scout los caminantes.-

Upload: joelfaustino

Post on 01-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Scout Los Caminantes.-

TRANSCRIPT

22-04-2015

Orientacin Educativa II

Resumen del grupo Scout

Para realizar el diagnstico se entrevistaron a cuatro jvenes, sus nombres son Oscar, Alejandro, Miguel y Diego. Sus edades son entre 22 aos. Por lo tanto como la rama mayor de los Scout tiene como lmite la edad de los 21 aos, y como dos de los cuatro jvenes pasan la edad lmite, ellos fueron nombrados dirigentes, ellos dirigen un grupo de 20 jvenes denominados los caminantes que estn entre las edades de 15 a 17 aos.

Las habilidades que se desarrollan son: liderazgo, manejo de grupo, pionerismo, habilidades sociales, dinamismo, creativo, organizado.

El perfil de los jvenes dirigentes es: dinmico, creativo, organizado, convivencia social.

Actividades que realizan son: actividades internas que consisten en viajes de campo, donde se les ensea a convivir con la naturaleza, visitas al teatro cuando las obras se relacionan con las temticas que ellos desarrollan.

Actividades externas. Los cuales son convivios y campamentos llevados a cabo en otros pases como Panam, Argentina y costa Rica donde se da un intercambio cultural. Todas estas actividades estn planificadas de manera mensual y semanal es una planificacin flexible, abierta a cambios.

Cada rama de los Scout cuenta con un manual de dirigencia.

Se llevan a cabo tres capacitaciones en el ao.

La primera es nivel bsico: En la cual se estudia historia del grupo, cultura general, vida al aire libre, conocer los 8 nudos bsicos y la metodologa.

Segundo preliminar: se realizan actividades ms especficas de cada rama.

Ultimo avanzado: Se trabajan programas anuales.

Dentro de la metodologa que los dirigentes realizan estn las siguientes actividades: juego rompe hielo, para llamar la atencin de los nios o jvenes, se practica un valor, la espiritualidad, un objetivo, el pionerismo.

Para concluir, dos jvenes integrantes del grupo caminante expresaron que el pertenecer al grupo les ayuda a ser organizados en cuanto al tiempo que dedican a sus estudios y como les ha contribuido al desarrollo de habilidades.