seguridad

7
1 DATOS DE INTERES Límites para el trabajo humano: Capacidad de Trabajo: 5 Kcalorías/minuto (TWA. Levantamiento de Cargas: 18.4 kilogramos para hombres y 9.07 kilogramos para mujeres. (O.IT.) Límites Ambientales: Ruido: 85 dB (A) 8 horas/día - 40 horas/semana (ACGIH) Temperatura: 27.5 índice WBGT Iluminación: > 500 lux (óptimo 750) en industria textil

Upload: edgardo-gomez

Post on 26-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

seguridad

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad

1

DATOS DE INTERES

• Límites para el trabajo humano:• Capacidad de Trabajo: 5 Kcalorías/minuto (TWA.

• Levantamiento de Cargas: 18.4 kilogramos para hombres y 9.07 kilogramos para mujeres. (O.IT.)

• Límites Ambientales:– Ruido: 85 dB (A) 8 horas/día - 40 horas/semana (ACGIH)– Temperatura: 27.5 índice WBGT– Iluminación: > 500 lux (óptimo 750) en industria textil

Page 2: Seguridad

2

Diseño del Puesto de Trabajo• Tensión Física: Cargas excesivas,

movimientos repetitivos, gran duración de las tareas y posturas inadecuadas pueden causar problemas al trabajador.

• Tensión Mental: La sobrecarga, la presión de tiempo, o el grado de dificultad del trabajo, pueden producir tensión en cuanto a capacidades mentales (estrés).

Page 3: Seguridad

3

Brazos y Hombros:Daños similares a los de las muñecas

FACTORES DE RIESGO:Repetición: Número de movimientos diarios del brazoFuerza: Cantidad de esfuerzo del brazoPostura: El grado al que se alzan los brazos y los codos cuando se llevan a la posición alejada del cuerpo

Diseño del Puesto de Trabajo

Page 4: Seguridad

4

La Espalda: FACTORES DE RIESGO:Repetición: Número de movimientos de la espalda por cada día de trabajo.Fuerza: El peso de la carga que se levanta, se empuja o se hala.Postura: El grado a que se dobla o tuerce la espalda.Carga: Tamaño, estabilidad, agarre, bordes filosos, material resbaladizo.Distancia: Horizontal entre la carga y el trabajador y vertical a que se alza, distancia que se mueve.Ambiente: Frío, calor, esfuerzo en la postura, pisos, obstáculos, vibraciones.Personal: Tamaño, fuerza, flexibilidad y capacidad física de la persona; técnicas para levantar objetos, hábitos de trabajo y de vida.

Diseño del Puesto de Trabajo

Page 5: Seguridad

Medicina del Trabajo

Higiene Industrial

Seguridad Industrial

Ergonomía

Factores Psicosociales

PRINCIPALES AREAS DE SALUD OCUPACIONAL

Page 6: Seguridad

Factores Psicosociales

a.) Las características del trabajo o factores de tensión percibidas en el medio ambiente objetivo global del trabajo.

b.) Las reacciones subjetivas de la persona a los factores de tensión percibidas en el trabajo denominados reacciones de tensión, y manifestadas por medio de reacciones psicológicas y fisiológicas, y

c.) Los resultados de prolongadas situaciones de tensión: Enfermedad físico, perturbaciones mentales y conducta en retirada.

Se encarga de estudiar :

Page 7: Seguridad

Ing. Juan Pablo Vargas MBA 7