secuencia geometría

5
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÀCTICA A) IDENTIFICACION Institución: DGETI Plantel: CETIS 50 Profesor : Asignatura: Geometría y Trigonometría Semestre: 2º. Carrera: BACHILLERATO EN COMPUTACIÓN Período de aplicación: FEBRERO / JUNIO 2010 Fecha: 26-FEB Módulo: Submódulo: Duración en horas: 20 HORAS B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica por asignatura o competencia profesional del Módulo: El alumno comprenderá los elementos fundamentales de la Geometría y la Trigonometría, para su aplicación en los avances de la ciencia y la tecnología. Tema integrador: Profesiones Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: FÍSICA, QUÍMICA, DIFERENTES ÁREAS DE LAS MATEMÁTICAS. Asignaturas, módulos o submódulos con los que se relaciona: Categorías: Espacio ( ) Energía ( ) Diversidad ( ) Tiempo ( ) Materia ( ) Contenidos fácticos: Propósito: Los estudiantes desarrollarán la habilidad necesaria para aplicar los conocimientos geométricos y trigonométricos a través de situaciones reales, que se requieren para comprender el mundo físico. Conceptos fundamentales Relaciones trigonométricas Conceptos subsidiarios: Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo. Contenidos procedimentales: REPRESENTAR, COMPARAR, TRAZAR, ABSTRAER, IDENTIFICAR, RELACIONAR, FORMULAR, DEDUCIR, DEMOSTRAR, APLICAR, CONJETURAR, COMPROBAR. Contenidos actitudinales: LIBERTAD, JUSTICIA, SOLIDARIDAD, RESPETO, TOLERANCIA, INICIATIVA, CREATIVIDAD, CONFIANZA. Contenidos en competencias profesionales:

Upload: inteligencia11

Post on 17-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Secuencia didáctica realizada para bachillerato tecnológico.

TRANSCRIPT

  • SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDCTICA

    A) IDENTIFICACION

    Institucin: DGETI

    Plantel: CETIS 50 Profesor :

    Asignatura: Geometra y Trigonometra Semestre: 2.

    Carrera: BACHILLERATO

    EN COMPUTACIN

    Perodo de aplicacin: FEBRERO / JUNIO 2010

    Fecha: 26-FEB Mdulo:

    Submdulo: Duracin en horas: 20 HORAS

    B) INTENCIONES FORMATIVAS

    Propsito de la secuencia didctica por asignatura o competencia profesional del Mdulo: El alumno comprender los elementos fundamentales de la Geometra y la Trigonometra, para su aplicacin en los avances de la ciencia y la tecnologa.

    Tema integrador: Profesiones

    Otras asignaturas, mdulos o submdulos que trabajan el tema integrador: FSICA, QUMICA, DIFERENTES REAS DE LAS MATEMTICAS.

    Asignaturas, mdulos o submdulos con los que se relaciona:

    Categoras:

    Espacio ( ) Energa ( ) Diversidad ( ) Tiempo ( ) Materia ( )

    Contenidos fcticos:

    Propsito:

    Los estudiantes desarrollarn la habilidad necesaria para aplicar los conocimientos geomtricos y trigonomtricos a travs de situaciones reales, que se requieren para comprender el mundo fsico.

    Conceptos fundamentales Relaciones trigonomtricas

    Conceptos subsidiarios: Razones trigonomtricas en el tringulo rectngulo.

    Contenidos procedimentales: REPRESENTAR, COMPARAR, TRAZAR, ABSTRAER, IDENTIFICAR, RELACIONAR, FORMULAR, DEDUCIR, DEMOSTRAR, APLICAR, CONJETURAR,

    COMPROBAR.

    Contenidos actitudinales: LIBERTAD, JUSTICIA, SOLIDARIDAD, RESPETO, TOLERANCIA, INICIATIVA, CREATIVIDAD, CONFIANZA.

    Contenidos en competencias profesionales:

    http://www.secver.gob.mx/imagen/sep_logo.jpg

  • Que los estudiantes adquieran las habilidades y destrezas que le sirvan para mejorar su vida, incorporando en su aprendizaje diferentes actitudes.

    Competencias genricas y atributos: Experimentacin: aprender a descubrir, explorar e inventar. Aplicacin: aprender a usar el concepto y la informacin.

    Competencias disciplinares Observacin: aprender de la vida real. Cooperacin: aprender a compartir experiencias y comunicarse con sus compaeros. Tambin analizar y resolver problemas relacionados con RAZONES TRIGONMTRICAS Y LEY DE SENOS Y LEY DE COSENOS. Transferencia: aprender a transferir conocimientos.

    C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Apertura

    Actividades Competencias

    Producto(s) de aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus

    atributos Disciplinar((es)

    Situacin problemtica

    Carlos, Jos y Aurelio se encuentran en un campo de ftbol americano, si se considera el centro del campo como el punto (0,0). Carlos se encuentra a 15 m a la derecha del centro y 6 metros al norte, Jos se encuentra a 12 metros a la izquierda del centro del campo y 3 m. al sur; Aurelio se encuentra a 7 m a la derecha del centro y 14 m al sur. Ellos convienen en caminar la misma distancia para reunirse en un punto especfico y colocar en ese punto una bandera donde deber reunirse con ellos Maricarmen, quien les dar una noticia importante. Cul es el punto especfico de reunin? Cul es la distancia recorrida por cada estudiante?

    Actividades de apertura

    En forma individual, determinar una

    estrategia de solucin y dar respuesta a las preguntas formuladas.

    Integrar equipos para socializar las

    Se autodetermina y cuida de s. 1. Se conoce y valora a s

    mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

    Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.

    Analiza crticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.

    Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.

    Establece la interrelacin entre la ciencia, la tecnologa, la sociedad y el ambiente en contextos histricos y sociales especficos.

    Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnologa en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones ticas.

    Tringulos: Definicin,

    notacin y clasificacin.

    Rectas y puntos notables en el

    tringulo.

    Conocimiento 40% Desempeo 20% Actitud 20% Producto 20% TOTAL 100%

  • estrategias encontradas, identificando coincidencias y diferencias.

    Seleccionar una estrategia por equipo para exponerla al grupo.

    Presentacin de las estrategias de solucin e identificacin de coincidencias y diferencias.

    Recuperar saberes mediante preguntas guiadas.

    Desarrollo

    Actividades Competencias

    Producto(s) de aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus

    atributos Disciplinar((es)

    Actividades de desarrollo:

    Buscar fuentes de informacin para comprender los conceptos involucrados en el problema y otras rectas y puntos notables del tringulo (el material puede ser proporcionado por el docente, textos de los estudiantes, entre otros.)

    Analiza los materiales escritos que se te han proporcionado

    Elabora un mapa conceptual que represente los puntos y rectas notables del tringulo

    Investiga cmo obtener el permetro del tringulo

    Qu aplicaciones tienen las rectas y puntos notables del tringulo?

    Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios cdigos y herramientas apropiados. Atributos:

    Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o

    grficas.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

    Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para responderlas.

    Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes

    y realizando los ejercicios pertinentes.

    Conocimiento 40% Desempeo 20% Actitud 20% Producto 20% TOTAL 100%

  • Cierre

    Actividades Competencias

    Producto(s) de aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus

    atributos Disciplinar((es)

    Actividades de cierre:

    Trazar cuatro tringulos diferentes y un tringulo equiltero

    En cada uno de los primeros cuatro tringulos trazar unas de las rectas notables y determinar su punto de interseccin

    En el tringulo equiltero trazar las cuatro rectas notables.

    Trazar un tringulo con vrtices en A (3,4), B (-5,2), C ( 1, -4) localiza el circuncentro y el ortocentro, une con un segmento este punto, obtn el punto medio de este segmento, traza una circunferencia con centro en este punto medio y radio el punto medio de un lado. Analiza si esta circunferencia toca los tres puntos medios de los lados, los pies de las alturas y el punto medio de la parte de la altura que une cada vrtice con el ortocentro.

    Plantear en equipo diferentes problemas de permetros y reas del tringulo, clculos de alturas, etc.

    Elabora un resumen que contenga las conclusiones a que hayan llegado.

    En grupo organicen una exposicin de los trabajos elaborados para que sean observados y analizados.

    Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos. Atributos: * Sigue instrucciones y

    procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. * Ordena informacin de

    acuerdo a categoras, jerarquas y relaciones.

    Contrasta los resultados obtenidos en una investigacin o experimento con hiptesis previas y comunica sus conclusiones.

    Hace explcitas las nociones cientficas que sustentan los procesos para la solucin de problemas cotidianos.

    Clasificacin de ngulos. Trazos geomtricos. Clasificacin de

    tringulos. Caractersticas del

    tringulo rectngulo. Uso de calculadora

    cientfica. Razones trigonomtricas.

    Conocimiento 40% Desempeo 20% Actitud 20% Producto 20% TOTAL 100%

  • D) RECURSOS

    Equipo Material Fuentes de informacin Investigacin bibliogrfica, anlisis, elaboracin y resolucin de ejercicios y posterior exposicin.

    Juego de Geometra

    Cuaderno

    Calculadora cientfica

    Libro de Geometra

    1) Geometra Plana y del espacio y trigonometra.

    Autor: Baldor, Aurelio.

    Editorial: Grupo Editorial Patria, Segunda

    edicin 2007

    2) Matemticas II. Geometra y Trigonometra.

    Aldana Ortiz Mara Elena. DGETI. 2006

    3) Matemticas II. Geometra y Trigonometra.

    Acosta Snchez Raymundo, Fondo de Cultura Econmica. DGETI

    4) Trigonometra para Bachillerato,

    Autor: Bernal Ricardo, T. Betancourt

    Editorial: Mc Graw Hill Interamericana, Mxico 2008

    5) Programa de Geometra y Trigonometra de la

    Reforma Curricular de la Educacin Media

    Superior Tecnolgica, DGETI.

    E) VALIDACIN

    Elabor:

    Recibe:

    Avala: ACADEMIA DE MATEMTICAS

    Profr. Ignacio Morales Castro

    Servicios Docentes T.V.

    Servicios Docentes T.V.