se fortalece la alianza investigativa entre el idc, … · la asociación colombiana de mastología...

1
La Asociación Colombiana de Mastología invita a someter Póster para presentar en su Congreso que se realizará del 16 al 18 de Noviembre del 2017, en el centro de convenciones del Hotel las Américas en la Ciudad de Cartagena de Indias. Se aceptan todo tipo de investigaciones: básicas o estudios que contribuyan al conocimiento de la enfermedad mamaria, diagnóstico, tratamiento, reconstrucción, cuidado paliativo, etc. Requisitos para la inscripción: el trabajo debe ser previamente inscrito mediante envío por correo a la dirección [email protected], [email protected], [email protected]. 1- Indicando si se presentará como Póster o como póster virtual. 2- Resumen (máx 250 palabras) + título del trabajo, Autores, Institución. 3- Dirigir una carta a la Asociación Colombiana de Mastología, con la aprobación de publicación en el Congreso, firmada por todos los autores. Fecha límite para presentación de trabajos: Julio 31 de 2017 INVITACIÓN A PRESENTAR TRABAJOS EN EL VII CONGRESO NACIONAL DE MASTOLOGÍA Informes: [email protected] Marzo 2017 Investigación Boletín de N°47 Unidad de Investigación Grupo Investigación en Cáncer IDC Correo: [email protected] Tel: 340 93 93 ext. 5426 - 5461 Asociación de los retrasos en el diagnóstico de cáncer de mama con el estadio clínico, en mujeres atendidas en 4 centros oncológicos de Medellín durante el 2016-2017. Estudio de cohorte”. Investigadores: Diana Cristina Martínez, Carlos Andrés Ossa, Héctor Iván García, Rodolfo Gómez, Yamile Rivas. Análisis retrospectivo de infecciones bacterianas y fúngicas en pacientes sometidos a trasplante autólogo, alogénico y haploidéntico de progenitores hematopoyéticos en el Instituto de Cancerología. 2013 – 2016. Investigadores: Amado Karduss, Ángela María Trujillo, Angélica María Cardona. Factores pronósticos asociados a la supervivencia de mujeres con cáncer de mama metastásicoher 2 positivo en la era actual. Instituto de Cancerología (IDC) Las Américas. Medellín. Enero de 2009 – diciembre de 2015. Investigadores: María Elvira Montoya, Rodolfo Gómez, Héctor Iván García, Viviana Sánchez Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer ginecológico y de mama de los municipios de Armenia, Medellín y Cali. Investigadores: Ariel César Núñez, Jessica López, Carolina Palacio. SE FORTALECE LA ALIANZA INVESTIGATIVA ENTRE EL IDC, FOSCAL Y MD ANDERSON PROYECTO EN CÁNCER GÁSTRICO CON INDUSTRIA FARMACÉUTICA Con la visita a Bucaramanga del Coordinador de la Unidad de Investigación del Instituto se fortalecieron los procesos de investigación del Consorcio IDC-Foscal. En principio se estructurán proyectos que amplíen la estrategia de prevención del consumo de tabaco en adolescentes, denominada ASPIRE (Una Estrategia Interactiva de Prevención de Fumar) y la iniciativa COMETA (Colombia y México contra el Tabaquismo) dirigida a profesionales de la salud y pacientes con cáncer. Estas actividades investigativas integrarán los grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS, Observatorio de Salud Pública de Santander e Investigaciones FOSCAL e Investigación en Cáncer IDC, además de los institutos de Cancerología (INCAN), de Enfermedades Respiratorias y de Salud Pública de México, y el MD Anderson Cancer Center de Estados Unidos. Se encuentra en ejecución el estudio clínico “Fase III randomizado, con selección según el estado del biomarcador, controlado con tratamiento activo, parcialmente ciego, de Pembrolizumab como monoterapia y en combinación con Cisplatino+5-Fluorouracilo en comparación con Placebo+Cisplatino+5- Fluorouracilo como tratamiento de primera línea en sujetos con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica avanzado” (3475-062). Información sobre criterios de inclusión y contactos en el telefóno 340 93 93 extensión 5426 PROYECTOS APROBADOS

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SE FORTALECE LA ALIANZA INVESTIGATIVA ENTRE EL IDC, … · La Asociación Colombiana de Mastología invita a someter Póster para presentar en su Congreso que se realizará del 16

La Asociación Colombiana de Mastología invita a someter Póster para presentar en su Congreso que se realizará del 16 al 18 de Noviembre del 2017, en el centro de convenciones del Hotel las Américas en la Ciudad de Cartagena de Indias.

Se aceptan todo tipo de investigaciones: básicas o estudios que contribuyan al conocimiento de la enfermedad mamaria, diagnóstico, tratamiento, reconstrucción, cuidado paliativo, etc.

Requisitos para la inscripción: el trabajo debe ser previamente inscrito mediante envío por correo a la dirección [email protected],

[email protected], [email protected].

1- Indicando si se presentará como Póster o como póster virtual.2- Resumen (máx 250 palabras) + título del trabajo, Autores, Institución.3- Dirigir una carta a la Asociación Colombiana de Mastología, con la aprobación de publicación en el Congreso, firmada por todos los autores.

Fecha límite para presentación de trabajos: Julio 31 de 2017

INVITACIÓN A PRESENTAR TRABAJOS EN ELVII CONGRESO NACIONAL DE MASTOLOGÍA

Informes: [email protected]

Marzo 2017InvestigaciónBoletín de N°47

Unidad de Investigación Grupo Investigación en Cáncer IDC Correo: [email protected] Tel: 340 93 93 ext. 5426 - 5461

Asociación de los retrasos en el diagnóstico de cáncer de mama con el estadio clínico, en mujeres atendidas en 4 centros oncológicos de Medellín durante el 2016-2017. Estudio de cohorte”.Investigadores: Diana Cristina Martínez, Carlos Andrés Ossa, Héctor Iván García, Rodolfo Gómez, Yamile Rivas.

Análisis retrospectivo de infecciones bacterianas y fúngicas en pacientes sometidos a trasplante autólogo, alogénico y haploidéntico de progenitores hematopoyéticos en el Instituto de Cancerología. 2013 – 2016.Investigadores: Amado Karduss, Ángela María Trujillo, Angélica María Cardona.

Factores pronósticos asociados a la supervivencia de mujeres con cáncer de mama metastásicoher 2 positivo en la era actual. Instituto de Cancerología (IDC) Las Américas. Medellín. Enero de 2009 – diciembre de 2015.Investigadores: María Elvira Montoya, Rodolfo Gómez, Héctor Iván García, Viviana Sánchez

Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer ginecológico y de mama de los municipios de Armenia, Medellín y Cali.Investigadores: Ariel César Núñez, Jessica López, Carolina Palacio.

SE FORTALECE LA ALIANZA INVESTIGATIVA ENTRE EL IDC, FOSCAL Y MD ANDERSON

PROYECTO EN CÁNCER GÁSTRICO

CON INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Con la visita a Bucaramanga del Coordinador de la Unidad de Investigación del Instituto se fortalecieron los procesos de investigación del Consorcio IDC-Foscal. En principio se estructurán proyectos que amplíen la estrategia de prevención del consumo de tabaco en adolescentes, denominada ASPIRE (Una Estrategia Interactiva de Prevención de Fumar) y la iniciativa COMETA (Colombia y México contra el Tabaquismo) dirigida a profesionales de la salud y pacientes con cáncer.

Estas actividades investigativas integrarán los grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS, Observatorio de Salud Pública de Santander e Investigaciones FOSCAL e Investigación en Cáncer IDC, además de los institutos de Cancerología (INCAN), de Enfermedades Respiratorias y de Salud Pública de México, y el MD Anderson Cancer Center de Estados Unidos.

Se encuentra en ejecución el estudio clínico “Fase III

randomizado, con selección según el estado del

biomarcador, controlado con tratamiento activo,

parcialmente ciego, de Pembrolizumab como

monoterapia y en combinación con

Cisplatino+5-Fluorouracilo en comparación con

Placebo+Cisplatino+5- Fluorouracilo como

tratamiento de primera línea en sujetos con

adenocarcinoma gástrico o de la unión

gastroesofágica avanzado” (3475-062).

Información sobre criterios de inclusión y contactos

en el telefóno 340 93 93 extensión 5426

PROYECTOS APROBADOS