ingeniero Químico Colegiado (CIP 30797) especialista en Materiales de Ingeniería e Integridad

de Activos, con Maestría en Administración de Negocios y Especialización en Desarrollo de la

Productividad y Competitividad de procesos industriales. Ha recibido entrenamiento y especialización en Tecnologías de Protección de Superficies y Control de Corrosión mediante recubrimientos (pinturas) en Sherwin Williams Co. de Cleveland, Ohio, y en Atlanta, USA.

Especializado en Corrosión y Protección de Materiales Metálicos, por la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica GTZ, en convenio con Instituto Tecnológico y de Normas Técnicas Peruanas y la Universidad Complutense de Madrid, España. Cuenta con 30 años de experiencia profesional, ha ocupado cargos ejecutivos de Gerencia General y Gerencias Funcionales: de Servicio e Inspección Técnica, Ventas Industriales,

Comercialización, Marketing y Desarrollo, etc. en empresas nacionales y licenciatarias de empresas extranjeras.

INSTRUCTOR DE LA ESPECIALIZACION EN RECUBRIMIENTOS DE PROTECCION: autorizado por ASTM INTERNATIONAL, para Latinoamérica, desde 2009 a la fecha.

CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN Inversión: $2.195.000 más IVA Pagos Internacionales: Se realiza en Dólares de acuerdo a la TRM (Tasa Representativa del Mercado) del día del Pago.

Ver Procedimiento de Pagos

El valor incluye: Certificado otorgado por ASTM, almuerzos, refrigerios, memorias en copia dura.

Descuentos:

Para grupos: 5% para el segundo participante de la misma empresa 10% para el tercer al quinto participante de la misma empresa 15% para el sexto participante en adelante de la misma empresa

Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.

El plazo de cancelaciones vence el 22 de Abril de 2013. En caso de cancelar la participación después de esta fecha el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés.

No se realizan devoluciones de dinero pero se puede cambiar el participante inscrito.

Cambio de participantes vigente hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso. Formato de Inscripción

Ver Información de Hoteles con Convenio y Descuentos para Alojamiento