seguros.ppt

38
SEMANA NACIONAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA SEGUROS SEGUROS

Upload: garelianjo

Post on 29-Dec-2014

145 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUROS.ppt

1

SEMANA NACIONAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA

SEGUROSSEGUROS

Page 2: SEGUROS.ppt

Seguros

¿Tienes la tranquilidad de tener asegurada a tu familia?¿Tienes la tranquilidad de tener asegurada a tu familia?

¿Qué pasaría si tú o el principal proveedor de la familia ¿Qué pasaría si tú o el principal proveedor de la familia falleciera estando los hijos aún en edad de estudiar?falleciera estando los hijos aún en edad de estudiar?

¿Estás preparado (a) para hacerle frente a una ¿Estás preparado (a) para hacerle frente a una enfermedad o accidente?enfermedad o accidente?

Page 3: SEGUROS.ppt

Seguros

¡POR ESO ES IMPORTANTE CONTAR CON ¡POR ESO ES IMPORTANTE CONTAR CON UN SEGURO!UN SEGURO!

Page 4: SEGUROS.ppt

Seguros

¿Qué significa la palabra Seguro?¿Qué significa la palabra Seguro?

La palabra Seguro viene del

adjetivo latino securus que significa

seguridad, sin temor, sin alteración. SecurusSecurus

Page 5: SEGUROS.ppt

Seguros

¿Qué es un Seguro?¿Qué es un Seguro?

Es una operación en la que el asegurado se

hace acreedor, mediante el pago de una

remuneración (la prima), de una prestación o

servicio que debe proporcionarle la otra parte

(el asegurador) en caso de un siniestro.

Page 6: SEGUROS.ppt

Seguros

Misión del seguroMisión del seguroEl principio del seguro es repartir el daño entre

un grupo de personas amenazadas por el

mismo peligro o sujetas a un mismo riesgo,

convienen en indemnizar el siniestro que

cualquiera de ellas pudiera sufrir, dividiendo

entre todas una cantidad para reparar los daños

producidos por dicho siniestro.

Page 7: SEGUROS.ppt

Seguros

¿Qué es el riesgo?¿Qué es el riesgo?Es la posibilidad de que un objeto o persona sufra un daño Es la posibilidad de que un objeto o persona sufra un daño material o físico.material o físico.

Vida, salud y pertenencias se encuentran en riesgo

•Fallecimiento

•Enfermedad

•Accidente

•Incendio

•Terremoto

•Huracán

•Robo

•Pérdida de empleo

Page 8: SEGUROS.ppt

Seguros

Al contratar un seguro, proteges:Al contratar un seguro, proteges:

Tu patrimonio

Tu familia

Tu negocio

Tus bienes materiales

Tu educación

Tu bienestar

Tu salud

Page 9: SEGUROS.ppt

Seguros

La importancia de los seguros en cada La importancia de los seguros en cada etapa de la vidaetapa de la vida

Infancia Juventud

Proteges la salud y aseguras la educación de tu familia.

Page 10: SEGUROS.ppt

Seguros

La importancia de los seguros en cada La importancia de los seguros en cada etapa de la vidaetapa de la vida

Familia Tercera Edad

Proteges tu patrimonio y, sobre todo, la salud.

Page 11: SEGUROS.ppt

Seguros

Al adquirir un seguro participas Al adquirir un seguro participas en la cultura de la prevención.en la cultura de la prevención.

PREVENIRPREVENIR es tomar medidas para que si ocurre un siniestro,

los daños sean los menos

posibles.

Page 12: SEGUROS.ppt

Seguros

Carácterísticas del seguroCarácterísticas del seguro•Es consensual porque se establece con el consentimiento de ambas partes.

•Es bilateral, ya que las partes se obligan recíprocamente la una hacia la otra.

•Es aleatorio pues las partes contratantes pactan, expresamente, la posibilidad de una ganancia o se garantizan contra la posibilidad de pérdida, según el resultado de un acontecimiento fortuito.

•Es oneroso, ya que cada una de las partes que contrata obtiene una prestación a cambio de otra.

•Es de adhesión, ya que la aseguradora fija las cláusulas y el asegurado acepta.

•Está basado en la buena fe, principio de todos los contratos, que obliga a las partes a actuar con la máxima honradez, sin torcer el sentido de los términos de su acuerdo y sin limitar o exagerar los efectos que se derivarían de la voluntad expresada por los contratantes.

Page 13: SEGUROS.ppt

Seguros

Existen dos grandes grupos de seguros:Existen dos grandes grupos de seguros:

• Personas

• Daños

Page 14: SEGUROS.ppt

Seguros

PersonasPersonas

Vida

Accidentes y Enfermedades

•Fallecimiento•Supervivencia (ahorro)•Dotal mixto (ahorro y fallecimiento)

•Gastos Médicos•Accidentes Personales•Salud

Page 15: SEGUROS.ppt

Seguros

PersonasPersonas

Principales elementos que influyen para determinar el costo del seguro:

Suma aseguradaLa edadEl estado de salud

Page 16: SEGUROS.ppt

Seguros

Actividades que realiza la personaBeneficios adicionales

Además, en el caso de los seguros de accidentes y enfermedades:DeducibleCoaseguro

Page 17: SEGUROS.ppt

Seguros

DañosDaños • Responsabilidad civil y riesgos

profesionales• Marítimo y transporte• Incendio• Agrícola y de animales• Automóvil• Crédito• Crédito vivienda• Garantías financieras• Diversos• Terremoto y otros riesgos

catastróficos

Seguros de Daños

Page 18: SEGUROS.ppt

Seguros

DañosDaños

Principales elementos que influyen para determinar el costo del seguro:

Suma asegurada o valor del bien (valor del automóvil, de la casa, de la fábrica, etcétera)

Giro de la empresa

Si la construcción está ubicada en zona sísmica

Page 19: SEGUROS.ppt

Seguros

DañosDaños Beneficios adicionales Deducible

Coaseguro

Incluso hasta el color del automóvil

Page 20: SEGUROS.ppt

Seguros

Principalmente con un agente de seguros,

llamando a la aseguradoraaseguradora o en algunos

bancos, pero recuerda: saber qué

producto contratar depende de tus

necesidades.

SEGURO DE AUTOSSEGURO DE CASA

SEGURO DE VIDA

¿Dónde puedes adquirir un ¿Dónde puedes adquirir un seguro?seguro?

Page 21: SEGUROS.ppt

Seguros

PólizaPóliza

¿Qué documentación recibes cuando compras ¿Qué documentación recibes cuando compras un seguro?un seguro?

Condiciones generales, lo que cubre y no cubre el seguro.

Recibes una Recibes una pólizapóliza (contrato), (contrato), que contiene:que contiene:

Page 22: SEGUROS.ppt

Seguros

PólizaPóliza

Carátula de la póliza:

Suma asegurada (lo que paga la institución en caso de siniestro).

Riesgo y eventos cubiertos.

Prima (costo del seguro) Empresa.

Recibo de pago

Page 23: SEGUROS.ppt

Seguros

¿No has podido contratar un seguro por falta ¿No has podido contratar un seguro por falta de dinero?de dinero?

¡No te preocupes!, hay una opción que es el

microseguro:microseguro: te asegura a precios accesibles.precios accesibles.

Page 24: SEGUROS.ppt

Seguros

¿Qué es el microseguro?¿Qué es el microseguro?

Es una alternativa para que las familias de escasos

recursos y las empresas pequeñas se protejan

contra fenómenos que amenazan su patrimonio..

Page 25: SEGUROS.ppt

Seguros

¿Qué tipo de coberturas ofrece ¿Qué tipo de coberturas ofrece actualmente el microseguro?actualmente el microseguro?

Agrícola y de animales

Seguro de vida

Page 26: SEGUROS.ppt

Seguros

Una opción es el microseguro

1.-Incentiva el ahorro y la 1.-Incentiva el ahorro y la protecciónprotección

¿Para qué sirve el microseguro?¿Para qué sirve el microseguro?

2.-Brinda un primer 2.-Brinda un primer acercamiento alacercamiento al

mercadomercado financierofinanciero

3.- Promueve3.- Promueve la cultura del segurola cultura del seguro

Page 27: SEGUROS.ppt

Seguros

Este seguro protege el automóvil del asegurado contra riesgos como: choque, robo total, Este seguro protege el automóvil del asegurado contra riesgos como: choque, robo total,

lesiones a ocupantes y daños a terceros en su persona y en sus bienes en caso de lesiones a ocupantes y daños a terceros en su persona y en sus bienes en caso de

accidentes vehiculares. accidentes vehiculares.

Normalmente, estos seguros se manejan por paquetes, los cuales incluyen diferentes Normalmente, estos seguros se manejan por paquetes, los cuales incluyen diferentes

coberturas que serán contratadas a voluntad del cliente, como pueden ser:coberturas que serán contratadas a voluntad del cliente, como pueden ser:

• Robo total del automóvilRobo total del automóvil • Responsabilidad CivilResponsabilidad Civil • Gastos médicosGastos médicos • Defensa jurídica y asesoríaDefensa jurídica y asesoría • Daños materialesDaños materiales

Seguro automotrizSeguro automotriz

Page 28: SEGUROS.ppt

Seguros

El seguro de vida es una de los tipos del seguro de personas en el que el pago por parte de El seguro de vida es una de los tipos del seguro de personas en el que el pago por parte de

la compañía de seguros de la suma asegurada del contrato depende del fallecimiento ó la compañía de seguros de la suma asegurada del contrato depende del fallecimiento ó

sobrevivencia del asegurado en un momento determinado. sobrevivencia del asegurado en un momento determinado.

• Seguro en caso de sobrevivenciaSeguro en caso de sobrevivencia • Seguro en caso de fallecimientoSeguro en caso de fallecimiento • Seguro Dotal MixtoSeguro Dotal Mixto

Seguro de vidaSeguro de vida

Page 29: SEGUROS.ppt

Seguros

Son los que cubren la lesión o incapacidad que afecte la integridad personal o la salud del Son los que cubren la lesión o incapacidad que afecte la integridad personal o la salud del

Asegurado, ocasionada por un accidente o enfermedad . En esta clase de seguros la Asegurado, ocasionada por un accidente o enfermedad . En esta clase de seguros la

Aseguradora, mediante el pago de la prima correspondiente, cubre los gastos hospitalarios, Aseguradora, mediante el pago de la prima correspondiente, cubre los gastos hospitalarios,

atención médica, intervenciones quirúrgicas, alimentos, medicamentos, análisis clínicos, atención médica, intervenciones quirúrgicas, alimentos, medicamentos, análisis clínicos,

rayos x, etc. a los asegurados y en su caso a los dependientes económicos cuando así rayos x, etc. a los asegurados y en su caso a los dependientes económicos cuando así

quede convenido en la póliza del seguro. quede convenido en la póliza del seguro.

Seguro de gastos médicosSeguro de gastos médicos

Page 30: SEGUROS.ppt

Seguros

Seguro de gastos médicosSeguro de gastos médicosLas prestaciones más comunes que tienen estos seguros son:

•Cuarto y alimentación en el hospital (privado o compartido).

•Cama extra para un acompañante cuando el asegurado esté internado.

•Servicios generales de enfermería.

•Laboratorios y rayos X en el hospital.

•Medicamentos en el hospital.

•Gastos varios en el hospital.

Page 31: SEGUROS.ppt

Seguros

Seguro de gastos médicosSeguro de gastos médicos

•Honorarios de los médicos.

•Operaciones y servicios de anestesia.

•Terapia intensiva.Servicio de transporte de urgencia.

•Cobertura de enfermedades adicionales aumentando el monto de la prima.

•Terapias fuera del hospital como paciente externo.

Page 32: SEGUROS.ppt

Seguros

Antes de contratar un seguro:Antes de contratar un seguro:

Identifica los riesgos que podrían afectarte para saber qué seguro te conviene.

Averigua qué seguros cubren esos

riesgos y bajo qué condiciones.

Page 33: SEGUROS.ppt

Seguros

Antes de contratar un seguro:Antes de contratar un seguro:

Compara entre las distintas aseguradoras cuál te ofrece mejor

servicio, y revisa:

• Que esté autorizada para operar en el país.

• El costo y la flexibilidad de la suma asegurada.

• Coberturas.

Page 34: SEGUROS.ppt

Seguros

Antes de contratar un seguro:Antes de contratar un seguro: Lee detenidamente las condiciones generales de tu póliza para conocer

los términos del contrato (coberturas amparadas, exclusiones, obligaciones

del asegurado y documentación requerida en caso de siniestro).

Designa a tus beneficiarios en forma clara y precisa, para evitar cualquier

problema al momento de cobrar la indemnización (pago del seguro).

Page 35: SEGUROS.ppt

Seguros

Antes de contratar un seguro:Antes de contratar un seguro:

Tienes que llenar una solicitud en la que declaras todos los hechos

importantes para la apreciación del riesgo como: estado de salud,

ocupación, deportes, y aficiones.

Page 36: SEGUROS.ppt

Seguros

Es la participación monetaria de la indemnización que paga el asegurado cuando ocurre el siniestro.

Su finalidad es evitar la reclamación de siniestros de poco costo y, al mismo tiempo, tratar de crear en el asegurado un sentido de

responsabilidad y cuidado de su persona y sus bienes.

Antes de contratar un seguro,Antes de contratar un seguro,pregunta por el deducible.pregunta por el deducible.

Page 37: SEGUROS.ppt

Seguros

Después de contratar un seguro:Después de contratar un seguro:

Verifica que tu recibo de pago esté elaborado por la compañía

de seguros y que no se trate de un recibo provisional, informal o

personal del agente de seguros.

Revisa que la cantidad del recibo coincida con el monto del

pago, y que las fechas de inicio y término de vigencia sean

correctas.

Page 38: SEGUROS.ppt

Seguros

Después de contratar un seguro:Después de contratar un seguro:

Paga puntualmente para evitar la cancelación de tu seguro.

Informa a tu familia las características y el lugar donde guardas

tu póliza.