segmentacionyposicionamiento

58
SEGMENTACION DE MERCADOS, MERCADOS SEGMENTACION DE MERCADOS, MERCADOS META(TARGETING) Y POSICIONAMIENTO PARA META(TARGETING) Y POSICIONAMIENTO PARA OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA

Upload: luis-edgardo-vicente-julca

Post on 07-Jun-2015

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Segmentacionyposicionamiento

SEGMENTACION DE MERCADOS, MERCADOS SEGMENTACION DE MERCADOS, MERCADOS META(TARGETING) Y POSICIONAMIENTO PARA META(TARGETING) Y POSICIONAMIENTO PARA

OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVAOBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA

Page 2: Segmentacionyposicionamiento

NIVELES DE SEGMENTACION DE NIVELES DE SEGMENTACION DE MERCADOMERCADO

Page 3: Segmentacionyposicionamiento

PATRONES DE SEGMENTACION DE PATRONES DE SEGMENTACION DE MERCADOSMERCADOS

Page 4: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y DETERMINACION Y

POSICIONAMIENTO DEL MERCADOPOSICIONAMIENTO DEL MERCADO

Page 5: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y DETERMINACION Y

POSICIONAMIENTO DEL MERCADOPOSICIONAMIENTO DEL MERCADO

Page 6: Segmentacionyposicionamiento

BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS DE CONSUMO B2CDE CONSUMO B2C

Page 7: Segmentacionyposicionamiento

PRINCIPALES VARIABLES DE PRINCIPALES VARIABLES DE MERCADOS DE CONSUMIDORESMERCADOS DE CONSUMIDORES

Page 8: Segmentacionyposicionamiento

PRINCIPALES VARIABLES DE PRINCIPALES VARIABLES DE MERCADOS DE CONSUMIDORESMERCADOS DE CONSUMIDORES

Page 9: Segmentacionyposicionamiento

PRINCIPALES VARIABLES DE PRINCIPALES VARIABLES DE MERCADOS DE CONSUMIDORESMERCADOS DE CONSUMIDORES

Page 10: Segmentacionyposicionamiento

PRINCIPALES VARIABLES DE PRINCIPALES VARIABLES DE MERCADOS DE CONSUMIDORESMERCADOS DE CONSUMIDORES

Page 11: Segmentacionyposicionamiento

BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS DE NEGOCIOS B2BDE NEGOCIOS B2B

Page 12: Segmentacionyposicionamiento

BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS DE NEGOCIOS B2BDE NEGOCIOS B2B

Page 13: Segmentacionyposicionamiento

BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS DE NEGOCIOS B2BDE NEGOCIOS B2B

Page 14: Segmentacionyposicionamiento

BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS DE NEGOCIOS B2BDE NEGOCIOS B2B

Page 15: Segmentacionyposicionamiento

BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS DE NEGOCIOS B2BDE NEGOCIOS B2B

Page 16: Segmentacionyposicionamiento

BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS DE NEGOCIOS B2BDE NEGOCIOS B2B

Page 17: Segmentacionyposicionamiento

BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS BASES PARA SEGMENTAR MERCADOS INTERNACIONALESINTERNACIONALES

Page 18: Segmentacionyposicionamiento

PASOS PARA LA SEGMENTACION, PASOS PARA LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 19: Segmentacionyposicionamiento

RELACION ENTRE LA DEFINICION DE RELACION ENTRE LA DEFINICION DE MERCADOS GENERICOS Y DE MERCADOS GENERICOS Y DE

CONSUMOCONSUMO

Page 20: Segmentacionyposicionamiento

ANALISIS DEL CONSUMIDORANALISIS DEL CONSUMIDOR

Page 21: Segmentacionyposicionamiento

ANALISIS DEL CONSUMIDORANALISIS DEL CONSUMIDOR

Page 22: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 23: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 24: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 25: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 26: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 27: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 28: Segmentacionyposicionamiento

EVALUACION DE SEGMENTOS DEL EVALUACION DE SEGMENTOS DEL MERCADOMERCADO

Page 29: Segmentacionyposicionamiento

EVALUACION DE SEGMENTOS DEL EVALUACION DE SEGMENTOS DEL MERCADOMERCADO

Page 30: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 31: Segmentacionyposicionamiento

ESTRATEGIAS DE COBERTURA DEL ESTRATEGIAS DE COBERTURA DEL MERCADOMERCADO

Page 32: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 33: Segmentacionyposicionamiento

PASO 2: MERCADOS META (SELECCION Y PASO 2: MERCADOS META (SELECCION Y ESTRATEGIAS DE COBERTURA DEL ESTRATEGIAS DE COBERTURA DEL

MERCADO)MERCADO)

Page 34: Segmentacionyposicionamiento

PASOS DE LA SEGMENTACION, PASOS DE LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 35: Segmentacionyposicionamiento

ESCOGER UNA ESTRATEGIA DE ESCOGER UNA ESTRATEGIA DE COBERTURACOBERTURA

Page 36: Segmentacionyposicionamiento

CONSIDERACIONES ADICIONALESCONSIDERACIONES ADICIONALES

Page 37: Segmentacionyposicionamiento

PLAN DE INVASION SEGMENTO POR PLAN DE INVASION SEGMENTO POR SEGMENTOSEGMENTO

Page 38: Segmentacionyposicionamiento

PASOS PARA LA SEGMENTACION, PASOS PARA LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 39: Segmentacionyposicionamiento

POSICIONAMIENTO PARA OBTENER POSICIONAMIENTO PARA OBTENER VENTAJA COMPETITIVAVENTAJA COMPETITIVA

Page 40: Segmentacionyposicionamiento

PASOS PARA LA SEGMENTACION, PASOS PARA LA SEGMENTACION, DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL DETERMINACION Y POSICIONAMIENTO DEL

MERCADOMERCADO

Page 41: Segmentacionyposicionamiento

IDENTIFICAR UN CONJUNTO DE IDENTIFICAR UN CONJUNTO DE POSIBLES VENTAJAS COMPETITIVASPOSIBLES VENTAJAS COMPETITIVAS

Page 42: Segmentacionyposicionamiento

MATRIZ DE VENTAJAS COMPETITIVAS MATRIZ DE VENTAJAS COMPETITIVAS BCGBCG

Page 43: Segmentacionyposicionamiento

MATRIZ DE VENTAJAS COMPETITIVAS MATRIZ DE VENTAJAS COMPETITIVAS BCGBCG

Page 44: Segmentacionyposicionamiento

Crego y Schiffrin han propuesto que las organizaciones centradas en el cliente estudien lo que los clientes valoran y luego preparen una oferta que exceda sus expectativas. Según ellos, el proceso tiene tres pasos:

Page 45: Segmentacionyposicionamiento

DIFERENCIACION POR MEDIO DEL DIFERENCIACION POR MEDIO DEL PRODUCTOPRODUCTO

Page 46: Segmentacionyposicionamiento

DIFERENCIACION POR MEDIO DEL DIFERENCIACION POR MEDIO DEL SERVICIOSERVICIO

Page 47: Segmentacionyposicionamiento

DIFERENCIACION POR MEDIO DEL DIFERENCIACION POR MEDIO DEL PERSONALPERSONAL

Page 48: Segmentacionyposicionamiento

DIFERENCIACION POR MEDIO DE LA DIFERENCIACION POR MEDIO DE LA IMAGENIMAGEN

Page 49: Segmentacionyposicionamiento

SELECCION DE LAS VENTAJAS SELECCION DE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS CORRECTASCOMPETITIVAS CORRECTAS

Page 50: Segmentacionyposicionamiento

POSICIONAMIENTO SEGUN RIES Y POSICIONAMIENTO SEGUN RIES Y TROUTTROUT

Page 51: Segmentacionyposicionamiento

SELECCION DE LAS VENTAJAS SELECCION DE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS CORRECTASCOMPETITIVAS CORRECTAS

Page 52: Segmentacionyposicionamiento

CUANTAS DIFERENCIAS PROMOVERCUANTAS DIFERENCIAS PROMOVER

Page 53: Segmentacionyposicionamiento

CUANTAS DIFERENCIAS PROMOVERCUANTAS DIFERENCIAS PROMOVERUna empresa debe evitar cuatro errores de Una empresa debe evitar cuatro errores de

posicionamientoposicionamiento

Page 54: Segmentacionyposicionamiento

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTOESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

Page 55: Segmentacionyposicionamiento

CUALES DIFERENCIAS PROMOVERCUALES DIFERENCIAS PROMOVER

Page 56: Segmentacionyposicionamiento

COMUNICACION Y ENTREGA DE LA COMUNICACION Y ENTREGA DE LA POSICION ESCOGIDAPOSICION ESCOGIDA

Page 57: Segmentacionyposicionamiento

COMUNICACION Y ENTREGA DE LA COMUNICACION Y ENTREGA DE LA POSICION ESCOGIDAPOSICION ESCOGIDA

Page 58: Segmentacionyposicionamiento

EL PROCESO DE PLANEACION EL PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA DEL MARKETINGESTRATEGICA DEL MARKETING