según la teoría funcionalista durkheim una familia tradicional

1
Según la teoría funcionalista Durkheim una familia tradicional, donde el hombre trabaja, la mujer en la casa, cuidando de los hijos, estos se desliga de su responsabilidad afectiva con sus hijos y dan prioridad al trabajo. Por otro lado la teoría de las necesidades de maslow denominó que para él la gente autor realizada estaba motivada por los valores del ser, son valores que se desarrollan de forma natural en los seres humanos, sin mediar la religión o la cultura. Según la teoría de la gestal NEWCOMB nos dice qu e Hay una 'presión hacia la uniformidad', y así por ejemplo importan mucho las percepciones de semejanzas en las actitudes para entablar vínculos amistosos y relaciones interpersonales ya que si nos resueltos puedan llegar a la agresión.. Por otro lado la teoría de las necesidades de MAX-NEEF nos dice que La satisfacción de las necesidades humanas es fundamental para su autorrealización, es decir, no cambian con la cultura ni la época, aunque sí que pueden variar los medios empleados para su satisfacción.

Upload: uniusp

Post on 29-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Según La Teoría Funcionalista Durkheim Una Familia Tradicional

Según la teoría funcionalista Durkheim una familia tradicional, donde el hombre trabaja, la mujer en la casa, cuidando de los hijos, estos se desliga de su responsabilidad afectiva con sus hijos y dan prioridad al trabajo.

Por otro lado la teoría de las necesidades de maslow denominó que para él la gente autor realizada estaba motivada por los valores del ser, son valores que se desarrollan de forma natural en los seres humanos, sin mediar la religión o la cultura.

Según la teoría de la gestal NEWCOMB nos dice que Hay una 'presión hacia la

uniformidad', y así por ejemplo importan mucho las percepciones de semejanzas

en las actitudes para entablar vínculos amistosos y relaciones interpersonales ya

que si nos resueltos puedan llegar a la agresión..

Por otro lado la teoría de las necesidades de MAX-NEEF nos dice que La

satisfacción de las necesidades humanas es fundamental para su autorrealización,

es decir, no cambian con la cultura ni la época, aunque sí que pueden variar los

medios empleados para su satisfacción.