secuencia didáctica bimestre 4 primer grado

2
DENISSE AÍDA JUÁREZ GÁNDARA PROFR. RAFAEL ARREDONDO CHINCHILLAS PROFR. IGNACIO RODRÍGUEZ GÓMEZ ESCUELA SECUNDARIA “S.N.T.E. No. 2, SECCIÓN 53” CLAVE: 25EESO136L ZONA ESCOLAR: 006 AV. LAURELES S/N, COL. RAUL ROMANILLO, LOS MOCHIS, SINALOA PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGÍA NOMBRE DEL PROFESOR(A): DENISSE AIDA JUÁREZ GÁNDARA TECNOLOGÍA ENFASIS EN: OFIMÁTICA ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA “S.N.T.E. No. 2, SECC. 53”. CICLO ESCOLAR: 2014-2015 GRADO Y GRUPO: PRIMERO “E” TURNO: VESPERTINO FECHA: 15 y 16-ABR- 2015 BLOQUE N°: 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Comunicación y representación técnica aplicada al campo tecnológico. TEMA: 4.3 – El entorno de Microsoft Word. SUBTEMAS: Abrir y guardar documentos. Formato del documento. Ortografía y gramática. Insertar tablas, imágenes, gráficos y organigramas. Gráficos SmartArt. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Utilizan las tecnologías de la información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Siguen instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Realizan actividades para la concreción de un objetivo. Cuidan y manejan los recursos y bienes ajenos siguiendo normas y disposiciones definidas. Cumplen compromisos de trabajo en equipo. APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconocen la importancia de la comunicación en los procesos técnicos. Usar la tecnología partiendo de sus saberes previos. Emplean distintas formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información. Emplear adecuadamente la terminología básica de las herramientas ofimáticas. Conocer los usos del procesador de textos. Utilizar las herramientas del procesador de textos. CONTENIDO: Seleccionar y utilizar adecuadamente las herramientas del procesador de textos. CONCEPTOS: Procesador de texto. Documento. Herramientas. Formato. Corrección. Insertar. Tablas. Gráficos. Organigramas. TIEMPO RECURSOS MODALIDAD DE TRABAJO SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN 25 MIN Aula Pintarrón y Plumón Borrador Cuaderno y Pluma 1 Hoja blanca. Cinta adhesiva. INICIO Asistencia. Preguntas generadoras. Cuaderno de trabajo. Actividad Permanente. Bienvenida. Actividad para convivir día a día. Solicitar que cada alumno dibuje 2 objetos que caractericen o le recuerden la vacación que acaban de pasar para luego explicarlo a los demás uno por uno. Recopilar conocimientos previos y realizar preguntas generadoras sobre el tema del procesador de texto. 45 MIN Aula de medios Computadora Pintarrón y Plumón Borrador Cuaderno y Pluma DESARROLLO Preguntas generadoras. Cuaderno de trabajo. Productos Se proporciona información técnica en un lenguaje simple y acerca de Word y explicar sus funciones como procesador de texto, para que los alumnos comprendan y se interesen por desarrollar el contenido. Indicar cómo localizar la aplicación en el menú inicio y cómo abrir un documento nuevo para conocer el espacio de trabajo. Realizar la práctica 1 de abrir y guardar documentos. Realizar la práctica 2 para dar formato a un texto. 20 MIN Libro de texto Cuaderno y Pluma CIERRE Productos. Preguntas Se les da indicaciones para que representen de manera _____________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE _____________________________________ __________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR COORDINADOR(A) ACADÉMICO

Upload: denjuarita-bonita

Post on 09-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

planeacion

TRANSCRIPT

ESCUELA SECUNDARIA S.N.T.E. No. 2, SECCIN 53 CLAVE: 25EESO136L ZONA ESCOLAR: 006AV. LAURELES S/N, COL. RAUL ROMANILLO, LOS MOCHIS, SINALOA

PLANEACIN DIDCTICA DE TECNOLOGA

NOMBRE DEL PROFESOR(A):DENISSE AIDA JUREZ GNDARA

TECNOLOGA ENFASIS EN:OFIMTICA

ESCUELA:ESCUELA SECUNDARIA S.N.T.E. No. 2, SECC. 53.CICLO ESCOLAR:2014-2015

GRADO Y GRUPO:PRIMERO ETURNO:VESPERTINOFECHA:15 y 16-ABR-2015

BLOQUE N:4NOMBRE DEL BLOQUE:Comunicacin y representacin tcnica aplicada al campo tecnolgico.

TEMA:4.3 El entorno de Microsoft Word.

SUBTEMAS:Abrir y guardar documentos. Formato del documento. Ortografa y gramtica. Insertar tablas, imgenes, grficos y organigramas. Grficos SmartArt.

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Utilizan las tecnologas de la informacin y la comunicacin para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir informacin. Siguen instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cmo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Realizan actividades para la concrecin de un objetivo. Cuidan y manejan los recursos y bienes ajenos siguiendo normas y disposiciones definidas. Cumplen compromisos de trabajo en equipo.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconocen la importancia de la comunicacin en los procesos tcnicos. Usar la tecnologa partiendo de sus saberes previos. Emplean distintas formas de representacin tcnica para el registro y la transferencia de la informacin. Emplear adecuadamente la terminologa bsica de las herramientas ofimticas. Conocer los usos del procesador de textos. Utilizar las herramientas del procesador de textos.

CONTENIDO:Seleccionar y utilizar adecuadamente las herramientas del procesador de textos.

CONCEPTOS:Procesador de texto. Documento. Herramientas. Formato. Correccin. Insertar. Tablas. Grficos. Organigramas.

TIEMPORECURSOSMODALIDAD DE TRABAJOSECUENCIA DIDCTICAEVALUACIN

25MINAulaPintarrn y PlumnBorradorCuaderno y Pluma1 Hoja blanca.Cinta adhesiva.INICIOAsistencia.Preguntas generadoras.Cuaderno de trabajo.

Actividad Permanente. Bienvenida. Actividad para convivir da a da. Solicitar que cada alumno dibuje 2 objetos que caractericen o le recuerden la vacacin que acaban de pasar para luego explicarlo a los dems uno por uno. Recopilar conocimientos previos y realizar preguntas generadoras sobre el tema del procesador de texto.

45MINAula de mediosComputadoraPintarrn y PlumnBorradorCuaderno y PlumaDESARROLLOPreguntas generadoras.Cuaderno de trabajo.Productos

Se proporciona informacin tcnica en un lenguaje simple y acerca de Word y explicar sus funciones como procesador de texto, para que los alumnos comprendan y se interesen por desarrollar el contenido. Indicar cmo localizar la aplicacin en el men inicio y cmo abrir un documento nuevo para conocer el espacio de trabajo. Realizar la prctica 1 de abrir y guardar documentos. Realizar la prctica 2 para dar formato a un texto.

20MINLibro de textoCuaderno y PlumaCIERREProductos.Preguntas generadoras.

Se les da indicaciones para que representen de manera grfica cada concepto visto y refuercen el aprendizaje. Se motiva a los alumnos a exponer sus puntos de vista y se resuelven sus dudas acerca de lo expuesto durante la sesin.

PRODUCTOS:Representacin grfica de conceptos. Prcticas sobre el procesador de texto.

INSTRUMENTOS DE EVALUACINAsistencia 15% - Productos y Prcticas 40% - Cuaderno y participacin 25% - Examen 20%

OBSERVACIONES:Actividades permanentes: Pase de lista, Fomento de valores, Salud alimenticia, Prevencin de adicciones.Actividad para iniciar bien el da: Algo de mis vacaciones.

_____________________________________ DENISSE ADA JUREZ GNDARA

NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTEPROFR. IGNACIO RODRGUEZ GMEZPROFR. RAFAEL ARREDONDO CHINCHILLAS

_____________________________________ __________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR COORDINADOR(A) ACADMICO