seleccion genetica de embriones

3
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87512342029 Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Agustín Losada Pescador SELECCIÓN GENÉTICA DE EMBRIONES PARA USAR LA SANGRE DE SU CORDÓN UMBILICAL CON UN HERMANO ENFERMO Cuadernos de Bioética, vol. XX, núm. 3, septiembre-diciembre, 2009, pp. 533-534, Asociación Española de Bioética y Ética Médica España ¿Cómo citar? Fascículo completo Más información del artículo Página de la revista Cuadernos de Bioética, ISSN (Versión impresa): 1132-1989 bioé[email protected] Asociación Española de Bioética y Ética Médica España www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Upload: anee-heredia

Post on 12-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

artoculo sobre la seleccion genetica de embriones en el mundo

TRANSCRIPT

  • Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87512342029

    Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y PortugalSistema de Informacin Cientfica

    Agustn Losada PescadorSELECCIN GENTICA DE EMBRIONES PARA USAR LA SANGRE DE SU CORDN UMBILICAL CON UN

    HERMANO ENFERMOCuadernos de Biotica, vol. XX, nm. 3, septiembre-diciembre, 2009, pp. 533-534,

    Asociacin Espaola de Biotica y tica MdicaEspaa

    Cmo citar? Fascculo completo Ms informacin del artculo Pgina de la revista

    Cuadernos de Biotica,ISSN (Versin impresa): [email protected] Espaola de Biotica y tica MdicaEspaa

    www.redalyc.orgProyecto acadmico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

  • 533Cuad. Biot. XX, 2009/3

    Introduccin

    La aprobacin de leyes que regulan las tcnicas de reproduccin humana asistida ha posibilitado la aparicin de casos de bebs concebidos a la carta para curar enfermedades de sus her-manos. El procedimiento consiste en el diagnstico gentico preimplantacional de embriones generados in vitro. Una vez seleccionados aquellos que resultan idneos, se implantan uno o dos en la madre y si se logra su anidacin y de-sarrollo, al nacer el nio se recolecta la sangre de su cordn umbilical (SCU). Despus de procesarla, se trasplantan las clulas madre del mismo al hermano enfermo, que logra de este modo la cura-cin. El resto de embriones (sobrantes) son desechados. Los padres que recurren a esta tcnica a rman tener un doble objetivo: Salvar al hijo enfermo, a la par que tener un nuevo hijo.

    Esta prctica plantea un dilema tico vital, pues la consecucin de un hermano compatible implica la creacin arti cial de

    varios seres humanos y la eliminacin de aquellos que no resultan tiles. El punto clave de discusin es si un embrin puede ser considerado persona, ya que en ese caso sera merecedor de respeto a su vida y desarrollo. En todos los casos que se han analizado los padres han optado por el recurso de la depreciacin ontolgica del embrin hasta degradarlo a la categora de un simple conjunto de clulas.

    Materiales y mtodos

    Para la recopilacin de informacin se recurri a publicaciones periodsticas de dos casos que han tenido una fuerte repercusin meditica: Por un lado el del nio Javier Mariscal Puerta, concebido en el hospital sevillano Virgen del Roco utilizando tcnicas de FIV y DGP para ser 100% compatible con su hermano Andrs, de 7 aos quien sufra una beta Talasemia major. Y por otro el de Erine Cabrera Gon-zlez, la pequea de Manresa que logr curarse de una leucemia mielomonoctica crnica gracias a la sangre de cordn

    SELECCIN GENTICA DE EMBRIONES PARA USAR LA SANGRE DE SU CORDN UMBILICAL CON UN

    HERMANO ENFERMO

    Agustn Losada PescadorEstudiante doctorado Ctedra UNESCO de Biotica y Biojurdica. Avda. Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo, 32. Chalet 1.28224 Pozuelo de Alarcn

    (Madrid). [email protected]

  • 534 Cuad. Biot. XX, 2009/3

    Comunicaciones

    de su hermana Izel, quien fue tambin seleccionada genticamente utilizando la misma tcnica que se us con Javier. Adems se ha utilizado el libro que la propia madre de estas nias ha publicado explicando su experiencia.

    Para la argumentacin los ca se han seguido los principios de la Filosofa Personalista, as como la fundamentacin cient ca, entre otros, del catedrtico de Gentica Nicols Jouve.

    Resultados

    Se comprueba que los padres buscan excusas que les permitan camu ar el remordimiento de conciencia provocado por eliminar a unos hijos para salvar a otros. Igualmente, los autores que tratan

    de justi carlo incurren en contradicciones de bulto, que invalidan sus argumentos.

    Discusin y conclusiones

    No es ticamente justi cable recurrir a la generacin de embriones in vitro para seleccionar a uno compatible con el que poder curar la enfermedad de otra perso-na. Para evitar el recurso a la generacin de embriones in vitro debe fomentarse la existencia de bancos de sangre de cordn umbilical (BSCU), tanto de mbito pblico como privado. Slo cuando dispongamos de su cientes muestras almacenadas en estos depsitos ser posible en el futuro encontrar unidades compatibles sin nece-sidad de recurrir a la seleccin y descarte embrionarios.