secretaría del gobierno nacional de agua la … · gobierno nacional de la repÚblica del ecuador...

128
GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Secretaría del Agua PROCESO EN BASE AL ART. 3 DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA (LOSNCP) SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO SECRETARIA DEL AGUA FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO (FCAS) DE ESPAÑA PLIEGOS CONSULTORÍA CONVOCATORIA ABIERTA CODIGO DEL PROCESO: CPCSENAGUAPASEE012017 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: FISCALIZACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO PROYECTOS INTEGRALES PARA LA DOTACIÓN DE AP Y S EN ROSA DE ORO - LA SEMIRA - BABA; LAS CAÑITAS-BABAHOYO; ESTERO EN MEDIO, POZA SECA-VINCES; Y SANEAMIENTO EN FÁTIMA, SAN CRISTÓBAL Y ZULAY-VALENCIA. LOS RÍOS DH GUAYAS. ro ro -ro a. QUITO, DICIEMBRE 2017 Ay, Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telt.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Upload: hoangquynh

Post on 24-Sep-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

PROCESO EN BASE AL ART. 3 DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE

CONTRATACIÓN PÚBLICA (LOSNCP)

SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

SECRETARIA DEL AGUA

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO (FCAS)

DE ESPAÑA

PLIEGOS CONSULTORÍA CONVOCATORIA ABIERTA

CODIGO DEL PROCESO: CPCSENAGUAPASEE012017

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: FISCALIZACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO

PROYECTOS INTEGRALES PARA LA DOTACIÓN DE AP Y S EN ROSA DE ORO - LA SEMIRA -

BABA; LAS CAÑITAS-BABAHOYO; ESTERO EN MEDIO, POZA SECA-VINCES; Y

SANEAMIENTO EN FÁTIMA, SAN CRISTÓBAL Y ZULAY-VALENCIA. LOS RÍOS DH GUAYAS.

ro ro

-ro a.

QUITO, DICIEMBRE 2017

Ay, Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telt.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 2: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORIA

Versión 2.1 (09 de junio de 2017)

El PLIEGO que contiene las condiciones de participación del presente procedimiento

de contratación, ha sido dividido en cinco componentes sustanciales y que forman

parte integrante del mismo:

I: CONDICIONES PARTICULARES DEL PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE

CONSULTORÍA

Se establece la información y reglas específicas que rigen al procedimiento de contratación, incluidos formularios y el contrato. La entidad contratante señalará en las condiciones particulares las especificidades del procedimiento al que convoca y para el efecto detallará e individualizará las condiciones del mismo y

del contrato a suscribirse. En consecuencia, deberá realizar los ajustes y/o modificaciones a las condiciones particulares del presente pliego, así como la determinación y aplicabilidad de los componentes de los formularios previstos para el presente procedimiento; reemplazando todo texto que conste en paréntesis por el contenido pertinente, así como incorporará o sustituirá la redacción por otro contenido que a su criterio le es aplicable.

II: CONDICIONES GENERALES DEL PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍA

Contiene aquella información y reglas de participación que son comunes al objeto de contratación y por tanto no requieren de variación alguna; por ello, no son materia de ajuste y/o modificación por parte de las entidades contratantes; sin embargo, forman parte sustancial de las condiciones de participación en los procedimientos de contratación. Las normativa y disposiciones administrativas expedidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública que se emitan durante el procedimiento, quedan incorporadas al Pliego

de Condiciones Generales y se aplicarán de manera obligatoria.

III: FORMULARIOS

Comprende los documentos que el oferente deberá presentar como requisitos mínimos de la oferta, integrado por el formulario único de la oferta y los

formularios que describen los compromisos que asume el oferente. 2 , ce a.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 3: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

1111) Secretaría del Agua

IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Se presenta un proyecto de contrato que establece las condiciones contractuales que deberán ser acordadas entre la entidad contratante y el adjudicatario para un procedimiento de Subasta Inversa Bienes y Servicios, documento que perfeccionado será suscrito por las partes intervinientes, la entidad contratante y el adjudicatario.

V: CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Recoge las condiciones contractuales de carácter general que son aplicables para los procedimientos de contratación de Bienes y/o servicios contratados a través del procedimiento de Consultoría, determinada por la normativa del Sistema Nacional de Contratación Pública.

INDICE GENERAL

I. CONDICIONES PARTICULARES DEL PLIEGO PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE

CONSULTORÍA

SECCION I

SECCION II

CONVOCATORIA

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y TÉRMINOS DE REFERENCIA

SECCION III CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

SECCIÓN IV

SECCIÓN V

EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 4: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

IV. CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

SECCIÓN 1 DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

SECCIÓN II METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

SECCIÓN III FASE CONTRACTUAL

III. FORMULARIOS

E

SECCIÓN I FORMULARIO DE LA OFERTA

FORMULARIO DE COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL

TÉCNICO Y HOJA DE VIDA.

E

SECCIÓN II

FORMULARIO DE COMPROMISO DE ASOSICIÓN O CONSORCIO (No aplica para procedimientos de Contratación Directa)

SECCIÓN III

Secretaría del Agua

II. CONDICIONES GENERALES DEL PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍA

V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

"e4 ra te

-rcs

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 5: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

I. CONDICIONES PARTICULARES DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍA

#19 Secretaría del ' Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍA

Versión 2. I (09 de junio de 2017)

ÍNDICE

CONVOCATORIA/ INVITACIÓN

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y TÉRMINOS DE REFERENCIA

SECCION I

SECCION II

2.1 Objeto de contratación

2.2 Presupuesto referencial

2.3 Términos de referencia

SECCION

CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

3.1 Cronograma del procedimiento

3.2 Vigencia de la oferta

3.3 Precio de la oferta

3.3.1 Forma de Presentar la oferta

3.4 Plazo de ejecución

3.5 Alcance del precio de la oferta

3.6 Forma de pago

3.6.1 Anticipo

Lf") z b.0

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Tel .. 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 6: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

I Secretaría del I Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

r 3.6.2 Valor restante del contrato

SECCIÓN IV

EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

4.1. Evaluación de la oferta

4.1.1 Integridad de las ofertas

4.1.2 Personal Técnico Clave

4.1.3 Experiencia general y específica mínima

4.1.4 Experiencia mínima del personal técnico

4.1.5 Patrimonio

4.1.6 Metodología y cronograma de ejecución

4.1.7 Equipo e instrumentos disponibles

4.1.8 Verificación del cumplimiento de integridad y requisitos

mínimos de la oferta

4.1.9 Información Financiera de Referencia

4.2 Evaluación por puntaje

4.2.1 Metodología de asignación de puntaje en la experiencia

4.3 Evaluación de la oferta económica

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

5.1 Obligaciones del adjudicatario en la aplicación de

transferencia de tecnología.

5.2 Obligaciones del Contratista

5.3 Obligaciones de la contratante

5.4 Obligaciones del contratante en la aplicación de transferencia

de tecnología.

SECCIÓN V

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 7: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

INDICACIONES PRELIMINARES

(Para convocar a cualquier procedimiento de Consultoría, la entidad contratante deberá escoger, de acuerdo a su naturaleza, solamente a uno de los tres siguientes grupos establecidos en los literales siguientes:

a) Consultores individuales b) Firmas consultoras c) Organismos facultados para ejercer la consultoría

Los invitados a los procedimientos de Lista Coda y Contratación Directa podrán, de considerar/o pertinente, asociarse o consorciarse con otros proveedores de la misma naturaleza, siempre que éstos proveedores no hayan sido objeto de la convocatoria, limitación que no es aplicable en los procedimientos de Concurso Público.

Para el caso de consultores extranjeros la entidad contratante deberá contemplar lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General, y la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública para el efecto.)

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

ra ra

'ea

Page 8: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

CONSULTORÍA CONVOCATORIA ABIERTA

I Secretaría del 1. Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

CPCSENAGUAPASEE012017

I. CONDICIONES PARTICULARES DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍA

SECCIÓN I

CONVOCATORIA

De acuerdo con los Pliegos para la Contratación de Obras elaborados por la

Secretaría del Agua en base al Art. 3 de la LOSNCP en el marco del Convenio de Financiación suscrito el 16 de febrero de 2011 de la subvención otorgada por parte del Gobierno de España a través del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS), que fueron aprobados por el Coordinador

General Administrativo Financiero, en ese sentido se aprueban los pliegos con Resolución No. de fecha 13 de diciembre de 2017; y con NO OBJECIÓN de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, a través de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC),

emitida mediante N° Oficio CV-401-2017-OTC-ECU , de fecha del 11 de

diciembre de 2017, se convoca a personas naturales, jurídicas, empresas,

instituciones, ecuatorianas o extranjeras, y/o asociadas entre ambas, a que

presenten sus ofertas para la "FISCALIZACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO

PROYECTOS INTEGRALES PARA LA DOTACIÓN DE AP Y S EN ROSA DE ORO - LA SEMIRA - BABA; LAS CAÑITAS-BABAHOYO; ESTERO EN MEDIO, POZA SECA-VINCES; Y SANEAMIENTO EN FÁTIMA, SAN CRISTÓBAL Y ZULAY-VALENCIA. LOS

RÍOS DH GUAYAS".

Los oferentes ecuatorianos y/o extranjeros que participen se sujetaran a las NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL GASTO POR PARTE DE LAS ENTIDADES EJECUTORAS DE LOS PROYECTOS FINANCIADOS CON RECURSOS PROVENIENTES DEL PROGRAMA PAS - EE -ECU- 050 - B ECUADOR-ESPAÑA y, supletoriamente, a la legislación ecuatoriana que resulte de

aplicación.

El presupuesto referencial es de USD 98.677,32 (noventa y ocho mil seiscientos setenta y siete con 32/100 Dólares de los Estados Unidos de América), sin incluir tco

el IVA,

El plazo de ejecución de la fiscalización es de 120 días calendario, y 30 días calendario adicionales que cubren la liquidación de la obra y entrega- recepción provisional de la misma, es decir, que el plazo del contrato de

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 9: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Fiscalización será de 150 DÍAS calendario (ciento cincuenta), contados a partir del inicio de la obra a fiscalizarse.

En caso de prórroga de plazo de ejecución de la obra fiscalizada, el consultor está obligado a continuar con la fiscalización hasta la culminación de la ejecución de la obra, para lo cual se suscribirá los instrumentos legales

correspondientes.

Si la obra a fiscalizarse se suspenderá o paralizará, también el presente contrato, sin que el consultor pueda exigir pago mensual alguno, puesto que el planillaje de fiscalización está ligado técnica y legalmente al planillaje de la obra.

Las condiciones de esta convocatoria son las siguientes:

1. El pliego está disponible, sin ningún costo, en la Página Web de la

Secretaria del Agua www.aqua.gob.ec Opción "BIBLIOTECA", Sección "CONTRATACIONES PROGRAMA PAS - EE ECUADOR ESPAÑA 2017" y en la de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el

Desarrollo - AECID, www.aecid.ec .

2. Los interesados podrán formular preguntas dentro de los dos (2) días calendario contados a partir de la fecha de publicación de la convocatoria, en un (1) días calendario posteriores al plazo de preguntas la Comisión Técnica designada para el caso absolverá obligatoriamente todas las preguntas y realizará las aclaraciones necesarias respecto al contenido de los Pliegos, a través de la Página

Web de la Secretaría del Agua www.aqua.gob.ec dirigirse a Menú,

Opción "BIBLIOTECA", Sección "CONTRATACIONES PROGRAMA PAS -EE ECUADOR ESPAÑA 2017"; también en la página web del programa

www.programapasee.com , sección "Convocatoria y Concursos" y en

la página de la Agencia Española de Cooperación Internacional para

el Desarrollo - AECID, www.aecid.ec .

3. La oferta completa se presentará de forma física y en archivo digital (el cual será el escaneado de la oferta original) en la Secretaria del Agua, ubicada en Toledo N22-286 y Lérida en la oficinas de la Dirección Administrativa Piso 4to Alto; hasta la fecha en que se cierre el plazo para la presentación de la oferta. La falta de entrega de la oferta será causa de descalificación de la oferta.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 10: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

4. El acto de apertura de ofertas será público y se efectuará en la Toledo N22-286 y Lérida en la oficinas de la Dirección Administrativa Piso 4to Alto.

5. La oferta debe presentarse por la totalidad de la contratación.

6. La presentación de la oferta se realizará en veinte y un días (21) días calendario contados a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria una hora más tarde vencido el plazo para la presentación de las ofertas, se procederá a la apertura de las ofertas recibidas. El acto de apertura de ofertas será público (Las fechas están señaladas en el numeral 3.1 del componente I. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO PÚBLICO DE OBRAS de la Sección III CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO de estos Pliegos).

7. La evaluación de las ofertas se realizará aplicando los parámetros de calificación previstos en el pliego, conforme lo dispone el artículo 54 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y conforme la Normativa del Programa PAS - EE.

8. La fecha estimada de adjudicación se encuentra publicada en la Página Web de la Secretaría del Agua www.agua.gob.ec , dirigirse a Menú, Opción "BIBLIOTECA", Sección "CONTRATACIONES PROGRAMA PAS - EE ECUADOR ESPAÑA 2017"; también en la página web del programa www.programapasee.com , sección "Convocatoria y Concursos" y en la página de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, www.aecid.ec ., y en el cronograma del presente pliego.

9. Los pagos se realizarán con cargo a los fondos provenientes de la cuenta TE "CCU SENAGUA / AECID. PROY. AGUA.POT.Y SANEAM. ECUADOR- ESPAÑA PAS-EE" y de la cuenta de Fondos Fiscales, según sea el caso; relacionada con la partida presupuestaria No. 55- 00-001- 003- CD 730604- 1701- 701- 3018- 5041 denominada "Fiscalización e Inspecciones Técnicas" por el valor de USD $ 24.669,33 dólares de los

z Estados Unidos de América, conforme consta en el documento en

-ro denominado Certificación Presupuestaria No. 1053; y de la cuenta del programa PAS - EE - Fondos Fiscales, relacionada con la partida presupuestaria No. 55 -00-001- 003- 730604-1701- 001- 0000- 0000, denominada "Fiscalización e Inspecciones Técnicas" por el valor de

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 11: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

USD. 2.960,32 dólares de los Estados Unidos de América, conforme consta en el documento denominado Certificación Presupuestaria No.

1054; y, Certificación Presupuestaria Plurianual relacionada con la partida presupuestaria No. 55-00 001-003-730604-1701-701-3018-5041 denominada "Fiscalización e Inspecciones Técnicas" por el valor de USD $ 74.007,99 dólares de los Estados Unidos de América, y No. 55-00-001-003-730604-1701-001-0000-0000 denominada "Fiscalización e Inspecciones Técnicas" por el valor de USD $ 8.880,96 dólares de los Estados Unidos de América, conforme consta en el documento denominado Certificación Presupuestaria Plurianual No. 11 y 12 conferidas por el Director Financiero mediante Memorando SENAGUA-DF.5.03-2017-0613-M de fecha 27 de noviembre de 2017. Los pagos correspondientes se realizarán de acuerdo al siguiente detalle:

• El presente proceso no contempla anticipo.

• La forma de pago se lo realizará contra presentación de planillas

mensuales.

• El monto del contrato de fiscalización será directamente proporcional al monto de contrato de obra, obteniéndose una relación en virtud de la cual se determinará el valor que corresponda pagar a la fiscalización; el porcentaje obtenido se aplicará sobre el monto de cada planilla de ejecución de obra; el valor resultante de esta última operación será el que corresponda pagar por concepto del servicio de fiscalización de obra, a entera satisfacción de la Secretaria del Agua para el pago final deberá entregarse el informe final de fiscalización y suscribirse el acta entrega recepción definitiva aplicando el articulo 124 y 125 del Reglamento General de la Ley Orgánica

del Sistema Nacional de Contratación Pública.

10. El procedimiento se ceñirá a las disposiciones del Convenio de Financiación (firmado entre Secretaría del Agua y el Instituto de Crédito Oficial, en representación del Gobierno de España) y el Reglamento Operativo del programa PAS-EE ECUADOR-ESPAÑA. Lo no previsto en el Convenio de Financiación así como su normativa desarrolladora, se regirá por las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones del SERCOP, y los presentes

Pliegos

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 12: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

11 . Cuando se requiera documentos o requisitos que por necesidad institucional se justifiquen los mismos se podrán pedir para la respectiva firma del contrato con el oferente ganador del proceso

12. Referente a los temas de seguridad, el contratista acatara el REGLAMENTO DEL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO Resolución del IESS 513 Registro Oficial Edición Especial 632 de 12-jul.-2016, así como también el REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA CONSTRUCCION Y OBRAS PUBLICAS - Jueves, 10 de Enero de 2008 -R. O. No. 249 o en su defecto la Ley, norma que se encuentre en curso legal vigente, aplicable a la obra y de responsabilidad irrestricta para el contratista

13. Relacionado al RUP se pedirá este requisito como obligatorio para personas naturales, jurídicas asociaciones de estas etc., que sean

nacionales sin embargo para personas jurídicas/naturales extranjeras, no será requisito dentro del presente proceso de contratación. Finalmente cuando exista asociaciones entre extranjera y nacional se pedirá el RUP por el hecho de estar implicada una nacional se entiende, ya sea naturales o jurídicas, o cualquier forma conforme la convocatoria.

14. La Secretaria del Agua se reserva el derecho de cancelar o declarar desierto el procedimiento de contratación, situación en la que no habrá lugar a pago de indemnización alguna.

Quito, 13 de diciembre de 2017

) Sr Aft:K Jis" . neira G.

COORDINADOR G N AL ADMINISTRATIVO FINANCIERO ECRETARIA DEL AGUA

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Tel.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 13: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del ' Agua

Cantidad

FISCALIZACIÓN A LA U 1

CONSTRUCCIÓN DE

CUATRO PROYECTOS

INTEGRALES PARA LA DOTACIÓN DE AP Y S EN ROSA DE ORO - LA SEMIRA - BABA; LAS

CAÑITAS-BABAHOYO; ESTERO EN MEDIO, POZA

SECA-VINCES; Y

SANEAMIENTO EN

FÁTIMA, SAN CRISTÓBAL Y ZULAY-VALENCIA. LOS

I RÍOS DH GUAYAS Presupuesto Referencia) (SIN IVA)

Código CPC

839900114

Descripción del servicio Unidad

Precio Unitario

Precio Total

98.677,32 98.677,32

98.677,32

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

SECCIÓN II

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y TÉRMINOS DE REFERENCIA

2.1 Objeto de contratación: Este procedimiento precontractual en base al Art. 3 de la LOSNCP tiene como propósito seleccionar a la oferta de mejor costo en obras, en los términos del numeral 18 del artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, para la: FISCALIZACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO PROYECTOS INTEGRALES PARA LA DOTACIÓN DE AP Y S EN ROSA DE ORO - LA SEMIRA -

BABA; LAS CAÑITAS-BABAHOYO; ESTERO EN MEDIO, POZA SECA-VINCES; Y SANEAMIENTO EN FÁTIMA, SAN CRISTÓBAL Y ZULAY-VALENCIA. LOS RÍOS DH GUAYAS

2.2 Presupuesto referencia): es USD $ 98.677,32 (noventa y ocho mil seiscientos

setenta y siete con 32/100 Dólares de los Estados Unidos de América), NO INCLUYE IVA,

de conformidad con el siguiente detalle:

(Para el caso de contrataciones de fiscalización de obra, el valor del contrato de consultoría estará en directa relación con el costeo de las actividades a ejecutar, sin que en ningún caso el presupuesto del contrato de fiscalización de obra pueda estar

referido o fijado como un porcentaje del valor de la obra a ser fiscalizada.)

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 14: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

4,

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

2.3 Términos de referencia:

1. ANTECEDENTES:

El artículo 3 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: "Son deberes primordiales del Estado: 1. Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de

los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes";

E artículo 12 ibídem, determina: "El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida.";

El artículo 14 ibídem, establece: "El Estado reconoce y garantiza el derecho a las personas a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación y el artículo 318 prescribe que las aguas

son bienes nacionales de uso público, su dominio será inalienable e imprescriptible, su uso y aprovechamiento corresponderá al Estado o a quienes obtengan estos derechos de acuerdo con la ley.";

El artículo 226 ibídem, establece: "Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución";

1.5 El artículo 227 ibídem, determina: "La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización,

coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación";

1.6 El artículo 313 ibídem, establece: "El Estado se reservará el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores estratégicos, de conformidad con los principios de sostenibilidad ambiental, precaución, prevención y eficiencia. (...) Se considerarán sectores estratégicos

la energía en todas sus formas, las telecomunicaciones, los recursos naturales no renovables, el transporte y la refinación de hidrocarburos, la biodiversidad y el patrimonio genético, el espacio radioelectrónico, el agua, y los demás que determine la ley";

1.7 El numeral 8 del artículo 6 de la Ley Orgánica Del Sistema Nacional De

Contratación Pública, define a la consultoría cómo la prestación de servicios profesionales especializados no normalizados, que tengan por objeto identificar, auditor, planificar, elaborar o evaluar estudios y proyectos de desarrollo, en sus niveles de pre factibilidad, factibilidad, diseño u operación. Comprende, además, la supervisión, fiscalización, auditoria y evaluación de proyectos

ex ante y ex post, el desarrollo de software o programas informáticos así como los servicios de asesoría y asistencia técnica, consultoría legal que no

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

1.2

1.3

1.4

Page 15: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

J , Secretaría del Agua

constituya parte del régimen especial indicado en el número 4 del artículo 2, elaboración de estudios económicos, financieros, de organización,

administración, auditorio e investigación;

1.8 Mediante Decreto Ejecutivo No. 1088, de 15 de mayo de 2008, publicado en el Registro Oficial No. 346, de 27 de los mismos mes y año, se reorganizó el Consejo Nacional de Recursos Hídricos (CNRH), mediante la creación de la Secretaría Nacional del Agua - SENAGUA, como entidad de derecho público,

adscrita a la Presidencia de lo República, con patrimonio y presupuesto propio,

con independencia técnica, operativa, administrativa y financiera;

1.9 Mediante Decreto Ejecutivo No. 5 de 30 de mayo de 2013, se transfiere a la Secretaría Nacional del Agua, todas las competencias, atribuciones, responsabilidades, funciones, delegaciones, representaciones, proyectos y programas que en materia de agua potable y saneamiento, ejercía el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda; así también se traspasó a la SENAGUA, la Subsecretaría de Agua Potable y Saneamiento del MIDUVI, con todas las competencias, atribuciones, responsabilidades, funciones, delegaciones, proyectos y programas que en materia de agua potable y saneamiento ejercía dicha unidad administrativa;

1.10 Mediante Decreto Ejecutivo No. 62, de 5 de agosto de 2013, se reformó el Estatuto de Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva, en cuanto a las denominaciones, facultades y organización administrativa de varios organismos de la Función Ejecutiva, estableciendo que en todas aquellas disposiciones en que diga "Secretaría Nacional del Agua", "Secretario Nacional del Agua" deberá entenderse que se refieren a "la Secretaría del

Agua", "Secretario del Agua";

1.11 Mediante Acuerdo No. 2014-910, publicado en el Registro Oficial No. 154, de 28 de julio de 2014, se expide la nueva Codificación al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional de Procesos de la Secretaría del Agua, que en su Capítulo III, artículo 10 numeral 10.5 Procesos Desconcentrados , y numeral

10.5.1 Procesos Gobernantes Demarcación Hidrográfica, textualmente consta:

Misión: Garantizar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en la Demarcación Hidrográfico a través de la planificación, organización y ejecución desconcentrado de políticas, objetivos, normas e instrumentos

técnicos establecidos nacionalmente para gestionar los productos y servicios

desconcentrados de la Secretaría del Agua";

1.12 El Instituto de Crédito Oficial - ICO, con CIF Q-2876002-C, conforme la disposición adicional sexagésima primera de la Ley 51/2007, de 26 de

1f)

diciembre, de Presupuestos del Estado para 2008, que creó el Fondo de r-i

Cooperación para Agua y Saneamiento ( FCAS ), quien actúa en nombre y -

representación del Gobierno de España y por cuenta del Estado Español, twp entidad que impulsa el cumplimiento de las siguientes metas:

n.

a. Acceso sostenible al agua potable.

b.Acceso sostenible a servicios básicos de saneamiento, incluyendo la

gestión de residuos sólidos.

c. Fortalecimiento de la gestión integral del recurso hídrico

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 16: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

aj Secretaría del Agua

c d.

Fortalecimiento de las políticas y marcos institucionales de gestión del agua, para una mejor coordinación y participación en la gestión del recurso

e.Establecimiento de sistemas sostenibles de suministro de los servicios públicos de agua y saneamiento

1.13 "..Mediante el Real Decreto 822/2008 de 16 de mayo, se creó la Oficina del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, como unidad encargada de la gestión y seguimiento de dicho fondo."

1.14 H Consejo de Ministros de España, el 15 de octubre de 2010, autorizó la concesión de una aporte inicial a favor de la Secretaría del Agua para la cofinanciación del PROYECTO denominado "Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios" PAS-EE.

1.15 El 24 de enero de 2011, en Madrid y 16 de febrero de 2011, en Quito; se suscribió el Convenio de Financiación entre El Instituto de Crédito Oficial - ICO, en nombre del Gobierno de España y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de la República del Ecuador, documento habilitante y base legal del Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios PAS-EE (ECU-050-B), cuyo objetivo principal es "Incrementar la cobertura y mejorar las condiciones de los servicios de agua potable y saneamiento en el sector rural del país mediante la construcción de infraestructura, fortalecimiento de los actores, participación comunitaria, la modernización institucional y descentralizada de los servicios de agua y saneamiento, garantizando la sostenibilidad de las soluciones elegidas".

1.16 Objetivos del Programa 1.16.1. Objetivo General:

Incrementar la cobertura y mejorar las condiciones de los servicios de agua potable y saneamiento en las comunidades rurales, parroquias y pequeños municipios del país mediante la construcción de infraestructura, fortalecimiento de los actores, participación comunitaria, la modernización institucional y descentralizada de los servicios de agua y saneamiento, garantizando la sostenibilidad de las soluciones elegidas.

1.16.2. Objetivos Específicos:

a.Lograr el fortalecimiento y la gestión sostenible de los servicios que brindan los prestadores comunitarios rurales a través del empoderamiento de los sistemas de agua potable y saneamiento con especial incidencia en la participación de las mujeres como un componente transversal en la prestación del servicio y la toma de decisiones.

1/4.0 b.Mejorar los hábitos de higiene y prácticas sanitarias en la población rural a través de educación sanitaria que permita reducir la incidencia de enfermedades dérmicas, diarreicas y respiratorias en la población infantil,

‘ra mediante el aseo personal, en especial el lavado de manos con agua y bón. c.

Incrementar la cobertura de servicios de agua potable y saneamientoja

a nivel rural, mediante la formulación de estudios y diseños y la construcción de infraestructura aplicando tecnologías apropiadas, con la intervención social y capacitación al prestador de los servicios.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 17: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría dei Agua

d. Mejorar la capacidad de control de la calidad del agua potable a través de la dotación de equipos de laboratorio a pequeños municipios, incluirá capacitación en manejo de equipos, monitoreo y control en la cabecera cantonal y comunidades de su jurisdicción, que permita realizar los correctivos necesarios en los sistemas de abastecimiento por parte del GAD y/o JAAP'S.

1.17 Componentes del programa: Los componentes en los cuales interviene el programa son los siguientes:

Fortalecimiento de las Capacidades Sectoriales. Intervención en el ámbito de 117 cantones de 16 provincias y fortalecimiento de las capacidades gerenciales.

Elaboración de Estudios y Diseños Integrales de Agua y Saneamiento. Estudios y diseños integrales en el ámbito de 117 cantones de 16 provincias.

Construcción de Infraestructura Sanitaria. Construcción de infraestructura en el ámbito de 117 cantones del área rural y uso de tecnologías apropiadas.

Mejora de la Calidad del Agua. Disminución de enfermedades de la población infantil rural en 2% durante un período de ejecución de 4 años.

1.18 Mediante Oficio No. SENPLADES-SGPBV-2014-0408-OF de 15 de abril de 2014 la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, emite dictamen de prioridad, aprobación e inclusión del Programa de Agua Potable y Saneamiento PAS-EE-ECU-050-B para el período 2014-2017;

1.19 En el anexo III numeral 2°) del Convenio de Financiación relacionado a la Finalidad de Intervención, se establece que el Programa mantiene como fin "incrementar la cobertura y mejorar las condiciones de los servicios de agua potable y saneamiento en las comunidades rurales, parroquias y pequeños municipios del país mediante la construcción de infraestructura, fortalecimiento de los actores, participación comunitaria, la modernización institucional y descentralizada de los servicios de agua y saneamiento, garantizando la sostenibi/idad de las soluciones elegidas; y a tal fin se persiguen los resultados del programa";

1.20 El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría del Agua, viene desarrollando una serie de Proyectos y Programas, enfocados a elevar las coberturas de agua y saneamiento del país en comunidades rurales y pequeños Municipios, N. uno de éstos es el Proyecto de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios, que se financia con recursos de donación de la Agencia = Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y una

ro contraparte nacional. En tal sentido se tiene previsto la ejecución de la obra: "CONSTRUCCIÓN DE CUATRO PROYECTOS INTEGRALES PARA LA DOTACIÓN DE AP Y S EN ROSA DE ORO - LA SEMIRA - BABA; LAS CAÑITAS - BABAHOYO; ESTERO EN MEDIO, POZA SECA - VINCES; Y SANEAMIENTO EN FÁTIMA, SAN CRISTOBAL Y ZULAY - VALENCIA. LOS RÍOS DH GUAYAS".

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 18: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

2. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD:

En cumplimiento al capítulo V, Artículo 121 del Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en el que se estipula "si el contrato es de ejecución de obras, prevé y requiere de los servicios de fiscalización"; al amparo de lo que establece el numeral 11.6 del Reglamento Operativo del Proyecto Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios: "(...) Todos los contratos, especialmente los de obras de infraestructura, deberán estar supervisados ya sea directamente por personal del Equipo de Gestión Central, de las Demarcaciones Hidrográficas, del ejecutor delegado, o contar con servicios externos de supervisión al pie de obra (Fiscalización), para verificar la calidad y cantidad de materiales empleados en las obras (...)"; y, considerando que actualmente la Secretaria del Agua referente al Proyecto Programa de Agua y Saneamiento de Comunidades y Pequeños Municipios -PASEE no cuenta con el suficiente personal técnico para el efecto, así como tampoco de factibilidad en la movilización a los lugares de la obra que son distantes a las sedes de las demarcaciones hidrográficas, en tal virtud, es necesario la contratación de una consultoría para realizar la "FISCALIZACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO PROYECTOS INTEGRALES PARA LA DOTACIÓN DE AP Y S EN ROSA DE ORO - LA SEMIRA - BABA; LAS CAÑITAS-BABAHOYO; ESTERO EN MEDIO, POZA SECA-VINCES; Y SANEAMIENTO EN FÁTIMA, SAN CRISTÓBAL Y ZULAY-VALENCIA. LOS RÍOS DH GUAYAS", misma que se encargará de :a verificación y supervisión del uso de una adecuada técnica y correcta ejecución de la obra, en aplicación de los términos y condiciones previstas en la oferta adjudicada, a fin de que el proyecto se ejecute a entera satisfacción de esta entidad.

3. OBJETIVOS:

3.1. OBJETIVO GENERAL: Velar por el cumplimiento de cada una de las obligaciones contractuales de los trabajos de obra que se realizaran en las comunidades de: Rosa de Oro, La Semira -cantón Baba; Las Cañitas - cantón Babahoyo; Estero en Medio y Poza Seca - cantón Vinces; y saneamiento en Fátima, San Cristóbal y Zulay cantón Valencia; provincia Los Ríos DH Guayas, que incluya la correcta ejecución de la obra en base a las especificaciones técnicas establecidas.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Vigilar el fiel y estricto cumplimiento de las cláusulas del Contrato de la Obra, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el contrato; y, a las leyes, códigos, reglamentos y normativas legales conexos.

• Garantizar y certificar que la obra entregada por el Contratista cumpla con las condiciones de calidad y cantidad, dentro de los plazos acordados y con los 1-1 costos programados en el contrato.

en ro

4. ALCANCE: a.

La fiscalización tendrá a su cargo el control de la obra "CONSTRUCCIÓN DE CUATRO PROYECTOS INTEGRALES PARA LA DOTACIÓN DE AP Y S EN ROSA DE ORO - LA SEMIRA -BABA; LAS CAÑITAS - BABAHOYO; ESTERO EN MEDIO, POZA SECA - VINCES; Y

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 19: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

SANEAMIENTO EN FÁTIMA, SAN CRISTOBAL Y ZULAY - VALENCIA. LOS RÍOS DH GUAYAS" hasta su total y cabal conclusión, asumiendo la supervisión de todo el proceso ejecutorio de la construcción el control de calidad, la verificación de las cantidades de la obra ejecutada para su medición y pago, sujetándose a las especificaciones técnicas, normas técnicas, disposiciones contractuales, recomendaciones, dadas por la entidad contratante, que sean aplicables para este caso, así como las dadas por el Código Ecuatoriano de la Construcción y demás normas contempladas para los procesos de construcción.

Como modo de información a continuación se presentan datos generales de las comunidades en las cuales se ejecutara la obra:

PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA COMUNIDAD HB FAM #CON AP # UBS

LOS RÍOS

BABA BEJUCAL

ISLA ROSA DE ORO- LA SEMIRA 165 492 165 165

BABAHOY O

FEBRES CORDERO LAS CAÑITAS 95 900

95 95

VALENCIA VALENCIA FÁTIMA 87 192 89 SAN CRISTÓBAL 41 175 41 ZULAY 110 316 136

VINCES ANTONIO SOTOMAYO R

ESTERO EN MEDIO 136 800

136 136

POZA SECA 118 464 118 118

La consultoría debe, bajo su responsabilidad y propio riesgo, visitar e inspeccionar el sitio de las Obras y sus alrededores para conocer la naturaleza del mismo, así como las condiciones generales y locales que puedan afectar el desarrollo de la supervisión.

La consultoría entiende y acepta que no podrá solicitar modificaciones al Contrato del servicio de consultoría pertinente, aduciendo desconocimiento del sitio de las Obras.

5. EJECUCIÓN DE LA FISCALIZACIÓN: Durante la ejecución de la construcción la fiscalización deberá exigir el cumplimiento de los condiciones técnicas de los siguientes rubros:

No. Descripción Unid ad

Canti dad

A COMUNIDAD ROSA DE ORO A.1 PROYECTO AGUA POTABLE

41 COMPO 315 E B stt-

SUMINISTRO E INSTALACION DE BOMBA SUMERGIBLE Q=12.6m 3/h, TDH=55.61 m -3KW(4 HP) (incluye accesorios) 1

CASETA DE BOMBEO

2 TRAZADO Y REPLANTEO m2 17,64

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

ro

Page 20: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

No. Descri ón a

3 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA) m3 4,96

4 RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR m3 2,66

5 RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO m3 4,43

6 LIMPIEZA DE TERRENO m2 17,64

7 DESALOJO MANUAL m3 0,91

8 HORMIGON SIMPLE 210 KG/CM2 INCLUYE ENCOFRADO m3 2,02

9 ACERO ESTRUCTURAL FY=4200 KG/CM2 kg 89,63

10 REPLANTILLO E = 0.05 M FC= 140 KG/CM2 m2 4,56

11 ' MAMPOSTERIA DE BLOQUE DE HORMIGON 9x19x39 cm m2 23,79

12 I PUNTO DE LUZ 110 V U 2

r 13 PUNTO DE TOMACORRIENTE DE 110 V U 1

14 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAJA DE BREAKER 4-8 U 1

15 SUMNISTRO E INSTALACION DE BREAKERS 110V 1P 20A u 1

16 CONTRAPISO E=0.08M 180KG/CM2 m2 6,76

17 ACERA PERIMETRAL E=0.10 M FC= 180KG/CM2 m2 8,64

SISTEMA DE ELECTRICO

18 SUMINISTRO E INSTALACION POSTE DE HORMIGON ARMADO 12 MTS X 350 Kg

U 1

19 TRANSFORMADOR TIPO POSTE DE 10 KVA MONOFASICO U 1

20 PANEL DE DISTRIBUCCION PRINCIPAL BOMBEO PD1.1 U 1

21 SISTEMA DE PUESTA DE TIERRA ESTACION DE BOMBEO U 1

22 ALIMENTADOR TRO1 a PD1,1(1F # 8 AWG THHN Cu, N # 8 AWG THHN Cu, T # 10 AWG

m 42,18

23 CIRCUITO DE ILUMINACION CASETA DE CONTROL TABLERO PD2.1 pto 4

24 CIRCUITO DE ILUMINACION EXTERIOR TABLERO PD1.1 pto 5

25 CIRCUITO DE TOMACORRIENTE CASE DE CONTROL pto 3

26 ALIMENTADOR A BOMBA DESDE PD1.1 m 12

27 TABLERO DE MEDICION INDIRECTA gbl 1

28 PROVISION E INSTALACION DE LUMINARIA DE ALUMBRADO PUBLICO DE 100 W, SODIO

u 1

LINEA DE IMPULSIÓN AL TANQUE ELEVADO

29 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA) m3 2,63

30 RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR m3 2,63

31 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA HG 3" m 27,47

32 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE BRONCE 3" (B-B) u 1

33 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA CHECK HORIZONTAL 3" u

34 CAJA DE VALVULAS DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE HORMIGON ARMADO

u 2

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

o CN1

c ts.O

-és n.

Page 21: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

No. Descripción Canti Unid ad dad

21 P TE 2.UTAtUE -ELEVADó

LINEA DE DESCARGA DEL TANQUE 35 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA) m3 2,11 36 RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR

2,11 37 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA HG 3' 26,39 38 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE BRONCE 3" (B-B) 1 39 SISTEMA DE CLORACION - HIPOCLORADOR (TANQUE PLASTICO,

DOSIFICADOR) 1

40 CAJA DE VALVULAS DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE HORMIGON ARMADO 2

D

TANQUE ELEVADO ALTURA 20,00 M CAPACIDAD 45 M3 - HORMIGON

41 LIMPIEZA DE TERRENO 116,6 4

42 TRAZADO Y REPLANTEO 116,6 4

43 EXCAVACION A MAQUINA 472,3 m3 92

44 RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO 116,6 m3 4

45 REPLANTILLO 180 Kg/cm2 e = 5 cm m2 108,1 6

46 ACERO DE REFUERZO f'y= 4.200 kg/cm2 Kg 22998

,22

47 HORMIGON SIMPLE 210 Kg/cm2 INCLUYE ENCOFRADO m3 106,41

48 TAPA DE BOCA DE VISITA TOL 1/16" INCLUYE ANGULO Y PINTURA u 1 49 INDICADOR DE NIVEL INCLUIDO BOYA Y CABLEADO ELECTRICO u 1 50 ESCALERA EXTERIOR METALICA ASTM A36 m 20,75 51 ESCALERA INTERIOR DE TANQUE ASTM A36 m 2 52 SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA DE VENTILACION PVC 50 mm u 1 53 PASAMANO METALICO ASTM A36 m 26,4 54 ENLUCIDO PALETEADO m2 559,2

9

55 PINTURA DE CAUCHO LATEX 559,2 m2 9

56 CAJA DE DESAGUE DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE HORMIGON ARMADO 1 u Al.

. COMP IB

57 EXCAVACION SIN CLASIFICAR A MAQUINA 0-1,5 M 5141, m3 17

v. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

\-1

ce ce

Page 22: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

58 DESALOJO DE MATERIAL (Incl. Transporte 10 Kilometros) 3 3029,

38

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

'4;,1 c

TANQUES METÁLICOS DE 55 galones

/c m2

61

59 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA DE PRESION D=63 MM 1.00 MPA E/C

SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA DE PRESION D=50 MM 1.00 MPA E/C

SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA DE PRESION D=40 MM 1.00 MPA E/C

SUMINISTRO E INSTALACION TEE 63 MM PVC PRESION (E/C)

5903, 67

1618, Ti 99

524,8 2

U 11

60

62

63

64

65

66

SUMINISTRO E INSTALACION REDUCTOR PVC PRESION 63-50 MM (E/C)

SUMINISTRO E INSTALACION REDUCTOR PVC PRESION 63-40 MM (E/C)

SUMINISTRO E INSTALACION TAPON 50 MM PVC PRESION (E/C)

SUMINISTRO E INSTALACION TAPON 40 MM PVC PRESION (E/C)

67 VALVULA DE BRONCE D=63 MM (B-B)

VALVULA DE BRONCE D=50 MM (B-B)

ANCLAJE (140 KG/CM2) 0.3M*0.5M*0.20 M

CAJA DE VALVULAS BLOQUE 0.8*0.81 .00 CON TAPA DE HORMIGON ARMADO

71 SUMINISTRO DE MANGUERA FLEX B.D D=1 /7'

72 COLLARIN DE PVC D=40MM * 1/2"

73 COLLARIN DE PVC D=50MM * 1/2"

74 COLLARIN DE PVC D=63MM *1/2"

LLAVE DE PASO DE BRONCE D=1/2

LLAVE DE CORTE 1/2" BRONCE

UNION PVC 1/2" ROSCABLE

INSTALACION DE GUIA DOMICILIARIA COMPLETA + MEDIDOR

U 5

u 3

U 7

u 5

U 10

U 2

M3 1,51

U 12

2475

u 13

U 49

U 103

U 165

U 165

U 165

U 165

68

69

70

75

76

77

78 SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR DE CHORRO MULTIPLE Y CAJETIN

165 9

O BASE DE ANCLAJE PARA MEDIDOR 0.60 X 0.40 METROS f'c = 180

DOTACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA PERSONAL

83 ALQUILER DE BATERIA SANITARIA

84 SENALIZACiON CINTAS

165

EPP 8

MES 5

ML 1000

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 23: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

No. Descripción Canti Unid ad dad

85 CARTELES DE SEGURIDAD U 3

86 BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS U 1

87 CAPACITACIÓN A TRABAJADORES ER

TALL

A.2 PROYECTO DE SANEAMIENTO A.2 .1. UN -

BA bE#1EAM(fILTL#PAfr

PRELIMINARES

88 Limpieza de Terreno 1914

UNIDADES BASICAS DE SANEAMEINTO

89 Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) 353,1

90 Relleno de material del lugar m 3 123,7

5 91 Relleno compactado con material importado m 3 155,1 92 Replantillo de H. simple e=0.05 m f'c= 140 Kg/cm' m2 237,6 93 Hormigon Simple en plintos f'c= 210 Kg/cm' incluye encofrado m 3 24,75

94 Hormigon Simple en cadena tipo f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado

m3 23,1 95 Hormigon Simple en columnas f'c= 210 Kg/cm' incluye encofrado m 3 41,25

96 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm2 Kg 9370,

35 97 Contrapiso H. S. f'c= 180 Kq/cm 2 e= 5cm incl. Malla m 2 742,5

98 Mam•osteria de Blo•ue de Ho mi•on 9x19x39 cm m2 1534,

5 INSTALACIONES SANITARIAS

99 Punto de agua potable 112' 495

100 Punto de aguas servidas U 495 101 Sumidero de 2" incluye Rejilla

165

102 Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desaque 50 mm m 948,7

5 103 Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desague 1 10mm m 990 104 Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/2'' roscable m 742,5 105 Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje) U 165 106 Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce U 165 107 Sum. e Inst. Lavamanos una llave (incluye griferia) U 165 108 Suministro e Instalacion de Ducha u 165

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 24: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Hormigon Simple en tapa sanitaria f'c= 210 Kg/cm 2 incluye

encofrado

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm 2

113 Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Relleno compactado con material importado

Re antillo de H. sim le e=0.05 m f'c= 140 K./cm'

Hormigon Simple f'c= 210 Kq/cm 2 incluye encofrado

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm 2

118 Ca a Re artidora COMUNIDAD LAS CAÑITA PROYECTO AGUA POTABLE

I BOMBA SUMERGIBLE DE 3HP SUMINISTRO E INSTALACION DE BOMBA SUMERGIBLE Q=8,81 m 3 /h,

119 TDH=55.31 m -2,2KW(3 HP) (incluye accesorios)

CASETA DE BOMBEO

120 TRAZADO Y REPLANTEO

121 ! EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA)

122 RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR

123 RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO

124. LIMPIEZA DE TERRENO

125 DESALOJO MANUAL 126 HORMIGON SIMPLE 210 KG/CM2 INCLUYE ENCOFRADO

127 iACERO ESTRUCTURAL FY=4200 KG/CM2

128 REPLANTILLO E = 0.05 M FC= 140 KG/CM2

129 MAMPOSTERIA DE BLOQUE DE HORMIGON 9x19x39 cm

PUNTO DE LUZ 110 V

PUNTO DE TOMACORRIENTE DE 110 V

SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAJA DE BREAKER 4-8 U

114

117

130

131

132

m2

m3

m3

m3

m2

m3

m3

kg

m2

m2

U

13,2 1503,

15

17,64

4,96

2,66

4,43

17,64

0,91

2,02

89,63

4,56

23,79

2

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

No. Descripción

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

109 Relleno material filtrante piedra bola m 3 99

Muro perimetral tapa fosa septica f'c=210 Kg/cm' H.Simple incluye 110 encofrado m3 34,65

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 25: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

No. Descripción Unid Canti ad dad

133 SUMNISTRO E INSTALACION DE BREAKERS 110V 1P 20A u 1 134 CONTRAPISO E=0.08M 180KG/CM2 m2 6,76 135 ESTRUCTURA DE CUBIERTA PINTADA CORREA 80*40*15*2MM m2 17,22 136 CUBIERTA GALVALUMEN e=3 mm m2 17,22 137 ACERA PERIMETRAL E=0.10 M FC= 180KG/CM2 m2 8,64 138 PUERTA DE MALLA EXTERIOR 2X1M 50/10 TUBO D=1 1/2" u 1 139 VENTANA DE MALLA TUBO D=1 1/2''TRAVESADO D=1 1/2" m2 2 11 SISTEMA ELECTRICO

SUMINISTRO E INSTALACION POSTE DE HORMIGON ARMADO 12 MTS X 140 350 Kg

i I 141 TRANSFORMADOR TIPO POSTE DE 10 KVA MONOFASICO 1 142 PANEL DE DISTRIBUCCION PRINCIPAL BOMBEO PD1.1 1 143 SISTEMA DE PUESTA DE TIERRA ESTACION DE BOMBEO

ALIMENTADOR TRO1 a PD1,1(1E # 8 AWG THHN Cu, N # 8 AWG THHN 144 Cu, T # 10 AWG

20 145 CIRCUITO DE ILUMINACION CASETA DE CONTROL TABLERO PD2.1 4 146 CIRCUITO DE ILUMINACION EXTERIOR TABLERO PD1.1 5 147 CIRCUITO DE TOMACORRIENTE CASE DE CONTROL 3 148 ALIMENTADOR A BOMBA DESDE PD1.1 35 149 , TABLERO DE MEDICION INDIRECTA 1

EPROVISION E INSTALACION DE LUMINARIA DE ALUMBRADO PUBLICO 150 DE 100 W, SODIO

LINEA DE IMPULSION A TANQUE ELEVADO 151 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA) 1,73 152 RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR

)

E 1 73 153 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA HG 2 1/2" 25,6 154 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE BRONCE 2 1/2" (B-B) 1 155 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA CHECK HORIZONTAL 2 1/2"

CAJA DE VALVULAS DE BLOQUE 0.8*0.8'1.00 METROS CON TAPA DE 156 HORMIGON ARMADO

• COME -E Y UE f1.EVADO

LINEA DE DESCARGA DEL TANQUE ELEVADO A LA RED 157 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA) 1,72 158 RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR 1,72 159 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA HG 2 1/2" 25,58 160 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE BRONCE 2 1/2" (B-B) 1

SISTEMA DE CLORACION - HIPOCLORADOR (TANQUE PLASTICO, 161 DOSIFICADOR)

1 162 CAJA DE VALVULAS DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE 2

Toledo oe o - y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

ro ro

-re

Page 26: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

CAJA DE DESAGUE DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE 179 HORMIGON ARMADO

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

No.

HORMIGON ARMADO TANQUE ELEVADO ALTURA 20,00 M CAPACIDAD 30 M3 - HORMIGON

ARMADO

163 LIMPIEZA DE TERRENO

164 TRAZADO Y REPLANTEO

165 EXCAVACION A MAQUINA

166 I DESALOJO DE MATERIAL (Incl. Transporte 10 Kilometros)

1167

168

169

170

171

172

173

174

175

176

177 ENLUCIDO PALETEADO

178

116,6 2 4

116,6 m2 4

472,3 m3 92

m3 291,6 116,6

m3 4 108,1

m2 6

Kg 21666 100,2

m3 5

u 1

u 1

m 20,75

m 2

u 2

m 26,4 548,0

m2 1 548,0

m2 1

u 1

3105, m2 11

601,3 m3 6

115,7 m3 8

1555, m 59

1168, m 33

RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO

REPLANTILLO 180 Kq/cm2 e = 5 cm

ACERO DE REFUERZO f'y= 4.200 kq/cm2

TAPA DE BOCA DE VISITA TOL 1/16" INCLUYE ANGULO Y PINTURA

HORMIGON SIMPLE 210 K /cm2 INCLUYE ENCOFRADO

INDICADOR DE NIVEL INCLUIDO BOYA Y CABLEADO ELECTRICO

ESCALERA EXTERIOR METALICA ASTM A36

SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA DE VENTILACION PVC 50 mm

ESCALERA INTERIOR DE TANQUE ASTM A36

PASAMANO METALICO ASTM A36

PINTURA DE CAUCHO LATEX

180

181

182

TRAZADO Y REPLANTEO

RELLENO COMPACTADO MATERIAL IMPORTADO

DESALOJO DE MATERIAL (Incl. Transporte 10 Kilometros)

183 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA DE PRESION D=63 MM 1.00 MPA E/C

184 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA DE PRESION D=50 MM 1.00 MPA E/C

ACCESORIOS RED DISTRIBUCIÓN (PVC-PRESIÓN)

185 SUMINISTRO E INSTALACION TEE 63 MM PVC PRESION (E/C) U

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 27: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

No.

186

187

188

189

190

191

Descripción

SUMINISTRO E INSTALACION REDUCTOR PVC PRESION 63-50 MM E/C

SUMINISTRO E INSTALACION REDUCTOR PVC PRESION 63-40 MM E/C

SUMINISTRO E INSTALACION TAPON 50 MM PVC PRESION E/C

SUMINISTRO E INSTALACION TAPON 40 MM PVC PRESION E/C

SUMINISTRO E INSTALACION TAPON 63 MM PVC PRESION E/C

VALVULA DE BRONCE D=50 MM B B

Canti Unid ad

U

u

U

u

U

U

dad

4

1

6

2

1

4 H122 ANCLAJE 140 KG/CM2 0.3M*0.5M*0.20 M

CAJA DE VALVULAS BLOQUE 0.8*0.8*1.00 CON TAPA DE HORMIGON 193 ARMADO

M3

U

1,41

4 8.1. 4. I

194 SUMINISTRO DE MANGUERA FLEX B.D D=1/21 M 1425

195 COLLARIN DE PVC D=40MM * 1/2" u 18

196 COLLARIN DE PVC D=50MM * 1/2'' U 38

197 COLLARIN DE PVC D=63MM *1/2'' U 39

198 i LLAVE DE PASO DE BRONCE D=1/2'' 95

199 LLAVE DE CORTE 1/2' BRONCE U 95 200 UNION PVC 1/2' ROSCABLE U 95 201 INSTALACION DE GUIA DOMICILIARIA COMPLETA + MEDIDOR U 95 202 SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR DE CHORRO UNICO U 95

203 BASE DE ANCLAJE PARA MEDIDOR 0.60 X 0.40 METROS f'c = 180 K•/cm 2

U 95 S. T. 5.

NEJO LA$ORAA

204 TANQUES METÁLICOS DE 55 salones 1 205 DOTACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA PERSONAL EPP 8 206 ALQUILER DE BATERIA SANITARIA

MES 5 207 SEÑALIZACIÓN CINTAS

ML 1000 208 CARTELES DE SEGURIDAD

U 3 209 BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS U 1

210 CAPACITACIÓN A TRABAJADORES ER

TALL 1 B.2 PROYECTO DE SANEAMIENTO

Í

UNID C a M tENyQ.

PRELIMINARES

Lim•reza de Terreno 427,5

212 Trazado Re• anteo m 2 427,5

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

N ro

'ro

Page 28: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

1 SUMINISTRO E INSTALACION DE BOMBA SUMERGIBLE Q=12.2m 3/h,

219 TDH=55.51 m -3KW(4 HP) (incluye accesorios)

CASETA DE BOMBEO [ 220 TRAZADO Y REPLANTEO 221 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA)

222 iRELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR

RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO 223

224 LIMPIEZA DE TERRENO

2251 DESALOJO MANUAL HORMIGON SIMPLE 210 KG/CM2 INCLUYE ENCOFRADO 226 ACERO ESTRUCTURAL FY=4200 KG/CM2 227 REPLANTILLO E = 0.05 M FC= 140 KG/CM2 228

229 MAMPOSTERIA DE BLOQUE DE HORMIGON 9x19x39 cm

ENLUCIDO DE PAREDES 230 231 PUNTO DE LUZ 110 V

232 PUNTO DE TOMACORRIENTE DE 110 V

233 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAJA DE BREAKER 4-8

234 PINTURA DE CAUCHO INTERIOR Y EXTERIOR

SUMNISTRO E INSTALACION DE BREAKERS 110V 1P 20A 235 CONTRAPISO E=0.08M 180KG/CM2 236 ESTRUCTURA DE CUBIERTA PINTADA CORREA 80*40*15*2MM 237 CUBIERTA GALVALUMEN e=3 mm 238

239 ACERA PERIMETRAL E=0.10 M FC= 180KG/CM2

240

241

PUERTA DE MALLA EXTERIOR 2X1 M 50/10 TUBO D=1 1/2"

U 1

m2 17,64

m3 4,96

m3 2,66

m3 4,43

m2 17,64

m3 0,91

m3 2,02

kq 89,63

m2 4,56

m2 23,79

m2 54,29

U 2

U 1

U 1

m2 54,29

u 1

m2 6,76

m2 17,22

m2 17,22

m2 8,64

u 1

m2 2,11 VENTANA DE MALLA TUBO D=1 1/2" TRAVESADO D=1 1/2"

SISTEMA ELECTRICO

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

scripción

Secretaría del Agua

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra)

Relleno compactado con material importado

Replantillo de H. simple e=0.05 m f'c= 140 Kg/cm 2

Hormi•on Sim•le en plintos f'c= 210 K•/cm2 inclu e encofrado

217 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm'

Contrapiso H. S. f'c= 180 K /cm 2 e= 5cm incl. Malla

COMUNIDAD ESTERO

PROYECTO AGUA POT

BOMBA SUMERGIBLE DE 4HP

213

1214

215

C.1

m3 96,9 11297

Kq ,4

m 2 313,5

m3 427,5

m3 522,5

m2 522,5

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Page 29: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

No . Descripción Unid ad

Canti dad

242 SUMINISTRO E INSTALACION POSTE DE HORMIGON ARMADO 12 MTS X 350 Kg

U 243 TRANSFORMADOR TIPO POSTE DE 10 KVA MONOFASICO U 1 244 PANEL DE DISTRIBUCCION PRINCIPAL BOMBEO PD1.1 U 1 245 SISTEMA DE PUESTA DE TIERRA ESTACION DE BOMBEO

246 ALIMENTADOR TROJ a PD1,1(1F # 8 AWG THHN Cu, N # 8 AWG THHN Cu, T # 10 AWG

ni 97,22 247 I CIRCUITO DE ILUMINACION CASETA DE CONTROL TABLERO PD2.1 pto 4 248 CIRCUITO DE ILUMINACION EXTERIOR TABLERO PD1.1 pto 5 249 CIRCUITO DE TOMACORRIENTE CASE DE CONTROL pto 3 250 ALIMENTADOR A BOMBA DESDE PD1.1 m 35 251 TABLERO DE MEDICION INDIRECTA

gbl 1

2521 PROVISION E INSTALACION DE LUMINARIA DE ALUMBRADO PUBLICO DE 100 W, SODIO

LINEA DE IMPULSION A TANQUE ELEVADO

253 1 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA) m3 6,17 254 RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR m3 6,17 255 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA HG 3" m 37,53 256 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE BRONCE 3" (B-B) u 1 257 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA CHECK HORIZONTAL 3"

258 CAJA DE VALVULAS DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE HORMIGON ARMADO

C.1 .C©MiKNEM# ANE DE RESERVA

LINEA DE DESCARGA DEL TANQUE ELEVADO A LA RED 259 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA) m3 1,89 260 RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR

m3 3,94 261 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA HG 3" m 25,94 262 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE BRONCE 3" (B-B) u 1

SISTEMA DE CLORACION - HIPOCLORADOR (TANQUE PLASTICO, 263. DOSIFICADOR)

CAJA DE VALVULAS DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE 264 ' HORMIGON ARMADO

TANQUE ELEVADO ALTURA 20,00 M CAPACIDAD 45 M3 - HORMIGON ARMADO

265 LIMPIEZA DE TERRENO 116,6

m2 4

266 TRAZADO Y REPLANTEO m2 116,6

4

267 EXCAVACION A MAQUINA m3 472,3

92 268 DESALOJO DE MATERIAL (Incl. Transporte 10 Kilometros) m3 291,6

N22-286 y Calle Lerida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 30: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXCAVACION SIN CLASIFICAR A MAQUINA 0-1,5 M 283

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

No.

269 RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO

271 ACERO DE REFUERZO f'y= 4.200 kq/cm2

272

273 274 INDICADOR DE NIVEL INCLUIDO BOYA Y CABLEADO ELECTRICO

275 ESCALERA EXTERIOR METALICA ASTM A36

276 ESCALERA INTERIOR DE TANQUE ASTM A36

277 SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA DE VENTILACION PVC 50 mm

278 PASAMANO METALICO ASTM A36

279

280

116,6

m3 4 108,1

m2 6 22998

Kg ,22 106,4

m3 1

u 1

u 1

m 20,75

m 2

u 2

m 25,6 559,2

m2 9 559,2

m2 9

TAPA DE BOCA DE VISITA TOL 1/16' INCLUYE ANGULO Y PINTURA

HORMIGON SIMPLE 210 Kg/cm2 INCLUYE ENCOFRADO

ENLUCIDO PALETEADO

PINTURA DE CAUCHO LATEX

281 CAJA DE DESAGUE DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE HORMIGON ARMADO

3504,

TRAZADO Y REPLANTEO

284 RELLENO COMPACTADO MATERIAL IMPORTADO

285 DESALOJO DE MATERIAL (Incl. Transporte 10 Kilometros)

SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA DE PRESION D=63 MM 1.00 MPA E/C

SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA DE PRESION D=50 MM 1.00 MPA E/C

2 36 282

286

287

2218, 3 26

708,2 3 9

1298, 3 16

2242, 77

1261, 59

ACCESORIOS RED DISTRIBUCIÓN (PVC-PRESIÓN) SUMINISTRO E INSTALACION TEE 63 MM PVC PRESION (E/C)

SUMINISTRO E INSTALACION TEE 50 MM PVC PRESION (E/C)

SUMINISTRO E INSTALACION CODO 63 X 90° PVC PRESION

291 SUMINISTRO E INSTALACION CODO 50 X 90° PVC PRESION (UNION Z)

292 SUMINISTRO E INSTALACION REDUCTOR PVC PRESION 63-50 MM (E/C)

293 SUMINISTRO E INSTALACION TAPON 50 MM PVC PRESION (E/C)

294 VALVULA DE BRONCE D=63 MM (B-B)

U 17

U 1

U 2

U 3

U 16

U 19

U 5

288

289

290

295 VALVULA DE BRONCE D=50 MM (B-B) U

REPLANTILLO 180 Kg/cm2 e = 5 cm 1 270

Page 31: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

No. Descripción Unid ad

Canti dad

296 ANCLAJE (140 KG/CM2) 0.3M*0.5M*0.20 M M3 1,74

297 CAJA DE VALVULAS BLOQUE 0.8"0.8*1.00 CON TAPA DE HORMIGON ARMADO

1

298

O

SUMINISTRO DE MANGUERA FLEX B.D D=1/2" M 2040 299 COLLARIN DE PVC D=50MM * 1/2"

U 84 300 COLLARIN DE PVC D=63MM *1/2"

U 52 301 LLAVE DE PASO DE BRONCE D=1/2"

U 136 302 LLAVE DE CORTE 1/7 BRONCE

U 136 303 UNION PVC 1/2" ROSCABLE

U 136 304 INSTALACION DE GUIA DOMICILIARIA COMPLETA + MEDIDOR U 136

305 SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR DE CHORRO MULTIPLE Y CAJETIN

136

306 BASE DE ANCLAJE PARA MEDIDOR 0.60 X 0.40 METROS f'c = 180 K./cm 2

136 Rg PtA Y AD

307 TANQUES METÁLICOS DE 55 galones U 308 DOTACiÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA PERSONAL EPP 8 309 ALQUILER DE BATERIA SANITARIA

MES 5 310 SEÑALIZACIÓN CINTAS

ML 1000 311 CARTELES DE SEGURIDAD

U 6 312 BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS

U

313 CAPACITACiÓN A TRABAJADORES TALL

ER C.2 PROYECTO DE SANEAMIENTO

_C COMUNIDAD . , PRELIMINARES

314 Limpieza de Terreno m 2

1577, 6

315 Trazado y Replanteo m2

1577, 6

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

316 Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) m 3 291,0

4 317 Relleno de material del lugar m 3 102

1 318 Relleno compactado con material importado m 3 127,8

4 319 Replantillo de H. simple e=0.05 m f'c= 140 Kq/cm 2 m2 195,8

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 32: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

11

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

330 Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desaque 110mm m 816

331 Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/2" roscable m 612

Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje) 136 332 Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce U 136 333 Sum. e Inst. Lavamanos una llave (incluye criterio) U 136 334 Suministro e Instalacion de Ducha

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

336 Relleno material filtrante piedra bola Muro perimetral tapa fosa septica f'c=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye

encofrado

136 335

81,6

28,56 337 Hormigon Simple en tapa sanitaria f'c= 210 Kg/cm 2 incluye

encofrado

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm'

Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm

m3 10,88 1238,

Kg 96

U 136

338

339

340 Ca

.1

341

342

Relleno compactado con material importado

Replantillo de H. simple e=0.05 m f'c= 140 Kg/cm 2

343 Hormigon Simple f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado

m3 3,14

m2 10,29

m

344 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm 2 Kg

345

COMUNIDAD ROLA SECA

PROYECTO AGUA POTÁS D.1

320 Hormigon Simple en plintos f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado 20,4

321 Hormigon Simple en cadena tipo f'c= 210 Kg/cm 2 incluye

encofrado 19,04

322 Hormigon Simple en columnas f'c= 210 Kq/cm 2 incluye encofrado m3 34

323 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm 2 Kg 7723,

44

324 Contrapiso H. S. f'c= 180 Kg/cm 2 e= 5cm incl. Malla m2 612

325 Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm 2

1264, 8

INSTALACIONES SANITARIAS

326 Punto de agua potable 1/2" 408

327 Punto de aguas servidas U 408

328 Sumidero de 2" incluye Rejilla 136

782

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telt.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

N

M

c

a.

Page 33: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

No. Descripción Unid ad

Canti dad

D.1 .1

- - COM A B

BOMBA SUMERGIBLE DE 4HP

346 SUMINISTRO E INSTALACION DE BOMBA SUMERGIBLE Q=9,4 m 3/h, TDH=55.91 m -2,2KW(3 HP) (incluye accesorios)

CASETA DE BOMBEO

347 TRAZADO Y REPLANTEO m2 17,64

348 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA) m3 4,96 349 RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR

m3 2,66 350 RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO

m3 4,43 H351 LIMPIEZA DE TERRENO

m2 17,64 352 DESALOJO MANUAL

m3 0,91 353 HORMIGON SIMPLE 210 KG/CM2 INCLUYE ENCOFRADO m3 2,02 354 ACERO ESTRUCTURAL FY=4200 KG/CM2 kq 89,63 355 REPLANTILLO E = 0.05 M FC= 140 KG/CM2

m2 4,56 356 MAMPOSTERIA DE BLOQUE DE HORMIGON 9x 9x39 cm m2 23,79 357 ENLUCIDO DE PAREDES

m2 54,29 358 PUNTO DE LUZ 110 V

U 2 359 PUNTO DE TOMACORRIENTE DE 110 V U 1 360 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAJA DE BREAKER 4-8 U 1 361 PINTURA DE CAUCHO INTERIOR Y EXTERIOR m2 54,29 362 SUMNISTRO E INSTALACION DE BREAKERS 110V 1P 20A u 1 363 CONTRAPISO E=0.08M 180KG/Cm2

m2 6,76 364 ESTRUCTURA DE CUBIERTA PINTADA CORREA 80*40"15*2MM m2 17,22 365 CUBIERTA GALVALUMEN e=3 mm

m2 17,22 366 ACERA PERIMETRAL E=0.10 M FC= 180KG/CM2 m2 8,64 367 PUERTA DE MALLA EXTERIOR 2XIM 50/10 TUBO D=1 1/2" u 1

1368 VENTANA DE MALLA TUBO D=1 1/2" TRAVESADO D=1 1/2'' m2 2,11 SISTEMA ELECTRICO

370

.3.6912L9( SUMINISTRO E INSTALACION POSTE DE HORMIGON ARMADO 12 MTS X

U 1 TRANSFORMADOR TIPO POSTE DE 10 KVA MONOFASICO U 1

371 PANEL DE DISTRIBUCCION PRINCIPAL BOMBEO PD1.1 U 1 372 SISTEMA DE PUESTA DE TIERRA ESTACION DE BOMBEO

373 1 Cu, ALIMENTADOR TRO1 a PD1,1(1E # 8 AWG THHN Cu, N # 8 AWG THHN

T # 10 AWG m 15,39

374 CIRCUITO DE ILUMINACION CASETA DE CONTROL TABLERO PD2.1 pto 4 375 CIRCUITO DE ILUMINACION EXTERIOR TABLERO PD1.1 pto 5 376 I CIRCUITO DE TOMACORRIENTE CASE DF CONTROL

- 1-

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

cn cn

ro

Page 34: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

377 ALIMENTADOR A BOMBA DESDE PD1.1

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

TABLERO DE MEDICION INDIRECTA PROVISION E INSTALACION DE LUMINARIA DE ALUMBRADO PUBLICO

379 DE 100 W, SODIO

LINEA DE IMPULSION A TANQUE ELEVADO

380 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA)

381

382

383

384 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA CHECK HORIZONTAL 2 1/2" CAJA DE VALVULAS DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE

385 HORMIGON ARMADO

m 12

1

lubi

m3

m3

1,44

1,44

m 37,53

u 1

2

378

RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR

SUM. INST. Y PRUEBA DETUBERIA HG 2 1/2'

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE BRONCE 2 1/2' (B-B)

LINEA DE DESCARGA DEL TANQUE ELEVADO A LA RED

386 EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA) m3 10,05

387 RELLENO DE MATERIAL DEL LUGAR m3 10,05

1388 SUM. INST. Y PRUEBA DETUBERIA HG 2 1/2 m 43,1

389 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE BRONCE 2 1/2" (B-B) 1

SISTEMA DE CLORACION - HIPOCLORADOR (TANQUE PLASTICO, 1

391 CAJA DE VALVULAS DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE HORMIGON ARMADO u 2

TANQUE ELEVADO ALTURA 20,00 M CAPACIDAD 30 M3 - HORMIGON ARMADO

116,6

392 LIMPIEZA DE TERRENO 2 4 116,6

393 TRAZADO Y REPLANTEO 2 4 472,3

394 EXCAVACION A MAQUINA m3 92

395 DESALOJO DE MATERIAL (Incl. Transporte 10 Kilometres) m3 291,6 116,6

396 RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO 3 4

397 REPLANTILLO 180 Kq/cm2 e = 5 cm m2 108,1

6 ro 398 ACERO DE REFUERZO f'y= 4.200 kg/cm2 Kg 21666

blD 100,2

399 HORMIGON SIMPLE 210 Kq/cm2 INCLUYE ENCOFRADO m3 5

400 TAPA DE BOCA DE VISITA TOL 1/16" INCLUYE ANGULO Y PINTURA u 1

401 INDICADOR DE NIVEL INCLUIDO BOYA Y CABLEADO ELECTRICO u 1

402 ESCALERA EXTERIOR METALICA ASTM A36 m 20,75

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 35: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

No. Descripción Canti Unid ad dad

403 ESCALERA INTERIOR DE TANQUE ASTM A36 m 2 404 SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA DE VENTILACION PVC 50 mm u 2 405 PASAMANO METALICO ASTM A36 m 25,6

406 ENLUCIDO PALETEADO 548,0 m2 1

407 PINTURA DE CAUCHO LATEX 548,0 m2 1

408 CAJA DE DESAGUE DE BLOQUE 0.8*0.8*1.00 METROS CON TAPA DE HORMIGON ARMADO

RED

409 TRAZADO Y REPLANTEO 3299, m2 4

410 EXCAVACION SIN CLASIFICAR A MAQUINA 0-1,5 M m3

2082, 15 411 RELLENO COMPACTADO MATERIAL IMPORTADO

m3 661,6

412 DESALOJO DE MATERIAL (Incl. Transporte 10 Kilometros) 3 1216 2 ,

413 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA DE PRESION D=63 MM 1.00 MPA E/C m 2026,

7

414 SUM. INST. Y PRUEBA DE TUBERIA DE PRESION D=50 MM 1.00 MPA E/C m 1272 7

ACCESORIOS RED DISTRIBUCIÓN (PVC- PRESIÓN)

415 SUMINISTRO E INSTALACION TEE 63 MM PVC PRESION (E/C) U 10 416 SUMINISTRO E INSTALACION CODO 50 X 90° PVC PRESION (UNION Z) U 5 417 SUMINISTRO E INSTALACION REDUCTOR PVC PRESION 63-50 MM (E/C) U 10 418 SUMINISTRO E INSTALACION TAPON 50 MM PVC PRESION (E/C) U 11 419 r

VALVULA DE BRONCE D=63 MM (B-B) U 7 420 VALVULA DE BRONCE D=50 MM (B-B) U 2

421 ANCLAJE (140 KG/CM2) 0.3M*0.5M*0.20 M M3 1,76

422 CAJA DE VALVULAS BLOQUE 0.8*0 8*1.00 CON TAPA DE HORMIGON ARMADO

U 9 tr,1 A, 'MIMA

423 SUMINISTRO DE MANGUERA FLEX B.D D=1/2" M 1770

424 COLLARIN DE PVC D=50MM * 1/2" 54

425 COLLARIN DE PVC D=63MM *1/2'' U 64

426 LLAVE DE PASO DE BRONCE D=1/2" I U 118

427 LLAVE DE CORTE 1/2" BRONCE I U 118

428 [ UNION PVC 1/2" ROSCABLE

U 118 429 1 INSTALACION DE GUIA DOMICILIARIA COMPLETA + MEDIDOR U 118 430 SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR DE CHORRO MULTIPLE Y U 118

-286 y Calle Lenda , Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Ln M

ro

Page 36: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Acero de refuerzo fy= 4200 Kq/cm 2

446 Hormigon Simple en columnas f'c= 210 Kq/cm 2 incluye encofrado m 3 29,5 6701,

Kg 22

TANQUES METÁLICOS DE 55 galones

DOTACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA PERSONAL 432

433 434 ALQUILER DE BATERIA SANITARIA MES 5

ML 1000

U 6 436 CARTELES DE SEGURIDAD

80 BASE DE ANCLAJE PARA MEDIDOR 0.60 X 0.40 METROS f'c =

431 K•/cm 2

SEÑALIZACIÓN CINTAS 435

BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS 437

Secretaría del I Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

118

CAPACITACiÓN A TRABAJADORES

PROYECTO DE SANEA

PRELIMINARES

439 Limpieza de Terreno

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra)

Relleno de material del lugar

Relleno compactado con material importado

443 Replantillo de H. simple e=0.05 m f'c= 140 Kg/cm 2

444 Hormigon Simple en plintos f'c= 210 Kq/cm 2 incluye encofrado Hormigon Simple en cadena tipo f'c= 210 Kg/cm' incluye

445 encofrado

252,5 2

m3 88,5 110,9

m3 2 169,9

m2 2

m3 17,7

m 3 16,52

TALL ER 1

438 D.2

2

m3 440

441

442

1368, 8

Contrapiso H. S 'c= 180 Kg/cm 2 e= 5cm incl. Malla ni2

1097, 531

Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm

INSTALACIONES SANITARIAS

Punto de agua potable 1/2" 354

Punto de aguas servidas U 354

Sumidero de 2" incluye Rejilla U 118

Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desague 50 mm m 678,5

Av. Toledo N122-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

2 4

447

448

449

450

451

452

453

Page 37: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

No. Descripción Canti Unid ad dad

454 Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desague 110mm m 708 455 Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/2'' roscable m 531 456 Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje) U 118 457 Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce U 118 458 Sum. e inst. Lavamanos una llave (incluye griferia) U 118 459 Suministro e Instalacion de Ducha

118 FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION 0 460 Relleno material filtrante piedra bola

m 3 70,8

: 461 Muro perimetral tapa fosa septica f'c=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye encofrado

24,78

462 Hormigon Simple en tapa sanitaria tc= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado

9,44

463 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm2 1074, 98

464 Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 5Ornm 118

Zr ------

FA AtU.

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 465 Relleno compactado con material importado 3,14 466 Re• antilla de H. sim• e e=0.05 m fc= 140 K•/cm2 10,29 467 Hormigon Simple f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado 1,33

' 4 68 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm2 227,9

3 469 Caja Repartidora

E COMUNIDAD FATIMA E.1. PROYECTO DE SANEAMIENTO

i

.1 I DAD

PRELIMINARES

470 Limpieza de Terreno 1032, 4

471 Trazado y Replanteo 1032, 4

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

472 Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) 190,4

6 473 Relleno de material del lugar

66,75 474 Relleno compactado con material importado 83,66

475 Re• anglo de H. sim•le e=0.05 m f'c= 140 K•/cm2 128,1

6 476 Hormigon Simple en plintos f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado 13,35

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretada del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

ro

Page 38: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

Descripción No.

Hormigon Simple en cadena tipo f'c= 210 Kg/cm 2 incluye

477 [encofrado 478 Hormigon Simple en columnas f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado

479 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm 2

4801Contrapiso H. S. f'c= 180 Kg/cm 2 e= 5cm incl. Malla

L481 Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm

482 Enlucido vertical (Incluye Filo)

INSTALACIONES SANITARIAS

483 Punto de agua potable 1/2"

484 Punto de aguas servidas

Sumidero de 2" incluye Rejilla

486 Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desague 50 mm

487 Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desaque 1 10mm

488 Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/2" roscable

1 485

m3 12,46

m3 22,25 5054,

Kq 31

m 5

m 534

m 400,5

m2 400,5

m2 827,7 1521,

m 2 01

U 267

511,7

267

89

489 Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje) U 89

Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

Relleno material filtrante piedra bola Muro perimetral tapa fosa septica f'c=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye

encofrado

490 89

491 53 4

492 18,69

Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm

493

494

Hormigon Simple en tapa sanitaria f'c= 210 Kg/cm 2 incluye

encofrado

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm'

7,12 810,7

Kg 9

U

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Relleno compactado con material importado 3,14

m2 10,29

m3 1,33 227,9

Kq 3

u 1

496 497 Replantillo de H. simple e=0.05 m f'c= 140 Kg/cm 2

498 Hormigon Simple f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado

499 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm 2

500 1 Ccia Re•artidora CRISTOBAL

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 39: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

No. Descripción Canti Unid ad dad

PRELIMINARES 501 Limpieza de Terreno

m 2 475,6 502 Trazado y Replanteo

m 2 475,6 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

503 Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) m 3 87,74 504 Relleno de material del lugar

m 3 30,75 505 Relleno compactado con material importado m 3 38,54 506 Replantillo de H. simple e=0.05 m f'c= 140 Kg/cm2 m2 59,04 507 Hormigon Simple en plintos f'c= 210 Kq/cm 2 incluye encofrado m 3 6,15

508 Hormigon Simple en cadena tipo f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado

m 3 5,74 509 Hormigon Simple en columnas f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado m 3 10,25

510 Acero de retuerzo fy= 4200 Kg/cm2 Kg 2328,

39 511 Contrapiso H. S. f'c= 180 Kg/cm 2 e= 5cm incl. Malla m2 184,5 512 Mam•osteria de Blo•ue de HorM•on 9x19x39 cm m2 381,3

513 Enlucido vertical (Incluye Filo) m2

6 700, 9

INSTALACIONES SANITARIAS 514 Punto de agua potable 1/2"

123 515 Punto de aguas servidas

U 123 516 Sumidero de 2" incluye Rejilla

41

517 Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desague 50 mm m 235,7

5 518 Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desague 110mm m 246 519 Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/2" roscable m 184,5 520 Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje) U 41 521 Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce U 41

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA 522 Relleno material filtrante piedra bola m 3 24,6

523 Muro perimetral tapa fosa septica fc=210 Kg/cm' H.Simple incluye encofrado

8,61

524 Hormigon Simple en tapa sanitaria f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado

3,28

525 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm2 Kg 373,5

1 526 Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm U 41 F. .

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

rn ro o OC

Page 40: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

m3 102 127,8

4 195,8

Secretaría del Agua

3,14

m2 10,29

m3 1,33 227,9

3

291,0

527 Relleno compactado con material importado

528 Replantillo de H. simple e=0.05 m f'c= 140 Kg/cm 2

529 Hormigon Simple f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado

530 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm 2

531 Caja Repartidora G COMUNIAD ZULAY

PRELIMINARES

532 limpieza de Terreno

Trazado y Replanteo

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 533

4 534 Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra)

535 Relleno de material del lugar

536 Relleno compactado con material importado

537 538 Hormigon Simple en plintos f'c= 210 Kg/cm' incluye encofrado

Hormigon Simple en cadena tipo f'c= 210 Kg/cm 2 incluye

539 i encofrado m3 19,04

Replantillo de H. simple e=0.05 m f'c= 140 Kg/cm 2 m2 4

m3 20,4

540

541

542

543

544

Hormigon Simple en columnas f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado m 3 34 7723,

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm' Kg 44

Contrapiso H. S. fc= 180 Kg/cm 2 e= 5cm incl. Malla m2 612 1264,

Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm m 2 8 2324,

2 24 Enlucido vertical (Incluye Filo)

INSTALACIONES SANITARIAS

545

546 Punto de aguas servidas

547 Sumidero de 2" incluye Rejilla

548 Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desague 50 mm

549 Suministro e Instalacion de Tubería. PVC desague 110mm

550 Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/2" roscable

551 Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje) Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Punto de agua potable 1/2" 408

U 408

U 136

m 782

m 816

m 612

U 136

o

c

o-

Page 41: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del , Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

No. Descripción Unid ad

Canti dad

552 Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce U 136 FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA 553 Relleno material filtrante piedra bola m 3 81,6

554 Muro perimetral tapa fosa septica fc=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye encofrado

28,56

555 Hormigon Simple en tapa sanitaria fc-= 210 K g/cm 2 incluye encofrado

10,88

556 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm2 Kg

1238, 96 557 Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm

136 2 .1 - --0-2-7--- - BA -z- ---- TE A ALi1N4S

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 558

559 Relleno compactado con material importado m 3 Replantillo de H. simple e=0.05 m f'c= 140 Kg/cm2 m2

3,14

10,29 560 Hormigon Simple f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado m 3 1,33

561 Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm2 K g

227,9 3

562 Caja Repartidora

Descripción Canti Unid ad dad COMUNIDAD ROSA DE ORO

PROYECTO AGUA POTABLE CÓMP U

RELLENO COMPACTADO MISMO MATERIAL m3 2111, 79

COTIAffYN NT 4= CiiAS eJMICtf.lA Rl4

EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA) m3 113,85

v. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 42: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

N

RELLENO COMPACTADO MISMO MATERIAL

PROYECTO DE SA

UNID

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Pintura de caucho (Exterior e Interior) 2819,

2 85

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

m2 31,68 Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm

Pintura de caucho (Exterior e Interior)

Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura)

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

Excavacion manual H=0.00-2.75m

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado) m3 24,54

Relleno compactado con material del sitio

1926,

m2 61,66

13,14

RELLENO COMPACTADO MISMO MATERIAL

EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA)

RELLENO COMPACTADO MISMO MATERIAL

3 1

m3 108,3

m3 64,13

' INSTALACIONES ELECTRICAS

Punto de Luz 110 V

Punto de Tomacorriente 110

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) para tuberia

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

Relleno compactado con material del sitio

Trazado y Replanteo

pto 330

pto 165

m 3 168,3

m 3 795,3

49,5

m2 39,2

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) plintos y cimientos m3 6,4

Relleno compactado con material del sitio m 3 2,64

Contrapiso H. S. f'c= 180 Kg/cm' e= 5cm incl. Malla m2

6,7

EXCAVACION SIN CLASIFICAR A MAQUINA 0-1,5 M 3 29 810,5

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 43: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

PROYECTO DE SANEAMIENTO

Unid Canti ad dad

Descripción

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

95

570

No.

m2

m2

2926 240,3

Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm Enlucido vertical (Incluye Filo)

Cerámica paredes, pisos antideslizante 30x30 cm

Pintura de caucho (Exterior e Interior)

Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura)

Ventana de Aluminio y Vidrio (0,30x0I,50) m 2 e=4 mm INSTALACIONES ELECTRICAS Punto de Luz 110 V

m2

m2

U

U

2926

95

95

O

I Punto de Tomacorriente 110 pto

190 pto 95 FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) para tuberia

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

Relleno compactado con material del sitio

COMUNIDAD ESTERO EN MEDIO

PROYECTO AGUA POTABLE

TRIBU RELLENO COMPACTADO MISMO MATERIAL COA

m 3

m 3

m 3

O

EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA)

RELLENO COMPACTADO MISMO MATERIAL PROYECTO DE SANEAMIENTO

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

I Pintura de caucho (Exterior e Interior)

INSTALACIONES ELECTRICAS

Punto de Luz 170 V

Punto de Tomacorriente 110 v

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) para tuberia

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

I Relleno compactado con material del sitio

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Tel.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

24

m 3

pto

pto 272

138,7 2

655,5 2

40,8

136

Page 44: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

No. Descripción

PRELIMINARES

Limpieza de Terreno

i Trazado y Replanteo

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) plintos y cimientos

Relleno compactado con material del sitio

1 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Contrapiso H. S. f'c= 180 Kg/cm 2 e= 5cm incl. Malla

Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm

Pintura de caucho (Exterior e Interior)

Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura)

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

Excavacion manual H=0.00-2.75m

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

—r Relleno compactado con material del sitio

COMUNIDAD POZA SECA

PROYECTO AGUA POYABL

RELLENO COMPACTADO MISMO MATERIAL

I EXCAVACION MANUAL H=0.00-2.75m (EN TIERRA)

' RELLENO COMPACTADO MISMO MATERIAL

PROYECTO DE. SANE

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Pintura de caucho (Exterior e Interior)

pto 236

pto 118

INSTALACIONES ELECTRICAS

Punto de Luz 110 V

I Punto de Tomacorriente 110 v

1 FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) para tuberia o-

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

120,3 6

568,7 6

Relleno compactado con material del sitio m3 35,4

BATERIA SANITARIA 100 ALUMNOS Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 45: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

No. Descripción Unid ad

Canti dad

PRELIMINARES

Limpieza de Terreno m 2 Trazado y Replanteo m 2

39,2

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 39,2

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) plintos y cimientos rns

Relleno compactado con material del sitio m 3

6,4

Contrapiso H. S. f'c= 180 Kg/cm 2 e= 5cm incl. Malla m2 2,64

Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm m'

6,7

Pintura de caucho (Exterior e Interior) m 2

31,68

Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura) U

61,66

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION 4

Excavacion manual H=0.00-2.75m ms

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado) m 3

4,11

Relleno compactado con material del sitio m 3

24,54

Ln co

IZO

a.

COMUNIDAD FATIMA 13,14

PROYECTO DE SANEAMIENTO

RA- _1 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Pintura de caucho (Exterior e Interior) m2

1521,

INSTALACIONES ELECTRICAS 01

I Punto de Luz 110 V

Punto de Tomacorriente 110 pto

pto 178

89 ott...,

L FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA Excavacion manual 1-1=0.00-2.75m (En Tierra) para tuberia m 3 Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

m 3

90,78 428,9

Relleno compactado con material del sitio m 3

8

26,7 BATfitnkffli I PRELIMINARES

Limpieza de Terreno m2 Trazado y Replanteo

m2 39,2

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 39,2

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) plintos y cimientos m 3 6,4 Relleno compactado con material del sitio m 3 2,64 Contrapiso H. S. f'c= 180 Kg/cm 2 e= 5cm incl. Malla m 2 6,7

Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm m 2 31,68

Pintura de caucho (Exterior e Interior) m 2 61,66

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 46: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

Descripción a

m 3 24,54

m 3 13,14

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

Relleno compactado con material del sitio

BA

PRELIMINARES

Limpieza de Terreno

Trazado y Replanteo

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

m3 2

m2

39,2

m2 39,2

No.

Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura) U

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

Excavacion manual H=0.00-2.75m

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

Relleno compactado con material del sitio

COMUNIDAD SAN CRISTOBAL--

PROYECTO DESANEAMIE NTt

UN UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Pintura de caucho (Exterior e Interior)

INSTALACIONES ELECTRICAS

4 11

700,6 2 9

Punto de Luz 110 V

Punto de Tomacorriente 110 v

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) para tuberia

pto 82

pto 41

m3 41,82 197,6

m 3 6,4 Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) plintos y cimientos

Relleno compactado con material del sitio

Contrapiso H. S. tic= 180 Kg/cm' e= 5cm incl. Malla

Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm

Pintura de caucho (Exterior e Interior)

Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura)

m 3 2,64

6,7

m 2 31,68

m2 61,66

4

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

Excavacion manual H=0.00-2.75m

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

Relleno compactado con material del sitio

COMUNIAD ZULAY

PROYECTO DE SANEAMIE

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

m3 24,54

4 11

Page 47: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

COMUNIDAD ROSA DE ORO

Canti dad

Descripción Unid ad

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

ms 6,4 ms 2,64 m2 6,7 m 2 31,68 m2 61,66 u 4

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

1 No.

Secretaría del Agua

Punto de Luz 110 V

Punto de Tomacorriente 110 v

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) para tuberia m 3 2

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

I Relleno compactado con material del sitio

PRELIMINARES ALUtffiNO

m 3 40,8

655,5 m 3 2

Limpieza de Terreno

I Trazado y Replanteo

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Excavacion manual H=0.00-2.75m (En Tierra) plintos y cimientos Relleno compactado con material del sitio

1Contrapiso H. S. fc= 180 Kg/cm 2 e= 5cm incl. Malla Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm

Pintura de caucho (Exterior e Interior)

Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura)

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA Excavacion manual H=0.00-2.75m

Excavacion entre 0.80 a 2.00 m (alcantarillado)

Relleno compactado con material del sitio

m 3 4,11

m 3 24,54

m2

m2 39,2

39,2

m 3 13,14

ca b.0

n. 're

Descripción

1Pintura de caucho (Exterior e Interior)

INSTALACIONES ELECTRICAS

Unid Canti ad dad

2324, m2 24

pto 272 pto 136

138,7

Page 48: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

RELLENO COMPACTADO MATERIAL IMPORTADO

PROYECTO DE SANE

m3 1673,

87

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

Detscripciéri No.

PROYECTO AGUA POTABL

m2 54,29

m2 54,29

m2 17,22

m2 17,22

u 1

m2 2,11

DESALOJO DE MATERIAL (Incl. Transporte 10 Kilometros) m3 291,6

ENLUCIDO DE PAREDES PINTURA DE CAUCHO INTERIOR Y EXTERIOR

ESTRUCTURA DE CUBIERTA PINTADA CORREA 80*40*15*2MM

CUBIERTA GALVALUMEN e=3 mm PUERTA DE MALLA EXTERIOR 2X1 M 50/10 TUBO D=1 1/2"

VENTANA DE MALLA TUBO D=1 1/2" TRAVESADO D=1 1/2"

CERRAMIENTO DE MALLA Y TUBO ESTRUCTURAL

EXCAVACION A MAQUINA

I RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO

m3 6,6

m3 36

HORMIGON CICLOPEO (60% H.SIMPLE f'c=180 Kg/cm 2). INC.

1 TRANSPORTE

1 HORMIGON DE RIOSTRA f'c= 210 Kg/cm 2 INCLUYE ENCOFRADO m3 7,25 297,1

Kg 7

m2 71,3

m2 69

m 150

m2 59,8

m3 12,5

. ACERO DE REFUERZO f'y= 4.200 kg/cm2

ENLUCIDO DE MURO Y RIOSTRA ICERRAMIENTO DE MALLA GALV. 50/12 TUBO POSTE D=2" INCLUYE PUERTAS PEATONAL Y VEHICULAR ALAMBRE DE PUAS (3LINEAS)

PINTURA ESMALTE

8047, m2 58

PRELIMINARES

I Trazado y Replanteo UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A-

136 2

lEnlucido vertical (Incluye Filo) ICerámica para paredes y pisos antideslizante 30x30 cm m2 417,4

m2 85

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

m2

1970,

1914

Kg 1

Cubierta Galvalume e=3 mm 2819, 990

TRAZADO Y REPLANTEO

Page 49: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Descripción No.

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

1 Unid ad

Canti dad

5 Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura) Ventana de Aluminio y Vidrio (0,30x0 ,50) m 2 e=4 mm

165

BATERIA SANITARIA 100 ALUMNOS 165

Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A-

1 36

Cubierta Galvalume e=3 mm Kg m2

138,6

Enlucido vertical (Incluye Filo) m'

75,42

b Cerámica para paredes y pisos antideslizante - Urinario m2 61,66

3,12 INSTALACIONES SANITARIAS

Punto de agua potable 1/2''

Punto de aguas servidas U

Suministro e Instalacion de Tubería PVC desaque 50 mm m 6

Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desague 110mm m 5

ro

, rizs CL.

Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/2' roscable m 18

10 Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje) U 4 Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA Muro perimetral tapa fosa septica fc=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye encofrado

Hormigon Simple en tapa sanitaria f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado m'

0,6

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm' Kg

0,61

Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm U

57,89

2 Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm m 2 27,65 COMUNIDAD LAS CAÑITAS

PROYECTO AGUA POTABLE e O FA O CASETA DE BOMBEO ENLUCIDO DE PAREDES

m2

m2

54,29

54,29 PINTURA DE CAUCHO INTERIOR Y EXTERIOR CERRAMIENTO DE MALLA Y TUBO ESTRUCTURAL EXCAVACION A MAQUINA

m3 9,24 RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO m3

I HORMIGON CICLOPEO (60% H.SIMPLE fc=180 Kg/cm 2). INC. TRANSPORTE

m3

50,4

17,5 HORMIGON DE RIOSTRA c= 210 Kg/cm' INCLUYE ENCOFRADO m3 • ACERO DE REFUERZO fy= 4.200 kg/cm2 Kg

8 , 75

334,7 ENLUCIDO DE MURO Y RIOSTRA m2 102,3

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 50: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del I Agua

Descripción

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

No.

CERRAMIENTO DE MALLA GALV. 50/12 TUBO POSTE D=2" INCLUYE PUERTAS PEATONAL Y VEHICULAR ALAMBRE DE PUAS (3LINEAS)

PINTURA ESMALTE

PROYECTO DE SANEA

m2 99

m 210

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A-

36 Kg 1

escalera metalica, incluye pasamano ASTM A 36

INSTALACIONES SANITARIAS

Punto de agua potable 1/2"

Punto de aguas servidas

iSumidero de 2" incluye Rejilla

Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desague 50 mm m 5

Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desague 110mm m 570

Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/T roscable m 427,5

1 i Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje) U 95

Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce U 95

U 95

Suministro e Instalacion de Ducha

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION

Relleno material filtrante piedra bola Muro perimetral tapa fosa septica f'c=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye

encofrado 7,6

57

Hormigon Simple en tapa sanitaria ft= 210 Kg/cm 2 incluye

encofrado 7,6

Kg 866,4 1459,

1784,

Cubierta Galvalume e=3 mm m2 427,5

19077 KG ,9

U 285

546,2

285

95

Sum. e Inst. Lavamanos una llave (incluye griferia) 95

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm 2

M2 2 Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm

Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm U 95

COMUNIDAD R

PROYECTO AG

CO

CERRAMIENTO DE MALLA Y TUBO ESTRUCTURAL

EXCAVACION A MAQUINA m3 7,92

43,2 RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO m3

O Lli

ct

en

n. •ns

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 51: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

0,6

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

No Descripción

HORMIGON CICLOPEO (60% H.SIMPLE fc=180 Kg/cm'). INC. TRANSPORTE

HORMIGON DE RIOSTRA f‘c= 210 Kg/cm 2 INCLUYE ENCOFRADO

ACERO DE REFUERZO f = 4.200 k•/cm2

ENLUCIDO DE MURO Y RIOSTRA

CERRAMIENTO DE MALLA GALV. 50/12 TUBO POSTE D=2" INCLUYE PUERTAS PEATONAL Y VEHICULAR

[ ALAMBRE DE PUAS (3LINEAS)

PINTURA ESMALTE

PROYECTO DE SANEAMIENTO

AM UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

[ Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A-36

Cubierta Galvalume e=3 mm

Enlucido vertical (Incluye Filo)

Cerámica para pisos antideslizante 30x30 cm

Puerta metalica 0,70x1,70 metros inclu e Cerradura

Ventana de Aluminio y Vidrio (0,30x01,50) m 2 e=4 mm

Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desa•ue 50 mm

[Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desaque 110mm

[Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/2" roscable

[ Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje) i Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA [ Muro perimetral tapa fosa septica fc=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye [ encofrado

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A

I 36

Cubierta Galvalume e=3 mm

[ Enlucido vertical (Incluye Filo)

iCerámica para paredes y pisos antideslizante - Urinario INSTALACIONES SANITARIAS

Punto de agua potable 1/2"

Punto de aguas servidas

Unid Canti ad dad

m3 15 m3 7 , 25

315 , 9 4

m 2

m m2

U

m

m 18

10 U 4 U

Page 52: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

u

m3

m3

m3

m3

Kg

118

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

Descripción No.

Hormigon Simple en tapa sanitaria f'c= 210 Kg/cm 2 incluye

encofrado m3

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm2 Kg

Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm U

RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO HORMIGON CICLOPEO (60% H.SIMPLE fic=180 Kg/cm2 ). INC.

TRANSPORTE

Mam•osteria de Blo•ue de Hormicion 9x19x39 cm

COMUNIDAD POZA SE

CERRAMIENTO DE MALLA Y TUBO ESTRUCTURAL

2

0,61

57,89

2

27,65

ACERO DE REFUERZO fiy= 4.200 kg/cm2

ENLUCIDO DE MURO Y RIOSTRA CERRAMIENTO DE MALLA GALV. 50/12 TUBO POSTE D=2" INCLUYE PUERTAS PEATONAL Y VEHICULAR

ALAMBRE DE PUAS (3LINEAS)

PINTURA ESMALTE PROYECTO DE SANEAMI

PROYECTO AGUA POTABLE,_

COAS

EXCAVACION A MAQUINA

m2

m

106,5

219

109,5

HORMIGON DE RIOSTRA f'c= 210 Kg/cm' INCLUYE ENCOFRADO

PRELIMINARES

8

Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A- 1408,

36 Kg 92

2 708 2016

2 62 298,5

m2 4

U 118

Ventana de Aluminio y Vidrio (0,30x01,50) m 2 e=4 mm

BATERIA SANITARIA 100 ALUMNOS Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A-

36 m2

I Enlucido vertical (Incluye Filo) m2

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Trazado y Replanteo

Cubierta Galvalume e=3 mm

Enlucido vertical (Incluye Filo)

Cerámica para paredes y pisos antideslizante 30x30 cm

Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura)

Cubierta Galvalume e=3 mm

Kg 138,6

15,42

61,66

Page 53: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

No. Descripción Unid ad

Canti dad

m2 3,12

U

m

m

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

IICeramica para paredes y pisos antideslizante - Urinario

INSTALACIONES SANITARIAS

Punto de agua potable 1/2" 6

6

5

18

10

4 U 2

m 3 0,6

m 3 0,61 Kg 57,89 U 2

m2

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A- 136

i Kg m2

I Cerámica para pisos antideslizante 30x30 cm m2

Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura) U

Ventana de Aluminio y Vidrio (0,30x01,50) m 2 e=4 mm U INSTALACIONES SANITARIAS

Sum. e Inst. Lavamanos una llave (incluye griferia) U

I Suministro e Instalacion de Ducha U

BATERIA SANITARIA 100 ALUMNOS

Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A- 36

Kg Cubierta Galvalume e=3 mm m2 Enlucido vertical (Incluye Filo) m2

I Cerámicapara paredes y pisos antideslizante - Urinario rn 2 INSTALACIONES SANITARIAS

Punto de awcupotable 1/2" U

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

89

o 89

89

138,6

15,42

61,66

3,12

6

U

27,65

PROYECTO DE SANEAMIENTO

AMEAMIENTO-PARA:

Punto de aguas servidas

Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desague 50 mm

Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desague 110mm

Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/2" roscable

Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje)

Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION

Muro perimetral tapa fosa septica fc=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye encofrado Hormigon Simple en tapa sanitaria fc= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm 2 1 Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm

Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm COMUNIDAD FATIMA

U

Cubierta Galvalume e=3 mm

1062, 66

534 225,1

7

89

Page 54: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Kq 138,6

U 6

15,42

61,66

3,12

m2

m2

m2

re re

te

a.

Secretaría del Agua

U 6

m 5

m 18

m 10

U 4

1 Punto de aguas servidas Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desague 50 mm

Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desaque 110mrn

!Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1I2" roscable

!Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje)

Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2" de bronce

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA ! Muro perimetral tapa fosa septica f'c=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye

!encofrado I Hormigon Simple en tapa sanitaria f'c= 210 Kg/cm 2 incluye

encofrado !Acero de refuerzo fy= 4200 Kq/cm 2

1Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm on 9x19x39 cm

COMUNIDAD SAN CRIST

PROYECTO DE SA

1 Mamposteria de Blo•ue de Hormi

0,6

m 3 0,61

Kq 57,89

U 2

27,65 2

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A-

[36 !Cubierta Galvalume e=3 mm

I Cerámica para pisos antideslizante 30x30 cm

! Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye Cerradura)

I Ventana de Aluminio y Vidrio (0,30x01 ,50) m 2 e=4 mm

INSTALACIONES SANITARIAS

Sum. e Inst. Lavamanos una llave (incluye griteria)

Suministro e Instalacion de Ducha

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A-

136 Cubierta Galvalume e=3 mm

Enlucido vertical (Incluye Filo) ! Cerámica para paredes y pisos antideslizante - Urinario

INSTALACIONES SANITARIAS

Punto de agua potable 1/2"

I Punto de aguas servidas Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desaque 50 mm

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 55: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

J Secretaría del

Agua GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

No. Unid Canti ad dad

Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desague 110mm m 18 1Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 112' roscable m 10

Descripción

Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje)

Suministro e Instalacion de Llave de paso 1/2'' de bronce

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA Muro perimetral tapa fosa septica f'c=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye encofrado

U 4

0,6 1 Hormigon Simple en tapa sanitaria f'c= 210 Kg/cm 2 incluye encofrado

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm 2

1 Sum. E Inst. Tubo Ventilacion PVC 50mm

Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm COMUNIDAD ZULAY

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 1-- Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A-

36

Cubierta Galvalume e=3 mm

Kg

m

U

57,89

0 61

2

1623, _ Kg

84 m2 816

Cerámica para pisos antideslizante 30x30

Puerta metalica 0,70x1,70 metros (incluye

Ventana de Aluminio y Vidrio (0,30x01,50)

INSTALACIONES SANITARIAS

Sum. e Inst. Lavamanos una llave (incluye Suministro e Instalacion de Ducha

344,0 m2 8 cm

Cerradura)

m' e=4 mm U 136 U

136

griferia)

U

U

136

136

H INSTALACIONES SANITARIAS

Suministro, Fabricacion, Montaje y Pintura Acero Estructural ASTM A-36

iCubierta Galvalume e=3 mm

Enlucido vertical (Incluye Filo)

Cerámica para paredes y pisos antideslizante - Urinario H INSTALACIONES SANITARIAS

Punto de agua potable 1/2"

Punto de aguas servidas

Suministro e Instalacion de Tuberia PVC desague 50 mm

Suministro e Instalacion de Tuberia. PVC desague 110mm

Suministro e Instalacion de Tuberia PVC 1/2'' roscable

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

m

m

18 m

101

5

Kg m2

138,6

15,42

M2 m 2

61,66

3,12

U

U

6

6

Page 56: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

D4)scrIpcI6n

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

No.

[ Suministro e Instalacion de Inodoro (incluye herraje)

Suministro e Instalacion de Llave de paso 1I2" de bronce

FOSA SEPTICA, ZONA DE FILTRACION Y TRAMPA DE GRASA Muro perimetral tapa fosa septica tc=210 Kg/cm 2 H.Simple incluye

encofrado Hormigon Simple en tapa sanitaria f'c= 210 Kg/cm2 incluye

encofrado

Acero de refuerzo fy= 4200 Kg/cm'

Sum. E lnst. Tubo Ventilacion PVC 50mm

Mamposteria de Bloque de Hormigon 9x19x39 cm

U 4

U

2

m3 0,6

m3 0,61

Kg 57,89

U 2

m2 27,65

6. METODOLOGÍA DE TRABAJO: Antes de iniciar la construcción, la Fiscalización debe revisar de manera detallada las especificaciones y toda la información contractual producto de la consultoría, con el fin de detectar oportunamente cualquier error u omisión, así como cualquier imprevisto técnico que luego pueda afectar el desarrollo del proceso constructivo y comunicar de inmediato al administrador de contrato que deberá realizar el seguimiento para

dar solución inmediata.

El Fiscalizador, durante el desarrollo de la obra y acorde a los alcances de intervención antes señalados, desarrollará y aplicará su propia Metodología, misma que debe basarse en los parámetros de seguimiento y control, descritos a continuación:

1. Revisar, analizar y aplicar la documentación legal y técnica, como: Contrato de la Obra, Planos, Especificaciones Técnicas de la obra, Anexos, Leyes, Reglamentos y demás normativa conexa vigente, aplicables al Proyecto.

2. Conocer y verificar las condiciones de la zona de intervención.

3. Hacer cumplir los parámetros contractuales.

4. Controlar la calidad de la obra ejecutada por el Contratista.

5. Verificar el cumplimiento del cronograma valorado de trabajo.

6. Cumplir las responsabilidades como Fiscalizador, en conjunto con su equipo de apoyo y el administrador de contrato.

7. Presentación de Planillas: el fiscalizador deberá aprobar mensualmente la planilla de obra junto con los documentos habilitantes del presente término de referencia, una vez que la entidad contratante apruebe la planilla de obra el fiscalizador deberá entregar la planilla de fiscalización junto con los

documentos detallados. 8. Presentación de Informes de Fiscalización: el fiscalizador deberá ingresar a la

entidad contratante el informe mensual de fiscalización dentro de los 8 primeros días calendario de cada mes, de lo contrario se aplicara las Multas

correspondiente. 9. Justificar técnicamente (anexar informe debidamente motivado, sustentado y

suscrito por el fiscalizador y aprobado por el Administrador) de los trabajos extraordinarios o las modificaciones que se tengan que realizar durante la

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 57: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría dei Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ejecución de la obra e informar al administrador de contrato para tomar las respectivas decisiones.

10.Analizar las especificaciones técnicas, precios unitarios y presupuesto de la obra.

11.Emitir el o los informes que sean necesarios para la aceptación o negación del trabajo efectuado por el constructor y consecuentemente para el pago de las planillas respectivas.

12.Anotar en el libro de obra, además de una descripción del proceso de obra, observaciones, instrucciones o comentarios que a su criterio deben ser considerados por el contratista para el mejor desarrollo de la obra.

13. Calificar al personal técnico del contratista y recomendar el reemplazo de aquél que no satisfaga los requisitos necesarios; en casos de indisciplina, el fiscalizados tiene la potestad de separar al personal en conflicto.

14. El Fiscalizador deberá presentar al administrador de Contrato, los informes con el respaldo de la Ingeniería correspondiente.

15. Se realizarán reuniones de trabajo entre el Administrador de Contrato, Fiscalizador y Contratista a fin de revisar el avance de la Obra de acuerdo a las obligaciones contractuales y cronograma establecido por la Secretaria del Agua.

16. Efectuar el finiquito o liquidación económica de las obras a su cargo.

El cronograma de Fiscalización tiene relación directa con el cronograma de Obra.

6.1. ACTIVIDADES DE LA FISCALIZACIÓN PREVIO AL INICIO DE LAS OBRAS:

6.1.1. Respecto a los Documentos Contractuales

1) Efectuar las consultas o aclaraciones del caso para la correcta interpretación de los documentos del Contrato.

2) Revisar las condiciones estipuladas en los documentos contractuales del Contratista de Obras a fin de conocer las exigencias técnicas, sociales y ambientales del Proyecto y dar seguimiento a cada uno de las cláusulas de estos documentos y los que se generen como parte del desarrollo del Proyecto para supervisar el buen cumplimiento de parte del Contratista de Obras. Para ello deberá estudiar concienzudamente la documentación que sirvió de base para la contratación de las Obras, incluyendo el Pliego de Bases y Condiciones, diseños, la Lista de Cantidades de Obras valoradas, Especificaciones Técnicas y Condiciones de Cumplimiento, Materiales, Planos Constructivos, las aclaratorias y enmiendas al Pliego de Bases y Condiciones, la Oferta del Contratista y su Contrato, así como los análisis de los precios unitarios de los diferentes rubros a realizar y con esto conocer los precios unitarios establecidos en la oferta del Contratista. Comentarios y recomendaciones sobre esta revisión deberán ser presentados por el Fiscalizador en su Informe Inicial."

3) Verificar que el contratista disponga de todos los diseños, especificaciones,

2 z permisos y demás documentos contractuales. tuz

, ro a.

1) Mantener una Reunión inicial de trabajo con el Contratista y la Entidad Contratante, para revisar en conjunto las Memorias

Técnicas y los Diseños del

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

6.1.2. Respecto a Reuniones

Page 58: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

I Secretaría del I Agua

proyecto en Planos, luego de lo cual autorizará el inicio de la ejecución de la

Obra. 2) Participar en las reuniones y asambleas comunitarias programadas para explicar a

la comunidad, en coordinación con el administrador de Contrato, los alcances de las Obras a ejecutar y el grado de participación que deben tener los representantes de la comunidad por medio de la veeduría social, respaldando con evidencias la participación comunitaria mediante lista de participantes,

fotografías, etc. 3) A solicitud de los especialistas sociales y/o el ambiental de la Entidad Contratante,

acompañar los procesos de presentación de los alcances de las Obras a ejecutar, de los hallazgos en los diseños de Obras y de las modificaciones que se aprueben al Proyecto, explicando a la población sobre las implicaciones ambientales o sociales que ocasionarán tales cambios.

4) Verificar si las condiciones previas al inicio de la Obra se han cumplido, con las instituciones sectoriales correspondientes, y con las comunidades beneficiarias,

según sea el caso.

6.1.3. Respecto a los Estudios y Diseños

1) Detectar oportunamente errores y/u omisiones de los diseños, así como imprecisiones técnicas que requieran de acciones correctivas inmediatas que

conjuren la situación. 2) Revisión de los parámetros fundamentales utilizados para los diseños contratados y

elaboración o aprobación de "planos para construcción".

3) Recibir, procesar, indagar y evacuar las consultas y/o aclaraciones técnicas que el Contratista de Obras tuviese a bien realizar con relación a los trabajos y en estrecha coordinación y comunicación con la Entidad Contratante, quien determinará si éstas no modifican los alcances y/o costos de las actividades del

Proyecto.

6.1.4. Respecto al Sitio de las Obras

1. Establecer su oficina en un área próxima al sitio del Proyecto donde se ejecutarán

las Obras. 2. Coordinar con la Entidad Contratante y el Contratista de obras la inspección del

sitio de las obras para verificar la factibilidad de las condiciones contempladas en toda la documentación relativa a la Obra.

3. Verificar que las propiedades donde se requiere pasos de servidumbre para las Obras civiles estén debidamente legalizadas e informar de anomalías encontradas

a la Entidad Contratante. 4. Participar en la toma de posesión o entrega del sitio de las Obras que se realizará

como máximo cinco (5) días posteriores a la fecha de suscripción del Contrato de CIO

ejecución. Durante este evento el Fiscalizador de Obras levantará en el Libro de Obras del Proyecto el Acta de toma de posesión del sitio de las Obras y entregará una copia de ésta al Administrador del Contrato de Obras o en su defecto al representante de la Entidad Contratante que haya asistido.

n.

6.1.5. Respecto al Cronograma de Trabajo

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 59: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

1.Solicitar al Contratista, para su aprobación, que a más tardar dos (2) días posteriores a la fecha de toma de posesión del sitio de las Obras presente los cronogramas de ejecución físico y financiero y la asignación de los equipos necesarios según las actividades del Proyecto. Los cronogramas deberán ser presentados a la Entidad Contratante para su aprobación.

2.Revisar y aprobar, en un plazo de dos (2) días, en conjunto con la Entidad Contratante los cronogramas de ejecución física y financiera presentados por el Contratista de Obras, para el debido seguimiento y/o ajustes sobre la marcha.

3.Revisar las técnicas y métodos constructivos propuestos por el contratista y sugerir las modificaciones que estime pertinentes, de ser el caso.

4.Elaborar su cronograma de visitas de campo para ser presentado y aprobado mensualmente por la Entidad Contratante.

5.Revisar y aprobar el plan de seguridad ocupacional y salud presentado por el contratista, vigilar su debido cumplimento y emitir las observaciones necesarias en caso de existir incoherencias con los requisitos solicitados de seguridad e higiene en el trabajo.

6.Verificar que el contratista emplee el personal técnico clave presentado en la oferta. Si uno de los profesionales del personal técnico clave vaya ser reemplazado, deberá ser por otro con similar, o superior, experiencia.

6.1.6 Respecto a la Visibilidad

1. Coordinar con la Entidad Contratante y el Contratista de Obras la ubicación de rótulos informativos del Proyecto.

6.2. ACTIVIDADES DEL FISCALIZADOR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

6.2.1. Respecto a la Coordinación/Comunicación

1.Coordinar con el contratista de ejecución de la obra, en representación de la Entidad Contratante, las actividades más importantes del proceso constructivo.

2.Revisar y aprobar, en un plazo de dos (2) días, junto con la Entidad Contratante la propuesta de modificación del cronograma de ejecución físico y financiero que el contratista presente por causas de fuerza mayor y con la documentación que lo justifique. El Cronograma modificado deberá reflejar los efectos de las Variaciones

3. El fiscalizador deberá coordinar con el EQUIPO DE GESTIÓN CENTRAL del programa PAS EE, de la Secretaria del Agua la el cumplimiento de los acuerdos comunitarios definidos en la Fase de Pre Inversión.

4.Toda comunicación relativa a la Fiscalización, contratada por la Secretaría del Agua, y el Contratista (ejecutor de Obra), se cursará con copia a la Entidad contratante.

5. Referencia de las comunicaciones cursadas con el contratista. 6. Aclarar las consultas técnicas y contractuales realizadas por el Contratista y

dirigir a la Entidad Contratante, aquellas que requieran de su decisión. 7. Argumentar por escrito sus razones técnicas cuando éste ordenase adoptar

diseños o medidas de cambio y presentarlas a la Entidad Contratante para su aprobación.

8. Informar por escrito y oportunamente a la Entidad Contratante sobre las incidencias que se presenten durante la ejecución de las Obras o cualquier

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec quito-Ecuador

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Page 60: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

situación anómala que ponga en riesgo o afecte su correcta y transparente

ejecución. 9. Promover la participación comunitaria y fomentar el control social en la

ejecución de las Obras para lo cual realizará las siguientes actividades:

a. Asistir y participar en las reuniones de coordinación con la Entidad Contratante y demás representantes.

b. Apoyar a la comunidad y al Administrador del Contrato de Obras en el

cumplimiento de sus funciones. c. Facilitar que el Administrador del Contrato de Obras y los representantes de la comunidad participen en las mediciones por avance de Obras, variaciones y comprobación de la calidad de materiales, procesos

constructivos y capacitación. d. Mantener informado al Administrador del Contrato sobre las incidencias que se produzcan durante la ejecución de las Obras y solicitar la colaboración de la comunidad para mejorar los controles de la veeduría

social. e. Medir y registrar los aportes comunitarios por concepto de materiales y mano de Obra no cualificada sin remuneración.

6.2.2. Libro de Obras

1. Llevar un registro de lo tratado en las reuniones administrativas y suministrar copias del mismo a los asistentes y a la Entidad Contratante. El fiscalizador será responsable de levantar las ayudas de memoria en las reuniones en condición de secretario. Ya sea en la propia reunión o con posterioridad a ella, deberá proponer las obligaciones respectivas en relación a las medidas que deben adoptarse y comunicarlas por escrito a todos los asistentes.

2. Exigir al contratista la utilización de Libros de Obra, desde el primer día de inicio de las Obras, para el control de las actividades diarias, los cuales deben

permanecer en los sitios de trabajo.

3. Los pedidos de cambios, suspensiones y cualquier otra observación relativa a la ejecución de los trabajos, el Fiscalizador lo hará constar en el Libro de Obra, con su firma de responsabilidad y de un Representante de la Comunidad.

4. Anotar en el libro de obra las observaciones, instrucciones o comentarios que a su criterio deben ser considerados por el contratista para el mejor desarrollo de la obra. Aquellos que tengan especial importancia se consignarán

adicionalmente por oficio regular.

5. Anotar en el Libro de Obras las actividades relevantes que se realizan a diario y describir la composición del personal que se encuentre laborando, cantidades de materiales existentes en la Obra, situaciones que incidan positiva o negativamente en su ejecución, observaciones al proceso de ejecución y recomendaciones para corregir o mejorar, avisos sobre actividades futuras y ■ID

acuerdos que se tomen en relación con las Obras, resultados de los levantamientos de campo y el trabajo técnico y administrativo que realiza , ra

a. como Fiscalizador de Obras.

6.2.3. Respecto a la Normativa

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 61: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría dei Agua

1.Vigilar y responsabilizarse por el fiel y estricto cumplimiento de las cláusulas del contrato de ejecución de obra a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a sus diseños definitivos, especificaciones técnicas y la implementación de cronogramas de trabajo, recomendaciones de los diseñadores y normas técnicas aplicables, realizando las observaciones pertinentes a través del Libro de Obra, oficios e informes;

2.Controlar las fechas de vencimiento de las garantías y seguros entregadas por el Contratista. Las condiciones de las garantías y seguros no podrán modificarse sin la aprobación del fiscalizador y autorización por parte del Administrador del Contrato. En caso de estar próximo su vencimiento comunicara al Administrador del Contrato.

3.Verificar que el Contratista cuente con los permisos y certificados correspondientes sobre estado técnico de la maquinaria y equipos que serán utilizados para la ejecución de las Obras (licencias de construcción, seguros de daños a terceros, licencias de operarios de maquinarias y equipos de transporte);

4.Debe asegurar que los materiales a utilizar poseen el Sello de Calidad INEN. 5.Exigir al contratista el cumplimiento de las leyes laborales y reglamentos de seguridad industrial.

6.El fiscalizador deberá revisar y aprobar los rubros que no estén contemplados dentro del contrato y que se puedan pagar con la modalidad de costo más porcentaje, tal como lo indica la Ley.

7.Verificar el cumplimiento de todas las leyes que afecten al proyecto.

6.2.4. Respecto a los Diseños y Especificaciones Técnicas

1.Detectar oportunamente errores y/u omisiones de los diseños, así como imprevisiones de ingeniería o gerenciales que requieran de acciones correctivas inmediatas que conjuren la situación. En caso que los errores detectados no revistan mayor complejidad, el Fiscalizador se encargará de realizar los ajustes a los diseños.

2.Resolver las dudas que surgieren en la interpretación de los planos, especificaciones, detalles constructivos y sobre cualquier asunto técnico relativo al proyecto;

3.Elevar a conocimiento de la Entidad Contratante y a la comunidad; de ser el caso, la necesidad de cambios en los diseños o aumentos de rubros para su aprobación.

4.La fiscalización dispondrá la suspensión de una parte o de la totalidad de la obra, en cualquier momento, cuando se detecte incumplimiento del diseño y especificaciones en las obras contratadas. La suspensión durará hasta que el contratista acate las recomendaciones impartidas por la fiscalización. Esta situación deberá ser comunicada a la Entidad Contratante y ésta al contratista.

5.Examinar cuidadosamente que los materiales a emplear cumplan con las

2

especificaciones técnicas, controlar su buena calidad y la de los rubros de , ra trabajo, a través de ensayos que deberán realizar el contratista bajo supervisión

del fiscalizador, tales como ensayos de suelo, hormigones, materiales filtrantes, pruebas de presión, estanqueidad, pruebas hidrostáticas de tubería y de medidores, etc. El fiscalizador puede realizar por su propia cuenta o exigir que se realicen las pruebas que estime necesario y podrá aprobar o rechazar

los Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.goftec Quito - Ecuador

Page 62: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

materiales a incorporarse en las Obras en función de los resultados obtenidos

en estos ensayos. 6.

Llevar un control estricto de los materiales recuperables de las instalaciones a demoler o remover, los cuales serán entregados a la Entidad Contratante mediante acta firmada por el Contratista y el fiscalizador.

7.Registrar en los planos de construcción todos los cambios introducidos durante la construcción, para obtener los planos finales de la obra ejecutada.

8.Solicitar y Aprobar los Planos as built que el Contratista elabora durante la

ejecución de la obra. 9.

Si durante la ejecución fuer necesario el diseño de alguna obra será el responsable del cálculo y diseño de éstas, siempre sometiéndolos a aprobación

de la Entidad Contratante.

6.2.5. Respecto al Personal Técnico

1.Obligar al contratista a emplear el personal técnico clave presentado en la oferta. Solo en casos de fuerza mayor o caso fortuito, debidamente comprobados se permitirá el reemplazo del personal clave con profesionales de iguales o mejores calificaciones, previa aprobación de la Entidad

Contratante. 2.

Verificar que el trabajo realizado por personal clave del Contratista para la ejecución de las Obras sea el adecuado, y deberá solicitar el reemplazo del mismo si éste no cumple con las calificaciones y experiencia requerida.

3.Aprobar solicitud de reemplazo de personal por parte del Contratista, siempre y cuando las calificaciones, habilidades, preparación, capacidad y experiencias sean iguales o superiores al personal clave originalmente contratado, previa

aprobación de la Entidad Contratante..

4.A solicitud del Contratista y previa No Objeción de la Entidad Contratante, autorizar el empleo de sub-Contratistas y controlar que el personal del sub-

contratista esté debidamente uniformado e identificado.

6.2.6. Respecto al Cronograma Trabajo

1.Obtener información estadística sobre personal, materiales, equipos, condiciones climáticas, tiempo trabajado, etc. del proyecto.

2.Evaluación periódica del grado de cumplimiento de los programas de trabajo.

3. Revisión y actualización de los cronogramas presentados por el contratista.

4.Dar seguimiento al cronograma de trabajo del Contratista con el fin de identificar las dificultades para su cumplimiento y comunicar de tal situación al Contratista y Entidad Contratante. Proponer acciones correctivas para

solventar esta situación.

5.Comprobar periódicamente que los equipos sean los mínimos requeridos

CN1

contractualmente y se encuentren en buenas condiciones de uso.

6.Someter a aprobación de la Entidad Contratante, según sea el caso, los trabajos o actividades extras adicionales, así como los borradores de la

actualización de precios de las actividades nuevas.

7.Si durante la ejecución surgiera un aviso de algún evento o circunstancia que fuera a afectar a la calidad de los trabajos, a elevar el Precio del Contrato o a demorar la ejecución de las Obras, el Fiscalizador de Obras deberá solicitarle al Contratista que presente una estimación de los efectos esperados que el futuro

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 63: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

evento o circunstancia podrían tener sobre el Precio del Contrato y sobre la Fecha de Terminación. El Contratista deberá proporcionar dicha estimación tan pronto como le sea razonablemente posible. El fiscalizador ayudará al análisis y preparación de posibles acciones a realizar por cualquier participante en los trabajos para evitar o reducir los efectos de dicho evento o circunstancia, y ordenará las instrucciones más convenientes para la ejecución de las Obras y la comunidad, previa No Objeción de la Entidad Contratante. 8.Proponer a la Entidad Contratante los trabajos adicionales que considere indispensables para la correcta ejecución de las Obras, presentando los estudios, diseño de las obras, análisis de costos y plazos necesarios para su aprobación y ejecución. Dicho estudio deberá presentarse en un plazo no mayor de cinco (5) días calendarios contados a partir de la fecha en que se solicite la ejecución de los trabajos adicionales.

9.El fiscalizador no podrá autorizar la ejecución de trabajos adicionales al contratista mientras no exista la aprobación por parte de la Entidad Contratante y la certificación presupuestaria respectiva.

10.Velar porque el Contratista no dañe los servicios o accesos a las instalaciones existentes.

6.2.7. Respecto al control de Licencias y Permisos

1.Requerir al contratista los permisos ambientales y de construcción necesarios para la ejecución de las Obras correspondientes y del marco ambiental, asegurando su cumplimiento,

2.Expedir certificados de aceptabilidad de equipos, materiales y obras o parte de ellas.

3.Vigilar y Coordinar que el Contratista no cree condiciones negativas que afecten al medio ambiente y verificar el cumplimiento de las medidas de mitigación ambiental, proponiendo alguna cuando fuere requerido.

6.2.8. Respecto a los Informes y Planillas

1. Autorizar, junto con el Administrador del Contrato, el pago de los trabajos presentados por el Contratista y reflejarlos en la planilla de pago de la obra, para lo cual realizará las siguientes actividades:

a.Verificar las cantidades de Obras efectivamente ejecutadas para determinar el valor de las mismas durante el período objeto de pago, los cuales estarán en concordancia con los rubros incluidos en el Presupuesto de la Obra.

b. Rellenar en el sitio de las Obras la planilla y Adjuntar la memoria de cálculo que refleje únicamente las cantidades de Obras verificadas.

Si en inspecciones realizadas por la Entidad Contratante se detectan que los avances reflejados en la planilla son mayores que las Obras realizadas y ya se efectuó el

Mpa respectivo, la diferencia tendrá que ser deducida en el certificado de pago siguiente.go 1/4.0

z Esta situación generará la suspensión del pago de servicios de fiscalización hasta que la situación antes mencionada sea resuelta. Esto no implicará que el fiscalizador deje

a. de cumplir con sus obligaciones contractuales.

2. Preparar y presentar obligatoriamente, los informes de fiscalización mensuales o cuando la Entidad Contratante lo requiera.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 64: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

I Secretaría del Agua c

3.Medir las cantidades de obras ejecutadas y con ellas elaborar, verificar y certificar la exactitud de los rubros planillados para el pago. Presentar mensualmente las planillas para el pago correspondiente.

4. Aprobar y firmar las planillas para el trámite de pago correspondiente , una vez se

hayan cumplido las exigencias previas.

5. Incluir en la planilla el cálculo de la amortización del anticipo correspondiente.

Faltan además los siguientes puntos

6.2.9. Respecto a Otros

1)Validar conjuntamente con el contratista en el terreno todas las referencias

necesarias, para la correcta ejecución del proyecto.

2)Responder económicamente por las reparaciones o restituciones de daños

causados por errores constructivos que se originen por cambios ordenados por el fiscalizador, los cuales se aplicarán al siguiente pago: El fiscalizador será responsable

de la calidad de las Obras a recibir y la recepción de cualquier Obra de mala calidad y/o que no cumpla con las especificaciones técnicas será demolida y cobrada al

fiscalizador.

6.2.10. Respecto a la Visibilidad

1) Velar porque el contratista cumpla las exigencias de visibilidad que se

encuentren dentro del contrato de obra y/u otras exigidas.

6.3. ACTIVIDADES DE LA FISCALIZACIÓN AL FINALIZAR LAS OBRAS:

La terminación de las Obras y cierre del Contrato implica la realización de una

recepción provisional y una definitiva, junto con el trámite de la cancelación y la elaboración del informe de cierre. En este proceso, el fiscalizador es responsable de

ejecutar entre otras las siguientes actividades:

I . Previa a la entrega de las obras, la Fiscalización exigirá al Contratista y a su equipo

de trabajo, realizar una reunión comunitaria en la que los beneficiarios reciben a

satisfacción las obras contratadas, mediante un Acta Provisional en la que se

consignen las firmas de los beneficiarios.

2. Preparar y presentar obligatoriamente , los informes de fiscalización mensuales o

cuando la Entidad Contratante lo requiera.

3. Incluir en la planilla el cálculo de la amortización del anticipo correspondiente.

4. Registrar en los planos de construcción todos los cambios introducidos durante la construcción, para obtener los planos finales (as built) de la obra ejecutada, los

mismos que deberán ser entregados: una versión original a la Secretaría del Agua y

otra versión a la JAAP responsable en la comunidad.

5.Participar como observador en las recepciones provisional informando sobre la calidad y cantidad de los trabajos ejecutados, la legalidad y exactitud de los

pagos realizados. 6. Para efectuar la recepción provisional :

a. Efectuar junto con el Contratista, la Comisión de Recepción designada por la Entidad Contratante y el representante de la comunidad, una

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 65: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

evaluación completa del estado de las obras concluidas, dejando consignadas en el Libro de Obras las observaciones y correcciones que el Contratista tenga que realizar para dar curso a la recepción final. b.Participar como observador en la recepción provisional informando sobre la cantidad y calidad de los trabajos ejecutados, la legalidad y exactitud de los pagos realizados, costo total del proyecto, aportes de las contrapartes, etc.;

c.Emitir informe de terminación de la obra para el trámite de suscripción del acta de recepción provisional de las obras.

d.Realizar junto con el Contratista y la Comisión de Recepción designada por la Entidad Contratante, la cuantificación final de las Obras concluidas. 7.

Si después de hecha una liquidación por daños y perjuicios al Contratista, se prorrogara la Fecha Prevista de Terminación, el fiscalizador deberá corregir en la siguiente estimación de obra los pagos en exceso que hubiere efectuado el Contratista por concepto de liquidación de daños y perjuicios.

8.Preparar un informe final, que contemple a más de lo establecido en los informes mensuales:

a. Archivo fotográfico; b.

Archivo documentado de los cambios relevantes que se han producido durante el proyecto, incluyendo los planos "as built";

a. 6.3.1. Respecto a la Terminación del contrato

1) Si el Contrato de ejecución se termina por incumplimiento del Contratista (rescisión por incumplimiento), el fiscalizador deberá emitir un certificado de pago de liquidación final, en el que conste el valor de los trabajos realizados a la fecha, menos los anticipos y deducciones aplicables según el contrato. Este certificado de pago se hará de preferencia de manera

bilateral en un plazo no mayor de diez (10) días calendarios posterior a la rescisión contractual. El fiscalizador establecerá la fecha de verificación dentro del período antes indicado. En caso de que el Contratista no participe ni justifique su ausencia a la verificación de los alcances de obra indicada por el fiscalizador, se tomará como legítima la verificación efectuada por el fiscalizador.

2) Si el Contrato de ejecución se rescinde por conveniencia o incumplimiento

de la Entidad Contratante, deberá emitir un certificado por el valor de los trabajos realizados, los materiales ordenados, el costo razonable del retiro de los equipos, la repatriación del personal del Contratista ocupado exclusivamente en la ejecución de las Obras y los costos en los que el Contratista hubiere incurrido para el resguardo y seguridad de las Obras, menos los anticipos recibidos por él hasta la fecha de emisión de dicho certificado.

3) Cualquier elemento de interés histórico o de otra naturaleza que se

descubra inesperadamente en la zona de las obras, será propiedad de la Entidad Contratante. El Contratista deberá notificar al fiscalizador acerca

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telt: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

IX) ■.0

rct

.-ro51 a.

Page 66: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua c

del descubrimiento. El fiscalizador deberá ordenar al Contratista la suspensión de las Obras y solicitarle el acordonamiento del sector. El fiscalizador deberá notificar inmediatamente a la Entidad Contratante del

hallazgo.

La Secretaria del Agua realizará la Supervisión a la Fiscalización, por lo que el

Fiscalizador está obligado a realizar los trabajos coordinadamente con el Equipo de

Gestión del Programa PAS EE.

En base a los informes de la Fiscalización, la Secretaria del Agua aprobará los pagos y

posteriormente recibirá los trabajos contratados.

El trabajo de Consultoría se considerará concluido cuando se haya realizado a satisfacción de la Secretaría del Agua y de la Comunidad, la Recepción Provisional de

la Obra.

6.4. ASPECTOS GENERALES DE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO

El fiscalizador contratado, actúa a nombre y en representación de la Secretaría del

Agua, en la ejecución del contrato, siendo por tanto responsable por cualquier

omisión, descuido o negligencia en el cumplimiento de sus funciones.

De forma general, el fiscalizador intervendrá en tres momentos: antes, durante y posterior a la ejecución de las Obras por parte del Contratista de Obras, teniendo que

ejercer diferentes funciones durante estos tres momentos, dado que su labor debe estar en todo momento apegada a las normas técnicas y éticas que rigen este tipo de

actividades de fiscalización.

Conseguir que los directivos de la Secretaria del Agua se mantengan oportunamente informados del avance de obra y problemas surgidos en la ejecución del proyecto.

6.5. INFORMES DEL FISCALIZADOR DE OBRAS

De forma general el Fiscalizador deberá entregar informes, mensuales o según le sean requeridos, los cuales deberán estar apegados a las tres etapas del proceso descritas y que serán recibidos a satisfacción por la Entidad Contratante para el trámite de los

pagos correspondientes.

6.5.1. Previo al Inicio de las Obras

1 El Fiscalizador entregará dentro de los primeros diez (10) días calendarios del contrato un Informe Inicial relativo a la revisión de la documentación que sirvió de base para la contratación de las Obras, de las actividades indicadas en estos TdR y hallazgos encontrados, agregando información de los aspectos sociales (reuniones comunitarias, acuerdos, actas) y ambientales, así como de los riesgos encontrados, las medidas de mitigación propuestas e identificando

de potenciales problemas para el futuro. Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 67: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

2. El Informe Inicial deberá presentarse al Administrador del Contrato de Obra,

físicamente en tres (3) ejemplares y en formato electrónico (disco compacto normal CD o DVD), acompañado de una carta de remisión del Informe. 6.5.2. Durante la Ejecución de las Obras

a) Informes Mensuales

1. El Fiscalizador entregará un Informe mensual durante el período de

ejecución programada de las Obras, que contenga la evaluación y avances de Obras presentados por el Contratista en el período informado,

agregando información de los aspectos sociales (reuniones comunitarias, acuerdos, actas) y ambientales, así como de los riesgos encontrados, las medidas de mitigación aplicadas e identificando de potenciales problemas en el futuro. Se informará de las incidencias ocurridas en el período, con énfasis en aquellas que implican un riesgo ambiental o conflicto social, así como de las medidas de mitigación o soluciones adoptadas.

2. Los Informes se deberán entregar a la Entidad Contratante a más tardar tres (3) días hábiles posteriores a la finalización del período al cual se refiere el Informe y deberán estructurarse de la siguiente manera:

a. Datos generales del Fiscalizador de Obras

b. Datos generales del Proyecto

c. Descripción de las Obras del Proyecto

d. Características específicas de la construcción

e.Avance físico obtenido durante el período de un mes, avance acumulado y avance financiero soportado por cuadros, usando preferiblemente MS Project.

f. Cálculo de cantidades de obra parciales y acumuladas. g. Informes de los resultados de los ensayos y comentarios al respecto. h. Análisis y opinión de la calidad y cantidad del equipo dispuesto en

obra.

i.Informe estadístico sobre las condiciones climáticas de la zona del proyecto.

j. Cuantificación de la participación comunitaria.

k. Referencia de las comunicaciones cruzadas con el contratista.

I. Conclusiones y recomendaciones

m. Anexos

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 68: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

I Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Los informes mensuales deberán presentarse al Administrador del Contrato de

Obras, de forma física en tres (3) ejemplares y en formato electrónico (disco compacto normal CD o DVD), acompañado de una carta de remisión del

Informe.

b) Informe Terminación de Ejecución de las Obras

1 . En el Informe Final, el Fiscalizador de Obras deberá adjuntar los formatos del sistema de monitoreo y calidad de obra, evaluación del Contratista

(cumplimientos e incumplimientos) , fotografías del Proyecto concluido y del

acto de recepción provisional, aportes municipales y comunitario. Hará una narrativa de su experiencia durante la ejecución de las obras e incluirá planos de conjunto de la situación final del Proyecto, así como un informe de la revisión de planos as built elaborados por el Contratista, agregando información de los aspectos sociales (reuniones comunitarias, acuerdos, actas) y ambientales, así como de los riesgos encontrados, las medidas de mitigación aplicadas e identificando de potenciales problemas en el futuro

para la operación y el mantenimiento de las obras.

El Informe Final deberá presentarse al Administrador del Contrato de Obras, de forma física en tres (3) ejemplares y en formato electrónico (disco compacto normal CD o DVD), acompañado de una carta de remisión del

Informe.

b.

6.5.3. Respecto a Otros

1. Validar conjuntamente con el contratista en el terreno todas las referencias necesarias, para la correcta ejecución del proyecto.

6.6. PRODUCTOS ESPERADOS DE LA FISCALIZACIÓN:

Al finalizar la consultoría se deberán haber obtenido los siguientes productos:

1 Haber representado y asistido técnicamente la Entidad Contratante.

2.Examinados y aprobados los materiales, equipos y suministros requeridos en la

contratación de las Obras.

3.Fiscalizada la ejecución del Contrato de Obras y reflejadas en Libro de Obras.

4.Facilitada la comunicación durante la ejecución de las Obras a través del uso de

Libro de Obras.

5. Calculadas y verificadas la Lista de Cantidades de Obras presentadas por el Contratista en las estimaciones de avance de obras, para trámite de pago.

6. Realizadas las verificaciones y correcciones necesarias en las Obras.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 69: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

7.Revisados y aprobados los planos finales del "As Built" de las Obras.

8.Elaborados y entregados los Informes, comunicaciones, recomendaciones, actas y documentación técnica que refiera el avance, eventos y modificaciones hasta el cumplimiento satisfactorio de los alcances contractuales de la ejecución de las Obras y el finiquito entre las partes.

9.Recibida a satisfacción la ejecución total de las Obras de acuerdo a las condiciones contractuales y especificaciones técnicas

10.Se garantiza que el o los sistema (s) de agua y/o saneamiento ha sido construido dentro del plazo previsto, cumpliendo con los diseños y especificaciones técnicas previstas para el efecto.

11.Se asegura que las comunidades cuentan con los planos constructivos actualizados del sistema, de conformidad con lo construido.

12. Se conoce el costo final del proyecto.

13.Obras Civiles funcionando adecuadamente y recibidas por la Municipalidad y Comunidad.

14. Acta de Entrega - Recepción Provisional la obra.

6.6.1. Planillas de Obra

El fiscalizador deberá presentar los siguientes documentos habilitantes para el ingreso de planilla de obra:

1. Solicitud de pago valorada 2. Planilla de trabajo - sábana 3. Informe de Fiscalización mensual 4. Factura firmada para pago 5. Copia del libro de obra 6. Archivo magnético de la planilla 7. Cuadro de aumento de volúmenes 8. Cuantificación de Rubros de obra 9. Gráficos de respaldo de cuantificaciones 10. Cronograma 11.

Comprobante de la transferencia del anticipo (primera planilla) 12. Planilla de aportes al IESS 13. Comprobante de pago aportes IESS 14. Índice y secuencia fotográfica 15. Cuadro de control de personal 16.

Cuadro de materiales equipos y herramientas del contratista 17. Copia de pólizas vigentes 18.

Solicitud de recepción de planilla de la contratista a la fiscalización (original) 19.Solicitud de ajustes de planilla de la fiscalización al contratista (original) (de ser el caso)

20.Solicitud de la carta y aprobación de ampliación de plazo (de ser el caso)

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 70: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

21. Solicitud de la carta y aprobación en caso comienzo de obra (de ser el caso)

22. Solicitud y aprobación de la reprogramación aprobada por la fiscalización (de

ser el caso).

6.6.2. Planillas de Fiscalización

Para la presentación de cada planilla de fiscalización se deberá presentar:

1. Oficio de ingreso de Planilla de Fiscalización.

2. Factura firmada para pago 3. Informes semanales de fiscalización.

4. Informe mensual de fiscalización.

5. Informe de Incrementos y decrementos.

6. Planilla mensual de Fiscalización

7. Anexo Fotográfico 8. Pólizas de Fiel Cumplimento del Contrato vigente

De existir rubros nuevos, incrementos de cantidades estos deberán ser debidamente sustentados en base a lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contracción Publica y su Reglamento; para posteriormente sea considerada la aprobación por parte del administrador

del

contrato.

7. INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD:

La Secretaria del Agua entregará al consultor que resulte adjudicada la siguiente

información:

• Planos arquitectónicos; •

Planos y memorias técnicas de las ingenierías: estructural, hidro sanitaria,

eléctrica, y electrónica; • Planos topográficos referentes.

• Copia del contrato de obra

• Planos Constructivos • El cronograma de ejecución de obra

• Compromisos suscritos con las comunidades beneficiarias.

• Convenios específicos suscritos con los GADs.

8. LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

Los servicios que son objeto del presente Contrato, se los ejecutará en las comunidades rurales donde se ejecuten las obras contratadas por la Secretaría de Agua, ubicadas en la Provincia de LOS RÍOS, en las comunidades mencionadas.

O N

ri Los documentos que se generen como productos entregables consultoría

deberán 6.6 z

entregarse al Administrador de Contrato, en la Secretaria del Agua ubicado en la Av. , c1

Toledo N22-286 y Lérida en el quinto piso Oficina del Programa PASEE. a.

9. MULTAS:

Las multas impuestas no serán revisadas ni devueltas por ningún concepto. Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 71: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Se aplicará la multa del uno por mil (5 x 1000) del valor total del contrato en las siguientes instancias:

1.Por retraso en cada una de las condiciones y obligaciones establecidas en los Términos de Referencia, Pliegos, Oferta y Contrato.

2. Por cada día de retraso en la presentación de informes. 3.

Si el fiscalizador no observare o incumpliere las instrucciones impartidas por el Administrador del Contrato.

4.Si el fiscalizador incumpliere con las reglas, condiciones de planillaje y trabajo, detalladas en los Términos de Referencia y el Contrato.

5.Por cada día de retraso en el cumplimiento de la ejecución del plazo contractual, productos, condiciones y demás obligaciones establecidas en los términos de referencia, pliegos, oferta y contrato.

6.El CONTRATANTE permitirá al fiscalizador continuar ejecutando los trabajos contratados, siempre que el monto total de las multas no exceda el cinco (5%) por ciento del valor del contrato.

Si el valor de las multas alcanzan el 5% del valor total del contrato, el CONTRATANTE podrá previa no objeción de la AECID, a través de la OTC, declarar la terminación unilateral y anticipada del contrato de pleno derecho, reservándose además del cobro de las multas, el ejercicio de las acciones legales por daños y perjuicios, por incumplimiento del contrato por parte del fiscalizador.

Los valores de las multas serán deducidos del valor de pago aplicado a la planilla mensual correspondiente o a la planilla de liquidación final.

La Entidad Contratante no revisará ni devolverá las multas impuestas por ningún concepto.

70. GARANTÍAS:

Garantía de Fiel Cumplimiento.- Por un monto equivalente al cinco (5%) por ciento del

valor del contrato. No se exigirá esta garantía en los contratos cuya cuantía sea menor al valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0.000002 por el Presupuesto del Estado.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 72: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

"

SECCION III

CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

3.1 Cronograma del procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento será el

siguiente:

(Las fechas asignadas deberán considerarse en días hábiles, no se deberán

contemplar fechas que correspondan a fin de semana o feriados:

Concepto Día

13/12/2017

Hora

17H30 Fecha de publicación

Fecha límite de preguntas 15/12/2017

18/12/2017

12H00

20H00 Fecha límite de respuestas y aclaraciones

Fecha límite entrega de ofertas técnica y económica 22/12/2017 12H00

Fecha apertura oferta técnica 22/12/2017 13H00

Fecha inicio evaluación 22/12/2017 13H01

Fecha publicación resultados finales oferta técnica 27/12/2017 17H00

Fecha apertura oferta económica 27/12/2017 17H10

Fecha de negociación 28/12/2017 10H00

Fecha estimada de adjudicación 29/12/2017 16H00

En el caso de ser necesario, el término para la convalidación de errores será de 4 días

calendario, de acuerdo al siguiente cronograma:

Si la entidad contratante, al analizar las ofertas presentadas, determina la existencia de uno o más errores de forma, conforme al artículo 23 del Reglamento General de la LOSNCP, se deberá reprogramar el cronograma del proceso, en función del término concedido a los oferentes para efectos de que convaliden los errores de forma notificados, para lo cual se tomará en cuenta el siguiente cronograma que Ncontemplará una nueva fecha de adjudicación:

b.0 , rcs a.

Fecha límite para solicitar convalidación de errores

Concepto Día

26/12/2017

Hora

16H00

16H00 Fecha límite para convalidación de errores

28/12/2017

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 73: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del 'Agua

Fecha estimada de adjudicación

29/12/2017

20H00

Esta modificación del cronograma habrá de contar con la no objeción previa de la AECID a través de la OTC.

3.2 Ampliación de los plazos para entregar ofertas: La Comisión Técnica podrá, previa

no objeción de la AECID a través de la OTC, extender el plazo para entregar las ofertas siempre que ocurrieran causas que lo justifiquen, hasta máximo 20 días hábiles, contados desde la convocatoria, prórroga que se publicará en la página web de la Secretaría del Agua www.agua.gob.ec

, dirigirse a Menú, Opción "BIBLIOTECA", Sección "CONTRATACIONES PROGRAMA PAS - EE ECUADOR ESPAÑA 2017",; también en la página web del programa www.programapasee.com

, sección "Convocatoria y Concursos" y en la página web de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, www.aecid.ec "

3.3 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta 180 dios. En caso de

que no se señale una fecha estará vigente hasta la celebración del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

3.4 Precio de la Oferta: Se entenderá por precio de la oferta al valor que el oferente

haga constar en su oferta.

3.5 Contenido de la oferta:

Los participantes deberán revisar cuidadosamente los Pliegos y cumplir con los requisitos solicitados en ellos. La Comisión no admitirá reclamo posterior del oferente que se fundamente en el desconocimiento de los Pliegos.

El oferente deberá presentar su oferta en forma ordenada incluyendo los requisitos mínimos establecidos en el presente pliego.

3.6. Forma de presentar la oferta:

Las ofertas se presentarán en la hora y día fijado en la Convocatoria para su entrega. Las ofertas se presentarán en dos sobres cerrados por separado; y contendrán los

documentos debidamente anillados o encuadernados, foliados y rubricados por el oferente en original y una copia digital, lo cual será verificado en el acto de apertura, organizados como se indica en la convocatoria.

Los documentos deberán estar foliados y rubricados por el oferente, representante legal o procurador común; se insertará, además, su correspondiente índice.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 74: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

El sobre se cerrará con suficientes seguridades que impidan conocer su contenido antes de su apertura oficial y se rotularán con la siguiente leyenda el cual contendrá

la siguiente ilustración:

LISTA CORTA DE CONSULTORÍA

CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: CPCSENAGUAPASEE012017

OBJETO: FISCALIZACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO PROYECTOS INTEGRALES PARA LA DOTACIÓN DE AP Y S EN ROSA DE ORO - LA SEMIRA - BABA; LAS CAÑITAS-

BABAHOYO; ESTERO EN MEDIO, POZA SECA-VINCES; Y SANEAMIENTO EN FÁTIMA, SAN CRISTÓBAL Y ZULAY-VALENCIA. LOS RÍOS DH GUAYAS

Sobre No. (1 ó 2)

OFERTA (TECNICA O ECONOMICA)

(Original y copia)

Señor

Guido Rivadeneira G.

Coordinador General Administrativo Financiero

Secretaría del Agua

Presente.-

PRESENTADA POR:

RUC:

No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora

fijados para su entrega-recepción.

La Dirección Administrativa recibirá y conferirá comprobantes de recepción por cada

oferta entregada y anotará, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha N (a

y hora de recepción. b.o -rb

3.7 Plazo de ejecución: El plazo estimado para la ejecución del contrato es de z.

ciento veinte 120 (días), contado a partir de la entrega del anticipo.

La recepción definitiva se realizará en el término de no menor a los 6 meses después de

contarse con la suscripción del acta de recepción provisional total. Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 75: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

3.8 Alcance del precio de la oferta: El precio de la oferta deberá cubrir el valor de los

trabajos a ejecutarse según sea su naturaleza, los costos indirectos, los impuestos y tasas vigentes; así como, los servicios para la ejecución completa de la consultoría a contratarse.

Para el caso de contrataciones de fiscalización de obra, los oferentes deberán detallar en su oferta económica los costos unitarios requeridos para la prestación de sus servicios.

De existir errores aritméticos se procederá a su corrección conforme a lo previsto en la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública para el efecto.

3.9 Forma de pago: Los pagos de los servicios de consultoría se realizarán con cargo a los fondos provenientes de la cuenta TE "CCU SENAGUA / AECID. PROY. AGUA.POT.y SANEAM. ECUADOR- ESPAÑA PAS-EE" relacionada con la partida presupuestaria No. 55 00 001 003 730604 1701 701 3018 5041, denominada "Fiscalización e Inspecciones Técnicas" por el valor de USD. 24.669,33 (veinte y cuatro mil seiscientos sesenta y nueve con 33/100) dólares de los Estados Unidos de América con certificación Nro. 1053, y de la cuenta del programa PAS - EE -Fondos Fiscales, relacionada con la partida presupuestaria No. 55 00 001 003 730604 1701 001 0000 0000, denominada "Fiscalización e Inspecciones Técnicas" por el valor de USD. 2.960,32 (dos mil novecientos sesenta con 32/100) dólares de los Estados Unidos de América, con certificación Nro. 1054 emitidos por el Mgs. Diego Javier Cervantes Puente, Director Financiero, mediante Memorando SENAGUA -DF.5.03-2017-0613-M, del 27 de noviembre del 2017.

Igualmente con cargo a los fondos provenientes de la cuenta TE "CCU SENAGUA / AECID. PROY. AGUA.POT.Y SANEAM. ECUADOR- ESPAÑA PAS-EE relacionada con la partida presupuestaria Nro. 55 00 001 003 730604 1701 701 3018 5041 denominada Fiscalización e Inspecciones Técnicas por un valor de USD. 74.007,99 (Setenta y cuatro mil siete con 58/100 dólares de los Estados Unidos De América), certificación plurianual No. 11 y de la cuenta del programa PAS - EE - Fondos Fiscales, relacionada con la partida presupuestaria No. 55 00 001 003 730604 1701 001 0000 0000, denominada "Fiscalización e Inspecciones Técnicas" por el valor de USD. 8.880,96 (ocho mil ochocientos ochenta con 96/100) dólares de los Estados Unidos de América, certificación plurianual No. 12, aprobada por el Mgs. Diego Javier Cervantes Puente, Director Financiero, el 17 de noviembre de 2017.

• El presente proceso no contempla anticipo. • La forma de pago se lo realizará contra presentación de planillas mensuales. • El monto del contrato de fiscalización será directamente proporcional al monto

de contrato de obra, obteniéndose una relación en virtud de la cual se determinará el valor que corresponda pagar a la fiscalización; el porcentaje obtenido se aplicará sobre el monto de cada planilla de ejecución de obra; el valor resultante de esta última operación será el que corresponda pagar por concepto del servicio de fiscalización de obra, a entera satisfacción de la Secretaria del Agua para el pago final deberá entregarse el informe final de fiscalización y suscribirse el acta entrega recepción definitiva aplicando el articulo 124 y 125 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Lf) co

•15:0

Page 76: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Nacional de Contratación Pública.

• Anticipo: no aplica

• Valor restante:

1. El presente proceso no contempla anticipo.

2. La forma de pago se lo realizará contra presentación de planillas

mensuales. 3. El monto del contrato de fiscalización será directamente proporcional al

monto de contrato de obra, obteniéndose una relación en virtud de la cual se determinará el valor que corresponda pagar a la fiscalización; el porcentaje obtenido se aplicará sobre el monto de cada planilla de ejecución de obra; el valor resultante de esta última operación será el que corresponda pagar por concepto del servicio de fiscalización de obra, a entera satisfacción de la Secretaria del Agua para el pago final deberá entregarse el informe final de fiscalización y suscribirse el acta entrega recepción definitiva aplicando el articulo 124 y 125 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 77: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

SECCIÓN IV

EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

4.1 Verificación de las ofertas:

4.1.1 Integridad de las ofertas: La integridad de la oferta consiste en la verificación de la

presentación de los formularios y requisitos mínimos previstos en el pliego.

Luego de esta verificación la entidad contratante determinará si ejecutará la etapa

de convalidación de errores.

I. Formulario Único de la Oferta:

1.2 Presentación y compromiso; 1.2 Datos generales del oferente;

1.3 Nómina de socio(s), accionista(s) o partícipe(s) mayoritarios de personas jurídicas, y disposiciones específicas para personas naturales, oferentes.

1.4 Situación financiera del oferente (Índices financieros y patrimonio);

1.5 Oferta Económica (Sobre No. 2);

1.6 Plan de trabajo: enfoque, alcance y metodología, metodología propuesta y conocimiento probado de las condiciones generales, locales y particulares del proyecto materia de la consultoría (Metodología y

cronograma de ejecución);

1.7 Experiencia del oferente en servicios de consultoría realizados en los últimos (señalar) años; Antecedentes y experiencia demostrables del personal que será asignado a lo ejecución del contrato (Experiencia mínima

del personal clave)

1.8 Personal Técnico clave asignado al proyecto; Capacidad técnica y

administrativa disponible;

1.9 Equipos e instrumentos disponibles. Disponibilidad de los recursos, instrumentos y equipos necesarios para la realización de la consultoría

Cuando intervengan empresas nacionales en asocio con empresas extranjeras, se tomarán en consideración, adicionalmente, los procedimientos y metodologías

que ofrezca la consultoría extranjera para hacer efectiva una adecuada

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

N cr:S

b.0

Page 78: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

transferencia de tecnología, así como la mayor y mejor utilización de la capacidad técnica de profesionales ecuatorianos.

II. Formulario de compromiso de participación del personal técnico y hoja de vida:

2.1 Compromiso del Profesional asignado al proyecto 2.2 Hoja de Vida del personal técnico clave asignado al proyecto

III. Formulario de compromiso de asociación o consorcio (de ser procedente)

*Este formulario deberá ser presentado como Sobre No. 2 en Concurso Público y Lista Corta, debidamente cerrado.

4.1.2 Personal técnico clave:

Ei Fiscalizador/Firma Consultora contratado asumirá todas las responsabilidades de Director de Fiscalización de la construcción de las obras y otras obligaciones contractuales, sus funciones incluyen la coordinación del trabajo con el Constructor de lo Obra, con el Supervisor designado por la Secretaría del Agua.

14.1.- PERSONAL TÉCNICO CLAVE: El equipo deberá estar conformado por profesionales con los requisitos mínimos de:

No FUNCIÓN NIVEL DE TITULACIÓN CANTIDAD ESTUDIO ACADÉMICA

1 Director de Tercer nivel Ingeniero Civil reconocido 1 Fiscalización por el SENESCYT o titulación

equivalente en el país de origen.

2 Residente Tercer nivel Ingeniero Civil reconocido 3 Fiscalización por el SENESCYT o titulación

equivalente en el país de origen.

Notas:

El oferente deberá adjuntar copia del título o registro de SENESCYT del personal técnico; y, su hoja de vida actualizada.

En el caso de empresa consultora ésta deberá nombrar a uno de sus profesionales que conformen el equipo técnico como representante o Director de Fiscalización, para su interlocución con la Entidad Contratante.

En el caso de persona natural, este será el Director de Fiscalización y deberá ser miembro del equipo de trabajo"

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

00 N

co

cn n.

Page 79: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

fia Secretaría del Agua

4.1.3 Experiencia general y específica mínima:

PREVIO A DEFINIR CONDICION SE DEBE APLICAR LO DISPUESTO EN LA NORMATIVA

LEGAL VIGENTE Y DISPOSICIONES DEL SERCOP

Experiencia General

Tipo de

Experiencia Descripción

Experiencia adquirida dentro de los últimos (15 años)

, Numero

de proyectos similares

Monto de experiencia

general mínima

requerida en relación al

presupuesto referencial

relación al

Monto mínimo requerido por cada contrato o certificado o acta entrega recepción en

monto determinado

en la experiencia

general

Experiencia General

Deberá presentar copias de:

certificados o acta entrega recepción de

proyectos ingeniería civil

en instituciones públicas o

privadas, en la que haya

participado como: Director

de Fiscalización, Constructor, Diseñador

Dentro de los últimos 15 años

Mínimo 3 proyectos

USD 19735,46(Valor

que corresponde al

20% del presupuesto

referencial del presente

procedimiento, de

conformidad con la

Resolución No. RE-SERCOP-

2017-0000072 y sus reformas)

USD 1.973,55 (Valor que

corresponde al 10% del monto de experiencia

general mínima, de

conformidad con la

Resolución No. RE-SERCOP- 2017-00072 y sus reformas)

Experiencia Específica

Tipo de Experienci

a

Descripción

Experien cia

adquirida dentro de los

últimos (5 años)

Número de

proyecto s

similares

Monto de experiencia especifica

mínima requerida en relación al

presupuesto referencial

Monto mínimo requerido por cada contrato en relación al

monto determinado

en la experiencia específica

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secreta la del _

Agua, e ..

www.agua.go b.ec Quito Ecuador

Page 80: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

USD 9.867,73 (Valor que

corresponde al 10% del

presupuesto referencial del

presente procedimient

o, de conformidad

con la Resolución

No. RE- SERCOP-2017- 0000072 y sus

reformas) Nota 1: Para la evaluación del tiempo de experiencia, el cálculo de los períodos tendrá como fecha límite aquella que corresponda a la fecha de presentación de la oferto.

Nota 2: Los certificados que presente el oferente deberán contener la fecha de su emisión, la cual será máxima aquella que corresponda a la fecha de presentación de la oferta.

Nota 3: En razón de que el presupuesto referencial del presente procedimiento es inferior a 500.000,00 USD (Quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América), la experiencia de una persona jurídica podrá ser acreditada a través de una tercera persona natural, siempre y cuando ésta se encuentre en relación de dependencia con la persona jurídica participante por un tiempo que no sea menor al de doce (12) meses consecutivos a partir de la presentación de la oferta. En el caso que la persona jurídica posea un tiempo de constitución menor de doce (12) meses, la experiencia podrá ser acreditada por sus accionistas, representante legal o personal en relación de dependencia. La persona jurídica podrá acreditar la experiencia del personal técnico solo mientras este personal se mantenga laborando en ella, conforme lo establecido en el numeral 1 del artículo 65 de la Codificación y Actualización de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública, contenida en la Resolución No. RE -SERCOP-2016-0000072 y sus reformas.

4.1.4 Experiencia mínima del personal técnico:

DESCRIPCIÓN

EXPERIENCIA GENERAL

EXPERIENCIA ESPECIFICA ADQUIRIDA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

No. DE PROYECTOS

MONTO DE PROYECTOS

DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN (Ina. Civil) 1 Técnico

Acreditar experiencias profesionales en

Como Director de Fiscalización o Constructor o

Al menos 3 Actas de Recepción o

Los valores de cada proyecto presentado ... --- --- — ---- y Calle Lér da, Edificio Secretaria del Agua, Telt.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Experienc i a

Específica

Deberá presentar copias de: certificados o acta entrega recepción de proyectos de

agua potable y saneamiento en instituciones públicas o privadas,

en la que haya participado como: Director de Fiscalización,

Constructor, Diseñador

Dentro de los

últimos 5 años

Mínimo 5 proyecto

USD 986,77 (Valor que

corresponde al 10% del monto de experiencia

específica mínima, de

conformidad con la

Resolución No. RESERCOP-

2017-0000072 y sus reformas)

Page 81: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

actividades Diseñador, con Certificados deberá ser técnicas Experiencia en mínimo (copias) mínimo el 30% del relacionadas con 5 intervenciones presupuesto proyectos de relacionadas con referencial de la Ingeniería. diseños, ejecución y/o

fiscalización de proyectos de agua

potable y/o saneamiento en

comunidades rurales.

obra a Fiscalizar (por cada uno)

RESIDENTE DE Acreditar Como Residente de Al menos 3 Los valores de FISCALIZACIÓN (Ing. experiencias Obra o fiscalizador o Actas de cada proyecto Civil. NUMERO DE profesionales en contratista o Recepción o presentado TÉCNICOS A DEFINIR actividades diseñador con Certificados deberá ser SEGÚN LA CANTIDAD técnicas Experiencia en: (copias). mínimo el DE COMUNIDADES relacionadas con Acreditar mínimo 3 Cada 20% del

proyectos de intervenciones Técnico presupuesto Ingeniería. relacionadas con

diseños, ejecución y/o fiscalización de

proyectos de agua potable y/o

saneamiento en comunidades rurales

solicitado referencial de la obra a fiscalizar (por cada uno).

La experiencia del persona/ clave a presentarse para la oferta va a ser ca ificada como experiencia general y especifica siempre y cuando cumpla las condiciones especificada en los parámetros de calificación.

4.1.5 Patrimonio (Aplicable para personas jurídicas):

La Secretaria del Agua para la prestación de servicios, en el caso que el o los oferentes sean una persona jurídica verificará que el patrimonio del oferente sea igual o superior a la relación que se determine con respecto del presupuesto referencial, conforme al contenido de la siguiente tabla y en función del tipo de contratación que vaya a realizarse:

PRESUPUESTO REFERENCIAL MONTO QUE DEBE CUMPLIRSE DEL PATRIMONIO USD

FRACCION BASICA

EXCESO HASTA

PATRIMONIO EXIGIDO SOBRE LA FRACCIÓN BÁSICA

PATRIMONIO EXIGIDO SOBRE EL EXCEDENTE DE LA FRACCIÓN BÁSICA

BIENES Y/0 SERVICIOS, INCLUIDOS CONSULTORÍA

0 500.000,00 incluido 0 5% sobre el exceso de 250.000,00 incluido

, 500.000,01 1'000.000,00 , 15.000,00 10% sobre el exceso de la Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 82: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

incluido fracción básica.

1 000 000,01 5'000.000' 00 inclu

ido

75.000,00 12,5% sobre el exceso de la fracción básica.

5"000.000.01 10'000' 000' 00 incluido 625.000,00 15% sobre el exceso de la

fracción básica.

10'000.000,01 En adelante 1'500.000,00 17,5% sobre el exceso de la fracción básica.

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS 0 200.000,00 incluido No aplica

3.000,00 5% sobre el exceso de la fracción básica.

200 000,01 500.000,00 incluido

500.000,01 1'000.000,00 incluido 15.000,00 10% sobre el exceso de la

fracción básica.

000 000,01 5'000. 000' 00 incluido 75.000,00 12,5% sobre el exceso de la

fracción básica.

5 1 000.000,01 10'0001 000' 00 incluido 625.000,00 15% sobre el exceso de la

fracción básica. 10'000.000,01 en adelante En adelante 1'500.000,00 17,5% sobre el exceso de la

fracción básica.

El patrimonio establecido en el cuadro precedente se podrá verificar a través de la declaración del impuesto a la renta del último ejercicio fiscal realizado ante el Servicio de Rentas Internas, o por el documento equivalente en el país de origen para aquellas ofertas extranjeras, el mismo que deberá ser apostillado y traducido al idioma español.

El patrimonio del oferente, se demostrará con la presentación de la declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato anterior, que fue entregada al Servicio de Rentas Internas SRI o los respectivos Balances presentados ante la Superintendencia de Compañías.

4.1.7 Equipo e instrumentos disponibles

EQUIPOS Y/0 INSTRUMENTOS

CARACTERÍSTICAS CANTIDAD

Equipo de computación Procesadores de alto rendimiento

1

r Impresora Multifunción A color 1 Vehículo Camioneta 4 x 4 1

Notas Importantes a tomar en cuenta:

La Secretaria del Agua, verificará la disponibilidad y no la propiedad del equipo e instrumentos requeridos.

Los eferentes para acreditar la propiedad o disponibilidad de los equipos deberán presentar lo siguiente:

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

C\1

bC

,rrs

Page 83: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

En caso de que el equipo sea de propiedad del oferente, presentará la facturas o el título de propiedad emitido por la casa comercial vendedora del artículo o inventarios.

- En caso de que el equipo se propongan bajo compromiso de compra venta, el oferente deberá presentar la carta compromiso de compra venta debidamente suscrita.

- En caso que los bienes requeridos no sean de propiedad del oferente, el mismo deberá presentar cartas de compromiso de compra o contrato de arrendamiento del equipo.

4.1.8 Verificación de cumplimiento de integridad y requisitos mínimos de la oferta:

PARÁMETRO 1 CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Integridad de la Oferta Personal Técnico clave Experiencia mínima personal técnico clave Experiencia general mínima Experiencia específica mínima Equipo e instrumentos disponibles Aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros minmos pasaran ala etapa de evaluación de ofertas con puntaje, caso contrario serán descalificados,

4.1.9 Información Financiera de Referencia:

Análisis de los índices financieros:

Los índices regularmente aceptados son: Índice de Solvencia (mayor o igual a 1,0); Índice de Endeudamiento (menor a 1,5), siendo estos índices y valores recomendados, pudiendo la entidad contratante modificarlos a su criterio.

Los factores para su cálculo estarán respaldados en la correspondiente declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal correspondiente y/o los balances presentados al órgano de control respectivo.

índice Indicador solicitado

Solvencia* k. a 1.00

Endeudamiento* < a 1.50

Los factores para su cálculo estarán respa dados en la correspondiente declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal correspondiente y/o los balances presentados al órgano de control respectivo.

4.2. Evaluación por puntaje: Solo las ofertas que cumplan con los requisitos mínimos serán

objeto de evaluación por puntaje.

4.2.1 Metodología de asignación de puntaje en la experiencia: Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

en co

z

ct.

Page 84: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Los Parámetros de calificación que la Autoridad o su delegado evaluarán en la oferta, se establecen con los siguientes criterios:

PARÁMETRO PUNTAJE MÁXIMO (Puntos) a) Experiencia General del Personal Técnico

20

b) Experiencia Especifica del Personal Técnico

54

c) Metodología 26 TOTAL 100

Del puntaje establecido se lo calificará bajo las siguientes consideraciones:

PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN PUNTAJE CONSIDERACIONES

Experiencia General

20 puntos

Se calificará la experiencia del personal técnico asignado al proyecto de la siguiente manera: DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN (Ing. Civil) (8.75 Puntos)

Ingeniero Civil (o equivalente en su país de origen) se le asignará 2 puntos con 917 milésimas (2.917) por cada experiencia profesional en proyectos de ingeniería, con un máximo de 8 puntos con 75 centésimas (8.75) puntos. 3 experiencias.

El monto de la experiencia general acumulada será mayor al 30% del monto referencial de la obra a fiscalizar.

RESIDENTE DE FISCALIZACIÓN (Ingenieros Civiles) (11.25) 3 Técnicos

Ingenieros Civiles (o equivalente en su país de origen) se le asignará 1 punto con 25 centésimas (1.25) por cada experiencia profesional en proyectos de ingeniería, con un máximo de (3.75) puntos por cada uno con un total de (11.25) puntos en el caso de ser 3 técnicos. 3 experiencias.

El monto de la experiencia general acumulada será mayor al 20% del monto referencial de la obra a fiscalizar.

El monto de cada experiencia presentada será mayor de Valor que será mayor al 10% del presupuesto referencial, de conformidad con la Resolución No. RE-SERCOP-2017-0000072 y sus reformas

TOTAL 20 puntos Experiencia Especifica

54 puntos

Se calificará la experiencia del personal técnico asignado al proyecto de la siguiente manera:

DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN (Ing. Civil) 25 puntos

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 85: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

1 Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN PONTAJE CONSIDERACIONES

A cada Ingeniero Civil (o equivalente en su país de origen) se le asignará cinco puntos (5) por cada proyecto en el que haya actuado como Fiscalizador, Diseñador, Residente, Superintendente o Contratista de obras de agua potable y/o saneamiento, con un máximo de veinte y cinco (25) puntos. 5 experiencias.

El monto de la experiencia específica acumulada será mayor al 30% del monto referencia' de la obra a fiscalizar.

El monto de cada experiencia presentada será mayor de Valor que será mayor al 10% del presupuesto referencial, de conformidad con la Resolución No. RE-SERCOP-2017-0000072 y sus reformas

RESIDENTE DE FISCALIZACIÓN (Ing. Civil) 3 Técnicos - 27 Puntos

A cada Ingeniero Civil (o equivalente en su país de origen) se le asignará tres puntos (3) por cada proyecto en el que haya actuado como Fiscalizador, Diseñador, Residente, Superintendente o Contratista de obras de agua potable y/o saneamiento, con un máximo de nueve (9) puntos. Cada uno. 3 experiencias

El monto de la experiencia general acumulada será mayor al 20% del monto referencial de la obra a fiscalizar.

El monto de cada experiencia presentada será mayor de Valor que será mayor al 10% del presupuesto referencial, de conformidad con la Resolución No. RE-SERCOP-2017-0000072 y sus reformas

a) Inclusión de un profesional especialista ambiental con mínimo cinco años de obtención del título de tercer nivel, dos (2) puntos.

TOTAL 54 puntos PROGRAMACIÓN DE SERV CIOS Metodología 26

puntos COHERENCIA LOGÍSTICA Y METODOLÓGICA (16 puntos)

a) Cronograma detallado y coherente de utilización de medios para cumplir con las actividades de fiscalización (8 puntos) los mismos que se asignarán en base a los siguientes criterios: 8 puntos Cronograma completo. Cuando se presente un

cronograma detallado con el siguiente desglose: dedicación de los recursos por etapa, actividad y/o tarea y con el detalle pormenorizado de la distribución de esos recursos en el tiempo, que permita determinar claramente la secuencia de ejecución de las diferentes etapas, indicando además, ruta crítica, holgura y la definición de factores críticos del éxito de

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio ecretaria del Agua, Telf.

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 86: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN PUNTAJE CONSIDERACIONES

cada actividad y la calendarización de entrega de los productos especificados en los términos de referencia.

5 puntos Cronograma con detalle incompleto: cuando se presente un desglose de los recursos por etapa, actividad y/o tarea, los productos indicados en los términos de referencia con la descripción clara y precisa de cada uno de ellos y con el detalle pormenorizado de la distribución de los recursos en el tiempo, que permita determinar, claramente, la secuencia de ejecución de las diferentes etapas.

3 puntos Cronograma con poco detalle: cuando se presenten únicamente etapas, actividades y/o tareas, así como recursos en forma global, sin que estén asignados en forma explícita a cada una de las etapas, actividades y/o tareas y sin establecerse una secuencia lógica de las actividades.

O puntos No presenta el Cronograma: Ausencia de un Cronograma de ejecución propuesto.

lo/ Propuesta Metodológica para la fiscalización que detalla cómo se facilitará la coordinación entre el constructor y la comunidad en la ejecución de la obra y específicamente en el aporte comunitario (8 puntos) los mismos que se asignarán en base a los siguientes criterios: 8 puntos Detalle Completo: En la metodología presentada se

enlistan las etapas, las actividades, las tareas requeridas, se dice cuales técnicas se emplearán, indica los productos a obtener y los responsables, detalla los métodos y técnicas que empleará en cada actividad, demuestra un entendimiento sólido de un esquema metodológico completo y comprensivo. Esta metodología deberá abarcar todos los aspectos necesarios: organización, control, desarrollo, dirección, aprobación. Se especifica la facilitación de la coordinación entre el constructor y la comunidad.

5 puntos Detalle Incompleto: En la metodología presentada se enlistan las etapas, las actividades, las tareas requeridas, se dice cuales técnicas se emplearán, indica los productos a obtener y los responsables.

3 puntos Poco Detalle: La propuesta metodológica únicamente enlista las etapas, las actividades, las tareas requeridas, pero NO explica claramente la forma en que se realizarán, los métodos y técnicas por emplear y no incluye responsables, requerimientos y objetivos, no presenta propuestas o comentarios para el mejor cumplimiento de los objetivos de la fiscalización.

O puntos Detalle Insuficiente o no se presenta: La metodología presentada está incompleta, no está ajustada a los requerimientos de los TDR, es •resentada en desorden

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 87: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN PUNTAJE CONSIDERACIONES

o con inconsistencias y no concuerda con el cronograma de trabajo o no se presenta.

MÉTODOS Y TÉCNICAS PARTICIPATIVAS (10 puntos) a) Propuesta de esquema de trabajo basado en veedurías de

participación ciudadana (5 puntos), los mismos que se asignarán en base a los siguientes criterios 5 puntos Se indican los procedimientos o técnicas basadas en

veedurías y se desarrollan de forma detallada. Se explican los procedimientos a emplear en cada etapa, actividad o tarea requerida, con un esquema completo y comprensivo para las distintas fases del trabajo y se especifican los aspectos que favorecen la participación ciudadana.

3 puntos Se indican los procedimientos o técnicas basadas en veedurías y se desarrollan de forma detallada. Se explican los procedimientos a emplear en cada etapa, actividad o tarea requerida

1 punto Se indica los procedimientos o técnicas basadas en veedurías y se desarrollan de forma poco detallada. No se explican los procedimientos a emplear en cada etapa, actividad o tarea requerida.

O puntos NO se indican los procedimientos o técnicas basadas en veedurías

b) Métodos y técnicas para la toma de decisión comunitaria, empleados en las veedurías de participación ciudadana, especialmente aquellas que favorezcan la participación de las mujeres (5 puntos), los mismos que se asignarán en base a los siguientes criterios 5 puntos Se indican los procedimientos o técnicas para la toma

de decisión y se desarrollan de forma detallada. Se explican los procedimientos a emplear en cada etapa, actividad o tarea requerida, con un esquema completo y comprensivo para las distintas fases del trabajo y se especifican los aspectos que favorecen la participación de la mujer

3 puntos Se indican los procedimientos o técnicas para la toma de decisión y se desarrollan suficientemente. Se explican los procedimientos a emplear en cada etapa, actividad o tarea requerida.

1 punto Se indica los procedimientos o técnicas para la toma de decisión y no se desarrollan suficientemente. No se explican los procedimientos a emplear en cada etapa, actividad o tarea requerida

O puntos NO se indican los procedimientos o técnicas para la toma de decisión

TOTAL 26 • untos Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

N co

Page 88: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN PUNTAJE CONSIDERACIONES

TOTAL GENERAL

100 PUNTOS

C omplementariamente a quipo Principal, el Profesional responsable podrá apoyarse con consultores de otras disciplinas de acuerdo a lo establecido en estos términos de referencia.

En la propuesta el consultor deberá considerar todos los recursos necesarios para el cumplimiento de los productos establecidos.

SECCIÓN V

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

5.2 Obligaciones del Contratista: El contratista se obliga a:

a) Vigilar, cumplir y responsabilizarse por el fiel y estricto cumplimiento de las cláusulas del contrato de construcción, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a sus diseños definitivos, especificaciones técnicas, programas de trabajo, recomendaciones de los diseñadores y normas técnicas aplicables.

b) Detectar oportunamente errores y/u omisiones de los estudios así como imprevisiones técnicas que requieran de acciones correctivas inmediatas que conjuren la situación.

c) Garantizar la buena calidad de los trabajos ejecutados. d) Será responsabilidad única y exclusiva del consultor (Contratista) la correcta

ejecución del servicio de fiscalización objeto de esta contratación a través de la aplicación de los insumos y personal que requiera dentro del plazo establecido en el contrato.

e) Conseguir de manera oportuna se den soluciones técnicas a problemas surgidos durante la ejecución del contrato.

f) Obtener que el equipo y personal técnico del constructor sea idóneo y suficiente para la obra.

g) Obtener información estadística sobre personal, materiales, equipos, condiciones climáticas, tiempo trabajado, etc., del proyecto.

h) Informar periódicamente al Administrador de Contrato de forma oportuna sobre el avance de obra y problemas surgidos en la ejecución del proyecto.

i) Las memorias de cálculo y fotografías de ejecución de rubros elaborados y sus respectivos anexos.

jj Para que la obra pueda ejecutarse en los plazos y costos programados y en las mejores condiciones técnicas, al Director de Fiscalización se le asigna, entre otras, 00 las siguientes funciones, las mismas que serán previamente coordinadas con el z Administrador del contrato:

, r1

El Director de Fiscalización para asegurar la correcta ejecución de la obra se regirá obligatoriamente a los lineamientos de la Entidad Contratante, mediante el cual realizará el control de la calidad, el avance físico y el avance financiero de la obra. Dichos controles conllevan una evaluación mensual, de los

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 89: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

j Secretaría del (Agua

aspectos mencionados y la comunicación de resultados a los mandos superiores, incluyendo los problemas surgidos, especialmente cuando afectan las condiciones pactadas en relación al plazo, presupuesto y calidad de la obra.

Corresponde al Director de Fiscalización obtener información estadística sobre los rendimientos de materiales, mano de obra, equipos y maquinaria, así como llevar un recuento de la incidencia de la lluvia en la paralización de labores en la obra.

k) Adicionalmente, es responsabilidad del Director de Fiscalización resolver en forma oportuna los problemas técnicos que se presenten durante el proceso constructivo, así como asegurar que el contratista disponga del personal técnico con la suficiente preparación, el empleo de materiales, equipos y maquinaria, en la cantidad y calidad estipuladas en los planos y especificaciones.

I) Proponer al administrador del contrato la organización e infraestructura necesaria, para administrar o inspeccionar el proyecto en el sitio donde éste se construirá, definir las funciones, responsabilidades y autoridad de los que la conforman, de modo que las labores de construcción o de inspección se realicen dentro del marco legal y reglamentario vigente,

m) Planear, programar y aplicar los controles, de calidad, financiero, ambientales y de avance físico, que aseguren la correcta ejecución de la obra;

n) Vigilar y responsabilizarse porque la ejecución de la obra se realice de acuerdo con los diseños definitivos, las especificaciones técnicas, programas de trabajo, recomendaciones de los diseñadores, recomendaciones del plan de manejo ambiental, de la legislación ambiental vigente y normas técnicas aplicables;

o) Identificar la posible existencia de errores y omisiones o ambos en forma oportuna, que puedan presentarse en los planos constructivos o especificaciones, así como imprevisiones técnicas, de modo que de inmediato se corrija la situación;

p) Justificar técnicamente los trabajos extraordinarios o las modificaciones que se tengan que realizar durante la ejecución de las obras e informar al administrador del contrato para adoptar las decisiones que correspondan;

q) Obtener información estadística en el proyecto sobre el rendimiento del personal, materiales, equipos y maquinaria; sobre la incidencia de las condiciones climáticas en el tiempo laborado, o sobre cualquier otro aspecto útil para la preparación de futuros proyectos;

r) Velar porque los materiales, la mano de obra, equipos y maquinaria empleados en la ejecución de la obra, sean adecuados y suministrados en forma oportuna y suficiente, y correspondan a lo estipulado en las especificaciones o en la oferta del contratista;

s) Evaluar el avance del proyecto, al menos una vez por mes, para determinar su estado, documentar los resultados obtenidos y mantener informado al administrador del contrato, sobre el avance de la obra, los problemas surgidos durante su ejecución y las medias aplicadas;

t) Excepcionalmente, cuando se presenten problemas que afecten las condiciones pactadas en cuanto a plazos, calidad o presupuesto, comunicarlo al administrador del contrato para que resuelva;

u) Participación como observador en las recepciones provisional y definitiva informando sobre la calidad y cantidad de los trabajos ejecutados, la legalidad y exactitud de los pagos realizados;

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

"magua .gob.ec Quito - Ecuador

Page 90: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

y) Revisar y aprobar los planos de obra "As Built" o de construcción final; w) Entregar la información producida para las recepciones: x) Efectuar el finiquito o liquidación económica de la obra fiscalizada. y) Suscribir las actas de entrega recepción de los trabajos recibidos, siempre que se

haya cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del contrato.

5.3 Obligaciones de la contratante:

a) Designar al administrador del contrato. b) Cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato, y en los documentos del

mismo, en forma ágil y oportuna. c) Número de días para celebrar contratos complementarios: De ser necesario la

Secretaría del Agua celebrará contrato complementario dentro de los 15 días hábiles posteriores al conocimiento de esta necesidad previa No Objeción de la AECID.

d) Número de días para proporcionar los documentos, accesos o información del oferente: la Secretaría del Agua proporcionará la documentación, accesos o información del contratista en un término máximo de 5 días hábiles, contados a partir de la recepción de solicitud por parte del contratista.

e) Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del contrato, en un plazo de 5 días contados a partir de la petición escrita formulada por la fiscalización.

f) -Suscribir las actas de entrega recepción de los trabajos recibidos, siempre que se haya cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del contrato

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 91: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍA

Versión 2.1 (09 de junio de 2017)

INDICE

II. CONDICIONES GENERALES DEL PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍA

SECCION I DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

1.1 Comisión Técnica

1.2 Participantes

1.3 Presentación y apertura de ofertas

1.4 Inhabilidades

1.5 Obligaciones de los oferentes

1.6 Preguntas, respuestas y aclaraciones

1.7 Modificación del pliego

1.8 Idioma y autenticidad de los documentos

1.9 Convalidación de errores de forma

1.10 Causas de rechazo de ofertas

1.11 Proceso de Evaluación, Negociación y

Adjudicación 1.11.1 Apertura de la oferta en Contratación Directa

1.11.2 Apertura de la oferta en Concurso Público y Lista Corta

1.11.2.1 Criterios de evaluación

1.11.3 Negociación

1.12 Garantías

1.13 Cancelación del procedimiento

1.14 Declaratoria de procedimiento desierto

1.15 Adjudicatario Fallido

1.16 Suscripción del contrato

1.17 Precios unitarios y reajuste

1.18 Moneda de cotización y pago

1.19 Reclamos

1.20 Administración del contrato

1.21 Autoinvitación

1.22 Inconsistencia, simulación y/o inexactitud de la

Información

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.goltec Quito - Ecuador

Page 92: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

SECCIÓN II METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

2.1 Metodología de evaluación de las ofertas

2.2 Parámetros de evaluación

2.3 De la evaluación

2.4 Índices Financieros

2.5 Formulario para la elaboración de las ofertas

SECCIÓN III FASE CONTRACTUAL

3.1 Ejecución del contrato

3.1.1 Inicio, planificación y ejecución contractual

3.1.2 Cumplimiento de términos de referencia

3.1.3 Personal del Consultor

3.1.4 Obligaciones del Consultor

3.1.5 Obligaciones de la contratante

3.1.6 Pagos

3.1.7 Administrador del Contrato

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

0. • etc n.

Page 93: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

II. CONDICIONES GENERALES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍA

SECCION I DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

1.1 Comisión Técnica: El presente procedimiento presupone la conformación obligatoria de una Comisión Técnica, integrada de acuerdo al artículo en base al art. 3 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y el articulo 18 del Reglamento General de la encargada del trámite del procedimiento en la fase precontractual. Esta comisión analizará las ofertas considerando los parámetros de calificación establecidos en este pliego, y recomendará a la máxima autoridad de la entidad contratante la adjudicación o la declaratoria de procedimiento desierto.

Según el Reglamento se conformará obligatoriamente una Comisión Técnica compuesta por tres (3) miembros designados por la máxima autoridad de la entidad o su delegado, y podrá asistir un (1) delegado o representante del AECID, a través de la OTC, como observador con voz en la Comisión Técnica.

La correspondiente Comisión Técnica será integrada de la siguiente manera:

1) Un (1) profesional designado por la máxima autoridad o su delegado, quien la

presidirá;

2) El titular del área requirente o su delegado;

3) Un (1) profesional afín al objeto de contratación designado por la máxima

autoridad o su delegado.

Los miembros de la Comisión Técnica serán funcionarios o servidores de la Secretaría

del Agua.

El Presidente de la Comisión Técnica nombrada para el efecto, Presidirá la Comisión Técnica del presente proceso Programa PAS - EE Ecuador-España.

Lo Comisión Técnica en primera instancia, deberá verificar que la AECID, a través de la OTC, haya otorgado la NO OBJECIÓN al inicio del proceso de conformidad con el marco legal aplicable; para seguidamente proceder con el análisis de las ofertas, incluso en el caso de haberse presentado una sola, considerando los parámetros de calificación establecidos en estos pliegos, y recomendará la adjudicación o la declaratoria de procedimiento desierto, según sea el caso. Se debe observar que será necesaria adicional a la NO OBJECIÓN de inicio de proceso, la NO OBJECIÓN para su

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

ro a\

bl) ,c11

Page 94: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

adjudicación así como para otras cuestiones tales como cambios a los pliegos que más adelante se detallan en el presente documento.

1.2 Inhabilidades:

No podrán participar en el presente procedimiento precontractual, por sí o por interpuesta persona, las personas que incurran en las inhabilidades generales y especiales, de acuerdo a los artículos 62 y 63 de la LOSNCP, y 110 y 111 del Reglamento General de la LOSNCP.

De manera obligatoria, los oferentes deberán llenar el formulario establecido en los presentes Pliegos

1.3 Compromiso de asociación o consorcio:

La convocatoria está abierta para las la personas naturales, jurídicas, empresas, instituciones, ecuatorianas, extranjeras, y/o asociadas entre ambas y que tengan interés en participar en este procedimiento.

Cuando exista un compromiso de asociación o consorcio, para la participación en cualquier procedimiento de Licitación, todos los miembros de la asociación deberán designar un Procurador Común de entre ellos, que actuará a nombre de los comprometidos. En caso de ser adjudicados, los comprometidos deberán constituirse en asociación o consorcio e inscribir tal persona jurídica en el RUP, previa la firma del contrato, dentro del término previsto para la firma del mismo; en caso contrario, se declarará a los integrantes del compromiso de asociación o consorcio como adjudicatarios fallidos.

En caso de ser adjudicada una empresa extranjera y/o asociación o consorcio de ésta, deberá domiciliarse en el Ecuador conforme lo establecen los artículos 6 y 415 de la Ley de Compañías ecuatoriana.

1.4 Idioma y Autenticidad de los Documentos:

La documentación que contempla la oferta, así como la correspondencia relacionada debe ser escrita en castellano. Los documentos no deberán contener texto entre líneas, enmendaduras o tachaduras; a menos que fuere necesario corregir errores del oferente, en cuyo caso deberán salvarse por parte del oferente, rubricando al margen.

"ct

Los documentos que se presenten en la oferta serán: original para el caso de los 2

z formularios del presente pliego y copia simple de los documentos de sustento. Se eo

deben presentar también la oferta completa en versión digital. n6

Para el caso de los documentos emitidos en otro idioma, su traducción deberá certificarse por Autoridad Consular competente, o la respectiva apostilla, o de conformidad a lo dispuesto por la Ley de Modernización del Estado.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 95: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

1.5 Participantes: Podrán participar en el presente concurso personas naturales, jurídicas, empresas, instituciones ecuatorianas, extranjeras y/o asociadas entre ambas, legalmente capaces para contratar deben cumplir con los siguientes requisitos:

a) Que el objeto social de la compañía incluya esta actividad. b) Que el proponente no se encuentre incurso en ninguna de las inhabilidades

determinadas en los artículos 62 y 63 de la LOSNCP. c) Que estén en capacidad de asumir el cumplimiento de las actividades

establecidas en estos pliegos. d) No se requiere que los oferentes asociados hayan formalizado el contrato de

asociación; bastará el compromiso de asociación para el caso de adjudicación la que se formalizará previa a la celebración del contrato.

e) En caso de asociación, se requiere adjuntar llenar el numeral 1.3 en sus literales A y B, del formulario de la oferta, identificación y conformación de la Asociación.

Cuando exista un compromiso de asociación, para la participación en cualquier procedimiento de obras de entre ellos se designará un Procurador Común; y, en caso de ser adjudicado la asociación, las asociaciones, compromisos de asociación o consorcio deberán constituirse bajo escritura pública, previo a la suscripción del contrato, se obtendrá la habilitación en el RUP de la asociación formalizada.

En el caso de empresa extranjera, en caso de ser adjudicada, previo a la suscripción del contrato, se obtendrá la habilitación en el RUP de la empresa formalizada.

1.6 Presentación y apertura de ofertas: Las ofertas se presentarán de forma física en la entidad contratante; en la AV. Toledo N22-286 y Lérida cuarto piso, en la fecha y hora

indicadas en la convocatoria.

En ningún caso se aceptarán ofertas fuera del plazo de presentación y/o enviadas por

correo electrónico.

Después de la fecha límite para la presentación de las ofertas, se procederá a la apertura de la(s) oferta (s) presentada(s) de forma física y digital. El acto de apertura de ofertas será público y se efectuará en el lugar, día y hora fijados en la convocatoria.

De la apertura de las ofertas técnicas, en la que podrán estar presentes los oferentes que lo deseen, se levantará un acta que será suscrita por los integrantes de la Comisión Técnica y/o máxima autoridad o su delegado de ser el caso, I

a) Nombre de los oferentes;

b) Valor de la oferta económica, identificada por oferente;

c) Plazo de ejecución propuesto por cada oferente;

d) Número de hojas de cada oferta

e) Las demás información considerada por la entidad contratante.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 96: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Las ofertas, técnica y económica, deberán ser entregadas simultáneamente de forma física, en dos sobres separados. La oferta económica será completada en línea y una impresión de la misma se incluirá en el sobre respectivo que se entregará físicamente. La apertura y procesamiento de las dos ofertas se ejecuten en días distintos, con una diferencia entre ambos actos de hasta 10 días término.

1.7. Obligaciones de los oferentes: Los oferentes deberán revisar cuidadosamente los Pliegos y cumplir con todos los requisitos solicitados en ellos. La omisión o descuido del oferente al revisar los documentos no le relevará de sus obligaciones con relación a su oferta.

1.8. Preguntas, respuestas y aclaraciones: Los oferentes podrán realizar preguntas sobre los pliegos a través del correo electrónico [email protected] con copia al correo electrónico [email protected] y la entidad contratante dentro de la fecha límite constante en el cronograma, emitirá respuestas que se publicarán en la Página Web de la Secretaria del Agua www.agua.gob.ec , dirigirse a Menú, Opción "BIBLIOTECA", Sección "CONTRATACIONES PROGRAMA PAS - EE ECUADOR ESPAÑA 2017";; también en la página web del programa www.programapasee.com , sección "Convocatoria y Concursos" y en la página de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, www.aecid.ec .

Los interesados podrán realizar preguntas dentro de los dos (2) días calendario contados a partir de la fecha de publicación de la convocatoria. En los dos (2) días calendario posterior al plazo de preguntas, la Secretaría de Agua, realizará las respuestas y aclaraciones.

1.9. Modificación del pliego: La Comisión Técnica podrá en la etapa de preguntas y P.

respuestas, emitir aclaraciones o modificaciones de los Pliegos, siempre y cuando éstas no cambien el presupuesto referencial, ni el objeto del proceso contemplado en los pliegos, modificaciones que deberán contar con la No Objeción previa de la AECID, a

través de la OTC, y ser publicadas a través de la Página Web de la Secretaría del Agua www.agua.gob.ec , dirigirse a Menú, Opción "BIBLIOTECA", Sección "CONTRATACIONES PROGRAMA PAS - EE ECUADOR ESPAÑA 2017",; también en la página web del programa www.programapasee.com , sección "Convocatoria y Concursos" y en la página de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, www.aecid.ec , hasta el término máximo de responder preguntas o realizar aclaraciones.

O'N Todas las aclaraciones o posibles modificaciones a los Pliegos se considerarán como

alcance a los pliegos y recibidas por todos los participantes, una vez que han sido publicadas en la páginas web antes citadas., Copia de todas las preguntas/aclaraciones recibidas así como las respuestas a las mismas deberán de ser enviadas por parte de la Comisión Técnica a la AECID para su conocimiento.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 97: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

' Secretar ía del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Así mismo, la máxima autoridad de la Secretaría del Agua o su delegado, podrá cambiar el cronograma con la motivación respectiva; el cambio será publicado a través de la Página Web de la Secretaría del Agua www.agua.gob.ec , dirigirse a Menú, Opción "BIBLIOTECA", Sección "CONTRATACIONES PROGRAMA PAS - EE ECUADOR ESPAÑA 2017", DH PASTAZA; también en la página web del programa www.programapasee.com , sección "Convocatoria y Concursos" y en la página de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, www.aecid.ec, y podrá realizarse hasta la fecha límite de la etapa de respuestas y aclaraciones. En cualquier caso, se deberá contar con No Objeción previa de la AECID, a través de la OTC.

1.10. Convalidación de errores de forma: Si se presentaren errores de forma, las ofertas podrán ser convalidadas por el oferente en un término de dos (2) días calendario, contados a partir de la fecha de notificación, a criterio de la Secretaría de Agua. Así mismo, dentro del período de convalidación, los oferentes podrán integrar a su oferta documentos adicionales que no impliquen modificación del objeto de la misma, conforme al artículo 23 del Reglamento General de la LOSNCP. En este caso, la Secretaría de Agua, podrá recibir físicamente los documentos correspondientes.

La Secretaría de Agua está obligada a analizar en profundidad cada una de las ofertas presentadas en la etapa de calificación, a fin de determinar todos los errores de forma existentes en ellas, respecto de los cuales notificará oficialmente mediante correo electrónico y mediante publicación a través de la página web de la Secretaria del Agua www.aqua.clob.ec dirigirse a Menú, Opción "BIBLIOTECA", Sección "CONTRATACIONES PROGRAMA PAS - EE ECUADOR ESPAÑA 2017",; también en la página web del programa www.programapasee.com , sección "Convocatoria y Concursos" y en la página de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, www.aecid.ec ; en el mismo día y hora a cada uno de los oferentes, el requerimiento de convalidación respectivo.

Los oferentes notificados podrán convalidar tales errores para efectos de ser calificados, hasta la fecha y hora indicada, para dicha convalidación el oferente deberá presentar de manera física los documentos solicitados en las oficinas de la Secretaría de Agua.

1.11. Causas de rechazo: Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas:

1.11.1. En las Condiciones Generales: Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios del pliego.

1.11.2. Entrega de la Oferta: Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello.

1.11.3. Errores Sustanciales: Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados por no ser errores de forma o mediante

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 98: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

corrección aritmética y que afecten notoriamente el monto total de la oferta. Los errores de forma deberán ser obligatoriamente notificados al oferente respectivo, para que pueda convalidarlos.

1.11.4. Contenido de los Formularios: Si el contenido de los formularios presentados difiere del solicitado en los pliegos, condicionándolos o modificándolos, de tal forma que se alteren las condiciones previstas para la ejecución del contrato.

1.11.5. Visita Técnica al Sitio de la Obra: Si no hubiere asistido a la visita técnica al sitio de la obra, a la hora y fecha fijada por el Programa PAS - EE de la Secretaría de Agua y no obtener el certificado de haber asistido, ya que este documento será presentado como requisito en la oferta técnica.

La visita técnica se realizara el día de acuerdo al siguiente recorrido:

FECHA HORA LUGAR DE SALIDA O CONCENTRACIÓN

SITIO DE VISITA

COMUNIDADES DE

1.11.6. Documentos No Conformes con el Art. 23 del Reglamento General LOSNCP Si se presentaren documentos con tachaduras o enmiendas no salvadas cuando no puedan ser convalidadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del Reglamento General de la LOSNCP.

Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en las resoluciones vigentes del SERCOP, Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP, para personas naturales y/o jurídicas domiciliadas en el País. No se aceptarán excepciones, condicionamientos, rubros no solicitados ni cualquier modificación a los Pliegos. Una oferta será descalificada en cualquier momento del proceso, si se comprobare falsedad o adulteración de la información presentada.

La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

1.12. Adjudicación y notificación: La Comisión Técnica de Contrataciones de la entidad contratante encargada del proceso de adjudicación, deberá contar con la no objeción de la AECID a través de la OTC, lo cual se entenderá que no existe objeción alguna para la adjudicación.

La máxima autoridad de la entidad o su delegado, con base en los resultados de la evaluación, adjudicará el contrato a la más conveniente conforme a los términos establecidos en el numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, mediante resolución motivada.

CO

ro

a-

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 99: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

, Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

1.12.1 Notificación

La notificación de la adjudicación se la realizará a través de la página de la Secretaría del Agua www.aclua.gob.ec , dirigirse a Menú, Opción "BIBLIOTECA", Sección - CONTRATACIONES PROGRAMA PAS - EE ECUADOR ESPAÑA 2017", DH PASTAZA; también en la página web del programa www.programapasee.com , sección "Convocatoria y Concursos" y en la página de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, www.aecid.ec ; con la respectiva resolución de adjudicación emitida por la máxima autoridad, o su delegado, se entiende por notificada la misma una vez publicada en la página anteriormente referida, o por cualquier medio que justifique dicha notificación.

Al momento de adjudicar, la Secretaría del Agua debe tomar en cuenta que deberá obtener de la AECID, a través de la OTC, su No Objeción a cualquier modificación sustancial que afectara el modelo de contrato indicado en los presentes pliegos.

1.13. Garantías y seguros: En forma previa a la suscripción de los contratos derivados de los procedimientos establecidos en este pliego, se deberán presentar las garantías que fueren aplicables de acuerdo a lo previsto en los artículos 73, 74, 75 y 76 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y Seguro de Responsabilidad Civil el oferente ganador deberá presentar un seguro de responsabilidad civil que tenga vigencia durante todo el proceso de construcción, en cualquiera de las formas contempladas en el artículo 73 ibídem.

1.13.1. La Garantía de fiel cumplimiento.- Del contrato se rendirá por un valor igual al cinco por ciento (5%) del monto total del mismo, en una de las formas establecidas en el artículo 73 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. La que deberá ser presentada previo a la suscripción del contrato.

1.13.2. La garantía de buen uso del anticipo.- Se rendirá por un valor igual al determinado y previsto en el presente pliego, que respalde el cien por ciento (100%) del monto a recibir por este concepto, la que deberá ser presentada previo a la entrega del mismo.

El valor por concepto de anticipo será depositado en una cuenta que el contratista aperturará en un banco estatal o privado de propiedad de entidades del Estado. El Administrador del Contrato designado por la entidad contratante verificará que los movimientos de la cuenta correspondan estrictamente al proceso de devengado del anticipo o ejecución contractual.

El contratista deberá autorizar expresamente en el contrato el levantamiento del sigilo bancario de la cuenta en la que será depositado el anticipo recibido. El administrador CZN del contrato o el fiscalizador designado por la entidad contratante verificará que los CT movimientos de la cuenta correspondan estrictamente al procedimiento de os devengamiento del anticipo o ejecución contractual. b.0

'el o.

El monto del anticipo entregado por la entidad será devengado proporcionalmente al momento del pago de cada planilla hasta la terminación del plazo contractual inicialmente estipulado y constará en el cronograma pertinente que es parte del

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 100: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

contrato, según lo establecido en la Disposición General Sexta del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

1.13.3. Las garantías técnicas.- Serán presentadas en el caso de que en la obra objeto del procedimiento de contratación se contemple la provisión o instalación de equipos. Dichas garantías técnicas cumplirán las condiciones establecidas en el artículo 76 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. En caso contrario, el adjudicatario deberá entregar una de las garantías señaladas en el artículo 73 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública por el valor total de los bienes. Las garantías indicadas serán entregadas, en cualquiera de las formas establecidas en el Artículo 73 de la LOSNCP.

Los términos de la garantía técnica solicitada deberán observar lo establecido en la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública en lo que respecta a la aplicación de la vigencia tecnológica, en los casos pertinentes.

Las garantías se devolverán conforme lo previsto en los artículos 77 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y 118 de su Reglamento General. 1.13.4. Seguros

Con respecto a los seguros, el oferente ganador deberá presentar las pólizas que cubrirán el pago que deba realizarse por reclamaciones derivadas de daños y perjuicios causados a terceros por el Contratista, sus asociados, empleados y subcontratistas por causa o con ocasión de la ejecución del Contrato.

1.13.5. De Responsabilidad Civil Extracontractual: El contratista por su cuenta y costo, contratara y mantendrá vigente hasta la recepción provisional del contrato, una póliza de responsabilidad civil, misma que deberá ser previamente conocida y aprobada por la Entidad Contratante, antes de la firma del contrato de obra.

La póliza de responsabilidad civil será por un monto asegurado del treinta por ciento

(30%) del valor del contrato.

Esta póliza cubrirá la propiedad, bienes propios y de terceros, así como también los

daños al ambiente.

1.14. Cancelación del procedimiento: En cualquier momento comprendido entre la convocatoria y hasta veinticuatro (24) horas antes de la fecha de presentación de las ofertas, la máxima autoridad de la entidad contratante previa no objeción de la AECID, a través de la OTC podrá declarar cancelado el procedimiento, mediante resolución debidamente motivada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

1.15. Declaratoria de procedimiento desierto: La máxima autoridad de la Secretaría de Agua, o su Delegado, antes de resolver la adjudicación, previa no objeción de la AECID, a través de la OTC, podrá declarar desierto el procedimiento de manera total o parcial, en los casos previstos en el artículo 33 de la LOSNCP.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 101: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Dicha declaratoria se realizará mediante resolución motivada de la máxima autoridad de la Secretaría de Agua o su Delegado, previa no objeción de la AECID, a través de la OTC. Una vez declarado desierto el procedimiento, la máxima autoridad de la Secretaría de Agua o su delegado, podrá disponer su archivo o su reapertura.

1.16. Adjudicatario fallido: En caso de que el adjudicatario no celebrare el contrato dentro del término previsto, por causas que le sean imputables, la máxima autoridad de la Secretaría de Agua o su delegado, previa no objeción de la AECID, a través de la OTC, le declarará adjudicatario fallido y una vez que notifique de esta condición al SERCOP, procederá de conformidad con los artículos 35 y 98 de la LOSNCP.

Así mismo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 114 del Reglamento General de la LOSNCP, la Secretaría de Agua, llamará al oferente que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato, el cual deberá cumplir con los requisitos establecidos para el oferente adjudicatario, incluyendo la obligación de mantener su oferta hasta la suscripción del contrato. Si el oferente llamado como segunda opción no suscribe el contrato, la entidad, previa no objeción de la AECID, a través de la OTC, declarará desierto el proceso, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable al segundo adjudicatario fallido.

1.17. Suscripción del contrato: Notificada la adjudicación, dentro de un plazo de quince 15 días término contado a partir de la misma, la Secretaría de Agua, una vez obtenida la no objeción de la AECID a través de la OTC, formalizará el proyecto de contrato, que es parte integrante de estos pliegos, de acuerdo a lo establecido en los artículos 68 y 69 de la LOSNCP y 112 y 113 de su Reglamento General.

Una vez suscrito dicho contrato la Secretaría de Agua enviará a la AECID copia del mismo para su información.

1.18. Precios unitarios y reajuste: Las obras se contratarán bajo la modalidad de Precios Unitarios. Los análisis de precios unitarios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. No hay opción a reclamo por precios unitarios ni a ajuste de los mismos.

En estos contratos no existirá reajuste de precios.

1.19. Moneda de cotización y pago: Las ofertas deberán presentarse en dólares de los Estados Unidos de América. Los pagos se realizarán en la misma moneda.

1.20. Reclamos: Para el evento de que los oferentes o adjudicatarios presenten reclamos relacionados con su oferta, se deberá considerar lo establecido en los artículos 102 y 103 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y 1-1 según el procedimiento que consta en los artículos 150 al 159 de su Reglamento General de la LOSNCP. La reclamación o recurso presentado no suspende la ejecución del acto impugnado.

.Eb 1.21. Administración del contrato: La Secretaría de Agua designará de manera

,re

expresa un administrador del contrato, quien velará por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 102: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar y que hubieran sido solicitadas o establecidas por la fiscalización, según lo dispone el artículo 121 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

El administrador del contrato velará porque la fiscalización actúe de acuerdo con las especificaciones constantes en los pliegos y en el propio contrato revisará las planillas aprobadas, previo a su autorización para la correspondiente gestión de pago.

1.22. Fiscalización: Velará por la correcta ejecución de la obra, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a sus diseños definitivos, especificaciones técnicas, cronogramas de trabajo, recomendaciones de los diseñadores y normas técnicas aplicables. La fiscalización será realizada por terceros, a través de una consultoría.

La fiscalización será responsable de asegurar el debido y estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas de diseño y materiales por parte del contratista, debiendo en todo momento observar las que hacen parte de los diseños definitivos y el contrato. La fiscalización no podrá cambiar las especificaciones generales o técnicas de diseño o de materiales sin la justificación técnica correspondiente.

En el caso de existir diferencias entre la fiscalización y el contratista, éste último podrá solicitar la intervención del administrador del contrato a fin de que dirima la situación o desavenencia que se hubiera presentado.

Para asegurar y evidenciar el cumplimiento de los resultados del estudio de Desagregación Tecnológica, los funcionarios responsables de la administración y fiscalización del contrato constatarán, validarán y exigirán que en las planillas de ejecución de trabajos o avance de obra, se incluyan los resultados de verificación del origen de los componentes y elementos (mano de obra, materiales, equipos y servicios) utilizados para la ejecución de los trabajos a ser planillados, con base a la supervisión in situ de los trabajos, las facturas de provisión de materiales y servicios, y formularios de pago de aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS de la mano de obra.

En las Actas de Entrega-Recepción de las obras sean estas Parciales, Provisional o Definitiva, se incluirá la declaración del contratista respecto de la aplicación e implementación de los resultados de los estudios de Desagregación Tecnológica a través de los componentes mano de obra, materiales, equipos y servicios.

1.23. Control ambiental: El contratista deberá realizar todas las actividades en observancia de las normas ambientales vigentes y al Plan de Manejo Ambiental de la obro. O

\-4 1.24. Visitas al sitio de las obras: En el caso de que la entidad contratante considerare necesario el cumplimiento de una visita técnica al sitio donde se ejecutarán las obras, its-c éstas se podrán realizar en cualquier momento y hasta la fecha límite de entrega de ofertas.

1.25. Pago de Impuestos: El oferente no incluirá en su oferta impuestos, tasas y contribuciones que de acuerdo a las leyes ecuatorianas debe pagar, los montos de

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 103: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

dichos impuestos no deberán ser incluidos en la propuesta económica puesto que no serán evaluados, pero las cantidades correspondientes serán incluidas en los precios unitarios, sin IVA.

El pago del impuesto de valor agregado, no elegible por el FCAS, deberá ser cubierto por la entidad contratante.

1.26. Inconsistencia, simulación y/o inexactitud de la información: En el caso de que la entidad contratante encontrare que existe inconsistencia, simulación o inexactitud en la información presentada por el oferente, adjudicatario o contratista, la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado, descalificará del procedimiento de contratación al proveedor, lo declarará adjudicatario fallido o contratista incumplido, según corresponda y, en último caso, previo al trámite de terminación unilateral, sin perjuicio además, de las acciones judiciales a que hubiera lugar.

1.27 Fraude y Corrupción Todos los Beneficiarios de la Subvención, los Beneficiarios del Proyecto y demás organismos involucrados en la ejecución del proyecto, entidades ejecutoras y agencias contratistas, al igual que todas las firmas, entidades o personas oferentes por participar o participando en proyectos financiados por los fondos incluyendo, entre otros, solicitantes, oferentes, contratistas y consultores (incluyendo sus respectivos funcionarios, empleados y representantes), deben observar los más altos niveles éticos y denunciar, todo acto sospechoso de fraude o corrupción del cual tengan conocimiento o sea informado durante el proceso de selección; y las negociaciones o la ejecución de un contrato. Los actos de fraude y corrupción están prohibidos. Fraude y corrupción comprenden actos de: (i) soborno; (ii) extorsión o coerción; (iii) fraude; y (iv) colusión.

a) Las definiciones que se transcriben a continuación corresponden a los tipos más comunes de fraude y corrupción, pero no son exhaustivas.

i. "Soborno", consiste en el acto de ofrecer o dar algo de valor con el fin de influir sobre las acciones o las decisiones de terceros, o el de recibir o solicitar cualquier beneficio a cambio de la realización de acciones u omisiones vinculadas al cumplimiento de deberes;

H. "Extorsión o coerción", es el acto o práctica de obtener alguna cosa, obligar a la realización de una acción o de influenciar una decisión por medio de intimidación, amenaza o el uso de la fuerza, pudiendo el daño eventual o actual recaer sobre las personas, su reputación o sobre sus bienes;

iii. "Fraude", todo acto u omisión que intente tergiversar la verdad con el fin de inducir a terceros a proceder asumiendo la veracidad de lo manifestado, para obtener alguna ventaja injusta o causar daño a un tercero; y

iv. "Colusión", un acuerdo secreto entre dos o más partes realizado con la intención de defraudar o causar daño a una persona o entidad o de obtener un fin ilícito.

b) Si se presenta que se ha cometido un acto de fraude o corrupción vinculado con un proyecto financiado por el FCAS éste podrá:

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

M O

0.

Page 104: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

Decidir no financiar ninguna propuesta de adjudicación de un contrato o de un contrato adjudicado para la adquisición de bienes y/o servicios financiado por el FCAS;

II. Suspender en cualquier etapa los desembolsos de la cooperación para el proyecto;

iii. Cancelar y/o acelerar la devolución de una parte de la donación relacionada inequívocamente con el contrato vinculado;

c) El FCAS establece las siguientes condiciones básicas: i. El Beneficiario del Proyecto, el Beneficiario de la Subvención y demás

organismos involucrados en la ejecución del proyecto exigirán tanto a su plantilla como los organismos ejecutores, contratistas y a todas las firmas, entidades o personas por participar o participando en proyecto financiados con los fondos, que no ofrezcan a terceros o acepten de terceros para ellos mismos o para otros, ningún regalo, remuneración, compensación o beneficio de ningún tipo, ya que podría ser interpretado como un acto/práctica de corrupción.

H. El Beneficiario del Proyecto, el Beneficiario de la Subvención y demás organismos involucrados en la ejecución del proyecto deberán mantener al FCAS, a través de la OTC de la AECID en Ecuador, informada sobre cualquier incidente o sospecha que pueda surgir en el transcurso de las operaciones con respecto al uso inadecuado de los fondos.

iii. El FCAS o la persona que dicha oficina designe se reserva el derecho de efectuar auditorías, incluidas las auditorías documentales e in situ, sobre la utilización de los fondos por parte del Beneficiario del Proyecto, el Beneficiario de la Subvención y demás organismos involucrados en la ejecución del proyecto, así como todos los ejecutores, contratistas y subcontratistas que hayan recibido fondos españoles. Además, deberán autorizar explícitamente a las autoridades españolas para realizar controles e inspecciones in situ.

Adicionalmente todos los involucrados en el proceso licitatorio, mencionados antes, deberán observar lo dispuesto en la legislación ecuatoriana sobre seguimiento, control y normas de fraude y corrupción en contratos, para lo cual deberán proporcionar la información necesaria para el adecuado ejercicio de estas actividades y otorgar todas las facilidades para el desarrollo de las mismas. Las sanciones que de eventuales prácticas corruptivas o fraudulentas se deriven, se aplicarán de acuerdo a la legislación ecuatoriana y por las entidades competentes correspondientes. Cualquier evento de esta naturaleza debe ser informado al FCAS, a través de la OTC de la AECID en Ecuador, por el Beneficiario del Proyecto, el Beneficiario de la Subvención o por los demás organismos involucrados en la ejecución del proyecto.

1.28. Contabilidad, inspección y auditoría El Contratista (i) mantendrá cuentas y registros precisos y sistemáticos en tal forma y detalle que identifique claramente todos los costos y cargos por unidad de tiempo pertinentes, y el fundamento de los mismos; y (ii) periódicamente permitirá que la entidad contratante, o su representante designado y/o el FCAS, hasta cinco (5) años después de la expiración o la terminación del contrato, los inspeccione, obtenga copias de ellos, y los haga verificar por los auditores nombrados por la entidad contratante o el FCAS si así lo exigiera la entidad contratante o el FCAS según sea el

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

0.

Page 105: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del , Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

caso. El Contratista debe tener en cuenta el punto 3.23 "Fraude y Corrupción" la cual establece, entre otras cosas, que toda acción con la intención de impedir sustancialmente el ejercicio de los derechos del FCAS de realizar inspecciones y auditorías establecido el punto 3.24 y 3.26 constituye una práctica obstructiva sujeto de acciones previstas en la subvención del FCAS.

1.28.1 Auditorías

El FCAS o la persona que dicha oficina designe se reserva el derecho de efectuar auditorias y supervisiones de la ejecución del contrato, incluidas inspecciones, auditorias documentales e in situ, sobre la utilización de los Fondos por parte del Contratista. El Contratista permitirá que la entidad contratante o su representante designado y/o el FCAS, a través de la OTC de la AECID en Ecuador así como cualquier persona designada por ésta, periódicamente inspeccione la ejecución del contrato, controle, tanto en las instalaciones del Contratista como en las de sus Subcontratista, así como en el sitio del proyecto, hasta cinco (5) años después de la expiración o la rescisión del contrato, obtenga copias de ellos. Para el efecto de los anteriores controles, el Contratista deberá otorgar todas las facilidades y conservar la información completa durante el periodo de tiempo indicado.

1.29 Visibilidad

Para garantizar la visibilidad del financiamiento del proyecto por la cooperación española a través del FCAS, el Administrador del Contrato deberá velar porque se cumpla lo siguiente:

a) La Secretaría de Agua de adoptará todas las medidas necesarias para dar a conocer que el proyecto o acción ha sido financiado o cofinanciado por la AECID a través del FCAS conforme a lo establecido en el Plan de Visibilidad del Programa PAS-EE.

b) En toda información dirigida a los beneficiarios finales de la acción y a la comunidad en general, transmitida en formato impreso, digital, audiovisual o de otro tipo, el Contratista y la entidad contratante mencionarán explícitamente el proyecto PAS-EE y la contribución de la AECID.

c) Toda comunicación o publicación de la Secretaría de Agua sobre el Proyecto o sus acciones, en medios de comunicaciones nacionales, locales o comunitarias, en conferencias, seminarios o eventos, en páginas web o redes sociales, deberá mencionar el apoyo financiero de la AECID.

d) La AECID no es responsable del contenido de los materiales de comunicación elaborados por la Secretaría de Agua. Por ello toda publicación de la Secretaría de Agua cualesquiera que sean su forma y soporte, deberá llevar la mención siguiente: "Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Su contenido es responsabilidad exclusiva de (nombre contratante) y no refleja necesariamente la opinión de la AECID."

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Ll") O cc

a.

Page 106: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

e) El Contratante asegurará que el Contratista aplique estrictamente las disposiciones del Plan de Visibilidad y Comunicación del PAS-EE, el mismo que contará con la previa no objeción de la AECID, a través de la OTC.

f) Para los Logos y leyendas se seguirá las indicaciones del Manual de Comunicación de AECID/FCAS y del Manual de Imagen Institucional de la Secretaría de Agua.

SECCIÓN II

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

2.1. Metodología de evaluación de las ofertas: Los servicios de consultoría serán

seleccionados sobre la base de criterios de calidad y costo. Tratándose de los procedimientos que se realizan por Concurso Público y Lista Corta, las ofertas de consultoría serán presentadas en dos (2) sobres separados, el primero contendrá los aspectos técnicos sobre los que se evaluará la calidad y, el segundo, los aspectos económicos, sobre los que se calificará el costo.

Los procesos de selección se efectuarán entre consultores de la misma naturaleza; así entre consultores individuales, entre firmas consultoras, o entre organismos que puedan atender y estén en capacidad jurídica de prestar servicios de consultoría.

La calificación de la calidad de las propuestas de consultoría, se realizará sobre la base de lo previsto en los pliegos respectivos, debiendo tenerse en cuenta los requisitos establecidos en las condiciones particulares del pliego los siguientes requisitos,

procedimientos y criterios:

1.- Capacidad técnica y administrativa disponible;

2.- Antecedentes y experiencia demostrables en la realización de trabajos anteriores;

3.- Antecedentes y experiencia demostrables del personal que será asignado a la

ejecución del contrato;

4.- Plan de trabajo, metodología propuesta y conocimiento probado de las condiciones generales, locales y particulares del proyecto materia de la consultoría;

5.- Disponibilidad de los recursos, instrumentos y equipos necesarios para la realización

de la consultoría; y,

6.- Cuando intervengan empresas nacionales en asociación con empresas extranjeras, se tomarán en consideración, adicionalmente, los procedimientos y metodologías que ofrezca la consultoría extranjera para hacer efectiva una adecuada transferencia de tecnología, así como la mayor y mejor utilización de la capacidad técnica de

profesionales ecuatorianos. .— tup , ro a.

Se establecen de manera general para ello dos etapas: la primera, bajo metodología "Cumple / No Cumple", en la que se analizan los documentos exigidos cuya presentación permite habilitar las propuestas (integridad de la oferta), y la verificación del cumplimiento de capacidades mínimas; y la segunda, en la que se evaluarán,

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 107: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del !Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

mediante parámetros cuantitativos o valorados, las mayores capacidades de entre los oferentes que habiendo cumplido la etapa anterior, se encuentran aptos para esta calificación. Únicamente en los procedimientos de Contratación Directa no se cumplirá la etapa de evaluación valorada.

2.2. Parámetros de Evaluación: Las entidades contratantes deberán acoger los parámetros de evaluación previstos por el Servicio Nacional de Contratación Pública, pudiendo escoger adicionalmente otros que respondan a la necesidad, naturaleza y objeto de cada procedimiento de contratación; los que serán analizados y evaluados al momento de la calificación de las ofertas.

2.3.- De la evaluación:- Las capacidades requeridas a través de los parámetros de evaluación serán analizadas con cualquiera de estas opciones:

a) Utilizando una única etapa de evaluación a través de la metodología "Cumple/No Cumple", cuando el objetivo sea la determinación de cumplimiento de una condición o capacidad mínima por parte del oferente y que sea exigida por la entidad contratante (Requisitos mínimos).

b) Utilizando las dos etapas de evaluación señaladas en el numeral 2.1, para todos los demás procedimientos de contratación de régimen común; la primera, bajo la metodología "Cumple / No Cumple" y posteriormente, solo con los oferentes calificados, la segunda que será "Por Puntaje" a través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Se estará a la metodología "Cumple / No Cumple" cuando el objetivo sea la determinación de cumplimiento de una condición o capacidad mínima por parte del oferente y que sea exigida por la entidad contratante (Requisitos mínimos).

Los índices financieros previstos en los pliegos elaborados por la entidad contratante, en caso de ser considerados, no constituirán un requisito mínimo de obligatorio cumplimiento y en consecuencia tendrán un carácter informativo.

Se estará a la metodología "Por Puntaje" cuando el objetivo sea el establecimiento de mejores condiciones o capacidades de entre los oferentes que han acreditado previamente una condición o capacidad mínima requerida.

a. Primera Etapa: Integridad de las ofertas y verificación de requisitos mínimos. Metodología "Cumple/ No Cumple"

a.l. Integridad de las ofertas.-

Se revisará que las ofertas hayan incorporado todos los formularios definidos en el presente pliego, conforme el siguiente detalle:

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 108: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

b.) Formulario Único de la Oferta; c.) Formularios de Compromiso de Participación del Personal Técnico y Hoja de

Vida; d.) Formulario de Compromiso de Asociación o Consorcio (De ser el caso)

E Formulario de Oferta contendrá los siguientes documentos, claramente descritos en las condiciones particulares de los Pliegos para los Contratos de Consultoría.

Aquellas ofertas que contengan el Formulario de la Oferta debidamente elaborado y suscrito, pasarán a la evaluación "cumple / no cumple"; caso contrario serán rechazadas.

a.2. Verificación de requisitos mínimos: Evaluación de la oferta técnica (cumple / no

cumple).- Los parámetros de calificación deberán estar dimensionados por la entidad contratante, no darán lugar a dudas, ni a interpretación o a la subjetividad del evaluador, se fijarán mínimos admisibles y de obligatorio cumplimiento.

De acuerdo a la naturaleza del objeto de la contratación, la entidad podrá acoger y considerar varios parámetros de entre los establecidos en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Públicao los sugeridos a manera de ejemplo: equipo, personal técnico, experiencia general, experiencia específica, experiencia personal técnico, etc. El cumplimiento de los parámetros deberá ser absoluto, de manera afirmativa o negativa. Solamente aquellas ofertas que cumplieran con todos los parámetros establecidos podrán habilitarse para la siguiente etapa del procedimiento.

En el caso que la entidad contratante considere necesario añadir un parámetro adicional éste deberá ser debidamente sustentado, relacionado con el objeto de la contratación y no contravenir la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su reglamento o la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública; deberá estar completamente definido, no será restrictivo ni discriminatorio y deberá establecer su indicador y el medio de comprobación.

Aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros mínimos, pasarán a la etapa de evaluación de ofertas con puntaje, caso contrario serán descalificadas.

b. Segunda Etapa: Evaluación por puntaje.-

En esta etapa (que no es aplicable en los procedimientos de Contratación Directa) se procederá a la ponderación valorada de las condiciones diferenciadoras de las ofertas para cada uno de los parámetros señalados en el pliego, a partir de la acreditación de mejores condiciones que las fijadas como mínimos o máximos. En las condiciones particulares del pliego se describen los parámetros para el procedimiento de contratación, los cuales estarán debidamente dimensionados, no serán restrictivos o discriminatorios y contarán con el medio de medición y comprobación. Podrá

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 109: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

incorporarse otros siempre y cuando no contravengan la LOSNCP, su reglamento o la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública; igualmente, deberán estar completamente definidos, no serán restrictivos ni discriminatorios y deberá establecerse su indicador y el medio de comprobación.

Dicha calificación permitirá la adecuada aplicación del criterio de mejor costo previsto en el numeral 19 del artículo 6 de la LOSNCP. Por regla general, se deberá adjudicar el contrato a la oferta que obtenga el mayor puntaje (excepto en los procedimientos de Contratación Directa) de acuerdo a la valoración de los parámetros y cuyos resultados combinen los aspectos técnicos, financieros, legales y económicos de las ofertas.

Al evaluar las ofertas presentadas por una asociación, consorcio o compromiso de asociación o consorcio, las entidades contratantes deberán considerar los aportes de cada participante, con base en la información que deberá desglosarse a través del formulario de la oferta, que es parte del presente pliego e integrará en consecuencia la oferta y en observancia de la normativa que el Servicio Nacional de Contratación Públicaexpida para el efecto.

En la metodología de evaluación por puntajes se observará el principio de la proporcionalidad o ponderación y en consecuencia la aplicación de puntajes de "cero" no es pertinente.

Con el proponente que obtenga el mayor puntaje ponderado de la oferta técnica y económica, se procederá a la negociación de los términos técnicos y contractuales y a los ajustes económicos que se deriven de tal negociación.

Si no se llegare a un acuerdo, las negociaciones se darán por terminadas y comenzarán con el consultor calificado en el siguiente lugar, continuándose con el mismo procedimiento descrito en los incisos anteriores.

2.4 Índices financieros.- Corresponde a la entidad contratante señalar en los pliegos los índices financieros que va a utilizar en el procedimiento de contratación y cuál es el valor mínimo/máximo para cada uno de ellos, por lo que, los señalados en el modelo de pliegos expedidos por el Servicio Nacional de Contratación Pública, en la "Sección IV: Evaluación de las Ofertas", de las "Condiciones Particulares", son referenciales.

El incumplimiento de los índices financieros no será causal de rechazo de la oferta.

2.5 Formulario para la elaboración de las ofertas: El oferente incluirá en su oferta la información que se establece en el Formulario Único de la Oferta. Pueden utilizarse formatos elaborados en ordenador a condición que la información sea la que se solicita y que se respeten los campos existentes en el formulario que contiene el presente pliego.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

CrN o 1-4

z

a.

Page 110: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

El Formulario de Oferta contendrá los documentos, claramente descritos en las

condiciones particulares del pliego

SECCIÓN III

FASE CONTRACTUAL

3.1 Ejecución del contrato:

3.1.1 Inicio, planificación y ejecución contractual: El Consultor prestará los servicios

y entregará los productos dentro del plazo establecido en el contrato. Iniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el Consultor analizará conjuntamente con el administrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al Consultor, la administración del contrato podrá reprogramar y actualizar el cronograma de ejecución contractual, por razones debidamente

justificadas, de ser el caso.

Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de la ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del Consultor.

3.1.2 Cumplimiento de términos de referencia: Todos los servicios a prestar deben

cumplir en forma estricta con los términos de referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y dentro de las medidas y tolerancias establecidas y aprobados por la entidad contratante. En caso de que el Consultor descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al administrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás: y, su decisión será definitiva.

En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el Consultor no pudiere obtenerla directamente, éstas se solicitarán al administrador del contrato. La administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto.

3.1.3 Personal del Consultor: El Consultor de ser el caso empleará personal en

número suficiente para el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia.

El administrador del contrato podrá requerir en forma justificada al Consultor, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

O rl

, e5 n.

Page 111: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones.

3.1.4 Obligaciones del Consultor: El Consultor debe contar con o disponer de todos los permisos y autorizaciones que le habiliten para el ejercicio de su actividad, especialmente, pero sin limitarse a cumplimiento de legislación ambiental, seguridad industrial y salud ocupacional, legislación laboral, y aquellos términos o condiciones adicionales que se hayan establecidos en el contrato. Asimismo, y de ser necesario y lo disponga el administrador del contrato, deberá realizar y/o efectuar, colocar o dar todos los avisos y advertencias requeridos por el contrato o las leyes vigentes (señalética, letreros de peligro, precaución, etc.), para la debida protección del público y personal del Consultor, especialmente si las actividades afectan la vía pública o las instalaciones de servicios públicos.

Los sueldos y salarios del Consultor con los trabajadores se estipularán libremente, pero no serán inferiores a los mínimos legales vigentes en el país.

El Consultor deberá pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador.

Serán también de cuenta del Consultor y a su costo, todas las obligaciones a las que está sujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social.

El Consultor se comprometerá a no contratar a personas menores de edad para realizar actividad alguna durante la ejecución contractual; y que, en caso de que las autoridades del ramo determinaren o descubrieren tal práctica, se someterá y aceptará las sanciones que de aquella puedan derivarse, incluso la terminación unilateral y anticipada del contrato, con las consecuencias legales y reglamentarias pertinentes.

El Consultor, en general, deberá cumplir con todas las obligaciones que naturalmente se desprendan o emanen del contrato suscrito.

3.1.5 Obligaciones de la contratante:

rl • Designar al administrador del contrato. • Cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato, y en los documentos

del mismo, en forma ágil y oportuna. \-1

ra

• Dar solución a los problemas que se presenten en la ejecución del contrato, en forma oportuna.

, a5

• Las demás, determinadas en el pliego precontractual.

3.1.5.1 Obligaciones del contratante en la aplicación de transferencia de tecnología:

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 112: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

La entidad contratante, para los bienes que apliquen la transferencia de tecnología, mismos que se encuentran publicados en el Portal Institucional del Servicio Nacional

de Contratación Pública y que constan en el Anexo 20 de la Codificación de Resoluciones del Servicio Nacional de Contratación Pública, exigirá previo a la firma

del contrato, de manera obligatoria, la entrega de los requerimientos determinados

para cada nivel de transferencia tecnológica, según corresponda.

Para los bienes correspondientes a los CPCs que corresponden a la entrega de transferencia de tecnología de niveles 1 y 2, la entidad contratante exigirá, de manera obligatoria al proveedor, en calidad de documentación habilitante para la suscripción del respectivo contrato y dentro del término que dispuesto por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, los requerimientos que se indican a

continuación:

Nivel de transferencia de tecnología TT

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 1

''bienes primarios, bienes de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-baja intensidad tecnológica", que consta como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, mismos que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en el Portal Institucional del

Servicio Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

• Manual de uso y manejo de producto, en formato digital y en físico (Para el repositorio del Servicio Nacional de Contratación Pública bastará en formato

digital). • CD o información en línea donde se dé a conocer información del producto,

procedencia de materias primas, fechas y registros de producción.

• Certificados de calidad o normativa (escaneados) bajo los cual fuere desarrollado el producto (en caso que existiesen).

• Certificados de calibración del producto, dependiendo del caso.

• Cualquier otra información sobre estándares industriales de medidas, pruebas y

control de calidad. La entidad contratante, en los bienes relacionados a los CPCs que corresponden a la entrega de transferencia de tecnología de nivel 1:

Deberá, previo a la suscripción del contrato, exigir y verificar que el adjudicatario haya publicado en el Repositorio de Transferencia de Tecnología del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, todos los

requerimientos correspondientes.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 113: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

En el caso que, la entidad contratante verifique que el adjudicatario no cumpla con estas condiciones y requerimientos de transferencia tecnológica nivel 1 para la suscripción del respectivo contrato, esta declarará al proveedor como adjudicatario fallido.

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de estos requerimientos por parte de la entidad contratante a la suscripción del contrato, el Servicio Nacional de Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y supervisión, dispondrá la terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a la Contraloría General del Estado para que ejerza las respectivas acciones de control en el ámbito de sus competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades a los funcionarios de la entidad contratante que omitieron la exigencia y presentación de dichos requerimientos.

Nivel de transferencia de tecnología TT 2:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 2 "bienes de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-boja intensidad tecnológica", que consta como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, los mismos que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en el Portal Institucional del Servido Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

• Requerimientos de Nivel TTI. • Cronograma del taller o curso de capacitación para conocer el correcto uso o

manejo del producto. • CD donde se exponga el curso o taller de capacitación que fue dado a personal

ecuatoriano.

La entidad contratante, en los bienes relacionados a los CPCs que corresponden a la entrega de transferencia de tecnología de nivel 2:

Deberá, previo a la firma de contrato, exigir y verificar que el adjudicatario haya publicado en su totalidad los requerimientos correspondientes, en el Repositorio de Transferencia de Tecnología del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

En el caso que, la entidad contratante verifique que el adjudicatario no cumpliere con estas condiciones y requerimientos de transferencia tecnológica nivel 2 para la suscripción del respectivo contrato, esta declarará al proveedor como adjudicatario fallido.

co 1-1 cni

z . 1:70 're o-

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito-Ecuador

Page 114: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de la exigencia de estos requerimientos por parte de la entidad contratante a la firma del contrato, el Servicio Nacional de Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y supervisión

dispondrá la terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a la Contraloría General del Estado para que ejerza las acciones de control en el ámbito de sus competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades respectivas a

los funcionarios de la entidad contratante que omitieron la exigencia y presentación

de dichos requerimientos.

Nivel de transferencia de tecnología TT 3:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 3

-bienes de media-alta intensidad tecnológica, y bienes de alta intensidad tecnológica",

que consta como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, mismos que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación

Pública.

Requerimientos

• Requerimientos Nivel TT1

• Requerimientos Nivel TT2

• Compromisos para alcanzar mantenimiento preventivo en el país, sea a través de: alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales, capacitación a empresas locales, o capacitación a la entidad requirente.

• Compromisos para alcanzar mantenimiento correctivo en el país, sea a través de: alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales,

capacitación a empresas locales, o capacitación a la entidad requirente.

• Cronograma para proveer de capacitación y entrenamiento especializado, en los talleres o centros autorizados conseguidos con el ítem anterior, para el personal universitario y de institutos técnicos. El objeto es involucrar tanto a la academia como a los técnicos institucionales con la tecnología adquirida, y así, difundir dicho conocimiento sin perjuicio de cumplir con los ítems anteriores.

Paro cumplir con estos compromisos, la entidad contratante exigirá la presentación obligatoria del documento que permita verificar la formalización del acuerdo o alianza estratégica al que el proveedor ha llegado con una universidad, centro de transferencia y desarrollo tecnológico, instituto tecnológico, empresa pública o privada u otra organización ecuatoriana, que permitan garantizar el cumplimiento del mantenimiento preventivo, correctivo; y, capacitación y entrenamiento especializados, que se realicen

dentro del territorio ecuatoriano.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf • 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 115: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

La ejecución de estos compromisos, capacitación y entrenamiento especializados, deberán cumplirse en un plazo no mayor a seis meses contados desde la suscripción del contrato con la entidad contratante.

En el caso que, la entidad contratante verifique que el adjudicatario no cumpla con estas condiciones y requerimientos de transferencia tecnológica nivel 3 para la suscripción del respectivo contrato, esta la declarará al proveedor como adjudicatario fallido o contratista incumplido, según corresponda.

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de la exigencia de estos requerimientos por parte de la entidad contratante a la firma del contrato o su ejecución, el Servicio Nacional de Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y supervisión dispondrá la terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a la Contraloría General del Estado para que ejerza las acciones de control en el ámbito de sus competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades respectivas a los funcionarios de la entidad contratante que omitieron la exigencia, presentación y cumplimiento de dichos requerimientos.

3.1.6 Pagos: El trámite de pago seguirá lo contrato. En caso de retención indebida artículo 101 de la Ley Orgánica del Sistema

estipulado en las cláusulas respectivas del de los pagos al Consultor se cumplirá el Nacional de Contratación Pública.

3.1.6.1 Obligaciones del contratante en la aplicación de transferencia de tecnología:

La entidad contratante, para los bienes que apliquen la transferencia de tecnología, mismos que se encuentran publicados en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública y que constan en el Anexo 20 de la Codificación de Resoluciones del Servicio Nacional de Contratación Pública, exigirá previo a la firma del contrato, de manera obligatoria, la entrega de los requerimientos determinados para cada nivel de transferencia tecnológica, según corresponda.

Para los bienes correspondientes a los CPCs que corresponden a la entrega de transferencia de tecnología de niveles 1 y 2, la entidad contratante exigirá, de manera obligatoria al proveedor, en calidad de documentación habilitante para la suscripción del respectivo contrato y dentro del término que dispuesto por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, los requerimientos que se indican a continuación:

Nivel de transferencia de tecnología TT 1:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 1 "bienes primarios, bienes de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-baja intensidad tecnológica", que consta como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, mismos que podrán ser actualizados o

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

ro

, rizs a.

Page 116: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua c GOBIERNO NACIONAL DE

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

modificados según la metodología definida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en el Portal Institucional del

Servido Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

• Manual de uso y manejo de producto, en formato digital y en físico (Para el

repositorio del Servicio Nacional de Contratación Pública bastará en formato

digital);

• CD o información en línea donde se dé a conocer información del producto, procedencia de materias primas, fechas y registros de producción;

• Certificados de calidad o normativa (escaneados) bajo los cual fuere

desarrollado el producto (en caso que existiesen);

• Certificados de calibración del producto, dependiendo del caso; o,

• Cualquier otra información sobre estándares industriales de medidas, pruebas y

control de calidad. La entidad contratante, en los bienes relacionados a los CPCs que corresponden a la

entrega de transferencia de tecnología de nivel 1:

Deberá, previo a la suscripción del contrato, exigir y verificar que el adjudicatario haya publicado en el Repositorio de Transferencia de Tecnología del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, los

requerimientos correspondientes.

- En el caso que, la entidad contratante verifique que el adjudicatario no cumpla con estas condiciones y requerimientos de transferencia tecnológica nivel 1 para la suscripción del respectivo contrato, esta declarará al proveedor

como adjudicatario fallido.

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de estos requerimientos por parte de la entidad contratante a la suscripción del contrato, el Servicio Nacional de Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y supervisión, dispondrá la terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a la Contraloría General del Estado para que ejerza las respectivas acciones de control en el ámbito de sus competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades a los funcionarios de la entidad contratante que omitieron la exigencia y presentación de

dichos requerimientos. ■

Nivel de transferencia de tecnología TT 2: re c

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 2 Ole

"bienes de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-baja intensidad a.

tecnológica", que consta como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, los mismos que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el Servicio Nacional de Contratación

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 117: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

• Cronograma del taller o curso de capacitación para conocer el correcto uso o manejo del producto; o,

•CD donde se exponga el curso o taller de capacitación que fue dado a personal ecuatoriano.

Adicionalmente, el proveedor adjudicado deberá presentar los requerimientos nivel TTI.

La entidad contratante, en los bienes relacionados a los CPCs que corresponden a la entrega de transferencia de tecnología de nivel 2:

Deberá, previo a la firma de contrato, exigir y verificar que el adjudicatario haya publicado en su totalidad los requerimientos correspondientes, en el Repositorio de Transferencia de Tecnología del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

En el caso que, la entidad contratante verifique que el adjudicatario no cumpliere con estas condiciones y requerimientos de transferencia tecnológica nivel 2 para la suscripción del respectivo contrato, esta declarará al proveedor como adjudicatario fallido.

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de la exigencia de estos requerimientos por parte de la entidad contratante a la firma del contrato, el Servicio Nacional de Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y supervisión dispondrá la terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a la Contraloría General del Estado para que ejerza las acciones de control en el ámbito de sus competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades respectivas a los funcionarios de la entidad contratante que omitieron la exigencia y presentación de dichos requerimientos.

Nivel de transferencia de tecnología TT 3:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 3 "bienes de media-alta intensidad tecnológica, y bienes de alta intensidad tecnológica", que consta como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, mismos que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

r–i 1-4

ro

cn

Page 118: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Requerimientos

Compromisos para alcanzar mantenimiento preventivo en el país, sea a través

de: alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales,

capacitación a empresas locales, o capacitación a la entidad requirente; Compromisos para alcanzar mantenimiento correctivo en el país, sea a través de: alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales, capacitación a empresas locales, o capacitación a la entidad requirente; o, Cronograma para proveer de capacitación y entrenamiento especializado, en los talleres o centros autorizados conseguidos con el ítem anterior, para el personal universitario y de institutos técnicos. El objeto es involucrar tanto a la academia como a los técnicos institucionales con la tecnología adquirida, y así,

difundir dicho conocimiento sin perjuicio de cumplir con los ítems anteriores. Adicionalmente, el proveedor adjudicado deberá presentar los requerimientos nivel

HTl y TT2.

Para cumplir con estos compromisos, la entidad contratante exigirá la presentación obligatoria del documento que permita verificar la formalización del acuerdo o alianza estratégica al que el proveedor ha llegado con una universidad, centro de transferencia y desarrollo tecnológico, instituto tecnológico, empresa pública o privada u otra organización ecuatoriana, que permitan garantizar el cumplimiento del mantenimiento preventivo, correctivo; y, capacitación y entrenamiento especializados, que se realicen

dentro del territorio ecuatoriano.

La ejecución de estos compromisos, capacitación y entrenamiento especializados, deberán cumplirse en un plazo no mayor a seis meses contados desde la suscripción del

contrato con la entidad contratante.

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de la exigencia de estos requerimientos por parte de la entidad contratante a la firma del contrato o su ejecución, el Servicio Nacional de Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y supervisión dispondrá la terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a la Contraloría General del Estado para que ejerza las acciones de control en el ámbito de sus competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades respectivas a los funcionarios de la entidad contratante que

omitieron la exigencia, presentación y cumplimiento de dichos requerimientos. CO

3.1.7 Administrador del Contrato: El administrador será designado por la máxima n-4

autoridad de la entidad contratante, o su delegado, siendo responsable de la rzs coordinación y seguimiento de la ejecución contractual. be

-re Tendrá a su cargo además, la administración de las garantías de modo tal que asegure que éstas se encuentren vigentes, durante todo el período de vigencia del contrato; ya sea hasta el devengamiento total del anticipo entregado (de ser el caso), como hasta la recepción definitiva del objeto del contrato. Sin perjuicio de

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 119: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

11110 Secretaría del , Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

que esta actividad sea coordinada con el área financiera (Tesorería) de la entidad contratante a la que le corresponde el control y custodia de las garantías.

Respecto de su gestión reportará a la máxima autoridad institucional o ante la autoridad prevista en el contrato (área requirente), debiendo comunicar todos los aspectos operativos, técnicos, económicos y de cualquier naturaleza que pudieren afectar al cumplimiento del objeto del contrato.

(persona natural o representante legal de debidamente representada por • y, por otra natural o representante legal de persona jurídica), por

todos debidamente registrados y habilitados

Los comparecientes, en las calidades que intervienen, capaces obligarse, acuerdan suscribir el presente compromiso de Asociación participar en es

el procedimiento de contratación No. y por lo tanto expresamos lo siguiente:

a) El Procurador Común de la Asociación o Consorcio será (indicar el nombre),

con cédula de ciudadanía o pasaporte No. de (Nacionalidad), quien está expresamente facultado representar en la fase precontractual.

b)El detalle valorado de los aportes de cada uno de los miembros es el siguiente: (incluir el detalle de los aportes sea en monetario o en especies, así como en aportes intangibles, de así acordarse).

c)Los compromisos y obligaciones que asumirán las partes en la fase de ejecución contractual, de resultar adjudicada; son los siguientes: (detallar)

d)En caso de resultar adjudicados, los oferentes comprometidos en la conformación de la asociación o consorcio, declaran bajo juramento que formalizarán el presente compromiso mediante la suscripción de la pertinente escritura pública y se habilitará al Consorcio constituido en el RUP, para dar

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Tel.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

MODELO DE COMPROMISO DE ASOCIACIÓN O CONSORCIO

PROCEDIMIENTO No.

OBJETO DE CONTRATACIÓN:

Comparecen a la suscripción del presente compromiso, por una parte,

persona jurídica), parte, (personas

representada en el RUP.

para contratar y o Consorcio para

cuyo objeto

Page 120: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

cumplimiento a lo previsto en la normativa expedidaPor el Servicio Nacional de

Contratación Pública, aplicable a este caso.

e) La asociación o consorcio está integrado por:

Número Asociados o Consorciados Porcentaje

de participación

1

2

El total de la columna, es decir la suma de los porcentajes de participación de

los miembros, debe ser igual al 100%.

f) La responsabilidad de los integrantes de la asociación o consorcio es solidaria e indivisible para el cumplimiento de todas y cada una de las responsabilidades y obligaciones emanadas del procedimiento precontractual, con renuncia a los

beneficios de orden y excusión;

La constitución de la asociación o consorcio se la realizará dentro del plazo establecido en la normativa vigente o en el pliego, previo a la suscripción del

contrato.

h) El plazo del compromiso de asociación o consorcio y plazo del acuerdo en caso de resultar adjudicatario, cubrirá la totalidad del plazo precontractual, hasta antes de suscribir el contrato de asociación o consorcio respectivo, y

noventa días adicionales.

Además, manifestamos que el consorcio cumplirá con todo lo determinado en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General, así como con lo establecido en la normativa que expida el Servicio Nacional de

Contratación Pública.

Atentamente,

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

g)

Page 121: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Asociado o consorciado 1.-

Firma: Representante Legal o persona natural.

Nombre: Representante Legal o persona natural.

Domicilio:

Lugar de recepción de notificaciones:

Asociado o consorciado 2.-

Firma: Representante Legal o persona natural

Nombre: Representante Legal o persona natural.

Domicilio:

Lugar de recepción de notificaciones:

rwi

C.N1

ro ro

n.

Versión SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017)

V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CONSULTORIA

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 122: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

[

Nota: Las Condiciones Generales de los Contratos de Consultoría son de cumplimiento obligatorio para las entidades contratantes y los consultores que celebren contratos

I de Consultoría, provenientes de procedimientos sujetos a la Ley Orgánica del Sistema

' Nacional de Contratación Pública, como "Concurso Publico", "Lista Corta" y

"Contratación Directa".

Cláusula Primera.- INTERPRETACION DEL CONTRATO Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

1.1 Los términos del contrato se interpretarán en su sentido literal, a fin de revelar

claramente la intención de los contratantes. En todo caso su interpretación sigue las

siguientes normas:

a.Cuando los términos están definidos en la normativa expedida por el Servicio

Nacional de Contratación Pública o en este contrato, se atenderá su tenor literal.

b.Si no están definidos se estará a lo dispuesto en el contrato en su sentido natural y

obvio, de conformidad con el objeto contractual y la intención de los contratantes. De

existir contradicciones entre el contrato y los documentos del mismo, prevalecerán las

normas del contrato.

c. El contexto servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que

haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.

d.En su falta o insuficiencia se aplicarán las normas contenidas en el Título XIII del Libro

IV de la Codificación del Código Civil, "De la Interpretación de los Contratos".

1.2 Definiciones: En el presente contrato, los siguientes términos serán interpretados de

la manera que se indica a continuación:

a. "Adjudicatario" , es el oferente a quien la entidad contratante le adjudica el

contrato.

b. "Comisión Técnica", es la responsable de llevar adelante el procedimiento de

contratación, a la que le corresponde actuar de conformidad con la LOSNCP, su Reglamento General, la normativa expedidas por el Servicio Nacional de Contratación

Pública, el pliego aprobado, y las disposiciones administrativas que fueren aplicables.

c. "Consultor", es el oferente adjudicatario.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 123: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del , Agua

d. "Contratante" "Entidad Contratante", es la entidad pública que ha tramitado el

procedimiento del cual surge o se deriva el presente contrato.

e. "LOSNCP", Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

f. "RGLOSNCP", Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Púbica.

g."Oferente", es la persona natural o jurídica, asociación o consorcio que presenta

una "oferta", en atención al procedimiento de contratación.

h. "Oferta", es la propuesta para contratar, ceñida al pliego, presentada por el

oferente a través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribir el contrato y a la ejecución de la obra o proyecto.

"SERCOP", Servicio Nacional de Contratación Pública.

Cláusula Segunda.- FORMA DE PAGO

Se estará a lo previsto en las Condiciones Particulares del contrato, y además: 2.1

El valor por concepto de anticipo será depositado en una cuenta que el consultor aperture en una institución financiera estatal, o privada de propiedad del Estado en

más de un cincuenta por ciento. El consultor autoriza expresamente se levante el sigilo bancario de la cuenta en la que será depositado el anticipo. El administrador del contrato designado por la contratante verificará que los movimientos de la cuenta correspondan estrictamente al proceso de ejecución contractual.

El anticipo que la contratante haya otorgado al consultor para la ejecución del contrato, no podrá ser destinado a fines ajenos a esta contratación.

2.2 La amortización del anticipo entregado en el caso de la prestación de servicios se

realizará conforme lo establecido en el artículo 139 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

2.3 Todos los pagos que se hagan al consultor por cuenta de este contrato, se

efectuarán con sujeción al precio convenido, a satisfacción de la contratante, previa la aprobación del administrador del contrato.

2.4 De los pagos que deba hacer, la contratante retendrá igualmente las multas que

procedan, de acuerdo con el contrato.

2.5 Pagos indebidos: La contratante se reserva el derecho de reclamar al consultor, en

cualquier tiempo, antes o después de la prestación del servicio, sobre cualquier pago indebido por error de cálculo o por cualquier otra razón, debidamente justificada,

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telt: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 124: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

obligándose el consultor a satisfacer las reclamaciones que por este motivo llegare a plantear la contratante, reconociéndose el interés calculado a la tasa máxima del

interés convencional, establecido por el Banco Central del Ecuador.

Cláusula Tercera.- GARANTÍAS

3.1 Lo contemplado en las Condiciones Particulares del Contrato y la Ley Orgánica del

Sistema Nacional de Contratación Pública.

3.2 Ejecución de las garantías: Las garantías contractuales podrán ser ejecutadas por

la contratante en los siguientes casos:

3.2.1 La de fiel cumplimiento del contrato:

a)Cuando la contratante declare anticipada y unilateralmente terminado el

contrato por causas imputables al consultor.

b)Si el consultor no la renovare cinco (5) días hábiles antes de su vencimiento.

c)Cuando un juez competente disponga su retención o pago por obligaciones a

favor de terceros, relacionadas con el contrato de Consultoría, no satisfechas

por el consultor.

3.2.2 La del anticipo:

a)Si el consultor no la renovare cinco (5) días hábiles antes de su vencimiento.

b)En caso de terminación unilateral del contrato y que el consultor no pague a la contratante el saldo adeudado del anticipo, después de diez días de notificado

con la liquidación del contrato.

Cláusula Cuarta.- PRÓRROGAS DE PLAZO

4.1 Lo contratante prorrogará el plazo total o los plazos parciales en los siguientes

cosos, y siempre que el consultor así lo solicitare, por escrito, justificando los fundamentos de la solicitud, dentro del término de hasta (días) siguientes a la fecha de

producido el hecho que motive la solicitud.

a) Por fuerza mayor o caso fortuito aceptado como tal por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado, previo informe del administrador del contrato. Ton pronto desaparezca la causa de fuerza mayor o caso fortuito, el consultor está obligado a continuar con la prestación del servicio, sin necesidad de que medie

notificación por parte del administrador del contrato.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 125: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

b)Cuando se suspendan los trabajos o se cambien las actividades previstas en el cronograma por orden de la entidad contratante y que no se deban a causas imputables a la consultora.

c)Si la contratante no hubiera solucionado los problemas administrativos-

contractuales en forma oportuna, cuando tales circunstancias incidan en la prestación del servicio.

4.2 En casos de prórroga de plazo, las partes elaborarán un nuevo cronograma, que

suscrito por ellas, sustituirá al original o precedente y tendrá el mismo valor contractual del sustituido. Y en tal caso se requerirá la autorización de la máxima autoridad de la contratante, previo informe del administrador del contrato.

Cláusula Quinta.- OTRAS OBLIGACIONES DEL CONSULTOR

A más de las obligaciones señaladas en las condiciones particulares del pliego que son parte del presente contrato, las siguientes:

5.1 El consultor se compromete a prestar sus servicios derivados del procedimiento de

contratación tramitado, sobre la base de la información con los que contó la entidad contratante y que fueron conocidos en la etapa precontractual; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o cualquier inconformidad de dichos documentos, como

causal para solicitar ampliación del plazo, o contratos complementarios. La ampliación del plazo o contratos complementarios podrán tramitarse solo si fueren aprobados por la administración.

5.2 El consultor se compromete durante la prestación del servicio, a facilitar a las

personas designadas por la entidad contratante, toda la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento técnico relacionado con la prestación del servicio, y la utilización de los bienes incorporados si fueren del caso, así como de los eventuales problemas técnicos que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizadas para resolverlos.

Los delegados o responsables técnicos de la entidad contratante, tales como el administrador, deberán tener el conocimiento suficiente para la operación, así como la eventual realización de ulteriores desarrollos. Para el efecto, el consultor se compromete durante la prestación del servicio, a facilitar a las personas designadas por la entidad contratante toda la información y documentación que le sea requerida, relacionada y/o atinente al objeto contractual.

5.3 El consultor está obligado a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y

legalmente del objeto del contrato y sea exigible por constar en cualquier documento

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 126: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

Secretaría del Agua

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

del mismo o en norma legal específicamente aplicable.

5.4 El consultor se obliga al cumplimiento de lo exigido en los pliegos, a lo previsto en su

oferta y a lo establecido en la legislación ecuatoriana vigente.

Cláusula Sexta.- OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE

6.1 Son obligaciones de la contratante las establecidas en el pliego que es parte del

presente contrato.

Cláusula Séptima.- CONTRATOS COMPLEMENTARIOS.-

7.1 Por causas justificadas, las partes podrán firmar contratos complementarios

, de

conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública, y en su Reglamento General.

Cláusula Octava.- ACTA ENTREGA - RECEPCIÓN DEFINITIVA DEL CONTRATO

8.1 Una vez que se hayan terminado todos los trabajos previstos en el contrato, el

consultor entregará a la entidad contratante el informe final provisional, cuya fecha de entrega servirá para el cómputo y control del plazo contractual. La entidad contratante dispondrá del término de 15 días para la emisión de observaciones y el consultor de 15 días adicionales para absolver dichas observaciones y presentar el

informe final definitivo.

8.2 El acta de recepción definitiva será suscrita por las partes, en el plazo previsto en el

contrato, siempre que no existan observaciones pendientes en relación con los trabajos de consultoría y el informe final definitivo del estudio o proyecto de conformidad a lo previsto en el artículo 123 del Reglamento General de la Ley

Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

8.3 Si la contratante no hiciere ningún pronunciamiento respecto de la solicitud de

recepción definitiva, ni la iniciare, una vez expirado el término de quince días, se considerará que tal recepción se ha efectuado de pleno derecho, para cuyo efecto un Juez de lo Civil o un Notario Público, a solicitud del consultor notificará que dicha recepción se produjo, de acuerdo con el artículo 81 de la Ley Orgánica del Sistema

Nacional de Contratación Pública. an

8.4 Operada la recepción definitiva presunta, a solicitud del consultor o declarada por

la contratante, producirá como único efecto la terminación del contrato, dejando a salvo de los derechos de las partes a la liquidación técnico-económica

correspondiente.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

Page 127: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

Las partes buscarán en el plazo de treinta (30) días posteriores a la recepción definitiva presunta suscribir el acta de la liquidación técnico-económica del contrato, sin perjuicio de iniciar las acciones legales de las que se crean asistidas.

8.5 Liquidación del contrato: La liquidación final del contrato suscrita entre las partes se

realizará en los términos previstos por el artículo 125 del RGLOSNCp.

Cláusula Novena.- TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS

9.1 La contratante efectuará al consultor las retenciones que dispongan las leyes

tributarias, actuará como agente de retención del Impuesto a la Renta e Impuesto al Valor Agregado, al efecto procederá conforme la legislación tributaria vigente.

9.2 Es de cuenta del consultor, cuando fuere del caso, el pago de los gastos notariales,

de las copias certificadas del contrato y los documentos que deban ser protocolizados. El consultor entregará a la contratante hasta dos copias de este contrato, debidamente protocolizadas. En caso de terminación por mutuo acuerdo, el pago de los derechos notariales y el de las copias será de cuenta del consultor.

Cláusula Décima: LABORAL

10.1 El consultor asume de forma exclusiva la responsabilidad del cumplimiento de las obligaciones patronales, y tributarias establecidas en el Código del Trabajo, la Ley de Seguridad Social y Reglamentos que rigen al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS, la Ley Orgánica del Régimen Tributario Interno y su Reglamento, y demás leyes conexas. En consecuencia, la entidad contratante está exenta de toda obligación respecto del personal del consultor. Sin perjuicio de lo cual, la entidad contratante ejercerá el derecho de repetición que le asiste en el caso de ser obligada al pago de cualquier obligación, ordenado por autoridad competente.

Cláusula Undécima.- TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO

La declaratoria de terminación unilateral y anticipada del contrato no se suspenderá por la interposición de reclamos o recursos administrativos, demandas contencioso administrativas, arbitrales o de cualquier tipo de parte del consultor.

Cláusula Décimo Segunda: CONFIDENCIALIDAD

12.1 La entidad contratante y el consultor convienen en que toda la información que

llegue a su conocimiento de la otra parte, en razón de la ejecución del presente contrato será considerada confidencial o no divulgable. Por lo tanto, estará prohibida su utilización en beneficio propio o de terceros o en contra de la dueña de tal información.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640 www.agua.gob.ec Quito - Ecuador

N

r—i et o

0. :raSI

Page 128: Secretaría del GOBIERNO NACIONAL DE Agua LA … · GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1111) Secretaría del Agua IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Secretaría del Agua

El incumplimiento de esta obligación será causal para dar por terminado este contrato, y quedará a criterio de la parte afectada el iniciar las acciones

correspondientes por daños y perjuicios.

El consultor y/o cualquiera de sus colaboradores quedan expresamente prohibidos de reproducir o publicar la información del proyecto materia del contrato, incluyendo coloquios, exposiciones, conferencias o actos académicos, salvo autorización por

escrito de la entidad contratante.

Cláusula Décimo Tercera: RESPONSABILIDAD

13.1 El consultor es legal y económicamente responsable de la validez científica y

técnica de los servicios contratados y su aplicabilidad en conformidad con lo previsto en el artículo 100 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, obligándose a ejecutarlos de acuerdo con los criterios técnicos y las prácticas más

adecuadas en la materia aplicable en el Ecuador.

(Hasta aquí el texto de las condiciones generales de los contratos de ejecución de

obras).

NOTA: Las Condiciones Generales de los contratos de Consultoría, no requieren de

firma por parte de los representantes de la entidad contratante ni del contratista, puesto que están incorporadas como parte integrante del Contrato, conforme la cláusula segunda "DOCUMENTOS DEL CONTRATO" de las condiciones particulares del

contrato.

Av. Toledo N22-286 y Calle Lérida, Edificio Secretaria del Agua, Telf.: 02 3815640

www.agua.gob.ec Quito - Ecuador