se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · un equipo es...

16
PUBLICACIÓN HUMORÍSTICA • AÑO 50 • NÚMERO 9 • SEPTIEMBRE 2011 • 50 CENTAVOS ISSN 055-9395 • "AÑO 53 DE LA REVOLUCIÓN" DE LA PUBLICACIÓN Deportes en la Edad de Piedra Pág. 5 Conversando con LAZ en la pág. 6 Panamericanos para todas las edades en las págs. 8 y 9 Los CDR LPV Pág. 12

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

PUBLICACIÓN HUMORÍSTICA • AÑO 50 • NÚMERO 9 • SEPTIEMBRE 2011 • 50 CENTAVOSISSN 055-9395 • "AÑO 53 DE LA REVOLUCIÓN"

DE LA PUBLICACIÓN

Deportesen la Edad

de PiedraPág. 5

Conversandocon LAZ en la

pág. 6

Panamericanospara todas lasedades en las

págs. 8 y 9

LosCDRLPVPág. 12

Page 2: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

Todos mis días son iguales. Me levanto para ir a trabajar,comienza la agonía matutina. El closet lleno de ropas que no mesirven, me hace un guiño burlón desde la madera inerte...

Se me hace tarde y no hay opción: si ayer me puse la muda azulhoy me toca la negra. ¡Horror, me voy a asar! ¿Será que el mal-dito espejo se está ensañando conmigo? ¡Qué va, tengo quehacer dieta!

Juro por la vida que a partir de hoy comienzo a hacerejercicios.

A punto de romper el espejo y afirmarme en el deseode caerle a trompadas a la primera flaca que se mecruce en el camino, me repito milveces que ayer fue mi últimodía de comelatas.

Ya en la parada me doycuenta de que llegaré tarde,pues para variar, las guaguasno paran. Y de botellas nihablar porque los choferessolo ayudan a las malditasBarbie. ¡No sé qué le encuen-tran a la partida de sacos dehuesos esas!

Me dispongo a desearles untsunami personalizado cuandoalguien, que lleva mucho tiemposin verme, suelta a boca de jarro: - ¡Amiga, cómo has aumentadode peso!

Con ganas de decirle que ojalále pase una rastra por encima, lerespondo sopencamente: -¡Ah, sí, un poquito!

Pasado el mal rato con fuga de

autoestima incluida, entro al trabajo chorreando más que sudor,lágrimas. Llega el horario de almuerzo y comienza la tragedia ves-pertina.

Me propongo que aunque muera de hambre no voy a almorzar. Así lo hago, mas de vuelta a casa, obser-

vo a una joven que nopasa de veinte años,

gorda hasta el delirio y¡tomando helado como

si nada!Y como siempre,

quiero seguir micamino, pero un tira-no olor a comida

recién hecha convoca a mis tripas ala rebelión total, y si hay algo queodio en esta vida son las guerras.Por tanto, me acerco y cuál no serámi sorpresa al constatar que cincogordas, tres veces más gordas que

yo, degustan cajitas con comidaentre risas y sorbos de refrescos, ¡un

insulto a mi voluntad y eso no lo perdo-no!

Llego al mostrador, compro dos cajitas,un jugo, dos refrescos, un pan con cro-quetas, dos tamales y una papa rellena.Mientras trago, siento cómo regresa miautoestima. Por eso, señores, pensándo-

lo bien, hoy no hago dieta,mañana sí. Al fin y al cabo la

vida es como es y no como una quiere que sea.

Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas que se ganan.

Por: MARIA ELENAIlustración: SAMPAYO

UN DÍA

CUALQUIERA

EN MI VIDA

Page 3: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual.

Como en otros eventosdeportivos, puede suce-

der que en los XVI JuegosPanamericanos Guadalajara2011 escapen a las cámarasescenas humorísticas comoestas, de ahí que, previsora-mente, Palante las ofrece enexclusiva a sus lectoras ylectores, con la advertenciade que son aptas solo paralos mayores de un año ymenores de 120.

Agarre peligroso.

¡Juro que solome tomé dostequilas y que

el apretón erade manos!

¿Por qué laafición me

estarágritando:caracol?

Con la casa a cuestas.

Fanático sedentario.

Llevotres días

tomandoaspirinas y nose me quita la

bola de lacabeza.

Por: Miriam yMercedes Azcano

¡Jonrón,enfermera,

traiga el

supositorio!

Terapia deportiva.

¡Entregol y

gol sugangarria baratica

aquí!

Cuentapropista.

Vikingo en Guadalajara.

¿El vena'o?,qué culpatengo yo deQue a mi mujer

le gusten los

mariachis y los

peloteros.

Leyeron malla pizarra,

no es venir apescar, sino

a comprar elpollo porpesca'o.

PlanJaba

Fotos tomadas de Internet

Page 4: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

Y le fue muy bien en el comienzo, pero finalizó último.

MODASDEPORTIVAS

Page 5: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

Demostramos que fuimos los mejores, hasta que perdimos.

deportes en...

...la edad de piedra.

Page 6: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

Los partidos se ganan jugando, no hablando.

¿Siempre supiste que ibas aser dibujante?Nací en Centro Habana en elbarrio de Los Sitios y aunquesiempre estaba en el matape-rreo, había un horario en elque dejaba de jugar y meponía a dibujar o a leer.Todavía recuerdo el día enque un amigo de mi papá ledijo: ¨ yo creo que estechama va a ser intelectual¨.En ese entonces tenía apro-ximadamente 8 años.

¿Tu primer buen dibujo?Una Santa Bárbara. Primerola dibujé en una libreta, fijándome por laimagen que estaba colocada detrás de la puerta de uncuarto. Mi abuela, con quien viví siempre, se la enseñóa todos los vecinos; para ella los clásicos eran unostontos comparados con su nieto. Pero eso no paró ahí,un día que el grupo de muchachos regresábamos delMalecón, mientras esperábamos la guaguame puse a dibujar en el asfalto esa misma SantaBárbara.La gente que por allí pasaba me dejaba dinero pensan-

do que yo era un niño cumpliendo alguna promesa.Cuando me vine a dar cuenta tenía muchísimo dinero.

¿Tu primera cuenta bancaria? No, mi primer atracón de chucherías en grupo.

¿Cuándo comienza tu afición por el deporte?Creo que a los diez años ya practicaba judo, pero en untope interno me pusieron a combatir con uno tan flaqui-to que me dije: ¨a este me lo como yo, y le fui para arri-

ba´. En fracciones de segundos me vi con lospies por los aires y cayendo como un saco depapas, perdí por ippón. En el segundo topegané por combatividad, no por lo que habíaaprendido en el judo, sino por lo que sabía delos estrellones que daba y me daban en laspeleas callejeras. Pero como gané esa peleame ponen nuevamente con el que me habíaganado y volví a perder. Dejé el judo.Después empecé a jugar pelota por la mañana,iba por la tarde a la secundaria y por la nochepracticaba baloncesto.

En esa etapa de tu vida ¿en qué sobresa-lías en el dibujo o en el deporte?Aunque gané una mención en un concurso dedibujo sobre el 13 de marzo, sobresalí más enel deporte. Llegué a estar en la preselección deIndustriales de baloncesto en la categoría13-14.

¿Entonces por qué no te dedicaste comple-tamente a esta práctica?Para llegar a algo en el deporte hay que serextra clase. Tener más que condiciones físicasy ser más que bueno.

¿La suerte influye?Puede que sí, pero cuando se es bueno de verdad, esose ve.

Lázaro, además de ser unafirma reconocida en la carica-tura personal, eres rotulista…Estudié Pintura Decorativa en eltecnológico de Ciudad Libertad.Al graduarme, por mis buenosresultados, me dejaron allí comoprofesor. Tenía 16 años y megustaba la docencia, además deverla como una vía rápida parasolucionar mis problemas econó-micos.¿Cómo te fue de profe siendo

tan joven?En aquellos tiempos había alum-nos de más edad que yo, pero sise ponían pesa'os los salía a dis-cutir y me fajaba en el baño, lo que

me importaba era que se cumpliera con la disciplina yaprendieran a dibujar. Y lo logré. También fui estibadoren los muelles y en Acopio, pero nunca abandoné total-mente el deporte, seguía practicando por placer. Sabíaque era bueno, pero no tanto.

¿Cuándo y dónde publicas tu primera caricatura?A los 12 años, en Palante.

Háblame de tu etapa en La AspirinaEstando en Acopio un día veo fotografiados en el perió-dico Tribuna a unos jóvenes caricaturistas agrupadosen lo que se llamaba Taller de Humor Gráfico deAficionados ¨Juan David¨, (como el nombre era muylargo pasó a llamarse La Aspirina, lo que toma de lasección donde se nos publicaba), me presenté con misdibujos y me aceptaron. Fue una etapa muy importantede mi vida. Al grupo pertenecían Ares, Abela, Nordelo…

¿Y de PALANTE?Palante me aportó mucho, me dio un lugar, el oficio, laposibilidad de realizar páginas completas, además depoder compartir con maestros de la talla de Val, Wilsony Alben. En fin, le debo mucho.¿Alguna anécdota de tus famosas caricaturas

sobre el deporte?Tengo varias, pero me viene a la mente aquella quehice donde había un tipo viendo el televisor y elcomentarista deportivo diciendo: ¡arriba, con el espírituque nos caracteriza; adelante, compatriotas, Cuba esun eterno Baraguá! Entonces el tipo dice: ¿Qué es, unacto político?, y la mujer, que estaba a su lado, le res-ponde: no, la narración de un juego de voleibol.

¿Y?Me llamaron de la Comisión de Ética del ICRT dondehubo desacuerdos, pero siempre dentro de la óptica delrespeto.

Supongo que un hombre con ese tamaño, cuerpoatlético, buen caricaturista y bailarín de Tropicana(aunque él lo niega) no deba tener problemas en elamor… (Se ríe socarronamente y responde): Soy muy afortuna-do.

Y, señores, a mí me consta.

¿QUIÉN ES LAZ?Entrevistó: M.ELENACaricaturas: LAZ y

JOSÉ LUIS

Humberto Lázaro Miranda

Ramírez es, además de caricatu-

rista, deportista. Y según los cole-

gas de DDT, bailarín de

Tropicana. Este hombre afable

que gusta de la cocina y las

mujeres pasaditas de peso, nos

dedicó una parte de su escaso

tiempo para que usted, lector, lo

conozca de cerquita y sin

milagros.

Page 7: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

Un partido de fútbol sin goles es como un domingo sin sol.

Por estos días, la galería "Concha Ferrant", de Guanabacoa, se con-vierte en un palacio del humor gráfico, al acoger entre sus paredes laquinta edición del Salón "Ríe con nosotros", organizada por el veteranocaricaturista Luis Castillo.

Este alegre y laborioso dibujante -palantero desde hace muchosaños-, con la complicidad de la compañera Eldys Llanes, directorageneral de la galería y de su esforzado equipo de trabajo, montaronuna exposición colectiva con dibujos, fotos y pinturas humorísticos de33 autores. La mayor parte de ellos emplantillados y colaboradores denuestro periódico y algunos invitados especiales de la localidad.

La inauguración se produjo el viernes 12 de agosto, con motivo delaniversario 50 de Palante, de los 30 años de la galería "ConchaFerrant" y del primer lustro de vida de los salones de Humor Gráfico"Ríe con nosotros". Un tribey de celebraciones con las bases llenas depúblico deseoso de ver buenas obras que estimulen la risa.

Las piezas expuestas cubren todos los géneros formales y temas, yutilizan diferentes técnicas pictóricas. Las encabezan dos dibujos denuestro colega Gerardo Hernández Nordelo, prisionero en los EE.UU.por luchar contra el terrorismo, y le siguen obras de: José Luis,Sampayo, Míriam, Ñico, Wilson, Lumat, Blanco, Alfonso Hechevarría,Adis, Brady, Ramsés, Alben, Laz, Narciso, Lacoste, Raval, Enrique,Pitín, Roland, Linares, Martirena, Pedro, Osval, Chispa, Nuez, Alba,Tomy, Perfecto, Castillo, Lourdes Bejerano (Lula), Blas de Dios yAlberto Sánchez.

Se dijeron las habituales palabras inaugurales a cargo de Eldys yCastillo y se aprovechó la ocasión para la entrega de diplomas y floresa trabajadores destacados de la galería y al colectivo de Palante.

La parte artística la amenizó el cuentero Ernesto Caballero (ElCaballero del Humor), y fue clausurada con un desfile de bandejas derefresco, vinito, bolitas de carne y pastelitos de guayaba.

Los asistentes pudieron llevarse ejemplares de Palante gratis. Y cala-baza, calabaza, cada uno pa´su casa… que hay calor y va a llover.

Reportó: Iscajim Fotos: Perfecto.

UN CASTILLO ALEGRE YUN PALACIO ACOGEDOR

El concurso para niños "Tiza en el asfalto", auspiciado porPalante y el Pabellón de Educación en ExpoCuba, fue todo un exi-tazo.

Los peque, además de corretear, tomar helados, montar apara-tos y divertirse muchísimo, dibujaron en el suelo lo mismo agacha-dos que acostados. El jurado integrado por los caricaturistas dePalante: Míriam, José Luis y Narciso, así como por la entusiastaRosita, directora del pabellón, premió por categorías los dibujosmás originales. Aquí van los resultados:Categoría hasta 7 añosPrimer premio: Manuel Gómez GalánSegundo premio: Laura Sarais BasultoTercer premio: Adriana Dupairón ReinaCategoría de 8 a 12 añosPrimer premio: Carlos Pérez DuránSegundo Premio: Austin de los HoyosTercer Premio: Carlos Dupairón Reina

En la premiación hubo diplomas y regalos para los ganadores.No faltó la lluvia de caricaturas personales hechas para todos losniños que así lo desearon. Desde estas líneas felicitamos a losganadores y a los que no ganaron también. La esperanza delmundo lo merece.Reportó: M. ElenaFotos: Méliz.

RESULTADOS DEL CONCURSO TIZA ENEL ASFALTO

El notición del mes es que hemos preparado una gran exposicióncon obras de caricaturistas y colaboradores de la publicaciónque bajo el título: "Palante, 50 años de humor a lo cubano", se

inaugura el próximo 29 de septiembre a las tres de la tardeGalería L de Extensión Universitaria, de la Universidad de La

Habana.

PALANTE, 50 AÑOS DE HUMOR A LO CUBANO

Page 8: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

p

El lanzador era tan gordo, que cuando se pesaba, la balanza decía: Continuará...

Por: HÉCTOR ARTURO

PPaallaannttee eenn GGuuaaddaallaajjaarraa

Cuando circule esta edición dePALANTE, estaremos dando los toquesfinales a los preparativos de nuestro ani-versario 50, que como se dice ahora: esnúmero redondo o cerrado, y además,bastante grandecito ya, por el mediosiglo a cuestas.

Pero junto a todo nuestro puebloandaremos también entrenando fuertepara los XVI Juegos DeportivosPanamericanos, que en este 2011 ten-drán como sede principal a la ciudadmexicana de Guadalajara, entre el 14 y el30 de octubre.

Nada, que los cuates nos jugaron unamala pasada, pues esperaron a que seterminaran las vacaciones de veranopara celebrar estas lides continentales,en las cuales Cuba ocupa el segundolugar por países desde 1971, y alcanza-mos el PRIMERO, así con mayúsculas,aquí en La Habana'91.

Pero no importa. Todos los cubanossomos deportistas, directores de equi-pos, entrenadores o ampayas, y desdehace rato que como aquí el deporte esun derecho del pueblo, hasta el gato dela casa practica alguna modalidad, conrécords incluidos.

Mi suegra, por ejemplo, es aficionadaa la cama elástica: no se levanta en todoel día de su colchón, y así mismo se lasgasta todas en las largas distancias…telefónicas, chismeando con cuantavieja conoce de antaño.

Un vecino de la esquina prefiere otrodeporte: el jaibol, sí, ese que consiste ensuavizar el traguito de ron con un pocode limonada o refresco, y enfriarlo conunos cuantos trocitos de hielo.

La criollita de enfrente es especialistaen marcha olímpica. Cada vez que sale ala calle con ese meneíto tan suyo, hayque virar el cuello para verla, aunqueprovoque una tortícolis.

Y de los niños ni qué decir: juegan alas cuatro esquinas, al fútbol-calle, quees la modalidad del fútbol-sala, pero enplena vía pública. Andan en bicicletas atodo meter por el barrio o encestando

balones en el aro que colocaronen el poste.

Los abuelos y abuelas, por su parte,continuarán cada mañana en plazas yparques, ejercitando los músculos conesa gimnasia que inventaron los chinos,el Thai Chi, que es algo así como elkárate, pero más despacito y sin bron-cas ni gritos.

Y todos, todos, todos, casi sin excep-ción, continuamos corriendo de un ladoa otro, detrás de los P que no paran enlas P a pesar de los GPS.

Ya una vez dentro del acordeón, nohay quien nos gane en la barra fija, por-que ya las maniguetas desaparecieronde la faz de las guaguas, y bailamosaerobios al compás del reguetón a todometer que nos regala el chofer.

Después viene la caminata para el pan,si es que a esas cosas se les puede lla-mar pan, pero con las cuales se puedeentrenar para el lanzamiento de la bala.

Y ya en casa, el corre-corre para verquién pone primero la TV: los que gus-tan de la telenovela brasileña o cubana,que siempre son igualitas, o los que pre-ferimos el deporte sano y el juego lim-pio, aunque nos fumemos uno que otrocigarrito entre competencia y competen-cia.

Ah, pero como los cubanos somosinventores de cualquier cosa, a mí se meocurrió crear un nuevo deporte, que esfacilito de practicar: consiste en ir deshopping en shopping, cualquier día dela semana, del mes y del año, para tratarde que nos vendan los productos enCUC dentro de las bolsas de nylon.

El ganador será el que salga de lashopping complacido con su jabita, perola única medalla de oro le será adjudica-da al que encuentre al que las suminis-tra a los revendedores.

¿Verdad que es facilito?Y nos vemos en el aniversario 50 de

PALANTE, que festejaremos en mediode los XVI Juegos Panamericanos deGuadalajara 2011, practicando junto austedes el sano deporte de la risa y laalegría…

L A S

et

t S

ro

o

edd A

Fotos: tomadas de INTERNET

Page 9: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

Prefiero perder un juego por nueve goles que nueve juegos por un gol.

e e Sdd

A A

A

rp

Page 10: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

Ningún jugador es tan bueno como todos juntos.

50 años de historia risueña

Por ISCAJIM Fotos:

Archivo

Comenzaré por los "peores", para despejar todas las incógnitas al respecto. Y parareservar los "mejores" como postre. Aún se recuerda como un mal momento aquel en que Palante tuvo que abandonar

el cómodo, fresco y céntrico local de 23 y J, en la Rampa. Allí tenía en el portal unárea para exposiciones, y hasta, en el fondo, una zona de parqueo muy despejada,donde nuestro entusiasta equipo celebraba encuentros de pelota contra los de dife-rentes orquestas populares, en un ambiente muy divertido; y tuvo que mudarse paraun apartamento en un edificio multifamiliar, frente al callejón de Crecherie.

Días malos han sido todos aquellos en los que nos ha tocado el dolor de sentir lapérdida de alguno de los buenos compañeros de nuestro colectivo, como ley natu-ral de la vida. Fue triste saber la desaparición de Felo Díaz, Pecruz, Cardi, Val,Alben,… También de colaboradores muy cercanos y queridos como Naborí,Bernardo Cárdenas, el Profesor Espinosa, Cano, entre otros. Mucho más sufrimos,por estar en activo y por lo repentino, el fallecimiento de Wilson y el de Betán.

Un momento muy amargo fue -como para todo el pueblo de Cuba- la trágica noti-cia de la captura y asesinato del Che, en Bolivia. Recordarán que ocurrió en octu-bre de 1967 y nos sorprendió culminando los preparativos para la celebración denuestro VI aniversario; el entusiasmo se nos congeló en el alma, y, sobreponiéndo-nos al impacto traumático, tuvimos que poner todo el talento profesional para hacerun número con caricaturas editoriales que se acercara a lo que el Che merece y lascircunstancias demandaban.

Otro día que duele recordar es aquel, cuando -en octubre de 1991- se nos informóque, producto del período especial, Palante tendría que cerrar (como dejarían desalir también otros cientos de publicaciones del país, por falta de papel). Y que posi-blemente tuviéramos que reubicarnos en emisoras de radio. Con el corazón másestrujado que una pasa, comenzamos a empaquetar los matules, para irnos "connuestra música a otra parte". El golpe fue demoledor, sobre todo porque durantevarios meses habíamos estado enfrascados en los quehaceres para festejar los 30años de fundado el periódico. Por suerte, luego se encontraron soluciones más asi-

milables para mantenernos unidos, y posteriormente reaparecer en losestanquillos, aunque seriamente afectados en tirada y periodicidad.

Hasta aquí la galería de las tristezas. No voy a mencionar las "cha-quetas" que a veces nos han armado algunos organismos criticados en

nuestras páginas, o lectores que han hecho desafortunadas interpretaciones dealgún trabajo. Son gajes del oficio. Y comienzo ahora con el rosario de los buenos momentos más sobresalientes, que

son muchos más. Empezaré por citar la celebración de aquel V aniversario quesobrepasó todas las expectativas. Eran tiempos relativamente boyantes y pudimosimprimir varios libros de autores palanteros, realizar un obeso programa de festejosy montar una mega exposición, hasta con instalaciones y esculturas bromistas den-tro de la antigua Casa de la Cultura Checa y su acera, en la Rampa. ¡Éramos tan jóvenes!, no nos faltaba el combustible para emprender cualquier locu-

ra, salíamos semanalmente y las iniciativas sobraban. Así que el colectivo comple-to se movía para hacer el periódico, lo mismo desde un campamento cañero quehacia Varadero, Matanzas, Camagüey,… a realizar un festival del humor con bomboy platillo. Y lo que salía de allí era crema. O para hacer un número de alto vuelo,como aquel muy especial del 30 de octubre de 1969, dedicado al inicio de la zafradel 70; o mandar un equipo de Palante con Fidel a reportar un recorrido de variosdías por toda la geografía oriental. O irnos con el Estado Mayor de las FAR a un con-trol por todas las provincias centrales para la declaración de "Listos para laDefensa". O a reportar desde Angola la labor internacionalista cubana.

Eran tiempos en los que, aunque el centavo valía, los pesos no había que contar-los con lupa. Los colaboradores ni se preocupaban por cobrar (ni nosotros porpagarles). Todo se hacía por amor al arte (en el mejor sentido de la palabra). Y hastael periódico se imprimía ¡a todo color!, aunque se hacía en una máquina tan matu-salénica y remendada, que mantenía a los bomberos siempre alertas.

El 25 aniversario de Palante fue la última gran celebración de la cual aún no noshemos recuperado, como lo muestran las fotos que desde entonces se exhiben ennuestra salita de historia, junto al la replica del machete de Máximo Gómez, meda-llas, trofeos, banderines, nostálgicos samovares y otros regalos.

Esto no quiere decir que en los últimos añitos no hayamos tenido momentos bue-nos, celebraciones y actividades memorables, realizadas con pocos recursos ymucha voluntad.

Es una larga historia (con su cachumbambé de todo tipo): cinco décadas ayudan-do a fortalecer la risa de nuestro pueblo. Y siempre pensando en que un Palantemejor… ¡es posible!

Page 11: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

Lo que más me motiva es la competencia.

Tal parece un funerario cuando en la televisión asoma su corpachón y su porte estrafalario, para hacer un comentario en décima, que no en prosa, sobre alguna que otra cosa que plantea el televidente. Deja a VAL que te presente al Profesor Espinosa.

¿Quién no conoce a Espinosa, distinguido Profesor, el que a todos brinda amor y aconseja cualquier cosa?Parece cosa jocosa o mera contradicción, que así se llame Ramón Espinosa, un alma fina no portando ni una espina su cándido corazón.Jesús R. Boada

Cambolo, el de Güinía le pideconsejo:"Profesor: Hace tres años dejé ami esposa; en realidad yo notenía razón. Ahora quiero volvercon ella, pero se niega a reanudarel matrimonio. Esto me hacesufrir.

RESPUESTA:Si ella no quiere cuadrar la caja, amigo Cambolo, no hay más remedio: tú solo te tienes que remediar.Aceptamos que es amar acción sublime y grandiosa donde el amor nunca muere, porque aquí goza el que quiere, y el que no quiere no goza. Profesor Espinosa

Adios Profesor, la edad clausuró tu itinerario queda un nombre legendario para la posteridad.Con esa espontaneidad del genio que se respeta de tu fibra de poeta brotó vestida de chiste la seriedad con que hiciste reír a Cuba completa. Luis Paz (Papillo)

ELOGIO AL PROFESORRamón Espinosa Falcón (ElRelámpago de Quivicán), cuandodebutó en "Palmas y Cañas" sepresentó como El ProfesorEspinosa, con un singular y exóti-co vestuario que lo haría másfamoso. Tiempo después, el IndioNaborí lo invitó a colaborar con"Dímelo Cantando", en Palante,donde se mantendría por casi unadécada. Aquí les ofrecemos laestrofa con la que Naborí hizo elanuncio de que comenzaría acolaborar, el 23 de abril de 1990, yun par de décimas dedicadas a élen aquellos primeros momentos.Hay, además, dos muestras dife-rentes de sus obras aparecidasen Palante. Y finalizamos con unfragmento del poema que escribióLuis Paz (Papillo) con motivo dela muerte de Espinosa, ennoviembre de 2009.

BUENA NOTICIAEl Profesor Espinosa pronto estará disertando en el "Dímelo Cantando" con su manera graciosa. Hablará de cada cosa

de la vida, del amor, de la risa, del dolor, de cuanto problema venga, siempre que el asunto tenga un punto de buen humor.

El colega Betán, lo reflejóasí, acompañado de una caricatura de

VAL: A mí la naturalezame puso un hueso en el brazo,un hueso en el espinazoy otro hueso en la cabeza.El hueso de la tristeza,el hueso de la alegría;me puso un hueso en la encíay otro hueso en el pescuezo,pero no me puso un huesodonde más falta me hacía.Profesor Espinosa

Page 12: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

El hombre se descubre a sí mismo cuando se enfrenta a los obstáculos.

los cdr

medallade oropara

Con buen humor y espíritu deportivo celebran los Comités deDefensa de la Revolución su aniversario 51 . Y es que el opti-mismo y sistematicidad con que los cederistas acometen lasdiversas tareas de velar por la limpieza, incentivar el ahorro,combatir las indisciplinas sociales y prevenir hechos vandáli-cos, los convierten en atletas de alto rendimiento. Así que felici-dades para los CDR por esa medalla de oro que es la unidadpopular.

Page 13: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

Por: ÑICO

Por: BLANCO

Por: JOSÉ LUIS

Por: LACOSTE

Por: MARTIRENA

Por: LUMAT

Page 14: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

El amor es el único deporte que no se suspende por la falta de luz.

Un tipo muy gordo descubrió un hotel con un gimnasio que garantizabaresultados realmente rápidos. Al llegar, pide información sobre los pre-cios.

-Bien, tenemos dos paquetes; con el primero pagas 100 y pierdes 10kilos en dos días: con el segundo pagas 1000, pero pierdes 30 kilos tam-bién en dos días.

El hombre se decide por el más barato y fue para su habitación. Estabadeshaciendo las maletas cuando de repente entra una belleza de mujerque parecía de otro mundo y le dice:

-Si me atrapas, me comes.El gordo salió hecho un loco corriendo detrás de ella por el hotel entero

y no logró alcanzarla. Después de media hora corriendo, descubrió queya había perdido 2 kilos. Entonces llegó a la conclusión de que si por100 le habían mandado una mujeraza como aquella, cómo sería si paga-se 1000. Por lo que decidió cambiar para el segundo paquete.

-¡Vaya! -pensó- seguramente me mandan una morena, una rubia, unatrigueña; después otra trigueña, otra morena…Pagó los 1000 y minutos después entra un moreno de 7 pies que leavisa:

-Si te atrapo…

BUEN EJERCICIO

Traducido del portugués por M.ELENA

Page 15: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

EP

Un mal plan, es mejor que no tener ninguno.

D OR RT TE E Es sMx-

Por:

Page 16: Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas … · 2011-09-26 · Un equipo es como un reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual

SOLUCIONES:QUÉ REGUERO:1-fútbol, 2-judo, 3-softbol, 4-taekwondo, 5-tiro, 6-pesas, 7-baloncesto, 8-natación, 9-boxeo, 10-pesca.

¿QUÉ DEPORTE?:1-jockey, 2-tenis, 3-ciclismo, 4-motociclismo, 5-boxeo, 6-béisbol, 7-karate, 8-pesas, 9-jabalina, 10-martillo, 11-ajedrez, 12-tiro,

13-fútbol, 14-salto con pértiga.

BIOTIPOS:2, 4, 1, 3, 6, 5. DI TÚ:béisbol, fútbol, balonmano, ajedrez, voleibol, judo, ciclismo, pesas, karate, boxeo.