segobricensis

106
© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I ISSN 21716285 segobricensis Publicación de la Catedral de Segorbe VOLUMEN I 20092016

Upload: maestro-de-rubielos

Post on 19-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Publicación de la Catedral de Segorbe

TRANSCRIPT

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                              

ISSN 2171‐6285 

segobricensis   Publicación de la Catedral de Segorbe 

VOLUMEN I 2009‐2016

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            2 

ISSN 2171‐6285 

Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe, es una revista electrónica consultable en la web oficial de la Catedral, medio de divulgación de los trabajos de investigación y documentación que se llevan a cabo sobre la institución catedralicia. 

Es una publicación abierta a cualquier persona que desee aportar sus trabajos relacionados con la temática de la revista y pretende convertirse en referencia bibliográfica de estudios de la institución. 

La propiedad intelectual de los artículos pertenece a los autores y los derechos de edición y publicación a la revista. Tratándose de una edición electrónica que se quiere abierta y dinámica, los artículos pueden ser modificados o revisados por sus autores, lo que si ocurriere se hará constar en la versión consultable en red indicando nueva fecha de edición. En su caso, se conservará la versión anterior del artículo en un volumen específico de la revista denominado “histórico”. 

 

AÑO DE CREACIÓN DE LA REVISTA: 2009 

Equipo editorial 

Director: 

Pedro Saborit Badenes 

Redacción: 

Magín Arroyas Serrano, Vicente Martínez Molés, David Montolío Torán, Rafael Simón Abad 

Consejo Asesor: 

Helios Borja Cortijo, José Climent Barber, Francisco Gimeno Blay, Joan Mateu Bellés 

 

Acceso: 

http://catedraldesegorbe.es/proyecto.php 

 

Referencia bibliográfica: 

Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe, ISSN 2171‐6285, ...  

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            3 

ISSN 2171‐6285 

Sumario:  La Madonna de la Sapienza de la Catedral de Segorbe: Un relieve de Nícolo di Beto Bardi, Donatello. David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio Edición: 27/10/2009  

Enseñando a los infantillos: Un ejercicio de vocalización musical de Francisco Andreví [1808] Vicente Martínez Molés, Musicólogo del Grupo de Documentación Musical del ACS Edición: 22/06/2010  

Roque Chabás en el Archivo Catedralicio de Segorbe Magín Arroyas Serrano, Archivo de la Catedral de Segorbe Edición: 11/10/2012  

El Museo cataloga: Concha bautismal barroca David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio Edición: 10/01/2013  

El Museo cataloga: Caja de reliquias David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio Edición: 14/02/2013  

El Museo  cataloga: Claustro del Monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio Edición: 25/03/2013  

José Perpiñán, precursor de la reforma litúrgico‐musical José López‐Calo, Director del CIMRE Edición: 02/05/2013  

José Morata García (1769‐1840),  maestro de Capilla en Segorbe y Xàtiva Magín Arroyas Serrano, Francisco Martínez Alberola, Vicente Martínez Molés, Grupo de Documentación Musical del ACS Edición: 02/05/2013 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            4 

ISSN 2171‐6285 

El Museo cataloga: Una Rosa, pintura de Ignacio Pinazo Camarlench  (1849‐1916) David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio Edición: 01/05/2013  

El Archivo documenta: Obras  musicales  del  maestro  José  Gil  (1793‐1803)  en  el  fondo catedralicio de Segorbe Magín Arroyas Serrano, archivero; Vicente Martínez Molés, musicólogo Grupo de documentación musical del ACS Edición: 28/11/2013  

A 1759 Vespers Service of José Gil Pérez:  Description of the Manuscript and Compositional Traits William P. Gorton  (Assistant Professor of Voice and Opera, Millikin University, USA) Edición: 27/03/2014  

Los registros bautismales de la Catedral de Segorbe (1840‐1859):  la base de datos como nuevo instrumento de consulta archivística Rafael Simón Abad,  Archivero‐Bibliotecario y Cronista de Segorbe, Técnico colaborador del ACS Edición: 22/07/2014  

El  retrato  del  Venerable  Domingo  Sarrió  (1609‐1677)  de  la Catedral de Segorbe. Nuevas aportaciones Dr. David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio Edición: 19/11/2015 

 

La Icona de Cristo de la Catedral de Segorbe. Una imagen sagrada de Antoniazzo Romano Dr. David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio Edición: 9/02/2016  

 

  

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            5 

ISSN 2171‐6285 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            6 

ISSN 2171‐6285 

Madonna de la Sapienza, Donatello, Museo Catedralicio de Segorbe 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            7 

ISSN 2171‐6285 

 Fue en  los epílogos del  setecientos, bajo el gobierno del gran prelado  segobricense Don Alonso Cano, promotor del proyecto de renovación neoclásica de la Catedral de Segorbe, cuando se acabó plasmando en  la  ciudad  y  su  diócesis  una  serie  de  actuaciones  ilustradas  de  un  gran  calado  económico,  social  y cultural que conformaron uno de los episodios más florecientes del pasado de nuestras tierras. El obispo. Trinitario calzado, era hombre de gran cultura, aficionado a la arquitectura y la arqueología, miembro de la Real Academia de  la Historia e  íntimo amigo de Don Antonio Ponz, secretario de  la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y uno de los hombres más influyentes de su tiempo.  

Una de esas destacadas y numerosas acciones fue la erección de la nueva Casa de los Pobres o Casa de la Misericordia,  llevada  a  término por  su  sucesor  en  el pontificado,  el obispo  Lorenzo Gómez de Haedo, siguiendo  las  intenciones de un predecesor a quien  su corto episcopado a duras penas  le dejó margen temporal para ejecutar sus ideas ilustradas y renovadoras tan exitosamente practicadas en Roma ‐con su dirección de las obras del nuevo Real Convento de Trinitarios Calzados fundado por la provincia de Castilla‐. Una  construcción  que  determinó  la  destrucción,  en  1784,  del  antiguo  y  abandonado  castillo  de  los duques, así como la reutilización de los materiales de su anciana fábrica en la nueva obra a las afueras de la población. El derrumbe, iniciado el día 20 de marzo de 1784, se hizo extensivo hasta la colocación de la primera piedra del nuevo edificio, alargándose los trabajos hasta bien entrada la década de los noventa.   

Durante dicho proceso de desmantelamiento uno de los miembros del  Cabildo de la Catedral, el canónigo Lozano, eminente conocedor del ingente patrimonio cultural del recinto, recogió un relieve con la Virgen con  el Niño  que  había  estado  ubicado  sobre  el  acceso  a  la  capilla  de  la  fortaleza. Un  personaje  que acabaría donando el año 1801, según consta en  los Libros de Actas Capitulares, el tríptico de  la Pasión, obra de Limoges (siglo XVI), y el mármol de la Virgen con el Niño y Ángeles que nos ocupa, colocando este último  en  el  ático  de  la  puerta  de  Santa María,  acceso  directo  al  claustro  de  la  Catedral,  trazada  y ejecutada en el último cuarto del año anterior por el maestro Mariano Llisterri dentro del gran proyecto de renovación ilustrada del recinto catedralicio. La nueva portada, trabajada en 1800, según documentan las capitulaciones, había constituido una necesaria obra de ensanche de  la entrada primigenia desde  la calle del mismo nombre para permitir entrar y sacar libremente el palio, a la vez que se abría otra puerta pequeña para dar acceso, mientras duraban los trabajos, a la obra de las nuevas sacristías. Una actuación que constituyó  la desaparición de  la capilla de San  Joaquín y Santa Ana del claustro, que  fue macizada para la estabilidad de la nueva construcción.  

Una ubicación donde permaneció, presidiendo la gran portada y a la intemperie, como lo había hecho en el castillo, hasta el año 1923 cuando, siguiendo las observaciones del Marqués de Lozoya en una visita al recinto catedralicio, que destacó además la verdadera entidad artística de la pieza y aconsejó su traslado al  interior para una mejor vigilancia y seguridad de  la misma, sin  las afecciones propias de estar al aire 

La Madonna de la Sapienza de la Catedral de Segorbe: Un relieve de Nícolo di Beto Bardi, Donatello 

David Montolío Torán, Conservador del Museo Catedralicio  Edición: 27/10/2009  

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            8 

ISSN 2171‐6285 

libre y lejos de las malicias de los mozos. De esta manera, después de más de un  siglo, el  relieve fue sustituido por una copia.  La imagen Labrada en mármol de Carrara (90 x 55 x 7 cm), con  restos de policromía y dorado, es una bella imagen  de  la  Virgen  con  el Niño  y Ángeles,  de gran espíritu devocional. Por un  lado María, de tres  cuartos,  en  gesto  introspectivo  y sentimental,  de  severo  aunque  dulce  perfil  de referencias  evidentemente  clásicas,  se muestra ligeramente  inclinada hacia  Jesús,  a quien  lleva en sus brazos, que despliega una filacteria con la intención de leer. Por debajo, a un lado y al otro, pequeños  ángeles  asisten,  con  dulzura,  a  la tierna escena. En  la parte  inferior presenta una especie  de  friso  de  rombos,  como  banda  de celosía sobre la cual se dispone la escena, tras la que parecen asomarse los personajes.   

El  fondo  está  ocupado  por  una  serie  de interesantes arquitecturas que, copando todo el espacio  e  impidiendo  el  desarrollo  de  fugas, presenta  la  culta  referencia  a  la  serliana  como elemento  y  solución  central  del  relieve,  con 

elementos jónicos acanalados conjugados con la más pura tradición toscana de las cornisas o la rosca del arco. Una  plasmación  que  ha  sido  interpretada  por  algún  autor  como  un  argumento  para  retardar  la cronología de la misma hasta principios del quinientos, dentro de la corriente florentina de revival de los clásicos del cuatrocientos florentino.  

Es también destacable como el grupo va ligeramente enmarcado por un vaporoso velo horizontal, deudor de la tradición más puramente imperial romana de indicar, con este tipo de recursos, la majestad de las imágenes. Una composición, no obstante, cerrada y con ciertas tendencias al horror vacui, mostrándose una perfecta proporción, sensación general generada por la disposición de los personajes insertos dentro de un perfecto triángulo equilátero imaginario.  

Tal y como ha destacado José i Pitarch, la obra conserva aún indicios y evidentes restos de haber estado originalmente policromada. También tuvo que albergar placas de vidrios de colores en los fondos, como se puede apreciar en  la especial  labra del  interior de  los rombos y de  las arquitecturas, no acabadas ni pulidas, con pequeñas muescas de cincel para un mejor agarre de estos elementos.  

Atribución de la obra Es  bien  sabido  que  la  estima  por  la  obra  dio  un  giro  inesperado  después  de  su  atribución  al  célebre escultor florentino  llamado Donatello (1386‐1466), fundada en los análisis de Emile Bertaux al comienzo 

Virgen del Museum of Fine Arts of Boston, Massachusetts

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            9 

ISSN 2171‐6285 

del  pasado  siglo.  Una  afirmación,  ciertamente atrevida  en  su momento,  que  fue  asumida  por autores  de  la  entidad  de  Elías  Tormo  y  Camón Aznar,  así  como  la  mayoría  de  investigadores españoles  que  han  estudiado  sucesivamente  la pieza a lo largo del novecientos.  

De  esta manera,  dicha  atribución  se  ha  hecho extensiva  en  la  historiografía  hispana  hasta épocas  recientes,  que  autores  como  Falomir  o José  i  Pitarch,  han  declinado  dicha  tendencia para  moderar  sus  afirmaciones  y  encuadrar  el mármol  segorbino  dentro  de  una  secuencia quinientista, el primero, y en un taller del tercer cuarto  del  siglo  XV  derivado  de  Donatello,  el segundo.  Si  bien  en  su  momento  Bosque apuntara  el nombre de Desiderio da  Setignano, consecuencia  hasta  cierto  punto  lógica, tratándose  de  uno  de  los  más  destacados discípulos de Donato di Niccolò di Betto Bardi.  

No  obstante,  analizando  detalladamente  los modelos  marianos  plenamente  considerados como  donatellianos  por  la  crítica,  cabe matizar ciertas  circunstancias  de  la  obra  que deben  ser replanteadas.  El mármol  responde,  de manera  indiscutible,  a  una  serie  de modelos  eminentemente particulares y presentes en ciertas realizaciones salidas de los cinceles del maestro. La composición, llena de ternura, presenta la figura de María con Niño remitiendo directamente al mármol de la Madonna Pazzi (ca. 1417‐18), del Staatliche Museen zu Berlín, reproduciendo no solo la composición de la berlinesa sino también la intimidad espiritual entre Madre e Hijo.  

La  comparación  entre  ambas  obras  resulta  verdaderamente  evocadora,  observando  aquella  pieza  una calidad  del  sfumato  o  schiacciato  tan  particular  del  autor  que  invade  con  suavidad  toda  la  superficie, marcando  delicadamente,  casi  insinuando,  los  detalles. Mostrando  una  realización  plena  y  repleta  de alma propia de una de las grandes obras de su época, que también encontramos en la delicada Virgen del Museum of Fine Arts of Boston, Massachusetts. Por otro  lado,  la obra segorbina, todavía remitiendo de manera bastante  exacta  a  ese  referente donatelliano de  la primera  época, presenta una  superficie de mayor  relieve y menor eco  introspectivo y  reflexivo, dado por  la actitud ajena de  Jesús, distraído en  la lectura, y la presencia de los dos ángeles, que aportan cierta alegría al episodio narrado. Sin embargo, la imagen  de  la  Virgen  constituye  una  realización  imponente,  vestida  de  una manera  similar  a  la  obra alemana y mostrando un  tratamiento capilar muy propio del empleado por Donatello en  figuras de un momento más maduro, como la escultura de la Virgen con el Niño entre San Francisco y San Antonio de la Basílica de  San Antonio  en  Padua  (ca.  1448),  y  entroncado  con  la  faceta broncista del  autor,  con una mayor ampulosidad en unos peinados casi ensortijados y necesariamente recogidos por una diadema.  

Madonna Chellini, Victòria and Albert Museum of London

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            10 

ISSN 2171‐6285 

Por  otro  lado,  también  en  la  línea  de  las producciones en bronce, un modelo  interesante es,  también,  la Madonna Chellini  (ca. 1456), del Victoria  and  Albert Museum  de  Londres,  en  el que  vuelve  a  aparecer  el  mismo  modelo mariológico  pero  encuadrado  en  el  formato circular de una  clave,  asomada  la Virgen  a  una barandilla y acompañada de ángeles niños. Esta obra, cronológicamente más avanzada, combina todos  los elementos planteados en  la Madonna Pazzi pero desarrollado con  los recursos propios del  bronce,  mediante  unos  planteamientos epidérmicos más cortantes y rotundos que en el noble soporte marmóreo.  

Analizando  tales  modelos  marianos desarrollados  por  el  maestro  italiano,  parece obvio pensar en las grandes similitudes  formales de  la  pieza  segorbina  con  su  proceder escultórico. A pesar del mayor relieve de la obra respecto  a  otros  modelos  de  referencia,  ésta está  concebida  para  ir  dorada  y  policromada, cosa que acabaría de explicar lo marcado de sus perfiles  figurativos, sobre todo si pensamos que es  muy  probable  que  fuera  una  realización concebida  para  ir  ubicada  a  cierta  altura.  No 

parece arriesgado pensar que, igual que otras piezas del momento,  igual que su colocación en la puerta de  la  capilla del palacio ducal  y, más  tarde,  en  el  ático de  remate del  la puerta de  Santa María de  la Catedral, su emplazamiento original en algún  lugar de Italia fuera uno similar, al aire  libre,  inserto como centro de un programa arquitectónico más amplio que desconocemos, con pilastrillas o cierta insinuación arquitectónica.  

Además, si bien ciertas partes de la obra es verdad que son más acentuadas, otras aparecen marcadas por una  gran  sutileza  de  los  elementos  abrasivos,  acercándolas  a  una  ligereza  de  acabados  y  superficies verdaderamente excelentes y parejas a otras obras del maestro florentino. Es el caso de  los cabellos de los Niños, que recuerdan la Madona Pazzi, las alas de los ángeles y el tratamiento general de las telas.   

Por ello, a pesar de  las apreciaciones de Caglioti en su trabajo sobre  la Madonna di Casa Caffarelli, bien parece responder al estilo del artista y a sus maneras propias de momentos de madurez, asimilables a las madonnas de Berlín, Londres, Siena, Boston  i Padua. Un análisis que nos haría     disentir de  las últimas apreciaciones de  la crítica, proponiendo una cronología aproximativa de hacia 1460, como una obra de una grandísima  calidad propia del ambiente escultórico  toscano de  la primera mitad del  cuatrocientos asimilado al amplio obrador escultórico del artista toscano. Un obra generada en tal entorno que, lejos de desestimar la autoría del círculo próximo del maestro, creemos que ha de acercarla más de lo que se ha 

Madonna Pazzi. Staatliche Museen zu Berlín 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            11 

ISSN 2171‐6285 

dicho  en  los  últimos  años,  ya  que  no  pensamos lógico plantear que una pieza de tal calidad pueda encuadrarse dentro de una  secuencia productiva y  comercial  como  suponen muchas de  las  copias del  quinientos  recreadoras  e  inspiradas  en  el estilo donatelliano.  

 Procedencia Lo  que  nunca  ningún  autor  ha  discutido,  ya  es mucho,  es  sobre  la  procedencia  florentina  del mármol del Museo Catedralicio. No hay duda que el  presente  relieve  parece  estar  en  la  línea  de aquellos  que  se  hacían  en  la  Florencia cuatrocentista  con  destino  a  los  monumentos funerarios  y  a  los  oratorios,  circunstancia  que también ayudaría a explicar, en gran parte, ciertas características observadas en el análisis formal de la obra, con un modelado denso y compacto y una gran  importancia  prestada  a  los  elementos estructurales.  Otra  cosa  es  la  unanimidad  de  la  historiografía  a  la  hora  de  consensuar  ciertas circunstancias  propias  de  la misma,  como  es  la procedencia  y  el  personaje  que  la  llevó  hasta Segorbe.  De  lo  que  no  hay  duda  es  de  que  la llegada  del  mármol  respondió  plenamente  al mecenazgo ducal sin más derivaciones, influencias ni consecuencias dentro de  las maneras artísticas del  Segorbe  de  aquellos  tiempos,  constituyendo un  episodio  muy  aislado.  Una  introducción  que respondió  a  la  mano  de  un  personaje eminentemente  destacado  de  dicha  órbita,  con 

acceso a obras de una calidad excelsa, realidad que  fue propia del ducado sobre  todo a  lo  largo de  los siglos XV, XVI y XVII ‐en la siguiente centuria personajes de la familia como el cardenal Pascual de Aragón y Cardona, a  través de sus cargos como embajador en Roma, virrey en Nápoles, arzobispo de Toledo y miembro del Consejo de Italia, trajeron para sus colecciones y fundaciones obras italianas de primerísima calidad‐. Cabe recordar, en este sentido, que a otro miembro de esta familia, Juan Bautista Cardona (1587‐1589), Obispo de Gerona, se vincula la llegada del portapaz de dicha Catedral, recientemente atribuido al mismo Donatello.  

En  este  sentido,  cabe  decir  que  el  antiguo  castillo  conquistado  por  Jaime  I  y  dejado  en  comanda  a Guillermo  de Anglesola para  su  custodia,  ya  en  los  epílogos  del  trescientos  se  había  transformado  en residencia real, sobre todo después del matrimonio de María de Luna, Señora del lugar de Segorbe, con el monarca Martín el Humano. Después del importante paréntesis de Fadrique, nieto del rey e hijo de Martí 

Virgen con el Niño, Basílica de San Antonio en Padua

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            12 

ISSN 2171‐6285 

de Sicilia, parece que  la verdadera  transformación del  lugar  se  llevó  a  término  en  los  tiempos  de Enrique de Aragón  y Pimentel, el  infante  Fortuna, quien  "...  reparó  el  castillo  a  la    manera  de  un palacio  real  ...",  tal  y  como  destaca  Aguilar.  Un momento donde se dotó al recinto, además de con bellas  dependencias,  de  espléndidos  ornamentos. En esta  línea  son muchas  las  referencias de varios autores  respecto  al  gran  interés  del  recinto  y  al valor  de  sus  obras  muebles.  Y  así  lo  destacan Viciana  (1564),  Diago  (1613)  o  Sarthou  Carreres (1913).  Restos  del monumento  conservados  en  el Museo Catedralicio  indican que, por otro  lado,  las realizaciones arquitectónicas  llevadas a término en el  castillo,  si  bien  fueron  efectuadas  con  buenos materiales  como  el  alabastro  o  el  mármol,  no dejaban  de  responder  a  las maneras  plenamente vernáculas del último gótico.  

No  obstante,  a  pesar  de  la  existencia  de importantes obras de arte en esos momentos en el castillo de Segorbe, creemos más razonable pensar que  la  llegada  del  relieve  se  produjo  en  otro  momento  posterior,  quizá  en  pleno  siglo  XVI,  con  la construcción  de  la  residencia  del  Palacio  del  Agua  Limpia,  como  mansión  estival  alternativa  y  bien ajardinada, ya que las antiguas dependencias de Sopeña continuaron con su función hasta bien entrado el siglo XVIII.  

En este sentido, muy destacable  fue el papel de  la  figura de Alonso de Aragón  (+ 1563), de reconocida sensibilidad por el arte, la literatura y el coleccionismo ‐como conocemos por el inventario de sus bienes de  1561‐,  principalmente  por  los  clásicos  y  la  estética  de  lo  clásico,  tanto  de  la  antigüedad  como  la cultivada y generada por los cuatrocentistas y quinientistas italianos. Gran figura de su tiempo, orgulloso de sus posesiones materiales   como buen humanista y de su mentalidad  influenciada por  las ciudades‐estado  italianas  y  la  forma  de  vida  de  sus  dirigentes,  era  duque  de  Segorbe  en  los  tiempos  de  la entronización de Felipe  II,  casado  con  Juana Folch de Cardona, por  cuyo enlace asumiría el ducado de Cardona  y  el  título  de  Condestable  de  Aragón,  poseedor  del  Toisón  de  Oro  desde  1558  y  virrey  de Valencia.   

En dicho  inventario se nos muestran  las dos residencias ducales, el castillo y el palacio del Agua Limpia, con todas  las dependencias vestidas con gran ostentación, con ricos tapices y retablos. El  inventario del recinto  refiere  a  una  obra,  como  «una  imatge  de  nostra  Senyora  ab  un  Jesus  en  els  brasos d'alabastre» (ARV, Varia, Llib. 812, fol. 2775), pero se trata de una figura de bulto redondo. Una obra que, más  tarde,  no  aparece  referenciada  en  el  detallado  inventario  de  los  bienes  del  duque  Francisco  de Aragón de 14 de noviembre de 1575, donde se detallan, uno por uno, cada uno de los bienes muebles del castillo.  

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            13 

ISSN 2171‐6285 

También  se  ha  esgrimido  la  posibilidad  de  un emplazamiento dentro del palacio episcopal de Segorbe, al menos  desde  la  década  de  1560,  donde  se  sabe  que  los duques  tenían  depositadas  algunas  de  sus  piezas  ‐no olvidemos que en el primer cuarto del siglo el obispo solía residir amplias temporadas en el castillo, celebrando en su pequeño templo y con la intervención de su Capilla musical‐. En el palacio episcopal se conservaba también depositada un relieve de alabastro con  la misma  iconografía, tal como ha destacado José  i Pitarch, vinculándola a  la referida en el inventario anteriormente citado. No obstante, dicha imagen corresponde a una de  les piezas desaparecidas en 1936,  la denominada Virgen de  la Leche, de  la que se ha apuntado, erróneamente, su posible procedencia de Valldecrist, y de la que  conservamos  testimonio  gráfico.  Una  obra  que,  hace algunos años, me pareció ver en una colección particular de la localidad de Chelva.  Conclusión Esta claro que para  la alta nobleza de  la época  la posesión de este tipo de piezas resultaba casi parte consustancial a la su  propia  condición.  En  cierta manera  estamos  ante  un  primer  coleccionismo  propio  de  una  cultura expresamente artística. Una época de verdadero e incipiente esplendor que en casos como el de Segorbe, a pesar de la dispersión de todas las piezas que conformaban este patrimonio, acabaron por perfilar una verdadera corte entorno a la figura del duque. Un momento de acercamiento al mundo de la antigüedad como  concepto  y  paradigma  de  lo  clásico,  tanto  en  la  posesión  de  obras  originales  como  de  los más famosos  artistas  contemporáneos o del pleno  renacimiento  italiano, muestra del humanismo de estos pequeños príncipes bajo el reinado de los grandes monarcas de la Casa de Austria.  

A pesar de existir alguna obra lejana parangonable en el ámbito castellonense como es el caso de Lucena, ya fuera del antiguo obispado, dentro del entorno de la diócesis segorbina encontramos, puede ser ligada circunstancialmente a la obra que nos ocupa, algún otro ejemplo interesante para compartir alguna de las características  que  aquí  estamos  tratando.  Es  el  caso  del  relieve  de  la  Virgen  del  Loreto  de  la  Iglesia parroquial de El  Salvador de Pina de Montalgrao, magnífica  labra en mármol blanco procedente de  la ciudad de Carrara, tal y como reza su  inscripción: «VIRGO CLEMENS LAURETANA ORA PRO CARRARIENSI POPULO IPSUMQUE REPLE CHARITATIS TUAE ABUNDANTIA». Es curioso comprobar como dicha devoción, con algunas importantes manifestaciones en la comarca en el seiscientos, corresponde a la capilla aneja al nuevo palacio del Agua Limpia, construida en tiempos del segundo duque de Segorbe, Alfonso de Aragón y de Sicília, hijo del Infante Fortuna. Cabe suponer que, con el derrocamiento de la capilla por orden del Gobernador Militar, Tadeo Solicorgui, de 6 de Junio de 1837, momento después del cual el ayuntamiento emite una  copia de dicha orden al obispado, procediéndose  , como dice dicha orden, al  traslado de  la imagen. Siendo desplazada, como era habitual con otras obras del ámbito eclesiástico segorbino, a una población de  la diócesis,  como  es  el  caso de Pina.  Todo  incluso  a pesar de  la  existencia de pequeños ermitorios dedicados al Loreto en la diócesis ‐Jérica, Chelva o Bejís‐, pero sin la entidad del segorbino, ya 

 Portapaz de Donatello. Catedral de Girona. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            14 

ISSN 2171‐6285 

que  eran  pequeñas  ermitas  de  idéntica  solución  constructiva,  observando  siempre  las  mismas características y dimensiones marcadas por la casa conservada en la población italiana. No obstante esta pieza, a pesar de ser ciertamente notable y de enorme calidad por su refinamiento y técnica envidiable, deudora de los modelos miguelangelescos, no posee, en absoluto, las cualidades de la obra segorbina.   

El mármol  de  la  Virgen  del Museo  Catedralicio  de  Segorbe  constituye  un  verdadero  acontecimiento dentro de la cultura artística castellonense, resultando paradigma de la importación de piezas de inmensa calidad que ilustran, por sí mismas, unos tiempos humanistas y personajes destacados capaces de acceder a obras de arte de primer orden y de ilustrar su prestigio como piezas únicas de sus entonces incipientes colecciones  personales.  Por  ello,  cabria  incidir  aún  más  si  cabe,  a  modo  de  colofón,  en  relaciones familiares con entornos catedralicios, como los Cardona y las Seos de Segorbe y Girona.          Bibliografía:  

‐AGUILAR y SERRAT, F. de A., Noticias de Segorbe y de su Obispado, II, Segorbe, 1890, pp. 582‐583. ‐TRAMOYERES BLASCO, L., “Castillos valencianos. Segorbe‐Peñíscola, Onda”, Archivo de Arte Valenciano, 1918, pp. 46‐61. ‐TORMO, E., Levante, Madrid, 1923, pp. 65‐66. ‐RODRÍGUEZ CULEBRAS, R., Museo catedralicio de Segorbe, 1989, p. 153. ‐RODRÍGUEZ CULEBRAS, R., Fondos del Museo Catedralicio de Segorbe, Valencia, 1990, pp. 134‐135. ‐FALOMIR FAUS, M., “El Duque de Calabria, Mencía de Mendoza y los inicios del coleccionismo pictórico en la Valencia del Renacimiento. Ars Longa, 5, 1994, pp. p. 123. ‐MARTÍN ARTÍGUEZ, R. y PALOMAR MACIÁN, V., Las fortificaciones de Segorbe a    lo  largo de  la Historia, Segorbe, 1999, pp. 13‐14. ‐JOSÉ i PITARCH, A., “Virgen con el Niño y Ángeles”, La Luz de las Imágenes, Segorbe, 2001. ‐MONTOLÍO TORÁN, D., La Virgen con el Niño y Ángeles del Museo Catedralicio de Segorbe, Museo de Bellas Artes de Castellón, 2005.  Exposiciones:  

‐Exposición Internacional de Barcelona, Palau de Monjuïc, Barcelona, 1929. ‐Fondos del Museo Catedralicio de Segorbe, València, 1990. ‐Felipe II un monarca y su época. Un príncipe del Renacimiento, Museo del Prado, Madrid, 1998‐1999. ‐La Luz de las Imágenes, Segorbe, 2001‐2002. ‐Museo de Bellas Artes de Castellón, Obra invitada, 2005.   

8

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            15 

ISSN 2171‐6285 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            16 

ISSN 2171‐6285 

Para aprender a deletrear, Francisco Andreví, Archivo de la Catedral de Segorbe. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            17 

ISSN 2171‐6285 

Al completar el inventario y catalogación de las obras musicales de los maestros de Capilla que trabajaron en  la  Catedral  de  Segorbe,  nos  pueden  aparecer  gratas  sorpresas  como  ha  sido,  por  ejemplo,  la localización de un ejercicio de vocalización para  la educación musical de  los  infantillos, obra compuesta por uno de los grandes maestros de esta capilla catedralicia. 

Por lo que se refiere al autor, es uno de los músicos del siglo XIX que más nos ha llamado la atención entre la gran  cantidad de  los que encontramos en  los  fondos archivísticos, no  sólo por  su presencia en esta Capilla sino también por su prolífica vida musical, que todavía a día de hoy estamos descubriendo. Se trata de  Francisco  Andreví  Castellá  (1786‐1853),  un  músico  catalán  de  nacimiento  que,  a  lo  largo  de  su trayectoria musical,  recorrerá  las  capillas más  importantes  del momento  en  cuanto  a música  religiosa española nos referimos. 

Segorbe tuvo la gran suerte de contar con el maestro Andreví en el que fue su primer destino profesional, tras superar con notable solvencia las oposiciones a este magisterio. Ello, qué duda cabe, nos halaga aun más tras conocer que su vida musical le llevaría a trabajar como maestro en la Real Capilla de Música en Madrid  al  servicio  del  rey  Fernando  VII,  pasados  unos  años  en  los  que  se  tuvo  que  enfrentar  a  las dificultades que se  le presentaban en el contexto histórico y social  tan agitado del momento en el que vivió, pero que marcan un periplo por las importantes plazas de Valencia y Sevilla. 

Centrándonos  en  la  pieza  musical  que  damos  a  conocer,  habría  que  comenzar  aclarando  que  la encontramos ubicada cronológicamente entre los años de la conocida como guerra de la Independencia. En un principio parecerá que este no es motivo para justificar posibles causas por las que, en su momento, necesitara Andreví de este ejercicio para educar en  la música  vocal a  sus  infantillos, pero  sí que  tiene importancia extraordinaria si hacemos referencia a las dificultades sociales que le pueden estar rodeando ya desde sus comienzos en su magisterio al frente de la Capilla Musical de la Catedral de Segorbe. 

Para entender a  lo que estamos aludiendo, hay que saber que el 1 de agosto de 1808 Francisco Andreví tomaba posesión de  la capellanía que  le corresponde como maestro de Capilla. Dos meses más tarde, el Cabildo acordaba que se le pagase la misma retribución que percibía el anterior maestro de Capilla por la enseñanza de  los  infantillos, y  tras pocas  semanas este  informa al Cabildo que necesita modificar a  las personas que tiene como  infantillos por no serle útiles, por  lo que pide permiso para seleccionar nuevos niños cantores, a  lo que  la  institución  le autoriza que  los busque entre  los escolares de  las escuelas que hay en la ciudad y los forme como mejor estime conveniente. Es pues este el momento en el que cabría datar cronológicamente  la pieza. Si  le añadimos, además,  la casualidad de que  la misma aparezca en el dorso  de  lo  que  es  un  villancico  para  la  Navidad,  con  las  fechas  de  sus  peticiones  de  cambio  en  los pequeños cantores y la proximidad al periodo navideño, nos conducen directamente hacia esta ubicación de posible calendario en su realización. 

Una  de  las  voces  más  importantes  y  cuidadas  de  esas  capillas  musicales  eran,  sin  duda,  las  de  los infantillos debido a su registro atiplado, agudo y tan angelical. Esto permitía imitar el timbre agudo de las 

Enseñando a los infantillos: Un ejercicio de vocalización musical de Francisco Andreví [1808] 

Vicente Martínez Molés, Musicólogo del Grupo de Documentación Musical del ACS  Edición: 22/06/2010  

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            18 

ISSN 2171‐6285 

voces femeninas, que por aquellos tiempos no podían formar parte de las capillas musicales catedralicias y, por tanto, participar en los cantos litúrgicos interpretando estas tesituras agudas, las cuales quedaban en gargantas de los infantes. 

Desde  muy  jóvenes,  estos  niños  formaban  parte  de  un  magisterio  en  el  que  se  les  educaba,  tanto musicalmente como en otras materias, con  la finalidad de que cuando alcanzaran el nivel óptimo de voz pudieran participar dentro de  la capilla musical a  la que pertenecían en el canto de  la  liturgia. Para ello estaba la figura del maestro de Capilla, el autentico profesor, maestro y fonador de  estos niños, a los que les enseñaba la teoría musical, el canto, la armonía y la composición buscando, como resultado, obtener unos  niños  con  capacidades  musicales  extraordinarias  cuyas  intervenciones  en  los  cantos  litúrgicos alcanzaran una alta calidad y perfección. 

Este proceso duraba varios años y consistía en una  trayectoria  intensa y costosa, que en algunos casos podía llegar a implicar la muda de la voz en alguno de los niños cantores o infantillos, con el consiguiente desajuste que esto conlleva. Es este el motivo por el que el maestro de Capilla tenía que estar preparado y ser un gran conocedor de las voces, de los registros y de las capacidades musicales de los niños cantores para poder suplir esa voz que había mudado por otra que cumpliera con los requisitos necesarios. 

Teniendo en cuenta estos  fundamentos, esta es  la causa por  la que podemos entender  la existencia de este ejercicio de canto para aprender a vocalizar y pronunciar en  la capilla musical, pieza que el propio maestro  ya  tituló  con  la  significativa  denominación  “Para  aprender  a  deletrear”.  El  ejercicio  lo encontramos  escrito  a  vuela  pluma,  como  era  habitual  escribir  algunos  fragmentos musicales  que  se necesitaban  casi  al  instante,  para  alguna  necesidad  de  la  capilla  musical,  y  en  este  caso  aparece manuscrito en el reverso de la particella de contrabajo del villancico de Navidad “Gloria sea al Eterno”. 

Se  trata de un ejercicio monódico, breve, de  sonoridad agradable, aunque a  su vez  rítmico y pegadizo. Prevalece  la  frase melódica breve, de ámbito reducido  (tan solo aborda el  intervalo de octava), aunque esto  no  le  impide  dibujar  una  línea melódica muy  ondulada,  con  gran  fluidez  de  notas.  Destacan  los valores de nota  con puntillo,  lo  cual  le  impregna un  ritmo peculiar, pegadizo y muy  característico, que permite el reposo sobre la nota anterior y la ejecución enérgica sobre la nota posterior, al mismo tiempo que da un gran juego melódico‐rítmico  a la interpretación. 

A su vez, la separación de frases por medio de calderones, genera una estructura por sí sola del ejercicio, con intervenciones claras de la voz solista y a continuación del coro o tutti, desarrollando esto una forma cíclica de la pieza a modo de pregunta‐respuesta que se va repitiendo tenazmente en toda la duración de la misma, y que a su vez permite abordarla de nuevo desde el principio sin perder la intensidad y variando únicamente el intérprete. En el ejercicio, la frase del solo la ejecutará el cantante que está mostrando su capacidad  musical,  es  decir,  sus  nociones  y  conocimientos  musicales,  mientras  que  la  del  coro corresponderá al resto de miembros de la capilla que están realizando el acompañamiento del ejercicio de vocalización para captar la calidad musical y vocal del niño cantor. 

No  está  especificado  este  ejercicio  para  ningún  tipo  de  voz  ni  ninguna  tesitura  en  concreto,  por  ello podemos decir que  se  trata de un medio práctico para  interpretarlo  cualquier  cantante o  tipo de  voz, solista o no, de  tesitura grave o aguda, y  con más o menos destrezas para pronunciar  con habilidad y ligereza el texto que se podrían encontrar en cualquier pieza escrita para ser  interpretada por  la Capilla Musical de esta catedral y conservada en su fondo archivístico. 

Esta  sencillez,  claridad  y  homogeneidad  de  partes  y  líneas,  suaves  aunque melódicas,  que muestra  la 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            19 

ISSN 2171‐6285 

breve  pieza  musical,  es  lo  que  nos hace  pensar  que  se  tratara  de  un ejercicio de canto dirigido a encontrar, de  entre  los  niños  de  la  época  en  la población de Segorbe, la voz necesaria para suplir al infantillo que ha perdido el registro, que ha mudado su voz y ya no  está  capacitado  para  interpretar como  exige  la  obra  la  tesitura correspondiente, o también llegado el caso que no satisface las pretensiones 

del maestro. 

Pero  si  profundizamos  en  el  estudio  de  la  obra,  encontramos  en  ella  un  elemento  que  nos  llama  la atención por su “gracejo”: nos estamos refiriendo al texto. Nada más atractivo y  jocoso o divertido para interpretar un coro infantil o de niños en una capilla musical catedralicia. Destaca por ser completamente profano, aunque  con alusiones a  los  religiosos, y de  temática deliberadamente divertida y  ciertamente provocativa para niños, lo cual constituye un recurso que se usa para atraer la atención de los miembros del  coro,  a  modo  de  juego,  al  ejecutar  este  ejercicio  repetidamente,  y  que  así  no  muestren  cierto desencanto  o  cansancio  al  interpretarlo  tantas  veces  cuantas  sea  necesario  para  perfeccionar  la vocalización en el canto, o para encontrar la voz del niño cantor que mejor se ajusta a las exigencias de la plaza vacante. 

Y como muestra de lo que aludimos respecto a la letra, este es su contenido: 

 

Las monjas en el Coro. Congratulamini       Be a ba oe ne ban 

Las monjas en el Coro. Congratulamini      Be e be ne ben  

Dicen cantando               Be e be ne ben  

Dicen cantando               Be ie ne bin ben bin 

Para tantas hermanas. Congratulamini       Be oe ne bon bin bon 

Para tantas hermanas. Congratulamini       Be ne ne bun 

No hay un hermano             Ban Ben Bin Bon Bun 

No hay un hermano  

No hay un hermano 

 

Por  último,  cabe  volver  sobre  el momento  de  creación  de  la  pieza.  Ya  hemos  señalado  que  la misma puede estar originada en su petición de cambio en el grupo de infantillos, lo que se hace en noviembre de 1808. También hemos  indicado que aparece en el dorso de una particella de villancico para  la Navidad, papeles que el maestro de Capilla estaba obligado a presentar para su aprobación en semanas anteriores previas a su canto, que era la noche del 24 de diciembre. En lo que conocemos respecto a la datación de 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            20 

ISSN 2171‐6285 

obras hechas en Segorbe por Francisco Andreví, según consta en los papeles de música del archivo, estas aparecen  fechadas  entre  los  años  1809  y  1814;  curiosamente  ninguna  de  ellas  tiene  como  fecha  de composición el año de su toma de posesión, 1808, pero es absolutamente  indudable que si accede a  la capellanía en agosto de dicho año debió componer música, porque así le obligaba la plaza, para la que fue su  primera Navidad.  Luego,  si  sabemos  que  en  noviembre  necesitaba  nuevos  infantillos  y  en Navidad debía  cantarse al menos un villancico de nueva composición del maestro, y el ejercicio de vocalización está detrás de una pieza que reúne estas características, es decir, es un villancico de Navidad, no hay más lógica conclusión que la obra “Gloria sea al eterno” la podamos fechar para la Navidad de 1808 y por ende “Para aprender a deletrear”, el ejercicio de vocalización,  también  correspondería en  su  composición al citado año. 

Queda, finalmente, una reflexión complementaria. La audición de la pieza musical nos invita a recordar o nos conduce hacia otras músicas; en concreto su sonoridad parece trasladarnos hacia rasgos propios de música  sefardí.  Esta música  reune una  serie de  características que, de  alguna manera,  encontramos  e identificamos en este ejercicio de vocalización compuesto por Francisco Andreví, tales como el empleo de melodías  en modo  frigio o  combinaciones de  escalas diatónicas  con modos  auténticos  y plagales, una variedad  rítmica  que  incluye  cambios  de  métrica,  un  cierto  margen  de  creatividad  y  de  aportación personal al desarrollo melódico dentro del esquema establecido, sin obviar el uso de unos  instrumentos definidos y la propia finalidad de la obra que siempre es melodiosa y didáctica, transmisora de algo. 

Todo ello podemos decir que en  la pequeña composición  lo encontramos. Si añadimos que su padre se llamaba  “Dot”, un nombre que  en  griego  significa  “don de Dios”,  y que Andreví  es un  apellido que  al parecer tiene sus raíces en la misma zona de influencia de las confluencias balcánicas del mundo helénico y eslavo, y que  tanto este apellido como el de “Dot” en el caso de España  lo hallamos expandido en  la misma área geográfica  (Girona, Barcelona y Baleares), donde  consta  la presencia de  familias de origen judio  sefardí en aquellos momentos históricos  coetáneos a  la  vida del autor  ‐recuérdese  los  “chuetas” mallorquines‐, además de que el primer apellido materno era Andreví y no Castellá como utilizó el músico, que parece apuntar a  la existencia de una cierta endogamia social, se conjuntan una serie de realidades que nos  lleva a plantearnos  la siguiente pregunta: ¿fue Andreví un compositor de origen  familiar  judeo sefardí,  y  esta  pieza  es  recuerdo  de  una  canción  posiblemente  de  cuna  escuchada  a  su  madre?  La pregunta  hoy  no  tiene  respuesta,  pero  cabe  dejarla  formulada  como  hipótesis  que  justificaría  las características sonoras y compositivas tan atractivas de este ejercicio musical. 

 

 

 

 

8

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            21 

ISSN 2171‐6285 

Fuentes documentales y bibliografía: 

‐ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE SEGORBE (ACS), música, PM 60/2, “Gloria sea al eterno”/[“Para aprender a deletrear”]. 

‐ACS, actas capitulares, año 1808. 

‐MARTÍN MORENO, A., Historia de la música española 4. Siglo XVIII. Madrid: Alianza Editorial, 2007. 

‐MARTÍNEZ MOLÉS,  V.,  Francisco  Andreví  Castellá  y  su  aportación musical  a  la  Catedral  de  Segorbe. Trabajo de investigación, Universitat de València, 2007. 

  

 

 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            22 

ISSN 2171‐6285 

Acuerdo Capitular de Autorización a Roque Chabás, Archivo de la Catedral de Segorbe 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            23 

ISSN 2171‐6285 

Roque Chabás en el Archivo Catedralicio de Segorbe Magín Arroyas Serrano, Archivo de la Catedral de Segorbe 

 

 Edición: 11/10/2012 

En este año 2012 se cumple el centenario de la muerte del canónigo valenciano don Roque Chabás (Dénia, 1844‐1912)  Su  labor  intelectual  hay  que  situarla  dentro  del  movimiento  cultural  conocido  como Renaixença valenciana, junto a la de sus figuras más representativas Teodor Llorente, Leopoldo Querol o Constantí Llombart. 

Chabás es un eclesiástico que acabará siendo nombrado canónigo archivero de  la Catedral de Valencia, ciudad a la que se trasalada tras su estancia en su natal Dénia. Su permanencia en la ciudad alicantina es el momento  en  que  emprende  su  peculiar  aventura  editorial  publicando  El  Archivo,  revista  en  la  que durante su tiempo de edición aparecieron en sus páginas multitud de trabajos destinados a modificar una historia valenciana en  la que  los  tópicos,  las  leyendas y el ensalzamiento de unos pocos personajes nos alejaban del conocimiento veraz y científico. 

A la búsqueda de esto, lo veraz y ciéntifico en el campo de la historia, dedicó su vida y su presencia en las nuevas  instituciones que  surgieron  aquellos  años para  lograr  el objetivo.  Fue miembro de  la  Sociedad Arqueológica Valenciana, de  la Real Academia de  la Historia, de  la Reial Acadèmia de Bones  Lletres de Barcelona  o  de  Lo  Rat  Penat.  Impulsó  los  Congresos  de  Historia  de  la  Corona  de  Aragón,  y  sus conocimientos históricos hicieron que la Diputación Provincial de Alicante lo nombrase cronista oficial de la provincia. 

Pero  es  sin  duda  su  trabajo  al  frente  del  archivo  catedralicio  de  Valencia  su  labor más  significativa. Catalogó sus fondos, entre ellos más de 8.000 pergaminos y unos 50.000 documentos,  lo que supuso  la primera  ordenación  científica  del  archivo  valenciano.  Incluso  hay  autores  que  han  publicado  que  este interés por los documentos de los archivos, significó su ayuda para arreglar y catalogar otros –además del catedralicio valenciano‐ como el municipal de Alzira o los de Segorbe. 

La alusión a Segorbe es  la que conviene matizar, pues ha  llevado a ciertas confusiones. Chabás aparece mencionado  por  única  vez  entre  los  fondos  segorbinos  catedralicios,  al  solicitar  en  1890  permiso  al Cabildo para visitar el archivo y sacar copia de uno de  los documentos conservados en el mismo. Así  lo recoge el acta capitular de la reunión de 26 de septiembre del citado año: 

Seguidamente el Ylustrísimo Cabildo autorizó al presbítero don Roque Chabás, cronista de la Provincia de Alicante, a fin de que pueda visitar el Archivo Capitular, y de acuerdo con el infraescrito Secretario (lo era don  Jaime  Pajarón  Ripoll),  le  sea  permitido  sacar  una  copia  de  la  colección  de  Cronicones  que  dejó manuscrita el Muy Ylustre Señor don Juan Bautista Pérez, obispo que fue de esta Diócesis. 

Es, como recoge la deliberación capitular, el volumen que contiene las crónicas copiadas a finales del siglo XVI  por  este  erudito  prelado  lo  que  le  atrae  al  archivo.  Y  lo  hace  antes  de  ser  canónigo  archivero  de Valencia. El documento de  su  interés  se conocía por  la descripción hecha a principios del  siglo XIX por 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            24 

ISSN 2171‐6285 

Jaime Villanueva, al tratar sobre la Diócesis de Segorbe, en la obra Viaje literario a las Iglesias de España. En el volumen tercero de la publicación, en el que figura la información de Segorbe, se recoge la carta IX en la que Jaime Villanueva escribe a su hermano sobre este manuscrito: 

Noticias del códice de cronicones que copió el señor Pérez de varios originales antiguos, el cual se conserva en el archivo de la Santa Iglesia de Segorbe. 

Mi querido hermano. Hoy sólo irá la descripción de un tomo del señor Pérez. Mas es tal, que vale todo este trabajo  (se  refiere  a  lo  que  está  haciendo  en  el  archivo  de  Segorbe  de  recopilación  de  información documental). De él dice en su testamento que le deja a su santa iglesia de Segorbe porque es un tesoro. Y lo es, ciertamente, para  los que tengan  ideas finas de  literatura. Es pues un tomo en 4º grueso, en cuya portada se lee lo siguiente: 

Hoc  volumine  continentur hi  auctores  antiqui nondum  impresssi, qui  ad  gothicam Hispaniae historiam pertinent. Transcripti, et emendati ex codicibus manuscriptis. 

Como parte de estos documentos están ya publicados en la España Sagrada del P. Flórez, y allí he visto el sumo  aprecio  que  hace  este  escritor  de  algunas  notas  del  señor  Pérez,  me  ha  parecido  examinar detenidamente estos documentos y hacer algunas reflexiones, sin omitir las notas que puso él mismo sobre su autenticidad. 

A  ello  le  seguiría  la  descripción  de  las  veinticuatro  crónicas manuscritas  contenidas  en  el  opúsculo, finalizando la carta con las siguientes palabras: 

Con esto concluyo la noticia de lo contenido en el volumen de cronicones copiado e ilustrado por el señor obispo Pérez. Si crees que debiera extenderme en la descripción de algún artículo, reflexiona que lo mismo quisiera  yo  respecto de otros,  y,  si  se  tratara de  contentar a  todos,  era menester  copiar  el  libro.  En  la omisión de las notas marginales no creo ser digno de reprensión, pues para esto era indispensable copiar el texto. Lo dicho basta para que los literatos que traten en delante de estas materias conozcan el depósito de erudición que, con tanto honor suyo, conserva la santa iglesia de Segorbe. 

De aquel tesoro hoy, desgraciadamente, tras  los sucesos de  la guerra civil y  la destrucción de gran parte del  archivo  catedralicio  en  1937,  cuando  este  se  vendió  a  una  fábrica  valenciana  para  hacer  pasta  de 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            25 

ISSN 2171‐6285 

papel, sólo nos queda de  forma  incompleta  la reproducción  fotográfica que del mismo se hiciera en  las primeras  décadas  del  pasado  siglo,  y  que  se  encuentra  en  los  fondos  del  Consejo  Superior  de Investigaciones Científicas. 

Es pues este  importantísimo manuscrito  lo que movió el  interés de Roque Chabás por acudir a Segorbe, con la pretensión de hacerse con una copia, algo que, de realizarlo, le llevaría bastante tiempo, como ya en su momento alegaba Jaime Villanueva justificando el que no lo transcribiese íntegramente. 

El  interés de Chabás por el  tema de  las  viejas  crónicas era  anterior  a  su petición de  acceso  al  archivo segorbino.  En  el  tomo  de  El  Archivo  del  año  1887,  aludiendo  a  este  tipo  de  literatura  histórica,  ya publicaba un artículo bajo el elocuente  título de “Los  falsos cronicones y  su  influencia”. Tres años más tarde  pedía  permiso  al  cabildo  para  poder  seguir  su  trabajo  en  torno  a  estas  fuentes  documentales, accediendo a una recopilación de tan alto valor y estima como era la recogida por el obispo Pérez. 

La  documentación  archivística  nada más  nos  dice  sobre  la  cuestión  y  la  presencia  del  personaje  en Segorbe. Una  reciente  tesis  sobre  el  obispo  Francisco  de Asís  Aguilar,  figura  de  idéntica  similitud  con Chabás en el esfuerzo de escribir “correctamente”  la historia, en este caso de  la ciudad y sede episcopal de  Segorbe  recogida  en  su  libro  Noticias  de  Segorbe  y  de  su  obispado  publicado  en  1890,  aportaba información  sobre  la  presencia  del  canónigo  valenciano  en  la  ciudad.  Dos  periódicos  madrileños,  El Heraldo de Madrid de fecha 24 de abril de 1891 y El Siglo Futuro de 2 de mayo del mismo año, recogían en sus  páginas  como  noticia  a  sus  lectores  que  el  canónigo,  comisionado  por  la  Academia  de  Berlín,  se encontraba en la ciudad de Segorbe para consultar la obra del obispo Juan Bautista Pérez:  

La motivación  de  la  prensa madrileña  por  dejar  constancia  de  la  cuestión  es  algo  desconocido  en  la actualidad, pues nada más se hizo saber a  los  lectores del viaje y sus resultados, y  la similitud de ambos textos nos hace sospechar se debiese a una información remitida por un corresponsal local o que la nota tuviese su origen en la Academia de la Historia. 

El acuerdo capitular segorbino y las notas periodísticas madrileñas es todo lo que, hasta hoy, conocemos de la aventura ciéntifica de Roque Chabás en Segorbe. Si copió el documento, como había solicitado con anterioridad, y si a la vez indicó cómo se debía catalogar y ordenar un archivo eclesiástico es un tema que se mueve  en  el  campo de  lo hipotético  ya que  en  concreto  carecemos de  información  al  respecto.  Es verdad que por esos años se empezó una ordenación de fondos en el archivo diocesano, algo que venía haciéndose  desde  la  época  del  obispo  Aguilar  como  preparación  de  fuentes  para  su  historia,  pero  el catedralicio  siguió manteniendo el  sistema de  clasificación y ordenación  realizado a principios del  siglo XIX, y que pervivió hasta 1936. 

Se  encuentra  estos  días  en  la  ciudad  de  Segorbe  el canónigo  de  la  Basílica  de  Valencia,  Doctor  D.  Roque Chavás,  comisionado  por  la  Academia  de  Berlín  para consultar  en  los  archivos  de  aquella  Catedral  los documentos escritos por el Sabio Obispo de Segorbe, D. Juan Bautista Pérez, célebre escritor del siglo XVI. 

El Heraldo de Madrid, 24‐4‐1891 

 

 

Se  encuentra  en  la  ciudad  de  Segorbe  el  Canónigo D. Roque Chabás, cronista de Alicante, comisionado por la academia  de  Berlín  para  consultar  en  los  archivos  de aquella  catedral  los  documentos  escritos  por  el  sabio Obispo  de  Segorbe,  D.  Juan  Bautista  Pérez,  célebre escritor del siglo XVI. 

El Siglo Futuro, 2‐5‐1891 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            26 

ISSN 2171‐6285 

Así pues, la posible participación de Chabás en la ordenación de archivos segorbinos quedaría centrada, si la hubo, en el fondo diocesano e incluso en el municipal, pues nos consta su relación con Gonzalo Valero, erudito  local  que  por  aquellos  años  trabajaba  los  fondos  documentales  para  escribir  sus  Efemérides segorbinas. Una relación personal que supuso  la edición en  la revista El Archivo de 1892 del artículo “El Baile de Torrent” ilustrado de unas acuarelas realizadas por el segorbino. Curiosamente, cuando en 1937 la  Junta del Tesoro Artístico procede a  la  incautación de  los bienes de  las  instituciones eclesiásticas de Segorbe, de las pocas alusiones al patrimonio bibliográfico que hay en su documentación, se menciona un libro sobre el Baile de Torrent: “Siete libros antiguos y uno llamado el Baile de Torrente”. Y, ya en 1938, al remitir  a  Valencia  las  piezas  del  tesoro  artístico  de  la  catedral  se  alude  a  un  “Libro  con  acuarelas populares, iniciales G.V.” Las iniciales se corresponden a Gonzalo Valero. 

Aunque, según parece,  la vinculación con Segorbe del canónigo Roque Chabás no  tuviese nada que ver con trabajos de ordenación de los fondos catedralicios, todo indica que sí estuvo en la ciudad durante la primavera de  1891,  y  es más que probable que  esa  estancia quizá  sirviese  para dar  recomendaciones sobre el ordenamiento de  los documentos en  los archivos diocesano y municipal, algo que hoy por hoy nos  es  difícilmente  comprobable  por  lo  acontecido  en  1937  cuando,  frente  a  la  conservación  de  los archivos para poder entender, explicar y relacionar nuestro pasado histórico, se prefirió vender el papel viejo repleto de contenido para hacer nuevas páginas en blanco. Todo lo contrario que buscó en su vida el canónigo valenciano. 

 

 

    Fuentes documentales y bibliografía:  

‐ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE SEGORBE (ACS), actas capitulares, año 1890. 

‐Periódicos: El Heraldo de Madrid (1891); El Siglo Futuro (Madrid, 1891) 

‐Revistas: El Archivo (Denia, 1887 y 1892) 

‐BAS CARBONELL, M., Roque Chabás. El Historiador de la Renaixença, Denia, 1995. 

‐GUERRERO  CAROT,  F.J.,    Aguilar  y  Serrat  (1826‐1899). Obispo  de  Segorbe,  Tesis Doctoral, Universitat Jaume I, Castellón, 2012. 

‐VILLANUEVA,  J.L., Viaje  literario a  las  Iglesias de España,  III, Madrid, 1804.  Ibidem, Viaje  Literario a  la Iglesia de Segorbe, Segorbe, 2001. 

 

8

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            27 

ISSN 2171‐6285 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            28 

ISSN 2171‐6285 

Concha bautismal barroca. Museo Catedralicio de Segorbe

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            29 

ISSN 2171‐6285 

 ANÓNIMO VALENCIANO Mediados del siglo XVII Plata en su color, fundido, recortado y repujado 19 x 12,5 x 3,5 cm, 165 g. MUSEO CATEDRALICIO DE SEGORBE Inv. nº.: MCS‐517 

 

 

Este  tipo  de  objetos  litúrgicos  era  empleado  para  la  administración  del  sacramento  del  bautismo  por infusión, denominación que recibe la acción de echar agua bautismal sobre la cabeza del que se bautiza. Su forma viene a recordar, simbólicamente, el empleo de conchas naturales recogidas en las orillas del río Jordán durante  los bautismos de  Juan el Bautista, entre ellos el de  Jesús.  La utilización de  las  conchas bautismales  metálicas  comenzó,  cronológicamente,  a  finales  del  siglo  XVI,  viniendo  a  sustituir  a  las comentadas de origen natural, y también a las copas, jarras o vasos empleados en el rito sacramental a lo largo de todas  las centurias anteriores. Su uso es consecuencia de un proceso de mayor sacralización de este acto litúrgico‐sacramental, sobre todo a partir del Concilio de Trento, destacándolo como uno de los más importantes acontecimientos en la vida del creyente e inicio de sus vivencias cristianas, incluso con la magnificencia dada a los elementos necesarios para el ritual. 

Obra de buena factura e interés artístico, sin marcas ni punzón, en forma de venera, porta en su mango,    ‐con una apreciable rotura en su base‐, la cruz de Calatrava, enmarcada por roleos vegetales y rematada por anilla, para ser colgada en el armario de la capilla bautismal.  

Dada  la presencia de este elemento decorativo  tan  significativo, podría bien proceder de alguna de  las parroquias diocesanas que, en su día, formaron parte de las poblaciones bajo el dominio de la Orden de Calatrava (Bejís, Teresa), desconociéndose el momento de ingreso en los fondos del Museo de la Catedral. 

 

 

El Museo cataloga: Concha bautismal barroca 

David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio 

 Edición: 10/01/2013 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            30 

ISSN 2171‐6285 

Caja de reliquias. Museo Catedralicio de Segorbe

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            31 

ISSN 2171‐6285 

 Desconocido Ca. 1400 Hueso y plata repujada y cincelada 8 x 14,2 x 10 cm, 518 g. MUSEO CATEDRALICIO DE SEGORBE Inv. nº.: MCS‐550  

En el culto  cristiano  la veneración a  las  reliquias ha  sido desde  siempre muy popular y arraigado en  la mayoría de comunidades  religiosas. La  reliquia por excelencia era  la de  la Vera Cruz o Lignum Crucis y, sobre todo desde la época de las cruzadas, cualquier elemento de la Pasión de Jesucristo ‐espinas, clavos, etc...‐, constituían un bien muy preciado. Lo mismo ocurrirá con los restos de cuerpos de santos mártires, los cuales, además de  ser parte  integrante en  la  consagración de  las aras de  los altares en  las  iglesias, formaban parte de  su  tesoro espiritual y patrimonial,  siendo ubicadas en armarios y  capillas  realizadas para su veneración que, en  la Catedral de Segorbe en  tiempos bajomedievales, estaba ubicada  junto al presbiterio, en la capilla de Santa Catalina. En la época que nos ocupa, muchas reliquias se guardaban en relicarios  en  forma  de  cajita,  dispuesta  a modo  de  un  pequeño  sepulcro  o  cofre  de  joyas.  Estas  cajas podían  ser  simplemente  arquetas  de  madera  o  llevar  planchas  de  oro,  plata,  hueso  o  esmaltes. Generalmente la riqueza de la arqueta dependía de la importancia dada a la reliquia que se conservaba en su interior.  

De  procedencia  ignorada,  la  presente  cajita,  de  pequeño  formato  y  hasta  el momento  no  catalogada, constituye una de las pocas obras conservadas de la orfebrería medieval en la Catedral, tras el expolio de su  patrimonio  cultural  en  la  guerra  civil  de  1936.  Observa  todas  sus  caras  fabricadas  en  fino  hueso, engarzadas  con  láminas  de  plata  repujada  y  cincelada  con  un  interesante  repertorio  decorativo  de palmetas, a modo de crestería continua, muy similar a las empleadas en la ornamentación arquitectónica, de  fino  trabajo  y  primorosa  labor,  planteando  el  tradicional  ejercicio  de  reticulado  trecentista  en  las enjutas triangulares de los rebordes de toda la superficie, sobre cada uno de los motivos. Interesante es la ormentación  palmeada  empleada  en  las  visagras  y  en  el  asentamiento  del  cierre.  Por  otro  lado,  la cerradura cruciforme, de función únicamente decorativa, presenta nuevamente en sus cuatro extremos el fino motivo de la palmeta. El interior conserva parte de la tela original adherida a la plancha ósea. 

El Museo cataloga: Caja de reliquias 

David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio 

 Edición: 14/02/2013 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            32 

ISSN 2171‐6285 

          

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Claustro del monasterio de San Juan de los Reyes. Museo Catedralicio de Segorbe

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            33 

ISSN 2171‐6285 

El Museo cataloga: Claustro del Monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo 

David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio 

 Edición: 25/03/2013 

 Manuel FERNÁNDEZ SANAHUJA  (1835‐1884) Siglo XIX. 1876 Acuarela 48 x 43 cm MUSEO CATEDRALICIO DE SEGORBE Inv. nº.: MCS‐551 

 Pintor natural de Madrid,  fue discípulo de  la Academia de San Alejandro de La Habana. Especialista en paisajes y   marinas, en  la Exposición de Bellas Artes celebrada en  la capital en 1864 expuso una plumilla con dos imágenes de la Catedral de Burgos, fachada y crucero. En 1866 presentaría un estudio de adorno a pluma, en 1871 presentó una copia en aguada de un cuadro de Teniers y sendos paisajes: La mañana y La  tarde,  siendo premiado  con medalla de  cobre. En el año 1878 expuso Vista del  cabo de Torres a  la entrada  del  Puerto  de Gijón,  La  fragata Vitoria  anclada  delante  de  Zarau,  Castillo  de  San Antón  en  la Coruña,  Interior de  la catedral de Burgos,  Interior de  la catedral de Toledo, La Captura del Virginius, La fragata Zaragoza corriendo un temporal en su oleaje de la Habana a Vigo y Una marina. En la Exposición de 1881 presentó “Vista general de la entrada del puerto de Santander”. En la muestra de Fomento de las Artes  (1871)  presentó  “Una  casa  de  labor”  y  “Estudio  del  natural”.  Participante  habitual  en  las exposiciones de  la Sociedad de Acuarelistas, es el autor de obras como Desembarco en Cádiz del Rey D. Alfonso  XII, Vista  del Hipódromo  de Madrid,  Corridas  de  toros  con motivo  de  las  fiestas  reales  (1878), Álbum con veinticuatro vistas de  los puntos recorridos en el Norte por el Rey D. Alfonso”, entre muchas plasmaciones publicados por La Ilustración para ilustrar los textos periodísticos relativos a los viajes de la familia Real. 

Copió a la acuarela, en 1880 (Museo de Historia de Madrid), los frescos del siglo XVII que se conservaban sobre  la    fachada de  la Casa de  la Panadería, por encargo de  la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando a petición del Ayuntamiento de Madrid, que en sesión ordinaria de 17 de noviembre de 1879 había  acordado,  siguiendo  dictamen  de  la  propia  Academia,  la  no  conservación  de  las  pinturas  de  la fachada, convocando un concurso para elegir al maestro que  llevaría a cabo una nueva ornamentación, tras haber hecho una copia previa, a modo de documentación para la historia, de la decoración mural que hasta  ese momento  se  conservaba.  Para  dicha  intervención  actuaron  autores  como  Ramón Mélida  y Salvador Martínez Cubells, realizando la restauración del edificio el arquitecto Joaquín María de Vega. Las antiguas pinturas, realizadas tras la reconstrucción del edificio por Tomás Román tras el incendio  de 1670, y atribuidas a autores del calado de Francisco Pacheco, Claudio Coello o  José  Jiménez Donoso, han sido recientemente asimiladas a Luis González Velázquez  (1715‐1763) y encuadradas cronológicamente en  la segunda mitad del siglo XVIII.  

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            34 

ISSN 2171‐6285 

 

La presente acuarela es una colorista  interpretación del  interior del claustro del monasterio de San Juan de  los Reyes de  Toledo, de  la orden  franciscana,  edificado por  el mecenazgo de  Isabel de Castilla  con destino a mausoleo de  la Corona, en conmemoración de  la victoria en  la batalla de Toro (1 de marzo de 1476) y del nacimiento del príncipe Juan. La pieza, de mediano formato, presenta a una pareja que pasea al  fondo,  por  delante  de  la  conocida  puerta  de  la  Verónica  de  perfiles  mixtilíneos,  en  una  escena dominada por  los puntos de fuga de  la arquitectura tardogótica del claustro, obra del arquitecto francés Juan  Guasch  (1430‐1496)  y  del  escultor  hispanoflamenco  Egas  Cueman  (+  1495),  del  tipo  isabelino  y profusión ornamental. Contrastan las figuraciones pétreas monumentales de  los pilares, que acentúan  la verticalidad de la composición, emplazadas sobre ménsulas de traza foliada y bajo dosel a ambos lados de la panda, y el enlosado y  las crucerías de  las bóvedas, que  remarcan  la profundidad de  la escena. Una arquitectura  de  tonalidades  terrosas  bien  conseguida  que,  levemente,  tan  sólo  se  ve  alterada  por  la aparición  de  enredaderas  desde  el  huerto,  a  través  de  las  tracerías  de  los  grandes  ventanales  a  la izquierda de la composición.  

8

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            35 

ISSN 2171‐6285 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            36 

ISSN 2171‐6285 

José Perpiñán Artíguez, 1863‐1928

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            37 

ISSN 2171‐6285 

 

Texto redactado por el profesor López‐Calo para su uso a modo de semblanza de la figura de José Perpiñán Artíguez, con motivo de  la celebración en Segorbe del Año José Perpiñán, al cumplirse el 150 aniversario del nacimiento del último maestro de Capilla de la Catedral de Segorbe. 

 

*** 

 

Ese título sintetiza  la posición histórica de José Perpiñán Artíguez en el devenir de  la música religiosa en España. Nacido en Segorbe en 1863, recibió su primera formación musical como  infantillo de  la catedral de su ciudad natal; pero cuando el  insigne maestro de capilla de Valencia, Juan Bautista Guzmán, vino a Segorbe,  en  1882, para presidir  las oposiciones  a maestro de  capilla, quedó  tan  impresionado  con  las excepcionales cualidades, musicales y humanas, del  joven Perpiñán, que propuso al Cabildo  llevárselo a Valencia, para completar allí su formación. 

Este  hecho,  que,  en  apariencia,  no  tendría más  influjo  que  una  simple mejor  formación  técnica  en  la composición, o poco más, en realidad significó  la transformación del  joven músico, porque  lo que  luego éste hizo  siendo maestro de capilla de Segorbe muestra bien a  las claras que  recibió del gran maestro valenciano, no sólo una técnica depurada y exquisita en la composición, sino, sobre todo, el espíritu que animaba  a Guzmán,  en  sus  composiciones  y  en  sus  intentos  de  recuperación  del  espíritu  de  la mejor música española de todos los tiempos. 

Porque  lo  verdaderamente  importante de  la producción musical de Perpiñán no es  su extensión ni  su variedad, y ni siquiera lo exquisito de su técnica, incluido el contrapunto en su mejor concepción, sino el espíritu litúrgico que la anima, que hace que el maestro segorbino deba ser considerado, con toda verdad, como uno de  los más egregios precursores de  la  reforma de  la música  religiosa en España,  la que por entonces estaba comenzando a predicar, con la palabra y el ejemplo, Felipe Pedrell, y por la que también clamaba nada menos que Barbieri; la que por aquellos mismos años estaba realizando el joven obispo de Mantua  y  Venecia  José  Sarto,  que  luego,  en  1903,  apenas  elegido  papa  con  el  nombre  de  Pío  X, promulgaría para toda la iglesia con el famoso “motu propio” Tra le sollecitudini. 

Perpiñán aprendió bien  las enseñanzas de su maestro. También él, como Guzmán,  transcribió obras de maestros antiguos, particularmente de Ginés Pérez;  también él  llevó a cabo un  intento de  recuperar  la memoria histórica de quienes le habían precedido en el cargo de maestro de capilla de Segorbe; también él ayudó a otros, y en concreto a Pedrell, transcribiendo para el gran maestro tortosino el oficio y misa de difuntos que Tomás Luis de Victoria había compuesto para los funerales de la Emperatriz, a base del único ejemplar completo de  la edición original (Madrid, 1605) que se conserva en España, precisamente en  la catedral de Segorbe, y que Pedrell publicaría en el volumen   7º de su edición de  las “Opera Omnia” de Victoria (Breitkoff und Härtel, Lipsia, 1909). 

José Perpiñán, precursor de la reforma litúrgico‐musical José López‐Calo, Director del CIMRE 

 

 Edición: 02/05/2013 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            38 

ISSN 2171‐6285 

Pero es sobre todo en su música donde se descubre el nuevo espíritu de la música religiosa, el mismo que, años más  tarde.  a  partir  del Motu  Proprio  de  Pío  X,  crearían  y  difundirían  por  toda  España  el  Padre Nemesio Otaño y don Vicente Goicoechea, y que daría a España uno de  los más esplendorosos períodos de su historia musical. Porque Perpiñán tiene obras como la “Misa breve a tres voces y coro, basada en el 5º modo del canto gregoriano”, compuesta en 1894, que bien pudiera haber sido escrita por Goicoechea o cualquiera de los maestros españoles de aquella generación de compositores que pusieron en práctica los preceptos y el espíritu del Congreso Nacional de Valladolid, del año 1907, que marcó el inicio de la nueva era de la música religiosa en España. 

No es sólo esa misa, ni otras similares que  tiene, o sus motetes. Lo más notable, en estos esfuerzos de Perpiñán por crear una nueva música religiosa, del todo conforme con el mejor espíritu de  la  liturgia, se percibe en sus Misereres, una forma musical de gran tradición en la Iglesia, pero que en la segunda mitad del siglo XVIII, y sobre todo a lo largo del XIX, había llegado al extremo de que los maestros crearan obras, de un  valor musical más  o menos digno,  según  la  capacidad  creadora de  cada uno, pero de más que dudoso espíritu religioso, y que había llegado a su culminación con el Miserere que Hilarión Eslava, siendo maestro de  capilla de  la  catedral de Sevilla, había escrito en 1835‐37, y que  se encuentra por  igual en tantas otras composiciones suyas —lamentaciones de Semana Santa…—, de las que, en Segorbe, como en las demás catedrales españolas, hay tantos ejemplares y tantas copias. 

Porque es indispensable partir de esa realidad, la que se vivía en las catedrales españolas hacia 1870‐80, la que Perpiñán vivió desde  su entrada como  infantillo y en  la que  recibió  su primera  formación musical, para  comprender  y  apreciar  en  todo  su  valor  su  obra  reformadora.  Cuando  se  tiene  presente,  por ejemplo, la cantidad de obras de Eslava que existen en el archivo de Segorbe, alguna de las cuales incluso “arreglada” por el maestro de capilla de turno, y se las compara con las que él, Perpiñán, compuso, sólo así, a través de esa comparación —como igualmente con la que se podría hacer con tantas otras obras de esos años, de Segorbe y de toda España,— se comprende en todo su valor el nuevo estilo que Perpiñán —lo mismo que otros maestros en otras catedrales españolas— estaban realizando, en un  intento, callado pero eficaz, de devolver a la música de iglesia su mejor espíritu, el espíritu de plegaria y de adoración. De culto divino, en una palabra. 

 Santiago, 24 de julio de 2012. José López Calo, S. J. Centro de Investigación de Música Religiosa Española (CIMRE) Santiago de Compostela 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            39 

ISSN 2171‐6285 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            40 

ISSN 2171‐6285 

José Morata, “Sabios Magos, corred”, Villancico (1814), ACS

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            41 

ISSN 2171‐6285 

José Morata García (1769‐1840),   maestro de Capilla en Segorbe y Xàtiva 

 

Magín Arroyas Serrano, Francisco Martínez Alberola, Vicente Martínez Molés, Grupo de Documentación Musical del ACS 

 Edición: 02/05/2013 

 

El pasado 17 de agosto de 2012, con motivo de cumplirse dicho año el 220 aniversario de  la toma de posesión del magisterio de Capilla de la Colegiata de Xátiva por el músico José Morata García, tuvo lugar un pequeño homenaje en su localidad natal de Geldo en cuyo acto se escuchó música de este maestro, en concreto dos obras conservadas en  el  archivo  catedralicio  de  Segorbe: Gloria  al  Eterno  Padre. Aria  a  la  Santísima  Trinidad  (1816),  en  la  versión orquestada de  Juan  Laffarga Civera, y Sabios Magos,  corred. Villancico a  los Santos Reyes  (1814), en  reducción y adaptación realizada por Salvador Rivas Gil de  la  transcripción hecha por Francisco Martínez Alberola. La audición musical  vino  precedida  de  la  intervención  de miembros  del Grupo  de Documentación Musical  del Archivo  de  la Catedral de Segorbe, que disertaron sobre la figura de este insigne músico que algunos describieron como el Mozart de  la  zona, aportando nueva  información y apreciaciones  sobre el personaje que en  sus aspectos  fundamentales recogen los textos que vienen a continuación.  

***  

I. JOSE MORATA GARCÍA: BIO‐BIBLIOGRAFÍA Y SUS ETAPAS EN SEGORBE 

Poco es lo que se conoce sobre José Morata García, natural de Geldo y maestro de Capilla de la Catedral de Segorbe, de la Colegiata de Játiva y del Real Colegio Seminario del Corpus Christi de Valencia, el colegio de El Patriarca.   Pero cabe destacar que de él se ha escrito definiéndolo como el “Mozart de Segorbe”, calificativo que, a medida en que se conoce su figura, no parece una desmesura propia de sus paisanos. 

La bibliografía del personaje se limita a lo redactado hace más de cien años por José Perpiñán en Maestros de  Capilla  de  la  Catedral  de  Segorbe…,  publicación  que  fundamentalmente  se  centra  en  su  vida profesional en Segorbe; muy poco más nos ofrece  la obra más reciente de La Música en  la Catedral de Segorbe en el siglo XVIII, dirigida por Paulino Capdepón. Conocemos con mayor intensidad su etapa en la Colegiata  de  Játiva,  gracias  al  trabajo  de  investigación  de  Francisco Martínez  Alberola  Josep Morata Garcia: mestre de Capella de  la Col.legiata de Santa María de Xàtiva (1792‐1814). Y nada, más allá de  lo escrito por el citado José Perpiñán, de su época en el colegio de El Patriarca. 

El resto de informaciones bibliográficas, como las de José Climent en sus diferentes publicaciones o la de Ruiz de Lihory barón de Alcahalí, de principios del siglo XX, resumen lo escrito por Perpiñán. Mucho es lo que queda aun por estudiar sobre este personaje. 

Mis palabras se centrarán en su formación y sus periodos en Segorbe como maestro de Capilla, que lo fue en dos momentos: un primero, a finales del siglo XVIII y el segundo que lo es ya a principios del XIX, tras la guerra  de  la  Independencia  o  del  francés.  En  ambos  casos  acabó  abandonando  la  plaza:  en  el  primer momento, para  trasladarse a  Játiva, de donde volvió; el  segundo para  irse al Patriarca, en Valencia, de donde ya no retornaría. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            42 

ISSN 2171‐6285 

Documento de renuncia de José Morata García a la capellanía  del magisterio de capilla de la Catedral de Segorbe, firmado en Valencia el 22 de enero de 1830, por ocupar  la plaza de maestro de Capilla del Real Colegio Seminario del Corpus Christi de Valencia, al objeto de que el Cabildo de Segorbe pueda convocar la plaza vacante en Segorbe.  

ACS, Documentos capitulares.

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            43 

ISSN 2171‐6285 

 

La etapa de formación de un músico. 

Juan  José Joaquín Morata García, con  los tres nombres fue bautizado aunque se  le conocerá como José Morata, nace en la pequeña localidad de Geldo en el seno de una familia de labradores, el 27 de enero de 1769, a las tres de la mañana. 

No sabemos si sus primeros lloros, en los días del frío enero, ya eran sonoramente musicales, pero a una corta  edad destacaba  en  su  aprecio por  el  canto  y  la música, de  ahí que  con  sus  aptitudes  especiales alcanzase una plaza de infantillo en la Catedral de la vecina Segorbe a la edad de 9 años, y participando en la selección por el método de oposición que se hacía para cubrir dichas plazas. 

Como  infantillo  no  solo  asistía  al  servicio  de  las  liturgias,  actuando  como  lo  que  se  conoce  ahora  por monaguillo,  sino que bajo  la dirección del maestro de Capilla que  lo era entonces el Maestro López  se formó en el conocimiento de los principios generales de la música y del canto sacro, el que se interpretaba en  las  funciones  sacras.  A  los  15  años  destaca  por  ser  un  maestro  en  contrapunto,  aarmonía  y composición. 

La  formación  de  un  infantillo,  cuando  se  tenían  tantas  cualidades  como  era  el  caso  de  José Morata, suponía el completar sus estudios musicales con los escolares, de tal manera que cuando venían a perder la  voz  de  niño,  entre  los  14  y  15  años,  si  destacaban  se  les  designaba mozo  de  Coro  y,  sobre  todo, obtenían el grado de bachiller en artes, paso previo a sus estudios eclesiásticos para recibir órdenes, pues se encaminaban hacia la figura del capellán cantor, músico o las preciadas plazas de organista y maestro de Capilla en colegiatas y catedrales. 

Pero  la precocidad del  joven Morata era tal que, siendo aun  infantillo, en 1783 compuso en un perfecto uso de las reglas del contrapunto y la fuga su obra Domine probasti me a 8 voces, y otras que hacen que se le permita a este infantillo y nunca mozo de Coro se presente, en 1786, a las oposiciones para la vacante de maestro  de  Capilla  de  Segorbe.  Y  con  solo  17  años  las  gana,  frente  a  los  otros  dos  competidores Mariano Vicent Agramuntell y José Francisco Jiménez. 

Aprobado  en  la  plaza,  para  completar  su  formación  se  traslada  a  Valencia,  donde  estudiará  bajo  la dirección  de  Francisco Morera, maestro  de  Capilla  de  su  Catedral,  ampliando  sus  conocimientos.  Allí acudirá con parte de sus rentas, en concreto la mitad de la dotación de la plaza, y la generosa ayuda del ilustrado obispo de Segorbe, don  Lorenzo Gómez de Ahedo, quien por  sus  cualidades  intelectuales, no olvidemos  que  fue  censor  de  libros  y  académico  de  la Historia,  y  repitiendo  su  tutela  al  igual  que  el arzobispo de Salzburgo con Mozart, fruto quizá de las veladas musicales que le brindaría el joven Morata en el palacio episcopal, se aprestó a colaborar ayudando económicamente en su formación, buscando con ello el poder contar con un gran músico que completase la reforma arquitectónica de la renovada catedral con una música propia para aquel templo, y que cumpliese el ideal reformista del prelado. 

Tras unos meses en Valencia, a finales de año solicitaba permiso para retornar a Segorbe, considerando cumplida su etapa de  formación, y deseando hacerse cargo de  la educación de  los  infantillos una  tarea específica del maestro, sobre todo para que estos pudiesen  interpretar sus Villancicos en  la Navidad de aquel mismo año 1786. 

 

 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            44 

ISSN 2171‐6285 

La primera etapa en Segorbe (1786‐1792) 

Durante estos años, que coinciden con los primeros momentos del proyecto reformista del obispo Gómez de  Ahedo, Morata  desempeñó  a  juicio  de  su  biógrafo  Perpiñán  eficazmente  su magisterio  de  Capilla. Instruyó con gran esmero a  los  infantillos y el resto de miembros de  la Capilla Musical,  lo que  le valió  la constante felicitación del Cabildo, y sobre todo aportó sobre unas 80 obras nuevas al patrimonio musical catedralicio, lo que le valió el que fuese calificado como “fecundo compositor”. 

Todo nos hace suponer  la brillantez de una capilla de música en aquella catedral que alcanzó tales cotas de maestría que se vieron completadas, en años intermedios entre los dos magisterios de Morata, con la presencia  y  trabajo  del  maestro  Francisco  Andreví.  Y  con  la  labor  desempeñada  por  ambos  fue considerada  “de  las más  importantes  y  notables  de  España”,  según  cita  Perpiñán.    Pero  una  serie  de contratiempos,  y  la  actitud  nada  comprensiva  de  algunos  capitulares,  avanzaron  su  idea  de  salir  de Segorbe. Las  rentas eran escasas;  las obras de  reforma del edificio  se comían el patrimonio; el espacio celebrativo no era el adecuado para  la música y  la  suculenta oferta de  Játiva hicieron que,  finalmente, opositase a aquella colegial. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La segunda etapa en Segorbe (1815‐1829) 

El magisterio de Segorbe había quedado vacante al abandonarlo Francisco Andreví en 1814, y aunque se convocaron  oposiciones  para  cubrirlo,  el  Cabildo  lo  declaró  desierto  y  finalmente  se  lo  ofreció directamente a José Morata, quien aceptó. 

Este acababa de opositar y ganar  la plaza de  la catedral de Murcia, pero hubo discrepancias con aquel cabildo y ello es lo que, posiblemente, le inclinase a retirarse hacia su tierra. Tampoco hay que olvidar la pasada guerra y las penurias que la misma le ocasionaron durante su residencia en Játiva. 

Recibo de parte del salario que percibe el maestro Morata, a cargo de la Administración de Artaza de Durango, ACS, Administraciones particulares.

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            45 

ISSN 2171‐6285 

El segundo periodo segorbino tampoco lo fue con el deseo o pretensión de estabilidad definitiva. En 1819, Morata ya  intentó  irse a Valencia, vacante el magisterio de  su catedral, pero allí  le venció  la  fuerza de Francisco Andreví su antecesor en Segorbe. Al final, una década después, en 1829, y con el apoyo de otro maestro de Segorbe  residente ahora en Valencia,  José Gil, alcanzó el magisterio del Colegio del Corpus Christi. No sabemos si este era su propósito de culminación, o el consuelo al no llegar al catedralicio, pues las posibilidades compositivas musicales eran totalmente diferentes en ambas instituciones,  mucho más ricas y de mayor  juego  las catedralicias que  incorporaban además del uso del  latín  la  lengua vernácula para cierto  tipo de obras. No obstante ello,  lo cierto es que compuso como ejercicio en  la oposición al Patriarca un himno al beato Juan de Ribera, el fundador, resuelto con tal maestría que, cien años después, seguía siendo cantado en el colegio. Y allí falleció el 4 de febrero de 1840, a la edad de 71 años, después de una fecunda vida musical. 

Se ha escrito, por José Perpiñán, que esta segunda etapa de Segorbe es “la página más brillante de su vida artística”, realizando un total de cerca de 90 obras, en  las que destacan su “patética Misa de difuntos y Libera me a dos coros y orquesta”,  las Lamentaciones obras propias de  la Semana Santa o  su “breve y sentido Miserere en re”. Como puede observarse, Perpiñán se fija sobre todo en unas obras centradas en el dolor y la muerte, y cabe entender que a ello pudo contribuir la memoria de los desgraciados incidentes de la pasada guerra, que marcaron el espíritu del compositor. 

 

La música segorbina de José Morata 

A  excepción  de  los  comentarios  de  José  Perpiñán,  no  hay  estudios  concretos  que  describan pormenorizadamente  la música  de  José Morata  en  sus  etapas  de  Segorbe.  Tan  solo  las  breves  líneas dedicadas en la publicación dirigida por Capdepón acerca de su Misa de Requiem o el Aria a la Santísima Trinidad. Tampoco  lo escrito por Climent es un análisis concluyente, y él mismo así  lo reconoce cuando matiza que no conoce la mayor parte de su obra.  

A  modo  de  una  aportación  personal,  y posiblemente  discutible  por  cuanto  igual  no coincida con  la opinión de auténticos especialistas, me  atrevo  a  escribir  que  se  puede  decir  que,  en general, su música culminó con brillantez el barroco pleno.  Lo  fue originalmente en un modelo de  raíz italianizante en transición, pero no llegó, según me parece,  a  introducirse  en  el  mundo  del  pleno clasicismo.  El  uso  de  la  orquesta,  en  unos parámetros que en nada  le  resultaban estridentes al severo José Perpiñán, le acercaban a una música en la línea de lo que se componía en Italia o en Centroeuropa. La sonoridad de sus notas “mozartianas” así parece deducirlo. Quizá se pueda definir su música en lo que se llama rococó o estilo galante. En cualquier caso, no son iguales sus obras litúrgicas para textos oficiales –salmos, etc.…‐, que aquellas otras que, aun siendo también sacras, se acompañan de textos en  lengua vernácula, como es el caso de  los villancicos. Las primeras más rígidas en su composición; las segundas más libres y próximas a la música del momento. 

Morata  se  ajustó  al  catálogo propio de obras que  se  exigen  a un maestro de Capilla: Misas, Vísperas, 

Notas de afinación para el concertino,  ACS papeles de música del maestro Morata.

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            46 

ISSN 2171‐6285 

Laudes, Himnos o Salmos, Lamentaciones y Misereres, junto a Motetes, Villancicos o Gozos, sin olvidar los Magníficat y Salves. En  total, Perpiñán en su momento nos habla de unas 180 obras compuestas por el maestro para Segorbe. Hoy, el catálogo de  José Climent dice que en este archivo hay 119  identificadas. Otras, distintas en muchos casos,  las encontramos en  los archivos de El Patriarca y de  las catedrales de Valencia y Orihuela. Escaso es lo que se conserva en Játiva. 

A modo de  ejemplo de  su música para  Segorbe, describiremos dos obras  totalmente diferentes  en  su finalidad.  En  este  caso,  incidiremos más  en  las  letras  que  en  la música  en  sí,  por  entender  que  estas condicionan  la  forma musical. Son, por un  lado un villancico para  la Calenda de Navidad y por otro una marcha en honor a Fernando VII. Ambos ejemplos nos sirven para comprender al hombre que hay detrás del compositor: un clérigo fiel cumplidor de sus funciones creativas musicales para alabanza del Creador en las celebraciones litúrgicas, y un clérigo inmerso en las luchas políticas del momento de su vida y que contribuye musicalmente a la loanza de un monarca que, cuando actúa como poder absoluto frente a los constitucionalistas,  cumple  y  satisface  al  compositor  en  sus  expectativas  personales  de  cómo  este entendía debía ser la relación entre el Estado y la Iglesia. 

 

“Piedad señor terrible”. Villancico 1º de la Kalenda… para este año 1827 

La Calenda o Kalenda, de ambas maneras se escribe, es el pregón con el que el cantor anuncia, haciendo énfasis en datos cronológicos, cuando acaeció el nacimiento de Cristo. Con  la ceremonia comienzan  las liturgias  de  la Navidad,  y  el  primer  villancico  de  la  Kalenda  adquiere  por  su  ubicación  celebrativa  una importancia especial. 

En  este  caso,  se  inicia,  en  la característica  que  según  Climent singulariza  los  villancicos  de Morata, con una  sinfonía,  a  la que  seguirá el recitado, la cavatina y en el medio las coplas,  antes  del  final.  La  sinfonía actúa a modo de obertura y  tras  sus compases,  que  marcan  el  tema,  se nos lleva al estribillo. 

La  obra  tiene  dos  partes diferenciadas.  En  la  primera, aparecen  los  solos  de  dos  tenores  y un  bajo;  a  su  vez  los  dos  coros,  el primero compuesto por tres sopranos y  el  segundo  por  soprano,  tenor  y bajo,  intervienen  en  los  momentos corales de  la pieza,  si bien en partes diferenciadas.  La  segunda  parte  la forman las coplas. 

Los personajes que  interpretan  los solos y  las  letras diferentes marcan  las escenas. Los solos operísticos, identificados con  las figuras de  los profetas Moisés, Arón y Eleazar, muestran el Antiguo Testamento: un 

José Morata, “Piedad, Señor terrible”, Villancico (1827),  tiempo de la sinfonía ACS.

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            47 

ISSN 2171‐6285 

pueblo que se aleja de Dios, unos profetas enviados para advertirles del giro que han de dar a  sus actuaciones,  la petición  de  perdón,  de  ahí  el  título  de  “piedad  señor terrible”, y  finalmente  reconocido el error  la petición de que haga llegar al Mesías y la salvación. Las coplas, por su parte,  felicitan  a  María  como  madre  del  Salvador  y  el propio  final  de  la  obra  es  una  jaculatoria  de  alabanza mariana. 

Musicalmente  hablando,  la  manera  es  totalmente italianizante en  los géneros usados y  la  teatralidad en  la escenificación  de  las  voces.  Los  solos  operísticos,  la respuesta de  los coros, plantean que, aunque  la obra  se llame villancico, en realidad su estructura se aproxima al oratorio  u  ópera  sacra,  si  bien  en  este  caso  de menor duración que el oratorio en sí. 

La  sinfonía  inicial  es  para  una  orquesta  compuesta  por trompas,  violines,  flauta  y  viola,  con  el  contrabajo  que actúa  como  acompañamiento  continuo.  Transmite  las ideas  musicales  que  luego  desarrollan  el  coro  y  los solistas, y sirve para preparar los ánimos de los asistentes a  la  función  religiosa,  que  escucharán  después  la  pieza musical y sus textos. En esta parte la letra es significativa: “Piedad señor  terrible / piedad señor ayrado / Miradnos con agrado / y cese  la aflicción”. A  lo que sigue, cantado por el tiple 1º: “¡Oh Dios poderoso de las gracias fuerte! / Tú  eres  el  Clemente  el  consolador  /  Israel  ansioso  te adora rendido / Y al siervo elegido le ofrece su amor”. 

El recitativo, que acoge el diálogo y la acción dramática de la  escenificación,  es  cantado  por  la  figura  de Moisés  a continuación  de  la  sinfonía  de  entrada,  e instrumentalmente usa de bajo continuo para dar mayor fuerza  expresiva  al  texto que  canta  el  tenor:  “¡Pérfidos! ¡Contra  el  cielo  alzais  la  frente  impía!  /  ¡Pérfidos!  Tal porfía  llama  a  su  indignación  /  y no  temblais  rebeldes  / Piedad  señor  terrible…” Y  tras esta  introducción  sigue  la monición  del  profeta:  “¡Oh  maravilla!  ¡Oh  vara portentosa!  /  Mira,  pueblo  atrevido  el  testimonio  del divino poder / ve aquí el decreto que ha sellado Jehová / Mira pendientes flores y frutos de  la seca vara / que con el nombre de Aaron  grabado mi mano  colocó  /  ¡Dios  le elige para ministro suyo! / ¡Quán excelsa es esta dignidad! Felice  siervo  /  Humillate  Israel  mientras  que  torno  el 

José Morata, “Piedad, Señor terrible”, Villancico (1827),  papeles de Moisés, Aarón y Eleazar, ACS.

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            48 

ISSN 2171‐6285 

vástago humillado al Santuario / Manda el Señor que allí guardado sea / en señal de tu ingrata rebeldía / para que cese tu querella impía”. 

El uso de la cavatina, a modo de canción corta que forma parte de una escena de oratorio u ópera, no es tan brillante como el aria o el recitativo, al objeto de mantener el tono sombrío del profeta, en este caso Arón ya citado anteriormente como heredero, con un segundo tenor distinto al Moisés. La primera parte del  tenor 2º del primer  coro,  la  figura de Aron, ofrece un  texto que  anuncia un  futuro mejor:  “Yo  las victimas  puras  yo  el  incienso  oloroso  /  ofreceré  en  sus  aras  reverente  /  pero  aumenta  mi  dulce complacencia / parecerme que veo en mi vara    la  imagen de  la madre / muy más que el  lirio cándida y graciosa / muy más que el sol benéfica y  fulgente  / que parirá al Mesias deseado, preciosa  flor y  fruto regalado”. 

A  lo que  sigue  la  cavatina en  sí:  “¡Oh  Israel!  ¡Que dulzura el  cielo  te prepara!  /  ¡Quanta  alegría pura! ¡Quanto mayor placer! / Tierna  la vara su pompa  inclina / a otra divina que ha de nacer / Bello renuevo fiel y sencillo /  también me humillo a  tu alto ser / Canta con brío nuevo hebreo / a  la exceleste que al Dueño omnipotente al orbe ha de traer”. 

Finalmente,  el  tercer  profeta,  Eleazar  usará  de  la  voz  de  alto,  cantando  en  allegro moderado,  pero enmudece  en  el  Recitado  y  la  Cavatina,  incorporándose  al  Final.  Su  texto, más  breve,  sigue  la  línea profética: “La sedición se aumenta. Cruel hiere la muerte / hasta que al hierro fuerte pio depone Aaron / Repita  vuestro  anhelo  repita  esta  oración  /  Piedad  señor  terrible…  ¡Oh  Dios  poderoso  de  las  gracias fuente… “ 

Es  interesante el  conocimiento de  lo que  se  canta,  ya  que  la  obra religiosamente hablando discurre por los  textos  del  Antiguo  Testamento  y la  labor  de  los  Profetas,  pero concluyendo finalmente en los inicios del  Nuevo  Testamento  alabando  a María  como  virgen  del  Apocalipsis, nueva Eva de la que nacerá el Mesías, aquel  que  salva  al  pueblo  de  Dios. Este es el papel de las coplas, y como muestra  valga  ver  la  letra  de  la primera  de  ellas.  Se  divide  en  dos partes, una primera a solo, en  la que se  canta:  “Madre  del  eterno, matutina  estrella  /  adora  tu  huella humilde  Israel  /  Tu  frondoso  cedro, fuente  de  agua  viva  /  ciprés  palma altiva, cerrado vergel”, a lo que todas las  voces  entonan  a  modo  de conclusión “Madre del eterno, matutina estrella / adora tu huella humilde escabel”.  

La obra mantiene en  lo musical aquello que encontraremos en  la  liturgia de  la noche, en cuya primera parte se nos hace un relato profético del camino de la historia de la salvación para concluir en el momento 

José Morata, “Piedad, Señor terrible”,  Villancico (1827), coplas, ACS.

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            49 

ISSN 2171‐6285 

de  la venida del Salvador. Tras el nacimiento, vendrían  los  tres  restantes villancicos de  la noche, estos centrados ya en la alegría de la feliz noticia. 

 

“Al momento  que  llega  a  Segorbe”. Marcha  en honor a Fernando VII [1823] 

Es  una  obra  compuesta  tras  el  fracaso  de  la sublevación  de Riego  y  el  llamado  Trienio  liberal (1820‐1823),  la presencia de  las  tropas  francesas dirigidas  por  el  duque  de  Angulema  conocidas como  los 100.000 hijos de san Luis, y  la salida del monarca  Fernando  VII  de  su  reclusión  en  Cádiz. Ello  significa,  otra  vez,  la  derogación  de  la Constitución  de  Cádiz  de  1812  y  el  retorno  al gobierno absolutista del monarca. 

El juego de voces se compone de solos y coro, que alternan su papel en  las cantatas y  las seguidillas de la letra que consta de un estribillo, tres coplas y siete seguidillas. La paleta musical u orquestación la  forman  violines,  flauta,  clarinetes,  trompas  y contrabajo. 

La primera parte se  inicia con el Estribillo: “Al momento que  llega a Segorbe /  la noticia de estar  libre el Rey / la tristeza que todos tenían / se trocó en indecible placer”, tras lo que se entona la copla que, a su vez, es respondida por el coro general que repite el estribillo. El texto de este cambia  la primera estrofa por  una  modificación  de  letra  (“Al  momento  que  en  Xérica  saben  /  la  noticia…”),  que  permite  su interpretación en la otra gran ciudad de la comarca. 

Al  finalizar  las  coplas  se  inician  las  seguidillas  de  vals.  Se  trata  de  tercetas  interpretadas  en  la  forma musical de vals (avalsadas se dirá en algún papel) y que son respondidas al final con un estribillo o coro general en el que se canta: “Somos voluntarios para defender / los sacros derechos de Dios y del Rey”. 

 

 

 

 

José Morata, “Al momento que llega a Segorbe”,  Marcha [1823], ACS.

  José Morata,  “Al momento que llega a Segorbe”,  Marcha [1823],  papel de las seguidillas, ACS.

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            50 

ISSN 2171‐6285 

La letra y la forma de los cantos nos indican con claridad la función de la pieza musical: servir de cantos o marcha  de  la Milicia  Realista,  los  voluntarios monárquicos  defensores  del  rey  absolutista  frente  a  los liberales, milicias que surgieron en las ciudades y localidades durante este momento histórico. 

La finalidad de pieza musical ya no será de canto religioso, aunque mantenga las formas de estos, sino de canto  patriótico,  y  las  tercetas  de  las  seguidillas,  junto  a  la  respuesta  o  estribillo  general,  intentará popularizar unas coplas cortas más fáciles de recordar que  la marcha en sí, centrada en el Estribillo y  las tres coplas iniciales. Se podría decir que si la primera parte recuerda la estructura de un canto religioso, la segunda se aproxima a lo popular, a lo que se escucha en los teatros y los mesones. 

En este caso la obra, sin llegar a ser propiamente un himno, enlaza con la producción musical militar que se desarrolló en España durante los años de la guerra de la Independencia o del francés. 

[MAS] 

 

II. JOSE MORATA GARCIA EN XÀTIVA 

Jose Morata Garcia (1769‐1840) aprueba la oposición al magisterio de capilla de la Seu de Xàtiva, vacante por  la muerte de  Josep Casanova, el 15 de diciembre de 1792. El músico de Geldo, accedía a  la plaza siendo maestro  de  Capilla  de  la  Catedral  de  Segorbe.  Los  historiadores  que  han  estudiado  a Morata atribuyen el traslado a la ciudad de Xàtiva, iglesia que consideran de menor importancia que Segorbe, a la sanción que se  le  impuso al músico por no asistir este con  la capilla de música a  la  iglesia de San Pedro, donde  había  ido  a  celebrar misa  el  capitular  señor  Abad.  Además  señalan  que  por  aquella  época,  la Catedral de Segorbe atravesaba momentos de penuria económica al haber iniciado unas obras de reforma en el templo. 

Hemos  podido  comprobar  que,  si  bien  el  factor  económico  habría  podido  ser  unos  de  los  motivos principales del traslado de este músico a  la capital de La Costera, hay otros aspectos que consideramos mucho más importantes, como por ejemplo el afán de promoción individual y profesional del joven, quien contaba entonces sólo veintitrés años, y la importancia de la Colegiata de Xàtiva, considerada la segunda iglesia de la diócesis valentina. 

Además, la ciudad de Xàtiva era una localidad que doblaba la población de Segorbe, y ofrecía muchísimas posibilidades de promoción  a  la hora de optar  a  las plazas más  codiciadas dentro del  itinerario de  los puestos  de  trabajo  del  Reino  de  Valencia:  la  Catedral  de  Valencia  y  el  Colegio  del  Corpus  Christi.  La Colegiata de Xàtiva habría sido como una especie de trampolín desde el cual Morata  intentó acceder en estas plazas. En dos ocasiones lo intentó a la catedral metropolitana de Valencia sin éxito, y por fin, a las postrimerías de su vida, el 1829, conseguiría la capellania de maestro de Capilla al Colegio del Beato Joan Ribera. 

El estudio que he realizado sobre el salario que percibía Morata en Xàtiva, aunque  inferior al de  las dos instituciones  arriba  señaladas,  era más  alto  que  el  que  recibía  en  Segorbe. Uno  de  los  incentivos  que favorecía  el  acceso  a  la maestria  de  capilla  de  la  Colegial  era  el  salario  que  recibían  de  la  Ciudad.  El maestro, el organista, el alto y el tenor, los ministriles y los clarineros y timbalero, figuraban dentro de la nómina  del  Ayuntamiento  como músicos  asalariados.  También  sabemos  que  la  Ciudad  sufragaba  los gastos de  la capilla de música en funciones extraordinarias que se producían fuera del calendario festivo establecido. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            51 

ISSN 2171‐6285 

Los emolumentos y otros  ingresos procedentes de un alto número de actuaciones dentro   y fuera de  la iglesia redondeaban el salario de los músicos. La Colegiata, patrón de la capilla de música, hacía las veces de colector de los ingresos obtenidos y pagaba las distribuciones correspondientes a los músicos. Es difícil determinar  por  lo  tanto  el  dinero  que  recibía Morata  en  Xàtiva,  pero  el  Cabildo  consideraba  que  el maestro de capilla era el residente mejor pagado de todos. 

Todo el universo que rodeaba a Morata en su magisterio de capilla en Xàtiva giraba alrededor de las dos instituciones principales: la Ciudad y la Colegiata. Estas, conjuntamente con las parroquias, las diferentes organizaciones gremiales y el clero  regular de  la ciudad, contribuían al mantenimiento de  la estructura musical  de  la  capilla  de música  de  la  Seu.  La movilidad  de  la  capilla  de música  a  las  parroquias  y  los pueblos vecinos es un hecho documentado y por tanto, también hay que tenerlos en cuenta a la hora de analizar los elementos que configuran todo el entramado de relaciones que se establecen dentro de este universo. 

Dentro del magisterio del maestro Morata en Xàtiva, distinguimos dos periodos claramente diferenciados: los primeros años estuvieron caracterizados por una gran bonanza y la capilla de música de la Seu disfrutó de una gran estabilidad a  lo  largo de este  tiempo. Algunos músicos que estuvieron bajo su dirección se convertirían  en  figuras  importantes  del  mundo  de  la  música  valenciana:  Gabriel  Almiñana,  Vicente Bernabeu, Francisco Pérez, Josep Alberola y Miguel Soriano entre otros. 

José Morata, “Sabios Magos, corred”, Villancico (1814), ACS.

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            52 

ISSN 2171‐6285 

La  primera  gran  crisis  vino  como  consecuencia  de  la  admisión  del ministril  Casanoves  en  la  capilla  de música en 1799. Este hecho provocó un litigio entre la Ciudad y el Cabildo eclesiástico que hizo peligrar las buenas relaciones existentes entre ambas instituciones. 

Otro  episodio  que marcaría  un  antes  y  un  después  en  la  trayectoria  del músico  fue  la  retirada  de  la administración de los infantillos el 2 de mayo de 1803. Morata se vería obligado a devolver el dinero que sustrajo de la bolsa de manutención de los pequeños. 

La guerra del francés, por su parte, tuvo una fuerte repercusión sobre  la economía de  la Ciudad y de  la institución  más  importante,  la  Colegiata.  Los  fuertes  impuestos  y  préstamos  forzosos  a  que  se  vio sometida la Iglesia para financiar la guerra, repercutieron directamente en los ingresos de los canónigos y residentes de la Seu. A Morata se le retiró la ayuda que recibía de alquiler. Otros factores de orden social, condicionaron la caída en picado de la capilla de música de la Colegiata: buena parte de la gente que había convivido con Morata a lo largo de los veintidos años de su magisterio habían muerto. 

De las relaciones mantenidas con el Cabildo y los miembros de la capilla, deducimos que Morata debía de tener un carácter vivo y polémico. Lo corrobora su carta de despedida que dirige al racional del cabildo de Xàtiva, Fernando Muñoz, en 1814. A finales del mes de diciembre de este mismo año, Morata se trasladó a Murcia  para  ocupar  el magisterio  de  capilla  en  aquella  catedral,  y  así  concluía  un  episodio  vital  y productivo en la trayectoria profesional del músico de Geldo. 

Para conocer con profundidad el universo musical que rodeaba a Morata en los años de su magisterio en Xàtiva, hemos tenido que analizar la estructura de la capilla de música de la Seu. Los infantillos, organistas, músicos de voz, ministriles, clarineros y timbalero de la Ciudad, igual como el maestro, buscaban su propia promoción  individual.  El  éxito  en  su  propósito  era  también  el  triunfo  de  la  institución  que  los  había formado,  y  este  ascenso  no  estaba  exento de  clientelismo  y  las  relaciones  familiares.  Las dinastías de músicos pertenecientes a las mismas familias a lo largo de toda la centuria así nos lo demuestran. 

Por  otro  lado,  la  disponibilidad  de  un  número  considerable  de músicos  en  la  capilla  de música  de  la Colegiata  y  de  unas  voces muy  particulares,  habrían  determinado  la  composición musical. Morata  se debate entre dos estilos compositivos propios de  su época: uno más conservador que observamos por ejemplo  en  sus  salmos,  y  el  otro, más moderno  y  característico  de  un  lenguaje  clásico  que  podemos observar en su Villancico a los Santos Reyes. 

Finalmente,  tenemos que  señalar  la  importancia de Morata dentro de  la historia de  la música  religiosa valenciana. El gran número de obras que hoy se conservan del músico y la calidad de las mismas lo situan en un lugar preferente, en una época en que se inicia el ocaso de las instituciones religiosas de este país. 

 

El villancico a los Santos Reyes (1814) 

Para comentar la música de Morata en Xàtiva hemos escogido de su obra un villancico que, por su fecha, se trataría de una de sus últimas o quizá la última aportación a la colegiata. El villancico a los Santos Reyes, de 1814, tiene la disposición de voces a 6, es decir dos coros integrados por Alto‐Tenor / Soprano [Tiple]‐Alto‐Tenor‐Bajo,  característica del período  setabense,  y  la  instrumentación  siguiente:  flauta,  clarines, 2 trompas,  2  violines,  viola  y  basso  (violón).  Es  autógrafo  y  el  título  propio,  que  aparece  en  el margen superior izquierdo dice: “In Nomine Dei Amen / Villancico nono a los / Santos Reyes para / este año 1814 / de Morata”. Curiosamente, el documento se conserva en el archivo de la Catedral de Segorbe. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            53 

ISSN 2171‐6285 

Esta es  la última composición que  conservamos de Morata de  su período en Xàtiva. En este Villancico, aunque no utiliza el recitado y el aria ‐como lo hace en otras ocasiones‐ el autor hace uso de un lenguaje clásico muy pronunciado. La ubicación de esta composición es clara dentro del calendario litúrgico, ya que el mismo título nos indica que la composición fue concebida para la festividad de la Epifanía el día de los Reyes, 6 de enero de 1814. 

El  borrador  presenta  algunos  problemas  que  nos  ha  dificultado  en  cierta  manera  el  trabajo  de transcripción y posterior análisis. La premura en la composición habría sido la causa de las condiciones en que  se  presenta  el manuscrito.  En  el  documento  distinguimos  dos  partes  claramente  diferenciadas:  la primera tiene una tonalidad, instrumentación y texto diferente a la segunda. Ambas partes obedecen a la misma estructura de alternancia de  las coplas con el estribillo,  forma  típica del villancico  tradicional. El texto  de  algunas  coplas  aparece  incompleto  con  tan  sólo  el  comienzo  del mismo.  Finalmente  hemos optado por transcribir el villancico tal y como aparece en el manuscrito, dejando la disposición de voces y tonalidad del original. 

Los elementos de  la obra  arriba  analizados, nos  sitúan  ante una  composición  totalmente  clásica en  su concepción. Las melodías de los instrumentos y las voces, de una gran cantabilidad y simetría, la armonía, totalmente desnuda y  sentada  sobre  los grados  IV, V y  I de  la  tonalidad y dentro de una paleta donde 

José Morata, “Sabios Magos, corred”, Villancico (1814), borrador, ACS.

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            54 

ISSN 2171‐6285 

predominan los acordes de tres notas pero también los de séptima de dominante, el uso de las cadencias y  la  estructura  de  la  obra,  así  como  los  de  su  carácter  en  relación  al  texto,  justifican  ampliamente  el conocimiento y la utilización del lenguaje clásico por parte del compositor. 

[FMA] 

 

III. JOSÉ MORATA GARCÍA Y FRANCISCO ANDREVÍ CASTELLA, DOS MAESTROS 

Ruiz de Lihory escribió  sobre Morata García  las  siguientes palabras: “Fecundo compositor, aunque algo contaminado del dramatismo  lírico,  tan en boga en  su  tiempo, no  lo acentuó,  retrasando algo nuestra decadencia  musical  y  demostrando  en  todas  sus  obras  un  perfecto  conocimiento  del  tecnicismo escolástico, que le conquistó lugar preeminente en el campo de la música”. 

Vivió  71  años  y  compuso  más  de  doscientas  obras,  por  lo  que  fue  considerado  como  un  fecundo compositor. Su vida musical, iniciada en Segorbe, es precoz hasta el extremo de que a los quince años ya es maestro  en  Contrapunto,  Armonía  y  Composición,  formado  de  la mano  de  sus  profesores  Amós  y López. 

Su vida como maestro en Segorbe tiene dos etapas. La primera (1786‐1793) se interrumpe por su traslado a  Játiva,  desde  donde  retorna  en  1814  hasta  su  salida  definitiva  en  1829.  En  el  periodo  de  tiempo intermedio entre ambas etapas, en Segorbe le sustituirían varios maestros: José Gil (1793‐1803), Francisco Santafé (1803‐1808) y Francisco Andreví (1808‐1814). 

Los dos primeros maestros citados eran de Segorbe, pero Andreví procedía de  la pequeña  localidad de Sanahuja, en  las tierras  leridanas del obispado de La Seu d’Urgell. Llega a Segorbe con veintiún años de edad, y  tras  conseguir  la plaza en  las oposiciones  convocadas a  los magisterios de Tafalla y Tarragona, aunque por motivos de su juventud y la falta de comunicación en los momentos iniciales de la guerra del francés o de  la  Independencia  no ocupó ninguna  de  las plazas  anteriores.  En  la oposición de  Segorbe destacó enormemente, frente al otro contrincante que estaba en Vinaroz, y fue seleccionado porque  los comisarios examinadores concluyeron “…que Francisco Andreví excedía notablemente, en la composición de mucho  trabajo,  fundamento,  ciencia,  gusto  y  estilo;  y  también  en  el  buen  cantar  de  las  voces  y colocación de  los  instrumentos”. Este  sería el  comienzo de una  importante vida musical que  le  llevó a ocupar  las capillas más  importantes de  la geografía española y algunas de Francia  (Sta. Mª del Mar en Barcelona, Valencia, Sevilla, Real Capilla de Madrid, Burdeos, París y La Merced de Barcelona).  

Por su parte hay que recordar que, cuando José Morata García ganaba la oposición de Segorbe en 1786, siendo  todavía  infantillo,  también  lo  hizo  por  unanimidad  y,  tras  la  concesión  de  la  plaza,  el  Cabildo acordaba hacer todo lo posible para “adelantar y perfeccionar más el nuevo Maestro de Capilla en el buen gusto  de  la  composición  en  atención  a  su  corta  edad  y  talento  sobresaliente  que manifiesta  por  la música”. Ello, supuso su traslado a Valencia bajo la tutela del maestro Morera para que perfeccionara sus conocimientos musicales, siendo Gómez de Haedo su respaldo y firme  impulsor en este sentido. Cuando en 1814 deja  vacante  la plaza Andreví,  regresa  al  año  siguiente, 1815, Morata  llamado para ocupar el cargo tras realizarse una oposición que quedó finalmente desierta por no serles útiles los maestros que se presentaron. No fue una estancia definitiva, pues en 1819 decidía presentarse al magisterio de la catedral de  Valencia,  no  logrando  la misma  que  se  le  otorga  a  su  predecesor  en  Segorbe  Francisco  Andreví. Finalmente, en 1829 marcharía a Valencia, pero en este caso al Colegio del Corpus Christi. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            55 

ISSN 2171‐6285 

Morata y Andreví: vidas entrecruzadas 

A la hora de estudiar las trayectorias musicales de estos dos maestros de capilla de la catedral de Segorbe, hemos  podido  encontrar  una  serie  de  datos  y  de  informaciones  que  nos  han  resultado  atractivos  y significativos, por lo que supusieron en el trascurso de un tiempo en el que ambos llegarían a rivalizar por ocupar  la misma plaza, en concreto  la de  la catedral de Valencia. Llama  la atención el  ir y venir de estos dos músicos, tan distantes geográficamente en cuanto a su procedencia y tan próximos en cuanto a sus gustos  e  intereses  musicales,  los  cuales  fueron  fiel  reflejo  de  su  trayectoria  profesional  en  décadas siguientes a su estancia en Segorbe. 

No sabemos si llegaron a conocerse personalmente. Todo induce a que sí, aunque esto lo fuese a partir de 1819 y no con anterioridad. Andreví en 1808, procedente de su Sanahuja natal, ocupa la plaza dejada años atrás  por Morata  en  la  que  fue  su  primera  etapa  en  Segorbe.  Llama  la  atención  el  hecho  de  que  su nombramiento rompe con una tradición de los últimos años, en los que la capilla musical de la Catedral de Segorbe no había tenido un maestro digámosle “extranjero”, ya que lo habitual era que ocuparan la plaza músicos nacidos en Segorbe o  formados en  su capilla. Es esta costumbre  lo que debió propiciar el que Morata  volviera  en  1815  para  ocupar  la  plaza  que  había  dejado  Andreví,  en  un  momento  de desesperación por parte del Cabildo en su  intento de cubrir  la plaza ante  la proximidad de  las fiestas de Semana Santa. 

Sin embargo,  las curiosidades del destino quisieron que en el año 1819  se encontraran en  la oposición convocada para cubrir el magisterio de capilla de la catedral metropolitana de Valencia, ganando aquella Francisco Andreví. En  los  años que este ejerce  el magisterio,  la  situación económica de  la Catedral de Valencia era muy mala, por  lo que el maestro Andreví desde 1825  venía  reclamando  se  le  volvieran  a pagar los emolumentos que le concedieron al ganar la plaza en el año 1819, los cuales se le habían tenido que disminuir paulatinamente por  la situación económica catedralicia. La solicitud  tuvo como respuesta capitular el dejarle en libertad de buscar otro destino mejor y, en caso de que no lo encontrase, pudiese retornar al que poseía en las mismas condiciones en que se hallaba en ese momento. 

En  estas  circunstancias,  nos  llama  la  atención  que Andreví  en  1829  no  se  presente  a  la  oposición  del Colegio del Corpus Cristi, en las que si concurrirá Morata, y sí que lo haga en la que se convoca para cubrir la plaza de la catedral de Sevilla, pero son varias las circunstancias o elementos a considerar que pueden aclararlo. 

Andreví debía  temer que  le ocurriera  lo mismo que estaba viviendo en  la metropolitana y  la  situación económica  fuera  también  delicada.  Para Morata, por  su  parte,  procediendo  de  un  lugar  de  tan  pocos recursos como Segorbe, significaba un salto importante en su vida musical. A su vez, el estilo musical del Patriarca exige una rigidez en la composición y en el contrapunto, que en vistas de la técnica compositiva que lleva a cabo Andreví no le permitiría dar rienda suelta a su creatividad. Por su parte, Morata goza de 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            56 

ISSN 2171‐6285 

una técnica compositiva más estricta que sí se ajusta a los cánones establecidos por este magisterio. Por último, y no menos  importante,  los  jueces censores del magisterio eran  los hermanos Joaquín y José Gil (tenor  y  maestro  de  Capilla  respectivamente  de  la  catedral  de  Segorbe  en  sus  tiempos),  viejos conocedores  de  un  infantillo  con  un  horizonte musical  prometedor  y  de  nombre  José Morata  que  se formó  en  la misma  capilla musical  de  la  que  ellos  formaron  parte.  Supuestamente,  esta  información también  la conocería Andreví y en esas condiciones vería mermadas sus posibilidades de  triunfo, aun a pesar  de  haber  formado  parte  temporalmente  de  la  capilla  catedralicia  segorbina,  por  lo  que  no  le interesaría meterse en un terreno que no le favorecía. 

Hay un último hecho curioso que destacar, y que  se produce cuando Andreví  se desplaza a Sevilla a  la oposición que se convoca en su catedral para cubrir la plaza de maestro de capilla, con la intención de no enfrentarse a su colega Morata. Allí se encuentra con una inesperada sorpresa: uno de los opositores que se presentan a dicha oposición es el sobrino de Morata, Miguel Soriano y Morata, formado por su tío en la Colegiata de Játiva y en ese momento maestro de Capilla en Segorbe. Claramente esta era una forma de mostrar  la  rivalidad  existente  entre  los Morata  frente  a  Francisco Andreví, que  ya por  aquel  entonces empezaba  a  estar  considerado  como  uno  de  los más  destacados  compositores  del  panorama musical religioso español. 

 

El ejercicio de la oposición en Valencia 

El hecho de que Morata y Andreví coincidieran en las oposiciones convocadas por la catedral de Valencia, y  que  se  conserven  algunos  de  los  ejercicios  compuestos  para  tal  fin,  nos  ofrecen  la  posibilidad  de profundizar  en  el  estudio de  estos  y obtener una  serie de datos  en  cuanto  a  sus  técnicas musicales  y compositivas, que nos resuman y permitan hacernos una idea de lo que supusieron ambos músicos en el momento que desarrollaron su vida musical. 

En  concreto,  lo  podemos  hacer  en  el  denominado  “Exercicio  2º  de  las  oposiciones  al magisterio  de Valencia”, celebradas en el año 1819, con las obras que presentaron Morata y Andreví en dicha oposición, cuyo estudio nos puede permitir conocer las manos compositivas de ambos músicos. 

En el ejercicio de Andreví encontramos un papel tamaño cuartilla cosido a la portada en el que se detallan las características que debe reunir el ejercicio que van a presentar; el de Morata no lo tiene. La escritura musical de Andreví es mucho más precisa que la de Morata, el cual suele tachar y corregir fragmentos de su obra a  la hora de ajustarla a  las normas de composición expuestas. El ejercicio de Morata ocupa 39 páginas apaisadas, muy similar al de Andreví que ocupa 36. 

El acompañamiento  instrumental de Morata es básico y sencillo, poco elaborado, mientras que Andreví utiliza un acompañamiento más creativo y denso que nos viene a confirmar  lo que afirmaron de él en la oposición firmada en Segorbe. 

Hasta en la presentación difieren en aspectos como la forma de entregarlo. El ejercicio de Morata utiliza papeles diferentes  [1‐5/6‐11/12‐27/28‐33/34‐39], con su  firma en  las páginas 1 a 4, mientras que el de Andreví  está  escrito  en  un mismo  tipo  de  papel  y  formando  un  único  bloque. Andreví  indica  en  cada momento  lo que está  trabajando  respecto de  lo que se  les pide en  las condiciones dadas, cosa que no hace Morata. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            57 

ISSN 2171‐6285 

Morata  compone  su  obra  en  un  tempo  Andante  o  Andantino,  pasando  en  un momento  al  Andante Trocado  a  4, mientras  que Andreví  llega  a  utilizar  un  tempo más  vivo  como  es  el Allegro.  Las  paletas instrumentales que utilizan son diferentes en ambos músicos: Morata [Trompas, Oboes 1º y 2º, Violines, Violas, Bajo, Coro 1º  (SATB), Coro 2º  (SATB)] y Andreví  [Violín 1º y 2º, Oboes 1º y 2º, Corno, Flauta, 1º Coro (SATB), 2º Coro (SATB), Basso] 

Con todo ello se puede afirmar a modo de conclusión  lo siguiente: Morata parece firmar un ejercicio de oposición apresurado de  tiempo, cuidando poco  la presentación y con unas  líneas musicales sencillas y básicas. Además la colocación de los instrumentos en la partitura es menos cómoda para la lectura que la de Andreví que, en contra de  lo que hace Morata, presenta un ejercicio elaborado, más  trabajado, con mayor  creatividad  compositiva,  señalando  las  condiciones  que  está  trabajando  en  cada  momento  y mostrando mayor  interés por  la plaza. Sólo nos quedaría saber si el ejercicio de Morata es un borrador, pero por el tiempo que tenían para componer sus ejercicios no parece tener sentido tal sospecha. 

José Morata, “Quicumque Christum quaeritis”. Segundo ejercicio de la oposición  a la maestría de capilla de música de la metropolitana de Valencia (1819), partitura en borrador, manuscrito autógrafo, ACS.

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            58 

ISSN 2171‐6285 

 

La Messa a otto voci del archivo de Segorbe 

Prosiguiendo en este aspecto de vidas entrecruzadas de ambos músicos, es interesante entretenerse en la obra musical  conservada  en  el  archivo  segorbino  con  el  título  de Messa  a  otto  voci.  Se  trata  de  una peculiar  composición musical debido  a  las  informaciones que  la  rodean  y que nos ofrecen  los propios papeles. Esta Misa  impresa en París por  l’Imprimerie Musicale, con  título en  italiano y  texto en  latín,  la atribuye  en  su  autoría don  José Climent  a  Francisco Andreví  cuando  elabora  el  catálogo musical de  la catedral. 

Ciertamente, no hay de momento ningún indicio que nos lo pueda confirmar, pero sin embargo a la hora de valorarlo sobresale la información que rodea a su interpretación en la catedral de Segorbe. Tal y como podemos leer en el anverso de una de las particellas de voz, aparece escrito “Valeriano Lacruz, año 1825”, lo que nos lleva a concluir que esta obra se interpretó en la segunda etapa de José Morata en Segorbe. Lo más  curioso,  a  tenor  de  la  atribución  de  Climent,  es  que  se  trataba  de  una misa  compuesta  por  un adversario  suyo  en  el mundo musical,  como  lo  era  Andreví.  Ello  nos  lleva    a  concluir  que,  pese  a  la rivalidad  y  los enfrentamientos en el  intento de ocupar  la misma plaza musical, que Andreví estuviera señalado  en  ámbitos  extranjeros  como  un  autentico  referente  en  la  composición  musical  religiosa española,  lo  que  vendría  justificado  por  la  temprana  publicación  de  esta  obra,    con  la  consecuente utilización  interpretativa de  la misma por un músico muy bien  valorado por  su aportación a  la música religiosa del momento  como  era Morata, nos muestra que  aquellas  circunstancias personales no  eran óbice  alguno  para  dejar  este  último  público  testimonio  y  reconocimiento  de  la  valía  musical  de  su adversario. 

Pero no solo es interesante esta obra por la información anterior, sino que todavía hay otro dato que nos ha  llamado  la  atención  y  es  que,  además  del  escrito  anterior  de  Lacruz,  en  los  papeles  se  puede  leer “Mario Sales, sobre unos 14 años, de Geldo”. La anotación nos permite afirmar que  junto a Morata,  la capilla musical que tuvo en su segunda etapa en Segorbe contaba con un infantillo natural de Geldo, que se estaba formando bajo las directrices de un maestro con vínculos en la misma localidad de sus orígenes. 

 

A modo de conclusiones 

Muchos son los aspectos que podrían remarcarse de estos maestros, pero dos son los que mejor pueden definir la intención de estas líneas a modo de conclusión: los sociales y los musicales. 

Socialmente,  tanto Morata  como  Andreví,  ambos  nacidos  en  pequeñas  localidades, mostrarán  en  su trayectoria  vinculaciones  con  el  pensamiento  conservador  que  desembocaría  en  el  carlismo. Corresponden por  tanto a  los  ideales del entonces  llamado “Partido Apostólico” y en ambos casos nos encontramos con dos auténticos defensores de Fernando VII 

A su vez, musicalmente hablando,  los dos tienen una sobria mano compositiva que demuestran a través de sus más  importantes y representativas obras,  lo cual nos  lleva a poder afirmar que Morata y Andreví son dos  grandes músicos,  con una  gran  formación musical  y un  importante  valor dentro de  la música religiosa española del siglo XIX. 

[VMM] 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            59 

ISSN 2171‐6285 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Bibliografía: 

‐CAPDEPÓN, P. y otros, La Música en la Catedral de Segorbe (Siglo XVIII), 1996. 

‐CLIMENT BARBER, J., “La música en  la sede episcopal de Segorbe”, en La Luz de  las  Imágenes‐Segorbe, 2001, pp. 209‐232. 

‐MARTÍNEZ ALBEROLA,  F.,  Josep Morata Garcia: Mestre de  capella de  la Col∙legiata de Santa Maria de Xàtiva (1792‐1814). Trabajo de Investigación Universitat Politécnica de València, 2010. 

‐MARTÍNEZ MOLÉS, V., Francisco Andreví Castellá, genio musical de España. Su magisterio de Capilla en Segorbe (1808‐1814) y su obra en los fondos musicales del archivo, La Laguna, 2013. 

‐PERPIÑÁN ARTÍGUEZ, J., “Cronología de los Maestros de Capilla de la Santa Iglesia Catedral de Segorbe”,  en La música religiosa en España, Año II, 1897.  

 

 

8

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            60 

ISSN 2171‐6285 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            61 

ISSN 2171‐6285 

El Museo cataloga: Una Rosa, pintura de Ignacio Pinazo Camarlench  (1849‐1916) 

David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio 

 Edición: 01/05/2013 

 Ignacio PINAZO CAMARLENCH (Valencia, 1849‐Godella, 1916) Firmado en ángulo inferior izquierdo: “Y. Pinazo” S. XIX. Ca. 1890‐1895 Óleo sobre tabla 34,4 x 20,8 cm Colección particular Depósito temporal en el MUSEO CATEDRALICIO DE SEGORBE 

 

Sin duda uno de  los grandes maestros del arte valenciano universal, Ignacio Pinazo Camarlench nació en una  familia modesta,  por  lo  que  se  vio  obligado,  desde  temprana  edad,  a  contribuir  con  diferentes trabajos al sostenimiento de la familia. En su octavo año de escuela perdió a su madre por el cólera en una de  las  grandes  pandemias  que  asoló  España  por  aquellos  tiempos.  Entre  sus  diversas  ocupaciones fue platero, decorador de azulejos o pintor de abanicos. Tras el  fallecimiento de  su padre vivió  con  su abuelo,  comenzando  sus  estudios  en  la Academia  de Bellas Artes  de  San  Carlos  de Valencia  en  1864, mientras  era  sombrerero.  Su  formación  artística  se  inició  a  los  21  años,  logrando  su  primer  éxito en Barcelona,  tres  años más  tarde.  En 1871 presentó obras  en  la  Exposición Nacional de Bellas Artes, desplazándose en dos ocasiones a Roma, la primera tras vender un óleo (1873) y la segunda por una beca (1876‐1881), donde comenzó a realizar sus grandes cuadros de historia,  lejos de  la tradición reinante en este  género.  En  este  primer  momento,  para  abrirse  paso,  pintó  cuadros  de  tintes  academicistas comenzando, a partir de 1874, una manera pictórica íntima y ligada a las influencias impresionistas. Desde 1884 hasta 1886 enseñó en la Escuela de Valencia, recibiendo numerosos encargos de la aristocracia del momento, que  lo apreciaba como uno de sus principales maestros. En  las exposiciones anuales de arte Pinazo  logró, en 1881 y 1885, una medalla de plata y en 1897 y 1899, medalla de oro. En 1896  ingresó como Académico en  la Escuela de Bellas Artes de  San Carlos de Valencia,  interviniendo en 1900 en  la decoración de la escalinata del palacete de José Ayora, en compañía de Antonio Fillol, Peris Brell, Ricardo Verde y Luis Beüt. En 1903 es nombrado académico de San Fernando, recibiendo una medalla real y en 1912, el homenaje de poseer una calle en su ciudad natal.  

Inventariado como producción del pintor por  la Casa Museo Pinazo de Godella  (A‐135‐V/2) en 2011,  la obra presenta una pequeña escena de  jardín, centrada por una rosa blanca grácilmente descolgada de su rama, ocupando voluptuosamente toda la mitad inferior de la composición. La flor, en su estallido natural de  color y  forma,  contrasta bellamente  con un  fondo donde  las diversas y  ricas  tonalidades verdes de ramas y hojas,  se alternan con los incipientes brotes emergentes. Todo ello planteando una pintura fresca detallista  y  naturalista  sobre  unos  fondos  abocetados  de  pinceladas  sueltas  de  cariz más moderno  e impresionista. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            62 

ISSN 2171‐6285 

La obra está en  la  línea de otras  realizaciones personales del autor de  los últimos años del siglo XIX, como el  lienzo de “Una rosa” conservado en el Museo de Bellas Artes de Valencia (nº Inv.: 756), fechado en 1894, y que muestra el particular  interés  del  autor  en  los  pequeños  estudios  del natural, muchas veces trabajados abocetadamente y otras destinados a  regalos personales. En estas pequeñas obras se  muestra,  aun  más  si  cabe,  el  personal  interés  del maestro  por  el  dibujo,  una  de  sus  preocupaciones  de  su etapa de formación. Es por ello que este tipo de dibujos de paisaje,  junto  con  sus  tablas,  forman  la  parte  más importante de su legado.  

Pinazo,  en  esta  obra,  desarrollando  un  sentimiento aprendido en su estancia italiana, se introduce dentro de la naturaleza,  profundizando  en  su  significado  sencillo, observándola con admiración y plasmándola con dulzura y precisión. Cada pequeña  apreciación  de  la  tabilla  ha  sido meditada  concienzuda  y  reflexivamente,  en  un  equilibrio perfecto,  lírico  e  intimista.  Manifestando  su  particular 

manera  de  concebir  su  entorno  y  vivirlo,  bajo  su  particular  visión,  paseando  el  campo  con  todos  sus sentidos,  con  un  acercamiento  pictórico  de  delgadas  pero  intensísimas  capas  pictóricas  que  fue simplificando su intención hasta los reducidos grupos.  

En  la presente  tabla  se observa  la  influencia que en el pintor  tuvo del movimiento de  los macchiaioli, escuela pictórica desarrollada en Florencia en la segunda mitad del siglo XIX, renovación “antisistema” de la  pintura  italiana  de  jóvenes  artistas  que  se  reunían  en  el  "caffè  Michelangiolo",  en  la  Vía  Larga, proponiendo renovar  la cultura pictórica en contraposición al Romanticismo y Academicismo, afirmando que la imagen de la realidad es un contraste de manchas de colores y de claroscuros. De ellos Pinazo, en esta pintura, obra maestra de  su arte, descubre  lo  real al margen de  la visión  tradicional basada en  la perspectiva, retomando una paleta de colores claros aplicadas en pequeñas tablas sin preparación y finas tramas de color, aportando textura y permitiendo apreciar el veteado de la madera. 

 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            63 

ISSN 2171‐6285 

8

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            64 

ISSN 2171‐6285 

José Gil, Villancico al Santísimo (1798), carátula, ACS. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            65 

ISSN 2171‐6285 

El Archivo documenta: Obras musicales del maestro José Gil (1793‐1803)  

en el fondo catedralicio de Segorbe Magín Arroyas Serrano, archivero; Vicente Martínez Molés, musicólogo 

(Grupo de documentación musical del ACS) 

Edición: 28/11/2013 

José Gil es un músico que ejerció el magisterio de Capilla de la Catedral de Segorbe entre los años 1793 y 1803. Pese a ser una década, en la bibliografía reciente que menciona la música conservada en el archivo catedralicio ninguna obra de  sus  fondos  se atribuye al  citado maestro.  José Climent, en el  catálogo de obras publicado en 1984 no  le adjudica pieza musical alguna; ni tan siquiera  lo menciona como maestro en un artículo de 1995 sobre la música catedralicia en el siglo XVIII, aunque en otra publicación posterior, de 2001, reconoce que  la hay sin duda alguna pero que es difícil su  identificación separándola de  la del maestro  José Gil  Pérez,  por  lo  que  finalmente  ya  en  su momento  optó  por  relacionarla  toda  bajo  el nombre de este otro. Tampoco aparece ninguna alusión concreta en el estudio de  la música catedralicia del  siglo  XVIII  en  Segorbe,  realizado  en  1996  por  el  grupo  de  investigadores  que  encabezó  Paulino Capdepón, en el que no se cita obra musical de este maestro y simplemente se recurre a mencionar que Climent en su catálogo no las distingue entre la que puede ser de él y la que es de Gil Pérez. Esto por lo que  a  los  últimos  estudios  se  refiere,  pero  ya  anteriormente  José  Perpiñán,  en  su  publicación  sobre músicos catedralicios segorbinos al escribir de este maestro, en 1897, más allá de un Libera me a 8 voces y orquesta,  realizado para  las exequias del papa Pio VI y que hoy no  localizamos,  solamente  señalaba  la existencia en el archivo de una cantidad númerica de obras –sobre unas treinta‐ que tampoco describe en sus títulos. 

Frente a esta circunstancia de  falta de  identificación de  la música propia de este maestro de  finales del siglo XVIII y principios del XIX existente en Segorbe, el trabajo de investigación realizado en el archivo nos permite presentar ahora un inventario de atribución de obras que pertenecen a este músico y que fueron compuestas durante su etapa segorbina.  

El maestro José Gil 

Es  bastante  escasa  la  información  biográfica  del  músico.  La  que  hay  la  podemos  encontrar  en  los documentos o publicaciones de José Perpiñán, de donde se copia posteriormente. Nada se sabe del lugar y  fecha de nacimiento.  En 1766  era mozo de  coro  en  la  catedral de  Segorbe  y  es probable que  antes infantillo. Se formó en la capilla musical de esta catedral en los últimos años del maestro José Gil Pérez si efectivamente aquí  fue  infantillo, y durante  los magisterios de Francisco Vives y Vicente Olmos,  siendo concretamente Vives su maestro de composición. Según parece, su carrera musical  la  inició en Castellón de la Plana en 1778 ocupando plaza de músico en aquella iglesia, y en 1790 opositó y ganó el magisterio de la colegiata de Rubielos y posteriormente el de la catedral de Teruel. En 1793 se le designó para cubrir el magisterio  en  la  Catedral  de  Segorbe,  desempeñando  éste  de  hecho  hasta marzo  de  1802,  en  que renunciaba al mismo tras ganar una plaza en  la parroquia del Salvador de Valencia, si bien no fue hasta febrero de 1803 la fecha en que formalmente cesó en Segorbe como maestro de Capilla. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            66 

ISSN 2171‐6285 

Identificación de su obra musical 

Tres  son  las  fuentes  de  información  documental,  que  hemos  podido manejar  para  estudiar  la música conservada en el archivo de Segorbe, en un periodo posterior al ejercicio del magisterio por José Gil, y que nos han servido para  identificar su producción musical. Se  trata del  Inventario redactado por el chantre Debón en 1886, la publicación Cronología de los maestros de Capilla escrita por José Perpiñán a finales del siglo XIX y la publicación del catálogo por autores editado por José Climent en 1984. 

El motivo del problema de identificación es la confusión entre este maestro y el ya citado José Gil Pérez, un maestro  de  Capilla  anterior  con  un  gran  peso  en  el mundo musical  catedralicio  de  Segorbe  y  con homónimo nombre en su momento, José Gil, aunque hoy es más conocido como José Gil Pérez el primero de ellos, que ejerció en unos años anteriores al que nos ocupa, en concreto entre 1745 y 1762. 

Cuando  el  chantre  Debón  realiza  su  inventario,  como  hemos  podido  comprobar,  ya  diferenció  entre ambos músicos compositores, y al poner en el texto el maestro autor de las obras anotará “Gil” si se trata de  las de  José Gil Pérez, o “D.  José Gil”  las que son de éste al que nos venimos refiriendo. Hay algunos casos,  no  obstante,  donde  ello  no  se  indica  con  tanta  claridad.  Sin  embargo  esta  diferenciación  era antigua, pues incluso el propio José Gil identifica la obra de su homónimo predecesor poniendo “Maestro Gil”  cuando  copia obra del primero,  lo que nos viene a decir que, ya en aquellos años en que  regía  la 

José Gil, Villancico al Santísimo (1798), papel de Violín, ACS. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            67 

ISSN 2171‐6285 

capilla  el  citado  músico,  la  alusión  al  maestro  Gil  era referencia  no  del  titular  del  magisterio  sino  del predecesor, por  lo que Debón mantendría esta dualidad diferenciadora usando  lo de Gil para aludir al primero de ellos. Es José Perpiñán más tarde quien, ante la existencia de dos maestros de Capilla de  idéntica denominación en el  siglo  XVIII,  intentó  diferenciarlos  de  forma  clara corrigiendo en primer lugar las anotaciones del inventario de 1886, donde sobrescribe en su caso “José Gil Pérez” o añade  “Pérez”  después  de Gil,  y  en  segundo  realizando sus correspondientes biografías en las que completa para distinguirlos el segundo apellido, Pérez, al primero de  los maestros.  Una  opción  que  posteriormente  se  ha mantenido. 

La actual  identificación de  la obra de José Gil conservada en  el  fondo  del  archivo,  surge  en  los  trabajos de nueva catalogación  que  se  están  realizando  a  través  de  un detalle  epigráfico  y  no musical  como  primer  indicio;  en concreto,  la distinta  forma de  las  carátulas o portadillas de los papeles de música. En general, las obras de José Gil Pérez  suelen  tener  en  su  inicio  un  anagrama  y  una decoración  en  sus  carátulas  o  portadillas  con  líneas paralelas a modo de caja muy similar en la mayor parte de los  casos. Por  su parte,  las de  José Gil  carecen de  estas indicaciones o  similitudes  como  rasgos de  identificación, si  bien  mayoritariamente  encontramos  que  se  suele poner  el  nombre  completo  del  maestro  “Josef  Gil”, precedido de  la abreviatura de mosén en  la anotación. A su  vez, es  fácilmente observable  la distinta  grafía de  las letras,  según  sea  cada maestro,  y  fundamentalmente  si llevan fecha  la cronología  indicada en esta ayuda a situar la obra en un momento concreto. 

El caso de  las obras con signatura actual PM 10/15 y PM 10/15B  es  lo  que  más  dudas  iniciales  nos  planteaba. Ambas  son  villancicos  en  el  ciclo  navideño,  uno  para  la Calenda  y  el  otro  para  el  Segundo  Nocturno.  Ambos papeles  llevan  la  fecha  del  mismo  año,  1794,  pero  el grafismo de la letra de las carátulas es distinto. El primero de  los documentos tiene papeles que nos han permitido, estudiando  la  letra,  llegar a  la conclusión de que es obra de  éste  maestro,  a  lo  que  ayuda  la  anotación  de  la carátula  “Mro.  Mn.  Josef  Gil”.  El  segundo  carece  de 

José Gil, Villancico por la iglesia  nueva de Navajas (1794), carátula, ACS. 

José Gil, Villancico a la Cueva Santa (1798),  carátula, ACS. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            68 

ISSN 2171‐6285 

papeles, pues tan solo es  la carátula, e  incluso ésta se recuperó de otro expediente musical en el que  la hoja hacía de carátula del mismo, por lo que en el dorso de la cara con escritura tiene una anotación de signatura nueva. Sin embargo, Debón le pone en su inventario como correcto el año, incluso lo anota en entrada anterior al primero de ellos. Ello nos llevó a concluir que ambas obras son del mismo maestro, es decir, de José Gil. 

Todos estos elementos han  servido para una primera  selección que  luego  se ha debido  corroborar. Se revisó el inventario del chantre Debón y el catálogo de Climent, elaborándose unos listados provisionales de posibles obras que posteriormente se cotejaron con las actualmente existentes en el archivo. Si bien en algunos  casos  el  resultado  fue  coincidente,  lo  cierto  es  que  ambas  fuentes  documentales  contienen informaciones que pueden  conducir al error o equivocación, generan en ocasiones dudas que dejaban pendiente la identificación de la obra e, incluso, hay mención a obra que aparece en uno y no consta en el otro. Finalmente solo quedaba comprobar los papeles para ratificar o desestimar la inicial sospecha. 

El listado de Debón señala más obra de la hoy conservada, y se aproxima numéricamente a la que en su día  indicó Perpiñán. En total, son veintitrés  las referencias que, se puede pensar, son obras del maestro José Gil recogidas en el inventario, lo que acerca el número a las cerca de treinta que aludía José Perpiñán, algunas hoy desaparecidas, pero entre ellas no aparece tampoco registrado el Libera me que compuso en 1799, y que el musicólogo destacaba singularmente y lo daba como existente en el fondo. 

 

Inventario provisional de la obra en el archivo 

Al concluir el trabajo de  identificación, aunque no sea el  inventario definitivo pues  los trabajos de nueva catalogación pueden modificarlo al alza, podemos decir que el archivo conserva al menos 18 obras que son plenamente atribuibles a José Gil, de las que 17 expedientes contienen papeles con su música y uno tan  solo  la  carátula  o  portadilla.  Todas  ellas,  excepto  una  cuya  autoría  se  indicaba  como  anónima,  se incluían en las obras atribuidas a José Gil Pérez en el catálogo de Climent, si bien en otra de las referencias de  este,  además  de  ponerle  ahora  títulos  a  las  obras  que  carecían  de  ello  y  se  identificaba  como 

José Gil, Villancico al Santísimo (1799), papel de Coplas a solo de Tiple, ACS. José Gil, Salmo de Vísperas (c. 1800), papel de Tiple, ACS. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            69 

ISSN 2171‐6285 

“Villancico  de  Kalenda”,  se  ha  divido  en  dos  al  tratarse  de  piezas  musicales  diferentes  los  papeles conservados. 

De las identificadas, una es un salmo de vísperas, diez son villancicos para la Navidad, cinco son villancicos al Santísimo Sacramento, uno es un villancico a la Virgen y otro es un villancico de los que se denominan para fiestas particulares. Si se analiza por los años de composición, las hay de 1793 (1), 1794 (3), 1796 (1), 1797  (5), 1798  (4), hacia 1800  (1), 1801  (1) y sin  fecha cierta  (1). Como se puede observar, se conserva obra  de  todos  sus  años  en  Segorbe  a  excepción  de  1795,  si  bien  en  el  inventario  de  Debón  hay composiciones  fechadas en este año que hoy están perdidas y ya no  las  catalogaba en  su día Climent, como tampoco la hay y al parecer nunca la hubo de los dos últimos años en que fue titular del magisterio aunque ya no ejercía como tal por su traslado a Valencia. 

Cabe destacar que, aunque sin todos los papeles o partituras, contamos con el ciclo completo del juego de cuatro villancicos para  la Navidad de 1797, o de dos villancicos al Santísimo del año 1798 que  también corresponderían a otro de los juegos  obligatorio a cumplir por los maestros de Capilla dentro de las obras de  composición  anual. De  la misma  forma, hay que mencionar músicas  singulares que  sí  conservamos compuestas para hechos históricos puntuales, como la trasladación eucarística por el final de obras de la nueva iglesia de Navajas en 1794, o el retorno de la imagen de la Cueva Santa a su santuario tras su bajada a Segorbe en 1798. 

En el  listado  resultante que sigue a continuación, ordenado por  forma compositiva y del que  insistimos tiene  carácter  provisional  y  puede modificarse  en  el  futuro  al  identificarse  otros  papeles  como  de  su autoría, se ha indicado el título de la obra, que en ocasiones es diferente según la descripción de Debón o de Climent lo que se señala, la forma musical de la pieza, el año de su composición y la signatura actual de localización en el archivo:  

[1] Lauda Jerusalem, a 5 voces. Salmo de Visperas. Hacia 1800. 

  Signatura PM 14/19 

 

José Gil, Villancico de Navidad (1794), carátula, ACS.  

José Gil, Villancico de Navidad (1794), papel de Tiple, ACS. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            70 

ISSN 2171‐6285 

[2] Qué duplicada armonía, a 8 voces. Villancico de Navidad. 1793. 

  Signatura PM 9/6 

[3] Divino, eterno piloto (Climent) o Piedad (Debón) a 8 voces. Villancico de Navidad. 1794. 

  Signatura PM 10/15 

[4] Traen panderos  [a 9 voces, dos violines y  trompas] Villancico de Navidad. 1794. Solo  se conserva  la carátula o portadilla. 

  Signatura 10/15B 

[5] Consagremos nuestro canto (Climent: Consagremos nuestro campo) o Ensadzadle (Debón: Ensalzad), a 8 voces. Villancico de Navidad. 1796. 

Signatura PM 9/8 

[6] ¡Vaya Pastor hermoso!, a 8 voces. Villancico de Navidad. 1797. 

  Signatura PM 9/24 

[7] Anunciados los pastores, a 9 voces. Villancico de Navidad. 1797. 

  Signatura PM 6/5 

[8] Qué intrépido [a 8 voces, trompas y órgano] Villancico de Navidad. 1797. 

  Signatura PM 10/20 

[9] Duerme Jesús [a 8 voces, trompas y órgano] Villancico de Navidad. 1797. 

  Signatura PM 10/32 

[10] Alta señora, reina del cielo, a 6 voces. Villancico de Navidad. 1798. 

  Signatura PM 6/3 

[11] De Belén en las montañas, a 9 voces. Villancico de Navidad. Sin fecha. 

  Signatura PM 6/13 

12] Al convite del rey de la gloria, a 6 voces. Villancico al Santísimo. 1797. 

  Signatura PM 6/18 

[13] El gran Dios de cielo y tierra (Climent) o Vengan (Debón), a 5 voces. Villancico al Santísimo. 1798. 

   Signatura PM 6/25 

[14] ¡Ay!, Dios que dulce banquete (Climent) o Venid al convite (Debón), a 6 voces. Villancico al Santísimo. 1798. 

  Signatura PM 11/26 

[15] Amado Dios, a 5 voces. Villancico al Santísimo. 1799. 

  Signatura PM 11/25 

[16] De pan los accidentes, a 6 voces. Villancico al Santísimo. 1801. 

  Signatura PM 7/2 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            71 

ISSN 2171‐6285 

[17] Hoy la más blanca paloma (Climent) o Fiesta de gracias (Debón), a 6 voces. Villancico a la Virgen de la Cueva Santa. 1798. 

  Signatura: PM 7/1 

[18] Llegó pueblo feliz, a dúo de tiples. Villancicos particulares. 1794. 

  Signatura PM 6/16  

Fuentes documentales y bibliografía: 

‐ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE SEGORBE (ACS), Medios de información, Inventarios. 

‐ACS, Música, Papeles de música. 

‐ARCHIVO MUNICIPAL DE SEGORBE, Fondo Perpiñán. 

‐CAPDEPÓN VERDÚ, Paulino y otros: La Música en la Catedral de Segorbe (siglo XVIII), Castellón, 1996, p. 90. 

‐CLIMENT BARBER, José: Fondos musicales de la Región Valenciana. III. Catedral de Segorbe, Segorbe, 1984. 

‐CLIMENT BARBER, José: “La música religiosa en Segorbe durante el siglo XVIII”, Boletín del Instituto de Cultura Alto Palancia, Nº 2 (diciembre 1995), pp. 13‐20. 

‐CLIMENT BARBER,  José: “La música en  la sede episcopal de Segorbe”, La Luz de  las  Imágenes. Segorbe, Valencia, 2001, pp. 209‐232. 

‐PERPIÑÁN ARTÍGUEZ, José: La Música Religiosa en España, Año II (Noviembre 1897), Núm. 23, p. 363.  

 

 

José Gil, Villancico de Navidad (1797), papel de Órgano, ACS. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            72 

ISSN 2171‐6285 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            73 

ISSN 2171‐6285 

A 1759 Vespers Service of José Gil Pérez:  Description of the Manuscript and Compositional Traits 

William P. Gorton  (Assistant Professor of Voice and Opera, Millikin University, USA) 

 

Edición: 27/03/2014 

This article comprises a description of a Vespers service composed in 1759 by then maestro de capilla José Gil Pérez, including the manuscript details and stylistic observations. These were part of a dissertation by this author, “An Eighteenth‐Century Polychoral Vespers Service of  José Gil Pérez: Edition and Historical Context,”  

which included an edition made from the manuscript, now housed in the Segorbe Cathedral archives. The edition was kept in the original key, which is likely too high for comfortable singing, but it serves as a study aid to familiarize those interested in Gil Pérez with his work. An edition in a lower key could be made by the author for performance purposes upon request, per permission of the archive. 

The manuscript  of  the  vespers  service  used  in  this  edition  is  in  the  form  of  a  small  booklet  called  a “cuadernillo,”  [a  booklet  of  pages  stitched  together]  or  more  commonly  referred  to  as  a “borrador” [rough draft]. This item was submitted by the composer to the cathedral chapter for approval before the work was performed.  It  is  in full score format. Parts were made from this manuscript for the various voices, most of which are contained in the Segorbe cathedral archives. This booklet is comprised of 25  leaves,  including  the  covers: 48 unnumbered pages of musical notation,  counting each  face as a page. One of  the photographic plates has been reproduced such  that  the numeration  is off by one  (i.e. plate number PM‐7‐33‐47  is  identical  to PM‐7‐33‐48). The  front cover contains  titular  information. The dimensions  are  154  x  220  mm.  (6.1  x  8.66  inches).  The  first  two  pages  of  notation,  part  of  the “Magnificat,” are replacements of the original lost pages. According to cathedral archivists, the paper and hand indicate that the writer was chapel master Valeriano Lacruz Argente, who served the cathedral from 1838–1882 (see figure 1 for a comparison of his hand to Gil Pérez’s). Presumably, Lacruz reconstructed the pages from the extant parts. This should be taken into consideration regarding authenticity, but under the circumstances  the  present  edition  is  the  best  that we  can  do,  and must  be  considered  a  reasonable reproduction of the composer’s  intention. There  is no  figured bass supplied on these  two newer pages. The fact that the work was considered valuable enough to preserve it for performance as late as the mid‐nineteenth century is worth noting.  

The title page contains valuable  information (see figure 2). The catalog number of the manuscript, 7/33, has been written on this page by Climent, who undertook the cataloging of the archive in the 1960s. The letters “J.J.Y.A.,” which appear in the upper left corner of the page are, according to cathedral archivists, a convention standing for Jesús, Joaquín, and Ana, the sacred family, Joaquín and Ana being the maternal grandparents of Jesus. This convention appears again in the “Credidi,” with more letters, namely “J.M.J.J. Y A.”  (Jesús, Marìa, José, Joaquín and Ana). Such an honorific calls to mind the practice of J.S. Bach and some other composers appending “soli Deo gloria” to their scores. The title noted on the page is  

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            74 

ISSN 2171‐6285 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Figure 1. A Comparison of Lacruz’s Hand (top) to Gil Pérez’s (bottom)

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            75 

ISSN 2171‐6285 

 

“Borrador de 4 salmos â 7” [draft of four psalms in seven voices]. The individual works are listed as: 

  ‐“Magnificat, anima mea Dominum. 1° tono” (the Canticle of Mary from Luke 1:46–55, after tone 1).

  ‐“Credidi propter quod Locutus sum. 2°  tono”  (specifically Psalm 116:10–12, 16–19  [Psalm 115  in   the Vulgate], after tone 2).

  ‐“Letatus sum in his quae dicta. 6° tono” (Psalm 122 [121 Vulgate], after tone 6).   ‐“Lauda Jerusalem Dominum. 3° tono” (Psalm 147, after tone 3).

At the bottom of the title page is the signature “Gil año 1759.”   

 

From this  information we can deduce that the work was composed  in 1759, that  it comprises a vespers service  (which  typically  included  the magnificat  and  several  psalms),  that  the musical motives  should resemble the psalm tones referred to (or that the tone should appear in some recognizable form at some point in the work), that the work has been catalogued  in an archive, that the manuscript represents (for the most part) the intention of the composer, José Gil Pérez, who was active at Segorbe cathedral at this time,  that  the work  is written  for  forces of  seven  separate voices,  that  the manuscript  is  the  source of subsequent parts written out for the performers, and that an attitude of respect or reverence was held by 

Figure 2. Title Page of the Borrador 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            76 

ISSN 2171‐6285 

the composer for the sacred family. We may also infer from the structure of church hierarchy and practice of the time that this work fulfilled an expectation typical of chapel masters of the time to compose music for sacred services, and that this music had to pass muster before it was permitted to be performed. Also implied in the seven‐voice setting is the presence at the cathedral of forces capable of realizing the work.  

 

Gil Pérez´s compositional style traits as demonstrated in this opus 

The  four works  transcribed  in  the dissertation are quite  consistent  in  style, and  several generalizations may be made about this style. First, there is no apparent form‐driven structure in any canticle – the pieces are through‐composed. This factor is logical, since the pieces are text driven, and the texts are prosaic in nature. However,  each  canticle  is  followed by  the doxology, which  is understood  to be  an  attempt  to “Christianize”  the  Hebrew  Psalms  –  a  convention  which  apparently  bled  over,  in  this  case,  to  the Magnificat, even  though  it  is  from  the gospel of Luke. The doxology  is  separated by a double bar  line/caesura from the preceding material in each case, clearly delineated thereby as an addendum to the main text.  It  almost  appears  that  this  portion  could  be  performed  separately,  given  the  major  formal articulation, but it seems unlikely to have been done, since each is harmonically related to the preceding material  and  clearly  a part of  the work  as  a whole. Micro‐forms may be  recognized  in  the  antiphonal exchange exhibited between  choir  I and  choir  II, with  frequent  repetitions of  short phrases of  text  for dramatic emphasis.  

The overall melodic  style of  the works  is  lyrical, with mostly  conjunct  lines, often  in  counterpoint. This contrasts  with  homophonic  textures  usually  set  antiphonally  between  the  two  choirs;  indeed,  the fundamental approach to the composition seems, as is often the case in polychoral works of the Baroque, a series of harmonic progressions with the parts spelling out vertically‐conceived chords. As in much non‐strict  imitation, several contrapuntal  lines often come  together  to a homophonic  texture at  the ends of phrases, fortifying the text by thus building to a climatic point.  

A notable characteristicof these works is that they are each based on a psalm tone. Motives derived from this tone are not apparent in most of the lines, but the main tone (or a reasonable facsimile of it) is stated in  long note values  in a single voice (or  in different voices at given times) at  least once  in each canticle. Because  the  statement  is  so  clearly  set off,  rhythmically,  it  is easy  to hear  in  the general  texture. This device, although not a  true  structural element  through  the piece,  seems  to derive  from  the old cantus firmus practice. When the tone appears it does, of course, drive the harmonies.  

Harmonically,  the  works  are  tonal,  but  modulate  almost  constantly  to  closely  related  keys  through secondary  dominant  relationships  and  circle‐of‐fifth  progressions.  No  key  signatures  are  given  in  the score,  so  accidentals  appear  frequently.  Sometimes  the  composer  ends  in  a  key  that  differs  from  the starting key. For example, the “Magnificat” starts in F major, but ends in D minor. The “Credidi” starts in A minor but ends in A major, etc. Gil Pérez is also fond of ending a phrase on the dominant in whichever key is active, or of shifting away from the key modulated to quite rapidly; this tends to suspend the feeling of tonicization of the key  (for example, at bars 18 and 19  in the “Laetatus” the cadence tonicizes G major, but an F natural  immediately appears at  the end of bar 19,  taking us back  to C major). These  frequent modulations  and  brief  tonicizations  of  related  keys  appear  to  be  the major mechanism  for  creating harmonic variety. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            77 

ISSN 2171‐6285 

Voice  leading occasionally creates very piquant  sonorities, which  resolve quickly. An example would be the  downbeat  of  bar  105  in  the  “Laetatus,”  where  E,  G,  B,  and  A  sound  simultaneously.  Occasional sequences also appear in the works. 

Rhythmically these works are extremely simple, each in 4/4 time, with nothing shorter than eighth notes. There  is a penchant  for beginning phrases on a weak beat, usually beat  two, which creates a  rhythmic liveliness  to  the  pieces.  Dancing  eighth‐note  figures  occasionally  occur  in  groups  of  two  over  single syllables. Dotted rhythms appear frequently. Long‐note values in a single voice will appear, often to state the psalm  tone, as mentioned. Sometimes  these  take  the  form of a pedal  tone with a  series of whole notes on  the  same pitch  for  several bars, an augmentation of a pattern  that  is  characteristic of psalm chants. 

Regarding articulation, practically no markings exist  in  the score, except  for some slurs over melismatic sections. The text is set quite syllabically for the most part; no long melismas occur, but short, ornamental ones appear occasionally at the ends of phrases.  

As has been mentioned, no dynamic or  tempo  indications appear  in  the manuscript. This  leaves  these elements subject to interpretation. The moderate rhythmic nature of the works may suggest a moderate tempo. The primary rhythmic division in the Glorias seems to be the half note; although no meter change is indicated, it might work to conduct these in two. Dynamics will be affected by texture, perforce.  

Texturally, there is not a great deal of variance in the works. The organ continuo will need to be realized, based  on  the  figured  bass  or  the  operative  harmonies  in  the  choirs  above.  Contrast  of  texture  will naturally come from the coro favorito paradigm, with soloists taking the three parts of choir I and a larger choir singing the SATB texture of choir II. This paradigm was prevalent in most Mass Ordinary double‐choir settings  in Spain at  that  time, according  to some scholars. There  is no reason  to  think  that  it might not apply in these settings. 

Suspensions appear frequently, and there are just a few grace notes at certain points (for example, in bar 64 of  the  “Credidi”). A natural  leaning  into  the  suspensions would be  indicated  in  the performance of these works. Regarding  the  grace notes mentioned,  I would put  them before  the beat,  since  they  are effectively a suspension of the notes immediately preceding them; this would then reinforce the harmony of the main notes on the downbeat. Each case should be decided based on context, rhythmic value of the notes ornamented, etc.  

Each  work  ends  on  an  “amen,”  typically  with  elongated  rhythms  at  the  cadence,  often  with  some ornamental notes filling in on a given voice. A slight ritardando at this point would serve to reinforce the sense of finality created by this elongation.  

In  realizing  these works  there will  be  a  few  challenges,  none  of  a  rhythmic  or  harmonic  nature.  The greatest challenge I see here is the tessitura of the soprano parts, which is extremely high. Of course, Gil Pérez would have had boys singing these parts. As pitch frequency for Segorbe cathedral in the eighteenth century is impossible to determine, it is hard to know if he meant it to be as high as it appears. Certainly the  bass  part  does  not  go  very  low:  in  fact,  several  times  they  have  F4.  I  think  it wise  to  consider  a transposition  down  for  a  performance  edition;  experimentation may  reveal  the  best  option.  Another hurdle will be the organ realization of the figured bass. One may look to the resources of a skilled Baroque accompanist for an answer here. It may be worthwhile to write out the part in a performing edition.   

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            78 

ISSN 2171‐6285 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Figure 3. A Sample Page from the Edition 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            79 

ISSN 2171‐6285 

Bibliography: 

‐CAPDEPÓN VERDÚ, Paulino, GARCÍA LABORDA,  José María, SCHMITT Thomas and PÉREZ LAGUNA Rosa María, La Música en la Catedral de Segorbe (Siglo XVIII), Castellón, 1994. 

‐CLIMENT, José, Fondos Musicales de la Región Valenciana: III Catedral de Segorbe, Valencia, 1984. 

‐CLIMENT, José, “La Música en la Sede Episcopal de Segorbe”, In La Luz de  las Imagenes, Valencia, 2001, pp. 209‐232. 

‐PERPIÑÁN,  José,  “Cronología  de  los Maestros  de  Capilla  de  la  Santa  Iglesia  Catedral  de  Segorbe”,  La Música Religiosa en España 2, nº 15, Madrid, 1897, pp. 236‐238.

8

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            80 

ISSN 2171‐6285 

Libro de Bautismos, ACS. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            81 

ISSN 2171‐6285 

Los registros bautismales de la Catedral de Segorbe (1840‐1859):  

la base de datos como nuevo instrumento de consulta archivística Rafael Simón Abad,  

Archivero‐Bibliotecario y Cronista de Segorbe  (Técnico colaborador del ACS) 

Edición: 22/07/2014 

Dentro  de  la  tipología  documental  de  los  archivos  eclesiásticos  destacan  con  singularidad  los denominados registros sacramentales. Desde hace décadas a su función originaría certificatoria de un acto sacramental realizado en un momento concreto, el surgimiento de la demografía histórica hace que esta documentación  se  haya  convertido  en  un  auténtico  filón  en  su  utilización  por  los  investigadores  con finalidades demográficas o genealógicas, pues al ser series que ofrecen informaciones en un largo periodo cronológico, los datos que se obtienen en la lectura documental se aprovechan para este tipo de estudios. Si bien una vez hechas las cuantificaciones y publicados los datos el documento ya no es necesariamente consultable,  su  uso  y  consulta  no  ha  decaído  pues  cada  vez  son más  aquellos  que  se  acercan  a  estas referencias en búsqueda de informaciones genealógicas. 

Hasta hoy el  investigador  tiene que acudir a  la hora de hacer el estudio a  la  lectura del  registro, cuyas anotaciones  en  el  documento  responden  a  una  secuencia  cronológica  en  base  a  la  fecha  del  hecho registrado, y si se trata de información con fines genealógicos ayudarse de los índices de registros que en ocasiones existen, aunque de laboriosa búsqueda pues estos se elaboraron solamente haciendo constar el apellido primero del  anotado.  Es una  tarea  lenta  y  farragosa,  y  a  la  vez  el  constante uso de  la  fuente documental no favorece su conservación ya que no suelen conservarse en un perfecto estado. 

El proyecto que vamos a comentar, que actualmente se desarrolla en el archivo de la Catedral, centrado en la documentación de registros sacramentales de Segorbe en el tiempo que, a la vez, la catedral era la parroquia única de la ciudad, pretende ofrecer una información sistematizada recogida en fichas de base de  datos,  lo  que  sin  duda  puede  servir  para  facilitar  la  utilidad  de  su  uso  por  los  investigadores  y  el archivero a la hora de cubrir sus necesidades de trabajo. Se ha iniciado por los registros sacramentales de bautismos, que son los más demandados, y en los años de mayor solicitud de información. 

Se puede decir, en un principio, que los libros de bautismos indican la natalidad, puesto que el número de bautizos refleja fielmente el de nacimientos. Bautizados es sinónimo de nacidos, ya que los recién nacidos salvo  excepciones  contadísimas  hastas  tiempos  recientes  eran  bautizados  dentro  de  las  primeras veinticuatro horas, e incluso alguno antes lo que realizaba por “necesidad urgente” la persona que asistía al parto ante la inmediata muerte de la criatura. Todo ello viene a significar que tenemos en estos libros un reflejo bastante fiel de los nacimientos habidos en los años conservados. 

Hasta  la fecha, el número de tomos vaciados es de tres, cuya cronología es  la de  los últimos años de  los conservados y que concluyen en el año 1859 ya que la división de la ciudad en dos parroquias, radicadas fuera  de  la  catedral,  supuso  el  surgimiento  de  los  nuevos  registros  parroquiales  desgraciadamente desaparecidos en los acontecimientos de la Guerra Civil de 1936. La forma de registro encontrada en los volúmenes se realiza siguiendo lo dispuesto en el decreto del obispo Fray Blas de Arganda, de fecha 29 de 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            82 

ISSN 2171‐6285 

Libros de Bautismos, ACS. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            83 

ISSN 2171‐6285 

diciembre de 1760, para el método de continuar, es decir registrar, las partidas en las que se anotarán los abuelos paternos  y maternos  y  su patria o  lugar de origen de estos  como novedad a otros momentos anteriores.  El  formulario para  la  extensión de  las partidas de nacimiento, más o menos  y  con  algunos pequeños matices, es como se sigue: 

 “En la Ciudad de Segorbe correspondiente a la Provincia de Castellón, Obispado de Segorbe, a (fecha) Yo (nombre del vicario o del celebrante del sacramento) de esta Santa  Iglesia Catedral y Parroquial Bautice solemnemente a un niño/niña que nació el (fecha) hijo legitimo de (nombre del padre) natural del pueblo de (nombre del pueblo) y de (nombre de la madre) natural del pueblo de (nombre del pueblo) siendo sus  abuelos paternos (nombre de ambos abuelos y patria) y sus abuelos maternos (nombre de ambos abuelos y  localidad) y fueron sus padrinos (nombre de  los padrinos) naturales de (nombre del pueblo) de estado (soltero, casado o viudo) empleo (el que fuere) y en la madrina se pondrá si es soltera el empleo del padre y si es casada o viuda el de su marido. A quienes se advertía el Parentesco Espiritual y obligaciones que por él contraen, siendo testigos (nombre de  los testigos) naturales el primero (patria) de empleo (el que fuere) y el segundo de  (patria) empleo  (nombre de su empleo). Y para que conste extendí y autorice  la presente partida en el libro de Bautizados de esta Parroquia a (fecha). Signatura o firma del celebrante” 

Este  tipo  de  documentación  de  los  registros  bautismales,  tan  valiosa  como  son  para  los  estudios  o investigaciones que hemos referido, se  inicia de forma permanente a principios de  la segunda mitad del siglo XVI, coincidiendo con los decretos dados para los archivos parroquiales concretamente en el Concilio de Trento (1545‐1563), ya que fue en sus disposiciones conciliares donde se obligó a que  las parroquias llevasen un  registro de bautizados, matrimonios, defunciones,  confirmaciones  y  cumplimiento pascual, agrupados  por  libros  dentro  de  un  volumen  que  pasaría  a  conocerse  como  “Quinque  libri”.  Con anterioridad suele haberlos de forma esporádica, pero en Segorbe no hay constancia de ellos. 

La  documentación  de  los  archivos  parroquiales  en  España  empezó  a  llevarse  a  cabo  a  partir  de  los decretos de aplicación de Trento dados por Felipe en 1564. En concreto,  los registros bautismales de  la Catedral de Segorbe comienzan en mayo de 1565, y podemos decir  sin ningún  lugar a dudas que es  la serie más antigua de la comarca. No se conservan íntegramente, y desde esta fecha hasta que concluyen, como  ya  hemos  dicho  al  cambiar  las  demarcaciones  parroquiales  de  la  ciudad,  podemos  contabilizar varios períodos de ausencia de documentación, tal es el caso de los momentos incipientes de 1567 y 1568, en los que existen vacíos al final del año. Después hay varias épocas de faltas en las partidas bautismales; así no se conservan desde 1606 hasta 1670, desde 1701 hasta 1728, desde 1761 hasta 1765, desde 1783 hasta 1793, y ya desde mitad de marzo de 1859 en adelante por la razón tantas veces aludida. 

Como  ya  se  ha  señalado  antes  al  describir  la  fórmula  de  inscripción  o  registro,  podemos  decir  que,  a grandes rasgos,  la redacción del acta bautismal tal y como nos ha  llegado, se compone de  los siguientes conceptos esenciales:  fecha; nombre del ministro del sacramento, con su  título; nombre del bautizado; nombre  y  primer  apellido  de  los  padres;  nombre  de  los  padrinos;  y  firma  y  rúbrica  del ministro.  Esta tipología se ha conservado ó mantenido constante desde el Concilio de Trento, añadiéndose según épocas algunas variantes  como  la hora, día y  lugar de nacimiento; profesión de  los padres; nombre, apellidos, domicilio y naturaleza de los abuelos paternos y maternos; apellidos y profesión de los padrinos. 

A su vez, cabe decir también que es muy genérico el que cada partida, en su margen  izquierda,  lleve un número de orden dentro del año en curso. En ocasiones ello se hacía en el momento de la inscripción; en otras  se  puso  en  años  posteriores,  lo  que  servía  tanto  para  una  cuantificación  estadística  como  para identificación del registro en sí. Esto ha ayudado y a la vez perjudicado muchas veces a los investigadores, 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            84 

ISSN 2171‐6285 

ya  que  la  contabilidad  de  los  bautizados  se  puede  realizar mucho más  rápida  pero,  si  no  se  hace  un vaciado exhaustivo como el realizado en este trabajo, no se puede conocer con veracidad el número de bautizados  por  año,  ya  que  podemos  encontrar  que  hay  duplicidades  de  número  u  omisiones,  otras anotaciones  del  párroco  indicando  el  estado  del  bautizado  o  su  ilegitimidad,  etc.  Situaciones  que  han hecho, desde siempre, equivocarse en ocasiones a  los  investigadores, dando pequeñas diferencias en  la cuantificación de los totales. 

Así  pues,  al  actual  trabajo  le  podemos  denominar  de  definitivo  en  cuanto  al  conocimiento  de  los bautizados en  la parroquia de  la Catedral de Segorbe, constando de una base de datos en  la que se han querido reflejar todas las anotaciones que el párroco efectuaba en cada uno de los registros bautismales. Una  información global y total con  la única finalidad de que  los  investigadores, en un futuro, accedan a ella a través de una pantalla del ordenador y no se tenga que utilizar más  los  libros bautismales,  lo cual redundará en una mejor conservación de los mismos. 

La  información  que  aquí  presentamos  abarca  entre  1840  y  1859.  Se  inscribe  en  un  proyecto  del  que podemos decir es el  inicio de uno mucho más ambicioso y que podrá en su día  recoger  la  totalidad de registros sacramentales conservados en los registros documentales del archivo catedralicio. El trabajo se ha desarrollado por espacio de un tiempo que ha permitido  ir corrigiendo y modificando aquello que se consideraba,  y  se  ha  utilizado  como  herramienta  informática  la  base  de  datos  para  introducir  estos registros bautismales en fichas  individualizadas por cada registro. La  información ha sido volcada en una serie de campos, teniendo como principal eje el nombre y apellidos del bautizado, también es importante la fecha y el sexo. Otros campos secundarios han sido: hora y lugar de nacimiento, los nombres y primer apellido de  sus padres,  la  ciudad de ambos y el oficio del padre;  los nombres y primer apellido de  los abuelos y la ciudad de todos ellos; los nombres y primer apellido de los padrinos, la ciudad, el estado civil de ambos y sus oficios. Por último existen una serie de campos muy  importantes que señalan e  indican donde podemos encontrar el  registro bautismal catalogado, como son: signatura, número de  registro y página.  Al  final  aparece  un  campo  llamado  observaciones  en  el  que  se  anotan  algunos  aspectos  del registro como por ejemplo: si era expósito, quien lo bautizó, los testigos, el día que nació (muchas veces no coincidía con el día del bautizo), etc. 

Comenzando con el desglose general de  la  información volcada hasta hoy, diremos que se han vaciado 5.777 registros de los que hay que hacer un par de matizaciones. La primera es que hay un bautizo fuera de  las fechas  indicadas (1840‐1859), concretamente es el de Antonio Cortina Soler, de fecha 14 de  junio de 1875, y que se trata de un registro rectificado (así nos lo indica una nota al margen en el propio registro inicial)   puesto que el bautizo original es el registro de  fecha 28 de  junio de 1842 y de nombre Antonio Balls Cortina.  La  segunda  es que  existe un  registro bautismal duplicado,  se  trata de  Francisco Herrero Arnau, de fecha 10 de septiembre de 1858,  lo que nos  lo  indican ambos registros con  la siguiente nota: “Por inadvertencia se duplicó la presente partida, valga cualquiera que se libre de entre las dos”. Así pues, a la hora de realizar las estadísticas que presentamos a continuación, vamos a tener que obviar la primera matización  y  contar  solo un  registro  en  la  segunda, de  ahí que hagamos  siempre  referencia  a que  los registros analizados serán 5.775 en total. 

El vaciado completo de  los registros bautismales, y  las posibilidades que el uso de  la  informática ofrece, nos permitirá realizar una serie de estadísticas que no se hubiesen presentado como tales salvo una labor de  recuento  a  la que dedicar mucho  tiempo, ofreciendo  con  ellas  información novedosa e  importante para  poder  conocer  un  poco  más  de  esta  época  histórica  local  en  sus  aspectos  demográficos  o 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            85 

ISSN 2171‐6285 

antropológicos,  así  como  onomásticos.  En  un  principio,  para  este  artículo,  que  sólo  pretende  dar información del proyecto y sus posibilidades, tan solo vamos a tomar como ejemplo  las estadísticas más representativas. 

 

 

A/ ESTADÍSTICA POR AÑOS 

 AÑO    BAUTIZADOS  1840       311 1841       308 1842       288 1843       283 1844       284 1845       288 1846       277 1847       265 1848       292 1849       314 1850       265 1851       301 1852       287 1853       295 1854       289 1855       297 1856       375 1857       292 1858       358 1859       106 

 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            86 

ISSN 2171‐6285 

 

Como podemos observar en  la  gráfica,  los bautizos  a  lo  largo de  todos estos  años permanecen más o menos  con  los mismos  parámetros  excepto  dos  picos,  el  año  1856,  que  es  el  año  en  el  que más  se realizan,  y  1858,  ambos  con  algo  más  de  350.  Además,  en    el  año  1859  los  bautizos  sobrepasan ligeramente los 100, una cifra parcial debido a que solamente tenemos datos de los tres primeros meses, concretamente hasta el 17 de marzo. A la vista de ello, sabemos que el número de nacidos en la localidad en estos años permanecía en una media entre los 250 y los 300 anuales. 

Esta  información,  contrastada  con  las  apuntaciones manuscritas  de  Gonzalo  Valero Montero  y  con  el trabajo de Francisco Guerrero Carot  titulado El Palancia: nacer y emigrar:  La evolución de  la población (siglos XVI al XIX), nos dan prácticamente el mismo resultado de bautismos durante  todos  los años que ambos citaban, si bien existen pequeñas diferencias de 1 ó 2 registros más o menos. Hay, no obstante un par de excepciones que cabe citar: una es el año 1852, donde  los registros son 287  frente a 257 de  las anotaciones de Gonzalo Valero, y  la otra es que el citado autor en el último año, 1859, afirma que hubo 354 nacimientos, lo cual él pudo concretarlo al consultar los registros parroquiales (hoy desaparecidos) y sumar estos con los de la Catedral, ya que en ésta los registros concluyen en marzo de dicho año. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            87 

ISSN 2171‐6285 

B/ ESTADÍSTICA POR MESES 

 MES  Niños  Niñas  Desconocido  TOTAL  Enero  275  297             2     574 Febrero  305  257             0     562 Marzo  278  257             0     535 Abril  233  235             0     468 Mayo  236  244             0     480 Junio  209  218             0     427 Julio  220  203             0     423 Agosto  215  206             0     421 Septiembre  211  233             0     444 Octubre  258  231             0     489 Noviembre  228  236             0     464 Diciembre  265  213             6     484  TOTAL  2933  2830             8     5771 

 

 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            88 

ISSN 2171‐6285 

Antes de comentar esta  información estadística, tenemos que señalar que entre  todos  los registros hay cuatro  que  no  los  podemos  contabilizar  ya  que  solamente  conocemos  el  año  de  bautizo.  Una  vez advertida  esta puntualización,  lo que observamos  es que  el mes  en  el que más nacimientos hubo  fue enero, seguido de febrero y marzo. Por el contrario, el mes en el que menos nacieron fue agosto, seguido de julio y junio. Si lo observamos por el sexo de bautizados, los niños fueron más numerosos que las niñas en los meses de febrero, marzo, julio, agosto, octubre y diciembre.  

 

C/ ESTADÍSTICA POR SEXO 

 AÑO  Niños  Niñas  Desconocido  1840  154  157      0 1841  150  158      0 1842  139  149      0 1843  140  143      0 1844  128  156      0 1845  142  146      0 1846  138  139      0 1847  144  121      0 1848  148  142      2 1849  167  147      0 1850  136  129      0 1851  146  155      0 1852  156  131      0 1853  163  132      0 1854  142  147      0 1855  142  155      0 1856  197  178      0 1857  150  136      6 1858  197  161      0 1859  56  50      0  TOTAL  2935  2832      8 

 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            89 

ISSN 2171‐6285 

 

Por lo que respecta a la estadística de cómputo anual por sexo, ésta arroja datos significativos que vamos a  ir  señalando  uno  a  uno.  Por  un  lado,  vemos  cómo  aparece  una  columna  a  la  que  hemos  llamado desconocido, y que se refiere a registros bautismales en  los que por el estado de deterioro del  libro no hemos  podido  conocer  el  sexo  del  bautizado,  aunque  sí  que  se  ha  podido  contabilizar  de  cara  a  las estadísticas  totales. Por otro  lado, y al sumar  la  totalidad de bautismos, observamos como en estos 20 años  estudiados  hay  más  nacimientos  de  niños  que  niñas,  en  concreto  algo  más  de  100.  Aunque prácticamente durante los primeros años las niñas superan a los niños, la verdad es que cuando los niños superan a las niñas lo hacen por un mayor número, lo que fundamentalmente acontece en el caso de dos años, 1853 y 1858, en los que sumados la totalidad nos dan casi 70 niños más que niñas, lo que cambia la primera visión. 

A modo de resumen podemos decir que  los ejemplos aquí expuestos de  lo que  la base de datos puede ofrecernos son de aplicación a los fines de estudios demográficos. Y evidentemente el día que se llegue al vaciado  total,  si bien  con  las  lagunas documentales  ya  señaladas en  la  cronología,  se podrá ampliar el conocimiento de la población de Segorbe en estas centurias. 

Pero es sin duda la información contenida en las fichas de la base de datos la que ofrecerá mayor utilidad desde el punto de vista de la gestión archivística y de la investigación genealógica. Esta nueva herramienta dejará  sin  utilidad  los  viejos  índices  conservados,  que  tendrán  una  función  de  testimonio  histórico documental, pero la rapidez de localización de las personas y la información que la ficha ofrece permitirá que  la consulta del documento original ya no sea necesaria,  lo que ayuda a su conservación evitando  la continua manipulación de los libros, al tiempo que origina un nuevo documento archivístico, en este caso digital,  que  supone  en  los  inicios  del  siglo  XXI  la  imitación  de  lo  que  en  su  día  fueron  los  “índices  de registros sacramentales” pero con un mayor contenido de información. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            90 

ISSN 2171‐6285 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            91 

ISSN 2171‐6285 

Fuentes documentales y bibliografía: 

‐ARCHIVO MUNICIPAL DE SEGORBE, Libro de actas de la ciudad de Segorbe. (1853‐1855). 

‐ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE SEGORBE, Libros de Bautismos, 1840‐1859. 

‐AGUILAR MORELLÁ, V., “Demografía Histórico‐Sanitario de la ciudad de Segorbe (1729‐1870)”,  en Centro de Estudios del Alto Palancia, Nº 3 (Julio‐Septiembre), 1984, pp. 17‐23. 

‐AGUILAR MORELLÁ, V., Salud y enfermedad en el Segorbe del  siglo XIX, Tesis doctoral, Universidad de Valencia, 1995. 

‐FAUS Y FAUS, J., Páginas de la historia de Segorbe: 1850‐1900, Valencia, 1983. 

‐GUERRERO CAROT,  F.  J., El Palancia: nacer  y  emigrar.  La evolución de  la población  (siglos XVI al XIX). Castellón de la Plana, 2005. 

‐VALERO MONTERO, G. Apuntaciones pertenecientes a Segorbe, Antigüedades y Efemérides de los Sucesos 

más notables acaecidos desde primeros del presente siglo en  la misma; y particularmente desde junio de 

1847 en que concluí la carrera de Jurisprudencia y me constituí en mi casa en la propia ciudad. … Segorbe, 

17 de enero de 1860, Archivo Municipal de Segorbe, Fondo Simón Calabuig, Manuscrito. 

 

 

8

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            92 

ISSN 2171‐6285 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            93 

ISSN 2171‐6285 

El retrato del Venerable Domingo Sarrió (1609‐1677) de la Catedral de Segorbe. Nuevas aportaciones 

Dr. David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio  

Edición: 19/11/2015 

 Hace unos años, el descubrimiento del  retrato del  venerable Domingo Sarrió en  los  fondos del Museo Catedralicio de Segorbe, entre unos lienzos arrancados y expoliados durante la guerra civil de 1936‐1939, que  felizmente  todavía  se  conservaban,  constituyó  una  verdadera  sorpresa  para  el  mundo  de  la investigación local, hallado junto a otros dos retratos, uno de ellos del obispo Francisco de Asís Aguilar y otro en muy mal estado. Sin duda, de  los tres, el mejor conservado era el presente; una vez estirado el lienzo y realizada una primera limpieza en su superficie absolutamente ennegrecida por el polvo, pronto se pudo observar que la obra era ciertamente interesante y recuperable, un óleo sobre lienzo de 114 x 92 cm, que acabó incorporándose a los fondos del Museo Catedralicio con el número de inventario MCS‐259.  

Si  bien  conocemos  otras  representaciones  del  personaje,  una  realizada  para  la  sala  consistorial  del Ayuntamiento de Valencia (141 x 96 cm, nº inv. 23, Museo Municipal de Valencia) y otra para la cartuja de Portaceli (90,6 x 68 cm, nº inv. 3354, Museo de Bellas Artes de Valencia), además de una estampa grabada por  Crisóstomo  Martínez,  todas  obras  concebidas  por  el  maestro  José  Orient  (1649‐1689),  la  obra 

segorbina, que en los planteamientos figurativos sigue la estela de  las otras  valencianas, muestra una  influencia directa del grabado en  la  inspiración de  la composición pictórica  del  cuadro,  reflejándolo  no  de  una  manera literal,  sino  con  algunas  libertades,  incidiendo  en  el carácter  devocional,  casi  de  aspecto  arcaizante,  de  la pieza.   

Respecto  al  grabado,  el  altar,  con  sus  pliegues,  se esquematiza, desapareciendo los flecos del mantel y los motivos  y  bordados  del  frontal,  centrados  por  el anagrama  mariano;  en  su  lugar,  personalizando  el cuadro,  se  coloca  la mitra  segorbina  rechazada  por  el personaje, por delante de una tela de brocado en tonos ocres.  Sobre  la  mesa,  donde  se  han  eliminado  los candelabros,  la  imagen  de  la  Virgen  del  Rosario  con Niño, rodeada por una aureola de flores. Los cortinajes, presentes  en  la  plancha,  aparecen,  pero  incorporando sólo  uno  de  los  dos  pendones,  mientras  el  fondo arquitectónico  y puerta en el  cuadro  segorbino  se han ocultado  para  colocar  la  inscripción  laudatoria:  “El Dr. Dn.  Domingo  Sarion  Beneficiado  en  la  Metropoli  de Valencia, fue electo Obispo de Segorbe  i murio a 17 de febrero de 1677 de edad de 68 años”. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            94 

ISSN 2171‐6285 

No  obstante,  el  cuadro  de  la  Catedral  comparte  con  los primeros  una  representación  de  la  efigie  del  padre  de medio  cuerpo  con  la  cabeza  un  tanto  inclinada, mucho más acentuada en la pieza segorbina, ataviado con hábito oscuro  y  cuello  de  camisa  con  vueltas  blancas  y  rostro severo y  riguroso,  recordando  la vera efigie del  religioso en el momento de la muerte. Un gesto que en el lienzo de la Catedral se acentúa al presentar los ojos casi cerrados y la última frase que pronunció en su lecho de muerte y que había  sido  su  lema  en  vida,  Ave María.  Dicha  estampa, supuestamente anterior, que presenta  la media efigie de Sarrió en una pequeña capilla donde se inserta una mesa y un  altar  con  la  Virgen  del  Rosario,  procede  de  la publicación  del  Sermón  de  las  Honras  Fúnebres  que predicó José Cardona editada en la ciudad de Valencia en 1677  y  sobre  la  vida  de Domingo  Sarrió  compuesta  por Antonio Jordán al año siguiente. La presencia de la Virgen remite  a  la  historia  del  personaje,  transmitida  por Orellana, que relataba que el venerable la había pintado él mismo  en  una  de  las  capillas  de  la  iglesia  de  la Congregación de San Felipe Neri de Valencia; una  imagen que, según la tradición, le hablaba en oración.  

Gran  devoto  de  la  Virgen  bajo  esa  advocación,‐había nacido  el  día  de  esa  festividad‐,  Sarrió  diariamente visitaba su capilla del convento de Santo Domingo y, en su Congregación, celebraba sus misas en el altar del Rosario, ante  la  imagen de  la Virgen del Rosario  llamada  también de  la  Congregación  (Colegio  del  Corpus  Christi  de Valencia), exactamente el mismo cuadro que aparece en el grabado y en este  lienzo que estudiamos. Su presencia y sus peculiaridades  iconográficas se argumentan a través de una visión mística, una aparición mariana con esta misma apariencia, que el padre Sarrió tuvo el día de Navidad del año 1656. La fortuna de esta representación se difundió ampliamente y tuvo mucha popularidad en el arte mariano valenciano de su tiempo (Andilla, San Vicente de Piedrahita, etc.).  

Con una cronología posterior, de hacia 1694, también se conserva otro retrato del padre Sarrió,  obra de Gaspar Huerta  (Campillo de Altobuey, 1645‐Valencia, 1714), otro pintor habitual del entorno segorbino aunque  de  una  generación más  avanzada. Ataviado  como  beneficiado  de  la  Catedral  de  Valencia,  fue realizado junto a otros nueve lienzos en recuerdo a los santos y venerables benefactores e impulsores de la devoción a la Virgen de los Desamparados, conservándose en su Real Basílica de Valencia. 

Ya en mi tesis doctoral, se hacía constar la importancia histórica de la obra presente y la circunstancia de encontrarse  firmada en el  reverso  con  las  iniciales  “L  L”. Si bien en un primer momento habría  cabido pensar  en  el  mecenazgo  o  intermediación  del  obispo  José  Sánchís  (Valencia  1622,Tarragona,  1694), considerado como el “Obispo Arquitecto” e impulsor y promotor de la galería de retratos de obispos, en la 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            95 

ISSN 2171‐6285 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            96 

ISSN 2171‐6285 

realización  del  presente  lienzo,  las  características  del mismo  no  se  aproximan  a  ninguna  de  las  obras  de  dicha galería  correspondientes  a  la  influencia  primera  del prelado.  Es  evidente  que  la  obra  no  guarda  la  unidad estilística y compositiva que sí tiene  la primera producción de  dicha  pinacoteca,  abordada  por  varios  talleres  de pintura  al  unísono;  también  el  tamaño  era  originalmente más  grande  que  el  de  toda  aquella  producción.  En  este sentido, nos  inclinamos a pensar que  la obra procede del Oratorio de San Felipe Neri de Segorbe, que ya existía en tiempos  del  obispo  Gavaldá  (1652‐1660).  Basada  de 

manera  bastante  fiel  en  la  estampa,  debió  ser  encargada  personalmente  a  un  pintor  de menor  talla artística, posiblemente  local,  activo  en  la  zona del  Palancia,  con motivo de  la muerte de  Sarrió,  como obispo electo de Segorbe que éste había sido. De este maestro, tal vez el pintor Joan Llinares (L + L), activo en el entorno del escultor Juan Miguel Orliens y Pedro Ambuesa en la diócesis de Segorbe, conservamos obras diversas, entre  las que habría que atribuirle  la Sagrada Familia con San  Joaquín y Santa Ana de  la parroquia de Soneja, el Cristo ofreciendo el mundo al Padre y  sendos San  José  con el Niño del Museo Catedralicio de Segorbe, un San José con el Niño del convento de monjas agustinas de Rubielos, un San José en la Iglesia de Cortes de Arenoso o un pequeño boceto, de la misma  iconografía, conservado en la Iglesia de La Foia (Alcora).  

El retrato debía estar colocado en algún lugar del oratorio cuando, posiblemente desmantelado el mismo a mediados del siglo XVIII (sabemos que un gran cuadro de San Felipe Neri de Vicente Castelló va a parar a la  Iglesia de  la  Sangre),  se  lleva  a  la  Seo,  junto  a  otras obras, hasta  1770,  cuando  el Cabildo Catedral decidió  colocarlo, en deferencia a  su nombramiento, en  la galería de  los obispos de  la diócesis, donde estuvo hasta 1936, como es bien apreciable en una de las fotografías de la sala capitular conservadas en el Archivo Mas, de 1919. Tras su recuperación y restauración en 2015 por Francesc Chiva, de Alcora, volverá a dicha galería, actualmente colocada, casi en su totalidad, en la sala de la librería nueva de la Catedral. 

  

BIBLIOGRAFÍA  

‐VIVES Y CÍSCAR, J., "Bosquejo biográfico del pintor y grabador valenciano Crisóstomo Martínez", Discurso leído en la sesión pública que celebró la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, con motivo de la apertura del curso oficial de estudios 1890‐1891, Valencia, 1890, pp. 20‐21. ‐CATALÁ GORGUES, M. Á., Colección pictórica del Excmo. Ayuntamiento de Valencia, 2 vols. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 1981, vol. 1, p.118. ‐GIMILIO SANZ, D., Catalogación de grabados y estampas del Real Colegio de Corpus Christi de Valencia, Tesis de licenciatura inédita, Universitat de València, 1996, p. 160, nº 217.  ‐LÓPEZ AZORÍN, M. J., El claustro del Real Monasterio del Puig de Santa María y la participación del P. José Sanchís y los arquitectos Francisco Verde y Juan Pérez Castiel, en Obra Mercedaria, nº 224, 1998, pp. 207‐230. 

‐VV. AA., Nuevas aportaciones al estudio del escultor barroco Nicolás de Bussy, Murcia, 2005. 

‐RODRÍGUEZ  CULEBRAS,  R., OLUCHA MONTINS,  F.  y MONTOLÍO  TORÁN, D.,  Catálogo  del Museo  Catedralicio  de Segorbe, Segorbe, 2006, pp. 220‐221.  

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            97 

ISSN 2171‐6285 

Retrato de Domingo Sarrio, con reproducción de la firma del reverso.  S. XVII. Óleo sobre lienzo. Museo Catedralicio de Segorbe. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            98 

ISSN 2171‐6285 

‐MARCO GARCÍA, V., “La Virgen del padre Domingo Sarrió (Virgen del Rosario de la Congregación”, en La Luz de las 

Imágenes Pulchra Magistri, L’esplendor del Maestrat a Castelló, 2013‐2014, pp 654‐655. 

‐MARCO  GARCÍA,  V.,  “Retrato  del  venerable  Domingo  Sarrió”,  en  La  Luz  de  las  Imágenes  Pulchra  Magistri, L’esplendor del Maestrat a Castelló, 2013‐2014, pp 662‐663. ‐MONTOLÍO TORÁN, D., Arte en la sede catedralicia de Segorbe, de los obispos Borja a los Riberistas, Tesis doctoral, Universidad de Valencia, 2013. ‐MONTOLÍO TORÁN, D., El arte al servicio de una idea. La catedral de Segorbe en tiempos del clasicismo, Instituto de Cultura del Alto Palancia, Segorbe, 2014.     

h

Galería de obispos en la sala capitular de la Catedral.  Apreciar  el retrato del Venerable Sarrió, a la derecha. Archivo Mas (1919). 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            99 

ISSN 2171‐6285 

Sagrada Familia con San Joaquín y Santa Ana. Segunda mitad del siglo XVII.  

Óleo sobre lienzo. Parroquia de Soneja. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            100 

ISSN 2171‐6285 

[fig. 1] 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            101 

ISSN 2171‐6285 

 Sin duda una de  las obras más  importantes, a  la par que desconocida, que  se  conservan en el Museo Catedralicio de Segorbe es  la  icona de Cristo  (núm.  Inv.: MCS/33), atribuida en  los últimos años por  la crítica al pincel del maestro Antonio di Benedetto Aquili, más conocido como Antoniazzo Romano (Roma, ca. 1435‐ca. 1508/1512) [fig. 1].  

El autor 

A  pesar  de  que  su  primera  aparición  historiográfica  se  sitúa  en  el  año  1461,  no  será  hasta  tres  años después cuando se decidió a rubricar la primera de sus obras, el tríptico del Museo Civico de Rieti. En poco tiempo, el maestro había ascendido a  lo más alto de  la cúspide de artistas romanos, trabajando para el papado y dominando el panorama pictórico de su tiempo mostrando, durante muchos años de carrera, un estilo ciertamente poco alterado, francamente conservador y medievalizante. 

Es  verdad  que  su  estilo  poco  evolucionaría  a  lo  largo  de  los años.  ¿Para  qué?  Siempre  tuvo  un  reconocido  éxito  entre  su clientela, especialmente española. No obstante, los autores han destacado, de manera coral,  la  influencia primera y entusiasta en su pintura de  la obra del florentino Benozzo Gozzoli  (1420‐1497),  ciertamente  ligada  a  lo  ornamental,  acercándose más tarde  a  un mayor  desarrollo  y  complejidad  compositiva,  tan propia  de  los  maestros  de  la  Florencia  de  mediados  del cuatrocientos  y,  especialmente  del  gran  Michelozzo  degli Ambrogi, más  conocido  como Melozzo  da  Forlì  (1438‐1494), tan influenciado por Piero della Francesca, pintor del Papa Sixto IV  y  uno  de  los miembros  originales  de  la  Compañía  de  San Lucas  fundada  en 1478 por  el pontífice,‐junto  a Antoniazzo  y otro  maestro‐,  muchas  veces  comparado  con  su contemporáneo, Andrea Mantegna  (1431‐1506). En esta  línea pictórica, aparte de Antoniazzo, también cabe reseñar a Marco Palmezzano  (Ca. 1459 o 1463‐1539) y Lorenzo da Viterbo  (ca. 1444‐ca.  1476),  influyendo  de manera muy  importante  en  el propio Bramante (ca 1443/1444‐1514). 

No obstante,  la verdadera  impronta en  su estilo vendrá de  la mano  de  los  autores  Bernardino  di  Betto  di  Biagio «Pinturicchio»  (1454‐1513)  y  Pietro  di  Cristoforo  Vanucci  «Perugino» (1446‐1523), ambos activos en la ciudad de Roma. 

La icona de Cristo de la Catedral de Segorbe. Una imagen sagrada de Antoniazzo Romano 

Dr. David Montolío Torán, conservador del Museo Catedralicio  

Edición: 9/02/2016 

[fig. 2] 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            102 

ISSN 2171‐6285 

Es bien conocido que en el trabajo artístico del maestro se conjugaban elementos ciertamente modernos, a  la  altura  de  las  vanguardias  de  su  tiempo,  con  otros  primitivos  y  arcaizantes,  en  composiciones, iconografías  o  fondos  dorados,  propios  de  los  gustos  tradicionales  o  bizantinizantes  icónicas  tan  del agrado, por su «aire antiguo» o hierático, de los clientes de la Roma de su tiempo y que, en cierta medida, lo destacaron entre los maestros de su época. Un buen ejemplo, en este sentido, es la Virgen y el Niño con pajarito  (ca. 1495‐1500) [fig. 2] del Museo de Bellas Artes de Valencia, procedente del convento de San Francisco de la ciudad, o la Virgen del Museo de Dublín. 

El  pintor  destacó,  pues,  como  intérprete  de  las  primitivas  imágenes  de  la  ciudad  eterna,  por  una sensibilidad  innata en  la  secuenciación e  interpretación de  la  imagen  sacra en un momento en que  la estética  renacentista  amenazaba  con  superar  el  espíritu  de  lo  clásico.  Es  lo  que  algunos  autores  han denominado como «estilo icónico», lo que podríamos denominar como una retrospectiva de las imágenes del cristianismo primitivo.  

 

Bartolomé Martí 

Contemporáneamente, conocemos que el cardenal setabense Bartolomé Martí,‐obispo de Segorbe entre 1473 y 1498 y 1499 y 1500‐, al que en  los últimos años se ha puesto de relevancia su gran actividad de mecenazgo  artístico,  se  encontraba  en  Roma  la  mayor  parte  de  su  «doble»  pontificado  en  la  sede segobricense. Este mecenazgo se tradujo en la realización de encargos artísticos, posiblemente en la línea 

de personajes como  Juan Díaz de Coca en  la Minerva, Pedro González de Mendoza y Bernardino de Carvajal (frescos del ábside de  la Basílica de  la Santa Croce  in Gerusalemme)  o  Diego  Meléndez  Valdés  (dos imágenes  de  Santiago  y  un  estandarte  realizados  un estandarte realizados ad modum ispanje). 

También  es  bien  conocido  su  gran  interés  por  las reliquias,  pidiendo  en  1487  a  su  Santidad  el  Papa «autorización  para  sacar  de  las  iglesias  de  Roma algunas reliquias de Santos y enviarlas a su obispado». El Papa  le concedió hacerlo de  la  iglesia de  los Santos Vicente  y Anastasio,  junto  a  las Aguas  salvias  o  a  las Tres Fuentes, donde según la tradición fue martirizado el apóstol San Pablo y San Zenón y 10.203 compañeros, enterrados allí  según  los  testimonios del Martirologio Romano  y  Baronio.  «Santi  Vincenzo  e  Anastasio  a Trevi»,  es  en  la  actualidad  una  Iglesia  barroca construida  entre  1646  y  1650  con  el  diseño  del arquitecto Martino Longhi el  Joven, muy próxima a  la Fontana di Trevi y al Palacio del Quirinal 

Como reseña Aguilar y Serrat, «El Miércoles día 22 de setiembre de 1490 nuestro obispo fue a celebrar Misa en  la  capilla  vecina  de  Scala  coeli  y  después, 

[Fig. 3] 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            103 

ISSN 2171‐6285 

acompañado  del  abad  y monjes  del monasterio  con  luces  encendidas,  fue  al  lugar  de  las  reliquias  y delante  de  ellos,  y  con  su  venia,  extrajo  las  que  le  pareció  y  constan  en  el  expediente  debidamente autorizado. Después mandó tomar de la Leyenda de oro la historia de los diez mil mártires crucificados en el monte Ararat que el Martirologio recuerda a 22 de  junio, y con aquel nombre  las reliquias vinieron y son conservadas en Segorbe». 

Suponemos, bajo estos argumentos, que el obispo segobricense fue el mecenas del encargo de esta obra, en tiempos de su tío, el Papa Borgia Aljandro VI, que pudo dar su consentimiento para la confección de la copia, a su pintor predilecto que, por otra parte, estaba estrechamente vinculado a la cofradía encargada del cuidado y custodia de la «Salus Populi Romani», siendo camarlengo de la misma institución que poseía la llave del recinto y acompañaba cada 15 de agosto en la procesión que la reunía con el «Santo Volto» en San Juan de Letrán (prohibida por Pío  IV en  la segunda mitad del siglo XVI). También en Pascua, el papa besaba los pies de la imagen en recuerdo de la Resurrección de Cristo. 

 

 

 

 

 

[fig. 4]

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            104 

ISSN 2171‐6285 

La obra 

Un  maestro  íntimamente  vinculado,  como  hemos  visto,  a  lo  español  desde  los  años  ochenta  del cuatrocientos  y  ligado  a  numerosos  encargos  realizados  desde  las  coronas  hispanas,  como  bien  han destacado  desde  los  albores de  la historiografía  autores  como  Elías  Tormo. Un  epicentro hispano que tenía su sede en la iglesia de San Giacomo del Coliseo, lugar de estación, también, de la dicha cofradía de la imagen del Salvador del Sancta Sanctorum 

Y es que Antoniazzo, como camarlengo, desde 1470, de seis cofradías de la ciudad, se había convertido en responsable de imágenes tan importantes como la de San Lucas de Santa Maria Maggiore y Santa Maria in Aracoeli. Además, es bien  conocido que  copió  iconos  como el de  Santa Maria Maggiore o el de  Santa Maria del Popolo, aportando una paciente sinceridad y similitud a  la  réplica, hasta en  los más mínimos detalles. 

La  imagen  del Museo  Catedralicio  de  Segorbe  respira  de  ese  hieratismo  «a  la  antigua»,  que  también apreciamos  en  sus  obras  gemelas,  como  una  pieza  similar  en  colección  particular  [fig.  5]  o  el  más completo y conocido tríptico del busto de Cristo con San Juan y San Pedro del Museo del Prado [fig. 3]. Todas ellas realizadas «ad similitudinem, siguiendo el modelo de la imagen original romana».  

La obra segorbina debió pertenecer, con toda probabilidad, a un ostensorio del que ha desaparecido su montaje, llevando posiblemente en el reverso , como se ha apuntado últimamente, una imagen de María realizada por el pintor Vicente Macip. Su origen habría que buscarlo, bien como portezuela de un sagrario bien como parte de un altar ubicado en  la capilla de  la Santa Cruz del claustro de  la catedral,  también conocida a nivel popular desde el setecientos como capilla de la Santa Faz, seguramente reaprovechada e instalada en dicho  lugar procedente de  la capilla del  interior de  la Catedral antes de  la reforma del siglo XVIII. 

Sabemos por autores como Felipe Pereda, que este tipo de encargos eran habituales en aquellos tiempos, recordando  las  tres  copias encargadas del modelo de  San  Lucas  (del  rostro de María) por el  conde de Estampes al  maestro flamenco Petrus Christus (ca. 1410/1415‐ca. 1475/1476) en 1454 o de la petición al pintor Hayne de Bruselas de doce imágenes de María al año siguiente.  

 

La imagen de devoción 

Debemos pensar que la llegada de esta imagen de culto a Segorbe, copia original ejecutada por la mano de un  afamado  artista  y  regalo de  su prelado, provocaría  la  exposición  y devoción de  la misma  en  su capilla del interior de la Catedral, siendo la única obra original conservada de ese entorno hasta nuestros días, en un entorno donde la devoción al Salvador estaba muy asentado.  

Sin duda,  la exposición y veneración de esta santa y pequeña  imagen  (42 x 33 cm), de  indudable rango como copia verdaderamente original, constituyó un auténtico privilegio para la Seo y la propia ciudad en su tiempo,‐como más tarde sería, en pleno siglo XVII, la llegada de las reliquias de San Félix‐. La verdadera esencia  de  la  misma  se  manifestaba  en  que  ésta  no  era  una  mera  invención  sino  una  realización homologada históricamente, replicando e  interpretando  la veracidad compositiva de  la original y, por  lo tanto, merecedora de culto por su autenticidad intrínseca. Algo así como una ojeada de su tiempo sobre una obra de la antigüedad. 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            105 

ISSN 2171‐6285 

Es posible que la obra segorbina tuviera como función última la difusión del culto al «Santo Volto» de San Juan de Letrán y su introducción en tierras del obispado de Segorbe y Albarracín, constituyendo una pieza realmente  única  y  de  devoción.  Cabe  recordar  que  la  Basílica  Lateranense  (siglo  IV),  fue  dedicada originalmente al Salvador y que en la bóveda de tres cuartos de esfera de su ábside se confeccionó, más tarde, un monumental mosaico con la imagen central del Salvador en conmemoración de la consagración basilical como Catedral de Roma. Una ceremonia solemnísima que tuvo lugar el 9 de noviembre del 324, en tiempos del emperador Constantino y en el pontificado de Silvestre I.  

Justo enfrente de la Basílica se custodiaba otra imagen del Salvador, el icono del Rostro Santo, en la capilla del  Sancta  Sanctorum,  en  la  Escalera  Santa. Dicha  imagen  «no  pintada»,‐leyenda  de  San  Lucas‐,  en  la fiesta  de  la  Asunción  era  procesionada  por  Roma  hasta  Santa María  la Mayor,  para  encontrarse  con la  imagen de  la Virgen,  la Salus populi  romani. Procedente del antiguo  templo y en muy mal estado de conservación, la obra está documentada desde el siglo VIII, en el que salió en procesión para defender la ciudad contra los lombardos. Es obra de hacia el año 600. 

Dicho  icono  era  cuidado  por  una  cofradía  que  también  administraba  el  hospital  para  los  pobres  y enfermos  ubicado  anexo  al  templo  de  Letrán  desde  tiempos  medievales.  En  el  siglo  XVII,  bajo  el pontificado de Inocencio XII, el busto del Salvador fue elegido como emblema de un proyecto, el de reunir en una  sola  institución, en el Palacio de  Letrán  [fig. 6],  todas  las manifestaciones  caritativas de Roma. Estos  bustos  se  ubicaron  en  diversos  edificios  de  la  ciudad  donde  se  recaudaban  las  limosnas  que, después, se enviaban a Letrán.  

Hasta ese momento, la caridad se realizaba a través de cofradías o personas, siendo éste el primer intento caritativo desde una administración estatal, aunque sea de la Iglesia. Además, lo que fue una novedad, el hospital ya no era refugio de todo tipo de transeúntes, enfermos o criminales,  sino destino de  los «sin  techo». Es el origen,  sin duda, del Estado social . 

Estamos  convencidos  que  la  intención  del  prelado  segorbino,  si nuestra hipótesis es cierta, quería implantar esta advocación en una de  las  iglesias  madre  de  su  obispado  como  una  indiscutible profesión de  fe  en  la  copia, participando de  las  gracias otorgadas por la providencia al original romano. 

Detrás  del  icono  segorbino  no  existe  leyenda  alguna,  al  menos conservada,  referente  a  su  reproducción  angelical  en  el  que  los facsímiles poseían el don de la obra primigenia. Fue ciertamente un encargo    que  buscaba  participar  de  la  presencia  inicial,  la plasmación del emblema de la cofradía romana y capilla papal, en el Segorbe tardomedieval. 

El  Cristo  de  Antoniazzo  patentiza  una    belleza  ciertamente arquetípica  respirando  de  una  estética  especial  para  la  imagen cultual, de pequeño formato y rígida frontalidad de rasgos. Al  igual que la Sábana Santa, la representación del icono romano era figura entronizada  de  cuerpo  entero  revestida  de  plata  (de  tiempos  de  [Fig. 6] 

    

© Segobricensis. Publicación de la Catedral de Segorbe. Vol. I                                            106 

ISSN 2171‐6285 

Inocencio  III); sin embargo, en su  lugar de culto, realizado a través de una ventana, sólo se apreciaba  la cabeza, por lo que dicha hermandad destacó el detalle de la misma, como un símbolo representativo que, con  el  tiempo,  acabó  estando  patente  en  la  Sede  Segorbina  presidiendo,  desde  2016,  la  puerta  de  la Misericordia en la Catedral. 

 

h  

Bibliografía 

‐AGUILAR Y SERRAT, F. A., Noticias de Segorbe y su Obispado, en Segorbe, 1889, pp. 194‐195.  

‐TORMO y MONZÓ, E., «El pintor de los españoles en Roma en el siglo XV, Antoniazzo Romano», Archivo Español de Arte, n.º lviii, Madrid, 1943, pp. 189‐211. 

‐NEGRI ARNOLDI, F., «Madonne giovanili di Antoniazzo Romano», Commentari, n.º XXV, Roma, 1964, pp. 202‐212. 

‐NEGRI ARNOLDI, F., «Maturità di Anto‐niazzo»,Commentari, n.º xxvi, Roma, 1965, pp. 225‐244. 

NOEHLES‐DOERCK,  G.,  Antoniazzo  Romano,  Studien  zur  Quattrocentomalerei  in  Rom,  Westafälischen  Wilhems‐Universität zu Münster, 1973, pp. 75‐76. 

‐HEDBERG, G. S., Antoniazzo Romano and his School, 2 vols., Nueva York, New York University, 1981. 

‐CAVALLARO, A., «Antoniazzo Romano e  le Confraternite del Quattrocento a Roma», en Le Confraternite Romane. Esperienza Religiosa, Società, Commitenza Artistica, Ricerche per la Storia Religiosa di Roma, 5, Roma, 1982, pp. 335‐365. 

‐CAVALLARO, A., Antoniazzo Romano e gli antoniazzeschi: una generazione di pittori nella Roma del quattrocento, Udine, Campanotto, 1992. 

‐PAOLUCCI, A., Antoniazzo Romano. Catalogo completo dei dipinti, Florencia, Cantini, 1992, pp. 129‐133. 

‐Los Borja. Del mundo gótico al universo renacentista, cat. exp., Valencia, Generalitat, 2000, n.º 80. 

‐RODRÍGUEZ  CULEBRAS, R., OLUCHA MONTINS,  F.,  y MONTOLÍO  TORÁN, D.,  Catálogo  del Museo  Catedralicio  de Segorbe, Segorbe, 2006, p. 74. 

‐PEREDA, F.,  Las  imágenes de  la discordia: política y poética de  la  imagen  sagrada en  la España del 400, Madrid, 

2007. 

‐BELTING, H.,  Imagen y culto. Una historia de 

la  imagen anterior a  la  era del arte, Madrid, 

2009. 

‐MONTOLÍO TORÁN, D., y VAÑÓ ARÁNDIGA, P., 

Luz, Papeles de Navajas, 2011. 

‐MONTOLÍO TORÁN, D., El arte al  servicio de una  idea,  la  Catedral  de  Segorbe  en  tiempos del clasicismo, Icap, Segorbe, 2014.