sartén

3
 Sartén Sartén de acero inoxidable. Sartenes con revestimiento antiadherente. Una sartén es un utensilio de  cocina, usado para freír  y saltear, generalmente en  aceite  o  mantequilla. Consiste en un recipiente metálico de bordes bajos y abiertos y una manija que puede ser plástica (baquelita), del mismo metal o de madera, para sujetarlo. Actualmente muchas viene n recub iertas de teón antiadherente, que facilita la cocción o fritura de los alimentos al evitar que se peguen los alimentos a la sartén. 1 Te rmi nol ogí a y gén ero En diversas partes de España se llama (o llamaba) tam- bién padilla o  paila. En catalán se llama  paella. El uso de la palabra sartén, posee claras variaciones de- pendiendo de la zona geográca. Los defensores del gé- nero masculino de sartén suelen argumentar que, aun- que en latín sartago era femenino, en general, todos los sustantivos terminados -én son masculinos: andén, edén, almacén, terraplén, y que por eso herrén y llantén, que eran femeninos en latín (ferrago, plantago), se han he- cho masculinos en castellano. Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), sartén pertenece al gé- nero femenino, aunque la RAE observa que “en muchos lugares de América y España es usado como masculino”. Parece que “el sartén” es uso general en gran parte de América y su empleo está documentado también en As- turias, Bilbao y Canarias. 2 Carac testicas Ver duras salteadas  en una sartén tipo  wok . Los materiales más comunes de fabricación de sartenes son:  Aluminio: es un material ligero que consigue una óptima distribución del calor. Sin embargo, no es- tá indicado para cocinas de inducción. El aluminio es un material oxidable.  Acero no aleado. Es apropiado para todo tipo de co- cinas.  Metales de  fundición  como acero fundido, hierro fundido y aluminio fundido: tienen el inconveniente de pe sar más , pero son las pr ef eri das por los gra nde s chefs debido a que no se sobrecalientan fácilmente y el calor se reparte de manera más unifo rme. Gracias a que el material es más grueso, permiten más usos que sólo freír y saltear.  De cobre: estaban más extendidas en la antigüedad, aunque su uso ha quedado restringido por el eleva- do precio del cobre, tiene como ventajas la elevada transmisión térmica (no guarda calor, aunque tam- bién puede ser una desventaja) y su ligereza. 1

Upload: guzmanbueno

Post on 07-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia de la sartén y demás

TRANSCRIPT

  • Sartn

    Sartn de acero inoxidable.

    Sartenes con revestimiento antiadherente.

    Una sartn es un utensilio de cocina, usado para frer ysaltear, generalmente en aceite o mantequilla. Consisteen un recipiente metlico de bordes bajos y abiertos yuna manija que puede ser plstica (baquelita), del mismometal o de madera, para sujetarlo. Actualmente muchasvienen recubiertas de ten antiadherente, que facilita lacoccin o fritura de los alimentos al evitar que se peguenlos alimentos a la sartn.

    1 Terminologa y gneroEn diversas partes de Espaa se llama (o llamaba) tam-bin padilla o paila. En cataln se llama paella.El uso de la palabra sartn, posee claras variaciones de-pendiendo de la zona geogrca. Los defensores del g-nero masculino de sartn suelen argumentar que, aun-que en latn sartago era femenino, en general, todos los

    sustantivos terminados -n son masculinos: andn, edn,almacn, terrapln, y que por eso herrn y llantn, queeran femeninos en latn (ferrago, plantago), se han he-cho masculinos en castellano. Segn el diccionario de laReal Academia Espaola (RAE), sartn pertenece al g-nero femenino, aunque la RAE observa que en muchoslugares de Amrica y Espaa es usado como masculino.Parece que el sartn es uso general en gran parte deAmrica y su empleo est documentado tambin en As-turias, Bilbao y Canarias.

    2 Caractersticas

    Verduras salteadas en una sartn tipo wok.

    Los materiales ms comunes de fabricacin de sartenesson:

    Aluminio: es un material ligero que consigue unaptima distribucin del calor. Sin embargo, no es-t indicado para cocinas de induccin. El aluminioes un material oxidable.

    Acero no aleado. Es apropiado para todo tipo de co-cinas.

    Metales de fundicin como acero fundido, hierrofundido y aluminio fundido: tienen el inconvenientede pesar ms, pero son las preferidas por los grandeschefs debido a que no se sobrecalientan fcilmente yel calor se reparte de manera ms uniforme. Graciasa que el material es ms grueso, permiten ms usosque slo frer y saltear.

    De cobre: estaban ms extendidas en la antigedad,aunque su uso ha quedado restringido por el eleva-do precio del cobre, tiene como ventajas la elevadatransmisin trmica (no guarda calor, aunque tam-bin puede ser una desventaja) y su ligereza.

    1

  • 2 4 ENLACES EXTERNOS

    Acero inoxidable: puede presentar problemas en lasmencionadas cocinas de induccin.

    3 Vase tambin Paila Wok

    4 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre SartnCommons.

    Wikcionario tiene deniciones y otra informa-cin sobre sartn.Wikcionario

    Wikilibros

    Wikilibros alberga un libro o manual sobreSartn.

  • 35 Text and image sources, contributors, and licenses5.1 Text

    Sartn Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Sart%C3%A9n?oldid=78254021 Colaboradores: SimnK, Cinabrium, Taragui, RobotQuist-nix, Seanver, BOTijo, Soronto, Tamorlan, Pedro71, CEM-bot, Thijs!bot, Arkimedes, RoyFocker, PhJ, JAnDbot, Gsrdzl, CommonsDe-linker, TXiKiBoT, Californiacondor, Chabbot, Idioma-bot, Luminao, VolkovBot, Matdrodes, AlleborgoBot, Edmenb, Numbo3, SieBot,Belb, Ivanics, SPQRes, Eduardosalg, Gallowolf, Alexbot, AVBOT, David0811, Diegusjaimes, Zenutrio, Luckas-bot, Didoco, Ptbotgou-rou, Letxau, Polifuncio14, Manrique1430, Polifuncio15, Capucine8, Botarel, Abcbot, KamikazeBot, GrouchoBot, EmausBot, ZroBot,Allforrous, WikitanvirBot, Nihil.iri, Rezabot, MerlIwBot, Helmy oved, E4024, Legobot, Dkdkfbdjsoslclfkekd, Jackmal y Annimos: 36

    5.2 Images Archivo:Black_pan_with_stir-fried_vegetables_(broccoli,_onion,_red_pepper).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/

    commons/e/ec/Black_pan_with_stir-fried_vegetables_%28broccoli%2C_onion%2C_red_pepper%29.jpg Licencia: Public domain Cola-boradores: ? Artista original: ?

    Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Pfanne_(Antihaftbeschichtung).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Pfanne_%28Antihaftbeschichtung%29.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

    Archivo:Pfanne_(Edelstahl).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5c/Pfanne_%28Edelstahl%29.jpg Licen-cia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

    Archivo:Wikibooks-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/Wikibooks-logo.svg Licencia: CC BY-SA3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:Bastique, User:Ramac et al.

    Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

    5.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Terminologa y gnero CaractersticasVase tambinEnlaces externosText and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license